Seguimos en directo la última hora después de la muerte de la reina a Isabel II de Inglaterra este miércoles por la tarde a los 96 años, así como la proclamación de Carlos III como rey de Inglaterra. Las alarmas sobre la salud de Isabel II saltaban al mediodía, cuando los médicos de la reina de Inglaterra decidían que la monarca permaneciera bajo supervisión médica después de una evaluación. Su muerte en Balmoral, Escocia, deja el mundo consternado y ahora quedan varias cuestiones a resolver, como la proclamación de Carlos III como rey de Inglaterra o cómo se procederá con el "London Bridge" una vez acaben las ceremonias y funeral de la reina Isabel II de Inglaterra.
Hasta aquí la cobertura de ElNacional.cat de la jornada en la que el rey Carlos III ha pronunciado su primer discurso como monarca, justo el día siguiente de la muerte de su madre, Isabel II. Este sábado, Carlos será proclamado oficialmente nuevo jefe de Estado y habrá nueve días más de luto hasta el lunes 19 de septiembre, cuando tendrá lugar el funeral de Isabel II.
Uno de los anuncios —ya previsible— que ha hecho Carlos III es que traspasa el título de príncipe de Gales a su hijo Guillermo, quien al mismo tiempo se convierte en el heredero al trono. La mujer de Guillermo, Catalina, también se convierte en princesa de Gales.
Carlos III ha señalado que "renueva" la "promesa de servicio" que su madre cumplió durante 70 años y se ha comprometido a servir a los ciudadanos con "amor, lealtad y respeto".
Carlos III ha centrado buena parte de su discurso al elogiar la tarea realizada por Isabel II durante las siete décadas en las que reinó. Visiblemente afectado, pero con la emoción contenida, el ya expríncipe de Gales se ha mostrado muy agradecido a su madre por "el amor dedicado a nuestra familia y la familia de naciones".
El rey Carlos III de Inglaterra ha pronunciado su primer discurso, una intervención televisada en que ha querido reivindicar el legado de su madre, Isabel II, y ha querido subrayar que asume la corona "hasta el día que Dios" se lo permita.
"A mi querida madre no le puedo decir nada más que gracias, que se vuelva a reunir con mi querido padre", dice el rey Carlos III para acabar el suyo primer discurso como monarca, después de la muerte de la reina Isabel II.
"También querría expresar mi afecto por Enrique y la Meghan mientras siguen construyendo su vida en el otro lado del océano. En estos días nos uniremos como a Commonwealth para enterrar a la reina. En nombre de toda mi familia no puedo hacer otra cosa que ofrecer nuestro agradecimiento por vuestro pésame".
"Mi vida cambiará. Ya no podré hacer el trabajo benéfico que hacía, pero eso queda en manos de otros. Cuento con la ayuda de mi querida mujer, Camila. Ha estado conmigo desde que nos casamos hace 17 años y sé que cumplirá con su rol y su deber. Mi heredero, Guillermo, me sucede como duque de Cornualles".
"Nuestros valores se han mantenido y se tienen que mantener constantes. Los de la monarquía, también. En esta fe y los valores inspira la iglesia de Inglaterra es como me han educado. Como la misma reina hizo con tanta devoción, yo también prometo solemnemente que durante el resto del tiempo que dios se me permita mantener el derecho constitucional. Prometo serviros con lealtad, respeto y amor".
"Combinó estas cualidades con la calidez, el humor y la calidad para ver lo mejor de las personas. Quiero homenajear el recuerdo de mi madre y honrar su vida por el país. Comparto la pérdida más allá de lo que os podáis imaginar. Cuando la reina llegó al trono, Gran Bretaña y el mundo tenían que hacer frente a las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial. Hemos visto cómo nuestra sociedad se convertía en una multicultural".
"Prometió que dedicaría toda su vida, tanto si era corta como larga, al servicio de sus pueblos. Fue un compromiso personal profundo que marcó su vida. Su devoción como soberana nunca flaqueó, en épocas de alegría y en épocas de tristeza".
Empieza el primer discurso del rey Carlos III: "La reina Isabel II vivió una buena vida, una promesa cumplida con el destino y la lloraremos de la manera más profunda".
Dentro de diez minutos está previsto que el rey Carlos III se dirija a la nación, en su primer discurso público como monarca después de la muerte de la reina Isabel II.
Embajadas británicas de todo el planeta se llenan de flores para despedir a la reina Isabel II. Aquí, el edificio de Tokio (Japón).

