El quinto intento del lanzamiento de la Misión Artemis I de la NASA, compuesta por la nave espacial Orion y el cohete del Sistema de Lanzamiento Espacial, ha sido un éxito, después que los cuatro intentos previos se suspendieran por motivos técnicos a finales de agosto y a principios de septiembre, y meteorológicos la semana pasada, a causa del paso del huracán Nicole por Florida, desde donde se lanza el cohete. Aunque la NASA había confirmado que el despegue sería a las 1:04 h de Estados Unidos (7:04 en Catalunya), este se ha atrasado unos minutos, hasta las 7:45.
La Misión Artemis I es el lanzamiento del primero cohete a la Luna desde la Misión Apolo de 1972. En este sentido, cabe señalar que la nave Orión no está tripulada. No obstante, y si todo va bien, el plan de la NASA es llevar de nuevo a los humanos a la Luna en próximas misiones. ¿Se cumplirán estos objetivos? Hemos seguido en directo el lanzamiento de la NASA de la misión Artemis I.
Hasta aquí la retransmisión del despegue del cohete Artemis, el primer pasa para que los humanos puedan volver a la Luna.
Esta primera misión durará 42 días en los que la NASA busca poner a prueba el cohete SLS, potenciado con cuatro motores RS-25 y dos propulsores adjuntos, unas características que le ofrecen un 15 % más de potencia que el cohete Saturn usado en las misiones Apolo, según ha dicho la NASA.
Hace casi 50 años desde que despegó el último cohete hasta la Luna, en la misión Apolo XVII, en diciembre de 1972.
🚀 El cohete Artemis ha costado a la NASA unos 4.000 millones de euros.
Las salas de control siguen siguiendo con mucha atención el trayecto del cohete, 25 minutos después del despegue.
Lo que hemos hecho hoy inspirará a muchas generaciones. Muchas gracias por vuestra resiliencia y enhorabuena"., continúa la directora del lanzamiento. Ahora, para continuar con la tradición de la NASA, se cortará la corbata.
La sala de control aplaude a la directora de la misión después de que el cohete se haya lanzado con éxito: "Por primera vez en la vida me he quedado sin palabras. Todo el equipo ha trabajado muy intensamente para este momento, y este momento es vuestro".
Después de cuatro intentos, el cohete de la misión Artemis se ha podido lanzar con éxito.
Una de las astronautas que tiene que viajar hasta la luna reconoce que se ha emocionado al ver el lanzamiento del cohete.
La nave Orión ya está en órbita: todo sigue como estaba previsto.
Siete minutos desde el lanzamiento.
El momento del lanzamiento del cohete, compartido por la NASA
We are going.
— NASA (@NASA) November 16, 2022
For the first time, the @NASA_SLS rocket and @NASA_Orion fly together. #Artemis I begins a new chapter in human lunar exploration. pic.twitter.com/vmC64Qgft9
Ya se han separado los propulsores del cohete: lo más difícil ya se ha conseguido.
Silencio absoluto entre los trabajadores de la NASA.
Lanzado con éxito el cohete de la misión Artemis I: expectación a la NASA, los 8 primeros minutos son los más críticos.
🔴 Empieza el lanzamiento de la misión Artemis.
"Todo eso es para la generación Artemis", ha dicho a la directora del proyecto antes del lanzamiento.
🔴 Un minuto para el lanzamiento.
🔴 Dos minutos para el lanzamiento.
Expectación mundial por el lanzamiento de este cohete: supone la primera pasa por la vuelta del ser humano a la luna.
🔴 Faltan solo cuatro minutos para el lanzamiento del cohete.
Se espera que la misión dure unos 25 días, cuando la nave Orión caiga al océano Pacífico a mediados de diciembre.
El cohete se lanzará en 10 minutos, según ha confirmado la NASA. Empieza la cuenta atrás.
La NASA comparte ahora el canal por el cual se comunica todo el equipo de la misión Artemis, parece que no hay ningún problema y todo está preparado.
La NASA informa de que no hay ningún impedimento para que el cohete pueda despegar. El lanzamiento se acerca.
La NASA explica que solo les quedan unos minutos para acabar las tareas de preparación por el lanzamiento del cohete.
Así ha conmemorado la orquesta de Filadelfia el lanzamiento de la misión Artemis. La NASA todavía no ha anunciado una nueva hora.
Cellist @YoYo_Ma performed a rendition of "America the Beautiful" with the Philadelphia Orchestra (@PhilOrch) to commemorate the launch of #Artemis I to the Moon. pic.twitter.com/HjBgd51K62
— NASA (@NASA) November 16, 2022
A la espera de que el cohete despegue, hay que saber que si todo sale como está previsto, los ocho primeros minutos de vuelo son los más complicados. Si se superan con éxito, los trabajadores de la NASA podrán respirar tranquilos. Concretamente, en el minuto dos de vuelos, los propulsores laterales se separarán del resto del cohete, uno mucha tensión, ya que una vez encendidos, no se puede hacer nada.
En unos minutos, se espera que se anuncie la nueva hora de lanzamiento del cohete de la misión Artemis I.
Aunque la hora de lanzamiento prevista eran las 7:04, la NASA ya ha anunciado que esta no se cumplirá. La agencia norteamericana está decidiendo la nueva hora. Ahora mismo, se está llenando el depósito del cohete con combustible.
200.000 personas están siguiendo en directo el lanzamiento el cohete de la misión Artemis a través del canal de la NASA.
En cualquier momento puede despegar el cohete de la primera misión del proyecto Artemis I.
Una de las astronautas que forma parte de la misión que tiene que ir a la luna si todo sale como está previsto en los próximos meses, asegura que todavía no ha decidido cuáles serán sus palabras si fuera la primera mujer a pisar el satélite. Esta primera misión no lleva tripulación y tiene que servir para comprobar si el cohete está preparado para ir y volver de la luna.
Este es el quinto intento para este lanzamiento: los primeros se suspendieron por razones técnicas y los otros dos por motivos meteorológicos.
Todo preparado en Florida por el lanzamiento del primer cohete de la misión Artemis.
Puedes seguir en directo este momento histórico, siempre que todo salga como la NASA ha previsto, que supone un paso adelante para que los humanos puedan volver a la luna, una de las obsesiones de la agencia norteamericana.
El cohete SLS, protagonista de la misión, con una altura superior a un edificio de 30 plantas (322 pies o 98 metros), ha costado a la NASA unos 4.000 millones de dólares.
El objetivo general del programa Artemis de la NASA es devolver a los humanos a la luna por primera vez en medio siglo y la misión Artemis I, que se espera que sea la primera de muchas, sentará las bases, probando el cohete y la nave espacial y todos sus subsistemas para garantizar que sean lo suficientemente seguros para que los astronautas vuelen a la luna y regresen
Aunque el lanzamiento de Artemis I estaba previsto para hace unos días, el huracán Nicole que llegó al estado de Florida la última semana, afectó a la infraestructura espacial, obligando a la NASA a retrasar una vez más esta misión.
A las 7:04 hora de Catalunya está previsto que se eleve el cohete de la misión Artemis I, que quiere que los humanos vuelvan a pisar la luna medio siglo después. Este será el quinto intento en un solo año de conseguir hacer realidad este primer paso de la misión espacial, ya que los primeros fueron suspendidas por problemas técnicos y meteorológicos.