Sigue la crisis en el Govern de Catalunya. Después de que el president Pere Aragonès destituyese al vicepresident Jordi Puigneró el pasado miércoles, este jueves 29 de septiembre Junts per Catalunya se ha reunido para valorar la decisión. ¿Conclusión? Junts todavía no abandonará el Govern, pero ha anunciado una consulta que realizará a la militancia los días 6 y 7 de octubre sobre si continuar o no. Las reacciones después de este anuncio no se han hecho esperar. Seguimos en directo desde ElNacional.cat la última hora de la evolución de esta crisis del Govern de la Generalitat de Catalunya.
- Junts no abandona todavía el Govern
- Aragonès destituye a Puigneró por no haberlo informado sobre la cuestión de confianza
- Puigdemont y la cúpula de Junts cargan contra el cese de Puigneró: "Error histórico"
- Aragonès aborda la crisis con Turull y avisa a los consellers de que se tiene que resolver en 48 horas
¿Por qué Pere Aragonès ha destituído a Jordi Puigneró?
Hasta aquí el seguimiento en directo de ElNacional.cat sobre una nueva jornada de crisis de Govern en Catalunya. La ejecutiva de Junts todavía no saldrá del ejecutivo catalán y ha decidido enviar una nueva propuesta en Pere Aragonès para el cumplimiento del acuerdo, de manera que la negociación se alargará hasta el domingo. El partido también ha pedido la restitución de Jordi Puigneró como vicepresidente, a la vez que ha anunciado una consulta entre la militancia sobre la continuidad en el Govern para los días 6 y 7 de octubre. El lunes se formulará la pregunta de esta consulta.
Además, Aragonès no concreta si ve margen para negociar con los todavía socios de ejecutivo hasta el domingo, a la espera de conocer la propuesta del partido que lideran Laura Borràs y Jordi Turull. Desde Presidencia también constatan que Junts no ha hecho ningún posicionamiento sobre la cuestión de confianza en la rueda de prensa de hoy, posterior a la reunión de su dirección.
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, no ve novedades en la decisión de Junts, que esta noche ha anunciado que consultará su militancia el 6 y 7 de octubre para decidir si se marcha del Govern, y ha dado a Aragonès hasta el domingo para negociar. Según fuentes de la Presidencia, el jefe del ejecutivo pregunta a Junts que responda claramente si quiere ser gobierno u oposición.
La presidenta de Junts, Laura Borràs, ha criticado la decisión "unilateral" del presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, de destituir el hasta ahora vicepresidente y conseller de Políticas Digitales y Territorio, Jordi Puigneró. Borràs ha afirmado que esta decisión "reviste una extraordinaria gravedad", ya que implica "una falta de lealtad" del presidente hacia sus socios de y falta de "cultura de gobierno de coalición", por su decisión unilateral.
En la rueda de prensa posterior a la reunión, el secretario general de Junts, Jordi Turull, ha evitado explicar los términos concretos de la propuesta que planteará al presidente. Se ha limitado a explicar que afecta "temas primordial, como son la unidad estratégica, la negociación sobre amnistía y autodeterminación, y la coordinación en Madrid".
Junts ha tomado estas decisiones después de una larguísima jornada en la sede del partido, que ha empezado a las 10 de la mañana y ha acabado a dos cuartos de ocho -con una pausa para comer- y durante los cuales la dirección ha debatido si tenía que abandonar hoy mismo el Govern, como reclamaba el entorno de la presidenta Laura Borràs, u optaba por someter la decisión a la militancia. Finalmente, se ha impuesto esta segunda opción. Pero, además, con una propuesta política previa al presidente, a quien instan a negociar hasta el domingo.
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha respondido a las declaraciones de la presidenta y el secretario general de Junts en un comunicado, en el cual dice que desconoce, hoy por hoy, la propuesta detallada de los socios de Govern, pero que ya fue claro durante el debate de política general respecto de los 3 puntos que reclama Junts. Con todo, Aragonès ha reiterado que su intención es seguir en la coalición.
Según ha podido saber ElNacional.cat, Junts tiene previsto convocar el lunes la consulta que se harán los días 6 y 7 de octubre. El partido también ha decidido plantear una propuesta al presidente, Pere Aragonès, para tratar de superar la crisis, a partir del cumplimiento de los acuerdos pendientes del pacto de legislatura y la restitución de Puigneró a la vicepresidencia. Junts deja en Aragonès como plazo hasta el domingo para dar una respuesta a su propuesta. A cambio, Junts renunciará a presentar la cuestión de confianza.

