El campo catalán se moviliza este martes en gran parte de Catalunya, con concentraciones de tractores desde las Terres de l'Ebre hasta la Cerdanya y el Alt Urgell, pasando por Lleida y las comarcas centrales. Organizaciones agrarias como Unió de Pagesos han convocado a primera hora de la mañana en puntos como Vic (Osona) y Sant Fruitós del Bages (Bages), en la Catalunya Central; Fondarella (Pla d'Urgell), en la Plana de Lleida; y Vila-rodona (Alt Camp), en Tarragona. Los payeses del Alt Urgell y la Cerdanya también han sido llamados a bloquear la N-145 y la N-260, en la rotonda de la Seu d'Urgell, en el acceso a Andorra. Por su parte, los agricultores de las Terres de l'Ebre han sido convocados a concentrarse en l'Aldea (Baix Ebre). Unió de Pagesos ha adelantado que se producirán marchas y cortes de autopistas en puntos de la red vial sin concretar todavía.
🔴 Huelga de agricultores en Barcelona, DIRECTO | Calles cortadas hoy por las protestas
Hasta aquí la cobertura en directo de ElNacional.cat sobre este martes de movilizaciones agrícolas por todo el país, con cortes en las principales carreteras del país. Muchos de los campesinos pasarán la noche en sus respectivos cortes y el miércoles por la mañana iniciarán una marcha hacia Barcelona, con el objetivo de protestar ante la Conselleria de Acció Climàtica.
El sector agrícola mantiene la protesta en la A-2 a la altura de Fondarella (Pla d'Urgell), si bien un buen grueso de los tractores que han cortado la vía durante el día ya se han marchado y volverán a las 7 de la mañana, cuando está previsto que empiece la marcha lenta hasta Barcelona. Algunos de los manifestantes, sin embargo, han decidido quedarse a vigilar las decenas de vehículos que mantienen la vía corte y se preparan para pasar la noche, a pesar de las bajas temperaturas y la niebla espesa. Mantienen encendidas las hogueras que ya han quemado durante el día para calentarse y cobre carne y algunos grupos incluso han instalado equipos de música para amenizar la noche.
Los campesinos han reorganizado los tractores para fortalecer la movilización y bloquear los accesos a la C-14 y la N-240 a la altura de Montblanc y han deshecho el corte que habían mantenido en la AP-2 durante toda la jornada. Según ha explicado Eduard Escolà, miembro de la Plataforma 6F, entre unos 120 y 130 tractores impedirán el paso de los vehículos en este punto y confía en que la gran mayoría se quede durante toda la noche. "Estamos muy contentos, durante todo el día hemos sido unos 300 tractores, la gente del Camp de Tarragona han respondido mucho bien y estamos muy orgullosos", ha afirmado Escolà. Después de levantar el corte, han vuelto a hacer hogueras y cocer carne para mantener el pulso de la protesta. "Queremos estar frescos para ir a Barcelona mañana, no tiene sentido aguantar los tres cortes si quedamos pocos, es más fácil reubicar y aguantar dos cortes más consistentes, que tres débiles", ha asegurado el miembro de la Plataforma 6F después de tomar la decisión en la asamblea. Con respecto a la jornada de este miércoles, desde la Plataforma 6F señalan que están pendientes de recibir instrucciones y de acabar de debatirlo. Con todo, no descartan unirse a la columna de Lleida para marcharse conjuntamente por la autovía A-2. "Las fuerzas son todas, tenemos la esperanza, se alargará -la protesta- hasta que nuestras reivindicaciones lleguen en buen puerto, si no seguiremos al pie del cañón", ha cerrado Escolà.

Los tractores levantan el corte|trozo al AP-2 en Montblanc / ACN
El Servei Català del Trànsit recuerda que "está previsto que mañana continúen las protestas del campesinado y las movilizaciones se desplazarán desde varios puntos de Catalunya hacia el área de Barcelona". "Se recomienda evitar el uso del vehículo privado y optar por alternativas de movilidad como el transporte público ferroviario", dice.
Los agricultores han decidido levantar el corte de la N-II en Medinyà hacia las 20.30 horas de este martes y mantener el corte de la AP-7 a su paso por el municipio durante la noche. Los camiones y tractores saldrán este miércoles hacia Barcelona desde la AP-7 para concentrarse ante de la Conselleria de Acció Climàtica.
En las protestas en el resto del estado español, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han practicado dos detenciones, una en La Rioja y otra en Valladolid, por un presunto delito de desobediencia. Asimismo, han procedido a la identificación de centenares de personas por una posible infracción de las leyes de Seguridad Ciudadana o de Seguridad Vial.
Los campesinos concentrados en diferentes puntos de la red vial catalana este martes prevén colapsar este miércoles las entradas de Barcelona y concentrarse ante de la Conselleria de Acció Climàtica. Los cortes se mantendrán durante la noche y por la mañana se sumarán otros agricultores y ganaderos para dirigirse a Barcelona. Los campesinos entrarán en Barcelona por la Diagonal, la Meridiana y la Ronda Litoral hasta la Gran Via, para dirigirse a la sede de la Conselleria, en el número 612 de la Gran Via.
Durante este martes, los payeses catalanes llegaron a bloquear una treintena de carreteras, las principales del país. Miles de agricultores con sus tractores han cortado la AP-7 en punta y punta del país, en l'Aldea y en Girona, pero también han bloqueado la conexión entre Barcelona y Lleida con un corte en la A-2 en Fondarella. De la misma manera, han cortado la N-II en Girona, la AP-2 y la N-240 en Montblanc, así como algunas de las principales vías de la Catalunya Central, como la C-16, la C-17 y la C-25 o Eix Transversal.
Los agricultores han levantado el corte de la AP-2 en Montblanc hacia las 19.00 horas y han decidido mantener corte la C-14 y la N-240 durante la noche. Fuentes de la organización han explicado a Europa Press que los camiones y tractores saldrán hacia Barcelona en torno a las 7.00 horas de este miércoles para concentrarse ante la Conselleria de Acció Climàtica.
Más allá de Catalunya, ha habido movilizaciones por todo el resto del estado español. La protesta de los agricultores españoles se ha desbordado por todo el Estado y, además de bloquear decenas de vías de comunicación, muchas de ellas autovías, e intentar boicotear algunos centros logísticos, mantienen las marchas sin saber exactamente cuándo acabarán. La gran mayoría de los agricultores participan en título individual, después de ser convocados a grupos de redes sociales que hacía tres días que organizaban actos de protesta para reclamar cambios a las exigencias de las políticas verdes de la UE, en los acuerdos de comercio internacionales y de ayudas por la sequía. A medida que ha avanzado la jornada, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha actualizado las incidencias con cortes que afectaban a un amplio rango del mapa estatal de carreteras, especialmente los cortes en puntos estratégicos de las autovías A-1, A-2, A-4, A-5, A-6, A-92, A-42, A-66, A-50, A-62 o A-30, entre otros.
Los payeses que desde las dos y media de la tarde protagonizan los cortes en la AP-7 y en la N-II a su paso por Medinyà, en Sant Julià de Ramis, han pactado con los Mossos d'Esquadra desbloquear la N-II, en una decisión que se ha consensuado en asamblea. A cambio, los Mossos escoltarán mañana por la AP-7 la columna de tractores que bajará hasta Barcelona para trasladar las protestas del sector a la capital catalana tal como lo harán los agricultores que hoy se han manifestado con acciones similares en Ponent, la Catalunya Central, en Tarragona y en el Ebre. Los campesinos gerundenses han empezado a sacar los tractores de la N-II para añadirse al corte de la AP-7, que se mantiene toda la noche, por el acceso de Vilademuls.
El Servei Català del Trànsit actualiza las vías cortadas por las movilizaciones agrícolas:
- Girona: AP-7 (Sant Julià de Ramis) y N-II (Celrà)
- Catalunya Central: C-17 (Vic, Masies de Voltregà), C-25 (Manresa, Sallent y Gurb) y C-16 (Sant Fruitós del Bages y Sallent)
- Vallès: C-17 (Mollet sentido Vic)
- Penedès: AP-2 (Banyeres del Penedès sentido Lleida)
- Terres de l'Ebre: AP-7 (l'Aldea)
- Ponent: A-2 (Golmés y Bell-lloc d'Urgell)
Los payeses gerundenses se preparan para pasar la noche a la AP-7 en Medinyà (Gironès) con hogueras improvisadas con neumáticos, restos vegetales y cantos rodados. También han preparado unos 600 calçots, carne a la brasa, huevos y ensaladas para cenar. Prácticamente todo son donativos de personas que han querido colaborar con la causa. La noche será larga y, para calentarse, también han previsto instalar algunas carpas en la explanada donde han preparado puestos de avituallamiento. El objetivo es ofrecer espacios de abrigaños a los centenares de campesinos que prevén hacer noche. La miembro de la organización campesinado gerundense Imma Puigcorbé cree que la protesta ha conseguido hacer oír sus reivindicaciones.

