La guerra entre Israel y Hamás llega al sexto día. Tras la masacre perpetrada por el grupo terrorista el sábado, Israel ha recuperado el control de todo su territorio y continúa en busca de desaparecidos. El primer ministro, Benjamin Netanyahu, ha anunciado este miércoles la creación de un "gobierno de emergencia" con el líder de la oposición, Benny Gantz. En la Franja de Gaza, la única central eléctrica ha cerrado por falta de combustible a raíz del asedio impuesto por Israel. El número de víctimas mortales entre ambos bandos ha superado ya las 2.000.
- May Haiat, superviviente de la fiesta atacada por Hamás: “El terrorista me dijo: ¡Corre, escapa!
- Israel y Arabia Saudí: Hamás no podrá impedir la normalización de las relaciones
- Benjamin Netanyahu acuerda formar un gobierno de emergencia con el líder de la oposición
- La Franja de Gaza se queda sin electricidad por el bloqueo de Israel
- Una falsa alarma por infiltración de drones obliga a millones de israelíes a refugiarse
La liberación de los más de cien rehenes que se calcula que están capturados por Hamás en la Franja de Gaza es un asunto del que "es demasiado pronto para hablar" mientras continúan los intensos bombardeos israelíes sobre el enclave palestino, ha dicho a EFE un miembro del movimiento islamista, que el pasado día 7 llevó a cabo un ataque sin precedentes contra territorio del Estado israelí. "Es demasiado pronto para hablar sobre la cuestión de los prisioneros sin que antes se detenga la agresión" sobre la Franja de Gaza, ha afirmado Osama Abu Khaled, miembro de la oficina de Hamás. Por otra parte, indicó que la organización está "haciendo contactos con todas las partes interesadas para detener la agresión", sin aportar más detalles.
El presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi, pidió hoy "evitar la política del castigo colectivo" contra la población civil de la Franja de Gaza, víctima del bloqueo israelí en el enclave que impide la entrada de bienes de primera necesidad, así como el suministro de energía y combustible. En su intervención en un acto de graduación de las academias militares, Al Sisi reiteró la necesidad de "proporcionar la máxima protección de los civiles de ambas partes" para "detener los gritos de los niños y las lágrimas de las viudas", consecuencia de la guerra entre Israel y el grupo islamista Hamás.

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha pedido este jueves a Israel una respuesta "firme, pero justa" a los ataques de Hamás. En una intervención televisada al país, Macron ha afirmado que "la lucha contra el terrorismo no puede impedir la búsqueda de la paz", que debe llegar con "garantías indispensables para la seguridad de Israel y un Estado para los palestinos".

El Gobierno sirio consideró el ataque perpetrado hoy por Israel contra los aeropuertos de Damasco y Alepo (noroeste) como un "intento" de "exportar" las crisis que vive en su territorio, donde desde el sábado libra una guerra contra las milicias de la Franja de Gaza. El Ministerio de Exteriores de Siria calificó las acciones de hoy como "intentos" israelíes "de exportar sus crisis, exacerbar la situación en la región y desviar la atención de los crímenes de guerra, los crímenes contra la humanidad y las masacres masivas que comete contra palestinos en la Franja de Gaza".
La red social X (antes Twitter) ha "eliminado o etiquetado decenas de miles" de mensajes sobre la guerra entre el grupo islamista e Israel y también ha eliminado "cientos" de cuentas vinculadas al grupo islamista, indicó este jueves la principal ejecutiva de la empresa, Linda Yaccarino. Yaccarino publicó en su cuenta de la red social la carta con la que respondió la víspera al reclamo de la Comisión Europea al propietario de X, Elon Musk, sobre las medidas que estaba tomando para eliminar el contenido terrorista y la información falsa que, según denuncia la Unión Europea, circula en la plataforma.
