El incendio en El Pont de Vilomara, en el Bages, cerca de Manresa, declarado este domingo, afecta a una superficie de más de 1.740 hectáreas, de las cuales más de 380 pertenecen al Parque Natural EIN Sant Llorenç del Munt i Obac, según los Bombers de la Generalitat. El fuego ya está estabilizado, de la misma manera que el segundo incendio que se ha iniciado en Manresa. Se ha levantado el confinamiento y las personas desalojadas ya pueden volver a casa. El incendio en Àger, en la Noguera (Lleida), que se declaró este lunes, evoluciona favorablemente. Los Bombers lo han dado por estabilizado este martes por la mañana.
Última hora del incendio en Pont de Vilomara, en el Bages, hoy:
- Estabilizado el incendio en Àger después de quemar una cincuentena de hectáreas
- Estabilizado el incendio del Pont de Vilomara, pero con la sospecha de un pirómano descontrolado
- Restricciones por ola de calor en Catalunya y riesgo de incendios: todo lo que tienes que saber
- 24 horas del incendio en el Pont de Vilomara, en imágenes | VÍDEO
- ¿Cómo puede afectar al humo de los incendios a la salud?
Cesamos el directo de los incendios. Puedes seguir toda la información y las últimas horas de los fuegos desde la portada ElNacional.cat.
Los Bombers han asegurado que encaran una jornada "complicada" por las condiciones meteorológicas
Dos chicos han sido detenidos por provocar dos incendios en Palafrugell (Bajo Empordà). Se trata de unos pirómanos que habían ideado un plan para prender fuego en este municipio y sembrar el pánico. No obstante, gracias a la rápida llamada de los testigos, han conseguido apagar las llamas y detener a los dos presuntos autores de los hechos.
Cada vez se cierra más la posibilidad de que fuera un hecho por causa natural, un rayo por ejemplo, como ya descartaron la misma noche del incendio, y que fuera un accidente o una negligencia, y, por lo tanto, confirma la teoría que ayer ya resonaba en el centro de mando avanzado de Sant Vicenç de Castellet y que varias fuentes habían confirmado a ElNacional.cat: un pirómano inició el fatal incendio del Pont de Vilomara.
Los Agentes Rurales también han aclarado que el incendio que ayer tarde volvió a poner en tensión el cuerpo de los Bomberos, con nuevas llamas junto al incendio del Pont de Vilomara, en este caso, junto al polígono Bulfavent de Manresa, no parece provocado. En este caso fue un pájaro que impactó contra una línea eléctrica y, al electrocutarse, cayó al suelo, causando el inicio de las llamas.

El incendio del Pont de Vilomara, en el Bages, fue provocado. Los Agentes Rurales no tienen ninguna duda y así lo han hecho saber al juez de guardia que tutela la investigación desde los juzgados de Manresa.
El incendio del Pont de Vilomara fue provocado, así lo ha confirmado el cuerpo de Agentes Rurales, que valoran la teoría de un pirómano
Más imágenes de los Bombers trabajando en una reanudación en el incendio del Pont de Vilomara (vertiente de Sant Benet), hacia las 14.15 horas.

Pasadas las 14.00 horas, los Bombers han informado de que siguen repasando el perímetro del incendio en el Pont de Vilomara. Han detectado algunas reanudaciones, como la que aparece en la imagen. El incendio está estabilizado y al mediodía trabajaban 52 dotaciones terrestres y tres medios aéreos.

Medios aéreos de Bombers han hecho descargas en el incendio de Àger este mediodía. A las 14.40 horas, trabajaban 25 dotaciones terrestres y siete aéreas.
Medios aéreos de #bomberscat haciendo descargas al incendio de Àger este mediodía. Ahora mismo, en el lugar|sitio, 25 dotaciones terrestres y 7 aéreos. pic.twitter.com/778IgbxUkI
— Bomberos (@bomberscat) July 19, 2022
Los Agents Rurals han informado hacia las 12.45 horas que el incendio de Àger ha afectado una superficie aproximada de 71,14 hectáreas, según datos provisionales. Toda la afectación se sitúa dentro del PEIN Serra del Montsec.

Los Bomberos informan realizan maniobras de extinción de un incendio en un edificio de la plaza Badalona número 2, en Badalona. El aviso se ha recibido a las 14.09 horas. Cuatro dotaciones trabajan en el edificio de ocho plantas junto con los Bomberos de Barcelona.

Los Bombers siguen repasando el perímetro del fuego del Pont de Vilomara, donde han ido detectando nuevos conatos. En el incendio, que está estabilizado, trabajaban este martes al mediodía 52 dotaciones terrestres y 3 medios aéreos.
El Ayuntamiento del Pont de Vilomara trabaja para que ninguna de las familias desalojadas por los incendios que afectan a la zona y que están durmiendo en la sala polivalente ya tengan que hacer noche este martes. El consistorio calcula que son 35 las familias que hacen uso, aunque se prevé que esta cifra aumente. "Tenemos que buscar un alojamiento donde puedan estar más cómodas", ha explicado a la ACN al alcalde, Enric Campàs.
La portavoz del Govern, Patrícia Plaja, ha insistido este martes en finalizar la reunión del Consell Executiu en que el riesgo de incendio "continúa siendo muy alto y las condiciones meteorológicas continúan siendo desfavorables", por lo que ha hecho un llamamiento a seguir las restricciones que se aplican en los municipios afectados.
Este martes, el Govern ha acordado ampliar la plantilla de los Bombers de la Generalitat en 154 plazas de apoyo, como consecuencia de la incorporación a la plantilla fija de los que estaban contratados por un programa temporal. Con esta ampliación --que se hará efectiva el 15 de diciembre-- se pretende implantar el cambio de modelo forestal y la gestión operativa y técnica en situaciones de emergencias de riesgo climático, así garantizar la aplicación del Plan estratégico de la Dirección General de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos 2017-2022.
La portavoz del Govern, Patrícia Plaja, ha afirmado que esta tarde se valorará si se puede pasar a fase de control los incendios del Pont de Vilomara y el de Àger, después de que se hayan dado por estabilizados, y llama a ser prudentes y ver cómo avanzan en las próximas horas. "No están controlados los incendios ni apagadas las llamas. Es necesario no perder de vista la prudencia", ha insistit.
Protección Civil recuerda que se mantiene el nivel 3 del Plan Alfa en 275 municipios de 20 comarcas, es decir, que las restricciones ante el peligro de incendios continúan activas en buena parte del país.

El incendio de Àger sigue estabilizando y en la zona siguen trabajando 26 camiones y 8 medios aéreos.
Imágenes aéreas del incendio de Àger. #bomberscat seguimos trabajando para remojar los puntos calientes en ambos flancos, para evitar que reaviven y hagan evolucionar el incendio por|para la vertiente de Àger y por|para la de Castell de Mur. Ahora mismo, en el lugar|sitio, 26 camiones y 8 medios aéreos. pic.twitter.com/z160bwFHab
— Bomberos (@bomberscat) July 19, 2022
Efectivos de Agents Rurals están desplazados sobre el terreno para determinar la causa del fuego del Pont de Vilomara. El incendio se desató el domingo al mediodía en una zona que estaba cerrada por el riesgo extremo de incendios y las altas temperaturas, una medida contemplada en el nivel 3 del plan Alfa. Los Agents Rurals descartaron este lunes que el incendio respondiera a causas naturales y trabajan con la hipótesis de que el fuego se desató por una acción humana. No obstante, está por determinar si el origen del incendio responde a una negligencia, accidente o puede ser intencionado.
Los Mossos d'Esquadra y los Agents Rurals han abierto una investigación conjunta para determinar la causa del fuego de Pont de Vilomara (Barcelona), que se ha considerado estabilizado este martes después de afectar una superficie de 1.743 hectáreas y causar daños en decenas de viviendas.
A pesar de estar estabilizado, los bomberos siguen trabajando en los puntos calientes que todavía quedan vivos del incendio en Àger con el fin de acabar de darlo por extinguido.
Los Bombers comparten una fotografía que muestra la afectación en la zona incendiada de Àger.

Aunque el incendio de Pont Vilomara ya se considera estabilizado y se han levantado muchas de las medidas como los confinamientos de la población, todavía hay personas que no han podido volver a casa porque estas han quedado en muy mal estado por el incendio.

