Sigue en directo las reacciones tras la cumbre hispanofrancesa en Barcelona, en la que Pedro Sánchez y Emmanuel Macron se han reunido en el MNAC, con presencia de Pere Aragonès. Francia y España han firmado un Tratado de Amistad y Cooperación para fortalecer las relaciones bilaterales y posteriormente los presidentes han visitado el Museu Picasso. El independentismo ha mostrado su rechazo a la cumbre en una movilización convocada por la ANC, Òmnium Cultural y el Consell de la República con el apoyo de una treintena de entidades y con la presencia de los principales partidos del independentismo (ERC, Junts y la CUP).
- Pere Aragonès advierte a Sánchez en la cumbre hispano-francesa que el conflicto no se ha resuelto
- Sánchez agradece a Aragonès el recibimiento a la cumbre: "La Constitución se cumple en Catalunya
- Sánchez y Macron no esquivan un nuevo abucheo en su visita al Museo Picasso
- El Pacto firmado en la cumbre compromete a España y Francia a mejorar la ejecución de las euroórdenes
Hasta aquí el seguimiento de la cumbre hispanofrancesa, que ha reunido al presidente español, Pedro Sánchez, y su homólogo francés, Emmanuel Macron, en el Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC). Durante la recepción, también ha estado presente el president de la Generalitat, Pere Aragonès, que ha abandonado el acto antes de que sonaran los himnos de los dos países, sin antes trasladarle a Sánchez que el conflicto político entre Catalunya y España todavía no se ha resuelto. Macron y Sánchez han mantenido varias reuniones y han firmado un Tratado de Amistad y Cooperación. El independentismo ha mostrado su rechazo a la cumbre en una manifestación que ha superado las expectativas, pero que también ha registrado algunos incidentes con las fuerzas policiales. Los presidentes español y francés han concluido el encuentro con una visita al Museo Picasso de Barcelona, y mientras que Macron ha ido al Liceo francés, Sánchez ha optado por reunirse de forma extraoficial con el secretario general del PSC, Salvador Illa.
¿Cómo ha informado la prensa internacional de la manifestación independentista? Varios medios del Reino Unido, Alemania o los Estados Unidos se han hecho eco y han explicado a la comunidad internacional que el movimiento independentista, "está dividido y debilitado, pero no está muerto".
La petición de Junts llega después de que este mediodía, algunos agentes de los Mossos d'Esquadra hayan dado porrazos a los manifestantes. Entre los afectados está el vicepresidente de la ANC, Jordi Pesarrodona, así como el exvicepresidente del Parlament de Catalunya, Josep Costa, que ha responsabilizado directamente a Elena.
🔴 Junts reclama que el conseller de Interior, Joan Ignasi Elena, comparezca a fin de que dé "todas las explicaciones oportunas" sobre las actuaciones policiales en la cumbre.
Al ser preguntado sobre la oficialidad del catalán en las instituciones europeas, Macron ha señalado que Francia, de la misma manera que España, tiene "especificidades culturales y lingüísticas" en algunos territorios, pero ha evitado pronunciarse sobre la cuestión, que era una de las que había planteado el president de la Generalitat, Pere Aragonès.
Después de la visita al Museo Picasso, el presidente francés, Emmanuel Macron, se ha dirigido al Liceo francés para reunirse con la comunidad francesa local.
🔴 Pedro Sánchez se reúne con Salvador Illa en Barcelona

A pesar de la gran puesta en escena con la firma del Tratado de Barcelona entre España y Francia, hay un elemento sobre el cual no han conseguido ponerse de acuerdo: la apertura de los pasos fronterizos, que Macron mantiene cerrados desde el 2019. Con todo, han asegurado que crearán un "grupo de trabajo" para abordar la cuestión.
El presidente francés, Emmanuel Macron, ha reconocido en una entrevista en el diario El País, hecha por el escritor Javier Cercas, que la política española está condicionada por Catalunya. "No creo que la aventura europea quepa en ningún molde. Tenemos tradiciones que a veces son un freno nacional. Y el debate, la dialéctica permanente que hay entre la cuestión española y la cuestión catalana, por ejemplo, lo muestra muy bien.", ha afirmado Macron.
La exposición que Sánchez y Macron recorren en el Museo Picasso está dedicada al marchante de arte Daniel-Henry Kahnweiler. Es el mismo director del museo, Emmanuel Guigon, quien hace una visita guiada a los presidentes y sus ministros.

La secretaria general de ERC, Marta Rovira, ha reivindicado que los republicanos se manifiesten a las puertas de la cumbre hispanofrancesa en Barcelona y que el president de la Generalitat, Pere Aragonès, participe. Desde Ginebra, Rovira ha asegurado que, a pesar de las críticas, desde el partido lo viven "de maravilla". "Queremos estar presentes en todas partes y eso ERC no lo vive como una contradicción, sino como una oportunidad", ha dicho.
En el Museo Picasso, Sánchez y Macron se han encontrado con el ministro de Cultura, Miquel Iceta; la consellera de Cultura, Natàlia Garriga; la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y el escritor Javier Cercas, que ya los esperaban en el edificio.

Decenas de manifestantes independentistas han recibido a Macron y a Sánchez con silbidos, banderas independentistas y gritos de "independencia".

