Pegasus, última hora del CatalanGate

P.Masó / A.Solé / J.Pellicer
Jueves, 26 de mayo de 2022
Actualizado hace 2 años
Pegasus, última hora del CatalanGate
15:03

La CUP, sobre el CatalanGate: "¿Cuántos derechos vale la unidad de España?"

14:28

Amnistía Internacional elabora un decálogo con las recomendaciones que el Gobierno tendría que tener en cuenta para evitar repetir otro espionaje orquestado por el mismo CNI que la entidad considera totalmente un abuso y por eso, concluye que el centro nacional de inteligencia del Estado no da bastantes garantías actualmente para cumplir con la norma que evite atentar contra los derechos humanos.

14:06

Termina el debate sobre el CatalanGate en el Congreso de los Diputados.

14:03

Acaba la intervención de Pedro Sánchez.

14:01

Sánchez asegura que no mira a otro lado y remarca que el CNI no está descontrolado: "Nunca he dicho que el CNI estuviera descontrolado. ¡Es que no lo está!".

13:55

"Creo que la discreción en algunas materias reservadas a la seguridad nacional no son opacidad", defensa Sánchez. Sin embargo, admite que hay que avanzar en la transparencia, aunque cuestiona de nuevo el informe de Citizen Lab.

13:51

"Desde hace cuatro años piden elecciones anticipadas, día si día también", señala del PP Sánchez, quien vuelve a reprochar a los populares su oposición destructiva al Gobierno.

13:48

Vuelve a intervenir Pedro Sánchez. "Algunos grupos parlamentarios piden mi presencia para todo menos para hablar", lamenta el presidente español, quién afirma que el pleno ha estado repleto de insultos.

13:42

Turno para Héctor Gómez (PSOE), quién reprocha en Gamarra que señale a Sánchez como responsable del CNI al presidente español, Pedro Sánchez, cuando Rajoy dijo en su momento que el CNI no lo avisó del viaje de Corinna en el país. "Menos agresividad y menos mentir", sentencia.

13:37

Interviene Esteban Bravo (PNV) discrepa con la afirmación de Sánchez de que no existe el deep state. "En algunos ámbitos tienen Ustedes un gran temor a actuar", afirma el diputado.

13:34

Vuelve a intervenir Ines Arrimadas (Cs) amenaza a los independentistas catalanes y vascos: "cada vez que amenacen la seguridad nacional, los servicios de inteligencia se les investigará. ¿Lo entienden?".

13:27

"El fracaso de la mesa de negociación, no es el fracaso de la izquierda independentista, sino de la izquierda española", remarca al diputado de ERC.

13:26

Llega el segundo turno de palabra de Gabriel Rufián (ERC). "Justifica espionaje por cortes de carreteras y crema de contenedores. Se lo vuelvo a repetir si mañana le hacen una huelga y hacen eso, son cosas que pasan, ¿también los espiará?".

13:21

Bildu, en Sánchez: "Las reformas del CNI están bien, pero hay que depurar responsabilidades"

13:18

Jaume Asens (Podemos) vuelve a intervenir y reprocha que ERC ha votado en contra de las medidas sociales que ha presentado el Gobierno.

13:14

En su intervención, Gamarra ha recomendado el libro de Roger Torrent sobre Pegasus a Pedro Sánchez: "Le recomiendo una lectura: Pegasos, el Estado que nos espía, por Roger Torrent, expresidente del Parlamento. Allí puede encontrar muchas respuestas a las preguntas que le hemos hecho".

13:10

Gamarra reprocha a Sánchez que no ha respondido ninguna de las preguntas que le ha hecho en su intervención inicial. Además, cuestiona el informe de Citizen Lab.

13:05

Turno de nuevo para Cuca Gamarra (PP), quien responde a la intervención de Sánchez afirmar que el gobierno socialista "se deslegitima nuevo". "Niega a la oposición el derecho a controlar el gobierno", rendiréis la popular.

12:58

"No puedo compartir que aquí se persiga a gente por su ideología, lo que puedo garantizar es que nosotros actuamos dentro de la legalidad democrática y evitamos errores como los de anteriores administraciones", afirma Sánchez.

12:55

JxCat acusa a Sánchez de tratar "de estúpidos" a los espiados en el CatalanGate

12:49

El presidente español insiste en decir que no hay un "Estado profundo" y afirma que las prácticas de estructuras parapoliciales acabaron con su llegada a la Moncloa.

12:45

Sánchez reprocha a Miriam Nogueras que Junts politiza el uso de la lengua catalana en Catalunya y no quiere acudir a la mesa de diálogo. "Creo que se quedaron el año 2016 y estamos en 2022, asuman responsabilidades y pasen página".

12:44

El president de la Generalitat, Pere Aragonès, lamenta que las preguntas esenciales sobre el CatalanGate se mantienen sin respuesta.

Tuit Pere Aragones sobre Pedro Sanchez
Tuit del president de la Generalitat, Pere Aragonès, sobre la comparecencia de Pedro Sánchez
12:41

Jové reclama al TSJC una copia del móvil requisado el 20-S para saber si fue espiado

12:39

Sánchez reprocha que hay partes del Gobierno que no cree en el diálogo con el Estado. "¿Tenemos que avanzar más deprisa? No diré que no. Si el independentismo solo defiende la amnistía y la autodeterminación, no vayamos a ningún sitio".

12:35

"El problema de la derecha y la ultraderecha es que han utilizado a la sociedad catalana como un pim-pam-pum para llegar al poder", afirma Sánchez a quien también remarca: "Cuando lleguen las elecciones, a Ustedes, señora Gamarra y señor Abascal, los pondrán en su sitio".

12:34

Sánchez, a Vox: "De ustedes no puedo esperar respeto. Algunas veces cuando suben aquí no se dan cuenta de las barbaridades que dicen".

12:29

El presidente español carga contra el PP y los reprocha: "En 40 años de democracia a quién le han hecho una declaración unilateral de independencia"?. Sánchez también los acusa de utilizar las fuerzas del estado cuando están al poder para perseguir rivales políticos.

12:25

El PP desmonta las excusas de Sánchez: "Estaba informado, nosotros hemos estado en la Moncloa"

12:23

Sánchez acusa al PP de deslegitimar a su Ejecutivo por los apoyos que tiene. "No hace ningún favor a la democracia, ya que aquí estamos representados todos los que los españoles han decidido en las urnas", remarca.

12:21

Vuelve a intervenir el presidente español, a Pedro Sánchez, quien asegura que la mayoría de los grupos de la oposición están aprovechando el debate de este jueves para tratar otros temas. "Este gobierno cumple con la constitución", insiste.

12:16

Gómez insiste en que el PSOE "solo hace que trabajar por España". Reprochar la agresividad de la oposición y pide que se tiene que contextualizar los casos de espionajes.

12:11

Turno para Héctor Gómez (PSOE) que acusa la derecha de atacar al presidente Pedro Sánchez "no tienen decencia". "Superaremos todas las barreras del insulto, pero los frenaremos con democracia, no permitiremos la descalificación de manera permanente".

12:10

Rufián reprocha a Sánchez el CatalanGate: "España huele a cerrado"

12:04

Sayas: "Lo que es normal en cualquier democracia es que se espíe a los terroristas y lo que no es normal en ninguna democracia es que el gobierno pacte con terroristas".

12:02

Sergio Sayas (Unión del Pueblo Navarro): "España necesita que su presidente dimita. España no puede permitirse vivir sometido a toda la corte de independentistas de la Cámara".

12:01

Pedro Quevedo (Coalición Canaria): Uno tiene la sospecha de que no se puede estar tranquilo de ninguna de las maneras, ni en compañía del móvil. Hay que diferenciar el espionaje inaceptable, lo que es utilizado como una herramienta de poder para perseguir lo que discrepa".

11:59

Sánchez justifica el espionaje al independentismo y se sacude la responsabilidad

11:56

Vehí dura contra Sánchez "no sirve una mesa de diálogo que solo le sirve al PSOE para lavar su imagen internacional". "Delante de lo que Usted nos ha explicado antes, nosotros lo volveremos a hacer".

11:54

Mireia Vehí (CUP) pregunta Sánchez como convencen al juez del tribunal Supremo para autorizar el espionaje, ¿de qué son independentistas? "Estas escuchas vulneran el convenio europeo de los Derechos Humanos". "¿Qué estado de derecho cuenta con un sistema judicial que permite espiar a abogados, políticos y periodistas?"

11:49

Aizpurua recuerda que Sánchez ha pedido un acto de fe y "nosotros hemos pedido una cosa más simple investigar, aclarar y depurar". "Deberían ser Ustedes los interesados en depurar las cloacas y dar pasos hacia la democratización y la regeneración de este estado".

11:45

"Nosotros sostenemos la mayoría plurinacional y progresista que impide un gobierno de la ultraderecha y Usted nos espía". Pregunta directamente a Sánchez, si considera que eso es normal. "Los mismos mecanismos que utilizan contra el narcotráfico, contra el yihadismo o contra los ataques del exterior, los usan contra personas que la única cosa que hacen es poner urnas".

11:43

Torn ahora para|por Mertxe Aizpurua (EH Bildu) reclama a Sánchez que hace más de un mes que se conoció la noticia del espionaje con Pegasus y durante este tiempo se han ido dando varias explicaciones por parte del Gobierno. "Usted ha acabado compareciendo contra su voluntad". "Este gobierno ha utilizado las mismas tácticas que todos los anteriores contra los adversarios políticos".

11:40

Esteban: "El asunto del espionaje tiene más implicaciones, muchas más de las que aparentemente parecemos controlar desde la superficie".

11:35

¿Esteban, sobre el espionaje en el móvil de Sánchez y de otros ministros, asegura que "no disminuye la gravedad del espionaje en Catalunya ni mujer más seguridad, por qué no nos diga quién lo ha hecho?

11:30

Estaban recuerda que "un gobierno democrático tiene que conocer las decisiones operativas lo que no tiene que hacer es utilizar los servicios secretos para sus propios intereses".

11:29

Aitor Esteban (PNV) sobre el caso Pegasus, dirigiéndose a Sánchez asegura que no sabe que es peor "que lo sepas o que no". "Si lo sabía me parece una responsabilidad, pero si no lo sabía, que el CNI sea una célula autónoma que decide escoger objetivos en una materia tan delicada como la política es muy grave".

11:26

La líder de Cs ataca Sánchez por la gestión de la situación del espionaje. "Ustedes ponen la diana sobre los servidores públicos, ponen la diana sobre ellos, no puede ser que corte la cabeza de la directora del CNI cuando no sirva a sus intereses"

11:25

Arrimadas critica con el gobierno por la concesión de indultos. "El último infame para una mujer que ha secuestrado a un niño y lo ha tenido secuestrado durante un año". La líder de Cs pide a la ministra de igualdad, a Irene Montero, que dimita y que "deje de utilizar el nombre del feminismo para defender estas barbaridades".

11:22

Arrimadas contra Sánchez "estamos hablando de un gobierno que comete infamias contra el Estado desde las instituciones del Estado". Además insiste, en el hecho de que el presidente del Gobierno pida perdón a los policías que tildaron como "piolines".

11:20

Torn ahora para|por la líder de Cs, Inés Arrimadas, que critica a Oriol Junqueras, Arnaldo Otegui y Mertxe Aizpurua, y los acusa de delincuentes. Asegura que Sánchez es el "vehículo gracias al cual estas personas que quieren destruir España están llegando a instituciones básicas del gobierno". Recuerda a Sánchez que eso tiene consecuencias, "Usted es una maquinaria perfecta, es una bola de demolición contra las instituciones del Estado".

11:16

Néstor Rego (Bloque Nacinoalista Galego) se dirige directamente en Sánchez "espiar a adversarios políticos no es propio de un sistema realmente democrático, ni legalmente, ni mucho menos de forma ilegal". ¿Además, pregunta directamente a Sánchez cuándo derogarán la ley mordaza?

11:12

Iñigo Errejón (Más País) sobre Pegasus "esta batalla se tiene que librar para restaurar un pluralismo efectivo".

11:09

El portavoz del PdeCat sobre la mesa de diálogo "el avance que Ustedes consideran no se puede entender como una gran consecución, simplemente es un pequeño paso, pero hace 8 meses que no tenemos noticias".

11:07

Turno para Ferran Bel (PdeCat) que critica que Pedro Sánchez haya hablado tanto de la corrupción del PP en lugar del caso Pegasus. Le pregunta directamente que si puede garantizar que la policía no ha utilizado Pegasus. ¿"La única responsabilidad que asumirá el Gobierno es el cese a la directora del CNI? O también piensa destituir a la ministra de Defensa"?.

11:05

Nogueras reconoce que gracias al PSOE la situación en Catalunya en nada se parece a la del 2017, le daré la razón. Asegura que ahora ya no es la Catalunya desacomplejada y valiente que salió a la calle en el 2017 para decir "Basta", pero "estoy convencida de que Catalunya volverá a salir a la calle para rematar el trabajo que empezamos en el 2017. Visca Catalunya Llure".

11:01

Nogueras exige a Sánchez que explique por qué han espiado a los independentistas. ¿"Usted se piensa que aquí todos somos estúpidos, A qué incendios del independentismo hace referencia"? Pregunta a Sánchez.

10:59

Torn ahora para Miriam Nogueras, diputada de JxCat, crítica con Sánchez "a qué ha venido hoy Usted". "Lo que hace el CNI y los objetivos, los marca, los firma y los aprueba al presidente del Gobierno". Cuando asegura que la ciudadanía tiene que estar rómpala porque solo espía cuándo tienen una autorización policial, "Usted está afirmando que está espiando al adversario independentista".

10:55

Rufián se muestra muy crítico con la ministra de Defensa, Margarita Robles, por sus declaraciones en las cuales aseguraba que "estaba muy orgullosa de los 3.000 trabajadores del CNI" y asegura que no los ayuda. "Tenemos que avanzar en el Estado de Derecho".

10:53

"Consideran al independentismo una amenaza para el Estado a la altura del yihadismo internacional". Rufián considera que es importante saber si hay gente en este país con placa, que piensa que no cabe nadie más y que contra este nadie más "vale todo".

10:49

Rufián reprocha en Sánchez que "no puede blanquear a su Ejecutivo delante de todo lo que ha pasado". Los investigados solo tienen en común que comparten ideología, que eran independentistas. El líder de ERC pregunta a Sánchez qué delito habían cometido estas personas. ¿"Por qué espiaron en Pere Aragonès, que hacía? ¿Y por qué lo investigaban mientras ERC negociaba una investidura con Ustedes"?

10:46

Interviene Gabriel Rufián (ERC) critica a Sánchez y le pregunta "Usted es consciente de que lo único que hace es darnos más excusas y que la gente primordial cada vez somos menos y más débiles"?. Rufián asegura que "el poder nunca puede estar por encima de la moral, ni un Estado ni un gobierno puede tener una vida paralela". "España huele a cerrado", así sentencia Rufián.

10:42

Asens afirma que la legislatura de Sánchez será recordada por el diálogo y la libertad, todo y que, sobre la mesa de diálogo, Asens asegura que no ha avanzado. Insta en Sánchez a reflexionar sobre como quiere ser recordado su gobierno.

10:36

El diputado de Podemos, Jaume Asens, hace un repaso sobre lo que sabemos hasta el momento del caso Pegasus. Asegura que para su partido el caso Pegasus representa "un ataque a los derechos fundamentales incompatible con la democracia y eso afecta la imagen exterior de España". En más, reitera que este acto muestra un problema sobre la manera como se ha afrontado el conflicto catalán en el "todo vale contra el independentismo".

10:26

El líder de Vox asegura que destituyendo a la directora del CNI "ha atacado a los que nos protegen contra golpistas y terroristas". Abascal asegura que "no es legítimo mentir a los españoles".

10:23

Turno ahora para el líder de Vox, Santiago Abascal, asegura que no se ha creído nada de lo que ha explicado hoy Sánchez "no tiene ninguna credibilidad, es la mentira hecha persona". Y lo acusa de ser capaz inventarse un espionaje solo para mantener su posición al poder. "Que podríamos esperar de un gobierno que ha pactado con los enemigos del Estado, a pesar de haber cometido los peores delitos que puede cometer un político con el acto secesionista que se vivió en Catalunya".

10:19

Gamarra asegura que es hora de actuar de una manera diferente para mejorar los servicios de inteligencia y le ofrece la ayuda del PP en Sánchez, ya que no podrá contar con sus socios de gobierno. "El drama para España es simple y es Usted".

10:16

Gamarra anuncia que el PP ha solicitado una convocatoria de la Comisión de Gastos Reservados para conocer la información del hackeo a los móviles de los miembros del Gobierno que han sido espiados.

10:14

Gamarra insiste en criticar la gestión que el Gobierno ha hecho con el caso Pegasus, "comparece Usted en un acto de torpeza. Nos comunicó que había sido atacado el Gobierno a en mayo y junio de 2021, cuando vivíamos una de las mayores crisis diplomáticas con Marruecos". Además, le pregunta directamente si espiaron su móvil personal o el oficial y qué tipo de documentos se hackearon.

10:10

Turno para Cuca Gamarra (PP) que le recuerda a Sánchez los casos de corrupción de su partido: "tienen dos presidentes condenados". Además, insiste en el hecho de que no le ha pedido perdón a los policías que llamó 'piolines' y "que fueron los que pararon el golpe de estado en Catalunya".

10:05

Hasta aquí la intervención del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre el espionaje con Pegasus.

10:04

Sánchez recuerda que "la meta del gobierno" ha sido cambiar la discordia por la convivencia. Sin embargo, Sánchez admite que todavía hay discrepancias pero que una cosa está clara, su gobierno nunca ha permitido un abuso.

10:03

El presidente asegura que las nuevas leyes evitarán "futuras brechas de seguridad". Sánchez explica que la nueva responsable del CNI podrá dar cuenta del cumplimiento de objetivos y que eso es gracias a las nuevas leyes. "Respeto absoluto a la legalidad democrática, eso que no lo dude nunca nadie", dice el dirigente socialista a modo de conclusión.

10:00

El presidente español también anuncia una reforma de la ley orgánica reguladora del control del CNI en la línea de las recomendaciones del informe del Defensor del Pueblo. Finalmente, el presidente asegura que seguirán trabajando para redoblar la seguridad y blindarla de cara al futuro.

09:59

Sánchez expone que hay que actualizar la regulación de la ciberseguridad y recuerda que la ley del CNI es de 2002 y que, por lo tanto, necesita evolucionar. Sánchez anuncia una nueva ley de información clasificada (de secretos oficiales) ya que la vigente se aprobó durante la dictadura.

09:55

Sánchez pide también la colaboración público-privada y recuerda que en el 2020 se creó el foro nacional de ciberseguridad: "España es el segundo país del mundo con más centros de ciberseguridad reconocidos públicamente, sólo estamos por detrás de una gran potencia como son los Estados Unidos".

09:55
09:52

El presidente español explica que su ejecutivo lucha por garantizar la privacidad en el ciberespacio: "Este espacio exige una atención constante y eso tiene un impacto directo sobre la seguridad nacional". Sánchez pide compromiso a todas las fuerzas políticas para hacer frente a esta "cuestión de estado".

09:50

Sánchez hace referencia a países como Portugal y Grecia y asegura que sus servicios secretos no requieren de una autorización judicial previa. El presidente aclara que en España hay control "político, económico y judicial".

09:48

"La ciudadanía española tiene que estar tranquila porque protegemos sus derechos constitucionales", Sánchez envía un mensaje a los ciudadanos y los dice que están bien protegidos y que velan por ellos. "Tenemos un sistema más garantista que el de muchos países de nuestro alrededor"

09:45

"Hemos intentado mejorar las relaciones y hemos trabajado con el gobierno catalán", Sánchez recuerda que se acordó con el Govern crear una comisión mixta. El presidente español vuelve a hacer referencia al informe del Defensor del Pueblo y explica que este ya hace referencia a las discrepancias entre gobiernos y no las considera "malas".

09:40

"El Gobierno está comprometido con el diálogo con Catalunya", dice al mismo tiempo que lamenta que el espionaje haya empeorado los contactos con el Govern. Sánchez pide al independentismo que abra la mesa de diálogo porque considera muy necesario el "reencuentro de todos los catalanes".

09:38

España espió el independentismo con Pegasus, según 'The New Yorker'

09:38

Sánchez rehúsa "cualquier práctica ilegal" y plantea "tres reflexiones" para "tranquilizar a la opinión pública catalana". Sánchez asegura que no se conformará con solo demostrar que se ha actuado de manera legal y que irá más allá. Sánchez indica que más adelante hará un anuncio para probar su compromiso.

Pedro Sanchez Congreso Diputados Caso Pegasus EFE
Pedro Sanchez comparece en el Congreso de los Diputados po el caso Pegasus / EFE
09:36

El CNI solicitó al TS para proceder a la intervención de las comunicaciones de 18 de las personas a las que se hace referencia en la publicación de Citizen Lab. No eran 65, eran 18", apunta el presidente que intenta así minimizar la magnitud del caso. "Se quería prevenir, detectar e imposibilitar las acciones que atentaran contra el orden constitucional, la estabilidad de las instituciones y el bienestar de la población, entre otros," añade al presidente español.

09:33

"El propio informe de Citizen Lab, que ha organizado toda esta alarma, reconoce que no se pueden atribuir las operaciones de espionaje a una entidad concreta". Sánchez pide que no se conceda el estatus de pruebas a una conjetura.

09:29

Sánchez hace referencia al CatalanGate y al informe del Citizen Lab: "El pasado 2 de mayo nosotros también explicamos que teníamos teléfonos infectados con Pegasus". El presidente español pone ejemplos de otros países que han sufrido el espionaje con Pegasus y habla del Reino Unido, Alemania y Francia.

09:26

El gobierno no conoce, no decide sobre los servicios de inteligencia. Eso nunca ha pasado en este gobierno", asegura el presidente español que recuerda que esta es la base de la democracia. Sánchez aprovecha para hacer referencia al "conflicto político con Catalunya" e indica que, a pesar de haber vivido momentos muy duros, todavía queda mucho por solucionar.

09:25
Tuit de Jon Iñarritu criticando el discurso de Pedro Sánchez
Tweet de Jon Iñarritu criticando el discurso de Pedro Sánchez

 

09:23

Sánchez explica que se hacen controles a menudo como, por ejemplo, a la comisión de secretos oficiales. El presidente español recuerda que el Defensor del Pueblo actuó de oficio con un estudio minucioso del CNI. "La información que afecta a la seguridad nacional está siempre sometida al control de los tribunales, del Parlamento, o incluso del Defensor del Pueblo"

09:21

El presidente habla sobre la seguridad nacional y agradece el trabajo de los cuerpos de seguridad y de los servicios de inteligencia: "Trabajan para nosotros y para protegernos".

09:18

Sánchez hace referéncia a los áudios que revelan conversas entre ministros del PP y Villarejo: "Sentimos vergüenza ajena de estas conversaciones con cuerpos parapoliciales". El del PSOE critica que el PP no dé explicaciones y diga que la trama de corrupción es contra ellos y no de ellos.

09:15

Pedro Sánchez asegura que su gobierno no se salta la Constitución y siempre actúa de acuerdo con ella. "Estamos comprometidos con la transparencia", subraya al presidente español.

09:13

"La corrupción ya no es de las principales preocupaciones ciudadanas", explica Sánchez que se felicita de los pocos casos que hay desde su mandato. El presidente del Gobierno defiende que las instituciones públicas pertenecen a los ciudadanos y que el país está saliendo adelante a pesar de los baches como la pandemia.

09:10

"La derecha española practica la corrupción democrática, se piensan que el poder solo es suyo". Pedro Sánchez critica los partidos de derechas y los acusa de querer apoderarse de España. El presidente español explica que la derecha no puede entender como el nacionalismo catalán y vasco dan apoyo en el Gobierno.

Presidente del Gobierno Pedro Sanchez comparecencia Congreso Pegasus Europa Press
El pesidente del Gobierno, Pedro Sanchez, en la comparecencia en el Congreso por el caso Pegasus / Europa Press

 

09:08

El líder del PSOE recuerda que su partido se propuso poner fin a las políticas antisociales y a la corrupción. Sánchez hace referencia a las encuestas, que antes decían que una de las principales preocupaciones era la corrupción y ahora ya no.

09:06

Pedro Sánchez toma la palabra y explica que comparece a petición de diferentes grupos parlamentaría para "rendir cuentas". El presidente dice que se ha puesto en duda el compromiso del Gobierno. Sánchez explica que en breve hará 4 años de la moción de censura al PP y que él dio un paso adelante para superar las "desigualdades" que habían causado las políticas neoliberales del PP.

09:04

La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, da por iniciado el pleno y anuncia que comparece Pedro Sánchez, por petición de ERC y EH Bildu, para dar explicaciones sobre el CatalanGate

09:03

🔴 El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece en el pleno del Congreso para informar de la crisis política motivada por el espionaje con el sistema Pegasus, que ha afectado a líderes políticos independentistas y también a miembros del Ejecutivo. Comienza el pleno.

09:00

La comparecencia de Sánchez se produce dos días después de que el PSOE haya vuelto a impedir con sus votos la creación de una comisión de investigación sobre el espionaje, como habían pedido Unidas Podemos y partidos nacionalistas e independentistas, después de hacerse públicas las escuchas a los dirigentes independentistas a través de Pegasus y también a algunos miembros del Gobierno, entre ellos el mismo Pedro Sánchez.

08:48

El presidente del Gobierno también comunicará que se agilizará la nueva ley de secretos oficiales en el próximo periodo de sesiones y que se desclasificarán las autorizaciones de espionaje que pida la Audiencia Nacional, según adelantan algunos medios.

08:37

Sánchez dará explicaciones a petición de la oposición, que exigió su comparecencia en Junta de Portavoces, dejando en minoría a las dos fuerzas políticas que componen el Gobierno, PSOE y Unidas Podemos. Será además un debate monográfico, como pedían los demás grupos, que comenzará a las nueve de la mañana de este jueves.

08:25

El pleno de este jueves traerá novedades, ya que, asegura el diario, Sánchez ha decidido que anunciará un cambio importante a la ley del CNI para aumentar los controles judiciales e internos, según El País,

08:12

Òmnium Cultural ha dado un paso más para garantizar que los responsables del CatalanGate asumen las responsabilidades de sus acciones. La entidad ha pedido la creación de una comisión internacional de investigación en el seno de las Naciones Unidas (ONU) para elaborar un informe independiente e imparcial sobre el espionaje masivo uno a líderes sociales y políticos catalanes independentistas, con el cual se pueda identificar y sancionar a los responsables.

07:58

Pegasus y CatalanGate | ¿Qué es? ¿Quiénes son los espiados? Todo lo que se sabe hasta ahora

07:47

La consellera de Acción Exterior y Gobierno Abierto, Victòria Alsina, se ha reunido con el ministro de la Ciberseguridad del Quebec, Éric Caire, y la ministra de Relaciones Internacionales y de la Francofonía, Nadine Girault. En el encuentro, se ha abordado aspectos como la ciberseguridad, el acceso a la información y la eficiencia de la Administración Pública. La consellera ha puesto sobre la mesa la necesidad de regular internacionalmente el uso de los programas de espionaje y han acordado que los gobiernos de Catalunya y el Quebec trabajarán conjuntamente.

07:35

Este jueves, a las 9 horas, el presidente español Pedro Sánchez comparecerá ante el Congreso de los Diputados por el espionaje de Pegasus.

10:30

Acaba el turno de preguntas en el Gobierno referidas al espionaje con pegasus y el catalanGate.

10:26

Bolaños critica la actuación del PP por su corrupción y asegura que "no pueden dar lecciones a nadie, no pueden abrir la boca". Asegura que sus politiques de ciberseguridad fueron "un ejemplo de inacción y de pereza".

10:23

Ana María Beltran exige a Bolaños que dimita "por haber puesto la seguridad del Estado en exposición pública, por haber consentido que se cesara a la directora del CNI, por haber mentido en sede parlamentaría y sobre todo porque es Usted el hervidor prinicipal de los pactos de la vergüenza de Sánchez".

10:21

Ana Maria Beltran (PP) le pregunta directamente al ministro de la Presidencia, Felix Bolaños, si dimitirá de su cargo después de admitir que la intromisión en el teléfono de Pedro Sánchez se culpa de su departamento y no del CNI.

10:20

🔴  El juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama ha desestimado la petición de personación de la Generalitat como acusación popular pel CatalanGate por no existir habilitación legislativa específica para que las personas jurídicas públicas, como es el caso de la Generalitat, puedan ejercer la acción popular. El auto del juez recoge la doctrina del Tribunal Constitucional y del Tribunal Supremo al respecto que establece que el sistema general de la Ley de Enjuiciamiento Criminal no permite inferir que las entidades públicas puedan ejercer como acusación popular.

 

10:18

Belén Vázquez ha hecho referencia a la información que salió a la luz ayer sobre que el Ministerio del Interior puso en marcha en el 2012, durante el primer mandato de Mariano Rajoy al frente del Gobierno, un plan contra dirigentes independentistas catalanes a partir de informes falsos elaborados por policías, coincidiendo con la convocatoria de elecciones anticipadas en Catalunya.

10:16

Marlaska sobre el espionaje, argumenta que se ha puesto la denuncia tal como corresponde ante la Audiencia Nacional y se está investigando el caso.

10:15

Turno de preguntas dirigidas al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. Ana Belén Vázquez (PP) critica a Pedro Sánchez para nombrar "piolines" a los policías que están en Catalunya. ¿Y le pregunta a Marlaska "quién le ha robado el 7GB de información? ¿y que está haciendo contra los que le han robado la información de su móvil"?

10:10

Pedro Sánchez ha asegurado este miércoles a la sesión de control que el Gobierno será transparente y colaborará con la Justicia porque "no tiene nada que esconder" y se ha comprometido a cumplir reformando la Ley de Secretos Oficiales, así como a "escuchar las propuestas que sean necesarias" para "mejorar" el trabajo del CNI, como la anunciada por los nacionalistas vascos.

10:05

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá finalmente el jueves 26 de mayo en el Pleno del Congreso para informar de la crisis política motivada por el espionaje con el sistema Pegasus, con el cual se espió a políticos y líderes independentistas en el marco del CatalanGate, y también a miembros del Ejecutivo, incluida la misma jefa del Gabinete, la ministra de Defensa, Margarita Robles, y el ministro de Interior, Fernando Grande Marlaska.

09:56

Por su parte, el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha considerado "extremadamente urgente" la reunión con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre el CatalanGate pero ha avisado de que "no se trata de hacer una foto entre dos presidentes". En una entrevista a Ser Catalunya, el jefe del ejecutivo catalán ha reclamado que se desclasifiquen los documentos sobre "el espionaje político", saber quien dio el orden y que se asuman responsabilidades, si hace falta, penales.

09:51

Sánchez, se ha declarado en el Congreso dispuesto a reunirse con el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, o a convocar la mesa de diálogo con Catalunya cuando la parta catalana así lo decida, ya que sostiene que su apuesta por el diálogo es "total, absoluta y rotunda". La portavoz de Bildu, Mertxe Aizpurua, quien considera que la mayoría que facilitó la investidura de Sánchez en 2020 ha quedado "tocada" después de la polémica por el espionaje a políticos independentistas. ERC, principal aliado parlamentario del Gobierno de coalición, ya ha dicho que una reunión de Aragonès con Sánchez y una nueva reunión de la mesa bilateral ayudarían a resolver esta crisis.

09:43

González Terol insiste en que porque no explican los auténticos motivos del cese de una persona que ha hecho bien su trabajo. Se pregunta que ha fallado y de quien ha sido culpa "qué información se extrajo de los móviles, qué móviles fueron investigados"?. Según González Terol la respuesta es fácil el Gobierno cede bajo presión de los líderes independentistas. González Terol ha afirmado que de Robles esperaba una "defensa férrea de las instituciones". "El PP no entiende qué hace Usted todavía aquí sentado", ha dicho.

09:40

Robles reitera que la "sustitución" de Esteban se debe a que consideran que se ha hacer un cambio por dar una visión nueva y modernizar el cargo.

09:39

Empieza el turno de preguntas hacia la ministra de Defensa, Margarita Robles. El diputado Antonio González (PP) pregunta cuáles son los motivos por los cuales ha sido cesada la directora del CNI, Paz Esteban.

09:33

La portavoz del PP, Cuca Gamarra, ha centrado su intervención en el caso CatalanGate y ha recordado a Sánchez que su Ejecutivo "nació de un pacto diabólico" con aquellos que sabía que estaban siendo investigados. ¿"Qué le concederá al espiado Aragonés"?, se ha preguntado. Gamarra ha afirmado que quedan "muchas incógnitas" en que Sánchez tiene que vaciar sobre las investigaciones del Centro Nacional de Inteligencia después del cese de su directora, Paz Esteban, y ha aseverado que "no puede negar que estaba al corriente de quien se investigaba y por qué".

09:27

Los ministros de Presidencia, Félix Bolaños, y Defensa, Margarita Robles, serán objeto de nuevo de un examen en el cual está vez también se sumará también el responsable de Interior, Fernando Grande Marlaska.

09:25

 

09:13

Pedro Sánchez provoca la risa en el hemiciclo cuando argumenta que él también ha sido víctima de Pegasus y ha verbalizado su "empatía" con las personas que, han sido espiadas con el programa 'Pegasus' "sin permiso judicial". Sánchez se ha mostrado dispuesto a estudiar la iniciativa planteada por el PNV para incrementar el control judicial sobre el Centro Nacional de Inteligencia (CNI).

09:11

Turno de pregunta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por el diputado Aitor Esteban (PNV) quien le ha pedido que se asegure "bien" de que es cierto que ni la Policía ni la Guardia Civil tienen el software de espionaje Pegasus y le ha recordado actuaciones irregulares de las conocida como 'policía patriótica'. Por otra parte, también le pide reformar la ley de secretos oficiales así como de la reforma de ley del control del CNI que su grupo ha presentado.

09:07

Empieza la sesión de control en el Gobierno donde el caso Pegasus volverá a ser protagonista. El PP volverá a interrogar por este asunto al presidente Pedro Sánchez, que también tendrá que afrontar preguntas en lo referente a Bildu y PNV. Los ministros de Presidencia, Félix Bolaños, y Defensa, Margarita Robles.

14:51

La portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha insistido este martes en que su ejecutivo "tiene la conciencia tranquila" sobre la respuesta que ha dado al Catalangate, el espionaje a independentistas por parte del CNI. Según Rodríguez, el Gobierno ha hecho un "ejercicio de transparencia" con la comparecencia de la directora del CNI a la comisión de secretos oficiales y poniéndose a disposición de la Justicia y del Defensor del Pueblo, y lo seguirá haciendo la semana que viene con la comparecencia del presidente español, Pedro Sánchez, en el Congreso. La portavoz ha afirmado que de momento todavía no hay fecha para la reunión entre Sánchez, y el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, que tendrá lugar cuando "se concreten las agendas".

14:41

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá finalmente el jueves 26 de mayo en el pleno del Congreso para informar de la crisis política motivada por el espionaje con el sistema Pegasus, el CatalanGate, que ha afectado a políticos independentistas y también a miembros del Ejecutivo, incluyendo al propio jefe del Gabinete, y que provocó la destitución de Paz Esteban como directora del Centro Nacional de Inteligencia. Se trata de una comparecencia que había exigido la oposición y que salió a delante en la Junta de Portavoces la pasada semana al quedarse en minoría los dos partidos que componen el Gobierno, el PSOE y Unidas Podemos. Será además un debate monográfico, como pedían los demás grupos.

12:54

Sobre el CatalanGate, Colau ha afianzado que el espionaje es "muy grave" y ha vuelto a reclamar "que se sepa toda la verdad". Según ha indicado, como alcaldesa ya ha preguntado a los servicios jurídicos del consistorio cuál es la mejor manera de personarse y emprender acciones jurídicas para tener acceso a la causa y poder pedir responsabilidades "si es el caso". "Seguiremos actuando y ya estamos mirando cuál es la acción jurídica más oportuna porque como Ayuntamiento de Barcelona somos los más interesados", ha añadido. También ha dado por hecho que el PSC estaría de acuerdo.

12:48

El abogado Andreu Van den Eynde ha presentado una querella en nombre del presidente del grupo parlamentario y del Consejo Nacional de Esquerra Republicana, Josep Maria Jové, y de la eurodiputada Diana Riba por el Catalangate. Lo ha hecho al juzgado de guardia de Barcelona, con requerimiento que las causas se remitan y se acumulen a las ya abiertas al juzgado de instrucción número 32, también de Barcelona. También ha presentado una querella en nombre propio al haber sido el propio abogado víctima del espionaje.

12:33

El presidente del grupo de Podem en el Congreso, Jaume Asens, ha criticado este martes la "manipulación burda" que a su entender ERC ha hecho del caso del espionaje del CNI a las negociaciones entre ERC y BComú para la formación del gobierno de Barcelona. Según Asens, "sorprende" que el líder de los republicanos en el Ayuntamiento, Ernest Maragall, haya denunciado un "complot inexistente" de lo que no ha participado la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau.

12:26

Este embate judicial llega después de la estrategia de que se construyó justo un día después de destaparse el CatalanGate, cuando los tres partidos independentistas, Òmnium y ANC se encontraron en Bruselas y anunciaron que llevarían|traerían el espionaje a Europa, la ONU, y a la justicia. Según explicó el abogado de Carles Puigdemont, Gonzalo Boye, la intención es que cada una de las 65 personas afectadas pueda presentar querellas individuales y no conjuntas, porque se trata de una vulneración de derechos individuales.

12:19

Desde el exilio, la secretaria general de Esquerra Republicana, Marta Rovira, presentará una acción penal por el espionaje sufrido en territorio suizo y ante las autoridades de este país. También en los próximos días el eurodiputado Jordi Solé presentará una querella.

12:14

Ada Colau reitera, ha reiterado que espera unas disculpas de Ernest Maragall. En paralelo, Colau ha cuestionado que el rey emérito "pretenda devolver con total impunidad sin dar ninguna explicación".

12:10

Después de que lo hayan hecho Òmnium, la CUP y la ANC, este martes el abogado Andreu Van den Eynde ha presentado una querella por el CatalanGate en nombre del presidente del grupo parlamentario, Josep Maria Jové, y de la eurodiputada Diana Riba. Lo ha hecho al juzgado de guardia de Barcelona, con requerimiento que las causas se remitan y se acumulen a las ya abiertas al juzgado de instrucción número 32, también de Barcelona. Van den Eynde ha presentado también una querella en nombre propio, ya que él mismo ha sido víctima del espionaje.

12:06

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, asegura que no se cree que las declaraciones de Ernest Maragall sobre la participación de ella en el CatalanGate fueran ningún "malentendido". En declaraciones a los medios después de participar en un acto, ha explicado que Maragall le dijo que todo había sido un malentendido. "Yo he escuchado sus declaraciones y no es ningún malentendido, todo el mundo ha entendido lo mismo: que estaba insinuando que yo tenía algún tipo de relación de aprovechamiento del espionaje político", ha añadido, calificándolo de "muy grave"

12:02

⚠️ Pegasus y CatalanGate | ¿Qué es? ¿Quiénes son los espiados? Todo lo que se sabe hasta ahora

11:57

La Assemblea Nacional Catalana anunció hace días que cuáles las acciones legales impulsa para hacer frente al CatalanGate y para defender a las cinco víctimas del masivo caso de espionaje que son miembros de la entidad independentista.

11:55

​​Josep Bou, líder del grupo municipal del PP a lo Ayuntamiento de Barcelona, ha considerado sobre el espionaje del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) durante las negociaciones para formar gobierno después de las municipales que esta información da "una mala imagen, estropea la democracia un poco".

11:52

La lista se hace más larga. Después de que lo hayan hecho Òmnium CulturalANC y CUP, el Parlamento de Catalunya también ha formalizado la denuncia contra el CatalanGate. La cámara catalana ha presentado este lunes al juzgado la demanda por los hechos relacionados con el programa de espionaje Pegasus, en la cual solicita que se incoe las correspondientes diligencias judiciales para investigar los hechos denunciados. La presidenta del Parlamento, Laura Borràs, ha firmado la denuncia que se ha presentado a la Ciutat de la Justícia y que se dirige al juzgado de instrucción de Barcelona que corresponda por turno de reparto.

11:42

El primer teniente de alcalde de Barcelona, Jaume Collboni (PSC), ha expresado este lunes su sorpresa por la "virulencia e inconsistencia" de las declaraciones del líder de ERC en el Ayuntamiento, Ernest Maragall, sobre el espionaje del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) durante las negociaciones para formar gobierno tras las municipales.

11:38

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha pedido a los servicios jurídicos del Ayuntamiento que estudien qué acciones jurídicas puede emprender el consistorio por el CatalanGate. "Estamos mirando cuál es la acción jurídica más oportuna. Como Ayuntamiento somos los primeros interesados que se sepa la verdad", ha afirmado. La alcaldesa ha calificado de "graves" las informaciones publicadas este domingo sobre el espionaje del CNI en las negociaciones para formar gobierno después de las elecciones municipales del 2019. "Sobre todo ahora que hemos conocido que quizás pueden afectar directamente en la ciudad de Barcelona", ha añadido. "La voluntad del consistorio, como institución, como ayuntamiento, es poder personarnos para, activamente, poder pedir acceder a toda la información y contribuir a aclarar toda la verdad para después, en consecuencia pedir, si fuera el caso, responsabilidades".

11:38

Quedarán por presentar, también, otras acciones legales de miembros de Esquerra Republicana que forman parte del Gobierno de Catalunya, las cuales se decidirán y liderarán desde el mismo Govern.

11:37

Desde el exilio, la secretaria general de Esquerra Republicana, Marta Rovira, presentará una acción penal por el espionaje sufrido en territorio suizo y ante las autoridades de este país.

11:36

Las querellas de ERC remarcan la gravedad de un espionaje de cariz político que atenta, no sólo contra los derechos fundamentales al secreto de las comunicaciones y a la intimidad, sino también a los derechos inherentes al secreto profesional de los que disfrutaba el abogado y a la inmunidad parlamentaria que asistía a la eurodiputada. El objetivo es el de permitir descubrir los hechos ocurridos en su integridad (el alcance de la información sustraída a las víctimas, la finalidad con la que ha sido tratada y donde se almacena), así como averiguar la identidad de los autores. Todo para evitar la impunidad de los hechos y para asegurar el resarcimiento de los daños y perjuicios causados a las víctimas.

11:36

El juzgado número 32 ya tiene en curso las querellas presentadas, ahora hace casi dos años, por el expresidente del Parlament y actual conseller de Empresa y Trabajo, Roger Torrent, y el presidente del grupo municipal de Barcelona y diputado, Ernest Maragall, después de que se hiciera público su caso de espionaje.

11:27

Después de que la revista The New Yorker, a través de la investigación del laboratorio de ciberseguridad Citizen Lab, hiciera público el caso mayor de espionaje utilizando Pegasus, los republicanos han decidido ampliar la acción legal contra la empresa NSO, solicitando que la investigación se centre en el CNI.

11:21

🔴 Este martes, el abogado Andreu Van den Eynde ha presentado una querella en nombre del presidente del grupo parlamentario y del Consejo Nacional de Esquerra Republicana, Josep Maria Jové, y de la eurodiputada Diana Riba por el Catalangate. Lo ha hecho en el juzgado de guardia de Barcelona, con requerimiento que las causas se remitan y se acumulen a las ya abiertas al juzgado de instrucción número 32, también de Barcelona. También ha presentado una querella en nombre propio al haber sido el propio abogado víctima del espionaje.

13:27

Sobre el caso de espionaje en el Ajuntament de Barcelona, Rius reclama a Colau que, como miembro de uno de los partidos de la coalición, pida que se llegue hasta el final, con una comisión en el Congreso. "Colau llegó por primera vez a la alcaldía de Barcelona beneficiándose de una operación contra Xavier Trias. Ahora existen las sospechas que consiguió el segundo mandato a través de una operación de las cloacas del estado. Tiene que dar explicaciones".

13:24

Rius reclama que la Generalitat limite sus relaciones con el Gobierno a las reuniones de carácter técnico y administrativo. Tampoco se tiene que reunir la mesa de diálogo, ya que tiene una función blanqueadora.

13:21

Mientras tanto a la rueda de prensa de Junts per Catalunya, el portavoz Josep Rius: "La reacción del Gobierno ha sido decepcionante. Ha pasado de negar el espionaje a incluir a Pedro Sánchez como espiado. Además, han utilizado la destitución de la directora del CNI como cortafuegos".

13:17

En un reportaje publicado este domingo por|para el rotativo británico The Guardian, el experto en ciberseguridad y director de Citizen Lab, Ron Deibert, alerta de que la magnitud del escándalo conocido como CatalanGate "ha catapultado España a una crisis democrática y de seguridad nacional", que solo se puede aclarar "con una investigación independiente".

13:06

Maragall :"Cuando se hizo el último pleno extraordinario todavía no teníamos toda la información y en los próximos días irán saliendo más evidencias. Hay muchos motivos para que el Ajuntament tome decisiones ante esta situación. Estoy dispuesto a hablar con todo el mundo para ver que es lo que más nos conviene".

13:03

"Para valorar su alcance real tendríamos que saber lo que ahora mismo desconocemos", recuerda Maragall sobre el hecho de que no se hayan desclasificado los documentos.

13:01

Maragall insiste en que él "no ha dicho ni ha pensado nunca" que Colau esté implicada en el caso de espionaje.

13:00

Después de las declaraciones de Maragall, el portavoz de Catalunya en Comú, Joan Mena, ha explicado que ellos ya están trabajando contra el espionaje en el marco del CatalanGate, y también ha pedido una "investigación rigurosa" contra este supuesto caso en Barcelona. Así, ha criticado las palabras del republicano. "El espionaje no puede ser instrumentalizado por nadie, no entiendo este discurso partidista de Maragall". En este sentido, el portavoz de los Comuns ha exigido una "rectificación real del candidato y que pida disculpas por las insinuaciones".

12:51

Ernest Maragall ha querido matizar esta mañana sus palabras sobre el papel de Ada Colau en todo este caso, asegurando que "no estaba al caso", y que él nunca lo ha dicho ni lo ha pensado que estuviera involucrada en el espionaje.

12:49

"La única intención es sacar provecho político. Esta es la gravedad del espionaje del CNI".

12:47

Comparece Ernest Maragall después de las últimas informaciones sobre el espionaje.

12:05

El objetivo de uno de los espionajes del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) era conocer las negociaciones por la alcaldía de Barcelona después de la victoria del republicano Ernest Maragall, según ha publicado La Vanguardia, que ha tenido acceso al escrito que presentaron al juez del Tribunal Supremo. En concreto, se intervino el teléfono de una persona que estaba intercediendo para la configuración de un gobierno de coalición entre ERC y BComú. Los dos obtuvieron 10 concejales, aunque Maragall quedó por delante en votos.

12:00

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha pedido una "rectificación sincera" al líder de ERC en el Ayuntamiento, Ernest Maragall, o que ERC desautorice sus declaraciones en relación con el presunto espionaje de CNI sobre las negociaciones en la alcaldía de la capital catalana. La alcaldesa ha afirmado que insinuar que ella ha tenido alguna complicidad o connivencia con el espionaje es una "barbaridad" y ha asegurado que le duele que provenga de una persona como Maragall, "representando de un partido de izquierdas y compañero en el ayuntamiento". "Todavía falta un año para las elecciones: tranquilidad", ha dicho Colau.

11:25

El exconseller de la Generalitat y candidato a la secretaría general de Junts, Jordi Turull, ha considerado la destitución de la directora del CNI, Paz Esteban, un "cambio de fusible" y ha instado a no guiarse por fotografías ni estética. "Pedimos una comisión de investigación y que se sepa todo, detrás de la actuación de un funcionario de alto nivel siempre hay una directriz política", ha asegurado este miércoles en una entrevista a TV3.

11:13

La presidenta del Parlamento, Laura Borràs, ha afirmado este miércoles que la salida de Paz Esteban como directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) a raíz del escándalo por el espionaje político a independentistas no es suficiente y ha exigido una investigación en profundidad.

11:05

Acaba la sesión de control en el Parlament de la Generalitat.

10:52

Aragonès: "Seguimos defendiendo la independencia, la autodeterminación y la amnistía. Eso quiere decir que seguimos siendo una amenaza, según su tesis, para la España que se han construido y que seguimos teniendo vulnerada nuestra intimidad".

10:50

Sesión de control al Govern en el Parlament de Catalunya. El president Aragonès, ante la pregunta del diputado de Junts Albert Batet sobre el CatalanGate: "Se equivoca quien se piense que con el cese de la directora del CNI se acaba la depuración de responsabilidades, la garantía de no repetición. Exigimos toda la transparencia, que se desclasifiquen las resoluciones del magistrado que hicieron que el CNI decidiera espiarnos en unos cuantos".

10:45

El primer secretario del PSC, Salvador Illa, ha negado este miércoles que el Gobierno haya querido contentar ERC con el cese de la jefa del CNI, Paz Esteban, y ha asegurado que la decisión se ha tomado con el ánimo de "reforzar la seguridad de los ciudadanos" y "se corresponde" con los acontecimientos que han sucedido.

10:36

El diputado de Unidas Podemos, Juantxu López de Uralde, ha asegurado este miércoles que, en el caso de espionaje político a través de Pegasus, "queda mucha tela por cortar" y hay que depurar responsabilidades al más alto nivel. En una entrevista en Onda Vasca, López de Uralde ha señalado que la destitución de Paz Esteban como directora del CNI "es un misterio porque no se sabe exactamente por qué lo han cesado, pero todavía queda mucha tela por cortar".

10:29

Acaban las preguntas sobre el CatalanGate en el Congreso de los Diputados.

10:17

Pregunta del diputado Sergio Sayas del Grup Mixt, para el ministro Bolaños. ¿"Hasta dónde están dispuestos a llegar sometiéndose a los enemigos de España con la condición de quedarse en la Moncloa? Bolaños es contundente y asegura que este gobierno lleva iniciativas para mejorar la vida de los ciudadanos. Y lo acusa de "tránsfuga" para votar cosas en contra de su partido.

10:08

Turno ahora para Carlos Rojas García (PP) que pregunta al ministro de la Presidencia donde están los datos que les ha robado a los miembros del Gobierno que han sido espiados. Bolaños le pide que "se informe y haga preguntas con sentido". Bolaños asegura que "hemos conocido unos hechos muy graves, que el presidente y dos ministros han tenido intervenciones ilegales en sus móviles, lo que hemos hecho es aclarar la verdad". El ministro es contundente y asegura que si les hubiera pasado a ellos "Toda España sabe que habrían ocultado el delito".

10:02

Rufián asegura que Robles es la máxima responsable del espionaje que se ha producido con Pegasus, y lo acusa de "ser culpable por acción o por omisión". Rufián asegura que eso no va de ser independentista o no, sino simplemente de ser demócrata. Robles contestación contundente y le recuerda en Rufián que si revisó la documentación que se mostró a la Comisión de Secretos Oficiales tendría que saber las resoluciones judiciales y lo acusa de que si no miró es porque "Usted no querrá saber la verdad".

09:58

Turno ahora para el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, que pregunta directamente a Robles si está orgullosa de la actuación del CNI. Robles asegura que está muy orgullosa del trabajo que llevan a cabo todos estos funcionarios.

09:56

Bermúdez de Castro insiste en el hecho de que el problema es que Sánchez ha entregado la cabeza de la directora del CNI, para salvar su cap. "El problema es que han metido en la comisión de secretos oficiales a los que atacan una vez y otra las instituciones del estado". La respuesta de Robles es clara, y reclama al PP que hagan el favor de respetar a las Fuerzas Armadas, el CNI y en España. E insiste que no escuchará ni una "sola lección".

09:53

Empiezan las preguntas a la Ministra de Defensa, Margarita Robles. Turno ahora por el diputado del Grupo Parlamentario Popular, José Antonio Bermúdez de Castro, y manifiesta todo el apoyo a las personas que forman el CNI. Y pregunta qué es la valoración que hace de esta destitución y de las críticas que ha recibido. Robles asegura que "ni usted, ni nadie me dará explicaciones a mí de cómo se gestionan, ni funcionan, ni como respetar las Fuerzas Armadas".

09:45

El Gobierno cree que la destitución de la directora del CNI, Paz Esteban, sumada al ejercicio de "transparencia" de la comisión de secretos oficiales, puede ayudar a recuperar la sintonía con ERC en el Congreso. La Moncloa aspira a remachar este proceso de recuperación de la confianza a través de la reunión que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mantendrá con el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, previsiblemente a Barcelona.