La familia real británica se ha hecho eco en sus redes sociales del "cálido" recibimiento que ha tenido el rey Carlos III al palacio de Buckingham.

El rey Carlos III del Reino Unido ha mantenido este viernes en el Palacio de Buckingham su primera audiencia con la primera ministra británica, Liz Truss, antes de ofrecer esta tarde un mensaje televisado a la nación. La reunión de hoy entre Truss y Carlos III ha sido la primera de las entrevistas semanales que tradicionalmente mantienen el jefe de Gobierno y el jefe de Estado del Reino Unido.
Las velas de la ópera de Sídney se han iluminado la noche de este viernes en homenaje a la reina Isabel II, quien era su jefa de Estado y que inauguró el icónico edificio en 1973.
La antigua compañía estatal de correos del Reino Unido, Royal Mail, ha confirmado este viernes que los actuales sellos que llevan la imagen de la reina Isabel II seguirán siendo válidos tras su muerte y que no habrá nuevos anuncios sobre nuevas emisiones hasta pasado el funeral.
También desde Asia, el presidente chino, Xi Jinping, ha enviado hoy sus condolencias en "su nombre y el del pueblo chino" al nuevo rey británico, Carlos III, por la muerte anoche de la reina Isabel II, recogen hoy medios estatales. Xi, que fue recibido por la reina en el Palacio de Buckingham en 2015, ha expresado sus "profundas condolencias" a "la familia real, al Gobierno y al pueblo británicos" por el deceso de Isabel.
Las reacciones a la noticia no paran de llegar. El emperador Naruhito de Japón ha expresado este viernes "su más profundo dolor y condolencias" por la muerte de Isabel II de Inglaterra, de quien dijo sentir "respeto y gratitud por sus logros y contribuciones". Por su parte, el primer ministro japonés, Fumio Kishida, ha trasladado también hoy sus condolencias por la muerte de la reina Isabel II de Inglaterra, y ha ensalzado sus contribuciones para cimentar los lazos entre su país y el Reino Unido durante su largo reinado.
El ministro Principal de Gibraltar, Fabian Picardo, ha afirmado que la muerte de la Reina Isabel II "ha sido un golpe terrible para todo el pueblo británico y para la gente de todos sus reinos y la Commonwealth". "Ella era nuestra fuerza y resistencia, nuestra roca en momentos difíciles", ha añadido.
La Cámara de los Comunes rinde un homenaje masivo a la reina Isabel II. Ha sido la nueva primera ministra británica, Liz Truss, la encargada de inaugurar la tarde de honores a la monarca en el parlamento británico, con hasta 650 discursos diferentes: uno por cada diputado que lo haya deseado. La sesión parlamentaria ha empezado a las 12.00 horas (hora británica) con un minuto de silencio y se alarga hasta las 22.00 horas, para reanudarse el sábado. Los miembros acordarán un "humilde" discurso de condolencia al nuevo rey Carlos III, que será presentado el lunes a Westminster Hall (el edificio parlamentario). La misma Cámara de los Comunes emite en directo en Twitter todos los discursos:
The House of Commons is now meeting to pay tribute to Her late Majesty Queen Elizabeth II, starting with a one minute's silence. https://t.co/65UaFIBwWo
— UK House of Commons (@HouseofCommons) September 9, 2022
Ante la muerte de la reina Isabel II, el Banco de Inglaterra ha pospuesto este viernes la reunión de su Comité de Política Monetaria prevista para la próxima semana, en la que se esperaba una nueva subida de tipos de interés. Debido al periodo de luto nacional tras el deceso de la soberana británica, el banco central anunciará su decisión el próximo 22 de septiembre.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acudirá esta tarde a las 20.30 horas a la residencia oficial del embajador británico en España para firmar en el libro de condolencias por el fallecimiento de la Reina Isabel II.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha recordado este viernes el "fuerte interés personal" de la reina Isabel II en la seguridad transatlántica. Las banderas de los estados miembros en la sede de la alianza militar, en Bruselas, permanecen a media asta en honor a la monarca fallecida.
El cantante de los Sex Pistols, John Lydon, ha reaccionado a la defunción de Isabel II. Recordemos que su grupo creó la canción punk "God Save The Queen" ("Dios salve a la reina").

