El papa emérito Benedicto XVI ha fallecido a los 95 años después de empeorar su salud los últimos días. El papa emérito ha muerto en las 9.34 de este sábado, último día de 2022, en el monasterio Mater Ecclesiae del Vaticano, según ha informado la Santa Sede en un comunicado. "Con pesar, doy a conocer que el papa emérito Benedicto XVI ha muerto a las 9.34 horas en el Monasterio Mater Ecclesiae del Vaticano", dice la nota oficial del Vaticano, en seis idiomas. Seguimos en directo las reacciones después de la noticia y la última hora de la muerte del papa Benedicto XVI.
Hasta aquí el seguimiento de las reacciones después de la muerte del papa emérito Benedicto XVI. Joseph Ratzinger, que renunció al pontificado en 2013, ha muerto casi una década después, a los 95 años, en el monasterio Mater Ecclesiae del Vaticà. La noticia de su muerte ha provocado una gran conmoción y varias personalidades en todo el mundo han trasladado sus condolencias al Vaticano y a la comunidad católica. Los feligreses podrán dar el último adiós al papa alemán en la capilla ardiente en la basílica de San Pedro del Vaticano, donde el cuerpo de Benedicto XVI permanecerá entre los días 2 y 4 de enero. Posteriormente, el día 5 de enero, el papa Francisco oficiará el funeral en la plaza San Pedro, y después el papa emérito será enterrado en las grutas del Vaticano.
El abad del monasterio de Montserrat, Manel Gasch, ha definido al papa alemán como un "brillante intelectual" que "elaboró una teología viva, capaz de dialogar con el mundo contemporáneo con el fin de transmitir el |gozo de la fe", y también ha destacado que Benedicto XVI "conocía y apreciaba" el monasterio de Montserrat y que en varias ocasiones les había hecho llegar su afecto.
El arzobispado de Barcelona, que habilitará el próximo lunes un libro de condolencias en el palacio episcopal para despedir al pontífice emérito, ha recordado la visita del papa Benedicto XVI en Barcelona en noviembre de 2010, cuando el papa consagró la Basílica de la Sagrada Familia.
El arzobispo de Tarragona, Joan Planellas, ha pedido "a todos los feligreses, al clericato y a todas las comunidades, que ofrezcan la eucaristía de estos días para el eterno descanso del buen papa Benedicto XVI".
El papa emérito Benedicto XVI nunca pensó que viviría casi una década tras su renuncia en 2013 y pasó sus últimos años pidiendo perdón por "ser un peso" a las cuatro laicas consagradas del instituto "Memores Domini" que le han atendido durante todo este tiempo, según ha informado Efe.
La localidad donde nació Joseph Ratzinger, Marktl, en Baviera (Alemania), le ha rendido homenaje este sábado. La casa donde nació Benedicto XVI el año 1927 es actualmente un museo y ha abierto excepcionalmente las puertas este fin de semana, aunque generalmente permanece cerrado durante el invierno. En la habitación donde la madre de Ratzinger dio a luz se han encendido velas, y también se ha instalado un libro de condolencias.
La labor social de la Iglesia en España, Cáritas, se ha mostrado "conmovida" por la noticia de la muerte del papa emérito Benedicto XVI, al cual ha definido como un "apóstol de la caridad y la esperanza". La asociación ha destacado el "magisterio especialmente significativo que dejó para Cáritas a través de las encíclicas 'Debes caritas este' y 'Caritas in veritate'".
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha trasladado en nombre de todos los ciudadanos de Israel "las más sinceras condolencias al mundo cristiano" por la muerte del papa emérito Benedicto XVI. "Era un líder espiritual totalmente comprometido con la reconciliación histórica de la Iglesia católica y el pueblo judío", ha destacado Netanyahu a través de un tuit en la cual ha compartido una imagen de cuando se reunió con el papa. Ha explicado que durante aquel encuentro hablaron sobre la herencia común del cristianismo y el judaísmo y de los "valores que esta herencia ha dado a toda la humanidad".

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, ha expresado las condolencias por la muerte del papa emérito Benedicto XVI, y ha asegurado que se le recordará como un "teólogo de renombre, con toda una vida de devoción en la Iglesia." En un comunicado, Biden también ha querido recordar una de las frases que el papa alemán pronunció durante una visita a la Casa Blanca en el 2008: "La necesidad de solidaridad es más urgente que nunca, si todas las personas tienen que vivir de una forma digna su dignidad".
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, también se ha sumado a los mensajes de pésame por la muerte del papa emérito Benedicto XVI. A través de un tuit ha trasladado sus "sinceras condolencias" al papa Francisco, a la Iglesia católica y a los feligreses de todo el mundo. Ha definido a Joseph Ratzinger como un "excepcional teólogo, intelectual y promotor de valores universales".