09:36

Turno ahora para Edmundo Bal (Cs) en su intervención ha acusado a Pedro Sánchez de ceder al independentismo "para mantenerse en el poder" y "manchar el buen nombre de servidores públicos" dar apoyo a calumnias e injurias que hacen ver que la directora del CNI "ha actuado con negligencia o fuera de la ley". Una inmoralidad y una indignidad, ha dicho. "Usted no cree en España, solo en Usted mismo, y un día mirará atrás, estará solo y verá la senda de destrucción que ha dejado a su paso", ha dicho el portavoz de Cs.

09:28

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado un día después del "relevo" de la directora del CNI, Paz Esteban, que es "evidente que ha habido un fallo en la seguridad de las comunicaciones del Gobierno". "Lo que ha hecho el gobierno de España ha sido cumplir con la ley, poner en conocimiento de la Justicia estos hechos delictivos y actuar con absoluta transparencia ante la opinión pública", ha asegurado.

09:19

El Centro Nacional de Inteligencia (CNI) informó el Gobierno el año 2019 de que estaba espiando en Pere Aragonès, entonces vicepresidente del Gobierno, según El Mundo. Por lo tanto, cuando el nombre del actual presidente de la Generalitat va aparecen entre los afectados por el CatalanGate en el informe de CitizenLab no sería una gran sorpresa Gobierno.

09:08

El PP insiste con qué ya se ve ganador: "Estamos dispuestos a gobernar a pesar de la crisis económica e institucional que dejará", reprocha Gamarra a Sánchez. El presidente español le recuerda que "muy pronto se celebrarán cuatro años de la moción de censura" y "de aquella corrupción y estructura policial implementada para perseguir rivales políticos". Y Sánchez todavía va más allá: "Ahora, los 'mangantes' no están dentro del gobierno".

09:05

Gamarra considera que Sánchez "ha deteriorado las instituciones" y el presidente español, Pedro Sánchez, responde que "hay errores dentro del CNI" aunque reconoce el gran trabajo hecho por los servicios de inteligencia españoles y concluye que con este instrumento "no se tapará ningún tipo de hecho delictivo". Gamarra sin embargo, vuelve: "¿Quién firma los cambios del CNI? Usted. Por lo tanto el gobierno sí lo sabía y lo que hemos conocido es que negocia la gobernavilidad con aquellos que el Estado tiene que identificar".

09:02

Empieza una nueva sesión del Congreso de los Diputados. El primer turno está por Cuca Gamarra del PP que se dirige a Pedro Sánchez y le reprocha que "mandan los independentistas" después de la destitución de Paz Esteban, al frente del CNI.

14:13

Pablo Iglesias remarca que ante unos hechos tan graves como los del CatalanGate y Pegasus "la ministra de Defensa no debe soltar un discurso, sino dar explicaciones".

14:02

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, considera que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha enviado a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), el mensaje de que "los enemigos del Estado tienen capacidad de decidir en España" tras la destitución de Paz Esteban como directora del Centro Nacional de Inteligencia.

13:55

Poco después de que finalizara la comparecencia de la ministra Rodríguez y la ministra Robles, el líder en el Congreso de Esquerra Republicana ha afirmado: "Que se asuman responsabilidades políticas no es una concesión al independentismo, es una concesión al sentido común".

TUIT Rufian Paz Esteban
13:47

El diputado vasco, Jon Iñarritu, ha respondido a la defensa del CNI que ha hecho a la ministra Robles a través de Twitter afirmando:"¿Modernizar? Y por eso designa a una persona de más edad que la cesada y que lleva 4 décadas al CESID-CNI".

TUIT Iñarritu Paz Esteban
 
13:40

Esperanza Casteleiro, nueva directora del CNI: hija de un militar y mano derecha de Robles

13:28

La portavoz del Gobierno, Patrícia Plaja, ha reaccionado este martes a la destitución quie el Gobierno ha hecho de la directora del CNI, Paz Esteban, en plena polémica por los espionajes con el software Pegasus. Y lo ha hecho avisando que este cambio "no lo resuelve todo, no cierra el tema, y quien piense que es así se equivoca". "No es suficiente", ha dicho, reclamando "explicaciones y transparencia" para saber "quien permitió el espionaje, quien lo ordenó, quien lo sabía."

13:19

Finaliza la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

13:17

Sobre a posibilidad de desclasificar la documentación de la comisión de secretos oficiales Robles afirma: "Transparencia máxima en la desclasificación".

13:11

"Hará cuatro años que soy ministra de Defensa y durante este tiempo la única cosa que he hecho es servir y trabajar para mi país y lo seguiré haciendo. Me siento orgullosa de formar parte del equipo de Pedro Sánchez", responde Robles al ser pregunta si se planteaba dimitir.

13:05

Robles evita tratar directamente los casos del CatalanGate y Pegasus, incluso cuando es preguntada por los periodistas presentes en la rueda de prensa. La ministra de Defensa se centra en alabar la tarea del CNI y los servidores públicos.

12:59

Robles, al ser preguntada si la destitución está relacionada con el CatalanGate: "Todas es actuaciones que realiza bajo la legalidad. En este país a nadie se lo investiga por sus ideas"

12:51

La ministra Rodríguez reprocha la respuesta por Twitter del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo. "Recuerdo cuándo dijo que él no era partidario de la política del tuit. No ha tardado en desdecirse", señala.

12:49

Margarita Robles reivindica que siempre ha contado con el apoyo del presidente español, Pedro Sánchez. También destaca la tarea del CNI y el papel de España en la seguridad global.

12:45

Con respecto a la destitución de Paz Esteban al frente del CNI, Margarita Robles ha evitado referirse como una destitución: "Le diría sustitución".

12:38

Después de anunciar el relevo de Paz Esteban al frente del CNI, Robles elogia la tarea de Esteban y afirma que Casteleiro es una sucesora de continuidad. "Es un paso que nos hará crecer, nos hará avanzar", sentencia.

12:36

"Queremos un CNI respetable", asegura Robles antes de anunciar a la sucesora de Paz Esteban: Esperanza Casteleiro.

EuropaPress secretaria estado defensa esperanza casteleiro comparece comision defensa

Europa Press 

12:33

La ministra Robles afirma que es importante que los Estados no rebajen a la guardia ante las amenazas de la ciberseguridad. "El Gobierno cree que hay que dar un paso adelante al reforzar el CNI. Desde esta perspectiva el Gobierno siempre ha tenido presente la modernización del CNI", expone.

12:29

La ministra Rodríguez anuncia que el análisis de los terminales de los miembros del Consejo de Ministros ha determinado que había tres teléfonos infectados: los del presidente Pedro Sánchez, la ministra Robles y el ministro Grande-Marlaska. También han constatado un intento de infección fallido al ministro de Agricultura, Luís Planas. "Ahora los indicadores muestran que no hay terminales infectados con Pegasus", ha asegurado.

12:18

🔴  Empieza la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros donde comparecen la ministra Portavoz, Isabel Rodríguez, y la ministra de Defensa, Margarita Robles. Las dos miembros del Ejecutivo comparecen poco después de que se supiera que el Gobierno ha destituido a la directora del CNI.

12:16

El portavoz del PDeCAT en el Congreso, Ferran Bel, ha avisado este martes de que la destitución de Paz Esteban como responsable del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) no es ni "suficiente" ni "políticamente relevante" y ha vuelto a exigir al Gobierno que dé explicaciones sobre el espionaje a independentistas y se abra una investigación parlamentaria.

12:01

Unidas Podemos ha afirmado que el cese de la directora del CNI, Paz Esteban, es "un primer paso importante", pero que el escándalo del espionaje con Pegasus "no acaba aquí"

11:59

El Gobierno ha anunciado que comparecerán este martes a las 12 la ministra Portavoz, Isabel Rodríguez con la ministra de Defensa, Margarita Robles, en pleno escándalo de espionaje y poco después de que se haya filtrado la destitución de la directora del CNI.

11:51

La secretaria general adjunta y portavoz de ERC, Marta Vilalta, ha advertido que no es suficiente con el cese de la directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Paz Esteban, por el escándalo del espionaje. "Si me preguntan si hay bastante, yo los diría que no", ha apuntado en una rueda de prensa desde el Parlament. 

11:39

El nuevo líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, reacciona a la decisión de La Moncloa de cesar a la directora del CNI tildándola de "injustificable".

11:27

Paz Esteban acudió la semana pasada a la Comisión de Gastos Reservados, que se reúne a puerta cerrada, para dar cuenta del espionaje a independentistas catalanes con el programa 'Pegasus' y, en opinión de Ciudadanos, Rufián incumplió la ley al revelar a los medios de comunicación algunas de los datos que aportó la entonces aún jefa de los espías.

11:24

La Mesa del Congreso ha rechazado este martes la petición cursada por Ciudadanos para que se actuara contra el portavoz de ERC, Gabriel Rufián, por haber revelado información aportada por la recién cesada directora de Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Paz Esteban, durante su comparecencia de la semana pasada en el Congreso.

11:12

El dirigente de ERC, Gabriel Rufián, comparece desde el Congreso para asegurar, con ironía, que "si te espían porque eres independentista será porque has hecho alguna cosa". El portavoz de ERC recuerda que el independentismo ganó las elecciones en Catalunya y que, por lo tanto, no se puede hacer ver como una amenaza.

11:09

La ministra Margarita Robles comparece este martes en rueda de prensa después del Consejo de Ministros para explicar la destitución.

11:08

La diputada de la CUP Mireia Vehí ha afirmado este martes que la destitución de la directora del CNI, Paz Esteban, "no sirve" para aclarar el CatalanGate porque "parece una cortina de humo" para evitar que un ministro asuma las "responsabilidades políticas". "Eso no es una cuestión de seguridad nacional, es un escándalo político", y "no nos sirven los cabezas de turco", ha sentenciado en rueda de prensa en el Congreso de los Diputados.

11:08

Paz Esteban, con toda una trayectoria profesional en el CNI hasta que ascendió a directora en el 2019, ha sido la principal señalada durante las últimas semanas por el escándalo de espionaje político. Era señalada por el independentismo, que veía las grifas de los servicios de inteligencia españoles detrás del CatalanGate, como después se confirmó en la comisión de secretos oficiales.

11:05

Este mismo martes por la mañana se le ha comunicado su destitución, una vez ha finalizado el análisis de todos los dispositivos móviles de los ministros españoles, según ha adelantado El País. Es una primera cabeza, pero el independentismo y Unidas Podemos ya han advertido en las últimas horas que no es suficiente con la salida de Esteban y apuntan también hacia la ministra Margarita Robles, máxima responsable política de los servicios de inteligencia.

11:01

Más de dos semanas después de que estallara el escándalo CatalanGate de espionaje masivo al independentismo, ya ha rodado la primera cabeza. Es el de Paz Esteban, directora del Centro Nacional de Inteligencia y principal señalada por el caso Pegasus. Pero no ha caído por el espionaje al independentismo, sino al Gobierno.

10:56

El titular del juzgado de instrucción 32 de Barcelona, por ahora, no quiere saber nada de las querellas de Òmnium Cultural y de la CUP presentadas el lunes pasado a su juzgado porque desde octubre del 2020 ya investiga el ataque con Pegasus a los móviles del entonces presidente del Parlament y actual conseller de Empresa, Roger Torrent, y del concejal y exdiputado de ERC, Ernest Maragall. El magistrado José Antonio Cruz de Pablo indicó que las querellas se presentaran al decanato para que sean repartidas entre uno de los 33 juzgados de instrucción que hay en la ciudad.

10:55

El ejecutivo español anunciará hoy que las comunicaciones de otros miembros del Gobierno fueron espiadas. Eso mostraría que la rendija de seguridad en La Moncloa es todavía mayor de lo que se ha anunciado hasta ahora y podría ser la gota que colma el vaso.

10:53

La ministra Portavoz, Isabel Rodríguez, comparecerá hoy, a partir de las 12:00 horas, junto a la ministra de Defensa, Margarita Robles, tras la reunión del Consejo de Ministros. Actualizaremos la hora de inicio de la rueda de prensa en función de la duración del Consejo.

10:51

🔴 El Gobierno destituye a la directora del CNI, Paz Esteban, según ha avanzado El País

11:07

La consellera de Presidència, Laura Vilagrà, ha condicionado la continuidad de la mesa de diálogo al "esclarecimiento de responsabilidades" por el espionaje a políticos independentistas. Vilagrà, en una entrevista en RNE, ha alentado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a dar "explicaciones esclarecedoras" sobre el espionaje al president de la Generalitat, Pere Aragonès. Preguntada por si se reunirán ambos presidentes, ha dicho esperar que se celebre pronto y ha destacado que "no es importante el lugar, es importante el contenido y llegar hasta el final".

10:22

Sànchez explica que él será secretario general de Junts hasta el 4 de junio cuando se celebre el congreso del partido. El dirigente independentista da las gracias a Elsa Artadi por su trabajo: "Ha tomado una decisión complicada y muy honesta".

10:12

"Uno de los elementos de mayor frustración personal es que después de un año de haber intentado encontrar un espacio para normalizar relaciones con ERC, el balance no es positivo". Sànchez explica que para él es muy importante la unidad a pesar de ser diferentes.

10:08

Jordi Sànchez explica que cuando lo empezaron a espiar en el 2015 él no tenía nada que ver con el Govern y no cobraba de ningún partido ni de ningún organismo público.

10:02

El dirigente independentista recuerda que ya anunció que encargaría una evaluación del acuerdo de legislatura del Govern y ahora indica que en las próximas semanas empezará este ejercicio de valoración. "Hay aspectos del gobierno que son positivos para Junts pero algunos despiertan dudas y para mí, personalmente, es evidente que hay aspectos que no se han cumplido".

09:55

Sànchez exige aclarar saber cuánta gente se ha espiado, quién ha dado la orden y quién lo ha pagado. El de Junts insiste en que eso sólo se puede aclarar en una comisión aparte de la de secretos oficiales. "Me he reunido muchas veces con Salvador Illa, estamos en contacto a menudo", ha explicado Jordi Sànchez al mismo tiempo que ha lamentado no haber tenido el tiempo de reunirse con el PSC para hablar del espionaje.

09:50

Jordi Sànchez es tajante con Pedro Sánchez y asegura que era conocedor del espionaje y que si no lo sabía tiene que dimitir. "Hay 18 personas investigadas por el CNI y Pedro Sánchez tiene la capacidad, si lo quiere, de desclasificar informes", apunta el dirigente de Junts.

09:45

El secretario general de Junts indica que uno de los motivos por los cuales no pactó con el PSOE la investidura de Sánchez fue porque había espionaje (Torrent y Maragall). "Qué garantías tengo para interlocutar con gente del Gobierno que sabemos que por activa o por pasiva tolera que haya espionaje contra nosotros", asegura Jordi Sànchez.

09:41

Sànchez explica que toman conciencia de que existe el espionaje el año 2019, cuando los presos políticos estaban encarcelados. El secretario general de Junts recuerda que los primeros casos que se conocieron fueron los de Roger Torrent y Ernest Maragall. "A partir de aquí Citizenlab se pone en contacto con dirigentes independentistas y empieza a hacer auditorías a teléfonos móviles".

09:38

Jordi Sànchez recuerda que lo empezaron a espiar en el 2015 y que aquel año el fiscal Javier Zaragonza pidió que se siguiera de cerca a los independentistas y se los investigara. Sànchez califica aquella orden como "pérdida de derecho de los ciudadanos".

09:35

Entrevista al secretario general de Junts, Jordi Sànchez, en RAC1

09:34

Pegasus y CatalanGate | ¿Qué es? ¿Quiénes son los espiados? Todo lo que se sabe hasta ahora. Lee aquí el artículo de Marta Sánchez sobre el espionaje con Pegasus.

09:33

Aunque la gran señalada dentro del Gobierno por el CatalanGate, pero también por el espionaje con Pegasus a Pedro Sánchez y a ella misma es Margarita Robles, desde la derecha se defiende a la ministra de Defensa y centran sus críticas en Félix Bolaños. El ministro de presidencia anunció el error de seguridad que permitió instalar este programa en los teléfonos del presidente del gobierno y otros de sus miembros, y hay quien interpreta que la ciberseguridad es competencia de su ramo.

09:31

El exvicepresidente de la Mesa del Parlament, Josep Costa, ha mostrado su sorpresa con qué a "nadie le chirríe" que el Centro Nacional de Inteligencia español tenga que despachar los asuntos del rey". El jurista ha explicado que el CNI "no hace nada" que el Gobierno no sepa, ya que la ley exige que los servicios de inteligencia tienen que informar de todo al presidente y al gobierno.

14:00

Junts sigue renegando de la mesa​ de diálogo. Así lo han demostrado las palabras del secretario general del partido, Jordi Sànchez, que ha cargado contra la negociación del gobierno catalán con el Estado. "No estamos para la mesa de diálogo, que solo blanquea el gobierno de Pedro Sánchez", ha avisado. En este sentido, se ha dirigido directamente a Esquerra Republicana para pedir que digan "lo suficiente a la tomadura de pelo" que es este espacio de reunión, y ha pedido a los republicanos retirar su apoyo del ejecutivo español.

13:49

Los miembros del secretariado nacional de la ANC Arià Bayé y Sònia Urpí han apostado porque "la fuerza de la gente tumbe al Estado represor" frente al espionaje con el software Pegasus, en palabras de Bayé. Lo han dicho en declaraciones a los periodistas este viernes desde la concentración de ERC, Junts, CUP, ANC y Òmnium contra dicho espionaje, frente al hotel W de Barcelona, donde tiene lugar la 37 Reunió del Cercle d'Economia.

13:37

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha dirigido este viernes públicamente al presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, para expresarle su "profundo respeto por Catalunya", su "respeto y consideración" por "su sociedad y sus instituciones" y su "firme voluntad de seguir avanzando en el diálogo, la negociación y el acuerdo".

13:24

FOTOS | Mientras Pere Aragonès y Pedro Sánchez se encontraban en el Hotel W Barcelona, varias entidades y partidos independentistas se han concentrado cerca del recinto para protestar por el CatalanGate.

CATALANGATE protesta frente Hotel Vela W Meritxell Serret (ERC), Xavier Antich, David Fernández, Carles Riera, Albert Batet, Jordi sánchez, Eulàlia Reguant - Foto: Montse Giralt
CATALANGATE protesta frente Hotel Vela W Jordi Sánchez, Xavier Antich- Foto: Montse Giralt
CATALANGATE protesta frente Hotel Vela W Meritxell Serret (ERC), Xavier Antich, David Fernández, Carles Riera, Albert Batet, Jordi sánchez, Eulàlia Reguant - Foto: Montse Giralt

Fotos: Montse Giralt

 

13:16

"La situación es muy grave. Hace falta un encuentro urgente", habría advertido al presidente catalán al español mientras esperaban en la puerta del hotel, donde se celebran las jornadas del Círculo de Economía, la llegada de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, a quien hoy se ha entregado el premio de esta entidad a la construcción europea.

EuropaPress 4431971 presidente generalidad pere aragones presidente gobierno pedro sanchez
EuropaPress
13:09

Pere Aragonès ha mantenido las distancias con Pedro Sánchez en su reencuentro desde que se hiciera público el CatalanGate. Por otra parte, el presidente de la Generalitat ha estado hablando animadamente con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Pere Aragonès, Pedro Sánchez, Von der Leyen, círculo economía, Hotel Vela, interior sentados - Foto: Sergi Alcàzar

Foto: Sergi Alcàzar

 

13:02

Entre los participantes a la protesta contra el CatalanGate cerca del Hotel W Barcelona había Carles Riera. El diputado de la CUP ha criticado que el Estado español cuenta con un gobierno que "autoriza" el espionaje.

12:53

El presidente en el exilio Carles Puigdemont ha estallado contra la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien ha afirmado que "España es ahora el motor de la Unión Europea". A través de las redes sociales, Puigdemont ha afirmado: "Sí, motor de espionaje, de violación masiva de derechos fundamentales, de persecución a disidentes políticos".

12:49

El secretario general de Junts, Jordi Sànchez, ha dicho que la responsabilidad del CatalanGate es del Gobierno y de sus ministros, "que han asumido ser cómplices" de las cloacas del Estado. "Han pasado ya horas de la comisión de secretos oficiales y todavía no se ha aceptado hacer una investigación independiente y transparente", ha criticado.

12:42

Sobre la concentración para denunciar el CatalanGate, Merixell Serret (ERC) ha celebrado la respuesta unitaria del independentismo. "Es un ataque grave a la democracia, que interpela a todos los demócratas,", y ha apostado por potenciar la investigación del CatalanGate a escala europea.

12:35

El primer encuentro público entre Pere Aragonès y Pedro Sánchez después de que se ha confirmado que el CNI ha espiado al presidente de la Generalitat se ha producido delante de una nube de fotógrafos en las puertas del hotel W de Barcelona. Ha sido un intercambio de impresiones que ha durado escasos minutos, pero que Aragonès ha aprovechado, según fuentes de la Generalitat, para advertir Sánchez sobre la necesidad de celebrar una reunión de manera urgente. "La situación es muy grave. Hace falta un encuentro urgente", habría advertido el presidente catalán al español mientras esperaban en la puerta del hotel, dónde se celebran las jornadas del Círculo de Economía.

12:22

Cerca del Hotel W Barcelona, entidades independentistas se han concentrado para protestar contra el CatalanGate.

Protesta CatalanGate hotel Vela, Albert Batet, Xavier Antich, Carles Riera - Foto: Montse Giralt

 Foto: Montse Giralt

 

12:15

VÍDEO | Pere Aragonès y Pedro Sánchez se encuentran por primera vez después de que haya estallado el CatalanGate.

12:06

Varias entidades y partidos independentistas han convocado una protesta en el paseo de Joan de Borbó para protestar contra el espionaje del CatalanGate a pocos metros de donde se ha producido el reencuentro entre Pere Aragonès y Pedro Sánchez. Entre los participantes de la protesta se encuentran representantes de Junts y ERC.

12:02

El encuentro entre Aragonès y Sánchez en las puertas de Hotel W Barcelona ha sido fría. Los dos presidentes han esperado la llegada de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

11:55

Pere Aragonès se ha encontrado con Pedro Sánchez por primera vez después de que estallase el CatalanGate. El presidente de la Generalitat le ha dicho a su homólogo español: "La situación es muy grave, hace falta un encuentro".

11:47

Xavier Antich, presidente de Òmnium Cultural, denuncia ante los medios: "La comparecencia de ayer de la directora del CNI vaga y opaca". Antich, desde una protesta contra el CatalanGate, también ha señalado que las explicaciones del CNI deja a todo el independentismo en una situación muy vulnerable. "El CatalanGate es una violación de derechos humanos", ha sentenciado.

11:40

Entidades y partidos independentistas protestan en estos momentos fuera de las jornadas del Círculo de Economía por el escándalo del CatalanGate. Mientras un grupo de personas se concentran fuera del recinto, mientras Pere Aragonès y Pedro Sánchez coinciden desde el escándalo.

11:32

El presidente ha hecho público este un comunicado en que insiste en reclamar una respuesta "al más alto nivel" y la desclasificación de la autorización judicial. Exige también que alguien asuma las responsabilidades ante este espionaje. De hecho, el texto apunta directamente al Ministerio de Defensa.

11:17

OPINIÓN | CatalanGate: si se quiere, se puede, por Gonzalo Boye

10:57

El portavoz de nacional de Ciudadanos y subsecretario general, Edmundo Bal, ha anunciado este viernes que presentarán una denuncia ante el Ministerio Fiscal para que investigue las revelaciones de diputados después de la comparecencia de la directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Paz Esteban, en la Comisión de Secretos Oficiales que se celebró en el Congreso. También ha trasladado que pedirán en la Mesa del Congreso que sancione al portavoz de ERC, Gabriel Rufián, por sus declaraciones mediante la privación de algunos de los derechos que tiene como diputado.

10:46

El subsecretario de Coordinación Autonómica y Local del PP, Pedro Rollán, ha asegurado este viernes que el escándalo por|para el espionaje con Pegasus pone de manifiesto la "absoluta debilidad" del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, además que la legislatura está "tanto agotada como agónica".

10:35

El presidente Carles Puigdemont ha reclamado en un tuit que el independentismo no se puede volver a sentar nunca más en ninguna mesa con esta gente hasta que tengamos que decidir los términos de la separación.

Captura tuit presidente Carles Puigdemont sobre el CatalanGate
Tuit del presidente Carles Puigdemont sobre el CatalanGate
10:23

El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha afirmado este viernes que el espionaje al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a la ministra de Defensa, Margarita Robles, viene de un "agente externo a las instituciones del Estado" y podría ser o bien un país extranjero o "algún otro tipo de entidad". "Ninguna institución del Estado ha realizado una entrada ilegal", ha asegurado Albares este viernes por la mañana en una entrevista a TVE y Ràdio 4.

10:12

La vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, ha desvinculado al ejecutivo de Pedro Sánchez del espionaje a políticos y miembros de la sociedad civil catalana y ha insistido en que "no es a quien decide" qué teléfonos se intervienen. "Es una decisión que toman los servicios secretos con autorización judicial", ha dicho Calviño en una entrevista este viernes a Las Mañanas de TV3, en qué ha defendido que las explicaciones de la directora del CNI, Paz Esteban.

10:01

ERC, Junts per Catalunya, la CUP y entidades independentistas han convocado para este viernes una concentración de los afectados por|para el espionaje con el software Pegasus, con motivo de la asistencia del presidente Pedro Sánchez a la XXXVII Reunión del Círculo de Economía en Barcelona.

09:52

Interviene ahora en Catalunya Ràdio el diputado de la CUP en el Congreso, Albert Botran, sobre la desclasificación de los documentos, asegura que "tendría que llegar, lo que queremos es que todo el mundo sea sabedor de lo que hay en aquellos documentos". Por otra parte, exige que alguien tiene que asumir esta responsabilidad y pide la dimisión de la ministra de Defensa, Margarita Robles.

09:48

Hasta aquí la entrevista de la portavoz de JxCat en el Congreso, Miriam Nogueras, en Catalunya Ràdio.

09:45

Sobre las relaciones entre el Govern de la Generalitat y el Gobierno, Nogueras exige que se tiene que crear una comisión de investigación y que hace falta una desclasificación de estos secretos. "El independentismo en general hemos demostrado que hacemos las cosas de manera adecuada".

09:43

La portavoz de JxCat en el Congreso, Miriam Nogueras, asegura que "el Gobierno es quien firma los objetivos del CNI". En una entrevista en Catalunya Radio, Nogueras exige rigorositat al gobierno del Estado, porque el CNI cumple órdenes. "Lo que está saliendo ahora lo sabemos desde hace mucho tiempo. Sabemos que eso es la punta del iceberg".

09:37

Junts quiere que el Parlament inste al Govern a "congelar" las relaciones institucionales con el Gobierno y califica el caso del CatalanGate como "terrorismo digital". Se trata de una moción presentada por JxCat que se votará al pleno del Parlamento de la semana que viene.

09:27

Hasta aquí la entrevista al president de la Generalitat, Pere Aragonès, en Catalunya Ràdio.

09:25

El presidente se mantiene en la opinión que la Ministra de Defensa, Margarita Robles, no está capacitada para llevar a cabo este trabajo. Sobre los votos en contra de ERC en el Congreso, Aragonès argumenta que analizarán caso a caso las reformas que quedan para votar. Este viernes el presidente español, Pedro Sánchez, está en Barcelona, en una visita al círculo de Economía, y el presidente alerta de que no está prevista una reunión entre los dos "no queremos una foto".

09:23

Aragonès, sobre la mesa de negociación, asegura que "es imprescindible que se restauren las condiciones de credibilidad y de confianza". El president se mantiene firme en qué "nunca abandonaremos la mesa de negociación". Recuerda que están negociando con "el enemigo" no renunciarán a un espacio que se ha construido para conseguir cosas y presentar sus opiniones.

09:18

Sobre si sería suficiente el cese de la directora del CNI, Paz Esteban, el president insiste en el hecho de que no sería suficiente porque "necesitamos saber quién dio el orden". Hay cloacas del Estado que se mueven en el ámbito de la opacidad.

09:15

Es imprescindible máxima referencia por parte del Gobierno "no es suficiente con una reunión a puerta cerrada". El president exige garantías que en estos momentos no se está produciendo un espionaje. Sobre el apoyo de ERC en el Gobierno, asegura que "lo que está pasando ahora aleja las posibilidades de acabar la legislatura del Gobierno" porque a días de ahora la confianza está rota.

09:11

Sobre si el Gobierno no tenía conocimiento de esta investigación, asegura que hace falta que se asuman responsabilidades y le parece inverosímil que nadie controle los servicios secretos y de esta manera parece "que el CNI va a su aire investigando las actividades de un Govern y de un partido político". Aragonès exige desclasificar los documentos de esta investigación hacia estos dirigentes independentistas,

09:08

Sobre la autorización política para pinchar su teléfono, Aragonès asegura que se pueden hacer muchas suposiciones, pero por este motivo exige "que se desclasifiquen estos documentos" para saber cuáles son los motivos que llevan a alguien a espiar a un partido político. El president considera que se los están tratando como si fueran terroristas.

09:07

El president de la Generalitat asegura que en medida pasando los días "la situación se va degradando, porque todavía no se asumen responsabilidades". Y se pregunta si ahora mismo no lo está espiando el CNI por el hecho de seguir siendo independentistas. Aragonès afirma que hace muchas semanas que no habla con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

09:05

Entrevista al president de la Generalitat, Pere Aragonès, en Catalunya Ràdio el día siguiente que la directora del CNI confirmara el espionaje al presidente Pere Aragonès y 17 líderes independentistas más con aval judicial.

08:59

OPINIÓN | Cuando el Estado reconoce que espía el independentismo, por José Antich

08:54

El Centro Nacional de Inteligencia (CNI) cumple este viernes 20 años, pero la polémica generada por el CatalanGate a través del programa Pegasus ha echado por tierra la celebración y ha obligado a anular todos los actos que tenía previstos para, de forma inédita, abrir una rendija de sus puertas a la ciudadanía.

08:49

Al día siguiente que la directora del CNI confirmara el espionaje al presidente Pere Aragonès y 17 líderes independentistas más con aval judicial, Carles Puigdemont ha destacado en una pilada: "Para que se entienda mejor: un juez que autorizara una acción de los GAL no convertía esta acción en legal ni amparada por la ley. Convertía al juez en cómplice de un acto criminal".

Tuit Carles Puigdemont CatalanGate
Tuit Carles Puigdemont CatalanGate

 

08:46

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha asegurado en una entrevista a TV3 que entiende la preocupación del president Pere Aragonès por el hecho de haber sido objeto de espionaje por parte del CNI, pero ha puntualizado que en el momento de los pinchazos del teléfono del entonces vicepresident la situación era otra, con "violencia en la calle". Calviño ha destacado que Pedro Sánchez "estará encantado" de encontrarse con Aragonès. La vicepresidenta ha insistido en que el Gobierno está interesado en qué se aclaren los hechos. "Es el juez a quien tiene que investigar", ha afirmado.

08:44

El Alto Representado de la Unión Europea, Josep Borrell, se muerde la lengua porque él mismo dice que el cargo que tiene no le permite opinar en temas que afectan directamente a La Moncloa. Pero normalmente, siempre acaba saltándose este principio. En una firme alabanza a la ministra de Defensa, Margarita Robles, ha comprado la teoría que el espionaje es normal y necesario: "No seamos angélicos, es obvio que se espía".

08:27

El presidente en el exilio, Carles Puigdemont, se ha mostrado indignado después de que la directora del CNI, Paz Esteban, ha dicho a la comisión de secretos oficiales que espiaron su entorno y su familia con autorización del Tribunal Supremo. Puigdemont considera que la cuestión de la autorización judicial no resuelve el escándalo y ha recordado que la mayoría de personas de su entorno no están en ninguna causa judicial, sino que han sido espiados para atacarlo a él. Ha concluido que "España es una amenaza para la democracia".

08:11

El Centro Nacional de Inteligencia espió el independentismo catalán, pero lo hizo con una autorización judicial del Tribunal Supremo. Según fuentes conocedoras, esta es la versión que ha dado a la directora del CNI a la comisión de secretos oficiales. Eso sí, Paz Esteban ha rebajado la lista a solo 29 dirigentes independentistas, entre los cuales hay el presidente Pere Aragonès y el entorno del expresidente Carles Puigdemont en Waterloo.

07:56

OPINIÓN | CatalanGate: si se quiere, se puede, por Gonzalo Boye

07:38

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha reclamado al presidente español, Pedro Sánchez, que aclare exactamente a quien ordenó al CNI espiar políticos catalanes. Feijóo ha hecho las declaraciones después de que el centro de espionaje español ha indicado que se espiaron independentistas catalanes "con autorización judicial, previa solicitud del órgano político competente." "La directora del CNI ha dado la información que entiende que es la correcta, apropiada y conforme al estatus de secretos de Estado que corresponde al Centro Nacional de Inteligencia", ha recordado.

07:31

El jefe de la oficina del presidente Puigdemont, Josep Lluís Alay, ha reclamado que la directora del CNI, Paz Esteban, informe sobre cuántos independentistas siguen siendo investigado. A través de sus redes sociales ha afirmado: "Podría decirnos cuántos de nosotros continuamos espiados y vigilados".

tuit alay espionaje cni
07:21

La confirmación en el marco de la comisión de secretos oficiales del Congreso que los servicios de inteligencia españoles han espiado el presidente, Pere Aragonès, y que lo han hecho con autorización judicial, ha complicado todavía más las ya lo bastante abolladas relaciones entre el gobierno catalán y el español. El presidente ha hecho público un comunicado en que insiste en reclamar una respuesta "al más alto nivel" y la desclasificación de la autorización judicial. Exige también que alguien asuma las responsabilidades ante este espionaje.

20:47

El espionaje a representantes políticos, tanto independentistas como al propio Gobierno, centrará el pleno de control al Ejecutivo de la próxima semana en el Congreso, donde tanto el PP como Vox quieren pedir cuentas especialmente al ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, aunque también hay preguntas para la ministra de Defensa, Margarita Robles, una de ellas de ERC.

20:35

El presidente de Òmnium Cultural, Xavier Antich, ha tildado la información de este jueves sobre el CNI "de injustificable" y ha dicho que "espiar para ejercer derechos fundamentales es antidemocrático". "El CatalanGate forma parte de la causa general contra el independentismo y exigimos transparencia y responsabilidad", ha añadido.

TUIT Xavier Antich sobre el CatalanGate y el espionaje cono Pegasus
Tuit del presidente de Òmnium Cultural, Xavier Antich, sobre el CatalanGate y el espionaje con Pegasus
20:23

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el president de la Generalitat, Pere Aragonès, coincidirán este viernes en Barcelona en la XXXVII Reunió Cercle d'Economia en plena polémica sobre el caso de espionaje a través del programa Pegasus. Ambos presidentes estarán presentes en el acto de entrega del II Premio Cercle d'Economia a la Construcción Europea a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que se llevará a cabo después de la intervención de Sánchez en estas jornadas.

20:11

El Gobierno se desentiende del espionaje del CNI al president de la Generalitat el año 2019 –cuándo era vicepresident- que la directora del CNI, Paz Esteban, ha admitido este jueves a la comisión de secretos oficiales del Congreso de los Diputados. Fuentes del ejecutivo español afirman que el Gobierno y su presidente, Pedro Sánchez, "ni sabía ni tenía que saber nada" de la tarea de los servicios secretos, aunque el resultado de esta tarea de espionaje se remiten directamente al Gobierno, y no al Tribunal Supremo. Fuentes del ejecutivo insisten en su apuesta por el "diálogo" con la Generalitat. Aragonès y Sánchez coincidirán el viernes en las jornadas del Círculo de Economía en Barcelona.

20:00

La directora del CNI, Paz Esteban, no solo ha facilitado a los miembros de la comisión de secretos oficiales los avales del Tribunal Supremo al espionaje a 18 independentistas catalanes –entre los que está el president de la Generalitat, Pere Aragonès, y el entorno de Puigdemont en Waterloo- sino también documentos sobre 11 casos más de espionaje con los nombres pintados en negro. De esta manera, según fuentes conocedoras del contenido de la comparecencia de Esteban- se eleva a 29 el número de personas que el CNI habría investigado con aval judicial, aunque en 11 de los casos ha evitado revelar la identidad.

19:48

Finalmente, Aragonès asegura que "es inaplazable la asunción de responsabilidades" ante el escándalo de espionaje con Pegasus que este jueves ha confirmado el CNI.

19:36

"Es urgente recibir todas las explicaciones públicas sobre esta cuestión, así como saber quién dio la autorización política y quien tenía constancia. Y por este motivo, exigimos una respuesta al más alto nivel", manifiesta el president.

19:24

El mensaje de Aragonès en respuesta al espionaje sigue con una demanda clara: "Exigimos que se desclasifique inmediatamente la autorización judicial con el fin de conocer las motivaciones y poder ejercer el derecho de defensa".

19:12

"Estamos ante una vulneración flagrante del derecho a la intimidad, de participación política e institucional, tanto de las personas espiadas como de todas aquellas que se han relacionado", continúa el comunicado del president.

19:00

El president de la Generalitat, Pere Aragonès, ha respondido a la información de este jueves sobre la implicación del CNI en el espionaje con Pegasus. "Esta información confirma y aumenta la gravedad del caso de espionaje masivo por parte del estado español contra las instituciones catalanas y el independentismo, destapado por CitizenLab", ha expresado en un comunicado.

18:25

El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, comparecerá en el Congreso de los Diputados la próxima semana después de que se haya conocido que el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) ha espiado con aval judicial al presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y a casi una veintena de políticos independentistas. Bolaños acude el próximo miércoles a las 16.30 horas a la Comisión Constitucional del Congreso para explicar, entre otros asuntos, la reunión que mantuvo con el Gobierno de la Generalitat a raíz de conocerse el espionaje a políticos independentistas a través del sistema Pegasus y en medio de la polémica sobre las escuchas al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a la ministra de Defensa, Margarita Robles.

18:13

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha asegurado este jueves el caso Pegasus y el hecho de que tanto el presidente del Gobierno como la ministra de Defensa hayan sido espiados no ha generado “ningún matiz, cambio o duda” sobre la reputación de España en materia de ciberseguridad. Albares, quien ha detallado que entregó su móvil el pasado domingo para que fuera revisado, ha reiterado que España mantiene la confianza internacional y el espionaje a Sánchez y Robles “no ha supuesto ningún daño reputacional”.

18:01

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha destacado este jueves, tras las explicaciones en el Congreso de Paz Esteban, directora del CNI, que el Gobierno "cumple con la ley" y actúa "unido" y "perfectamente coordinado". "Se ha visto claramente que este Gobierno cumple, cumple con la ley, acude cuando tiene que acudir al Congreso de los Diputados a dar las explicaciones, porque nada tiene que ocultar", ha dicho Robles en unas declaraciones difundidas por su departamento.

17:50

La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno central, Isabel Rodríguez, ha insistido este jueves en que en relación con el espionaje de los teléfonos móviles del presidente del Ejecutivo y de la ministra de Defensa, lo que está "constatado y denunciado" es un episodio llevado a cabo "al margen del Estado" y que desde que se tuvo constancia el pasado domingo, ha recalcado, se trabaja "para saber el qué, el cómo y el por qué" de estos hechos.

17:38

El líder de Cs en el Parlament, Carlos Carrizosa, ha asegurado que el espionaje a políticos independentistas es un "deber legal para cualquier Estado democrático del mundo". Lo ha dicho este jueves en un tuit donde adjunta una noticia sobre que la directora del CNI, Paz Esteban, haya acreditado la orden judicial para vigilar a independentistas. "Vigilar conforme a la Ley a quienes dieron un golpe contra la democracia, malversaron dinero público, robaron datos personales y amenazan con volver a hacerlo es un deber legal para cualquier Estado democrático", ha afirmado Carrizosa.

TUIT Carlos Carrizosa sobre CatalanGate y espionaje con Pegasus
Tuit de Carlos Carrizosa sobre el CatalanGate y el espionaje con Pegasus.
17:26

El portavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, no descarta que su formación emprenda acciones legales por revelación de secretos contra diputados de la Comisión de Gastos Reservados tras la comparecencia de la directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Paz Esteban. "Han pasado breves minutos y no nos ha dado tiempo a revisar lo que se ha dicho de la comparecencia, pero no descartamos nada", ha señalado en rueda de prensa en el Congreso.

17:14

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Economía y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha asegurado este jueves que "le tranquiliza" saber que el CNI no ha cometido irregularidades en referencia a los casos de espionaje a políticos independentistas catalanes y también al presidente del Gobierno y la ministra de Defensa, después de que la directora de los servicios de inteligencia haya comparecido esta mañana en la comisión de secretos oficiales del Congreso de los Diputados.

17:02

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha apostado este jueves por "no entrar en conjeturas" sobre si Marruecos podría estar detrás del espionaje al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a la ministra de Defensa, Margarita Robles, antes de conocer los hechos.

16:50

El diputado de EH Bildu en el Congreso de los Diputados Jon Iñarritu ha ironizado con la posición del PSOE respecto del espionaje con Pegasus y el CatalanGate.

16:39

El eurodiputado de Junts Carles Puigdemont ha reaccionado mediante un hilo de Twitter a la noticia sobre el CNI y el espionaje a independentistas catalanes.

16:27

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado este jueves que, después de que el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) haya confirmado que se ha espiado a independentistas catalanes "con autorización judicial, previa solicitud del órgano político competente", el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, debe aclarar en la comparecencia parlamentaria que tiene prevista en el Congreso quién pidió espiar a esos políticos y con qué objetivo.

16:15

El conseller de Interior de la Generalitat, Joan Ignasi Elena, ha criticado este jueves que el gobierno central y el PSOE adopten una actitud de "obstrucción" en el Congreso con su negativa a dar apoyo a una comisión de investigación sobre los espionajes con el programa Pegasus. "Es gravísimo que haya una obstrucción por parte del ejecutivo, y por parte del PSOE en concreto, en el Congreso para que eso se investigue", ha lamentado Elena en una atención a medios, en qué ha remarcado que la "opacidad" dinamita la confianza e "inhabilita cualquier posibilidad de diálogo".

16:03

El eurodiputado del PP y exministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha justificado este jueves que se pueda usar el sistema software Pegasus con personas condenadas por "secesión" y ha agradecido a la ministra de Defensa, Margarita Robles, que esté "dando la cara" aunque le suponga un "desgaste" y "enfrentamiento" con otros ministros. A su entender, hay "sobrados motivos para sentirse orgullosos de la democracia, de las Fuerzas de Seguridad y de los Servicios de Inteligencia".

15:51

El presidente de Telefonica, José María Álvarez-Pallete, ha apostado este jueves que las grandes tecnológicas aclaren cuánto valen los datos personales para evitar un "vasallaje digital" y para una declaración de los derechos de las personas en el mundo digital y de la Inteligencia Artificial. "Tenemos unos derechos en el mundo analógico que no estamos mirando de tener en el mundo digital", ha avisado el presidente de la multinacional en la mesa 'Cambio de era.. o era de cambios' de la segunda jornada de la Reunión Anual del Círculo de Economía. Álvarez-Pallete ha denunciado que actualmente hay un "ataque a la verdad" con la viralización de contenidos que intentan influir de "forma intencionada" en el comportamiento de los ciudadanos.

15:40

La ministra de Hacienda del Gobierno de España, María Jesús Montero, ha defendido este jueves que tanto la comparecencia de la directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Paz Esteban, en la comisión de secretos oficiales, como la de la ministra de Defensa, Margarita Robles, "han permitido esclarecer" y "eliminar incertidumbres" sobre el espionaje de Pegasus, programa que ha llegado a infectar los terminales del presidente Pedro Sánchez y la propia Robles.

15:28

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha asegurado que España debe trasladar una "imagen de solidez y seriedad" sobre el espionaje a políticos independentistas con el programa Pegasus.

15:21

La ministra de Hacienda del Gobierno de España, María Jesús Montero, ha defendido este jueves que tanto la comparecencia de la directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Paz Esteban, en la comisión de secretos oficiales, como la de la ministra de Defensa, Margarita Robles, "han permitido esclarecer" y "eliminar incertidumbres" sobre el espionaje de Pegasus.

15:10

La portavoz del PP, Cuca Gamarra, ha defendido que la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Congreso es "más necesaria que nunca" para dar todas las explicaciones sobre el espionaje a su teléfono móvil y si se ha infectado con Pegasus a otros miembros del Ejecutivo.

14:59

"¡No tengo ningún conocimiento ni voy a hacer comentarios!", es el lacónico mensaje que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha trasladado a primera hora de esta mañana en Valladolid a preguntas sobre el supuesto 'pinchazo' de su teléfono móvil. 

14:50

El ministro de Presidencia, Félix Bolaños, ha defendido a la ministra de Defensa, Margarita Robles, a raíz del espionaje y ha subrayado que es el Gobierno "en su conjunto" el que "está trabajando para aclarar los hechos" y poder tomar medidas para que no se vuelva a repetir".

14:41

El Centro Nacional de Inteligencia espió el independentismo catalán, pero lo hizo con una autorización judicial del Tribunal Supremo. Según fuentes parlamentarias, esta es la versión que ha dado hoy a la directora del CNI a la comisión de secretos oficiales. Eso sí, Paz Esteban ha rebajado la lista a sólo 18 dirigentes independentistas, entre los cuales hay el president Pere Aragonès y el entorno del president Carles Puigdemont en Waterloo.

14:32

"Una comisión de investigación habría permitido una situación más garantista y transparente. Su rechazo (del PSOE) no los hace nada más que cómplices de esta situación," denuncia al portavoz de la CUP.

14:30

"Muchos de nosotros ya hemos presentado querellas, pero queremos insistir en la creación de una comisión de investigación en el congreso, como ya se ha hecho al Parlamento de Catalunya, y en la dimisión de la ministra Margarita Robles, como responsable de este espionaje", ha exigido Botarán.

14:28

Comparece Albert Botran (CUP): "Lo que ha explicado la directora del CNI no nos sirve, ni de lejos, para cerrar lo que es un escándalo de espionaje masivo. CitizenLab nos da una visión masiva del espionaje y a la comisión no hemos podido escuchar ninguna referencia a esta proporción generalizada de las escuchas y tampoco ninguna garantía que no haya existido este espionaje. Esto nos sitúa en una posición de gran indefensión en los miembros del movimiento independentista".

14:23

Bal: "No me creo que el CNI no haya detectado una infección en los teléfonos de los miembros del gobierno de España durante un año. No me lo creo porque son profesionales. Se los pediremos por activa y por pasiva que aclaren estas circunstancias y, si hace falta, pediremos convocar una nueva comisión con la directora del CNI para que lo explique".

14:18

Bal: "No hemos hablado durante la comisión del espionaje a los móviles de los miembros del Gobierno".

14:15

Edmundo Bal de Ciudadanos alaba la tarea de la ministra de Defensa, Margarita Robles: "Es una ministra razonable y también lo es la directora del CNI. Pedimos al Gobierno que ni se les pase por la cabeza cesarla".

14:13

"Reivindicando la presunción de inocencia de los 3.000 trabajadores del CNI que velan y trabajan por la seguridad de todos ante los ataques injustificados de grupos parlamentarios por un interés puramente partidista. Ellos no se pueden defender, ya que su trabajo se tiene que hacer en secreto. Por eso le he dicho a la directora del CNI que se mantenga firme y que en nombre de Cs reafirmemos nuestra confianza en los servicios de inteligencia", defensa Bal.

14:11

Edmundo Bal (Cs): "Mi partido se ha negado rotundamente a que estuvieran los representantes de todos los grupos parlamentarios, especialmente los de la CUP, Junts, ERC y Bildu. Los enemigos del estado conociendo los secretos del Estado. Le he manifestado a la directora del CNI que se mantenga firme en su posición ante las críticas".

14:08

El embajador alemán en España, Wolfgang Dold, ha afirmado que la tarea del Gobierno es descubrir el origen del espionaje. "Es responsabilidad del Gobierno aclarar el caso Pegasus", ha sentenciado a una entrevista en El Periòdico.

13:57

Pablo Echenique, comparece después de participar en la comisión de secretos oficiales y afirma que "sale más preocupado". "Lo que se nos ha explicado refuerza la necesidad de qué se tomen responsabilidades políticas". Como ya ha anunciado Junts, Unidas Podemos también pedirá la desclasificación de la información que se ha tratado en la comisión de este jueves.

13:51

Míriam Nogueras comparece ante los medios de comunicación después de asistir a la comisión de secretos oficiales. "Es imprescindible hacer una comisión de investigación. Salimos enfadados porque se confirman muchísimas de las informaciones que se han ido filtrando", ha expuesto. Nogueras, una de las afectadas por Pegasus, ha reclamado que se desclasifique el contenido de la reunión de este jueves.

13:37

El juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama ha decretado el secreto por un mes de la causa abierta por la infección de los dispositivos móviles del presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, y de la ministra de Defensa, Margarita Robles, y les ha ofrecido personarse en la causa como perjudicados, tal y como había solicitado el Ministerio Fiscal en su informe presentado en el juzgado. 

13:27

Cuca Gamarra, comparece ante los medios después de la comparecencia de Paz Esteban, directora del CNI, alabando su tarea. "La información aportada por la directora del CNI es más que suficiente". Gamarra también ha pedido que Pedro Sánchez comparezca y dé explicaciones sobre el espionaje.

13:24

Míriam Nogueras, líder de Junts, después de la comisión de secretos oficiales ha afirmado que su partido pedirá que se desclasifique lo que se ha tratado a la reunión: "Lo tiene que saber toda la ciudadanía", reclama en una entrevista en TV3.

13:11

Héctor Gómez, portavoz del PSOE en el Congreso, después de la comparecencia de Paz Esteban: "Ha sido un ejercicio de transparencia mucho importando de la directora del CNI. Se tiene que valorar".

13:08

Los socialistas valoran positivamente la reunión de la comisión de secretos oficiales, en rueda de prensa posterior a la reunión. Después de que esta haya acabado, han celebrado la actuación del Gobierno en relación con el espionaje.

13:00

Aitor Esteban, líder del PNV en el Congreso de los diputados, ha afirmado a la salida de la comisión de secretos oficiales que "queda mucha tela por cortar".

12:47

Rufián tilda la comisión de secretos oficiales de opaca. "Salimos como entramos: pidiendo una comisión de investigación pública", ha subrayado en TV3 al diputado de ERC.

12:42

Gabriel Rufián, después de la comisión de secretos oficiales: "Reconocen el espionaje, sostienen que es a menos gente que la que publica Citizen Lab. Apuntan a dos vías: organismos del Estado o una nación extranjera". El líder de ERC en el Congreso considera las dos opciones como un golpe para la democracia. El diputado asegura que no está diciendo nada más de lo que ya se ha filtrado a los medios.

12:36

Acaba la reunión de la comisión de secretos oficiales, donde ha comparecido Paz Esteban, directora del CNI.

12:23

Salvador Illa justifica el porque rechazan una comisión de investigación sobre Pegasus: "No tenemos nada que esconder, tenemos el máximo interés en llegar al fondo de este asunto".

12:14

La directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Paz Esteban, comparece en estos momentos este la Comisión de Gastos Reservados del Congreso, donde se ve las caras con los diputados que piden su cese y acusan al centro de inteligencia de espionaje ilegal.

12:07

La titular de Derechos Sociales, Ione Belarra, señala los servicios de inteligencia españoles por el CatalanGate: "Lo que sabemos hasta ahora de manera fehaciente, porque así lo ha confirmado el Ministerio de Defensa, es que parte del espionaje a los líderes catalanes, a representantes públicos, proviene del mismo CNI",

11:55

El portaveu de Podem al Congrés, Jaume Asens, ha avisat que "s'hauria de debatre" la continuïtat del seu partit al govern​ de Pedro Sánchez si es demostra que l'executiu espanyol ha ordenat l'espionatge. 

11:46

Los portavoces independentistas han llegado sin expectativas a la comparecencia que ofrece este jueves en el Congreso la directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Paz Esteban, sobre el espionaje a políticos con el programa Pegasus.

11:34

¿Cómo es la comparecencia de Paz Esteban? La seguridad en torno a la comparecencia de la directora del CNI es extrema. Los participantes no pueden entrar con móviles y la sala ha sido inspeccionada para encontrar dispositivos de escucha. Además, se han colocado inhibidores para evitar que se extraiga ninguna información de la comparecencia.

11:23

El Partido Popular, en boca de su coordinador general, Elías Bendodo, cree que el Gobierno se asemeja a un "barco que se acaba de romper y está a punto de irse a pique", y que está sumido en un "ataque de nervios" con los ministros de Presidencia y Defensa, Félix Bolaños y Margarita Robles, enfrentados por el espionaje.

