Seguimos la última hora de la guerra entre Israel y Hamás, donde continúa la escalada de violencia. Las condiciones meteorológicas alteraron los planes del gobierno israelí, que se vio obligado a posponer la gran ofensiva contra Gaza. Sin embargo, el primer ministro Benjamin Netanyahu mantiene el pulso contra Hamás y asegura que las tropas israelíes están listas "para actuar en cualquier momento". Por su parte, la Unión Europea ha fijado una posición común: apoya a Israel, pero este tiene que cumplir el Derecho Internacional Humanitario. De momento, el asedio en Gaza continúa, aunque Israel ha comunicado que ya ha reanudado el suministro de agua en el sur del enclave.
🔴 Guerra entre Israel y Hamás, DIRECTO | Última hora del conflicto con Gaza y Palestina
- Las claves del conflicto en Israel y Palestina: 7 mapas para entender qué está pasando
- Cae un misil en el cuartel de la ONU comandada por España en el Líbano, del fuego cruzado entre Hizbulá e Israel
- Netanyahu avisa: "Hamás pensaba que nos hundiríamos, pero nosotros desmantelaremos a Hamás"
- La UE fija posición común sobre Gaza: apoyo a Israel, pero tiene que cumplir el Derecho Internacional Humanitario
Hasta aquí el seguimiento de la guerra entre Israel y Hamás este lunes. Reanudamos el seguimiento de la última hora del conflicto mañana a partir de las 5:30 horas.
Reuters ha pedido en Israel que haga una investigación rápida y transparente sobre el asesinato del fotógrafo de la agencia en el Líbano, Issam Abdullah, según informa Al Jazeera. Testigos oculares informaron de que el obús que mató a nuestro fotógrafo venía de Israel. Pido a las fuerzas israelíes que aclaren las reglas de participación en este conflicto", ha afirmado el editor jefe de la agencia.
Por otra parte, Khaled Mashaal, uno de los miembros más destacados de Hamás, ha pedido la liberación de 6.000 palestinos de las prisiones israelíes a cambio de los rehenes que mantienen en la Franja, entre los cuales aseguran que hay cinco oficiales de las Fuerzas de Defensa de Israel. Además, asegura que los habitantes de Gaza no se marcharán de la Franja.
Abu Ubaida, portavoz de las Brigadas Al-Qassam, el ala militar de Hamás, ha hecho una declaración en vídeo en la cual detalla que tienen 200 rehenes, y que otras facciones retienen 50 más. Asegura que 22 de los rehenes han muerto en bombardeos israelíes, y advierte que los liberarán cuando "las condiciones en el campo" lo permitan. Mientras tanto, afirma que los rehenes son sus "invitados". Por otra parte, el portavoz reivindica el ataque del 7 de octubre contra Hamás y asegura que una ofensiva terrestre de Israel no les da miedo.
Hamás ha compartido el primer vídeo de una rehén israelí. Se trata de una joven de 21 años, Mia Shem, una de las jóvenes que se encontraba en la fiesta electrónica en el momento del ataque de Hamás. La joven explica que sufrió una grave herida al brazo y que lo han operado en Gaza y se encuentra bien, y pide poder devolver en casa el antes posible. En otro vídeo se ve cómo le curan el brazo, en el cual tiene una gran cicatriz.
Vuelven a sonar las alarmas en Tel-Aviv, aunque de momento no se ha registrado ningún impacto de misil.
Multiple rocket interceptions by the Iron Dome over central Israel pic.twitter.com/PBWJY46Dks
— Emanuel (Mannie) Fabian (@manniefabian) October 16, 2023
Tiroteo mortal en Bruselas, con al menos dos víctimas y varios heridos. Poco después de las 19.00 horas, cerca de la plaza Sainctelette de Brussel·les un hombre ha abierto fuego de forma indiscriminada. Fuentes policiales citadas por el medio belga apuntan en el hecho de que el hombre ha abierto fuego con un fusil tipo Kaláshnikov al grito de "Allahu akbar".
El Ministerio de Asuntos Exteriores ha respondido al comunicado de la Embajada de Israel, que le ha acusado de "poner en peligro" a los judíos en España con declaraciones de algunos de sus miembros. "El Gobierno de España rechaza tajantemente las falsedades vertidas en el comunicado de la Embajada de Israel sobre algunos de sus miembros y no acepta insinuaciones infundadas sobre ellos", ha afirmado.