El incendio en Pont Vilomara ha quemado varias casas y ha dejado a 188 abonados sin luz, según confirma Protección Civil.
Mientras tanto, en Pont de Vilomara, la urbanización de River Park sigue teniendo el acceso bloqueado a pesar de la estabilización del fuego.
Vídeo: Guillem RS
Los Bomberos informan de que sobre el terreno de Àger trabajan 32 dotaciones terrestres y 5 medios aéreos.
Los Bomberos han mostrado la zona de difícil acceso donde se ha concentrado el fuego de Àger.
Imágenes aéreas del incendio de Àger. #bomberscat hemos estado trabajando de madrugada con personal que llegó en helicóptero. Se trata de una zona de alta montaña y de muy difícil acceso. pic.twitter.com/EFctWQ2IKA
— Bomberos (@bomberscat) July 19, 2022
El último recuento muestra cómo las llamas habrían engullido un total de 50 hectáreas en Àger. La contención de los bomberos ha impedido que el fuego se expandiera, hecho que ponía en peligro unas 2.000 hectáreas.
Los Bombers han trabajado durante la noche y madrugada para controlar las llamas en Àger, donde se han encontrado una orografía que les complicaba extremadamente su tarea.
🔴 Estabilizado el incendio de Àger, que empezó el pasado lunes por la tarde.
Ante situaciones de simultaneidad de incendios Delort explica que tienen que tomar decisiones complicadas basándose en los futuros efectos de cada fuego. "Tenemos que hacer pedagogía para que se entienda. Es muy importante que se nos entienda, aquí no dejamos nada", expone, finalizando su entrevista en Catalunya Radio.
"Tenemos que estar preparados por la siguiente, ni que sea mentalmente. Nos queda mucha campaña de verano por delante", afirma.
"La campaña de verano la damos por empezada el 15 de junio, desde aquel día hasta el 19 de julio cada día ha habido incendios", explica Delort.
Sobre las posibles causas del incendio del Pont de Vilomara pide que no se especule y recuerda que la investigación recae sobre los Agentes Rurales.
Delort, sobre el incendio de Àger: "No habrá sido uno de los grandes incendios de este verano".
Joan Delort, ninguno de los Bomberos, ha afirmado en Catalunya Ràdio que el incendio de Àger tiene "buen pronóstico".
El incendio ha afectado a unas 50 hectáreas, según el último balance, y el origen se atribuye al accidente de un helicóptero, que transportaba material para unas obras a la vía del tren y habría tocado un hilo eléctrico, explicó la alcaldesa de Àger, Mireia Brugués, a Catalunya Información.
El incendio del Pont de Vilomara i Rocafort finalmente ha quemado 1.750 hectáreas de superficie forestal. Las llamas han afectado a una treintena de casas, en mayor o menor mide y obligaron a confinar a unas 4.000 personas y desalojar 200.
Los Bomberos de la Generalitat han remojado este martes de madrugada las zonas afectadas por los dos incendios de Pont de Vilomara.
A primeras horas de este martes, los Bomberos han informado de que en la zona de Àger trabajan 18 dotaciones y confirman que el fuego está activo.
Los Bomberos comparten una vista aérea de la situación del incendio en Pont de Vilomara, el cual está estabilizado.
#IFPontVilomara a vista de pájaro a primera hora de esta mañana. Perspectiva de la cola y el flanco derecho desde las Baumes Roges. Ninguna fumarola. #bomberscat seguimos revisando todo el perímetro afectado por el incendio. pic.twitter.com/nPyXKFabfN
— Bomberos (@bomberscat) July 19, 2022
Los Bomberos actualizan la situación del incendio en Àger a través de las redes sociales, remarcando el difícil acceso a la zona.

En Àger (Nogal) se ha declarado otro incendio durante la tarde del pasado lunes. Se trata de una zona de acceso muy difícil al Montsec, según ha explicado la alcaldesa de la localidad, Mireia Brugués.
🔴🔥 Restricciones por ola de calor a Catalunya y riesgo de incendios: todo lo que tienes que saber
El conseller de Interior, Joan Ignasi Elena, ha remarcado las últimas como la actual ola de calor juega en contra de las tareas de extinción de los fuegos a que se han extendido por el territorio.
Detrás de las posibles causas del incendio que ha arrasado 1.700 hectáreas en el Bages no hay ningún fenómeno natural, según han adelantado los Agentes Rurales, los cuales trabajan con la hipótesis que haya sido causado por la actividad humana.
Desde la noche del lunes el fuego del Pont de Vilomara está estabilizado, según han informado los Bomberos. Así y todo, esta noche los equipos de emergencia han tenido que trabajar para acabar de extinguir las llamas.
El alcalde del Pont de Vilomara i Rocafort (Bages), Enric Campàs, ha asegurado este lunes que el Ayuntamiento y la Diputació de Barcelona tenían al día el mantenimiento forestal de las urbanizaciones afectadas por el incendio. Campàs se ha defendido de las críticas de los vecinos, que han atribuido la propagación del fuego a una falta de desbroce, especialmente de los terrenos sin propietario. "Estamos muy tranquilos porque hemos hecho las cosas correctamente", ha aseverado en declaraciones a los medios este lunes por la tarde. Según el alcalde, en el 2018 se delimitó toda la franja perimetral de las zonas residenciales y a finales del 2021 se hizo el último mantenimiento. Por otra parte, Campàs ha dicho que reunirá a los grupos políticos locales para pedir al estado español que declare el municipio zona catastrófica.
Los Bombers comparten otra imagen de las tareas al incendio de Àger (La Noguera) y especifican que "la complejidad de la orografía no permite el acceso de los camiones a la zona". "Durante las primeras horas se ha trabajado básicamente desde el aire, con helicópteros. Las paredes escarpadas han imposibilitado el trabajo de los Aviones de Vigilancia y Ataque (AVA)", añade el cuerpo.

Los Bombers han informado de que todos los recursos helitransportados ya son en su sitio, respecto del incendio de La Noguera. Asimismo, los medios aéreos ya se han retirado a sus bases con la llegada del ocaso. Está previsto que se reincorporen a primera hora el martes. De momento, continúan con efectivos terrestres a los tres incendios: Pont de Vilomara, Àger y Manresa. Aquí, una imagen del fuego de Àger.

En el dispositivo de los incendios, además de efectivos de los Bombers de la Generalitat, de los Agentes Rurales, técnicos de Protecció Civil y del SEM, también se ha desplazado efectivos de los Mossos d'Esquadra, de las ADF, de la Creu Roja, técnicos de los ayuntamientos afectados y personas voluntarias.
Desde el inicio del incendio, el Departament de Salut a través de los equipos de primaria del ICS han hecho un centenar de visitas al Pont de Vilomara y una treintena en Sant Fruitós de Bages. También el SEM ha atendido a una decena de personas más. La mayoría de personas atendidas presentaban cuadros de ansiedad, hipertensión arterial y temas relacionados con medicación. Aparte, los equipos de atención primaria han hecho desde el domingo más de 150 llamadas a gente que vive sola y de fragilidad para saber el estado. Hasta a final del día continúan operativos equipos estables de atención con médico, enfermera y referente de bienestar emocional a cada uno de los puntos donde se concentran las personas desalojadas. El SEM también mantiene operativo el equipo de psicólogos para dar respuesta a las personas que necesitan asistencia.
Con respecto al tráfico hay una única vía corte: la BV-1224 en el Pont de Vilomara i Rocafort (acceso al Pont de Vilomara).
Según las últimas informaciones del Cos d'Agents Rurals, el fuego de Pont de Vilomara ha afectado a 1.743,11 hectáreas (ha). 464,90 ha corresponden en el EIN Sant Llorenç del Munt i l'Obac, espacio que se encuentra dentro del área de cierre de accesos. Los datos de los municipios afectados por el incendio son los siguientes: el Pont de Vilomara i Rocafort, 1.216,61 ha; Sant Fruitós de Bages, 214,92 ha; Sant Vicenç de Castellet, 68,62 ha y Talamanca, 242,96 ha. En Manresa, donde el fuego se mantiene estabilizado, la superficie provisional afectada es de 46,31 hectáreas. Con respecto al incendio de la Noguera se estima una afectación provisional y aproximada de 36,41 hectáreas, todas las PEIN Serra del Montsec.
Protecció Civil informa de que los centros de acogida organizados en el Pont de Vilomara y Sant Fruitós de Bages se mantienen abiertos. A partir de ahora, desde Protecció Civil, la Creu Roja y los ayuntamientos se valorará y contabilizará cuántas personas se tienen que quedar a pasar la noche.
Sobre el incendio de la Noguera, David Borrell ha explicado este lunes por la tarde que el fuego "se propaga libremente". "Lo estamos aguantando básicamente con medios aéreos porque no se puede acceder con camiones de agua", ha añadido. Y ha especificado todavía más: "La orografía nos juega en contra por la inaccesibilidad y, además, las paredes escarpadas de Terradets dificultan la extinción con ala fija". Es decir, aviones de vigilancia y ataque que no han podido trabajar en la zona. En el fuego de Àger se mantiene un dispositivo de once helicópteros y diecisiete dotaciones terrestres. Se helitransporta personal del Grupo de Actuaciones Especiales (GRAFO) y del Equipo de Prevención Activa Forestal (EPAF) en la parte alta para poder trabajar desde el terreno y dando apoyo, con herramientas manuales, a las descargas de los medios aéreos.
Después de anunciar que el incendio en el Pont de Vilomara se ha estabilizado, el jefe de los Bombers, el inspector David Borrell, ha añadido este lunes por la tarde que todavía les preocupa "el control del flanco derecho". "Es donde centraremos los esfuerzos las próximas horas", ha señalado, a la vez que ha pedido que se minimice la movilidad en la zona para facilitar las tareas de los equipos de emergencia.
Imágenes de las tareas de los Bombers este lunes en el incendio en el Pont de Vilomara.

La terrible ola de calor que ataca Catalunya presentará una pequeña tregua durante las próximas 48 horas. Alerta, sin embargo, porque "la fiesta" durará muy poco y los mapas a medio y a largo plazo pintan las peores noticias que podemos esperar teniendo en cuenta la grave situación de sequía que arrastra el país. Atención a lo que pasará después de la tregua que las altas temperaturas presentarán este miércoles con valores cuatro o cinco grados más bajos a la mayoría de comarcas. ¿Qué tiempo hará a partir del jueves? ¿Y el próximo fin de semana? ¿Hay alguna posibilidad de lluvia? Atención, también, a lo que dicen los mapas previstos para la semana que viene. Si queréis conocer la respuesta a estas y otras preguntas, no os perdáis este vídeo.
El Telèfon d'Emergències 112 calcula que ha recibido en torno a un millar de llamadas por el incendio en el Pont de Vilomara, que ya ha sido estabilizado. Estas llamadas se han recibido sobre todo desde el Pont de Vilomara (738), Castellgalí (92) y Sant Fruitós de Bages (62).

El Ayuntamiento de Manresa informaba poco antes de las 20.00 horas que quedaban trece vehículos de Bombers y varios efectivos de las Agrupacions de Defensa Forestal remojando la zona donde esta tarde ha estado el incendio de Manresa. "El fuego está estabilizado y ha afectado a la zona entre el Parque Ambiental, el polígono de Bufalvent y las Arnaules, todo al término de Manresa", añade el consistorio.

