Laura Borràs, presidenta del Parlament, y Jordi Turull, secretario general de Junts per Catalunya, comparecen en rueda de prensa después de que la Fiscalía haya pedido 6 años de prisión y 21 de inhabilitación para Laura Borràs, acusada de delitos de falsedad documental y de prevaricación entre 2013 y 2017, cuando ejerció como directora de la Institución de las Letras Catalanas (ILC) y adjudicó 18 contratos sin concurso a su amigo Isaías Herrero, bajo el concepto de programación y mantenimiento del portal web de la Institución, sumando más de 309.000 euros, según el escrito de la acusación presentado al TSJC.
- La Fiscalía pide 6 años de prisión y 21 de inhabilitación para Laura Borràs
- Jordi Turull apoya a Laura Borràs: "Tanta desproporción acredita la persecución política"
- Marta Vilalta: "Borràs tendría que dar un paso al lado y garantizar la dignidad del Parlament"
- Miquel Iceta, sobre Laura Borràs: "Si me hubiera pasado a mí, ya me habría marchado"
Rueda de prensa de Laura Borràs y Jordi Turull después de la acusación de la Fiscalía
La investigación a Laura Borràs y la acusación de la Fiscalía han desencadenado reacciones de políticos como Miquel Iceta, que asegura que si fuera él, "ya habría terminado", o Marta Vilalta, que pedía que dé un paso al lado para "preservar la dignidad del Parlamento de Catalunya"; o Jordi Turull, que apoya a su compañera de partido.
Hasta aquí la rueda de prensa conjunta de Borràs y Turull. Finaliza la retransmisión en directo.
"Cada día nos dan más motivos para ir más juntos e ir más a todas. Si alguien espera a que a base de trompazos nos rindamos, la reacción es la contraria", ha concluido Turull.
Borràs vuelve a repetir que no se siente interpelada por el artículo del reglamento del Parlament que habla de 'corrupción' (el epígrafe 25.4) "porque no he cometido ningún delito". Con todo, reconoce que si se llega a este punto, la decisión se tomará a la Mesa, de acuerdo con las normas de la cámara baja.
Borràs pide "que no arrastremos el debate hacia allí donde quiere el Estado, que está en el debilitamiento de nuestras instituciones".
Preguntada sobre si ha habido algún contacto este jueves con el presidente Aragonès, Borràs ha asegurado que "no le ha hecho ningún comentario" cuando ha coincidido con él en la toma de posesión de la nueva defensora del Pueblo.
Borràs ha aprovechado para comentar el robo que sufrió en su casa ahora hace unos meses, y el archivamiento de las diligencias. "Quien firma el archivamiento es la jueza del juzgado número 9 que inició esta investigación prospectiva. Quien firma este escrito de Fiscalia es la fiscal que esta jueza incorporó al caso. La fiscal que también persigue a otros independentistas como es Josep Alay", ha explicado.
"Si me dejan caer o me hacen caer, yo lo que espero es que los compañeros que tengo en la Mesa sepan perfectamente lo que tienen que hacer", ha declarado Borràs.
"El independentismo se planta, o el independentismo pone alfombra roja" a la persecución, ha remachado Turull.
Turull: "Estamos en un contexto de persecución política al independentismo".
"Yo no he pedido nunca, a nadie, que se salte el reglamento" del Parlament, ha aseverado Borràs, para después recordar que la decisión sobre su continuidad la tomaría la Mesa de la cámara baja.
Empieza el turno de preguntas.
Turull también ha querido mostrar su solidaridad por el president Puigdemont y los consellers exiliados ante las conclusiones del abogado general del TJUE hechas públicas este jueves. "No nos rendiremos ni tampoco aceptaremos ninguno de estos atajos envenenados", ha añadido en referencia a los socialistas.
El secretario general de la formación hace un llamamiento al resto de partidos independentistas a "no caer en la trampa" de la persecución de la justicia, "y no hacer el juego, por acción u omisión" en "las cloacas del Estado".
Turull opina que desde el auge del independentismo, en Catalunya ya no manda la política, sino "las togas".
Turull tilda las acusaciones contra Borràs de "persecución".
