Laura Borràs ha sido suspendida este jueves como diputada y presidenta del Parlament por la Mesa, después de que el TSJC dictara la apertura de juicio oral por supuestos fraccionamientos de contratos durante su etapa al frente de la Institución de las Letras Catalanas. Los grupos del PSC, ERC y la CUP han suspendido Borràs de acuerdo con el artículo 25.4 del reglamento. Ante la polémica, Borràs ha defendido firmemente su inocencia, y se ha negado a dimitir a pesar de las peticiones que le han llegado de todos los grupos parlamentarios para que lo hiciera.
-
Laura Borràs, suspendida de derechos y deberes: deja de ejercer como presidenta del Parlament
-
Laura Borràs carga contra ERC, el PSC y la CUP: "Jueces hipócritas"
-
¿Quién sustituirá a Laura Borràs en la presidencia del Parlament?
-
Seguidores de Laura Borràs insultan a la diputada de ERC Najat Driouech: "¡Mora de mierda!"
-
ERC emplaza Junts a escoger a alguien que asuma las funciones de Laura Borràs
-
Aragonès, sobre Borràs: "No es un caso de represión política, sino de presunta corrupción"
Hasta aquí el directo de ElNacional.cat sobre la suspensión de Laura Borràs. Lo'ahora presidenta suspendida del Parlament ha cargado contra ERC, PSC y CUP para tildarlos de "jueces hipócritas". Pero los republicanos se han defendido y han asegurado que en Catalunya no hay espacio para la corrupción. Asimismo, ERC está a la espera de una propuesta de Junts para la presidencia de la cámara catalana. Sin embargo, Jordi Turull ha asegurado que no existirá tal propuesta.
Esta es la intervención entera del secretario general de Junts, Jordi Turull, sobre la suspensión de Laura Borràs | VÍDEO
"Lo que ha pasado hoy solo beneficia a los que quieren la rendición del independentismo. Son muchos los que nos quieren apartar en el camino hacia la independencia, pero no lo conseguirán. Nuestro adversario es el Estado y no otros independentistas por mucho que pensemos que se equivoquen. Nuestro objetivo y determinación son seguir avanzando y trabajando por la independencia de Catalunya", concluye Jordi Turull.
"La condena completamente desorbitada que se pide por la presidenta Borràs es la prueba que es persecución política y eso lo han reconocido paradójicamente los tres grupos parlamentarios que han decidido suspender. No se puede desjudicializar la política catalana suspendiendo la presidenta Laura Borràs antes de que sea juzgada. Compartimos su decisión de no dimitir y, por lo tanto, no propondremos ningún sustituto", asegura el secretario general de Junts.
"Hoy se ha sincronizado la justicia española y tres grupos parlamentarios para decidir quién no preside el Parlament. Se ha puesto el Parlament a los pies de los caballos de la justicia española. Hoy se han juntado el hambre con las ganas de comer. Eso va de guerra sucia, de lawfare y a partir de hoy se tiene que sumar partidismo", señala Jordi Turull.
El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha salido en defensa de Laura Borràs: "Reiterar el apoyo absoluto de Junts per Catalunya a la presidenta Laura Borràs. Hoy se ha vulnerado la presunción de inocencia de una persona, por intereses partidistas. Hay quien ha utilizado el reglamento del Parlament para satisfacer las ganas de eliminar adversarios políticos. Aquellos que han inhabilitado a la presidenta del Parlament tienen que saber que no la inhabilitarán políticamente".
El president de la Generalitat, Pere Aragonès, ha defendido la suspensión de Laura Borràs porque se trata "de un caso de presunta corrupción" y ha asegurado que, "más allá de la retórica", lo que se ha hecho es aplicar el reglamento. "Son unos hechos muy concretos y muy claros", ha dicho.
Toni Comín ha tildado la suspensión de Laura Borràs de "página negra del procés de independencia". "Legitima unos tribunales que practican el lawfare de manera obvia contra la presidenta del Parlament y profundiza más la división entre los partidos independentistas", añade.

Carles Puigdmont ha tildado de "cinismo monumental" que al día siguiente de la celebración de la mesa de diálogo "salgan algunos a justificar la suspensión de la presidenta Laura Borràs con la excusa de proteger el procés de independencia". "Las heridas del partidismo solo ayudan al adversario", ha asegurado.

El presidente del grupo parlamentario de Junts per Catalunya, Albert Batet, ha condenado los insultos racistas que ha recibido la diputada de ERC Najat Driouech por parte de seguidores de Laura Borràs.