El Parlamento de Israel ha aprobado este jueves un Gobierno de emergencia para gestionar el país durante la guerra con Hamás, con la incorporación de 5 diputados de la oposición, liderados por el exmilitar Benny Gantz, al Ejecutivo de Benjamín Netanyahu, muy criticado por no haber podido impedir la masacre perpetrada por Hamás el sábado pasado. El nuevo ejecutivo se había negociado en días pasados y fue anunciado ayer por la noche por Netanyahu junto a Gantz, ex jefe del Estado Mayor, ex ministro de Defensa, y en estos momentos uno de los políticos mejor valorados de Israel.
El presidente palestino, Mahmud Abás, condena "el asesinato de civiles por parte de ambos lados", en referencia a Israel y a la milicia islamista Hamás, y urge a la apertura de corredores humanitarios en la Franja de Gaza, bloqueada y asediada por constantes bombardeos israelíes. Abás hizo estas declaraciones durante una reunión con el rey de Jordania, Abdalá II, en Amán, donde mañana ambos se entrevistarán con el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, quien hoy se encuentra en Tel Aviv para abordar la guerra y reafirmar el apoyo de su país a Israel. El palestino ha manifestado su rechazo a "las prácticas relacionadas con el asesinato de civiles o el abuso de ellos en ambos lados", al tiempo que pide "la liberación de civiles, prisioneros y detenidos" y poner fin al "terrorismo de los colonos" en Cisjordania ocupada, según la agencia de noticias oficial palestina Wafa.

El ministro canadiense de Defensa, Bill Blair, informó este jueves de que unos 130 ciudadanos canadienses han sido evacuados de Israel en un avión militar. En un mensaje publicado en la red social X, anteriormente Twitter, Blair señaló que "el primer vuelo de evacuación de las Fuerzas Armadas canadienses ha salido de Tel Aviv con aproximadamente 130 pasajeros a bordo". Blair añadió que un segundo avión militar canadiense partirá pronto del aeropuerto israelí.
El ministro iraní de Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, ha advertido este jueves que Israel buscar un genocidio en Gaza con el corte de la electricidad y el agua, además de la negación de la entrada de comer y medicinas. "Hoy, con la continuación de los crímenes de guerra de (el primer ministro israelí, Benjamín) Netanyahu y los sionistas contra los civiles en Gaza, con el cerco, el corte de electricidad y agua y la negación de la entrada de medicinas y agua, se han creado las condiciones en las cuales los sionistas buscan un genocidio de todo el pueblo de Gaza", ha dicho Abdolahian.
El Ministerio de Interior de Jordania ha prohibido la celebración de manifestaciones en apoyo a Palestina en el Valle de Jordán y en las zonas fronterizas con Israel por razones de "seguridad", ante la escalada de la guerra entre las milicias palestinas de la Franja de Gaza y el Estado judío. "El Ministerio de Interior confirma que, preocupado por la seguridad de los ciudadanos (...), no está permitida la convocatoria de concentraciones ni manifestaciones en el Valle de Jordán ni en las zonas fronterizas" con Israel, apuntan en un comunicado.
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, afirmó hoy que su país no tiene “aún” ningún indicio de que Irán haya tenido una participación en los ataques que Hamás ha perpetrado desde el pasado día 7 contra Israel. “No hemos visto ningún indicio de que Irán estuviera implicado en la planificación o la ejecución de este atentado. No hemos visto ninguna de esas indicaciones todavía. Y esto es algo en lo que seguimos centrados”, señaló Austin en una rueda de prensa al término de una reunión de ministros de Defensa de la OTAN. “Lo que sabemos en este momento es que no hay indicios de que ese sea el caso”, reiteró.
Al menos 11 trabajadores de Naciones Unidas han muerto por los bombardeos israelíes sobre Gaza, según ha explicado la agencia de la ONU para atender a los refugiados palestinos a través de un mensaje a las redes sociales.
We are very saddened to confirm that 11 @UNRWA colleagues have been killed since 7 October in the 📍#GazaStrip
— UNRWA (@UNRWA) October 11, 2023
Some were killed in their homes with their families.