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, ha expresado sus condolencias por la muerte de Benedicto XVI y ha recordado su "tenaz compromiso con la no-violencia, la paz" y en la defensa de los derechos humanos. Lo ha recordado como un hombre "humilde de oración y de estudio" y ha reivindicado que fue "un guía espiritual para millones por todo el mundo" y "uno de los teólogos académicos líderes de nuestros tiempos".

El Vaticano ha confirmado que el papa emérito Benedicto XVI será enterrado en las Grutas vaticanas, situadas bajo la basílica de San Pedro, el lugar donde en el pasado han querido ser sepultados varios papas y reyes.
Este es el momento en que el papa Francisco ha dedicado unas palabras a Benedicto XVI durante el Te Déum.
Il ricordo di #BenedettoXVI da parte di Papa Francesco durante il #TeDeum. pic.twitter.com/c54jlhXTIs
— Vatican News (@vaticannews_it) December 31, 2022
El papa Francisco, en su mensaje, también ha querido agradecer a Benedicto XVI por "todo el bien que ha hecho y por su testimonio de fe y plegaria", especialmente en estos últimos años de su vida. "Solo Dios conoce el valor y el poder de su intercesión, de los sacrificios que ofreció por el bien de la Iglesia," ha afirmado el papa Francisco.
El papa Francisco, en el inicio de la ceremonia del Te Déum ha dedicado unas palabras a Benedicto XVI. "Mis pensamientos van hacia el querido papa emérito Benedicto XVI, que nos ha dejado esta mañana. Nos conmueve recordarlo como una persona tan noble y tan buena. Sentimos tal gratitud en nuestros corazones: gratitud a Dios por haberlo dado a la Iglesia y al mundo".
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha expresado sus condolencias por la muerte del papa emérito Benedicto XVI, a quien ha recordado como el impulsor de las buenas relaciones diplomáticas del Vaticano con Moscú, que se recuperaron en el 2009, y con la Iglesia ortodoxa rusa. "Benedicto XVI fue un destacado religioso y estadista, un firme defensor de los valores cristianos tradicionales," ha afirmado Putin en comunicado.
El arzobispo de Canterbury y jefe de la Iglesia anglicana, Justin Welby, ha lamentado la muerte del papa emérito Benedicto XVI y ha recordado que fue "uno de los mayores teólogos de su época, comprometido con la fe de la Iglesia e incondicional en su defensa". "Me uno a la iglesia de todo el mundo, y especialmente al santo padre, el papa Francisco, y a toda la Iglesia católica, en el luto por la muerte del papa emérito Benedicto XVI", ha afirmado en un comunicado que ha acabado con el deseo de que "descanse en la paz de Cristo y ascienda en la gloria con todos los santos".
Empieza la ceremonia del 'Te Deum' en la basílica de San Pedro, para celebrar el fin del año 2022.
Las banderas ondean a media asta en el Vaticano, pero también en otros lugares, como en el parlamento alemán, que ha decidido hacerle este homenaje al papa emérito Benedicto XVI. En España, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso ha decidido también poner la bandera de la comunidad a media asta "en un día de duelo para los creyentes y de respeto para los no católicos".

Las cuatro pantallas gigantes instaladas en la plaza de San Pedro han cambiado su mensaje y ahora se puede leer: "para participar en las celebraciones se necesitan entradas gratuitas".
A las 18:00 horas de este sábado está prevista la celebración de la misa del 'Te Deum' del papa Francisco. Por este motivo, la policía ha evacuado la plaza San Pedro donde se reunían feligreses y turistas.
El Vaticano ha compartido una oración por el alma del papa emérito Benedicto XVI:
Padre, pastor eterno,
escucha las plegarias de tu pueblo por tu siervo Benedicto,
quien gobernó tu Iglesia con amor.
En tu misericordia, llévalo con el rebaño que una vez le fue confiado a su cuidado
hacia la recompensa que has prometido a tus fieles siervos.
Que aquel que administró fielmente los misterios de vuestro perdón y amor a la tierra,
se alegre con vosotros para siempre en el cielo.
En tu sabio y amoroso cuidado,
convertiste a tu siervo en profesor de la Iglesia.
Hizo la obra de Cristo en la tierra.
Que tu hijo lo acoja en la gloria eterna.
Que tu sirviente, a quien nombraste mayor sacerdote de los feligreses,
sea contado ahora entre los sacerdotes en la vida de tu reino.
Da a tu siervo la recompensa de la felicidad eterna
y deja que tu misericordia nos conceda el regalo de la vida y el amor.
Encomendamos a tu siervo a tu misericordia con fe y confianza.
En la familia humana fue un instrumento de tu paz y amor.
Que se alegre de estos regalos para siempre con los santos.
Amén
La Casa Real española ha compartido en Twitter una fotografía en la cual aparecen el rey Felipe VI —entonces príncipe— y la reina Letizia, con el papa emérito Benedicto XVI en una de sus visitas al Estado español. Lo han acompañado con un mensaje en el cual han destacado "la extraordinaria vocación de servicio, humildad, entrega y amor" con que Benedicto XVI lideró la Iglesia católica. También han expresado que guardan "con profundo sentimiento, el recuerdo de la estima con la cual el papa siempre distinguió España con sus visitas a Valencia, Santiago de Compostela, Barcelona y Madrid".

La presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen ha lamentado la muerte del papa emérito Benedicto XVI y ha trasladado su apoyo a todos los católicos a través de un mensaje en Twitter. También ha reivindicado que con su renuncia en el 2013 demostró cómo se veía a sí mismo como "un servidor de Dios y de su Iglesia", y le ha agradecido su trabajo. "Una vez que su fuerza física menguó, siguió sirviendo con el poder de sus plegarias".

El Alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell ha expresado su "compasión" con la comunidad católica en todo el mundo y con la Santa Sede. "Benedicto XVI será recordado como un líder teológico que luchaba por la síntesis entre la fe y la razón y por sus esfuerzos por la paz y la justicia global", ha escrito en un tuit.

Así ha anunciado la muerte del papa Benedicto XVI la Oficina de Prensa del Vaticano. "'Con pesar doy a conocer que el Papa emérito Benedicto XVI ha muerto hoy a las 9.34 horas en el Monasterio Mater Ecclesiae del Vaticano. Apenas sea posible se proporcionará más información'. Informa el Director de la oficina de Prensa vaticana".

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, ha reaccionado a la muerte del papa Benedicto XVI a través de Twitter. "Benedicto XVI era un gigante de la fe y la razón. Puso su vida al servicio de la Iglesia universal y habló, y seguirá hablando, al corazón y a la mente de los hombres con la profundidad espiritual, cultural e intelectual de su Magisterio".
Benedetto XVI è stato un gigante della fede e della ragione. Ha messo la sua vita al servizio della Chiesa universale e ha parlato, e continuerà a parlare, al cuore e alla mente degli uomini con la profondità spirituale, culturale e intellettuale del suo Magistero. pic.twitter.com/NBPxMyMykT
— Giorgia Meloni (@GiorgiaMeloni) December 31, 2022
El Arzobispado de Barcelona abrirá un libro de condolencias por la muerte de Benedicto XVI el próximo lunes, 2 de enero del 2023. Los feligreses que lo quieran podrán despedir al papa emérito en el Palau Episcopal (calle del Obispo, 5) en horario de 10 a 13.30 h.
El obispo de San Sebastián, Fernando Prado, ha invitado a todas las iglesias y templos de la diócesis guipuzcoana a tocar las campanas en señal de "reverencia y honor" tras la muerte del papa emérito Benedicto XVI.
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, ha recordado al papa Benedicto XVI como "un gran teólogo" que estuvo "entregado al servicio de los demás". Sánchez ha expresado en su cuenta de Twitter sus "más sentidas condolencias a la Iglesia Católica" por la muerte, este sábado, del papa emérito. "Un gran teólogo entregado al servicio de los demás, la justicia y la paz", ha subrayado en su mensaje.
Mis más sentidas condolencias a la Iglesia Católica por el fallecimiento de Su Santidad Benedicto XVI. Un gran teólogo entregado al servicio de los demás, la justicia y la paz.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) December 31, 2022
El presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE) y cardenal arzobispo de Barcelona, Joan Josep Omella, ha despedido al papa emérito, Benedicto XVI, que ha fallecido este sábado a los 95 años de edad, y le ha agradecido su "profundo ministerio" como papa y su amor a la iglesia. "Pedimos por su eterno descanso y agradecemos su profundo ministerio como papa, sus escritos teológicos y su profundo amor a la iglesia", ha subrayado el cardenal Omella
El papa Francisco oficiará el funeral por el pontífice emérito Benedicto XVI, fallecido este sábado a los 95 años, el próximo 5 de enero, en la plaza de San Pedro, según ha informado el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni.
