Seguimos en directo en ElNacional.cat la última hora del conflicto entre Israel y Hamás. Este domingo el ejército israelí continuó con los bombardeos sobre la Franja de Gaza, mientras las operaciones terrestres en el norte del enclave también se han intensificado. Por otra parte, la presión internacional para hacer llegar más ayuda humanitaria a la Franja ha crecido. Los EE.UU. han pedido que se permita la entrada de más camiones y el Papa también ha alzado la voz para pedir que se garantice un espacio seguro para la entrega de suministros. En Barcelona se celebró una manifestación en apoyo a Israel y pidiendo el retorno de los rehenes, mientras en Madrid miles de personas se reunieron para mostrar su apoyo al pueblo palestino.
- Israel endurece la ofensiva terrestre contra Hamás y ataca más de 450 objetivos en un día
- El Papa pide que se garantice la ayuda humanitaria a Gaza y que Hamás libere a los rehenes
- Centenares de personas reclaman en Barcelona la liberación de los rehenes de Hamás
- Sube la tensión al Gobierno por la guerra en Israel: Belarra tilda Sánchez de hipócrita
Despedimos aquí este directo donde hemos seguido toda la actualidad relativa al conflicto entre Israel y Hamás. ¡Muchas gracias para acompañarnos!
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, asegura que su gobierno hará todo lo posible para traer de vuelta a los rehenes y que el vídeo de las tres rehenes de Hamás difundido este sábado es "cruel propaganda psicológica".
El contralmirante Daniel Hagari, de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), ha afirmado que los planes de guerra se están llevando a cabo según el previsto. En la situación del campo de batalla, ha dicho que las fuerzas de las FDI han eliminado "decenas de terroristas en el último día". "El plan de guerra está avanzando según lo que se prevé y seguirá procediendo de acuerdo con nuestras misiones."
Estados Unidos ha rechazado este lunes poner "etiquetas" a la ofensiva israelí en Gaza y al avance de las tropas de ese país dentro de la Franja y se ha limitado a decir que se está "incrementando la presión" sobre el liderazgo de Hamás.
Turquía ha condenado este lunes "en los términos más enérgicos" lo que ha dicho fue un ataque israelí contra el hospital de la Amistad Turco-Palestina de Gaza, según ha informado el Ministerio de Relaciones Exteriores, agregando que tales ataques y el bloqueo a Gaza eran claras violaciones de ley internacional.
La Casa Blanca ha expresado este lunes su preocupación por las informaciones de amenazas antisemitas en la Universidad de Cornell a raíz de la guerra entre Israel y Hamas en Gaza. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, ha dicho a los periodistas que altos funcionarios de la administración Biden están en contacto con universidades y líderes judíos sobre la amenaza del antisemitismo en los campus.
Israel ha elevado la alerta para sus ciudadanos en varias regiones rusas del Cáucaso y las ha colocado al nivel 4, el más alto, tras un ataque anti israelí la víspera en un aeropuerto de la provincia de Daguestán.
El presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró hoy que no se pueden justificar los bombardeos israelíes contra cientos de miles de "inocentes" en la Franja de Gaza, donde puede que hayan muerto ya más de 8.300 personas desde el brutal ataque del grupo islamista Hamás el 7 de octubre pasado contra Israel.
EEUU señala que el diálogo para permitir la entrada de combustible a Gaza ha avanzado: Estados Unidos ha señalado este lunes que ha avanzado en las conversaciones para lograr que Israel permita la entrada de combustible a Gaza. El portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, ha señalado en una rueda de prensa que su gobierno "ha conseguido progresar" en la meta de conseguir la entrada de "suministros esenciales de combustibles" a la Franja de Gaza.
Israel pide a la ONU que no crea las cifras de víctimas en Gaza que publica Hamás. Naciones Unidas y las organizaciones humanitarias deberían tomar con "extrema cautela" las cifras de víctimas mortales por el conflicto en Gaza que ofrece diariamente el gobierno de Hamás en ese territorio, aseguró hoy un portavoz del ejército israelí a la prensa acreditada ante la ONU en Ginebra.
