Seguimos en directo en ElNacional.cat la última hora del conflicto entre Israel y Hamás. Este jueves ha tenido una incursión selectiva israelí con tanques en la Franja de Gaza, lo que podría ser el preludio a la famosa ofensiva terrestre que quiere efectuar el gobierno de Benjamin Netanyahu. En esta línea, hemos visto como el ejército israelí ha muerto el coautor intelectual del ataque de Hamás del 7 de octubre. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha propuesto una conferencia internacional de paz dentro de seis meses sobre el conflicto y los líderes europeos han pedido "pausas y corredores humanitarios" en la Franja.
- Israel realiza una incursión selectiva con tanques en la Franja de Gaza: todo lo que se sabe hasta ahora
- Israel mata al coautor intelectual del ataque de Hamás del 7 de octubre
- Sánchez propone una conferencia internacional de paz dentro de seis meses sobre el conflicto en el Oriente Medio
- Los líderes europeos piden "pausas y corredores humanitarios" a la Franja de Gaza
Hasta aquí el seguimiento de la actualidad de este viernes 27 de octubre sobre el conflicto entre Israel y Hamás, en el cual Israel ha intensificado los bombardeos sobre la Franja de Gaza y ha iniciado más incursiones terrestres. Reanudamos la cobertura mañana a partir de las 5:30 de la mañana.
Así ha sido la votación de los diferentes países sobre la resolución del Asamblea General de la ONU.
The #UNGA Tenth Emergency Special Session just adopted Resolution ES-10/21. pic.twitter.com/R7DTNyaAOM
— UN GA Presidente (@UN_PGA) October 27, 2023
Miembros del gobierno de los Estados Unidos y de Israel afirman en la cadena ABC News que la operación de esta noche no es la ofensiva terrestre a gran escala que hace semanas que se anuncia.
Lo'Asamblea General de la ONU aprueba con una abrumadora mayoría una resolución que pide "el cese de las hostilidades" a Gaza, en el contexto de los intensos bombardeos de Israel y después de que el Consejo de Seguridad no haya conseguido sacar adelante ninguna resolución por el veto de los Estados Unidos. La resolución, que incluye "un rechazo al traslado forzoso de la población civil palestina", ha recibido el apoyo del mundo árabe, Rusia y China, y la oposición de los Estados Unidos, Israel y otros países aliados. Lee aquí la noticia.
"Si Netanyahu decide entrar en Gaza esta noche, la resistencia está preparada", afirma Ezzat al-Rishaq, un alto miembro de la oficina política de Hamás, en un mensaje en Telegram. "Los restos de sus soldados serán engullidos por la tierra de Gaza", dice.
El gobierno de los Estados Unidos continuará las negociaciones para la liberación de rehenes a pesar de los nuevos ataques de Israel. "No hay ninguna posibilidad que dejemos de mantener conversaciones hasta que sean liberados", ha dicho un funcionario en declaraciones a la CNN. Otro funcionario ha admitido a la misma cadena estadounidense que parecía que las conversaciones podían avanzar más antes que ahora.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, ha reiterado el llamamiento a un alto el fuego, la liberación de los rehenes y la entrega de ayuda humanitaria. "Todo el mundo tiene que asumir sus responsabilidades, la historia nos juzgará a todos", ha advertido.
I repeat my call for a humanitarian ceasefire in the Middle East, the unconditional release of all hostages, and the delivery of life-saving supplies at the scale needed.
— António Guterres (@antonioguterres) October 27, 2023
Everyone must assume their responsibilities.
This is a moment of truth.
History will judge us all. pic.twitter.com/z562jVDKri
Desde la Franja de Gaza informan de la entrada de fuerzas de Israel, incluyendo tanques. Según informa The Times of Israel, ha habido fuego cruzado entre soldados y milicianos.
صفحة ألموغ بوكير العبرية: بعد إعلان المتحدث بإسم الجيش الإسرائيلي عن توسيع العملية البرية، أول توثيق للهجمات من شمال قطاع غزة. دبابات الجيش الإسرائيلي في العمل. pic.twitter.com/OyAlswmyy8
— الأمير ياسين (@M86950933) October 27, 2023
El comisionado general de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) ha informado de que en las 24 horas han muerto 14 trabajadores más, de manera que la cifra total asciende a 53. Por otro lado, ha reiterado que la prioridad es el combustible, ya que los suministros se están agotando.