El Gobierno ha defendido la posibilidad de que cualquier miembro de un partido político pueda expresar su posición en el contexto de una democracia. En nombre del ejecutivo en conjunto, ha condenado los ataques perpetrados por Hamás, pero ha puntualizado que "la única solución viable para alcanzar una situación de paz y estabilidad en la región es la solución de dos Estados que coexistan en paz y seguridad".
El medio Times of Israel explica que Qatar estaría presionando a Hamás para que liberara a los niños, mujeres y ancianos retenidos dentro de la franja de Gaza. Recordamos que los milicianos de Hamás tomaron 199 rehenes israelíes durante el ataque del sábado 7 de octubre, y se los llevaron dentro de la Franja.
Unicef denuncia que las familias de Gaza se han quedado sin agua y que tienen que utilizar "aguas sucias" para beber y por uso doméstico. La organización denuncia las precarias condiciones que sufren actualmente las familias de la franja de Gaza.
Children and families in Gaza have practically run out of water.
— UNICEF (@UNICEF) October 16, 2023
They are now forced to use dirty water from wells, increasing risks of waterborne diseases.
We need an immediate humanitarian pause to ensure unhindered and safe access to children and families in Gaza. pic.twitter.com/GtVbCPdJQP
La UE afirma que quiere impulsar un puente aéreo para llevar ayuda humanitaria a Gaza: La Unión Europea ha anunciado este lunes que va a lanzar un puente aéreo a Gaza para llevar ayuda humanitaria, informa Reuters. Consistirá en una serie de vuelos a Egipto cuya meta será la de llevar suministros a organizaciones en la zona.

Israel riñe al Gobierno por su posición en el conflicto con Hamás: En un comunicado emitido este lunes, la embajada de Israel en España ha tildado las declaraciones de Pedro Sánchez, Ione Belarra o Yolanda Díaz de "absolutamente inmorales". Los miembros del Gobierno en funciones habían condenado los ataques contra población civil del ejército de Israel y defienden la creación de un estado palestino.
Según informan diferentes medios israelíes, el ejército de Israel estaría bombardeando en estos instantes la capital de Siria, Damasco. Este sería el segundo bombardeo de Israel en territorio de Siria, ya que hace pocos días bombardearon los aeropuertos de Damasco y Alep.
Se empiezan a depurar responsabilidades en Israel por el ataque de Hamás: El director general de la agencia de Inteligencia interior de Israel, Ronen Bar, ha asumido responsabilidades por la ofensiva del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) del pasado 7 de octubre y ha señalado que, a pesar de "una serie de acciones", las autoridades no lograron evitar el ataque. "Como quien dirige la organización, la responsabilidad es mía", ha afirmado Bar, quien también ha apuntado que "ya habrá tiempo para las investigaciones" en el futuro, pues ahora Israel está "en guerra" contra Hamás.
2.778 muertos confirmados en Gaza y más de 1.000 desaparecidos: El Ministerio de Sanidad palestino en la Franja de Gaza ha informado de 2.778 muertos confirmados en los hospitales del enclave palestino desde el inicio de las hostilidades, el pasado 7 de octubre, y alerta de que podría haber 1.200 fallecidos más bajo los escombros. "Las autoridades han contabilizado alrededor de 1.200 denuncias de personas desaparecidas bajo los escombros de casa, incluidos 500 niños desaparecidos", ha relatado el portavoz del Ministerio de Sanidad gazatí, el doctor Ashraf al Qudra.
Blinken habla con Netanyahu sobre la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza: El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, habló este lunes con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sobre los esfuerzos de la ONU, Estados Unidos y otros países para permitir la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, informó el Departamento de Estado.
Israel bombardea el paso de Rafah en Gaza, donde se concentran miles de evacuados: El ejército israelí ha bombardeado el paso de Rafah, que conecta la Gaza con Egipto, donde una multitud de habitantes de Gaza se han congregado ante los rumores de una apertura del paso para la entrada de ayuda humanitaria. Se trata de la cuarta vez que Israel ataca este cruce -lo único no controlado por el Estado judío- desde que empezó la guerra con las milicias palestinas de Gaza, lideradas por Hamás, el pasado 7 de octubre.