Ahora toma la palabra el secretario general de Junts, Jordi Turull, que ha trasladado su apoyo a la familia de Borràs.
La presidenta del Parlament ha concluido su intervención con unas palabras de agradecimiento a aquellas personas que la apoyan.
Borràs señala el Estado y asegura que todo es un intento de socavar el independentismo: "Valorar mi caso haciendo ver que esta realidad no existe es para mí especialmente hiriente e injusto".
"No dimitiré de mi cargo de presidenta del Parlament", ha aseverado.
Borràs asegura que las acusaciones "son infundadas", y repite que hizo bien su trabajo al frente de las Letras Catalanas.
Borràs explica cómo la Fiscalía sólo sostiene la acusación de dos de los cuatro delitos por|para los cuales se la investigaba. "Me sublevo y me indigno porque yo no soy culpable de eso de lo que se me acusa".
"Dar por bueno que una acusación es una condena es también una anomalía democrática. Y sobre todo es un indicador de hasta qué punto estamos anestesiados" ante la represión al independentismo, ha declarado Borràs.
"Ahora la Fiscalia dice que no hay indicios" de fraude y malversación, explica, "pero ya he sido sentenciada". "El mal ya está hecho", ha dicho en referencia a estos delitos por los cuales se lo investiga y que ahora la Fiscalía descarta.
La presidenta de Junts considera que la petición de la Fiscalía tiene un componente de "terror psicológico".
Borràs recuerda que todavía no le han notificado el escrito donde la Fiscalía le pide 6 años de prisión.
🔴Empieza la comparecencia de Laura Borràs.
Con respecto a los socios de gobierno, Esquerra Republicana ya pedía a gritos la dimisión de la presidenta Laura Borràs. Con la confirmación del castigo que pide la fiscalía, las reacciones se intensifican. Primero fue otra expresidenta del Parlamento, Carme Forcadell, a quien creía conveniente el paso al lado de Borràs; posteriormente si sumó el mismo president, Pere Aragonès.
Josep Rull también ha querido mostrar su apoyo a Borràs. En un mensaje en Twitter, ha lamentado la pena que le pide la fiscalía y ha asegurado que representa "el doble de lo que me impusieron a mí por sedición". Se sitúa en la misma línea que Turull, condenando la persecución política, y afirma que "algunos todavía dicen que eso no tiene nada que ver con una persecución política para abatir y neutralizar a los adversarios... Fuerza, presidenta".
Por su parte, el secretario general de Junts per Catalunya, Jordi Turull, ha trasladado su apoyo a la presidenta después de conocer la noticia. Turull ha expresado su disconformidad a través de las redes sociales, donde ha afirmado que "la peor forma de injusticia es la justicia simulada". Y ha manifestado que "tanta desproporción" en la petición de la fiscalía "acredita la persecución política". "Todo el apoyo y a tu lado, MHP," ha escrito.
La rueda de prensa está programada para las 17:30 h. La presidenta Borràs lo ha informado a través de Twitter, donde de primeras ha reprochado que el escrito de la Fiscalía en cuestión, donde le piden 6 años de prisión, todavía no se le ha notificado.
En las 17:30 con @jorditurull en la sede de @JuntsXCat haremos una rueda de prensa de reacción a un escrito de Fiscalia que todavía no me ha sido notificado.
— Laura Borràs ���� (@LauraBorras) July 14, 2022
Se podrá seguir aquí: https://t.co/5nVTmFrbpz
¡"Los enemigos (qué palabra más fea!) son un encanto. No te fallan nunca."
Ponç Pons
En concreto, se acusa Borràs por haber adjudicado 18 contratos menores sin concurso (es decir, en dedo), que suman más de 309.000 euros, sobre la programación y mantenimiento del portal web de la Institución a su amigo Isaías Herrero, a quien la fiscalía también pide prisión.
La presidenta de Junts, Laura Borràs, y el secretario general, Jordi Turull, comparecerán esta tarde desde la sede del partido después de conocerse que la Fiscalía pide una pena a Borràs de 6 años de prisión y 21 de inhabilitación a cargo público por los delitos de falsedad documental y de prevaricación por su gestión como directora de la Institución de las Letras Catalanas.