Hamás hace un llamamiento a la comunidad internacional para que "actúe inmediatamente" y detenga el bombardeo sobre la Franja de Gaza. "Hacemos un llamamiento a los países árabes y musulmanes y a la comunidad internacional para que se responsabilicen y actúen inmediatamente para parar la serie de crímenes y masacres contra nuestro pueblo", afirma en un comunicado.
La Media Luna Roja Palestina informa de que ha perdido totalmente el contacto con el centro de operaciones en la Franja de Gaza y sus trabajadores a consecuencia del corte de comunicaciones provocado por los bombardeos. "Estamos muy preocupados sobre la capacidad de nuestros equipos para seguir proveyendo servicios médicos de emergencia", afirman.
🚨🔴 PRCS: We have completely lost contact with the operations room in #Gaza Strip and all our teams operating there due to the Israeli authorities cutting off all landline, cellular and internet communications. We are deeply concerned about the ability of our teams to continue…
— PRCS (@PalestineRCS) October 27, 2023
En su intervención, Hagari ha confirmado el ataque de la fuerza aérea que en estos momentos se está produciendo sobre la Franja de Gaza. "La Fuerza Aérea está golpeando objetivos subterráneos de manera muy significativa", ha dicho, advirtiendo que están actuando para "proteger los intereses de seguridad del Estado de Israel".
El portavoz del ejército de Israel, Daniel Hagari, ha anunciado que esta noche "ampliarán las incursiones terrestres" que han ido haciendo en los últimos días en el territorio.
🔴 Israel está bombardeando con intensidad la Franja de Gaza, especialmente el norte, según denuncian medios desde el territorio palestino. Al mismo tiempo, se oyen las sirenas en Tel-Aviv y otras regiones del centro de Israel por el lanzamiento de cohetes de Hamás.
Gaza Strip is under the heaviest air attack since the beginning of the aggression. pic.twitter.com/5AH1U8gSh2
— TIMES OF GAZA (@Timesofgaza) October 27, 2023
La conectividad de Internet en la Franja de Gaza ha caído totalmente este viernes, aparentemente a causa de los bombardeos israelíes.
⚠ Confirmed: Live network data show a collapse in connectivity in the #Gaza Strip with high impact to Paltel, amid reports of heavy bombardment; the company is the last remaining major operator to supply service as connectivity declines amid ongoing fighting with Israel 📉 pic.twitter.com/nDPf7HnjKF
— NetBlocks (@netblocks) October 27, 2023
Estados Unidos ha vuelto a castigar este viernes al grupo islamista palestino Hamás con nuevas sanciones contra miembros clave y redes financieras de la organización, incluida una empresa en España, además de a responsables iraníes que han entrenado a sus milicianos. La ronda de sanciones de hoy incluye compañías propiedad de Abdelbasit Hamza Elhassan Mohamed Khair, un financiero de Hamás basado en Sudán que posee, entre otras, la empresa Zawaya Group for Development Investment, con sede en España.
Un total de 630 ONG de todo el planeta, entre ellas Amnistía Internacional, han exigido hoy un alto el fuego "inmediato" en la Franja de Gaza, escenario de una catástrofe humanitaria donde, según las autoridades gazatíes, han muerto más de 7.300 personas por bombardeos israelíes. "Los acontecimientos de la última semana nos han llevado al precipicio de una catástrofe humanitaria y el mundo ya no puede esperar para actuar. Es nuestra responsabilidad colectiva", dijeron las organizaciones en un comunicado.
El portavoz de Hamás, Abdul Latif Al-Qanou, ha respondido a las acusaciones de Israel que su centro de operaciones se encuentra bajo el mayor hospital de la Franja de Gaza. "Las declaraciones sobre nuestro uso del hospital Al-Shifa con finalidades militares son denuncias falsas que negamos categóricamente. Eso es propaganda engañosa y falsa, y todos los líderes de Hamás están en casa y no en los hospitales", ha afirmado en declaraciones en Al Jazeera.