Así, de momento Junts per Catalunya no abandonará el Govern. La dirección del partido ha decidido por unanimidad que consultará a la militancia sobre si tiene que continuar o no al ejecutivo ante la crisis abierta con ERC a raíz de la destitución de Jordi Puigneró como vicepresidente.
"El acuerdo de Govern fue ratificado por la militancia, motivo por el cual si se modifica tiene que volver a ser ratificado. La consulta es también un mandato del congreso (del partido). Es coherencia con los mandatos que tenemos", concluye Jordi Turull. Acaba así la rueda de prensa de Junts.
"El president de la Generalitat se presentó al debate de política general con un acuerdo de claridad. Nosotros queríamos claridad sobre el acuerdo, el acuerdo de Govern. Por eso consideramos que la destitución de Jordi Puigneró es un error histórico", señala Laura Borràs.
"No entraremos en aspectos concretos ni en condiciones. Estamos concentrados en este fin de semana", apunta a Jordi Turull.
"Detrás del Govern hay muchísima gente que tiene las esperanzas puestas para culminar la independencia", dice Jordi Turull.
"La decisión de hoy y la del lunes son de las más trascendentes. Se ha hablado muy poco del partido y mucho del país. Por eso hemos estado tanto rato", dice Jordi Turull.
Jordi Turull mantiene su negativa a revelar cuáles son las concreciones que presentan a Pere Aragonès: "No queremos que se entere por los medios de comunicación".
"Que se cumpla el acuerdo de Govern es lo que quiere Junts y es lo que permitirá alcanzar el 1-O", dice Laura Borràs. Jordi Turull descarta nombres para la conselleria de Territori y Polítiques Digitals: "Es una cosa que decide la ley". Tampoco dice quién negociará con Pere Aragonès: "Lo hará quien lo pueda hacer mejor".
"Nos tenemos que concentrar en el fin de semana y lunes la convocatoria de la consulta", insiste Jordi Turull. Sobre el 1-O, dice que "intentamos avanzar para recuperar aquella confianza".
"Hablamos de una negociación y de una consulta. Hasta que no se produzcan, no habrá otros movimientos de Junts. No propondremos ninguna otra persona para ocupar la vicepresidencia del Govern", aclara Laura Borràs. Jordi Turull también explica que no ha habido más contactos con ERC.
"Estamos pendientes del domingo noche (cuándo Junts negociará de nuevo con Pere Aragonès)", dice Jordi Turull. Laura Borràs añade que la militancia de Junts es "extremadamente crítica".
"Los afiliados tienen absoluta libertad de voto. Concretaremos la formulación de la pregunta el lunes y las votaciones se harán en libertad días 6 y 7 de octubre", dice Laura Borràs. Jordi Turull añade que la opinión de los consellers ha sido "unánime" y que a la ejecutiva "no ha habido distinción entre si eres conseller o no".
¿Los consellers podrán hacer campaña de cara a la consulta? "No se trata de hacer campañas. Es una cuestión que abordamos con seriedad, rigor y compromiso. El acuerdo de Govern es el que hemos pedido siempre", se limita a decir a Laura Borràs.
Jordi Turull evita decir si Junts orientará la respuesta de la militancia: "Lo decidiremos el lunes".
"No lo habíamos hecho antes porque cuando Pere Aragonès decía que quería cumplir el acuerdo queríamos que nos enviara una propuesta de garantías. Ahora enviamos una propuesta de concreciones. Si eso no se produce, no se puede quedar en genérico. No recibimos concreciones y las hacemos llegar nosotros", dice Jordi Turull.
"Respecto de los hechos de ayer, hemos tomado dos grandes decisiones. Pero no nos hemos movido de posición", responde Jordi Turull.
"A la ejecutiva tendrá lugar la formulación de la pregunta y los afiliados decidirán la respuesta. Hoy ha quedado acordado por unanimidad que la consulta tendrá lugar los días 6 y 7 de octubre", responde Laura Borràs.
Es el turno de la presidenta de Junts, Laura Borràs: "Tenemos un máximo respeto por todos los afiliados. Los días 6 y 7 de octubre tendrá lugar la consulta. La ejecutiva del próximo lunes formulará el texto de la pregunta". Empiezan las preguntas de los periodistas.
"No diremos los plazos, la persona a la que le haces llegar esta propuesta no se puede enterar a partir de los medios de comunicación. No es un ultimátum".
"El primero que ha hecho la ejecutiva es expresar el apoyo unánime a Jordi Puigneró. Firme llegar al president Pere Aragonès nuestra propuesta para cumplir el acuerdo de Govern: unidad estratégica, negociación sobre amnistía y autodeterminación y la coordinación de la acción de Govern en Madrid".
Empieza la rueda de prensa de Junts. Habla Jordi Turull, secretario general del partido: "Ha intervenido a todo el mundo de manera muy honesta".
La ejecutiva de Junts también ha decidido proponer de nuevo a Pere Aragonès la exigencia de cumplir los acuerdos pendientes y la restitución de Jordi Puigneró como vicepresident del Govern, según ha podido saber ElNacional.cat.
La dirección de Junts ha decidido que consultará a la militancia sobre si tiene que continuar o no en el Govern, según ha podido saber ElNacional.cat. El partido tiene previsto convocar el lunes la consulta, que todo apunta que se hará los días 6 y 7 de octubre.
🔴 ÚLTIMA HORA | Junts no abandona todavía el Govern, según ha podido saber ElNacional.cat. El partido se explicará en una rueda de prensa a las 20.15 horas.
Todo preparado para la rueda de prensa de Junts, después de la reunión de la ejecutiva. La comparecencia de la directiva está prevista para las 20.15 horas, dentro de quince minutos.