Los dos presidentes ya han llegado al Museo Picasso de Barcelona, en la calle Montcada, donde algunos manifestantes los han abucheado, aunque el cordón policial les ha impedido acercarse.
Pedro Sánchez ha quitado hierro a las manifestaciones de rechazo que se han producido en Barcelona y ha agradecido hasta tres veces al president, Pere Aragonès, su presencia en la cumbre. En este sentido, se ha referido al hecho que "otros presidentes autonómicos", en referencia implícita a la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, o al presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ni tan solo han asistido a otros actos del Gobierno.
El presidente español, Pedro Sánchez, y el presidente francés, Emmanuel Macron, han reivindicado sus semejanzas y objetivos comunes en el ámbito nacional y europeo en la 27.ª cumbre hispanofrancesa.

Macron hace una reivindicación final sobre la necesidad de defender la democracia ante el auge de la extrema derecha y así finaliza la comparecencia de los dos presidentes después de la firma del Tratado de Amistad y Cooperación entre España y Francia.

En cuanto a los pasos fronterizos que permanecen cerrados, Sánchez ha explicado que han acordado "crear un grupo de trabajo" para "crear equipos conjuntos de las fuerzas de seguridad de los estados español y francés". Macron, por su parte, ha afirmado que quieren acabar "levantando los pasos" y a la vez mejorar la "eficacia de la lucha común contra la inmigración clandestina".
En ser preguntado sobre una resolución del Parlamento Europeo que censuraba a Marruecos respecto al Qatargate en la que el PSOE ha votado en contra junto con la extrema derecha, Sánchez ha reconocido que había discrepancias, pero ha asegurado que las relaciones con Marruecos "gozan de buena salud".
Sánchez ha agradecido la presencia del president Aragonès en la recepción a Macron "a diferencia de otros presidentes autonómicos", y en ser preguntado si le ha parecido una "falta de respeto" que haya abandonado el acto antes de que sonaran los himnos de los dos países, Sánchez no ha respondido en ningún sentido.
Macron ha defendido la "solidaridad entre generaciones" y la necesidad de llevar a cabo una "reforma justa y responsable" porque, en comparación con otros países, Francia está atrasada en la materia.
Preguntado sobre las manifestaciones en Francia contra la reforma de las pensiones, Macron afirma que es "bueno y legítimo" que se puedan expresar todas las opiniones y ha asegurado que "confía" en los organizadores para que las manifestaciones transcurran sin incidentes ni violencia.

Sánchez compara la manifestación de este jueves del independentismo con la que la ultraderecha ha convocado en Madrid este fin de semana contra el Gobierno, para justificar que la Constitución permite celebrar manifestaciones de todo tipo.
Sánchez ha reconocido que la administración general del estado no se ha comprometido con Barcelona en ocasiones anteriores, y ha afirmado que con este tratado están reparando esta situación. En relación con la manifestación del independentismo, Sánchez ha defendido que "lo importante es que la Constitución española se cumple en todos los territorios, también en Catalunya, en la que se reconoce el derecho a la manifestación pacífica."
En ser preguntado sobre las protestas en Barcelona y la afirmación del president Aragonès de que el procés no se ha acabado, Sánchez ha querido destacar que "el primer tratado de cooperación entre Francia y España representa un homenaje de respeto y admiración a Barcelona".
La prensa española pregunta a ambos presidentes si ha habido algún avance para abrir los pasos fronterizos entre España y Francia y si no hacerlo no es una política antieuropea.
"Europa se enfrenta a riesgos derivados de la guerra, pero también a riesgos que tienen que ver con dinámicas geopolíticas. Celebramos que Estados Unidos se incorpore a la transición verde, pero tenemos que llegar a un acuerdo que no signifique la desindustrialización de Europa", defiende Sánchez, que incide en la necesidad de "aligerar la carga burocrática" a la que se enfrentan las inversiones extranjeras.
Preguntan a Macron si el concepto de la deuda europea es un tema tabú. "Lo que hemos hecho es tener nueva deuda para financiar nuestras políticas, la revolución que hemos hecho todos juntos ha suprimido este tabú. Nuestra Europa está muy clara en el contexto de guerra, da apoyo a Ucrania y sanciona a Rusia, pero es la que más se ve afectada por esta guerra, hecho que disminuye nuestra competitividad", explica Macron, que defiende que ante la descarbonización que está llevando a cabo Estados Unidos, Europa tiene que apostar por "las tecnologías verdes y limpias".
Empieza el turno de preguntas de la prensa francesa.
Macron se dirige a Sánchez para agradecerle la celebración de la cumbre: "Este camino franco español es un camino de amistad, de lección afectiva al servicio de una historia que es mucho más amplia que nosotros, al servicio de nuestros pueblos, al servicio de Europa."
"Tardaría mucho en explicar todas las cosas en las que vamos a colaborar, pero el objetivo es fortalecer la relación bilateral y permitirle ser más eficaz de lo que es hoy en día", asegura Macron.
Macron repasa todos los ámbitos en los que Francia y España colaborarán. "El Tratado de Amistad y Cooperación va a permitir profundizar y estructurar nuestras cooperaciones en defensa, interconexión ferroviaria, en materia de industria y de energía, y fortalecer nuestros intercambios comerciales"
"Puede parecer una anomalía de nuestra historia que no hayamos firmado este tratado hasta ahora, pero estamos apoyándonos y hacemos cosas útiles para nuestros compatriotas", afirma Macron.
"Me alegro de que el tratado esté asociado al nombre de Barcelona, que es un ejemplo del espíritu de vanguardia, solidaridad y de compromiso social, de defensa del patrimonio", afirma Sánchez, que cede la palabra a Macron.