Un portavoz del ejército israelí argumentó hoy que Hamás utiliza "desde hace años" con fines militares las instalaciones del principal hospital de Gaza, el de Shifa, en respuesta a las críticas de la ONU y la Organización Mundial de la Salud (OMS) por bombardeos en las cercanías de esa infraestructura.
La ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Mélanie Joly, recordó este lunes a Israel que, aunque tiene derecho a defenderse contra ataques terroristas, debe hacerlo "de acuerdo con la ley internacional", y lo que está sucediendo en Gaza "es una tragedia humana".
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha descartado este lunes cualquier opción de un alto el fuego en la guerra en la Franja de Gaza, que supondría, según él, una "rendición enfrente de Hamás". "De la misma manera que los Estados Unidos no estarían de acuerdo en aceptarlo (un alto el fuego) con Pearl Harbor o el 11 de septiembre, Israel no aceptará el cese de las hostilidades... los llamamientos a un alto el fuego son los llamamientos a Israel a rendirse a Hamás, a rendirse al terrorismo, a rendirse a la barbarie. Eso no pasará".
Imágenes del reencuentro de la soldado israelí liberada este lunes con su familia.
Another picture of #Israeli Private Uri Magidish who was released in a military operation in #Gaza after being abducted, reunited with her family. pic.twitter.com/xxtFtlVvRh
— Michael A. Horowitz (@michaelh992) October 30, 2023
La organización Human Rights Watch (HRW) ha pedido a los gobiernos de los distintos países que apoyen al fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, en su intención de investigar posibles crímenes de guerra en Gaza.
Israel ha congelado los fondos entregados a la Autoridad Palestina argumentando su apoyo a los ataques perpetrados el 7 de octubre por Hamás. Estos fondos son recaudados en nombre de la Autoridad Palestina y se transfieren de forma mensual.
Sunak despide del Gobierno a un diputado conservador que rompió la línea oficial y pidió un alto el fuego en Gaza: El primer ministro británico, el conservador Rishi Sunak, ha despedido de sus funciones en el ministerio de Cultura al diputado conservador Paul Bristow por romper la línea oficial al pedir un alto el fuego en Gaza, ha informado un portavoz gubernamental.
Netanyahu afirma que Israel no aceptará un alto el fuego, "de la misma manera que los Estados Unidos no estarían de acuerdo en aceptarlo con Pearl Harbor o el 11 de septiembre", ha dicho. "Israel no aceptará el cese de las hostilidades... los llamamientos a un alto el fuego son los llamamientos a Israel a rendirse a Hamás, a rendirse al terrorismo, a rendirse a la barbarie. Eso no pasará", dice. Por otra parte, también ha citado la biblia. "La Bíblia dice que hay un tiempo para la paz y un tiempo para la guerra", ha afirmado para cerrar su discurso. "Eso es un momento para la guerra".
Ahora es el turno de Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel. "Hamás impide que los civiles de Gaza se marchen. Lo hacen a punta de pistola", afirma Netanyahu. Por otra parte, también reafirma que Hamás utiliza "escudos humanos".
Habla el ministro de defensa de Israel en una rueda de prensa. "Seguiremos avanzando hasta que llegamos a una victoria decisiva y absoluta en Gaza", afirma. Ahora se enfrenta a algunas preguntas de los periodistas. "Hemos conseguido progresar gracias a la incursión terrestre, y eso nos muestra que si actuamos con fuerza, podemos obtener resultados", ha afirmado. Por otra parte, se ha negado a dar detalles sobre las circunstancias de la liberación de una soldada israelí este lunes.
El director de la Media Luna Encarnada Palestina afirma que el ejército israelí le ha ordenado inmediatamente evacuar hospitales de la Franja de Gaza.
El ejército de Israel rescata durante la operación terrestre en Gaza una soldado secuestrada por Hamás: Una soldado israelí ha sido liberada este lunes después de ser capturada por Hamás durante el ataque en territorio israelí el día 7 de octubre. El ejército de Israel, durante la operación terrestre en Gaza, ha sido el responsable de localizar y liberar a la soldado.
Medio millar de periodistas han solicitado hoy por escrito a instancias de derechos humanos de Naciones Unidas que investiguen la muerte de 24 periodistas palestinos en Gaza desde el 7 de octubre, además de la muerte de su colega Issam Abdulá, alcanzado por un misil israelí en el sur del Líbano el día 13.