Más allá de sí Junts sale ya del ejecutivo catalán o no, había una cuestión sobre la mesa que se podía abordar a la ejecutiva del partido: ¿quién ocupará el cargo de vicepresidente de Gobierno, después del cese a Jordi Puigneró?
La reunión de la ejecutiva de Junts de este jueves ha empezado hacia las 10.30 horas y se ha alargado hasta las 19.30 horas, aproximadamente. Es decir, han sido unas nueve horas de encuentro en el cual se ha decidido si sale del Govern o se consulta a la militancia.
La rueda de prensa de Junts está prevista para las 20.15 horas.
Estamos a la espera de la rueda de prensa de Junts, donde se explicará la decisión de que ha tomado la cúpula directiva ante la crisis de Govern: ¿salir ya del Gobierno o consultar a la militancia?
Damià Calvet, Albert Batet, Josep Rull y Mònica Sales se marchan de la reunión de la ejecutiva de Junts.

Los consellers Jaume Giró, Violant Cervera y Lourdes Ciuró abandonan la reunión de la ejecutiva de Junts.

🔴 ÚLTIMA HORA | Acaba la reunión de la ejecutiva de Junts. Quedamos a la espera de saber que se ha decidido: ¿salir ya del Govern o consultar a la militancia?
Nueve horas después del inicio de la reunión, la ejecutiva de Junts todavía debate si salir ya del Govern o consultar la militancia.
Por la mañana también ha reaccionado la líder de los comunes, Jéssica Albiach, que ve insuficiente la destitución de Jordi Puigneró: "Pere Aragonès tiene que poner orden".
La oposición también ha reaccionado a la crisis de Govern. El líder del PSC, Salvador Illa, ha hurgado la herida entre ERC y Junts: "Comportamiento irresponsable y egoísta".
Más allá de Pere Aragonès, desde de ERC no han llegado muchas reacciones a la crisis de Govern. Pero es verdad que Gabriel Rufián ha apoyado al president de la Generalitat: "A ERC no le tiembla el pulso a la hora de tomar decisiones".
Mientras continúa la reunión de la ejecutiva de Junts, recordemos que por la mañana la presidenta Laura Borràs ha avisado que Pere Aragonès no sería president sin su partido.
A estas alturas, la ejecutiva de Junts sigue reunida. El secretario general del partido, Jordi Turull, ha confesado que está "triste" por la crisis de Govern.
La crisis de Govern se disparó el martes al debate de política general, cuando Albert Batet (Junts) reclamó a Pere Aragonès que cumpliera el acuerdo de Govern o se sometiera a una cuestión de confianza. La petición molestó tanto a Presidència como ERC, sin embargo... Aragonès ya se comprometió a presentar una cuestión de confianza.
Imagen de ambiente delante la sede de Junts, a la espera de que acabe la reunión de la ejecutiva.