Sánchez también se refiere a la guerra de Ucrania y la crisis energética en Europa. "Compartimos la necesidad de avanzar en el mercado europeo de la electricidad", explica el presidente español.
"El Tratado de Amistad marca la voluntad de afrentar los desafíos futuros, en una Europa que represente los valores que nos representan: la libertad, la justicia social, de los derechos y la igualdad entre hombres y mujeres", asegura Sánchez.
Sánchez se centra en el Acuerdo de Cooperación y Amistad con Francia, que señala como fruto de lo que ambos países han construido "a lo largo del pasado y del presente". "En momentos de incertidumbre es importante reforzar las certezas que protegen a nuestras sociedades. Este tratado de amistad no solo está reforzando ambos países, está reforzando nuestro proyecto común, que es Europa", afirma Sánchez.
El presidente español hace un repaso a los acuerdos que ha firmado con su homólogo francés, como el corredor|pasillo de energía verde, el H2Med.
Sánchez agradece la acogida en una Barcelona "joven, libre y moderna" y la define como sede del puente histórico entre España y Francia.
Empieza la rueda de prensa de Pedro Sánchez y Emmanuel Macron.
A continuación, Emmanuel Macron y Pedro Sánchez comparecerán ante la prensa.
Emmanuel Macron y Pedro Sánchez firman el tratado de amistad y cooperación entre España y la República Francesa.
También firman los acuerdos los ministros de Educación, Interior, Defensa y Trabajo.

Los primeros ministros a firmar los acuerdos de la cumbre son los de Agricultura, bajo la mirada de los presidentes.
El líder de Ciudadanos en Catalunya, Carlos Carrizosa, ha atacado muy duramente a los manifestantes independentistas después de su protesta contra la cumbre hispanofrancesa.
Pedro Sánchez y Emmanuel Macron firman los acuerdos de la cumbre hispanofrancesa.
La cumbre hispanofrancesa ha tenido lugar en el Museu Nacional d'Art de Catalunya.

Imagen de Pedro Sánchez, en la cumbre hispanofrancesa, acompañado por ministros el Gobierno que también han formado parte de la delegación.

La rueda de prensa de Pedro Sánchez y Emmanuel Macron estaba prevista para las 13:45, pero todavía no han comparecido. La cumbre hispanofrancesa ha empezado con retraso.
La portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha defendido este jueves que "lo relevante" sobre la cumbre hispanofrancesa que se celebra en Barcelona es "lo que está sucediendo dentro" de la misma, y no "fuera", en alusión a la protesta contra dicha cita que se ha convocado en los exteriores de la misma.
El primer teniente de alcalde de Barcelona, Jaume Collboni (PSC) ha augurado que la cumbre hispanofrancesa entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y Emmanuel Macron "fortalecerá" la relación entre Barcelona y Francia.
VÍDEO | Durante la rueda de prensa, Pere Aragonès ha pedido a Pedro Sánchez que tenga en cuenta a la Generalitat cuando se cierren los acuerdos en la cumbre.
VÍDEO | Los manifestantes llegan a la plaza Sant Jaume, la Generalitat está blindada con vallas
El exvicepresidente del Parlament, Josep Costa, ha hecho un tuit donde ha pedido al conseller de Interior, Joan Ignasi Elena, que sancione el mosso que lo ha agredido. Costa ha publicado el número del agente y ha afirmado que le ha provocado lesiones en las dos manos.
Conseller @joanignasielena, os hago responsable que el agente D0E114 de los @mossos sea debidamente sancionado y responda personalmente de la agresión gratuita que me ha provocado lesiones en las dos manos. El JEFE ya ha notificado los hechos al juzgado y ahora voy para poner una denuncia. pic.twitter.com/9q12aAS10l
— Josep Costa (@josepcosta) January 19, 2023
La secretaria general de ERC, Marta Rovira, no ve ningún tipo de "contradicción" en el hecho de que Esquerra se manifieste en las puertas de la cumbre hispano-francesa en Barcelona y el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, participe en el saludo.
VÍDEO | Los manifestantes intentan cambiar de recorrido para llegar a la plaza Sant Jaume pero los Mossos los paran.
El lehendakari Íñigo Urkullu también tiene cosas que decir ante la cumbre hispanofrancesa. Es por eso que este martes, a pocas horas del encuentro en Barcelona, dirigió dos cartas, una en castellano y la otra en francés, a los presidentes Pedro Sánchez y Emmanuel Macron para poner sus reivindicaciones encima de la mesa.
El activista Jordi Pesarrodona ha caído al suelo en un momento de tensión y los asistentes han abucheado a los agentes. La manifestación ha salido desde la avenida Maria Cristina hacia las 11.30 horas y ha llegado al consulado, en plaza Catalunya, sin incidentes.