11:10

Isa Serra, portavoz de Podemos, ha opinado este jueves que la legislatura "no está en riesgo" de terminar por adelanto electoral, aunque ha instado a "cuidar a la mayoría de la investidura".  Preguntada per si la ministra de Defensa, Margarita Robles, debería dimitir, ha contestado que "no vamos a poner nombres propios". Sí ha pedido que la investigación del espionaje "no se realice por los mismos que han sido responsables"
 

10:58

PERFIL | ¿Quién es Paz Esteban? La directora del CNI que no ha cumplido nada de lo que prometió, por Núria Casas

10:47

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha asegurado este jueves "no tener conocimiento" sobre un supuesto ataque informático con el programa Pegasus a su teléfono móvil.

10:40

El portavoz de Ciudadanos, Edmundo Bal, ha pedido a la directora del CNI, Paz Esteban, que no desvele secretos que puedan comprometer la seguridad nacional delante de formaciones como ERC, Bildu, Junts o la CUP, "los enemigos del Estado". Bal asiste a la reunión de la comisión de secretos oficiales.

10:34

OPINIÓN | Bordeando el ridículo en Estrasburgo... y también a Madrid, por José Antich

10:22

Amnistía Internacional cree que la comisión de secretos oficiales no es el lugar "apropiado para investigar las supuestas violaciones de derechos humanos" del caso Pegasus, ya que considera que la caracteriza el "secretismo" y el "oscurantismo". "El Gobierno no puede utilizar la excusa de la seguridad del Estado para ocultar posibles violaciones de derechos humanos", señala el director de Amnistía Internacional en el estado español, Esteban Beltrán. Amnistía pide una investigación "inmediata, exhaustiva e imparcial" sobre todos los casos que hayan podido estar infectados para|por el programa informático de espionaje Pegasus y reclama que sea "pública".

10:11

El portavoz del Grupo Socialista, Héctor Gómez, ha declarado antes de entrar en la reunión de secretos oficiales que confía que la sesión secreta sirva para "aportar luz" y esclarecer en la medida de lo posible el escándalo del espionaje con Pegasus.

09:48

El portavoz de Podem en el Congreso, Jaume Asens, ha avisado de que se tendría que debatir la continuidad de su partido en el gobierno de Pedro Sánchez si se demuestra que el ejecutivo español ha ordenado el espionaje. Asens ha añadido que "sería grave" aunque afectaría a otro gobierno. Dice que su partido no ha pedido "de forma explícita" la dimisión de la ministra de Defensa, Margarita Robles, aunque la considera una ministra "más del PP que de la coalición".

09:41

Poco antes de entrar a la reunión de la comisión, el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha afirmado que no espera "nada". Rufián ha defendido que es "absurdo ir a una comisión sin cámaras y que después no se pueda llamar|decir nada de lo que ha pasado dentro". "Como representante público no puedo quedar contento de nada en que comporte esta opacidad", ha remarcado. Rufián ha dicho que la pregunta clave que planteará es "si ha sido Marruecos o el CNI".

09:38

Se prevé que sea una comparecencia larga donde Pilar Esteban presentará la documentación que acredita las actuaciones de los servicios de inteligencia. Según fuentes del Gobierno, la directora del CNI defenderá la legalidad estricta de estas escuchas y no entrará a valorar otros supuestos espionajes. Hablará, apuntan, en función de la documentación y las actividades efectuadas por el CNI, y no en función de lo que diga el informe de Citizen Lab.

09:37

Es la primera vez que la comisión se reúne con presencia de representantes de Bildu, Junts y CUP -ERC ya fue del 2017 al 2019- fruto del cambio de sistema de elección de sus miembros impulsado por la presidenta del Congreso, Meritxell Batet. Están presentes dos de las víctimas del espionaje acreditado por Citizen Lab: Míriam Nogueras y Albert Botran.

09:36

Según fuentes del Gobierno, Esteban asiste al Congreso con la documentación que acredita el aval del juez de enlace del Tribunal Supremo con el CNI, Pablo Lucas, para hacer algunas de las escuchas a políticos y activistas independentistas, pero no todas. Estas fuentes cifran las autorizaciones en una decena o más, pero en todo caso lejos de los 65 casos acreditados por Citizen Lab.

09:32

Empieza en el Congreso de los Diputados la reunión de la comisión de secretos oficiales, donde la directora del CNI, Paz Esteban, dará ofrecer explicaciones sobre los casos de espionaje con Pegasus detectados en las últimas semanas.

19:30

El eurodiputado de ERC Jordi Solé ha compartido en Twitter su intervención en el Parlamento Europeo, que este miércoles ha celebrado un debate sobre Pegasus.

19:18

La eurodiputada del PP Dolors Montserrat ha compartido en las redes sociales su intervención en el debate sobre Pegasus celebrado en el Parlamento Europeo. La Eurocámara lo ha abroncado por estas palabras.

19:06

El grupo de los Verdes/ALE en el Parlamento Europeo, donde se incluye ERC, ha protestado con carteles contra el espionaje con Pegasus antes del debate celebrado este miércoles en la Eurocámara. "¡Si espiáis a uno de los nuestros, nos espiáis a todos!", dice el grupo parlamentario. Diana Riba y Jordi Solé son dos de los 65 independentistas catalanes espiados en el marco del CatalanGate.

18:54

La eurodiputada de ERC Diana Riba ha compartido en las redes sociales su intervención al debate sobre Pegasus celebrado este miércoles en el Parlamento Europeo.

18:42

La ministra de Derechos Sociales y secretaria general de Podem, Ione Belarra, ha exigido "responsabilidades políticas" por el caso Pegasus y que se desplieguen los mecanismos necesarios para que una cosa así no pueda volver a pasar. Belarra ha considerado que el "espionaje masivo" a representantes públicos "no tiene cabida" y "no es compatible con el estado derecho" y, más allá de eso, ha indicado que lo que más lo preocupa es que el Gobierno central "sea capaz de restablecer la confianza de la ciudadanía". "Necesitamos que se asuman responsabilidades políticas urgentemente y que se desplieguen los mecanismos para que una cosa así no pueda volver a pasar, porque eso es lo más imprescindible, no solo para restablecer la confianza de los socios parlamentarios, que también es muy importante, sino especialmente la de los ciudadanos de nuestro país", ha aseverado.

18:29

Cuando ha finalizado el debate sobre Pegasus en el Parlamento Europeo, Puigdemont ha compartido un hilo de Twitter con unas reflexiones sobre el espionaje y el CatalanGate.

18:17

El eurodiputado de Junts Carles Puigdemont ha compartido en Twitter su intervención en el debate sobre Pegasus celebrado este miércoles en el Parlamento Europeo.

18:05

El president de la Generalitat, Pere Aragonès, ha avisado de que la gestión del jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, con el espionaje "está dinamitando" la vía del diálogo y la negociación. Así lo ha advertido durante la conferencia inaugural de las jornadas del Cercle d'Economia, que este año tienen como lema 'El momento de Europa. Esperanza política, autonomía estratégica'. Aragonès también ha llamado a La Moncloa a crear un "punto de inflexión" para "reconstruir una confianza mínima" para "reanudar la negociación". El presidente ha vuelto a insistir en el Gobierno en que, si se cree el diálogo con Catalunya, tiene que "depurar responsabilidades" por el CatalanGate.

17:53

ERC y JxCat han denunciado el CatalanGate al plenario de la Eurocámara durante el debate sobre el espionaje de los estados con Pegasus. "Europa no puede mirar a otro lado", ha dicho al eurodiputado de JxCat Carles Puigdemont, que ha avisado de que "Pegasus y la democracia no son compatibles". En su intervención, el eurodiputado de ERC Jordi Solé ha denunciado que "muy probablemente" ha sido espiado por los servicios secretos españoles. "Cuánto dinero han dilapidado al espiarme", ha preguntado a los "responsables políticos" del espionaje. A su vez, la eurodiputada del PP Dolors Montserrat ha lamentado la "victimización" de los políticos independentistas, mientras el de Ciudadanos Jordi Cañas ha dicho que el independentismo "acusa de espionaje sin pruebas".

17:41

Este es el momento de la bronca del Parlamento Europeo a Dolors Montserrat (PPE) | VÍDEO

17:30

Acaba el debate sobre Pegasus en el Parlamento Europeo.

17:30

Para acabar, interviene el consejero europeo Clément Beaune: "Recurrir ilegalmente a sistemas de vigilancia es inaceptable y tiene que ser juzgado. Europa se basa en el liberto de expresión, un derecho fundamental. Toca a los estados miembros poner en marcha las investigaciones".

17:24

Recupera la palabra el comisario europeo Johannes Hahn: "Agradezco este debate. No soy competente, pero indirectamente me siento implicado en la cuestión porque hace siete años tematicé un caso de escuchas ilegales en Macedonia del Norte. Ahora hay una sensibilidad por estos fenómenos. Se ha establecido esta comisión de investigación, pero quiero dejar claro que nos preocupamos de que haya estos escándalos. Se tiene que investigar, sin embargo, tienen que intervenir los fiscales y las policías de los diversos Estados y tienen que utilizar sus leyes".

17:20

Es el turno de la última eurodiputada, la austríaca Bettina Vollath, de los socialistas: ¿"Hasta dónde hemos llegado si nuestros Estados utilizan programas informáticos para supervisar la oposición? Toca que protegemos a nuestros ciudadanos. Es un ataque contra la democracia".

17:18

Tiene la palabra el eurodiputado italiano Andrea Cozzolino, de los socialistas: "NSO es una empresa democrática que cuenta con el apoyo del Estado de Israel. Se ha creado un monstruo. Es por eso que la investigación es tan importante, también con la colaboración de la Comisión Europea".

17:17

Interviene el eurodiputado español Javier Zarzalejos, del PPE: "La cuestión es tan grave que no podemos permitir que haya quien lo aproveche para hacerse las víctimas, como los independentistas catalanes. Siempre defenderé que un derecho fundamental sólo se puede ver afectado por circunstancias especiales, entonces estoy seguro de que en España no se ha violado la ley. Tenemos que distinguir entre disidentes y entre quien escapa de la justicia".

17:15

Ahora habla el eurodiputado neerlandés Thijs Reuten, de los socialistas: "Se está acabando con la libertad de prensa. La comisión de investigación tiene que servir para proteger la ciudadanía y la democracia".

17:14

Es el turno del eurodiputado belga Tom Vandenkendelaere, del PPE: "Una democracia no puede funcionar si los gobiernos lo saben todo de sus electores y de sus opositores. Pedimos a la Comisión Europea que actúe contra todo eso. Necesitamos transparencia para que los gobiernos que han utilizado Pegasus puedan rendir cuentas".

17:13

Interviene la eurodiputada sueca Evin Incir, de los socialistas: "Se atacan derechos fundamentales. Las innovaciones se utilizan para reducir las libertades. Se ha espiado tanto al presidente español como a independentistas catalanes, también contra militantes de los derechos humanos. La Comisión Europea tiene que encontrar a los responsables, no puede dejar la responsabilidad a los estados miembros, que podrían utilizar el software sin control".

17:10

Habla el eurodiputado austríaco Lukas Mandl, del PPE: "Un principio inamovible es que una cosa que se puede utilizar para el bien, también se puede utilizar para hacer cosas malas. Nadie tendría que pensar que está fuera de peligro delante de instrumentos como Pegasus. Por eso creo que es tan importante que haya una comisión de investigación."

17:08

Tiene la palabra la eurodiputada polaca Anna Zalewska, de los Conservadores y Reformistas Europeos (dónde está Vox).

17:07

Es el turno de Izaskun Bilbao Barandica (PNV), del grupo Renew Europe: "Detrás de cada espionaje ilegal a cada Estado, hay uno a por ellos. Pedimos más interés por proteger la democracia. Por la democracia y más democracia. Es el mejor antídoto contra la vergüenza y el escándalo".

17:06

Interviene el eurodiputado búlgaro Ivo Hristov, de los socialistas: "Pegasus es el resultado de los últimos veinte años. La lucha contra el terrorismo se ha convertido en el pretexto para invadir la privacidad. Aprobamos leyes a favor de la libertad de expresión, pero aceptamos que se entregue a Julian Assange. Pegasus pone de manifiesto que no tenemos ningún mecanismo para proteger la libertad de los ciudadanos".

17:04

Habla la eurodiputada finlandesa Henna Virkkunen, del PPE: "Los medios de comunicación tienen un papel clave. El caso Pegasus es un ejemplo de una vigilancia ilícita. Tenemos que abortar estos sistemas, que se utilizan cada vez más. El abuso de este software afecta todos aquellos que quieren proteger la democracia. Son ciberataques contra los valores fundamentales de la Unión Europea".

17:02

Tiene la palabra el eurodiputado italiano Vicenzo Sofo, de los Conservadores y Reformistas Europeos (dónde está Vox).

17:01

Interviene la eurodiputada sueca Abir Al-Sahlani, del grupo Renew Europe (donde está Ciudadanos): "Nuestro grupo es uno de los impulsores de esta investigación contra Pegasus. Todos los parlamentarios tienen que escribir a sus gobiernos para preguntar contra quién se ha utilizado la tecnología".

16:59

Es el turno del eurodiputado maltés Alfred Sant, de los socialistas: "Protestamos mucho cuando nos pasa a nosotros y poco cuando les ocurre en aquellos a los que no consideramos amigos. Haría falta identificar a todos los actores que tienen interés en el espionaje y crear un marco jurídico con normas y límites. También aplicar sanciones contra aquellos que invierten en estas tecnologías".

16:58

Ahora habla el eurodiputado polaco Bartosz Arlukowicz, del PPE: "El gobierno polaco compró Pegasus para luchar contra el terrorismo y lo ha acabado utilizando contra la oposición política".

16:57

Habla la eurodiputada francesa Anne-Sophie Pelletier, del grupo de la Izquierda (donde está Podemos): "Pegasus sirve para la represión. Celebro la investigación de este software y envío un saludo a la empresa israelí NSO, que seguramente nos está espiando".

16:56

Interviene el eurodiputado polaco Lukasz Kohut, de los socialistas: "Utilizar Pegasus es una práctica propia de un país como Rusia".

16:54

Es el turno de la eurodiputada polaca Beata Mazurek, de los Conservadores y Reformistas Europeos (dónde está Vox).

16:54

Tiene la palabra la eurodiputada checa Markéta Gregorová, de los Verdes/ALE (donde está ERC): "¿Cómo lucha la UE contra estas intrusiones? ¿Cómo se puede sancionar empresas como NSO?"

16:52

Ahora habla el eurodiputado español Jordi Cañas (Ciudadanos), del grupo Renew Europe: "Es irónico como quien ha cometido delitos, ahora denuncie sin pruebas el espionaje. No es irónico, porque los separatistas catalanes solo mienten. Acusan sin pruebas para propagar la mentira, no para saber la verdad. Utilizan Pegasus para acabar con el estado de derecho en España".

16:50
Toni Comín en el Parlamento Europeo, debate sobre Pegasus Parlamento Europeo
Toni Comín en el Parlamento Europeo, en el debate sobre Pegasus / Parlamento Europeo

16:49

Habla el eurodiputado búlgaro Emil Radev, del PPE: "Estamos hablando de un verdadero escándalo. El espionaje a líderes políticos, periodistas y activistas es inaceptable. Así no se protegen los derechos fundamentales de los ciudadanos. Hace falta actuar antes no sea demasiado tarde. Tenemos que proteger a las víctimas de Pegasus, porque se han interceptado de manera ilegal sus datos. También es verdad que se tiene que luchar contra el terrorismo. Sólo con una buena legislación podemos ajustar el uso de estas tecnologías".

16:47

Tiene la palabra el eurodiputado griego Stelios Kouloglou, del grupo de la Izquierda (donde hay Podemos): "¿Este es el modo de vida europeo que queremos? Hay otros Pegasus. No se ha espiado solo en Hungría y Polonia: todo el mundo espía a todo el mundo. Hay que prohibirlo".

16:45

Interviene el eurodiputado español a Jorge Buxadé (Vox), de los Conservadores y Reformistas Europeos.

16:44

Ahora habla la eurodiputada francesa Gwendoline Delbos-Corfield, de los Verdes/ALE (donde hay ERC): "¿Tenemos que considerar que eso es normal? No. Son nuestros derechos fundamentales y tenemos que luchar por ellos".

16:42

Es el turno del eurodiputado letón Ivars Ijabs, del grupo Renew Europe (donde está Ciudadanos): "En España se ha espiado y se tiene que investigar. Sin embargo, con la guerra de Ucrania hay que mantener un equilibrio entre los derechos y la seguridad".

16:41

Interviene el eurodiputado español Ibán García del Blanco, de los socialistas: "Tenemos que saber quién ha espiado, cuándo y por qué. Los gobiernos lo tienen que explicar, también la empresa. Es importante no anticipar conclusiones. No tenemos que ceder a la tentación de capitalizar el caso para nuestros asuntos locales".

16:39

Tiene la palabra el eurodiputado checo Jirí Pospísil, del PPE: "Los derechos de los ciudadanos europeos son derechos sagrados, hay que protegerlos. Lo que importa aquí es ver cuál es la situación en la UE. La tecnología no puede pisar el derecho a la privacidad. Tenemos que hacer una investigación para utilizar la ley para proteger la vida privada ante la tecnología mal utilizada. Tenemos que luchar contra el terrorismo y contra el uso terrorista de armas como Pegasus".

16:37

Habla Clara Ponsatí (Junts): "El CatalanGate ha sido una violación bajo el ojo complaciente de la Comisión Europea. ¿Qué quiere hacer la CE? ¿Quiere ser un cártel de los Estados para perseguir las minorías? Por favor, cumplen su deber".

16:36

Es el turno del eurodiputado chipriota Giorgos Georgiou, del grupo de la Izquierda (donde hay Podemos): "Estamos en una guerra tecnológica y tenemos que ver las normas de funcionamiento del software. Queremos llevar a cabo la investigación y protegernos contra los espías del ciberespacio".

16:34

Ahora habla el eurodiputado polaco Bogdan Rzonca, de los Conservadores y Reformistas Europeos (dónde está Vox).

16:33

Interviene la eurodiputada polaca Sylwia Spurek, de los Verdes/ALE (donde hay ERC): "Es importante defender los derechos humanos. Todos los gobiernos nacionales se tienen que someter a un control, también judicial. Hace falta explicar el uso de Pegasus y comprobar si los sistemas de control se ajustan a la normativa. Es decir, ver si la ley ha sido violeta o no. Es igual si el gobierno es de derechas o de izquierdas, se tienen que asumir responsabilidades si se han violado derechos".

16:31

Tiene la palabra el eurodiputado esloveno Klemen Groselj, del grupo Renew Europe (donde está Ciudadanos): "La supervisión parlamentaria es muy importante. De alguna manera, así vemos que hay compañías que desarrollan este tipo de programas que son los únicos que saben qué pasa. Esta es nuestra tarea".

16:29

Es el turno de la eurodiputada alemana Katarina Barley, de los socialistas: "Pegasus hace que llevemos a un espía en nuestros bolsos, cosa que es un ataque a nuestra esfera personal. Hace falta una investigación de este escándalo".

16:27

Habla la eurodiputada italiana Lucia Vuolo, del PPE: "Como han dicho los compañeros españoles (Dolors Montserrat y Juan Ignacio Zoido), cuando un gobierno nacional se siente su integridad constitucional amenazada, tiene derecho a defenderse".

16:25

Interviene la eurodiputada italiana Laura Ferrara, del Moviment 5 Estrelles: "Los gobiernos nacionales están implicados en este escándalo. Eso significa que se tienen que depurar responsabilidades, tenemos que seguir por esta vía para evitar los abusos".

16:23

Ahora habla la eurodiputada española Sira Rego, del grupo de la Izquierda (donde hay Podemos): "Se está utilizando un software que cuenta con la complicidad de Israel. ¿Cómo nos tenemos que sentir protegidos los europeos? Cualquier persona con dinero europeo puede pasar por encima de los derechos fundamentales".

16:22

Tiene la palabra la eurodiputada polaca Elzbieta Kruk, del grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos (donde está Vox).

16:20

Es el turno del eurodiputado francés Jean-Lin Lacapelle, del grupo ultraderechista Identidad y Democracia.

16:19

Interviene el eurodiputado checo Marcel Kolaja, de los Verdes/ALE (donde hay ERC): "Señor Zoido, no está bien que haya interceptado los dispositivos de los independentistas catalanes".

16:17

Ahora habla la eurodiputada francesa Salima Yenbou, de Renew Europe (dónde está Ciudadanos): "La democracia europea depende de la investigación europea sobre Pegasus".

16:16

Tiene la palabra el eurodiputado húngaro Sándor Rónai, de los socialistas, que lamenta el espionaje con Pegasus en Hungría contra la oposición al gobierno húngaro de Viktor Orbán.

16:14

Habla el eurodiputado español Juan Ignacio Zoido, del PPE: "Pegasus no es en él mismo malo, depende del uso. Es como la energía nuclear: puede causar destrucción o puede cuidar cánceres. El software ha servido para evitar ataques terroristas. En España se mantiene el máximo compromiso con el estado de derecho y las tecnologías se utilizan de manera adecuada. Estamos orgullosos. A nadie les tendría que sorprender que se haya escuchado a personas que han cometido delitos de sedición y que los volvería a cometer. Sin embargo, los independentistas catalanes vuelven a montar su teatro".

16:12

Es el turno de Toni Comín (Junts): "Alguien tendrá que asumir responsabilidades. Si España no puede identificar a los responsables, es que no es un estado de derecho. Yo he sido espiado. Si un juez autorizó que se me espiara, es porque pensaba que mi actuación podía ser un delito. Eso es la diferencia entre una democracia y un Estado que no lo es. Finalmente, quiero hacer una pregunta en el PPE, a los socialistas y a Ciudadanos: ¿por qué quieren una comisión de investigación en el Parlamento Europeo, pero no en España?".

16:09

Interviene la eurodiputada española Idoia Villanueva Ruiz, del grupo de la Izquierda (donde hay Podemos): "Pegasus sólo puede ser comprado por los Estados, para espiar otros Estados o sus ciudadanos. Se amplía así la vulneración de derechos fundamentales. En España, se han revelado espionajes además de 65 independentistas catalanes y vascos. Celebramos la investigación en el Parlamento Europeo. Pegasus se está utilizando contra la democracia. Europa se tiene que defender".

16:07

Habla la eurodiputada polaca Beata Kempa, de los Conservadores y Reformistas Europeos (dónde está Vox).

16:06
Carles Puigdemont interviene Parlamento Europeo Pegasus PE
Carles Puigdemont, durante su intervención en el Parlamento Europeo sobre Pegasus / Parlamento Europeo
16:05

Es el turno de la eurodiputada italiana Gianna Gancia, de la ultraderechista Identidad y Democracia.

16:04

Tiene la palabra la eurodiputada Diana Riba, de ERC (Verds/ALE): "He sido víctima de Pegasus, |así que es un tema que tiene que importar a la cámara. Cuando éramos 65 independentistas, la respuesta de España fue nula. Ahora, nosotros no diremos lo mismo: nadie tiene que sufrir un espionaje ilegal. El Gobierno no tiene más alternativa de decir quién lo está utilizando, contra quién y qué se hace con la información robada. Si el ejecutivo está relacionado con el escándalo, es grave. Pero si no lo está, es todavía más grave. La resistencia mayor contra el autoritarismo en España somos los independentistas, por eso se nos espía".

16:01

Interviene la eurodiputada húngara a Anna Júlia Donáth, de Renew Europe (dónde está Ciudadanos): "Las escuchas son muy problemáticas. Hungría las ha utilizado contra la oposición para que el gobierno se aferre al poder. Les pido que hagan todo el posible para que los gobiernos se expliquen".

15:59

Habla el eurodiputado español Juan Fernando López Aguilar, de los socialistas: "Hay estados miembros que han reconocido el uso de Pegasus, como Hungría y Polonia. Tenemos que esperar a ver qué dice la comisión de investigación del Parlamento Europeo. Hace falta legislación europea que refuerce los derechos de los europeos. No se tiene que descartar la incompatibilidad de Pegasus con los derechos fundamentales de los ciudadanos. Tiene que haber refuerzo de la ciberseguridad".

15:56

Es el turno del eurodiputado polaco Adrzek Halicki, del PPE: "No podemos permitir que nadie se extralimite en sus competencias. No hablemos de seguridad de izquierdas o de derechas, sólo de la seguridad de todos nosotros. Necesitamos saber qué datos han sido hackeados, entre otras cosas. Necesitamos una comisión de investigación, así como comisiones de investigación en los parlamentos nacionales. En cualquier caso, no se tiene que prohibir Pegasus: se tiene que garantizar que se utiliza para la seguridad".

15:53

Interviene el eurodiputado húngaro Ernö Schaller-Baross, del partido de Viktor Orbán.

15:52

Ahora habla la eurodiputada alemana Cornelia Ernst, del grupo de la Izquierda: "Nos toca a nosotros investigar estos escándalos para proteger a los ciudadanos europeos. El software no se puede reformar, se tiene que prohibir".

15:51

Tiene la palabra la eurodiputada flamenca Assita Kanko, de los Conservadores y Reformistas Europeos.

15:49
El eurodiputado de ERC Jordi Solé en el debate del Parlamento Europeo sobre Pegasus Parlamento Europeo
El eurodiputado de ERC Jordi Solé durante su intervención en el debate del Parlamento Europeo sobre Pegasus / Parlamento Europeo
15:48

Es el turno de la eurodiputada francesa Mathilde Androuët, del grupo ultraderechista Identidad y Democracia.

15:47

Habla la eurodiputada alemana Hannah Neumann, de los Verdes/ALE (donde está ERC): "Hay miembros del Parlamento Europeo y comisarios que han sido espiados. Y estos comisarios no están aquí. Nos encontramos en una encrucijada: o nos quedamos de brazos juntos y aceptamos que todo el mundo puede ser víctima del espionaje, o bien aceptamos que las cosas están escapando de nuestro control. Tenemos que tomar medidas. Grupos de ultraderecha como Vox podrían hacer un mal uso". Los eurodiputados de Junts Toni Comín y Carles Puigdemont han aplaudido el discurso de Neumman.

15:45

Tiene la palabra la eurodiputada polaca Rózà Thun Und Hohenstein, de Renew Europe (dónde está Ciudadanos): "Nos estamos jugando la seguridad de los ciudadanos. Si analizamos Pegasus, la idea es blindar a los ciudadanos del terrorismo. No podemos permitir que los gobiernos autoritarios hagan lo que quieran con él, escuchando rivales y periodistas. Necesitamos un control mayor al respecto".

15:42

Interviene la eurodiputada griega Eva Kaili, de los socialistas: "Quiero dar gracias a los servicios del Parlamento Europeo, pero estos servicios se tiene que extender a todos los trabajadores y personas que pueden tomar decisiones. Se tiene que evitar que este tipo de software puedan acceder a nuestras cámaras, a nuestros micrófonos y a nuestra geolocalización. Eso no es un debate sobre el espionaje, sino sobre el mal uso de un software de espionaje. Aunque hablamos de Pegasus, se tiene que ampliar el debate".

15:39

Habla la eurodiputada española Dolors Monserrat, del PPE: "Los independentistas catalanes utilizan el espionaje con Pegasus para hacerse las víctimas. No aceptaré lecciones de personas que escapan de la justicia como Puigdemont". Después de decir eso, las autoridades del Parlamento Europeo han abroncado a Montserrat para no hablar de la cuestión de la cual trata el debate.

15:37

Es el turno de Carles Puigdemont (Junts): "El teléfono del periodista Jamal Khashogi fue infectado por Pegasus poco antes de su asesinato. Citizens Labs ha documentado el escándalo mayor de espionaje. Los derechos fundamentales de la UE están en peligro y Europa no puede mirar a ningún otro lado".

15:35

Interviene el eurodiputado vasco Pernando Barrena Arza (EH Bildu), del grupo de la Izquierda en el Parlamento Europeo (GUE/NGL): "Ahora sabemos que los servicios de inteligencia españoles ha utilizado Pegasus para investigar políticos catalanes y vascos. Es grave que España espíe miembros electos de este parlamento. Tenemos que investigarlo y Pegasus es sólo la punta del iceberg. Nuestro grupo hace tiempo que trabaja para prohibir este tipo de software en la UE".

15:32

Tiene la palabra el eurodiputado polaco Dominik Tarczynski, del grupo ultraderechista de los Conservadores y Reformistas Europeos (donde hay Vox).

15:30

Es el turno del eurodiputado francés Gilles Lebretot, del grupo ultraderechista Identidad y Democracia.

15:28

Solé (ERC): "¿Quién dio la orden de espiarme? ¿Cómo un juez ha permitido eso? ¿Dónde están los datos que me han robado? ¿Cuánto dinero público se ha utilizado para mi espionaje? El presidente español, Pedro Sánchez, y la ministra de Defensa, Margarita Robles, dicen que han estado víctimas de Pegasus a la vez que ya hace tiempo que lo sabían. ¿Qué pasa aquí? No tenemos que permitir el espionaje en la UE. La CE tiene que exigir explicaciones a los gobiernos que han utilizado ilegalmente Pegasus".

15:26

Interviene Jordi Solé, de ERC (Verds/ALE): "Cada vez que se cruza la línea y no se actúa, los gobiernos que amparan estas vulneraciones se sienten más impunes. Señor comisario, en la UE tenemos gobiernos que quieren jugar a ser espías y que les gusta. Soy uno de los 65 independentistas catalanes víctimas de Pegasus y tengo algunas preguntas".

15:25

Habla la eurodiputada neerlandesa Sophia in 't Veld, del grupo Renew Europe (donde hay Ciudadanos): "No se trata solo de las víctimas individuales, se trata de un ataque contra los procesos de toma de decisiones a Europa. Me sorprende la reacción de la CE: tiene el deber de investigar. Es el escándalo mayor desde el Watergate. Tenemos que hacer una lista negra de las empresas que vienen este tipo de software en la UE".

15:21

Interviene ahora el eurodiputado austríaco a Hannes Heide, del grupo socialista: "Garantizamos que defenderemos la seguridad de los ciudadanos y creemos que una comisión de investigación es necesaria. Se han robado muchos datos que se han utilizado de manera indebida. Hay muchas amenazas que pesan sobre nosotros. Existen sospechas que Pegasus se ha utilizado para influir a las elecciones de Hungría, por ejemplo. También se tiene que investigar el posible uso del software contra periodistas críticos con sus gobiernos. Ha quedado claro que eurodiputados y comisarios europeos han sido objetivos de espionaje. No tenemos que escatimar esfuerzos por analizar todos los datos a nuestra disposición. Eso es un punto de partida: nos jugamos muchas cosas y necesitamos una estrategia clara".

15:18

Tiene la palabra el eurodiputado neerlandés Jeroen Lenaers, del Partido Popular Europeo (PPE): "Tenemos que investigar todos los detalles. No podemos subestimar el tamaño del escándalo. Es una amenaza para el estado de derecho y la democracia europea. Nos frustra el enfoque de la CE sobre la negativa a investigar los estados miembros. La CE tiene competencias sobre el estado de derecho, que es el que está en juego".

15:15

Es el turno del comisario europeo Johannes Hahn: "Condenamos el uso de Pegasus. Los controles institucionales e internacionales tienen que garantizar la cooperación y encontrar si se ha hecho servir un uso ilegal del software de espionaje. La CE no se encuentra en posición de investigar casos particulares de espionaje, pero la UE tiene una legislación muy fuerte respecto de la privacidad electrónica. La carta de los derechos fundamentales de la UE respeta la libertad de expresión y el uso de Pegasus atenta contra esta libertad. La CE está recogiendo investigación sobre el uso de Pegasus y está prepara para contribuir a las actividades de la cámara parlamentaria".

15:11

Interviene la eurodiputada belga del grupo Verds/ALE (del cual forma parte ERC) Saskia Bricmont: "El silencio del Gobierno es ensordecedor. Se ha violado la legislación europea. La integridad y la seguridad de la UE están en juego. Quiero oírlos condenar el espionaje y que hay investigaciones en marcha. Espiar políticos, periodistas y activistas no es una cuestión de seguridad nacional. Tenemos que legislar al respecto, la respuesta tiene que ser contundente. Nada de eso es posible sin una voluntad política fuerte. El mensaje tiene que ser claro: este tipo de prácticas son inaceptables. Hay eurodiputados que han sido objetivo del espionaje y un ataque a uno de nosotros es un ataque a todos. Pero no se trata de los parlamentarios, sino de todos los ciudadanos europeos".

15:06

Ya ha empezado el debate del Parlamento Europeo sobre el uso del software de espionaje Pegasus por estados miembros de la Unión Europea.

15:05

Entre los miembros de la comisión del Parlamento Europeo que debate el uso de Pegasus hay eurodiputados que han sido víctimas del software, como la representante de ERC Diana Riba, quien será propuesta por el grupo de los Verdes/ALE para que ocupe una de las vicepresidencias. En la comisión también participa al president en el exilio y eurodiputado de Junts, Carles Puigdemont.

15:03

Antes del inicio del debate en el Parlamento Europeo de Pegasus, un buen manojo de eurodiputados han protestado contra el uso del software de espionaje con carteles de "Stop Pegasus" o "Don't spy on us" ("No nos espiéis", en castellano). Entre los parlamentarios había los eurodiputados de Junts Toni Comín y Carles Puigdemont.

Protesta de eurodiputados contra Pegasus en el Parlamento Europeo Marta Lasalas
Protesta de eurodiputados contra Pegasus en el Parlamento Europeo / Marta Lasalas
15:01

Los eurodiputados debaten a partir de las 15 h el uso de Pegasus por parte de gobiernos de la UE. El mes de marzo, cuando todavía no había estallado la polémica del CatalanGate, el Parlamento Europeo acordó crear una comisión de investigación sobre la utilización de este software.

14:53

El expresidente del Gobierno, Felipe González, ha restado importancia a los casos de espionaje a miembros del Gobierno al señalar que han ocurrido casos similares en 50 países, han sido afectados líderes europeos en incluso él mismo ha tenido conciencia de haber sido espiado: "Naturalmente, como todo el que esté atento". Además, ha opinado que este asunto solo se puede aclarar "en vía judicial" y ha rechazado una comisión de investigación en el Congreso.

14:46

Después de que el vicepresident Puigneró haya dicho que los exconsellers Damià Calvet y Mertixell Budó también fueron espiados con Pegasus, el exportavoz del Gobierno ha detallado que entraron en su móvil hasta 8 veces, en plena gestión de la pandemia. Por eso, reclama ahora una "cascada de dimisiones".

14:39

El juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama ha decretado el secreto de las diligencias sobre el caso de espionaje de los móviles del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de Defensa, Margarita Robles. El magistrado incoó diligencias este martes por la denuncia de la Abogacía del Estado, y considera que podría haber delitos de descubrimiento y revelación de secretos mediante el uso de la tecnología Pegasus.

14:37

La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha señalado este miércoles que la "brecha profunda" que se ha puesto de manifiesto en la seguridad del Estado al conocerse el espionaje con Pegasus es una cuestión que hay que "investigar a fondo" para depurar "todas las responsabilidades políticas".

14:28

El Gobierno se remitía a las comparecencias de Margarita Robles y la directora del CNI en sus respectivas comisiones para aclarar el escándalo del CatalanGate, el espionaje masivo contra el independentismo. Pero este ejercicio de "transparencia" no ha llegado, al menos hoy. A la comisión de Defensa, la ministra Robles no ha aclarado ningún extremo sobre el caso Pegasus, amparándose en la ley de secretos oficiales. Al contrario, la dirigente socialista se ha dedicado a rebatir las críticas de los independentistas con ataques para hacer "insinuaciones sin pruebas". E incluso, lejos de retractarse, ha vuelto a justificar el espionaje, como ya hizo la semana pasada a la sesión de control del Congreso, argumentando "situaciones de violencia para las personas".

14:16

La consellera de la Presidència, Laura Vilagrà, ha asegurado este miércoles que las escuchas con Pegasus que se han hecho al Gobierno "no tienen nada que ver" con las que han sufrido los independentistas catalanes. Vilagrà ha insistido en que se depuren responsabilidades por el Catalangate y ha reclamado la dimisión o cesión "de las personas responsables".

14:05

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado que ella no cree que el presunto espionaje pueda acabar con la legislatura y el Gobierno de Pedro Sánchez porque, según ha dicho, "el nacionalismo es un negocio y están todos ganando posiciones cada día".

13:54

Acaba la intervención de la ministra de Defensa, Margarita Robles en la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados.

13:50

Robles, en el PP: "Estoy segura de que estaréis muchos años a gobernar. El Gobierno, como gobierno, está unido porque posición de política exterior la marca el presidente, Pedro Sánchez".

13:48

Robles, molesta con Echenique por no haberle preguntado por la brújula de defensa que presenta hoy: No se ha enterado de que el orden del día era por eso. Quizás a Usted no le interesa lo que pasa en Europa, pero como miembro de un partido de gobierno, le tendría que importar".

13:46

Robles, a Junts: "Transparencia es que si alguien tiene conciencia de un delito, lo lleve a los tribunales. La constitución es la clave de cualquier estado de derecho, la tenemos que respetar porque es nuestro marco de convivencia. Yo no tengo nada en contra que Usted quiera la independencia, siempre que su defensa y sus planteamientos sean según el derecho".

13:43

"Usted parte que hay muchísimas escuchas ilegales. Yo le digo, si son así, que caiga todo el peso sobre ellas. Pero no imputen el CNI sin un mínimo de actividad probatoria, eso no es democrático", le pide Robles al representante del PNV.

13:41

Vuelve a intervenir Robles: "Las escuchas ilegales son un delito con mayúsculas y su persecución depende de los tribunales. Cuando se producen, es un delito. Y espero que los tribunales lleguen hasta el final, donde encontrarán con la colaboración máxima del Gobierno. Lo que no puede ser es que se diga que todo el mundo está siendo escuchado por parte del CNI".

13:38

El PP reprocha a Robles que es lamentable que España tenga un presidente que no ponga orden y que ni siquiera los partidos de gobierno se entiendan entre ellos, después de las declaraciones de Echenique.

13:34

Echenique reprocha a Robles que ha asistido a la comisión escondiéndose tras el Gobierno: ¿"El CNI depende del ministerio de Universidades? Creo que no". El de Podemos lamenta que la ministra se haya aferrado a un "concepto muy limitado de la democracia", relacionándolo con el derecho.

13:32

Si no hay comisión de investigación es porque el PSOE ha votado con la derecha y la ultraderecha en contra suya. Si en algún futuro quieren que estos sean sus compañeros de viaje, adelante. Demostrarán una vez más qué es España y que el único camino para nosotros es la independencia", defensa Bassa.

13:30

Interviene Montse Bassa, ERC: "Me parece cínico que me llame que cree en los tribunales. Le recuerdo que soy hermana de una presa política y que viví en primera persona el juicio. Eso no es lo más grave. Lo peor es que se ha demostrado gracias a CitizenLab que el móvil del abogado estaba infectado. A mí no me diga que cree en los tribunales".

13:25

Pagès asegura que habrá incontables juicios e investigaciones por toda Europa por el CatalanGate: "Necesitaremos toneladas de palomitas. Abróchense los cinturones, porque el espectáculo será largo y entretenido".

13:23

Interviene Pagès (Junts): "Nosotros y el presidente legítimo de Catalunya confiamos cegamiento en la justicia, la de Estrasburgo y la de Luxemburgo. Su gobierno ha aportado un concepto interesante, el de la transparencia secreta: serán muy transparentes pero en una comisión unidireccional y no se puede dar publicidad a lo que se comenta". El diputado reprocha que no se cree una comisión de investigación independiente sobre Pegasus.

13:17

Vuelve a intervenir el PNV: "Un delito es un delito, lo cometa quien lo cometa. El acto de hacer una escucha ilegal se tiene que investigar, condenar y decir que está mal, independientemente a quien se escuche. El diputado le recomienda prudencia a Robles, porque parece que se puede cuestionar a todo el mundo, también en miembros del CNI: "Estamos en democracia".

13:13

Vuelve a tener la palabra Jon Iñarritu: "Usted dice que no especula, pero su función es la responsable de descubrir quién hay detrás de este triple ataque. El primero es todo aquello que tiene que ver con los teléfonos de los representantes del gobierno, un hecho muy grave". El de Bildu reprocha a la ministra que las investigaciones siempre son con autorización judicial, pero su teléfono se ha espiado sin.

13:09

Robles: "Yo sí que pondré a disposición del juez mi teléfono, que hace 13 años que tengo. Otros, cuando han tenido problemas, los teléfonos han desaparecido".

13:08

Robles insiste en su respota en el PP que la seguridad del Estado no tiene fisuras. Estamos siempre con los ciudadanos. Pediremos perdón cuando toque pedir perdón, pero los ciudadanos tienen que confiar en que nosotros no somos más que unos servidores públicos".

13:02

Robles se confunde con Echenique: "No se puede imaginar el respeto que tengo para todos los votantes de Vox", le ha dicho, pero ha corregido y se ha referido a los votantes y representante de Unidas Podemos. "Los ciudadanos de este país nos dan mil vueltas a los políticos".

13:00

Robles se refiere a los exiliados: "Hay quien comparece ante la justicia e incluso se les condena. Otros no comparecen y se van. Estaremos de acuerdo que aquí hubo gente que tuvo el coraje democrático de acudir ante la justicia y hay que no".

12:59

Robles, sobre sus declaraciones en el Congreso justificando el espionaje por l1-O: "Un estado de derecho, ve situaciones de violencia para las personas, que pueden ser constituidos de delitos. Cuándo hay barricadas, cuando se corta el aeropuerto, a eso me refiero".

12:57

"Tengo la limitación de no poder explicar cosas que mañana explicará la directora del CNI (a la comisión de secretos oficiales). Pero sin ningún complejo les digo que estoy muy orgullosa de España, muy orgullosa de este país, de sus funcionarios que cumplen con la legalidad. Errores hay, pero fisuras no".

12:54

Mireia Vehí vuelve a la comisión y Robles se dirige a ella y a Josep Pagés, de Junts. "Fisures en mi defensa de los valores democráticos no encontraréis. El pasado de la gente está allí, y mi compromiso también. No podemos aceptar, y seguro que Usted está de acuerdo conmigo, que se hagan críticas sin justificación. No critico a CitizenLab pero la única verdad es la que dictan los tribunales".

12:52

Robles se dirige ahora a Edmundo Bal (Cs): "Comparto con Usted el elogio al CNI. Sé como trabajan, las horas que dedican y como ponen en riesgo su vida y eso es cosa que nunca les agradeceremos lo suficiente Creo que comparte conmigo que la única verdad que hay en este mundo en democracia, es la verdad judicial después de un procedimiento en garantías. Todo el resto, me horroriza y me asusta".

12:47

"Decir públicamente que unos móviles han sido objeto de infección es una señal de transparencia. Cuando el juez declare el secreto, lo respetaré". Robles se ha dirigido durante todo el tiempo directamente a Iñarritu, a quien ha agradecido reiteradamente su presencia a la comisión.

12:44

Robles: "Quien considera que se ha producido un delito contra él, tiene que ir al juez. Lo que no se puede hacer y lo que no se puede aceptar son que se hagan imputaciones contra alguien que no se puede defender, el CNI. Lo diré las veces que hagan falta, respeto y admiración a los 3.000 trabajadores del CNI". La ministra insiste en que es "muy cómodo" llegar a la comisión y hacer imputaciones sin pruebas.

12:42

Robles se dirige ahora a Jon Iñarritu: "Le quiero agradecer su presencia. Usted me conoce desde hace tiempo y sabe que actúo siempre según lo que pienso. Lo que no puedo aceptar es que invente. Los medios de comunicación tienen mi respeto, pero a veces dicen la verdad y a veces no. Cuando necesito decir alguna cosa la digo yo, no necesito intermediarios. Como tengo un compromiso con la legalidad no puedo aceptar como a ciudadanía como jurista es que salga una información hecha por un laboratorio que diga que unas personas hayan sido infectadas por Pegasus. Que digan que lo tiene el Estado y que lo tiene el CNI. Pero Usted sabe que el CNI tiene un deber de secreto. Es muy cómodo que se lo acuse porque no se puede defender".

12:36

Robles: "No es razonable venir aquí, hacer insinuaciones sin pruebas y después irse. Ojalá hubiera podido contestar a la señora Vehí. Todo el mundo sabe que, a no ser que haya un límite marcado por la ley, no acostumbro a cortarme y hablo por mí misma, no a través de los medios de comunicación".

12:35

Interviene Margarita Robles para dirigirse directamente a Mireia Vehí (CUP): "Era la primera vez que la veía en una comisión de defensa, pero ha venido sólo para decir lo que quería decir, y cuando tenía yo el turno para contestar todo el que me había llamado, se ha ido. Creo que también se tiene que respetar a las comisiones. Así que lo que tenía pensado decirle a ella, lo diré a los otros".

12:32

El presidente de la comisión, José Antonio Bermúdez de Castro, reprocha a los portavoces que se hayan referido a temas de la actualidad y no tanto en la brújula estratégica. "Las preguntas sobre este tema no es que no se correspondan, es que la ministra de Defensa no las puede contestar", ha dicho, y ha recordado que el espacio para discutirlo es la comisión de secretos oficiales.

12:30

Interviene en nombre del grupo socialista Pilar Cantera, diputada y exmilitar del ejército, que ha centrado su turno de palabra en la guerra de Ucrania y en la defensa de la ministra Margarita Robles, criticando también a Feijóo por sus declaraciones sobre el CNI.

12:23

Rojas centra su intervención a criticar los miembros del consejo de ministros de Unidas Podemos, en lugar de fijarse en Robles: "Le cuesta más defender su ministerio ante sus compañeros que en esta comisión, como acaba de hacer", dice el del PP, que asegura que es un hecho "inaudito". El diputado pide que Sánchez aclare la situación al pleno del Congreso, y no en una comisión de investigación donde hay "quien quiere destruir" las instituciones.

12:21

"Todos los miembros del Gobierno tienen que defender las instituciones sin excepciones. Si hay, tienen que ser destituidos. ¿Por eso le pregunto que pasa a su gobierno? Por qué transmiten tanta fragilidad en temas tan importantes como al defensa y la seguridad del Estado", dice Rojas, que asegura a Robles que tendrá su apoyo "independientemente de quien gobierne en este país", en la defensa de Estado.

12:18

Turno de Carlos Rojas (PP) que agradece la asistencia de Margarita Robles a la comisión. "Se tienen que reforzar las políticas y estrategias de seguridad contra los ciberataques", defiende, reclamando un gobierno con visión de estado, asegurando que el PSOE no tiene. "Tiene que hacer un esfuerzo por acabar con la ceremonia de la confusión en que se ha instalado su gobierno, generando inseguridad en la sociedad española y provocando confusión y falta de confianza. El Gobierno es responsable de nuestra seguridad".

12:02

Echenique subraya que el escándalo del espionaje al Gobierno no hace más pequeño el escándalo del espionaje a los independentistas. Es más, Echenique se pregunta qué habría pasado si no hubiera salido a la luz el espionaje a los catalanes, "a lo mejor no se habría sabido nada del espionaje al ejecutivo español".

12:00

Turno para Pablo Echenique, de Podemos, que considera una falta de respeto no permitir hablar de Pegasus en esta comisión, por lo tanto se dispone a tratar el tema. "La situación actual es insostenible e incompatible con la democracia", indica Echenique. El diputado de Podemos apunta que la crisis es muy grande y que hay una brecha de seguridad nacional en España.

11:56

"Los independentistas no nos hacemos las víctimas, al contrario, reivindicamos nuestros derechos y denunciamos la falta de democracia". Bassa le dice a Robles que si quiere saber qué piensa Pere Aragonès, en vez de espiarlo se pueden sentar a negociar con él.

11:55

Dolors Bassa (ERC) carga contra la ministra y le recuerda que la falta de democracia de no reconocer el 1-O los lleva a cometer otras faltas de democracia, como espiar a los independentistas. "Esta represión os costará mucho dinero y mucha democracia", indica a la diputada independentista.

11:52

Bassa se pregunta por qué se han investigado los abogados de los presos políticos y a quién pasaron la información; la diputada pregunta si esta información se pasó a la Abogacía del Estado o a miembros de Vox (que actuaban de acusación en el juicio al procés).

11:51

En nombre de ERC habla la diputada Montse Bassa que empieza su intervención indicando que España está en una crisis democrática y pidiendo la dimisión de la ministra Robles. Bassa acusa a la ministra de menospreciar Citizen Lab y la revista New Yorker, y apunta que en una democracia plena tendría que dimitir junto con otros cargos.

11:48

Josep Pagès recuerda que la ministra es jueza y que las pruebas periciales tienen un valor, de esta manera invita al Gobierno a aportar sus pruebas si no les gustan las que presentan desde Citizen Lab. El diputado expone que el Gobierno está mareando la perdiz con el tratamiento del espionaje.

11:46

El diputado de Junts asegura que el estado español está justificando el espionaje y que están preocupados por el papel de Robles, que se ha negado a aceptar la credibilidad del informe de Citizen Lab. El diputado recuerda que el mismo CNI reconoce a Citizen Lab como una entidad de referencia.

11:44

Campesino (Junts) explica que el espionaje pone en riesgo los principios del estado de derecho y le dice a la ministra que a Junts le interesan los hechos y, por lo tanto, aclarar los hechos. "Estos hechos son indicadores de que habido vulneraciones de derechos enormes y masivas". El diputado independentista pide que se puedan conocer los hechos y que, a partir de aquí, salgan los responsables.

11:42

Toma la palabra Josep Pagès, diputado por Junts. El diputado independentista asegura que Robles ha hablado de Pegasus durante su intervención y que, por lo tanto, él puede preguntar sin problemas. Pagès indica que la ministra conoce muy bien las cloacas del Estado y que, por lo tanto, le sorprende que ahora actúe como lo está haciendo.

11:37

Bal alaba a la directora del CNI, Paz Esteban, que asegura que seguro que está cansada de escuchar acusaciones. El diputado de Cs pide a Robles que no escuche lo que dicen Bildu y ERC y que no permita que la directora del centro de inteligencia dimita.

11:36

Toma la palabra el diputado de Ciudadanos Edmundo Bal el cual se dirige a la ministra Robles para decirle que le da las gracias por insistir en que hacen falta más pruebas "antes de acusar a los servidores públicos". El diputado de Cs explica que el CNI no se puede defender y agradece que Robles hable en nombre del CNI y lo defienda.

11:33

El del PNV reclama "aclaraciones políticas" y asegura que su partido no permitirá que se deje pasar este tema sin dar las explicaciones pertinentes; al mismo tiempo critica aquellos partidos que han votado en contra de crear una comisión de investigación sobre Pegasus.

11:29

Turno de pregunta para Joseba Andoni Agirretxea, del PNV. El diputado explica que su partido siempre ha defendido una política de seguridad y defensa común en la Unión Europea y que los estados son los que más se han opuesto a esta propuesta. El del PNV pide una política de defensa de acuerdo con los valores humanos y la democracia.

11:25

Jon Inarritu ironiza y dice que "echa de menos a la Margarita Robles que luchaba con todo para hacer frente a las cloacas del estado". El diputado no puede entender cómo se está gestionando este escándalo y apunta que están apareciendo cosas en la prensa que, en teoría, eran secretas.

Ministra defiende Margarita Robles comisión denfensa del congreso 2 - Foto: J.J.Guillén / Efe
Margarita Robles llegando a la comisión del Congreso / EFE

 

11:21

Inarritu critica una doble vara de medir porque no se está tratando con la misma importancia el espionaje catalán y el del Gobierno. El diputado pide que se investiguen los dos casos por igual y con transparencia. El dirigente de EH Bildu critica que se negara el espionaje en un inicio y que después pasen a convertirse en víctimas; Inarritu matiza que él sí se cree el espionaje al Gobierno.

11:20

Pregunta el diputado de EH Bildu Jon Inarritu, que se dirige a la ministra y asegura que todo el mundo espera una reacción sobre el Catalangate pero no lo ha hecho. Inarritu explica que en pleno escándalo se ha sabido que ella misma (Robles) ha sido espiada, hecho que califica de preocupante. Sobre este hecho, el diputado vasco considera que hay incongruencias.

11:15

El PSC votará en contra de la propuesta de ERC, JxCat, CUP y en Comú Podem para crear una comisión de investigación del CatalanGate al Parlament. La portavoz socialista, Alícia Romero, opina que esta "no es la vía" más adecuada para intentar aclarar los hechos. En este sentido, Romero asegura que una comisión en el Parlament no garantiza que todo el mundo que puede comparecer lo acabe haciendo y tampoco que se den las explicaciones necesarias.