La ejecutiva del partido en medio de la crisis de Govern todavía no ha acabado. Junts decide en una reunión maratoniana si salir del Gobierno o consultar la militancia.
Continúa la reunión de la ejecutiva de Junts. Recordemos que los consellers han puesto su cargo a disposición del partido después de la destitución de Jordi Puigneró.
Desde Suiza, Victòria Alsina ve "margen" para materializar el acuerdo de gobierno entre ERC y Junts. La consellera también ha afirmado que trabajará "incansablemente hasta el último día".
Los mariachis que han visitado la sede de Junts mientras se reúne la ejecutiva se han marchado así como han llegado. Responsables de comunicación del partido los han interceptado y los han convencido para abandonar la sede.
La crisis de Govern va más allá del mismo ejecutivo catalán y de los partidos. Entidades como Pimec ha reclamado "estabilidad". "Necesitamos un Govern fuerte, sea con pactos, diálogo o elecciones", ha dicho el presidente de Pimec, Antoni Cañete.
Después del encuentro de este miércoles por la tarde, la reunión de la ejecutiva de Junts se ha reanudado hacia las 10.30 horas de este jueves. Es decir, que la jornada de hoy ya suma unas siete horas de encuentro (con una pausa en el medio para comer). El debate se alarga porque se desgranan argumentos a favor y en contra de las dos posiciones dentro del partido, con intervenciones largas de los diferentes miembros de la directiva.
A estas alturas, el entorno de Laura Borràs es partidario de romper el Govern. "Eso (el cese de Jordi Puigneró) lo rompe todo", asegura este sector. En cambio, el entorno de Jordi Turull se muestra reticente a tomar una decisión inmediata y apuesta para celebrar una consulta entre la militancia (una vez acabe el Consejo Nacional de octubre).
Continúa la reunión de la ejecutiva de Junts por la crisis de Govern y el cese de Jordi Puigneró. La directiva del partido debate sobre si salir ya del ejecutivo catalán o dejarlo en manos de la militancia en una consulta.
Los mariachis en la sede de Junts, mientras está reunida la ejecutiva del partido.

Más imágenes de los mariachis en la sede de Junts, durante la reunión de la ejecutiva.

Llegan mariachis a la sede de Junts, mientras se reúne la ejecutiva del partido.

Aparte de las declaraciones que ha hecho desde Suiza, la consellera Victòria Alsina ha pedido "disculpas a los ciudadanos de Catalunya porque la situación es poco edificante". "Tenemos el encargo de la ciudadanía de hacer a un país puntero, para ayudar a superar las dificultades económicas y sociales, y de hacerlo libre", es lo que ha dicho Alsina en un extenso hilo de Twitter sobre el cese de Jordi Puigneró y la crisis de Govern.
Sobre el cese de Jordi Puigneró, la consellera Violant Cervera ha apuntado que "los cargos son temporales, pero el compromiso con el progreso y bienestar de Catalunya es permanente".
"Gracias por todo lo que has hecho por el país, vicepresident Jordi Puigneró. Seguiremos trabajando juntos por la independencia de Catalunya y para el president Carles Puigdemont", dice a la consellera Gemma Geis, sobre el cese.
Los diferentes consellers de Junts han reaccionado durante el día al cese de Jordi Puigneró. Lourdes Ciuró ha asegurado que son "momentos difíciles en que hay que estar a la altura de los compromisos que asumimos como representantes públicos".
Quien no participa en la ejecutiva de Junts es la consellera Victòria Alsina, que está en Suiza para impulsar una declaración para regular el ciberespionaje. Desde allí ha señalado que trabajará "incansablemente a favor de la institución (el Govern), el país y la sociedad catalana hasta el último día, sea cual sea".
���� Sólo queremos el cumplimiento|cumplido del acuerdo de gobierno. Yo, como consejera|consellera d'@exteriorscat y @governobertcat, estaré trabajando incansablemente a favor de la institución, el país y la sociedad catalana hasta el último día, sea cuál sea. Lo explico aquí���� pic.twitter.com/3JttnQiZiI
— Victòria Alsina Burgués (@_VictoriaAlsina) September 29, 2022
El conseller Jaume Giró llega a la ejecutiva de Junts.

La consellera Gemma Geis también vuelve a la ejecutiva de Junts.

La consellera Lourdes Ciuró vuelve a la ejecutiva de Junts.

Josep Rull y Damià Calvet también vuelven a la ejecutiva de Junts.

La presidenta de Junts, Laura Borràs, vuelve a la ejecutiva del partido con Francesc de Dalmases.

Mònica Sales, Aurora Madaula y Albert Batet también vuelven a la ejecutiva de Junts.

El portavoz y vicepresidente de Junts, Josep Rius, vuelve a la ejecutiva.

Jordi Puigneró, destituido este miércoles, también vuelve a la ejecutiva de Junts.

El secretario general de Junts, Jordi Turull, vuelve a la ejecutiva del partido.

También en el Parlament, la Mesa ha rechazado frenar propuestas de ERC, Junts y la CUP sobre el 1-O y el procés independentista para el debate de política general. Una de las propuestas de Junts considera que el referéndum "legitima la unilateralidad y la desobediencia", a la vez que insta al Govern a reducir la dependencia de estructuras estatales y asentar las bases de un procés constituyente. Todo, mientras esperamos noticias de la ejecutiva de Junts.
Mientras esperamos noticias sobre la ejecutiva de Junts, en la cafetería del Parlament comen Albert Batet y Mònica Sales (Junts) separados de Marta Vilalta y Alba Vergés (ERC). Es verdad, sin embargo, que a menudo han comido por separado.
Damià Calvet, exconseller de Territori, director del Port de Barcelona y miembro de la Ejecutiva de Junts

La presidenta de Junts, Laura Borràs

El secretario general de Junts, Jordi Turull, durante la pausa de la reunión de la Ejecutiva del partido.