Los Bombers comparten más imágenes del incendio de Àger. "Punto helitransporte para las unidades #GRAF y #EPAF #bomberscat para aguantar al descendiente de la cabeza #IFÀger", escriben en Twitter.

Los Bombers comparten imágenes del incendio de Àger, donde se aprecia que la zona es de muy difícil acceso para los camiones. Los helicópteros transportan personal en la zona de Terradets para poder trabajar sobre el terreno.
Seguimos trabajando en la extinción de #IFÀger con un dispositivo de:
— Bomberos (@bomberscat) July 18, 2022
17 🚒
11 🚁
Se trata de una zona de muy difícil acceso por|para los camiones y se está helitransportant personal #bomberscat en la zona de Terradets para poder trabajar sobre el terreno. pic.twitter.com/LfJBfXaVkZ
Protecció Civil confirma a las personas desalojadas por el incendio en el Pont de Vilomara ya pueden volver en sus domicilios, después de que se haya estabilizado el fuego. También se levanta el confinamiento. Asimismo, únicamente podrán devolver en las zonas afectadas por el fuego a las personas que residan allí. Se pide minimizar la movilidad del resto de población para facilitar las tareas de los equipos de emergencia.
El jefe del cuerpo de Bombers, David Borrell, se ha mostrado preocupado por el incendio en Àger (la Noguera). Se trata de una zona de acceso muy difícil donde solo pueden trabajar medios aéreos (helicópteros, de hecho). La alcaldesa de la localidad, Mireia Brugués, ha explicado en declaraciones en Catalunya Información que el fuego afecta unas 50 hectáreas. También ha precisado que la causa se atribuye a un accidente: un helicóptero que transportaba material para unas obras a la vía del tren ha tocado un hilo eléctrico y ha desencadenado las llamas. Estas llamas afectan a una zona de "terreno vertical" a la cual no se puede llegar si no es con medios aéreos.
Los Bombers celebran en las redes sociales que el incendio en el Pont de Vilomara está estabilizado. Estabilizado quiere decir que el fuego ya no se propaga a una velocidad tan alta. David Borrell confía en el hecho de que el martes por la mañana el incendio siga en este estado.

El conseller d'Interior, Joan Ignasi Elena, confirma que el incendio en el Pont de Vilomara está estabilizado. El fuego ha afectado a más de 1.700 hectáreas. El jefe del cuerpo de Bombers, David Borrell, añade que se centrarán los esfuerzos en el flanco derecho porque es la zona que más preocupa. Las personas evacuadas podrán volver a su casa, a la vez que se levanta el confinamiento de las áreas confinadas.
El Servicio Meteorológico de Catalunya ha informado de que el lunes por la tarde en Lleida, Tremp y Puigcerdà (Cerdanya) se han alcanzado máximas de 40 grados, Balaguer y Mollerussa han registrado 39; y Tàrrega, les Borges Blanques y Ripoll, 38. El resto de poblaciones han oscilado entre los 29 grados de Mataró y los 35 de numerosas localidades del interior, como Banyoles, Vilafranca del Penedès o Mora d'Ebre. En la zona del incendio del Pont de Vilomara, en la comarca del Bages, la temperatura máxima ha llegado a los 38 grados, con mínimas de 16 durante la noche y madrugada, cosa que no ha favorecido las tareas de extinción del fuego.
Los próximos días no se esperan cambios significativos en la predicción meteorológica. Seguirá dominando el ambiente soleado en el conjunto del territorio con una ligera bajada de la temperatura durante la jornada del miércoles y jueves, aunque continuará con registros superiores a los habituales por esta época del año. A partir de entonces, la configuración sinóptica prevista favorecerá de nuevo un ascenso de la temperatura de cara al viernes y el fin de semana. Con respecto a la precipitación, a diferencia de las últimas jornadas, existe la posibilidad de algún chaparrón en puntos del Pirineu durante las próximas tardes, e incluso podrían llegar, procedentes de Aragón algunos chaparrones en el tercio oeste durante la tarde del martes. El viento soplará en régimen de marinadas en el litoral, sobre todo sirocco, con rachas de hasta 40 km/h. En el Alt Empordà soplará la tramontana entre floja y moderada durante la mañana del miércoles.
Desde el martes 12 ha habido 4 estaciones de la XEMA que han estado cada día por encima umbral de Situación Meteorológica de Peligro (SMP) por calor, es decir, un total de 6 días consecutivos, concretamente Sort y Tírvia (Pallars Jussà), Montesquiu (Osona) y Gimenells (Segrià). 4 estaciones más han estado 5 días seguidos por encima del umbral SMP, todas ellas ubicadas en el Pirineu y, finalmente, 31 de las 183 estaciones de la XEMA han estado 3 días consecutivos por encima del umbral SMP. Entre el 15 y el 17 de julio, 11 de las 152 estaciones con más de 10 años de datos han medido su temperatura mínima más alta en un mes de julio, pero ninguna de ellas de toda la serie. El día que se superaron más récords de temperatura mínima elevada fue el sábado, en siete estaciones: el Montmell (Baix Penedès), Santa Coloma de Queralt (Conca de Barberà), Sasseuva (Val d'Aran) en 2.228 metros, Espot (Pallars Sobirà), a 2.519 metros, Badalona y Barcelona en el Raval y la Zona Universitaria.
El factor más destacado de este episodio de calor está siendo su persistencia, ya que desde principios de la semana pasada los termómetros se empezaron a subir. Incluso durante la noche la temperatura se ha mantenido elevadas, provocantes noches tropicales (temperatura mínima igual o superior a los 20 grados) e incluso tórridas (temperatura mínima igual o superior a los 25 grados), especialmente en el área metropolitana de Barcelona. Las previsiones apuntan que esta situación se puede alargar durante unos cuantos días más. De hecho, desde que empezó el verano climático, el 1 de junio, ha dominado la temperatura muy por encima del normal. Solo una bajada a finales del mes pasado rompió brevemente esta dinámica anómalamente cálida.
A lo largo del episodio se han medido pocos récords de temperatura máxima, ya que durante la ola de calor de finales de junio 2019, la más intensa de las últimas décadas en el interior de Catalunya, los registros máximos fueron más altos en general. A lo largo de lo que llevamos del episodio, 3 de las 153 estaciones de la XEMA con más de 10 años de datos han igualado o superado su máxima absoluta de toda la serie: Cabanes (Alt Empordà), con 40,8 grados, Sort, con 39,7, y Boí, a 2.335 metros, con 22,6. El viernes los récords se produjeron en el litoral y prelitoral central y sur, así como en las hondonadas del Pirineu y puntos del Alt Empordà. En cambio, el sábado 16 y el domingo 17 se concentraron en el Pirineu y Prepirineu y algunos puntos de Ponent.
Catalunya se ve afectada desde el martes de la semana pasada por una masa de aire cálido proveniente del norte de África. La causa principal es una baja ubicada desde hace días en el oeste de la península Ibérica, especialmente identificable en las capas medias de la troposfera. Este hecho ha provocado una persistente ola de calor, con valores de temperatura máxima por encima de 40 grados en los sectores tradicionalmente más cálidos del interior y en puntos del Alt Empordà durante el fin de semana pasado. Además, se han batido récords de temperaturas mínimas más altas.
Protecció Civil comparte imágenes del montaje de este domingo del centro de acogida en el Pont de Vilomar, donde han dormido una cincuentena de personas.
Fotos del montaje ayer del centro de acogida en el Pont de Vilomara por #ifpontvilomara coordinado por #ProteccioCivil y @CreuRojaCAT
— Protección civil (@emergenciescat) July 18, 2022
La noche pasada, una cincuentena de personas han dormido en este espacio pic.twitter.com/BKuVtvuyZR
Según los datos provisionales de los Agents Rurals, el incendio de Manresa afecta a una superficie aproximada de 46,31 hectáreas.

Los Bombers aseguran haber controlado un incendio en Puigpelat (Alt Camp), del cual se había recibido el aviso a las 16.50 horas. Dos dotaciones remojan el área afectada para evitar posibles sopladas.

El Servei Català de Trànsit informa de que ya está abierta totalmente la C-16 en Castellbell i el Vilar y Sant Fruitós de Bages que estaba cortada por el incendio de Manresa. Todavía hay retenciones en la C-55 y piden "mucha cautela".
El Ayuntamiento de Manresa informa de que el incendio había obligado a desalojar quince empresas de la calle Pons i Enrich del polígono de Bufalvent por la proximidad del fuego. "A estas alturas la situación en el polígono ha mejorado. Los equipos de emergencias siguen trabajando en la zona", añade.
El Servei Català de Trànsit informa de que la C-16 ya está parcialmente abierta, después de que el incendio de Manresa haya sido estabilizado. En sentido norte ya se puede circular, pero la C-16 en sentido sur continúa corte entre Castellbell i el Vilar y Sant Fruitós de Bages (se hacen desvíos hacia la C-16c y la C-25).

Según los datos facilitados este lunes por el Ministerio de Sanidad, entre el 10 de julio y el sábado 16 han muerto dieciséis personas en Catalunya por causas que se pueden atribuir en el calor (510 a todo el estado español). Catalunya vive desde el martes pasado días y noches tórridas, con un pico de calor que se alcanzó el sábado y que desde entonces ha empezado a bajar (aunque muy ligeramente).
Lejos del Pont de Vilomara y otros fuegos, los Mossos han denunciado una empresa por hacer trabajos forestales en Calonge en plenas restricciones por el elevado riesgo de incendio. Los operarios cortaban el sotobosque próximo a la carretera que entra hacia Les Gavarres con desbrozadoras y cortacéspedes.
Los Agents Rurals comparten la imagen de la zona afectada por el incendio en el Pont de Vilomara, según datos provisionales.