Prácticamente no se ha vivido ninguna muestra de tensión entre los activistas independentistas y la policía catalana, pero ha habido un instante en el cual el exvicepresidente del Parlament, Josep Costa, se ha visto en el centro de la polémica.
VÍDEO | Tensión en la Ronda de Sant Pere entre Mossos y manifestantes sin incidentes graves.
Mientras tanto, se sigue celebrando el encuentro entre Pedro Sánchez y Emmanuel Macron y los respectivos ministros:



Un usuario de Twitter asegura que un Mosso d'Esquadra ha agredido al exvicepresidente del Parlament Josep Costa.
Nandu Jubany se encarga del picoteo de la cumbre hispanofrancesa. El chef con una estrella Michelin prepara para Pedro Sánchez y Emmanuel Macron un menú de platos clásicos. Por Abel Degà.
🔴 Tensión entre manifestantes y Mossos d'Esquadra delante de el consulado. Algunos de los asistentes han superado la línea policial y los agentes les intentan dispersar con golpes de defensa

El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha asegurado que el independentismo "ha hecho un golpe de autoridad y firmeza" este jueves con la protesta contra la cumbre hispanofrancesa celebrada en el Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC). "Los adversarios manipularán cifras, mentirán sobre la fuerza del movimiento independentista, magnificarán anécdotas", ha añadido en un tuit.
La manifestación sigue hacia la plaza Sant Jaume, donde está la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona.
Los Mossos d'Esquadra han blindado con vallas el consulado francés, los manifestantes protestan y silban cuando llegan.
La Guardia Urbana cifra en 2.500 las personas que han decidido seguir con la protesta hasta el consulado francés.
VÍDEO | Los manifestantes avanzan en marcha lenta por la Gran Via con esteladas y pancartas con el lema "Ni Francia, ni España, Països Catalans."
Imágenes de los manifestantes avanzando por la Gran Via en dirección al consulado francés:


Justo antes de la recepción protocolaria, Sánchez se ha adelantado para recibir a Macron cuando salía del coche. Hechos los saludos, los dos y el resto de los presentes, excepto Aragonès, han asistido a la ceremonia de honores militares. Acto seguido, Sánchez y Macron han pasado revista a las tropas y se han unido a los ministros españoles y franceses para hacer la fotografía de familia de la cumbre.
Antes de la llegada del presidente francés, Aragonès y Sánchez han intercambiado unas palabras durante unos cuarenta segundos justo a la llegada del presidente español. Después de una charla en grupo con Colau, Marín, Gay y el inspector general del ejército español, el presidente del Gobierno y Sánchez han mantenido una conversación aparte más larga de unos dos minutos.
Hasta aquí la rueda de prensa del presidente Pere Aragonès después de recibir a Pedro Sánchez y Emmanuel Macron en Montjuïc.
Sigue la rueda de prensa de Pere Aragonès desde la Generalitat, que insiste en que el conflicto político no ha acabado "diga lo que diga el estado español". "Pueden mirar hacia otro lado pero eso no hará que desaparezca el conflicto", ha insistido.
Los primeros manifestantes llegan al consulado francés, donde está previsto que sigan las protestas:

Pere Aragonès asegura que el contacto con el Gobierno no se ha detenido y que se sigue trabajando para resolver el conflicto político. "No pueden dar la espalda a la realidad", ha dicho sobre el Gobierno.
Aragonès explica que se ha marchado, entre otras cosas, porque no da validez al ejército español, presente en el recibimiento de los presidentes.
En rueda de prensa, después de dar la bienvenida al presidente francés y al español, Aragonès asegura que "respeta la manifestación que se ha convocado con actitud unitaria". El presidente pide que no "nos fijemos en expresiones minoritarias". Esta última reflexión la ha hecho en referencia al abucheo que ha recibido Oriol Junqueras.
"Catalunya no renunciaría nunca a empoderar la ciudadanía", subraya Pere Aragonès al mismo tiempo que insiste en "avanzar mediante el diálogo y la negociación".
El presidente carga contra los que "quieren hacer ver que el conflicto entre Catalunya y España ya no existe". Aragonès recuerda que la realidad es "que sigue existiendo una mayoría sólida que apuesta por decidir en libertad el futuro del país".
El presidente del Govern explica que ha mostrado su predisposición a colaborar con los temas que afectan a Catalunya y se tratarán en la cumbre.
Pere Aragonès justifica su participación en la cumbre "como un estado más, como hoy hace Francia y España". "Es imprescindible que la cumbre sirva para abordar cuestiones de gobernanza".
🔴 Rueda de prensa del presidente Aragonès desde la Generalitat después de dar la bienvenida a Aragonès y a Macron.
VÍDEO | Así es como los manifestantes han abandonado la zona de la avenida de Maria Cristina para caminar en dirección al consulado francés. Los manifestantes avanzan por la Gran Vía y la cortan a su paso.
Aragonès se marcha y evita los himnos después de recibir a Macron i Sànchez por la cumbre hispanofrancesa. Lee la crónica de Marta Lasalas en este enlace.
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, se ha ido del recinto del Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC) después de saludar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, cuando han llegado a la Cumbre hispanofrancesa que se celebra este jueves en Barcelona.
Con pancartas que recuerdan la celebración del referéndum del 1 de octubre de 2017, los CDR avanzan por la Gran Via, cortándola, hasta llegar al consulado francés.

Junqueras se marcha abucheado de la manifestación contra la cumbre entre gritos de "fuera colaboracionistas". Lee la crónica de Nicolas Tomás en este enlace
Los manifestantes de los CDR que avanzan hacia el consulado francés circulan por la Gran Vía y la cortan.
La reunión entre Pedro Sánchez y Emmanuel Macron está a punto de empezar. Al acabar los dos ofrecerán una rueda de prensa conjunta.