El president de la Generalitat, Pere Aragonès, y el conseller de Acció Climàtica, David Mascort, se reunirán este miércoles con una representación de los campesinos que harán una marcha hasta Barcelona con tractores desde varios puntos de Catalunya. Los campesinos tienen previsto llegar a la capital catalana desde Lleida, Tarragona, las comarcas Centrales y Girona, ir delante de la sede de la Comisión Europea al paseo de Gràcia, la delegación del Gobierno y el Palau de la Generalitat. El encuentro será hacia primera hora de la tarde.
Los agricultores concentrados en diferentes puntos de la red vial catalana este martes prevén colapsar el miércoles las entradas de Barcelona y concentrarse ante la Conselleria de Acció Climàtica. Según han explicado fuentes de la organización a Europa Press, los diferentes cortes de carreteras se mantendrán durante la próxima noche y por la mañana se los sumarán otros agricultores y ganaderos para dirigirse a Barcelona. Hasta el momento, han confirmado que entrarán en Barcelona por la Diagonal, la Meridiana y la Ronda Litoral hasta la Gran Via, con el objetivo de dirigirse a la sede de la Conselleria, en el número 612 de la Gran Via.

Protecció Civil ha activado la alerta del plan Procicat para el seguimiento de los diferentes cortes y afectaciones en la red vial por las manifestaciones de la payesía. "Se está en contacto con Mossos y Trànsit por si hay que atender alguna necesidad", ha añadido.
#Protecciocivil ha activado en ALERTA el plan|plano #PROCICAT por|para el seguimiento de los diferentes cortes|trozos y afectaciones en la red vial por|para las manifestaciones del campesinado
— Protección civil (@emergenciescat) February 6, 2024
Se está en contacto con @mossos y @transit por si hay que atender alguna necesidad
Entre los manifestantes en el corte del A-2 en Fondarella hay que harán noche a la autovía y de otros que irán a casa y volverán por la mañana. Entre estos últimos está Jordi Martínez, que defiende que la marcha tiene que servir para "hacer presión". "Que nos hagan caso y nos escuchen", ha añadido este productor de Almacelles que denuncia la burocracia hasta unos "niveles de exigencia inviables" a la cual están sometidos los pequeños productores. Por su parte, Raül Flix, agricultor del Soleràs del sector del olivo, ha defendido que irá a Barcelona porque considera que el sector se tiene que reivindicar. En su caso, denuncia que hace dos años que no cogen nada por la sequía y dice que sienten abandonados por las administraciones. En cambio, de otros como Joan Anglès, de la Guardia de los Prats, tienen previsto hacer noche en la autovía y unirse a la marcha del miércoles. "Nos tienen esclavizados por cuatro duros y necesitamos alguna cosa más porque no podemos estar haciendo para todo el mundo y que no nos den nada", ha expresado.
El portavoz de la plataforma 6F, Damià Areny, espera que la movilización de este martes y la marcha lenta del miércoles sean el "principio" para conseguir mejoras para revertir la crisis de precios, el exceso de burocracia, o la disminución de las exigencias de la nueva PAC, entre otras medidas. Y aunque hay que batallar día a día, alerta de que si no ven "ningún movimiento", volverán a salir a las calles. "La gente tiene ganas porque está cansada y hay muchos temas por tratar", ha avisado.
El A-2 en Fondarella continuará corte al menos hasta el miércoles por la mañana. Todavía hay tractores que cortan la vía en ambos sentidos de la marcha a pesar de que menos que durante el día, ya que decenas de tractoristas han decidido hacer noche en casa y volver por la mañana para unirse a la marcha lenta hasta Barcelona.
Los campesinos movilizados a Ponent esperan que la marcha lenta de tractores del miércoles hasta Barcelona sirva para "reivindicar su trabajo" y para que las administraciones los "escuchen" y den respuesta a sus reivindicaciones. Los manifestantes, que desde primera hora de la mañana cortan la A-2 en Fondarella en los dos sentidos, han acordado en asamblea mantener el corte hasta el miércoles a las 7 horas, cuando iniciarán la marcha lenta por la misma vía hasta la capital catalana, donde esperan aparcar en la avenida Diagonal y pasar por la sede de la Comisión Europea, la delegación del Gobierno y el Palau de la Generalitat a entregar el manifiesto con las reclamaciones del sector.

Los payeses han decidido levantar a las siete de la tarde el corte que han hecho durante todo el día al AP-2 en Montblanc. Los más de un centenar de tractores que han bloqueado la vía vuelven al punto inicial de la convocatoria (dónde hay más agricultores), la rotonda de acceso a la autopista y que también conecta con la C-14, la N-240 y una de las entradas de la localidad. Según ha apuntado Eduard Escolà, miembro de la Plataforma 6F, a algunos de los campesinos se marcharán hacia casa y un centenar se quedarán toda la noche en la rotonda bloqueante la C-14 y la N-240. Escolà ha calificado "de éxito" la jornada de este martes y ha apuntado que miércoles por la mañana irán hacia Barcelona donde se encontrarán con agricultores de otros puntos.
Los agricultores de Girona que hace todo el día que cortan la AP-7 y la N-II a su paso por Sant Julià de Ramis han anunciado que mantendrán la protesta durante toda la noche y mañana se sumarán a las marchas hacia Barcelona. Los manifestantes han adoptado la decisión en una asamblea celebrada poco después de las 18.00 horas en el lugar donde bloquean el tráfico de las dos principales vías que conectan con Francia. Después del acuerdo para mantener la movilización y ante la presencia de furgonetas de policía, los agricultores han situado tractores sobre el asfalto para bloquearles el paso. El coordinador en Girona de Unió de Pagesos, Narcís Poch, ha confirmado a Efe la intención de mantener el corte toda la noche e incorporarse el miércoles a las marchas.
La circulación en la frontera con Andorra en la N-145 se ha reabierto hacia las 18.20 horas de este martes, después de cortarse hacia las 11.00 horas de la mañana por las protestas agrícolas. La protesta ha empezado cuando unos setenta tractores y una veintena de vehículos procedentes de diferentes puntos de las comarcas del Alt Urgell y la Cerdanya han iniciado una marcha lenta desde la rotonda de la Seu d'Urgell que une la N-260 con la N-145, la carretera que da acceso al Principat. Los vehículos han tardado una hora y 25 minutos a recorrer los diez kilómetros que separan el municipio de la Seu d'Urgell de la frontera andorrana de la Farga de Moles. Se han acumulado hasta ocho kilómetros de retenciones y los tractores y coches se han detenido antes de las instalaciones de la aduana. Hacia las 13.15 horas, los agricultores han reanudado la marcha lenta por la N-145, este golpe en dirección sur para volver al punto de salida. De vuelta la Seu d'Urgell, a partir de las 14.30 horas, los agricultores han cortado la carretera. Durante los cortes, los vehículos bloqueaban el paso durante una hora y después abrían paso durante 15 minutos, para volver a cerrarlo 60 minutos más.
La Federació Empresarial d'Autotransport de Tarragona (FEAT) ha expresado comprensión y respeto por los cortes de carreteras que hacen los campesinos este martes y que han provocado retenciones importantes en diferentes puntos de las principales vías de la red vial. El director de la FEAT, Josep Lluís Aymat, ha reconocido que ha habido "afectación" en el sector, pero que el hecho de que los bloqueos estuvieran anunciados les ha permitido buscar vías alternativas. Con todo, ha pedido "juicio" a los manifestantes "para que no afecten gravemente otras actividades que necesitan a las carreteras para trabajar" y que no se repitan escenas como las de Francia, dónde se destrozaron camiones. La entidad hará este miércoles un balance más preciso de la afectación que han sufrido.
Los payeses gerundenses han entrado este martes por la tarde decenas de tractores a la AP-7, en el punto que confluye con la N-II cortado desde la mañana, ante la llegada de una decena de furgonetas de la Brigada Móvil (Brimo) de los Mossos d'Esquadra. Hasta aquel momento los agricultores cortaban las vías en persona, un corte que ha provocado que algunos conductores hayan quedado atrapados en el tramo entre la salida previa al corte y la protesta. Los Mossos han hecho girar los vehículos atrapados contra dirección hasta la salida más próxima, y han dejado las dos carreteras limpias. Entonces ha hecho acto de presencia la decena de furgonetas de la Brimo, y los campesinos al verlo han decidido entrar a la AP-7 decenas de tractores para poder mantener el corte.

