El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) da la razón a los creadores de la Superliga con una sentencia que quita el monopolio a la UEFA y a la FIFA.
👋 Y hasta aquí el directo de la Superliga.
#EarnItOnThePitch https://t.co/tBO6hl4uPm
— RCD Espanyol de Barcelona (@RCDEspanyol) December 21, 2023
Marcelo Bielsa, actualmente seleccionador de Uruguay, se uno de los entrenadores que han posicionado en contra de la Superliga: "La lógica que impera hoy en el fútbol y en el mundo es que los poderosos sean más ricos a costa de que el resto sea más pobre".
Julio Maldonado, más conocido como en 'Maldini', periodista especializado en fútbol internacional, opina que la sentencia del TJUE obliga a la UEFA a dialogar, y que las partes están condenadas a entenderse.
Se puede retorcer como se quiera, pero lo de hoy cambia el fútbol para siempre. Para los impulsores de la SuperLiga hay partido, se acaba el monopolio. Eso está claro. La UEFA se verá obligada a dialogar, no le queda otra. Condenados a entenderse.
— Julio Maldonado (@MundoMaldini) December 21, 2023
La Asociación Europea de Clubs también ha recalcado que la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) "no se apoya ni apoya de ninguna manera ningún tipo de proyecto de Superliga" y que "el mundo del fútbol dejó atrás hace años" la idea de esta nueva competición. "La Asociación Europea de Clubs, que representa casi 500 clubs de fútbol profesionales de toda Europa, toma nota de la sentencia dictada hoy por el TJUE. Para ser absolutamente claro, la sentencia no se apoya ni apoya de ninguna manera ningún tipo de proyecto de Superliga", reitera el organismo en un comunicado.
La UEFA, la Asociación de aficionados, LaLiga, l'ECA, European Leagues, la división europea de FIF Pro y FIFA han sacado comunicado conjunto en reacción a la sentencia sobre la Superliga. "Aficionados, jugadores, entrenadores, federaciones, equipos, ligas y todos los que amamos el juego decimos claramente: "No hay lugar para ningún tipo de 'súper liga' en Europa. El mérito deportivo es el que cuenta. El fútbol es para todo el mundo. Que se mantenga abierto a todo el mundo", escriben sobre el título "Gánalo en el campo"
El Barça publica un vídeo institucional sobre la sentencia de la Superliga en sus canales oficiales.
���� El vídeo institucional del FC Barcelona sobre la sentencia de la Superliga pic.twitter.com/MpYMNXe3or
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) December 21, 2023
Además del Villarreal, otros clubs como el Granada también se han pronunciado en contra de la sentencia del TJUE y aseguran que esta "no avala la Superliga Europea"
��������⚖️ La sentencia del TJUE no avala la Superliga Europea. #EarnItOnThePitch
— Granada CF ❤️⚪️ (@GranadaCF) December 21, 2023
Reichart anima a todos los clubes a formar parte de la Superliga, pero no ha querido revelar cuáles son los clubs más interesados en el proyecto "para no dividir el fútbol".
El impacto de Unify "no tendrá precedentes", según Reichart. La plataforma tendrá un sistema parecido al de Netflix o Spotify, con diferentes modelos de suscripción según si hay anuncios o no.
"Entendemos que eso es nuevo y quieran saber cómo funciona a nivel finanzas. Tendremos apoyos, ingresos y pagos solidarios en los primeros años. Las plataformas existentes jugarán un papel muy importante. Serán los clubs participantes a quienes pertenezca en combinación con inversores. El 100% de los ingresos serán distribuidos entre los participantes. Este procés|proceso será liderado por los clubs y decidirán lo que tiene más sentido para ellos".
Reichart ha explicado que los precios del fútbol actual no permite a muchos aficionados disfrutar del fútbol. Por eso ha anunciado la creación de Unify, "una plataforma de streaming directo para los fans" donde podrán conectar con sus clubs y jugadores favoritos y, sobre todo, ver los partidos de manera gratuita. También ha asegurado que tanto el fútbol masculino como el femenino tendrán el mismo tratamiento.