Un día después de la reunión del Consejo de la UE en que los 27 acordaron pedir "pausas humanitarias" enla Franja de Gaza y celebrar una conferencia de paz sobre el conflicto en Oriente Medio "pronto", el canciller alemán, Olaf Scholz, se ha pronunciado sobre el tema y ha afirmado que la conferencia de paz "es una buena señal", que llega "en el momento correcto". Scholz ha puntualizado, no obstante, que la preparación de esta conferencia "no es del todo fácil" y que solo podrá salir adelante "si todos (los actores) que son importantes se unen para que funcione".
El ejército de Israel asegura que Hamás utiliza habitualmente infraestructura humanitaria de la Franja de Gaza para proteger a terroristas y como a base de actividad. En este sentido, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) apuntan en el Hospital Shifaa, el más grande de la Franja, como epicentro de la actividad de Hamás. "En el hospital hay varios complejos subterráneos utilizados por los líderes de la organización terrorista para dirigir sus actividades y un túnel que llega al hospital, y permite la entrada en la sede de Hamás sin pasar por el hospital", explican. Las FDI han compartido imágenes de satélite y grabaciones de conversaciones para demostrar esta información.
במסגרת תדריך מיוחד לתקשורת הבין לאומית חשף דובר צה"ל מידע רב המוכיח כי חמאס משתמש בשגרה ובחירום בתשתיות הומניטריות ברצועת עזה לטובת פעילות הטרור שלו תוך שהוא מנצל את המחסה ההומניטארי לטובת הגנת מחבליו וראשי ארגון הטרור >> pic.twitter.com/oiHQQYIvHg
— צבא ההגנה לישראל (@idfonline) October 27, 2023
El Ministerio de Salud de Palestina, controlado por Hamás, ha publicado este viernes la lista con los nombres de las 7028 personas que han muerto entre el 7 y el 26 de octubre por los bombardeos israelíes en la Franja de Gaza. Este jueves habían anunciado que los publicarían como respuesta al escepticismo de los Estados Unidos ante las cifras de muertos publicadas.
The Ministry of Health just published the names of 7028 Palestinians, including 2913 children killed in #Gaza.
— Aseel AlBajeh أسيل البجة (@AseelAlBajeh) October 26, 2023
Scrolling over this is so painful. The first 88 names are from the same family! The next 72 from one family! And the undescribable pain goes on. No words. pic.twitter.com/irvh3pXNTY
El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha criticado este viernes a Israel por su "falta de respeto" al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, y le ha reclamado proporción en la reacción a los ataques de Hamás.
"Con qué falta de respeto se han dirigido a una persona tan íntegra e inequívoca como António Guterres. Eso indica hasta qué punto las grandes potencias han decidido debilitar el sistema internacional pensando en sus intereses", ha denunciado Zapatero durante su intervención en el seminario Alianza estratégica Unión Europea: retos y oportunidades, organizado por la Fundación Rafael Campalans del PSC.
Cuatro personas han resultado heridas en Tel Aviv por el impacto de un cohete de Hamás en un edificio. El grupo terrorista ha lanzado otros misiles desde la Franja de Gaza hacia la ciudad israelí esta mañana, pero los otros no han provocado heridos y tan solo han producido daños materiales.
🇵🇸🇮🇱 Hamas rockets have hit Tel Aviv. pic.twitter.com/PkPqLD1WFt
— Jackson Hinkle �������� (@jacksonhinklle) October 27, 2023
El número de víctimas por los bombardeos de Israel contra la Franja de Gaza, controlada por el grupo islamista palestino Hamás, ha ascendido a 7.326 muertos y 18.967 heridos, informó este viernes el Ministerio de Sanidad gazatí. Entre los fallecidos hay 3.038 menores, 1.726 mujeres y 414 ancianos, que han perdido la vida desde el pasado 7 de octubre.
El bloque europeo pone en Israel el respeto al Derecho Internacional como límite a su respuesta a Hamás y pide la protección de los civiles "en todo momento", subrayando que la organización terrorista tiene que liberar sin condiciones a los 200 rehenes presos durante su ataque el 7 de octubre pasado.
Las fuerzas armadas de Israel han vuelto a hacer una incursión a pequeña escala en el norte de la franja de Gaza. Menos de 24 horas después de su primera incursión terrestre en Gaza después de días amenazando con una invasión, las tropas israelíes han vuelto a la zona norte. Según informan las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), se han atacado objetivos del grupo islamista Hamás en la parte norte del enclave palestino.