El primer ministro israelí, Benjamí Netanyahu y el presidente ruso, Vladímir Putin ha hablado hoy en una llamada telefónica para discutir la guerra contra Hamás.
China pide un alto el fuego inmediato en Gaza y la intervención del Consejo de Seguridad: El ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, ha defendido este lunes la necesidad de un alto el fuego inmediato en el enfrentamiento entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en la Franja de Gaza y ha pedido la intervención del Consejo de Seguridad de la ONU.
Seis británicos han muerto y otros diez están desaparecidos por el ataque de Hamás: Al menos seis ciudadanos británicos han muerto y otros diez se encuentran desaparecidos tras el ataque de Hamás contra Israel del 7 de octubre, según ha informado este lunes el primer ministro británico, Rishi Sunak. Sunak ha comparecido ante la Cámara de los Comunes para dar detalles de la situación tras la ofensiva del grupo islamista, que calificó de "pogromo" (en alusión a la persecución violenta de judíos en la Rusia imperial y otros países).
Alemania insta a las asociaciones musulmanas a distanciarse del "terror de Hamás": La ministra del Interior de Alemania, Nancy Faeser, ha hecho un llamamiento a las asociaciones musulmanas del país a que se distancien de la violencia y el "terror" perpetrado por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) contra Israel.
La ONU investigará crímenes de guerra de Hamás e Israel: La Comisión de Investigación de la ONU para los Territorios Palestinos Ocupados, presidida por Navy Pillay, señaló hoy que ha comenzado a recolectar evidencias sobre crímenes de guerra cometidos por Hamás, otros grupos palestinos armados y las fuerzas de seguridad israelíes desde el 7 de octubre.

Hezbolá reclama la autoría de los últimos ataques contra puestos de control del Ejército israelí desde Líbano. Hezbolá ha reclamado este lunes la autoría de los últimos ataques perpetrados contra puestos de control del Ejército de Israel en la frontera con Líbano. "Hemos golpeado cinco objetivos del régimen sionista con armas disparadas desde el otro lado de la frontera", ha indicado Hezbolá en un mensaje difundido a través de su cuenta de Telegram.
El presidente de los EE.UU., Joe Biden, asegura que pueden hacerse cargo" de Israel y Ucrania al mismo tiempo. "Somos la nación más poderosa de la historia del mundo, podemos hacernos cargo de Israel y Ucrania al mismo tiempo", reza una publicación del presidente de los EE.UU. en X. Esta afirmación de Biden se produce mientras en Washington crecen los rumores sobre la sostenibilidad de dar apoyo militar a Ucrania e Israel al mismo tiempo.
We're the most powerful nation in the history of the world. We can take care of Israel and Ukraine and still maintain our overall international defense. pic.twitter.com/j3ajSs5sG8
— Joe Biden (@JoeBiden) October 16, 2023
El sistema antimisil que Israel desplegará antes del previsto: El Iron Beam (Láser de Hierro) es un sistema para neutralizar misiles, drones o proyectiles de mortero desarrollado por Israel y que se tenía que desplegar oficialmente en el 2025. A causa de la guerra con Hamás, Israel ha decidido empezar a desplegar ahora este innovador sistema. Consiste en un sistema que genera un láser con una altísima carga energética capaz de interceptar objetivos a una distancia de hasta 7 kilómetros. Por este motivo, solo es efectivo con misiles de corto alcance.

Este lunes el Gobierno de Egipto ha afirmado que Israel "no ha adoptado una posición" que permita la apertura del paso de Rafah, en la frontera con la Franja de Gaza, y ha acusado a las autoridades israelíes de "impedir" la entrega de ayuda al enclave palestino, tras diez días de guerra entre el Ejército israelí y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás). "Desafortunadamente, el Gobierno de Israel no ha adoptado una posición para permitir la apertura del paso de Rafah en el lado de Gaza", ha dicho el ministro de Exteriores egipcio.
Según medios hebreos el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha avisado en Hesbolà y en Irán que "no los pongan a prueba" en la frontera norte de Israel, limítrofe con el Líbano. "Tendrá consecuencias", ha avisado Netanyahu.