La advertencia de Carles Puigdemont después de la manifestación: "Los adversarios manipularán cifras, mentirán sobre la fuerza del movimiento independentista, magnificarán anécdotas... pero saben que hoy el independentismo ha dado un golpe de autoridad y firmeza".
Los adversarios manipularán cifras, mentirán sobre la fuerza del movimiento independentista, magnificarán anécdotas... pero saben que hoy el independentismo ha hecho un golpe de autoridad y firmeza. Y que menospreciarlo y confundir la parte por|para el todo es un error mucho greu.#AquiNoShaAcabatRes
— krls.eth / Carles Puigdemont (@KRLS) January 19, 2023
"Una foto provocativa no convertirá España o Francia en estados más democráticos sino más hipócritas", añade el manifiesto, que han leído Pere Manzanares, teniente alcalde del ayuntamiento de Elna, y Gemma Pera, "represaliada" por las movilizaciones de apoyo al rapero Pablo Hasél.
Los CDR irán hasta el consulado francés (que está en la Ronda Universitat) en columna.
👉 Els CDR es preparen per anar cap a Plaça Catalunya
— ElNacional.cat (@elnacionalcat) January 19, 2023
🎥@ramossalvat https://t.co/meGjFWHmwJ pic.twitter.com/c4LOMPsADG
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha conversado brevemente con el presidente español, Pedro Sánchez, durante unos 40 segundos. Según fuentes de Presidencia, Aragonès le ha dicho que el procés no ha acabado y han hablado de la situación política actual. Aragonès le ha ha recordado los temas que le hizo llegar por carta para abordar a la cumbre hispano-francesa. Más tarde el jefe del Govern ha conversado durante unos 15 segundos con el presidente francés, Emmanuel Macron, a quien ha trasladado que Catalunya quiere ser un socio europeo.
"En los Países Catalanes no hay normalidad sino un conflicto político no resuelto". El manifiesto de las entidades y partidos independentistas contra la cumbre hispano-francesa de este jueves denuncia que España y Francia no tienen "ninguna intención" de afrontar democráticamente el conflicto político catalán.
Los manifestantes están citados para seguir con la protesta delante de el consulado francés, la idea es seguir con la manifestación hasta llegar allí.
VÍDEO | El presidente francés y el español escuchando los himnos de sus respectivos países interpretados por unos militares:
Pedro Sánchez y Emmanuel Macron han conversado y han pasado revista a las tropas:


La alcaldesa Ada Colau asegura que la conversación que ha tenido con Macron ha sido sobre infraestructuras y pasos fronterizos.
VÍDEO | Este es el momento en que ha llegado Emmanuel Macron
Emmanuel Macron y Pedro Sánchez saludan a los ministros que también han acudido a la cita para participar de la cumbre. Acto seguido han saludado los ministros y personalidades francesas que también se han desplazado hasta Barcelona.
Sánchez y Macron pasan revista a las tropas y escuchan los himnos interpretados por un grupo de militares.
🔴 El presidente Aragonès se retira y no se espera a escuchar los himnos francés y español
Emmanuel Macron saluda al presidente Pere Aragonès y conversan brevemente.
🔴 El presidente francés, Emmanuel Macron, llega a Montjuïc.
El presidente de Òmnium, Xavier Antich, ha celebrado la unidad del independentismo que "ha vuelto a demostrar en las calles que aquí no se ha acabado nada".
���� @XavierAntich: "El independentismo, de manera unitaria, ha vuelto a demostrar en las calles que aquí no se ha a acabado nada. No hay normalidad democrática" pic.twitter.com/ELL67bryEG
— Òmnium Cultural (@omnium) January 19, 2023
VÍDEO | Este ha sido el momento en que ha llegado Pedro Sánchez y se ha saludado con Pere Aragonès:
Pedro Sánchez, Pere Aragonès, Ada Colau, Núria Marín y Maria Eugenia Gay conversan con el inspector general del ejército.
En el momento en que ha llegado Pedro Sánchez los silbidos de los manifestantes han incrementado. Mientras tanto han llegado los ministros del Gobierno.
Aragonès conversa con Pedro Sánchez y la delegada del Gobierno en Catalunya, Maria Eugenia Gay.
🔴 Pedro Sánchez ya ha llegado y saluda al presidente Pere Aragonès

La ANC comparte una fotografía de los representantes de las entidades convocantes:
⬛️⬜️���� La fotografía conjunta de los representantes de las entidades convocantes, demuestra que el independentismo de base continúa unido y bien vive. Porque todavía estamos. Aquí no se ha acabado nada. #19G #Mobilitzemnos pic.twitter.com/nfdHVTFAGU
— Assemblea Nacional Catalana (@assemblea) January 19, 2023
VÍDEO | Así han aparecido los antidisturbios de los Mossos para reforzar la seguridad de la zona:
Estaba previsto que Emmanuel Macron llegara a las 10:30h pero todavía no ha aparecido.
Los militares que darán la bienvenida a los dos presidentes e interpretarán los himnos de España y Francia están esperando la llegada de los mandatarios.

Los Mossos d'Esquadra están reforzando la seguridad en la zona de las cuatro columnas.
VÍDEO | Llegada de Pere Aragonès a Montjuïc:
VÍDEO | Este es el ambiente a los pies de la fuente de Montjuïc:
Está previsto que los manifestantes silben y hagan sonar cazuelas cuando lleguen el presidente Macron y el presidente Sánchez.
Pere Aragonès también está preparado para la llegada de Pedro Sánchez y Emmanuel Macron. El presidente del Govern conversa con Ada Colau y Núria Marín.