UNRWA mourns this loss and is grieving with our colleagues and the families.https://t.co/TtpW8f7q0s
El número de muertos causados por los bombardeos israelíes en Gaza ya alcanza los 1.417, con unos 6.268 heridos, informa este jueves el Ministerio de Sanidad gazatí, mientras que el saldo de víctimas en el lado israelí causado por el ataque de la organización islamista Hamás el sábado pasado se mantiene de momento en torno a 1.300. A estos 1.300 muertos en Israel se añade un total de 3.268 heridos hospitalizados, de los que 28 están en estado crítico, 348 graves y 581 moderados, de acuerdo a los últimos datos del Ministerio de Sanidad israelí.

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha pedido este jueves a las naciones y organizaciones "hostiles" a Israel, entre las que mencionó a Irán y a la milicia libanesa Hizbulá, que no se aprovechen del enfrentamiento entre el Estado israelí y el grupo islamista Hamás ni lleven a cabo una escalada del conflicto. "La situación en Oriente Medio es ahora muy desafiante y, por supuesto, siempre hay riesgo de que naciones u organizaciones hostiles a Israel intenten aprovecharse. Eso incluye, por ejemplo, a organizaciones como Hizbulá o a un país como Irán", ha declarado el político noruego en una rueda de prensa tras la reunión de ministros de Defensa de la OTAN celebrada entre el miércoles y el jueves en Bruselas.

Francia ha anunciado este jueves la muerte de un duodécimo francés en los ataques "terroristas" de Hamás y ha aprovechado para enviar mensajes a Irán y a la milicia libanesa Hizbulá para advertirles de que no deben tratar de sacar beneficios de esa ofensiva contra Israel. "Ningún actor hostil a Israel debe tratar de sacar beneficio de esos ataques", ha subrayado la portavoz del Ministerio francés de Exteriores.
La Comisión Europea ha confirmado este jueves que ya ha recibido y está analizando las explicaciones que le pidió a la red social X sobre las medidas que va a llevar a cabo para eliminar el contenido terrorista que circula en la plataforma tras el ataque de Hamás a Israel. Lo ha confirmado hoy el comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton, en un mensaje en su cuenta oficial de X, la misma en la que el martes publicó la carta que él mismo le envió al propietario de la compañía, Elon Musk, advirtiéndole de la existencia de "contenido violento y terrorista" y pidiéndole su eliminación. En esa misiva, Breton afirmó también que en X circula información falsa con imágenes que no están relacionadas con la nueva guerra entre Israel y Hamás. Bruselas está analizando ahora la respuesta de X, antes de decidir si abre una investigación, que en último término podría acabar en una multa a la empresa de hasta el 6 % de su facturación anual a nivel mundial, según establece la ley de servicios digitales.
El avión presidencial de Perú será enviado hasta Tel Aviv para recoger a los peruanos que aún se encuentran en Israel, según ha informado este jueves la jefa de Estado, Dina Boluarte. "Estamos disponiendo que el avión presidencial, en coordinación con Cancillería, pueda salir el viernes a Tel Aviv y sacar a los compatriotas de la zona de peligro", ha declarado a la cadena estatal TV Perú.
El primer avión dispuesto por las Fuerzas Armadas argentinas, en una operación conjunta de los Ministerios de Defensa y Relaciones Exteriores para evacuar ciudadanos de esa nacionalidad en Israel, ha llegado este jueves a Roma, según informan fuentes oficiales del país suramericano. Según ha publicado el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero, en su perfil de la red social X, antes de las 12.00 GMT "el primer grupo de argentinos y argentinas evacuados desde Israel ha llegado a Roma".
Los aeropuertos de Damasco y Alepo quedan fuera de servicio por ataques israelíes, según las autoridades de Siria.
La Cruz Roja pide garantías de seguridad a Israel y a Hamás para distribuir los suministros médicos y combustible que tiene en Gaza y que los hospitales puedan seguir funcionando.
Desde Tel-Aviv, donde se ha reunido con Netanyahu, el secretario de Estado de los EE.UU., Antony Blinken, ha garantizado la ayuda militar a Israel. Por ejemplo, con más misiles que interceptan los proyectes de Hamás.