Todos los consellers de Junts en el Govern participan de la reunión, menos Victoria Alsina que se encuentra de viaje a Suiza.
La reunión de la Ejecutiva de Junts ha empezado a las 10:30 de la mañana, con media hora de retraso por la entrevista de Jordi Turull en RAC1 en que ha asegurado que el partido se siente "bastante expulsado" del Gobierno.
El conseller Jaume Giró y las conselleres Gemma Geis y Violant Cervera también forman parte de la Ejecutiva de Junts que hoy decide el futuro del partido en el Govern.
Entre los miembros de la Ejecutiva de Junts destacan Jordi Turull y Laura Borràs, secretario general y presidenta del partido. También los cuatro vicepresidentes: Francesc de Dalmases, Aurora Madaula, Josep Rius y Anna Erra.
La líder de los comunes, Jéssica Albiach, ha hablado este jueves sobre la crisis abierta entre los socios del ejecutivo, ERC y Junts. Y lo ha hecho con una valoración contundente: el Govern "ya está muerto".
Durante su discurso en marzo de 2021, en la primera sesión de investidura, que fracasó por la abstención de Junts, Aragonès se comprometió a someterse a una cuestión de confianza, que ahora rechaza. "Me comprometo a someterme a una cuestión de confianza a la mitad de la legislatura para evaluarnos, renovar los acuerdos y reforzar la estabilidad del Govern"
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha mostrado este jueves "máximo respeto" por las decisiones que tome la Generalitat, al preguntársele por la crisis entre ERC y Junts en el Govern. La política socialista se encuentra en Barcelona para visitar el hospital Sant Joan de Déu.
La consellera Gemma Geis ha compartido un tuit para agradecer al vicepresidente Puigneró su trabajo para Catalunya: "No hacen falta palabras cuando los sentimientos son sinceros. Gracias por todo lo que has hecho por el país, vicepresident. Seguiremos trabajando juntos para la independencia de Catalunya y para|por el Presidente Carles Puigdemont", ha escrito la consellera de Unviersitats.
No calen gaires paraules quan els sentiments són sincers. Gràcies per tot el que has fet pel país, vicepresident @jordipuignero. Continuarem treballant junts per la independència de Catalunya i pel President @KRLS Puigdemont pic.twitter.com/8UUEfqR7Ul
— Gemma Geis i Carreras 🎗 (@GemmaGeis) September 29, 2022
Colau ha insistido en la crisis de Govern: "No diré qué partido tiene que hacer qué; sus polémicas son suyas, pero la Generalitat es de todos y de todas y hace mucho tiempo que la Generalitat está bloqueada".
Aurora Madaula y Mònica Sales se van de la Ejecutiva de Junts para ir hacia el Parlament, a la reunión de la Mesa.
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha hecho un llamamiento este jueves para que los partidos del Gobierno resuelvan la crisis actual: "Que se acabe ya, la ciudadanía en general no nos merecemos este espectáculo". La alcaldesa ha lamentado que "la única" noticia que llega de la otra lado de la plaza de Sant Jaume es que los socios del ejecutivo se pelean.
Los miembros de la Ejecutiva de Junts hacen un receso para comer. Después, se reanudará la reunión.
El presidente de Pimec, Antoni Cañete, ha pedido un Gobierno fuerte y estable sea a partir de pactos, consensos y diálogo o bien a partir de las elecciones.
Desde de Esquerra Republicana de Catalunya, se mantiene que la relación de confianza con Junts se puede reconstruir después de que el presidente Aragonès destituyera a Jordi Puigneró.
Jordi Turull no ha podido evitar emocionarse después de unos días muy intensos por la crisis del Govern y que, de momento, ha supuesto la destitución de Jordi Puigneró como vicepresidente del Ejecutivo por parte de Pere Aragonès, a raíz de la moción de confianza que planteó Junts durante el debate de política general.
El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, ha mostrado este jueves su "máximo apoyo" a la decisión tomada por el presidente del Gobierno, Pere Aragonès, de destituir al vicepresidente Jordi Puigneró. En declaraciones concedidas a los medios en el pasillo del Congreso, Rufián ha recalcado que la decisión del presidente catalán "demuestra que cuando ERC tiene que tomar decisiones, las toma" y "no le tiembla el pulso".
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha mostrado este jueves "máximo respeto" por las decisiones que tome la Generalitat, al preguntarle por la crisis entre ERC y Junts en el Gobierno. "Es un tema que tendrán que resolver aquí", ha declarado.
🔴 El conseller Jaume Giró ha vuelto a entrar en la sede de Junts per Catalunya, donde continúa reunida la ejecutiva.
El primer secretario del PSC, Salvador Illa, ha sostenido que el Govern de ERC y Junts está "en tiempo de descuento" y está actuando de manera egoísta e irresponsable, aunque ha avanzado que votará contra que el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, se somete a una cuestión de confianza, como pide el PP en una propuesta que se votará el viernes al debate de política general y otra de la CUP al pleno del Parlamento de la semana que viene.
🔴 El conseller Jaume Giró y la diputada Glòria Freixa se marchan de la sede de Junts, donde continúa la reunión de la ejecutiva para tratar la situación del Govern después de la destitución de Jordi Puigneró.
La líder de los comunes en el Parlamento, Jéssica Albiach, ha acusado al presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, de haber perdido una oportunidad para cerrar la crisis del Gobierno, porque considera que el cese del exvicepresidente Jordi Puigneró no es suficiente: "Ha dejado la crisis abierta".
Marta Vilalta, secretaría general adjunta de ERC, ha declarado en una entrevista a TV3: "Nosotros cerramos fías con el posicionamiento del presidente Aragonès". Ha insistido en que siempre se es a tiempo de reconducir la situación y ya remarcado que con respecto a qué se pueda decidir en la ejecutiva de Junts.
Jaume Collboni, teniente de alcalde del Ajuntament de Barcelona, se ha pronunciado sobre la crisis del Govern: "La situación requiere gobiernos estables, concentrados en la estabilidad y de no poner por delante intereses partidistas o de cálculo electoral. Desgraciadamente, el Govern está hoy en el aire por la irresponsabilidad de los partidos que forman la coalición".
Actualmente, la ejecutiva de Junts continúa reunida valorando si rompe con ERC y marcha del Gobierno después de que el presidente, Pere Aragonès, destituyera el miércoles por la noche al vicepresidente, Jordi Puigneró. Justo antes de la ejecutiva, el secretario general de Junts, Jordi Turull, ha explicado a RAC1 que sus consellers han puesto el cargo a disposición del partido.