El Servicio Catalán del Tráfico actualiza las vías cortadas por las protestas agrícolas:
- Girona: AP-7 (Sant Julià de Ramis) y N-II (Celrà)
- Catalunya Central: C-17 (Vic), C-25 (Manresa, Sallent y Gurb) y C-16 (Sant Fruitós del Bages y Sallent)
- Vallès: C-17 (Mollet sentido Vic)
- Penedès: AP-2 (Banyeres sentido Lleida)
- Tarragona: AP-2 (Montblanc) y C-14 (Alcover, Montblanc)
- Terres de l'Ebre: AP-7 (Aldea) y N-420 (Móra la Nova)
- Ponent: A-2 (Golmés y Bell-lloc d'Urgell)
"En cuanto al gasóleo agrícola, hace falta un apoyo más directo y ágil y con el mínimo gravamen. El sindicato pide que se regule un gasóleo profesional agrario que tenga el descuento en el lugar de abastecimiento, como se había hecho en la época poscovid para toda la ciudadanía, en lugar del sistema actual, que consiste en una desgravación de impuestos a final de año, cuando se presentan los gastos anuales", ha indicado Unió de Pagesos. Finalmente, "la administración también tiene que resolver la competencia desleal de importaciones que no cumplen las mismas condiciones exigidas en las producciones de los países miembros de la Unión Europea, así como las condiciones del sistema de los seguros agrarios, ineficaces para la protección de las rentas del campesinado".
Unió de Pagesos también ha reclamado a la administración pública "que pague las ayudas comprometidos por la sequía del año pasado en el sector de cereales y herbáceos para que la payesía pueda asumir los costes de la semilla, el gasóleo, la aplicación de deyecciones y la fertilización del suelo y la siembra, a pesar de las dificultades de la sequía y los graves daños de fauna". En este sentido, el sindicato ha asegurado que "ha trabajado para que a principios de este año se apruebe en Catalunya una nueva ley de gestión de la fauna cinegética".
Unió de Pagesos ha denunciado "el incumplimiento de la ley de la cadena alimenticia, que no actúa para reforzar el papel de los productores, ya que el ministerio tiene que establecer los criterios para determinar los costes de producción y conseguir que los precios en origen se sitúen por encima de los costes". También ha criticado "que el Plan estratégico español de la política agraria común (PAC) está mal diseñado porque no favorece al campesinado profesional ni compensa las nuevas cargas burocráticas y ambientales que impone". "Además, hace falta que el Ministerio adapte los planes estratégicos a la realidad mediterránea", ha añadido.
En un comunicado, Unió de Pagesos ha insistido a "reclamar a las administraciones soluciones urgentes ante la grave situación que vive el campesinado, con una bajada de producción generalizada a causa de la grave sequía, precios en origen a la baja con encarecimiento desmesurado de los costes de producción, además de una burocracia excesiva que implica tiempo y aumento de gastos para agricultores y ganaderos".
Los campesinos gerundenses han acordado quedarse a pasar la noche a la AP-7 en Medinyà (Gironès). La asamblea estaba prevista hacia las siete de la tarde, pero la deliberación se ha adelantado y los manifestantes han decidido que mantendrán el corte hasta mañana por la mañana. Entre las opciones que valoran, está la posibilidad de hacer turnos para dormir a los tractores que han dejado a la N-II, que también continúa cortada. En la asamblea se ha acordado que a las siete de la mañana se unirán a las marchas lentas previstas hacia Barcelona.

Unió de Pagesos ha recordado que casi 4.000 tractores se han movilizado a Catalunya este martes y ha detallado que se han movilizado unos 1.500 tractores de la Plana de Lleida, unos 500 de las comarcas de Girona, unos 550 entre el Bages y Osona, 300 en Montblanc, 200 en el Alt Penedès y 200 en Amposta. Además, han protestado 150 tractores en Vila-rodona, 150 en Móra d'Ebre, 180 en la Seu d'Urgell, 280 en Granollers un centenar a otras ubicaciones.
Unió de Pagesos también ha convocado movilizaciones en el territorio el 13 de febrero, así como el 21 de febrero en Madrid ante el Minsiterio de Agricultura.
Un grupo de payeses mantienen corte la AP-7 a la altura de Sant Julià de Ramis (Gironès) en los dos sentidos desde las 14.40 horas. Los agricultores han quemado vegetación en la vía para impedir el tráfico y a esta hora mantienen el corte, mientras que hay circulación con congestión en la AP-7 entre Sant Julià de Ramis y Sant Gregori, y también en la AP-7 entre l'Ampolla y el Perelló (Baix Ebre).
🟦 Arran del tall de l'AP-7 a Sant Julià de Ramis per manifestació tots els vehicles que entren a Catalunya per l'autopista ➡ sud són desviats per la sortida 1/La Jonquera
— Trànsit (@transit) February 6, 2024
🔀 Els turismes es poden reincorporar a la sortida 2, però els camions han de circular per N-II/C-31/C-35 pic.twitter.com/KU3iJCQ2T9
🔴 Los campesinos trasladarán las movilizaciones hacia Barcelona a partir del miércoles. Los agricultores que cortan lo A-2 en Ponent también han decidido en asamblea que mañana a las 7 de la mañana saldrán con los tractores en dirección a la capital catalana. De la misma manera, a la Catalunya Central han decidido hacer marchas lentas en tractor hacia Barcelona el miércoles por la mañana, aunque se plantean quedarse en las puertas de la ciudad y hacer una gran movilización el jueves. Los de la zona del Berguedà, el Bages y el Solsonès, que cortan la C-16, cogerán los tractores para ir a unirse con los del Vallès a la C-55 y la C-58. Otros campesinos, concentrados en Girona o Tarragona, tienen previsto hacer reuniones en las próximas horas si se unen a estas marchas.
Los campesinos gerundenses decidirán en asamblea esta noche si pasan la noche en la AP-7 en Medinyà (Gironès). Los manifestantes también decidirán si el miércoles se unen a las marchas previstas hacia Barcelona para continuar con las protestas. Los convocantes calculan que a estas alturas hay unas 500 personas bloqueando la autopista, mientras centenares de tractores también bloquean la N-II desde la una y cuarto del mediodía. Los congregados han cortado completamente los dos sentidos de la marcha, han montado varias barricadas con blancas y neumáticos y han dejado decenas de conductores atrapados. Para intentar drenar el tráfico, han ido permitiendo la salida puntual de vehículos.
🔴 Los 150 agricultores que cortan la C-17 en sentido sur desde primera hora de la tarde han decidido mantener el corte durante lo que queda de día y dirigirse el miércoles por la mañana hacia la sede de la Conselleria de Acció Climàtica en Barcelona. Según han explicado fuentes de la asamblea a Europa Press, está previsto que los agricultores procedentes de Vic se unan a los ya concentrados antes de dirigirse en Barcelona.
Unos 150 tractores han cortado este martes hacia las 16.00 horas la C-17 a la altura de Parets del Vallès en sentido sur, han explicado fuentes de la organización a Europa Press. Los agricultores han explicado que prevén alargar el corte de la vía durante las próximas 24 horas, en el marco de las protestas organizadas este martes por el sector.

El Servei Català del Trànsit ha actualizado las vías cortadas por las movilizaciones agrarias:
- Girona: AP-7 (Sant Julià de Ramis) y N-II (Celrà)
- Catalunya Central: C-17, C-25 y C-16
- Vallès: C-17 (Mollet en sentido Vic)
- Penedès: AP-2
- Tarragona: AP-2 (Montblanc) y C-14 (Alcover)
- Terres de l'Ebre: AP-7 (Aldea) y N-420 (Móra la Nova)
- Ponent: A-2 (Sidamon y Golmés)
Los participantes a la marcha lenta se han ido sumando tanto desde los municipios del sur del Alt Urgell como desde la Cerdanya. Todos ellos se han encontrado en la rotonda donde está el cruce entre las carreteras N-260 y N-245, que va hacia el Principat. La movilización se ha llevado a cabo sin incidentes. Finalmente, los organizadores han explicado que prevén hacer otra acción reivindicativa el próximo martes en la boca norte del túnel del Cadí.
El coordinador territorial de las comarcas de montaña de Unió de Pagesos, Joan Guitart, ha considerado que la marcha lenta entre la Seu d'Urgell y la frontera con Andorra ha sido una acción reivindicativa con mucha participación. Una vez acabada la lectura del manifiesto, la marcha lenta ha continuado en dirección a la entrada de la Seu d'Urgell y se ha llevado a cabo un corte en la rotonda que da acceso a la carretera de Andorra. Los vehículos han podido pasar de forma intermitente, pero se han generado colas.
Más de una setentena de tractores, a los cuales se han sumado, al menos, una veintena de vehículos, han llevado a cabo este martes una marcha lenta entre la Seu d'Urgell y la frontera con Andorra. Bajo el lema "Sense pagesia no hi ha Pirineu!", algunos de los participantes han salido desde el polígono de la Seu d'Urgell a las once de la mañana y han llegado a las doce y media cerca de la aduana de la Farga de Moles, donde se ha leído un manifiesto.

