Madrid acoge la cumbre de la OTAN 2022. Después del discurso inaugural del secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, los líderes de los países miembros empiezan una ronda de reuniones en Madrid. Se sumarán a la cumbre los líderes de los países invitados: Suecia, Finlància, Australia, Japón, Nueva Zelanda y Corea del Sur, así como los presidentes del Consejo Europeo y la Comisión Europea.
Turquía levanta el veto a Suecia y Finlandia, que están más cerca de entrar en la OTAN
Qué hace la OTAN y para qué sirve
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha ofrecido un desayuno, presidido por la reina Letizia, con "Alimentos de España" para los acompañantes de los jefes de Estado y de Gobierno, además de hacer regalos para promocionar dicha marca de productos de calidad en la cumbre de la OTAN.
Los líderes de 22 países de la OTAN han firmado este jueves la carta de compromiso con el Fondo de Innovación de la Alianza, que contará con 1.000 millones de euros para apoyar a empresas emergentes que ayudarán a que la organización permanezca en la vanguardia tecnológica ante la creciente competencia internacional.
"Esta es una cumbre histórica porque estamos hablando de futuro definiendo el trabajo de la OTAN hasta el 2030", donde se ha reforzado "el peso específico de Europa como proyecto político" porque en 1997 había 16 aliados de la OTAN y hoy tenemos 30 aliados, 23 de los cuales son de la UE", ha dicho Pedro Sánchez en declaraciones a La Hora de TVE.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reclamará a todos los grupos del Congreso apoyo para aumentar el gasto en Defensa en los próximos presupuestos generales del Estado porque considera que se trata de "un acuerdo de país".
El primer ministro italiano, Mario Draghi, ha abandonado anticipadamente la cumbre de la OTAN a Madrid a causa de una crisis interna que está experimentando su coalición de gobierno, después de que el líder del Moviment 5 Estrelles (M5S), Giussepe Conte, haya acusado al mandatario italiano de "pedir su cabeza".
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha asegurado este miércoles que ver a los líderes del G7 sin camiseta sería "una imagen repugnante", aludiendo a la conversación que los participantes de la cumbre mantuvieron y en la cual bromearon sobre la fotografía de Putin, a caballo y sin camiseta.
El presidente de Letonia, Egils Levits, ha advertido que la evolución de la guerra en Ucrania marcará no solo la seguridad de Europa, sino también en el ámbito global, entre otras razones, porque China está "observando" y podría emprender "una cosa similar en el Indo-Pacífico.
China ha afirmado este jueves que se opone "firmemente" al nuevo Concepto Estratégico de la OTAN, en el cual considera "repleto al bies ideológico y de valoraciones propias de la Guerra Fría", y ha denunciado que "ataca y difama maliciosamente en China".
La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, ha reclamado a los líderes de la OTAN que eviten que el legado de la guerra en Ucrania "se convierta en una carrera armamentística" o que provoque que el mundo sea "aún más polarizado y peligroso" de lo que es, ha informado este jueves su oficina.
Rusia no tiene las mismas preocupaciones respecto al ingreso de Finlandia y Suecia a la OTAN que en el caso de Ucrania, aunque responderá si surgen amenazas, declaró hoy el presidente ruso, Vladímir Putin.
El Reino Unido destinará mil millones de libras (1.161 millones de euros) en ayuda militar adicional a Ucrania, destinada a sistemas sofisticados de defensa aérea y nuevo equipo electrónico, ha anunciado el primer ministro británico, Boris Johnson, en la cumbre de la OTAN en Madrid.
Pedro Sánchez ha sido de los primeros en llegar a la segunda y última jornada de la cumbre de la OTAN en Madrid.

La llegada de los dos fuselajes a Rota implicará el despliegue de 600 militares norteamericanos más, 300 por embarcación. Las obras que se tienen que hacer en la base ya están presupuestadas por los EE.UU. La ampliación de los efectivos de los EE.UU. en España la cerraron ayer martes el presidente español, Pedro Sánchez, y el de los EE.UU., Joe Biden, en la reunión bilateral en la Moncloa.