Los Agents Rurals informan de que a las 16.00 horas el incendio de Pont de Vilomara afectaba a una superficie aproximada de unas 1743,11 hectáreas, 449,69 de las cuales son del EIN Sant Llorenç del Munt i l'Obac (espacio que se encuentra dentro del área de cierre de accesos).
Informan de que veinte dotaciones de Bombers (nueve aéreas) trabajan en el incendio que se ha declarado en Àger (la Noguera) en una zona boscosa de "muy difícil acceso", según este cuerpo de seguridad. El fuego se ha iniciado entre la vía del tren y una zona de escalada, el aviso se ha recibido a las 15.10 horas. Este lunes no hay servicio ferroviario en la zona, por la cual pasa la línea Lleida-La Pobla de Segur de Ferrocarriles de la Generalitat de Catalunya (FGC), que ofrece desde el 13 de julio un servicio de autobús de entre las estaciones de Balaguer y la Pobla de Segur por las tareas de mantenimiento.
A pesar de la estabilización del incendio de Manresa, el Servei Català de Trànsit informa de que hay problemas viales que se mantienen.

El conseller d'Interior, Joan Ignasi Elena, es quien ha confirmado que el segundo incendio declarado en el Pont de Vilomara i Rocafort está estabilizado, después de afectar poco menos de cien hectáreas. El aviso de este incendio se ha recibido a las 15.10 horas y se ha situado en un vertedero, a medio camino de una pista forestal que sale de la carretera BV-1225. Se han activado un total de cuatro dotaciones terrestres y siete medios aéreos por este segundo foco, mientras que por el incendio declarado el domingo están desplegadas 117 dotaciones y una decena de medios aéreos.

Después del nuevo incendio en el Bages (concretamente, en Navarcles; es poca cosa y se podrá apagar pronto), ya van cuatro incendios a la misma zona en pocos días. Se han disparado las alarmas y los Mossos investigan si hay un pirómano extendiendo el fuego.
Los mismos Bombers confirman que el incendio de Manresa está estabilizado.
#IFManresa ESTABILIZADO. pic.twitter.com/6KEER012mI
— Bomberos (@bomberscat) July 18, 2022
Informan de que el incendio en la zona del polígono Bufalvent en Manresa está estabilizado. Han quemado decenas de hectáreas. Ahora, los esfuerzos al incendio en el Pont de Vilomara: va bien y podría quedar estabilizado por la noche si se cierra el flanco derecho. Desgraciadamente, el incendio de Àger preocupa mucho.
Habla David Borrell, jege del cuerpo de Bombers: "Estamos muy satisfechos. Quedan todavía dos horas muy delicadas, pero esperamos después poder darlo por controlado".
Ahora toma la palabra el conseller d'Interior, Joan Ignasi Elena: "El objetivo es perimetrar el incendio. Está estabilizado una gran parte del incendio, pero no todo. Hay una parte central que todavía no, que todavía preocupa. Siguen muchos dispositivos trabajando. Hay decenas de casas afectadas. Con respecto al confinamiento, todavía se mantiene en Rocafort y Les Brucardes. Esperamos que en las próximas horas, hacia las 20.00 horas se levantará. Es un episodio de extremo calor persistente en el tiempo".
El president de la Generalitat, Pere Aragonès, habla desde Sant Vicenç de Castellet: "Estamos ante un incendio de unas magnitudes muy grandes. Ante esta situación, tenemos que seguir extremando las precauciones. Un agradecimiento a los servicios de emergencias que trabajan intensamente para reducir la afectación de estos incendios, también agradecimiento a los voluntarios. Desgraciadamente, esto va para largo".
Nuevo incendio en Navarcles, muy cerca de los anteriores. La previsión es que sea un fuego leve y que se pueda parar con dos medios.
Reunión en el Centre de Comandament de Bombers con el president de la Generalitat, Pere Aragonès; el conseller d'Interior, Joan Ignasi Elena; y el director general de Prevenció, Extinció d'Incendis i Salvaments, Joan Delort; para hacer el seguimiento del incendio del Pont de Vilomara y otros incendios activos.

El fuego rodea la finca de las Arnaules, junto a Manresa.

Los Bombers comparten imágenes del incendio de Àger (la Noguera).
Imágenes del incendio entre Àger y Camarasa con un dispositivo actual de 10 dotaciones terrestres y 9 #MAER pic.twitter.com/x5Qw7MZic2
— Bomberos (@bomberscat) July 18, 2022
A pesar de todo, optimismo entre los mandos de los Bombers en la reunión del Centro de Comandament Avançat (CCA) del incendio del Pont de Vilomara. Las llamas del incendio que arrancó el domingo están contenidas y esperan llegar así a las ocho de la noche, cuando bajará la temperatura.
El Servei Català de Trànsit informa de que a raíz del incendio de Manresa también hay retenciones.

Protecció Civil especifica que la zona próxima al incendio es el polígono de Bufalvent de Manresa. "No os acerquéis a la zona para dejar trabajar a los equipos de emergencias", indican.
Los Bombers de la Generalitat informan de que trabajan en el incendio de vegetación entre el incendio de Manresa y Pont de Vilomara. "El jefe del incendio está llegando a la zona del polígono. Zona labrada o siega", precisan.
El president de la Generalitat, Pere Aragonès, ya está en el Pont de Vilomara.

Protecció Civil informa de que por el incendio de Manresa se ha pedido la evacuación de la Masia Les Arnaules (carretera del Pont de Vilomara BV1224) y el confinamiento de las viviendas del acceso al vertedero, así como viviendas de la calle Pons i Enrich de Manresa.

Los Bombers comparten imágenes del segundo incendio en el Pont de Vilomara.
���� Imágenes de este según incendio en el Bages, entre Pont de Vilomara i Rocafort y Manresa
— Bomberos (@bomberscat) July 18, 2022
Dispositivo actual con
🚒 14
���� 7 pic.twitter.com/hE21XucV3S
Imágenes del nuevo incendio en Àger (La Noguera). Desde Bombers de la Generalitat señalan especialmente la "peligrosidad" de la simultaneidad de los tres incendios.

Los Bombers trabajan en un nuevo incendio en Àger (Noguera) (aviso 15.10 horas). "Se trata de una zona de muy difícil acceso entre la vía del tren y una zona de escalada. Ahora mismo trabajan 5 dotaciones terrestres y 7 #MAER", especifican.
Los Agents Rurals informan de que el incendio iniciado en Manresa (Bages) afecta a una superficie aproximada de unas seis hectáreas, según datos provisionales.
Más imágenes del nuevo incendio del Pont de Vilomara, que ha bajado de intensidad | VÍDEO
Informan de que la C-16 entre Castellbell i el Vilar y Sant Fruitós de Bages ha quedado cortada. Desvíos: C-55, sentido norte; C-16c y C-25, sentido sur.
⚫���� Por #incendi se corta la C-16 entre Castellbell i el Vilar y Sant Fruitós de Bages
— Tráfico (@transit) July 18, 2022
Desvíos:
���� Sentido norte: C-55
���� Sentido sur: C-16c y C-25@bomberscat @emergenciescat @mossos pic.twitter.com/8cZ3uIPW3i
Más imágenes del nuevo incendio en el Pont de Vilomara (Bages).

Los Bombers también han compartido imágenes del nuevo incendio en el Pont de Vilomara (Bages).

Más imágenes del nuevo incendio. Aviones del ejército del aire actúan en la zona.

Los Bombers informan de que amplían el dispositivo aéreo con siete medios aéreos. La prioridad es el cabo-flanco derecho del incendio y el antiguo vertedero se sitúa hacia el flanco izquierdo. "Actuamos con contundencia para intentar evitar un nuevo incendio forestal", añaden los Bombers.
Todavía se investigan los motivos del nuevo incendio, mientras los Bombers se preparan para una tarde complicada porque el aumento de las temperaturas y del viento podría provocar cargas y reanudaciones y permitir que consiga escaparse. Los Agents Rurals han descartado que el incendio iniciado el domingo en el Pont de Vilomara tuviera su origen en una causa natural, de manera que las hipótesis apuntan a la actividad humana. Todavía es pronto para concretar si empezó por un accidente, una negligencia o de manera intencionada.
Los Bombers de la Generalitat trabajan en el otro incendio forestal en el término municipal del Pont de Vilomara (Bages), declarado hace pocos minutos. Los servicios de emergencias han recibido el aviso en torno a las 15:10 horas por un fuego que se ha producido cerca del antiguo vertedero, y que no estaría relacionado con el incendio declarado ayer domingo, el cual ha quemado más de 1.600 hectáreas. Al nuevo fuego trabajan siete medios aéreos y cuatro dotaciones terrestres, según fuentes del cuerpo. Desde Bombers de la Generalitat recalcan que trabajan "con contundencia para evitar la expansión de las llamas", y señalan especialmente la "peligrosidad" de la simultaneidad de los dos incendios.
Más imágenes del Pont de Vilomara, con los Bombers trabajando.

El nuevo incendio en Pont de Vilomara i Rocafort, cerca del antiguo vertedero (a medio camino de una pista que sale de la BV-1225), tira mucho. Sin embargo, no tiene muy potencial.
Más imágenes del Pont de Vilomara, con los Bombers trabajando.

El nuevo incendio en Pont de Vilomara i Rocafort está junto a la C16 | VÍDEO
Els Bombers informan de un nuevo incendio: "Trabajamos en otro incendio en Pont de Vilomara i Rocafort (aviso 15.10h) cerca del antiguo vertedero (a medio camino de una pista que sale de la BV-1225). Activadas 4 dotaciones y 4 #MAER".
Más imágenes del incendio del Pont de Vilomara.