11:08

Vehí formula su pregunta a la ministra Robles sin utilizar palabras que puedan hacer pensar en el CatalanGate y así intentando conseguir que el presidente de la comisión le acepte la pregunta.

11:08

El presidente de la comisión de investigación alerta a los diputados que preguntan en la comisión que las preguntas a la ministra se tienen que ceñir al tema que se trataba en la comisión, que no era el CatalanGate. Sin embargo, Mireia Vehí insiste e intenta repreguntar.

11:06

Arranca un turno de preguntas donde la diputada de la CUP, Mireia Vehí, pregunta a la ministra por Pegasus. La cupaire apunta que el Gobierno actúa de manera "confusa" con el caso de espionaje. Vehí asegura que estamos ante un escándalo político y que a falta de información por parte del ejecutivo, los medios sí que ofrecen información. La diputada pide más información sobre el caso.

11:04

Margarita Robles subraya que nunca podrá nadie acabar con la fortaleza de los españoles que cumplen con la legalidad y que actúan sin ánimo de "descalificar las instituciones".

11:03

La titular de Defensa subraya que los servidores públicos cumplen siempre la ley y que sólo pretenden "servir" y ser transparentes. Robles indica que ante la banalidad sólo se puede actuar con ética. "Hoy nos tenemos que felicitar por el documento que aprobamos que permitirá demostrar cómo es realmente España".

11:02

Robles asegura que España es un país con unas instituciones fiables con un compromiso inequívoco con el estado de derecho y donde todos los servidores públicos actúan de acuerdo con la legalidad. La ministra de Defensa subraya que se siente orgullosa de España y que no puede aceptar que nadie sin pruebas acuse al Gobierno.

11:00

La ministra de Defensa, Margarita Robles, comparece en la Comisión de Defensa del Congreso después de que el Gobierno informara de que sus dispositivos móviles fueron espiados con Pegasus y después de justificar el espionaje a dirigentes independentistas.

10:58

El portavoz del PSOE en el Congreso, Héctor Gómez, ha dicho este miércoles que Margarita Robles cuenta con el apoyo "sin fisuras" del Gobierno y del grupo socialista, tras destacar la labor "ejemplar" y "extraordinaria" que está llevando a cabo al frente del Ministerio de Defensa.

10:56

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha insinuado este miércoles que ella y su formación podrían haber sido objeto de espionaje a través de Pegasus. "No descarto que en el futuro el móvil de Feijóo, el mío o el de algunos líderes del PP, o de Vox o de Cs, de personas que podemos ser su alternativa aparezcamos en los medios de comunicación con todo tipo de detalles".

10:46

Cuándo se dio a conocer el caso de Torrent la Agencia de Ciberseguridad de Catalunya se estaba poniendo en marcha y, según ha explicado Jordi Puigneró, se ofreció a los altos cargos del Govern uno análisis de sus móviles para detectar si habían sido atacados. 11 personas de tres departamentos (Presidencia, Territorio y Políticas Digitales) se prestaron voluntarias pero en un primer momento no se detectó rastro de Pegasus porque "no se conocía bien el vector de ataque" de este programa. No fue hasta un año después, cuando se tenía más información sobre cómo opera Pegasus, que la Agencia de Ciberseguridad ha podido confirmar que los móviles de Budó, Calvet y el entonces jefe de gabinete de Puigneró, Ivan Monforte, fueron infectados

10:46

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha pedido este miércoles que "no se tenga miedo" a saber qué ha sucedido con el caso Pegasus y ha defendido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, porque “ha dado un paso al frente” ante el espionaje.

10:44

La portavoz de ERC, Marta Vilalta, ha preguntado este miércoles al Gobierno si está dispuesto a seguir llevando votaciones al Congreso sin haber asumido responsabilidades ante el caso del espionaje al independentistas y "jugarse todas las decisiones de la legislatura"

10:43

El líder de Cs en Catalunya, Carlos Carrizosa, ha afirmado este miércoles que "hasta cierto punto es normal" el espionaje a líderes independentistas a través del software Pegasus

10:40

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha acusado este miércoles al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, de "apropiarse del Estado" para usarlo como "moneda de cambio" con el objetivo de "tranquilizar" a sus socios de investidura ante el presunto espionaje del llamado caso Pegasus. A su entender, en esta situación de "cierto caos", en el que una parte del Gobierno defiende investigar a la otra parte --en alusión a la actitud de Podemos--, "lo lógico en un país europeo sería pensar si se puede seguir así"

10:38

El motivo de la solicitud de la comparecencia de hoy no es el CatalanGate, pero previsiblemente saldrá la cuestión en el turno de preguntas. El motivo aducido para comparecer es informar "sobre la aprobación de la Brújula Estratégica de la Unión Europea y sus efectos sobre la proyección de las Fuerzas Armadas en las misiones internacionales".

10:36

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha defendido que "la ventaja de la democracia es que todo está en la ley". Preguntada por la prensa de quién depende la seguridad del teléfono del presidente del Gobierno, que ha denunciado haber sido espiado, Robles ha afirmado que "sólo hay que mirar las normas" para saberlo. Robles comparece este miércoles a la comisión de Defensa de la cámara baja a petición propia.

10:32

De hecho, Robles ya ha subrayado en sus últimas intervenciones el secreto al que están sometidas por ley todas las actuaciones del CNI y ha denunciado que se realicen acusaciones sobre el centro inteligencia "sin base probatoria" y sin capacidad de defensa. Precisamente por ello había apremiado al Congreso a constituir la comisión de secretos y que ahí su directora pueda dar toda la información necesaria

10:28

El Partido Popular, por su parte, ha votado a favor de la comparecencia de Sánchez pero ya ha adelantado que no pedirán este miércoles a Robles más explicaciones de las que puede dar en abierto y tampoco darán "ventaja" a los independentistas. "Esperemos que nadie quiera convertir la comisión de Defensa en una Comisión de Secretos Oficiales utilizando una situación de ventaja que nosotros podríamos utilizar pero que no vamos a hacer", ha argumentado la portavoz 'popular', Cuca Gamarra

10:27

El vicepresidente del Govern y conseller de Políticas Digitales y Territorio, Jordi Puigneró, ha afirmado que la Agencia de Ciberseguridad de Catalunya ha certificado que los exconsellers Meritxell Budó y Damià Calvet y el entonces jefe de gabinete Ivan Monforte también fueron espiados con Pegasus

10:24

ERC ha calificado de "insostenible" la situación de la ministra de Defensa y de la directora del CNI, Paz Esteban, quien comparecerá solo un día después, el jueves, en la Comisión de Gastos Reservados del Congreso para informar de la investigación interna sobre el espionaje a políticos independentistas.

10:23

Este martes, el portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, pidió responsabilidades por el "escándalo" Pegasus. Y aunque evitó poner "nombres propios" a esta exigencia, indicó que es "evidente" que un posible ámbito sea el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), dependiente del Ministerio de Defensa

10:22

La ministra de Defensa, Margarita Robles, comparecerá este miércoles en el Congreso en medio de la polémica por los casos de espionaje con el programa 'Pegasus', tanto a ella misma y al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como a líderes independentistas

10:20

La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha admitido este miércoles que examinaron los móviles del presidente español, Pedro Sánchez, y de la ministra de Defensa, Margarita Robles, después de conocerse la investigación de la plataforma Citizen Lab, vinculada a la Universidad de Toronto, que reveló el espionaje a independentistas con el software Pegasus

09:35

El Govern ha encontrado más casos de espionaje con Pegasus a variosconsellers y altos cargos de la Generalitat que no había detectado Citizen Lab, según ha adelantado el vicepresident Jordi Puigneró. Se trataría, entre otros, de Damià Calvet y Meritxell Budó. Puigneró se ha mostrado convencido, en declaraciones en Catalunya Radio, que "habrá más".

09:30

OPINIÓN | Secreta transparencia, transparencia secreta, por Joan J. Queralt

09:18

Aumenta la cifra. Más de 200 teléfonos españoles fueron objetivo de un único cliente de Pegasus, según ha revelado este martes The Guardian. De hecho, el diario británico apunta al Marruecos como posible responsable porque entre los números seleccionados hay el de la activista saharaui Aminatou Haidar y el periodista especializado en el Magreb Ignacio Cembrero.

09:07

El Govern advierte que no tiene intención de aflojar la presión contra el ejecutivo de Pedro Sánchez por el escándalo del CatalanGate. La Generalitat insiste en reclamar explicaciones, que se haga pública toda la información sobre el caso y que se asuman responsabilidades. Además, la portavoz, Patrícia Plaja, ha reiterado durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consell Executiu la petición del presidente Pere Aragonès de celebrar un encuentro con el presidente español, Pedro Sánchez.

08:56

OPINIÓN | A mí también me han espiado. Por Bernat Dedéu

08:45

OPINIÓN | Pegasus no cabe en ninguna democracia, por Elisa Beni

08:37

El protocolo es claro y sencillo, ahora bien, como está pasando con todo lo que rodea el espionaje a teléfonos móvil de dirigentes políticos, los pasos a seguir para investigar quién está detrás de las infecciones de terminales no son iguales para los afectados independentistas que para los afectados del Gobierno. Según explica El Español, uno por uno los ministros han ido entregando sus móviles con el fin de analizarlos y poder detectar si han sido infectados con Pegasus tal como les ha pasado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a la ministra de Defensa, Margarita Robles, según asegura la Moncloa.

08:26

El abogado Gonzalo Boye ha presentado una querella ante los juzgado de instrucción de Madrid contra las empresas responsables del programa espía Pegasus, es decir, NSO de Israel, además de la empresa de la cual depende Q Cyber Tecnologies, y la empresa subsidiaria a Luxemburgo (OSY), y contra sus responsables, Niv Karmi, Shalev Hulio y Omri Lavie y "cuántas personas más resulten responsables en todos los hechos objeto de la presente querella".

18:15

El exconseller Lluís Puig ha asegurado que tiene sospechas que también lo quisieron espiar: "Tengo mensajes sospechosos de octubre del año pasado. Creo que intentaron espiarme. Quizás tuve la agudeza de no cliquear los enlaces."

18:00

El exlíder de Podemos, Pablo Iglesias, ha estallado contra el espionaje: "Que se haya espiado a nuestro presidente es una vergüenza que tiene que implicar dimisiones o ceses"

17:42

La comisión de investigación del Parlamento buscará aclarar los detalles de las estructuras orgánicas y técnicas adscritas a los ministerios de Defensa, Interior, Exteriores, Presidencia, Vicepresidencia económica y Justicia del Govern del Estado Español que hayan participado, de forma directa o indirecta, en la monitorización y control de los afectados y aclarar el alcance temporal

17:27

El diputado de la CUP, Xavier Pellicer, sobre la comisión de investigación por Pegasus: ¿"Si no tienen nada que esconder, por qué no tienen que querer venir al Parlamento"?

17:13

La periodista y esposa del presidente Carles Puigdemont ha criticado el veto a la investigación del CatalanGate: "O sea que continuaremos espiados y vigilados ilegalmente, pero sobre todo, no os preocupáis, porque ya se sabe que vivimos en una democracia llena y consolidada. Sólo faltaría."

17:04

Mònica Sales ha resumido el cambio de rumbo del PSOE: "Las relaciones de ayer podían hacer pensar que el PSOE estaría abierto a una comisión de investigación, pero se confirma que ha sido una cortina de humo"

16:46

Junts ha avisado de que el único hemiciclo que no ha iniciado una investigación es al Congreso de los Diputados y ha acusado al PSOE de "taparse las vergüenzas" por el CatalanGate

16:44

La diputada de Junts, Mònica Sales, está compareciendo en una rueda de prensa en el Parlament para valorar el asunto del CatalanGate

16:30

Sans ha acusado el Gobierno "de esconder su incompetencia" tumbando la comisión de investigación del CatalanGate

16:27

La diputada republicana Raquel Sans ha denunciado la "cortina de humo" que ha lanzado el presidente español Pedro Sánchez y ha exigido una investigación a fondo

16:20

A continuación comparecerá la diputada de ERC Raquel Sans en una rueda de prensa desde el Parlament para valorar la actualidad político del caso CatalanGate

16:15

El cupaire Xavier Pellicer ha acusado al Estado español "de irreformable" y ha pedido a los partidos independentistas (ERC y Junts) "volver al camino de la autodeterminación y la independencia"

16:05

El diputado de la CUP Xavier Pellicer ha explicado que el Parlamento pondrá en marcha una comisión de investigación sobre Pegasus para facilitar el trabajo a la investigación internacional abierta sobre el asunto del espionaje

16:04

El diputado de la CUP Xavier Pellicer ha acusado al PSOE de "ahogar|negar el diálogo y la transparencia, blindando el régimen del 78" para tumbar la comisión de investigación del CatalanGate

16:01

La diputada de la CUP, Xavier Pellicer, comparece en una rueda de prensa desde el Parlament para valorar el caso del CatalanGate

15:55

El diputado de Unidas Podemos Iñigo Errejón ha pedido que "rueden cabezas" por el espionaje con Pegasus al entorno independentista

15:48

🔴 Esquerra Republicana, Junts, CUP y Comuns han impulsado la creación de una comisión de investigación del caso Pegasus en el Parlament.

Los cuatro grupos parlamentarios han registrado una propuesta de resolución por la creación de una comisión de investigación sobre el espionaje a través de los programas Pegasus y Candiru de representantes políticos y miembros de la sociedad civil catalana por parte del estado español

15:37

El asesor de redes del presidente Puigdemont, Aleix Clarió, ha criticado el cambio de rumbo y la hipocresía del PSOE: "Ayer el PSOE decía que "se tenía que llegar hasta el final", ahora PSOE, PP, Vox y Cs acaban de votar en contra de la Comisión de investigación sobre Pegasus"

15:20

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la actualización del Esquema Nacional de Seguridad Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Pública tras conocerse el pasado lunes que tanto el teléfono del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez como el de la ministra de Defensa, Margarita Robles, fueron infectados con el 'malware' Pegasus.

15:07

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha reclamado este martes que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, comparezca ante la "ceremonia de confusión" que, a su juicio, ha generado con el presunto espionaje a través del sistema Pegasus. A su entender, a la "crisis de seguridad" se suma ahora otra de "credibilidad" que tiene como responsable al Gobierno de coalición.

14:55

Las coincidencias, normalmente, nunca existen. Un nuevo informe constata que La Moncloa ya tuvo conocimiento que estaba siendo espiada en junio del 2021 pero no ha sido hasta ahora, posterior al estallido del CatalanGate, que lo ha puesto en conocimiento público y lo ha enmarcado en una puesta en escena donde se ha querido subrayar el carácter de urgencia e importancia que han dado a las informaciones.

14:46

El presidente del Senado, Ander Gil, ha realizado las "gestiones pertinentes" para que el Centro Criptológico Nacional pueda revisar también los teléfonos móviles de los senadores.

14:35

La líder de los comuns en el Parlament, Jéssica Albiach, ha reclamado este martes al independentismo que dé "el mismo apoyo" a todas las personas espiadas con el software Pegasus, formen parte del Gobierno o no, al ser preguntada por las palabras del líder de ERC, Oriol Junqueras, que dijo que el espionaje al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, era una cortina de humo.

14:23

La directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Paz Esteban, comparecerá este jueves, día 5 de mayo, ante la Comisión de Gastos Reservados del Congreso para informar de la investigación interna sobre el espionaje a políticos independentistas.

14:01

Tuit del president Aragonès sobre la comisión de investigación que el PSOE ha bloqueado en el Congreso.

tuit pere aragones
Tuit Pere Aragonès

 

14:00

El líder de Más País, Iñigo Errejón ha lamentado que se haya bloqueado la comisión de investigación. "El Gobierno tendría que ser el primero interesado".

tuit iñigo errejon
Tuit de Iñigo Errejon

 

13:56

El portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, cree que "es más urgente que nunca", después de haberse conocido que el presidente Pedro Sánchez y la ministra de Defensa, Margarita Robles, también fueron espiados con el sistema Pegasus --mediante el que se controló, asimismo, a 60 dirigentes independentistas--, que el Ejecutivo español "aclare si los servicios de seguridad del Estado han espiado a contrincantes políticos y dirigentes institucionales".

13:53

Acaba la rueda de prensa de la ministra portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, al día siguiente que se comunicara que Pedro Sánchez y Margarita Robles han sido espiados con Pegasus.

13:47

Rodríguez: Nos encontramos en la fase de aclarar que ha sucedido y a quien le ha sucedido. Eso es muy importante y no podemos pasar a la siguiente fase sin resolverlo".

13:45

"Pondremos todos los medios necesarios para que eso vuelva a suceder en el futuro".

13:44

"Claramente, ha habido un ataque. Eso es lo que tenemos constatado. En cada momento se han ido mejorando los procedimientos, pero el ataque ha existido".

13:41

"Hace quince días conocimos las denuncias de los independentistas. Desde entonces hemos hecho pasos para aclararlo todo, porque no tenemos nada que esconder", responde Rodríguez cuando le preguntan por qué denuncian ahora los casos de espionaje.

13:38

"Creemos que ante un acto ilícito la obligación de un estado de derecho es ponerlo en conocimiento de la justicia".

13:38

"Estas cosas pasan", dice Rodríguez sobre los casos de espionaje.

13:35

Rodríguez alaba a los trabajadores del CNI: "Contamos con un magnífico organismo de seguridad y nos corresponde hacer valer su esfuerzo diario".

13:34

Rodríguez asegura que se están analizando los dispositivos de los miembros del Gobierno.

13:34

"El Gobierno tiene unos hechos constatados que es que se han producido ataques externo e ilícito. Todos los dispositivos están siendo permanentemente analizados. La realidad es dinámica".

13:32

"La legislatura se mide en términos de aportación al país. Hemos tenido que gestionar momentos muchos duros como la pandemia y las consecuencias económicas de la guerra. Hemos sostenido el país y todavía nos quedan proyectos muy importantes".

13:29

Rodríguez: "No tenemos nada que ocultar, estamos haciendo un ejercicio de transparencia absoluta".

13:28

"Los protocolos se actualizan y permiten conocer estos hechos".

13:28

"Estamos abordando la situación para resolver la incertidumbre que se ha generado en este contexto".

13:27

Rodríguez asegura que se está trabajando para aclarar todo lo que ha pasado con una investigación interna, con la colaboración con la investigación del Defensor del Pueblo y poniendo en marcha la comisión de los secretos oficiales.

13:26

Isabel Rodríguez: "El Gobierno ha hecho lo que tenía que hacer y lo que se espera de un estado democrático. Desde el primer momento, hemos puesto al Estado al servicio de aclarar todas las circunstancias porque todos estamos tranquilos".

13:26

El juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama ha incoado diligencias previas por el caso de espionaje de los móviles del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de Defensa, Margarita Robles. El magistrado, que actúa por la denuncia de la Abogacía del Estado, considera que podría haber delitos de descubrimiento y revelación de secretos mediante el uso de la tecnología Pegasus.

13:23

La Junta de Portavoces ha tumbado este martes la comisión de investigación sobre el espionaje con Pegasus y Candiru. Ahora bien, el órgano parlamentario ha dado luz verde a la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al pleno del Congreso para abordar la cuestión.

13:19

Hasta aquí la rueda de prensa posterior a la reunión del Consell Executiu el día siguiente del anuncio de la Moncloa sobre el espionaje a Pedro Sánchez y Margarita Robles.

13:15

"Este viernes Pedro Sánchez visitará el Círculo de Economía en Barcelona y se marchará sin dar explicaciones de un escándalo a nivel internacional"?, se pregunta el Govern sobre la visita del presidente del Gobierno.

13:15

🔴 En Madrid, comparece la ministra portavoz Isabel Rodríguez después del Consejo de Ministros.

13:12

La portavoz del Govern, Patrícia Plaja, ha lamentado brevemente la negativa del PSOE, PP, Vox y Cs a que el Congreso de los Diputados cree una comisión de investigación por los espionajes con el software Pegasus y el CatalanGate. El voto contrario de estos grupos en la Junta de Portavoces ha evitado que la comisión salga adelante, y Plaja se ha preguntado cuáles deben ser los motivos. ¿"Qué problema hay en que haya una comisión para aclararlo? ¿Quién tiene miedo de que salga a la luz alguna cosa? ¿En una democracia plena no se puede hacer una comisión para investigar un escándalo que ya es internacional"?, ha cuestionado.

13:08

La portavoz explica que sospecha que el espionaje ha podido afectar a más gente pero que todavía no hay la certeza. El Govern reitera que 65 personas ya son muchas y que sería igual de grave si sólo hubieran sido 15 las personas espiadas.

13:03

La Junta de Portavoces ha tumbado este martes la comisión de investigación sobre el espionaje con Pegasus y Candiru que registraron en el Congreso Unidas Podemos, ERC, JxCat, PDeCAT, CUP, PNV, EH Bildu, Més País, Compromís y el BNG. El PSOE se ha alineado con el PP, Vox y Cs y ha votado en contra de crearla. El ministro de Presidencia, Félix Bolaños, ya había adelantado que los socialistas no daban apoyo a la petición y ha circunscrito la restitución de cuentas a la comisión de secretos oficiales, que se constituyó la semana pasada y que se reunirá a puerta cerrada.

12:57

El Gobierno dijo que ha sido víctima de espionaje y el Govern asegura que no lo cuestiona, que lo que critica es que hay una doble vara de medir porque aceleraron los procesos y en el caso de los independentistas no se ha actuado de la misma manera.

12:57

🔴 ÚLTIMA HORA | La Audiencia Nacional abre una investigación sobre el espionaje a Pedro Sánchez y Margarita Robles con el programa Pegasus

12:56

La portavoz recuerda que antes del CatalanGate ya no había una gran relación de confianza con el Gobierno, pero que ahora todavía ha disminuido más: "Ahora hay una urgencia, necesitamos explicaciones". El Govern considera que tienen que dimitir todas las personas relacionadas con el CatalanGate que han hecho las cosas "como no tocaban"

12:53

El Govern no entiende porque supone un problema crear una comisión de investigación: ¿"Quién tiene miedo de aclarar los hechos? en una democracia plena no puede ser que no se quiera aclarar el tema".

12:52

El Govern espera que Sánchez convoque al presidente Aragonès a un encuentro.

12:50

La portavoz explica que el departamento de Presidència ya está contactando con todos los afectados por el espionaje y confirma que se denunciará por todas las vías e instancias competentes la vulneración de derechos humanos. Además, el gavinet jurídico tiene este tema como prioritario.

12:49

🔴 PSOE y PP vetan la comisión de investigación sobre el espionaje en el Congreso, pero Sánchez deberá comparecer.

12:47

El Govern recuerda que es la Moncloa quien tiene que dar explicaciones.

12:43

La portavoz, Patrícia Plaja, ha explicado que el objetivo del Govern es que todas las personas responsables de los hechos asuman "las responsabilidades que les correspondan".

12:38

La intención del Govern con esta decisión es que todas las personas responsables de estos hechos asuman las responsabilidades que les correspondan, así como proteger los servidores públicos y defender todos los derechos que les son propios. En este sentido, el Govern ya encargó al Gabinete Jurídico la coordinación de todas las acciones que corresponda ante las instancias judiciales pertinentes para la defensa de la Generalitat y de sus servidores.

12:38

Al margen de las diferentes querellas que las personas afectadas presenten, la Generalitat se personará en defensa de las libertades, la igualdad y los derechos de la ciudadanía

12:38

El Govern ha autorizado hoy la comparecencia de los abogados de la Generalitat de Catalunya, como acusación popular, para emprender las acciones legales oportunas en todos los procedimientos que se sigan delante de la Fiscalía y de los tribunales relacionados con el posible espionaje e intromisión en la privacidad, por medios tecnológicos, de líderes políticos, activistas sociales, profesionales y otros miembros de la sociedad civil.

12:37

🔴 La Generalitat se personará como acusación popular en todos los procesos del CatalanGate

12:35

Dolors Montserrat (PP): "Primero mete a los enemigos de España en los secretos del Estado y luego comunica al mundo información sensible poniendo en tela de juicio la seguridad. Y la cumbre de la OTAN en Madrid a la vuelta de la esquina. Poca seriedad y demasiada irresponsabilidad la de este Gobierno".

12:34

El Govern califica el CatalanGate como el caso de espionaje más grave de la democracia española y critica que ha habido muy pocas respuestas por parte del Gobierno y han sido "poco convincentes". Eso demuestra, según el Govern, que conocían los casos de espionaje o bien que no lo han considerado un tema urgente. "Los catalanes independentistas no son considerados ciudadanos con los mismos derechos".

12:32

Arranca la rueda de prensa posterior a la reunión del Consell Executiu con la portavoz Patricia Plaja.

12:28

El expresidente de la Generalitat Quim Torra y el exvicepresidente del Parlament, Josep Costa, han anunciado una demanda contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el conjunto del Ejecutivo por el espionaje con el software 'Pegasus'

12:17

La denuncia presentada por la Abogacía del Estado en la Audiencia Nacional (AN) por el presunto espionaje al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a la ministra de Defensa, Margarita Robles, a través de sus teléfonos móviles con el programa Pegasus ha recaído sobre el titular del Juzgado Central de Instrucción Número 4, José Luis Calama

12:07

El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha alertado de que si el Gobierno quiere "restaurar" la confianza se tiene que esforzar y asumir responsabilidades por el espionaje contra el independentismo. En una entrevista a 'El Matí de Catalunya Ràdio', Junqueras ha afirmado que en estos momentos el nivel de confianza es "muy bajo" y que cuanto más tiempo pase "más difícil" será reconstruirla.

11:59

Errejón exige que el Gobierno llegue "hasta el final" en el caso Pegasus y pide la comparecencia de Pedro Sánchez al Congreso

11:51

Organizaciones internacionales rechazan el uso de Pegasus contra personalidades catalanas y vascas.

TUIT IRIDIA pegasus

 

11:43

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha avisado al PSOE de que el espionaje "se puede cargar la legislatura" y ha opinado que "no está evaluando adecuadamente la magnitud" de la cuestión. En rueda de prensa en la cámara baja, Rufián ha defendido que "no es normal" que un Estado reconozca el espionaje de las "dos personas que tendrían que estar protegidas", pero que al mismo tiempo los socialistas voten en contra de una comisión de investigación en el Congreso. "Creo que no son conscientes de las consecuencias de este voto. Quien crea que eso se tapará y no se puede cargar la legislatura no está evaluando adecuadamente la magnitud de lo que tenemos delante", ha dicho.

11:36

La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, cree que el hecho de que el Gobierno dé a conocer el espionaje en el móvil de Pedro Sánchez y Margarita Robles justo en el momento en que se confirma el espionaje al independentismo es una "extraña casualidad". Según Nogueras, el hecho de que el PSOE no quiera una comisión de investigación en el Congreso de los Diputados sobre el CatalanGate "confirma que el PSOE no está interesado en conocer la verdad". "Sánchez tiene que dar explicaciones y él tendría que ser el interesado", ha dicho en rueda de prensa. Nogueras también ha reprochado al ejecutivo español que actúe ahora, y no cuando el espionaje era al independentismo. "Solo se han puesto las pilas cuando les ha tocado a ellos", ha dicho, hecho que "hace pensar que somos diputados de segunda".

11:35

OPINIÓN | Pegasus, donde había una crisis ahora hay diez, por Pilar Velasco

11:29

Los teléfonos móviles que un presidente del Gobierno y sus ministros reciben cuando acceden al cargo están preparados por el CNI con sistemas encriptados y cortafuegos para evitar ataques. Fuentes de la seguridad del Estado han explicado a Efe que es el Departamento de Seguridad Nacional quien entrega esos terminales a los miembros del Gobierno, a quienes recomienda que los usen "en exclusiva", si bien reconocen que muchos de ellos también mantienen sus teléfonos personales. Con todo, admiten que los móviles "profesionales" son los que emplean para las comunicaciones laborales y con los propios compañeros de Gabinete.

11:19

La ministra de Justicia, Pilar Llop, ha defendido este martes que el Gobierno cumple con los protocolos de ciberseguridad y las actualizaciones del sistema en sus dispositivos, aunque no ha aclarado si entregan periódicamente el móvil al Centro Nacional de Inteligencia (CNI). Así se ha expresado Llop al ser preguntada sobre cuántas veces ha entregado su teléfono al CNI dado que el Gobierno de Mariano Rajoy lo hacía de forma periódica. "Lo que he hecho son los protocolos que me han indicado".

11:10

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha acusado al Gobierno de generar una "ceremonia de la confusión" con la información destapada sobre el espionaje al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de Defensa, Margarita Robles. En una entrevistaal mañana en Antena 3, Gamarra ha afirmado que "no es serio" que sea el mismo ejecutivo quien genere "confusión" en una cuestión de seguridad. "Si lo que significa todo eso es una maniobra dentro del gobierno para poner en bandeja jefes políticos a los independentistas para mantenerse en el poder una semana más, es que tenemos un gobierno que nuestro país no merece", ha dicho Gamarra.

11:00

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha puesto en duda este martes la veracidad del espionaje a los teléfonos móviles del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y de la ministra de Defensa, Margarita Robles. Y en caso de que sea cierto, ha preguntado por qué el Ejecutivo ha decidido "airearlo" ahora, cuando lo conocía desde hace meses y destapando la inseguridad del Estado.

10:54

OPINIÓN | Un gobierno atrapado en su propia ratonera, el editorial de José Antich

10:49

El portavoz de Más País en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón, ha considerado este martes que España se encuentra “ante una crisis política de primerísima magnitud” por los sucesivos casos de espionaje a través del sistema Pegasus conocidos en los últimos días. “Si el Gobierno no es capaz de garantizar que no se espía al presidente, cómo va a garantizar la seguridad de los ciudadanos”, se ha preguntado, antes de exigir que la Junta de Portavoces, en su reunión de este martes, apruebe una comisión de investigación al respecto, la comparecencia del presidente Sánchez, que el Gobierno asuma “responsabilidades y rueden cabezas” y que el Congreso investigue si hay más diputados afectados. 

10:09

La denuncia presentada por la Abogacía del Estado en relación al caso Pegasus por el espionaje a Pedro Sánchez y Margarita Robles ha recaído en el Juzgado Central de Instrucción 4 de la Audiencia Nacional, cuyo titular es José Luis Calama, una vez realizado el reparto de la causa por el decanato.

10:06

El president Quim Torra y el exvicepresidente del Parlament, Josep Costa, han anunciado una demanda contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el conjunto del Ejecutivo por el espionaje con el software Pegasus, el CatalanGate. "Demandamos el presidente del gobierno español y al consejo de ministros por el espionaje con Pegasus. Son los responsables del espionaje más importante hecho los últimos años contra una minoría nacional y han vulnerado nuestros derechos", ha explicado Quim Torra en un tuit.

10:01

El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, ha asegurado en una entrevista a la Cadena Ser que el ejecutivo español no sabe quien está detrás del espionaje al presidente del Gobierno y la ministra de Defensa de mayo y en junio del 2021, pero "asegura" que no es responsable ningún organismo institucional y que se ha hecho sin autorización judicial. Bolaños ha declinado que se asuman por ahora responsabilidades políticas porque primero hace falta "aclarar qué ha pasado". Ha descartado por ahora que el PSOE vote a favor de la creación de una comisión de investigación en el Congreso.

09:55

La ministra de Justicia, Pilar Llop, ha anunciado este martes que el Gobierno pondrá a disposición de la Audiencia Nacional "todos los medios del Centro Criptològic Nacional" para que pueda investigar el caso de espionaje en los móviles del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de Defensa, Margarita Robles. Llop no ha querido hablar por ahora de responsabilidades políticas por la falta de protección del móvil del presidente español. También ha apuntado que serán los jueces los que decidirán si el Catalangate se investiga en la Audiencia Nacional conjuntamente al caso de espionaje en Sánchez.

09:54

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha afirmado que la situación de la ministra de Defensa, Margarita Robles, y de la directora del CNI, Paz Esteban, es "absolutamente insostenible" y ha criticado que no hayan asumido todavía responsabilidades por el espionaje. "La única pregunta aquí es quien ha fallado y la respuesta es clara. Los servicios de inteligencia", ha dicho Rufián en una entrevista en TVE, sobre la intervención de los teléfonos del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y de Robles. El portavoz parlamentario de ERC ha exigido "como mínimo" una comisión de investigación a la cámara baja.

09:48

Hasta aquí la entrevista al presidente de ERC, Oriol Junqueras, en Catalunya Ràdio.

09:44

Junqueras, sobre la carta de Puigdemont donde explica que no se presentará a dirigir Junts: "Todo mi respeto hacia las decisiones que toman las otras formaciones políticas". Según Junqueras, Puigdemont ha hecho muchas cosas útiles para el país y por eso está en el exilio.

09:38

"El PSOE nunca ha tenido garantizados los votos de ERC. Sólo votamos lo que es útil. Cuándo hubo la investidura nos pareció que lo más útil era un gobierno encabezado por el PSOE que uno por el PP".

09:37

"ERC ni deja caer ni aguanta el gobierno de nadie. ERC da apoyo a lo que considera que es útil para la ciudadanía"

09:35

"No nos levantaremos nunca de la mesa de negociación, si lo hacemos les quitaremos presión. Son ellos los que están incómodos en la mesa. El espionaje es muy grave, por que se dedican a espiar a aquellos con quién quieren negociar"

09:26

Junqueras: "Lo que está claro es que el CNI nos ha espiado a nosotros, yo no sé quién ha espiado al Gobierno. Robles lo reconoció y con orgullo, dijo que nos merecíamos ser espiados. Que la ministra de Defensa diga que no conoce New Yorker es extraño"

09:22

"Han espiado a mucha gente. Si en el mercado español sólo un 15% de teléfonos son Iphones y sólo se puede seguir la infección de Pegasus con Iphone... Pues la cifra se puede multiplicar, porque la mayoría de gente no tiene Iphone", apunta Junqueras

09:16

"Es el gobierno socialista quien tiene que decidir cuántas y qué responsabilidades quiere asumir", asegura Oriol Junqueras sobre el espionaje al Gobierno.

09:15

El nivel de confianza con Pedro Sánchez es bajo, según explica el dirigente independentista, que al mismo tiempo admite que no hay que pedir una cabeza concreta. "Yo no he hablado del espionaje con Pedro Sánchez"

09:11

Junqueras recuerda el WaterGate de Nixon y su dimisión. "Estos casos traen consecuencias y el Gobierno las tiene que asumir". El presidente de ERC dice que no quiere decir nombres de gente que tendría que dimitir porque todavía se la blinda más. "Si pedimos una dimisión después ya no nos dejarán pedir más responsabilidades".

09:08

El presidente de ERC no descarta que Robles y Sánchez hayan sido espiados pero recuerda que Robles la semana pasada presumía de haber espiado a los independentistas y que el estado se tenía que defender. Junqueras cree que cuando afecta a los catalanes no hay que justificar y que cuando afecta al Gobierno no tienen ningún problema en desclasificar documentos y correr hacia la justicia.

09:06

Entrevista al presidente de ERC, Oriol Junqueras, en Catalunya Ràdio el día siguiente que el Gobierno anunciara que Perdro Sánchez y Margarita Robles también han sido espiados con Pegasus.

08:58

Sobre la figura de Jordi Sànchez: "Ha sido muy importante por el partido. El partido es diverso y plural, donde hay debates intensos. Su salida es un gesto que lo honra".

08:56

Rius confía en que Junts tenga una lista unitaria en el congreso del partido.

08:55

Rius: "El conflicto es democrático, pacífico y legítimo. Octubre del 2017 fue la constatación que una sociedad organizada se puede mirar de resolver cuando un Estado lo niega, a diferencia del Reino Unido y Escocia".

08:53

"El acuerdo de gobierno lo suscribimos el 17 de mayo de hace un año. Durante este mes lo tendremos a nuestra posición para analizarlo y revisarlo con el socio de gobierno".

08:50

"El caso de Laura Borràs es de persecución posible", defensa Rius.

08:47

Qué pide Junts al PSOE: "Una comisión de investigación hasta el final".

08:46

"No podemos banalizar una cuestión tan grave como un espionaje masivo con un gobierno de una Diputació", asegura Rius sobre el pacto con los socialistas en Barcelona.

08:45

"Junts cree que no tiene sentido que se reúna la mesa de diálogo hasta que no se aclaren los hechos. La dábamos por muerta y ahora la damos por enterrada", dice Josep Rius. 

08:42

"Contemplamos participar en la mesa de diálogo porque estaba contemplado al acuerdo de investidura, pero nos vetaron".

08:41

"CitizenLab nos ha ido confirmando uno por uno que habíamos sido espiados. En mi caso me dijeron que había sufrido 2 ataques entre en julio y en octubre del 2019".

08:39

"La base de cualquier democracia son los derechos y las libertades, que se han puesto en cuestión con este espionaje".

08:38

Ríos: "Pedro Sánchez está tardando en dar explicaciones. Si se reúne con Aragonès para dar explicaciones al presidente, nos parece perfecto".

08:37

"La mesa  de diálogo era de silencio y silenciadora. Permitía a Pedro Sánchez ir diciendo que las relaciones estaban normalizadas y nada más lejos de la realidad".

08:36

"Esquerra ha hecho una estrategia en Madrid muy diferenciada de la de Junts. Ahora estamos muy contentos porque esta estrategia unitaria es la que prevé el acuerdo de Govern. Estamos en aquello que pactamos hace un año".

08:35

"La posición de Junts es muy clara, la misma que todo el independentismo. Se ha hecho una reacción conjunta a Madrid, cuando el PSOE se ha tenido que mover y ha reconocido que ha sido espiado".

08:34

Rius explica los tuits del president Puigdemont y de la presidenta del Parlament, Laura Borràs.

08:34

Ríos: "Damos la credibilidad que se merecen estas declaraciones y tendrán más si se hace una comisión de investigación y se llega a fondo".

08:33

"Se tiene que hacer una comisión de investigación de fondo para verificar si se ha llevado a cabo y quien lo ha llevado a término", dice Rius sobre el espionaje, recordando que el CatalanGate ya está comprobado.

08:32

"Si se confirma supone una quiebra grave del sistema de seguridad del Estado y no quita que el espionaje al independentista es el más masivo".

08:31

Empieza la entrevista al portavoz de Junts, Josep Rius en RTVE Catalunya.

08:24

El president Quim Torra y el exvicepresident del Parlament, Josep Costa, presentarán una demanda contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por vulneración de los derechos fundamentales.

08:19

Desde que empezó el escándalo del espionaje masivo al independentismo conocido como CatalanGate, la respuesta del Govern ha molestado al Centro Nacional de Inteligencia (CNI). Ahora, La Moncloa ha hecho público que al presidente Pedro Sánchez y la ministra Margarita Robles podrían haber sido espiados con el mismo software que se infiltró en el móvil de políticos, activistas y abogados independentistas. Si la respuesta al espionaje al independentismo molestó en el CNI, el nuevo anuncio del Ejecutivo les hace sentir "desprotegidos".

08:10

Amnistía Internacional y Forbidden Stories, publicaron en julio del 2021 un informe en que señalaba Marruecos como a poseer del software Pegasus, el cual aseguraban que había utilizado. "El software espía Pegasus, comercializado por la empresa israelí NSO, se ha utilizado durante varios años para monitorizar sistemáticamente periodistas, activistas y otros miembros de la sociedad civil", advertían a su informe, que se está recuperando en el marco de la nueva información revelada por el gobierno de Sánchez.

20:27

El líder del grupo parlamentario de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Jaume Asens, ha avisado este lunes de que la legislatura "se pondrá difícil" si el Gobierno no se compromete con la claridad y da explicaciones sobre el espionaje con el software Pegasus. "La legislatura depende de la capacidad que tenga el Gobierno de comprometerse con la claridad, dar explicaciones y de deshacerse de la herencia del PP. Si no es capaz de romper con esta inercia de las cloacas del Estado, la legislatura se pondrá muy difícil", ha alertado Asens en una entrevista en TV3.

20:13

Este lunes ha arrancado con un nuevo giro de guion: La Moncloa ha hecho una comparecencia extraordinaria para explicar que en mayo de 2021 los teléfonos móviles de Pedro Sánchez y Margarita Robles también fueron espiados con Pegasus. Félix Bolaños ha calificado estas actuaciones de "espionajes fuera de la ley" y ha anunciado que han puesto en conocimiento estos "hechos inequívocos" en la Audiencia Nacional.

20:01

Los parlamentarios de Junts per Catalunya han presentado en el Congreso y en el Senado una batería de preguntas sobre el supuesto espionaje con el Pegasus al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a la ministra de Defensa, Margarita Robles, entre los meses de mayo y junio de 2021. Tras la denuncia de Moncloa de que ambos fueron espiados, la diputada de Junts Míriam Nogueras ha solicitado respuesta por escrito de algunas preguntas, como si esa denuncia "¿confirmaría que no existe un análisis y control exhaustivo y periódico de, al menos, el dispositivo móvil del presidente del Gobierno del estado español?".
 

19:48

El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha afirmado este lunes que cuando se ataca el teléfono móvil del presidente del Gobierno "de manera ilegal" debería de haber "unanimidad" en las respuestas.

19:36

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha mostrado este lunes su preocupación por el hecho de que en España "ya no haya secretos y que todos sean a voces" al ser preguntado sobre el posible espionaje con el programa Pegasus al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

19:24

El miembro de la Junta de Gobierno de la Diputación de Barcelona, Carles Ruiz (PSC), no cree que el espionaje a dirigentes independentistas "haga tambalear" el pacto entre Junts y PSC en la corporación supramunicipal.

19:12

La diputada de Unidas Podemos por Baleares en el Congreso, Antònia Jover, ha lamentado este lunes que ningún diputado que apoye al Gobierno está exento de haber sido espiado por las "cloacas del Estado profundo". Así se ha expresado Jover en un mensaje de Twitter, en el que ha mostrado su apoyo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a la ministra de Defensa, Margarita Robles, por el caso Pegasus. "Ninguno de los diputados que apoyamos al Gobierno podemos estar seguros de que las cloacas del Estado profundo no nos hayan espiado, es un ataque a la democracia", ha indicado la diputada balear de Unidas Podemos en el Congreso, quien ha exigido que se "depuren responsabilidades".

19:01

El portavoz de Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, se pregunta si nadie asumirá "responsabilidades políticas" después de que se ha infectado el móvil del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con un software espía.

captura tuit Echenique
Captura del tuit de Pablo Echenique

 

19:00

Acaba la entrevista al líder de Unidas Podemos, Jaume Asens.

18:59

"La legislatura depende de la capacidad del Gobierno de aclarar los hechos y alejarse del PP".

18:58

"En el caso de los abogados, es especialmente grave. Afecta al derecho de defensa y los abogados podrían pedir la nulidad de algunas de las acciones que se han llevado a cabo", dice respecto de la sentencia del 1-O.

18:57

"Eso no quedará como un asunto doméstico", dice Asens, asegurando que la cuestión llegará a Europa.

18:57

"Tiendo a pensar que hay razones políticas detrás de los espionajes de Sánchez y Aragonès. No es casualidad que se haya espiado Aragonès en el momento que se negociaba la investidura de Sánchez".

18:55

"Estamos hablando del presidente del Gobierno, es una cuestión de seguridad de Estado. No lo habríamos sabido si no se hubiera destapado el espionaje de los independentistas. Es una fallo de seguridad gravísima: los servicios de seguridad no sabían que espiaban su gobierno. Estos servicios no pueden espiar, pero tendrían que poder proteger el gobierno".

18:52

"Para nosotros, Pegasus es una herramienta ilegal. No hay ninguna regulación y es muy invasora".

18:50

"Antes sabíamos que se habían vulnerado los derechos de líderes independentistas, ahora queda comprometida la seguridad del Estado".

18:50

"El tiempo de asumir responsabilidades llegará y tendrá que haber dimisiones. No sé de quién".

18:49

Asens: "La ciudadanía tiene derecho a saber, que se haga alguna cosa y se asuman responsabilidades".

18:48

Entrevistan al líder de Unidas Podemos, Jaume Asens, en TV3: "El desconcierto está en todas partes".

18:45

Los parlamentarios de Junts per Catalunya han presentado en el Congreso y el Senado a una batería de preguntas sobre el supuesto espionaje con el Pegasus al presidente del gobierno central, Pedro Sánchez, y a la ministra de Defensa, Margarita Robles, entre los meses de mayo y junio de 2021.

18:33

El vicepresidente y conseller de Polítiques Digitals y Territori, Jordi Puigneró, ha asegurado este lunes que el anuncio de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de Defensa, Margarita Robles, han sido espiados por el software Pegasus evidencia que "se les ha escapado de las manos". "Han perdido el control absoluto", ha advertido en una entrevista en TV3, donde ha insistido en pedir explicaciones, una investigación independiente y llegar al fondo de la cuestión de lo ocurrido.

18:21

La presidenta del Parlamento, Laura Borràs, ha rechazado asistir al acto de entrega de los Premios Nacionales de Investigación por mor de la "represión por parte del Estado" que sufre Catalunya desde el 2017, "como el denominado CatalanGate". El acto lo preside la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant.

18:10

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha criticado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por "hacer gala" de la "vulnerabilidad" de España "ante el resto del mundo" después de que el Ejecutivo haya denunciado que el programa Pegasus se utilizó también para espiar al mismo jefe del Gobierno y a la ministra de Defensa, Margarita Robles, además de a los más de 60 políticos independentistas que se señaló en un principio. "Sánchez y su narcisismo infinito. Con tal de acaparar una portada hace gala de su incompetencia y de nuestra vulnerabilidad ante el resto del mundo", ha lamentado Abascal en una publicación en su perfil de Twitter.

17:58

El líder de Más País, Íñigo Errejón, ha asegurado este lunes que las revelaciones del Gobierno sobre que fueron espiados los móviles del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y de la ministra de Defensa, Margarita Robles, suponen una "crisis política de primera magnitud". Dicho esto, ha pedido al PSOE que sea partidario de abrir en el Congreso una comisión de investigación sobre el caso Pegasus. En declaraciones a los medios, Errejón ha subrayado que Más País ya creía que las informaciones sobre el sistema Pegasus eran "extraordinariamente graves" tras conocerse el supuesto espionaje a líderes independentistas. "Las revelaciones de hoy, que hemos conocido por el Gobierno, no hacen sino confirmarlo", ha afirmado.

17:45

Acaba la entrevista al presidente de Òmnium Cultural, Xavier Antich.

17:41

"Recomendamos al presidente del Gobierno que si tienen sospechas que han estado espiados, se pongan en contacto con agencias internacionales certificadas como Citizens Lab".

17:39

"Nos sorprende que, después del silencio y la opacidad, hoy salgan Sánchez y Robles en rueda de prensa para anunciar el supuesto caso de espionaje".

17:38

Entrevistan al líder de Òmnium Cultural, Xavier Antich, en TV3: "Esperamos que la querella permita aclarar a los responsables del uso ilegítimo del software Pegasus".

17:36

El Gobierno espera que el PP que dirige Alberto Núñez Feijóo no ponga en cuestión el presunto espionaje al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y a la ministra de Defensa, Margarita Robles, cuando este asunto está en la Audiencia Nacional y es una "acción de Estado". "Es un tema muy serio, más allá de hacer elucubraciones", según han asegurado fuentes de Moncloa.

17:24

Carles Puigdemont sigue reaccionando a la actualidad del CatalanGate y advierte: "Tendrá consecuencias en los frentes político y judicial, tanto en el Estado como en Europa". "Entramos en una nueva fase, y no será anecdótica", avisa.

TUIT Carles Puigdemont
Carles Puigdemont advierte sobre el camino que seguirá el CatalanGate / @KRLS
17:12

La vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, ha acusado este lunes al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, de "sembrar dudas" y "frivolizar" sobre el espionaje a los teléfonos del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y de la ministra de Defensa, Margarita Robles, con el programa Pegasus.

17:00

El PP que lidera Alberto Núñez Feijóo considera que el Gobierno debe ofrecer información "más precisa" sobre el supuesto espionaje al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y a la ministra de Defensa, Margarita Robles y cuestiona que, cuando el llamado caso Pegasus se investiga desde hace más de un año, la infección de esos dos móviles se conozca justo ahora cuando el Ejecutivo está inmerso en plena crisis con ERC, uno de sus principales socios de investidura. "¡Bendita casualidad para el Gobierno!", han resumido fuentes de la cúpula del PP que han asistido este lunes al acto institucional con motivo del Día de la Comunidad de Madrid.

16:53

Acaba la entrevista al vicepresident del Govern, Jordi Puigneró.

16:53

"La asunción de responsabilidades tiene que ir ligada a la investigación. Llegaremos hasta donde haga falta".

16:51

"La seguridad total no existe. Pero lo que no puede pasar es que los ataques provengan del Estado. Los Estados no pueden comprar estas armas y no utilizarlas contra su población".

16:50

"Ahora estamos mucho más protegidos que antes. Seguiremos ampliando esta protección con nuevos mecanismos".

16:49

"Es una evidencia que los catalanes somos ciudadanos de segunda en el estado español: cuando le pasa a un miembro del Gobierno, se le da toda la credibilidad; cuando le pasa a una personalidad de Catalunya, no pasa nada".

16:47

"El Gobierno no quiere admitir que el espionaje es de dentro del Estado porque sería muy grave".

16:46

¿Por qué el Gobierno ha hecho público hoy el espionaje a Sánchez y Robles? "Eso solo lo sabe el Gobierno, pero la noticia no deja Robles en muy buena posición".

16:45

"Pegasus no deja un rastro evidente, pero deja trazas".

16:44

Puigneró aprovecha la entrevista para recordar cómo funciona el espionaje con Pegasus: "La seguridad 100% no existe. Pero sí que podemos tomar medidas para minimizar los riesgos. El Govern puso en marcha en enero del 2020 la Agència de Ciberseguretat de Catalunya".

16:40

Entrevista al vicepresidente del Govern, Jordi Puigneró, en TV3: "Catalunya es un laboratorio de pruebas, no ha habido en ningún país un espionaje tan masivo".

16:34

La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, se ha referido este lunes a través de Twitter al caso de la intervención del los teléfonos móviles del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y de la ministra de Defensa, Margarita Robles, con el software Pegasus. "Y mientras, ERC, Bildu, la CUP y Junts tienen garantizado su sillón en la Comisión de Secretos Oficiales", ha dicho Arrimadas contestando así a un comentario del portavoz adjunto de Cs en el Congreso, Edmundo Bal, en Twitter: "Que el Gobierno no detecte "infecciones" de software en un año es inverosímil. Que, sospechando de las mismas, diera crédito a las acusaciones del separatismo a costa del buen nombre del CNI, es intolerable. Exigimos explicaciones y una disculpa con nuestros servidores públicos".

16:22

El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, ha emplazado a investigar "hasta dónde llega el descontrol" del espionaje a través de Pegasus, después de que se haya conocido que, además de los más de 60 políticos independentistas, también han sido espiados el presidente Pedro Sánchez y la ministra de Defensa, Margarita Robles. "Ahora sí que sí tiene que haber una comisión de investigación en el Congreso", ha afirmado, para reclamar también reformas legislativas que garanticen "verdaderos controles", y depurar después responsabilidades con las correspondientes comisiones, si fuera necesario.

16:10

El diputado de la CUP en el Congreso, Albert Botran, ha reaccionado en Twitter al anuncio que ha hecho La Moncloa explicando que los teléfonos del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y de la ministra de Defensa, Margarita Robles, también fueron espiados con Pegasus, como una sesentena de independentistas. "¿Cortina de humo para convertir verdugos en víctimas? ¿Desviar la atención hacia el extranjero? ¿O bien el propio CNI espiando 'por la unidad de España'?", se pregunta el diputado. En cualquier caso, dice en el tuit, "hace falta una comisión de investigación urgente para aclarar todos los hechos".

TUIT Albert Botran
El diputado de la CUP Albert Botran reflexiona sobre las últimas noticias del CatalanGate / @albertbotran

 

15:59

Ciudadanos ha registrado este lunes en el Congreso de los Diputados dos iniciativas para que el Gobierno, por un lado, explique con qué medidas de seguridad cuenta para evitar "intrusiones" de espionaje y, por otro, se disculpe por haber "dado crédito" a las acusaciones de los partidos independentistas contra el CNI por el caso Pegasus.

15:47

El hecho inesperado que este lunes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de Defensa, Margarita Robles, hayan anunciado que también han sido espiados por el software Pegasus y que lo han denunciado en la Audiencia Nacional, puede rovocar que todas las querellas del CatalanGate acaben en este tribunal, en lugar del juzgado de Barcelona que ya tiene abierta una causa contra Pegasus.