Imágenes del momento que se ha evacuado el Parlamento de Israel por el aviso de lanzamiento de misiles contra Jerusalén desde la franja de Gaza.
Footage showing the moment that Isreali Lawmakers at the Knesset Building in Jerusalem were forced to run for Bomb Shelters as Rocket were Inbound towards the City from the Gaza Strip. pic.twitter.com/CkW0IHwIMP
— OSINTdefender (@sentdefender) October 16, 2023
La ONU debatirá sobre el conflicto entre Israel y Hamás: El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá este lunes a las 22:00 horas para pronunciarse sobre el conflicto entre Israel y Hamás, confirmando el organismo, mientras fuentes diplomáticas hablaban de dos proyectos de resolución en debate.
Al menos cinco muertos después de un ataque aéreo israelí sobre la ciudad de Rafah: El Ministerio del Interior de la Autoridad Palestina ha informado este lunes de la muerte de al menos cinco personas después de un ataque aéreo de las fuerzas israelíes sobre Rafah, región que limita con Egipto y cuyo paso fronterizo se ha convertido en la única salida de los que deseen salir de la Franja de Gaza.

Varias explosiones sacudieron este lunes Jerusalén, coincidiendo con una sesión de la Knéset (Parlamento) en la que estaba presente el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. Por el momento no se han confirmado víctimas y, según medios israelíes, el Parlamento, con sede en Jerusalén, tuvo que interrumpir su sesión y ser evacuado, aunque un portavoz dijo a medios hebreos que se iba a reanudar lo antes posible.
Según informa el medio DW, se han restringido cuentas en diferentes plataformas de criptomonedas relacionadas con Hamás. El medio alemán informa de que el grupo terrorista utilizaría las criptomonedas como forma de financiación para poder hacer transacciones, evitando las sanciones y los controles financieros.
Informan medios israelíes de que se han encendido las alarmas aéreas en las zonas centrales de Israel, concretamente a las ciudad de Tel-Aviv y Jerusalén. Sería un ataque con misiles de Hamás.

Las condiciones en Gaza se han deteriorado hasta convertirse en una “catástrofe total”, según un miembro de Médicos Sin Fronteras (MSF) que cita la CNN, con una grave escasez de agua potable y alimentos mientras decenas de miles de palestinos intentan huir de los ataques aéreos y de una inminente ofensiva terrestre israelí. El Ejército de Israel dijo este sábado que sus fuerzas se están preparando para las próximas etapas de la guerra, incluidos "ataques combinados y coordinados desde aire, mar y tierra".
Este mediodía, hacia las 14 horas, ha empezado una reunión entre el secretario de estado de los EE.UU., Antony Blinken, y el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu. Los EE.UU. están haciendo una ofensiva diplomática para mediar en el conflicto, aunque dan apoyo en Israel tal como ha manifestado el presidente Biden en repetidas ocasiones.
El UNRWA ha confirmado este lunes que integrantes de Hamás les robaron combustible y equipos médicos dentro de la franja de Gaza. "He recibido informes que ayer un grupo de personas con camiones que pretenden ser del Ministerio de Sanidad de las autoridades de facto de #Gaza, retiró combustible y equipo médico del complejo de la Agencia en Gaza", reza el comunicado.
🛑STATEMENT 👇@UNRWA received reports that yesterday a group of people with trucks purporting to be from the Ministry of Health of the de facto authorities in #Gaza, removed fuel and medical equipment from the Agency's compound in 📍#GazaCity
— UNRWA (@UNRWA) October 16, 2023
Hamás ha denunciado que por décimo día consecutivo Israel no ha abombado "ni un litro de agua potable" en el enclave, aunque las autoridades israelíes anunciaron ayer que había reanudado el suministro parcial. El portavoz del Ministerio del Interior y de Seguridad Nacional de Hamás, Iyad Al Bozum, ha dicho en un comunicado que el corte del agua potable "está obligando a beber agua contaminada" a los ciudadanos de Gaza.
El portavoz del Ejército israelí, el contralmirante Daniel Hagari, ha amenazado con una "respuesta mortal" al grupo libanés chií Hizbulá si sigue atacando con cohetes y misiles desde la frontera. "Si Hizbulá se atreve a ponernos a prueba la reacción será mortal. EE.UU. nos está dando todo su apoyo", ha afirmado.
La jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, exige la liberación de rehenes sin condiciones:
Full support to UN SG @antonioguterres' call.
— Josep Borrell Fontelles (@JosepBorrellF) October 16, 2023
Hostages must be released immediately without conditions.
Unimpeded access must be granted to @UN to & throughout Gaza to deliver humanitarian aid, incl water & essential supplies.
Human suffering can be no bargaining chip. https://t.co/xIVadki5AS pic.twitter.com/wz7NZ58gMA
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, ha advertido Israel que sería un "gran error" ocupar la Franja de Gaza. En una entrevista en la CBS, el presidente norteamericano ha declarado que confía en que el ejército israelí actuará de acuerdo con las normas internacionales —las "leyes de la guerra", ha dicho.
Israel niega un alto el fuego en el sur de Gaza mientras evacúa a sus ciudadanos de la frontera con Líbano
Unas 500 personas, según la Guardia Urbana de Barcelona, se concentraron este domingo a mediodía en la plaza Sant Jaume ante la Generalitat y el Ayuntamiento bajo el lema 'Barcelona por la vida, con Israel y por la inmediata liberación de los rehenes'
El conflicto generado por Hamás en Israel sigue dejando estragos fuera de las fronteras propias. Más allá de los ataques que han sufrido sinagogas y restaurantes judíos a Europa, el asesinato de un profesor al grito d'Al·lahu-àkbar en Francia y el apuñalamiento de un miembro del cuerpo diplomático de Israel a China, este domingo un hombre de 71 años ha matado a navajazos a un niño de seis años en Illinois, en los Estados Unidos, acusándolo de ser musulmán.
Sumar ha incluido en la negociación con el PSOE para reeditar un gobierno de coalición que una de las primeras medidas del nuevo ejecutivo sea el reconocimiento del Estado palestino de forma unilateral e incondicional, sin esperar a que haya una posición común en la Unión Europea.
El ministro de Exteriores de Egipto, Sameh Sukri, ha señalado hoy que Israel no ha dado permiso aún para la apertura del cruce fronterizo entre su país y la Franja de Gaza para la entrada de ayuda humanitaria y la salida de ciudadanos del enclave palestino bajo bombardeos israelíes.
Los populares también ven como una "anomalía" que "la izquierda populista de Sumar esté en un gobierno europeo cuestionando grandes posiciones en que confluyen los gobiernos europeos". En este sentido, Feijóo ha criticado su posición sobre la OTAN, la guerra de Ucrania o "el conflicto de Israel contra el terrorismo de Hamás".
El portavoz de Catalunya en Comú, Joan Mena, ha reiterado que los comuns están "indignados" por "la escalada bélica" que se está viviendo en Gaza y por el aumento "exorbitante" de víctimas que se están produciendo. También ha pedido "garantizar la protección" de la población palestina, el acceso a los servicios básicos y la entrada de ayuda humanitaria.
Israel cifra en 199 a los rehenes retenidos por Hamás. La ONU alerta que en la Franja de Gaza se les acaban las bolsas para los cadáveres de los palestinos.
La Policía de Pakistán ha despedido a uno de sus oficiales después de que este pidiera permiso para unirse al movimiento islamista palestino Hamás y combatir a las fuerzas de Israel en el conflicto que azota actualmente la Franja de Gaza.
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha reiterado este lunes la posición del Estado con respecto al conflicto entre Israel y Hamás a la cumbre de líderes del Proceso de Berlín que tiene lugar en Albania. Sánchez ha destacado que Israel "tiene derecho a defenderse" del ataque de Hamás, pero lo tiene que hacer desde el "respeto al derecho internacional", y al mismo tiempo teniendo en cuenta la vida de los civiles.
La Marea Pensionista de Catalunya ha condenado y rechazado este lunes la "limpieza étnica" que, según su opinión, practica Israel en Gaza con los palestinos. En un comunicado, esta organización ha considerado este lunes que "esta es la causa fundamental de la situación de injusticia que Palestina sufre desde hace 70 años" y que cuenta "con la complicidad de las potencias occidentales que, de manera hipócrita, dicen que defiende los derechos humanos".