También ha criticado que una buena actuación en Europa no asegura la participación en el próximo año. Una medida que considera "injusta e inconsistente con el mérito deportivo". Eso provoca que los clubs no puedan comprometerse con sus mejores jugadores, y tengan problemas para retener a sus jugadores.
Reichart asegura que, con este formato, la emoción se mantendrá durante "todo el año, y no solo durante un periodo".
También se ha explicado laSuperliga femenina. En este caso constará de 32 clubs divididos en dos ligas, con dos grupos de 8 en cada liga. También tendrán 14 partidos cada temporada, y los clasificados para la fase eliminatoria serán los 4 mejores de cada grupo. Los descendidos también serán los últimos de cada grupo, y los clubs que dejarán la competición para que entren otros segundos los méritos deportivos serán 4 clubs.
Cada club disputará mínimo 14 partidos, 7 en casa y 7 como visitante. Los clubs que se clasificarán para la fase eliminatoria serán los 4 primeros de cada grupo en las dos primeras ligas, y los dos primeros en el caso de la tercera. Se empezará a los cuartos de final, con dos partidos por eliminatoria. El último club de cada grupo, descenderá de división. En la tercera liga, 20 clubs serán reemplazados por otros según sus resultados a las competiciones doméstiques.
Con un vídeo, se ha presentado el formato de la competición. La competición tendrá una fase regular y de eliminación. Con 64 clubes divididos en 3 ligas. Las primeras dos ligas tendrán 16 clubes separados en 2 grupos, mientras que la última constará de 32 clubes en 4 grupos.
El CEO de A22 Sports defensa que el interés entre los jóvenes ha disminuido, por lo cual se requiere un cambio de modelo. También ha reivinidicat que la competición se basará en los méritos deportivos.
Reichart afirma que la nueva propuesta para el fútbol europeo se ha debatido con jugadores, aficionados y clubs de todos los tamaños.
Empieza la rueda de prensa de A22 Sports, en la que Bern Reichart explicará el proyecto de la Superliga.
STARTING NOW: Press conference with our CEO Bernd Reichart, unveiling our new proposal for an open European football competition.
— A22 Sports (@A22Sports) December 21, 2023
Join the livestream: https://t.co/WPCFRglFQ2 pic.twitter.com/eQAR8nFiLT
Durante la jornada de hoy, los clubs de LaLiga saldrán con una camiseta con el mismo lema de "Gánatelo en el campo". Todos menos el Real Madrid.
Los clubs de LaLiga empiezan a reaccionar a la decisión del TJUE. Los primeros a mostrarse contrarios han sido el Villareal, el Valencia y el Cádiz bajo el lema "Gánatelo en el campo".
La sentencia del TJUE no avala la Superliga Europea
— Villarreal CF (@VillarrealCF) December 21, 2023
Las conclusiones del TJUE aseguran que "una competición como la del proyecto de la Superliga no debe ser necesariamente autorizada"#EarnItOnThePitch
Bern Reichart, CEO de A22 Sports, dará una rueda de prensa a las 12:00 donde explicará "su nueva propuesta para el fútbol europeo".
Join the A22 press conference at 12 PM CET. Our CEO Bernd Reichart will unveil our new proposal for #EuropeanClubFootball. Link to livestream on YouTube: https://t.co/WPCFRglFQ2 pic.twitter.com/xuRbCySjQZ
— A22 Sports (@A22Sports) December 21, 2023
Esta ha sido la declaración íntegra del presidente del Real Madrid, Florentino Pérez.
"Este día marcará un antes y un después. Es un gran día para la historia del fútbol y para la historia del deporte".#RealMadrid pic.twitter.com/YllFGQuyQD
— Real Madrid C.F. (@realmadrid) December 21, 2023
Karl-Heinz Rummenigge, miembro del Comité Ejecutivo de la UEFA, ya se mostró este miércoles contrario a la Superliga en una entrevista en La Gazzetta dello Sport. El exdirector general del Bayern de Múnich afirmó que "nadie en Alemania se mudaría a la Superliga, eso provocaría una revolución entre los aficionados".