15:35

Acaba la entrevista a la consellera de la Presidència, Laura Vilagrà.

15:34

"Si el president de la Generalitat ha sido espiado, cualquier persona puede ser espiada".

15:32

"No nos han ofrecido ayuda para investigar el espionaje. Nos ha sorprendido la celeridad con la cual ha actuado la abogacía del Estado. Por nosotros no se ha movido ni un papel".

15:31

"Estamos como estábamos. Explicamos lo que queríamos: todas las respuestas, la dimisión de los responsables... Eso no ha pasado. La vía de la negociación es la mejor para resolver el conflicto político, pero no se puede reanudar hasta que no haya unas garantías".

15:30

Vilagrà: "Bolaños dijo que el espionaje sólo se hacía con autorización judicial y yo lo contradije. El espionaje es un arma de destrucción masiva de los derechos fundamentales".

15:29

Entrevistan a la consellera de la Presidència, Laura Vilagrà, en Catalunya Ràdio. Insiste en la necesidad de una investigación externa para aclarar los hechos relacionados con el CatalanGate y el espionaje con Pegasus.

15:20

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha considerado que las "casualidades" no existen al ser preguntada por la coincidencia de que este lunes se haya conocido el espionaje a miembros del Gobierno con el software Pegasus justo antes de los actos de celebración del Dos de Mayo en la región.

15:09

La Moncloa contactó con el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, para informarle del espionaje a Pedro Sánchez y Margarita Robles antes de hacerlo público en una rueda de prensa convocada de urgencia a primera hora de la mañana, según eldiario.es.

15:03

El tuit del president Puigdemont sobre el espionaje en Sánchez y Robles: "Para entenderlo todavía mejor: alguien que se dispara un tiro en el pie con su propia pistola es una víctima y ciertamente tiene que ser atendida en el hospital... pero también es el responsable principal y tiene que responder ante la justicia".

14:50

El Lehendakari, Iñigo Urkullu, ha eludido hablar sobre el espionaje a políticos a través del programa Pegasus. "No, que me están grabando", ha ironizado el presidente del Gobierno Vasco. 

14:42

El independentismo no compra las últimas informaciones reveladas por el Gobierno que aseguran que el presidente Pedro Sánchez y la ministra de Defensa, Margarita Robles, también fueron infectados con el software Pegasus. La CUP, como también han hecho ERC y Junts, no da credibilidad a estas informaciones y ha pedido poner punto final a las cortinas de humo: "Las informaciones son como mínimo dudosas, una especie de jugada maestra del gobierno del estado para desviar la atención".

14:31

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha calificado de "extrema gravedad" las intervenciones de los teléfonos del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y de la ministra de Defensa, Margarita Robles, con el software Pegasus, y ha pedido "transparencia" para "saber qué ha pasado".

14:20

Junts atribuye las denuncias del Estado español sobre espionaje contra el presidente Pedro Sánchez y la ministra Margarita Robles a un intento de imponer sordina al escándalo del CatalanGate. "Intentan pasar de verdugos a víctimas", ha denunciado el portavoz del partido, Josep Rius, en la rueda de prensa posterior a la reunión de la ejecutiva del partido, donde ha subrayado que la denuncia del Estado español confirma el CatalanGate.

14:12

El PSC, ante el espionaje en Sánchez y Robles: "La situación es de mucha gravedad, es muy grave", ha alertado sólo empezar la rueda de prensa Lluïsa Moret. Muy pronto, sin embargo, ha querido comparar el caso destapado hoy con el espionaje al independentismo, en un evidente intento por situar ambas cuestiones al mismo nivel. "Pedimos lo mismo: que se llegue hasta el final. Son dos situaciones que requieren que se aclaren como antes posible".

14:05

Investidura de Pere Aragonès y los indultos de los presos políticos. Estos son los puntos más calientes de la actualidad que había entre mayo y junio de 2021, fechas en las que los móviles del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de Defensa, Margarita Robles, fueron intervenidos con el programarlo Pegasus. 

13:58

Hasta aquí la comparecencia extraordinaria de la portavoz del Govern, Patricia Plaja, después de que el Gobierno haya anunciado que ha sufrido espionaje con Pegasus

13:54

"Las relaciones entre gobiernos a nivel político son mínimas ahora mismo", tal como ha dejado clara la portavoz Patricia Plaja.

13:51

La reunión entre los presidentes todavía no está fijada aunque el Gobierno es consciente de la prisa que tiene el gobierno catalán, tal como ha explicado el Govern en rueda de prensa.

13:50

El Govern insiste en que ahora mismo lo más importante es poder tener explicaciones: "El punto de partida es la lucha contra el movimiento independentista, necesitamos una comisión de investigación independiente y estricta para resolver el escándalo más grave de esta legislatura".

13:49

"Tenemos la certeza de que se han espiado 65 personas por su condición política, y desde el principio parece que este número será superior. El espionaje político es muy grave, y ha quedado claro que, en caso de que los hechos que se han conocido hoy sean ciertos, queda claro que utilizan una doble vara de medir, no todo el mundo es igual ante el Estado", ha dicho la portavoz.

13:45

El ejecutivo catalán coincide en defender que el Gobierno tiene que restaurar la confianza; "son elloslos que la han destruido"

13:43

"A qué esperan para celebrar la comisión de investigación", se ha preguntado Patricia Plaja.

13:42

"El concepto credibilidad y confianza de la mano del Gobierno están muy estropeados", indica al mismo tiempo que afirma que "una parte de la responsabilidad de este espionaje es culpa del Gobierno".

13:41

"La reunión entre presidentes es hoy más necesaria que nunca, no por lo que se ha conocido hoy si no porque pasan los días y el tema se agrava", relata Plaja. En la misma línea insiste en que el encuentro es urgente para poder llegar hasta el final: "Podrá demorar la conversación pero no la podrá evitar".

13:39

"Las consecuencias políticas del CatalanGate ya no las podrán evitar", explica la portavoz recordando que el gobierno catalán será exigente a la hora de llegar al final de este escándalo y se pregunta si ahora se esforzarán más en conseguir respuestas.

13:37

El Govern recuerda que el espionaje afecta a los derechos y las libertades individuales de la ciudadanía y que, hoy en día, nadie puede estar tranquilo pensando que sus intimidades lo siguen siéndo.

13:35

"No hay duda que la lucha y la represión contra el independentismo es el inicio de todo", explica la portavoz al mismo tiempo que subraya que se está haciendo tambalear el sistema democrático. "Ahora parece que tienen prisa y eso es porque se les escapa de las manos. Las declaraciones de esta mañana podrían significar que reconocen el descontrol"

13:33

La portavoz critica que durante dos semanas el Gobierno no ha sido capaz de dar explicaciones convincentes y que incluso en el Congreso se cuestionó el espionaje.

13:33

El Govern asegura que el espionaje al Gobierno es tan grave como el sufrido aquí

13:32

Comparece la portavoz del Govern, Patricia Plaja, en motivo del presunto espionaje que ha sufrido el Gobierno.

13:19

Puigdemont ironiza sobre el espionaje: "Alguien que se dispara un tiro en el pie con su propia pistola es una víctima y ciertamente tiene que ser atendida en el hospital... pero también es el responsable principal y tiene que responder ante la justicia"

TUIT Puigdemont
13:18

Òmnium Cultural pide que el presunto espionaje sufrido por el Gobierno se acredite a través de una agencia internacional como Citizen Lab. "No hemos conocido el informe del Centro Criptológico Nacional", manifiesta el presidente de la entidad, Xavier Antich.

13:13

Xavier Antich: "Es gravísimo que el Gobierno sólo reaccione cuando él se siente espiado". El presidente de Òmnium asegura que el espionaje "es igual de grave" tanto si proviene "de agentes externos" como "desde instancias gubernamentales".

13:11

El presidente de Òmnium Cultural, Xavier Antich, asegura que la entidad está "esceptica" ante las informaciones que apuntan a un espionaje sufrido por Pedro Sánchez y Margarita Robles. "Se busca desviar la atención de un escándalo internacional" como es el CatalanGate, manifiesta el líder de la entidad independentista

Òmnium Cultural, Xavier Antich - Foto: Abel Degà

 

13:05

La ministra de Derechos Sociales y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha criticado la "brecha" en la seguridad del estado que dice que suponen estos espionajes. "La información revelada muestra una profunda brecha en la seguridad del Estado. Venga de donde venga, el error es inasumible. Es imprescindible depurar responsabilidades", ha sentenciado en Twitter, añadiendo que cree que "está en juego la democracia y la confianza de la ciudadanía".

13:02

La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha recalcado este lunes que le resulta "mucha casualidad" que se haya conocido en este momento la intervención del los teléfonos móviles del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y de la ministra de Defensa, Margarita Robles, con el software Pegasus hace un año.

12:59

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha indicado que "conviene que se aclare lo antes posible todas las circunstancias" relativas a los teléfonos de miembros del Gobierno infectados con el software Pegasus y ha criticado que "los enemigos de España" estén en la comisión de secretos.

12:58

Ciudadanos presentará este martes en el Congreso una batería de preguntas sobre los protocolos de seguridad de las comunicaciones de los miembros del Gobierno de España.

12:44

El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha cuestionado la "credibilidad" del espionaje al presidente español, Pedro Sánchez, y la ministra de Defensa, Margarita Robles. En una rueda de prensa este lunes en la sede de Esquerra, el exvicepresidente de la Generalitat ha puesto en duda la "verosimilitud" de la denuncia de la Moncloa mientras nadie asuma "responsabilidades" por el CatalanGate.

12:42

La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, ha indicado este lunes que espera que se "esclarezca" la infección a los teléfonos con el software Pegasus al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el de la Ministra de Defensa, Margarita Robles, y a los "golpistas", a los que ha afeado "su victimismo"

12:41

Jordi Sànchez, secretario general de Junts, ha afirmado: "Que Pedro Sánchez haya sido espiado no quita ningún motivo para seguir pensando que las cloacas del estado se encuentran detrás del CatalanGate" El hecho de que se haya investigado al presidente español con un software que la empresa que lo comercializa solo vende a estados, no opaca el hecho, de que más de 60 personas del ámbito independentistas han sido espiados por el mismo programa Pegasus.

12:38

Las dos intrusiones del programa de ciberespionaje Pegasus al teléfono móvil del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, extrajeron 2,6 gigas y 130 megas de datos del terminal, mientras que el ataque al móvil de la ministra de Defensa, Margarita Robles, extrajo 9 megas de datos

12:29

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, considera que el hecho de que se conozca ahora que los teléfonos del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y la ministra de Defensa, Margarita Robles, han sido infectados por el programa Pegasus es una "casualidad política no menor" al producirse en "pleno debate" sobre el caso del espionaje a dirigentes independentistas y de "la estabilidad" del Gobierno de coalición de PSOE y Unidas Podemos

12:29

Unidas Podemos y las formaciones independentistas intentarán este martes que la Junta de Portavoces del Congreso ponga fecha al debate en el Pleno para su propuesta de creación de una comisión de investigación sobre el espionaje a políticos desvelado por The New Yorker y Citizen Lab

12:26

Junqueras, en rueda de prensa, se pregunta si el anuncio del Gobierno se trata de una "cortina de humo" para "intentar diluir responsabilidades". En caso de que sea así, el dirigente de ERC ha alertado de que no funcionará.

12:22

Aragonès ha comentado que "sigue siendo urgente una investigación a fondo con una supervisión independiente y la asunción de responsabilidades" y ha considerado que el Gobierno "va tarde" en sus acciones por el Pegasus. "Por acción o por incompetencia quedan muchas preguntas por responder", ha dicho. Además, el presidente ha reconocido que sabe "qué es sentirse espiado, sentir vulnerada la intimidad y la acción política." "No se lo deseo a nadie. Pero la doble vara de medir es evidente. Contra el independentismo todo vale. Continuamos determinados para ir hasta el final", concluye Aragonès en las redes.

12:16

Oriol Junqueras: "El Gobierno ha pasado en pocos días de negar el espionaje, después afirmar que si existía era porqu nos lo merecíamos y ahora resulta que los han espiado a ellos. Este giro en el relato, este relato que permanentemente están construyendo en un intento de evitar la asunción de responsabilidades, qué credibilidad puede tener?"

RDP Junqueras Catalan Gate Foto Sergi Alcàzar
Oriol Junqueras / Sergi Alcàzar

 

12:14

El dirigente de ERC se pregunta por qué el Gobierno ha salido tan rápido a explicar el espionaje que ha sufrido y no ha actuado de la misma manera con el CatalanGate.

12:12

Junqueras cuestiona la información que ha hecho pública el Gobierno y se ha preguntado cómo se puede saber si es cierta o no: "Cuánta verdad hay en aquello que el Gobierno ha explicado hoy. ¿Cómo lo podemos saber? ¿Qué credibilidad le podemos dar?"

12:10

Oriol Junqueras comapreix en rueda de prensa y exige que el Gobierno explique quién ha permitido que se los espie "porque entre los espiados también hay personas que trabajan en ámbitos en que la discreción es importante".

12:08

La denuncia de la Abogacía del Estado por el supuesto espionaje al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a la ministra de Defensa, Margarita Robles, ha llegado a la Audiencia Nacional, que la enviará a reparto al tratarse de unos hechos de 2021.

12:07

La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha asegurado este lunes que una democracia "no puede tolerar" el espionaje a representantes públicos "menos aún" al Gobierno y a su presidente, y ha añadido: "Los representantes políticos no pueden quedar impunes".

12:06

Los comuns han reclamado una investigación "que llegue hasta el final" y un "frente de las fuerzas democráticas" para afrontar el espionaje, después de que la Moncloa haya informado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de Defensa, Margarita Robles, fueron infectados con Pegasus. El portavoz de Catalunya en Común, Joan Mena, ha atribuido el espionaje a "un estado profundo que se ha emancipado de la ley y ha entrado en guerra sucia contra la democracia".

12:03

El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, ha asegurado este lunes que el Gobierno quiere "esclarecer la verdad" con la denuncia de las intervenciones de los teléfonos del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y de la ministra de Defensa, Margarita Robles

11:59

La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha subrayado que el espionaje al móvil del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, es un "ataque a la seguridad del Estado" y, en consecuencia, los "responsables políticos no pueden quedar impunes". "Una democracia no puede tolerar el espionaje a representantes públicos, menos aún al Gobierno y a su presidente", ha proclamado en Twitter tras conocer que el teléfono de Sánchez y el de la ministra de Defensa, Margarita Robles, han sido infectados con el software Pegasus.

11:57

Aragonès reclama "una investigación a fondo con una supervisión independiente y la asunción de responsabilidades".

TUIT Aragonès

 

11:53

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, critica que cuando "el espionaje masivo es contra las instituciones catalanas y el independentismo, silencio y excusas. Hoy todo son prisas".

TUIT Aragonès
Tuit de Aragonès sobre el espionaje

 

11:46

La presidenta del Parlament, Laura Borràs, ha afirmado este lunes que el espionaje al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a la ministra de Defensa, Margarita Robles, con el software Pegasus "no cuela". ¿"Es la evidencia de que no hace falta limpiar las cloacas por si las puedes utilizar? ¿O una maniobra para pasar de verdugos a víctimas? ¿Bye Catalangate? No cuela", ha sostenido en un tuit.

11:45

Feijóo se ha mostrado "sorprendido" por la noticia, ha pedido que se extremen las medidas de seguridad para todas las instituciones del Estado y ha expresado su apoyo al Gobierno, aunque ha advertido a Sánchez de que no contará con el respaldo del PP para que los partidos políticos que están en contra de la unidad de España participen en la comisión de secretos oficiales del Estado. 

11:41

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha expresado su "apoyo inequívoco" al Gobierno de Pedro Sánchez para "preservar la seguridad del Estado" y de sus instituciones, y ha exigido que se "extremen" las medidas de seguridad para evitar casos de espionaje a sus principales responsables.

11:40

Gonzalo Boye asegura que el Catalangate está dejando en evidencia el poder del Spanish Deep State:

TUIT Boye
11:38

El juez Jose Luis Calama, titular del Juzgado de Instrucción número 4 de la Audiencia Nacional y en funciones de guardia, ha acordado remitir al Juzgado Central de Instrucción la denuncia presentada esta mañana por la Abogacía del Estado en la que se manifiesta la infección de los dispositivos móviles del presidente del Gobierno y de la Ministra de Defensa

11:36

El abogado Gonzalo Boye ironiza con unas declaraciones de Margarita Robles diciendo que no conocía la revista New Yorker, la encargada de destapar el CatalanGate:

TUIT Boye
11:33

Jaume Asens también pide investigar y depurar responsabilidades: "Que aumente la lista de espiados sólo confirma que estamos ante el mayor escándalo de espionaje de nuestra historia".

TUIT Asens
11:31

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, expresa su solidaridad con las personas espiadas y pide "llegar hasta el final y depurar de manera ágil y efectiva las responsabilidades".

TUIT yolanda diaz

 

11:31

El informe de Citizen Lab sobre el espionaje a dirigentes independentistas explica que el método de infección era a través de exploits (llamadas) y SMS maliciosos con datos personales que sólo tienen las administraciones, por ejemplo de filiación de la Seguridad Social. Eso ha llevado a la entidad a "considerar que existen grandes evidencias que los ataques provendrían de las instituciones españolas"

11:27

Pegasus es un software de ciberespionaje de teléfonos de venta exclusiva en gobiernos diseñado y comercializado por el grupo empresarial israelí NSO Group y multitud de organizaciones no gubernamentales y prestigiosas cabeceras de prensa han denunciado su utilización.

11:25

El abogado Gonzalo Boye ha ironizado sobre el anuncio hecho esta mañana desde La Moncloa según el cual Pedro Sánchez y Margarita Robles fueron espiados con Pegasus. "En lugar de investigar en Elies Campos igual tendría que contratarle", ha asegurado refiriéndose al informático de CitizenLab que ha investigado el CatalanGate, y que también ha sido espiado.

Tuit Gonzalo Boye CatalanGate Pegasus Nonclo
Tuit Gonzalo Boye CatalanGate Pegasus Nonclo

 

11:17

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha exigido "extremar la seguridad" de las instituciones del Estado ante el anuncio de La Moncloa según el cual los teléfonos de Pedro Sánchez y Margarita Robles fueron infectados con Pegasus en mayo y junio del 2021. 

11:11

El diputado de EH Bildu Jon Inarritu se pregunta por qué el Gobierno ha tardado tanto en hacer público el espionaje:

TUIT Inarritu

 

11:08

Albano Dante Fachin, contundente: "Yo del partido de la cal viva no me creo NADA y me lo creo TODO"

TUIT Fachin

 

11:00

El diputado de Junts Jaume Alonso Cuevillas se cuestiona por qué la Moncloa no ha dicho nada sobre el espionaje hasta ahora.

TUIT Cuevillas

 

10:59

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, se pregunta quién ha dado la orden de espiar al presidente del Gobierno y a la ministra de Defensa.

TUIT Rufián

 

10:57

La ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, considera que "hay una profunda brecha de seguridad en el Estado" y que, por lo tanto, hay que depurar responsabilidades.

TUIT Ione Belarra

 

10:48

El líder de ERC, Oriol Junqueras, pide "la máxima transparencia para aclarar todos los hechos".

TUIT Junqueras
10:46

Bolaños ha precisado que sólo saben "el volumen de datos" que se ha extraído con las infiltraciones de Pegasus, pero no qué datos exactamente se han visto comprometidas. Fuentes de Moncloa detallan que en el caso del presidente se extrajeron 2,6 gigas de información en la primera intrusión y 130 megas en la segunda. A Robles le pincharon 9 megas de información.

10:42

La consellera de Investigación y Universidades, Gemma Geis, sobre el presunto espionaje: "No se puede negociar con quien hace ver que no controla los poderes del estado"

10:40

El Gobierno ha presentado este mismo lunes una "demanda" al juzgado de guardia número 4 de la Audiencia Nacional. "Esperamos que haya una investigación en profundidad para aclarar los hechos", ha dicho Bolaños, remarcando que el espionaje es "ajeno a los organismos del estado" y que no han tenido "autorización judicial"

10:40

El ministro Bolaños ha destacado que se han producido dos intrusiones en el teléfono móvil del presidente del Gobierno en mayo de 2021 y una intervención en el móvil de la ministra de Defensa en junio de 2021. "No hay pruebas de ninguna intrusión posterior a estas fechas", ha afirmado

10:36

Los afectados por el espionaje con Pegasus d'Òmnium Cultural y la CUP han presentado una querella individual en un juzgado de Barcelona por el Catalangate. Las dos querellas se han presentado al juzgado de instrucción 32 de Barcelona, que ya investiga el espionaje con Pegasus en los móviles del conseller Roger Torrent y del concejal de ERC Ernest Maragall.

10:31

La secretaria general de ERC, Marta Rovira, sobre el presunto espionaje: "Ahora, las responsabilidades políticas NO las tomará Moncloa".

TUIT Marta Rovira
TUIT Marta Rovira

 

10:30

El diputado de Junts en el Parlament Joan Canadell acusa al Gobierno de buscar "excusas" para recuperar a sus socios.

TUIT Canadell
Tuit de Joan Canadell

 

10:27

Jordi Turull, sorprendido con el anuncio de espionaje a Sánchez y Robles: "De verdugos a víctimas?". "Ni tanta incompetencia ni tanta mala fe, y más después de lo que han llegado a decir estos días unos y otros sobre el CatalanGate", indica el exconseller.

TUIT Jordi Turull
Tuit Jordi Turull

 

10:25

La presidenta del Parlament, Laura Borràs, critica que cuando el espionaje sólo afectaba el independentismo no se le daba tanta importancia:

TUIT Laura Borràs

 

10:15

El diputado de la CUP en el Congreso Albert Botran se pregunta si el anuncio del Gobierno es una "cortina de humo para convertir a verdugos en víctimas".

TUIT Botarán

 

10:11

El abogado Gonzalo Boye, después del anuncio de la Moncloa sobre el espionaje: "¿Ahora sí que creemos en 'la madre de todas las cloacas'?"

TUIT Boye
Mensaje de Gonzalo Boye
10:09

El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, ha dado por hecho que el espionaje de estos terminales es "ilícito y externo", situando así la intrusión en los teléfonos "fuera del ordenamiento jurídico" y "ajeno a los organismos del Estado". El ministro ha explicado que ya han puesto en conocimiento de la justicia las informaciones que han determinado la infección con Pegasus.

10:06

Los teléfonos del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de Defensa, Margarita Robles, han sido infectados con el software Pegasus y, por lo tanto, espiados en en mayo y junio de 2021, según ha anunciado la Moncloa. Así se ha hecho público este lunes, cuando Félix Bolaños ha detallado que se está investigando si hay más miembros del ejecutivo en la misma situación.

10:05

El diputado de la CUP Carles Riera; el diputado en el Congreso por el mismo partido Albert Botran y el activista social David Fernàndez -exdiputado en la cámara catalana- han presentado una querella por el CatalanGate contra NSO Group, empresa propietaria del software Pegasus, y cualquier otra empresa o persona que pueda estar involucrada en el espionaje.

10:02

En la misma línea, el President Carles Puigdemont se solidariza con Sánchez y Robles: "Mi solidaridad con ellos, como víctimas, y mi máxima exigencia hacia ellos, como responsables de no haber hacer nada hasta el estallido del CatalanGate"

TUIT Puigdemont
Tuit Carles Puigdemont
10:00

Carles Puigdemont, después del anuncio de espionaje a Sánchez y Robles: "La Moncloa ha tenido que esperar que hubiera una infección con Pegasus en los móviles del presidente del Gobierno y de la ministra de defensa para considerar que es un asunto de extrema gravedad y para investigarlo"

TUIT Puigdemont
Tuit de Carles Puigdemont
09:54

Hasta aquí la rueda de prensa de Félix Bolaños y la ministra Isabel Rodríguez donde han explicado que Pedro Sánchez y Margarita Robles también han sido espiados con Pegasus.

09:52

El ministro explica que el gobierno está preocupado igual que lo están todas las instituciones. Se pondrán a disposición de otras instituciones todo el conocimiento y capacidades del Estado para que no se repitan más intrusiones de este estilo.

09:49

VÍDEO | Este es el momento en que Bolaños ha hecho público el espionaje

09:46

"La intervención es ajena a los organismos estatales y no tiene autorización judicial, por lo tanto, la calificamos de externa"

09:45

Bolaños espera que haya una investigación: "Queremos que la justicia haga una investigación profunda"

09:43

El Gobierno tiene claro que este espionaje se trata de una intervención externa.

09:41

El ministro de la Presidencia asegura que el gobierno será inflexible y reforzará todos los procedimientos necesarios para garantizar los derechos de los ciudadanos.

09:39

Bolaños: "Estamos ante intervenciones ilícitas y externas"

09:39

🔴 Bolaños explica que dos informes técnicos indican que el móvil de Pedro Sánchez y de Margarita Robles fueron infectados con Pegasus y de manera ajena a las autoridades españolas

09:30

La Generalitat ha tomado una decisión drástica y a la vez eficiente para detectar si todavía hay más gente espiada con Pegasus. Según ha podido saber RAC1, el Gobierno revisará los móviles de todos sus cargos para detectar si hay presencia de programas maliciosos como lo que se utilizó para espiar, como mínimo, a una sesentena de altos cargos independentistas. La Agencia de Ciberseguridad de Catalunya se prepara para incrementar el nivel de control de los aparatos del medio millar de cargos del gobierno que supervisa, y les hará revisiones periódicas.

09:26

El abogado de Òmnium Cultural, Benet Salellas, ha asegurado al dar a conocer la presentación de la querella que "esperamos que las agencias del Estado faciliten información para saber quién, cómo y por qué se ha adquirido Pegasus".

09:22

El president de la Generalitat, Pere Aragonès, ve "imprescindible" que el proceso de negociación aparejado a la investidura de Pedro Sánchez "pueda continuar", pero reclama "unas condiciones mínimas" después del CatalanGate. En una entrevista en Eldiario.es, señala que hay que restaurar las condiciones mínimas de confianza para que se pueda llegar a acuerdos. "Negociar cuando has sido espiado no invita a avanzar en acuerdos", admite el jefe del ejecutivo, que dice que nunca se levantarán de la mesa de negociación. También advierte que "la estabilidad parlamentaria es muy difícil que pueda continuar si no se asumen responsabilidades", y que hace falta "una investigación real". Aragonès trabaja con los equipos jurídicos para llevar su espionaje a la justicia.

09:14

"Tsunami Democràtic en Suiza es una manifestación, pero en España es terrorismo", así de contundente ha sido el abogado Gonzalo Boye al programa Preguntes Freqüents de TV3 de este sábado cuando le han puesto el ejemplo del informático Jordi Baylina, una de las personas espiadas del CatalanGate que vive en Suiza. Boye, abogado del president en el exilio Carles Puigdemont y del president Quim Torra, ha sido entrevistado a raíz del escándalo de espionaje.

09:01

La defensa de la exdiputada de la CUP Anna Gabriel presentará acciones legales en Suiza para pedir que se investigue el espionaje que sufrieron ella y otras personas por parte de España dentro del país a través del sistema Pegasus. Se trata de una maniobra para llevar el espionaje perpetrado por España a la justicia suiza. Se pedirá, pues, que el ministerio público de este estado abra una investigación a partir de la nueva información sobre Citizen Lab y el CatalanGate y el posible espionaje del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) a dirigentes independentistas; tanto a líderes soberanistas que se encuentran en Catalunya como a personas que actualmente residen en el extranjero, como es el caso de la exiliada Anna Gabriel.

08:54

Òmnium Cultural ya ha presentado la primera de las querellas por el caso de espionaje Catalangate. Lo ha hecho al juzgado de instrucción número 32 de Barcelona, que ya investiga el espionaje con Pegasus al conseller y expresidente del Parlament Roger Torrent así como el líder de ERC en Barcelona, Ernest Maragall. Con esta querella en representación del exvicepresidente de la organización y portavoz Marcel Mauri, de la responsable del área de internacional Elena Jiménez y de Txell Bonet, periodista y compañera de Jordi Cuixart, la entidad pretende demostrar la involucración ilegal del Estado español en la trama de espionaje y abrir la puerta a una investigación que permita imputar a todos los organismos y poderes del Estado implicados.

12:54

El expresident de la Generalitat, Quim Torra, ha reclamado al independentismo que haga caer el gobierno de Pedro Sánchez. Torra ha asegurado en un tuit: "Se hizo caer el gobierno de Rajoy por corrupto y por haber aprobado el 155; no se aprobaron los primeros presupuestos de Sánchez para no cambiar actitud y tuvo que convocar elecciones; el independentismo no tendría que dudar ni uno segundo a hacer caer hoy mismo el gobierno Sánchez".

tuit Quim Torra CatalanGate
El tuit Quim Torra a raíz del CatalanGate

 

12:42

ERC, JxCat, EH Bildu, Adelante Andalucía, Más País, Geroa Bai, Compromís y Més per Mallorca han registrado conjuntamente en el Senado peticiones de comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, así como de los ministros de Interior, Fernando Grande-Marlaska, y de Defensa, Margarita Robles, por el CatalanGate. También solicitan que comparezcan el director de gabinete de Sánchez, Óscar López; de la directora general de la Guardia Civil, María Gámez; del director general de Seguridad Nacional, Miguel Ángel Ballesteros, y de la directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Paz Esteban. Algunos de estos partidos -como ERC, Junts, Bildu, Más País y Compromís- han registrado estas comparecencias también en el Congreso junto con otras formaciones como PDeCAT, la CUP o el BNG.

12:35

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha deseado este miércoles que se constituya cuanto antes mejor la comisión de secretos oficiales y que allí se aborde el supuesto espionaje a políticos catalanes y vascos, a los cuales ha avisado: "Podemos hablar de Pegasus sí o Pegasus no", pero cuando "salga todo algunos quizás tendrán que callar".

12:24

El abogado de Carles Puigdemont, Gonzalo Boye, después de la intervención de Margarita Robles este miércoles en el Congreso, se pregunta ¿qué están tratando de ocultar que justifique poner en evidencia, incluso hasta sacrificar el CNI?

Tuit Gonzalo Boye declaraciones Margarita Robles
Puilada de Gonzalo Boye
12:13

La portavoz de Junts en el Congreso de los Diputados, Míriam Nogueras, cree que las respuestas de la ministra de Defensa, Margarita Robles, a la sesión de control de este miércoles ha permitido "aclarar muchas cosas", porque Robles se ha delatado defendiendo el espionaje al independentismo.

12:02

En declaraciones en los pasillos del Congreso, Gabriel Rufián ha afirmado que en cualquier otro país habría una comisión de investigación, porque el caso "es gravísimo" y "no se puede tapar con buenas palabras". Se trata, ha dicho, haga lo que ya ha hecho el Parlamento Europeo. "Que se abra una investigación", ha dicho Rufián, porque el caso afecta a los teléfonos móviles facilitados por el Congreso.

11:51

Los grupos políticos de Barcelona en Comú y Esquerra Republicana de Barcelona han pactado la celebración de un pleno extraordinario monográfico sobre el CatalanGate, caso del espionaje ilegal por medio del software Pegasus que ha afectado, entre otros, dos concejales del Ayuntamiento de Barcelona, los presidentes de los grupos municipales de ERC y Junts per Catalunya, Ernest Maragall y Elsa Artadi, respectivamente.

11:43

Acaba la sesión de control en el Parlament.

11:40

El presidente Aragonès reitera que las explicaciones del Gobierno son insuficientes. "El presidente español tiene que tomar medidas más claras y con urgencia".

11:38

Turno ahora para el diputado del PSC, Salvador Illa, condena toda actuación ilegal. Su petición es de evitar caer en la política de bloqueo.

11:36

Aragonès: "Hoy hemos visto unas declaraciones de la ministra de Defensa que la incapacitada para seguir en su cargo". El presidente asegura que las declaraciones de hoy son extremadamente graves, "cuando un presidente es espiado no puede defender los intereses de Catalunya". El Gobierno puede desclasificar los contratos para saber quién pidió eso.

11:33

Intervención ahora del diputado Josep Maria Jové (ERC), "queremos saber qué uso han hecho de nuestros datos". Exige respuestas y que se depuren responsabilidades, y pregunta al presidente cuáles son los pasos que prevé el Govern.

11:30

Aragonès asegura que el Gobierno ha tomado medidas para hacer frente al CatalanGate. "Las explicaciones hasta ahora han sido insuficientes e insultantes". El presidente anuncia que el Govern de Catalunya denunciará la vulneración de derechos humanos en todas las instancias internacionales, así como solicitarán al consejo de ministros el acceso en cualquier contrato entre el CNI y el NSO. Además, requerirán al gobierno del estado la reforma de la ley de secretos oficiales.

11:27

El diputado Albert Batet (Junts per Catalunya), acusa al Estado español de vulnerar derechos fundamentales, sin límites y sin escrúpulos, "está dispuesto a todo para ir contra el independentismo". Muestra su solidaridad y apoyo al presidente Aragonès y exige que no se puede seguir dando apoyo a un gobierno que vulnera derechos.

11:19

Aragonès asegura que lo que se tiene que hacer ahora es unir fuerzas en la estrategia. "Cualquier demócrata se tendría que aliar en esta causa para aclarar la verdad y exigir responsabilidades"

11:17

Reguant asegura que la mesa de diálogo ha sido un espejismo, porque "les tienen la medida tomada, y conocen mejor que nadie todas las miserias del independentismo".

11:16

El presidente Pere Aragonès, contesta al Pleno en el Parlamento a Eulàlia Reguant, de Unidad Popular, sobre el CatalanGate. Aragonès, asegura que nos encontramos delante "de unos hechos extraordinariament graves". Se refiere a la intervención de la Ministra de Defensa, Margarita Robles, dónde ha asumido este espionaje. El presidente asegura que el responsable es el gobierno del Estado.

11:09

El presidente Carles Puigdemont ha hecho referencia a unas declaraciones de este miércoles de la ministra de Defensa, Margarita Robles, asegurando que la cloaca está nerviosa. "Es la cultura que resume la Constitución española en una sola idea: "todo por la patria".

11:01

El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, ha apuntado directamente a la ministra de Defensa, Margarita Robles, como uno de los escollos que impiden una resolución del caso CatalanGate. En declaraciones en los pasillos, Rufián "ha invitado a Robles a pedir la entrada al PP" porque "está siendo la mejor ministra del PP". "Creo que simplemente está intentando boicotear este gobierno, sin más", ha afirmado Rufián.

10:50

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado el independentismo de actuar con "hipocresía" con el CatalanGate. "Les va muy bien en este momento aparecer como víctimas", ha afirmado Robles. ¿"Qué tiene que hacer un Estado cuando alguien vulnera la Constitución, declara la independencia, corta las vías públicas o está teniendo relaciones con dirigentes políticos de un país que está invadiendo Ucrania"?, ha planteado en respuesta a la CUP Robles.

10:39

El abogado Gonzalo Boye recuerda que la respuesta del Estado ante el movimiento independentista es muy sencilla: "respetar la ley y las reglas del juego parlamentario".

10:30

Bolaños: "Entendemos a las personas que han sido espiadas, y también comprendemos la inquietud de la sociedad catalana", asegura que el Estado aclarará la verdad, pero que no "prejuzguemos".

10:24

El diputado de Bildu Jon Iñarritu pregunta al ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, sobre el espionaje: "Tiene constancia de la implicación de algún ministerio o sus órganos en el espionaje político masivo a independentistas"?. 

10:23

El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, se dirige a Vox y le explica que la voluntad del gobierno y de todos los demócratas es aclarar la verdad sobre el espionaje con Pegasus.

10:16

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha remarcado este miércoles a ERC, sobre la polémica del presunto espionaje a políticos independentistas, que "todo lo que se ha hecho por parte del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) ha sido atendiendo escrupulosamente a la ley". En la sesión de control al Gobierno, el presidente ha destacado la investigación abierta en el seno de los Servicios de Inteligencia, y insistido en su voluntad de ofrecer explicaciones en el Congreso y de reconducir el diálogo.

10:13

El diputado de Cs Matías Alonso ha acabado expulsado del pleno del Parlament después de que la presidenta de la cámara, Laura Borràs, lo haya llamado al orden tres veces y él no parara sus gritos y su protesta a pesar de no tener la palabra. Alonso criticaba que Borràs no hubiera permitido al portavoz de Cs, Nacho Martín Blanco, extenderse en su crítica a la presidenta por haber leído la declaración aprobada por la Junta de Portavoces sobre el CatalanGate.

10:10

Al cabo de nueve días de estallar el escándalo del CatalanGate, por fin ha hablado Pedro Sánchez. Pero el presidente del Gobierno no se ha movido del argumentario propagado durante los últimos de La Moncloa. A pregunta del republicano Gabriel Rufián, durante la sesión de control en el Congreso de los Diputados, el dirigente socialista ha reiterado que el CNI siempre ha respetado "escrupulosamente" la ley, ha defendido las iniciativas de "transparencia" puestas en marcha por su ejecutivo y ha apostado por "reconstruir la confianza" con la Generalitat. Pero no ha asumido ninguna responsabilidad.

10:07

VÍDEO | Este ha sido el momento en que la presidenta del Parlament, Laura Borràs, ha expulsado del hemiciclo al diputado de Ciudadanos Matias Alonso

10:02

Robles explica a la CUP que este gobierno "actúa de acuerdo con el derecho y con las leyes". Vehí no tiene suficiente con la respuesta y le pide a la ministra que asegure que el CNI también cumple con la ley. La cupaire recuerda que este no es el primer escándalo de espionaje.

10:00

Pregunta a la ministra de Defensa la diputada de la CUP Mireia Vehí. La cupaire acusa al gobierno de ofrecer poco para solucionar este escándalo y de desprestigiar los medios de comunicación, "los únicos que aportan información", según la diputada.

09:58

Esteban pide que se desclasifiquen los documentos y que después se derogue la ley de secretos oficiales. El diputado vasco recuerda que Pegasus sólo se vende a los estados y que el gobierno tendría que estar muy preocupado porque este espionaje afecta a toda a la ciudadanía.

09:56

Pregunta el diputado del PNV Aitor Esteban a la ministra Robles: "Qué artículo y de qué ley impide dar datos a este parlamento sobre el uso del programa Pegasus por parte del Estado"?. La ministra explica al diputado que un artículo no le permite explicar algunas cosas pero que una vez se haga la comisión y se pueda hablar del tema "muchos se quedarán sorprendidos".

09:53

Robles responde a Arrimadas que la comisión se ha creado para no generar "indefensiones". La ministra recuerda que su partido protege los derechos y las libertades y le dice a Arrimadas que no se preocupe por la comisión.

09:51

Arrimadas tira atrás y dice que todos los problemas que hay ahora con el espionaje y el CNI vienen de antes cuando "se permitió un referéndum". Arrimadas pide a Robles que explique por qué favorecen siempre las peticiones "de los separatistas".

09:50

Inés Arrimadas (Cs) pregunta a Margarita Robles (Defensa) sobre las actuaciones del Gobierno en materia de seguridad nacional. La dirigente de Cs acusa al Gobierno de cuestionar el CNI en el momento que deciden abrir una investigación.

09:48

Margarita Robles deja claro que las instituciones trabajan por los derechos de los ciudadanos y pide a la diputada Nogueras que no haga afirmaciones sin tener pruebas: "Todos estamos sujetos a la ley", le dice Robles a Nogueras. La ministra explica que tiene el deber de guardar secretos y confía en que cuando haya la comisión se arregle todo. "Puede ser cuando quede muy claro algunos tendrán que retirar ciertas palabras", ha dicho la ministra.

09:46

La diputada Nogueras no entiende como la iniciativa de la comisión de investigación no ha salido del Gobierno. "No nos toméis más el pelo y no nos faltéis más al respeto". Junts subraya que mientras no se demuestre lo contrario el presidente del Gobierno es el máximo responsable del espionaje.

09:44

La ministra Robles indica que el Gobierno actúa de manera legal siempre.

09:44

Nogueras acusa a la ministra de "pensar que hace un servicio a la patria" y pide una comisión de investigación. "Si no lo hacéis seréis cómplices", indica Nogueras

09:43

🔴 La propuesta de presentar una denuncia por parte del Parlament por el espionaje del CatalanGate es aprobada con 112 votos a favor y 17 votos en contra.

09:42

Pregunta la diputada de Junts Míriam Nogueras a la ministra de Defensa, Margarita Robles, sobre el espionaje a dirigentes independentistas:"¿El Gobierno ha tomado medidas para depurar responsabilidades en el escandaloso caso Pegasus publicado por la revista norteamericana The New Yorker?"

09:40

El último grupo al intervenir al pleno es Esquerra Republicana. "Las acciones judiciales están más que justificadas", ha remarcado el diputado republicano Jordi Orobitg.

09:37

Mònica Sales, portavoz de Junts per Catalunya, celebra que en el pleno de Parlamento se pueda debatir la denuncia propuesta por la Mesa. "Comisión o complicidad", ha sentenciado al final de su intervención.

09:33

Siguiendo la línea de Ciutadans, el PP interviene en el pleno para mostrar su rechazo a la propuesta de que el Parlament denuncie como institución el CatalanGate.

09:31

Carlos Carrizosa interviene en el pleno quejándose de la expulsión del diputado de Ciutadans, Matías Alonso. El líder de Ciudadanos también ha mostrado su rechazo a la propuesta de la Mesa y ha exclamado: "Qué vergüenza de Parlament"!.

09:29

En Comú Podem también ha posicionado a favor de la propuesta de la Mesa del Parlament de presentar una denuncia por el CatalanGate. Jéssica Albiach, portavoz de los comuns, ha remarcado: "Como aparte del gobierno central, somos las primeras interesadas en aclarar que ha pasado".

 

09:24

El pleno del Parlament ha alterado su orden del día para incluir en el debate de la propuesta de la Mesa de denunciar ante la justicia el CatalanGate. Varios grupos de la Cámara están interviniendo para posicionar ante la propuesta impulsada por la Mesa del Parlamento Hasta el momento han tenido lugar las breves intervenciones del PSC, Vox y CUP. Tanto los socialistas como los cupaires han anunciado que darán apoyo a la denuncia.

Laura estopón parlamento hemiciclo Carlos Baglietto
La presidenta del Parlamento, Laura Borràs / Carlos Baglietto

 

09:20

El diputado de Ciudadanos, Matías Alonso, ha sido expulsado del pleno del Parlamento después de negarse a seguir las indicaciones de la presidenta de la Cámara Laura Borràs. Alonso ha protestado porque Borràs ha leído la declaración de la Junta de Portavoces sobre el CatalanGate. Cuando las protestas del diputado han continuado a pesar de la advertencia de la presidenta, quien finalmente lo ha expulsado del hemiciclo.

Matías Alonso ciudadanos parlamento hemiciclo Carlos Baglietto
Diputado de Cs, Matias Alonso / Carlos Baglietto

 

09:19

La pregunta de Gabriel Rufián a Pedro Sánchez ha sido después de la de Vox. El presidente del Gobierno ha tenido un lapsus y se ha referido a Rufián como: "señor Abascal".

09:18

Sánchez responde a Rufián e insiste en el hecho de que su gobierno quiere superar esta crisis y que, por lo tanto, trabajará con transparencia. Sánchez hace referencia al control interno que se ha abierto al CNI y a la investigación del Defensor del Pueblo. El presidente español apunta que ayer se desbloqueó la comisión de gastos secretos para poder compartir toda la información con el resto de grupos.

pedro sanchez EP
El presidente del Gobierno Pedro Sánchez / Europa Press

 

09:17

Rufián recuerda a Sánchez que si no quiere el apoyo de partidos como ERC, Bildu, Junts, Podemos... que pacte con el PP; "un partido de centro, penitenciario".

09:15

Rufián repregunta dejando claro que el estado español espía y seguirá espiando de manera ilegal. El dirigente de ERC recuerda que ya ha habido muchos casos de investigaciones ilegales. Gabriel Rufián insiste en preguntar si el Gobierno ordenó el espionaje.

09:14

El presidente español indica que el Gobierno ya ha manifestado su voluntad de aclarar los hechos y de hacerlo con transparencia. Sánchez añade que a lo largo de su legislatura ya ha demostrado su voluntad de diálogo y, por lo tanto, reclama reconstruir la confianza

09:12

Gabriel Rufián pregunta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la sesión de control en el Congreso: "Piensa el Gobierno español investigar el caso de espionaje a políticos independentistas?".

09:11

El Parlamento de Catalunya vota este miércoles la presentación de una denuncia en defensa de los diputados y exdiputados de la Cámara que han sido víctimas del CatalanGate. La presidenta del Parlamento, Laura Borràs, ha leído la declaración de la Junta de Portavoces: "Este caso presenta una flagrante violación a los derechos fundamentales que van en contra de la democracia. Por este motivo, el Parlament condena el espionaje político".

 

09:11

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha tildado de "declaraciones de bar" las explicaciones que ha dado hasta ahora la ministra de Defensa, Margarita Robles, sobre el CatalanGate "De momento hay unas declaraciones de bar de Robles y un viaje en AVE a Barcelona de Bolaños, nada más," ha dicho en declaraciones en los pasillos de la cámara baja este miércoles antes de la sesión de control.

09:08

El pleno del Parlament votará este miércoles si presenta una denuncia en defensa de los diputados y exdiputados de la Cámara afectados por el espionaje a dirigentes independentistas, en un pleno que empezará con la lectura de la declaración de la Junta de Portavoces sobre el caso.

09:07

El Govern de la Generalitat solicitará al Consejo de Ministros el acceso a los contratos de cualquier tipo que se hayan podido firmar entre el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), o cualquier otra agencia estatal, con la empresa NSO Group -desarrolladora del programa Pegasus-, o de otras empresas que ofrezcan servicios análogos.

09:05

En un manifiesto conjunto, Podem, ERC, Junts, PDeCAT, la CUP, Bildu, Más País-Equo, Compromís y el BNG, han exigido a la presidenta que "tome todas las medidas oportunas para garantizar los derechos" de los cuatro diputados afectados por Pegasus, así como que inicie una investigación interna para poder conocer el alcance real de los posibles casos de espionaje a miembros de esta Cámara.

09:02

La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, ha convocado a una reunión este miércoles a representantes de Unidas Podemos, ERC, Junts, PDeCAT, la CUP, Bildu, Más País-Equo, Compromís y el BNG para hablar sobre el espionaje a diputados en activo a través del programa Pegasus.

09:00

🔴 Arranca en el Congreso la sesión de control al Gobierno. Algunos grupos preguntarán a Pedro Sánchez por la investigación a dirigentes independentistas.

08:56

El presidente español, Pedro Sánchez, emplazó este martes el PP a dar apoyo al decreto de medidas para paliar los efectos de la guerra de Ucrania que se debate y vota el jueves en el Congreso de los Diputados, y que no tiene garantizada la aprobación por los recelos de ERC a raíz del caso CatalanGate. Su petición recibió la respuesta del portavoz del PP a la cámara alta, Javier Maroto, que le recordó que Alberto Núñez Feijóo le planteó un plan de rebaja de impuestos que hasta ahora ha ignorado.

08:48

La polémica por el presunto espionaje con Pegasus llegará este miércoles al Pleno del Congreso, donde se medirá el estado de las relaciones del Gobierno con sus aliados parlamentarios de ERC y Bildu, así como con otras formaciones espiadas como Junts o la CUP. Habrá preguntas para el presidente Pedro Sánchez, y para los ministros de Defensa, Margarita Robles, y de Presidencia, Félix Bolaños, así como una interpelación a la titular de Justicia, Pilar Llop.

08:43

Los senadores de Junts mostraron este martes en el pleno del Senado, coincidiendo con la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, un cartel en el cual se podía leer "CatalanGate, nos están vigilando. Tanto el portavoz de la formación independentista en la cámara alta, Josep Lluís Cleries, como el resto de senadores del grupo exhibieron este cartel cuando Sánchez apareció al hemiciclo del Senado, donde se celebraba la sesión de control al ejecutivo español.

08:42

El abogado Gonzalo Boye recuerda que todavía quedan por responder las tres preguntas más importantes sobre el CatalanGate: "Quién fue", "Cuánto costó", "De dónde salió este dinero". En la misma línea, Boye subraya que se han cometido muchos delitos en este caso y que se han socavado "los principios básicos en que se sustenta cualquier estado democrático y de derecho".

TUIT boye
Tuits de Gonzalo Boye

 

08:40

La diputada de Junts en el Congreso de los Diputados, Miriam Nogueras, adelanta que su grupo no espera una respuesta clara y directo a la pregunta que plantearán hoy a la cámara sobre el CatalanGate. La diputada reprocha que la voluntad de investigar este caso de espionaje masivo al independentismo no salga del mismo Gobierno. Hasta aquí la entrevista a la diputada de Junts.

08:34

Míriam Nogueras, portavoz de Junts per Catalunya en el Congreso, afirma en una entrevista en RTVE que su partido exige que se investigue las responsabilidades de todo el mundo al CatalanGate. "Nos ponen el foco en el CNI y Robles y nosotros que queremos que se investigue a todo el mundo", ha sentenciado.

08:29

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha reiterado "con absoluta contundencia" que el Gobierno y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) actúan "cumpliendo escrupulosamente la legalidad". En respuesta a Junts, ERC y EH Bildu a la sesión de control en el Senado este martes por la tarde, Robles ha reprochado a los partidos independentistas que hagan "imputaciones sin ningún tipo de prueba" y con "frivolidad".

08:14

La Mesa y la Junta de Portavoces del Congreso de los Diputados han aprobado este martes una resolución de la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, que rebaja de 210 (3/5 partes del pleno) a 176 diputados (mayoría absoluta) el número de apoyos necesarios para la elección de los miembros de la comisión de secretos oficiales. El objetivo de la medida es esquivar el veto que el PP ha hecho hasta ahora a la presencia de formaciones independentistas como Bildu a la comisión que controla las actividades del CNI.

08:00

La CUP quiere contundencia y claridad en la respuesta al CatalanGate, después de una semana donde el ejecutivo de Pere Aragonès todavía no ha dejado claro como será la relación con el Gobierno después del caso del espionaje a más de 60 líderes independentistas. El Govern primero dijo que las relaciones quedaban afectadas, ahora que serán mínimas, pero que se mantienen las reuniones técnicas o imprescindibles.

17:39

Acaba la intervención de Robles en el Senado y, así, las preguntas sobre el CatalanGate.

17:36

Robles: "Niego rotundamente las informaciones. El Gobierno trabaja con todo el respeto a la ley".

17:34

"Detrás del escándalo está el Estado, ni Ustedes mismos lo han negado", recuerda Cortés.

17:33

Pregunta ahora Mirella Cortès, de ERC-EH Bildu: "Todo apunta al CNI. El Gobierno tendría que ser el primero interesado en descubrir quién hay detrás del escándalo".

17:32

A pesar de no especificar qué medidas pondrá en marcha el Gobierno, Robles asegura que el ejecutivo hará todo lo que pueda para colaborar con la justicia.

17:30

Robles: "Acostumbro a no opinar sobre lo que dicen los medios de comunicaciones ni laboratorios de investigación privados. (...) Este gobierno cumple la ley".

17:29

"No vale escudarse en excusas. El Gobierno tiene que poner en marcha mecanismos para aclarar lo que ha pasado", dice el portavoz del grupo parlamentario de ERC-EH Bildu.

17:27

Es el turno de ERC-EH Bildu, que pregunta para que Robles explique qué ha hecho el Gobierno para aclarar el espionaje. La ministra de Defensa responde: "No vale hacer imputaciones genéricas".

17:25

Robles dice que el CNI no ha reconocido ningún espionaje y descarta la desclasificación de documentos.

17:24

"Si Usted sabía que el CNI nos espiaba, es grave; si no lo sabía, es todavía más grave", concluye Cleries.

17:23

"¿Así piensan aclarar el escándalo mayor de espionaje del Estado?", pregunta Cleries ante la falta de respuestas de Robles. "Exigimos que desclasifiquen los documentos, una comisión parlamentaria de investigación y dimisiones. Usted conoce a los responsables", añade.

17:22

Robles responde Cleries y asegura que el Gobierno no tiene nada que ver con el espionaje.

17:21

En el Senado habla Josep Lluís Cleries (Junts). Pregunta directamente a la ministra de Defensa, Margarita Robles, sobre el CatalanGate: "Rompa su silencio y diga qué responsabilidades directas o indirectas tiene el Gobierno con el espionaje".

