Seguimos en directo la evolución de los diferentes incendios forestales activos en Catalunya que arden en estos momentos en nuestro país. Los Bombers ya dan por estabilizado el incendio de Peramola, que ha quemado entre 80 y 100 hectáreas, mientras el de Artesa de Segre sigue vivo y ya ha quemado más de 2.700 hectáreas.
🔴🔥 Arranca la campaña de incendios forestales más complicada y larga de los últimos años
❌ Con esta buena noticia, y sin incendios activos en Catalunya, cerramos el seguimiento en directo y minuto a minuto que ha hecho ElNacional.cat de los incendios que estos días han amenazado a nuestro país. Desde el inicio del episodio, con el incendio de Artesa de Segre y los otros 240, se han quemado casi 4.000 hectáreas. Este arranque, todavía en primavera, demuestra que la campaña forestal de este 2022 será muy complicada y larga.
🔴🔥 Con la estabilización del incendio de Artesa de Segre, después de seis días quemando sin control, los Bombers dan por finalizado el episodio de simultaneidad y se rebajará el nivel de Emergencia 2 del plan Infocat. El jefe de los Bomberos, el inspector David Borell, celebra como se ha podido actuar durante estos largos días de episodio crítico que ha vivido Catalunya.
La jueza de Solsona ha acordado este lunes la prisión provisional, comunicada y sin fianza, para un detenido en relación con diferentes incendios en la zona de Navès. La investigación se ha abierto por un delito continuado de incendio forestal con agravante de condiciones climáticas especialmente peligrosas, según informa el TSJC.
🔴 Acaba la rueda de prensa del conseller Joan Ignasi Elena y del inspector jefe de los Bomberos, David Borrell, desde Bellaterra, donde está el Centro de Mando Avanzado (CCA). La mejor de las noticias, que se ha podido estabilizar el incendio de Artesa de Segre, que era el último que quedaba activo.
🔴 "Estamos muy contentos del resultado final", asegura el jefe de los Bomberos, David Borrell. Al mismo tiempo, asegura que todavía queda mucho trabajo, pero que ya se podrá hacer con tranquilidad. "Nos tenemos que preparar por próximo episodio de incendios que vendrá", ha apuntado al inspector jefe.
🔴 El plan de acción que habían diseñado los Bomberos por este lunes, 20 de junio, se ha cumplido, ha asegurado el jefe operativo del cuerpo, el inspector David Borrell. Se habían puesto como objetivo estabilizar el incendio de Artesa de Segre y evitar también el inicio de otros incendios. "Empezamos a desescalar los operativos que tenemos en los diferentes y a rebajar dotaciones y niveles de mando", ha explicado. "Sin embargo, mantendremos gente de reserva a todos los grandes incendios que hemos tenido", ha apuntado.
🔴 Acaba el episodio de simultaneidad de incendios en Catalunya. Durante las horas que vienen se rebajará el nivel de Emergencia 2 del plan Infocat. Con todo, "no acaba nada", ha asegurado el mismo conseller, que ha vuelto a pedir prudencia y responsabilidad para evitar nuevos incendios.
🔴 Con todo, sin embargo, el conseller Elena también ha asegurado que hay que poner también en valor la estrategia de los Bombers a la hora de atacar los incendios, destinando recursos a incendios que parecían menores, pero que hubieran podido convertirse en grandes fuegos si no se hubieran tenido que detener.
🔴 El conseller Elena ha puesto de relieve, ahora que parece que el peor ya ha pasado, el trabajo de los equipos de emergencia profesionales y de los voluntarios y ADF de todo el territorio por la cantidad de trabajo hecho durante los seis últimos días. Ha asegurado que sin la entrega y compromiso de los Bomberos y los otros equipos de extinción, el desastre se hubiera podido traducir en decenas de miles de hectáreas quemadas.
🔴 ESTABILIZADO el incendio de Artesa de Segre y Baldomar, según ha confirmado el conseller del Interior, Joan Ignasi Elena, desde el CCA de Belleterra.
Esta tarde, los servicios de emergencias han recibido el aviso de otro incendio a las 16:43. Los alertaban de un pequeño incendio de vegetación al fondo de la Vall de Cabó (Alt Urgell). Hasta el lugar de los hechos, se han desplazado cinco dotaciones de los Bombers, una de las cuales es aérea. Afortunadamente, el fuego es mortecino y quema sin llama.

A las 18:34, los Bombers han extinguido el incendio de Farena (Alt Camp), que empezó el viernes 17 de junio. A lo largo de este lunes, una dotación del cuerpo de emergencias ha estado repasando todo el perímetro y ya no hay ningún punto caliente.
La Unió de Pagesos ha advertido del "peligro" que pueden comportar las fincas abandonadas para la propagación de incendios forestales en Cataluña.
La organización agraria ha hecho un llamamiento a los propietarios de fincas abandonadas de El Segrià, así como al resto de la plana de Lleida, para que labren los campos "para evitar que sean un punto de rápida propagación del fuego en caso de que se produjera un incendio forestal".
De hecho, el incendio que hubo en el barrio Ciudad Jardín de Lleida fue provocado por el uso de pirotecnia, que se propagó a las fincas abandonadas de la zona y que obligó a actuar una docena de dotaciones de los Bomberos para evitar que se descontrolara.
Los Bombers de la Generalitat repasan todo el perímetro de la avenida de Les Filadores de Sentmenat (Vallès Occidental), afectado por un incendio de matorrales y cañas. Se desconocen las causas de las llamas, que podrían ser causadas por las altas temperaturas. Actualmente, continúan trabajando un medio aéreo y 9 dotaciones terrestres.
Los ayuntamientos de las comarcas de Girona han habilitado sitios y horarios para tirar petardos por San Juan por el riesgo de incendio forestal. Catalunya ha sufrido 60 fuegos desde el miércoles pasado y el riesgo elevado de incendio hace extremar las precauciones por la noche de San Juan.
Sant Julià de Ramis (Gironès), Garriguella (Alt Empordà), La Cellera de Ter (Selva) o L'Estartit (Baix Empordà) han empezado a adoptar medidas a la espera de sí, finalmente, el Departament d'Interior anuncia restricciones de cara al jueves por la noche.
Los Bombers de la Generalitat han dado por estabilizado el incendio de Peramola (Alt Urgell) este lunes por la mañana, según ha informado el cuerpo de emergencias. El incendio habría afectado unas 123,34 hectáreas, según los Agents Rurals. De estas, 111,59 forestales y 11,75 agrícolas. Además, un total de 116,94 hectáreas se encuentran dentro del Espacio de Interés Natural (EIN) Serra d'Aubenç i Roc de Gogul. Ahora mismo, hay 55 dotaciones que continúan remojando la zona afectada.

El incendio de Olivella (Garraf) empezó el sábado al mediodía y lo consiguieron estabilizar a las 22:40 del mismo día. Este lunes por la mañana los Bombers han explicado que ya lo tienen controlado y hay 23 dotaciones terrestres remojando la zona afectada.
El fuego ha quemado 186,73 hectáreas, la gran mayoría del bosque del parque del Massís del Garraf y menos de una hectárea de vegetación agrícola y urbana.

El incendio de Artesa de Segre empezó en el núcleo de Baldomar y sigue activo cinco días más tarde. Hay 73 dotacions de los Bombers trabajando para conseguir estabilizarlo.
Paralelamente, los Agents Rurals investigan con drones y cámaras térmicas cuáles han sido las causas de las llamas y todo apunta a que el fuego se originó por un rayo latente.

Nuevo incendio en Sentmenat
A las 13:16, se ha recibido el aviso de un nuevo incendio de matojos y cañas en unos terrenos de la avenida de Les Filadores de Sentmenat (Vallès Occidental). Afectados unos 2.000 m². Actualmente, hay un medio aéreo y nueve dotaciones terrestres.

Los Bombers de la Generalitat, actualmente, están haciendo tareas de extinción en el flanco izquierdo del incendio de Artesa de Segre. Hay la unidad del Grup Soporte de Actuaciones Forestales (GRAF), dos grupos del Equipo de Prevención Activa Forestal (EPAF) y la Brigada de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF).

Los Agents Rurals han podido acceder este lunes por primera vez desde el miércoles al punto donde empezó el incendio de Baldomar, en la Noguera. Es una zona boscosa al lado de una finca agrícola entre esta población y el núcleo de la Clua. El jefe de los Agents Rurals en Lleida, Llorens Ricou, ha explicado que todo apunta que el fuego empezó por un rayo de una tormenta seca que hubo el martes. No obstante, en la zona también se había segado y ahora con los drones y las cámaras térmicas se quiere descartar que las causas sean por actividad agrícola.

🔴 El incendio de Artesa de Segre todavía no está controlado ni estabilizado, pero evoluciona favorablemente. Hace casi 40 horas que no avanza y ya hay muy poca llama. Los Bombers siguen trabajando en la zona para evitar que se escape de la zona del eje de confinamiento marcado, de unas 5.000 hectáreas. Se espera que la tarde sea cuando se pueda llegar a estabilizar.
Más incendios. Esta mañana los Bombers de la Generalitat, más allá de trabajar en los incendios que están activos o estabilizados, los mayores, también han tenido que trabajar en la extinción de cinco incendios más por todo Catalunya. Por suerte, la rápida actuación de los Bombers de los parques de la zona, con la colaboración de los bomberos voluntarios y los ADF, les han podido detener a tiempo. Ahora mismo no hay ningún incendio que haga preocupar a los Bombers, de los nuevos que han empezado este lunes por la mañana.
También relacionada con los cohetes, petardos y hogueras, esta mañana el conseller de Interior, Joan Ignasi Elena, ha asegurado que el departamento está estudiando aplicar restricciones para evitar sustos, pero que en ningún caso serán generalizadas y se optará por hacerlo por zonas, según el riesgo de incendio y también la previsión meteorológica.
❌ Prohibido tirar cohetes y hacer fuego. El Ayuntamiento de Sant Esteve de la Sarga (Lleida) no autorizará este Sant Joan el encendido de hogueras, así como tampoco el lanzamiento de cohetes, fuegos artificiales u otros artefactos que contengan fuego en todo el municipio. Así lo publicaron el viernes en un bando municipal. De la misma manera, el Ayuntamiento de Isona i Conca Dellà (Lleida) tampoco permitirá hacer hogueras y también recomienda evitar tirar cohetes y petardos. Estos son algunos de los municipios que han adoptado este tipo de medidas para evitar más daños dada la actual situación de riesgo de incendio elevado y de sequía.
Según los datos provisionales, lo fatal incendio de la Noguera (Lleida) ha quemado 1.483 hectáreas en Alòs de Balaguer, 1.040 hectáreas en Artesa de Segre y 66 hectáreas en Vilanova de Meià. El incendio sigue activo, pero con la previsión que se pueda dar para|por estabilizado esta tarde.
Más allá de la primera línea de fuego, también hay que cuidar la retaguardia. Cruz Roja tiene desplegados una sesentena de voluntarios y voluntarias y personal técnico para gestionar el dispositivo logístico instalado a los incendios de Artesa de Segre y del Solsonès. Cruz Roja tiene en marcha un dispositivo de 24 horas, en turnos de 12 horas, "para cuidar a las personas que cuidan".

Esta mañana está previsto que pase a disposición judicial el hombre de 25 años, vecino de Navès, detenido este fin de semana después de haber, presuntamente, iniciado cinco incendios en la zona del Solsonès. Fue arrestado en un dispositivo conjunto entre los Mossos d'Esquadra, los Bomberos, Agents Rurals y voluntarios ADF del territorio.
🔴🔥 Catalunya ha sufrido una media de 50 incendios diarios desde el miércoles -unos 200 desde el inicio del episodio-, según los datos de los Bomberos de la Generalitat.
No se recuerda a Catalunya un incendio como el de Artesa de Segre. Por la cantidad de hectáreas quemadas, y las que todavía quemarán, y los días seguidos de lucha contra unas llamas, todavía sin control, todo y que ya con el optimismo por parte de los Bomberos de la Generalitat para poder estabilizarlo esta tarde.
🔴 Pendientes de un frente que puede venir con agua. Los equipos de extinción han expresado cierto optimismo después de una climatología favorable durante la noche y que también se prevé que siga las próximas horas. Además, se espera este lunes la llegada de un frente que hará falta ver si va acompañado de agua, cosa que podría contribuir a la estabilización del incendio.
¿Qué provocó el incendio de Artesa de Segre? El jefe del cuerpo de Agents Rurals en Lleida, Llorenç Ricou, ha dicho que la principal hipótesis con que trabajan sería que el fuego se habría originado por causas naturales, en concreto por alguno de los rayos que cayeron a la zona. De todos modos, lo quieren acabar de confirmar, ya que también se hicieron tareas agrícolas en la zona.
🔴🔥 El incendio de Artesa de Segre va para largo. El jefe del operativo de los Bombers, Miquel López, ha explicado que trabajarán para estabilizar el incendio durante las próximas horas, pero ya ha dicho que seguirán trabajando en el lugar los próximos cuatro o cinco días por si pudiera darse algún avivamiento puntual. López ha destacado que durante la noche no ha habido llama y ha dicho que siguen centrando los esfuerzos en el flanco oeste.
Por culpa del incendio de Artesa de Segre, continúan confinadas las 24 personas de La Clua y las 54 personas de la casa colonias Cal Petit se han tenido que marchar de la casa de Oliola y están valorando si vuelven a Cal Petit y se quedan confinados o buscan nuevo alojamiento, según ha informado Protección Civil.
Para hacer frente a los incendios forestales los medios aéreos son uno de los aliados más fiables de los Bombers de la Generalitat de Catalunya. La cuenta de Twitter de Trànsit Aeri Catalunya ha publicado un mapa con todos los helicópteros y aviones que dispone el departamento de Interior para hacer frente a la campaña forestal 2022.

Ahora mismo los Bombers tienen 73 dotaciones terrestres trabajando sobre el terreno al incendio de Artesa de Segre, en la Noguera. El incendio sigue activo, aunque hay cierto optimismo para poder estabilizarlo esta misma tarde. Al mismo tiempo, en Peramola, que ya está estabilizado, actúan 55 dotaciones terrestres. En Olivella, que está controlado, siguen trabajando 23 dotaciones terrestres.
🔴🔥 Catalunya ha sufrido desde el miércoles pasado unos 200 incendios forestales, lo cual representa una media de 50 al día, lo cual ha obligado a repartir los efectivos por todo el territorio. Los Bombers, y los otros equipos de extinción y emergencias, han tenido que desplegar una estrategia contra la simultaneidad.
Predicción de peligro de incendio forestal para hoy 20 de junio, según los Agents Rurals.

🔴🔥 Los Bombers han dado por controlado este lunes por la mañana el incendio de Olivella (Barcelona). Un total de 24 dotaciones terrestres siguen remojando la zona afectada. Este fuego se declaró poco después de la una del mediodía del sábado, pero se pudo dar por estabilizado por la noche del mismo día. Entonces, los Bomberos informaron de que se habían quemado 186,73 hectáreas, la inmensa mayoría de bosque del parque del Macizo del Garraf y menos de una hectárea de vegetación agrícola y urbana.
Moderada tranquilidad al incendio de Artesa de Segre. El delegado del Gobierno en Lleida, Bernat Solé, habla de "moderada tranquilidad" y ha resaltado la tarea "esencial" de los campesinos que han contribuido a frenar el avance del fuego con las franjas efectuadas en los campos. Los Agents Rurals estiman en unas 2.700 las hectáreas afectadas, la mayoría de vegetación forestal.
🔴🔥 Los Bombers de la Generalitat trabajan para poder estabilizar durante este lunes el incendio que quema desde el miércoles a Baldomar (Noguera) después de la humedad favorable de la noche y de haber cumplido los objetivos que se habían marcado.
¿Restricciones de cohetes, petardos y hogueras por Sant Joan? Sí, pero no en todo el país. El conseller Joan Ignasi Elena ha dado detalles esta mañana. Estarán en lugares concretos, según la situación y la previsión meteorológica de cada zona.
🔴🔥 Incendio de Artesa de Segre (Lleida), seis días fuera de control. Las llamas ya han calcinado 2.700 hectáreas, pero los Bomberos lo tienen a raya, en el eje de confinamiento de 5.000 hectáreas. Se espera hoy poder darlo por estabilizado.
💥 Qué pasará por Sant Joan? El conseller de Interior, Joan Ignasi Elena, ha explicado que si se deciden nuevas restricciones por la verbena de Sant Joan, jornada popular por cohetes y hogueras, no serán generalizadas sino por territorios, según la situación y la previsión meteorológica de cada zona.
Durante la jornada de ayer, los Bomberos afrontaron en Artesa de Segre varias reanudaciones dentro del perímetro afectado por el fuego y reforzaron su presencia en el flanco izquierdo, que es el que quemaba abiertamente.
🔴🔥 Incendio de Peramola: Las llamas ya han afectado a unas 123,34 hectáreas, según los Agents Rurals. De estas, 111,59 forestales y 11,75 agrícolas. Además, un total de 116,94 hectáreas se encuentran dentro del Espacio de Interés Natural (EIN) Sierra de Aubenç y Roc de Gogul. Un total de 42 dotaciones siguen remojando la zona.
Los Bombers de la Generalitat han atendido un total de 229 avisos por incendios de vegetación desde este miércoles hasta este domingo a las 19 horas.
Catalunya ha sufrido una media de 45 incendios diarios desde el miércoles, según los datos de los Bombers de la Generalitat y uno de los que más preocupa es el de Peramola y Oliana. El president Pere Aragonès, ha explicado que el Govern estudia "poder hacer más recomendaciones" entre martes y miércoles, de acuerdo con la previsión meteorológica, de cara a la verbena de Sant Joan.
"Cada año hay restricciones. Las medidas concretas las explicaremos entre mañana y pasado mañana, teniendo en cuenta la previsión meteorológica. No se pueden hacer medidas de carácter general". Así explica el conseller la posibilidad de poner restricciones durante la celebración de Sant Joan.
"Ha sido una lucha espantosa para conseguir pararlo, para evitar su expansión en el flanco derecho. Ahora estamos trabajando en el flanco izquierdo. Con toda la cautela, en el día de hoy intentaremos darlo por estabilizado", explica el conseller Elena sobre el fuego de Artesa, que considera la prioridad.
El conseller Elena también ha explicado que ha sido "muy difícil" mantener el flanco derecho del incendio de Artesa controlado, pero que se ha conseguido "a través de medios aéreos y muchos de terrestres". Ha explicado que este era el objetivo del domingo, pero que entonces ha aparecido otro fuego grande, el de Oliana. En este caso, están centrados en el flanco derecho, para evitar que se ensanche.
En Artesa de Segre ahora mismo hay 52 dotaciones terrestres. El incendio continúa activo. Según informan, a lo largo de la jornada de ayer, los Bombers hicieron frente a varias reanudaciones dentro del perímetro afectado por el fuego. Se reforzó la presencia en el flanco izquierdo, que es el que quemaba abiertamente. Según los últimos datos del Cuerpo de Agentes Rurales, el incendio ha quemado 2.419,47 hectáreas. De estas, 2.560,19 son de vegetación forestal y 142,22, de vegetación agrícola.
El conseller de Interior, Joan Ignasi Elena, ha afirmado en las últimas horas que este lunes confían poder perimetrar los incendios de Oliana y de Artesa.
El incendio de Peramola habría quemado entre 80 y 100 hectáreas, según informan los Bombers.
Los Bombers anuncian que han estabilizado el incendio de Peramola

A partir de la medianoche de este lunes se ha desactivado el nivel 3 del Plan Alfa y se mantiene el nivel 2 del Plan Alfa en 14 comarcas de Ponent y la Catalunya Central, por una mejora de las condiciones motivada por una bajada de temperaturas, un incremento de las humedades relativas y una reducción del viento.
Imágenes de este domingo en el flanco oeste del incendio de Baldomar.
Durante el día de hoy se ha trabajado muy intensamente en el flanco oeste de #IFBaldomar que es el que seguía muy abierto.
— Bomberos (@bomberscat) June 19, 2022
Hemos tenido reanudaciones|recuperaciones que hemos podido ir resolviendo.
���� imágenes de una avión de vigilancia y ataque haciendo descargas en una de las reanudaciones|recuperaciones, que va perdiendo intensidad. pic.twitter.com/dv15Qg8gMx
Catalunya ha sufrido una media de 45 incendios diarios desde el miércoles, según los datos de los Bomberos de la Generalitat. El presidente del Gobierno, Pere Aragonès, ha explicado que el Gobierno estudia "poder hacer más recomendaciones" entre martes y miércoles, de acuerdo con la previsión meteorológica, de cara a la verbena de Sant Joan. "Irán en la línea de lo que cada año vamos diciendo, haremos las que sean absolutamente necesarias, pero no haremos que no tengan sentido", ha respondido, preguntado por si se planteaban prohibir hogueras o petardos. Por otra parte, el conseller de Interior, Joan Ignasi Elena, ha explicado que este lunes confían poder perimetrar los incendios de Oliana y de Artesa.
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, comparece para hacer balance de los incendios: "Complejidad y excepcionalidad. Estamos en un altísimo riesgo de incendios. Cualquier actividad que hacemos", a causa de las condiciones, puede provocar un incendio, ha alertado, para después agradecer la tarea de los servicios de emergencia y el cuerpo de los Bomberos. También ha hecho un llamamiento a "extremar la precaución". De cara a la verbena de Sant Joan, el presidente Aragonès ha anunciado que a principios de la semana que viene se harán públicas las medidas a tener en cuenta, que irán acondicionadas a las predicciones meteorológicas.
Elena: "El cambio climático es una realidad" y "se tiene que apostar por los servicios públicos de seguridad y emergencia".
El conseller de Interior, Joan Ignasi Elena, sobre los incendios activos: "Es una de las horas claves" para la evolución del incendio Peramola.
Semana horribilis por los incendios forestales en Catalunya.
‼️ Desde el miércoles 15 de junio y hasta las 19 horas de hoy domingo 19, #bomberscat hemos atendido 229 avisos por|para incendios de vegetación:
— Bomberos (@bomberscat) June 19, 2022
���� Vegetación urbana: 83
���� Vegetación agrícola: 76
���� Vegetación Forestal: 70 pic.twitter.com/cOGGG9uVBQ
Más información de los Bomberos del incendio de Peramola: El fuego tenía un potencial inicial de unas 1.400 hectáreas, pero hemos podido parar la propagación del flanco derecho por el valle y hemos reducido el potencial a unas 500-1000 hectáreas. Hasta el sitio hemos desplazado 55 dotaciones terrestres y 9 medios aéreos. A consecuencia de este incendio se ha cortado en los dos sentidos de la marcha la C-14 a su paso por Oliana que ya ha sido reabierta. Según datos provisionales de Agentes Rurales el incendio afecta a una superficie aproximada de unas 65 hectáreas. La mayor parte de afectación está dentro del Espacio de Interés Natural (EIN) Sierra de Aubenç y Roc de Gogul.
Actualización de los Bomberos de la Generalitat: El incendio que afecta a la zona del macizo de Roc de Rombau es un incendio complejo por las condiciones del terreno, ya que se trata de una zona muy abrupta y accidentada y dificulta las tareas de extinción de los efectivos terrestres. El plan de acción se ha centrado en atacar el flanco derecho y el flanco izquierdo hasta el risco para evitar las aperturas por debajo. En concreto, y más prioritario el flanco izquierdo, que es el que da acceso a la Sierra de Aubenç. El flanco derecho nos evita el acceso al valle del Segre. El incendio ha generado focos secundarios en el otro lado del riscal y se trabaja al cabo del incendio para pararlo en el descenso pasado el risco.
Dentro de pocos minutos, se espera la comparecencia del presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, el conseller de Interior, Joan Ignasi Elena, y los responsables de las autoridades centradas en la extinción de los incendios en Catalunya para hacer balance de la jornada de hoy.
Los Bomberos de la Generalitat trabajan desde dos cuartos de tres en un nuevo incendio forestal en Peramola, en la comarca del Alt Urgell, que se añade al incendio de Artesa de Segre - Baldomar activo desde el miércoles.
El incendio de Peramola sigue descontrolado y ya ha quemado más de 77 hectáreas.
ACTUALIZACIÓN (19/06 19.00 h): L'#IFPeramola afecta a una superficie aproximada de unas 77,49 hectáreas, según datos provisionales.
— Agentes Rurales (@agentsruralscat) June 19, 2022
- Forestal: 66,04 ha
- Agrícola: 11,45 ha
- Urbano: -
71,08 ha provisionales corresponden en la EIN Sierra de Aubenç y Roc de Cogul. pic.twitter.com/rBRwD35UA5
Los Agentes Rurales han puesto varias denuncias este fin de semana en las comarcas de la Noguera y el Pallars Jussà para encender fuego en zona y época prohibida, acampar y acceder en espacios naturales cerrados por riesgo extremo de incendio forestal. Una denuncia es por encender fuego en una zona del embalse de Sant Antoni, en el Pallars. En Santa Anna, en la Noguera, se ha puesto una denuncia por fuego y otra por circulación prohibida. En Santa Linya, también en la Noguera, se han puesto una denuncia por circulación prohibida y otra por acampada. Y en el Pallars Jussà se han precintado unas barbacoas.

A estas alturas, el incendio que más preocupa a los Bomberos de la Generalitat es el de Baldomar (la Noguera), que sigue quemando descontroladamente después de cinco días y ya ha calcinado más de 2.700 hectáreas. Los equipos que trabajan en la extinción esperan estabilizarlo esta misma noche. También hay un nuevo incendio activo, el de Peramola (Alt Urgell), que ya ha quemado 60 hectáreas, iniciado a raíz de la avería de una máquina recolectora que trabajaba en un campo. Por otra parte, los incendios en Altès (Alt Urgell), Bot (Terra Alta) y Olivella (Garraf) ya han sido dados por estabilizados, mientras que el de Lladurs (Solsonès) y el de Corbera d'Ebre (Terra Alta) ya se consideran controlados.
Actualización sobre el incendio de hoy en Lleida.
Incendio hoy en #Lleida, en la ptda. de Montserrat, y que se ha extendido en dirección #Alpicat. A primera hora de la tarde los @bomberscat han conseguido controlándolo y ya se ha dado por extinguido. Se ha reabierto la circulación en la N240 y los vecinos han vuelto a las casas. pic.twitter.com/x0P57LSi8O
— Miquel Pueyo (@MiquelPueyo) June 19, 2022
Los Bomberos ya han controlado el flanco izquierdo del incendio de Peramola, ahora están trabajando para parar el flanco norte, ha explicado Gemma Orrit, alcaldesa del municipio.
🔴El incendio de Peramola, en el Alt Urgell, se ha iniciado a raíz de la avería de una máquina recolectora que trabajaba en un campo. Lo ha dicho el jefe de los Agentes Rurales en Lleida, Llorenç Ricou, que ha lamentado que el agricultor hiciera estas tareas en las horas de máxima insolación. Aunque el campesino cumplía la normativa de equipo de extinción, Ricou cree que este domingo "no era el día para recolectar a estas horas". Ha elogiado al campesinado en general, pero le ha pedido que haga estos trabajos a primera hora de la mañana o última hora de la tarde. Ricou ha explicado que actualmente el incendio tiene un gran potencial para|por quemar, ya que de momento ha quemado 60 hectáreas, pero ha saltado un risco que da acceso a un bosque muy denso y extenso.
El incendio forestal que crema desde este domingo al mediodía en Peramola ya ha calcinado unas 60 hectáreas de demasiado forestal, según los datos provisionales de los Agentes Rurales. En el lugar, ya trabajan 35 dotaciones terrestres y siete medios aéreos, que trabajan que las llamas no avancen hacia la sierra de Aubenç y Roc de Cogul. De momento, sin embargo, según los Bomberos, se han registrado focos secundarios que han pasado al otro lado del riscal. El aviso del fuego se ha recibido a las 14.32 horas en la zona de Roc de Rombau (991 metros). Por otra parte, el incendio ha obligado a cortar durante un rato la C-14, a su paso por Oliana.
Última actualización de Tráfico sobre las carreteras cortadas por los incendios forestales.
✅ Abierta ya la C-14 en Oliana (Alt Urgell) en los dos sentidos
— Tráfico (@transit) June 19, 2022
La alcaldesa de Artesa de Segre, Maria Cusola, ha dicho que la situación es de "calma tensa" porque el incendio todavía no está estabilizado y piden a la población "máxima responsabilidad". A pesar de concentrar el grueso de dotaciones en Artesa de Segre (Nogal), trece terrestres y tres aéreos se han trasladado a un nuevo fuego declarado este domingo en la zona de Roc de Rombau, entre los municipios alturgellencs de Peramola y Oliana. Además, también se han desplazado dotaciones a otro incendio a la zona de la facultad de Agrónomos de Lleida.
🔴Los Bombers dan por controlado el incendio de Bot-Horta de Sant Joan.
#bomberscat damos por CONTROLADO #IFBot.
— Bomberos (@bomberscat) June 19, 2022
Según @agentsruralscat el incendio habría afectado a unas 6,6 ha.
Solé ha dejado claro que aunque las condiciones meteorológicas de la mañana de este domingo han sido favorables, el fuego continúa abierto. En este sentido, ha detallado que se ha hecho un "esfuerzo ingente" por llevar agua con cubos en la zona alta de Sant Mamet para rellenar depósitos. Por su parte, el jefe de apoyo del operativo de los Bomberos de la Generalitat, Miquel López, ha dicho que la voluntad es pasar una noche de trabajo "intenso", a la espera de ver la evolución que tenga el fuego de cara a este lunes.
Los Bomberos de la Generalitat trabajan de forma intensa este domingo en el flanco izquierdo del incendio de Baldomar, en Artesa de Segre (Nogal), concretamente a la zona que va de la sierra de Sant Mamet al municipio de Alòs de Balaguer. Hoy por hoy, tienen una décima parte del área cubierta, mientras que en el área derecha llega a los dos tercios de la superficie. De hecho, se considera que la zona de los núcleos de Baldomar y la Clau está estabilizada. El delegado del Govern en Lleida, Bernat Solé, ha dicho que durante la mañana se han visto columnas de humo que se deben a crema internas y que el objetivo es intentar "aguantar hasta las siete u ocho de la noche" con la situación actual, teniendo en cuenta que el viento puede hacer aflorar nuevos focos.
ÚLTIMA HORA: Evacuan el hotel Can Boix de Peramola próximo al fuego declarado este domingo. Aunque en estos momentos no tenían personas alojadas, hay los trabajadores y responsable del hotel, que suman un total de 10 personas evacuadas.
Un nuevo incendio forestal se ha declarado este domingo por la tarde entre Oliana y Peramola (Alt Urgell), según los Bomberos de la Generalitat. Trabajan 35 dotaciones terrestres y 7 medios aéreos. El fuego y la humareda obligan a cortar la próxima C-14 entre los kilómetros 144 y 141,5, entre Oliana y el pantano de Oliana, según detalla el Servicio Catalán de Tráfico (SCT). El aviso del fuego se ha recibido a las 14.32 horas en la zona de Roc de Rombau (991 metros) y los efectivos trabajan para evitar que el incendio de vegetación se abra hacia la sierra de Aubenç y Roc de Cogul. Los Bomberos priorizan el flanco derecho del incendio y con medios aéreos se está trabajando de cola en cap. El fuego ya afecta una superficie de unas 60 hectáreas.
En estos momentos hay tres carreteras cortadas por todo Catalunya a causa de los fuegos forestales. Se trata de la C-14 en Oliana (Alt Urgell), la TV-3301 en Prat de Comte (Terra Alta) y la BV-2111 en Olivella (Garraf).
El incendio de Bot-Horta de Sant Joan ya ha estado estabilizado. Las autoridades calculan que se han quemado más de 6 hectáreas.
L'#IFBot ha afectado a una superficie de 6,6 hectáreas, según datos provisionales. https://t.co/N37z1HsAOR pic.twitter.com/dA4S86PNhw
— Agentes Rurales (@agentsruralscat) June 19, 2022
El incendio de Peramola ya ha afectado a unas 25 hectáreas.
Incendio forestal en Peramola (Alt Urgell) afecta a una superficie aproximada de unas 25 hectáreas, según datos provisionales.
— Agentes Rurales (@agentsruralscat) June 19, 2022
Paraje Piedra de Rombau pic.twitter.com/WNoFzHzVZq
Última actualización de los Bomberos sobre el incendio en Peramola (Alt Urgell).
El incendio entre #IFPeramola y Oliana continúa activo. Ampliamos el dispositivo de extinción con 35 dotaciones terrestres y 7 medios aéreos #maer #bomberscat.
— Bomberos (@bomberscat) June 19, 2022
Según @agentsruralscat
habría afectado ya unas 25 ha en la zona de Roc de Rombau pic.twitter.com/AV6WhL1raW
Desde el miércoles se han registrado una media de 60 fuegos en zona forestal, de los cuales a estas alturas sólo se mantiene activo como incendio de grandes dimensiones el de Artesa de Segre, que afecta a unas 2.700 hectáreas. En el día de hoy se centrarán en aguantar los ejes de confinamiento del perímetro, así como en los nuevos incendios que se puedan declarar en las próximas horas, aunque el calor ha ido a la baja y ha aumentado la humedad.
Manuel Coello, vecino de Alòs de Balaguer (la Noguera), explica que el incendio declarado el miércoles a Baldomar, en Artesa de Segre (Nogal), les está generando mucha preocupación. De hecho, asegura que no pudieron dormir en toda la pasada noche, cuando el fuego se acercó más hacia la localidad. Así, detalla que fue el día más "fuerte" porque, según relata, vieron cómo las llamas iban bajando desde la sierra de Sant Mamet y después volvieron a subir. Entre otros, detalla que temían que llegaran al cementerio, pero los efectivos las pudieron parar. La superficie afectada por el fuego ya supera las 2.700 hectáreas, según informan los Agentes Rurales, que detallan que la mayoría son terrenos forestales, 142,22 hectáreas más de cultivo y 0,26 urbanas.
Estabilizar el incendio de Baldomar en 24 horas, el objetivo de Bombers. El conseller de Interior, Joan Ignasi Elena, ha asegurado que "se está trabajando para que se pueda estabilizar el incendio de Baldomar (Artesa de Segre) en las próximas 24 horas".
Mapa de predicción de peligro de incendio forestal de este domingo 19 de junio.

El incendio forestal de Baldomar (Artesa de Segre) afecta a una superficie aproximada de unas 2.702,67 hectáreas, según datos provisionales.

Si no se produce ningún contratiempo, Bombers prevé trasladar equipos de emergencia del Solsonès hacia Artesa de Segre para apagar el incendio de Baldomar.
Los Bomberos de la Generalitat siguen trabajando para controlar los incendios.
(Nota de prensa) #Bomberscat seguimos trabajando intensamente en #IFBaldomar, lo único que está activo.
— Bomberos (@bomberscat) June 19, 2022
���� https://t.co/yQpm8NVn6a pic.twitter.com/fwtuN8tY3F
El Solsonès ya no tiene ningún incendio activo de los seis que se habían declarado desde el miércoles después de que esta noche los Bombers hayan estabilizado el fuego forestal que afectaba Altés, que ha quemado 7 hectáreas. En las últimas horas, también han podido controlar el incendio de Lladurs, uno de los fuegos que más preocupaba esta semana y que ha afectado a 42,8 hectáreas, aunque su potencial era de 50.000.
El fuerte viento previsto a partir de las horas centrales de este domingo y hasta la noche en el sur y en ponent pone en situación de "mucha alerta" los servicios de emergencias que trabajan en los incendios que se han declarado por todo el país, según el director general de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos, Joan Delort.
Los Bomberos de la Generalitat han dado por controlado antes de las 10 de la mañana el incendio forestal de Lladurs, en el Solsonès, uno de los fuegos que más preocupaba esta semana a los equipos de emergencia porque tenía un potencial de hasta 50.000 hectáreas.
La bajada de las temperaturas durante la noche ha permitido a los Bomberos del Solsonès trabajar con "mucha más facilidad" sobre el terreno y evitar nuevos focos calientes. Los responsables del dispositivo se muestran optimistas a la vez que prudentes y dicen que en las próximas horas prevén trasladar efectivos al incendio de Artesa de Segre, que es el que más preocupa.
Habrá que estar pendiente, pero de las próximas horas porque ahora bufa el viento. A la espera de ver qué pasa y si este viento, sube.
Incendio Artesa de Segre: los bomberos tenían intención de dejar estabilizado el fuego hoy. Sobre todo, el del oeste, que avanza hacia Alòs de Balaguer. El incendio hace 5 días que quema.
El Solsonès ya no tiene ningún incendio activo de los seis que se habían declarado desde el miércoles después de que esta noche los Bomberos hayan estabilizado el fuego forestal que afectaba Altés, el cual ha quemado 7 hectáreas. En las últimas horas también han podido controlar el incendio de Lladurs, uno de los fuegos que más preocupaba esta semana y que ha afectado a 42,8 hectáreas aunque su potencial era de 50.000.
El incendio que desde este miércoles quema a Baldomar, en Artesa de Segre (Noguera), ya ha afectado a unas 2.600 hectáreas de superficie. A pesar del viento que soplaba de sur desde el mediodía de este sábado, el fuego no ha salido del perímetro. Este domingo se trabajará de forma intensa para acabar estabilizar la cola del flanco derecho y la jefe del incendio. También se busca hacer lo mismo en el área oeste, que está abierta y va desde la zona de Alòs de Balaguer (Noguera) hasta la sierra de Sant Mamet. La situación meteorológica empieza a ser más favorable, pero, sin embargo, el delegado del Govern en Lleida, Bernat Solé, ha hecho un llamamiento a la "prudencia" y a la "responsabilidad", pidiendo a los curiosos que no se acerquen a la zona del fuego para hacer fotografías.
El Solsonès ya no tiene ningún incendio activo y Bombers prevé trasladar efectivos a Artesa de Segre en las próximas horas.
Elena ha expresado sentir orgullo por la tarea del cuerpo de Bomberos y de todos los equipos de emergencias por el esfuerzo y la dedicación que están demostrando para extinguir las llamas. "A pesar de todo, podemos estar orgullosos de los equipos de emergencias que tenemos. En otra época o en otro lugar, ahora estaríamos hablando de 100.000 hectáreas quemadas", ha aseverado.
Esta mañana, en Baldomar, darán apoyo a los efectivos terrestres 11 maer:
- 7 aviones de vigilancia y ataque
- 1 hidroavión
- 3 helicópteros bombarderos Además de los helicópteros de mando
"Estamos intentando perimetrar al máximo el ejército de Artesa de Segre", ha señalado el jefe de Bombers, David Borrell
"Nos preocupa el sur del país y la zona de Ponent del país para|por el viento que entrará a partir del mediodía", ha declarado la cabeza de Bombers, David Borrell, en rueda de prensa desde Bellaterra.
El jefe de Bombers, David Borrell, ha reconocido que habría que remontarse a los años 90 para encontrar una situación de incendios forestales como el actual.
El jefe de Bombers, David Borrell, ha atendido los medios de comunicación desde Bellaterra. Borrell ha destacado que, en el incendio de Baldomar (Artesa de Segre), "estamos aguantando en los ejes de confinamiento perimetral".
Dispositivos de los bomberos para hacer frente a los incendios:
- 120 vehículos de agua ligeros
- 400 efectivos
- 25 medios aéreos maer
La prioridad del cuerpo de Bomberos de la Generalitat para este domingo es estabilizar el flanco derecho del incendio de Baldomar, que está donde está el eje de confinamiento más crítico. Durante la noche del sábado se ha trabajado intensamente con el apoyo de campesinos que con los tractores han estado labrando los campos. Según los datos provisionales facilitados por el Cuerpo de Agentes Rurales, el incendio de Baldomar ha quemado 2.419,47 hectáreas.
El conseller d'Interior, Joan Ignasi Elena, ha asegurado que "se está trabajando para que se pueda estabilizar el incendio de Baldomar (Artesa de Segre) en las próximas 24 horas". Ahora mismo, es el único incendio activo, ya que el fuego de Olivella (Macizo del Garraf) y el de Bot/ Horta de Sant Joan han sido estabilizados.
Se mantiene el nivel 3 del Plan Alfa. Para hacer frente al incremento del peligro de incendio forestal y la situación de simultaneidad de incendios se mantiene activado para este domingo 19 de junio el nivel 3 del Plan|Plano Alfa en 93 municipios de 13 comarcas.
17 dotaciones terrestres y un helicóptero para apagar el nuevo incendio de Bot/ Horta de Sant Joan. Para apagar el nuevo incendio de Bot/ Horta de Sant Joan, los Bomberos han activado 17 dotaciones terrestres y un helicóptero. La prioridad es el flanco izquierdo. El flanco derecho ha avanzado hacia zona con riscal y piedra
Los Bombers trabajan al límite contra la simultaneidad de incendios. La simultaneidad de los incendios condiciona un día más la operativa de los Bomberos de la Generalitat.
Además, los accesos a la Baronia de Rialb, Montsec d'Ares, Montsec de Rúbies y el EIN Montsant seguirán cerrados. El cuerpo operativo ha reforzado el dispositivo de prevención de incendios forestales y ha incrementado la vigilancia en estos espacios con el fin de hacer cumplir las restricciones de acceso y la normativa de prevención de incendios forestales.
Para hacer frente al incremento del peligro de incendio forestal y la situación de simultaneidad de incendios se mantiene activado para este domingo 19 de junio el nivel 3 del Plan Alfa en 93 municipios de 13 comarcas. En concreto, se mantendrá activado en 5 municipios del Alt Urgell, 4 de Anoia, 4 de la Conca de Barberà, 18 de las Garrigues, 14 de la Noguera, 7 del Pallars Jussà, 12 del Priorat, 5 de la Ribera de Ebro, 6 de la Segarra, 5 del Segrià, 8 del Solsonès, 1 de la Terra Alta, y 4 del Urgell.
El conseller d'Interior, Joan Ignasi Elena, afirmaba este sábado que "se han cumplido todos los trabajos que se habían fijado por parte de los operativos y sus resultados, pero con muchas dificultades. Hoy somos donde somos, gracias al hecho de que ha habido un trabajo de mucha inteligencia, mucho esfuerzo, sacrificio y de mucha entrega personal de todos los operativos".
Sin embargo, el riesgo de incendios se mantiene elevado y se pide mucha colaboración a la ciudadanía para que eviten las actividades que puedan generar riesgo de nuevos incendios así como extremada prudencia en las actividades en el territorio.
🔴Nuevo incendio de vegetación entre Bot y Horta de Sant Joan. Los Bombers informan de que han activado 17 dotaciones terrestres y un helicóptero por un incendio de vegetación entre Bot y Horta de Sant Joan. La prioridad, apuntan, es el flanco izquierdo. El flanco derecho ha avanzado hacia zona con riscal y piedra.
Protección Civil de la Generalitat ha desactivado este sábado por la noche el Plan de Protección Civil de Catalunya (PROCICAT) por Ola de calor activada el pasado sábado, 11 de junio. El Servicio Meteorológico de Catalunya (SMC) prevé que las temperaturas ya no serán extremas de manera continuada e irán disminuyendo, de manera lenta y progresiva, a partir de este domingo.
Los Bomberos de la Generalitat esperan poder estabilizar este domingo por la mañana la mayoría de incendios forestales. La jornada del sábado ha sido complicada, sobre todo por las reanudaciones provocadas por el viento a los fuegos de Artesa de Segre (Nogal) y Olivella (Garraf).
Los Bomberos de la Generalitat han dado por estabilizado hacia las 22.40 horas el incendio de Olivella (Garraf), iniciado poco después de la 1 del mediodía. El fuego ha quemado 186,73 hectáreas, la inmensa mayoría de bosque del parque del Macizo del Garraf y menos de una hectárea de vegetación agrícola y urbana.
La superficie quemada por el incendio declarado este miércoles a Baldomar, en Artesa de Segre (Nogal), ya supera las 2.000 hectáreas. De estas, 1.700 corresponden a demasiado forestal y las otras 300 son de campos de cultivo.
Por otra parte, los Bomberos esperan que la cabeza del incendio de Olivella "acabe muriendo en unas viñas" en las próximas horas. Así lo ha explicado en declaraciones a los medios desde Canyelles el jefe de la intervención de los Bomberos del incendio, Albert Castellet, que ha detallado como han priorizado atacar el flanco derecho para evitar que se extendiera hacia la Cordillera del Ordal, una zona con mucha vegetación, "con una línea de agua y con fuego técnico en la parte más avanzada".
Entre los incendios más preocupantes registrados en las últimas horas se encuentra un fuego localizado en la base del Pedraforca, en el municipio de Saldes (Berguedà), cuyo aviso se ha recibido a las 15:14 de la tarde. Hasta allí se han desplazado once dotaciones terrestres y aéreas. El incendio se ha localizado en un punto denominado el Canchal de Gósol, sobre un paraje de las Llosanques. La causa del incendio habría sido el rayo de una tormenta seca que habría caído sobre la vegetación de este paraje.
En declaraciones en la prensa esta tarde, el conseller de Interior, Joan Ignasi Elena, ha advertido que "mañana será un día extremadamente complicado" para la tarea de los Bomberos, no solo por los incendios activos, sino por la previsión del tiempo. "Hay calor acumulado en la vegetación" que puede poner en riesgo otras zonas forestales de Catalunya, a pesar de la bajada de temperaturas y la subida en los niveles de humedad previstos para el domingo. Por otra parte, el jefe de los Bomberos de la Generalitat, David Borrell, ha mostrado especial preocupación por el viento de marinada que se espera mañana y que podría animar las llamas.
Este último se ha podido estabilizar pocas horas después y no ha llegado a calcinar más de 5 hectáreas, mientras que el de Olivella (Garraf) ya ha quemado unas 135 hectáreas de bosque y ha obligado a confinar dos urbanizaciones. Las previsiones de los bomberos desplegados en esta zona, sin embargo, son optimistas porque han conseguido controlar el flanco derecho del incendio y se espera que la cabeza se extinga cuando choque con unas viñas en las próximas horas.
Las condiciones meteorológicas siguen sin dar tregua a los Bomberos. Una treintena de fuegos han quemado este sábado por todo Catalunya en una jornada de riesgo extremo por los incendios. A los grandes fuegos iniciados el miércoles en la Terra Alta, la Noguera y el Solsonès, y que todavía están activos, se ha sumado uno de nuevo en el macizo del Garraf, uno en el Pedraforca (Berguedà) y otro en la zona de Can Zam de Santa Coloma de Gramenet (Barcelonès).
Protección Civil de la Generalitat ha desactivado este sábado por la noche el Plan de Protección Civil de Catalunya (PROCICAT) por Ola de calor activada el pasado sábado, 11 de junio. El Servicio Meteorológico de Catalunya (SMC) prevé que las temperaturas ya no serán extremas de manera continuada e irán disminuyendo, de manera lenta y progresiva, a partir de este domingo. No obstante, se alcanzarán valores normales por la época una vez pasada la verbena de Sant Joan. El SMC ha registrado las siguientes temperaturas máximas destacadas en este episodio: Pantano de Riba-roja, 43,1 grados; Vinebre, 42,6; Gimenells, 42,1; Ascó, 42; Seròs, 42; Alcarràs, 42; y Baldomar, 40,6.
El conseller Elena cree que "mañana será un día extremadamente complicado" para las tareas de los Bomberos. Eso se debe al hecho de que "hay calor acumulado en la vegetación" y que, por lo tanto, "sigue el riesgo de incendio" a pesar de la bajada de temperaturas y la subida en los niveles de humedad previstos para el domingo.
El jefe de los Bomberos de la Generalitat, David Borrell, explica que en el Solsonès han sufrido un par de reanudaciones de los incendios durante la jornada de hoy.
Elena explica que en el Solsonès sólo queda un incendio activo y que espera que esta noche se pueda dar por estabilizado.
Elena, sobre el nuevo fuego en el Garraf: "Es un incendio que ha empezado con mucha fuerza", sin embargo "se ha conseguido controlar el flanco derecho" que es lo que más preocupaba a los profesionales, y se espera que la cabeza del incendio se extinga próximamente en unas viñas, ha declarado.
🔴El conseller de Interior Joan Ignasi Elena comparece en estos momentos desde el centro de mando de los Bomberos de Bellaterra.
Pequeño fuego extinguido en el Priorat.
A las 15,50 horas, los Bomberos hemos recibido el aviso de un incendio en Cornudella de Montsant (el Priorat), que ya está EXTINGUIDO. Ha quemado una superficie aproximada de 2,3 hectáreas en la Partida de la Viñeta.
— Bomberos (@bomberscat) June 18, 2022
Los Bomberos de la Generalitat esperan que la cabeza del incendio de Olivella (Garraf) "acabe muriendo en unas viñas" en las próximas horas. Así lo ha explicado en declaraciones a los medios desde Canyelles el jefe de la intervención de los Bomberos del incendio, Albert Castellet, que ha explicado que han priorizado atacar el flanco derecho para evitar que se extendiera hacia el Ordal "con una línea de agua y con fuego técnico en la parte más avanzada". Castellet se ha mostrado "moderadamente optimista" porque la meteorología irá a mejor y subirá la humedad. De hecho, según su opinión, las próximas horas "serán críticas".
Los Bomberos se muestran optimistas por el avance del incendio en Olivella, concretamente por la velocidad con la cual están consiguiendo apagar el flanco derecho del fuego. El área que los expertos preveían que se podría quemar es de 1.000 hectáreas, aunque de momento solo se han calcinado 138.
Un fuego ha quemado a primera hora de esta tarde material de obra a las obras de la futura estación ferroviaria de la Sagrera, en Barcelona. El incendio se ha declarado hacia las 14.30 horas en un espacio donde se almacena el material. No ha habido heridos, y las cuatro dotaciones de los Bomberos de Barcelona que han trabajado lo han podido extinguir hacia las 15.30 horas. Ahora se está evaluando la afectación de la pasarela para peatones que cruza la zona por encima. De momento quedará cerrada al paso hasta saber si está afectada.
El conseller de Interior, Joan Ignasi Elena, se ha desplazado hasta Canyelles para hacer seguimiento del incendio declarado este mediodía en el macizo del Garraf.
El consejero|conseller @joanignasielena ha estado esta tarde al puesto de control de @bomberscat en Canyelles para seguir las tareas de extinción de l'#IFOlivella.
— Interior (@interiorcat) June 18, 2022
También se ha desplazado hasta la escuela Sant Nicolau donde se están haciendo las tareas de apoyo|soporte al fuego que afecta al macizo del Garraf. pic.twitter.com/bGJNAUytUc
Los Bomberos de la Generalitat han dado por estabilizado poco antes de las 6 de la tarde el incendio de vegetación en la zona del parque de Can Zam de Santa Coloma de Gramenet. El fuego se ha declarado hacia las cuatro menos cuarto de la tarde y han trabajado nueve dotaciones de los Bomberos de la Generalitat con la ayuda de los Bomberos de Barcelona. Según los Agentes Rurales, el balance provisional es de 4,93 hectáreas calcinadas.
La alcaldesa de Olivella, Marta Verdejo, ha pedido este sábado tranquilidad a los vecinos de las dos urbanizaciones próximas al incendio -Casa Surià y Les Colines- ha dejado claro que los confinamientos que se han pedido a la población son para facilitar la tarea a los Bomberos de la Generalitat y ADF que trabajan en la extinción del fuego, que ya ha quemado 95 hectáreas, según la última actualización de los Agentes Rurales.
Una treintena de incendios de vegetación queman este sábado, así llevando al límite al cuerpo de emergencias que casi no da abasto para actuar por todas partes. A los grandes fuegos iniciados el miércoles en la Terra Alta, la Noguera y el Solsonès, y que todavía están activos, se ha sumado uno nuevo a Olivella (Garraf), más tarde uno en el Pedraforca (Berguedà) y otro en la zona de Can Zam de Santa Coloma de Gramenet. En este último hay nueve dotaciones de Bomberos de la Generalitat que tienen la ayuda de los Bomberos de Barcelona. El de Olivella ya ha quemado unas 40 hectáreas y afecta el espacio natural protegido del Macizo del Garraf. Se ha pedido el confinamiento general de las urbanizaciones de Cal Surià y Can Mitjans.
Después de declararse un incendio forestal en el macizo del Garraf, la Guardia Civil se ha desplegado este sábado en seis de los municipios entre los cuales está repartido el parque natural del Garraf. Según ha podido saber este diario, los agentes no han sido requeridos en el foco del incendio por los Bomberos o las autoridades catalanas, sino que se han desplazado por su propia cuenta utilizando las competencias que tienen en medio rural del Serivicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) para la prevención de incendios. De esta manera, todo lo que pueden hacer es ofrecer recomendaciones a los conductores, peatones y ciclistas que transcurren por la zona con el fin de evitar conductas que provoquen otro incendio, pero eso no los ha disuadido de llevar drones y otro equipamiento hasta el parque. Todo ha quedado documentado en un reportaje televisivo sobre la labor de los guardias civiles que ha emitido Telecinco y de los cuales se ha hecho eco el sindical policial Jucil en Twitter.
Los Bomberos dan por estabilizado el incendio de Santa Coloma de Gramenet que se ha detectado esta tarde.
ESTABILIZADO el incendio de Santa Coloma de Gramenet, que afecta desde las 15.44h vegetación en zona próxima a Can Zam https://t.co/ILgaiG7Jbj
— Bomberos (@bomberscat) June 18, 2022
Actualización de los Bomberos del incendio de Baldomar.
#bomberscat seguimos trabajando intensamente en #IFBaldomar.
— Bomberos (@bomberscat) June 18, 2022
Han salido varias reanudaciones|recuperaciones al perímetro del incendio.
Trabajamos con más de 60 dotaciones y 7 medios aéreos #maer pic.twitter.com/TZhvbjvNyT
Los Bomberos de la Generalitat están teniendo una tarde complicada con una treintena de incendios de vegetación este sábado. A los grandes fuegos iniciados el miércoles en la Terra Alta, la Noguera y el Solsonès, y que todavía están activos, se ha sumado uno nuevo en Olivella (Garraf) y más tarde uno en el Pedraforca (Berguedà) y otro en la zona de Can Zam de Santa Coloma de Gramenet. En este último hay nueve dotaciones de Bomberos de la Generalitat que tienen la ayuda de los Bomberos de Barcelona. El de Olivella ya ha quemado unas 40 hectáreas y afecta el espacio natural protegido del Macizo del Garraf. Se ha pedido el confinamiento general de las urbanizaciones de Cal Surià y Can Mitjans.
Los Bomberos trabajan en una treintena de incendios de vegetación por todo Catalunya.
⚠️ Complicada situación #IF en Catalunya por|para la simultaneidad de los servicios. 🚒🔥
— Bomberos (@bomberscat) June 18, 2022
Los #bomberscat trabajamos ahora en una treintena de incendios de vegetación.
Entre los cuales, uno en #Saldes #Pedraforca (aviso 15.14h) donde|dónde hemos destinado 7 dotaciones terrestres. (Foto) pic.twitter.com/vny0X4Wisv
Actualización del incendio en Santa Coloma de Gramenet.
Un incendio forestal en Santa Coloma de Gramanet, afecta al Parque de la Cordillera de Marina.
— Red de Parques Naturales (@xarxadeparcs) June 18, 2022
Cortado el camino de la fuente de la encina y evacuado el restaurante
Recomendamos no acceder al #ParcMarina pic.twitter.com/jFbDkEcEfi
El cuerpo de Bomberos se ha desplazado hasta el punto donde se ha iniciado el incendio al macizo del Garraf. El fuego ha empezado a quemar en la zona forestal de Can Suriol, ubicada en el municipio de Olivella, en la comarca del Garraf, y ha dejado ver grandes columnas de humo entre la espesa vegetación. El macizo del Garraf es un espacio natural con mucha masa boscosa, con una vegetación caracterizada principalmente por densos matorrales, pinos y palmitos (una especie de palmera pequeña) y, por este motivo, municipios como el de Olivella presentan un elevado riesgo de incendio.
🔴ÚLTIMA HORA: Nuevo incendio en Santa Coloma de Gramenet.
Trabajamos en otro foco de incendio, crema vegetación próxima al parque Can Zam de Santa Coloma de Gramenet. 9 dotaciones #bomberscat activadas con ayuda apoyo|soporte @BCN_Bombers
— Bomberos (@bomberscat) June 18, 2022
🔴El incendio de Olivella afecta a una superficie de 40 hectáreas y se pide el confinamiento de dos urbanizaciones
En paralelo, los Bomberos de la Generalitat han ampliado el dispositivo de extinción en Olivella con 25 dotaciones terrestres y 4 medios aéreos. El aviso del fuego se ha recibido a las 13.07 horas de este sábado en la zona de Can Suriol. Los efectivos de Bomberos priorizan el flanco derecho del incendio –que es el que tiene más potencial- mientras que la cabeza avanzaría hacia una zona de viñas.
El incendio de Olivella, en el macizo del Garraf, ya afecta a una superficie aproximada de 25 hectáreas, según datos provisionales de los Agentes Rurales. Los Bomberos y Mossos d'Esquadra también recomiendan el confinamiento de las urbanizaciones de Cal Surià y Can Mitjans –en el municipio vecino de Avinyonet del Penedès- si el vecindario siente molestias por el humo.
El viento que ha empezado a soplar en esta zona es el que más preocupa a los efectivos de emergencia. Ante esta situación, las tareas de la mañana de este sábado se han centrado al controlar los avivamientos del fuego en la zona del perímetro. El jefe de apoyo del operativo de los Bombers de la Generalitat, Miquel López, ha asegurado que este sábado es un día "clave" para intentar evitar que el incendio sobresalga de la zona marcada, que es de 8.000 hectáreas.
La superficie quemada por el incendio declarado este miércoles a Baldomar, en Artesa de Segre (la Noguera), ya supera las 2.000 hectáreas. De estas, 1.700 corresponden a demasiado forestal y las otras 300 son de campos de cultivo.
Mapa de predicción de peligro de incendio forestal.

Imágenes del trabajo de extinción de los Bomberos del incendio de Baldomar (Artesa de Segre).
���� En estas imágenes de #bomberscat podéis ver como uno de los aviones de vigilancia y ataque #maer, del dispositivo de extinción, hace descargas sobre #IFBaldomar. pic.twitter.com/CbDCa0YgQF
— Bomberos (@bomberscat) June 18, 2022
La situación de los incendios activos en Catalunya preocupa el cuerpo de Bomberos de la Generalitat de Catalunya. A estas alturas, el único incendio que sigue activo es el de Altés, que de momento ha quemado una superficie de 15 hectáreas. Los incendios Castellar de la Ribera, Lladurs, Sallent, Peramola y Cabó están estabilizados. Desde el cuerpo de Bomberos esperan poder dar por controlado el incendio de Lladurs por la noche, ya que, preocupa su potencial, de más de 50.000 hectáreas. En cambio, sin embargo, los incendios de La Riba y Corbera de Ebre ya están controlados. El jefe del cuerpo de Bomberos, David Borrell, ha explicado en una entrevista en Catalunya Ràdio que "hoy mantendremos estabilizado el fuego de Lladurs y prevemos estabilizar otros".
Los Mossos d'Esquadra han detenido la madrugada de este sábado a un chico de unos 25 años, vecino de Navès (Solsonès), como presunto autor de hasta cinco fuegos en torno a una carretera que atraviesa el término municipal. Se trata de una zona que está afectada por los diferentes incendios que se han producido en los últimos días, y que han obligado a desplegar un amplio dispositivo de los servicios de emergencias. El alcalde de Navès, Josep Maria Casafont, ha explicado que el Ayuntamiento presentará una denuncia contra el hombre por los daños ocasionados y la alarma que ha generado su acción en un momento en que el campesinado de la zona está trabajando a contrarreloj para evitar el avance del fuego y proteger las cosechas.
Declarado un nuevo incendio, este en Olivella, en el Garraf. El nuevo fuego obliga a los Bomberos a retirar algunos de los efectivos del gran incendio de Artesa de Segre.

La zona del incendio de Baldomar, en Artesa de Segre, es muy complicada para los efectivos terrestres de Bombers.
�������� La zona donde hoy se está trabajando en l'#IFBaldomar en Artesa de Segre es mucho complicada para|por los efectivos terrestres de los @bomberscat. Preventivamente, se ha desplegado el helicóptero y el equipo de rescate del GRAE y un médico del @semgencat por si hay que evacuar bomberos. @elnacionalcat pic.twitter.com/14RnbumCuh
— Guillem Ramos-Salvat (@ramossalvat) June 18, 2022
Un camión de los Bomberos ha volcado esta madrugada mientras participaba en los trabajos de extinción del incendio de Altés. Durante los trabajos de extinción de este incendio, un camión de bomberos ha volcado y dos bomberos han tenido que ser atendidos en el Hospital de la Seu, aunque ya han sido dados de alta.
Nueva jornada complicada para el cuerpo de Bomberos para tratar de controlar los incendios activos.
(Nota prensa) #bomberscat afrontamos una nueva jornada muy complicada: los incendios #IFBaldomar y #IFColldeNargó siguen actius.https://t.co/LzoWw8JIUL
— Bomberos (@bomberscat) June 18, 2022
���� Imágenes aéreas #bomberscat de l'#IFBaldomar pic.twitter.com/KZA0JfjbNs
Los Mossos d'Esquadra han detenido la madrugada de este sábado a un hombre de unos 25 años y vecino de Navès (Solsonès) como presunto autor de hasta cinco fuegos en torno a una carretera que cruza el término municipal. Se trata de una zona que está sensiblemente afectada por los diferentes incendios que se han declarado en los últimos días, y que han obligado a desplegar un amplio dispositivo de los servicios de emergencias.
Por la mañana los Bomberos habían dicho que el de Altés estaba estabilizado, pero más tarde han confirmado que sigue activo y que, de momento, ya ha quemado unas 15 hectáreas. Los fuegos de este "complejo de incendios" que a estas alturas más preocupan los Bomberos son el de Lladurs y el de Altés ya que tienen unas "perímetros muy inestables" y por|para el potencial de demasiado forestal que pueden llegar a quemar si no se controlan pronto. El potencial del incendio de Lladurs es de 50.000 hectáreas, mientras que en el caso del de Altés, Bomberos no hay mujer ninguna cifra.
El jefe de Bomberos en la Catalunya Central, Santi Llenoart, ha hablado de un "complejo de incendios" que afectan la comarca desde el miércoles. Por una parte, dos fuegos situados en el norte de la comarca, el de la Pampa y de la Masia del Campo, y los de Ogern y Sauró se han conseguido controlar, mientras que el de Lladurs está estabilizado.
El jefe operativo de los Bomberos de la Generalitat, David Borrell, ha explicado que la prioridad es mantener "confinado" el incendio de Artesa de Segre en un perímetro de 5.000 hectáreas. A pesar de las dificultades y que llevan tres días de "desgaste", ha afirmado que se están cumpliendo los objetivos marcados por el cuerpo. "Estamos donde queríamos estar", ha concluido.
ACTUALIZACIÓN (18/06 12.00 h): El incendio de Baldomar (Nogal) afecta 2.146,43 ha según datos provisionales. (Imágenes captadas por el helicóptero del GSAcar el 17/06 a las 19.45 horas)
El presidente Pere Aragonès pide prudencia y responsabilidad a la población delante de las altas temperaturas en Catalunya.

Los Bomberos mantienen este sábado el operativo de extinción de los diferentes incendios que desde el miércoles afectan a la comarca con el objetivo de dar los fuegos por controlados pronto. En concreto, se han producido 6 incendios, de los cuales 4 están controlados, el de Lladurs, que era el que preocupaba más a Bombers el viernes, está estabilizado y lo único que sigue activo es el de Altés.
El conseller d'Interior de la Generalitat, Joan Ignasi Elena, ha pedido prudencia a la ciudadanía este sábado para evitar que se registren más fuegos en Catalunya y permitir así que los Bomberos de la Generalitat centren sus esfuerzos y efectivos a apagar los que están activos.
La situación de los incendios activos en Catalunya es la siguiente:
-Los incendios de Baldomar y Coll de Nargó continúan activos.
-Los incendios Castellar de la Ribera, Lladurs, Sallent, Peramola y Cabó están estabilizados.
-Los incendios de La Riba y Corbera de Ebro ya están controlados.
En este incendio se destinarán la mayoría de los medios aéreos maer que se están incorporando de manera gradual. El objetivo en Baldomar sigue siendo no superar el primer eje de confinamiento de 5.000 ha.
Los bomberos trabajan intensamente en la zona nordeste, descendente sierra de Sant Mamet, y están pendientes del comportamiento del fuego en la zona noroeste. Durante la noche, en que las condiciones han sido más favorables, han trabajado ya en esta zona, con línea de agua y con maniobras de fuego técnico
Los bomberos esperan hoy, de nuevo, un día muy complicado a nivel meteorológico: temperaturas muy altas y entrada de viento de sur reforzada. La prioridad es Baldomar, y el primer objetivo es estabilizar el flanco derecho, en la zona oeste, que es lo que todavía se mantiene abierto.
"Hoy mantendremos estabilizado el fuego de Lladurs y prevemos estabilizar otros", ha informado el jefe del cuerpo de Bomberos, David Borrell.
Acaba la atención a los medios del consejero|conseller de Interior, Joan Ignasi Elena, y el jefe del cuerpo de Bomberos, David Borrell.
"Ahora, tenemos la suerte de tener muchos más medios liberados"
"Hoy es un día complicado. La meteorología no ha cambiado", señala el conseller Joan Ignasi Elena.
"Los fuegos los estamos combatiendo con estrategia y mucha inteligencia. Y repartiendo los recursos", explica al conseller de Interior, Joan Ignasi Elena.
El conseller de Interior, Joan Ignasi Elena, en una atención a los medios desde Cerdanyola explica que hay muchos medios aéreos trabajando en Artesa de Segre para apagar el incendio.
El jefe del cuerpo de Bomberos, David Borrell, ha asegurado que "hoy, con el refuerzo del viento, no podremos estabilizar el fuego de Artesa de Segre" en una entrevista en Catalunya Radio.
Frenar el incendio de Artesa de Segre. Este es el objetivo que se ha puesto para este sábado el cuerpo de Bomberos. El incendio ya ha afectado a 2.000 hectáreas. Ahora mismo están trabajando 70 dotaciones de Bombers.
"La prioridad es que el fuego de Artesa de Segre no supere el eje de confinamiento de 5.000 hectáreas", ha explicado el inspector jefe del cuerpo de Bombers, David Borrell en Catalunya Radio.
"Hoy, con el refuerzo del viento, no podremos estabilizar el fuego de Artesa de Segre", ha explicado el inspector jefe del cuerpo de Bomberos, David Borrell en Catalunya Radio.
"Sobre el incendio de Artesa de Segre, estamos en la misma situación de anoche. Se han quemado unas 2.000 hectáreas", ha explicado el inspector jefe del cuerpo de Bombers, David Borrell en Catalunya Ràdio.
Los Bomberos de la Generalitat han dado por estabilizado el fuego forestal de Lladurs (Solsonès). En un principio, estaba previsto que los Bomberos lo pudieran hacer a última hora de este viernes, aunque al final ha sido en estas últimas horas. Así pues, los principales esfuerzos de los Bomberos de la Generalitat se centran ahora en el incendio de Artesa de Segre, donde siguen trabajando una setentena de dotaciones.
En las 9:30, hay una reunión del Consejo Asesor Plano Infocat. El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, participará en la reunión del Consejo Asesor del plan Infocat para conocer la evolución de los incendios. Al encuentro también estarán presentes el conseller de Interior, Joan Ignasi Elena, representantes de Protecció Civil, Bombers, Agents Rurals, Mossos d'Esquadra, Servei Meteorològic de Catalunya,Sistemes d'Emergències Mèdiques y representantes de todos los territorios.
El inspector jefe del cuerpo de Bombers, David Borrell, ha afirmado en Catalunya Radio que "hoy será un día con mucho calor y con viento del sur. Nos espera un día durísimo. No descartemos que haya nuevos incendios".
Las condiciones meteorológicas de los próximos días. El inspector jefe del cuerpo de Bomberos, David Borrell, ha asegurado este viernes en una rueda prensa para valorar al estado de los incendios a Catalunya que las condiciones meteorológicas de los próximos días son mejores, pero no pueden permitir ningún tipo de relajación por parte de la ciudadanía ni de los cuerpos de emergencia.
El cuerpo de Bomberos intenta controlar el incendio de Artesa de Segre. Los bomberos se esfuerzan en evitar que el incendio de Artesa de Segre se descontrole. De momento, han conseguido mantener las llamas de la Noguera dentro del eje de confinamiento, que sigue sobre las 5.000 hectáreas.
David Borrell (Bombers): "Hoy será un día con mucho calor y con viento del sur. Nos espera un día durísimo. No descartemos que haya nuevos incendios"
La Generalitat mantiene activado el nivel 3 del plan Alfa. Este nivel de alerta se mantiene activado por riesgo extremo de incendios en 17 municipios en tres comarcas de Lleida y se han tenido que cerrar el acceso a puntos como el Montsec d'Ares, el de Rúbies y en la Baronia de Rialb después de la activación del Plan Alfa 3 por el elevado riesgo de incendio.
El incendio de Corbera en fase de control. El incendio de Corbera está casi en fase de control. De hecho, ya se han podido ir retirando, de manera progresiva, un importante grueso de recursos, que se han podido destinar a otros incendios del país.
Los bomberos han rodeado el incendio de Artesa de Segre. Los bomberos han conseguido rodear el incendio de Artesa de Segre, a pesar de que con un perímetro muy inestable en un área de 5000 hectáreas. Se trata de un incendio que ha quemado unas 1.600 hectáreas.
🔴 Situación actual de los incendios de Catalunya: Este viernes habría podido ser un desastre, todas las previsiones así lo apuntaban, pero a pesar de las horas críticas que se han vivido, los jefes de los Bomberos de la Generalitat de Catalunya han salido con un contenido optimismo a explicar cuál es la situación de los incendios que queman desde el miércoles por la tarde en varios puntos del país.
🔴 Finaliza la rueda de prensa del president Pere Aragonès, el conseller Joan Ignasi Elena y el jefe de los Bombers, David Borrell, desde el Centro de Mando Avanzado en Bellaterra.
David Borrell señala que la previsión para mañana es que las condiciones meteorológicas mejoren, pero que esta evolución es "relativa" con respecto a la afectación de los incendios.
Borrell, jefe de los Bombers, explica que han conseguido controlar el incendio en la Riba.
El jefe de los Bombers, David Borrell, explica que mantienen "el eje de confinamiento" que habían establecido en el incendio de Artesa de Segre.
El president Aragonès pide a la ciudadanía "extremar la precaución" y una "máxima colaboración". El jefe del ejecutivo alerta de la "simultaneidad" de los incendios y del riesgo que pueda afectar a más hectáreas.
Aragonès: "Queremos agradecer la tarea al campesinado, a la hora de colaborar con la prevención y extinción"
El presidente, Pere Aragonès, subraya que la situación es "extremadamente difícil". "Estamos ante una situación que se pueden producir daños extremos, pero eso se ha ido limitando con una estrategia bien clara".
🔴 Datos de altas temperaturas: Este viernes hemos tenido el tercer día consecutivo con máximas por encima de los 40 grados en algunos sectores de Catalunya, como a puntos del interior de las Tierras del Ebro, sectores de Lleida o el Bages. Y como novedad, en el Gironès, con 40,8 grados en la ciudad de Girona.
🔥 El incendio de la Noguera, en Artesa de Segre y Baldomar, sigue quemando, fuera de control. Ahora mismo, según los datos de los Agents Rurals ya ha afectado 1.636 hectáreas. Los Bombers ya han avisado de que dejarán quemar el incendio hasta un área en torno a 4.000 o 5.000 hectáreas, que está donde lo podrán parar.
🔥 Datos de Agentes Rurales de los incendios de esta tarde, que ya se han podido estabilizar y controlar. El incendio forestal de Bassella, en el Alt Urgell, ha afectado a 6,94 hectáreas. El incendio forestal que ha quemado en Mont-ral, entre la Riba y Farena, en el Alt Camp, ha quemado 1,72 hectáreas.
La Generalitat de Catalunya mantiene activado el nivel 3 del plan Alfa por riesgo extremo de incendios en 17 municipios situados en tres comarcas de Lleida. Protección Civil de la Generalitat mantiene el nivel Emergencia 2 del Plan Especial de Emergencias para Incendios Forestales de Catalunya, así como la alerta por ola de calor.
Si ayer tarde eran siete los incendios activos en Catalunya, hoy se pueden explicar por decenas, la mayoría de ellos de escasa envergadura, pero que absorben los efectivos de extinción en un día crítico por todo el país.
Está previsto que esta misma noche el presidente Pere Aragonès también se desplace en uno de los centros de mando avanzado de los Bombers de la Generalitat, en este caso, al de Bellaterra, donde se han centralizado los mandos que coordinan las tareas de extinción de los incendios que queman desde el miércoles al mediodía en Catalunya. A más de Aragonès, que llegará de una visita relámpago en Ginebra, estará acompañado del conseller Joan Ignasi Elena y del jefe de los Bombers, David Borrell.
❌🔥 Los Agents Rurals han hecho efectivo este viernes el cierre de los accesos al Montsec d'Ares, el de Rúbies y a la Baronia de Rialb después de la activación del Plan Alfa 3 por el elevado riesgo de incendio. Espacios naturales muy concurridos como el desfiladero de Monte-Re-Bei no se podrán visitar a pie hasta que mejoren las condiciones climatológicas. A la altura de Corçà (Noguera) los coches tienen que dar media vuelta y no pueden acceder a la Pertusa, ya que en este punto se ha cerrado la barrera para poder seguir circulando por la pista que conduce hasta el aparcamiento.
🔴 Resumen del día: Los incendios no han dado tregua a Catalunya en el día más caliente del año. Los Bomberos tienen bajo control los fuegos de Corbera d'Ebre y Castellar de la Ribera, pero siguen activos los de Artesa de Segre y Lladurs, a los cuales hoy se han sumado otros focos en el Prepirineo y en las comarcas de las Tierras del Ebro y en el Camp de Tarragona, como en La Riba y Farena.
La presidenta del Parlament de Catalunya, Laura Borràs, se ha desplazado esta tarde hasta el centro de mando avanzado del incendio de la Noguera, en Artesa de Segre. La presidenta ha asegurado que el incendio, que parecía que podía llegar a estabilizarse esta tarde, un posible cambio de viento, lo ha complicado. Borràs se ha reunido con los mandos de los equipos de emergencias desplegados en la zona.

Los Agents Rurals ya han publicado el mapa del Plan Alfa para mañana, el sábado 18 de junio. Aunque las temperaturas pueden bajar un par de grados, la sensación de horno seguirá. Hay 13 comarcas que tienen municipios en nivel 3, el máximo.

La ola de calor con temperaturas históricas no se acaba. Este fin de semana seguiremos sudando la gota gorda en todo Catalunya con un calor y un bochorno insoportables. La previsión de los tiempos, para las próximas horas, por Xavi Freixes.
El fuego de Corbera d'Ebre ha calcinado una superficie de unas 404 hectáreas, mayoritariamente bosque, pero también ha afectado cultivos de olivos y almendros. "Está todo muy quemado, no tengo palabras", ha afirmado Miquel Gonzalez, un viticultor de la población. En su caso, las llamas llegaron a pocos metros de su finca que, finalmente, no se ha visto afectada. Los Bomberos seguirán trabajando durante toda la jornada, aunque reducirán a una cuarta parte las dotaciones.
Vamos hasta Corbera d'Ebre (Tarragona). El incendio de Corbera d'Ebre (Terra Alta) ha dejado un paisaje "devastador" y "dramático" en el valle de los Vilaverds. La peste de quemado y varias humaredas todavía eran bien visibles este viernes por la mañana en la zona afectada.

Sant Joan puede ser un peligro. Unió de Pagesos (UP) ha reclamado por carta en todos los ayuntamientos catalanes que adviertan la población del alto riesgo de incendios de los próximos días en cultivos y bosques. Los campesinos alertan de que la situación excepcional de altas temperaturas y bajas humedades relativas requiere que la ciudadanía colabore con la máxima precaución con vistas a la verbena de Sant Joan.
Rayos latentes en el día más crítico. Los rayos, sumados a las condiciones de extremo calor, son el cóctel que ha provocado los incendios más graves de Catalunya en los últimos días. Los rayos latentes son aquellos que caen sobre los árboles en el transcurso de las tormentas secas, muy habituales en los últimos días.
Los Bomberos confían en dar por estabilizado el incendio de Lladurs (Solsonès) a última hora de este viernes. Así lo ha asegurado el jefe de intervención de los incendios del Solsonès, Eduard Martínez, que ha dicho que el fuego todavía tiene un potencial de 50.000 hectáreas. Ahora estamos en el peor momento. Estamos muy atentos a cualquier reanudación para extinguirla, ya que las condiciones son extraordinariamente críticas".
🔴 Hay pequeños incendios en varios puntos del país. En el Alt Camp (Tarragona) los Bomberos han controlado en torno a las seis de la tarde un incendio que había empezado a quemar en la Riba. Quince dotaciones terrestres y cuatro medios aéreos siguen remojando la zona.
Desde el jueves de madrugada 320 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) trabajan en los incendios declarados a Catalunya. Trabajan divididos en jornadas de 12 y 12 horas para estar presentes en las tareas de extinción de manera ininterrumpida. Además, la UME aporta en el resto de dispositivos de emergencias 95 medios efectivos, de los cuales 28 son camiones de extinción de incendios. Un grupo de más de un centenar de efectivos actúa en Artesa de Segre y dos grupos más, formados por cerca de 200 miembros de la UME, lo hacen en el foco de Lladurs.
El fuego de Artesa de Segre (Lleida) continuaba activo a las cinco menos cuarto de la tarde de este viernes y ha afectado hasta ahora a 1.470,25 hectáreas de superficie, según los Agents Rurals. Este y el de Lladurs (Lleida) son los dos fuegos que siguen incontrolados de los diversos que ha habido esta semana, en el marco de la ola de calor.
Los recursos no son infinitos. Tampoco los camiones, los helicópteros y los efectivos humanos de los cuales disponen los Bomberos de la Generalitat de Catalunya. Rodear los incendios y dejar que quemen, la estrategia para hacer frente a la simultaneidad.
El Gobierno ha anunciado esta tarde que el presidente, Pere Aragonès, visitará por la noche el Centro de Mando Avanzado (CCA) central de los Bomberos de Bellaterra para analizar con el conseller del Interior, Joan Ignasi Elena, y los cuerpos de seguridad y emergencias la situación de los incendios activos y la evolución prevista para las próximas horas.
🔥 De los grandes incendios que están en marcha ahora mismo en Catalunya, según los datos de los Agents Rurals, ya se han quemado miles de hectáreas. Los de Corbera d'Ebre, Castellar de Ribera y Sallent, respectivamente, que ya están estabilizados, han afectado 400 hectáreas, 330 hectáreas y 21 hectáreas. El de Artesa de Segre, que sigue activo, ya ha afectado a más de 1.400 hectáreas. El de Lladurs, que también está activo, ha quemado 43 hectáreas.
La tarde puede ser complicada, por nuevos incendios en Catalunya, que tendrán que ser atacados con rapidez por los Bombers de la Generalitat, para evitar que se hagan más grandes. Desde las cuatro y cuarto varios medios terrestres y aéreos trabajan en un incendio de vegetación forestal en Altés, en Bassella.
La presidenta del Parlament, Laura Borràs, visitará esta tarde el centro de control del incendio de Baldomar.
Los Bomberos dan por estabilizado el incendio de vegetación entre La Riba y Farena.
#bomberscat damos por ESTABILIZADO el incendio de vegetación entre La Riba i Farena
— Bomberos (@bomberscat) June 17, 2022
Los Bomberos confían en dar por estabilizado el incendio de Lladurs (Solsonès) a última hora de este viernes. Así lo ha asegurado el jefe de intervención de los incendios del Solsonès, Eduard Martínez, que ha dicho que el fuego todavía tiene un potencial de 50.000 hectáreas. Ahora estamos en el peor momento. Estamos muy atentos a cualquier reanudación para extinguirla, ya que las condiciones son extraordinariamente críticas", ha apuntado. Martínez asegura que la zona de trabajo es "complicada" porque hay mucha pendiente y hay líneas eléctricas que dificultan el trabajo de los medios aéreos. Además, hay zonas que "han quemado mal y puede haber alguna reanudación o foco latente".
Unió de Pagesos ha pedido por escrito a todos los ayuntamientos de Catalunya que se advierta la población de "el alto riesgo" de incendios en los próximos días en cultivos y bosques, por lo cual pide la "máxima precaución" de cara a la verbena de Sant Joan. Según el sindicato agrario, es necesario que la ciudadanía "extreme las precauciones de manera especial" este año en el uso de petardos, cohetes y otro material pirotécnico que pueda utilizarse en el marco de la festividad. También piden a los consistorios que informen en pregones y otros canales de comunicación municipal de todas las recomendaciones para vivir una verbena segura.
El alcalde de Lladurs (Solsonès), Daniel Rovira, ha alertado de que el potencial del incendio que afecta a su municipio "es brutal" y ha advertido del riesgo de que las llamas puedan llegar a afectar a 50.000 hectáreas. Rovira ha destacado que si no se consigue perimetrar el fuego en pocas horas, se pueden ver comprometidas miles de hectáreas. El alcalde ha destacado la preocupación de los vecinos del por el avance de las llamas, ya que se trata de un término municipal de 127 kilómetros cuadrados y donde solo viven a 177 personas en casas diseminadas por todo el municipio, sin núcleos de población.
🔴🔴 Los Bomberos han recibido un aviso pasadas las dos del mediodía de un incendio forestal entre los municipios de la Riba y Farena (Alt Camp). Han desplazado 5 medios aéreos y 14 dotaciones terrestres.

El incendio de Corbera d'Ebre (Terra Alta) ha dejado un paisaje "devastador" y "dramático" en el valle de los Vilaverds. La peste de quemado y varias humaredas todavía eran bien visibles este viernes por la mañana en la zona afectada. El fuego ha calcinado una superficie de unas 404 hectáreas, mayoritariamente bosque, pero también ha afectado cultivos de olivos y almendros. "Está todo muy quemado, no tengo palabras", ha afirmado Miquel Gonzalez, un viticultor de la población. En su caso, las llamas llegaron a pocos metros de su finca que, finalmente, no se ha visto afectada. Los bomberos seguirán trabajando durante toda la jornada, aunque reducirán a una cuarta parte las dotaciones.

Los Agents Rurals de la Generalitat han activado para este viernes el nivel 3 del Plan|Plano Alfa, que marca riesgo extremo de incendios, en 17 municipios repartidos por tres comarcas de Lleida. Son estos municipios:
- Alt Urgell: Basella, Coll de Nargó i Peramola.
- la Noguera: Àger, Artesa de Segre, Camarasa, Ivars de Noguera, la Baronia de Rialb, las Avellanes i Santa Linya, Os de Balaguer y Vilanova de Meià.
- Pallars Jussà: Abella de la Conca, Castell de Mur, Gavet de la Conca, Isona i Conca Dellà, Llimiana y Sant Esteve de la Sarga.

El Govern recuerda que ante el incremento del peligro de incendio forestal y la situación de simultaneidad de incendios desde las 00.00 h horas de hoy 17 de junio está activado el nivel 3 del Plan Alfa en 17 municipios de 3 comarcas. En concreto, se activa en 3 municipios del Alt Urgell, 8 de la Noguera y 6 del Pallars Jussà. Además, los Agentes Rurales han cerrado los accesos a los espacios de la Baronia de Rialb, Montsec d'Ares y Montsec de Rúbies. El cuerpo operativo ha reforzado el dispositivo de prevención de incendios forestales y ha aumentado la vigilancia en estos espacios con el fin de hacer cumplir las restricciones de acceso y la normativa de prevención de incendios forestales.
Esta es la previsión de las temperaturas a las próximas horas
#MeteoMuntanya
— Meteocat (@meteocat) June 17, 2022
El calor, la posibilidad de algún chubasco en el Pirineo, e incluso, domingo, el viento en la alta montaña, aspectos a tener en cuenta a la hora de planificar vuestra salida del fin de semana.
Más detalles, aquí:
���� https://t.co/arTvuzYBTz@FEEC_cat @bomberscat pic.twitter.com/rwekAp3O2q
El conseller de Interior, Joan Ignasi Elena, ha visitado los incendios del Solsonès este viernes al mediodía y ha querido hacer valer el trabajo que se hace en el "mundo local". "En este país tenemos unos voluntarios extraordinarios y unos campesinos que son un tesoro y eso se tiene que subrayar", ha apuntado. El conseller ha querido trasladar su agradecimiento a los alcaldes, ADFs y agricultores ante algunas críticas surgidas al territorio diciendo que se habían sentido desatendidos.
El alcalde de Alòs de Balaguer (Nogal), Lluís Soldevila, pide más coordinación para hacer frente al incendio de Baldomar, en Artesa de Segre. "Sabemos que nuestra zona no es prioritaria, pero hay un poco de descoordinación y lo he comentado a la reunión de esta mañana, no para criticar, sino para mejorar", asegura. El alcalde recuerda que los vecinos pueden ayudar a los equipos de emergencia y se ofrecen para hacerlo. Alòs de Balaguer tiene 5.000 hectáreas, explica Soldevila, que lamenta que el fuego llegó a 15 metros de algunas casas y que las consecuencias del fuego son "terribles" en el ámbito sentimental y económico.
La subinspectora de Bombers Laura Ramoneda ha explicado que el perímetro de Corbera d'Ebre está completamente controlado, ya que está anclado en zonas que están húmedas o que son de cultivos, y no puede avanzar. "El trabajo que nos dimos por objetivo ayer está alcanzado y estamos muy optimistas", ha añadido. Los Bomberos quedarán vigilantes en algunos puntos, pero son muy reducidos y los recursos son suficientes para estar encima. Se controlará que no se reinicien, con la ayuda especialmente de las ADF, que hacen un trabajo muy importante de vigilancia.
Los Bombers han dado por controlado el incendio forestal de Corbera d'Ebre (Terra Alta), hacia las 12 del mediodía. El fuego ya había quedado estabilizado a medianoche. La subinspectora de Bombers Laura Ramoneda ha explicado a la ACN que esta tarde se reducirán a la mitad las dotaciones en Corbera, y al 25% por la noche.
El Servicio Meteorológico de Catalunya (Meteocat) ha activado este viernes por la mañana el aviso de riesgo máximo por la ola de calor. El Meteocat ha explicado en un tuit recogido por Europa Press que el nivel de riesgo 6 sobre 6 está activado en todo Catalunya y que de cara al sábado se prevé que se pueda rebajar a 4 sobre 6.
Cuando cae una tormenta de rayos, como pasó el miércoles en el Solsonès, el Servicio Meteorológico de Catalunya "sabe decir con exactitud a dónde han caído". Así lo explica el jefe del Área Básica de los Agentes Rurales en el Solsonès, Jordi Carrasco, que detalla que "tenemos las coordenadas del rayo y las patrullas de los Rurales pueden seguir los lugares donde han caído para descartar que haya puntos calientes y puedan ser focos de más incendios"
Los Agentes Rurales están repasando los 500 rayos que cayeron este miércoles en el Solsonès y que causaron dos de los grandes incendios que está sufriendo el país: el de Lladurs y el de Castellar de la Ribera. El jefe del Área Básica del Solsonès, Jordi Carrasco, dice que han localizado el rayo causante del incendio de Castellar y asegura que es muy importante tenerlos controlados y hacer seguimiento.
El fuego del Solsonès es la prioridad del operativo del cuerpo de emergencias. En Artesa de Segre, continúa activa la zona oeste, que se abre hacia Sant Mamet, y están contenidas las zonas este, norte y sur, donde no se ha superado el eje de confinamiento previsto. El incendio de Corbera ha afectado a unas 300 hectáreas, según los Agentes Rurales. El dispositivo general cuenta con unos 400 bomberos y 120 vehículos; y una veintena de efectivos aéreos que se irán incorporando.
Los Bomberos han dado por estabilizados los incendios de Corbera d'Ebre y Castellar de la Ribera, también el de Sallent. En cambio, se mantienen activos los fuegos de Artesa de Segre y Lladurs. Este último es el que más preocupa, especialmente el flanco derecho que es muy largo y el perímetro es inestable
🔴 Nuevo incendio forestal en Peramola, en el Alt Urgell, el origen del cual podría haber sido un rayo
Los Bombers han trabajado "intensamente" toda la noche en las tareas de extinción del incendio de Lladurs, que continúa activo. Ha reconocido que se trata de un fuego "muy complicado"; y que todo apunta que tuvo su origen en un rayo. Preocupa especialmente el flanco derecho, que es muy inestable y está en una zona boscosa. Además, hay fuegos secundarios que han quemado de forma irregular y que hacen difícil recorrer el perímetro. Por otra parte, ha explicado que todavía es prematuro saber cuántas hectáreas pueden estar afectadas por las llamas
La jefe de intervención de los Bombers en los incendios del Solsonès, Santi Lleonart, ha explicado que tienen en proceso de perimetración el fuego de Lladurs sin embargo "lejos" de la estabilización. En una atención a los medios, Lleonart ha detallado que el de Lladurs es el fuego que más preocupa y donde tienen concentrados todos los esfuerzos con el objetivo de poder estabilizar las llamas a lo largo de este viernes, aunque ha insistido en que eso es "prematuro" todavía.
El alcalde de Lladurs lamenta que no dejen entrar las ADF: "No entiendo que se les eche cuando son los que mejor conocen la zona". El fuego avanza hacia una zona escarpada, de muy difícil acceso y con masías aisladas. Además, no hay cobertura y es difícil contactar con la gente que vive allí
Preocupado e indignado. Así se muestra el alcalde de Lladurs, Daniel Rovira, este jueves. El fuego quema sin control a su municipio y avanza en dirección coll de Jou. El alcalde lamenta que no se deje actuar las ADF y asegura que "alguna cosa ha fallado en el incendio". "Las ADF controlaron el incendio, pero llegaron los Bomberos y los invitaron a marcharse. Yo creo que si las cosas se hubieran hecho mejor, hoy no estaríamos todos aquí", subraya
Este es el mapa de predicción de peligro de incendio forestal de este viernes 17 de junio:

Elena ha reconocido que faltan bomberos y por eso ha dicho que la conselleria está contratando. Por otra parte, ha explicado que el Departamento de Interior monitorizará la situación y la previsión meteorológica con el fin de decidir posibles restricciones de cara a la verbena de Sant Joan.
Los Bomberos comparten una imagen para mostrar el potencial que tiene el incendio de Lladurs para propagarse.

El conseller Elena ha alertado de que el riesgo es hoy "tan grave como ayer y anteayer" y ha añadido que, "aunque parezca imposible", las temperaturas subirán más este viernes. Elena ha dicho que una situación de simultaneidad de fuegos como la que se está dando hacía muchos años que no se daba y ha defendido que eso obliga a "hacer estrategia y decidir en donde atacas". En todo caso, ha asegurado que si se declaran nuevos se irán afrontando como se ha hecho hasta ahora. "A cada momento abordaremos estratégicamente la situación que se dé, vertiendo recursos allí donde haga falta", ha declarado
El conseller de Interior, Joan Igansi Elena, ha negado que se haya desatendido ningún fuego pero ha reconocido que en la situación actual de simultaneidad se tienen que "priorizar" efectivos en aquellos que suponen un riesgo mayor. En declaraciones en Catalunya Ràdio, ha dicho en concreto que entiende las quejas desde algunos municipios, como Castellar de la Ribera, pero ha asegurado que los alcaldes con los que ha hablado le han expresado que entienden la situación.
🔴 Terminna la rueda de prensa del conseller del Interior, Joan Ignasi Elena, y del jefe de los Bombers, David Borrell. Mensaje de optimismo por el trabajo hecho, pero muy pendientes del día de hoy, cuando están previstas temperaturas todavía más altas que ayer y con algunos fuegos latentes que pueden generar sustos en zonas del Solsonès y del Pirineo. Durante el día el conseller tiene previsto visitar a algunos de los alcaldes de los municipios afectados por estos incendios.
🔴 El incendio de Artesa de Segre ya afecta unas 2.000 hectáreas, según el jefe de los Bomberos. El flanco derecho está estabilizado, pero sigue quemando sin control el flanco izquierdo. Los Bomberos, sin embargo, se han preparado y se han anticipado, para poder confinarlo en un área de 5.000 hectáreas. Borrell, jefe de los Bomberos, ha puesto en valor esta estrategia de sus técnicos por haber podido luchar, de manera efectiva, con los recursos que se tenían, por controlar los incendios de Catalunya.
🔴 El jefe de los Bomberos también ha explicado que se ha podido estabilizar los incendios de Corbera d'Ebre y de Castellar de la Ribera, que han afectado, respectivamente, unas 400 hectáreas cada uno de ellos. Eso es el área afectada, no quiere decir que, dentro de este perímetro hecho por los Bomberos todo se haya quemado.
🔴 David Borrell, jefe de los Bomberos, asegura que la estrategia de ayer y de la noche ha funcionado y que "estamos donde queríamos estar". A la espera de un día donde se repetirán los rayos que pueden encender nuevos focos, el inspector de los Bomberos ha relatado el plan de acción que tienen definido que pasa por acabar de rodear el incendio que hace más sufrir, el de Lladurs, que ya afecta un área de 50 hectáreas.
🔴 "Ayer fue una tarde muy difícil, y hoy será un día muy difícil", asegura el conseller, recordando que ayer la situación puso casi al límite las capacidades de los Bombers de la Generalitat de Catalunya, por los diferentes incendios que hay activos en el país.
🔴 El conseller destaca que la situación ha mejorado si bien el día de hoy será muy duro, por las condiciones meteorológicas. Con todo, Elena ha destacado la planificación e inteligencia de los técnicos de los Bomberos por la estrategia desarrollada durante la extinción de los incendios que ayer amenazaron de nuevo Catalunya, y que por suerte, se pudieron controlar. Uno de los ejemplos, el incendio de Sallent, en el Bages, que pudo estar parado y se evitó que las llamas avanzaran sin control.
🔴 Arranca una nueva rueda de prensa del conseller del Interior, Joan Ignasi Elena, para dar detalles de los diversos grandes incendios que tenemos en marcha en Catalunya. "Hoy estamos donde queríamos estar, pero seguimos muy atentos, el día sería complicado", ha asegurado el titular de Interior desde Bellaterra, donde está el centro de mando avanzado de los Bomberos.
El incendio de Lladurs, en el Solsonès, afecta a una superficie de unas 50 ha.

Imagen de un bombero remojando la zona del incendio de Castellet de la Ribera

Por otra parte, en las zonas del Solsonès y el Pirineu norte se detectaron varios incendios de rayo. En concreto en Cabó, Coll de Nargó, Llesui, Tuixén, Aulas y Valldan. Estas se están monitorizando, se ha podido llegar a algunos y se ha trabajado con herramientas manuales. Los Bomberos prevén hacer con el helicóptero una ruta de rayos con el fin de priorizar trabajos y comprobar si ha salido alguno de nuevo
En la zona del Solsonès, más allá del fuego de Castellar de la Ribera, el de Ogern evoluciona favorablemente. Se mantiene un dispositivo de una veintena de dotaciones terrestres a la espera también de los relevos y de la incorporación de los medios aéreos. En cambio, se mantiene la preocupación por el incendio de Lladurs por las condiciones y el potencial. Los Bombers han trabajado durante la noche con una veintena de dotaciones con líneas de agua y la utilización de fuego técnico. En Sallent se mantiene un dispositivo de dos dotaciones
En Artesa de Segre se mantiene un dispositivo de una cuarentena de dotaciones terrestres, a la espera de los relevos y de la incorporación de los medios aéreos. Este viernes está previsto volver a pedir la colaboración de tractores para labrar los campos en la zona oeste, la que se mantiene activa. Durante la noche se ha trabajado con líneas de agua, fuego técnico y herramientas manuales
Los Bombers han seguido trabajando toda la noche en los diversos fuegos simultáneos que hay activos en Catalunya. De estos, durante la medianoche se dio por estabilizado el fuego de Corbera d'Ebre, en la Terra Alta y esta mañana se ha dado por estabilizado el de Castellar de la Ribera. En Corbera d'Ebre se mantienen una treintena de dotaciones a la espera de relevos.
En declaraciones en TV3 recogidas por Europa Press, la alcaldesa de Castellar de la Ribera, Claustre Sunyer, ha explicado que aun así este viernes será un día complicado a causa de las altas temperaturas, por lo cual ha pedido "no bajar la guardia". Ha celebrado que el fuego no haya causado daños humanos y que "se hayan podido salvar las casas" de los vecinos, aunque ha lamentado que campos y bosques de la zona hayan quedado destruidos.
Elena explica que se tienen que priorizar los recursos y recuerda que se están declarando muchos incendios y se van deteniendo sobre la marcha: "Cada momento haremos frente a la situación que haya".
El conseller de Interior, Joan Ignasi Elena, indica en Catalunya Ràdio que "estamos centrados en todo el país, el riesgo es muy grave, especialmente en Lladurs, que tiene un perímetro inestable"
🔴 Bombers asegura que también se ha estabilizado el incendio de Castellar de la Ribera

El incendio de Lladurs continúa activo, con un perímetro muy inestable y un flanco derecho muy alargado. Por último, el de Baldomar, en Artesa de Segre, tiene contenidas las zonas este, norte y sur, mientras que la oeste, que avanzaría hacia Sant Mamet, se mantiene activo.
Los mandos del cuerpo de Bombers están reunidos desde primera hora en el centro de comando de Bellaterra:

🔴 Los Bomberos también dan por estabilizado el incendio de Sallent.

En cambio, el incendio de Lladurs continúa activo, con un perímetro muy inestable y un flanco derecho muy alargado. Por último, el de Baldomar, en Artesa de Segre, tiene contenidas las zonas este, norte y sur, mientras que la oeste, que avanzaría hacia Sant Mamet, se mantiene activo.
Los Bomberos de la Generalitat han dado por estabilizados los incendios de Corbera d'Ebre y Sallent. El cuerpo de emergencias mantiene un dispositivo con una treintena y con dos dotaciones, respectivamente. Por otra parte, los Bomberos han informado de que los fuegos de Castellar de la Ribera y Ogern evolucionan bien y trabajan una veintena de dotaciones.
Siguen activos los tres incendios que queman desde hace más de 24 horas, los bomberos confían estabilizarlos en las próximas horas. El cuerpo indica que las hectáreas que han quemado no han variado mucho durante las últimas horas.
El riesgo de incendio forestal y la situación de simultaneidad de incendios ha hecho que, a partir de este media noche, se haya activado el nivel 3 del Plan Alfa en 17 municipios catalanes de tres comarcas. Como consecuencia de eso, se cierra el acceso a los espacios de la Baronia de Rialb, Montsec d'Ares y Montsec de Rúbies.
Los bomberos explican que esta mañana habrá que seguir labrando para poder estrechar el incendio de Baldomar.
Actualización del incendio de Baldomar, según los bomberos: "Se mantienen contenidas las zonas este, norte y sur del incendio. El frente oeste, que avanzaría hacia Sant Mamet, se mantiene activo".

🔴 En un mensaje en su cuenta de Twitter los bomberos han dado por estabilizado el incendio de Corbera d'Ebre
El incendio de Sallent, en el Bages, ha quemado una superficie de 15 hectáreas. Este incendio generaba preocupación porque, en caso de descontrolarse, abría un nuevo frente hacia el Llobregat, con mucho territorio para quemar.

El principal objetivo es estabilizar hoy el incendio de la comarca del Solsonès (Lleida) y el de Corbera d'Ebre. El de Artesa de Segre "no se estabilizará hoy" pero está controlado.
El incendio de Lladurs (Lleida) es el que más inquietud genera y en el cual están principalmente enfocados los Bomberos. La principal preocupación de este incendio es la carga de fuego y la proyección que tiene.
El incendio de Casteller de la Ribera (Solsonès) está contenido, pero también preocupa mucho; los Bomberos trabajarán toda la noche para estabilizarlo. Según ha explicado el conseller, había un primer foco y a lo largo del día se han producido más, algunos de los cuales generan mucha inquietud, como el de Lladurs.
El incendio de Artesa de Segre (Lleida) "evoluciona sobre el previsto", aunque ya ha quemado un perímetro de entre 1.800 y 2.000 hectáreas. El flanco derecho se ha mantenido inmóvil, pero el flanco izquierdo sigue su curso, ante las dificultades para acceder a la zona donde quema y la necesidad de desplazar operativos a otros lugares, ha informado el conseller Elena.
El conseller de Interior, Joan Ignasi Elena, y el jefe de Bombers, David Borell, afirman que el incendio de Corbera d'Ebre (Tarragona) estará estabilizado durante esta madrugada.
Los próximos días se informará de los parques naturales que cerrarán su acceso al público por precaución ante el riesgo de incendio.
El sistema planteado por el cuerpo de Bombers de la Generalitat para el control y análisis de los incendios es de mando centralizado, un sistema que permite priorizar las necesidades y poder controlar los incendios más dramáticos.
La prioridad es contener los incendios en el perímetro que tienen. La máxima preocupación es el incendio de Lladurs, porque tiene un "potencial enorme". Los Bombers dedicarán todos los esfuerzos para estabilizarlo a lo largo de esta noche y el día de mañana.
🔴 "Estamos sufriendo y sufriremos la simultaneidad. Y la simultaneidad quiere decir priorización", afirma el conseller Elena. Mañana será un día "muy y muy" complicado porque las temperaturas serán todavía más elevadas que las vividas estos los últimos días.
🔴 Empieza la rueda de prensa del conseller Elena.
Los tres principales incendios que desde ayer queman a Catalunya habrían afectado ya a una superficie de 1.800 hectáreas en total. El incendio de Castellar de la Ribera (Lleida) ha quemado 323,59, y es el que por ahora más preocupa a los Bombers. El fuego de Corbera d'Ebre (Tarragona) ha quemado 397,39 hectáreas. El incendio mayor de todos, sin embargo, es el de Artesa de Segre (Lleida), cuyas llamas han quemado 1.079 hectáreas.
🔴 El incendio de Castellar de la Ribera (Lleida) ha quemado superficie de 323,59 hectáreas, según los datos provisionales aportados por los Agents Rurals. Uno de los fuegos, en Lladurs, ha cogido intensidad. En estos incendios, cuya zona es de difícil acceso, se encuentran trabajando 43 dotaciones terrestres y una aérea.

La principal dificultad en la extinción de los incendios recae, sobre todo, en la simultaneidad con la cual se están produciendo. Entre el día de ayer y hoy, se han contabilizado una quincena de incendios, la mayoría causados por tormentas eléctricas.
El incendio forestal de Corbera d'Ebre (Tarragona) ha quemado casi 400 hectáreas: concretamente, y según los datos provisionales aportados por los Agents Rurals, el fuego ha quemado 397,39 hectáreas.

🔴 El incendio de vegetación agrícola originado entre Artés y Sallent (Barcelona) esta tarde, evoluciona favorablemente. Un total de doce dotaciones terrestres de los Bombers se han desplazado hasta la zona para apagar las llamas. En las tareas de extinción también han colaborado varios campesinos, cuyas tareas han evitado que el fuego se abriera.

Los Bombers que trabajan en la extinción del incendio de Corbera d'Ebre (Tarragona) muestran una gran preocupación ante la presencia de explosivos de la Guerra Civil en la zona donde quema el fuego. Los artefactos podrían explotar a causa de las altas temperaturas causadas por el incendio.
🔴 El incendio de Baldomar, en Artesa de Segre (Lleida) afecta a una superficie total de 1.079 hectáreas, según los datos provisionales aportados por los Agents Rurals. De este millar de hectáreas quemadas, 585 son de matorral, 331 de arbolado y 134 de cultivos, principalmente.

Aquí está donde se originó el incendio de Castellar de la Ribera (Lleida): un pino en el que había impactado un rayo. Las tormentas eléctricas que se han producido en las últimas horas han sido la principal causa de los incendios; los Agentes Rurales informan de que, entre ayer y hoy, han contabilizado 15 incendios por el impacto de rayos.

El incendio de Artesa de Segre (Lleida) afronta sus horas más críticas a causa del aumento de las temperaturas y de posibles tormentas secas, según ha trascendido de la última reunión entre los Bomberos y el Ayuntamiento de Artesa de Segre.
🔴 El incendio de Corbera d'Ebre (Tarragona) podría estabilizarse esta madrugada, según ha comunicado Ricard Expósito, el jefe de la región de Emergencias de las Terres de l'Ebre. Expósito se muestra "relativamente optimista" ante las condiciones del incendio.
Buena parte del perímetro del incendio de Corbera d'Ebre (Tarragona) está estabilizado y no muestra signos de reavivarse. Los Bomberos siguen trabajando para aislar el frente de las llamas entre cultivos. El punto crítico, no obstante, se encuentra en un bosque alargado próximo a la zona, el cual sigue la misma dirección que la marinada.
El Ayuntamiento de Artesa de Segre (Lleida) hace una nueva convocatoria de campesinos para relevar a los de la mañana y sumar esfuerzos. Durante toda la mañana, varios campesinos han estado trabajando con los Bombers en diferentes puntos cruciales del incendio.
Los vecinos de la zona, preocupados ante la posibilidad de que las llamas del incendio de Artesa de Segre (Lleida) lleguen al macizo de Sant Mamet. Los Bomberos trabajan para controlar el flanco oeste del incendio, el más próximo al macizo.
Desde lo castillo de Fontllonga.. ya vemos el humo.. demasiado cerca de Sant Mamet.. ����������������#Montsec #IFBaldomar pic.twitter.com/6KY7oGe4fc
— Xavi Montsec (@monfort_xavi) June 16, 2022
Los Bombers trabajan intensamente en el flanco oeste del incendio de Artesa de Segre (Lleida) para evitar que el fuego se acerque al macizo de Sant Mamet. El flanco este del incendio, entre Baldomar y la Clua, empieza a estar controlado, según ha explicado Bernat Solé, el delegado del gobierno en Lleida, a través de Twitter.

Las carreteras próximas a los incendios de Castellar de la Ribera (Solsonès, Lleida) y de Corbera d'Ebre (Terra Alta, Tarragona), la C-16 y la TV-7333, continúan cortadas en ambos sentidos de forma indefinida hasta que se consiga controlar el fuego.
🔴 Además de los grandes incendios, los Bombers van dando respuesta a incendios más pequeños que se van generando por todo el país. El último, un incendio de vegetación agrícola en Sallent, en el Bages, donde queman unos campos al lado de la C-26, desde las cuatro y media. Los Bombers han desplegado seis dotaciones terrestres.
Los Bombers de la Generalitat siguen trabajando a fondo en los tres incendios, los más grandes, que hay activos en Catalunya. En el incendio de Artesa de Segre (Lleida), que quema desde ayer al mediodía, hay 59 dotaciones, 57 terrestres y 2 medios aéreos. En el Solsonès, en el municipio del de Castellar de la Ribera, trabajan con 40 dotaciones terrestres y un medio aéreo. En la misma comarca, en Lladurs, en otro incendio trabajan nueve dotaciones terrestres y siete medios aéreos. Y finalmente, en las Tierras del Ebro, al incendio de Corbera d'Ebre (Tarragona), trabajan 49 dotaciones; 47 medios terrestres y 2 medios aéreos.
Se acercan horas decisivas por el incendio de Castellar de la Ribera, al Solsonès. Los Bombers de la Generalitat están intentando confinar las llamas y si no lo consiguen, las consecuencias serán devastadoras, ya que podría llegar a quemar decenas de miles de hectáreas.
Los Bombers trabajan para acotar el perímetro de unas 1.300 hectáreas en el incendio que quema desde este miércoles en Artesa de Segre (la Noguera). Los Agents Rurals sitúan en 940 las hectáreas afectadas. El flanco oeste sigue siendo el que más preocupa y dónde se centran los esfuerzos por impedir que el fuego avance hacia el macizo de Sant Mamet, ya que, entonces, el potencial del incendio sería mucho mayor.
🔴 La simultaneidad de incendios que afectan Catalunya es uno de los principales problemas que pueden complicar la tarde a los Bombers de la Generalitat de Catalunya en la guerra contra los trenes grandes incendios que queman, todavía sin control, en el Solsonès, en la Noguera y en las Tierras del Ebro. El conseller Elena pide prudencia y avisar de cualquier columna de humo por evitar más incendios.
Las prioridades del Cos de Bombers a estas alturas son estabilizar el incendio del Solsonès y el de Terres de l'Ebre, que progresa adecuadamente. El incendio del Solsonès es el que más preocupa, ya que no se trata de un único incendio, sino que es un incendio principal con varios conatos. Hay que destacar que hay varios rayos latentes de la tormenta seca de ayer que con la temperatura y el viento empiezan a reavivar.
A consecuencia del incendio de Artesa de Segre, se ha habilitado el Pabellón municipal con 100 camas facilitadas por Cruz Roja y el hostal Montaña con capacidades por 8 habitaciones para acoger a las personas evacuadas de diferentes casas aisladas, entre las que hay el Centro de Acogida de Menores de Cal petit. Los 54 menores evacuados ya han sido avituallados.
El subdirector y jefe operativo de los Bombers de la Generalitat, David Borrell, ha explicado este mediodía que prevén que este jueves se reproduzcan más tormentas secas como las de este miércoles que provocaron otros focos en los incendios de Artesa de Segre, Castellar de Ribera, donde es la hipótesis de la causa, y Corbera d'Ebre.
Los Bomberos de la Generalitat temen que si no pueden confinar el incendio forestal del Solsonès, pueda llegar a quemar "decenas de miles de hectáreas". Delante de unas horas "clave" por el calor y las reanudaciones provocadas por los rayos caídos este miércoles por la tarde, los cuerpos de emergencias intentarán tener el perímetro estabilizado antes de las 10 de la noche de este jueves.
Los campesinos de Baldomar y el resto de núcleos de Artesa de Segre afectados por el incendio forestal que quema desde el miércoles han parado las máquinas de segar en plena recolección del cereal y han puesto a disposición sus tractores para labrar los campos y tratar de frenar así el avance de las llamas. Lo ha explicado el Albert Castellano, un campesino de Baldomar que ha destacado que ha adoptado este compromiso por "respeto" hacia los Bomberos y que no se vean "desbordados" ante la ola de calor y los fuegos que hay.
Los vecinos de masías próximos a las llamas de Corbera d'Ebre sufrieron durante las primeras horas de fuego. Uno de ellos es Nick Shaw, que desde hace dos años vive en una finca en el término municipal de Corbera d'Ebre. Shaw se enteró del incendio por|para la presencia de los helicópteros e inicialmente no se preocupó. Pero de repente vio un fuego cerca de su casa y pensó "que quizás se tendría que marchar de casa".
El 90% del perímetro del incendio de Corbera d'Ebre (Tarragona) está estabilizado. Los Bomberos continúan concentrados en la cabeza activa del fuego, que se ha dejado quemar y se quiere confinar antes de que llegue a la carretera TV-7333 de la Fatarella.
Los Bomberos trabajan con un primer eje de confinamiento de 5.000 hectáreas para estabilizar el incendio de Castellar de la Ribera. La cabeza está activa y preocupa sobre todo la franja del mediodía y tarde, cuando volverán a caer las humedades y habrá temperaturas todavía más elevadas. Hay diferentes focos, y el más extenso y donde se están destinando más medios es el de Sauró.
🔴 Acaba la comparecencia del conseller Elena y del jefe de los Bomberos, el inspector David Borrell. Durante las próximas horas, que pueden ser claves y muy importantes para saber cómo evoluciona, se prestarán nuevas atenciones a los medios para dar detalles y novedades del plan de ataque de los Bombers de la Generalitat.
🔴 El conseller pide "mucha disciplina" a toda la ciudadanía para evitar nuevos incendios. Al mismo tiempo, el titular de Interior ha pedido también que todos los ciudadanos que vean columnas de humo que llamen al 112, al teléfono de emergencias, con el fin de poder activar los recursos necesarios para atacarlos desde un primer momento y evitar que se hagan más grandes.
🔴 El jefe de los Bombers, el inspector David Borrell, explica que el plan de ataque del cuerpo para los tres incendios sigue tal como se había diseñado por la mañana. Esperan estabilizar hoy el incendio de Tierras del Ebro y del Solsonès durante el día de hoy y confinar el de Artesa de Segre, frenándolo en una superficie de 5.000 hectáreas.
🔴 El conseller Elena pide mucha colaboración ciudadana para evitar nuevos incendios que puedan todavía poner en más peligro la extinción de los tres incendios que hay ahora mismo activos en Catalunya. También ha hecho valer la actuación de los ADF de todo el territorio y también de los campesinos, que han colaborado en tareas de prevención y extinción.
🔴 Arranca la segunda comparecencia del día del conseller de Interior, Joan Ignasi Elena, desde Bellaterra, el Centro de Mando Avanzado (CCA) central. El titular de Interior habla de situación "crítica" por las reanudaciones que se están generando a los diversos focos del incendio de Castellar de la Ribera, al Solsonès (Tarragona). El crecimiento potencial de este incendio es el que preocupa más ahora mismo a los Bomberos de la Generalitat de Catalunya. Se está trabajando con muchos efectivos con refuerzo desde el aire para atacar todos los focos que se generan, por la tormenta seca con rayos de ayer.
Imagen del perímetro y de la superficie de la zona del incendio de Castellar de la Ribera, en el Solsonès, según los datos recogidos por Agents Rurals. Unas 322 hectáreas. La mayoría de hectáreas son forestales y de vegetación. Ahora mismo es el incendio que más preocupa a los Bomberos de la Generalitat, por su potencial.

Los Bombers de la Generalitat de Catalunya trabajan con más de 400 efectivos en varios incendios repartidos por todo el país, sobre todo, con los esfuerzos centrados en los tres grandes incendios que queman desde ayer tarde en Artesa de Segre (Lleida), en Corbera d'Ebre (Tarragona) y en Castellar de Ribera (Lleida). Los esfuerzos son titánicos ahora mismo para poder hacer frente a los tres incendios, a la vez que está pendiente de los otros fuegos, de menos importancia, que van surgiendo por todo el país, para evitar que se hagan grandes y que puedan complicar, todavía más, un día que se prevé de mucho calor y muy largo.
📷 Agricultores de la zona se organizan para hacer cortafuegos, este jueves en Artesa de Segre (Lleida) uno de los tres incendios forestales declarados ayer tarde a Catalunya y que continúan activos y ya han devastado 1.000 hectáreas de terreno.

❌ Importante: La Generalitat recuerda que a menos de 500 metros de los terrenos forestales está prohibido encender fuego sea cual sea su finalidad. No está permitido hacer fuegos de recreo, hacer fuego para actividades relacionadas con la apicultura, tirar objetos encendidos, especialmente colillas, verter basura y restos vegetales e industriales de cualquier tipo que puedan ser causa del inicio de un fuego, tirar cohetes, globos, fuegos artificiales u otros artefactos que contengan fuego, la utilización de sopletes, radiales o similares en obras realizadas en vías de comunicación que crucen terrenos forestales.
Imagen del perímetro y de la superficie de la zona del incendio de Artesa de Segre, según los datos recogidos por Agents Rurals. Unas 940 hectáreas. De estas, 847 forman parte del PEIN. La mayoría de hectáreas son forestales y de vegetación.

🔴 El conseller de Interior, Joan Ignasi Elena, ha agradecido el trabajo a los cuerpos de emergencias, a las ADF y al campesinado, y ha pedido mucha prudencia a la ciudadanía, sobre todo este jueves y viernes, cuándo se prevén temperaturas "extremas" tanto de día como de noche. De hecho, ha dicho que el país "no se puede permitir más incendios" simultáneamente y ha pedido la máxima atención a las ADF en sus territorios respectivos para atacar los pequeños fuegos desde un inicio para que sigan siendo "incendios anónimos".
Refuerzos: Los Bomberos de la Generalitat ya han pedido ayuda a los Bomberos de Andorra, para cubrir el parque de la Seu d'Urgell, a los de Aragón, para ayudar en pequeños incendios en Poniente y el Ebro, y a los de Barcelona para cubrir servicios en el área metropolitana.
La alcaldesa de Castellar de la Ribera, Claustre Sunyer, ha lamentado que si no hubiera sido por los vecinos y las ADF el incendio que quema desde este miércoles en el término municipal se habría descontrolado más. Celebra que esta mañana se hayan podido incorporar los medios aéreos pero se muestra preocupada por las otras temperaturas que habrá a lo largo del día. "Si hace alguna ráfaga de viento, nos da miedo que no se nos gire el fuego y no podamos controlarlo", expone.

¿Desde dónde se coordinan los tres incendios forestales activos en Catalunya? El subdirector y jefe operativo de los Bombers, David Borrell ha explicado que "hemos montado un Centro de Mando Avanzado (CCA) en el Complejo Central de Bomberos de Bellaterra y es desde donde se coordinan los efectivos de los tres grandes incendios y del resto que hay, y desde donde se deciden las prioridades estratégicas y donde ponemos cada recurso".
Este miércoles cayeron unos 14.000 rayos en Catalunya a causa de un frente de tormenta seca, cosa que causó varios fuegos e incluso se podrían generar en las próximas horas. Los incendios del Solsonès y de Artesa de Segre, a falta de confirmaciones oficiales, todo parece indicar que se iniciaron por estos rayos que cayeron, en una tormenta sin agua.
Dada la situación actual de los incendios y la evolución que se prevé para las horas que vienen y de cara al fin de semana, se pide mucha colaboración a la ciudadanía para que eviten las actividades que puedan generar riesgo de nuevos incendios. Igualmente, hay que llamar al 112, el teléfono de emergencias, siempre que se vea una columna de humo, que permitirá activar recursos para hacer frente y, al mismo tiempo, evitar que el incendio se haga más grande.
El Cuerpo de Agentes Rurales ha activado hoy el nivel 2 del Plan Alfa en 27 comarcas de Catalunya por el elevado peligro de incendio forestal, a causa de las altas temperaturas y las bajas humedades. El Plan Alfa es el procedimiento operativo establecido por el cuerpo de Agentes Rurales para definir las actuaciones de los efectivos de vigilancia y prevención de incendios, ante situaciones de peligro de incendio forestal.
El jefe operativa de los Bombers de la Generalitat, David Borrell, ha explicado que el gran objetivo hasta las 10 de la noche de este jueves es estabilizar el fuego de Corbera, que tiene un 80% del perímetro delimitado por los Bombers, y del Solsonès, y poder perimetrar el de Artesa. Este último tiene el flanco derecho estabilizado, pero se dejará quemar el flanco izquierdo porque quema en una zona de muy difícil acceso. Eso hará que en los próximos días pueda llegar a quemar unas 5.000 hectáreas como máximo
🔴 Preocupación máxima por el incendio en el Solsonès: si se escapan las llamas, puede ser devastador. Así lo ha explicado el jefe de los Bombers, David Borrell, desde el centro de mando central, en Bellaterra. La estrategia de los Bombers para hacer frente a las próximas horas, en esta crónica.
El incendio de Corbera d'Ebre (Terra Alta) continúa activo este jueves por la mañana, si bien los Bomberos han conseguido estabilizar dos tercios del perímetro.
En la sede central de los Bomberos de la Generalitat, en Bellaterra, al lado de la UAB, se ha instalado un centro de coordinación con varias carpas en el exterior de los edificios. Los centros de mando de cada incendio están formados por furgonetas o unidades móviles específicas para diseñar la táctica concreta para cada fuego, pero desde Cerdanyola del Vallès se decidirán las grandes estrategias para decidir dónde, cuándo y cómo se distribuyen los efectivos
Los Bomberos de la Generalitat se muestran preocupados por el incendio forestal del Solsonès, iniciado en Castellar de la Ribera este miércoles por la tarde, porque este jueves por la mañana ya ha quemado cerca de 400 hectáreas, es lo que tiene más potencial de superficie para quemar y eso lo puede convertir en un muy gran incendio forestal.
La Cooperativa de Artesa de Segre agradece la tarea de los agricultores y voluntarios que están ayudado a extinguir el incendio:

🔴 Acaba la comparecencia del conseller Elena y el jefe de los Bombers, David Borrell, desde el centro de mando en la sede central de los Bomberos, en Bellaterra. Durante las horas que vienen se harán nuevas ruedas de prensa para dar detalles desde este punto de mando central, desde dónde se coordinan los recursos de los grandes incendios que está en marcha en todo el país.
🔴 El conseller Elena ha reconocido el esfuerzo, además de los equipos profesionales de emergencia, también a los ADF y a los campesinos de las zonas afectadas por estos grandes incendios, y también otros incendios de más baja intensidad. Pero alerta que todavía quedan muchas horas de mucho calor y ha pedido extremar la precaución para evitar más incendios, de que todavía podrían complicar más la extinción, si se tienen que derivar recursos.
🔴 Cuál es el plan de actuación de hoy de los Bomberos? David Borrell, jefe de los Bomberos, ha explicado que ahora mismo hay 400 efectivos de los Bomberos y dos efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), en Artesa y en el Solsonès. Con todo,el jefe operativo ha explicado que durante hoy se trabajará para estabilizar los incendios de las Tierras del Ebro y del Solsonès. En cambio, del incendio de Artesa de Segre (Lleida), que ya ha afectado a unas 1.000 hectáreas, podría llegar a un potencial de 5.000 hectáreas, que es donde se espera poder pararlo, aunque durante días irá quemando.
🔴 El conseller Elena ha explicado que el incendio de Corbera d'Ebre no está controlado, pero sí en fase de estabilización. Es, de los tres grandes incendios que queman a Catalunya ahora mismo, lo que hace mejor pinta. En Artesa de Segre siguen los esfuerzos por evitar que el fuego adelante con fuerza por el flanco izquierdo, que es el más peligroso -se espera que queme 5.000 hectáreas. Lo que sí que hace sufrir ahora mismo es el del Solsonès, que aunque ya afecta a 300 hectáreas, podría ser un "muy gran incendio", creciendo mucho esta superficie.
🔴 Arranca la comparecencia del conseller Joan Ignasi Elena desde el CECOR de Bellaterra, donde los Bombers han centralizado los servicios de mando nacionales para seguir la evolución de los diversos incendios en marcha por todo el país. El conseller de Interior ha pedido responsabilidad a todo el mundo, "no nos podemos permitir más incendios ahora mismo". "Está todo el mundo movilizado", ha asegurado el titular de Interior.
Este miércoles se originó un incendio forestal en Castellar de la Ribera (Solsonès). Es uno de los tres fuegos más grandes que hay actualmente en Catalunya y ya ha quemado más de 300 hectáreas de terreno, afectando a dos puntos diferentes del municipio. Los Bombers de la Generalitat trabajan para conseguir controlarlo y han desplazado 28 dotaciones terrestres y otras seis aéreas.
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, participa en la reunión del Consell Assessor del pla INFOCAT para conocer la evolución de los incendios de Baldomar, Corbera d'Ebre y Castellar de la Ribera.

La campaña de este año de prevención de incendios dispondrá de más de 5.000 servidores públicos, así como unos 40 medios aéreos y 16 drones del cuerpo de Agents Rurales. Así lo anunció el miércoles el conseller de Interior, Joan Ignasi Elena. Hasta junio, ya se han registrado 285 incendios forestales y se han quemado 607 hectáreas de bosque, hecho que supone la cifra más alta desde 2012.
Este jueves trabajan en la zona del incendio de la Noguera 60 medios de los Bomberos de la Generalitat, ocho de los cuales aéreos (dos aviones, dos hidroaviones y cuatro helicópteros). También se han sumado a las tareas de extinción en Artesa de Segre, en Baldomar, 50 efectivos y 14 vehículos terrestres de la Unidad Militar de Emergencias (UME). Está previsto que en las próximas horas llegue otro contento del UME.

La consellera de la Presidència, Laura Vilagrà, ha avisado de que el Govern se plantea "cerrar parques naturales" este verano por el riesgo de incendios. "Seremos absolutamente prudentes y atentos", ha remarcado este jueves en un acto en Forum Europa – Tribuna Catalunya. Mientras continúan las tareas de extinción del incendio de Baldomar, a Artesa de Segre (Noguera), y del de Corbera d'Ebre (Terra Alta), la consellera ha admitido que las dotaciones que tienen previstas para este verano "seguramente" no serán suficientes, especialmente si los incendios son "simultáneos": "Estamos preparados, pero la situación cada vez es más complicada".
Reunión de coordinación de los Bombers, Protecció Civil, ADF y la UME con el conseller de Interior, Joan Ignasi Elena, en una carpa del centro de coordinación de Bombers en la sede central de Bellaterra:

Las 300 hectáreas afectadas en Corbera d'Ebre ya están rodeadas por las líneas de agua de los Bomberos, que han intentado evitar que las llamas llegaran a la carretera TV-7333. No obstante, el fuego ha conseguido saltar este primer eje de confinamiento y, durante la tarde, el fuego ha afectado también al recinto del parque eólico.
La jefe de apoyo de los Bombers Miki López ha explicado en declaraciones a los medios que les ha pasado un paso frontal de unas tormentas que les ha dejado una simultaneidad de incendios causados por rayos y de propagación libre. "El paso de frente ha dejado rayos, pero no agua", ha matizado. Eso, ha afirmado, ha hecho que el flanco izquierdo se abriera y que el primer potencial de crema que habían fijado los Bombers se haya ampliado hasta las 20.000 hectáreas.
Mapa del plan Alfa de prevención de incendios en Catalunya; el mapa indica el riesgo de las diferentes comarcas:

EL jefe de Bomberos, Joan Delort, ha dicho en Catalunya Ràdio que el de Corbera es lo que tiene mejor previsión pero ha descartado que ninguno de los tres se controle este jueves. "No podemos decir que ninguno está ni en fase de control ni estabilizado", ha dicho. Sobre el de Baldomar, ha destacado la orografía difícil y ha augurado que no se podrá rematar ni el jueves ni viernes. Sobre los del Solsonès, ha dicho que uno de los riesgos es la previsión de más tormentas secas. Según Delort, hay activadas 130 unidades terrestres y 400 bomberos en todos los incendios.
Vecinos de Baldomar observan el incendio:

El incendio de Corbera d'Ebre (Terra Alta) ya ha quemado más de 300 hectáreas de terreno, según los datos provisionales de los Agentes Rurales. El fuego empezó el martes a las 14:53 y se originó en la zona del Calvari. Los Bomberos de la Generalitat han trabajado toda la noche para evitar que las llamas afecten a más parte del terreno y lo han conseguido perimetrar.
El día será muy complicado en la Noguera y en todo el país. El incendio que crema desde ayer tarde en Artesa de Segre, al núcleo de Baldomar, sigue fuera de control y ya afecta más de 1.000 hectáreas, tal como ha asegurado el director general de Bombers, Joan Delort, con un potencial de hasta 20.000.
En declaraciones a Europa Press, el delegado del Govern en Lleida, Bernat Solé, ha señalado que en total colaborarán dos unidades de la UME, 50 personas con 14 vehículos. Unos 20 habitantes del núcleo de Clua (Lleida) no han pasado la noche en sus casas y cuatro personas se han confinado; 54 personas han sido evacuadas de una casa de colonias de la zona y también los propietarios del cámping de Alòs de Balaguer (Lleida).
La jefe de los Bomberos ha afirmado que este miércoles se dio la "tormenta perfecta" y se acabó produciendo una de las cosas que más preocupa el cuerpo: la simultaneidad de fuegos. Ha explicado que el cuerpo está activado al máximo y por eso se ha establecido el centro de mando central en la base de Bellaterra
Bernat Solé ha agregado que el Ayuntamiento ha vuelto a hacer un llamamiento a los agricultores para que aren en la población de Baldomar (Lleida), siguiendo las indicaciones de los mandos de los bomberos. "El objetivo es que el incendio no avance hacia Vilanova de Meià (Lleida) ni hacia la montaña de Sant Mamet, y que no atraviese el río Segre" ha explicado el delegado del Govern.
Los primeros efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) del Ministerio de Defensa se han incorporado a las tareas de extinción del incendio de Artesa de Segre (LLeida) sobre las 2.30 horas de la madrugada de este jueves
El incendio de Baldomar, en Artesa de Segre, ha quemado más de 1.000 hectáreas y los de Corbera d'Ebre y Castellar de la Ribera superan las 300, según ha explicado a Catalunya Radio el jefe de los Bomberos, Joan Delort. Ha añadido que el de Corbera d'Ebre es el que tiene mejor previsión pero ha descartado que ninguno de los tres se pueda dar por controlado este jueves. "No podemos decir que ninguno está ni en fase de control ni estabilizado", ha apuntado.
El alcalde de Corbera d'Ebre lamenta el incendio y explica que hacía muchos años que no vivían uno de parecido. El alcalde explica que están explotando algunas bombas de la batalla del Ebre que habían quedado enterradas.
Finalmente, la alcaldesa pide que se dejen trabajar a los especialistas y que nadie se desplace a la zona del incendio.
Maria Cusola, alcaldesa de Artesa de Segre, recuerda que la zona que se quema es muy boscosa. De la misma manera repite el llamamiento a campesinos y tractores para que ayuden en perimetrar el fuego.
La alcaldesa de Artesa de Segre explica que los vecinos de la localidad están muy preocupados porque llega mucho humo y ven como se quema la montaña. La alcaldesa indica que hay algunas localidades confinadas y algunas evacuadas.
Imagen aérea del incendio de Corbera d'Ebre, afecta a una superficie aproximada de unas 300 hectáreas, según datos provisionales.

Los incendios han provocado el cierre de la C-26 en Castellar de la Ribera y la TV-7333 en Corbera d'Ebre.

Durante la noche han trabajado intensamente 62 dotaciones terrestres en el incendio de Artesa de Segre. La estrategia era clara: contener el fuego en el flanco derecho, para que no llegue al valle del Segre
300 hectáreas quemadas en Castellar de la Ribera, en el Solsonès. Joan Delort indica que "hay mucha desazón pero estamos enviando muchísimos recursos"
🔴 El incendio de Artesa de Segre ya ha quemado 1.000 hectáreas. Joan Delort, jefe de los Bombers, ha explicado a Catalunya Ràdio que se trata de una zona con "orografía de muy difícil acceso"
IMAGEN de las llamas del incendio de Baldomar:

Joan Delort, jefe de los Bombers, sobre el incendio de Corbera de l'Ebre: "No podemos decir en ningún caso que está en fase de control, pero estamos a punto. Se tendrá que estar trabajando todo el día y previsiblemente mañana"
Los responsables del dispositivo del incendio de Artesa de Segre (Noguera) han hecho un llamamiento a los tractoristas de la zona para que hoy a partir de las nueve de la mañana ayuden a atacar el fuego. El delegado del Govern en Lleida, Bernat Solé, ha convocado a los campesinos delante de el Ayuntamiento de Baldomar, desde donde se les indicará donde tienen que actuar con el objetivo de perimetrar el fuego.
La campaña de incendios forestales de este verano será la más difícil de los últimos años. Así lo aseguró el conseller de Interior, Joan Ignasi Elena, este miércoles por la mañana en la presentación de la campaña en el Aeropuerto de Sabadell, donde aprovechó también para enseñar la potencia en medios aéreos del departamento para luchar contra las llamas estos meses que vienen de calor y sequía.
Por otra parte, los diversos incendios de rayo que se produjo este miércoles por la tarde en lugares como Peramola, Anoves, Valldar, Ogern y Montsant están perimetrados y no peligra que se puedan extender. El cuerpo mantiene actividad todo el personal y medios.
Los Bomberos han trabajado "intensamente" toda la noche en la extinción de estos fuegos simultáneos, que continúan activos. Esta mañana trabajan 62 vehículos terrestres y están previstos 8 aéreos (2 AVA, 4 helicópteros y dos hidroaviones), a Corbera d'Ebre 50 terrestres y 1 helicóptero y enCastellar de la Ribera 28 terrestres y 6 aéreos (4 helicópteros y dos AVA).
Por otra parte, el fuego de Corbera d'Ebre también ha llegado a las 300 hectáreas, mientras que el de Baldomar, en Artesa de Segre, mantiene una afectación de 550 hectáreas quemadas, a la espera del cambio de turno y de nuevas actualizaciones. Está previsto que los Bombers den novedades de los incendios desde Bellaterra, donde se ha instalado un centro de mando conjunto.
Los dos fuegos originados en Castellar de la Ribera (Solsonès) han afectado ya a 300 hectáreas, según las últimas informaciones de los Bomberos de la Generalitat.
Buenos días. Iniciamos el seguimiento en directo de los incendios que queman este jueves 16 de junio a Catalunya, en plena ola de calor. Los incendios de Baldomar, Corbera d'Ebre y Castellar de la Ribera continúan activos y han quemado 550, 300 y 300 hectáreas.