VÍDEO | La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y la presidenta de la Diputación de Barcelona, Núria Marín, ya han llegado al lugar donde recibirán a los presidentes francés y español.
El Consell de la República cifra los asistentes en 30.000.

Según cifras de la Guardia Urbana hay 6.500 personas manifestándose en Montjuïc.

VÍDEO | Al acabar la lectura del manifiesto los asistentes han cantado el himno nacional de Catalunya:
Fuentes de ERC aseguran que estaba previsto que Oriol Junqueras se marchara de la protesta y de esta manera desvinculan su marcha de los gritos que ha recibido.
Los manifestantes esperan la llegada de los políticos y de los representantes que participarán en la cumbre

Dolors Feliu, presidenta de la ANC, asegura que "la gente ha salido para mostrar que el procés y su voluntad de independencia no ha acabado".
La portavoz de ERC Marta Vilalta ha hecho un llamamiento a manifestarse a través de las redes sociales.
¡Salimos a la calle para dejar bien claro que el conflicto político no ❌s'ha acabado!
— MartaVilaltaTorres���� (@martavilaltat) January 19, 2023
El independentismo sigue bien vivo y determinado, es el movimiento más fort✊
¡Y no pararemos hasta la victoria!
¡Independencia, Países Catalanes, bastante represión! pic.twitter.com/r5TEdnrHwW
"En los Països Catalans no hay normalidad sino un conflicto político no resuelto". El manifiesto de las entidades y partidos independentistas contra la cumbre hispano-francesa de este jueves denuncia que España y Francia no tienen "ninguna intención" de afrontar democráticamente el conflicto político catalán. El texto advierte que los presidentes español y francés, Pedro Sánchez y Emmanuel Macron -respectivamente-, "pretenden vender una imagen de normalidad, pero la realidad es tozuda".

Medio centenar de personas han cortado la AP-7 a la altura de la Roca del Vallès (Vallès Oriental) durante veinte minutos en el marco de las movilizaciones contra la cumbre hispano-francesa que se celebra este jueves en Barcelona. La protesta ha empezado hacia las 8.40 horas de la mañana, cuando el grupo de manifestantes ha accedido al arcén de la vía a la altura de la salida de Cardedeu - La Roca y hacia las 8.58 horas la han cortado en sentido norte. Hasta el lugar se han desplazado dos vehículos de los Mossos d'Esquadra que han mediado con los manifestantes y la protesta se ha levantado hacia las 9.20 horas.

Las pitadas contra Oriol Junqueras son cada vez más sonoras, algunas emisoras de radio indican que ha decidido abandonar la protesta.
VÍDEO | El presidente de ERC se ha marchado del encuentro al recibir insultos y gritos de "traidor".
Algunos manifestantes gritan contra el líder de ERC Oriol Junqueras: "te queremos en la prisión", dice algún grito aislado.
VÍDEO | Recupera las declaraciones del diputado de la CUP Carles Riera sobre la cumbre hispanofrancesa:
"Nada acaba hoy", dice la pancarta de una manifestante para referirse a que el procés independentista no ha acabado tal como quiere demostrar Pedro Sánchez celebrando la cumbre en Barcelona.

Los manfiestants van equipados con esteladas y llenan toda la avenida Maria Cristina.

Al acabar la lectura del manifiesto los participantes de la protesta han cantado el himno de los Segadors.
VÍDEO | La presidenta de Junts, Laura Borràs, también ha hecho unas declaraciones antes de la protesta:
VÍDEO | Estas son las palabras que Oriol Junqueras ha dirigido a la prensa antes del inicio de la manifestación:
"La sociedad catalana ha demostrado su fuerza colectiva", dice el manifiesto que lee Gemma Pera. La lectora pide una Catalunya independiente "libre y justa para todo el mundo".
El manifiesto lo leen el teniente de alcalde de Elna, Pere Manzanares, y Gemma Pera represaliada por las movilizaciones de apoyo a Pablo Hasél.
"En los países catalanes no hay normalidad, hay una vulneración sistemática de derechos fundamentales", denuncia el manifiesto que también asegura que en los países catalanes no se respetan los derechos humanos.
Lectura de un manifiesto a los pies de las columnas de Montjuïc. El manifiesto critica que Sánchez y Macron quieran vender una imagen de normalidad.
Algún manifestante llama "botifler" a Oriol Junqueras, que participa a la manifestación en contra de la cumbre.
La protesta cuenta con el apoyo de ERC, Junts y la CUP, y ha empezado a las 9 horas delante de las Cuatro Columnas de Puig y Cadafalch. Es decir, delante del MNAC, donde tendrá lugar la cumbre entre los gobiernos español y francés, que liderarán Pedro Sánchez y Emmanuel Macron. El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, dará la bienvenida al acto, a la vez que ERC se moviliza a fuera contra la "provocación" de la cumbre.

Foto: Carlos Baglietto
El presidente, Pere Aragonès, hará una declaración a las 11.30 desde la Generalitat. Lo hará después de dar la bienvenida al presidente español y al francés.
VÍDEO | Recupera el momento en que los manifestantes han llegado a los pies de la fuente de Montjuïc
La avenida Maria Cristina está repleta de gente y algunos manifestantes no pueden pasar de plaza Espanya.

Foto: Carlos Baglietto
Este es el espacio donde se realizará el encuentro entre el presidente francés y el español y desde donde realizarán una rueda de prensa al acabar el encuentro.