17:06

Lejos del Senado, la diputada de la CUP Laia Estrada ha exigido al Govern que pare la candidatura para organizar unos Juegos Olímpicos de invierno a los Pirineus después de que haya salido a la luz el espionaje a una sesentena de líderes independentistas catalanes con el software israelí Pegasus. El CatalanGate ha supuesto un frenazo de las relaciones entre la Generalitat y el Gobierno y ha minado también la comunicación de ERC y JxCat con el PSOE. Por eso, los anticapitalistas ven contradictorio que el Govern mantenga contactos para acoger en Catalunya las Olimpiadas de 2030. "No se puede decir que se congelan relaciones y que al cabo de cinco días se sienten en la mesa para hablar de proyectos como los Juegos Olímpicos", ha dicho.

16:42

El presidente español, Pedro Sánchez, ha instado este martes el PP a dar apoyo al decreto de medidas para paliar los efectos de la guerra de Ucrania que se debate y vota el jueves en el Congreso de los Diputados, y que no tiene garantizada la aprobación por los recelos de ERC a raíz del caso Catalangate. Su petición ha recibido la respuesta del portavoz del PP a la cámara alta, Javier Maroto, que le ha recordado que Alberto Núñez Feijóo le planteó un plan de rebaja de impuestos que hasta ahora ha ignorado. "Si no necesita o no quiere los votos del PP dígalo claramente y evite menospreciar las propuestas que le estamos haciendo", ha dicho Maroto; sin embargo, "si quiere nuestro voto o lo necesita, pedir el apoyo sin incluir ninguna propuesta del PP no es ni serio ni responsable".

16:28

Este viernes 29 de abril, a las 12.00 horas, al Aula Magna del Edifici Històric de la Universitat de Barcelona (UB), tendrá lugar un acto para denunciar "la aberrante vulneración de derechos humanos que supone el espionaje hecho con Pegasus".

16:04

El grupo de Junts en el Senado ha desplegado una pancarta contra el CatalanGate al inicio de la sesión de control al Gobierno que acaba de empezar en la Cámara Alta. "Nos están vigilando", dice.

Pancarta de Junts en el Senado contra el CatalanGate Captura
Pancarta de Junts en el Senado contra el CatalanGate / Captura de pantalla

 

16:00

Empieza la sesión de control al Gobierno en el Senado, donde habrá preguntas sobre el CatalanGate y el espionaje con Pegasus.

15:57

En cualquier caso, Narbona ha precisado que esta solicitud tenía errores formales respecto a los artículos que hacía alusión, por lo que la Mesa ha pedido que se subsane este error, y, una vez solucionado este aspecto, este órgano de la Cámara Alta lo calificará de manera positiva la creación de esta comisión. De este modo, una vez hayan subsanado estos errores formales, la Mesa del Senado dará luz verde a esta solicitud, que irá a Pleno y serán los grupos los que decidan sí finalmente sale adelante esta investigación en la Cámara Alta.

15:43

La vicepresidenta primera del Senado, Cristina Narbona, ha explicado este martes que la solicitud por partidos independentistas para crear una comisión de investigación por el presunto espionaje a través de Pegasus está formulada con "algunos errores de tipo formal", por lo que la Mesa de la Cámara Alta ha acordado pedir que la vuelvan a registrar subsanando estas erratas. La semana pasada, los 22 senadores de ERC, Junts y Bildu registraron esta solicitud de creación de comisión de investigación en el Senado. Posteriormente, el PNV se ha sumado a esta petición, por lo que ya suman más de 25 parlamentarios, que es el umbral para que la Mesa lo califique y vaya a Pleno.

15:31

En concreto, estos grupos destinarán sus preguntas a exigir explicaciones sobre las responsabilidades del Gobierno, a las acciones que tomarán y a la "garantía del Ejecutivo de la defensa de los derechos fundamentales de los ciudadanos frente a casos de espionaje". De hecho, estas tres formaciones registraron la semana pasada, en paralelo al Congreso, una solicitud de comisión de investigación en la Cámara Alta sobre estos presuntos espionajes.

15:20

El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, acudirá de nuevo este martes a una sesión de control al Gobierno en el Senado tras más de dos meses en los que ha alegado que la agenda internacional no le ha permitido asistir a la Cámara Alta. Las formaciones independentistas de ERC, Junts y EH Bildu plantearán al Gobierno durante esta sesión de control preguntas sobre el presunto espionaje a dirigentes soberanistas a través del sistema Pegasus.

14:50

Acaba la rueda de prensa del Consejo de Ministros

14:50

Riera insiste en una "ruptura" con el Estado y añade: "El Estado español no permite una solución democrática"

14:45

Carles Riera, de la CUP: "La mesa de diálogo estaba muerta. Ahora está enterrada"

14:35

Ferran Bel, del PDeCAT: "El Gobierno está reaccionando de una forma muy lenta y absolutamente insuficiente"

14:24

Bolaños: "Nuestras instituciones siempre actúan de acuerdo con la ley y nuestras instituciones democráticas funcionan"

14:23

Bolaños: "Conviene ir paso a paso y primer aclarar los hechos y con eso el gobierno de España está absolutamente comprometido y también para los espiados y la ciudadanía catalana y española. Tiene que ser el propio Congreso que tenga acceso a la información para valorarla. Una comisión de investigación no tendría sentido porque no podrían dar información"

14:15

"Transparencia total y es importante no olvidar la función del CNI que está en democracias avanzadas salvar vidas y hacerlo de forma discreta", declara Bolaños.

14:14

"Los servicios de inteligencia sirven para salvar vidas y proteger a los ciudadanos y lo hacen todos los días. Si bien, las apariciones aparecidas han podido poner alguna sombra sobre su actuación y actividad. Y por eso se abrirá un ejercicio de control interno"

14:00

"Valoro muy positivamente sentarse y hablar con otros gobiernos cuando hay conflictos y gracias al diálogo de este gobierno hemos superado una fase muy dura con Catalunya"

13:58

Bolaños: "El diálogo es la identidad de este gobierno y nos ha ayudado a superar la tensión en Catalunya. El real decreto ley que se vota el jueves sobre los efectos de la guerra sirve para mejorar la vida de los ciudadanos, por lo tanto pido a los partidos políticos que lo tengan en cuenta"

13:52

El ministro Bolaños, sobre el espionaje: "Ya anunciamos las medidas para aclarar los hechos. El Gobierno tiene la conciencia tranquila y ha tomado medidas para tener conocimiento de la verdad. Tenemos que poder garantizar que las instituciones democráticas funcionan con todas las garantías"

13:50

Según el portavoz de Junts, tiene que haber una "investigación exhaustiva" que determine quién dio las órdenes y quién recibió la información tanto a nivel político como judicial. Y ha reiterado que una semana después "el silencio de Sánchez lo sigue haciendo cómplice del espionaje masivo"

13:46

El portavoz de Junts, Josep Rius, ha pedido a ERC y la CUP que no den apoyo a "ninguna iniciativa del Gobierno" mientras no haya explicaciones y dimisiones por el CatalanGate. Con la mirada puesta en la votación del jueves en el Congreso sobre el decreto para hacer frente a la crisis por|para la guerra en Ucrania, Rius ha hecho este llamamiento a los partidos independentistas con representación en la cámara baja.

13:42

La líder de los comuns ha avalado que el Gobierno se haya abierto a investigar el espionaje a una sesentena de líderes independentistas a través del software israelí Pegasus, que infecta el teléfono móvil de sus víctimas, pero cree que hay que "complementar" las medidas anunciadas por el ministro de la Presidencia, Fèlix Bolaños, con una comisión de investigación en el Congreso.

13:42

La presidenta de En Comú Podem en el Parlamento, Jéssica Albiach, ha garantizado el apoyo de su formación a "todas las acciones políticas que vayan encaminadas a conocer la verdad" sobre el conocido como CatalanGate.

13:30

En la Moncloa se está haciendo la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros

13:29

Hasta aquí la rueda de prensa posterior a la reunión del Consell Executiu

13:28

🔴 El Congreso admite a trámite las peticiones por la comisión de investigación del CatalanGate y la comparecencia de Pedro Sánchez

13:21

El Govern insiste en que siempre estará a favor de la negociación para resolver el conflicto político pero que ahora queda apartado porque hay un tema más urgente encima de la mesa.

13:15

Finalmente, el Ejecutivo ha acordado encargar al Gabinete Jurídico de la Generalitat el estudio y la propuesta de las actuaciones legales ante las instancias policiales y judiciales pertinentes para la defensa de la Generalitat y de sus servidores públicos, incluidas las indemnizaciones que se puedan reclamar por los daños y perjuicios sufridos, así como la coordinación de todas las actuaciones jurídicas que se lleven a cabo con esta finalidad.

13:14

El Govern también pondrá en conocimiento de la Autoridad Catalana de Protección de Datos la existencia de una brecha de seguridad a fin de que inicie las acciones oportunas de acuerdo con la normativa europea de protección de datos, teniendo en cuenta la posible lesión de los intereses y bienes patrimoniales de la cual es titular la Generalitat.

13:11

Asimismo, el Govern manifiesta su pleno apoyo a la creación por parte del Congreso de los Diputados de una Comisión de investigación sobre el espionaje y la intromisión a la privacidad a través de los malware "Pegasus" y "Candiru" y al mismo tiempo da apoyo a las comisiones de investigación que se constituyan en sede parlamentaria, tanto en el Parlamento Europeo como en el Congreso de los Diputados o en el Parlament de Catalunya.

13:10

También requerirá nuevamente al gobierno del Estado la reforma de la Ley 9/1968, de 5 de abril, sobre secretos oficiales, y que esta reforma también incida sobre la regulación, la organización, el funcionamiento y el control del Centro Nacional de Inteligencia, e implique también la derogación de la Ley 14/2019, de 31 de octubre, conocida como el "decretazo digital", que permite al Gobierno intervenir las comunicaciones electrónicas sin autorización judicial.

13:10

Al mismo tiempo, exige al gobierno del Estado que levante el secreto de todas las actuaciones relacionadas con este escándalo político. En particular, el Govern solicitará al Consejo de Ministros el acceso a los contratos de cualquier tipo que se hayan podido firmar entre el Centro Nacional de Inteligencia o cualquier otra agencia estatal con la empresa NSO Group u otras empresas que ofrezcan servicios análogos.

13:09

El Ejecutivo catalán considera que la reacción del Gobierno y del resto de instituciones del Estado ante este escándalo político ha sido del todo insuficiente, hecho que pone gravemente en peligro la confianza entre el gobierno catalán y el Gobierno y que lo obliga a restringir las relaciones políticas a las mínimas que se consideren imprescindibles, hasta la aclaración de los hechos y la depuración de responsabilidades al nivel que corresponda

13:03

El Govern indica que no se pueden esperar más las explicaciones y que los primeros interesados en darlas tendrían que ser los propios miembros del Gobierno: "Cada vez sabemos más cosas y se está poniendo en riesgo la imagen de la democracia española"

12:59

El Govern califica de "conflicto sin precedentes este caso de espionaje masivo" e insiste en que se restringen las relaciones al mínimo, eso quiere decir que no se verán, por ejemplo, consellers despachando en mesas con el Gobierno. Ahora bien, la portavoz subraya que los temas importantes se seguirán tratando con sus homólogos españoles.

12:56

El Govern queda a la espera de explicaciones por parte del Gobierno cuando ya han pasado ocho días desde el estallido del escándalo por el CatalanGate

12:54

Según el Govern, la mesa de diálogo queda congelada hasta que se resuelva la crisis provocada por el espionaje

12:54

Plaja confirma que la mesa de diálogo está al margen y que ahora hay que resolver primero la crisis actual. Por ahora no se reunirá la mesa de diálogo.

12:51

El Govern explica que se restringen las relaciones a mínimos y que sólo se harán las necesarias para aclarar los hechos relacionados con el CatalanGate y las imprescindibles para los intereses de los catalanes.

12:47

La portavoz explica que el Gobierno les ha dicho que el CNI no espía.

12:40

El Govern se compromete a colaborar con todas las comisiones de investigación relacionadas con el espionaje con Pegasus

12:39

El Govern exige al Estado que levante el secreto de todas los actuaciones relacionadas con este escándalo político y que "adopte las medidas necesarias". El Govern adelanta que solicitará los contratos que se hayan podido firmar con el CNI o con la agencia israelí NSO.

12:35

El Govern asegura que hasta que no se depuren responsabilidades los ciudadanos están en vulnerabilidad, igual que los que se sabe que han sido espiados.

12:33

Arranca la rueda de prensa posterior al Consejo Ejecutivo. La portavoz Patricia Plaja explica que el Govern llegará hasta el final para saber quién y cómo se han ordenado las escuchas con Pegasus.

12:20

Todas las nuevas informaciones que aparecen implican de pleno al Centro Nacional de Inteligencia, que habría utilizado Pegasus para espiar a independentistas con el software israelí Pegasus. Y todas las miradas se fijan en su máxima responsable política, Margarita Robles, ministra de Defensa.

12:16

Junqueras se ha mostrado convencido de que el Gobierno "acabará" asumiendo responsabilidades políticas --las ha considerado imprescindibles y ha destacado que implican dimisiones y ceses sin entrar a valorar un cargo en concreto--, y que será la sociedad catalana la que decidirá si son suficientes.

12:09

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha asegurado que su formación no descarta "tumbar" la agenda legislativa del Gobierno de coalición si no obtiene respuestas satisfactorias por el masivo espionaje a dirigentes independentistas, y ha emplazado al PSOE a decidir. "Y si al PSOE no les gusta ERC, Bildu, Más País o Podemos, no pasa nada, que lo diga. Si son tan valientes, tan chulos, que lo digan. Porque ahora tiene una alternativa, el moderadísimo Núñez Feijóo, el nuevo Gallardón".

12:08

El senador del PP por Almería y miembro de la Mesa de la cámara alta, Rafael Hernando, ha acusado este martes al Gobierno liderado por Pedro Sánchez de "arrastrar" el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) "dando pábulo al montaje independentista sobre el espionaje"

12:00

El secretario cuarto de la Mesa del Parlament y diputado de la CUP, Carles Riera, ha asegurado que la reunión del domingo entre el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, y la consellera de la Presidència de la Generalitat, Laura Vilagrà, sobre el caso de presunto espionaje a través del programa Pegasus no fue "ni útil ni eficiente"

11:56

La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, llevará este martes a la Mesa y a la Junta de Portavoces del Congreso una resolución para rebajar la mayoría necesaria para la elección de los miembros de la comisión de secretos oficiales.

11:47

El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, ha advertido este martes que el Gobierno dispone de "48 horas" para dar explicaciones por el CatalanGate antes de las votaciones de los decretos del jueves, que entre otros incluyen el paquete de medidas para paliar los efectos de la guerra de Ucrania.

11:37

El portavoz del PDeCAT en el Congreso, Ferran Bel, ha desvinculado el CatalanGate de la votación del decreto de Ucrania del jueves en la cámara baja y ha explicado que el partido mantiene la decisión de votar a favor. En rueda de prensa este martes en el Congreso, Bel ha avisado que si no "se clarifica muy bien" el espionaje, la interlocución con el Gobierno "no podrá ser la que ha sido" hasta ahora, pero que eso no significa que hoy por hoy el PDeCAT "se instale en el 'no a todo'.

11:30

El magistrado asegura que hace falta un compromiso de una ivestigació real y menos "cortinas de humo". Boye explica que puede proponer anulacions de causas porque se lo ha espiado mientras estructuraba defensas, pero que eso depende de un juez.

11:30

La presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, ya ha llevado a la Mesa de la Cámara Baja una propuesta de cambio de la resolución que afecta a la Comisión de secretos oficiales. Si hasta ahora se necesitaban dos tercios de apoyo para incluir a un grupo en la comisión, ahora bastará la mayoría absoluta.

11:29

Gonzalo Boye asegura en TV3 que las informaciones publicadas por El Pais "no tienen ningún tipo de credibilidad". El abogado cree que lo importante es lo que hay detrás, el fondo de la cuestión, que se ha espiado ilegalmente.

11:24

La portavoz de la CUP en el Congreso, Mireia Vehí, ha afirmado que la respuesta del Gobierno al CatalanGate no les sirve y ha adelantado que los grupos independentistas afectados presentarán más medidas conjuntas, entre las cuales iniciativas dirigidas a la Presidencia de la cámara baja.

11:20

El abogado Gonzalo Boye ironiza sobre las fuentes del Tribunal Supremo que aseguran que el CNI nunca les pidió permiso para realizar un espionaje masivo.

TUIT Boye CNi
El tuit de Gonzalo Boye sobre el CNI

 

11:13

Según el presidente de ERC, la comparecencia de hoy de Pedro Sánchez en el Senado o en el Consejo de Ministros "seguro que es una buena ocasión, excelentísima, para que el gobierno inicie el camino de la asunción de responsabilidades. Y si quiere rehacer y reconstruir la confianza en que ha roto, más vale que empiece cuanto antes mejor".

11:07

El líder de ERC, Oriol Junqueras, ha instado el Gobierno a "asumir responsabilidades" y adoptar medidas que, según su opinión, "seguro que incluyen dimisiones y ceses", y ha considerado que sería "igual de grave" si el espionaje político fue realizado de manera "ilegal" o "autorizado" judicialmente.

10:59

El pleno del Parlament empezará el miércoles con la votación del acuerdo de la Mesa que, por unanimidad, ha decidido presentar una denuncia en el juzgado por el caso de espionaje masivo contra el independentismo y miembros de la sociedad catalana. Está previsto que haya una intervención breve de los grupos y que acto seguido se vote el acuerdo

10:51

El diputado de la CUP en el Congreso Albert Botran carga contra el espionaje y las justificaciones del CNI: "Ahora que ya no pueden silenciar el CatalanGate desplegarán la versión oficial: 'fueron casos aislados'"

TUIT Albert Botran
Tweet del diputado de la CUP Albert Botran

 

10:45

El acuerdo para presentar denuncia al juzgado de guardia por el espionaje masivo a dirigentes independentistas y abogados se someterá a votación del pleno del Parlament este miércoles. La votación se incorporará al orden del día del pleno -la presidenta del Parlament, Laura Borràs, tiene potestad para incluir nuevos puntos- y se votará al inicio de la sesión de mañana miércoles, después de leerse la declaración acordada la semana pasada por la Junta de Portavoces con el apoyo de ERC, Junts, CUP y comuns.

10:36

🔴🔴 La Mesa del Parlament ha acordado este martes por unanimidad presentar una denuncia en defensa de los diputados y exdiputados de la Cámara afectados por el espionaje a dirigentes independentistas, decisión que se someterá a votación del pleno este miércoles. La denuncia, que se llevará al Juzgado de guardia y que todavía no está redactada, se ha impulsado por recomendación de los servicios jurídicos, a los que se les encargó estudiar de qué forma podía el Parlament acompañar a los afectados.

 

10:33

El diputado de EH Bildu, Jon Iñarritu, considera que desde el Ejecutivo de Pedro Sánchez no está reaccionando con la celeridad y la contundencia que un escándalo como el CatalanGate requiere. El diputado ha señalado que la responsabilidad, en última instancia, recae sobre el Gobierno. "O eso se hacía bajo el mandato del Gobierno o, igualmente grave, una parte de los servicios secretos iba por libre, que todavía es peor," ha planteado Iñarritu y ha añadido: "La incógnita está allí y es el Gobierno quien lo tiene que aclarar". Que este espionaje masivo se supiera o no desde el Ejecutivo no excusa, a los ojos del diputado. "El Gobierno es responsable por acción u omisión", ha sentenciado en una entrevista a Aquí Cuní.

10:15

El cantante Lluís Llach ha ironizado sobre las peticiones en el Gobierno para que asuma sus responsabilidades en el espionaje masivo a dirigentes independentistas. "Sabemos la respuesta. Él está muy orgulloso de sus responsabilidades".

Tuit LLuis Llach catalan Gate
Tuit Lluís Llach CatalanGate

 

 

 

09:50

El Gobierno deberá responder esta tarde en el Senado a las preguntas de los grupos independentistas sobre el CatalanGate. En nombre de ERC, Mireia Cortès quiere que la ministra Margarita Robles le aclare cómo piensa el Ministerio de Defensa "garantizar la defensa de los derechos fundamentales de los ciudadanos frente a casos de espionaje". Por parte de JxCAT, Josep Lluís Cleries reclamará igualmente las "responsabilidades que tiene el Gobierno y sus organismos en el espionaje a presidents de la Generalitat y políticos independentistas mediante la utilización del software Pegasus", tal y como ha publicado la revista The New Yorker. Desde EH-Bildu, Gorka Elejabarrieta pedirá saber qué hará le Gobierno "para investigar y aclarar la posible implicación de los aparatos del Estado en el espionaje masivo a independentistas".

09:45

El diputado de la CUP, Carles Riera, ha cargado esta mañana contra el Gobierno por el escándalo del CatalanGate. Riera ha insistido en el programa El café de les idees de RNE que La Moncloa no ha respondido con transparencia ni con veracidad al espionaje masivo a dirigentes independentistas y ha sentenciado que "el Gobierno es el responsable en última instancia del CatalanGate".

 

09:38

El president Carles Puigdemont ha reaccionado a través de las redes sociales a la información según la cual el CNI ha admitido haber espiado con autorización a dirigentes independentistas. ¿"O sea, que espiar las conversaciones entre abogados y clientes es legal? ¿Espiaban las conversaciones que manteníamos con Gonzalo Boye y Josep Costa mientras preparaban mi defensa, es eso lo que están admitiendo? Gravísimo. En Europa eso sería un delito muy grave. En Europa, claro está." Puigdemont ha añadido que "el concepto espionaje en independentistas ya lo dice todo. Cambiad independentistas por "ecologistas", "republicanos", "comunistas"... y entenderéis la barbaridad. Encuentran normal espiarnos. Ser independentista te convierte en objetivo de los servicios de información".

Tuit presidente Consell per la República Carles Puigdemont CatalanGate
Tuit presidente Consell per la República Carles Puigdemont CatalanGate

 

09:33

El diputado al Congreso de EH Bildu, Jon Iñarritu, una de las víctimas del espionaje masivo a dirigentes independentistas, ha denunciado esta mañana que el Gobierno es culpable "por acción y por omisión" del CatalanGate. Iñarritu, en una entrevista al programa radiofónico Aquí Cuní, ha remarcado que la confianza política en el Gobierno "está rota".

 

09:27

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, asiste este martes a la sesión de control del Senado mientras prosigue el escándalo por el espionaje a políticos independentistas con el sistema Pegasus, y aunque deberá contestar a preguntas de tres senadores, ninguna de ellas se refiere a esta polémica. Y ello porque los portavoces de formaciones independentistas catalanas y vascas (ERC, JxCAT y EH Bildu) no tienen cupo en esta sesión para preguntar al jefe del Ejecutivo, de modo que aunque sí van a llevar al pleno el espionaje, sus preguntas serán atendidas por alguno de los ministros del Gabinete, presumiblemente la ministra de Defensa, Margarita Robles.
 

09:21

El vicepresident del Consejo para la República, Toni Comín, ha destacado esta mañana que "el CatalanGate es el escándalo mayor de la democracia española". Comín, en una entrevista al programa Aquí Cuní, ha destacado que el escándalo del espionaje a dirigentes independentistas es una constatación que "la democracia española va atrás".

09:17

El abogado Gonzalo Boye ha ironizado esta mañana sobre las diferentes informaciones publicadas sobre el espionaje masivo a dirigentes independentistas y el paper del CNI, y ha reclamado una comisión de investigación para esclarecer el escándalo del CatalanGate. "Noto cierto desconcierto... igual la única forma de aclarar esto es con una "investigación efectiva".

Tuit Gonzalo Boye CatalanGate
Tuit Gonzalo Boye CatalanGate

 

09:10

El secretario general de Junts per Catalunya, Jordi Sánchez, ha estallado en Twitter ante las informaciones según las cuales el CNI admite que espió independentistas, pero que lo hizo con autorización judicial y que en ningún caso fue un espionaje masivo. "¿Alguien quiere hacer creer que los jueces autorizaron espiar abogados? ¿Alguien quiere hacer creer que 65 personas espiadas son decisiones judiciales individualizadas?. Alguien empieza el relato de la confusión. La Moncloa es este alguien. ¡#CatalanGate Comisión investigación o complicidad espionaje"!

TUIT Jordi Sánchez CatalanGate CIN admite investigó independentistas
TUIT Jordi Sánchez sobre el CatalanGate

 

09:04

"La mesa de diálogo es muy difícil porque la otra parte arrastra los pies y nos espía", indica Junqueras que añade que se han atacado los derechos más básicos de la ciudadanía. Hasta aquí la entrevista en Oriol Junqueras en TV3.

08:55

Junqueras defiende que la negociación es una herramienta "imprescindible" aunque la otra parte (Gobierno) merece poca confianza. El dirigente independentista deja constancia que "siempre hay que estar dispuesto a negociar" porque considera que es una herramienta muy necesaria que reclama la comunidad internacional.

08:51

Junqueras: "Nosotros siempre queremos aprobar cosas útiles para la ciudadanía, pero es cierto que nada es más útil para la ciudadanía que saber que no se les espía". Junqueras hace estas afirmaciones preguntado por la votación del jueves al Congreso sobre el decreto de Ucrania. El líder de ERC explica que todavía no puede asegurar su posicionamiento en la votación porque de aquí a entonces pueden cambiar cosas.

08:49

Según el líder independentista es el Gobierno quien tiene que adoptar medidas para recuperar la confianza estropeada; Junqueras recuerda la dimisión de Nixon y de Garzón. La asunción de responsabilidades políticas incluye ceses y dimisiones, incluso miembros del propio Gobierno piden estas responsabilidades (como ha hecho la vicepresidenta Ione Belarra).

08:47

Sobre las medidas propuestas por el Gobierno: "No es suficiente, de que sirve una investigación interna en el CNI cuando son ellos los que han actuado de manera ilegal. No hay garantía de que los que nos han espiado decidan si nos han espiado o no". Junqueras recuerda que el CNI ha hecho un espionaje masivo y que no puede confiar en él. Sobre la Comisión de Secretos Oficiales, Junqueras recuerda que lo que se explique no se podrá explicar a los ciudadanos porque la ley dice que es secreto lo que se habla en este espacio.

08:44

Según Junqueras por ahora sólo se sabe que se han espiado 63 personas que tenían un Iphone y, por lo tanto, se pregunta a cuánta gente con Android han espiado. Es por eso que da por hecho que hay más gente espiada, empezando por las personas que han hablado por teléfono con las personas espiadas.

08:42

"En un caso de espionaje un presidente de los EE.UU. dimitió", explica Junqueras haciendo referencia a Nixon que dejó el cargo por el Watergate. Junqueras pide que el Gobierno empiece a asumir responsabilidades y, sobre todo, si quiere reconstruir la confianza en que ha estropeado con la sociedad catalana.

08:40

El presidente de ERC pide que se asuman responsabilidades porque se han estropeado relaciones. "Como mínimo una parte del Gobierno ha impulsado, permitido o no ha evitado el espionaje", por eso Junqueras considera que hay responsabilidades políticas. El dirigente independentista no puede entender que un gobierno no sepa qué hacen a sus servicios secretos contra las libertades de sus ciudadanos.

08:37

Junqueras recuerda que Garzón fue inhabilitado por autorizar escuchas a unos abogados y añade que con o sin autorización del espionaje, no cambia nada. "Incluso sería más grave si fuera autorizado por un juez", apunta Junqueras. El presidente de ERC deja claro que lo más grave es que se ha hecho un espionaje masivo, y que tanto si estaba autorizado como no es muy grave.

08:35

Entrevista al presidente de ERC, Oriol Junqueras, a TV3. El dirigente independentista considera que el CNI no tiene credibilidad como fuente. "El CNI ha espiado y mucho, lo afirma Citizen Lab". Este martes El País dice que el CNI ha espiado con permiso judicial y Junqueras no se cree la fuente citada por el diario, el propio CNI.

08:28

Fuentes del CNI admiten que el ente adquirió Pegasus a mediados de la década pasada por unos seis millones. También corroboran que se ha utilizado para espiar cargos públicos a independentistas y explican que, en concreto, se les ha infectado móviles particulares que, según han explicado a El País, se utilizaron para contactar con "grupos de carácter violento como los Comités de Defensa de la República (CDR)". Todas las escuchas, añaden, se hicieron con autorización judicial.

08:20

El CNI ha admitido que utilizó el programa de espionaje israelí que sólo pueden adquirir estados, Pegasus, para espiar personas del entorno independentista catalán, ahora bien, ha subrayado que lo hizo siempre de manera individualizada y con autorización judicial, según publica la edición en papel del rotativo madrileño El País en la edición de este martes

08:11

El CNI y la la justicia se contradicen. El primero asegura que ha espiado con Pegasus pero que lo ha hecho con una autorización judicial, ahora bien, el Tribunal Supremo es tajante y recalca que nunca ha recibido una petición por parte de la inteligencia española pidiendo permiso para llevar a cabo espionajes masivos a independentistas.

08:00

Un empresario israelí habría ejercido de intermediario de la empresa NSO Group, propietaria del sistema de espionaje Pegasus, y habría suministrado a miembros de la policía española un sistema para irrumpir en teléfonos y dispositivos móviles sin dejar rastro, según publican 'El Periódico' y 'El Periódico de España'.

12:27

La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, ha considerado este lunes "evidente" que, por la "gravedad" de lo que se va conociendo, "va a tener que haber una asunción de responsabilidades políticas" por el presunto espionaje a políticos independentistas catalanes a través del software Pegasus. Así lo ha manifestado la ministra a preguntas de los periodistas en una atención a medios en Martín de la Jara (Sevilla), donde la también secretaria general de Podemos ha dicho que sobre esta cuestión quería "ser muy clara", y que "el Gobierno es uno de los principales interesados en que no haya sombra de duda sobre la actuación del Estado en esta cuestión".

11:05

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha defendido que España es una "democracia llena" y "se aplica la ley en todo momento". Grande-Marlaska ha defendido que el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) actúa "en todo momento" en el "marco del principio de legalidad" y ha negado que el control interno que anunció ayer domingo el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, después de reunirse con la Generalitat implique que se los "cuestione". El ministro de Interior ha dicho que todas las instituciones tienen que hacer una "evaluación".

10:47

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha reclamado este lunes que el Ejecutivo central y la Generalitat mantengan el diálogo porque hay un "trabajo serio" por parte del Gabinete de Pedro Sánchez ante la "máxima gravedad" del supuesto espionaje a dirigentes independentistas. Díaz ha puesto en valor que el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, se desplazara este domingo a Barcelona para reunirse con la consellera de la Presidencia catalana, Laura Vilagrà, para abordar este asunto.

Ha destacado asimismo que Bolaños ofreciera la constitución de la comisión de secretos oficiales del Congreso y la posibilidad de abrir una investigación interna para esclarecer cualquier sospecha. "El Gobierno se está tomando muy en serio esta cuestión, que es de máxima gravedad", ha asegurado. Ante el hecho de que Vilagrá considerara insuficiente la respuesta del Ejecutivo, ha apelado a mantener el diálogo "ahora más que nunca" porque el país "necesita seguir caminando" frente a una crisis que ha señalado que genera una gran incertidumbre. 

10:21

El ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, ha rechazado que el CNI esté cuestionado por la investigación interna que se ha anunciado tras conocerse el presunto espionaje a 63 líderes independentistas catalanes y no ve riesgo en la aprobación del decreto de medidas contra los efectos de la guerra que se somete este jueves a votación en el Parlamento.

10:03

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha asegurado este lunes que el Gobierno está demostrando "total transparencia" en las explicaciones sobre el presunto espionaje a más de 60 líderes independentistas. Asimismo, Albares se ha remitido a las explicaciones que ha dado este domingo el ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, al tiempo que ha recordado la "disposición" mostrada por la titular de Defensa, Margarita Robles, para comparecer sobre el asunto.

09:39

El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, ha dicho este lunes que espera "recuperar la confianza" del Govern de Pere Aragonès con las medidas "valientes" tomadas por el Ejecutivo central para "aclarar" las denuncias de espionaje, si bien entiende la "inquietud" de los que temen haber sido espiados.

09:32

Hasta aquí la entrevista a la consellera de la Presidència Laura Vilagrà.

09:26

La consellera pide más unidad a la hora de articular una respuesta contra el espionaje e insiste en que"no estamos nada tranquilos. No pudimos aclarar si la Moncloa estaba al corriente del espionaje masivo".

09:18

La titular de Presidència pone énfasis en la "gravedad de la situación" y recuerda que se ha violado la intimidad de mucha gente. Vilagrà indica que hay que poner fundamentos más sólidos a los principios de la democracia como "defender los derechos fundamentales". La consellera explica que ayer pidió un cambio de paradigma a Bolaños y lo emplazó a hacer cambios importantes: "Hay más cosas que hacer que las cuatro líneas que nos plantearon ellos".

09:13

La consellera de la Presidència subraya que el de ayer fue uno de los muchos encuentros que tiene que haber y ha pedido que Pedro Sánchez no se esconda y hable del CatalanGate: "El presidente español ya sabe que tiene una crisis enorme porque este escándalo es de los más graves de su mandato". Vilagrà apunta que si no se dan explicaciones se romperán muchas dinámicas con el Gobierno: "Ayer ya explicamos que hasta que no hubiera respuestas claras no nos podríamos sentar en la mesa"

09:10

Vilagrà considera que los responsables del espionaje tienen que dimitir y añade que confían poco en la investigación del Defensor del Pueblo "porque siempre se pueden amparar en los secretos oficiales".

09:07

Vilagrà apunta que la tecnología permite un espionaje masivo y que en un país democrático tiene que haber una normativa que vele por la protección de datos. Vilagrà añade que "Todo el mundo tiene claro que el CNI nos ha investigado" pero que Bolaños dijo que no lo podían confirmar porque el CNI está amparado por los secretos oficiales.

09:05

Entrevista a la consellera de la Presidència, Laura Vilagrà, en Catalunya Ràdio donde afirma que su Govern no está tranquilo; en una entrevista en RAC1 Félix Bolaños pedía tranquilidad. La consellera explica que "los secretos oficiales lo tapan todo" y que el Gobierno lo utiliza como excusa

09:00

La Guardia Civil espía con un software remoto similar a Pegasus. Así consta en el caso Volhov, donde desde finales del 2019 el titular del juzgado de instrucción 1 de Barcelona dirige la investigación del cuerpo armado sobre la supuesta financiación ilegal del independentismo catalán y sobre negocios particulares. En un informe, la Guardia Civil detalla que además de tener los teléfonos intervenidos, hacía meses, por orden judicial de David Madí, exdirigente de Convergència, y del exconseller de ERC Xavier Vendrell, en agosto del 2020 el juez Joaquín Aguirre les autorizó "la instalación de software para examinar de forma remota y telemática" los dispositivos móviles de Madí y Vendrell.

08:59

Rusia ha logrado avances menores en algunas áreas de Ucrania desde que se centró en ocupar completamente el Donbás, pero al no disponer de suficiente apoyo logístico, las fuerzas rusas aún tienen que conseguir un avance significativo, según el último parte de inteligencia divulgado este lunes por el Reino Unido.

08:55

El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha exigido la detención de los responsables del espionaje a una sesentena de líderes independentistas mediante el software israelí Pegasus y que se encargue "una querella por organización criminal" a la Fiscalía.

08:50

"Una entidad independiente y también la UE tendrían que investigar el CatalanGate", ha sentenciado el director de Citizen Lab, a Ronald Deibert, en una entrevista a elDiaro.es. Después de destapar el caso de espionaje a 65 personas del entorno independentista, el líder de Citizen Lab​ remarca que es necesario averiguar "quién ordenó el espionaje, quién pagó por Pegasus, cuánto se pagó y qué tipo de autorización se otorgó".

08:47

Aragonès cree que el CatalanGate amenaza una mesa de diálogo que sigue sin fecha. El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha asegurado en una entrevista al diario israelí Haaretz que "un estado democrático no espía a sus ciudadanos" ni escucha "las conversaciones privadas de sus oponentes políticos", por lo cual ha reclamado "un mínimo de confianza" para reanudar las relaciones con el Gobierno.

08:32

Bolaños no aclara si cree o no que el CNI ha investigado a dirigentes independentistas y subraya que la reunión de ayer con Vilagrà sirvió para comprobar que "el gobierno de España actúa y toma decisiones valientes". Bolaños cree que no se han congelado las relaciones con Catalunya pero apunta que hay que recuperar la confianza.

08:29

"Colaboraremos con la justicia y, fundamentalmente, lo haremos desclasificando información", ha dicho el titular de la Presidencia al mismo tiempo que ha puesto de relieve la importancia del encuentro de ayer con Vilagrà. "Podríamos no haber tomado medidas porque la información es secreta y reservada, pero no lo hemos hecho porque el Gobierno tiene voluntad de aclarar los hechos".

08:27

El ministro de la Presidencia pide tranquilidad y confianza en la comisión de investigación. "No prejuzguemos y abramos las puertas para hacer los ejercicios de control. Dejamos trabajar al Defensor del Pueblo", ha pedido Bolaños. El ministro ha asegurado comprender la preocupación del Govern y de la sociedad y ha garantizado que las instituciones trabajan con transparencia.

08:25

Bolaños indica que hay un compromiso en  colaborar con la justicia y con el Defensor del Pueblo porque su gobierno no tiene nada que ocultar. El ministro explica que se desclasificará información que hasta ahora era secreta. "Hemos tomado medidas, y desclasificaremos documentos para que todos los afectados y preocupados por el tema puedan estar tranquilos"

08:23

Entrevista al ministro Félix Bolaños en RAC1. El ministro del Gobierno subraya que no quieren ocultar nada y que es por eso que han tomado medidas para aclarar los hechos. Bolaños pide que no se saquen conclusiones precipitadas y que primero se investigue

08:22

Bolaños explicó este domingo que el Gobierno ha iniciado ya los contactos con los grupos parlamentarios para "urgirles a constituir la Comisión de Secretos Oficiales del Congreso lo antes posible", con la participación de todas las fuerzas políticas "sin excepción", para que en este marco la directora del CNI, Paz Esteban López, "dé cuenta de este asunto y pueda aportar información y documentación".

08:10

El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, anunció este domingo cuatro medidas para "aclarar" las denuncias de espionaje además de 60 independentistas, entre ellas abrir un "control interno" del CNI, "desclasificar" documentos y constituir en breve la Comisión de Secretos Oficiales del Congreso.

08:02

El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, acudió este domingo a la sede del PSC para reunirse con el primer secretario de los socialistas catalanes, Salvador Illa, después de haber mantenido un encuentro de más de dos horas en el Palau de la Generalitat con la consellera de la Presidència, Laura Vilagrà.

15:11

El Ministerio de Defensa ha expresado su "total satisfacción" ante la decisión del Defensor del Pueblo de abrir una investigación sobre el CatalanGate, ya que asegura que confirmará que el Centro Nacional Inteligencia (CNI) ha actuado conforme a la ley. Así lo ha manifestado Defensa en un comunicado este domingo en que expone que el Defensor del Pueblo tendrá acceso a toda la información que requiera para garantizar la máxima transparencia y dar confianza a toda la ciudadanía sobre las actuaciones del CNI.

14:59

El Defensor del Pueblo abrirá finalmente una investigación sobre el caso de espionaje además de 60 independentistas, conocido como el CatalanGate, por medio de la herramienta de software Pegasus.

14:47

La consellera de la Presidència de la Generalitat, Laura Vilagrà, ha asegurado que sale insatisfecha de su reunión de este domingo con el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños: "No tenemos las respuestas que esperábamos a la altura de la gravedad de los hechos". En rueda de prensa tras el encuentro que el Govern planteó en la Generalitat, Vilagrà ha dicho que las respuestas de Bolaños son "insuficientes, vagas, inconcretas y de resultados inciertos", y ha concretado que una investigación interna del CNI no les da muchas garantías. Ha añadido que el Govern exige la dimisión de quienes sean los responsables, no solo por eso, sino también por su incapacidad de dar respuesta, y ha advertido de que así no se pueden tener relaciones fluidas con el Gobierno: "No podemos negociar con quien nos espía".

14:35

El ministro de Presidencia del Gobierno, Félix Bolaños, ha anunciado este domingo un "control interno" del CNI sobre el CatalanGate y ha planteado la constitución urgente de la Comisión de Secretos al Congreso con todos los grupos parlamentarios. Después de reunirse con la consellera de la Presidència, Bolaños ha explicado que ya han trasladado a todos los grupos la necesidad de constituir la comisión, donde comparecería la directora del CNI y daría cuenta del resultado de la auditoría interna del centro. También se ha mostrado dispuesto a desclasificar documentación en sede judicial si es necesario. Asimismo, ha garantizado la plena disposición a aportar toda la información que pida al Defensor del Pueblo en la investigación que ha abierto.

14:26

Acaba la comparecencia de la consellera de Presidència, Laura Vilagrà, después de la reunión con su homólogo, Félix Bolaños, por tratar la crisis del CatalanGate.

14:24

"Junts quería una investigación. Quizás están contentos con las propuestas del ministro Bolaños".

14:22

"Hasta que eso no se aclare, no podemos dialogar con quien presuntamente nos ha espiado".

14:21

"La mesa|tabla de diálogo nunca ha sido fácil".

14:18

"La reunión ha sido una primera aproximación, pero han quedado muchas incógnitas. El Gobierno ha dejado muy clara su predisposición a establecer una línea directa con la Generalitat cuando acabe la investigación".

14:14

"No hemos conseguido respuestas. ¿Quién ha ordenado el espionaje? ¿Por qué? ¿Qué información tienen?".

14:13

"Una comisión interna del CNI no nos da muchas garantías".

14:12

"Queremos las dimisiones de los responsables, pero no sabemos quiénes son".

14:12

"No podemos negociar con quien nos espía. Estamos muy lejos".

14:10

"Pedimos las dimisiones de los responsables. No está tanto por su grado de responsabilidad, sino por su incapacidad para dar respuesta al espionaje".

14:09

"Si no actúa, las consecuencias serán graves. Estamos preocupados por las propuestas del Bolaños, son insuficientes".

14:09

"Nadie ha asumido ningún tipo de responsabilidad. Necesitamos resultados. Con la reunión de hoy no hay lo suficiente".

14:08

"Nadie se puede escudar en la ley. No puede ser que todavía haya tantas preguntas sobre la mesa. ¿Cómo será la investigación? ¿Cuándo se harán públicos los resultados? ¿Quién hizo el espionaje? Estamos seguros de que el Gobierno lo sabe".

14:07

"La reunión no ha ido bien. Un caso tan grave necesita claridad y responsabilidades".

14:06

Empieza ahora la comparecencia de la consellera de Presidència, Laura Vilagrà: "No tenemos la respuesta que esperábamos".

14:02

Acaba la rueda de prensa del ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, después de la reunión con su homóloga catalana, Laura Vilagrà, por hablar sobre el CatalanGate.

14:02

"Nuestro objetivo es aclarar los hechos, queremos que la ciudadanía esté tranquila porque tenemos un estado de derecho que funciona".

13:59

"La mesa de diálogo se convocará cuando haya acuerdos", dice Bolaños.

13:58

Bolaños defiende que ERC tiene que seguir dando apoyo parlamentario a las propuestas del Gobierno porque se están haciendo cosas importantes. Por ejemplo, menciona el real decreto ley contra la crisis energética y de precios. "Hay que diferenciar los planos. El real decreto ley se tiene que convalidar", ha señalado.

13:55

"Estamos aclarando los hechos", dice el ministro de la Presidencia sobre posibles dimisiones.

13:55

"He venido a ofrecer soluciones", dice Bolaños para evitar aclarar el CatalanGate.

13:54

"A la investigación hay que darle tiempo. Nuestra voluntad es que todo se ponga en marcha lo antes posible".

13:53

"La ley de secretos oficiales y el CNI son muy estrictos, hay cosas que no puedo explicar. Solo puedo decir lo que he trasladado a la consellera Vilagrà: los cuatro compromisos mencionados".

13:51

"No queremos volver a la Catalunya del enfrentamiento".

13:49

"La preocupación política hoy en Catalunya es muy diferente de la de hace unos años. Estamos recuperando los afectos".

13:48

"Desde el inicio, buscamos la desjudicialización y el diálogo a Catalunya".

13:47

"El Gobierno colaborará plenamente con la justicia, desclasificaremos documentos para aclarar los hechos".

13:47

"Se abre un control interno. El Defensor del Pueblo lo investigará. Se crea la Comisión de Secretos Oficiales".

13:45

"Manifestamos dos cosas: respetamos la ley y entendemos la preocupación. Trasladamos nuestro compromiso para aclarar lo que ha pasado".

13:44

"El primer objetivo ha sido analizar las informaciones publicadas en los últimos días. El segundo, que el estado de derecho se respeta. El tercero, que los derechos se respetan. Y el cuarto, nuestra voluntad de diálogo".

13:43

Empieza la rueda de prensa del ministro de la Presidencia, Félix Bolaños: "Ha sido una reunión cordial, sincera y correcta".

13:37

¿Qué se sabe hasta ahora de la reunión Vilagrà-Bolaños? La reunión que han mantenido este domingo la consellera de la Presidencia de la Generalitat, Laura Vilagrà, y el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, para abordar el espionaje a líderes independentistas ha acabado a las 13.00, dos horas y diez minutos después de empezar. Ambos han dejado sus teléfonos móviles fuera de la sala de reunión, que se ha realizado en el despacho de Vilagrà en la Generalitat y que ha empezado casi una hora más tarde de lo previsto: tenía que iniciarse las 10.00 horas y Bolaños ha llegado unos 50 minutos después. El ministro ha entregado a Vilagrà el libro En defensa de la conversación de la sociología estadounidense Sherry Turkle, un estudio sobre las consecuencias de la cultura digital en varios ámbitos de la sociedad.

13:34

Está previsto que, en unos 10 minutos, empiece la rueda de prensa del ministro Bolaños. La comparecencia ante los medios se producirá después de una reunión con Vilagrà, que se ha producido sin teléfonos móviles.

13:26

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha mostrado sorprendido ante la reunión que el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, y la consellera de Presidencia de la Generalitat, Laura Vilagrà, mantienen este domingo para abordar el espionaje a dirigentes independentistas catalanes y vascos, y ha pedido explicaciones al Ejecutivo central. "Nos sorprende que las explicaciones las pueda tener ERC o simplemente un conseller del Govern de Catalunya y que no las pueda tener el principal partido de la oposición", ha expresado el líder del PP, que ha participado este domingo en el pregón de la LIV Feira don Cocido de Lalín, en uno de sus últimos actos como presidente autonómico.

13:15

El Defensor del Pueblo abrirá una investigación sobre el caso de presunto espionaje, además de 60 independentistas, muchos de ellos catalanes, por medio de la herramienta de software Pegasus, ha informado este domingo en EFE a esta institución.

13:08

Acaba la reunión entre Vilagrà y Bolaños en el Palau de la Generalitat. Se espera que, después de la reunión, comparezcan por separado.

12:58

El Partido Popular ha salido al rescate del gobierno de Pedro Sánchez después de que el espionaje a los líderes independentistas saliera a la luz y dinamitara la confianza y la estabilidad entre los socios del Gobierno. Los populares se han ofrecido en Sánchez para darle su apoyo y así aplacar el caso CatalanGate, que está poniendo en peligro la legislatura. El PP pide a cambio que la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, convoque un pleno y se constituya la comisión de secretos oficiales que lleva casi tres años sin formarse y donde podría comparecer a la ministra de Defensa, Margarita Robles, y también mandos del Centro Nacional de Inteligencia.

12:43

Hace case una semana que se destapó el escándalo del espionaje contra una sesentena de líderes independentistas, y el silencio es atronador. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no ha osado responder ni valorar el CatalanGate, y eso está causando mucha molestia entre el independentismo. Este sábado y partidos, instituciones y entidades han salido a la calle para celebrar la Diada, por fin sin restricciones por la pandemia, aunque el tiempo haya querido causar algún susto puntual.

12:36

¿Cómo está siendo la puesta en escena de esta reunión entre Vilagrà y Bolaños? Habría empezado unos 40 minutos tarde y ya hace unas dos horas que están reunidos. Solo entrar en el despacho, han dejado los móviles en la entrada. La estética no ha sido tampoco la habitual de las reuniones entre gobiernos. Escenográficamente hablando, se han reunido en una mesa más bien larga y en una sala fría. Lo que se quiere en esta reunión es que se investigue el caso de espionaje y se depuren responsabilidades.

12:31

El CatalanGate ha resucitado en las portadas. No en todas, pero sí a aquellas a las que interesa. En este sentido, después de unos días de silencio, el caso de espionaje a políticos catalanes, vuelve a las portadas. ¿Qué dicen los diarios sobre el tema?

12:29

El ministro Félix Bolaños ha regalado a la consellera Laura Vilagrà al día siguiente de Sant Jordi, el libro de Sherry Turkle, "En defensa de la conversación".

12:27

Imágenes de la reunión Vilagrà-Bolaños en el Palau

bolaños vilagrà reunion palacio espionage ruben moreno

Reunión entre la consellera de la Presidencia, Laura Vilagrà, con su homólogo español, Félix Bolaños / Ruben Moreno

 

reunion vilagra bolaños palacio espionaje ruben moreno
Reunión entre la consellera de la Presidencia, Laura Vilagrà, con su homólogo español, Félix Bolaños / Ruben Moreno

 

12:26

El principal diario alemán, el Frankfurter Allgemeine Zeitung, ha asegurado en un reportaje, que el Gobierno "está cada vez más presionado" por el caso CatalanGate. El diario explica que a principios de semana, el grupo de investigación canadiense Citizen Lab detectó ataques a decenas de teléfonos móviles con el software espía Pegasus de una empresa de Israel. "63 de ellos pertenecían a independentistas catalanes y a dos políticos amigos del País Vasco. El objetivo no eran solo activistas independentistas, sino también representantes electos de las instituciones del Estado: entre ellos cuatro presidentes catalanes, presidentes del Parlamento autonómico y numerosos diputados de los parlamentos de Barcelona, Madrid y Bruselas, a más de tres abogados," detalla.

12:20

Mientras el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sigue sin dar explicaciones sobre la polémica del CatalanGate, en Catalunya se acumulan las peticiones de dimisiones, explicaciones y responsabilidades, pero también la falta de acuerdo sobre como tiene que seguir la relación con el estado español. Para el presidente Carles Puigdemont la respuesta es clara: ya es suficiente de mesas de diálogo: "El diálogo no existe. Estamos en un no diálogo, un simulacro, un decorado, una mesa de cartón piedra. No hay ni un solo resultado que alguna de las dos partes pueda explicar a la opinión pública. Ya hace mucho tiempo que dura esta comedia".

12:15

Diálogo. La consellera de la Presidencia, Laura Vilagrà, recibirá este domingo a su homólogo español, Félix Bolaños, para intentar cerrar la crisis del CatalanGate. La reunión tendrá lugar en el Palau de la Generalitat y será el primer encuentro entre los gobiernos catalán y español después del escándalo de espionaje con Pegasus. La reunión ha empezado con casi 50 minutos de retraso y está previsto que después hagan declaraciones a los periodistas de manera separada. Hay que recordar que el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ya ha advertido que la cuestión no se solucionará con una "foto de una reunión".

12:12

El líder de ERC, Oriol Junqueras, ha considerado que los líderes independentistas han sido víctimas de un espionaje que los "ministros en el Gobierno han permitido, han tolerado o no han impedido".

 

14:31

Hilo de Toni Comín sobre el papel del CNI en el caso del CatalanGate

14:18

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla (PRC), se ha mostrado a favor de que "se investigue a fondo" el espionaje a líderes independentistas y se determine quién lo ha organizado para "depurar" responsabilidades. Cuestionado por los medios acerca de este asunto, Revilla ha afirmado que "espiar" a cualquier persona es algo "deleznable" y "mucho más grave" si esto procediera de algún tipo de organismo o instancia pública.

14:05

La ministra de Justicia, Pilar Llop, ha declarado en relación al presunto espionaje a líderes independentistas que "el Gobierno siempre actúa conforme a la legalidad" y ha recordado que España "es un estado de derecho".

13:58

La ministra Montero ha sostenido que "este gobierno ha explicado con claridad que estamos en un estado social y democrático de derecho" y que Robles ofrecerá las explicaciones oportunas "dentro de las reservas de los secretos oficiales". "No tengo mucho más a añadir", ha apostillado Montero.

13:51

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha señalado este jueves sobre las presuntas escuchas a dirigentes independentistas catalanes con el software Pegasus que una cuestión de esta naturaleza "está bajo tutela judicial" y se ha remitido a las explicaciones que la ministra de Defensa, Margarita Robles, ofrecerá en una comparecencia en el Congreso.