Siria ha denunciado este jueves dos ataques simultáneos perpetrados por la aviación israelí contra los aeropuertos internacionales de Damasco y Alep (noroeste), en medio de la guerra entre el Estado judío y las milicias de Gaza al otro lado de la frontera, ha informado la televisión estatal siria.
La guerra entre Israel y Hamás ha puesto en peligro el plan del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para que Israel y Arabia Saudí normalicen relaciones diplomáticas, en un movimiento que podría revolucionar el tablero de Oriente Medio.
Egipto ha ofrecido una zona tapón temporal a la Franja de Gaza, cerca del paso fronterizo de Rafah, para ayudar a los desplazados palestinos que huyen de los bombardeos. Israel, sin embargo, lo habría rechazado, según han explicado a Efe fuentes de seguridad egipcias.
Israel justifica los bombardeos constantes sobre la Franja y sostiene que toda Gaza es responsable de los ataques de Hamás. El presidente del país, Isaac Herzog, asegura que es completamente falso que los habitantes de la región no estuvieran al corriente de los planes de la organización terrorista, y ha anunciado una campaña larga.
En la rueda de prensa, Blinken ha confirmado que al menos 25 norteamericanos habían sido asesinados en el ataque de militantes de Hamás.
Blinken dice que "Israel tiene derecho a defenderse", pero añade: "Cómo Israel lo haga importa". Sin mencionarlo directamente, se trata de una referencia a los ataques aéreos israelíes que están matando civiles palestinos en Gaza.
El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, insistió este jueves en Tel Aviv que mientras su país exista, Israel no tendrá que defenderse por su cuenta. "El mensaje que traigo a Israel es que puede que seáis suficientemente fuertes para defenderos por vuestra cuenta, pero mientras Estados Unidos exista, nunca tendréis que hacerlo. Estaremos siempre ahí a vuestro lado", ha dicho Blinken en una rueda de prensa conjunta con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
Siria ha denunciado este jueves dos ataques simultáneos perpetrados por la aviación israelí contra los aeropuertos internacionales de Damasco y Alepo (noroeste), en medio de la guerra entre Israel y las milicias de Gaza, según ha informado el canal estatal sirio.
Hamás, que controla Gaza y libra una guerra con Israel desde hace seis días, rechazó la propuesta de abrir un corredor humanitario hecha por Egipto, porque "obligaría al pueblo palestino a abandonar su patria" e implicaría un nuevo desplazamiento y búsqueda de refugio, declaró hoy una fuente del grupo islamista a EFE.
El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, llegó este jueves a Tel Aviv en el marco de una visita para expresar su apoyo a las autoridades de Israel tras el ataque sin precedentes de Hamás, que ha derivado en una nueva guerra con Gaza.
La guerra entre Israel y Hamás sigue protagonizando las portadas de los diarios de papel. En este sentido, Gaza se ha quedado ya completamente a oscuras y cada vez hay más ruido de fondo a la espera de que Israel ejecute el ataque terrestre que hace días que prepara.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ha dicho este jueves que ha pedido garantías de seguridad a Israel y al movimiento islamista Hamás para distribuir los suministros médicos y el combustible que tiene en Gaza y que los hospitales puedan seguir funcionando, porque "la situación es insostenible".
El presidente de Israel, Isaac Herzog, responsabilizó este jueves a toda la Franja de Gaza del ataque perpetrado el sábado pasado por Hamás que ha dejado más de 1.300 muertos en Israel, y justificó los intensos bombardeos en el enclave que han dañado infraestructura civil y causado 1.2000 muertos.
El ministro de Energía, Israel Katz, ha dicho a través de las redes sociales que no habrá ni agua, ni gas, ni electricidad en Gaza si Hamás no entrega a los rehenes. "¿Ayuda humanitaria a Gaza? No se encenizó ningún interruptor eléctrico, no se abrirá ninguna boca de agua y no entrará ningún camión de combustible hasta que los secuestrados israelíes no vuelvan a casa. Humanitarismo por humanitarismo. Y nadie nos predicará la moral", ha destacado a través de Twitter.