Milicias libanesas han atacado este lunes una posición del Ejército israelí en la frontera con el Líbano, sin que se haya informado de bajas, según han indicado fuentes militares israelíes.
Egipto se queda sin gas: según informa Bloomberg, el gobierno egipcio ha confirmado este domingo que detenía la importación de gas natural de Israel a causa del conflicto con Hamás. Esta medida agrava la crisis energética que sufre Egipto. Desde hace meses hay cortes de electricidad y las altas temperaturas están sobrecargando las capacidades energéticas del país. Ahora, se espera que la situación se agrave todavía más.
Combates cerca de la ciudad de Gaza: Israel ha ampliado su ofensiva terrestre este lunes en Gaza y se están produciendo mortíferos combates contra los milicianos de Hamás. También han enviado decenas de tanques que han realizado una breve incursión a la periferia de la ciudad mayor de este territorio palestino bajo asedio.
La cifra de trabajadores de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) muertos por los bombardeos israelíes en Gaza desde el inicio de la guerra entre el grupo islamista Hamás e Israel aumentó a 63, informó hoy el organismo.
Más de 200 camas vacías para reivindicar la liberación de los 239 rehenes en manos del grupo islamista palestino Hamás en Gaza. Han sido instalados este lunes delante del Ayuntamiento de Jerusalén por sus familiares, cada vez más preocupados por el estado de los cautivos.

Un total de 26 camiones con ayuda humanitaria han entrado este lunes a la Franja de Gaza después de pasar una inspección por parte de las autoridades israelíes en el cruce de al Awja, posterior al paso fronterizo de Ráfah, según fuentes de la Media Luna Roja egipcia. En Ráfah todavía permanecen 34 camiones que conformaban el convoy de 60 que llegó esta mañana al control.
Más de 200 camas vacías para reivindicar la liberación de los 239 rehenes en manos del grupo islamista palestino Hamás en Gaza fueron instaladas este lunes ante el Ayuntamiento de Jerusalén por sus familiares, cada vez más preocupados por el estado de los cautivos.
El Gobierno brasileño ha anunciado este lunes que enviará dos toneladas de alimentos hacia la Franja de Gaza, que se suman a un cargamento de purificadores de agua y medicamentos que ya se encuentra en Egipto, informaron fuentes oficiales.
Hamás pide a la comunidad internacional que inste a Israel a no atacar el hospital Al Quds: El grupo islamista palestino Hamás ha pedido este lunes a la comunidad internacional que inste a Israel para que cese los bombardeos contra los centros sanitarios de la Franja de Gaza, en concreto el hospital Al Quds, uno de los principales del enclave.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, se dirige a las tres rehenes que aparecen en un vídeo difundido por Hamás: Me dirijo a Elena Trupanov, Daniel Aloni y Ramon Kirsht que fueron secuestradas por Hamás, que comete crímenes de guerra. Nuestro corazón es con vosotros y los otros secuestrados. Estamos haciendo todo el posible para traer a casa a todas las personas secuestradas y desaparecidas", afirma en una publicación compartida en X.
אני פונה לילנה טרופנוב, דניאל אלוני ורימון קירשט שנחטפו על ידי החמאס שמבצע פשעי מלחמה:
— Benjamin Netanyahu - בנימין נתניהו (@netanyahu) October 30, 2023
אני מחבק אתכן. ליבנו אתכן ועם שאר החטופים.
אנו עושים הכל כדי להחזיר את כל החטופים והנעדרים הביתה.
Imágenes de la ofensiva terrestre de Israel en Gaza: las FDI han difundido un vídeo donde se ven las tropas israelíes dentro de la Franja, con tanques y fuertemente armadas mientras avanzan dentro del territorio palestino.