13:45

En ruedas de prensa posteriores, los representantes de Junts, PDeCAT y CUP han reclamado que se constituya una comisión de investigación al Congreso para aclarar los hechos. Mireia Vehí y Albert Botran (CUP) también han pedido a ERC que rompa la relación con el PSOE: "No puede seguir actuando con normalidad en la mesa de diálogo".

13:39

Los grupos parlamentarios de Junts, PDeCAT y CUP en el Congreso han exigido "responsabilidades" al Gobierno y a su presidente, Pedro Sánchez, por el CatalanGate. Los diputados y diputadas de las tres formaciones que han sido espiadas por el programa Pegasus, junto con las de ERC y Bildu, se han reunido este jueves en Madrid con el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, para abordar las acciones a llevar a cabo.

13:32

Aragonès pide que el Gobierno investigue quién ha dado la orden de espiar a los dirigentes independentistas y que haya represalias. Estas son las declaraciones que ha hecho el presidente del Govern des de las puertas del Congreso.

13:31

Aragonès pide que se asuman responsabilidades para que estos hechos no queden impunes. El presidente apunta que también se ha reunido con Podemos y les ha agradecido su apoyo para crear una comisión de investigación: "Es muy necesario que el Gobierno haga las investigaciones internas con supervisión independiente"

13:29

Pere Aragonès comparece ante el Congreso de los Diputados después de reunirse con los espiados con Pegasus y explica que estamos ante "el caso de espionaje más grave de la democracia española". El presidente recuerda que se han espiado más de 60 personas para condicionar su actividad política.

13:27

La consellera de Acción Exterior, Victòria Alsina, ha calificado este miércoles la mesa de diálogo entre la Generalitat y la Moncloa como "una operación de marketing, íntegramente, que todavía no ha producido un solo resultado". En esta mesa de negociación entre Catalunya y España se tiene el objetivo de conseguir un "apoyo explícito para impulsar un referéndum" sobre la independencia de Catalunya.

13:20

La llegada de Aragonès en la entrada del Congreso ha sido coreada por gritos de golpista provenientes de un grupo de curiosos y algunos manifestantes que esperaban delante del edificio. "Golpista. Golpistas a prisión", se ha escuchado. Una vez dentro del edificio, se ha dirigido directamente al encuentro con los grupos parlamentarios que se han visto a afectados por el espionaje de Pegasus.

13:14

El ejecutivo español, por su parte, niega ninguna actuación ilegal de los servicios secretos, pero no aclara ni siquiera si el CNI dispone de Pegasus. La portavoz, Isabel Rodríguez, ha afirmado en TVE que su ejecutivo mantendrá "absoluta colaboración" con la justicia porque "no tenemos nada que ocultar"

13:03

Aragonès ha explicado que en las últimas horas ha intercambiado mensajes con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y ha insistido en que mientras no se produzca una investigación "será palabra difícil" que ERC siga dando estabilidad al Gobierno en el Congreso

12:54

Este miércoles Podemos, ERC, Junts, PDeCAT, CUP, PNV, Bildu, Más País, Compromís y BNG ya registraron una petición en el Congreso para abrir una comisión de investigación sobre el caso de espionaje, que según el escrito "apunta directamente al Gobierno".

12:45

Aragonès mantiene este jueves una amplia agenda de encuentros. Más allá de las reuniones en el Congreso, donde ha sido acompañado por la delegada del Govern en Madrid, Ester Capella, tiene previstos encuentros con medios internacionales y entrevistas a medios de Madrid. A lo largo de este jueves los portavoces de Junts, Míriam Nogueras, del PDeCAT, Ferran Bel, y el diputado de la CUP Albert Botran ofrecerán también una rueda de prensa donde anunciarán nuevas iniciativas para aclarar quién hay detrás del CatalanGate.

12:36

VÍDEO | La llegada del presidente de la Generalitat, Pere Aragonés, al Congreso de los Diputados recibido con gritos de "golpista".

12:29

Pere Aragonès está reunido con miembros de ERC, Junts, CUP, PDeCat y Bildu víctimas del espionaje

Pere Aragonès en el Congreso, Madrid, mesa de reunión 2 - Foto: Marta Lasalas
Pere Aragonès en el Congreso reunido con los espiados / Marta Lasalas

 

12:21

El presidente Puigdemont carga contra la prensa española: "Es muy poco exigente con la España que espía masivamente"

TUIT Puigdemont
Tuit de Carles Puigdemont sobre la prensa española

 

12:15

El espionaje contra líderes independentistas también ha impactado el Parlament, donde como mínimo 25 personas que han sido diputadas o lo son en la actualidad son víctimas del CatalanGate. Es por este motivo que el miércoles la Mesa del Parlament acordó por unanimidad -incluido el PSC- encargar a los servicios jurídicos de la cámara que analicen cuál es la mejor manera de acompañar a los afectados.

12:07

Aunque la presidenta del Parlament, Laura Borràs, ha pedido la dimisión de Sánchez, Aragonès ha pedido que primero dé explicaciones y también ha reclamado que se abra una investigación interna con supervisión independiente del Gobierno y del CNI, además de una comisión de investigación en el Congreso y que se asuman responsabilidades.

12:00

La portavoz del PSOE en el Senado, Eva Granados, ha instado al resto de grupos parlamentarios a desbloquear la constitución de la comisión de secretos oficiales en el Congreso, que se reúne a puerta cerrada, para "dar todas las explicaciones" sobre el CatalanGate. En una entrevista este jueves por la mañana en la SER Catalunya, Granados ha denunciado el "bloqueo" de la comisión y ha defendido que "estén todos" los partidos, incluidos los independentistas.

11:47

El presidente de Òmnium Cultural, Xavier Antich, ha pedido "abrir un nuevo ciclo que revierta la situación de desánimo" del independentismo. En una entrevista en TV3, Antich ha lamentado que "la tónica general de los últimos cuatro años" ha sido que el movimiento sólo ha ido unido cuando ha ido "a la contra", como con el caso de espionaje a independentistas hecho público esta semana. "No puede ser", ha dicho, y se ha quejado de que cuando los partidos entran "en fase de construcción" de la estrategia es cuando salen las "divergencias"

11:41

Pere Aragonès ya está en el Congreso para reunirse con todos los afectados por el CatalanGate

pere aragonés, gabriel rufián, éster capilla Marta Lasalas
Pere Aragonès, Gabriel Rufián, Ester Capella / Marta Lasalas

 

11:38

En las puertas del Congreso un grupo de gente protesta contra el CNI y los acusa de torturas:

protesta congreso cni marta lasalas
Protesta delante de el Congreso contra el CNI / Marta Lasalas

 

11:36

Aragonès ha llegado al Congreso acompañado de Ester Capella, la delegada del Govern en Madrid.

11:36

El presidente Pere Aragonès llega al Congreso para reunirse con los afectados por el espionaje con Pegasus.

11:34

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, espera la llegada del presidente Pere Aragonès al Congreso.

gabriel rufián congreso Marta Lasalas
Gabriel Rufián en las puertas del Congreso / Marta Lasalas

 

11:29

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha asegurado este jueves que las explicaciones del Gobierno sobre el presunto espionaje a dirigentes independentistas a través de Pegasus "no sólo son insuficientes, sino también absolutamente contraproducentes para recuperar un mínimo de confianza".

11:27

Laura Borràs apuesta por romper el pacto con el PSC en la Diputación de Barcelona, tal como ha indicado en una entrevista en el Cafè d'Idees.

11:22

El presidente Pere Aragonès, en una entrevista en la cadena SER, ha reiterado que Pedro Sánchez tiene que dar explicaciones y actuar con transparencia en el caso el espionaje masivo al independentismo. "Alguien tendrá que asumir responsabilidades", ha afirmado Aragonès al ser preguntado por la petición de dimisiones lanzada desde Junts per Catalunya. Por eso, insiste, hay que crear la comisión de investigación al Congreso. Preguntado sobre si liquidarían la legislatura y retirarían el apoyo al gobierno de Pedro Sánchez, Aragonès ha asegurado que será una vez reciban las explicaciones pertinentes que decidirán como actuar.

11:17

El Parlamento se ha comprometido a "proteger y preservar los derechos de las personas espiadas, entre ellas diputados de la cámara, también a través de personarse en las causas que se abran a raíz de las denuncias de las víctimas, entre algunas acciones a emprender".

11:12

El vicepresidente del Govern, Jordi Puigneró, ha criticado que el Gobierno "se excuse del CatalanGate en la "seguridad nacional". "Se nos estaría equiparando con terroristas", ha subrayado Puigneró en una entrevista en 'El Món a Rac1'. 

11:04

La Junta de Portavoces del Parlament ha aprobado una declaración de condena al espionaje masivo al independentismo, entre ellos 25 miembros de la cámara. La declaración ha contado con el apoyo de los grupos de ERC, Junts y la CUP. El PSC se ha desmarcado de la iniciativa.

 

 

11:01

El conseller de Salud, Josep Maria Argimon, ha considerado "intolerable" y "aberrante" espiar a un adversario político. El conseller ha denunciado que se haya podido dar este espionaje contra políticos catalanes "cuando no hay nada desde el punto de vista legal": "No es un terrorista, no es un delincuente".

10:35

La portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha afirmado que el ejecutivo quiere mantener la relación de confianza con el Govern y que está en disposición de hacer un esfuerzo para que no se rompa. En una entrevista en TVE, Rodríguez ha asegurado que si después de que se haya destapado el CatalanGate el ejecutivo catalán oye "que puede haber fricciones", La Moncloa puede incrementar todas las acciones que sean oportunas para recuperar esta normalidad". "El gobierno de España quiere seguir en esta relación de confianza, de normalidad, diálogo, conversación con ningún otro objetivo que recuperar la tranquilidad de los catalanes" y no "dar pasos atrás" en la relación con el Govern, ha asegurado.

10:32

Carles Puigdemont ha recordado esta mañana que una semana antes de ser detenido en el Alguer ya aseguró, durante un encuentro en París, que tenía pruebas del espionaje político del estado español. "Quizás mientras estaba en aquella reunión también era espiado".

Tuit Puigdemont Carles Puigdemont CatalanGate abril
Tuit Carles Puigdemont sobre el CatalanGate

 

 

10:21

Se acaba la entrevista al vicepresidente de la Generalitat, Jordi Puigneró.

10:20

Sobre las declaraciones que han hecho este jueves Pere Aragonès y Laura Borràs, el vicepresidente considera que "más que nunca queremos saber si Pedro Sánchez es la X de Pegasus".

10:18

Puigneró insiste en que es evidente que si no se investigan los hechos, no habrá mesa, "y si no hay mesa, no hay legislatura, por lo tanto, quien tiene la pelota en su tejado es Pedro Sánchez, si eso se ha hecho de forma legal, los informes han pasado por su mesa".

 

10:12

Puigneró se cuestiona si "la gente de Podemos y los Comunes pueden estar seguros de que no han sido investigados", además asegura que hablará con el PSC, porque hace falta una acción conjunta contra este ataque.

10:08

Sobre si ha habido más ataques a partir del año 2020, el vicepresidente asegura "que no tenemos ninguna constancia que esto haya vuelto a pasar"

10:07

Puigneró asegura que "la mesa de diálogo está congelada". Y sentencia que "si la investigación no se produce, eso tiene que tener consecuencias"

10:04

"Tenemos que ser capaces de diferenciar los pactos del ámbito municipal con los del ámbito nacional"

10:02

Puigneró: "Como presidenta del Congreso de los Diputados, Mertixell Batet tendría que decir alguna cosa e instar a algún tipo de investigación interna"

09:52

Puigneró asegura que el Estado no se puede excusar con la ley de seguridad nacional, "quiero entender que no comparan el movimiento independentista con el movimiento terrorista".

09:51

"Laura Borràs y Jon Iñarritu fueron investigados con un móvil que era del Congreso de los Diputados"

09:50

Sobre la dimisión de Pedro Sánchez, "se tienen que investigar los hechos y se tienen que depurar responsabilidades. En una democracia que quiere estar llena no se tiene que permitir este tipo de prácticas".

09:45

"Los independentistas estamos poniendo una vez más los límites de la democracia española". ¿Puigneró se pregunta "si el Estado está diciendo que los independentistas tenemos que estar tratados como terroristas"?

09:43

"Creo que la democracia española merece que se investigue unos hechos que están poniendo en duda nuestras libertades principales"

09:41

Puigneró: "Estoy convencido de que ha habido muchos más espiados"

09:38

Sobre el espionaje de abogados y periodistas, Puigneró asegura que "va en contra de lo que tendría que ser una democracia".

09:37

"La curiosidad humana es la principal debilidad de la ciberseguridad"

09:35

Puigneró: "Pegasus puede entrar en la mayoría de sitios, a pesar de que, influye en la manera como intenta atacar el dispositivo".

09:32

"El actual govern y en un total de 300 móviles de la Generalitat disponen de un software específico de ciberprotección contra ataques y posibles intrusiones, aunque nadie está 100% protegido".

09:30

Puigneró detalla que se dio cuenta de que le intentaron atacar el móvil, pero apunta que estos tipos de ataques "son muy sofisticados y está estudiada la persona, el contenido está exclusivamente dirigido".

09:28

"El sistema de seguridad de mi móvil bloqueó el ataque de Pegasus"

09:27

Empieza la entrevista del vicepresidente de la Generalitat, Jordi Puigneró, a El Món a Rac1.

09:27

Desde que trascendió este presunto caso de espionaje, de lo que es uno de los dirigentes independentistas afectados, Aragonès ha insistido en que el Gobierno tiene que asumir responsabilidades e iniciar una investigación independiente para aclarar quien lo ordenó, quien lo conocía y a quien afecta

09:18

A las 12.30 Aragonès se reunirá con el presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos, Jaume Asens, y el portavoz de la formación, Pablo Echenique, después con el portavoz del PNV en la Cámara baja, Aitor Esteban, y posteriormente comparecerá ante los medios de comunicación en las puertas del Congreso

09:09

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, viaja este jueves a Madrid para reunirse con los partidos afectados por el caso de presunto espionaje a líderes independentistas a través del programa Pegasus. En concreto, se reunirá a las 11.30 horas en el Congreso de los Diputados con representantes de los grupos parlamentarios de ERC, a Junts, PDeCAT, CUP y EH Bildu, todos ellos afectados por el presunto espionaje.

09:03

Antich: "Òmnium ha sido siempre a todas las estrategias que han servido para reunir sensibilidades diversas. No huiremos nunca de nuestra responsabilidad, seguiremos haciendo aquello que tenemos que hacer".

08:59

"Las cosas no pueden seguir así. El ciclo del 2017, marcado por la represión, lleva a más enfrentamientos tácticos que a estrategias unitarias. Somos conscientes de que hay que abrir un nuevo ciclo que revierta el desánimo y la desmovilización".

08:57

"Òmnium es el reflejo del país. Tenemos una transversalidad ideológica que abarca todo el universo independentista pero también el soberanista".

08:56

Antich: "No puede ser que solamente vayamos a la una cuando vamos a la contra".

08:56

Sobre la reacción del independentismo: "Se tiene que poner el foco en la importancia de la imagen. Estamos unidos en la defensa ante un ataque de ciberespionaje. Es más fácil que vayamos unidos a la contra".

08:54

Antich: "Teníamos conciencia del alcance, no de los detalles del informe", dice al presidente de Òmnium para explicar su vídeo.

08:53

"Hay más que sospechas fundadas a través del informe que nos dice que el sistema de Pegasus, que solo pueden utilizar los Estados y que solo están autorizados para utilizarlo en casos de terrorismo y criminales".

08:52

Antich adelanta que las querellas serán contra la empresa de Pegasus, "el resto está sobre la mesa".

08:52

Antich: "Es un escándalo monumental de naturaleza global".

08:50

Sobre las querellas: "Hay cuatro vías judiciales. Una es las querellas, las presentaremos coordinadamente con el resto de afectados. Son querellas a cuatro estados europeos. No sólo se han infiltrado en España. Todavía no somos conscientes de la gravedad y la magnitud del escándalo".

08:49

Antich detalla que una de las infecciones para espiar el móvil se produce una semana antes de que la Guardia Civil entre en la sede de Òmnium.

08:48

"Citizen Lab no es un grupo que opina, sino que hace certificaciones forenses".

08:47

"Se ha entrado a la comunicación de miles de personas y en nuestro caso en momentos muy precisos y determinados", apunta a Antich.

08:47

"No sabemos el resultado del análisis hasta que se ha hecho público, no sabíamos que era un ataque directo a la entidad. Espiaban al vicepresidente de Òmnium. No se trata de personas concretas, más allá de las seis que son de Òmnium".

08:45

Xavier Antich: "La sospecha de que los móviles son un canal para acceder a nuestros datos es permanente y nos obliga a tomar algunas medidas", dice el presidente de Òmnium sobre el hecho de no utilizar el móvil en las reuniones.

08:43

Empieza la entrevista al presidente de Òmnium, Xavier Antich, en TV3 por el CatalanGate.

07:55

La líder de Podem, Ione Belarra, ha reclamado este miércoles "llegar hasta el fondo" del CatalanGate y "depurar las responsabilidades que se deriven". Desde Bruselas, Belarra ha dicho que es "una cuestión de calidad democrática" y ha subrayado que Podemos sabe "qué es que te persigan las cloacas del Estado". "No puede quedar ninguna duda sobre esta cuestión", ha afirmado Belarra, que ha pedido hacer "todas las investigaciones necesarias" sobre el espionaje. "Estamos hablando de derechos fundamentales", ha insistido.

22:42

El presidente en el exilio, Carles Puigdemont, ha hecho un nuevo tuit respeto al caso de espionaje CatalanGate.

Tuit Puigdemont
 

 

22:27

Otegi recela de la respuesta catalana al CatalanGate: "Hace falta prudencia". El líder de EH Bildu descarta cortar relaciones con el PSOE y apuesta por "un frente amplio para la transformación democrática".

22:13

🟡El director de El Nacional.cat, José Antich, dedica el artículo editorial al caso CatalanGate. "Quieren hacernos creer el Gobierno, los principales partidos del Estado y sus terminales mediáticas que el espionaje masivo sufrido por independentistas catalanes con el software Pegasus es un hecho irrelevante y de origen desconocido".

21:21

Elena dice que los Mossos investigarán el CatalanGate a medida que vayan recibiendo denuncias. El conseller de Interior, Joan Ignasi Elena, ha afirmado que será el juzgado quien "tomará las decisiones que crea oportunas" sobre el espionaje con el software Pegasus.

21:10

Gonzalo Boye reacciona también a las declaraciones de Oriol Junqueras a raíz del CatalanGate.

20:59

Junqueras: "El Gobierno también podría ser víctima del CatalanGate". El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha asegurado que los no independentistas también tendrían que reclamar investigar del caso de espionaje.

 

20:47

Junts per Catalunya ha publicado en sus redes sociales un vídeo irónico en el cual se ve la indignación de los eurodiputados Juan Fernando López (PSOE), Adrián Vázquez (Cs), Nacho Sánchez (PSOE), Javi López (PSC) y Juan Ignacio Zoido (PP) y de la diputada Lourdes Retuerto (PSOE).

20:35

La consellera Alsina ha destacado que el 'Catalangate' tiene una afectación que supera los límites territoriales de España, dado que implica cinco estados miembros y cinco diputados del Parlamento Europeo. "La UE no puede no posicionar, tiene que forzar una investigación hasta las últimas consecuencias, es un escándalo sin precedentes y una vulneración de derechos fundamentales que en ningún caso se puede quedar sin investigar", ha señalado.

20:14

El abogado del presidente Puigdemont, Gonzalo Boye, ironiza sobre la magnitud del escándalo del CatalanGate.

20:06

La consellera de Acción Exterior y Govern Abierto, Victòria Alsina, reclama en la Unión Europea que posicione ante el caso de espionaje a políticos y activistas catalanes y fuerce una investigación "hasta las últimas consecuencias". "La UE tiene una oportunidad para reivindicar sus valores haciendo un seguimiento estricto de que ha pasado y facilitando un rendimiento de cuentas", ha señalado.

19:55

La portavoz de ERC en el Parlamento Europeo, Diana Riba, se pregunta "con qué dinero" se financia el espionaje por parte del Estado.

19:45

La pregunta de Gonzalo Boye, abogado del presidente Carles Puigdemont, ante el estallido del CatalanGate.

19:35

Súmate ha condenado el 'Catalangate' y ha pedido "depurar responsabilidades". Así lo ha defendido el presidente de la entidad, Manuel Bueno, que ha recalcado que "no se puede espiar a alguien por lo que piensa o hace". "Es un hecho gravísimo", ha opinado Bueno. En esta línea, ha considerado que el espionaje se agrava porque está motivado por temas ideológicos. "El Estado va en contra del independentismo", ha sentenciado. Aparte, la entidad ha puesto en marcha una campaña para reivindicar la amnistía y la autodeterminación. El objetivo es llegar a las 100.000 firmas a fin de que "quede constancia" en que hay castellanohablantes a favor de la independencia. "Queremos hacer evidente que el independentismo no entiende ni de lenguas ni de orígenes", ha subrayado Bueno.

19:24

Junts per Catalunya ha criticado en un vídeo que ha difundido a las redes sociales el "silencio" de PSOE, PP y Ciutadans delante de del 'Catalangate'. El montaje audiovisual muestra el contraste entre este "silencio" que los delata y las declaraciones que hacen destacados dirigentes de los tres partidos en diferentes atrios públicos en contra del uso del software israelí de espionaje Pegasus, que solo pueden comprar los estados. Uno de los protagonistas es el exministro de Justicia y ahora diputado del PSOE Juan Fernando López Aguilar, que alerta que esta tecnología "permite una intrusión sin precedentes en los derechos fundamentales que más aman: la privacidad, la confidencialidad de las comunicaciones o la vida privada".

19:14

Otegi: "A nosotros nos preocupa mucho hacer la comparativa con los años treinta del siglo pasado. A nosotros nos preocupa el cierto despiste que existe en una buena parte de la izquierda: lo que nos estamos jugando hoy es un modelo de democracia más o menos liberal y uno autoritario". 

19:09

Otegi tampoco espera explicaciones por parte del Gobierno: "Es de risa, si no fuera trágico sería cómico".

19:08

Otegi: "Creo que esto es un escándalo más. A nosotros no nos causa sorpresa. Nosotros hemos descubierto geolocalizadores en nuestros coches, micrófonos en nuestras casas, en nuestras sedes. Es un estado que considera que todo es lícito para perseguir a los disidentes políticos".

19:04

Arnaldo Otegi (EH Bildu), sobre ser víctima del espionaje por parte del Estado: "Este es un escándalo que nos afecta a unas personas, pero yo creo que si realmente hiciésemos una exploración, todo el mundo está siendo espiado. Es una práctica de todos los estados." 

19:00

Junqueras: "Al final, quién pierde fuerza política, quién pierde prestigio, es el gobierno que actúa de esta manera". 

19:00

Junqueras: "No solo estamos ante un problema de espionaje, sino que estamos también en un proceso en el que todo el mundo ha podido escuchar a un ministro del Interior dándole instrucciones a un juez, para que me investigase [...] y no pasa nada". 

18:57

Junqueras: "Si nosotros actuamos como nos pide la comunidad internacional, quién gana somos nosotros". 

18:54

Junqueras: "Cuando la comunidad internacional se dirige a nosotros y al gobierno español, lo que nos dice es que exploremos a fondo la vía del diálogo y la negociación". 

18:53

Junqueras, preguntado sobre las acciones legales que emprenderán y la relación con el PSOE: "Nosotros no vamos a regalar la bandera del diálogo y la negociación a quién no se la merece. Y hay una parte del gobierno español que es evidente que no se la merece". 

18:47

Junqueras: "Quién más interesado debería estar en esclarecer los hechos debería ser el gobierno español. [...] Porque al final él mismo se convierte en víctima de esta parte de los aparatos del Estado". 

18:45

Junqueras: "Seguro que solo hay un estado en el mundo interesado en espiar a abogados y periodistas que trabajen en Catalunya. Solo el estado español, o una parte del estado español [...]. Esto, o se hace con el consentimiento y el permiso explícito del gobierno español, o, en el fondo, también se está haciendo contra el gobierno español". 

18:42

Iglesias pregunta a Oriol Junqueras cómo se vive siendo víctima de espionaje: "Podemos ser conscientes de que seguro nos espían, y seguro que siguen haciéndolo ahora con otros instrumentos. Y al mismo tiempo, tenemos que seguir haciendo nuestro trabajo con más prudencia", responde.

18:40

"Hay una inmensa mayoría de españoles que no ven ningún problema con todo esto", lamenta Puigdemont. Para él, esto augura que el sistema no va a cambiar. 

18:38

El Estado, para Puigdemont, tiene "una mala salud de hierro": "Resiste a todo. Y se han acostumbrado a resistir a todo". 

18:34

Puigdemont, sobre la democracia en el Estado: "No sé si hay que perder la esperanza, o el estado es irreformable, o la democracia nunca va a llegar a esos niveles, o si el poder político democrático es incompetente, o cómplice. No lo sé. Pero es evidente que todos los intentos [de reforma] han fracasado. Y no veo que vayan a cambiar las circunstancias que permitan pensar que esta vez sí, habrá una ventana de oportunidad el Estado español, que no el Gobierno [...] Yo no lo veo factible, porque España es eso. Lo demás es casi un decorado, un decorado necesario e incluso a veces contraproducente, porque está blanqueando un comportamiento impropio de un estado democrático, pero que como tiene apariencia de estado democrático, es menos atacable."

18:26

El president Puigdemont, sobre las acciones legales que van a emprender: "Si, ayer anunciamos querellas en varias jurisdicciones. Esta vez no va a haber el manto protector de la justicia española al Estado. Lo vamos a plantear, allí dónde se acreditaron la comisión de este delito."

18:23

Puigdemont reclama "atención a las víctimas" del espionaje por la angustia causada: "¿Quién nos atiende a nosotros?", pregunta.

18:21

Puigdemont: "Van a salir más cosas, obviamente. Se están descubriendo pinchazos de mucho más antes que yo fuera president de la Generalitat".

18:20

Puigdemont, sobre el gobierno español: "No cuento con que van a hacer ningún tipo de aproximación, ni tan solo para pedir qué sabemos nosotros."

18:19

A la pregunta si ha recibido algún comunicado de las autoridades del gobierno español sobre si se está investigando el caso o si tienen previsto depurar responsabilidades, Puigdemont lamenta que "no. Además, ayer, casualmente, la primera intervención de la sesión de la Comisión Pegasus fue el señor Zoido, exministro del Interior cuando muchos de estos hechos se produjeron. Y su intervención fue exactamente la contraria, no solo negar, sino ir al ataque: hablar de los juzgados, la justicia, y toda esta retórica con la que quieren ocultar un crimen organizado."

18:14

Puigdemont: "Ayer lo vi en el Parlamento Europeo, en la Comisión Pegasus: cundió un poco el pánico. La gente queriendo que los servicios técnicos del parlamento habilitaran un servicio para los eurodiputados para verificar si habían sido espiados o no".

18:12

"¿En qué medida ser víctima de espionaje afecta a su vida?", pregunta Iglesias a Puigdemont: "Hace bastante tiempo que tuvimos la confirmación de nuestros casos de 'pinchazo' en todo nuestro entorno. Por tanto, a raíz de la comunicación hace mucho tiempo que nuestras vidas están condicionadas por este hecho." En este sentido, el president enumera algunas de las medidas que han tenido que tomar por su propia seguridad: "Cambios de dispositivos electrónicos, desconfiar de todo. El riesgo de ver tu intimidad expuesta, la de tu mujer, tus hijas, la de tus amigos. La de cosas que no tienen nada que ver. Y pensar que esto se hace generalizadamente, te lo hacen a ti o te lo pueden hacer a capricho. Esta perversión del sistema democrático es angustiosa."

18:03

Debate de Carles Puigdemont, Oriol Junqueras y Arnaldo Otegi, al podcast de Público moderado por el exvicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias.

17:55

🔴🔴En pocos minutos, empezará el debate en directo del presidente Carles Puigdemont, Oriol Junqueras, Arnaldo Otegi y Albert Botran en el podcast del exvicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, sobre el espionaje del Estado a políticos y activistas independentistas mediante el software Pegasus.

17:41

La prensa alemana también habla del CatalanGate. En este caso, el medio Tas.

TUIT Taz
El medio alemán Taz habla del CatalanGate / @taz_news

 

17:30

El diario francés Le Monde también ha informado sobre el espionaje a independentistas catalanes.

TUIT Le Monde
El diario francés Le Monde informa sobre el espionaje a independentistas / @lemondefr
17:18

El senador autonómico mallorquín Vicenç Vidal Matas (Más por Mallorca) ha pedido en el Senado si algún ciudadano de las islas Baleares ha sido espiado por Pegasus.

17:06

El diario francés Libération se ha hecho eco este miércoles del escándalo del CatalanGate.

TUIT Liberation
El diario francés Libération se hace eco del CatalanGate / @libe
16:54

Oriol Junqueras, Arnaldo Otegi y Carles Puigdemont debatirán esta tarde a las 18.00 horas sobre el escándalo del CatalanGate.

16:42

La presidenta del Parlament, Laura Borràs, ha convocado a las 17.00 horas de este miércoles una nueva sesión de la Junta de Portaveus para tratar sobre una declaración relativa al caso de espionaje con el programa Pegasus y otra declaración sobre el Sáhara. La reunión se celebrará por videoconferencia.

16:30

El president de la Generalitat Quim Torra, espiado por Pegasus, ha explicado este miércoles que en 2019 planteó a los partidos y al también president Carles Puigdemont "ratificar el 1-O" en el plazo de un año, después de la sentencia del Tribunal Supremo que condenó a los líderes del proceso independentista. En una entrevista en Planta Baixa de TV3, ha dicho que al trasladar esta propuesta tanto a Puigdemont como a otras personas constató que había "otras opiniones, y en cualquier caso no fue posible" sacarla adelante.

16:13

Además de emprender "todas las medidas políticas y legales" para aclarar el supuesto espionaje a decenas de independentistas, el Govern acudirá a las instituciones europeas y de la ONU para "analizar" la vulneración de derechos fundamentales que el caso implica. Así lo ha afirmado este miércoles la consellera de Acció Exterior i Govern Obert, Victòria Alsina, en una rueda de prensa en Viena. "No tenemos bastante con un 'no sabemos nada' o 'no tenemos constancia'. Aquí hay personas detrás y se tiene que investigar", ha remarcado. "Estamos enfrente del caso de espionaje masivo más importante que se ha certificado en torno al mundo en conexión a Pegasus y en Europa en todas estas últimas décadas", ha asegurado.

15:58

El conseller de Interior, Joan Ignasi Elena, ha asegurado este miércoles que espera que los Mossos d'Esquadra reciban próximamente denuncias de personas afectadas por el supuesto caso de espionaje a líderes independentistas y que será en aquel momento cuando se investigue la cuestión de manera inicial.

15:37

El abogado penalista Andreu Van den Eynde cree que el espionaje de ciudadanos con el software Pegasus por parte del Estado "constituye varios delitos de descubrimiento y revelación ilegal de secretos", que comportan "penas de prisión graves" para los perpetradores.

15:25

Nuevo frente común al Congreso de los Diputados, este golpe contra el espionaje político. Hasta diez formaciones políticas, desde Unidas Podemos hasta independentistas, nacionalistas y soberanistas han registrado una petición de comisión de investigación en la cámara baja para que se investigue el CatalanGate, el uso del programa Pegasus para espiar hasta una sesenta de dirigentes independentistas.

15:12

La líder de Podem, Ione Belarra, ha reclamado este miércoles "llegar hasta el fondo" del CatalanGate y "depurar las responsabilidades que se deriven". Desde Bruselas, Belarra ha dicho que es "una cuestión de calidad democrática" y ha subrayado que Podemos sabe "qué es que te persigan las cloacas del Estado". "No puede quedar ninguna duda sobre esta cuestión", ha afirmado Belarra, que ha pedido hacer "todas las investigaciones necesarias" sobre el espionaje. "Estamos hablando de derechos fundamentales", ha insistido.

15:00

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha defendido que el Gobierno no tiene "nada que ocultar" sobre el espionaje a dirigentes independentistas mediante el software Pegasus y ha asegurado que existe normalidad institucional con el Govern.

14:51

La Mesa del Parlament ha acordado este miércoles por unanimidad encargar a los servicios jurídicos de la Generalitat que analicen como acompañar y dar apoyo a las personas afectadas por el CatalanGate, después de constatar que hasta 25 de los independentistas espiados han sido o son en la actualidad diputados de la cámara catalana. Así lo ha acordado la Mesa que se ha celebrado esta mañana y que se ha alargado más de dos horas, y la propuesta ha contado también con el apoyo del PSC.

14:42

ERC, PNV, Bildu, PdCAT, BNG, Junts, Compormís, CUP, Más País y Unidas Podemos piden la creación de una comisión de investigación por el CatalanGate y Pegasus.

 

14:36

El papel del Centro Nacional de Inteligencia vuelve a estar en el centro del debate, en este caso por el espionaje ilegal a una sesentena de dirigentes políticos y sociales independentistas. Lo ha señalado el mismo presidente, Pere Aragonès. Pero el Gobierno sale en defensa de sus servicios de inteligencia, que "siempre actúan de acuerdo con la legalidad vigente".

14:24

Eusko Alkartasuna ha exigido hoy al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, que dé "explicaciones con luz y taquígrafos" ante el caso de espionaje Catalangate desvelado por The Citizen Lab. Según esta organización, entre 2017 y 2020 más de 60 políticos y activistas catalanes fueron espiados junto al coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, y el diputado de esta formación en el Congreso, Jon Iñarritu.

14:15

El exdirector del Centro Nacional de Inteligencia, (CNI) Félix Sanz Roldán, ha asegurado este miércoles que no puede confirmar ni desconfirmar" el uso de la tecnología Pegasus por parte del CNI para espiar el independentismo catalán. En declaraciones en TVE ha afirmado que él no puede ni siquiera "hablar de la cuestión"

14:01

El Síndic de Greuges en funciones, Rafael Ribó, ha abierto una actuación de oficio ante el supuesto caso de espionaje a políticosabogados y activistas independentistas catalanes destapado por la entidad Citizen Lab, vinculada a la Universidad de Toronto. El Síndico se ha dirigido al Defensor del Pueblo para que "valore la oportunidad de iniciar una investigación sobre un eventual uso de este software por parte de algún organismo del Estado".

13:53

El líder del PSC, Salvador Illa, ha condenado el espionaje a políticos independentistas y ha defendido que "el gobierno de España no espía, dialoga". "Creo en la palabra del Gobierno. Yo he sido y conozco como van las cosas", ha expresado Illa. El dirigente socialista ha tildado "de intolerable cualquier espionaje político". 

13:40

El eurodiputado de Junts Toni Comín ha sugerido este miércoles que el partido debe romper el acuerdo con el PSC en la Diputación de Barcelona, que preside Núria Marín, porque "si quieres tener autoridad para exigir ciertas cosas, debes predicar con el ejemplo", en referencia al CatalanGate. 

13:32

El Gobierno ha reafirmado que trabajará para restaurar la confianza con el Gobierno después de que este miércoles el presidente, Pere Aragonés, le haya reclamado hechos para reconducir la situación y su conseller de Interior, Joan Ignasi Elena, asegurado que esta confianza está "deterioradísima", según publica Efe.

13:19

El presidente de Castilla-La Mancha, el socialista Emiliano García-Page, ha bromeado con las declaraciones de Pere Aragonés, de romper relaciones con el Gobierno de España si no se investiga el espionaje del CatalanGate: "A efectos políticos, seguir hibernando es una buena decisión".

13:10

El dirigente de Ciudadanos y diputado en el Congreso, Guillermo Díaz, ha opinado sobre la polémica por el CatalanGate. "No es espionaje, es defensa propia", escrito en su cuenta de Twitter.

13:01

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha pedido este miércoles "transparencia" sobre el espionaje en el marco del CatalanGate, pero ha insistido en esperar a conocer las explicaciones que dé la ministra de Defensa, Margarita Robles.

12:54

El ministro Miquel Iceta, ha calificado este miércoles de "inaceptable" cualquier intervención en comunicaciones de ámbito privado que no tengan una cobertura judicial. "En España no se puede espiar", ha aseverado Iceta, antes de matizar que esta premisa sirve tanto para dirigentes políticos como para las comunicaciones que se produzcan en el ámbito deportivo.

12:47

CC.OO. de Catalunya ha reclamado al Gobierno que aclare de forma urgente el espionaje a dirigentes independentistas mediante el software Pegasus y que se depuren responsabilidades si es necesario. En un comunicado, el sindicato considera que estos hechos son de gravedad porque vulneran las libertades individuales, colectivas y políticas y atentan contra los derechos fundamentales de la ciudadanía.

12:40

El Gobierno sale en defensa de sus servicios de inteligencia, que "siempre actúan de acuerdo con la legalidad vigente". Así lo ha reiterado hoy la máxima responsable política del CNI, la ministra Margarita Robles, que ha reprochado las acusaciones "sin pruebas" contra el organismo, "que no se puede defender". 

12:32

El diputado de Bildu y víctima del espionaje, Jon Iñarritu, también se fija en que la ministra de Defensa, Margarita Robles, no ha negado la implicación del CNI en el CatalanGate.

12:26

Tuit del exconseller Josep Rull sobre el CatalanGate

tuit josep rizo
Tuit de Josep Rull

 

12:10

El conseller de Interior, Joan Ignasi Elena, ha dicho en una entrevista a Radio 4 que el Centro Nacional de Inteligencia, a quien atribuye el espionaje del CatalanGate, "no es un holograma que depende de no sé sabe quién", sino que depende del Gobierno.

12:05

Acaba la entrevista a Oriol Junqueras.

12:04

"No hay ninguna ley que ampare este abuso. Va contra el derecho escudarse tras una ley de secretos para violar las libertades individuales".

12:02

Junqueras recuerda el caso del juez Garzón: "Ahora han sido espiados muchísimos abogados y periodistas.

12:01

"Los no independentistas tendrían que ser los más interesados en solucionar esta situación. No renunciamos ni renunciaremos al diálogo y la negociación, todavía menos a quien no se la merece", insiste Junqueras.

12:00

"Defendemos la negociación y reivindicamos que la bandera del diálogo es nuestra. Quien actúa de buena fe en el intento de resolver el conflicto somos nosotros. Y si alguien no está dando las garantías para que todo se resuelva, es el Gobierno".

12:00

El portavoz de Unidas Podemos, Pablo Echenique, ha asegurado este miércoles que el exvicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias no trató, cuando formaba parte del Ejecutivo central, el presunto espionaje de Pegasus a dirigentes independentistas. 

11:58

"El conjunto de los periodistas, abogados y ciudadanos en general tienen que ser los que pidan la máxima transparencia", reclama Junqueras.

11:57

"El primero que tendría que estar interesado en aclarar todos los hechos es el Gobierno y más cuando uno de los dos socios está pidiendo exactamente lo mismo".

11:55

Junqueras insiste en que Margarita Robles no niega la implicación del CNI.

11:53

"Son programas de espionaje que en un primer momento necesitan una vía de entrada, pero después se han sofisticado y pueden infectar los dispositivos sin necesidad de tener interacción".

11:52

"El Gobierno no lo está negando, solo evita contestar si está detrás del espionaje. No solo lo decimos nosotros, el mismo estado ha reconocido que ha comprado el servicio de Pegasus. ¿A quién más le podría interesar espiarnos?" 

11:49

"Lo peor de todo es que nadie puede asegurar que este espionaje no afecte a muchas más personas".

11:49

Empieza la entrevista a Oriol Junqueras en La Sexta.

11:48

Aceptar la realidad con respecto al Estado español, esta es la recomendación del eurodiputado de Junts per Catalunya, Toni Comín, después de que estallara el escándalo del CatalanGate. ¿Cuál es la realidad a la cual se refiere Comín? La falta de voluntad de España de dialogar. "Las estrategias políticas tienen que partir de la realidad y la realidad es que el Gobierno no quiere negociar y, encima, nos espía", ha sentenciado.

11:44

Reflexión del abogado Gonzalo Boye a raíz del CatalanGate

Reflexión de Gtuit gonzalo boye
Tuit de Gonzalo Boye
11:28

"El Estado Español se debería preguntar a sí mismo cómo es posible que se den este tipo de sucesos en una democracia y qué nivel de calidad democrática tiene este Estado", ha denunciado el coordinador del grupo parlamentario del PNV, Iñigo Iturrate. En su opinión, "no es normal que docenas de responsables políticos institucionales sufran un ataque así y que sus derechos fundamentales sean atacados".

11:27

El coordinador del grupo parlamentario del PNV, Iñigo Iturrate, ha denunciado este miércoles que las informaciones que apuntan al espionaje a unos 65 políticos independentistas catalanes y vascos por el software Pegasus es "algo muy grave" y ha pedido aclaraciones, "que se sepa todo lo sucedido", y que "los que estaban al corriente asuman responsabilidades políticas".

11:19

Robles ha lamentado que se señale en el CNI como responsable del espionaje del CatalanGate: "Es un organismo que no se puede defender".

 

11:17

"Tenemos la voluntad total y absoluta de poner a disposición judicial todo aquello que se nos pida", insiste Robles.

11:16

"El CNI cumple con la legalidad. Pero cuando se hacen acusaciones estaría bien que se hicieran con fundamentos y pruebas", dice la ministra de Defensa.

11:15

"Mi comparecencia en el Congreso será en materia de Defensa. El Gobierno comparece siempre que entiende que es necesaria dar explicaciones".

11:14

Robles: "Para mí sería más cómodo salir y explicar determinadas cosas. Pero no puedo, estaría cometiendo un delito. Que nadie tenga ninguna duda, España es un estado de derecho y las instituciones cumplen la ley".

11:13

"He oído que se pondrán todo tipo de querellas. Que las pongan. Por eso están los tribunales, allí nos encontrarán colaborando con la justicia", dice Robles.

11:13

La ministra Margarita Robles, en declaraciones en RTVE: "El presidente Aragonès sabe que el Gobierno ha pagado un coste político por haber apostado por la vía política en Catalunya. La voluntad de este ejecutivo es el diálogo y el respeto a la legalidad".

11:11

Oriol Junqueras, como el presidente Aragonès, ha reclamado al gobierno de Pedro Sánchez que investigue todo lo que ha sucedido en el marco del CatalanGate. "El Gobierno tiene que explicar cómo y cuándo ha comprado este programa y cuándo lo ha utilizado. ¿Cómo tenemos garantías que no son 1.000 los espiados? Y ¿qué garantías tenemos que no nos están espiando ahora mismo?", ha cuestionado el líder de ERC.

11:02

Ronan Farrow, el periodista de The New Yorker que ha destapado el CatalanGate, ha asegurado que la operación de espionaje masivo contra el independentismo es un "caso sangrante" a escala internacional de los peligros que supone dejar en manos de los gobiernos el uso de tecnologías de vigilancia sin ningún tipo de control. En una entrevista en Catalunya Ràdio ha lamentado que se trata de "un caso sangrante y un ejemplo del terror que se puede provocar si se liberan estas tecnologías sin restricción".

10:54

Oriol Junqueras ha intervenido en el programa Aquí Cuní de Ser Catalunya donde ha insistido en que Catalunya no puede renunciar a la bandera del diálogo. Además, ha advertido al Gobierno que "no se pueden excusar detrás de la ley de secretos oficiales ni detrás de ninguna ley nuestra posición es exigir estas responsabilidades para el conjunto de la sociedad, no por nosotros mismos. Tenemos una posición para exigir responsabilidades y las exigiremos cada día y utilizaremos todas las herramientas que tenemos en todas partes".

10:46

El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, considera que el caso CatalanGate pone en duda la calidad democrática del Estado y admite que podría ser que también hubiera afectado a alguno de los miembros de Podemos. "Nosotros hemos sido objetivo de las cloacas del Estado, como todo el mundo sabe" ha dicho.

10:35

El exdirector del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) Félix Sanz Roldán ha asegurado este miércoles que no puede confirmar ni desconfirmar" el uso de la tecnología Pegasus por parte del CNI para espiar el independentismo catalán. En declaraciones en TVE ha afirmado que él no puede ni siquiera "hablar de la cuestión". "Hay una ley clara que dice que el CNI no puede hablar ni de sus medios, ni de sus procedimientos ni de las relaciones con terceros y, por lo tanto, si hablara de eso conculcaría la ley". Sanz Roldán fue director del CNI entre 2009 y 2019, de manera que las escuchas que ha puesto al descubierto Citizen Lab se habrían producido durante su mandato.

10:27

Mientras tanto, en Ràdio Estel, la eurodiputada de ERC Diana Riba, que también forma parte de la lista de espiados, ha señalado el estado: "Siempre hemos sabido que estamos detrás de un estado que es capaz de todo".

10:17

Acaba la entrevista al president de la Generalitat, Pere Aragonès, en RAC1 por el CatalanGate.

10:13

"Los Juegos son un proyecto bueno por el Pirineo y bono por Catalunya. Está pensado en clave de sostenibilidad y de aprovechar las infraestructuras existentes".

10:10

Sobre los Juegos de invierno: "En el momento en que dábamos por bueno el acuerdo técnico, el presidente de Aragón lo rechazó".

10:04

Aragonès: "Nosotros podemos tener mucha paciencia, pero si no hay una asunción de responsabilidad, es muy difícil que la estabilidad parlamentaria del Gobierno pueda continuar".

10:02

"Lo que no tenemos que hacer es tomar ninguna decisión que nos duelan a nosotros mismos. No podemos tirar por la ventana los Juegos de invierno, que son buenos, porque hemos sido espiados".

10:00

Aragonès, sobre las declaraciones de Borràs: "Es lógico que salga en defensa de las personas que trabajan en el Parlament que han sido espiadas".

09:58

"Puede ser que el proceso de negociación fracase, pero yo no tiraré la toalla. Hasta que no haya ninguno mejor, me mantendré en esta vía".

09:54

"No nos podemos permitir el lujo de dejar de escandalizarnos", reclama el president Aragonès.

09:53

Hace unos minutos, la presidenta del Parlament y víctima del CatalanGate, Laura Borràs, ha exigido las dimisiones del presidente español, Pedro Sánchez, y los ministros del Interior y Defensa, Fernando Grande-Marlaska y Margarita Robles

09:51

Aragonès: "Hoy por hoy sabemos qué software se utilizó, quienes lo pueden contratar, que solamente son los Estados, y que el CNI lo ha adquirido".

09:47

Aragonès no ha hablado con Marlaska: "No tengo constancia sobre si el conseller Elena ha hablado con el ministro del Interior".

09:47

"La esencia de la respuesta tiene que ser compartida".

09:45

Aragonès adelanta que mañana viajará a Madrid para reunirse con los diputados y senadores afectados por el espionaje, tanto de ERC como de Junts, la CUP y Bildu.

09:44

"La relación a nivel técnico tiene que continuar. Cada conseller tiene que valorar si tienen que continuar las relaciones a nivel político", dice Aragonès sobre la cancelación de una reunión entre la consellera Geis con la ministra de Ciencia, Diana Morant. 

09:42

Aragonès, sobre el referéndum acordado: "Es difícil, pero lo tenemos que intentar".

09:42

El presidente considera que el CatalanGate es lo más grave que ha pasado en la presidencia de Pedro Sánchez: "Ha habido otras cosas que venían de antes".

09:41

Aragonès: "La relación no puede continuar igual con el Gobierno. Ante una situación tan grave, sin embargo, no entraremos en especulaciones".

09:39

Aragonès reconoce que hace semanas que saben que este espionaje había sucedido.

09:39

"Transparencia y asunción de responsabilidad", insiste Aragonès como primeras medidas y consecuencias.

09:38

"Hace falta una investigación interna y con una supervisión independiente que aclare quién ha ordenado el espionaje y cuál ha sido su alcance", exige el presidente de la Generalitat.

09:36

"La confianza ahora mismo está en un momento muy bajo. Para llegar a acuerdos es imprescindible que se recupere la confianza".

09:35

Aragonès asegura que no ha hablado con Salvador Illa.

09:34

Aragonès reclama como primera medida la transparencia, para después pedir ceses y dimisiones.

09:34

"Si hay un procedimiento judicial que ha autorizado estas escuchas me gustaría poder defenderme", ha pedido Aragonès.

09:32

Aragonès explica que recibió el primer mensaje en el 2019, en el contexto de la sentencia del procés.

09:31

Aragonès reclama que se haga una comisión de investigación sobre el CatalanGate en el Congreso de los Diputados.

09:30

Aragonès: "No hay que ser Sherlock Holmes para señalar al CNI".

09:30

"Estas cuestiones se tienen que hablar cara a cara. Sería conveniente que se hiciera una reunión con Sánchez".

09:29

Aragonès asegura que se ha puesto en contacto con Pedro Sánchez: "Le dije que hoy no tenía sentido que nos encontráramos en un acto como si no hubiera pasado nada. Finalmente, el presidente del Gobierno no vendrá a Barcelona".

09:28

Aragonès rechaza señalar directamente a algún ministro del Gobierno: "No sé si hay alguno detrás de todo esto y que era consciente. Esto es lo que se tiene que aclarar".

09:26

Aragonès asegura que se ha enviado mensajes con Pedro Sánchez con el móvil espiado al CatalanGate.

09:26

"Eso no puede quedar impune. Tiene que haber transparencia, no se puede esconder tras los secretos de estado".

09:25

"En España hay ciudadanos de primera y de segunda. Los independentistas y el conjunto de la ciudadanía de Catalunya somos considerados de segunda".

09:24

El president señala el gobierno del Estado: "¿Qué país invertirá recursos para espiar los móviles de los independentistas? Las evidencias son claras".

09:23

Aragonès: "Tenemos muy claro desde hace tiempo que tenemos que ser cuidadosos con nuestras conversaciones telefónicas. Hace tiempo que sospechamos que somos objetivo de los servicios secretos del Estado. Para ellos, somos un peligro".

09:21

"Los ciudadanos de Catalunya tienen derecho a unas instituciones gobernadas sin la intromisión de terceros".

09:20

"Recibimos decenas y decenas de mensajes cada día, te llega información de todas partes. Cuando cliqueas en el enlace, entrabas en el medio de comunicación en cuestión, pero te acababa infectando todo el teléfono móvil. Al momento no te das cuenta de nada".

09:18

Aragonès: "Recuerdo unos mensajes que recibí, algunos los borré y otros los tengo guardados, pero no los he abierto por miedo". Estos tres mensajes de SMS, describe al presidente, parecen listas de suscripciones a medios de comunicación.

09:16

Aragonès asegura que se está reforzando el sistema para evitar que se den casos como el CatalanGate.

09:16

El presidente, contra el Estado: "No es una democracia consolidada cuando los últimos cuatro presidentes de la Generalitat han sido espiados".

09:15

Aragonès: "No estoy seguro de que no me estén espiando ahora mismo. Se ha certificado que ya lo han hecho antes, no puedo asegurar que ahora mismo mi móvil no esté bajo vigilancia. Somos mucha gente que no lo podemos saber a ciencia cierta".

09:14

Aragonès asegura que mantiene el móvil que utilizaba de antes de ser presidente, que borra algunos mensajes y que intenta utilizar poco el servicio de mensajería de Whatsapp.

09:13

Aragonès: "Más allá de nuestras conversaciones personales en el móvil, nosotros somos representantes de la ciudadanía. Es extremadamente grave".

09:11

Empieza la entrevista al presidente Pere Aragonès en RAC1 por el CatalanGate.

09:10

El conseller del Interior, Joan Ignasi Elena, ha asegurado que el Govern no se levantará de una mesa de diálogo, a pesar del CatalanGate.

08:54

Hasta aquí la entrevista a la presidenta del Parlament, Laura Borràs, en Catalunya Ràdio.

08:51

"El Parlament tiene una mesa ampliada y una junta y yo plantearé acciones legales como representante de todos los diputados que han sido espiados"

08:50

La presidenta del Parlament recuerda el WaterGate, el cual comportó la dimisión de Nixon porque investigaba a los políticos contrarios: "Este espionaje es impropio de una democracia. Junts se planteará lo que sea, Puigdemont ya fue lo bastante claro ayer diciendo que las cosas han cambiado y que no podemos seguir como antes. Las reacciones tienen que ser más contundentes".

08:48

Laura Borràs indica que los propios socialistas (como Iceta) fueron los primeros en decir que la mesa de diálogo no tiene sentido: "La mesa nació muerta y ahora ya está enterrada. Hemos hablado mucho pero no ha existido nunca la mesa. Es legítimo que ERC quiera creer en la mesa, pero ahora es hora que el independentismo se recupere en su unidad estratégica y recuerde lo que acordó".