El presidente en el exilio Carles Puigdemont envía su apoyo a los manifestantes: "Mucha fuerza, ánimos y determinación"
Mucha fuerza, ánimos y determinación a todos los que hoy estaréis a la manifestación en Barcelona. Y un agradecimiento inmenso para estar siempre, a pesar de todas las dificultades. pic.twitter.com/jkirNWssUy
— krls.eth / Carles Puigdemont (@KRLS) January 19, 2023
Una cuarentena de personas han cortado la AP-7 a la altura de la Roca del Vallès (Vallès Oriental) en el marco de las movilizaciones contra la cumbre hispanofrancesa que se celebra este jueves en Barcelona. La protesta ha empezado hacia las 8.40 horas de la mañana, cuando el grupo de manifestantes ha caminado por el arcén de la vía y hacia las 8.58 horas la han cortado en sentido norte. Los protestantes llevan chalecos amarillos fluorescentes y banderas esteladas.
El espacio donde está la fuente mágica de Montjuïc está lleno a tope, los manifestantes se tienen que poner más lejos.
VÍDEO | Así ha sido la llegada de los manifestantes a la avenida Maria Cristina
El presidente de Òmnium confía en que la manifestación "tenga consecuencias" y que sirva para enviar un mensaje a Europa. "Esta concentración es el primer gesto de que nos unen más cosas de las que nos separan".
"Empezamos en el 2023 con un mensaje muy claro de unidad, hoy hay aquí los partidos independentistas y las entidades". Xavier Antich explica que Òmnium no valorará el hecho de que Pere Aragonès participe en la cumbre.
"También salimos a la calle para volver a exigir la solución democrática de un conflicto político", indica Antich en declaraciones a TV3. Además, recuerda que en la Moncloa le interesa decir "que el procés ya ha acabado".
Xavier Antich, presidente de Òmnium, denunciar la "vulneración sistemática de derechos fundamentales". En la misma línea denuncia "el espionaje masivo del Gobierno contra el independentismo"
Los manifestantes caminan por la avenida Maria Cristina con gritos de "independencia". Los CDR también han llegado.
"Ni Francia ni España, independencia," dicen las pancartas de algunos de los manifestantes.

Los manifestantes han desplegado una estelada gigante al pie de las cuatro columnas:

El diputado de la CUP Carles Riera declara que "la lucha por la independencia y los derechos de este país continúa bien firme, estamos aquí para decirle a Pedro Sánchez y a Macron que la lucha continúa hasta la autodeterminación y acaba con la represión".
La cita entre Sánchez y Macron ofrece una oportunidad a partidos y entidades para intentar demostrar que los anhelos independentistas continúan vivos entre la ciudadanía, a pesar de las pugnas entre los políticos y las desavenencias entre las organizaciones de la sociedad civil.
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha vuelto a defender un acuerdo transparente que "debe establecer las bases" para un referéndum de independencia, que reconozcan todas las partes implicadas y que, en sus palabras, cuente con el acompañamiento de la comunidad internacional. Aragonès ha ha hecho estas declaraciones en un artículo en el diario Le Monde.
Laura Borràs ha asegurado que "el procés se acabará cuando seamos independientes, cuando podamos celebrar una cumbre en Barcelona entre el presidente de la Generalitat y un jefe de estado extranjero".
La cumbre empezará a las 10.30 horas con la llegada de Macron, que será recibido por el presidente del Gobierno, el presidente de la Generalitat, la alcaldesa de Barcelona y el resto de la delegación española. Después del saludo, las dos delegaciones se harán una fotografía de familia y Sánchez y Macron pasarán revista a las tropas
La presidenta de Junts, Laura Borràs, atiende los medios: "Estamos aquí para certificar que el procés no se ha acabado y la cumbre es una provocación".
Los primeros manifestantes llegan a las Torres Venecianas:

"El conflicto entre la sociedad catalana y el gobierno español no se acabará hasta que la mayoría de la sociedad catalana pueda ejercer su derecho votante. Seguimos reivindicando en todos los ámbitos", ha sentenciado Junqueras desde Montjuïc.
La 27.ª cumbre hispano-francesa culminará con la firma de un "tratado de Barcelona" de amistad entre los dos países, y abordará cuestiones fundamentales para los dos estados como las interconexiones, cuestiones migratorias y el apoyo a Ucrania. Según fuentes de Moncloa, entre estas cuestiones también se abordará la reapertura de los ocho pasos fronterizos secundarios que Francia cerró durante la pandemia y que el Gobierno quiere reabrir cuanto antes mejor
Oriol Junqueras atiende los medios antes de la cumbre. "Estamos más cerca de la amnistía y la reforma del Código Penal es un paso adelante".