🇮🇱🇵🇸 | EN VIDEO: Avanza la ofensiva de Israel en Gaza. pic.twitter.com/CMrUY87ygA
— UHN Plus (@UHN_Plus) October 30, 2023
La organización islamista Hamás ha publicado un video en el que aparecen tres mujeres a las que presenta como rehenes a las que capturó en el ataque terrorista del pasado 7 de octubre, que según Israel dejó 1.400 personas muertas y 239 secuestrados. En el vídeo, difundido por los medios de Hamás con el título "Varios detenidos sionistas envían un mensaje a (Benjamín) Netanyahu y su gobierno", se puede ver a una de las tres mujeres pidiendo al primer ministro israelí que llegue a un acuerdo con el movimiento islamista para obtener su liberación en un canje por palestinos presos en las cárceles de Israel. "Libéranos ahora, libera a los ciudadanos de ellos, libera a los presos de ellos, déjanos volver con nuestras familias" es, según la agencia EFE, una de las frases que pronuncia en hebreo.
#شاهد
— وكالة شهاب للأنباء (@ShehabAgency) October 30, 2023
عدد من الأسرى الصهاينة لدى القسام يوجهون رسالة لنتنياهو والحكومة الصهيونية pic.twitter.com/AJejzTsNPS
El gobierno de Sudáfrica ha reclamado este lunes a Naciones Unidas el despliegue de "una fuerza de protección rápida" para "proteger la población civil" de la Franja de Gaza y ha acusado a Israel de violar el Derecho Internacional con su ofensiva militar. "Antes de reiterar su llamamiento a "un alto el fuego inmediato y la apertura inmediata de corredores humanitarios para entregar alimentos, suministros médicos y combustible", ha pedido.
El jefe de las Fuerzas Armadas de Irán, Mohamad Hosein Baqueri, ha afirmado este lunes que la red de túneles en la zona norte de la Franja de Gaza tiene "más de 400 kilómetros de extensión" y ha advertido que una ofensiva terrestre por parte de Israel se saldará con su derrota.
Israel ha confirmado este lunes la defunción de la joven alemana-israelí Shani Louk, el cuerpo de la cual fue exhibido en una camioneta por milicianos del grupo islamista palestino Hamás en un vídeo que hizo la vuelta al mundo. "Estamos devastados al compartir que el cuerpo de la alemana-israelí Shani Louk ha sido encontrado e identificado", ha afirmado el Ministerio de Exteriores de Israel a través de X.
We are devastated to share that the death of 23 year old German-Israeli Shani Luk was confirmed.
— Israel ישראל 🇮🇱 (@Israel) October 30, 2023
Shani who was kidnapped from a music festival and tortured and paraded around Gaza by Hamas terrorists, experienced unfathomable horrors.
Our hearts are broken 💔.
May her memory… pic.twitter.com/cs0ii4XH7e
El secretario general adjunto de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas, Martin Griffiths, se ha desplazado a Israel para tratar con las autoridades israelíes y palestinas "como incrementar la respuesta humanitaria" delante el conflicto. Ha indicado a X que "en las más de tres semanas desde el estallido de las actuales hostilidades, más de 200 israelíes siguen como rehenes y la situación en Gaza es más peligrosa que nunca".
Palestinian and Israeli civilians have suffered enough.
— Martin Griffiths (@UNReliefChief) October 30, 2023
I look forward to meeting with the @ochaopt team whose work has been nothing short of heroic. pic.twitter.com/0Mj1i4c2jK
El primer ministro palestino, Mohamad Shtayé, ha descartado la posibilidad de que la Autoridad Palestina vuelva a dirigir los asuntos de la Franja de Gaza después del actual conflicto si no hay un acuerdo más amplio que incluya la situación en Cisjordania y la creación de un Estado palestino.
El Ejército israelí ha anunciado que sus tropas han matado a cuatro cabecillas del grupo islamista palestino Hamás en la Franja de Gaza, entre ellos a un comandante de sus fuerzas navales. "Según el servicio de inteligencia de las Fuerzas de Defensa de Israel y el Servicio de Inteligencia Interior (Shin Bet), las tropas israelíes mataron en cuatro destacados milicianos de Hamás en las últimas horas", ha informado hoy el cargo de portavoz militar.
El Ayuntamiento de Madrid aprueba conceder la medalla de Honor en Israel, condicionada al informe de los Cronistas de la Villa, por los votos de PP y Vox y el rechazo de la izquierda, como se ha decidido en el Pleno de Cibeles.