Foto: Montse Giralt
En la misma línea que Laura Vilagrà, el conseller de Empresa y Treball de la Generalitat, Roger Torrent, ha descartado "del todo" la posibilidad de una convocatoria avanzada de elecciones y ha mostrado confianza en la continuidad de Junts al Govern.
Borràs se ha autodescartado este jueves para ocupar la vicepresidencia del Govern y ha recordado que al inicio de la legislatura ya decidió "no entrar en este gobierno" como vicepresidenta y se presentó "como presidenta del Parlamento".
La presidenta de Junts, Laura Borràs, ha criticado la decisión "unilateral" del presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, de destituir el hasta ahora vicepresidente y conseller de Políticas Digitales y Territorio, Jordi Puigneró. Borràs ha remarcado: "Sin los votos de Junts no sería presidente: Salvador Illa tiene los mismos escaños y no es presidente; Aragonès es presidente de un gobierno de coalición porque Junts lo hace posible".
La consellera de la Presidencia, Laura Vilagrà, ha descartado que haya una convocatoria de elecciones anticipadas después de la crisis abierta al Gobierno por la destitución del hasta ahora vicepresidente y conseller de Políticas Digitales, Jordi Puigneró. "El Gobierno continuará, el Gobierno es vigente. Justamente empezó hace un año y medio, tenemos un programa de Gobierno que estamos ejecutando", ha sentenciado.
La ejecutiva de Junts per Catalunya se reúne este jueves desde las 10:00 horas para abordar el escenario político así como la adopción de "las decisiones que corresponden, siempre pensando en el progreso y el bienestar de los catalanes y en la consecución de la independencia como objetivo." Fuentes del partido han asegurado que sobre la mesa está la posibilidad de salir del Gobierno.
El secretario general de Junts per Catalunya, Jordi Turull, ha anunciado esta mañana que los consellers del Govern de su partido han puesto a disposición de la formación su cargo.
Los miembros de Junts van llegando a la ejecutiva que ha convocado el partido este jueves para tratar la situación política del Ejecutivo catalán.


Fotos: Montse Giralt
La consellera de Acción Exterior y Transparencia, Victòria Alsina, se ha pronunciado sobre la crisis del Gobierno a través de sus redes sociales, donde ha agradecido el trabajo al exvicepresidente Jordi Puigneró y ha pedido disculpas a la ciudadanía por la situación del Ejecutivo. "Tenemos el encargo de la ciudadanía de hacer un país puntero, para ayudar a superar las dificultades económicas y sociales, y de hacerlo libre", ha afirmado.