Los combatientes de Hamás todavía intentan entrar en Israel, pero han sido bloqueados, según las fuerzas de seguridad de Israel
El presidente egipcio, Abdel Fattah al-Sisi, ha hablado con el primer ministro británico Rishi Sunak sobre la necesidad de garantizar la regularidad de los servicios de ayuda humanitaria y la ayuda a los palestinos en Gaza.
La agencia denuncia que la situación en Gaza "es crítica, desesperada" y avisa de que "se acerca una crisis de agua en toda la Franja" por culpa del bloqueo israelí. Por eso insisten en pedir protección para los civiles y un corredor humanitario para garantizar la entrada de agua, alimentos y medicinas.
Aumentan a 12 los trabajadores de la ONU muertos por los bombardeos israelíes contra la Franja de Gaza. En concreto, son profesores, sanitarios y otras personas que trabajan para la Agencia para los Refugiados Palestinos de las Naciones Unidas (UNRWA)
Israel confirma la identidad de 97 personas secuestradas por Hamás en Gaza. El gobierno israelí lo ha notificado a sus familias, según ha explicado el portavoz del Ejército, Daniel Hagari.
Los ministros de Asuntos Exteriores árabes han pedido en Israel que cumpla sus obligaciones internacionales como potencia ocupante y vuelva a las negociaciones de dos Estados con el fin de proporcionar un Estado viable en Palestina. En una reunión de emergencia de la Liga Árabe en El Cairo el miércoles, los ministros han subrayado "la importancia de reanudar el proceso de paz e iniciar negociaciones serias entre la Organización de Liberación de Palestina e Israel".
Sobre la mesa estaba hasta ahora la teoría que uno de los motivos por los cuales Hamás podría haber tomado la decisión de atacar Israel el pasado sábado era para intentar frustrar las posiciones cada vez más próximas entre Israel y Arabia Saudí. Pero finalmente, todo parece indicar que los Acuerdos de Abrahán y la posible normalización de las relaciones entre Israel y Arabia Saudí no serán las "víctimas" políticas de la nueva guerra en Gaza en un medio plazo.
El ministro israelí dice que no hay electricidad, agua ni combustible en Gaza hasta que los rehenes sean liberados. El ministro de Energía, Israel Katz, acaba de tuitear:
"¿Ayuda humanitaria a Gaza? No se encenizó ningún interruptor eléctrico, no se abrirá ninguna boca de agua y no entrará ningún camión de combustible hasta que los secuestrados israelíes no vuelvan a casa. Humanitarismo por humanitarismo. Y nadie nos predicará la moral".
Gaza se quedará sin electricidad, gas y agua hasta que no entregue a todos los rehenes, según Israel.
Jordania envió hoy el primer avión de ayuda humanitaria con alimentos y medicinas a la Franja de Gaza a través de Egipto, mientras el enclave palestino está al borde del abismo con los hospitales colapsados, sin electricidad ni apenas bienes de primera necesidad tras los bombardeos de Israel en respuesta al ataque del grupo islamista Hamás, informaron fuentes oficiales.
Los desplazados dentro de la franja de Gaza han superado los 338.000, aumentando así en 75.000 personas la cifra de civiles que han huido en un día de sus hogares dentro del territorio palestino, informó hoy la Oficina de Coordinación de Ayuda Humanitaria (OCHA) de Naciones Unidas.
El número de fallecidos en Israel tras el ataque sorpresa del sábado por la organización terrorista Hamás ascendió este miércoles hasta los 1.200, mientras que los heridos superan ya los 3.000, según cifras proporcionadas por medios locales citando a servicios de emergencias médicas y recogidas por las agencias Efe y Afp.
El portavoz del Ministerio de Exteriores israelí, Lior Haiat, ha negado rotundamente que el gobierno israelí esté negociando con Hamás para liberar a los rehenes: "No estamos negociando con nadie, estamos en guerra y no es momento para negociaciones ni mediaciones".
