Más de 300.000 autónomos no superarán la crisis económica que provocará la pandemia de la Covid-19 y cerrarán el negocio en el Estado, alerta un barómetro elaborado por la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA).

La encuesta, que se ha realizado a 3.077 trabajadores por cuenta propia entre el 15 y el 16 de mayo, pone de manifiesto que el 60% del colectivo ya ha vuelto a trabajar, aunque la gran mayoría lo hacen con dificultades y con "poca confianza en el futuro", ha dicho el presidente de la asociación, Lorenzo Amor.

El 92,2% prevé acabar el año con pérdidas y aproximadamente la mitad calcula una disminución superior al 60% de la facturación. El 40,1% de los encuestados aseguran que seguirán con la actividad, pero dudan de si podrán aguantar hasta finales de año.

Más de la mitad de autónomos con trabajadores a cargo ha presentado un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE), un 70% de los cuales creen que no podrán mantener todos los puestos de trabajo durante seis meses, es decir, no podrían cumplir la condición de salvaguardar el empleo que se pedía para ahorrarse las cotizaciones sociales de los trabajadores en los expedientes temporales de fuerza mayor. El presidente de ATA ha afirmado en una rueda de prensa que será "muy complicado" para los autónomos empleadores no despedir a nadie con las caídas de actividad que prevén.

En general, los resultados del informe muestran que uno de cada tres autónomos piensa que no podrá mantener toda la plantilla en los próximos meses y sólo un 0,7% cree que podrá aumentarla. De momento, el 16,6% de los autónomos con trabajadores a cargo ya se ha visto obligado a despedir a alguien.

Los préstamos avalados por el Instituto de Crédito Oficial han llegado a la mitad de los autónomos que los han solicitado, pero más de 200.000 peticiones han sido denegadas y unos 300.000 todavía están pendientes de recibir una respuesta, según se extrae de las contestaciones de los encuestados. Para ayudar a reactivar el tejido empresarial, ATA ha instado al gobierno a aumentar de golpe las líneas de avales hasta la cantidad prometida una vez decretado el estado de alarma. "Ha llegado el momento de poner a disposición los 100.000 millones, ya hace dos meses y el crédito sólo ha llegado a 400.000 autónomos y la demanda es muy superior", ha dicho Amor. "El crédito es la principal vacuna que puede salvar muchas actividades empresariales", ha añadido.

EN DIRECTO | La última hora sobre el coronavirus y sus afectaciones en Catalunya, España y el mundo

🦠MAPA | Los contagios de coronavirus en Catalunya por municipios y barrios

MAPAS | El impacto del coronavirus en Catalunya por regiones sanitarias

🔴 Sigue ElNacional en Telegram