El DOGC ha publicado el cese del hasta ahora vicepresidente del Gobierno y conseller de Polítiques Digitals i Territori, Jordi Puigneró. De esta manera, se ha oficializado su destitución después de que el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, lo anunciara en una comparecencia el miércoles a las 11 de la noche y argumentara que le había perdido la confianza.
El primer secretario del PSC, Salvador Illa, ha calificado de irresponsable y egoísta el comportamiento de los partidos del Govern. Illa ha valorado así en declaraciones en Catalunya Radio la crisis que, por ahora, ha comportado el cese de Jordi Puigneró como vicepresident. Preguntado sobre qué hará el PSC si finalmente Junts rompe con ERC, Illa ha manifestado que: "El primer movimiento lo tiene que hacer Aragonès, pero le digo que piense en el bien común".
Acaba la entrevista a Jordi Turull. A las 10 tiene que empezar la reunión de la Ejecutiva de Junts.
Jordi Turll, emocionado: "Estoy triste. Hay muchos sacrificios de mucha gente".
"Con la decisión de ayer nos sentimos bastante expulsados del Govern. El clima no conduce ningún a decir que hay voluntad de arreglarlo".
Turull: "Si la Ejecutiva del partido somos 32, hay 32 criterios propios. No vamos agrupados por bloques, cada uno tiene sensibilidades diferentes".
"Yo podría tener muchos reproches a la CUP, pero soy el primero que me he reunido las veces que haga falta, porque o salimos adelante juntos o nos colgarán por separado".
Jordi Turull asegura que se ha enviado mensajes con el president Puigdemont en las últimas horas.
Turull: "No puedo anticipar hechos ni decisiones que no se han tomado. Lo que pasará a partir de ahora lo decidiremos hoy a la Ejecutiva del partido".
"Ahora tendremos un debate, lleno de opiniones diferentes. Esto no es una secta, es un partido político".
Turull asegura que los consellers de Junts han puesto a disposición del partido su cargo.
"Lo que no es normal es que te hagan presidente según un acuerdo y que después digas que tres puntos que son troncales, no los cumplirás".
Turull: "Acompañamos al vicepresidente Puigneró en todo momento. Se mezclan sentimientos personales y en este caso se le echa por haber sido leal. Me supo muy mal".
Turull explica que después se marcha de la reunión y les explica a los consellers de Junts que cree que hay margen para arreglar la situación. Después, Aragonès volvió a convocar al secretario general y le comunica que destituiría a Puigneró: "Eso no ayuda a arreglar las cosas".
"Yo intento explicarle a Aragonès que la cuestión de confianza es un planteamiento de calidad democrática. Que tenemos la intención de arreglar la situación".
Turull asegura que la reunión con Aragonès "fue bien", y que en aquel momento el president no le comunica su decisión de destituir a Puigneró.
"Evidentemente que vamos a la una lo que son los consellers del Gover y el partido", asegura Turull.
Turull: "Ayer quedé perplejo. A dónde está escrito que los consellers de un Govern tienen la obligación de explicarle al president los debates de su partido político".
"No sé si fue un error no decirselo a Aragonès, lo que sí que lo ha estado es destituir a Jordi Puigneró".
"Asumimos la responsabilidad de plantear la cuestión de confianza Laura Borràs, Albert Batet y yo. Jordi Puigneró no sabía que Batet lo diría en la respuesta a Aragonès", aclara Turull.
"Queremos solidez y estabilidad del Govern y la mejor manera de hacerlo es cumplir lo que se ha acordado", dice el secretario general de Junts.
Turull: "La gente ya está harta y harta, la gente no se merece eso. No nos merezcamos tanta prisión y exilio para terminar así".
Turull: "No le pedimos a Aragonès que se someta a una cuestión de confianza, le pedimos garantías que cumplirá el acuerdo de gobierno".
"No puede ser que haya un Govern y un president que lo es por sus compromisos, y no los cumpla", dice Turull, que reclama más cultura de coalición.
"Cada vez es más difícil reconducir la situación. En el debate de política general, que es cuando se tiene que reubicar todo lo que no ha funcionado, dejamos claro que queríamos arreglarlo".
"Ya hubo un debate en Junts per Catalunya sobre si el acuerdo era bueno. Pero los militantes fueron los que votaron a favor. Ahora, este ha quedado alterado y no puede ser que los que dieron el visto bueno al acuerdo ahora no se les le consulte".
"Tenemos que tomar decisiones. Hace un mes ya dijimos que así no podíamos seguir, nos planteábamos si estábamos o no avanzando. Ahora todavía menos. Nos tenemos que replantear si eso es reconducidle".
"El hecho pasó muy tarde anoche, todavía no hemos podido hablar ni escucharnos", explica Turull, que asegura que la decisión la tomarán con "la cabeza y con el corazón, no con el estómago" y recordando porque se hace hacer el acuerdo de Gobierno.
Empieza la entrevista al secretario general de Junts per Catalunya, Jordi Turull, en RAC1.
"Aragonès no me convocó y yo no acompañé a Jordi Turull", dice Borràs sobre la reunión de ayer en Palau.
Borràs: "Aragonès tiene que demostrar compromiso y liderazgo, pero lo que hace es expulsar a un vicepresidente que ha sido leal para con el Govern, el president y con el país".
"Hemos apostado por la unidad del independentismo cuando superábamos el 52% de los votos. Queríamos un gobierno de coalición y de unidad".
"Aragonès obvia algunas realidades que son importantes. Es president porque Junts lo ha hecho president, Illa tiene los mismos diputados que él y no es president. Al acuerdo de Govern, que tardó tres meses en elaborarse, está detallado como se tiene que proceder en la cultura de coalición y estaba claro que los consellers y vicepresident estaban nombrados a propuesta de Junts. La lealtad de Puigneró ha sido completa a Junts y Aragonès".
"Es de extrema gravedad. Aragonès es president por los votos de Junts y la CUP. Tenemos un Govern de colación, sin los votos de Junts no habría podido ser president, hecho que requiere respeto y lealtad".
Laura Borràs no avanza la decisión de Junts antes de la reunión: "La decisión de Aragonès es unilateral".
Empieza la entrevista a Laura Borràs en Onda Cero antes de la reunión de la Ejecutiva de Junts
El conseller de Empresa, Roger Torrent, ha descartado la celebración de elecciones en caso de que Junts per Catalunya decida abandonar el Gobierno en una entrevista a SER Catalunya: "Descartamos elecciones del todo, no preveo ningún escenario que no pase por la continuidad del Govern"
El cantautor Lluís Llach ha sido de los primeros a reaccionar sobre esta decisión y a través de su Twitter ha criticado que "al final de este jaleo político, todavía se nos hará olvidar que no se ha cumplido el pacto de investidura".