La concejala de ERC en Barcelona Elisenda Alamany ha mostrado su apoyo a la diputada Najat Driouech por los insultos racistas que ha recibido por parte de los seguidores de Laura Borràs.

La alcaldesa de Sant Cugat, Mireia Ingla, ha mostrado su indignación con los insultos racistas que ha recibido la diputada republicana Najat Driouech por parte de los seguidores de Laura Borràs.

En medio de un día movido, marcado por la suspensión de Laura Borràs, Josep Lluís Alay ha soltado una breve reflexión: "Un país cubierto de gloria".

Este ha sido el momento en el cual Laura Borràs ha salido del Parlament | VÍDEO
Varios testigos y fuentes de ERC han explicado a ElNacional.cat que varias personas concentradas ante el Parlament para dar apoyo a Laura Borràs este jueves por la mañana han insultado la diputada republicana Najat Driouech, después de abandonar la cámara catalana. Los manifestados han proferido gritos de "botiflera" y "mora de mierda" contra Driouech, aseguran las fuentes.
Acaba la comparecencia de Marta Vilalta (ERC) para reaccionar a la suspensión de Laura Borràs. Principalmente, los republicanos muestran su predisposición a hablar con Junts para que recuperen la presidencia del Parlament. Sin embargo, Vilalta ha estado clara: no hay sitio para la corrupción.

Marta Vilalta asegura que los republicanos se muestran abiertos a hablar con Junts, pero evita concretar sobre la opción de ceder la vicepresidencia que ahora ostenta Alba Vergés con el fin de facilitar que las funciones de la presidencia del Parlament sean para Junts. Pero cierra la puerta a valorar la comparecencia de Laura Borràs: "No queremos entrar en estas dinámicas".
La portavoz de ERC descarta que en las conversaciones de este jueves se haya puesto sobre la mesa la posibilidad de que Junts abandone el Govern. También reconoce que ahora mismo y de forma interina las funciones de la presidencia del Parlament recaen ahora sobre la vicepresidenta Alba Vergés (ERC). Sin embargo, hace un llamamiento a Junts para que proponga el camino a seguir porque es quien ostenta las atribuciones de la presidencia de la cámara catalana, según el acuerdo de investidura y de coalición.
Marta Vilalta defiende que la aplicación del reglamento y la suspensión de Laura Borràs es la mejor manera de proteger su presunción de inocencia. "No somos nada más que hombres y mujeres poniendo por delante el bien colectivo", concluye.
"En el proyecto que defendemos no cabe la corrupción. La corrupción nos aleja del objetivo, desacredita las instituciones del país. La corrupción no puede ensuciar el proyecto que defendemos desde hace 90 años: construir la República Catalana. Por eso hemos aplicado lo que dice el reglamento del Parlament, el artículo 25.4 que claro está y explícito. Como también claro está y explícito el 25.2, que es el que queríamos que se aplicara. Creíamos que la presidenta activara el 25.2 era la opción más responsable".
Empieza la rueda de prensa de Marta Vilalta (ERC): "Hemos tomado una decisión a raíz de una situación que no hemos querido, pero que hemos tenido que enfrentar. El Parlamento ha vivido una situación que se habría podido evitar y que no nos gusta, porque aleja la institución de aquello que queremos que sea. Los republicanos estamos aquí para tomar decisiones en los momentos más complejos. La Mesa del Parlament ha actuado con coherencia, preservando la institución".
El abogado y diputado de Junts Jaume Alonso-Cuevillas ha reaccionado a la suspensión de Laura Borràs.