Jaume Pedrós, miembro de la comisión permanente de Unió de Pagesos, ha explicado a Efe que "de momento tenemos permiso para quedarnos aquí (la A-2 en Fondarella) toda la madrugada y tenemos varias opciones a discutir sobre el tipo de seguimiento de mañana". Los manifestantes aseguran que más de mil tractores están actualmente estacionados en medio de la autovía a Lleida, cosa que obliga a desviar el tráfico por vías alternativas como la carretera N-II.
Los payeses de Lleida que participan en las movilizaciones del campo han acordado en asamblea mantener durante toda la noche el millar de tractores que bloquean en los dos sentidos la autovía A-2 a la altura de Fondarella. Centenares de manifestantes se han reunido al mediodía en asamblea en una estación de servicio próxima al A-2 y se han emplazado a una nueva reunión a las cinco de la tarde para concretar si seguirán movilizándose también a lo largo de la jornada de mañana.

Las protestas multitudinarias de los payeses por toda Catalunya consiguen cortar este martes las principales carreteras del país. Miles de payeses con sus tractores cortan la AP-7 en punta y punta del país, en l'Aldea y en Girona, pero también bloquean la conexión entre Barcelona y Lleida con un corte en la A-2 en Fondarella. También están cortadas la N-II en Girona, el AP-2 y la N-240 en Montblanc, así como algunas de las principales vías de la Catalunya Central, como la C-16, la C-17 y la C-25 o Eix Transversal. Los campesinos, en lugares como lo A-2 o la AP-7, han instalado mesas para comer y tienen previsto, en algunos de los casos, hacer asambleas para valorar si pasan la noche en la carretera.
Según las informaciones del Servei Català del Trànsit, por zonas, las principales carreteras afectadas en Tarragona son la AP-2 cortada en Montblanc y Vila-rodona, la AP-7 cortada en l'Aldea, y las afectaciones en la N-240, la C-51 y la N-420. En Ponent está el corte de la A-2 en Mollerussa y la N-II, que también tiene la circulación interrumpida en Girona. En el Penedès, la N-340 está cortada en Vilafranca, y en la Catalunya Central los cortes de la C-17 y la C-25 son en Vic, y también está parada la circulación en la C-16 y en el Eix a la altura de Manresa y Sallent.
Unos 150 campesinos han cortado hacia las 14.40 horas de este martes la AP-7 a la altura de Medinyà (Gironès) y han quemado vegetación para impedir el paso de los vehículos. Los agricultores han explicado a Europa Press que tienen previsto hacer una asamblea en las próximas dos horas para decidir si el corte se mantiene de forma indefinida o si se tiene que levantar en algún momento de la tarde. Un grupo de campesinos ha utilizado un tractor para abrir un paso para acceder a la autopista desde la N-II, carretera que cortan desde las 13.30 horas.

La protesta del sector agrícola que ha cortado la autovía A-2 entre Fondarella y el Palau d'Anglesola continúa y a la hora de comer los campesinos se han organizado para cocinar todo tipo de platos. Uno de los grupos ha cocinado una cazuela de trozo para 200 personas. También se han comido calçots, otros han hecho una paella y algunos han cocinado una calderada de pescado. Todo entre los tractores que ocupan los cuatro carriles de la autovía en este punto donde también se han desplegado mesas para comer, sofás para descansar y equipos de sonido para escuchar música y estar distraídos. Los payeses harán una asamblea a las cinco de la tarde para valorar y decidir cómo continuarán las movilizaciones. La previsión es que mantengan el corte en este punto al menos durante 24 horas.

Unos 150 tractores cortan la AP-7 a la altura de l'Aldea (Baix Ebre) desde las doce y media del mediodía de este martes. En la protesta reclaman menos burocracia y protestan por los altos costes de producción y los bajos precios de venta. Participan campesinos, ganaderos y apicultores del Baix Ebre y Montsià, que se han situado, a los dos sentidos de circulación de la autopista aparcados en semibatería y la bloquean a partir de la salida norte de l'Aldea. Su intención es estar más de 24 horas y de momento ya han montado carpas y han hecho fuego para cocinar. También en las Terres de l'Ebre y de manera paralela hay otro corte en la N-420 en Móra la Nova.

El Ministerio del Interior ha ordenado la Guardia Civil evitar que los agricultores y ganaderos que protestan por todo el Estado no lleguen a las ciudades, según ha informado El Mundo.
Por su parte, el cuerpo de Mossos d'Esquadra ha informado de que 403 efectivos de la especialidad de tráfico trabajan este martes, en diferentes turnos, para garantizar el derecho a manifestación, gestionar las incidencias del tráfico derivadas y dar respuesta ante cualquier imprevisto vinculado con la seguridad vial.
El Servei Català de Trànsit (SCT) informa de que la C-17 está cortada en Mollet del Vallès en sentido norte/Vic. De la misma manera, la AP-7 en Sant Julià de Ramis en los dos sentidos de la circulación. Por zonas, las principales carreteras afectadas son:
- Tarragona: AP-2 (cortada en Montblanc y Vila-rodona), C-14 y N-240
- Tierras del Ebro: AP-7 (cortada en l'Aldea) y N-420 (Móra la Nova)
- Ponent: A-2 (cortada en Mollerussa) y N-II
- Penedès: N-340 (cortada en Vilafranca)
- Catalunya Central: C-17 y C-25 (cortadas en Vic) y C-16 y C-25 (cortadas en Manresa y Sallent)
- Girona: N-II (Sant Julià de Ramis)
Los campesinos gerundenses cortan la AP-7 y la N-II a su paso por Medinyà (Gironès) en los dos sentidos de la marcha. Previamente, los tractoristas han llegado desde Girona hacia las dos del mediodía en la N-II y han interrumpido la circulación por esta carretera, dejando tractores en medio de la vía y montante una comida popular en un campo próximo. Poco después, han abierto camino en dirección al puente que atraviesa la autopista con la intención de cortarla. El bloqueo de la AP-7 ha empezado hacia las dos y media de la tarde.

Los comunes y la CUP han criticado la Política Agraria Común (PAC) de la Unión Europea porque "beneficia a los grandes propietarios y no a los pequeños y medios agricultores". Ambas formaciones han expresado su apoyo a las movilizaciones que los campesinos están haciendo este martes por todo el país. David Cid (comunes) ha reclamado que los campesinos reciban "precios justos por su producción", mientras que Dani Cornellà (CUP) ha defendido la nacionalización de las grandes empresas de distribución, así como ayudas "inmediatas" para el sector.
Varios partidos políticos también se han pronunciado sobre la huelga que los campesinos están protagonizando este martes. Desde Junts per Catalunya, el diputado Salvador Vergés ha calificado las movilizaciones de "históricas" y ha defendido que hacen suyas las reivindicaciones de derechos que están haciendo los campesinos: "Hace demasiados años que viven en un abuso, trabajan en un precio por debajo del coste y hay demasiada burocracia". Vergés también ha denunciado que "se está permitiendo la entrada de productos de fuera que no se les exigen los mismos requisitos ambientales que a los de aquí" y ha considerado que "si no fuera por la pasión que los campesinos tienen por su trabajo, ya habrían cerrado el chiringuito".
Unos 150 tractores cortan la AP-7 a la altura de l'Aldea (Baix Ebre) desde las doce y media del mediodía de este martes. En la protesta reclaman menos burocracia y protestan por los altos costes de producción y los bajos precios de venta. Participan campesinos, ganaderos y apicultores del Baix Ebre y Montsià, que se han situado, a los dos sentidos de circulación de la autopista aparcados en semibatería y la bloquean a partir de la salida norte de l'Aldea. Su intención es estar más de 24 horas y de momento ya han montado carpas y han hecho fuego para cocinar.
Las protestas multitudinarias de los campesinos por todo Catalunya consiguen cortar este martes las principales carreteras del país. Miles de campesinos con sus tractores cortan la AP-7 en punta y punta del país, en l'Aldea y en Girona, pero también bloquean la conexión entre Barcelona y Lleida con un corte en la A-2 en Fondarella. Los campesinos, en sitios como lo A-2 o la AP-7, han instalado mesas para comer y tienen previsto, en algunos de los casos, hacer asambleas para valorar si pasan la noche en la carretera.
La Associació de Micropobles de Catalunya ha reclamado "políticas valientes" para que hagan "viable la pequeña agricultura". La entidad avisa en un comunicado de que hay que actuar para evitar su desaparición y destaca que el sector "siempre ha dado vida a los pueblos". La organización pide "soluciones al incremento de costes de producción y al exceso de burocracia".
¡����Tot el apoyo|soporte a las reivindicaciones del campesinado por todo el país!
— Micropueblos (@Micropobles) February 6, 2024
����Calen políticas valientes, adaptarse a la emergencia climática y salir de una realidad que lleva a la desaparición de la pequeña agricultura que siempre ha dado vida a los pobles.#LaPagesiaDiuProu6F #Micropobles pic.twitter.com/9nbRvM0hol
Unió de Pagesos saca pecho de la convocatoria de este martes. ¡Según informan a través de su cuenta de X durante la jornada de hoy 4.000 tractores han salido hoy a las carreteras catalanas para decir alto y claro que "queremos seguir siendo campesinos, queremos producir alimentos de calidad y proximidad, y queremos pueblos vivos"!
����prop de 4.000����❗️
— Unió de Pagesos (@uniopagesos) February 6, 2024
¡son los tractores y vehículos que han salido hoy a las carreteras para decir alto y claro que queremos seguir siendo campesinos, queremos producir alimentos de calidad y proximidad, y queremos pueblos vivos!
De motivos, nos sobran, por eso #LaPagesiaDiuProu6F
¡Mañana, más! ✊ pic.twitter.com/RXrXjpJnIq
Los campesinos gerundenses han cortado la N-II a su paso por Medinyà (Gironès) con centenares de tractores en el marco de la protesta para reclamar soluciones por la sequía y las trabas burocráticas. Los tractoristas han llegado desde Girona hacia la una y cuarto del mediodía. Han dejado los tractores en medio de la carretera y han montado una comida popular en un campo próximo.

