Nueva jornada de manifestaciones en Madrid, en Ferraz, donde se encuentra la sede del PSOE. Protestas contra la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno y también contra la ley de amnistía. Los acuerdos de los socialistas con los independentistas de Junts y ERC han sulfurado la extrema derecha que con la manifestación de este viernes en la calle Ferraz ya lleva 15 días seguidos de protestas. La última noche se han producido cargas y detenciones.
- Rumor de sables: militares retirados reclaman la destitución de Sánchez y convocar elecciones
- El rey Felipe VI mantiene la cara de manzanas agrias en la toma de posesión de Sánchez
- Fuego amigo: un sindicato de la policía española denuncia "coacciones en tono amenazante" de Ortega Smith (Vox)
- Sánchez toma posesión como presidente y se adentra en una legislatura atado al independentismo
Buenas noches, hasta aquí llega el directo sobre la manifestación en Ferraz contra la amnistía. A las 11 y media de la noche del viernes, la manifestación parece disolverse sin que haya cargas y después de vivir varios momentos de tensión.
Ortega Smith se queja de que el operativo contra los manifestantes de Ferraz parece como "si estuviéramos en Barcelona el 1-O". El diputado de Vox dice que se queda para ver que la policía no carga y pide que dejen salir a los manifestantes en que se quieren ir. Acusa a la policía de encapsularlos para provocar.
Javier Ortega Smith sigue enfrentándose a la policía, acusando de "detener" a los manifestantes. La policía pide que se vaya, pero el diputado de Vox se queda.
Show de Ortega Smith a la manifestación: pide a los jóvenes que quedan a la protesta que se vaya a casa para que la policía "se quede con ganas de cargar". El diputado de Vox acusa a la policía de provocar a los manifestantes y de "detener a la gente en la calle" porque, según dice, no deja que los manifestantes salgan de la zona donde están concentrados.
Javier Ortega Smith se dirige a los manifestantes y los pide que mantengan la protesta de forma pacífica. También se dirige a los policías y les dice que hoy se quedarán con las ganas de dar porrazos. A continuación, abandona la manifestación.
Muchos de los manifestantes se dispersan y se marchan hacia la calle Marqués de Urquijo, donde también hay un gran número de efectivos policiales.
Los manifestantes continúan a las proximidades de la sede del PSOE a Ferraz, la policía no ha intervenido, pero se espera que lo haga. Las calles de los alrededores están blindadas por agentes policiales.
El heavy metal sigue sonando en Ferraz, pero nada ha cambiado en la última hora, cuando la policía anunció el inicio de una intervención que, a estas alturas, todavía no se ha producido.
Las patrullas que esperan en la retaguardia de la concentración, en la calle Marqués de Urquijo, cada vez se acercan más al cruce con la calle Ferraz, de manera que encapsulan a los manifestantes, que cada vez son un grupo más reducido.
De fondo suena el repertorio de Estirpe Imperial, un grupo español de heavy metal con letras que enaltecen el españolismo y especialmente la época del imperio español. Una banda sonora fuera de moda, pero bastante adecuada al cariz de la concentación.
Los ultras caminan hacia la línea policial mientras los agentes van hacia atrás.
Muestran a la policía las banderas españolas mientras cantan, por enésima vez, el Cara al Sol.
Los manifestantes mueven hacia un lado de la calle las vallas que quedaban en el suelo y amenazan con avanzar hacia la policía.
Un manifestante tira una pata de una valla de hierro contra la policía.
"A por ellos, oé," claman a los manifestantes, mientras algunos individuos mueven las vallas, que están en el suelo, con violencia. Vuelven a entonar el himno franquista de España, ahora con música de fondo.
Se mantiene la calma tensa a Ferraz, y como ha pasado en las anteriores protestas, parece que la concentración se enquista. La policía mantiene las posiciones, mientras continúa el lanzamiento de petardos.
La policía se organiza en filas, dispuesta a cargar, mientras aumenta el nerviosismo entre los manifestantes.
Empiezan a entonar el himno español franquista, pero lo interrumpen y prosiguen con los ya clásicos insultos y cánticos racistas.
Los encapuchados acaparan gran parte de la concentración, y el lanzamiento de petardos se intensifica. "Sánchez muérete", exclaman los ultras muy alterados.