Benedicto XVI en Barcelona. El 7 de noviembre de 2010 el papa Benedicto XVI convirtió la Sagrada Familia en basílica, la novena de la ciudad de Barcelona. La ceremonia fue seguida por 6.500 personas en el interior y más 35.000 en el exterior del templo. El pontífice fue recibido por los entonces monarcas, Juan Carlos I y Sofía, y el que era president de la Generalitat, José Montilla, el alcalde de Barcelona, Jordi Hereu y el presidente de la junta constructora del templo, Joan Rigol. En su homilía, Benedicto XVI destacó la monumental obra de Antoni Gaudí, "arquitecto genial y cristiano consecuente".
Así fue el anuncio de la elección de Benedicto XVI como nuevo papa el 19 de abril del 2005, días después de la muerte de su predecesor, Juan Pablo II. Anteriormente, se había visto la fumata blanca con que el cónclave anuncia la elección de un nuevo pontífice.
When Cardinal Medina Introduced Papa Emeritus Benedictus XVI pic.twitter.com/dBar4u4P1b
— Sanoj Thomas (@sanojthomas_) December 29, 2022
El president de la Generalitat, Pere Aragonès, también ha expresado su pésame por la muerte de Benedicto XVI "a todos los católicos de Catalunya y de todo el mundo". "Sus aportaciones intelectuales y su pontificado al frente de la Iglesia han dejado huella", ha añadido.
Mi pésame por|para la muerte del Papa emérito Benedicto XVI a todos los católicos de Catalunya y de todo el mundo. Sus aportaciones intelectuales y su pontificado al frente de la Iglesia han dejado huella.
— Pere Aragonès y Garcia ���� (@perearagones) December 31, 2022
Descanse en paz.
El pasado noviembre, Benedicto XVI señaló que quería explicar su versión del posible encubrimiento de un caso de abusos sexuales en una diócesis alemana de la cual el papa emérito era el pastor. Lo tenía que hacer en un juicio abierto en un tribunal sur de Alemania.
Benedicto XVI, considerado muy conservador, pasará a la historia por ser el primer papa que ha renunciado al pontificado en los últimos 600 años. Debilitado física y psicológicamente, el pontífice anunció su marcha el 11 de febrero del 2013 alegando su incapacidad para afrontar la limpieza del Vaticano. Joseph Ratzinger nació en Baviera, Alemania, el año 1927, y fue escogido con 78 años 265 Papa de la Iglesia católica, el 19 de abril de 2005, después de la muerte de Juan Pablo II, en el primer Cónclave del siglo XXI.
La capilla ardiente del papa emérito Benedicto XVI, muerto este sábado a las 9:34 horas, tendrá lugar desde este lunes 2 de enero en la basílica de San Pedro del Vaticano, según ha confirmado después de la muerte la Santa Sede en un comunicado. "El cuerpo del papa emérito estará en la basílica de San Pedro del Vaticano para el despido de los fieles", reza el comunicado de la oficina de prensa de la Santa Sede.
Fotografía de archivo. El papa Emèrit Benet XVI saluda al papa Francesc durante una misa por las personas mayores en la Plaza de Sant Pere. El papa emérito Benedicto XVI ha muerto hoy a 95 años en el monasterio Mater Ecclesiae del Vaticà, donde residía desde su histórica renuncia al pontificado en el 2013.

El primer ministro del Reino Unido, Rishi Sunak, también se ha pronunciado en Twitter sobre la muerte del papa Benedicto XVI, recordando su visita al país que preside. "Me entristece la muerte del papa emérito Benedicto XVI. Fue un gran teólogo cuya visita en el Reino Unido el año 2010 fue un momento histórico tanto para los católicos como para los no católicos de todo nuestro país. Mis pensamientos están con la gente católica del Reino Unido y de todo el mundo".

El presidente francés, Emmanuel Macron, ya ha reaccionado a la muerte de Benedicto XVI a través de Twitter. "Mi pensamiento está con los católicos de Francia y de todo el mundo, dolidos por la marcha de Su Santidad Benedicto XVI, que trabajó con alma e inteligencia por un mundo más fraterno," ha tuiteado.

El papa emérito Benedicto XVI ha muerto a los 95 años después de empeorar su salud en los últimos días. Ha muerto en las 9.34 de este sábado, último día de 2022, en el monasterio Mater Ecclesiae del Vaticà, según ha informado la Santa Sede en un comunicado.