Unos 300 tractores llegados de diferentes puntos del Campo de Tarragona cortan desde las nueve y media de la mañana varias carreteras a Montblanc, con motivo de la huelga convocada por el campesinado en todo el país. El punto de encuentro ha sido la rotonda de acceso al AP-2 y que también conecta la C-14, la N-240 y una de las entradas en la capital de la Conca de Barberà. Minuts después han bajado a la autopista y la han bloqueado en los dos sentidos de la marcha. El portavoz de la Plataforma 6F, Eduard Escolà, ha denunciado que están ahogados y que no pueden continuar "con este sistema burocrático que nos aprieta".

Más de 70 tractores, a los cuales se han sumado, al menos, una veintena de vehículos, han llevado a cabo este martes una marcha lenta entre la Seu d'Urgell y la frontera con Andorra para pedir varias mejoras al sector. ¡Bajo el lema "Sin campesinado no está Pirineo"!, han criticado que los trámites burocráticos que tienen que hacer sean "desmesurados", además de pedir que el Gobierno se ocupe de la gestión de la fauna salvaje.
CCOO ha dado apoyo al campesinado en las movilizaciones que este martes se están notando por todo el país con cortes en las principales carreteras pero ha advertido que "la derecha y la ultraderecha está intentando instrumentalizar" esta protesta para "confrontar los gobiernos de izquierdas". En una rueda de prensa, el secretario general del sindicato en Catalunya, Javier Pacheco, ha asegurado que las reivindicaciones de los agricultores son "legítimas" y ha reclamado una "transición justa" para los agricultores.

El portavoz de Unió de Pagesos, Narcís Poch, subraya también que en las comarcas gerundenses otro problema añadido con que se encuentra el campesinado son los daños que provoca la fauna salvaje en los cultivos (principalmente, jabalíes y corzos). "Estamos cansados y el Departament no nos aporta soluciones", dice Poch, lamentando también que las comarcas gerundenses "somos las más castigadas por la sequía" y que llevan dos años "pasándolas magras" por culpa de "el espolio que se envía hacia Barcelona".
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado el listado provisional de 139.756 titulares de explotaciones agrícolas productores de tierra de cultivo de secano, arroz y tomate de industria, que podrán recibir una ayuda extraordinaria presupuestada en 268,7 millones de euros para compensar las dificultades debidas a la sequía y a las consecuencias de la guerra en Ucrania, según anuncia el ministerio que dirige Luis Planas, en media campaña de protestas del campo.
'Basta de burocracia. Daños fauna' recogía una pancarta con un ataúd y la bandera europea enganchados al morro de un tractor. ¡'Queremos ser campesinos, no administrativos'! o 'Decíais: ¡los campesinos serán siempre nuestros! ¡Cuidadnos'!, eran otros lemas que se han podido ver. Y entre la hilera de tractores, uno llevaba un muñeco, recreando un espantapájaros, con la frase: 'Mascort, eres nuestra muerte'.
En las comarcas gerundenses, la protesta del sector ha arrancado a primera hora de la mañana. El aparcamiento de Fontajau se ha ido llenando con columnas de tractores que han llegado desde diferentes puntos de la demarcación. Se han reunido centenares; según los campesinos, hasta 500.
Un centenar de tractores colapsan durante toda la mañana y mediodía varias carreteras vallesanas en el marco de la jornada de protesta desde sector del campesinado por las condiciones laborales y administrativas. La vía más afectada ha sido la C-17, donde la circulación de los campesinos se ha hecho a muy poca velocidad y ha complicado la movilidad sobre todo entre Granollers y Mollet del Vallès.
El Govern de la Generalitat ha expresado este martes su comprensión con los campesinos que se manifiestan hoy por todo Catalunya asegurando que sus reclamaciones son "legítimas y necesarias". La portavoz del Executiu, Patrícia Plaja, ha señalado en rueda de prensa que aunque el Govern los escucha y toma nota de sus reclamaciones, muchas de estas escapan de sus competencias.
Mossos d'Esquadra recomienda consultar el estado de las carreteras antes de coger el coche:
Hay varias carreteras cortadas por una movilización convocada a todo Catalunya
— Mossos (@mossos) February 6, 2024
Si tienes que coger el vehículo, consulta antes las afectaciones en @transit y en la web https://t.co/ZnXJn1OHYB pic.twitter.com/J7XXC4nBeC
Las movilizaciones contra la burocracia, los elevados costes y la competencia desleal cortan a media mañana la circulación en la A-2 en Fondarella, ña AP-2 y la N-240 en Montblanc.

Campesinos en el corte|trozo del A-2 en Fondarella / Foto: ACN

VÍDEO | Imágenes de este martes por la mañana de un grupo de agricultores caminando por la A-2 en Fondarella:
VÍDEO | Así ha estado el paso de los agricultores por el centro de Girona:
Un tractor con estiércol y pancartas en el corte de carretera de Montblanc. En la AP-2 han tirado excrementos de animales al suelo y han cortado la circulación:


Los agricultores tiran excrementos de animal a la carretera en Montblanc / Foto: ACN
En el Penedès, están afectadas la N-340 y la C-15, cortada en Vilafranca.
En Ponent el principal corte es el que afecta el A-2, en Mollerussa, y también hay afectaciones de tráfico en la N-II. En el Pirineu, las protestas de los agricultores afectan a la N-260 y la N-145, donde se está haciendo una marcha lenta, así como la C-13 en Sort.
En Tarragona, está cortada la AP-2 en Montblanc y Vila-rodona, y también afectaciones en la C-14, la N-240, la C-51 y la N-420.
Por zonas, y según informa el Servei Català del Trànsit, en la Catalunya central están cortadas la C-17 y la C-25 En Vic, y la C-16 y la C-25 en Manresa.
Imágenes de los campesinos circulando por el centro de Sort, en el Pallars Sobirà:
🔴 La AP-7 está cortada en l'Aldea en los dos sentidos de la marcha
⚫️ Cortada la AP-7 en l'Aldea en los dos sentidos de la marcha
— Tráfico (@transit) February 6, 2024
#SCT pic.twitter.com/KTzNZdJFMU
La policía local de Vilafranca ha multado todos los vehículos ADF (Agrupacions de Defensa Forestal) que daban apoyo a la tractorada de los campesinos del Penedès por hacer sonar el pito y la sirena en la calle en una manifestación pacífica de apoyo a los agricultores:
La policía local de Vilafranca ha multado todos los vehículos ADF que daban apoyo a la tractorada de los campesinos del Penedès para tocar el claxon y la sirena en la calle en una manifestación pacífica de apoyo|soporte al campesinado. SIN PAGESOS no PODREMOS DETENER LOS GRANDES INCENDIOS FORESTALES pic.twitter.com/DOIE46kgC9
— Federación ADF_PG (@federacioADF_PG) February 6, 2024
Los agricultores del Pallars Sobirà no descartan repetir una acción de protesta similar este viernes. Protestan por la crisis que vive el sector agrario y reclaman soluciones urgentes. Dicen que los costes de producción los están ahogando, denuncian el exceso de burocracia y lamentan los graves efectos de la sequía.


Una veintena de tractores se han manifestado este martes en la capital del Pallars Sobirà. Los agricultores han empezado la protesta con una marcha lenta por el centro de Sort por acabar con un corte de la C-13 a su paso por el centro de la localidad. Los ganaderos han redactado un manifiesto para ser entregado en la oficina de Acció Climàtica.