La UEFA también ha emitido un comunicado en que, como Javier Tebas, insiste en que la sentencia de la TJUE "no significa el respaldo o validación a la llamada 'superliga'" y confía "en la solidez de sus nuevas reglas y, específicamente, en que cumplen con todas las leyes y regulaciones europeas relevantes".
El presidente, Joan Laporta, también se ha manifestado públicamente en las redes sociales del club.
El presidente @JoanLaportaFCB valora la sentencia sobre la Superliga pic.twitter.com/teFWt1x0WS
— FC Barcelona (@FCBarcelona_cat) December 21, 2023
En el comunicado, el Barça expresa "su satisfacción con la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en que se avala el proyecto de la Superliga propuesto por A22 Sports". El club propone un diálogo para debatir "cuál tiene que ser el modelo de competición europea del futuro." La entidad también ha reivindicado que, en el año en que cumplirá los 125 de historia, "quiere seguir aportando su experiencia y conocimientos polideportivos para proponer soluciones a los problemas actuales que tiene el deporte de alta competición".
El Barça también ha avalado en un comunicado el proyecto de la Superliga e "invita las partes a empezar una nueva fase de diálogo".
Comunicado del FC Barcelona sobre la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE en lo referente a la Superliga https://t.co/mIQeeajrt6
— FC Barcelona (@FCBarcelona_cat) December 21, 2023
Florentino Pérez ha afirmado que el fútbol no será "nunca más un monopolio". El presidente madridista celebra que ha ganado el fútbol y los aficionados, y que la Superliga será transparente y traerá la emoción que necesitan a los aficionados. "Estamos ante el inicio de un nuevo tiempo", ha sentenciado el presidente.
El Real Madrid empieza a las 11h una declaración institucional por parte de Florentino Pérez en relación con la Superliga.
A partir de las 11:00 h, declaración institucional del presidente Florentino Pérez. Programación especial en Realmadrid TV. https://t.co/FRh9m6g1qU
— Real Madrid C.F. (@realmadrid) December 21, 2023
Por parte de A22 Sports, su CEO, Bern Reichart, ha sacado pecho de la decisión del TJUE: "Hemos ganado el derecho a competir. El monopolio de la UEFA se acaba. El fútbol es gratis. Los clubs ahora son libres de la amenaza de sanciones y libres de determinar su propio futuro".
"Hemos ganado el derecho a competir. El monopolio de la UEFA ha terminado. El fútbol es LIBRE. Ahora los clubes ya no sufrirán amenazas y sanciones. Son libres de decidir su propio futuro", Bernd Reichart, CEO de A22, sobre la decisión del TJUE. 1/4
— A22 Sports (@A22Sports) December 21, 2023
El presidente de LaLiga, Javier Tebas, ha estat¡do activo en sus redes sociales durante toda la mañana criticando la Superliga. El presidente ha insistido en que "el TJUE dice que las normas de admisión de competiciones de FIFA y UEFA sean transparentes, pero no que las mismas tengan que admitir la Superliga".
Para que quede claro , no haya dudas y alguno equivocadamente se vaya a reabrir el bar a beber cubatas hasta las 5 de la mañana como parece que ha estado Bern Reichart CEO esta noche.
— Javier Tebas Medrano (@Tebasjavier) December 21, 2023
El TJUE dice que las normas de admisión de competiciones de FIFA y UEFA sean transparentes,… pic.twitter.com/mEmzaUSyjU
Una de las primeras reacciones que se ha dado es la de LaLiga, en la cual ha afirmado que la Superliga es un modelo "egoísta y elitista".
⚖️ Hoy más que nunca recordamos que la "Superliga" es un modelo egoísta y elitista.
— LALIGA Corporativo (@LaLigaCorp) December 21, 2023
⚽️ Todo formato que no sea totalmente abierto, con acceso directo, año a año, vía ligas domésticas, es un modelo cerrado.
🇪🇺 El fútbol europeo ya ha hablado. No insistáis, #EarnItOnThePitch.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha resuelto que la posición de la UEFA y la FIFA con respecto a la creación de la Superliga Europea de fútbol es contraria a las normas europeas de competencia, según la sentencia hecha pública este jueves. De esta manera, da la razón a Barça y Real Madrid, impulsores del proyecto.