La portavoz de Junts en el Parlament, Mònica Sales, ha transmitido su apoyo a Laura Borràs.
¡Contigo, presidenta!
— Mònica Sales ���� (@mncsls) July 28, 2022
¡Estamos, para dar pasos adelante! #junts �������� https://t.co/L0w5OY3IUS
Esta es la declaración completa de Laura Borràs, después de haber sido suspendida | VÍDEO
Con la suspensión, Laura Borràs ha perdido tanto todas sus atribuciones como presidenta del Parlament como derechos tan básicos como asistir a los plenos o cobrar el suyo de diputada. Pero ha dejado claro que no renunciará al cargo y forzará una situación "de interinato". En la práctica, la cámara catalana tendrá una presidenta que ni siquiera está autorizada a entrar en el hemiciclo. Entonces, hay que plantearse la pregunta: ¿quién sustituirá Laura Borràs en la presidencia del Parlament?
La siguiente comparecencia para reaccionar a la suspensión será la de Marta Vilalta (ERC), programada para las 16.30 horas.
Lorena Roldán augura que ahora se abrirá de nuevo un conflicto en el Parlament, entre Junts y ERC. "Otra jornada nefasta más en la historia reciente del Parlament de Catalunya", concluye.
Es el turno de Lorena Roldán (PP): "En lugar de renunciar, Laura Borràs se ha aferrado en la silla. Nos habría gustado que renunciara, pero se ha tenido que aplicar el reglamento. Un artículo del reglamento introducido por los independentistas, que ahora no gusta a Laura Borràs. Hace 30 años, el mundo nos miraba con admiración; ahora nos miran con sorpresa".
"Todo eso se ha hecho a pesar de Junts y Laura Borràs, que han puesto sus objetivos por encima de la institución. Nunca tendríamos que haber llegado aquí", dice David Cid, que señala la CUP y ERC como principales responsables. También reprocha que el Parlament "no puede estar en una situación de interinato durante diez meses". "Emplazamos a ERC y la CUP que podamos escoger el nuevo presidente o presidenta del Parlament", concluye.
David Cid asegura que el discurso de Laura Borràs ha sido "el discurso de la vergüenza" y que demuestra que "nunca tendría que haber sido escogida presidenta del Parlament". "Es evidente que estamos hablando de un caso de corrupción, con lucro en terceros. Más de 300.000 euros adjudicados a un colega es corrupción, aquí y en todas partes. Lo que se ha hecho es aplicar estrictamente el reglamento de la cámara catalana", añade.
Empieza la rueda de prensa de David Cid (comuns) en el Parlament: "El Parlament ha demostrado dos cosas muy importantes: que nadie está por encima de una institución que representa a todos los ciudadanos de Catalunya y la ejemplaridad de la cámara contra cualquier tipo de corrupción, cosa que ha conseguido una mayoría anchísima".
Antoni Castellà acusa la mayoría de la Mesa del Parlament de "comprar el relato del aparato represor del estado español", después de la suspensión de Laura Borràs. "¡Lamentable! ¡Todo el apoyo, presidenta!", añade.