Los Estados Unidos lanzan un ataque contra posiciones iraníes a Siria, según ha anunciado el secretario de Defensa, Lloyd Austin. La medida se ha tomado como respuesta a una veintena de veces que estos grupos han asestado con drones y cohetes contra bases militares de los Estados Unidos en Siria y el Iraq los últimos diez días.
La Agencia de la ONU para los Refugiados (UNRWA), una de las principales organizaciones humanitarias que operan en Gaza, consiguió este jueves acceso a 200.000 litros de combustible, cuando necesita diariamente unos 130.000.
La coordinadora humanitaria de las Naciones Unidas para los Territorios Palestinos, Lynn Hastings, ha dicho hoy en una rueda de prensa telemática desde Jerusalén que los generadores de emergencia que alimentan muchos servicios esenciales "se están apagando uno por uno a causa de la falta de combustible".
Un primer equipo de diez médicos extranjeros de la Cruz Roja ha entrado hoy por el paso egipcio de Rafah en dirección a la Franja de Gaza junto con un convoy compuesto de diez camiones más cargados con ayuda humanitaria.
Se están llevando a cabo negociaciones detalladas con Israel con la esperanza de asegurar más pasos humanitarios en la Franja de Gaza, ha dicho un alto funcionario de las Naciones Unidas, según recoge The Guardian.
Los servicios de Gaza se hunden y las calles están llenas de aguas residuales, advierte UNRWA, la agencia de trabajo y ayuda de la ONU para el pueblo palestino. "Los servicios básicos se están hundiendo. La medicina se está acabando. La comida y el agua se agotan. Las calles de Gaza han empezado a desbordarse de aguas residuales", ha afirmado el comisario general de UNRWA.
El Ejército de Israel ha anunciado este viernes la muerte de un comandante de la rama de la Yihad Islámica en la ciudad cisjordana de Jenín durante una batida llevada a cabo en las últimas horas, que se han saldado con alrededor de 40 detenidos en Cisjordania. El ejército ha informado de que la batida ha acabado con la muerte de Mohamad en el Amer, un comandante de campo del grupo armado.
El Ejército de Israel ha anunciado la muerte de otro comandante de Hamás en un bombardeo ejecutado durante esta madrugada contra la Franja de Gaza. El portavoz del Ejército israelí, Daniel Hagari, ha indicado en un mensaje en X, que el muerto es el comandante del Batallón de Jan Yunis Occidental, Madat Mubasher, quien "participó en ataques de francotiradores y con explosivos contra las fuerzas israelíes y asentamientos israelíes".
El Kremlin ha defendido este viernes la decisión de invitar a Moscú a una delegación de Hamás y ha subrayado que "es necesario" mantener contactos "con todas las partes" ante la guerra desvinculada por los ataques ejecutados el 7 de octubre por el grupo islamista contra Israel, que dejaron cerca de 1.400 muertos.
Entre 300.000 y 400.000 palestinos podrían seguir actualmente en el norte de Gaza, el principal objetivo desde hace 3 semanas de los bombardeos israelíes en su campaña contra Hamás, según ha indicado hoy la coordinadora de Naciones Unidas para los Territorios Palestinos, Lynn Hastings.
Un primer equipo de 10 médicos extranjeros de la Cruz Roja ha entrado hoy por el paso egipcio de Rafah en dirección a la Franja de Gaza junto con un convoy compuesto de otros diez camiones cargados con ayuda humanitaria, pero sin combustible, han informado varias fuentes.
El número confirmado de personas cogidas como rehenes a la Franja de Gaza desde las incursiones transfronterizas de Hamás del 7 de octubre ha aumentado en cinco hasta 229, según el ejército de Israel.
El ministerio de salud de Gaza ha emitido un documento de 212 páginas con listas de nombres y números de identificación de 7.028 palestinos que las autoridades de Hamás, que controlan Gaza, dicen que han sido asesinados por los bombardeos de Israel.
El comisionado general de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini, aseguró hoy que les queda combustible para un solo día de operaciones dentro de la Franja de Gaza, y que necesitan 160.000 litros diarios para cubrir las necesidades humanitarias del enclave.