Irán ha afirmado que los Estados Unidos "están implicados" en la guerra entre Israel y Hamás y ha puesto el acento que "no es razonable" esperar que los palestinos no se defiendan ante "la ocupación" de sus territorios por parte de Israel. "Consideramos que los Estados Unidos está implicado en esta guerra. Las autoridades estadounidenses han anunciado el envío de portaaeronavees y han dado recursos financieros extraordinarios a los sionistas", ha afirmado.
La Organización para la Liberación de Palestina (OLP) ha pedido nuevamente este lunes la apertura de corredores humanitarios para la entrega de ayuda a la Franja de Gaza y ha puesto el acento en la necesidad de "un horizonte político" para poner fin al conflicto palestino-israelí.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha llegado este lunes a Israel después de una gira diplomática por la región para abordar la guerra desvinculada desde hace más de 1 semana. Está previsto que se reúna en las próximas horas con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
El ministro de Asuntos exteriores, Unión Europea y Cooperación en funciones, José Manuel Albares, ha reiterado este lunes la condena por parte del Gobierno del ataque terrorista de Hamás contra Israel y el derecho de este país a defenderse, pero ha insistido en que los civiles tienen que ser protegidos.
Las autoridades de China han confirmado este lunes la muerte de 4 de sus ciudadanos. El Ministerio de Exteriores de China ha indicado que todavía hay dos personas en paradero desconocido y ha situado en 6 el número de heridos por los ataques. Además, ha indicado que los vuelos comerciales entre China e Israel continúan operativos.
El Ejército de Israel ha detenido este lunes a 40 palestinos durante una serie de operaciones en Cisjordania contra presuntos terroristas. En total, 360 palestinos arrestados han sido arrestados desde el pasado 7 de octubre. Todos ellos se encontraban en busca y captura y, según el Ejército Israelí, al menos una veintena forman parte del grupo palestino armado.
La Policía de Alemania ha informado este lunes del hallazgo de una bandera de Palestina pintada en un monumento a las víctimas del nazismo en la localidad de Sarrebruck, en el suroeste de Alemania. El caso ya se está investigando con la colaboración de la Inteligencia alemana.
En medio del conflicto en Gaza y de las negociaciones para la investidura de Pedro Sánchez, Sumar pone una condición encima de la mesa: el reconocimiento del Estado palestino por parte de España. Así lo ha asegurado este lunes el portavoz de la formación, Ernest Urtasun, que ha defendido que tiene que ser "una de las primeras medidas" del futuro Gobierno.
Aviso de bomba en el instituto francés en el cual el pasado viernes mataron a un profesor. El instituto Gambetta-Carnot ha sido evacuado este lunes por amenaza de bomba, según ha avanzado el medio francés Le Figaro.
El balance de víctimas a causa de los bombardeos de Israel contra la Franja de Gaza se ha elevado a 2.750 muertos y ha dejado a más de 9.700 heridos, según han indicado este lunes las autoridades palestinas. Además, han detallado que 58 palestinos han muerto y más de 1.250 han resultado heridos en Cisjordania.
Un segundo grupo de 155 ciudadanos ucranianos han sido evacuados de Israel con destino a Rumania ante la situación de guerra que vive el Estado hebreo, donde existe una colonia significativa de personas con pasaporte ucraniano compuesta por refugiados, inmigrantes y judíos reanimados.
Egipto ha ordenado poner en alerta en los hospitales de varias provincias del país para hacer frente a "cualquier emergencia" médica que pueda suceder vinculada a la crisis bélica y humanitaria de la Franja de Gaza, sobre la que se cierne un asalto israelí entre el éxodo de centenares de miles de personas hacia el paso fronterizo que une el territorio palestino con el país árabe.
Israel ha confirmado que 199 personas están retenidas por milicianos palestinos en la Franja de Gaza una nueva cifra oficial de rehenes publicada este lunes y que el Ejército hace pública después de haber notificado a sus respectivas familias. Además, ha elevado 291 los militares muertos por los ataques de Hamás.
Reuters informa de que el portavoz del ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Nasser Kanaani, dijo el lunes en una conferencia de prensa televisada que "Irán considera que los EE.UU. ya están implicados militarmente en el conflicto entre Israel y los palestinos".
La agresión del grupo islamista Hamás dejó 1.400 muertos en Israel, la peor matanza de su historia, mientras que en Gaza, los muertos superan ya los 2.670, la cifra más alta en la historia del enclave -que ya cuenta más muertos que en la contienda de 2014 que duró 55 días- y los heridos suman 9.600.