El Ministerio de Defensa ha concretado que no hay fecha para la llegada de los dos destructores de los Estados Unidos a la base naval de Rota. Fuentes del departamento de Margarita Robles descartan que los fuselajes de guerra lleguen este año y apuntan que es probable que tarden más de seis meses en llegar.
La OTAN anunció este miércoles que aumentará la cooperación con Australia, Japón, Nueva Zelanda y Corea del Sur en "ciberdefensa" y "seguridad marítima". "Los retos globales requieren soluciones globales", defendió Stoltenberg para justificar la implicación mayor de la alianza en esta región. Durante la reunión de ayer por la tarde en la cumbre de Madrid, algunos países expresaron su preocupación por la libertad de navegación en el mar del Sur de China, a quien acusan de tener una actitud "coercitiva".
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha recriminado a la China que "intensifique los vínculos estratégicos" con Rusia, pero ha puntualizado que el régimen de Xi Jinping no es un "adversario" para la alianza. En una rueda de prensa este miércoles por la tarde después de una reunión con socios de la OTAN, Stoltenberg ha alertado de que Pekín "está fortaleciendo sus fuerzas militares, asediando a los vecinos e invirtiendo mucho en infraestructuras críticas."
El Museo del Prado de Madrid reunió el miércoles por la noche a los jefes de Estado y de gobierno de la OTAN y la UE que asisten a la cumbre de la organización transatlántica militar en la capital española. Allí participaron en una cena de trabajo euroatlántico que, principalmente, trató lo que el Gobierno denomina el 'flanco sur' de la OTAN, es decir, la frontera con África, protagonista esta semana por la tragedia en la valla de Melilla con al menos una treintena de migrantes muertos en un intento de salto masivo.
Acaba la rueda de prensa de Jens Stoltenberg.
Jens Stoltenberg asegura que "Ucrania está luchando por su independencia, pero también por valores que son importante para la OTAN".
Estas son las condiciones de Turquía para levantar el veto a Suecia y Finlandia para entrar en la OTAN. Por Anna Solé Sans
Stoltenberg da importancia a la ecología: "Tenemos que tener material que sea verde y efectivo".
"Hoy, los aliados nos hemos comprometido con lo que ya dijimos en el 2014: incrementar nuestro presupuesto en defensa".
"Las medidas que hemos acordado demuestra que estamos comprometidos con el futuro de Ucrania y que este compromiso no tendrá fisuras".
"El presidente Zelenski nos ha manifestado que la supervivencia de Ucrania depende de nuestro apoyo, y nosotros también le hemos hecho saber que podrá contar con nosotros".
Jens Stoltenberg comparece en rueda de prensa para explicar la primera sesión de trabajo de la cumbre de la OTAN.
El vicesecretario general de Ciudadanos, Edmundo Bal, considera "de traca" que, de los "1.300 asesores" que, según sus cálculos, trabajan para el Gobierno, "nadie" haya sido "capaz darse cuenta" de que la bandera de España que lucía junto al presidente Pedro Sánchez en la inauguración de la cumbre de la OTAN estaba boca abajo.