Imágenes aéreas de la manifestación que pasa por la C-17 en la zona de Vic/Gurb
⚫ Afectación vial|viaria por #manifestació en la C-17 en zona de Gurb/Vic#SCT pic.twitter.com/3yrY7wb0Bh
— Tráfico (@transit) February 6, 2024
En el Maresme, los campesinos hacen una marcha lenta por el carril de la derecha de la C-32 en dirección sur
‼️Ara mismo marcha lenta de los campesinos del Maresme por|para la N-II sentido Barcelona.
— Vilassar Ràdio (@vilassarradio) February 6, 2024
����Protesten para reclamar menos burocracia y limitar la entrada de productos de otros países pic.twitter.com/0nwd3sRp7N
"¡Hace demasiado tiempo que no cuentan con nosotros, pero alimentamos la población y somos imprescindibles! ¡Nuestro fin, vuestra hambre!", recoge el manifiesto que han leído ante la Delegació del Govern. En Girona, los tractores, llenos de carteles con lemas reivindicativos, han entrado en la ciudad desde Fontajau y han colapsado la avenida Jaume I y Pompeu Fabra durante dos horas, en el marco de la jornada de protestas que se extiende a todo el país. Desde aquí, los campesinos han ido hacia Medinyà para cortar la AP-7 y la N-II.
Los agricultores han bloqueado el centro de Girona con centenares de tractores -hasta 500, según el sector- clamando soluciones por la sequía, el exceso de burocracia, los daños por fauna salvaje y exigiendo precios dignos para sus productos.

Siguiendo las protestas surgidas en varios países europeos, como Francia y Alemania, el campo catalán y del resto de España quieren alzar la voz ante la crisis en que está inmerso el sector por el impacto de la sequía, que ha provocado la caída de la producción, la bajada de los precios en el origen y el encarecimiento de los costes de producción.
Las movilizaciones forman parte del calendario de protestas previstas en el conjunto de España, que las principales organizaciones agrarias decidieron mantener el viernes pasado, después de la reunión que mantuvieron con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas
Las carreteras catalanas registran desde primera hora de este martes los primeros cortes y afectaciones por las protestas de los agricultores contra la burocracia y los costes desmesurados en el sector. Los agricultores han iniciado desde las 8:00 horas concentraciones en varias carreteras y puntos de Catalunya, en algunos casos con sus tractores, en protesta por la crisis del sector y por las políticas agrarias de la Unión Europea (UE).
Los agricultores cortan la vía C-16 a su paso por Sant Fruitós del Bages y Sallent y la C-17 en Gurb este martes a las 10.35 horas. La acción se ha convocado para reclamar que se simplifique la burocracia, que haya "reciprocidad" en las importaciones y unos precios adecuados a los costes.
Actualización de carreteras cortadas:
➡ Pirineo: N-260 (marcha lenta la Seu)
— Tráfico (@transit) February 6, 2024
➡ Penedès: N-340 y C-15 (cortes en Vilafranca)
➡ Área Metropolitana Norte: C-17 (marcha lenta en Parets) y C-32 y N-II (marcha lenta Mataró)
➡ Catalunya Central: C-17 (corte en Vic) y C-16 y C-25 (cortado a Manresa)
El corte de agricultores en la C-16 a la altura de Sallent, en el Bages:

Xavier Antich, presidente de Òmnium Cultural, muestra su apoyo a los agricultores: "Viva la tierra y las personas que la trabajan, la cuidan y la queremos".
Viva la tierra y las personas que la trabajan, la cuidan y lo amamos|estimamos. ¡Con el campesinado, siempre! #LaPagesiaDiuProu6F pic.twitter.com/FQQy4bJAj6
— Xavier Antich (@XavierAntich) February 6, 2024
Varios agricultores durante la manifestación con tractores que ha cortado la ronda norte de acceso a València y la CV-30 desde primeras horas de la mañana de este martes.

MAPA de los cortes de los agricultores:
tiene menú contextual
Los ganaderos han entrado en las oficinas de Acció Climàtica que hay en Vic:

En la Catalunya Central las complicaciones derivadas de las protestas de los campesinos se registran en la C-16, la C-17 y la C-25.
En Tarragona las afectaciones principales son en la AP-2, la AP-7, la C-14, la C-51, la N-240 y la N-420 y en el Penedès la AP-7 y la C-15.
Según informa Trànsit, por zonas, las principales carreteras afectadas ya sea por cortes o retenciones derivadas de las movilizaciones en la demarcación de Lleida son la A-2, la C-14, la L-200, laLV-2001, la N-IIa, la N-II y la LL-11.
En Girona, los agricultores con tractores han ido al centro de la ciudad y tienen previsto cortar la N-II y la AP-7 hacia al mediodía. También hay movilizaciones en marcha y se prevén afectaciones en carreteras del Pirineu como la N-260 en la Seu d'Urgell.
Òmnium Cultural da apoyo "a los agricultores que hoy se moviliza en las carreteras", ha subrayado en un mensaje en X (antiguo Twitter).
���� Todo el apoyo|soporte al campesinado que hoy se moviliza en las carreteras. Defendemos a quien nos alimenta y cuida nuestro país.
— Òmnium Cultural (@omnium) February 6, 2024
¡Sin campesinado no hay futuro! #LaPagesiaDiuProu6F pic.twitter.com/shf5drZF4q
Jordi Pujol Dolcet, el Quimet de la película Alcarràs, deja al campesinado. El protagonista de la película de Carla Simón ha dedicado toda su vida a la agricultura, pero asegura que la situación ya es insostenible. "No se puede ser campesino hoy en día. Abandono", ha explicado en declaraciones a RAC1.
🔴 Estas son las principales vías con afectaciones ahora mismo:
- Calzada cortada en la A-2 en Bell-lloc d'Urgell
- Calzada cortada en la A-2 en Golmès
- Calzada cortada en la AP-2 en Montblanc
- Circulación intensa en la AP-2 en Vila-Rodona
- Calzada cortada en la AP-2 en Banyeres del Penedès
- Circulación intensa en la AP-7 en Vilafranca del Penedès
- Calzada cortada en la C-14 en Alcover
- Circulación con congestión por marcha lenta en la C-14 en Ribera d'Urgellet
- Calzada cortada en la C-15 en Vilafranca del Penedès
-
Calzada cortada aen la C-16 en Sant Fruitós del Bages
-
Calzada cortada en la C-16 en Sallent
-
Circulación con retenciones en la C-16c en Sant Fruitós del Bages
-
Circulación con congestión en la C-17 en Mollet del Vallès
-
Circulación con congestión en la C-17 entre Gurb y Vic
-
Calzada cortada a la C-17 en Gurb
-
Calzada cortada a la C-25 en Manresa
-
Circulación con congestión en la C-25 entre Gurb y Vic
-
Calzada cortada en la C-25 entre Gurb y Folgueroles
-
Circulación con congestión en la C-32 entre Mataró y Argentona
-
Circulación con congestión en la C-51 entre Vila-Rodona y Alió
-
Circulación con retenciones en la C-66 entre Flaçà y Pera
-
Circulación con retenciones en la L-200 entre Miralcamp y Puiggrós
-
Circulación con congestión en la LL-11 en Lleida
-
Circulación con congestión en la LV-2001 entre Mollerussa y Torregrossa
-
Calzada cortada en la N-240 en Montblanc
-
Circulación con congestión en la N-420 entre Móra d'Ebre y Móra la Nova
-
Circulación con congestión en la N-II entre Golmés y Sidamon
Los tractores de Vic concentrados en el recinto de El Sucre se han dirigido a las oficinas del DARP que hay al lado para registrar el manifiesto. Más de 200 agricultores han acabado entrando dentro con gritos como 'Funcionaris, mercenaris.' Acto seguido han hecho una marcha lenta hasta la C-17 a la altura de Gurb donde han cortado la carretera.
Más de 180 tractores se han concentrado este martes por la mañana en el recinto de El Sucre, en Vic, para exigir cambios en la administración y alertar de la grave crisis que vive el sector. Es una de las movilizaciones que se han hecho en Catalunya. "Estamos al límite, pero creemos que somos a tiempo de cambiarlo; yo veo que hay ganas, tenemos los ánimos arriba de todo y creemos que las movilizaciones serán un punto de inflexión", ha afirmado el coordinador de UP en Osona y Lluçanès, Oriol Rovira.