Egipto ha ordenado poner en alerta a los hospitales de varias provincias del país para hacer frente a "cualquier emergencia" médica que pueda suceder vinculada a la crisis bélica y humanitaria de la Franja de Gaza, sobre la que se cierne un asalto israelí entre el éxodo de cientos de miles de personas hacia el paso fronterizo que une el territorio palestino con el país árabe.
La ONU ha confirmado que al menos 600.000 palestinos han llegado al centro y sur de la Franja de Gaza, entre los 1,1 millones de civiles a los que Israel ha ordenado evacuar en pocas horas. La orden de evacuación ha sido criticada porque no se han asegurado vías seguras para que hulla la población.
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, ha avisado a Israel de que sería un "gran error" ocupar la franja de Gaza. En una entrevista en la CBS, el presidente norteamericano ha asegurado confiar en que el ejército israelí actuará de acuerdo con las normas internacionales - las "leyes de la guerra", ha dicho. Aunque ha defendido el derecho de Tel-Aviv defenderse y atacar a Hamás, Biden ha advertido que hay que establecer un camino para que haya un estado palestino.
Israel ha anunciado este lunes un plan para evacuar a los habitantes de una franja de dos kilómetros a lo largo de la frontera libanesa, donde se han producido ya cinco muertos por fuego desde Líbano, dos de ellos el domingo.
Los Estados Unidos, Israel y Egipto han acordado un alto el fuego en el sur de Gaza, que empezará a las 9:00 horas y se alargará hasta las 14:00 horas, para la entrega de ayuda humanitaria y facilitar la salida de los palestinos con doble nacionalidad, así como los extranjeros coincidiendo así con la reapertura del paso fronterizo de Rafah, según ha adelantado Reuters. Sin embargo, Hamás, que es quien controla la Franja de Gaza, no se ha manifestado sobre este posible acuerdo.
El rey de Jordania, Abdalá II, ha conversado telefónicamente con el Rey Felipe VI para advertir del desplazamiento forzoso de palestinos y del "catastrófico" impacto del conflicto en toda la región.
VÍDEO escalofriante con imágenes aéreas de la Franja de Gaza:
Gaza - If this is not genocide what is it then? pic.twitter.com/BNT99pvp4b
— Ashok Swain (@ashoswai) October 16, 2023
El Consejo Europeo reclama a Hamás que libere "inmediatamente" a los rehenes y sin ninguna condición previa a cambio y reitera la importancia de proveer ayuda humanitaria urgente para los civiles que se encuentran en Gaza
Los miembros del Consejo Europeo emitieron este domingo por la tarde un comunicado conjunto en que condenan "en los términos más enérgicos posibles" los atentados terroristas "brutales e indiscriminados" a manos de Hamás en Israel.
Los Estados Unidos mantiene conversas con la ONU, Jordania, Egipto y otros países de la región para garantizar ayuda humanitaria a Gaza. Por su parte, fuentes de la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, también afirman que el servicio se ha restablecido.
La oficina de mediados de Hamás dice que no tiene información sobre una tregua humanitaria, en referencia al anuncio del pacto entre los Estados Unidos, Israel y Egipto para un alto el fuego en el sur de Gaza para garantizar la ayuda humanitaria.
El consejero de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Jake Sullivan, ha explicado este domingo a la CNN que el gobierno israelí se ha comprometido a restablecer el suministro de agua en el sur de Gaza, donde se esperan centenares de miles de desplazados que huyen del norte después del ultimátum del ejército hebreo.
Los hospitales de Gaza solo tienen 24 horas de combustible, según la ONU. "Se prevé que las reservas de combustible en todos los hospitales de Gaza duren unas 24 horas adicionales. El paro de los generadores de copia de seguridad pondría en riesgo la vida de miles de pacientes", es denuncia desde la oficina humanitaria de la ONU (OCHA).
#Gaza's hospitals face a critical fuel shortage, endangering the lives of thousands of patients.
— UN Humanitarian (@UNOCHA) October 15, 2023
Health, water, and sanitation services are on the verge of collapse after days without electricity.