El incendio afecta a los términos municipales del Pont de Vilomara i Rocafort, Sant Vicenç de Castellet, Sant Fruitós de Bages, Castellbell i el Vilar, Navarcles y Talamanca. El 112 ha recibido entorno de mil llamadas en referencia al incendio. Hasta ahora, destaca la afectación a la urbanización de Les Brucardes (Sant Fruitós de Bages) y daños muy importantes a la urbanización River Park (Pont de Vilomara).
Más imágenes del incendio del Pont de Vilomara.

Nuevo incendio en Barcelona, cerca de la escultura de 'Mistos'. Un usuario de Twitter (@jordicampos) ha compartido una imagen de la columna de humo.

El Centro de Coordinación Operativa de Catalunya (CECAT) y el cuerpo de Agents Rurals han activado el Plan Alfa por riesgo muy alto de incendio ante las previsiones meteorológicas y por las afectaciones que se prevé que se pueden derivar. Las temperaturas máximas extremas afectan a todo el territorio. Bigues y Riells del Fai se encuentra en nivel 3, nivel muy alto de riesgo de incendio, ante situaciones de peligro de incendio forestal. El consistorio mantiene el cierre de los accesos al camino fluvial y las zonas con peligro extremo de riesgo de incendio con vigilancia, por parte de Protecció Civil y de la empresa de vigilancia de los pozos. El ADF, la Policía Local y el cuerpo de Bombers continúan activados con sus planes de emergencia por incendios forestales.

Durante todo la mañana tanto desde el AP como el SEM y Creu Roja mantienen actividades los equipos de apoyo psicológico para dar atención cuando es necesario.
El SEM también ha atendido a una decena de personas más por situaciones que afortunadamente no han revestido gravedad. La mayoría de los casos atendidos han sido para resolver dudas con el plan de medicación de las personas desalojadas, también por estados de hipertensión arterial y ansiedad y algias.
En Sant Fruitós, los equipos médicos han dado servicio en el CAP y también en el Espai Nexe, habilitado para los vecinos de las urbanizaciones desalojadas. Han dormido una decena de personas, y muchas otras se han alojado en casas de amigos o familiares. En total, se han atendido 22 personas.
Con respecto a los contingentes de Salut, los equipos asistenciales han atendido a más de un centenar de personas desde la declaración del incendio. Para poder dar servicio a los vecinos y personal de emergencias, domingo por la tarde los equipos de primaria del ICS abrieron los CAP de Sant Vicenç y Sant Fruitós, que han permanecido abiertos toda la noche para atender a las personas afectadas por el fuego. En el Pont de Vilomara se han realizado, desde el domingo por la tarde y hasta este lunes al mediodía (13.00 horas) 81 visitas médicas.
Según informa el Servei Català de Trànsit, en estos momentos solo hay una única vía cortada, en la zona del incendio: la BV-1224 entre el Pont de Vilomara y Rocafort.
Se mantiene el confinamiento en el núcleo de Rocafort (municipio Pont de Vilomara i Rocafort) y a Les Brucardes (Sant Fruitós del Bages). En el resto de zona afectado por el incendio se levanta el confinamiento general, pero hay que restringir la movilidad al máximo para facilitar las tareas de los cuerpos operativos. Un equipo de Bombers, Mossos, Protecció Civil y SEM informan al vecindario de las casas más afectadas de Sant Fruitós y el Pont de Vilomara, y Creu Roja y SEM dan atención psicológica a las personas que lo requieran. El voluntariado de Protecció Civil de Cardona, Sant Fruitós de Bages, Sant Joan de Vilatorrada, Sant Vicenç de Castellet y Castellbell i el Vilar están dando apoyo logístico en la gestión de la emergencia. Protecció Civil ha rebajado a fase de Emergencia 1 del Pla INFOCAT, ante la mejora de las previsiones del incendio.
Según datos provisionales del Cuerpo de Agentes Rurales, el fuego ha afectado a 1.656,94 hectáreas. 382,30 ha corresponden al EIN Sant Llorenç del Munt i l'Obac, espacio que se encuentra dentro del área de cierre de accesos.
Los Bombers de la Generalitat se preparan para hacer frente a las horas más críticas del día, al incendio forestal del Pont de Vilomara. En la zona del incendio ya ha empezado a soplar la marinada, cosa que podría causar reanudaciones y cosa hacer que el fuego volviera a quemar con la misma virulencia y velocidad que domingo. En la jornada del domingo, el fuego se propagó a 3,6 km/h, velocidad que supera con creces la capacidad de extinción de los Bombers. En estos momentos trabajan en la zona 117 dotaciones terrestres y diez medios aéreos.
Los Bombers de la Generalitat encaran una tarde muy crítica en el incendio del Pont de Vilomara i Rocafort (Bages). El fuego ya ha afectado casi a 1.657 hectáreas de vegetación, según los Agents Rurals.
Algunos usuarios andorranos aseguran en Twitter que observan en el aire un ambiente turbio proveniente de las llamas del incendio del Pont de Vilomara.
El incendio del Pont de Vilomara "continúa activo pero con mejor previsión de su evolución", por lo que el plan INFOCAT pasa de emergència2 en emergència1. Es la argumentación que hace Protección Civil en su cuenta de Twitter.
Críticas de los vecinos de River Park en el Ayuntamiento por la "dejadez" de los terrenos que no tenían propietario. "Ya se habían hecho instancias y muchas quejas por la falta de limpieza de los terrenos", afirma Marta Corbalan, una vecina de la urbanización.
Se suspende el tráfico ferroviario entre Madrid y Galicia -no solo el AVE- por culpa del incendio que quema en Zamora.
El conseller de Interior, Joan Ignasi Elena, pide "precaución" a la ciudadanía porque "puede haber un repunte".
El riesgo de incendio sigue siendo muy elevado por todo el país. Tenemos que tener mucha precaución porque los modelos indican que puede haber un repunte|pespunte a causa del calor y la sequedad acumulada. pic.twitter.com/bTgfzVvpJh
— Joan Ignasi Elena (@joanignasielena) July 18, 2022
Imágenes del Centro de Mando Avanzado en Sant Vicenç de Castellet:


🔴🔴 ALERTA: Protecció Civil pasa de EMERGENCIA2 a EMERGENCIA1 del plan INFOCAT, según informa en su cuenta de Twitter.
Actualización: El incendio del Pont de Vilomara entra a las horas más críticas, a pesar de haber contenido las llamas.
Vídeo impactante sobre el rastro de ceniza que dejan las llamas del incendio:
La alcaldesa de Navarcles también afirma que el perímetro "parece que no se mueve", pero en ningún caso significa "que esté controlado". "Tenemos que estar informados y preparados para poder coger cualquier situación que pueda derivarse".
La alcaldesa de Navarcles, Alba Pérez, describe la situación como "calma tensa". "Teníamos las llamas bordeando nuestro municipio, y ahora sabemos que las llamas están allí, aunque no las vemos", dice; además de añadir que "tenemos que estar alerta".
El vicepresident del Govern, Jordi Puigneró, que también se ha desplazado al lugar de los hechos, insiste en que las llamas recuerdan a la ciudadanía que se tiene que ser cuidadoso con el cambio climático.

Francesc Boya, inspector de los Bombers, no se atreve a hacer un pronóstico sobre cómo quedarán las viviendas afectadas: "Cada casa será un caso; algunas habrán quedado completamente arrasadas y otros solo tendrán una habitación quemada", dice.
"Es una posibilidad muy real que el incendio pueda ampliarse", admite el inspector de los Bomberos en declaraciones a los medios de comunicación desplazados al lugar de los hechos.
Francesc Boya, inspector de los Bomberos, alerta que ahora "entramos en las horas más complicadas del día", en referencia al calor y al hecho de que el viento puede provocar problemas. "Entramos en un momento crítico", insiste.
El conseller Elena explica que se ha puesto en contacto con los vecinos afectados por las llamas, y ha explicado que algunos de ellos podrán volver un momento a sus casas para recuperar aquello que consideran más valioso; pero no para quedarse.
Imágenes de vecinos de la urbanización River Park, después de reunirse con el Ayuntamiento:


Por otra parte, el conseller Elena alerta que se prevé que se mantengan las altas temperaturas, motivo por el cual hay que trabajar mucho esta tarde. "Ahora vendrán las horas más complicadas", añade.
El conseller de Interior insiste en que las llamas están "contenidas", pero en ningún caso controladas o perimetradas. Así lo confirma el inspector de Bombers Francesc Boya, que dice que el objetivo del cuerpo es "estabilizar" el flanco derecho.
Elena dice que la cabeza y la cola del flanco izquierdo continúan contenidos. "El derecho no ha avanzado y, por lo tanto, continúan afectadas las mismas cantidades de hectáreas; eso es una buena noticia", añade.
Salen a hablar al conseller de Interior, Joan Ignasi Elena. El jefe del Departament explica que este lunes se trabaja, sobre todo, en el "lado derecho".
Los Bombers de la Generalitat también informan de que el incendio de Castellar de la Ribera (se ha recibido un aviso a las 9:17 de este lunes) ya está controlado. Quedan cuatro dotaciones terrestres remojando la zona.
Recordemos cuál es el dispositivo actual de Bomberos para combatir las llamas del incendio forestal del Pont de Vilomara: 133 dotaciones y una decena de medios aéreos para apagar el fuego.
El president de la Generalitat, Pere Aragonès, se desplazará a las cinco de la tarde al centro de mando del incendio del Pont de Vilomara i Rocafort (Bages). Según informa el Govern, el jefe del Ejecutivo está desde ayer en contacto permanente con los alcaldes y alcaldesas de los municipios afectados y con el conseller de Interior, Joan Ignasi Elena, para seguir la evolución del fuego.
Los Bombers calculan que hay entre 50 y 60 casas afectadas por las llamas en la urbanización de River Park. Los vecinos de esta urbanización han sido desalojados y están pendientes del futuro de sus viviendas.
¿Qué ha provocado estas llamas que mantienen Catalunya en alerta? Los agentes rurales sospechan que la causa del incendio forestal del Pont de Vilomara se debe a "la actividad humana".
"El incendio afecta 382,30 ha del EIN Sant Llorenç del Munt i l'Obac, espacio que se encuentra dentro del área de cierre de accesos," informan también los agentes rurales en su cuenta de Twitter.
Los Agentes Rurales informan ahora mismo que a las 12:00 de este lunes las llamas del incendio forestal del Pont de Vilomara afectaban una superficie aproximada de 1.656,94 hectáreas, según datos provisionales.
Otro de los vecinos que ha sido desalojado de su urbanización explica, desolado, que ha perdido la autocaravana que hace poco se había comprado con su pareja para hacer escapadas ahora que se habían jubilado.
🔴🔴 Brizna de esperanza: Protecció Civil informa de que se levanta el confinamiento general de varias zonas, pero "hay que restringir la movilidad al máximo para facilitar las tareas de los cuerpos operativos". Se mantiene el confinamiento al núcleo de Rocafort (Pont de Vilomara i Rocafort) y en las Brucardes (Sant Fruitós del Bages)