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha señalado este lunes a su entrada en la cumbre de la OTAN celebrada en Madrid que la reciente decisión de Turquía de retirar su veto a Finlandia y Suecia reafirma el "firme" apoyo de los aliados a Ucrania mientras lidia con la guerra con Rusia
La delegada del Gobierno en Madrid, Mercedes González, ha recordado este miércoles que las protestas y manifestaciones que algunos grupos comunicaron en el entorno de la celebración de la cumbre de la OTAN en el centro de la capital fueron prohibidas y avisa que la Policía controlará "todo tipo de escenarios"
La policía española tiene previsto desplegar este miércoles un amplio dispositivo preventivo en la zona de Tirso de Molina, en el centro de Madrid, ante la convocatoria para esta tarde de una manifestación anti-OTAN que está promoviendo en redes sociales el Movimiento Antirrepresivo, que aglutina a grupúsculos de ultraizquierda críticos con el "servilismo" del Gobierno de PSOE y Unidas Podemos hacia la Alianza Atlántica y, en especial, EEUU
Zelenski, durante su intervención a la cumbre de la OTAN, también ha criticado que haya países aliados que estén estableciendo vías de diálogo con Rusia en pleno conflicto. Sin citar al presidente francés, Emmanuel Macron, que ha mantenido contactos con Putin, ha advertido que "no puede haber diálogos que no tienen sentido". "Rusia tiene que buscar por ella misma el diálogo", ha dicho
En general, los países de la OTAN han ampliado a las tropas en el flanco oriental en los últimos meses por la agresión rusa en Ucrania. Según los últimos datos de la organización, la OTAN tiene ahora mismo 40.000 tropas bajo mando aliado, 100.000 tropas de los EE.UU., 130 aviones en alerta máxima y 140 fuselajes. Gran parte de estos efectivos están en Polonia y los países bálticos, que comparten frontera con Rusia.
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, ha anunciado que los Estados Unidos ampliará su presencia militar en Europa. "La OTAN es más necesaria que nunca", ha dicho este martes en un encuentro con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, a su llegada a la cumbre de Madrid. Washington enviará refuerzos a Polonia, Reino Unido, Alemania e Italia, aparte de los dos destructores en España ya anunciados el martes.

El ministro de Justicia turco, Bekir Bozdag, ha expresado este miércoles que su país tiene previsto solicitar la extradición de 33 presuntos terroristas que actualmente se encuentran en Suecia y Finlandia después del memorándum firmado por las partes en el marco de la cumbre de la OTAN para allanar el camino a la adhesión de Estocolmo y Helsinki en la Alianza
Zelenski ha tomado la palabra a puerta cerrada y posteriormente ha colgado su intervención a las redes sociales. El presidente ucraniano ha recordado a los aliados que Ucrania necesita "apoyo con armas y dinero", y ha insistido en que la cuestión que cierne sobre esta guerra es "quién será el próximo" país atacado por Rusia después de Ucrania
Los acompañantes de los líderes que participan en la cumbre de la OTAN han aprovechado la mañana para hacer una visita a la Granja de Sant Ildefonso:

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha abierto este miércoles por videoconferencia la primera sesión de la cumbre de la OTAN de Madrid pidiendo a la Alianza Atlántica que ayude a Ucrania a poner punto y final a esta guerra "en el campo de batalla", es decir, dando "una respuesta realmente fuerte a las acciones de Rusia".
VÍDEO: Así ha sido la llegada y la foto de familia de los líderes de la OTAN que participan en la cumbre de Madrid:
Así han posado los líderes de la OTAN al inicio de la cumbre en Madrid.#CumbreOTAN #MadridOTAN2022 pic.twitter.com/zjSdv8wv5i
— EFE Noticias (@EFEnoticias) June 29, 2022
El presidente ucraniano Volodímir Zelenski ha pedido apoyo a los líderes de la OTAN reunidos en la cumbre de Madrid. Quiere evitar que Ucrania se convierta en un territorio de "guerra total".

Estados Unidos asegura en el marco de la cumbre de la OTAN que "apoya completamente" la modernización de la flota de cazabombarderos F-16 por parte de Turquía.
Suecia y Finlandia han hecho concesiones en Ankara para desencallar su adhesión y el martes pactaron un memorándum tripartito donde se comprometen a examinar con rapidez la extradición de kurdos acusados de terrorismo y tener mano dura contra el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK)
El próximo martes los embajadores de los países aliados ante la OTAN y los representantes de Suecia y Finlandia firmarán el protocolo de adhesión al Tratado del Atlántico Norte, un paso formal que tendrá que ser ratificado posteriormente por los 30 estados miembros. Stoltenberg espera que sea rápido, pero no puede avanzar ningún plazo concreto. Mientras no se les aplica la cláusula de defensa mutua del Tratado del Atlántico Norte, varios estados miembros se han comprometido a protegerlos en caso de ataque.