08:46

Borràs: "Desde Junts no nos cansamos de repetir que cuando estamos unidos es cuando más avanzamos. Unidos como la imagen conjunta de ayer en Bruselas"

08:44

La presidenta del Parlament afirma que se tienen que dar explicaciones pero que hace falta un paso más; las dimisiones. Borràs añade que tiene que haber consecuencias políticas como congelar las relaciones con la Moncloa: "No se entendería que las cosas fueran como ahora"

08:42

"Conocemos muy bien las cloacas del estado español. Se ha contrastado la información y hemos visto que el estado español vulnera derechos fundamentales. Si se espía es para obtener información para utilizarla desde un punto de vista político. Ahora estamos en fase de pedir acciones y consideramos que Pedro Sánchez y su ministro del Interior y ministra de Defensa tendrían que dimitir"

08:40

Laura Borràs pide no normalizar el hecho de que los estados espíen ciudadanos, abogados, representantes electos... La presidenta del Parlament asegura que se está haciendo para criminalizar la disidencia y utilizar la información en contra suya.

08:38

"La sensación es de fragilidad, ahora mismo no te podría decir si me están espiando. He cambiado el terminal y he hecho todo lo que me han dicho los expertos, te hace sentir muy desnudo pensar que alguien puede acceder a toda tu vida privada".

08:37

Borràs recuerda toda la impunidad que hay para espiar y afirma que todo lo que escuchan ilegalmente se utiliza en su contra. "El primer intento de ataque a mi teléfono fue el 2018, cuando se estaba formando gobierno".

08:35

Laura Borràs explica que es una de las muchísimas víctimas de Pegasus y asegura que es un caso de espionaje masivo sin precedentes.

08:34

Entrevista a la presidenta del Parlament Laura Borràs en Catalunya Ràdio después del estallido del CatalanGate

08:25

El juez que investiga el presunto espionaje con el software israelí Pegasus todavía espera la respuesta de Israel a las comisiones rogatorias que envió hace un año y medio, cuando el caso afectó al conseller Roger Torrent y el concejal de ERC en Barcelona Ernest Maragall, han explicado a Europa Press fuentes jurídicas.

08:18

El presidente de Òmnium Cultural, Xavier Antich, cargó este martes duramente contra el estado español por haber espiado políticos y líderes independentistas en su guerra sucia contra el soberanismo catalán. "El espionaje ilegal no tiene cabida en un estado que se quiera autollamar democrático", aseguró el líder de la entidad independentista

08:09

El caso del CatalanGate ya ha llegado a Bruselas, donde este martes por la mañana se celebró una rueda de prensa conjunta del independentismo ante este nuevo ataque. Aparte, sin embargo, desde la Comisión Europea han insistido en que la investigación de estas cuestiones es responsabilidad de cada estado miembro de la UE, y por eso han reclamado al estado que analice los hechos del escándalo que afecta unos 65 líderes y personalidades independentistas.

08:00

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha alertado a su homólogo español, Pedro Sánchez, de que si no permite que se abra una investigación sobre el escándalo del 'Catalangate' es que "oculta cosas". En entrevista en TV3 Aragonès ha exigido al ejecutivo estatal una "investigación interna con supervisión independiente", y ha reiterado, como lo ha hecho horas antes, que la confianza entre ambos ejecutivos es, ahora mismo, "prácticamente cero".

22:22

El presidente Aragonès se ha limitado a dar por "dañada" la confianza con Sánchez por el ciberespionaje del CatalanGate

22:00

El presidente, Pere Aragonès: ha exigido al Gobierno: "Queremos saber quién ha dado el orden de espionaje y qué es lo que se ha espiado. Si el Gobierno dice que actúan de acuerdo con la ley, no tienen que tener miedo a abrir una investigación y ser transparentes"

21:48

Este es el mensaje que recibió Aragonès para infectarle el móvil, con la palabra "vanguardia" en minúsculas en la parte alta, incluía el enlace con un texto corto sin acentos: "cronica y clavas negociacion ERC-PSOE".

aragones sms
aragones sms

 

21:36

El programa Pegasus se habría instalado en el móvil de Aragonès el 4 de enero del 2020, cuando era vicepresidente del gobierno, y habría pasado cuando cliqueó el enlace de un mensaje que recibió en las 12.54 de aquel día

21:17

Acaba la entrevista al president de la Generalitat, Pere Aragonès, en TV3.

21:16

Sobre la imagen de Oriol Junqueras y Carles Puigdemont juntos en Bruselas, Aragonès dice que "el estado español no discrimina a la hora de espiar".

21:15

"Hay que ir hasta el final y con la máxima transparencia".

21:14

"El Gobierno es el señalado y por eso le toca a él recuperar la confianza".

21:14

"El Gobierno tiene que mostrar un compromiso absoluto con la transparencia".

21:13

"La confianza mínima de que las dos partes están comprometidas para la negociación, no está".

21:12

"Queremos saber quién ha dado la orden de espionaje, queremos saber qué se ha espiado".

21:11

Empieza la entrevista con el president de la Generalitat, Pere Aragonès: "No podemos hacer como si nada. La relación política con el gobierno del Estado queda tocada. Corresponde al Gobierno recuperar la confianza mínima para que pueda haber diálogo".

21:10

El president de la Generalitat, Pere Aragonès, será entrevistado pronto al telediario de TV3 para hablar sobre el escándalo del CatalanGate.

Entrevista al presidente de la Generalitat, Pere Aragonès ERC
Entrevista al presidente de la Generalitat, Pere Aragonès

 

20:55

La diputada de ERC en el Parlament, Meritxell Serret, ha criticado que "lo más escandaloso" del CatalanGate "es que se ha hecho con un software que sólo pueden comprar instituciones que dependen de gobiernos estatales y, en este caso, todo apunta al gobierno de España". En este sentido, Serret indica que "desde la unidad anti-represiva exigiremos por todas partes transparencia, asunción de responsabilidades y un marco regulador que preserve los derechos y libertades democráticas".

TUITS meritxell serret catalangate
Meritxell Serret, diputada de ERC en el Parlamento, asegura que exigirán "transparencia y asunción de responsabilidades" por|para el CatalanGate.
20:42

El eurodiputado de ERC, Jordi Solé, fue espiado justo cuando denegaron a Oriol Junqueras ser eurodiputado. El caso del Solé es uno de los más significativos del reportaje del New Yorker, ya que supo que había sido infiltrado con Pegasus mientras lo entrevistaban

20:30

Òmnium Cultural ha asegurado que ha sufrido al menos 25 ataques informáticos en el caso CatalanGate

20:13

El abogado Gonzalo Boye ha hecho una pregunta con ironía en respuesta a las declaraciones del Gobierno donde aseguraban que "no espiaban fuera de la ley": "Vamos a ver... ¿Es que se espía dentro de la ley"?

19:56

El Gobierno "trabaja para restablecer la confianza" con la Generalitat. Es el mensaje que la Moncloa ha querido transmitir después de que el president de la Generalitat, Pere Aragonès, haya dado por congeladas las relaciones entre los dos ejecutivos mientras el Gobierno no haga una investigación interna por el caso de espionaje. El ejecutivo español no contempla de momento esta investigación, pero recuerda que siempre "ha dado muestras de una voluntad clara e inequívoca de diálogo durante todo el mandato", y también que mantiene además su "apuesta para desjudicializar" el conflicto.

19:45

La eurodiputada de ERC Diana Riba, escogida vicepresidenta segunda del comité de investigación de Pegasus en el Parlamento Europeo: "Es un honor". "Trabajaremos para aclarar todos y cada uno de los espionajes ilegales y para crear un marco legal europeo que evite a más víctimas", asegura.

19:30

La Asociación Atenas -dedicada a la defensa de los derechos civiles y políticos- traslada su apoyo a Quim Jubany, así como a Andreu van den Aynde, Oriol Sagrera, Gonzalo Boye y Jaume Alonso-Cuevillas por haber sido víctimas del espionaje

19:10

El presidente de la comisión por el caso Pegasus: "La Eurocámara tiene que dar apoyo a las víctimas". El holandés Jeroen Lenaers ha prometido trabajar "independientemente del color del partido y la nacionalidad". En dos ruedas de prensa previas, el eurodiputado de Junts Carles Puigdemont y la eurodiputada de ERC Diana Riba han emplazado a la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, a "actuar" ante el espionaje a eurodiputados y asistentes catalanes.

18:50

"Las cloacas del Estado ya persiguieron a Podemos y a políticos catalanes. No podemos permitirnos ninguna sombra de duda con un nuevo caso de espionaje", señala la secretaria general de Podemos, Ione Belarra.

18:35

Torrent: "A mí me han violado la intimidad. Han escuchado todo lo que pasaba cinco metros a mi alrededor y lo que se veía a través de la cámara de mi móvil"

18:34

Torrent: "No podemos normalizar el espionaje y no acostumbrarnos a la represión. Hoy tenemos que reclamar que haya respuestas. Es preocupante que los medios de comunicación españoles no hayan prestado la atención que sí que han prestado medios internacionales"

18:32

Torrent: "Hay que saber qué ha pasado, también por vocación propia del autoproclamado 'gobierno más progresista de la historia'"

18:31

Torrent: "En el Parlament de Catalunya tenemos unas limitaciones, y es que no está la obligación de hacer comparecer" políticos españoles. El conseller, sin embargo, recuerda que en el Congreso de los Diputados sí.

18:30

Torrent: "No solo es una cuestión política, sino también los recursos económicos que se han gastado en este espionaje"

18:29

El conseller de Empresa i Treball, Roger Torrent, en declaraciones en Rac1: "Ir hasta el final se refiere a un escrutinio judicial y que se sepa quién hay detrás de este espionaje"

18:15

Podemos también pide investigar el CatalanGate. Su secretaria general y ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, pide que se depuren responsabilidades para "garantizar la calidad" de la democracia española.

18:02

Acaba la comparecencia del presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, acompañado de su Govern.

18:02

Aragonès: "España se ha acostumbrado a reprimir el independentismo. Esta noticia impactaría de manera diferente si se hubiera investigado la presidenta de la Comunidad de Madrid o miembros del PP, Cs o Vox"

17:59

Aragonès pide que la investigación sobre este espionaje esté "auditada" desde fuera del Gobierno.

17:58

Aragonès: "Para que la dinámica de acuerdo avance, hay que establecer unas dinámicas de confianza. Y por eso también hay que saber por qué motivos nos han investigado"

17:57

Aragonès: "Mi teléfono no se ha intervenido para mirar mis fotos con familiares, sino qué hacía en mi gestión política"

17:55

Aragonès: "Según el informe de CitizenLab, las investigaciones se produjeron también durante la presidencia de Rajoy; lo que tengo claro es que el PP no defenderá nuestros derechos. Este partido, más que espiados nos prefiere encarcelados"

17:54

Aragonès: "No se puede recuperar la normalidad de las relaciones políticas, y por eso hace falta que el Estado español haga recuperar la confianza"

17:52

Aragonès: "No puedo asegurar al 100% que ahora mis comunicaciones estén protegidas"

17:50

Aragonès: "No se trata de hacer una reunión para hacer una reunión, sino de restablecer la confianza" entre los dos gobiernos. "Nosotros no somos los que hemos espiado", manifiesta al presidente de la Generalitat.

17:48

Aragonès pide "restablecer la confianza" entre la Generalitat y la Moncloa para que pueda seguir avanzando la mesa de diálogo entre los dos gobiernos.

17:47

Aragonès: "No ha habido contactos, pero ya he pedido poder tener una conversación con el presidente del Gobierno"

17:45

Aragonès: "La pelota está en el tejado del Gobierno. Son ellos quien tienen los mecanismos para sacar adelante este espionaje masivo"

17:44

Aragonès: Para negociar hace falta una confianza mínima, que ahora está dañada. Y tiene que ser el Gobierno quien aclare ahora qué ha pasado y quién son los responsables"

17:43

Acaba la comparecencia conjunta de Aragonès y Puigneró. Es el turno de los periodistas para hacer preguntas al Govern.

17:42

Puigneró: "Ninguna forma de represión frenará las ganas de decidir el futuro político del país"

17:42

Puigneró: "Nos comprometemos a trabajar a la una en el Congreso en leyes que vulneran derechos y libertades"

17:40

Puigneró informa cuánto calcula el Gobierno de que el Estado ha pagado para espiar independentistas catalanes: "Podríamos hablar de más de 20 millones de euros".

17:39

Puigneró también se pasa al inglés, y reivindica la "justicia internacional" a través de esta lengua.

17:38

Puigneró avisa: "No normalizaremos las relaciones con un Estado que atenta contra nuestra intimidad"

17:38

Puigneró recuerda que el Govern cargó contra el "decretazo digital", que "permite espiar sin orden judicial".

17:37

Puigneró: "Hoy la víctima es el independentismo, un movimiento que hoy representa el 52% de su Parlament, y, por lo tanto, se vulneran los derechos de los catalanes y catalanas"

17:36

Puigneró: "Se nos confirma lo que ya sabíamos, que España no es una democracia llena"

17:35

Aragonès acaba su discurso reivindicando la necesidad de conseguir la independencia de Catalunya. Tiene la palabra el vicepresidente del Gobierno, Jordi Puigneró.

17:35

Aragonès: "El Gobierno tiene que permitir a la ciudadanía catalana votar el futuro político de su país; porque el conflicto político con el estado solamente lo resolveremos con más democracia"

17:33

Aragonès: "El Gobierno tiene que asumir sus responsabilidades y dar explicaciones y actuar con la máxima transparencia; es decir, que tiene que iniciar una investigación interna con supervisión sobre este espionaje"

17:32

Aragonès: "Este caso de espionaje puede tener importantes consecuencias políticas de forma inmediata. La confianza entre la Generalitat y la Moncloa ha vuelto a alterarse. Ahora es mínima"

17:30

Aragonès: "La Unión Europea es un paradigma de la democracia, y allí no se puede permitir un espionaje"

17:29

Aragonès pasa a hablar en inglés durante su comparecencia, y señala el estado español como un estado "antidemocrático".

17:28

Aragonès: "El Govern de la Generalitat irá hasta el final para identificar a los responsables de este espionaje. Se llevarán a cabo las actuaciones necesarias delante de los Mossos d'Esquadra para que pueda investigar este caso"

17:27

Aragonès: "Nos encontramos ante una auténtica operación de estado, y ante este ataque flagrante a la democracia y violación a la intimidad, hace falta que todo demócrata se rebele y exija la máxima transparencia"

17:25

Aragonès recuerda que Pegasus es una herramienta de espionaje a la que "únicamente tienen acceso los estados"

17:24

Empieza la comparecencia del presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, con una hora de retraso: "Un estado democrático no escucha las conversaciones privadas de sus adversarios".

17:21

Lluís Llach pide al Govern "medidas políticas" delante del CatalanGate. Es "cuestión de buenos políticos", asegura el cantautor.

17:15

La eurodiputada de Esquerra Republicana Diana Riba también pide investigar de dónde proviene el dinero que financian las investigaciones hechas con Pegasus.

17:13

La comparecencia del presidente Aragonès y el vicepresidente Puigneró empezará de aquí 15 minutos, según informa el Govern.

17:12

Junts per Catalunya registra en el Congreso una batería de preguntas escritas dirigidas al Gobierno sobre el 'Catalangate'. JxCat pide explicaciones y reclama al ejecutivo de Pedro Sánchez que aclare si ha contratado los servicios de Pegasus, con qué costes económicos, en qué fechas y qué organismo o persona lo ha hecho. También pide saber si las escuchas contaban con autorización judicial o si eran ilegales así como los motivos para hacerlas. Los senadores de Junts también han registrado preguntas sobre esta cuestión en el Senado.

17:07

Riba: "Yo he estado espiada, y esto significa que han espiado a mis compañeros eurodiputados, con quien me mando mensajes, correos y llamadas; cuando espían a personas con presunta inmunidad también se espía a todos los europeos, porque afecta a la normalidad democrática"

17:05

Riba: "Debemos intentar que estas democracias no se vuelvan cada vez más pequeñas, y que el espionaje no sea una amenaza para nuestras democracias"

17:04

Tiene la palabra Diana Riba, eurodiputada de ERC, en la comisión sobre Pegasus: "Es un éxito que hayamos hecho esta comisión sobre Pegasus, y nos tendremos que centrar en dos puntos importantes: poner luz a todas estas personas que han sido espiadas y qué información tienen los gobiernos sobre estas personas".

16:59

"Ojalá los fugitivos de la justicia hubieran respetado el estado de derecho como lo han hecho las fuerzas de seguridad españolas", manifiesta Juan Ignacio Zoido desde el Parlamento Europeo.

16:53

Habla en la comisión de investigación del caso Pegasus Juan Ignacio Zoido, ministro del Interior en el 2017 durante la etapa de Mariano Rajoy. El actual eurodiputado del PP asegura que "los expertos dicen que no hay evidencias" para relacionar el estado español con el espionaje a líderes independentistas catalanes.

16:46

El Parlamento Europeo designa la dirección del comité que investigará el espionaje de Pegasus.

pegasus
Tuit del Comité de Justicia del Parlamento Europeo

 

16:30

Retraso en la comparecencia que tiene que hacer el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, de la mano de su vicepresidente, Jordi Puigneró, y el resto del Govern. Estaba previsto que el ejecutivo catalán hiciera una valoración sobre el caso de espionaje a las 16:25 de este martes.

16:24

El PNV considera que son "de extrema gravedad" las informaciones sobre el espionaje a representantes políticos catalanes y vascos y opina que "obligan el Gobierno" a aclararlas. "Estas informaciones, que apuntan a actuaciones presuntamente ilegales y contrarias al estado de derecho, revisten una gravedad extrema y obligan el Gobierno a aportar de manera urgente toda la información disponible".

16:15

"No nos podemos sentar en ningún espacio con un gobierno que nos espía", manifiesta el diputado Xavier Pellicer desde el atril de la sala de prensa del Parlament.

16:10

La CUP insta al Govern a "congelar sus relaciones con el Gobierno". "El espionaje tiene que tener consecuencias claras", asegura a Xavier Pellicer.

16:09

Pellicer (CUP): "El Gobierno está ocultando su implicación en este caso, y, por lo tanto, no estamos ante un estado democrático y de derecho. Se trata de una operación de estado porque ha empezado con el PP y ha continuado con el PSOE"

16:07

Rueda de prensa de la CUP para valorar el caso del CatalanGate. Xavier Pellicer acusa a la portavoz del Gobierno de "mentir", ya que es "evidente" que el estado español está detrás de este caso de espionaje.

15:54

El caso del espionaje llega a Hollywood: el actor Mark Ruffalo señala que el artículo de The New Yorker "expone claramente una cultura de sociópatas de arriba abajo en la empresa de software espía NSO".

15:45

Alejandro Fernández, presidente del PP en Catalunya, ironiza sobre el hecho de que los independentistas lleven el CatalanGate a la justicia. Sí, la misma justicia que ellos mismos definían como fascista, opresora y que aseguraban que nunca acatarían", ha añadido Fernández a través de su cuenta de Twitter.

15:31

El líder de HB BIldu, Arnaldo Otegi, se ha referido al CatalanGate y el espionaje masivo a los políticos independentistas: "Nos ilegalizaron, nos torturaron, impidieron que pudiéramos presentarnos a las elecciones, han practicado la guerra sucia y el asesinato de Estado. ¿Alguien se sorprende que nos espían? Es el Régimen del 78 en estado puro. Subsuelo ético".

Tuit ARnaldo Otegi Pegasus espionaje masivo
El tuit de Arnaldo Otegi sobre el espionaje masivo a independentistas

 

15:22

La Comisión Europea ha reclamado al Estado que investigue los hechos tras el CatalanGate. Así ha reaccionado Jordi Sánchez vía Twitter.

Tuit de Jordi Sánchez
Tuit de Jordi Sánchez

15:15

🔴 El independentismo llevará el CatalanGate a la Unión Europea, la ONU y los tribunales de España, Francia, Alemania, Bélgica, Suiza y Luxemburgo.

15:15

El diputado de Junts, Quim Jubert, recuerda el caso de la investigación de la fiscalía mexicana sobre Pegasus

quimo jubert tuit
Tuit de Quim Jubert

15:10

Elsa Artadi, que ha estado presente en la rueda de prensa conjunta en Bruselas, recoge parte de la intervención del presidente Puigdemont en un tuit.

15:06

Oriol Junqueras y Carles Puigdemont se abrazan antes de la rueda de prensa conjunta por el CatalanGate.

Oriol Junqueras y Carles Puigdemont abrazo Bruselas espionaje Pegasus Foto Marc Puig
Oriol Junqueras y Carles Puigdemont / Marc Puig

 

14:57

Unidas Podemos ha exigido a los ministros de Interior y de Defensa, Fernando Grande-Marlaska y Margarita Robles, que abran una investigación para aclarar los hechos del CatalanGate.

14:52

Instante de la rueda de prensa por el espionaje del CatalanGate en Bruselas

 
junqueras puigdemont riera antich catalangate bruselas espionaje
Oriol Junqueras, Carles Puigdemont, Carles Riera, Xavier Antich en la rueda de prensa por|para el CatalanGate en Bruselas / Junts
14:51

El PSC está "convencido" de que el Gobierno "trabajará para averiguar qué ha pasado y para dar todas las explicaciones necesarias" a raíz del CatalanGate. La portavoz socialista en el Parlament, Alícia Romero, ha admitido que le preocupa el espionaje a políticos catalanes, "sean independentistas o no": "No es una buena noticia por la democracia". Con todo, ha recordado que el ejecutivo español se ha comprometido a "colaborar al máximo con la justicia si se tienen que investigar estos hechos". Romero ha reclamado al Gobierno que eso no "les despiste gobernar Catalunya". También ha confiado en que esté "la inteligencia necesaria" para que el espionaje no afecte a la mesa de diálogo entre gobiernos.

14:45

El expresident de la Generalitat Quim Torra ha exigido la dimisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por el espionaje a varios líderes independentistas mediante el software israelí Pegasus. En un vídeo difundido este martes, Torra ha responsabilizado el Gobierno de esta monitorización del soberanismo catalán y ha pedido al president de la Generalitat actual, Pere Aragonès, que "ponga punto final a la farsa de la mesa de diálogo". "El Gobierno no ha firmado ninguna tregua con el independentismo. Nos han estado espiando mientras se intentaba dialogar", ha deplorado.

14:32

Intervención del president Puigdemont en la rueda de prensa por el Catalan Gate: "No pueden hacer ver que eso no ha pasado"

14:26

La ministra-portavoz Isabel Rodríguez asegura que el gobierno central "no tiene nada que ver" con el CatalanGate y que "no tiene absolutamente nada que ocultar" con relación a este caso, como ya han hecho en el pasado. Y ha dejado claro que están "a disposición" de la justicia, con la cual colaborarán si así lo requieren los tribunales.

14:20

Acaba la rueda de prensa de Carles Puigdemont, Oriol Junqueras, Carles Riera, Elisenda Paluzie y Xavier Antich en Bruselas por el CatalanGate.

14:17

Junqueres: "No hay ningún proyecto político más opuesto a lo que representa ERC que el del PSC y los socialistas".

14:14

Puigdemont, preguntado por si cree que ERC tiene que romper con el Gobierno: "No pueden hacer ver que eso no ha pasado. Las relaciones con Catalunya no pueden seguir como hasta ahora, porque lo que ha sucedido cambia mucho las cosas. El conjunto del independentismo tiene que orientar sus acciones teniendo en cuenta esta realidad. Pido que esto tenga consecuencias políticas, pero no me refiero a nadie en concreto".

14:11

Carles Puigdemont avanza que "no quedará nada para querellarse" ante los hechos del CatalanGate.

14:10

Momento de la intervención del president Puigdemont a la rueda de prensa conjunta del independentismo en Bruselas

14:08

Paluzie insiste en que desde la ANC consideran que no se dan las condiciones por una negociación con el Estado.

14:06

​Elisenda Paluzie adelanta que presentarán una querella criminal desde la ANC para|por los cinco miembros de la entidad afectados que forman parte del listado de 65 personalidades espiadas.

Paluzie, Junqueras, Puigdemont, Riera y Antich RDP Bruselas Catalan Gate - Foto: Natàlia Segura/ACN
Paluzie, Junqueras, Puigdemont, Riera y Antich / ACN
14:05

"Es un sistema entero el que está corrupto, no un solo individuo. Tenemos que conseguir que se siente ya no ante los tribunales españoles, sino ante los europeos. Está en estos últimos que nos hemos acostumbrado a recibir un trato de independencia", dice el presidente Puigdemont.

14:03

Carles Puigdemont: "Durante cuatro años y medio no he recibido nunca ninguna llamada del estado español ni de nadie que lo representa. No creo que la reciba ahora tampoco. Lo único que espero es que rinda cuentas con el independentismo".

14:00

Junqueras recuerda que la negociación es una herramienta importante y que no la quiere ceder a quien no se la merece. "La negociación es una herramienta más de resolución de conflictos políticos y nos parece que cuanto más la utilizamos más nos empoderamos ante la comunidad internacional".

13:59

Oriol Junqueras, sobre la relación de ERC con el Gobierno: "ERC da apoyo a las medidas buenas para los catalanes, no da apoyo a ningún partido concreto. Recordamos que tenemos la fuerza que tenemos y que la utilizaremos en todos los ámbitos, así pues, seremos exigente con el Gobierno y pediremos explicaciones".

13:57

John-Scott Railton, investigador de Citizen Lab, matiza que los informes de sus investigaciones exigen el consentimiento de las personas antes de poder hablar de sus casos. Sin embargo, explica que sí que se han investigado afectados sin identidad política, como gente próxima a políticos independentistas.

13:56

Con la intervención del presidente Carles Puigdemont se abre un turno de preguntas para la prensa asistente al acto y los periodistas que la siguen a distancia.

13:55

Puigdemont acaba su intervención subrayando que no se puede dialogar con el estado español: "No se entendería que después de este escándalo se siguiera confiando en un gobierno que forma parte de esta trama".

13:54

Puigdemont asegura que esta trama criminal se ha organizado con dinero de fuentes oscuras y que ha violado derechos humanos "mientras se iba diciendo que quería dialogar".

13:53

El president Puigdemont anuncia actos de denuncia en Barcelona y otras ciudades europeas. "Notificaremos el caso a las Naciones Unidas y al Consejo de Europa. Presentaremos una querella por espionaje masivo". Puigdemont reitera que en una Europa democrática no puede haber cabida para el espionaje a la disidencia.

13:52

Puigdemont; "Se ha cometido un crimen contra nosotros y contra todos los ciudadanos europeos". El president explica que se notificará el caso a varios órganos de derechos humanos, además de una querella que se presentará en varias instancias y varios países europeos.

13:51

Finalmente toma la palabra el presidente Carles Puigdemont, el cual se dirige a Ursula Von der Leyen y le pide que rindan cuentas con España.

13:50

Oriol Junqueras tilda de ilegal y antidemocrático el uso de Pegasus. "Aportaremos toda la información necesaria a fin de que se pueda investigar".

13:50

Turno para el presidente de ERC, Oriol Junqueras, que empieza su intervención en catalán pero al cabo de unos instando la reanuda en francés. Junqueras subraya que hay que evitar la deriva del régimen represivo y autoritario. "Hay un estado miembro de la UE detrás de este espionaje ilegal. El uso de Pegasus también se ha hecho fuera de España, como en Bélgica, Suiza o Francia".

13:48

Riera (CUP) afirma que el espionaje contra el movimiento para la autodeterminación ha sido un instrumento utilizado por el estado español para reprimir una opción mayoritaria en Catalunya. "Como siempre, nos comprometemos a ejercer la autodeterminación como la mejor opción por una democracia plena y real en nuestra casa".

13:46

Carles Riera sigue su intervención en francés: "El estado español ha encarcelado a 9 líderes políticos y activistas. Este mismo estado es el que ha reprimido con violencia policial y con sanciones millonarias. Pegasus también se ha utilizado en Polonia y Hungría, pero el CatalanGate va todavía más lejos porque también ha espiado representantes electos"

13:44

Carles Riera sigue su intervención desde Bruselas en catalán y explica que un antiguo trabajador de Pegasus ha confirmado que hay una cuenta activa de Pegasus en el estado español. Por todo eso, el dirigente de la CUP responsabiliza al Estado "de este atentado a la democracia".

13:43

Toma la palabra Carles Riera, de la CUP, el cual asegura ser consciente y saber muy bien que el grupo NSO (Pegasus) sólo vende el programa a los estados.

13:43

🔴 Mientras, en Madrid, comparece la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez: "El Gobierno no tiene nada que esconder, absolutamente nada. Colaboraremos al máximo con la justicia con la investigación de estos hechos si los tribunales lo requieren. España es un estado democrático y de pleno derecho. No aceptaremos que se ponga en cuestión la calidad democrática de nuestro país".

13:40

Xavier Antich envía un mensaje de alerta remarcando que hoy se ha atacado a los independentistas pero que otro día le puede tocar a cualquier otro país de la UE. "El CatalanGate es un ataque y crea un precedente muy peligroso para todos los ciudadanos y la sociedad civil europea en general".

13:39

"El espionaje ilegal no tiene cabida en un estado que se hace llamar democrático. España no tiene límites y nosotros lo queremos dejar bien claro; nunca pondrán fin a un movimiento pacífico y democrático como el independentista. Hoy en el corazón de Europa alzamos nuestras voces y advertimos a la sociedad europea".

13:38

El presidente de Òmnium explica que se ha venido hoy a Bruselas para denunciar cómo un estado miembro de la UE ataca su disidencia interna. Antich subraya que este ataque es contra el sistema democrático catalán pero también contra los valores democráticos fundadores de la Unión Europea.

13:36

Xavier Antich apunta que si se ha espiado a Òmnium quiere decir que se tiene información de muchos ciudadanos y entidades con las que está en contacto Òmnium continuamente. ¿"Os podéis imaginar un estado de la UE que espía militantes que trabajan por la lengua, la cultura y el derecho político? Eso es lo que pasa hoy en día en España".

13:35

🔴 El president de la Generalitat, Pere Aragonès, encabezará esta tarde, a las 15.30 horas, una reunión extraordinaria para coordinar la respuesta del Ejecutivo al caso de espionaje masivo. Al encuentro participarán el vicepresident y conseller de Polítiques Digitals i Territori, Jordi Puigneró; la consellera de la Presidència, Laura Vilagrà; el conseller de Interior, Joan Ignasi Elena, y el secretario general de Acció Exterior, Lluís Baulenas, los departamentos competentes en los ámbitos de seguridad, ciberseguridad, acción exterior y servicios jurídicos.

13:35

Turno de palabra para el presidente de Òmnium Cultural, Xavier Antich, que explica que la suya es una de las entidades culturales más grandes de Europa y que ha sido víctima del CatalanGate. "En 1963 la dictadura de Franco cerró Òmnium durante 4 años, el 2017 Jordi Cuixart fue encarcelado, y hoy sabemos que la entidad ha sido espiada de manera ilegal con una herramienta a la cual sólo tienen acceso los estados".

13:32

Paluzie recuerda que el independentismo es mayoritario en Catalunya y que, aun así, los catalanes han visto a sus líderes políticos en la prisión y en el exilio. "Hoy hablamos en nombre de todos aquellos de que han sido víctimas de Pegasus por su compromiso con la independencia y la democracia. Recordamos que Pegasus se utiliza para dar caza a terroristas".

13:30

"Durante como mínimo cinco años se ha espiado la disidencia política catalana. Estamos aquí para denunciarlo, como representantes de la sociedad civil, líderes políticos, abogados y periodistas". Paluzie explica a los asistentes a la rueda de prensa que la suya es una organización de base a favor de la independencia y que algunos de sus miembros han sido encarcelados.

13:29

Toma la palabra la presidenta del Assemblea Nacional Catalana, Elisenda Paluzie que hace su intervención en inglés. La dirigente independentista denuncia "el mayor caso de espionaje ilegal en Europa y en el mundo". Paluzie destaca que este espionaje se ha producido en España, un estado miembro de la Unión Europea.

13:27

David Kaye se pregunta por qué los estados no controlan el uso de estos malwares: ¿"Cómo seguiremos a partir de ahora? Creo que nos hacen falta regulación y reparaciones para los afectados"

13:26

El experto en libertad de expresión subraya que no hay un reglamento internacional suficiente para limitar la herramienta de programas como Pegasus. "Las personas afectadas quedan sujetas a este software espía y no hay manera de reparar el daño".

13:24

Toma la palabra David Kaye, exrelator especial de la ONU sobre la libertad de expresión, el cual pide una respuesta de la comunidad internacional ante softwares como este que vulneran tantos derechos como el de la privacidad o la libertad de expresión.

13:20

Railton asegura que no se puede atribuir a un estado en concreto este ataque pero que hay evidencias que apuntan a una entidad o más dentro del Gobierno. "Hay un nexo sólido con el Estado"

13:19

"Hay un software espía que consigue enviar mensajes haciéndose pasar por la víctima", indica el investigador de Citizen Lab.

13:17

El investigador relata que los SMS parecían notificaciones oficiales y que era casi imposible protegerse del programa espía. "El software espía es muy preocupante porque es casi imposible protegerse de él".

13:13

Railton explica cómo se han infectado los dispositivos y destaca que una de las víctimas hizo una reserva de un vuelo, después recibió un SMS con el número de reserva de vuelo y eso era un ataque de Pegasus. Asegura que algunos mensajes infecciosos se hacían pasar por comunicaciones de Hacienda o actualizaciones falsas de aplicaciones.

13:12

El investigador de Citizen Lab destaca que se han tomado como víctimas todas las personas favorables a la independencia. "En el caso de Puigdemont encontramos casos de espionaje a su alrededor, como la pareja".

13:10

"Nuestra investigación desembocó en una confirmación forense de estas infaccions con Pegasus. Encontramos, gracias al examen de los dispositivos móviles, que había una infección"

13:09

Citizen Lab explica que mínimo 64 personas habían sido víctimas de este malware, la mayoría de la esfera política. Pegasus permite a los gobiernos que la compran penetrar un dispositivo móvil plenamente. "Pegasus es como llevar un espía en el bolsillo", indica Scott Railton.

13:08

John-Scott Railton explica que Citizen Lab busca evidencias a través de la revisión y la validación. En la última década han hecho investigación sobre Pegasus y han encontrado ataques en muchos dispositivos catalanes. El caso empezó en el 2019 por una petición de Whatsapp, el cual quería entender como se estaba atacando la intimidad de la sociedad civil a través de los creadores de Pegasus.

13:04

Arranca la rueda de prensa por el ciberespionaje con Pegasus. El primero en tomar la palabra es John-Scott Railton, de The Citizen Lab.

12:57

El presidente de Junts, Carles Puigdemont, el presidente de ERC, Oriol Junqueras, el diputado de la CUP, Carles Riera, la presidenta de ANC, Elisenda Paluzie, y el presidente de Òmnium Cultural, Xavier Antich, toman su asiento en la sala de prensa del Parlamento Europeo.

12:55

"España es un estado podrido", ha sentenciado al president en el exilio Carles Puigdemont en sus redes sociales. Como muchos otros líderes independentistas ha estallado contra el CatalanGate, el escándalo destapado por el semanario The New Yorker y Citizen Lab que muestra el uso del software Pegasus para espiar buena parte de la plana mayor del independentismo.

12:53

Carles Puigdemont, Oriol Junqueras, Laura Borràs y Jordi Sànchez se saludan y conversan antes de entrar en la sala del Parlamento Europeo donde harán la rueda de prensa. También está Xavier Antich, Elisenda Paluzie, Carles Riera y Elsa Artadi.

rueda prensa bruselas pegasus puigdemont, estopón, sànchez, artadi - John McAulay
Oriol Junqueras, Elsa Artadi, Laura Borràs, Carles Puigdemont y Jordi Sànchez en Bruselas / John McAulay
12:47

El secretario general adjunto del PDeCAT y alcalde de Mollerussa, Marc Solsona, se ha puesto a disposición de todos los espiados a través del sistema Pegasus por si hace falta articular ninguna acción conjunta. "Yo me sumaré", ha asegurado, al mismo tiempo que también ha reconocido que no es nada agradable saber que te han espiado y que el caso corrobora que hace tiempo que el estado español no ha hecho las cosas bien con los independentistas catalanes.

marco solsona pegasus acn

ACN

12:43

El abogado de Oriol Junqueras, Andreu Van den Eynde, ha contado este martes que el presunto espionaje con el software Pegasus le afectó durante el confinamiento por la pandemia, mientras preparaba recursos a la sentencia del 1-O y para conseguir permisos penitenciarios.

12:40

"El Gobierno tiene que aclarar si ha comprado softwares de espionaje, y también tiene que llevar a cabo una investigación exhaustiva e independiente del uso del programa de espionaje Pegasus contra los catalanes identificados en esta investigación". Esta es la reacción de la organización pro derechos humanos Amnistía Internacional, después del estallido del caso CatalanGate, destapado por The New Yorker y Citizen Lab.

12:36

Cuando queda menos de media hora para que empiece la rueda de prensa unitaria en el Parlamento Europeo sobre el CatalanGate, se ultiman los últimos preparativos. El orden de las intervenciones será el siguiente: John-Scott Railton, de The Citizen Lab; David Kaye, exrelator especial de la ONU; Elisenda Paluzie, presidenta de la ANC; Xavier Antich, presidente de Òmnium Cultural; Carles Riera, diputado de la CUP; Oriol Junqueras, presidente de ERC; y Carles Puigdemont, presidente de Junts per Catalunya.

12:34

La portavoz de En Comú Podem en el Congreso, Aina Vidal, ha defendido que el ministro de Interior "tiene que dar explicaciones claras" sobre si se ha utilizado el software israelí Pegasus para espiar políticos independentistas y, si se ha hecho, "depurar responsabilidades".

12:31

Esta es la sala donde comparecerán en breves los líderes independentistas catalanes:

rueda prensa bruselas pegasus John McAuley

John McAulay

12:30

EH Bildu pedirá al presidente Pedro Sánchez y a los responsables de Seguridad e Inteligencia del Gobierno que comparezcan en el Congreso de los Diputados para dar explicaciones "lo antes posible" sobre políticos independentistas espiados presuntamente por el software Pegasus

12:24

La presidenta de En Comú Podem en el Parlament, Jéssica Albiach, ha pedido una investigación para saber "toda la verdad" del espionaje a independentistas y miembros del Gobierno. Después de las revelaciones de la entidad Citizen Lab, la líder de los comunes ha dicho que las informaciones sobre el 'Catalan Gate' son "muy preocupantes". Y dice que hay que investigarlas porque "es una cuestión de democracia y de derechos humanos".

12:20

El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, ha pedido a los ministros de Interior y de Defensa, Fernando Grande-Marlaska y Margarita Robles, que abran "inmediatamente" una investigación sobre el espionaje a una sesentena de políticos y miembros de la sociedad civil catalana. "Tienen que rodar cabezas si ha habido ilícitos cometidos desde la estructura del Estado", ha afirmado Echenique este martes en rueda de prensa en la cámara baja.

12:14

Antonio Balmón (alcalde de Cornellà) descarta que el ciberespionaje al independentismo pueda afectar a la relación de ERC con el gobierno español o a la mesa de diálogo.

12:10

El vicepresidente Jordi Puigneró asegura que el problema que tiene España es que le falta "más democracia".

TUIT Puigneró Pegasus

12:06

El portavoz del PDeCAT, Ferran Bel, ha reclamado este martes al Gobierno, al Congreso y a la Fiscalía que actúen de manera efectiva para aclarar el caso de espionaje en 65 políticos, abogados y miembros de la sociedad civil catalana utilizando el sistema Pegasus, que solo puede ser adquirido por estados. En rueda de prensa en el Congreso, Bel ha emplazado a los grupos a constituir también una comisión de investigación y a la Fiscalía a ser "proactiva" porque esta "es una anomalía de dimensiones espectaculares" que "tendría que ser una cuestión de estado". "Si lo que se pretende es vivir en un estado de derecho democrático, se tiene que velar para que esta situación no pase", ha dicho.

12:05

Entre la lista de una sesentena de nombres espiados por el programa Pegasus, aunque los investigadores de Citizen Lab apuntan que podrían ser muchos más, figura el nombre del abogado Andreu van den Eynde. El día siguiente que estallase toda esta trama de espionaje, el letrado ha asegurado que aunque se pensaba que esto ya no le sorprendería, ya que durante todos estos años había tenido una "especie de intuición, un juego paranoico de decir 'ui si nos espían'", se ha quedado pasmado por la "magnitud de la tragedia", al comprobar la gran cantidad de gente que ha resultado afectada por estas escuchas ilegales: "Una cosa tan burda y tan masiva sí que me ha sorprendido", ha reconocido. 

11:58

El todavía secretario general de Junts y expresidente del Assemblea Nacional Catalana, Jordi Sànchez, ha revelado cómo era el método que seguía el ataque informático que recibieron a los líderes independentistas para espiarlos a través del programa israelí Pegasus. Sànchez ha asegurado que ha sufrido "más de veinticinco" ataques que fueron fallidos, pero que otros cuatro consiguieron entrar en su dispositivo móvil.

11:50

El presidente de Òmnium Cultural, Xavier Antich, ha advertido que "el Estado español está fuera de la ley: ahora, el caso de ciberespionaje mayor contra un movimiento democrático". En un mensaje compartido este lunes con sus seguidores de Twitter, el presidente de Òmnium ha transmitido su primera impresión del escándalo.

11:45

Estos son los nombres que completan la lista de investigados con Pegasus: 

  • Laura Borràs (presidenta del Parlament, Junts).
  • Marc Solsona (exdiputado del PDeCAT en el Parlament).
  • Marcel Mauri (exdirigente de Òmnium Cultural).
  • Marcela Topor (periodista, esposa de Carles Puigdemont).
  • Maria Cinta Cid (profesora).
  • Marta Pascal (secretaria general del PNC).
  • Marta Rovira (secretaria general de ERC).
  • Meritxell Bonet (periodista).
  • Meritxell Budó (exconsellera del Govern).
  • Meritxell Serret (diputada de ERC en el Parlament).
  • Míriam Nogueras (diputada de Junts en el Parlament).
  • Oriol Sagrera (secretario general d'Empresa i Treball, ERC).
  • Pau Escrich (desarrollador).
  • Pere Aragonès (president de la Generalitat, ERC).
  • Pol Cruz (Parlamento Europeo).
  • Roger Torrent (conseller d'Empresa i Treball, ERC).
  • Sergi Sabrià (exdiputado de ERC al Parlament, director de l'Oficina d'Estratègia i Comunicació del Govern).
  • Sònia Urpí (miembro de la Assemblea Nacional Catalana).
  • Xavier Vendrell (exdiputado de ERC en el Parlament).
  • Xavier Vives (desarrollador).
11:34

El análisis de The Citizen Lab, que lleva por título CatalanGate y cuya metodología forense ha sido avalada por Amnistía Internacional, ha determinado que durante los últimos años el programa Pegasus "ha atacado o infectado" en Catalunya a 63 personas, mientras que Candiru ha situado como objetivo a cuatro

11:30

Las reacciones al CatalanGate no paran de llegar en las redes. El abogado Gonzalo Boye, letrado del presidente Carles Puigdemont, también ha querido decir la suya en este caso. Boye es uno de los 65 espiados con el programa israelí de espionaje Pegasus. Indignado ante este caso, Boye ha reclamado: "Políticos, periodistas y abogados somos los espiados... Ahora no vale a ponerse de perfil".

Captura tuit Gonzalo Boye CatalanGate

11:26

Más miembros de la lista de investigados con el programa de ciberespionaje Pegasus:

  • Elías Campo (doctor).
  • Elena Jiménez (miembro de Òmnium Cultural).
  • Elies Campo (exdirectivo de Telegram).
  • Elisenda Paluzie (presidenta de la Assemblea Nacional Catalana).
  • Elsa Artadi (candidata de Junts al Ayuntamiento de Barcelona).
  • Ernest Maragall (líder de ERC al Ayuntamiento de Barcelona).
  • Ferran Bel (diputado del PDeCAT en el Congreso de los Diputados).
  • Gonzalo Boye (abogado).
  • Jaume Alonso Cuevillas (abogado y diputado de Junts en el Parlament).
  • Joan Matamala (empresario).
  • Joan Ramon Casals (exdiputado de Junts en el Parlament).
  • Joaquim Jubert (diputado de Junts en el Parlament).
  • Joaquim Torra (president de la Generalitat).
  • Jon Iñarritu (diputado de EH Bildu en el Congreso de los Diputados).
  • Jordi Baylina (desarrollador).
  • Jordi Bosch (exdirectivo de Òmnium Cultural).
  • Jordi Domingo (miembro de la Assemblea Nacional Catalana).
  • Jordi Sànchez (secretario general de Junts).
  • Jordi Solé (eurodiputado de ERC).
  • Josep Costa (exvicepresident del Parlament).
  • Josep Lluís Alay (director de la oficina de Carles Puigdemont).
  • Josep M. Ganyet (empresario).
  • Josep Maria Jové (diputado de ERC en el Parlament).
  • Josep Rius (vicepresidente y portavoz de Junts).
11:23

El diputado de EH Bildu Jon Iñarritu ha considerado "obvio" que el Estado está detrás del "espionaje político" que ha sufrido personalmente y ha adelantado que su grupo pedirá la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para aclararlo.

11:19

Pere Aragonès, sobre el espionaje con Pegasus: "La operación de espionaje masivo contra el independentismo catalán es una vergüenza injustificable".

Tuit Aragones

11:11

El expresidente Artur Mas cree que el CatalanGate va "más allá" de Pedro Sánchez y reclama una respuesta unitaria: "Sería un error que cada uno fuera por su cuenta"

11:11

Arran de las primeras revelaciones sobre el supuesto uso del software de vigilancia Pegasus contra periodistas, políticos, diplomáticos, abogados, empresarios, actores de la sociedad civil, entre otros, el Parlamento Europeo decidió en marzo establecer una nueva comisión para investigar el uso de Pegasus y otros programas espía de vigilancia, y determinar si su uso ha infringido la legislación de la Unión Europea y los derechos fundamentales. El Comité tiene previsto presentar un informe final dentro de un año.

11:10

Por parte de Esquerra Republicana, también están presentes en Bruselas la diputada Meritxell Serret y la vicesecretaria general de de Derechos, Libertades y Lucha Anti-Represiva, Marta Vilaret.

11:05

La reunión de la comisión europarlamentaria sobre Pegasus empezará este martes a las cuatro menos cuarto de la tarde con la elección de un presidente y cuatro vicepresidentes. A continuación, comparecerán representantes de Forbidden Stories, Citizen Lab y Amnistía Internacional para explicar sus últimas investigaciones sobre ciberespionaje

10:57

Estos son algunos de los investigados con el programa Pegasus:

  • Alba Bosch (activista).
  • Albano Dante Fachin (exdiputado del Parlament).
  • Albert Batet (presidente del grupo parlamentario de Junts).
  • Albert Botran (diputado de la CUP en el Congreso de los Diputados).
  • Andreu Van den Eynde (abogado).
  • Anna Gabriel (exdiputada de la CUP en el Parlament).
  • Antoni Comín (eurodiputado de Junts).
  • Arià Bayé (miembro del Assemblea Nacional Catalana).
  • Arnaldo Otegi (secretario general de EH Bildu).
  • Artur Mas (president de la Generalitat).
  • Carles Riera (diputado de la CUP en el Parlament).
  • David Bonvehí (presidente del PDeCAT).
  • David Fernàndez (exdiputado de la CUP en el Parlament).
  • David Madí (exdirigente de CDC).
  • Diana Riba (eurodiputada de ERC).
  • Dolors Mas (empresaria).
10:57

Figuran Artur Mas, el entorno de Carles Puigdemont, Quim Torra y Pere Aragonès. También han sido objeto de ciberespionaje dirigentes de la ANC y Òmnium Cultural como Elisenda Paluzie, Jordi Sànchez o Marcel Mauri, además de una treintena de miembros de JxCat, ERC y la CUP. Citizen Lab apunta que hay "nexos" entre este espionaje y "unas o más entidades del Gobierno".

10:52

Los últimos presidentes de la Generalitat han sido objetivo de ciberespionaje, según el grupo de expertos en ciberseguridad Citizen Lab. La organización ha puesto al descubierto el nombre de 65 políticos y miembros de la sociedad civil catalana, la gran mayoría víctimas del programa Pegasus, diseñado por la israelí NSO para acceder a ordenadores y dispositivos móviles.

10:48

La comisión del Parlamento Europeo que investiga Pegasus y otros programas de espionaje se constituye este martes en plena polémica por el 'Catalan Gate'. Al día siguiente que el grupo de expertos en ciberseguridad Citizen Lab revelara que al menos 65 políticos independentistas y miembros de la sociedad civil catalana fueron espiados con el programa Pegasus, la nueva comisión especial de la Eurocámara celebrará esta tarde el primer encuentro por escoger presidente y vicepresidentes, así como para escuchar expertos sobre el uso de software espía.

10:47

El Consell de l'Advocacia Catalana (Cicac) y el Colegio de la Abogacía de Barcelona (Icab) han exigido al Gobierno "inmediatas explicaciones públicas" por el caso de presunto espionaje a políticos independentistas y que también podría afectar a abogados catalanes. 

Comunicat Col·legi Advocacia de Barcelona Pegasus

10:41

También llegan en estos momentos a las puertas del Parlamento Europeo el presidente de ERC, Oriol Junqueras, la eurodiputada republicana Diana Riba, y el diputado de la CUP Carles Riera.

10:37

La delegación de Junts per Catalunya ya se encuentra en la sede del Parlamento Europeo donde este mediodía está prevista la rueda de prensa convocada por ERC, JxCat, la CUP, Òmnium Cultural y la ANC en respuesta al espionaje masivo al independentismo. Están presentes la presidenta del Parlamento, Laura Borràs, el secretario general, Jordi Sánchez, el portavoz en el Parlamento, Albert Batet, la portavoz en el Congreso del Diputats, Míriam Nogueras, y la presidenta del grupo municipal al Ayuntamiento de Barcelona, Elsa Artadi. A la rueda de prensa intervendrá el presidente de Junts, Carles Puigdemont

10:26

Siguen surgiendo reacciones al caso de espionaje a, como mínimo, 65 líderes y personalidades independentistas con el programa Pegasus que estalló ayer después de una investigación de Citizen Lab y publicada por The New Yorker, pero también a la rueda de prensa en bloque del independentismo desde Bruselas para denunciar estas injerencias. Es el caso de Lluís Llach, que ha denunciado en un tuit en las redes sociales que esta comparecencia conjunta demuestra que la unidad, hoy por hoy, solamente sabe ser reactiva. "¿Hoy todos juntos en Bruselas? Lástima que la unidad solo sepa ser reactiva y nunca propositiva. Hacéoslo mirar", ha tuiteado el exdiputado de Junts pel Sí en el Parlament, advirtiendo el independentismo.

10:24

El presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos en el Congreso, Jaume Asens, ha calificado de insuficientes las reacciones de los ministerios de Interior y Defensa sobre el presunto espionaje a políticos independentistas y ha reclamado "abrir una investigación para depurar responsabilidades"

10:22

El estallido del escándalo por el ciberespionaje a políticos y activistas independentistas supuestamente por parte del Estado con el software Pegasus ocupa las portadas de la prensa internacional. Después de la publicación de la investigación del rotativo norteamericano New Yorker, que incluye una sesentena de personalidades catalanas vinculadas con el procés, varios medios se han hecho eco y han informado así sus lectores.

10:20

Así es como Pegasus se cuela en los teléfonos móviles:

10:20

"España es un Estado podrido", ha sentenciado el president en el exilio Carles Puigdemont en sus redes sociales. Como muchos otros líderes independentistas ha estallado contra el CatalanGate, el escándalo destapado por el semanario The New Yorker y Citizen Lab que muestra el uso del software Pegasus para espiar a parte de la plana mayor del independentismo.

10:18

El expresidente de la Generalitat Artur Mas cree que el "tema central" del CatalanGate no está en el actual gobierno de Pedro Sánchez sino que "probablemente viene de bastante antes". "Creo que no es un tema sólo de Pedro Sánchez", ha añadido en una entrevista a 'El Matí de Catalunya Ràdio'. 

10:18

VÍDEO | Esta es la campaña de Òmnium Cultural para denunciar el espionaje con Pegasus:

16:06

Este viernes 29 de abril, a las 12.00 horas, en el Aula Magna del Edifici Històric de la Universitat de Barcelona (UB), tendrá lugar un acto para denunciar "la aberrante vulneración de derechos humanos que supone el espionaje hecho con Pegasus".