Ahora es el turno de la rueda de prensa de Vox: "PSC, ERC y Junts son responsables. Laura Borràs tendría que haber dimitido y no haber sido suspendida".
"El Parlament no tiene que ser la última herramienta utilizada por el lado más radicalizado de Junts per Catalunya. Tiene que controlar la tarea del Govern con una presidencia, no con la inestabilidad e interinato al cual nos ha vertido Laura Borràs", concluye Carrizosa.
Empieza la rueda de prensa de Carlos Carrizosa (Ciudadanos) en el Parlamento: La cuestión ha acabado como había acabado y como nosotros decíamos que acabaría, porque no podría acabar de ninguna otra manera. La señora Laura Borràs nunca tendría que haber llegado a presidir el Parlament". Carrizosa critica que los independentistas situaron Borràs al frente de la presidencia y que ni ERC ni la CUP son "adalides de la lucha contra la corrupción".
Previsiblemente, el turno de ERC será a las 16.30 horas. La portavoz de los republicanos, Marta Vilalta, comparecerá para reaccionar a la suspensión de Laura Borràs.
Ahora, a partir de las 15.15 horas, empezarán a comparecer los diferentes grupos parlamentarios para reaccionar a la suspensión de Laura Borràs.
Esta ha sido la reacción de la CUP a la suspensión de Laura Borràs | VÍDEO
"Ninguna facilidad a los represores y sus cómplices, algunos no lo tienen claro, yo sí", avisa Borràs. "Entré en política para luchar por la independencia, no para ser sacrificada por el autonomismo. Por eso no me rindo y no dejaré de luchar ante la justicia desde la presidencia de Junts per Catalunya". Así acaba la comparecencia de Laura Borràs.
Laura Borràs se refiere a la gente que la ha puesto aquí con una frase cogiendo a Mercè Rodoreda: "Las cosas importantes son las que no lo parecen" y agradece a sus seguidores a las puertas del Parlament de Catalunya: "Podré y os lo bien aseguro, seguir mirando los ojos de mis electores. Y que quede bien claro, no renuncio ni me doblo. No me han vencido porque sigo reafirmando que no hay objetivo más bello y noble que la libertad llena de mi país".
Borràs recuerda que ha dejado de lado su vida personal, pero se muestra decepcionada por la no unidad del independentismo: "Constato que el momento político está muy lejos de la respuesta democrática que los constantes combates estatales exigen. Tres de los miembros que han votado son de la mayoría independentista, pero las fuerzas que lo componen ahora mismo tienen agendas políticas que están muy lejos de un objetivo independentista. Hay una falta de unidad y me duele de manera irreparable. Cualquiera que nos observara desde fuera, llegaría a la fácil conclusión que nosotros somos nuestros propios adversarios y los que nos ahogan cada día más, son nuestros propios aliados".
Laura Borràs tilda a los diputados de Esquerra, el PSC y la CUP de "jueces hipócritas". Y se muestra "sorpresa y decepcionada" que la defensa de los derechos parlamentarios no interpelen "todo los miembros de esta mesa" y concluye: "Hay un atropello democrático, me han privado de mi derecho como diputada y presidenta por un artículo que habla de corrupción". También añade que ha sido la primera presidenta que no tiene targeta de crédito, "sólo por un artículo infame".
También recuerda el trabajo hecho de la entidad durante su presidencia: "Hoy mismo las licencias de edad ya no forman parte del Parlament de Catalunya, será posible y confío en que entre de forma definitiva también la regulación de las dietas de los diputados". Borràs admite que no quiere dar un repaso de su legado, pero sí poner el acento con todo el trabajo hecho, también la de sus compañeros como Lluís Puig o Pau Juvillà.
Borràs entra en el periodo de las conclusiones y pide que hoy sea un día "de reflexión y no reproches" y añade: "A pesar de la íntima sensación que se ha añadido un sufrimiento personal y político, también se ha debilitado la institución dejándola desprovista de presidencia, pero yo continúo aquí firme y determinada. Entré en la política para conseguir el independentismo. El objetivo no es fácil, pero vale la pena luchar. Los partidos no hemos sido ni siquiera capaces de tejer herramientas para ir a la una".
Borràs lamenta que el Parlament demuestra, una vez más, "su debilidad" y considera que "ninguno demócrata ni independentista tendría que estar hoy contento". También recuerda que los que hoy lo han echado le habían "exigido dar un paso al lado", pero ella recuerda que su respuesta siempre ha estado no por su honorabilidad y reputación.
La ya expresidenta del Parlament, Laura Borràs, declara desde el Parlament en rueda de prensa: "El espíritu con el cual he desarrollado mi tarea a la institución ha sido hasta hoy que han venido unos diputados vestidos de jueces hipócritas. Han aplicado un apartado para apartarme políticamente, están aplicando el reglamento del enemigo. Desde el inicio del proceso judicial que sufro hace cuatro años, pedí que los miembros no actuaran como jueces. Nunca he pedido mi absolución. Es evidente que los miembros de la mesa me han querido sentenciar de forma premeditada".
Laura Borràs continúa en directo: "Se vulneran los derechos fundamentales a la presunción de inocencia y el doble derecho al sufragio activo y pasivo. A pesar del carácter abierto y ambiguo, que sea aplicada la norma con ligereza y desviándose deliberadamente por el cual sus inspiradores la aplicaron, basándose en la lucración propia, el hecho todavía es extremadamente grave".
Borràs se reafirma en sus primeras declaraciones: "Hoy cinco diputados se han sentido con la voluntad suficiente para suspender mi derecho y el de mis electores a ser representados y lo han hecho sin necesidad de requerimientos ni sentencias judiciales firmes, sólo en base al reglamento de Catalunya. Un reglamento que he leído, estudiado y aplicado de manera notoria a todo el mundo desde que fui investida". Y recuerda que "no ha cambiado durante dieciséis meses las normas para modificar el Parlament" porque no tiene ni competencias "ni voluntad de hacerlo".
Borràs lamenta que se ha sentido "perseguida mediáticamente cuatro años aunque el mismo ministerio fiscal no ha encontrado nunca ningún indicio que su actuación perjudicara la institución de las Lletres Catalanes". Y también enumera una larga lista de argumentos que constatan que a pesar de todo "no les ha generado ningún tipo de sombra de duda" para echarla.
Empieza la rueda de prensa de Laura Borràs desde el Parlament de Catalunya. "En un mecanismo de sincronización perfecto entre el poder legislativo y judicial, me han llevado la convocatoria del juicio en mano. Y los cinco diputados no han venido vestidos de diputados, sino de jueces. Un día antes que el Parlament vaya de vacaciones, estos diputados han venido así"
El teniente de alcalde del Ayuntamiento de Badalona, David Torrents, y hombre de confianza de Borràs: "Algunos han conseguido su objetivo, hacer caer a la presidenta Laura Borràs ¿Y ahora tenemos que continuar como si no hubiera pasado nada? Muchos no entenderían que nos quedáramos quietos sin hacer nada". Las reacciones llegan antes a través de las redes sociales que del propio Parlament de Catalunya.
La Asamblea de Representantes del Consell per la República da apoyo a Laura Borràs. Jaume Sastre, a través de twitter: "Desde Mallorca y Valencia, como miembros del Consell, manifestamos nuestro apoyo a la MHP Laura Borràs por su honestidad, dignidad y patriotismo a la vez que denunciamos los podridos españolistas y colaboracionistas que van 'a por ella'".
También llegan las primeras reacciones a través de twitter. El diputado de Junts, Joan Canadell: "Ser político independentista y defender la independencia tiene costes. Dialogar con el que nunca te querrá dejar ser independiente, tiene premio... Pleno apoyo Laura Borràs ante esta injusticia en clave catalana".
Primeras reacciones desde el Parlament de Catalunya. El diputado de la CUP, Carles Riera: "Nos regimos por dos principios. El de la no represión y el de la no corrupción. Es evidente que estamos en un contexto de represión selectiva contra el independentismo. Pero la mejor respuesta contra represión es la transparencia. Nos reafirmamos en el principio de presunción de inocencia y defiende de la ejemplaridad que tiene el independentismo ante la represión".
Minutos después de ser suspendida como diputada y presidenta del Parlament, Laura Borràs, ha vuelto a su despacho de la Cámara catalana.
Laura Borràs comparecerá a las 14:30 horas en relación con la decisión de la Mesa del Parlament.
Con los votos de ERC, el PSC y la CUP, Laura Borràs pasa a estar suspendida. Se trata de una decisión que se anticipaba y ahora se ha confirmado.
🔴 Laura Borràs suspendida como diputada y presidenta del Parlament de Catalunya.
Se espera que en poco se anuncie la decisión de la Mesa sobre el caso de Laura Borràs. Todo apunta que será suspendida como diputada y, por extensión, como presidenta del Parlament.
Borràs ha entrado en la reunión de la Mesa del Parlament para hacer una "última reflexión" sobre su caso, posteriormente ha abandonado la misma.
Borràs sale de su despacho y explica ante la prensa que ha abandonado la reunión para no generar un conflicto de intereses.