Las comunidades judías consideran que las declaraciones que afirman que Israel está cometiendo crímenes de guerra, como las de las ministras Yolanda Díaz e Ione Belarra, son antisemitismo y reclaman que los políticos difundan mensajes de paz y con soluciones ante la "eclosión y emergencia" del antisemitismo en España."Existe una gran preocupación en la medida en que estas manifestaciones están incidiendo muy negativamente en la vida de la comunidad judía", apuntan en un comunicado.
Al menos un palestino ha muerto este lunes después de ser tiroteado por el Ejército de Israel durante una operación llevada a cabo en los alrededores de la ciudad cisjordana de Hebrón, según han denunciado las autoridades palestinas. El ministerio de Sanidad lo ha identificado como Fuad Ismail Mahmud abú Sabha, de 23 años, ha sido tiroteado "en la entrada en Yata, en el sur de Hebrón".
El ministro principal de Escocia, Humza Yousaf, ha confirmado que sus suegros, atrapados en la Franja de Gaza, están vivos, después de que el sábado por la noche explicara que había perdido la comunicación con ellos. "Hemos vuelto a saber de mis suegros a Gaza, están vivos, gracias a Dios. No obstante, se han quedado sin agua potable", ha explicado a X.
El número de niños asesinados en Gaza en las últimas tres semanas ha superado el número anual de niños asesinados en zonas de guerra desde el 2019, denuncia Save the Children. "Con 1.000 niños más desaparecidos en Gaza a los cuales se supone enterrados bajo los escombros, el número de muertos es probablemente mucho más alto", ha expuesto a la ONG.
El balance de muertos|muertes a causa de los bombardeos del Ejército de Israel contra la Franja de Gaza ha aumentado además de 8.300, según han indicado este lunes las autoridades del enclave palestino, que han afirmado que entre los muertos hay cerca de 3.500 niños.
Un convoy de 60 camiones cargados con agua, alimentos y suministros médicos ha cruzado este lunes el paso egipcio de Rafah hacia el de Awja, controlado por Israel, para pasar una inspección antes de entrar en la Franja de Gaza, en medio de un deterioro de la situación humanitaria y sanitaria en el enclave palestino.
Estados Unidos condenó las “protestas antisemitas” en un aeropuerto de Daguestán este domingo después de que se difundieron rumores de que aterrizó allí un vuelo procedente de Israel, dijo una portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.
Un palestino ha muerto este lunes por disparos de policías israelíes tras apuñalar y herir de gravedad a un agente de la Policía de Fronteras en una gasolinera en el este ocupado de Jerusalén, informaron fuentes oficiales israelíes.
El secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, conversó este domingo con su homólogo turco, Hakan Fidan, sobre los "esfuerzos" por prevenir la propagación del conflicto entre milicias palestinas y el Ejército de Israel al resto de la región. "Los dos han discutido la necesidad de colaborar con los líderes regionales para evitar la propagación del conflicto entre Israel y Hamás.
El Ministerio de Asuntos exteriores griego ha informado de que está explorando las posibilidades de establecer un corredor humanitario que permita el envío de ayuda humanitaria a Gaza a través del mar. Atenas considera que este plan "es complejo desde el punto de vista operativo", pero ya se han iniciado las conversaciones pertinentes.
El secretario de Relaciones con los Estados del Vaticano, Paul Gallagher, ha mantenido una conversación telefónica con el ministro de Exteriores de Irán, Hosein Amir Abdolahian, para abordar el conflicto en Oriente Medio. Según ha indicado el portavoz del vaticano, Matteo Bruni, la solicitud de conversación la hizo el ministro de la República Islámica. Gallagher ha expresado la "sería preocupación de la Santa Sede por lo que está ocurriendo a Israel y Palestina".