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, advirtió este miércoles que "cada miembro de Hamás es hombre muerto", al anunciar un Gobierno de emergencia con el líder de la oposición y ex ministro de Defensa Benny Gantz, mientras dure la guerra. "Dejamos de lado cualquier otra consideración por los ciudadanos de Israel", afirmó el primer ministro, en el quinto de día de guerra con las milicias palestinas de Gaza, durante un mensaje conjunto con Gantz y el ministro de Defensa, Yoav Gallant.

El Ejército de Israel informó el miércoles por la noche de haber realizado un ataque contra la Universidad Islámica en Gaza para considerarla un centro de operaciones de la milicia de Hamás. El ataque se hizo con varios aviones de combate sin que el Ejército de Israel haya informado de momento los resultados.
Hamás niega haber matado niños y decapitado civiles: ¿cuál es su versión? Hamás ha hablado después de las acusaciones de la matanza al kibutz Kfar Aza y niega haber cometido ninguna matanza.
La Liga Árabe exigió hoy que Israel ponga fin al "asedio ilegal" y que permita la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, enclave palestino sujeto a un "bloqueo total" por parte del Estado judío y en el que se ha cortado el acceso al agua, alimentos, electricidad y combustible.
Estados Unidos no contempla por ahora enviar vuelos de repatriación a Israel e invita a sus nacionales a buscar las limitadas líneas comerciales que todavía quedan, según informa el Departamento de Estado. Washington reconoció estar "al tanto" de la "capacidad limitada" de los vuelos comerciales y de la "alta demanda" por parte de ciudadanos estadounidenses que quieren dejar el territorio.
Israel ordenó a sus ciudadanos de las zonas del norte refugiarse hasta nuevo aviso ante la sospecha de una infiltración del espacio aéreo desde Líbano, en medio de la guerra con las milicias palestinas de la Franja de Gaza. "Tras el informe inicial sobre una sospecha de infiltración desde el Líbano en el espacio aéreo israelí, se pide a todos los civiles en las zonas donde sonaron las sirenas que entren en refugios y permanezcan en ellos hasta nuevo aviso", indicó un portavoz del Ejército de Israel.
Benjamin Netanyahu acuerda formar un gobierno de emergencia con el líder de la oposición. El gobierno de emergencia durará mientras dure la guerra con Hamás y también se creará un "Gabinete de Gestión de Guerra".
Un anónimo compra 250 vuelos desde Nueva York a Israel a reservistas movilizados por el ejército. El hombre se acercó a un mostrador de la aerolínea y compró un billete a todo el mundo que enseñara el mensaje del ejército.
El cuerpo en Terrassa y el corazón en Gaza: "La casa de mi tío ya no existe". En Jamal vive en Terrassa, pero es palestino y su familia está en Gaza mientras Israel intensifica la respuesta a Hamás.
Israel y Arabia Saudí: Hamás no podrá impedir la normalización de las relaciones. Las relaciones entre Israel y Arabia Saudí no serán las "víctimas" políticas de la nueva guerra en Gaza.
El testimonio de May Haiat, superviviente de la fiesta atacada por Hamás: "El terrorista me dijo: ¡Corre, huye"!
Hamás niega haber matado niños y decapitado civiles: Hamás ha hablado después de las acusaciones de la matanza al kibutz Kfar Aza. El grupo islamista ha negado este miércoles "haber matado niños, decapitado y atacado civiles" durante su ataque a Israel sábado, en respuesta a las "acusaciones inventadas" de soldados de Israel sobre masacres perpetradas en kibutz por estos milicianos.
La Franja de Gaza se queda sin electricidad por el bloqueo de Israel: La Franja de Gaza se ha quedado definitivamente a oscuras. El jefe de la autoridad energética de Palestina, Dhafer Melhem, había advertido este miércoles por la mañana que la única planta eléctrica del territorio estaba a punto de apagarse por la falta de combustible a raíz del asedio iniciado por Israel
Buenos días y bienvenidos en el directo donde seguiremos toda la actualidad del día sobre el conflicto entre Israel y Hamás.