Alrededor de 1.000 personas se concentran en Ferraz en la decimoquinta noche de protestas, según cifras de la delegación del Gobierno en Madrid. Se trata de un número muy menor al de ayer, en el que se cifró en 4.000 personas la concentración.
La situación se mantiene igual, los ultras intentan provocar a la policía y al mismo tiempo hacen proclamas como "Viva España", "Unidad nacional", y cantan el himno de La Falange.
Ante el lanzamiento indiscriminado de objetos y petardos contra la policía y la prensa, los agentes se repliegan y la prensa se protege más lejos de la primera línea de la manifestación. A pesar de anunciar la intervención policial, concentración y policía se mantienen en el mismo sitio.
🔴 Los manifestantes acaban de romper las vallas y los agentes anuncian el inicio de la intervención policial.
"Atención, atención, los habla la policía, no sobrepasen la valla de protección", advierte por megafonía a un policía. Los manifestantes responden con patadas y más griterío.
Los encapuchados cada vez son más visibles a la primera fila, que insultan con fuerza Pedro Sánchez y blanden los carteles de "Se vende". Saltan y golpean las vallas, hasta tirar muchas de ellas al suelo.
Los manifestantes añaden a las críticas a la policía un nuevo reproche. "Ese escudo, lo he pagado yo", gritan, quejándose del uso de sus impuestos.
También se han visto las primeras bengalas, a la vez que se han vuelto a quemar esteladas en la primera fila.
🔴 🇪🇸 |Bengalas en la línea policial.
— Tribuna Digital7 (@TribunaLibreES) November 17, 2023
en Ferraz entre gritos de "Noviembre Nacional". pic.twitter.com/juvqFem20R
En la primera fila ya hay ultras. ¿Crecerá la tensión? Hasta el momento, algún lanzamiento tímido y algún movimiento de las vallas.
Vuelven los fascistas a Ferraz. pic.twitter.com/qn52K3CMCb
— Fran Guerrero (@Fran_Guerrero82) November 17, 2023
"Se vende el CIS", Se vende crimen político", "Se vende Ceuta y Melilla", "Se vende autonomía estratégica", "Se vende hormonas a menores", "Se vende nuestra libertad", "Se vende ejército y Guardia Civil"...
Se vende España a cachos en Inmobiliaria Ferraz #17NCorbataVerde pic.twitter.com/aXUlfdtLf5
— Í (@InigovanEyck) November 17, 2023
Llega a Ferraz un grupo de manifestantes con carteles de "Se Vende".
Llega un grupo con carteles de se vende.
— Hare Krishna (@HareKri16835541) November 17, 2023
Ferraz es Twitter en la vida real 🤣 pic.twitter.com/UMbseZUk6w
El diputado de Vox Javier Ortega-Smith ha vuelto a hacer acto de presencia en la manifestación y ha dicho que a su partido le gusta "estar en la calle, estar con los españoles" y "enfrentar los problemas de cara y no silbando hacia otro lado y disimulando". "El PP es un partido acomplejado con los separatistas y no tuvo inconveniente al pactar con ellos", ha afirmado Ortega-Smith, que ha reiterado la intención de su formación de ilegalizar las formaciones independentistas.
Con gritos contra los periodistas como "Prensa chavista, fuera de mi vista," "manipuladores", "traidores" o la advertencia de "poneos los cascos", transcurre esta nueva jornada de protestas en Ferraz. Hay un clima creciente contra los reporteros. Por ejemplo, un cámara que grababa la concentración por delante del cordón policial ha sido increpado por algunos manifestantes que le han lanzado una lata de cerveza.
El cartel del Doraemon "nacional" tiene por la otra cara una imagen de Pedro Sánchez con la palabra "traidor".
¡Nueva noche de protestas en Ferraz!
— Enorgullezco Nacional (@orgullonaciona1) November 17, 2023
No habrá descanso para los traidores ⚔️🇪🇦💪 pic.twitter.com/7v2fLfxvY7
Muestras del nivel de diseño gráfico a la manifestación de Ferraz. "¡¡A prisión!!" con imágenes de Carles Puigdemont, Oriol Junqueras, Pedro Sánchez, Yolanda Díaz, Arnaldo Otegi...
A prisión!!#Ferraz #NoviembreNacional pic.twitter.com/s9VKdiU0ng
— Susana Sardón �������� (@Susana50900365) November 17, 2023
Más imágenes desde el interior de la protesta en Ferraz.