Las fuerzas israelíes han matado hoy a cuatro palestinos en una operación militar en el campo de refugiados de Jenin, en el norte de Cisjordania ocupada, zona en el cual ya han muerto 118 palestinos desde el inicio del conflicto. El Ministerio de Sanidad Palestino, ha identificado a los muertos como Amir Abdullah Sharbaji, de 25 años; Nawras Bajawi, de 28 años; Weam Hanoun, de 27 años; y Musa Jaled Yayarin, de 23 años, alcanzados por "balas de la ocupación":
El Ejército de Israel ha anunciado este lunes una "expansión de las operaciones" en la Franja de Gaza y ha señalado que "fuerzas adicionales" han entrado en el enclave, incluida infantería y vehículos blindados. El portavoz del Ejército de Israel, Daniel Hagari, ha hablado de "una operación terrestre extendida en la Franja" con "fuerzas del suelo, carros de combate e infantería" que "avanzan hacia los terroristas".
La familia de la joven germánico-israelí Shani Louk han confirmado que la mujer, de 22 años, ha muerto, después de semanas de incertidumbre sobre su estado a raíz de las imágenes en las cuales se podía ver que era trasladada en estado inconsciente en un vehículo después de los ataques de Hamás.
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha lamentado la pérdida de miembros de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), ya que 59 de los empleados han muerto en bombardeos israelíes en la Franja de Gaza. "Los compañeros en Gaza siguen sirviendo a los necesitados a pesar del grave riesgo que corren sus propias vidas. Tienen mi agradecimiento, solidaridad y total secundo", ha expresado.
Siria ha acusado a Israel de lanzar un nuevo ataque con misiles contra dos posiciones de sus fuerzas en la provincia de Deraa, en el sur del país, y donde poco antes se había originado un lanzamiento de proyectiles contra el territorio israelí, según ha informado la agencia oficial de noticias siria SANA. Según el medio, los misiles se han disparado desde la dirección del Golán, territorio sirio ocupado y anexionado unilateralmente por Israel.
Un convoy de 60 camiones cargados con agua, alimentos y suministros médicos han cruzado este lunes el paso egipcio de Rafah hacia el de Awja, controlado por Israel, para pasar una inspección antes de entrar en la Franja de Gaza, en medio de un deterioro de la situación humanitaria y sanitaria en el enclave palestino.
La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, ha asegurado que su gobierno no tiene intención de enviar tropas a combatir a Israel o la Franja de Gaza, declaraciones que llegan unos días después del anuncio del despliegue de 900 militares estadounidenses en la región. Además, ha advertido en el Irán que no lo haga, en referencia a su posible entrada en el conflicto.
El partido-milicia chií libanés Hizbulá ha asegurado haber derrocado un dron del Ejército de Israel en la frontera entre los dos países, en medio de los enfrentamientos de las últimas semanas, que se han saldado con la muerte de varios militares israelíes y decenas de miembros del grupo.
La ONU ha advertido de los bombardeos de Israel en los alrededores de tres hospitales de Gaza a lo largo del fin de semana. Entre ellos, el más importando de la franja, el de Shifa, en el cual hay miles de pacientes y desplazados internos, según ha indicado hoy la ONU. Los ataques han sido en los centros de Shifa, el En el Quds (los dos en la capital gazatí) y en el Hospital Indonesio, en la zona norte del territorio palestino.
El Ejército de Israel ha informado de un ataque contra objetivos militares sirios. "En respuesta a unos lanzamientos desde Siria hacia Israel este domingo, un avión de la Fuerza Aérea Israelí atacó infraestructuras militares en territorio sirio", indica el breve comunicado difundido a través de las redes sociales.
🔴 Las fuerzas terrestres del ejército israelí han llegado a las afueras de la ciudad de Gaza después de haber avanzado desde el este de la Franja en dirección a su interior. Los tanques israelíes han conseguido la carretera de Salahedín, la arteria principal del enclave palestino y que lo cruza de norte a sur.
Al menos 60 personas han sido detenidas y más de veinte resultaron heridas en el asalto del aeropuerto de Majachkalá, la capital de la república rusa de Daguestán, de mayoría musulmana, donde este domingo una muchedumbre se lanzó en busca de israelíes y judíos.
Otros 33 camiones de ayuda pudieron pasar el domingo desde Egipto en Gaza, según un portavoz al paso de Rafah. Es el número mayor de camiones de ayuda que se han cruzado en un día desde que empezó el conflicto, pero los trabajadores humanitarios han dicho a Associated Press que la asistencia todavía está desesperadamente por debajo de lo que se necesita.