Foto: Carme Rocamora
Unas 300 personas se han concentrado este mediodía en las puertas del Parlamento para apoyar a la presidenta de la institución, Laura Borràs, minutos antes que empezara la reunión de la mesa que tiene que decidir sobre la suspensión de su cargo como diputada.
El expresidente de la Generalitat, Quim Torra, ha sugerido este jueves que Junts per Catalunya tendrá que hacer una reflexión si ERC decide suspender a la presidenta del Parlament, Laura Borràs. Sin decirlo abiertamente, el expresidente de la Generalitat, que no es militante del partido, ha considerado que Junts tendría que salir del Govern.
Laura Borràs sale de la reunión de la Mesa del Parlamento, donde se espera que se decida su suspensión. Justamente, por eso, la presidenta se marcha de la reunión por el conflicto de intereses que la situación plantea.
La Mesa del Parlament se encuentra reunida en este momento. En la reunión de este jueves tendrá que decidir si suspender a Laura Borràs.

Foto: Montse Giralt
Preguntado por como podría afectar a la suspensión en el Govern, Torra responde: "Eso lo decidirá Junts, pero la reflexión que tiene que hacer es que si la presidenta de su partido es suspendida y Junts cree que no tendría que serlo, la reflexión conduce a una decisión clarísima"
Quim Torra: "Como yo, muchos entramos en política con una trayectoria profesional, para el 1-O y por independencia del país. Lo que me sabe más mal es que se le cuelgue la etiqueta de corrupto. No nos hemos aferrado a la silla. Hemos trabajado para el país y esta sombra de sospecha me parece ignominioso"