Junts se reunirá hoy para afrontar la nueva situación política. Fuentes del partido han asegurado que sobre la mesa está la posibilidad de salir del Gobierno. Después de la reunión de la ejecutiva de Junts, el partido se dirigirá a los medios en una rueda de prensa.
El president en el exilio, Carles Puigdemont, ha reaccionado al cese de Jordi Puigneró a través de Twitter y ha querido alabar "la lealtad" del ya exvicepresidente. "La lealtad que importa es la lealtad a Catalunya, él la ha demostrado siempre, y de hace años".

La consellera Vilagrà descarta la convocatoria de elecciones y afirma que el Govern continuará. Preguntada por si podría seguir sin Junts, la consellera afirma: "Seguiríamos trabajando para el bien común y del país". Finaliza la entrevista de la consejera en Catalunya Ràdio.
"Para nosotros el pacto no solo es vigente, sino que lo estamos cumpliendo", remarca la consellera y afirma que los que no se han podido cumplir está porque se tienen que trabajar.
Respecto a la salida de Puigneró, afirma que personalmente le sabe muy mal. Al ser preguntada por las declaraciones de Junts que tildaban de "error histórico" el cese del exvicepresidente, Vilagrà no ha posicionado.
Vilagrà remarca que hace falta que el Gobierno pueda trabajar con "confianza y lealtad". "Somos muy conscientes de la situación del país y solo trabajando juntos podemos salir", afirma.
🔴 Laura Vilagrà, consellera de la Presidencia, afirma en Catalunya Ràdio: "Este es un momento complicado al cual nos gustaría no haber llegado". Insiste en que hay que trabajar mucho, pero confía en que hay margen para recuperar la relación entre ERC y Junts.
La primera reacción de Jordi Puigneró, después de que Pere Aragonès anunciara que lo cesaba de las funciones de vicepresidente, ha llegado a través de Twitter, donde ha asegurado: "Me pueden cesar de vicepresidente, lo que no cesará nunca es mi compromiso para trabajar para la independencia de Catalunya".

La decisión del presidente Pere Aragonès de cesar al vicepresidente Jordi Puigneró es "un error histórico que pone en peligro la continuidad del proyecto independentista", en opinión de Junts per Catalunya.
El presidente, Pere Aragonès, ha cesado el vicepresidente y máximo representante de Junts en el Gobierno, Jordi Puigneró, argumentando pérdida de confianza. Esta ha sido la salida que Aragonès ha activado en respuesta a la grave crisis que ha mantenido a su ejecutivo colgando de un hilo durante todo el día de hoy.

Foto: Carlos Baglietto