Admite que con su marido no se planteó huir de las llamas. "Tengo muchos huevos, yo; y eso que estoy mal de la ciática", explica en declaraciones a ElNacional.cat. Es una de las vecinas que han sido desalojadas de la urbanización de River Park.
La Mercedes Pino explica que estaba en la cama cuando vio "una luz muy roja". Se acercó a la ventana y vio que una lengua de fuego se colocaba por encima de una autocaravana. Asegura que durante dos horas intentó apagar el fuego con su marido echando agua.
Escalofriante testimonio de una mujer que ha vivido las llamas en primera persona:
Los propietarios de gatos y perros del Pont de Vilomara se pueden dirigir al Ayuntamiento a partir de las 12.30 horas para elaborar un listado de manera que los Mossos, cuando puedan, los acompañarán para poder dar agua y comida a sus mascotas.
Bombers informa que donde sí que hay llamas es en el flanco derecho. El incendio avanza por esta zona, que está donde se concentran los esfuerzos de los efectivos de los Bombers. La estrategia adoptada consiste encerrar el perímetro del incendio trabajando desde la cola hasta la cabeza. De esta manera se evita que el incendio se esparza dentro del perímetro del Parc Natural de Sant Llorenç del Munt i l'Obac.
El incendio continúa activo, informan los Bomberos. El flanco izquierdo está contenido en una zona salpicada de pistas forestales y campos, y limitada al oeste por la carretera C-16. En este punto, a primera hora de la mañana, ya no había prácticamente llamas, pero sí bastantes puntos calientes, que los Bombers están rematando. En esta parte del incendio, las llamas han afectado a varias propiedades de tres urbanizaciones.
Los Bombers de la Generalitat trabajan en estos momentos con 133 dotaciones terrestres y 10 medios aéreos en el incendio forestal del Pont de Vilomara. Los medios aéreos son 2 helicópteros de mando, 4 helicópteros bombarderos, 6 aviones de vigilancia y ataque (uno de ellos, proveniente de Mallorca, cedida por el Ministerio para la Transición Ecológica) y un hidroavión (proveniente de Zaragoza y cedido, también, por el Gobierno).
La presidenta de la Diputación de Barcelona, Núria Marín, ha trasladado "todo el apoyo" a los municipios afectados por el incendio de Pont de Vilomara.
Los vecinos de River Park se muestran insatisfechos por las explicaciones que han recibido por parte del Ayuntamiento del Pont de Vilomara, que los ha confirmado que hasta la noche segura que no podrán entrar en sus casas.
Vídeo: Guillem RS
Los vecinos de la urbanización de las Brucardes, en Sant Fruitós de Bages, están preocupados porque no saben cuándo podrán volver a su casa a causa del importante incendio que afecta a la zona desde este domingo por la tarde.
Hasta el momento, las autoridades informan de que el incendio de Pont Vilomara ha afectado a una superficie de 1.614,64 hectáreas, de estas 1.363,67 son forestales, 145,52 agrícolas y 102,43 de suelo urbano.
El fuego ha afectado a 343 hectáreas en Sant Llorenç del Munt y el Sombrío, dentro del área de cierre de accesos.
Agentes de los Mossos d'Esquadra entrarán en la urbanización River Park con especialistas en estructuras de los Bomberos para comprobar la afectación de las casas. Podría haber afectadas unas 40. Está previsto que informen a los vecinos de la situación de sus viviendas, y si todo va como se prevé, los vecinos podrán entrar en su casa por la noche.
Vídeo: Guillem RS
Las autoridades advierten del peligro que supone la simultaneidad de incendios a Catalunya. La aparición de nuevos fuegos en el territorio catalán obligaría a cambiar las estrategias de los Bombers.
Segunda víctima mortal a los incendios de Extremadura. Un ganadero de 69 años ha sido localizado sin vida este lunes en el oeste de la localidad de Escober de Tábara. El domingo un brigadista que participaba en la extinción del fuego también perdió la vida.
Los Agents Rurals actualizan el mapa de riesgo de incendio a través de las redes sociales.

Enric Campàs, alcalde de Pont de Vilomara i Rocafort, ha informado de que unas 700 hectáreas de su municipio han sido afectadas por el fuego.
Vídeo: Guillem RS
Por ahora las autoridades descartan que los vecinos desalojados puedan acercarse en las próximas horas a sus casas. Hasta ahora, las llamas han estropeado, en mayor o menor mide, hasta 50 viviendas.
Estabilizado el incendio que se ha declarado esta mañana en Castellar de la Ribera (Solsonès)
Incendio ESTABILIZADO. Perímetro totalmente rodeado con líneas de agua. https://t.co/rsJzzdwehv
— Bomberos (@bomberscat) July 18, 2022
En estos momentos, solo continúa una carretera cortada, la BV-1224, entre el Pont de Vilomara i Rocafort.
Los Bomberos muestran a través de las redes sociales imágenes del estado actual del incendio a Pont Vilomara.
Imágenes aéreas de #IFPontVilomara de esta mañana. Ahora mismo, en el lugar|sitio, 146 dotaciones terrestres y 10 medios aéreos #bomberscat. Flanco izquierdo, contenido. Estamos reforzando las tareas de extinción en el flanco derecho. pic.twitter.com/KbJXUgtw79
— Bomberos (@bomberscat) July 18, 2022
Muchos vecinos de la zona continúan confinados por el incendio. Concretamente, hay un total de 4.500 personas confinadas y más de 200 desalojados, las cuales para el momento no se espera que puedan devolver casa.
Actualmente, sobre el terreno del incendio trabajan 146 dotaciones de los bomberos y 15 medios aéreos, los cuales no han podido estar activos durante la noche por falta de luz.
"Nos preocupa mucho el flanco derecho, tenemos que impedir que se abra el menos posible. Estamos trabajando con mucha contundencia desde primera hora con los medios aéreos y las líneas terrestres", detalla Borrell.
Interviene David Borrell, inspector jefe de Bombers: "Contamos con que hoy, a medida que avance el día, empezaremos a tener reproducciones de incendios, que pueden ser más o menos violentas"
Elena finaliza su intervención agradeciendo la tarea de los servicios de emergencia y de los voluntarios en la lucha contra el incendio a puerto de Vilomara.
El conseller anuncia que se prorrogan las restricciones antiincendios hasta el próximo viernes. "La situación sigue siendo muy delicada", subraya.
Elena celebra que no se tienen que lamentar pérdidas personales. "Las personas evacuadas lo seguirán las próximas horas", informa.
🔴 Comparece Joan Ignasi Elena, conseller de Interior. "Hoy será un día complicado porque subirán las temperaturas", observación.
Los Agentes Rurales informan que el número de hectáreas afectadas por el incendio aumento hasta las 1.700. Matizan que no todas están quemadas. En breve comparecerá el conseller Elena para dar detalles.
La presidenta de la Diputació de Barcelona, Núria Marín, se desplazará hoy lunes, a las 9:45 horas, al centro de mando instalado en Sant Vicenç de Castellet para seguir la evolución del incendio del Pont de Vilomara i Rocafort.
Los Bombers siguen informando a través de las redes sobre las novedades con respecto al incendio. A las 9:30 comparecerán ante los medios para actualizar la situación sobre el terreno.

El inspector jefe de los Bomberos, David Borrell, anuncia a los alcaldes que la situación es muy complicada y que el día será crítico. El flanco derecho estará donde se librará la batalla más cruda.
Se prevé que el lunes sea un día muy complicado en la gestión del incendio en el Pont de Vilomara. Se espera que las llamas puedan reaparecen en algunos puntos. Sin embargo, también se espera que en algunas urbanizaciones se podrá entrar.