Pere Rubirola es campesino. Tiene una granja de cerdos y dice que está harto de burocracia y que no le permitan "trabajar de lo que ha hecho toda su vida". La previsión es que los más de 200 tractores corten la AP-7 a Medinyà hacia el mediodía, una vez se hayan marchado de la delegación de la Generalitat, en el centro de Girona.
Unos 200 tractores llegados de diferentes puntos del Camp de Tarragona cortan desde las nueve y media de la mañana de este martes varias carreteras a Montblanc, en motivo de la huelga convocada por los agricultores en todo el país. El punto de encuentro ha sido la rotonda de acceso a la AP-2 y que también conecta la C-14, la N-240 y una de las entradas a la capital de la Conca de Barberà. Minutos después han bajado a la autopista y la han bloqueado en los dos sentidos de la marcha.
La manifestación de los agricultores corta la CT-34 y bloquea los accesos a Murcia y el paso por la A-30 y la RM-19:

También en Granada hay movilizaciones agrícolas que cortan a esta hora la A-93 en Húetor Tájar en ambos sentidos; en Sevilla hay cortes en la A-4 en Écija y en la a-92 en Estepa hacia Málaga; en Murcia en la A-30 en Lo Jurado.
La DGT informa en sus canales oficiales de cortes en Toledo, en vías como la A-42 en Illescas; la A-4 en Madridejos; la A-5 en Calypo Fado, sentido Madrid; CM-42 (Autovía de los Viñedos) a la altura de Madridejos en ambos sentidos.
Un grupo de tractores circula en marcha lenta dirección hacia la Seu d'Urgell:
MARCHA LENTA. Circulación con congestión (Retención): C-14 | COLL DE NARGÓ | Sentido Norte hacia LA SEU D'URGELL | Punto km. 155-160 | 10:04
— Tráfico C-14 (@transitc14) February 6, 2024
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha anunciado este martes que pedirá que se retire la propuesta para reducir a la mitad el uso de pesticidas en la UE porque cree que se ha convertido en un "símbolo de polarización" y considera que el próximo Ejecutivo comunitario podrá realizar un nuevo plan "más maduro" con la participación de los agricultores y las conclusiones del Diálogo Estratégico con el sector que ha arrancado a finales de enero.
Imágenes de ahora mismo en la Rotonda Vilafranca Nord, encima de la C-15:
Rotonda Vilafranca Norte sobre la C15 cortada y colapsada por los campesinos que protestan @CatalunyaRadio @cati_bcn pic.twitter.com/R5lVQrJ4DO
— Montse Jene Riba (@MontseJene_Riba) February 6, 2024
"No farmers, no future" (sin campesinos no hay futuro) o bien "sin un sector primario fuerte el país tiene la muerte cerca", son algunos de los lemas que se pueden leer en las pancartas que llevan los tractores:


En la AP-7 en sentido Sur, a la altura de Vilafranca del Penedès, la circulación es lenta por una de las manifestaciones de tractores. Además, Trànsti informa de que la salida 28 está cortada.
Enric Casasayas tiene una explotación agrícola en Manresa y celebra que, por fin, el sector se revele contra la situación. Muchos de ellos consideran que la protesta llega "demasiado tarde" y que "están hartos".

Además de tractores, hay agricultores que participan en las protestas con sus vehículos particulares:

Con el lema 'nuestro fin, vuestra hambre,' más de 400 tractores del Solsonès, el Berguedà, Anoia y el Bages se han concentrado en Sant Fruitós de Bages con la intención de cortar este martes el Eix Transversal (C-25) y el Eix del Llobregat (C-16) a la altura de Sallent. Protestan contra las políticas agrarias actuales que, según aseguran, los están haciendo desaparecer.

Tractores y agricultores concentrados en la A-2:

En la A-2 en Fondarella, en el Pla d'Urgell, los miembros de la plataforma organizadora 6-F, hablan de 1500 tractores concentrados.
Cerca del mediodía, los agricultores de las Terres de l'Ebre han sido convocados también a concentrarse en l'Aldea (Tarragona)
La autopista AP-2 está cortada a la altura de Montblanc:
MANIFESTACIÓN. Calzada cortada (Retención): AP-2 | MONTBLANC | Sentido Este hacia BARCELONA | Punto km. 193-192 | 10:01
— Tráfico AP-2 (@transitap2) February 6, 2024
Vídeo de la concentración de agricultores en Sant Fruitós de Bages:
Las organizaciones agrarias denuncian también el exceso de burocracia y exigen soluciones urgentes a las administraciones públicas para resolver, por ejemplo, "la competencia desleal" que denuncian de las importaciones que no cumplen las mismas condiciones exigidas a los productores europeos.
Bajo el nombre de Plataforma 6-F, los campesinos que cortan la A-2 a la altura de Fondadella, reivindican mejoras para el sector agrícola para revertir la crisis de precios, el exceso de burocracia, o la disminución de las exigencias de la nueva PAC, entre otras medidas. Los convocantes, venidos de municipios de todas las comarcas de Ponent, animan a continuar las protestas durante los próximos días.
Centenares de agricultores, ganaderos y tractores han cortado la autovía A-2 a la altura de Fondarella (Pla d'Urgell), en los dos sentidos de la marcha y prevén mantener la vía inoperativa el máximo de horas posible. La acción ha sido acordada en el marco de una asamblea que ha nacido a través de un canal de whatsapp a raíz de las protestas que hace días que se esparcen por Europa y que también han llegado al estado español.

Se prevén cortes en Vic y en Parets del Vallès (C-17) y en Sant Fruitós del Bages (C-25 y C-16). En las Terres de l'Ebre habrá concentración en la N-340 en l'Aldea y marchas lentas desde Móra d'Ebre hasta Gandesa. También habrá en concentraciones en la N-260 en la Seu d'Urgell. Otra de las carreteras incluida en las movilizaciones es la C-13 en Sort.
Las concentraciones de los productores de Ponent tenían previsto cortar la A-2 en los alrededores de la Fondarella, mientras que los de Girona se dirigirán hacia la AP-7 a la altura de Medinyà. La misma autopista quedará con la circulación interrumpida en Santa Perpètua de Mogoda y en Montblanc.


Uno de los tractores que participa en una de las marchas lentas de Ponent lleva el siguiente lema: "Antes los asnos labraban, ahora nos mandan".

Algunas de las primeras afectaciones se registran en la A-2 entre Bell-lloc d'Urgell y Lleida por una marcha lenta y también entre Golmés y Tàrrega. Están cortadas la C-252 en Torroella de Fluvià y la GI-634 en Verges; y hay afectaciones en la LP-3322 Linyola-Bellcaire d'Urgell, el LV-2001 Mollerussa-Torregrossa, la N-340 Santa Margarida i els Monjos-Vilafranca y la N-II en el tramo Gomés-Sidamon. En la C-55 Callús-Sant Mateu de Bages hacia Abrera, el LP-322 Villa-Sana-Linyola y en la L-200 Miralcamp-Puigròs hacia Mollerussa también se registran incidencias.
Las imágenes que llegan de Fontajau, en Girona ciudad, muestran el gran número de campesinos de la zona que se han unido a las protestas:



La protesta de los campesinos en Girona ha llevado más de 200 tractores al pabellón de Fontajau, donde se han concentrado, justo antes de marcharse hacia la sede de la Generalitat. Todo, para reclamar que "les dejen vivir de campesinos" y contra los costes que consideran "inasumibles".

Imágenes del corte en Fondarella, en Lleida, bajo el control de los Mossos d'Esquadra:

Protesta de tractores en Fondarella

Imágenes de las protestas este martes a primera hora, concretamente de Manresa y de Linyola:
✊#LaPagesiaDiuProu6F
— Unió de Pagesos (@uniopagesos) February 6, 2024
¡hoy, primera jornada de lucha!
Muchos ya hace horas que están sobre el tractor para llegar en los puntos de concentración ▶️https://t.co/9bkDtYHSQT◀️
Nos sobran los motivos, hoy y siempre: ¡CLAMOR CAMPESINO!
¡Sin campesinado, no hay futuro!
����️1) Manresa 2) Linyola pic.twitter.com/4E4wL2a1ZC
La convocatoria de este martes se repetirá en otros puntos del Estado. En Catalunya, las concentraciones están impulsadas por Unió de Pagesos. "El 2023 fue chocante y en el 2024 no va mejor. Los ánimos están muy tocados, la economía está muy tocada, empezamos a ver puntas de sobreendeudamiento en el sector agrario y ganadero, se dispararon los costes de producción", ha detallado Josep Carles Vicente, responsable de Organización de Unió de Pagesos
También se registran afectaciones en la N-340 en el Penedès, en la C-14 y N-240 en Tarragona y en la C-12 en las Terres de l'Ebre.
Y también a:
— Tráfico (@transit) February 6, 2024
➡ Penedès: N-340
➡ Tarragona: C-14 y N-420
➡ Tierras del Ebro: C-12
���� Infórmate del estado del tráfico antes de salir y prevé posibles alternativas de movilidad: https://t.co/WbNgT1myoa#SCT
Otras reclamaciones del colectivo son poner fin a los abusos que sufren los pequeños productores obligados a vender por debajo de precio de coste, unos planes estratégicos de la Política Agraria Común (PAC) adaptados a la realidad mediterránea, soluciones para los daños de fauna y acabar con la competencia desleal de productos importados de fuera de la Unión Europea.
Consulta las principales carreteras afectadas por las movilizaciones:
���� Ya hay varias movilizaciones en todo Catalunya que afectan a la movilidad, tanto marchas lentas como cortes|trozos:
— Tráfico (@transit) February 6, 2024
���� Por zonas, las principales carreteras afectadas son:
➡ Girona: C-252 y GI-634
➡ Lleida: A-2, L-200, L-11, LV-2001, N-II y N-IIa
➡ Catalunya Central: BV-4511 y C-55 pic.twitter.com/kYrdLTwZpt
Aparte de los costes de producción desmesurados y los graves efectos de la sequía, una de las gotas que ha hecho tirar el vaso ha sido la obligatoriedad de presentar un cuaderno de campo digital, una exigencia de la Unión Europea que el sector considera que el Gobierno ha "centrifugado" el coste de esta digitalización a los productores.
El presidente en el exilio Carles Puigdemont ha querido mostrar su apoyo a los agricultores catalanes que protestan este martes. El campo se tiene que cuidar y valorar. Quizás el tiempo nos ha hecho olvidar que todos somos descendientes de campesinos, de una manera u otra: un tesoro incalculable que se nos escapa", ha sentenciado en un mensaje en Instagram.
Las protestas de las últimas semanas en Francia han precipitado el calendario de movilizaciones, que tiene que culminar con una gran manifestación en Madrid el 21 de febrero. Las asociaciones agrarias también están preparando acciones en la frontera con Francia, en el Port de Tarragona y en Mercabarna el 13 de febrero. De hecho, este fin de semana ha estado la primera cata de las protestas con marchas lentas en varios puntos de la demarcación de Lleida.
A medida que avanza el día, aparecen nuevas afectaciones por los cortes y marchas lentas de los agricultores:
Más afectaciones por|para cortes|trozos y marchas lentas por #manifestacions agricultores:
— Tráfico (@transit) February 6, 2024
���� C-55 Callús-Sant Mateu de Bages hacia Abrera
���� L-200 Miralcamp-Puiggròs hacia Mollerussa
���� LP-3322 Vila-sana -Linyola
ℹ Info en: https://t.co/7bzpWB9BQj
Los puntos de reunión de las concentraciones de este martes estarán en Fondarella (Pla d'Urgell), Girona, Vila-rodona (Alt Camp), Montblanc (Conca de Barberà), l'Aldea (Baix Ebre), Vic, Sant Fruitós del Bages, Vilaller (Alta Ribagorça), la Seu d'Urgell y en Granollers.
Un usuario de Twitter comparte un vídeo de primera hora de la mañana donde, asegura, un centenar de tractores bajan del Vall del Corb, en Lleida.
Mes de 100 tractores bajando de la #valldelcorb @maticatradio #6F #PagesiaCatalana @PagesosGPS @pagesosoconills pic.twitter.com/eLxfm3Sfvr
— Marc Corbella Mota (@Marc_Corbella) February 6, 2024
En algunos grupos de organizadores y participantes de esta macromovilización se contempla la posibilidad de acampar en los puntos de protesta. Los cortes se han solicitado entre 24 h y 48 h.
Una empresa dedicada en venta al mayor de fruta y verdura, con sede en Zaragoza, informa de que las entradas y salidas de Mercazaragoza están bloqueadas. Además, añade que las concentraciones se están llevando a cabo sin disturbios.
Entradas y salidas de Mercazaragoza bloqueadas.
— FRUTAS MONGE ELFRUTEROFELIZ (@frutasmonge) February 6, 2024
Todo tranquilo y sin ningún tipo de altercado, paz paz y más paz.
Los agricultores son gente que nos dan de comer y que solo luchan por sus derechos. Gracias por alimentarnos. ❤️🚜👨🌾❤️ pic.twitter.com/2jTA3030qc
El objetivo de las movilizaciones es denunciar "la situación a raíz de los costes de producción desmesurados y por los graves efectos de la sequía, además del exceso de burocracia", según Unió de Pagesos. El sindicato también quiere "poner fin a los abusos a la cadena alimenticia, unos planes estratégicos de la política agraria común (PAC) adaptados a la realidad mediterránea, soluciones para los daños de fauna y acabar con la competencia desleal de productos importantes de fuera de la Unión Europea". En un comunicado anterior, también habían asegurado que querían "reclamar a las administraciones soluciones urgentes ante la grave situación que vive el campesinado, con una bajada de producción generalizada a causa de la grave sequía, precios en origen a la baja y con encarecimiento desmesurado de los costes de producción, además de una burocracia excesiva que implica tiempo y aumento de gastos para agricultores y ganaderos, entre otras cuestiones".
Se prevén cortes en Vic y en Parets del Vallès (C-17) y en Sant Fruitós del Bages (C-25 y C-16). En las Terres de l'Ebre habrá concentración en la N-340 en l'Aldea y marchas lentas desde Móra d'Ebre hasta Gandesa. También habrá en concentraciones en la N-260 en la Seu d'Urgell. Otra de las carreteras incluida en las movilizaciones es la C-13 en Sort.
Trànsit pide prestar atención a las posibles marchas lentas y cortes que se producirán a lo largo de este martes:
⚠ Hay que estar atentos ya en las posibles marchas lentas y cortes|trozos a:
— Tráfico (@transit) February 6, 2024
➡ A-2 Golmés-Tàrrega en sentido Lleida (ya habilidad un carril)
➡ A-26 Sant Joan les Fonts -Olot en sentido Girona
ℹ Info en: https://t.co/7bzpWB9BQj
En la Catalunya Central, hay concentraciones en Vic (Osona) y en Sant Fruitós del Bages (Bages), que previsiblemente afectarán la C-17, la C-25 y la C-16. Por otra parte, hay previstas marchas lentas en la N-260 desde Vilaller (Alta Ribagorça) y la N-145 desde la Seu d'Urgell (Alt Urgell). Finalmente, hay una concentración convocada delante de la oficina del Departament d'Acció Climàtica del Vallès Oriental, en Granollers (Vallès Oriental) —es decir, no se esperan afectaciones en el AMB, pero tampoco se descartan—. Pero habrá que estar alerta, ya que fuentes del sector agrícola han reconocido que podría haber lobos solitarios que puedan cortar otras carreteras sin previo aviso ni coordinación con las principales plataformas organizadoras.
Un usuario de twitter comparte un vídeo de los primeros tractores que ya circulan por Lleida:
#6Feb los tractores ya se dirigen a sus posiciones @SEGREcom @LaManyanacat #Lleida @PostureigLleida @LleidaTV @som3cat pic.twitter.com/arZVWdD7Hh
— Josep Lluís (@jldgp) February 6, 2024
La AP-7 también quedará con la circulación interrumpida en Santa Perpètua de Mogoda y en Montblanc.
⚠ Mañana por la mañana habrá varias movilizaciones en todo Catalunya que pueden afectar a la #mobilitat
— Tráfico (@transit) February 5, 2024
ℹ Se prevén marchas lentas y cortes|trozos de vía en diferentes puntos
���� Por zonas, las principales vías afectadas serán:
➡ Girona: N-260, A-26, C-17, AP-7 y varias vías del Empordà pic.twitter.com/CrhKPJGY16
Las concentraciones de los productores de Ponent tienen la previsión de cortar la A2 en los alrededores de Fondarella, mientras que las de Girona se dirigirán hacia la AP-7 a la altura de Medinyà.
El campesinado catalán emula las movilizaciones en Francia con protestas por todo el país contra la situación límite que vive el sector, después de un 2023 "chocante" por la sequía y por el exceso de burocracia que "ahoga" a los productores. En total, se han convocado una decena de cortes de carreteras y tractoradas a las principales carreteras del país.
A las 8 horas, hay convocada una concentración de tractores en la Fondarella (Pla d'Urgell), de manera que se prevén afectaciones en la A-2. De la misma manera, los agricultores se concentrarán a las 8 horas a Girona y tanto la AP-7 como la N-2 se verán afectadas. En el Camp de Tarragona hay dos concentraciones; a las 9 horas, en Vila-rodona (Alt Camp) y Montblanc (Conca de Barberà), que afectarán la AP-7, la C-14 y la N-240. En las Terres de l'Ebre, la convocatoria es a las 11 horas, en l'Aldea (Baix Ebre), que podría afectar la AP-7. También hay convocadas marchas lentas y cortes de circulación en la N-420 y la C-12, en la Ribera d'Ebre.
Desde la Seu d'Urgell también está previsto que salgan tractores para protestar. La idea es ir en dirección a Andorra.
Desde Maials o Alfarràs también salen columnas de tractores que van en dirección Fondarella donde pretenden pasar la noche.
En Verdú, en la comarca de Urgell, ya empiezan a circular los tractores que van en dirección a Bellpuig a recoger a más campesinos. Los campesinos creen que al final del día serán unos 200.
La previsión es de jornada 'negra' a las carreteras catalanas por las protestas agrícolas, con el objetivo de llamar la atención sobre la crisis del sector y protestar por las políticas agrarias. Hay concentraciones de tractores convocadas desde las Terres de l'Ebre hasta la Cerdanya y el Alt Urgell, pasando por Lleida y las comarcas centrales.
Buenos días y bienvenidos a la cobertura en directo de ElNacional.cat sobre las movilizaciones de los campesinos catalanes, atentos a los cortes de carreteras y a la última hora de las protestas.