Toni Castellà cree que Aragonès se tendría que haber plantado ya que considera que la imagen y los símbolos también son muy importantes en la diplomacia.
Por su parte, Toni Castellà, del Consell de la República, tampoco comparte la decisión de Aragonès: "No se entiende este papel que juega". Castellà advierte que Pedro Sánchez está utilizando a Aragonès.
"A veces nos cuesta ver la voluntad de los partidos a la hora de recuperar la unidad independentista", lamenta Dolors Feliu. Ahora bien, la presidenta de la ANC celebra que ERC, Junts y la CUP si que participen en la protesta de hoy. Por otra parte, critica que el presidente Pere Aragonès participe de la cumbre.
Dolors Feliu (ANC) asegura que la protesta "ayuda a que el independentismo vuelva a estar unido". Según la presidenta de la entidad hoy se transmite un buen mensaje para el independentismo.
Aparecen carteles contrarios a la cumbre en algunas paradas de autobús de Barcelona:

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, afirmó este miércoles en una entrevista en el diario francés 'Le Figaro' que la "lucha democrática y pacífica" por la independencia de Catalunya "no ha acabado" y no acabará hasta que se consiga este hito, en un mensaje que contradice el discurso de la Moncloa horas antes que se celebre en Barcelona la cumbre hispano-francesa que reunirá Pedro Sánchez y Emmanuel Macron y que él mismo presidirá.
La presidenta de la ANC, Dolors Feliu, explica en Catalunya Ràdio que la cumbre "es para enseñar en el mundo que aquí no hay ningún movimiento por la independencia y que no hay ningún conflicto pendiente de resolver".
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès y Garcia, participará en el saludo institucional previo a la XXVII cumbre hispano- francesa, que se celebrará en el MNAC. Su llegada está prevista inicialmente hacia las 10:15h.
Los primeros manifestantes empiezan a llegar a la protesta en Montjuïc, se espera que lleguen un total de 43 autocares con manifestantes.
ENCUESTA | ¿Crees que la cumbre de Barcelona demostrará, cómo dice Pedro Sánchez, que el procés se ha acabado?
Tranquilidad en la avenida Maria Cristina, a los pies de Montjuïc:

Por su parte, los Mossos d'Esquadra desplegarán un macrodispositivo para proteger la cumbre hispanofrancesa. Un CECOR coordinará un dispositivo con centenares de agentes de doce unidades del cuerpo, aunque se espera que las protestas no sean violentas.
La manifestación independentista empezará a las 9.00 horas, mientras que la cumbre empezará a las 10.30 horas con la recepción de Emmanuel Macron. A las 11.00 horas se celebrarán reuniones bilaterales entre los diferentes ministros y a las 12.00 horas tendrá lugar el plenario con los presidentes. Una vez acabada la movilización, los CDR trasladarán la protesta al consulado francés de Barcelona (a las 11.30 horas). Será a las 13.45 horas cuando se firme el tratado entre los dos países, con las posteriores ruedas de prensa.
Pere Aragonès había propuesto a Pedro Sánchez una serie de temas a tratar, pero el Gobierno ha rechazado incluirlos en la agenda de la cumbre. De hecho, La Moncloa ha reducido el papel de Aragonès a "testimonial" — como el que tendrá la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau. Ambos estarán presentes en el inicio del acontecimiento, durante la recepción a Emmanuel Macron.
El president de la Generalitat, Pere Aragonès, ha aceptado la invitación del Gobierno para participar en la cumbre hispanofrancesa. "El president, como primera institución del país, será", confirmaron desde el Govern, subrayando que no participarán en la manifestación porque les corresponde "a los partidos y movimientos sociales". En cambio, ERC sí que participará en la movilización: "Es coherente poder estar en todos los espacios y no dejar ninguna silla vacía".
A pesar de todo, el independentismo constata la voluntad del Estado para "certificar el fin del procés" — motivo por el cual se ha convocado la protesta contra la cumbre. La cosa es que España y Francia organizan encuentros bilaterales desde 1987 y Pedro Sánchez ha escogido Barcelona como sede para la cumbre de este año. Los independentistas han entendido la decisión como una "provocación" y una "humillación", teniendo en cuenta que el Gobierno ha asegurado últimamente que "el procés se ha acabad"o o que "la tensión" entre Catalunya y el estado español ya "es historia".
La cumbre hispanofrancesa tendrá lugar en el Museu d'Art Nacional de Catalunya (MNAC) y contará con la participación del presidente español, Pedro Sánchez, y de su homólogo francés, Emmanuel Macron. La cita servirá para firmar el primer Tratado de Amistad y Cooperación entre los dos países y abordar el corredor de hidrógeno verde entre Barcelona y Marsella.
La ANC ha hecho un llamamiento a llevar chalecos amarillos a la manifestación, ya que son "un símbolo de lucha con que la población francesa ha conseguido victorias". También ha invitado a llevar utensilios que hagan ruido para "hacer sentir la nuestra voz por encima de cualquier blindaje policial". ¿Y si no puedes ir a la concentración? En este caso recomiendan sacar la esteladas al balcón: "Hace falta volver a engalanar edificios y calles de lucha y recordar que aquí no ha acabado nada".
¡El lema de la protesta es|está "Aquí no se ha acabado nada! Independencia, Países Catalanes, Bastante represión". Está previsto que sea una movilización estática o concentración, de manera que no habrá recurrido de ningún tipo — a no ser que pasen imprevistos. Diferentes representantes independentistas harán parlamentos para manifestar la oposición a la cumbre.
La manifestación empezará a las 9.00 horas y será ante la Font Màgica de Montjuïc, aunque tenía que ser en las Columnas de Puig i Cadafalch (plaza Carles Buïgas). La cosa es que el cordón de seguridad será más amplio del esperado y las entidades convocantes se han visto obligadas a retroceder.
Buenos días. Empieza la cobertura en directo de ElNacional.cat sobre la protesta contra la cumbre hispanofrancesa, que tendrá lugar este jueves 19 de enero en Barcelona. La manifestación está convocada por la ANC, Òmnium Cultural y el Consell de la República con el apoyo de una treintena de entidades y la presencia de los principales partidos del independentismo (ERC, Junts y la CUP).