La OTAN ha asegurado a través de Twitter que el error con la bandera española se ha corregido "inmediatamente", y ha pedido "sinceramente disculpas" al Gobierno, a quien "agradece la acogida excepcional de la cumbre".
La cumbre de la OTAN que se celebra esta semana en Madrid supone una "gran posibilidad" para fortalecer las relaciones de todo el continente americano y también con Europa, según el diplomático español Yago Pico de Coaña, experto en la región en la que ejerció como embajador en Nicaragua y Colombia.
Rusia ve con malos ojos el ingreso de Finlandia y Suecia en la OTAN, ya que considera la ampliación de la Alianza Atlántica como un factor "particularmente desestabilizador", declaró hoy el viceministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov.
La OTAN ha pedido disculpas formales al Gobierno por haber puesto por "error" al revés el escudo en una de las banderas españolas de pequeñas dimensiones situada delante de el presidente español, Pedro Sánchez, durante la intervención de inauguración de la cumbre como país anfitrión. El Gobierno ha aceptado ya las disculpas recordando que es la OTAN quien se encarga de la organización y del protocolo de la cumbre.
El portavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, ha recalcado este miércoles que será "un auténtico fracaso" del Gobierno si la cumbre de la OTAN no culmina con la promesa del Gobierno para aumentar el gasto en Defensa hasta el 2% del PIB y sin un "compromiso firme, ineludible, claro y específico" de que Ceuta y Melilla "quedarán cubiertas bajo el paraguas" de la Alianza Atlántica
El líder de Más País, Íñigo Errejón, no se muestra favorable a apoyar el acuerdo alcanzado con Estados Unidos para ampliar de cuatro a seis el número de destructores norteamericanos en la base de Rota (Cádiz) y ha recriminado que el Ejecutivo esté adoptando "un lenguaje bélico", que le aproxima al PP al intuir que recurrirá a esta formación para sacarlo adelante en el Congres
Felipe VI se ha reunido este miércoles con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, con quien ha hablado de la guerra de Ucrania y de sus consecuencias en el suministro de alimentos y de energía, además de la relación entre la UE y América Latina. El encuentro ha tenido lugar en el Palacio de la Zarzuela con motivo de la asistencia de Von der Leyen a la cumbre de la OTAN que hoy ha comenzado en Madrid.
El presidente de los Estados Unidos (EE.UU.), Joe Biden, ha subrayado el compromiso de su gobierno con la defensa de la seguridad europea y ha apostado por proteger "cada centímetro" de la OTAN, en el arranque de la cumbre de líderes en Madrid. Biden ha explicado al inicio de un encuentro bilateral con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, que la Alianza "es ahora más necesaria que nunca" y estará lista para hacer frente a las amenazas que puedan surgir.
Una vez los líderes den el visto bueno político para invitar a Suecia y Finlandia a entrar en la OTAN, se abre el periodo de negociaciones que, en este caso, serán simbólicas y durarán pocos días porque consideran que cumplen todos los requisitos para ser miembros de la alianza
En la apertura de la primera sesión, el secretario general de la organización, Jens Stoltenberg, ha defendido que estos días se adoptarán "decisiones importantes" para "reforzar" a la OTAN en un mundo más "competitivo" donde regímenes "autoritarios" como Rusia y China "amenazan" el orden internacional basado en normas. "Es la hora de reforzar la alianza", ha dicho el presidente español, Pedro Sánchez, como anfitrión del encuentro de alto nivel

La ministra de Asuntos Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, ha expresado este miércoles al arranque de la cumbre de la OTAN en Madrid que la posible adhesión de Suecia y Finlandia a la Alianza es "extremadamente importante" dado que la decisión es "buena" para todas las partes
El primer ministro británico, Boris Johnson, ha asegurado que la "retirada del veto" turco es "un gran paso adelante para nuestros aliados" y ha señalado que ahora hay que abordar las lecciones "aprendidas durante los últimos meses" para "revisar la posición de la OTAN en el flanco oriental"
Al inicio de la reunión entre los jefes de estado y de gobierno de los 30 países miembros de la OTAN interviene el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, por videoconferencia para pedir más apoyo en su lucha contra la invasión rusa ahora que el conflicto se alarga entrando en el quinto mes de enfrentamientos. En más, se espera que los líderes dé luz verde en la entrada de Finlandia y Suecia a la OTAN después de que Turquía levantara in extremis su veto el martes.