Aunque la zona del franco derecho del incendio sigue siendo una grande foco de preocupación por si las famas se siguen expandiendo, no hay nuevos riesgos por zonas pobladas, hoy por hoy.
Las tareas de extinción aprovechan las primeras horas de la mañana, ya que se espera que a partir de las 11 de la mañana las temperaturas vuelvan a ser graves. En estas primeras horas del lunes los Bomberos se siguen centrando en el flanco derecho, el más peligroso por ahora.
El fuego habría arrasado un 60% de la urbanización River Park. Los servicios de emergencia han activado el soporte de psicólogos para cuando los vecinos puedan volver a la zona.
Los datos de Bombers aumentan hasta 50 las casas afectadas, en mayor o menor medida, por las llamas. No han quemado todas totalmente. Hay decenas de porches y terrazas afectadas.
Elena recuerda que el horizonte potencial de hectáreas que pueden acabar quemaduras en este incendio puede llegar a las 6.000, pero remarca que se trabaja para evitar este escenario. Finaliza la entrevista al conseller Elena en Catalunya Radio.
Hasta el momento no se prevé evacuar a más personas, según informa el conseller a Elena. También afirma que hoy habrá que trabajar todo el día en el incendio.
Elena ha avanzado que el número de hectáreas quemadas aumentaría hasta 1.500 aproximadamente. El conseller remarca que este lunes será complicado por la situación meteorológica.
Joan Ignasi Elena informa de que el franco derecho, especialmente el tercio central que da al parto natural, es donde hay más dificultades, afirma en una entrevista en Catalunya Ràdio. "Tenemos que pensar que hay riesgo de que haya rebrotes cuando empiece a bajar la humedad y subir la temperatura", ha advertido.
La presidenta del Parlamento, Laura Borràs, se ha desplazado hasta la zona del incendio, donde también se encuentra el conseller de Interior, Joan Ignasi Elena, quien se espera que informe sobre las novedades del incendio muy pronto.

La alcaldesa de Sant Fruitós de Bages, Àdria Mazcuñan i Claret, informa dos casas afectadas en la estructura de la vivienda y dos en que las afectaciones se limitan al jardín: "Esperamos que muy pronto puedan subir los vecinos". Están pendiente de qué los den la autorización para acercarse a las zonas afectadas. Recuerda que la tarde del domingo se desalojó prácticamente toda la urbanización.
Tráfico informa de que en estos momentos hay corte sólo una vía por el incendio, la BV-1124 entre Rocafort y Pont de Vilomara.

Los Agentes Rurales han asegurado que están investigando que ha provocado el incendio. Descartan que haya sido debido a un rayo y apuntan que ha sido iniciado a causa de un acontecimiento humano.
Se reabre la C-16 después de que estés cortada durante horas por el incendio en el Pont de Vilomara.
Hasta que vuelva a salir el sol y se puedan elevar los helicópteros, los bomberos se concentran en trabajar en el flanco derecho del incendio. Desde interior se ha advertido que este lunes las condiciones climatológicas dificultarán las tareas de extinción por el extremo calor que se espera.
Desde media tarde quedó cortada la C-16 a Manresa en los dos sentidos, cosa que se ha sumado a las restricciones aplicadas al iniciarse el incendio pasado mediodía. Estas restricciones afectan a las vías: BV-1124 entre Rocafort y Pont de Vilomara; BV-1125 en el acceso a la C-55 por el Pont de Vilomara; y BV-1129 en acceso a la C-55 por Sant Vicenç de Castellet.
El conseller de Interior, Joan Ignasi Elena, ha comparecido ante los medios al lado de la jefe del cuerpo de Bomberos desde la zona afectada y ha anunciado que ya son más de 1.200 hectáreas las que se han quemado.
Al menos 17 viviendas han resultado afectadas de diversa intensidad el domingo por el incendio que desde el mediodía quema al Bages. Lo han explicado en declaraciones en la prensa al conseller de Interior, Joan Ignasi Elena, y la jefe de los Bomberos de la Generalitat, David Borrell.
Hasta aquí el seguimiento en directo del incendio en el Pont de Vilomara, que ya ha afectado a 1.232,61 hectáreas. Protección Civil ha explicado que hay unas 4.500 confinadas en las localidades próximas al fuego a causa del humo.
Una vez estabilizado el flanco izquierdo, ahora el derecho es el que más preocupa al cuerpo de Bomberos. Los Agentes Rurales están investigando la causa que ha provocado el incendio, que se sospecha que ha sido humana, ahora hay que determinar si de manera intencional o accidental.
El incendio todavía se mantiene activo y según lo que aseguran los Bomberos, la noche será larga.
Desde casa.... 500 metros #IFPontVilomara #Navarcles pic.twitter.com/xb66iEem5d
— Carles Serrano (@csa12) July 17, 2022
🔴 Parte de la cabeza y el flanco izquierdo del incendio ya está estabilizada. Ahora, el objetivo de más de 100 dotaciones de Bombers es intentar cerrar todo el posible este flanco hasta Rocafort, para mañana, que se repetirán las condiciones extremas, poder atacar un posible avivamiento del flanco derecho.
Hasta aquí la comparecencia en directo del conseller d'interior, Joan Ignasi Elena.
Borell ha recordado a la población que es muy importante tener en cuenta "prevención, contención y mucha precaución".
Borell: "Tenemos buena parte del perímetro de la cabeza y el flanco izquierdo estabilizados, los daños a las urbanizaciones han sido bastante importantes"
David Borrell, jefe de los Bomberos, asegura que en estos momentos no se tiene conocimiento de qué causa ha estado el origen del incendio. "Mañana será un día muy complicado, aquí y en todo el país. No nos podemos permitir la simultaneidad".
Elena confirma que 17 viviendas han estado afectadas, con diferentes causas. "Toda la noche, el cuerpo de Bomberos seguirán trabajando con mucha intensidad". El conseller ha pedido a las personas que están confinadas que se queden en casa. Con respecto a personas heridas, asegura que son 4, pero leves, y que ya les han dado de alta.
El conseller d'Interior, Joan Ignais Elena, comparece por segunda vez ante la prensa y asegura que se está trabajando en el flaco izquierdo y que se están cumpliendo los objetivos, no está controlado, pero se está trabajando en este foco. "Mañana por la mañana tenemos unas condiciones climatológicas parecidas que ponen en riesgo una extensión del fuego".
Las llamas del incendio en el Pont de Vilomara se acercan al Monasterio de Sant Benet de Bages, una joya del románico del siglo X.
Desde Navarcles con el monasterio de Sant Benet de Bages Sl fondo. Escalofriante pic.twitter.com/WFl3mTmPiR
— Josep Rodellas (@tenkeits) July 17, 2022
Los medios aéreos de los Bomberos se retiran, pero quedan 11 dotaciones terrestres. La prioridad de los cuerpos de protección es trabajar la cabeza y el flanco izquierdo para poder, después, atacar el gran flanco derecho.
Protección Civil ha informado de que en coordinación con los alcaldes de las poblaciones implicadas, se están organizando dos únicos espacios de acogida para la posible pernoctación de las personas evacuadas, situados en Pont de Vilomara y Sant Fruitós de Bages.
El cálculo aproximado es de unas 200 personas evacuadas, sobre todo de las diferentes urbanizaciones, y unas 4.500 personas, las que se encuentran en estos momentos confinados en sus municipios por la proximidad del humo. Hay decenas de viviendas afectadas con diferentes intensidades que se están evaluando.
🔴El incendio en el Pont de Vilomara ya afecta a una superficie de, 1232,61 hectáreas, de las cuales 194,57 están al EIN Santo Llorenç del Munt i Obac.
Imágenes de la urbanización de Les Brucardes, perteneciente a Sant Fruitós de Bages.
#IFVilomara #IFPontDeVilomara #ifpontvilomara Les bucardes... pic.twitter.com/5d9cYpTjGe
— Aitor SnS (@Aiteee1) July 17, 2022
El consejo asesor del Plan INFOCAT se ha reunido y ha acordado elevar el plan a fase de emergencia-2. Según los datos provisionales, en el Pont de Vilomara se han quemado un total de 637,78 hectáreas, en Sant Fruitós de Bages, 143,14, en Sant Vicenç de Castellet, 27,95 y 169,13 en Talamanca.
Una mujer capta el momento en que un helicóptero de los Bombers recoge agua del río Llobregat.
El incendio parece que quiera rodear #Navarcles. Por suerte tenemos dos ríos, el Llobregat y el Calders. Esta imagen la hemos capturado con el @aiinafm cuando los @bomberscat recogían agua del Llobregat. #IFPontDeVilomara pic.twitter.com/xBFSVZSANp
— Ylènia Morros (@YleniaMorros) July 17, 2022
Cruz Roja aumenta el número de camas, mantas y kits higiénicos para los vecinos evacuados a causa del incendio. La sala polivalente de El Pont de Vilomara, que se ha habilitado para acogerlos, tendrá 300 camas, 600 mantas, 300 kits higiénicos y material de soporte logístico para los cuerpos de emergencias.
Varios usuarios comparten a través de Twitter imágenes del cielo de Barcelona, oscurecido por el humo del incendio de El Pont de Vilomara.
El sol en Barcelona detrás del humo del #IFPontDeVilomara da pavor pic.twitter.com/PKqzFjQQCd
— Ester Villar ||*|| (@galisteas) July 17, 2022
El humo causado por el incendio del Pont de Vilomara es visible incluso desde la ciudad de Barcelona, situada además de 50 kilómetros de distancia.
Según las últimas actualizaciones, el incendio habría afectado una superficie de 1.000 hectáreas.
Acaba la comparecencia del conseller d'Interior Joan Ignasi Elena.
Eel potencial del incendio se incrementaría hasta los 6.000 hectáreas, según el jefe de los Bomberos
El inspector jefe de los bomberos, David Borrell, ha argumentado que "a partir de las 20 h bajará la intensidad de las llamas".
Los campesinos labran los terrenos para intentar frenar la propagación del incendio
Elena ha asegurado que el dispositivo de Bombers está, en parte, centrado en contener el incendio para que no cruce la C-16 y no afecte más a las urbanizaciones
Conseller de Interior, Joan Ignasi Elena: "No se han tenido que lamentar daños personales"
Conseller de Interior, Joan Ignasi Elena: "En torno a 350 bomberos y personas están intentando parar el fuego. El esfuerzo es extraordinario"
Conseller de Interior, Joan Ignasi Elena: "Estamos trabajando en un periodo de 1.200 hectáreas y han quemado ya 1.000"
Conseller de Interior, Joan Ignasi Elena: "En estos momentos hay en torno a 200 personas evacuadas"
Conseller de Interior, Joan Ignasi Elena: "Ya han quemado 1.000 hectáreas y se han estropeado viviendas"
Conseller de Interior, Joan Ignasi Elena: "Estamos hablando de un incendio que se ha extendido muy rápidamente por el viento"
Desde varios puntos de Barcelona ya es visible el humo que quema los árboles del Bages, como constatan algunos internautas.
El humo del #IFPontdeVilomara saca la cabeza por Collserola y ya es bien visible desde Barcelona. pic.twitter.com/1psvLyl8je
— Jaume Clotet ���� (@jaumeclotet) July 17, 2022
Los Bomberos trabajando en la zona de las Brucardes, en Sant Fruitós del Bages.
Las numerosas urbanizaciones y diseminados de la zona #IFPontVilomara son de defensa prioritaria #Bomberscat Al vídeo, efectivos mojando algunas residencias de Les Brucardes. Estamos con 121 dotaciones. pic.twitter.com/LbmCMk4t0d
— Bomberos (@bomberscat) July 17, 2022
Los Agentes Rurales contabilizan en 977,99 hectáreas la zona afectada por el incendio del Pont de Vilomara
El conseller d'Interior, Joan Ignasi Elena, comparecerá ante los medios a las 19:45 horas.
🔴 El incendio en el Pont de Vilomara ya afecta a 900 hectáreas. Los Bomberos ya trabajan con 121 dotaciones.
El incendio en el Pont de Vilomara visto desde Manresa.
#ifpontdevilomara desde el barrio de Cal Gravat, Manresa ���� pic.twitter.com/ckziVHbVtO
— Joan Garcia (@Jgarciatorras) July 17, 2022
🔴 Los bomberos han pedido el confinamiento de los municipios de Navarcles y Sant Fruitós del Bages por humo.
La Cruz Roja ha activado diferentes equipos logísticos y de coordinación al incendio de Pont de Vilomara. La organización también tiene preparadas 100 camas preventivamente para las personas desalojadas.
Imágenes del incendio visto desde Sant Fruitós de Bages. Llueve ceniza sobre los campos.
Vídeo: Guillem Ramos
A causa del incendio Tráfico ha cortado la C-16 a la altura de Sant Fruitós de Bages, ya que las llamas han llegado a la carretera.
El president en el exilio, Carles Puigdemont, también envía su apoyo a los vecinos de El Pont de Vilomara.
Con el corazón|coro en un puño siguiendo el incendio #IFPontVilomara
— krls.eth / Carles Puigdemont (@KRLS) July 17, 2022
Todo mi apoyo|soporte a los vecinos y alcaldes, en los @bomberscat, @transit, @agentsruralscat, @emergenciescat, @CreuRojaCAT, @mossos, @semgencat, @sfadfcat; gracias por el gran trabajo que estáis fent!@alcaldeseu @ACMunicipis https://t.co/a7Qm6oGsTG
Los Bomberos muestran imágenes aéreas de la situación de las casas situadas en la primera línea de fuego.
Las imágenes de las llamas del incendio forestal en El Pont de Vilomara se empiezan a ver desde otros lugares próximos a la población.
Ya se ven las llamas del incendio #IFPontVilomara desde Navarcles ���� pic.twitter.com/qQ6CVhNzde
— Ylènia Morros (@YleniaMorros) July 17, 2022
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, envía su apoyo a los vecinos de El Pont de Vilomara.
Muy pendientes de la evolución del incendio #ifpontvilomara. Todo el apoyo|soporte a los vecinos y vecinas y a los equipos que trabajan para extinguirlo.
— Pere Aragonès y Garcia ���� (@perearagones) July 17, 2022
Ahora, más que nunca, hay que actuar con prudencia y responsabilidad, siguiendo las indicaciones d'@EmergenciesCat y los @BombersCat. https://t.co/dOLJ06f9Xl
⚠️ El conseller d'interior, Joan Ignasi Elena, llegará al Centre de Comandament Avançat (CCA) a las 19:00 horas. Más tarde prestará atención a los medios de comunicación.

Los Bomberos trabajan con 103 dotaciones, 16 de ellas aéreas. Los cuerpos de seguridad aseguran que la prioridad es la defensa de las zonas residenciales.
ACTUALIZACIÓN (17/07 17.00 h): L'#IFPontVilomara afecta a una superficie aproximada de 440 hectáreas, según datos provisionales.
— Agentes Rurales (@agentsruralscat) July 17, 2022
El incendio afecta 130 ha del EIN Sant Llorenç del Munt y el Sombrío, espacio que se encuentra dentro del área de cierre de accesos. pic.twitter.com/Tl56eCdQc6
Imágenes del incendio del Pont de Vilomara visto desde el Monasterio de Montserrat.
L'#IfPontVilomara desde #Montserrat. El humo prácticamente tapa el sol en el monasterio pic.twitter.com/S61A76HTtR
— Abadía de Montserrat (@montserratinfo) July 17, 2022
Protección Civil alerta a los vecinos de la zona próxima al incendio forestal del peligro de las autoevacuaciones
#IFPontVilomara desde Sant Vicenç de Castellet pic.twitter.com/6enRMwxoih
— Carla Garcia (@carlagach) July 17, 2022
🔴 El incendio en El Pont de Vilomara afecta a una superficie de 440 hectáreas, según los datos provisionales, 130 hectáreas de las cuales forman parte del EIN Sant Llorenç del Munt y el Sombrío, espacio que se sitúa dentro del área de cierre de accesos.
En la cola y flanco derecho, se trabaja también con maquinaria pesada. Se han efectuado maniobras de fuego técnico para crear zonas negras donde el incendio se vea amortiguado.
🔴 Los servicios de emergencia decretan el confinamiento en todos los municipios del Pont de Vilomara, aunque sólo se producirá la evacuación de las casas situadas a primera línea de fuego hacia el centro de los núcleos o de las mismas urbanizaciones. Evacuación también de la urbanización de Can Riera y de las primeras casas del Pont de Vilomara (Marqués de Paraíso) y de las primeras casas de Les Brucardes.
🚧🚘 Tráfico informa de que hay tres carreteras cortadas a consecuencia del incendio en el Pont de Vilomara:
- La BV-1124 Rocafort-Pont de Vilomara.
- BV-1125 acceso C-55-Pont de Vilomara.
- BV-1129 acceso C-55-Sant Vicenç de Castellet.
🔴 Protección Civil decreta el confinamiento general del Pont de Vilomara y River Parc, así como la evacuación de las casas que están a primera línea de fuego de las Brucardes y de Pont de Vilomara. Los servicios de emergencia alertan de que hay que evacuar hacia el interior de los núcleos de población, pero sin desplazarse a otras poblaciones.
Los vecinos de la zona informan de que empiezan a caer cenizas del cielo a consecuencia de la zona quemada.
La ceniza empieza a aparecer #IFPontVilomara pic.twitter.com/bxzkNRe1MO
— Joan Garcia (@Jgarciatorras) July 17, 2022
Las actuaciones de los Bomberos se centran en parar, desde la cola, el incendio, la carrera de los flancos derecho e izquierdo. Lo que más preocupa es el franco izquierdo por una posible apertura en dirección al núcleo de Pont de Vilomara. La cabeza avanza con potencia y proyecta focos secundarios.
El incendio está empujado por el viento del sur, en dirección a la Sierra del Bitó y ha ocurrido en una de las zonas más afectadas por la sequía de toda Catalunya.
#IFPontVilomara avanza hacia el norte. Las 58 dotaciones #bomberscat trabajan para cerrar los flancos y también la cola. El incendio ha culminado la sierra de los Herminanets, y presenta un potencial de entre 1.000 y 1.500 hectàries. En el vídeo, #GRAF hace fuego técnico para amortiguar el avance del fuego pic.twitter.com/AD5fp8SK1o
— Bomberos (@bomberscat) July 17, 2022
A consecuencia de la proximidad del humo se ha recomendado el confinamiento de la urbanización River Park y del municipio del Pont de Vilomara, así como la evacuación de la urbanización de Can Riera. El municipio ha activado el pan de emergencias del pueblo, y algunas de las medidas tomadas han sido desalojar la piscina municipal, a fin de que los Bomberos puedan coger agua, y confinar también el núcleo de la localidad.
🔴 El incendio forestal en el Pont de Vilomara afecta ya a una superficie aproximada de 95 hectáreas, según datos provisionales.
Los bomberos de la Generalitat trabajan para sofocar el fuego. El incendio declarado este domingo en el Pont de Vilomara tiene un potencial de entre 1.000 y 1.500 hectáreas, según los Bomberos de la Generalitat. El cuerpo de emergencias ha pasado de las 28 dotaciones iniciales a un total de 81, 13 de las cuales aéreas.
Imágenes áreas de la situación en la cual se encuentra el incendio del Pont de Vilomara.
ACTUALIZACIÓN (17/07 14.45H): L'#IFPontVilomara afecta a una superficie aproximada de 49 hectáreas, según datos provisionales. pic.twitter.com/ocfeAsISET
— Agentes Rurales (@agentsruralscat) July 17, 2022
El fuego se ha declarado hacia las 13.04 horas y avanza hacia el norte. Las llamas han culminado la sierra de los Herminanets. Los bomberos trabajan para cerrar los flancos y también la cola.
Los Bomberos de la Generalitat trabajan en un incendio forestal en el Pont de Vilomara i Rocafort, concretamente en Vallhonesta (Bages). El cuerpo de emergencias ha recibido el aviso a las 13.04 horas de este domingo y actualmente trabajan 70 dotaciones, 9 de ellas aéreas. El fuego afecta a una superficie aproximada de 49 hectáreas, según datos provisionales.