La Fuerza Aérea Israelí afirma que ha golpeado 600 objetivos el último día, mientras las fuerzas armadas amplían su asalto a Gaza. Entre los objetivos se encontraba en algún lugar "en la zona" de la universidad de Al-Azhar, desde donde dijo que estaba a punto de lanzar un misil antitanque.
El Ejército israelí elevó este domingo a 239 el número de secuestrados y retenidos en Gaza por el grupo islamista palestino Hamás tras los ataques contra territorio de Israel del pasado día 7, en los que también murieron más de 1.400 personas.
La Media Luna Encarnada palestina ha informado este domingo de que ha recibido "amenazas" de las fuerzas israelíes para que evacuar el hospital Al-Quds, al sur de la ciudad de Gaza, cuyos alrededores están siendo bombardeados. En un comunicado, la Media Luna Encarnada ha explicado que "se han producido ataques a 50 metros del hospital", en un área que, según los planes y las proclamas de Israel, es -o será- "un campo de batalla".
El número de niños asesinados en Gaza en las últimas tres semanas ha superado el número anual de niños asesinados en zonas de guerra desde el 2019, denuncia Save the Children. "Con 1.000 niños más desaparecidos en Gaza, a los cuales se supone enterrados bajo los escombros, el número de muertos es probablemente mucho más alto", ha expuesto a la ONG.
Médicos Sin Fronteras (MSF) ha enviado a Egipto 26 toneladas de material médico en un avión de la Organización Mundial de la Salud. "Los suministros médicos pueden cubrir las necesidades de 800 intervenciones quirúrgicas y se destinan a las instalaciones sanitarias de Gaza en colaboración con las autoridades sanitarias locales", afirman desde la ONG.
Miles de residentes de Gaza irrumpieron el domingo en los almacenes de la ONU, cogiendo harina y otros artículos esenciales en una señal que habían llegado al "punto de ruptura", ha explicado la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA). "Esta es una señal preocupante que el orden civil empieza a romperse después de tres semanas de guerra y un asedio duro en Gaza", ha expuesto la UNRWA en un comunicado.
Joe Biden ha hablado por teléfono con Benjamin Netanyahu. Según informa la Casa Blanca: "El presidente reiteró que Israel tiene todo el derecho y la responsabilidad de defender a sus ciudadanos del terrorismo y subrayó la necesidad de hacerlo de una manera coherente con el derecho internacional humanitario que priorice la protección de los civiles".
El fiscal del Tribunal Penal Internacional ha afirmado que la Cort tiene "investigaciones activas en curso" sobre presuntos crímenes de guerra en Israel, Gaza y Cisjordania. El fiscal ha añadido: "No tendría que haber ningún impedimento para que los suministros de ayuda humanitaria lleguen a civiles".
El Papa Francisco ha pedido este domingo "espacio para garantizar la ayuda humanitaria" en la Franja de Gaza y que los secuestrados israelíes retenidos por Hamás sean liberados "inmediatamente". Así lo ha reclamado este domingo desde la plaza de San Pedro del Vaticano, cuando ha pedido en el mundo seguir rogando por Ucrania y por la "grave situación" en Palestina e Israel y otras regiones en guerra".
Centenares de personas reclaman en Barcelona la liberación de los rehenes de Hamás: La comunidad judía de Catalunya se ha concentrado este domingo por la tarde en Barcelona para rendir un homenaje a las víctimas de Hamás y reclamar al grupo terrorista la liberación de los rehenes que retienen desde el pasado 7 de octubre, día que se inició la escalada de violencia en la Franja de Gaza.
Israel ha seguido intensificando su ofensiva terrestre en Gaza este domingo, enviando nuevas tropas y atacando más de 450 objetivos del grupo islamista Hamás, que gobierna de facto la Franja. Se han reportado fuertes enfrentamientos entre las tropas israelíes y los milicianos de Hamás en el norte del enclave palestino, una zona que se ha visto fuertemente sacudida por los combates terrestres durante los últimos dos días.
Buenos días y bienvenidos en ElNacional.cat. En este directo seguiremos toda la actualidad del día relativa al conflicto entre Israel y Hamás. ¡Gracias para acompañarnos!