Los líderes de la OTAN han aplaudido este miércoles la retirada por parte de Turquía del veto a la adhesión de Suecia y Finlandia a la Alianza y ya han hablado de "éxito" en el arranque de la cumbre que se celebra esta semana en Madrid.
Esta es la foto de familia de todos los líderes de la OTAN que participan en la cumbre de Madrid:

A partir de las 19 horas de este miércoles, Pedro Sánchez presidirá una cena informal en el Museo del Prado junto a los Jefes de Estado y de Gobierno de los países de la Alianza Trasatlántica.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha inaugurado la cumbre de la OTAN con la bandera española al revés:

Se espera que sobre las 13.45 h se celebre la primera rueda de prensa del secretario general de la OTAN, donde se darán los primeros detalles de la reunión.
La OTAN se enfrenta a la mayor crisis desde la Segunda Guerra Mundial: empieza la cumbre. Por Anna Solé Sans
Sánchez ha recordado que uno de los ejes importantes de discusión del encuentro de Madrid de este miércoles y jueves tiene que ver con la financiación de la OTAN y el diseño de funcionamiento de la alianza en los próximos años en el marco "de un cambio de equilibrios internacionales que crea nuevas fricciones".
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha celebrado este miércoles el acuerdo para la adhesión de Suecia y Finlandia a la OTAN en el marco de una cumbre "histórica" donde –ha afirmado- los aliados envían un "mensaje claro" a Putin: "No ganarás" y "Ucrania y la paz prevalecerán".
Esta es la sala donde están reunidos los líderes de los países miembros de la OTAN:

Punto de inflexión. Primer acuerdo antes del inicio de la cumbre de la OTAN en Madrid. Turquía ha decidido levantar el veto a la entrada de Suecia y Finlandia en la Alianza Atlántica después de varias negociaciones que han culminado con una reunión entre el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan; el presidente de Finlandia, Sauli Niinistö; la primera ministra de Suecia, Magdalena Andersson; y el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.
Está previsto que a las 13.30 h lleguen a Ifema Madrid los líderes de otros países invitados bajo la condición de países socios como Suecia, Finlandia, Australia, Japón, Nueva Zelanda y Corea del Sur, así como los presidentes del Consejo Europeo y la Comisión Europea.
También se prevé durante la cumbre de este miércoles y jueves la aprobación de una nueva estrategia de defensa para afrontar el futuro de la guerra en Ucrania. "Será la revisión más grande de nuestra defensa colectiva desde la Guerra Fría", ha afirmado Stoltenberg este miércoles por la mañana. El noruego también ha adelantado que el nuevo Concepto Estratégico de la OTAN mencionará por primera vez a la China.
"Será una cumbre histórica y transformadora en un momento de cambios en el mundo", ha reiterado Stoltenberg antes de la reunión de los máximos mandatarios de la OTAN, que prevén dar el visto bueno político en la entrada de Suecia y Finlandia a la organización. Stoltenberg cree que el proceso de ratificación en los 30 estados miembros será "rápido" pero no se ha atrevido a poner una fecha para la adhesión oficial de los dos países en el norte de Europa.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha asegurado a su llegada a la cumbre de Madrid que la OTAN adoptará "una decisión histórica" para ampliar la alianza en el norte ahora que declararán Rusia como "la amenaza directa más grande" a su seguridad.