Entre las personas que han acompañado a Borràs se encuentra el presidente Quim Torra, quien cuando ha llegado al Parlament ha sido recibido con ovaciones de los concentrados en apoyo a la presidenta de la cambra.
🔴 Empieza la reunión de la Mesa del Parlamento, en la que se decidirá si se suspende a Laura Borràs.
Laura Borràs ha salido a la puerta a saludar al centenar de personas que se concentran para darle apoyo.
Laura Borràs entra dentro de la sala de la Mesa entre aplausos de sus compañeros de partido.
Laura Borràs ha salido a las puertas del Parlamento para saludar a los manifestantes acompañada por miembros destacados de Junts y su entorno como Jordi Turull, Quim Torra o Jaume-Alonso Cuevillas.
Alrededor de cien personas se concentran ahora mismo ante el Parlamento para dar apoyo a Laura Borràs.
El grupo parlamentario de Junts per Catalunya se reúne este jueves para tratar la situación de Borràs.

Foto: Montse Giralt
Los manifestantes acusan los medios catalanes y españoles que se encuentran en las puertas del Parlament de "manipuladores". Entre las consignas que gritan también piden dimisiones.
Hasta el momento, entre los manifestantes que se concentran ante el Parlament no hay ningún dirigente de Junts, tampoco diputados.
Los manifestantes han recibido con una ovación la presencia del presidente Quim Torra. Además, se gritan consignas como: "Puigdemont, nuestro presidente".
Ya hay un centenar de personas concentradas en las puertas del Parlament en apoyo a Laura Borràs, mientras que en el interior de la cámara se decide si será suspendida.

Foto: Montse Giralt
Si nada cambia a última hora, la Mesa del Parlamento programada para las 12 horas del mediodía de este jueves acordará la suspensión de los derechos y deberes de Laura Borràs como diputada, cosa que también implicará que ya no podrá ejercer de presidenta del Parlamento.
La defensa de la presidenta del Parlament, Laura Borràs, ha reprochado al Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) la "hostilidad" del juez instructor de la causa por presuntamente fraccionar contratos cuando dirigía la Institución de las Letras Catalanas (ILC), y ha negado que los recursos que ha presentado al tribunal sean un intento de dilatar el procedimiento.
El grupo parlamentario de Junts para abordar la situación creada a raíz de la futura suspensión de la presidenta de la cámara, Laura Borràs.
La consellera de la Presidencia, Laura Vilagrà, ha lamentado este jueves que el Parlament se encuentre en la "situación" de tener que decidir sobre la suspensión de su presidenta Laura Borràs por el caso de la Institución de las Letras Catalanas. "Todo impacta en la política catalana", ha manifestado en una entrevista en El mundo en RAC1. Vilagrà ha remarcado que "habrá que ver qué pasa" este jueves al Parlament. Preguntada por si la vicepresidenta del Parlamento, a Alba Vergés, la sustituirá en el cargo, Vilagrà ha asegurado que el objetivo de ERC no es quedarse la presidencia de la cámara. "Tenemos que encontrar una solución", ha pedido.
Tres de los cuatro partidos con representación en la Mesa del Parlamento, el PSC, ERC y la CUP, votarán por la aplicación del artículo 25.4, que prevé la suspensión de los derechos y deberes de un diputado cuando se le abra juicio oral por un delito de corrupción. Eso implica que no pueda ejercer la representación política de la cámara, no tenga derecho a asistir a los plenos del Parlamento, no pueda votar, no pueda participar en las comisiones ni tampoco cobrar su sueldo.
Los abogados de Laura Borràs, Isabel Elbal y Gonzalo Boye, han presentado un nuevo recurso en el marco de la causa que sigue el TSJC contra la presidenta del Parlamento. Se trata de un recurso de queja contra la providencia del martes pasado en que se inadmitía el último recurso de apelación contra el auto del instructor.
Junts per Catalunya se ha sumado a la convocatoria de la concentración en apoyo a la presidenta del Parlament, Laura Borràs.

El grupo de apoyo a Laura Borràs ha convocado una manifestación delante del Parlament a las 11.30 horas, media hora antes de iniciarse la Rebrota, para movilizarse contra esta suspensión. Su grupo de apoyo, que ya organizó un acto semanas atrás, considera que todo "es un caso de persecución política", reivindica la presunción de inocencia y pide preservar los derechos fundamentales de Borràs.
La Mesa del Parlament se reúne hoy a las 12 del mediodía y si no hay ninguna sorpresa de última hora, Laura Borràs será suspendida como diputada y presidenta del Parlament, después de que el TSJC haya abierto juicio oral contra ella por los presuntos delitos de prevaricación y falsedad documental que habría cometido durante su etapa como directora de la Institución de las Letras Catalanas.