Ferraz, sede del socialismo, día 15. Una jornada más de manifestación pacífica contra las cesiones al golpismo catalán por el autócrata de Moncloa, que ha renovado su poder a través de la ilegalidad, la venta de España y la colonización de todas las instituciones del Estado. pic.twitter.com/qIxNZeq97i
— Capitán Bitcoin (@CapitanBitcoin) November 17, 2023
No se acaba de ver tanta gente en Ferraz como este jueves.
Medio mes en Ferraz ya los héroes, superando ya todo lo cotizado por cualquier político socialista en el sector privado en toda su vida.pic.twitter.com/XaTmS1p2Tu
— Luis Moscardó (@moscardol) November 17, 2023
Los manifestantes han colgado un Doraemon "nacional" a Ferraz. ¿Quizás la gracia está en que el "gato nacional" es la contraposición en el "Perro Sánchez"?
A por ellos!!!!!
— Gandalf (@Beholder_FFC) November 17, 2023
Todos a Ferraz pic.twitter.com/PFDpocvt6y
Más imágenes de la protesta delante de Ferraz, donde continúan los cánticos habituales de los últimos quince días.
Por 15° día consecutivo, Ferraz llena de Patriotas en defensa de la Nación ante los traidores Socialistas 👏🏻🇪🇦 pic.twitter.com/PZog9wiNMO
— Félix Esteve Montes �������� (@GelixSteve) November 17, 2023
Uno de los carteles a la manifestación de Ferraz.
Movilización permanente🇪🇦
— ELENA (@ElensGuitart) November 17, 2023
Ferraz.
17-11-2023 pic.twitter.com/2rxwlfQ69S
El satélite de Vox organizador de las protestas, Revuelta, difunde imágenes de la protesta a Ferraz. "Llamamos a la adhesión de todos los partidos, grupos, asociaciones e individuos que crean en nuestro proyecto común", dice el tuit. Actualmente, el único partido que da apoyo a las manifestaciones delante la sede del PSOE es la formación de Santiago Abascal. El PP ha intentado distanciarse del movimiento, sin una condena clara.
La bandera de #Revuelta no abandonará Ferraz. Llamamos a la adhesión de todos los partidos, grupos, asociaciones e individuos que crean en nuestro proyecto común.
— Revuelta (@revuelta_es) November 17, 2023
Mañana a Cibeles. Después nos ahorramos el vermut y volvemos en marcha a Ferraz 💥🇪🇦 pic.twitter.com/AtqvYhckTE
Aumenta la afluencia de gente a Ferraz, todavía lejos de los 4.000 concentrados de este jueves.
🇪🇸 ESPAÑA, EN LA CALLE
— ������������������������ (@BECAES_) November 17, 2023
15 días y FERRAZ sigue abarrotada.
España NO SE RINDE.
España quiere DEMOCRACIA y LIBERTAD.
¿Dónde está la UE? pic.twitter.com/nupCOpT8GS
Las pocas personas que ahora mismo se concentran en Ferraz mantienen los cánticos habituales en los últimos días, contra Pedro Sánchez, contra el PSOE, contra las ministras del Gobierno, contra Carles Puigdemont, contra la policía española, contra el PP, contra el Rey...
A estas alturas, poca gente en Ferraz: poco más de un centenar personas. Las agencias de noticias ya ofrecen imágenes del ambiente delante la sede del PSOE:
Así está en estos momentos la concentración de Ferraz pic.twitter.com/Crhcl2CesU
— Europa Press (@europapress) November 17, 2023
En la manifestación de este jueves, unas 4.000 personas se juntaron en Ferraz el mismo día que Pedro Sánchez fue reelegido como presidente del Gobierno. Fue la noche más radical en las últimas dos semanas, con cargas policiales, lanzamientos de objetos, petardos, vallas y graves proclamas nazis.
Empiezan los cortes de tráfico en Madrid, por la decimoquinta concentración consecutiva en Ferraz.
ℹ️ Se inician los cortes de tráfico 🚧con motivo de una concentración en la calle Ferraz. pic.twitter.com/7ZM915rQln
— Centro de Gestión de la Movilidad de Madrid (@cgm_madrid) November 17, 2023
Seguimos en directo en ElNacional.cat la última hora de la manifestación en Ferraz, la decimoquinta consecutiva. Todo, después de que este jueves hubiera nuevas cargas policiales en la noche más radical hasta ahora.