El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, sitúa la cumbre de ministros de Asuntos Exteriores de los países de la Unión para el Mediterráneo (UpM) que se hará en la capital catalana como "la gran oportunidad" para alcanzar un acuerdo que permita poner fin al sufrimiento de la población civil en el Oriente Próximo. En una declaración en el Salón de Cien antes del inicio del pleno, Collboni ha confiado en el hecho de que esta cumbre, que tendrá lugar el 27 y el 28 de noviembre, sirva también de base para un nuevo acuerdo de paz entre las partes enfrentadas. "Ofrezco Barcelona a Israel y Palestina, y a toda la comunidad internacional", ha dicho.
Cincuenta y cuatro ciudadanos tailandeses se encuentran entre los más de 200 rehenes detenidos por Hamás en Gaza, según las nuevas cifras publicadas por el gobierno israelí.
Las naciones árabes se han unido con el Sur global para desafiar a Israel y sus partidarios occidentales a poner fin al bombardeo en Gaza al inicio de un raro debate de emergencia de dos días a la asamblea general de la ONU. En una advertencia feroz jueves, el ministro de Asuntos Exteriores iraní dijo que si lo que describió como el genocidio no se detenía, los EE.UU. "no se escaparían de este incendio".
El ala militar de Hamás, las Brigadas al-Qassam, ha asegurado que "casi 50" rehenes detenidos en la Franja de Gaza han sido asesinados a causa de los ataques israelíes.
La ayuda a duras penas llega a Gaza, dice el jefe humanitario de la ONU. El jefe humanitario de la ONU ha denunciado que la ayuda "a duras penas llega" a Gaza a pesar de los "mejores esfuerzos" de la agencia. En un comunicado publicado en las redes sociales, Martin Griffiths asegura que los bombardeos en Gaza "están empeorando, incluso en las zonas que se supone que son más seguras".
El Gobierno español considera un éxito diplomático que la Unión Europea haya asumido la petición realizada este jueves por el jefe del Ejecutivo en funciones, Pedro Sánchez, para que se celebre una conferencia internacional de paz sobre Oriente Medio.
Los líderes de la Unión Europea han acordado este jueves a la reunión del Consejo de la UE en Bruselas pedir "pausas y corredores humanitarios" para que llegue la ayuda a la Franja de Gaza. "El Consejo Europeo expresa grave preocupación por la deteriorada situación humanitaria en Gaza y pide un acceso y una ayuda humanitaria continúa, rápida, segura y sin obstáculos para llegar a todos los que necesitan ayuda a través de todas las medidas necesarias, incluyendo corredores humanitarios y pausas humanitarias", afirma el borrador de conclusiones que han aprobado a los líderes.
"Hay rehenes vivos en Gaza, o al menos lo estaban hace tres semanas, porque podrían haber muerto hace cinco minutos o estarlo dentro de otros cinco", explica con angustia la israelí Laura Baljman, superviviente del ataque de Hamás de 7 de octubre, que intenta asimilar el trauma a la vez que lidia con la incertidumbre de tener amigos secuestrados en Gaza.
Las Fuerzas Armadas iraníes realizarán maniobras militares a gran escala con vehículos blindados, artillería, misiles, helicópteros y drones en los próximos días, en medio de las tensiones en la región por el conflicto entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás.
Las fuerzas armadas de Israel han vuelto a hacer una incursión a pequeña escala en el norte de la franja de Gaza. Menos de 24 horas después de su primera incursión terrestre en Gaza después de días amenazando con una invasión, las tropas israelíes han vuelto a la zona norte. Según informan las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), se han atacado objetivo del grupo islamista Hamás en la parte norte del enclave palestino. En un comunicado detallan que los efectivos terrestres estuvieron apoyados por aviones de combate y drones en la zona de Shuyaiya.
La caída de un proyectil en la ciudad egipcia de Taba esta madrugada ha dejado a seis heridos. La localidad es frontera con Israel, que se encuentra en plena escalada bélico con Hamás por los ataques del pasado 7 de octubre. Sin embargo, Taba no se encuentra cerca de donde se están centrando los ataques, a Gaza o la zona norte del Estado, sino que es una ciudad costera del golfo de Aqaba. Las autoridades están investigando el incidente.
🔴 Los Estados Unidos lanzan un ataque contra posiciones iraníes a Siria, según ha anunciado el secretario de Defensa, Lloyd Austin. La medida se ha tomado como respuesta a una veintena de golpes que estos grupos han asestado con drones y cohetes contra bases militares de los Estados Unidos en Siria y el Iraq los últimos diez días.