Our latest update: https://t.co/8VlsY2t84X pic.twitter.com/mkUYTAV1cn
🔴 Israel niega la tregua en el sur de Gaza por la salida de extranjeros y ciudadanos palestinos con doble nacionalidad. "Actualmente, no hay tregua ni ayuda humanitaria a Gaza a cambio de sacar a los extranjeros", ha afirmado la oficina del primer ministro Benjamí Netanyahu.
Irán amenaza Israel, habrá "consecuencias de gran alcance" si el asedio en Gaza continúa. La misión permanente de Irán a las Naciones Unidas añadió: "La responsabilidad recae en la ONU, el consejo de seguridad y los estados que dirigen el consejo hacia un callejón|callejuela sin salida".
🔴 Israel anuncia la evacuación de su población en la frontera con el Líbano, según informan medios internacionales. Las fuerzas de seguridad israelíes ponen en marcha un plan de evacuación para su población, concretamente a los residentes en menos de 2 km del Líbano. La tensión entre Israel y Hizbulá se disparan y el Estado israelí se puede enfrentar a un conflicto de dos frentes.
El domingo, un misil cayó en el cuartel de la ONU comandada por España al Líbano, del fuego cruzado entre Hizbulá e Israel. Según ha confirmado la ministra de Defensa española, Margarita Robles, no ha habido ninguna baja.
Israel comunica a los Estados Unidos que reanuda el suministro de agua en el sur de Gaza. El gobierno israelí confirma a los EE.UU. que vuelve a circular agua por las cañerías del sur de Gaza.

🔴 Estados Unidos, Egipto e Israel acuerdan un alto el fuego de 5 horas en la Franja de Gaza, que se iniciaría a las 9:00 horas y acabaría a las 14:00 horas. Sin embargo, Hamás, quien lidera la Franja, no ha confirmado este acuerdo.
El secretario general de la ONU, António Guterres, mandó un contundente mensaje tanto a Hamás como a Israel para que los primeros liberen a los rehenes que tienen secuestrados y los segundos permitan la llegada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.
El secretario de Estado de los EE.UU., Antony Blinken, ha asegurado que el paso de Rafah, entre Egipto y la Franja de Gaza, se abrirá para facilitar la llegada de ayuda humanitaria a los palestinos atrapados al enclave. "Rafah se abrirá", ha asegurado Blinken en declaraciones a los periodistas que lo acompañaban después de reunirse en el Cairo con el presidente de Egipto, Abdul-Fatah al-Sisi.
El UNRWA, la agencia de la ONU que da apoyo a los refugiados palestinos, ha informado de que los ataques mortales de Israel en Gaza de las últimas 24 horas han provocado una "catástrofe humana sin precedentes", ya que el número de muertos en Gaza aumenta a 2.670 con 9.600 heridos.
Israel "no tiene nada de interés" a ocupar Gaza, pero hará "todo el que sea necesario" para eliminar a Hamás, ha dicho a CNN el embajador del país en la ONU, Gilad Erdan. "No tenemos nada de interés en ocupar Gaza ni en quedarnos en Gaza, pero como estamos luchando por nuestra supervivencia", ha afirmado.
Los Estados Unidos cambia el tono con Israel. El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, advirtió en Israel que volver a ocupar la Franja de Gaza sería un "gran error", aunque defendió el derecho del Estado judío a ingresar en el enclave palestino para eliminar a los combatientes del grupo islamista Hamás.
Hay que "cortar la cabeza a la serpiente" con una coalición internacional y árabe en Gaza | El periodista Henrique Cymerman informa para ElNacional.cat desde la Franja de Gaza.
El Consejo Europeo ha acordado que el Estado de Israel tiene derecho a defenderse de ataques de Hamás, pero subrayan que la respuesta tiene que estar dentro de los límites del Derecho Internacional Humanitario y los Convenios de Ginebra, que regulan las normas de la guerra, y que tienen que garantizar la protección de todos los civiles.
Las condiciones meteorológicas posponen la ofensiva de Israel a Gaza, según 'The New York Times' | La ofensiva contra la Franja de Gaza por parte del ejército israelí estaba prevista inicialmente para este fin de semana, pero se retrasará unos días por el aumento de la nubosidad.
Bienvenidos al directo de ElNacional.cat con la última hora del conflicto entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza.