La consulta del 9-N, a juicio
Este lunes, 6 de febrero, empieza el juicio contra Artur Mas, Joana Ortega e Irene Rigau por la organización del proceso participativo celebrado el 9 de noviembre del 2014 y que consiguió un amplio apoyo a la independencia.
Para protestar por la judicialización de la consulta, a primera hora de la mañana tendrá lugar una concentración en el paseo de Lluís Companys, delante del Palacio de Justicia, organizado por las entidades civiles. La movilización está prevista para las ocho y cuarto y cuenta con más de 40.000 personas inscritas.
Parte de los participantes llegarán en los más de 150 autocares previstos, algunos de los cuales, como los de Girona, saldrán a las seis y media de la mañana.
Como muestra de apoyo a los tres encausados, el president Puigdemont ofrecerá a las ocho de la mañana una declaración institucional desde el Palau de la Generalitat, justo cuando Mas, Ortega y Rigau lleguen a la plaza de Sant Jaume con la intención de cubrir a pie el camino hasta el Palacio de Justicia, pasando por el Fossar de les Moreres y el paseo del Born.
A las nueve en punto se prevé el inicio del juicio.
Algunas portadas del día
Los observadores internacionales que asistirán al juicio contra el 9-N
Foto amb els observadors internacionals que demà assistiran al judici contra el 9N.#lovedemocracy pic.twitter.com/FzZ7u4iUWv
— Asamblea nacional (@assemblea) 5 de febrero de 2017
Los autocares en apoyo a Mas, Ortega y Rigau ya están de camino en Barcelona
Si ens llevem ben d'hora ben d'hora... som imparables. #lallibertatnoesjutja #6F #El6FHiSeré #lovedemocracy #aixòvadedemocràcia #9N pic.twitter.com/0guzQFDJ0e
— Rocía Mas #SomRepúbli (@Rosamasfusta) 6 de febrero de 2017
Jordi Sànchez: "¡Hoy estamos haciendo historia!"
Els qui ja fa estona que sou de camí cap a Bcn i els qui us disposeu a sortir ara o en una estona heu de saber que avui estem fent història! pic.twitter.com/FgHiIkzj3G
— Jordi Sànchez (@jordisanchezp) 6 de febrer de 2017
Varios autocares, a punto para salir de Girona
Des de Girona som uns quants que anem a donar suport al president Mas i a les conselleres Ortega i Rigau #el6Fjohisere #9N #jomacuso pic.twitter.com/kYZw746RV6
— CRME #despertaferres (@carmecf) 6 de febrero de 2017
Perros de la unidad canina de los Mossos inspeccionan la zona del TSJC
A punto la pancarta gigante 'Love Democracy' delante del Arco de Triunfo de Barcelona
Foto: Sergi Alcàzar
Una urna gigante, camino de Barcelona
41. L'urna, escortada per la @segarra_tell i el @jaume_54, a punt de plantar-se a Barcelona amb l'@assemblea. Bon dia, democràcia. 6F. pic.twitter.com/FYjU1nV3II
— Jordi Calvís (@jordicalvis) 6 de febrero de 2017
La fila cero del TSJC
Els més matiners ja ocupen la "fila zero" davant del TSJC #judici9ncatradio#9N #6F pic.twitter.com/2t6qXFgipq
— Gerard López (@Gelopezfageda) 6 de febrero de 2017
Los autobuses de Esparraguera ya están en Barcelona
Els 70 d'#Esparreguera ja som a BCN.
— ANC Esparreguera (@EsparregueraANC) 6 de febrero de 2017
Avui toca defensar Democràcia. Ni fred, ni vent ni son ens faran enrere.#CataloniaDemocracyTrial pic.twitter.com/r00v8rpoDC
Rufián: "Hoy no salgamos por un nombre, salgamos por un derecho"
Hoy no salimos por un nombre, hoy salimos por un derecho. Democracia o democracia. #6F
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) 6 de febrero de 2017
Santi Vila: "Yo también me acuso"
Avui més que mai, jo també m'acuso i #HoTornariaAFer #9NSomTots #CataloniaDemocracyTrial #6F #9N pic.twitter.com/eGkT3GymlL
— Santi Vila (@SantiVila) 6 de febrero de 2017
El ANC de los Países Bajos traslada su apoyo a los manifestantes del 6-F
Vandaag verdedigen wij d vrijheid van Catalonië#CataloniaDemocracyTrial #lovedemocracy #9NSomTots pic.twitter.com/IBsO1YshzM
— Assemblea-NEDERLAND (@ANC_NL) February 6, 2017
Las puertas del TSJC empiezan a llenarse
Vídeo: Roberto Lázaro
Boya (CUP) de camino a la manifestación: "De camino. A la calle"
De camí. Al carrer. Que ens jutgen #6F #LoveDemocracy #9NSomTots
— Mireia Boya Busquet (@yeyaboya) February 6, 2017
Los 170 autobuses previstos llegan a Barcelona
Darrere el bus de #matadepera
— Nico Ful (@NicoFul) February 6, 2017
Perque #el9Nsomtots #El6FhiSere #lovedemocracy pic.twitter.com/b8xTJxYWSj
Esteladas en el Metro de Barcelona
Foto: ML
Foto: Gemma Liñán
Representantes del AMI llegan a la manifestación por el juicio del 9-N
#Lovedemocracy, #aramateix a l'Arc de Triomf de #Barcelona #El6FhiSere #RepúblicaCatalana pic.twitter.com/PZ1uQlu3zc
— AMI (@AMI__cat) February 6, 2017
El paseo Lluís Companys se llena rápidamente
Vídeo: Roberto Lázaro
Imágenes de la pancarta que presidirá la manifestación del 6-F
Estan posant la pancarta. Això ja belluga! #9NSomTots #El6FhiSere pic.twitter.com/QzFiLM4zCy
— Laura ||*|| 6-F (@lauramascarpone) February 6, 2017
Los Mossos rastrean la zona del TSJC
Foto: Gemma Liñán
La bandera española del TSJC cuelga de un hilo
Foto: Gemma Liñán
Los organizadores de la ACN, a punto para ayudar a los asistentes a la concentración por el juicio contra el 9-N
#CataloniaDemocracyTrial#GràciesVoluntaris per estar sempre #APunt #LoveDemocracy @assemblea pic.twitter.com/rgqbOQXiSn
— BCN x Independencia (@BCNxlaIND) 6 de febrero de 2017
Ada Colau: "Poner urnas no puede ser delito en un estado democrático"
Posar urnes no pot ser delicte en un estat democràtic. Avui #6F jo tb m'acuso pq #9NSomTots. Suport a encausats del #9N, #AixoVaDeDemocracia pic.twitter.com/ktDIbGJGAn
— Ada Colau (@AdaColau) February 6, 2017
La ciudadanía espera a Mas, Ortega y Rigau con cánticos sobre Catalunya
Vídeo: Roberto Lázaro
Mas, Ortega y Rigau entrarán en el TSJC por un pasillo central que se ha preparado
Foto: Gemma Liñán
La urna gigante ya está entre los manifestantes
Vídeo: Roberto Lázaro
El Paseo Lluís Companys empieza a llenarse de manifestantes
Foto: Gemma Liñán
Mas: "Hoy no se está defendiendo nada de la independencia, estamos en un juicio para defender la esencia democrática"
Vídeo: Maria Carbó
Las puertas de la Generalitat, llenas de gente para recibir a Puigdemont
Vídeo: ML
Las primeras filas ante el TSJC ya están llenas
Foto: Gemma Liñán
Liz Castro: "A falta de una hora, ya se puede decir que habrá un apoyo masivo"
Still more than an hour before summons, you can tell there'll be massive support for Catalan democracy defendants #El6FhiSere #lovedemocracy pic.twitter.com/iHwP8A6HCy
— Liz Castro (@lizcastro) February 6, 2017
Artur Mas, de camino al TSJC
Foto: Sergi Alcázar
Irene Rigau llega a la Generalitat
Molta gent a plaça Sant Jaune. Arriba Irene Rigau #6fhisere #9NSomTots pic.twitter.com/NjuAHx0Nem
— #Catalan #Catalonia (@davidferrerc) February 6, 2017
La plaza Sant Jaume, llena esperando a Puigdemont
Foto: Carles Gené
Junqueras: "Hoy todos los demócratas deberían defender la democracia"
Avui tots els demòcrates haurien de defensar la democràcia. Un dels fonaments de la nostra societat. #6F #LoveDemocracy
— Oriol Junqueras (@junqueras) February 6, 2017
El gran inquisidor, en las puertas del TSJC
Foto: Gemma Liñán
Representantes de Súmate han llegado a la manifestación
Ya hemos llegado!#6F #6FsomTots #lovedemocracy #CataloniaDemocracyTrial #El6FhiSere pic.twitter.com/igLLLscXM8
— Súmate (@sumate_asoc) February 6, 2017
Expectación en la plaza de Sant Jaume
Carles Gené
En breves instantes el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, hará una declaración institucional
En uns moments, el #president @KRLS fa declaració institucional amb motiu de l'inici del judici pel 9N https://t.co/tl74radMuZ #9NSomTots
— Gobierno. Generalidad (@govern) February 6, 2017
Puigdemont: "Mas, Ortega y Rigau serán juzgados por una causa que nunca tendría que haber llegado a los tribunales"
Puigdemont: "El 9-N Catalunya envió una de las muchas señales que ha ido enviando"
Puigdemont: "Un país capaz de hacer el 9-N tiene una democracia más fuerte que la democracia quien envía a juicio a quién lo hizo posible"
Puigdemont: "Mas, Ortega y Rigau defenderán la dignidad del pueblo catalán ante los tribunales"
Riadas de gente llegan al paseo de Lluís Companys
Ainhoa Sorrosal
Tardà junto a varios representantes de EH Bildu
Carles Puigdemont @KRLS presidenteak harrera egingo die auzipetuei auzitegira joan aurretik. Jauregi atarian @Esquerra_ERC ko lagunekin. pic.twitter.com/ivegNpc9no
— Maddalen Iriarte (@maddaleniriarte) February 6, 2017
Apoyo a Mas, Ortega y Rigau desde primera hora
Esperando la salida de Artur Mas en la plaza de Sant Jaume
Carles Gené
La plaza Sant Jaume ya está llena a la espera de varios representantes
A Sant Jaume esperant els nostres representants. #democracia #lovedemocracy #6fhisere pic.twitter.com/GYSo6amsrX
— Met (@met_cat) February 6, 2017
Primeros gritos de 'Independencia' en la puerta del TSJC
El ANC de Irlanda traslada un mensaje de apoyo a Mas, Ortega y Rigau
In Spain, Catalan politicians judged x allowing people to vote their future with Spain & EU through a democratic referendum #LoveDemocracy pic.twitter.com/P8jkRQCsBH
— ANC Ireland (@ANC_Ireland) February 6, 2017
Puigdemont recibe al expresidente Mas antes de marcharse hacia el TSJC
El president @KRLS rep l'expresident Mas abans de marxar cap al TSJC pic.twitter.com/iK4zo7WC3y
— Pere Martí Colom (@peremarticolom) February 6, 2017
El Paseo Lluís Companys, a la espera de Mas, Ortega y Rigau
El 9N som tots. Love Democracy. Catalonia want to vote independece. We defend democracy. #lovedemocracy https://t.co/ED6pW0mwsH
— Ramon Redorta Vila (@ramonredorta) February 6, 2017
Rigol, Benach y Gispert a la espera en la plaza Sant Jaume
Foto: Marta Lasalas
Mas, Ortega y Rigau salen de la Generalitat acompañados de Puigdemont y miembros del Gobierno
Jordi Sánchez (ACN): "Nunca más ningún presidente será juzgado por poner las urnas"
Mas, Ortega y Rigau son recibidos con aplausos en la plaza Sant Jaume
Apoyo de Súmate a los encausados
Defendiendo la democracia!!!#6F #9NSomTots #CataloniaDemocracyTrial #6FsomTots #lovedemocracy pic.twitter.com/rtUa7ADZ8M
— Súmate (@sumate_asoc) February 6, 2017
El presidente Puigdemont y los acusados empiezan a dirigirse al TSJC
Foto: Marta Lasalas
Las calles que rodean el TSJC, cortados
Foto: Gemma Liñán
Puigdemont acompaña a Mas, Ortega y Rigau al TSJC
Foto: Marta Lasalas
El ANC de Inglaterra hace una manifestación delante de Westminster en apoyo a Mas, Ortega y Rigau
Today at Westminster supporting democracy and our politicians.#CataloniaDemocracyTrial #London #6fhisere #9NSomTots pic.twitter.com/BuG4Z32OdK
— ANC England (@ANCEngland) February 6, 2017
Gran afluencia de gente siguiendo a la comitiva de Mas, Ortega y Rigau
Foto: Marta Lasalas
EN DIRECTO: Gritos de independencia en la comitiva de Mas, Ortega y Rigau
El paseo de Lluís Companys espera la llegada de Artur Mas
Sergi Alcàzar
Errejón: "Cuando delante de las urnas la respuesta son tribunales o precintos, hace falta una revolución democrática"
Cuando frente a las urnas la respuesta son tribunales o precintos, es que hace falta 1 revolución democrática #AixoVaDeDemocracia #9NSomTots
— Íñigo Errejón (@ierrejon) 6 de febrero de 2017
Puigdemont: "Al fondo y hasta el final"
Liz Castro: "Centenares de líderes políticos acompañan a los tres acusados"
Hundreds of political leaders accompany three defendants of #CataloniaDemocracyTrial from Catalan govt seat to court #lovedemocracy https://t.co/9GcyVvhHPk
— Liz Castro (@lizcastro) February 6, 2017
Mireia Vehí (CUP): "Las urnas no se pueden juzgar"
Les urnes no es poden jutjar #9NSomTots #6F
— Mireia Vehí (@Mireia_veca) 6 de febrero de 2017
ERC de Barcelona: "La democracia no se inhabilita"
La democràcia no s'inhabilita. Avui defensem el dret a decidir el nostre futur! #9Nsomtots #lallibertatnoesjutja pic.twitter.com/Ba3BGe8rqM
— ERC Barcelona (@ERCbcn) February 6, 2017
Albiol: "Todos los concejales de CDC, ERC, a CUP y sus centenares de cargos, todos en posición de firmes en la puerta del TSJC"
Hoy los 3.333 concejales d CDC, los 2.384 d ERC, los 372 de CUP y sus centenares d cargos, todos en posición de firmes en la puerta del TSJC
— Xavier García Albiol (@Albiol_XG) 6 de febrero de 2017
La prensa, a punto dentro del TSJC
Foto: Gemma Liñán
La comitiva llega al Paseo del Born, de camino al TSJC
Foto: Marta Lasalas
Continúa avanzando la comitiva que acompaña a Mas, Ortega y Rigau al TSJC
Vídeo: Marta Lasalas
Iglesias: "Habla mal de nuestra democracia que se juzgue alguien para poner urnas"
Habla mal de nuestra democracia que se juzgue a alguien por poner urnas, mientras el nivel de impunidad de la corrupción es escandaloso
— Pablo Iglesias (@Pablo_Iglesias_) 6 de febrero de 2017
La Coronela de Barcelona da apoyo a la comitiva
Foto: Carles Jané
Reguante: "La participación, la movilización y la democracia nunca se pueden juzgar"
La participació, la mobilització i la democràcia mai es poden jutjar. #9N #AixòVaDeDemocràcia https://t.co/BTh4MkTDeR
— Eulàlia Reguant Cura (@aramateix) 6 de febrero de 2017
La comitiva enfila el tramo final antes de llegar al TSJC
Foto: Marta Lasalas
La comitiva recorre el último tramo antes de llegar al TSJC
Problemas de cobertura móvil por|para la seguridad
Las medidas de seguridad y la gran cantidad de gente en la movilización delante del TSJC ha dejado, media hora antes del juicio, sin cobertura a los medios de comunicación que trabajan repartidos en tres salas habilitadas por la prensa. Sin wifi en el Palacio de Justicia el 3G y 4G son imperscindibles para hacer el seguimiento y la emisión del juicio.
Excepcionalmente la cabeza de comunicación del Consejo General del Poder Judicial, Cristina Ónega, supervisa hoy todo el despliegue mediático.
Unió St.Gervasi: "Solidaridad con Mas, Ortega y Rigau"
Solidaritat amb Mas, @joanaortega i #Rigau en favor de la democràcia i del dret dels catalans a decidir el seu futur #9N #6F #lovedemocracy
— Unión SarriàStGervasi (@unio_sstg) February 6, 2017
Domènech: "Cuando el Estado delante de las urnas sólo tiene como respuesta los juzgados, este Estado ha fracasado"
Quan l'Estat davant les urnes només té com a resposta els jutjats, aquest Estat ha fracassat. La democràcia no es pot jutjar #6F #9SomTots
— Xavier Domènech (@XavierDomenechs) 6 de febrero de 2017
El Paseo Lluís Companys lleno de manifestantes
9 AM #lovedemocracy #9NSomTots #6F pic.twitter.com/cbfjl243EB
— Carlota Camps (@carlotacamps) February 6, 2017
Mas, Ortega y Rigau llegan tarde al juicio
El PDeCAT destaca que "miles de personas" acompañan a la comitiva
Milers de persones acompanyen el #presidentMas, @joanaortega i Irene Rigau al TSJC #9NSomTots #HoTornariaAFer pic.twitter.com/WuFlxodpmb
— Partido Demócrata (@Pdemocratacat) February 6, 2017
Sólo 20 periodistas seguirán el juicio desde dentro de la sala
El TSJC ha acreditado sólo a 20 periodistas que podràn seguir el juicio desde dentro de la sala de vistas. El resto de sillas se reservan al público en general, ya que la audiencia es pública.
Entre los 20 periodistas que seguirán el juicio a unos metros de Artur Mas, Joana Ortega y Irene Rigau y el redactor de El Nacional Iu Forn, Antoni Bassas, y redactores de tribunales de varios medios de comunicación.
El resto de los 342 periodistas acreditados de los 70 medios, trabajan desde 3 salas habilitadas.
Alfred Bosch (ERC): "Tenemos la obligación de responder como pueblo"
Quan la democràcia es vol inhabilitar amb tribunals, tenim l'obligació de respondre com a poble #LoveDemocracy #LaLlibertatNoEsJutja
— Alfred Bosch (@AlfredBosch) February 6, 2017
Se vuelven a oír 'Els Segadors' en las puertas del TSJC
La ANC Internacional se hace eco de la concentración ante el TSJC
NOW: Pictures from Lluís Companys Avenue, before the Catalan Court of Justice (TSJC) #CataloniaDemocracyTrial https://t.co/RtOObgN1g0
— ANC International (@assemblea_int) February 6, 2017
La comitiva está a punto de llegar al TSJC
Representantes de PlataformaxLlengua están en el Paseo Lluís Companys
L'executiva de la @llenguacat donant suport a Mas, Rigau i Ortega. Davant la justícia, en català! #Lovedemocracy #9NSomTots #6F pic.twitter.com/8iNTXakkAr
— PlataformaxLlengua (@llenguacat) February 6, 2017
El juicio empezará unos 10 minutos más tarde de lo que estaba previsto
Gritos de "fuera, fuera, fuera, la justicia española"
JxSí: "Miles de personas acompañan Mas, Ortega y Rigau al TSJC"
Milers de persones acompanyen el #presidentMas, @joanaortega i Irene Rigau al TSJC. Tot el suport! #9NSomTots #HoTornariaAFer pic.twitter.com/riuTxQqmvD
— Junts pel Sí (@JuntsPelSi) February 6, 2017
¿Caerá la bandera española del TSJC?
La bandera española, que, entre la catalana y la europea, corona la fachada del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC), en el paseo Lluís Companys de Barcelona, cuelga, literalmente, de un hilo. Un hilo que lo aguanta, atado al palo, como se puede apreciar en la imagen.
Tardà está con los concejales de ERC Barcelona en el Paseo Lluís Companys
Som a les portes del TSJC per defensar que la llibertat no es jutja #LoveDemocracy #CatalanDemocracyTrial pic.twitter.com/SZ0y4NxbOQ
— ERC Barcelona (@ERCbcn) February 6, 2017
10 minutos después de la hora para iniciar al juicio, Mas, Ortega y Rigau no han llegado al TSJC
Rufián: "Democracia o democracia"
Hoy no salimos por un nombre, hoy salimos por un derecho. Democracia o democracia. #6F
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) February 6, 2017
Bonvehí espera a la comitiva a las puertas del TSJC
La actriz Montserrat Carulla: "Un buen día, la gente decidió construir el país de quería"
La actriz Montserrat Carulla: "Ha llegado el momento de cambiar el curso de nuestra historia"
La actriz Montserrat Carulla: "Dirán que no tenemos derecho, que no es posible pero tú sabes que es posible, tú lo harás posible"
Mas, Ortega y Rigau, a punto de llegar al TSJC
Sánchez (ANC) y Cuixart (Òmnium), juntos en el Paseo Lluís Companys
Unidos hacia la #RepúblicaCatalana !!!#6FSomTots #CataloniaDemocracyTrial #LoveDemocracy pic.twitter.com/cPRudlogcI
— Súmate (@sumate_asoc) February 6, 2017
Los concentrados cantan 'l'Estaca' en los instantes previos a la entrada en el TSJC
Los abogados de Mas, Ortega y Rigau entran en el TSJC
Mas, Ortega y Rigau saludan a los asistentes
El juicio empezará al menos con media hora de retraso
El juicio por la consulta del 9-N en el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya empezará al menos con media hora de retraso sobre el horario previsto. Los acusados, Artur Mas, Joana Ortega e Irene Rigau, todavía no han entrado en el palacio de justicia, aunque ya han llegado.
Mas, Ortega y Rigau entran en el TSJC
Foto: Ainhoa Sorrosal
El Tribunal espera desde las 9.00 horas a Mas, Ortega y Rigau. Estarían molestos por el retraso
El ANC: "Las urnas no se juzgan"
Les urnes no es jutgen. Mai caminarem sols #LoveDemocracy pic.twitter.com/HCTzMxXQuq
— Asamblea nacional (@assemblea) February 6, 2017
Los periodistas del TSJC no pueden informar: hay inhibidores y no hay WI-FI
ERC Internacional dice que "más de 50.000 personas" han dado apoyo a la comitiva
An expected 50k+ support former Catalan President & two cabinet ministers on trial for organising straw #indyref in 2014. #loveDemocracy pic.twitter.com/WE3ZsNZRFV
— ERC_Internacional (@ERC_INTL) February 6, 2017
Miles de manifestantes esperarán a Mas, Ortega y Rigau
Foto: SM
Tardà y Rufián en el paseo Lluís Companys
Foto: Carlota Camps
Mas, Ortega y Rigau ya están en el banquillo de los acusados
Todas las partes ya han cogido posiciones a la sala de vistas del TSJC. En breves momentos se declarará audiencia pública, y podrá entrar en la sala el público.
En estos momentos los medios están tomando imágenes de los acusados y las partes dentro de la sala antes de empezar el juicio.
TVE habla con Albert Rivera, mientras Mas, Ortega y Rigau entraban en el TSJC
Prime time a @La1_tve @tve_tve tot molt objectiu #CataloniaDemocracyTrial pic.twitter.com/OPm4Gnf6of
— Jaume Ramon Solé (@jaumeramonsole) 6 de febrero de 2017
Oriol Amorós: "Hoy nos juzgan a todos a los que defendemos la democracia"
Avui ens jutgen a tots els qui defensem la democràcia.
— (((Oriol Amorós)) ) (@OriolAmoros) February 6, 2017
M'inculpo d'haver col·laborat a fer el #9N#9NSomTots #LoveDemocracy pic.twitter.com/Eho7NcbjEK
Cuixart (Òmnium): "Hoy es un día triste para la democracia del Estado español"
Buch (ACM): "Si España amenaza con precintar escuelas, abriremos bibliotecas y si no pabellones y plazas"
Foto: Maria Macià
Empieza el juicio
Pascal: "No es un proceso de Catalunya contra España sino un proceso para que la gente pueda expresarse"
Cuixart (Òmnium): "Eso de hoy es un hecho insólito en la Europa del s.XXI. Hacemos un llamamiento internacional y a la UE de lo que pasa"
Foto: Maria Macià
Mas, Ortega y Rigau en el banquillo de los acusados
Puigdemont: "La democracia no se detiene"
La democràcia no s'atura. S'obre camí per damunt dels obstacles. Avui Mas, Ortega i Rigau ens representen en aquest camí. Sort i força!
— Carles Puigdemont (@KRLS) 6 de febrero de 2017
Puigdemont: "¡Gracias a los catalanes y catalanas que hoy habéis dado apoyo!"
Gràcies als catalans i catalanes que avui heu donat suport i escalf als qui van ser fidels a la democràcia!
— Carles Puigdemont (@KRLS) 6 de febrero de 2017
Los fiscales
Emílio Sánchez Ulled, uno de los redactores de la querella, y Franciso Bañeras. Piden 9 años de inhabilitación para el expresident de la Generalitat, Artur Mas, y casi 8 para Joana Ortega y Irene Rigau, como colaboradoras necesarias.
Boya (CUP): "Estamos aquí hoy ya que se está juzgando a 2,3 millones de personas que participaron en la consulta"
Foto: Marta Lasalas
El juicio empieza con las cuestiones previas
De momento sólo la Fiscalía ha intervenido pidiendo un nuevo testigo de la empresa Unipost. Sigue ahora la defensa de Artur Mas.
Boya (CUP): "El referéndum es inevitable. No tenemos ninguna duda de que la gente lo defenderá en los próximos meses"
El irónico mensaje de Optimot sobre la 'judicialización' de la política
Ens recolzem sobre la taula, però donem suport a la democràcia. Què vol dir 'judicialitzar' la vida política?https://t.co/mabirpOEL8#6F
— Optimot (@optimotcat) 6 de febrero de 2017
Ikurriñas en el paseo Lluís Companys de Barcelona
Quatre gats #6FSomTots #9NSomTots pic.twitter.com/V7wyAzm009
— Que cien golondrinas (@CagaMesUnBou) 6 de febrero de 2017
La defensa de Mas pide el acta de la junta de fiscales
Xavier Melero argumenta en las cuestiones prevías que se está vulnerando el derecho de defensa porque no se ha incluido entre las pruebas la acta de la reunión de los fiscales de Catalunya donde se negaron a presentar la querella por falta de fundamento legal.
El Fiscal pide que no se atienda la petición porque el acta "no aporta nada respecto de los hechos". Según Emílio Sánchez Ulled, la fiscalía es "jerarquica" y ha hecho un alegato a la unidad del Ministerio Público.
Rovira (ERC): "Esta gente la seguiremos teniendo hasta el final. Los ciudadanos de Catalunya se sienten soberanos"
La defensa de Irene Rigau aporta el listado de los institutos
Jordi Pina ha presentado el listado del puntos de votación que dependían del Departament d'Ensenyament. En la lista hay 556 institutos, que representan el 42% de los puntos de votación del 9-N. Las acusaciones han admitido la prueba.
Rovira (ERC): "Esta legislatura es la de referéndum vinculante. Tenemos ese mandato y la oportunidad de hacer uno"
Dentro de la sala donde se juzga a Mas, Ortega y Rigau hay asientos vacíos
Pascal (PDeCAT): "La gente quiere vivir en libertad plena. Nosotros hoy lo que hacemos es acompañar"
Foto: Maria Macià
Pausa de 10 minutos al juicio
El Tribunal detiene el juicio para estudiar las cuestiones previas y decidir qué acepta y qué no, de lo que han pedido todas las partes.
Turull (JxSí): "La gente, por una cuestión de dignidad, ha salido a la calle"
Turull (JxSí): "El referéndum lo haremos seguro. Cosas como hoy demuestran que el Estado español quedará desbordado"
Turull (JxSí): "Hoy tendrían que tomar nota los ciudadanos de todo el Estado español"
Miles de manifestantes esperan a Mas, Ortega y Rigau bajo el Arc de Triomf
#9nsomtots esperant als nostres polítics a que passin per sota l'Arc de Triomf pic.twitter.com/E4jZXmL53W
— Miquel Casulà lı*ıl (@miquelcasula) 6 de febrero de 2017
Los fiscales anti 9-N, en primera fila
José Maria Romero de Tejada, el fiscal jefe de Catalunya que firmó la querella del 9-N, y Anna Maria Magaldi, la fiscal jefe de Catalunya que se desmarcó de los fiscales catalanes que estaban en contra de denunciar el Govern por la consulta, se sientan en primera fila del público, justo detrás de los tres acusados.
El eurodiputado holandés, Mark Demesmaeker, se hace eco de la manifestación del 6-F
Tienduizenden Catalanen op straat, steun voor gewezen president Artur Mas bij begin proces #9NSomTots #righttodecide https://t.co/k8sCX8y00X
— Mark Demesmaeker (@markdemesmaeker) February 6, 2017
Parlón (PSC) valora como "despropósito" el juicio de Mas
Malgrat els errors dl procés q jutgin Expresident Generalitat x urnes cartró en 1 consulta q no ha tingut cap conseqüència és 1 despropòsit
— Parlon#apeudecarrer (@nuriaparlon) 6 de febrero de 2017
Rigau saca un Toblerone durante la pausa
Los acusados han hablado con familiares durante el remanso que ha hecho el Tribunal para estudiar las cuestiones previas. Artur Mas se ha mostrado tranquilo, Irene Rigau ha sacado un Toblerone para matar el hambre y se han enviado varios whatsapps.
Se reanuda el juicio
Artur Mas empieza a declarar
Mas sólo responderá a su abogado
El ex presidente explica al Tribunal que sólo responderá su abogado y al juez. No responderá las acusaciones particulares ni la Fiscalía.
El presidente del Tribunal, Jesús Maria Barrientos, alecciona Mas diciéndole que el juez no puede hacer preguntas directo al acusados.
Mas se presenta como máximo responsable del 9-N
"Mi iniciativa y la del Gobierno tenía raíces profundas, claras y estrictamente democráticas" ha declarado Artur Mas sólo empezar su declaración. "La iniciativa fue mía. Las directrices venían de mí mismo"
Forcadell: "Ni un paso atrás para defender las urnas y la democracia"
Al costat de Mas, Ortega i Rigau. Ni un pas enrere per defensar les urnes i la democràcia! #9NSomTots pic.twitter.com/27H49lZDMW
— Carme Forcadell (@ForcadellCarme) 6 de febrero de 2017
El ANC de Alemania: "La democracia catalana en España se encuentra en un dique"
Heute sitzt die katalanische Demokratie in Spanien auf der Anklagebank.#LoveDemocracy #9NSomTots #TotsSom9N... https://t.co/XheIhC6roJ
— ANC Deutschland (@anc_de) February 6, 2017
Mas: "El proceso participativo del 9-N no fue un capricho individual"
Artur Mas: "El proceso participativo del 9-N no fue un capricho individual, una salida de tono, no fue una ocurrencia, fue una conseqüèencia de amplios acuerdos parlamentarios".
Santi Rodríguez (PP): Soy catalán y a mí no me juzgan"
Sóc català i a mi no em jutgen. #9NNoSomTots Soy catalan y a mi no me juzgan. #9NNoSomosTodos @PPCatalunya @PPopular
— Santi Rodríguez (@santirodriguez) 6 de febrero de 2017
Laia Ortiz (BComú) defiende el derecho a decidir y es contraria a los juicios políticos
Jo també hi vaig ser... #9NSomTots desde la diversitat i pluralitat opcions, però defensem #dretadecidir i cal POLÍTICA no judicis
— Laia #BComú (@Laiaortiz) February 6, 2017
Continúa la espera en el Paseo Lluís Companys, frente al TSJC
Milers de persones escoltant el judici en directe #lovedemocracy #totssom9n pic.twitter.com/Lup9KN3wI9
— Roger Buch (@Rogerbuch) February 6, 2017
Mas: "Sin renunciar el objetivo, cambiar el formato"
Mas explica el cambio de rumbo del Gobierno ante la prohibición de la consulta por parte del TC: "A pesar de los mandato parlamentarios que teníamos decidimos cambiar el formato, decidimos mantener la pregunta, la fecha, pero todo el sistema de garantías, condiciones, organización, se cambió de forma sustancial."
La consulta se hizo con 42.000 voluntarios: "No se hubiera podido llevar a cabo el proceso participativo sin 42.000 personas".
El PDeCAT de l'Hospitalet de Llobregat con los encausados
Fent pinya recolzem el President Mas, la @joanaortega i la Irene Rigau. La democràcia no es jutja! #GràciesPresident #CatalanDemocracyTrial pic.twitter.com/JFumKvVJYx
— PDeCAT l'Hospitalet (@PDeCAT_LH) February 6, 2017
Mas: "El Estado español ridiculizaba y despreciaba lo que íbamos a hacer en Catalunya"
Romeva: "Tenemos la determinación democrática de seguir adelante"
L'Estat jutja per motius estrictament polítics. Nosaltres tenim la determinació democràtica de seguir endavant. Per estricta dignitat. pic.twitter.com/96b90ysHCB
— Raül Romeva y Rueda (@raulromeva) 6 de febrero de 2017
La ANC de Francia recoge la manifestación de este lunes
50.000 personnes donnent support à l'ex-Président et aux élues qui sont jugés aujourd'hui pour l'organisation du #9n2014 #lovedemocracy https://t.co/Y8SZkyQFsG
— ANC France (@ANC_FRANCE) February 6, 2017
Mas: "El 4 de noviembre se recibió la notificación del TC por correo electrónico. Dos días después, por escrito"
Mas: "Al día siguiente de recibir la notificación por escrito, pedimos una aclaración por escrito"
Bajan la bandera española del TSJC
Después de que el viento haya jugado una jugarreta en la bandera española que ondea en el TSJC, los técnicos lo han acabado bajando y están izando otra.
Foto: Carlota Camps
Mas: "No obstante, no recibimos nada y la voluntad de aclarar dudas no fue posible hacerla"
Mas: "Nadie nos requirió ni advirtió"
Mas: "Ni yo ni ningún miembro del Govern nos fuimos requeridos ni advertídosnos"
Mas: "Ante la trascendencia de notificación pedimos aclaraciones. La conclusión fue pedir aclaraciones antes del TC así tendríamos una guia"·
Mas: "Nuestra voluntad no era evitar nada. Sin embargo cuando llega la notificación cambiamos el formato y el tipo de consulta"
Mas: "El conseller de Presidencia, me consta, pidió opinión jurídica"
La ikurriña, presente en la movilización ciudadana por el juicio contra el 9-N
Euskal Herritik Kataluniara babesa adieraztera joan dira independentista batzuk... #lovedemocracy #9NSomTots #CataloniaDemocracyTrial pic.twitter.com/sLnsZjig29
— Independentistak.eus (@indesarea) 6 de febrero de 2017
Mas: "¿Qué sentido tenía que la Generalitat anulara la web?"
Mas: "En la primera consulta la administración era la única responsable. En la segunda sólo había colaborado"
Mas: "Mi deber era que aquella jornada se pudiera realizar con normalidad democrática"
Mas: "Contrapuse dos deberes: cumplir el mandato parlamentario o atender a la resolución imprecisa del TC"
Cayetana Álvarez de Toledo y Arcadi Espada, en el juicio contra el 9-N
Mas: "A medida que transcurría la jornada nos dimos cuenta de que habíamos actuado correctamente"
Mas: "¿Cómo puede ser que el TC no hiciera nada para hacer obedecer su resolución?"
Mas: "El TC en ningún momento hizo nada para hacer obedecer su resolución"
Mas: "Las votaciones se alargaron hasta el 25 de noviembre"
Mas: "El presidente del gobierno español dijo que el 9-N no era ni un referéndum, ni una consulta"
Mas: "El informe de la junta del fiscal lo recibí 8 días después del proceso participativo del 9-N y 8 días antes del fin el 25"
Gritos y silbidos cuando han izado la bandera española
Vídeo: Sergi Alcàzar
Mas: "Fui el responsable de no sacar adelante el referéndum después el informe TSJC, impulsar el proceso participativo y que éste no tuviera consecuencias legales"
Mas: "Antes del 9-N dije que para que aquello tuviera efectos jurídicos adelantaría una convocatoria electoral y eso ha acabado en una mayoría parlamentaria"
Final de la declaración del expresident Artur Mas en el TSJC
Ortega únicamente contestará a las preguntas de la defensa
Empieza la declaración de la exvicepresidenta, Joana Ortega
Ortega: "Tenía las competencias derivadas de Governació y aquellas que hacían referencia a participación ciudadana y procesos participativos"
Ortega: "El presidente me pide una consulta que permita expresarse en el marco legal"
Ortega: "No había censo electoral ni registro de población. No utilizábamos ningún tipo de datos protegidos"
Ortega: "El proceso participativo no tenía un día concreto, se prolongaba en el tiempo"
Ortega: "El 22 de octubre en rueda de prensa explicamos la logística del proceso participativo"
Ortega: "Participé en el diseño inicial y la planificación. La ejecución estaba en manos de los voluntarios"
Ortega; "El 27 de octubre se cerró el proceso para apuntarse como voluntario. En aquellos momentos había 42.000"
Ortega: "El 31 de octubre en la web ya estaban todas las funciones designadas"
Ortega: "En la logística decidimos aprovechar material elaborado inicialmente y un encargo de gestión por material suplementario"
Ortega: "El cuerpo de voluntarios fue el alma y quien hizo posible el 9-N"
Ortega: "No recibí ninguna notificación ni requerimiento del TC. Ni al inicio, ni durante, ni al final"
Ortega: "Ni yo ni el Govern teniem claros ni el alcance ni el efecto de esta providencia. En estos momentos todo estaba en manos de los voluntarios"
Ortega: "Hablé con el conseller de Presidencia y el gabinete jurídico central para resolver dudas"
Ortega: "La ejecución del proceso estaba en manos de más de 42.000 voluntarios"
Ortega: "No recibí ningún requerimiento ni mandato del TC. Ni nadie de mi departamento"
Ortega: "Los juristas nos aconsejaron presentar un escrito de aclaración. No detuve nada ya que el marco era diferente"
Ortega: "No se puso más contenido ni se actualizó la web"
Ortega: "Los técnicos me explicaron que era imposible cerrar la web. La web estaba instalada y replicada por todo el mundo"
La nueva bandera española, izada hace pocos minutos, se vuelve a enredar por el viento
La bandera española que ha vuelto a colocar a un funcionario porque el viento ha desmontado el anterior, se ha vuelto a enredar.
Foto: Sergi Alcàzar
Ortega: "El 8 y 9 de noviembre la web sufrió ciberataques sin precedentes y pusieron en riesgo servicios esenciales"
Ortega: "Cuando un trabajo estaba acabado, no podía pararlo. De hecho, no había nada que parar"
Ortega: "Los voluntarios fueron los que abrieron las escuelas, encendieron los ordenadores, transmitieron los datos y los recibieron"
Ortega: "No hubo ningún funcionario que estuviera implicado en la ejecución del 9-N. Únicamente voluntarios bien organizados"
Ortega: "Es la obligación de un Gobierno democrático informar de un hecho como el desarrollo de la jornada"
Ortega: "Informar no es ilegal ni contraviene ningún requerimiento legal del TC"
Ortega: "Es obligación del Govern informar de una manera clara y transparente"
Ortega: "El desarrollo del proceso del 9-N se hizo de manera clara y transparente"
Ortega: "Desde el gobierno español se dijo que nunca se pondría freno a un proceso de consulta"
Ortega: "Las declaraciones del gobierno español fueron contradictorias. Primero, desdén y después de que no se taparía la boca a consultar"
Ortega: "Ni aquel 9-N, ni ningún día creo que haya cometido ninguna ilegalidad. Fue un acto de democracia"
Ortega: "El president me pidió un proceso participativo que permitiera a los ciudadanos expresarse en el marco legal"
Ortega: "Mi respeto por la ley y la democracia siempre ha estado"
Finaliza la declaración de Joana Ortega
Irene Rigau únicamente responderá a las preguntas de la defensa
Rigau: "Comparto el punto de vista de ejercer la democracia con total claridad"
Rigau: "En el momento en que el presidente expresa que se hará una cosa diferente, entendí que tenía que informar a Ensenyament"
Rigau: "Hablamos de que la Generalitat haría uso de los institutos y una web donde cada uno se podría inscribir como voluntarios"
Rigau: "Se informó del uso de los edificios y de la utilización de la web"
Rigau: "El servicio territorial recibió muchas preguntas en poco tiempo y decidió hacerse un encuentro"
Rigau: "Catalunya tiene una larga tradición de voluntariado. Son muchas las cosas que se hacen y siempre se hacen bien"
Rigau: "Se hizo un llamamiento y todo el mundo respondió"
Rigau: "Con la voluntad de que los centros escolares fueran útiles fuera de horario se reguló y se dijo uso social"
Un periodista británico se pregunta si el presidente de ALDE hará algún comentario sobre el juicio por el 9-N
The silence is deafening. If 5*M needed democratic support, would @GuyVerhofstadt by without comment today? Artur Mas is pro-EU. #Principles pic.twitter.com/RJxkpSxnpf
— Brian Maguire (@BrianMaguireEU) 6 de febrero de 2017
Rigau: "El uso social de una escuela es cuando es utilizado por uno tercero"
Rigau: "No recibí ningún requerimiento del TC. Al cabo de unos meses, en el despacho recibí la visita de un secretario judicial"
Rigau: "Al secretario le pregunté si era por el 9-N ya que yo entendí que era una cosa diferente"
Terricabras: "El pueblo habla y el pueblo decide"
Hem acompanyat Mas, Ortega i Rigau a defensar la democràcia. El poble parla i el poble decideix. #9nsomtots #lallibertatnoesjutja
— Josep-M. Terricabras (@jmterricabras) 6 de febrero de 2017
Rigau: "A través de la acción de Govern nos quedó clara de la petición de la aclaración"
Rigau: "El día 8 de noviembre me llegó un escrito de la Fiscalía de Catalunya y se me pedía información y si había dado instrucciones"
Un diputado escocés: "Políticos procesados, personas denegadas"
This could be the consequence of the 'we're not going to give you a 2nd referendum' sabre rattling here. Politicians on trial, people denied https://t.co/BTUOHTuczI
— Pete Wishart (@PeteWishart) 6 de febrero de 2017
Rigau: La Fiscalia me dijo que informara y comunicara. Únicamente eran peticiones de información"
Rigau: "El entorno político creó mucha confusión ya que Rajoy dijo que eso no era nada y no tendría ninguna consecuencia"
Rigau: "El Gobierno español ha desobedecido el TC en materias como el 0,7%, becas e investigación"
Rigau: "Hay localidad que tienen varios institutos. Muchas consultas se hicieron en locales cedidos por los municipios"
Fin de la declaración de Irene Rigau
Se levanta la sesión hasta mañana a las 9.00 horas
Se acaba la primera sesión del juicio
El presidente del Tribunal Superior de Justicia emplaza las partes y los acusados para mañana a las 9h.
Miles de personas esperan la salida de Mas, Ortega y Rigau
Foto: Sergi Alcázar
Los catalanes movilizados por el juicio del 9-N esperan a Mas, Ortega y Rigau tomando café de sus termos
Foto: Sergi Alcàzar
Los ciudadanos movilizados esperan a Mas, Ortega y Rigau con gritos de independencia
Vídeo: Ainhoa Sorrosal
Mas, al salir: "Es un momento histórico, éss un juicio sin precedentes. Estoy muy tranquilo y lo volvería a hacer"
Mas, Ortega y Rigau salen del TSJC
La ciudadanía recibe en Mas, Ortega y Rigau con gritos de "no estáis solos" y de independencia
Vídeo: Ainhoa Sorrosal
Tremosa recuerda a Europa que la alcaldesa de Barcelona da apoyo a Mas, Ortega y Rigau
Mayor of Barcelona @AdaColau voted in #9N2014 Catalan independence referendum.
— Ramon Tremosa (@ramontremosa) 6 de febrero de 2017
Today she supports former #PresidentMas #lovedemocracy https://t.co/NQV1zIb6Rz
Mas da las gracias "por las convicciones y los ideales" de la ciudadanía y "por estar": "No nos hemos sentido solos"
Arcadi Espada y Cayetana Álvarez de Toledo, presentes en el juicio, han tomado imágenes por los pasillos del TSJC, cosa que está prohibida
Societat Civil Catalana: "Todo populismo tiene su mártir"
Todo populismo tiene su mártir#9NNoSomosTodos #9NNoSomTots pic.twitter.com/1JCgcSGhpl
— Tronco. Civil Catalán (@Societatcc) 6 de febrero de 2017
Arrimadas: "Las esteladas y manifestaciones no nos pararán para destapar todos los casos de corrupción en Catalunya"
La Comisión Europea no quiere valorar el juicio por el 9-N
El portavoz de la CE, Margaritis Schinas, ha asegurado hoy que "no le corresponde a la Comisión expresar un posicionamiento sobre cuestiones de organización interna relacionadas con la orden constitucional de los estados miembros" y que "lo mismo se aplica a los procedimientos judiciales en marcha".
Societat Civil Catalana rebaja a 16.300 el número de personas que han acompañado a Mas, Ortega y Rigau
El Observatorio Electoral de Catalunya de Societat Civil Catalana cifra en 16.300 el número de asistentes que han acompañado al expresident de la Generalitat, Artur Mas; la exvicepresidenta, Joana Ortega; y la exconsellera de Enseñanza, Irene Rigau; a la entrada del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC).
Los autocares empiezan a volver a sus municipios
Manifestantes del Alto Urgell rumbo a casa tras la declaración #9N https://t.co/KGR5fLYM09 pic.twitter.com/JHS0PWeAxY
— Alfonso Congostrina (@alfcongostrina) 6 de febrero de 2017
Millo afirma que actos "con componente teatral" no cambiarán la imparcialidad de la Justicia
El delegado del Gobierno en Catalunya, Enric Millo, ha avisado hoy de que "actos con un componente teatral importante" no podrán cambiar la imparcialidad de la Justicia, refiriéndose a la concentración en apoyo al expresidente del Govern Artur Mas y las exconselleras Joana Ortega e Irene Rigau por el juicio sobre el 9N.
Urkullu: "Siento el día de hoy como un día triste para la política"
La expresidenta de Aragón asegura que los jueces no se dejarán "intimidar"
La presidenta de la comisión organizadora del Congreso del PP y expresidenta del Gobierno de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, se ha mostrado convencida de que los jueces no se dejarán "intimidar" y aplicarán la ley en el juicio al expresidente de la Generalitat Artur Mas y aplicarán la ley.
Dastis subraya que el juicio a Mas es "una muestra más" del Estado de derecho
El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, Alfonso Dastis, ha asegurado este lunes que nadie duda que el juicio contra el expresident de la Generalitat Artur Mas y las exconselleres Joana Ortega y Irene Rigau por la consulta del 9-N es "una muestra más" que el Estado de derecho se aplica en España, y "nada más que eso".
Iceta ve en el 6-F "el fracaso de dos gobiernos"
El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, considera que el juicio contra el expresidente de la Generalitat, Artur Mas, y las exconselleres Irene Rigau y Joana Ortega, ha evidenciado hoy "el fracaso de dos gobiernos incapaces de dialogar" y al mismo tiempo "el fracaso de unos dirigentes que no atendieron una decisión del Tribunal Constitucional" a raíz del 9-N.
Asociaciones de jueces califican la manifestación como una romería para intimidar al tribunal
Dos asociaciones de jueces han calificado hoy la concentración ante la sede del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) en Barcelona para protestar por el juicio contra el expresident de la Generalitat Artur Mas, la exvicepresidenta Joana Ortega y la exconsellera Irene Rigau por la organización de la consulta del 9N, como una "romería" dirigida a intimidar al tribunal encargado de juzgarles.
Arrimadas reprocha a Mas, Ortega y Rigau que no sean "valientes"
La jefa de la oposición al Parlamento y portavoz estatal de C's, Inés Arrimadas, ha reprochado hoy en Artur Mas, Joana Ortega y Irene Rigau que, en su declaración ante los magistrados del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya, no hayan estado "valientes" para decir que "desobedecieron" el Tribunal Constitucional en la organización del 9-N.
Garzón (IU) aboga por el "diálogo" para resolver el "conflicto político" de Catalunya
El coordinador federal de Izquierda Unida (IU), Alberto Garzón, ha advertido de que "ni el independentismo de Artur Mas, ni el nacionalismo español de Mariano Rajoy están ayudando a mejorar la situación" en Catalunya y ha abogado por el diálogo para resolver el "conflicto político".
Turull: "Todo el mundo ha estado a la altura para defender la dignidad del país y la democracia"
Novament tothom ha estat a l'alçada per defensar la dignitat del país i la democràcia. Com que en som molts més i ferms,votarem i guanyarem! pic.twitter.com/NPRWWQeTCg
— Jordi Turull i Negre (@jorditurull) 6 de febrero de 2017
Jiménez (PSOE) sobre Mas: "Con este espectáculo nadie gana y todos perdemos"
El portavoz de la Comisión Gestora del PSOE, Mario Jiménez, ha afirmado, ante el juicio al expresidente Artur Mas, que con el "espectáculo visto hoy nadie gana y todos perdemos" y ha recordado que "nada será posible en España al margen de la ley". Jiménez ha hecho estas declaraciones a los periodistas a Ferraz sobre el juicio del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya a Mas y a las exconselleres Joana Ortega y Irene Rigau para desobedecer el TC con la consulta independentista del 9N.
Aviso a los abogados de Mas, Ortega y Rigau por el retraso en el juicio
El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC), Jesús María Barrientos, avisó a los abogados del expresidente de la Generalitat Artur Mas y de las exconselleras Joana Ortega e Irene Rigau de que convocaría una 'vistilla' para decidir medidas si el retraso que se estaba produciendo pasadas las 9.00 para presentarse al juicio superaba la media hora. Esta 'vistilla' es una comparecencia prevista cuando el acusado no se presenta al juicio, para que el abogado defensor lo justifique, para que las acusaciones se pronuncien sobre qué medidas tomar, y para que el tribunal acuerde medidas.
Los tres acusado han entrado en el Palacio de Justicia a las 9.26, con casi media hora de retraso, después de salir a las 8.20 en comitiva a pie desde el Palau de la Generalitat junto a los miembros del actual Govern.
Súmate califica la movilización de "popular" y "masiva"
No se pueden juzgar las urnas y mucho menos la democracia. El resultado: movilización popular masiva!#lovedemocracy #9Nsomtots #6F pic.twitter.com/VdB995zXeQ
— Súmate Barcelonés (@SumamosBCN) 6 de febrero de 2017
Trias critica que Colau no haya asistido a la manifestación contra el juicio del 9-N
Lamentem q l'alcaldessa d la capital del país no surti al carrer a defensar el dret a votar del poble català i a donar suport encausats #9N.
— Xavier Trias (@xaviertrias) 6 de febrero de 2017
Sànchez (ANC): "Cuando nos lo proponemos somos capaces de volver a hacer historia"
.@jordisanchezp "quan ens ho proposem som capaços de tornar a fer història".#CataloniaDemocracyTrial#lovedemocracy
Ortega da las gracias a los manifestantes
Amb vosaltres tot és molt més portable. Milions de gràcies, de tot cor pic.twitter.com/2tGKpqJMQ8
— Joana Ortega (@joanaortega) 6 de febrero de 2017
El Museo Marítim de Barcelona recibe 321.344 visitas durante el 2016, un 26% más
Los diferentes espacios del Museo Marítim de Barcelona (MMB) recibieron 321.344 visitas durante el 2016, un 26% más respecto del año 2015. Según los responsables del MMB, el aumento de público coincide con la apertura del nuevo vestíbulo del edificio de los Astilleros. Durante 2016 se finalizaron las obras de rehabilitación del edificio de los Astilleros Reales de Barcelona, que acoge el MMB, consiguiendo abrir el Museo a la ciudad y creando diferentes miradores que ofrecen perspectivas inéditas sobre este edificio único del gótico civil catalán.
Oltra ve el juicio a Mas como un "despropósito"
La vicepresidenta de la Generalitat valenciana y coportavoz de Compromís, Mónica Oltra, cree que el juicio al expresidente catalán Artur Mas es un "despropósito" consecuencia de una falta de diálogo y del "menosprecio al otro". Oltra ha acusado a Rajoy de esconder los problemas en un cajón a la espera de que se solucionen cuando, a su modo de ver, "se pudren y huelen".
El conductor de un coche muere después de un choque frontal contra un camión en la N-II en Quart
El conductor de un coche ha muerto este lunes por la mañana después de un choque frontal contra un camión en la N-II en Quart (Gironès), según ha informado el Servicio catalán de Tráfico. El accidente se ha producido poco antes de las diez y media de la mañana al kilómetro 174 donde, por causas que se desconocen, los dos vehículos han chocado frontalmente.
Pascal insta a Catalá a juzgar también a Jorge Fernández por las grabaciones de la Operación Catalunya
Això també ho jutjaran o no cal? El "jutge" De Alfonso no ho denunciarà? Ministre Catalá potser el fiscal hauria d'actuar. O és un numerito? https://t.co/On5Q09218d
— Marta Pascal (@martapascal) 6 de febrero de 2017
Dos detenidos por quemar tres coches aparcados en Vilanova i la Geltrú
Los Mossos D'Esquadra han detenido a dos chicos de 21 años por, presuntamente, haber quemado tres coches que estaban aparcados en Vilanova i la Geltrú (Garraf). La policía ha detallado en un comunicado que los detenidos, con seis antecedentes policiales, son de nacionalidad española y vecinos de l'Hospitalet de Llobregat, y se les atribuye ser los autores de un delito de daños y un delito de incendio.
Los Bomberos de Barcelona han hecho a 144 servicios relacionados con el episodio de viento
Los Bomberos de Barcelona han hecho a 144 servicios por incidencias relacionadas con el temporal de viento que ha afectado a la capital catalana desde el domingo al mediodía. La mayoría han sido por ramas o árboles que habían caído, y para retirar antenas y materiales de fachadas también desprendidos por la ventolera. Con la mejora de las condiciones meteorológicas el Ayuntamiento de Barcelona ha decidido desactivar la fase de alerta del Plan Básico Municipal por ventoleras a las cuatro y media de la tarde. Estaba activada desde ayer a las 12.48 h.
La vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaía comparece desde el ministerio de administraciones territoriales
Santamaría, sobre el juicio del 9N: "El respeto a la ley es la primera obligación de los gobernantes"
Santamaría: "Para nosotros el diálogo no es una operación, es una convicción. Estamos abiertos"
Santamaría recuerda la visita a El Prat, donde no invitó al conseller Josep Rull, como ejemplo de diálogo
Santamaría, sobre la concentración: "Si algunos creen que amparándose en la ley pueden asistir a las manifestaciones, también tienen que respetar la ley cuando pide responsabilidades"
Acaba la rueda de prensa de la vicepresidenta del gobierno español, Soraya Sáenz de Santamaría
Emergencias desactiva la Alerta del plano Procicat después de un descenso de viento
#Protecciocivil desactiva l'Alerta del pla #PROCICAT per la millora de la situació meteorològica per fort vent https://t.co/ofQ0bGAaLp
— EmergènciesCatalunya (@emergenciescat) 6 de febrero de 2017