Ayer tanques israelíes entraron en la parte norte de la Franja y destruyeron infraestructura y túneles de Hamás en una incursión limitada, que el portavoz del Ejército, Richard Hecht, describió el jueves como la de más envergadura hecha hasta hoy.
El bloque europeo pone en Israel el respeto al Derecho Internacional como límite a su respuesta a Hamás y pide la protección de los civiles "en todo momento", subrayando que la organización terrorista tiene que liberar sin condiciones a los 200 rehenes presos durante su ataque el 7 de octubre pasado.
🔴 ÚLTIMA HORA: Un proyectil alcanza la ciudad egipcia de Taba, junto a la frontera con Israel, y deja seis heridos. Al menos seis personas han resultado heridas en la noche del jueves por la caída de un proyectil en la ciudad egipcia de Taba, que se encuentra en la gobernación de Sinaí del Sur, al lado de la frontera con Israel.
Los jefes de Estado y de gobierno de los 27 han acordado pedir "corredores humanitarios y pausas para necesidades humanitarias" a Israel y Hamás, que garanticen el suministro de ayuda a los civiles en la Franja de Gaza, y dar apoyo a la celebración de una conferencia de paz "pronto", como reclamaba el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez.
🔴 ÚLTIMA HORA: Las fuerzas de Israel volvieron a hacer en las últimas horas una incursión terrestre a pequeña escala en la Franja de Gaza, controlada por Hamás, en la que atacaron objetivos del grupo islamista en la parte norte del enclave palestino.
Reuters informa de que el ejército norteamericano estaba tomando nuevas medidas para proteger sus fuerzas del Oriente Medio durante el aumento de los ataques de presuntos grupos apoyados por Irán y dejaba abierta la posibilidad de evacuar familias militares si fuera necesario.
El portavoz de las Brigadas Al-Qassam, brazo armado de Hamás, ha anunciado este jueves que en torno a 50 rehenes israelíes han muerto por los bombardeos de Israel sobre la Franja de Gaza. En un comunicado breve, se ha limitado a informar sobre la muerte de "50 prisioneros israelíes" por ataques sobre la Franja, sin ofrecer más detalles. La semana pasada, Obedia había asegurado que se habían capturado un total de 250 rehenes, de los cuales 200 estaban controlados por Hamás y 50 estaban en manos de otras milicias palestinas.
El ejército de Israel ha anunciado que este jueves ha matado Shadi Barud, número 2 de la inteligencia de Hamás y uno de los autores intelectuales del ataque contra civiles israelíes del pasado 7 de octubre. Posteriormente, ha informado de que también ha "eliminado" a tres miembros del Batallón Darj Tafah, un importante batallón de la ciudad de Gaza.
Los líderes de la Unión Europea han acordado este jueves a la reunión del Consejo de la UE en Bruselas pedir "pausas y corredores humanitarios" para que llegue la ayuda a la Franja de Gaza. Los 27 también han dado apoyo a la idea de celebrar una conferencia de paz "pronto", tal como había propuesto el presidente español, Pedro Sánchez, y aseguran que la UE está "preparada para contribuir al proceso político sobre la base de la solución de los dos estados".
Este jueves se ha hecho la lectura al Parlament de la declaración sobre el conflicto Israel-Hamás, que se aprobó con el apoyo del PSC, Junts per Catalunya, Ciudadanos y el Partido Popular. Una de las imágenes que ha sorprendido ha sido la ausencia del Govern en el transcurso de esta declaración. Ni el presidente ni los consellers estaban en el hemiciclo. Por otra parte, los diputados de la CUP han abandonado el pleno del Parlament y han dejado en su bancada una estelada, dos banderas de Palestina y cuatro carteles con el mensaje 'No en mi nombre', como señal de protesta por una declaración que no comparten.
El ministro palestino de Exteriores, Riad en el Malki, ha pedido este jueves a la Corte Penal Internacional (CPI), con sede en La Haya (Países Bajos), "investigar" los "crímenes de guerra, contra la humanidad, limpieza étnica, traslados forzosos e incluso síntomas de genocidio" cometidos durante la "guerra de venganza" y de "destrucción" de Israel en la Franja de Gaza.
Buenos días y bienvenidos al directo de ElNacional.cat donde seguiremos toda la actualidad del día relativa al conflicto entre Israel y Hamás.