La reina Margarita de Dinamarca ha suprimido parte del programa de actos previstos para este fin de semana en ocasión del 50 aniversario de su acceso al trono en señal de duelo por la muerte este jueves de Isabel II de Inglaterra. Ahora, la reina Margarita de Dinamarca es la única mujer al frente de una monarquía.
La ONU arría la bandera a medio palo en homenaje a la reina Isabel II. La sede europea de las Naciones Unidas en Ginebra ha colgado hoy la bandera de la organización a medio palo. Además, ha retirado las de los países miembros.
Sobre la figura de la reina Isabel II, la ministra de Defensa, Margarita Robles, ha destacado la "firmeza dentro de la tranquilidad". "Es lo que tenemos que tener nosotros en momentos difíciles y complicados", ha afirmado.
Robles ha puesto énfasis que la reina Isabel II era un "personaje histórico" que ha vivido una guerra mundial. Según la ministra de Defensa, destacar eso es "muy importante" ahora que se está viviendo "un panorama muy complicado".
En estos momentos, centenares de personas hacen cola en el exterior del palacio de Buckingham para poder rendir homenajes florales a la difunta reina Isabel II.
Fotografía del rey Carlos III observando los homenajes florales a su difunta madre y reina Isabel II durante su llegada esta tarde al palacio de Buckingham.

La cuenta de Twitter de la Familia Real británica ha hecho un tuit anunciando las instrucciones sobre el luto y como firmar el libro de pésame online.

Fotografía de los homenajes florales que hace la ciudadanía al exterior del castillo de Balmoral (Escocia) por la muerte de la reina Isabel II.

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha visitado la embajada británica en París para firmar un libro de pésame en homenaje a la reina Isbael II.
Macron ha escrito en francés: Aquí, en París, que ella amaba tanto, como en toda Francia, el dolor de nuestros compatriotas es inmenso. "Durante 70 años, Elisabet II fue una reina de coraje y valor, amiga de Francia. Estamos a tu lado. Mi amistad y apoyo, Emmanuel Macron".

Imágenes de la llegada del rey Carlos III acompañado por la reina Camilla al palacio de Buckingham.
Miembros del Regimiento de Reservas de Artillería Real durante el 'Gun Salute' (Saludo de Armas) para conmemorar la muerte de la reina Isabel II en el castillo de Edimburgo.

El rey Carlos III está entrando en el palacio de Buckingham acompañado de la reina Camilla.
La muerte de la reina de Inglaterra Isabel II ha destapado una incógnita sobre si entre todas las personalidades y monarcas de todo el mundo estará el rey emérito español, Juan Carlos I, al funeral.
El coche de Carlos III se ha detenido en las puertas del palacio de Buckingham y él y la reina Camilla han salido para saludar a la gente que se ha reunido fuera.
El rey Carlos III llega a Buckingham Palace. El rey Carlos III ha llegado al palacio de Buckingham, donde se tiene que reunir con la primera ministra Liz Truss.
Miles de ciudadanos se han dirigido al Palau de Windsor para rendir homenaje a la reina Isabel II.

El luto de la corte: el rey Carlos III decidirá la duración del luto real o de la corte para los miembros de la familia real y las casas reales. Se prevé que dure hasta una semana después del funeral. Con respecto al luto nacional, el gobierno confirmará la duración del luto nacional, que es probable que sea de al menos 10 días, como mínimo, desde el día de la defunción hasta el día siguiente del funeral de la reina.
El vicepresidente del Govern, Jordi Puigneró, y la consellera de Acción Exterior, Victòria Alsina, han firmado el libro de condolencias del consulado británico de Barcelona por la muerte de Isabel II este viernes al mediodía, con la presencia del cónsul del país anglosajón, Lloyd Milen.

A las 10 h de la mañana del sábado, el Consejo de Adhesión se reúne normalmente en el Palau de St. James de Londres para proclamar formalmente a Carlos como nuevo soberano.
A las 19 h de la tarde, el rey Carlos se dirigirá a la nación en su primer discurso desde la muerte de su madre, la reina. En este, rendirá un homenaje a la reina y se comprometerá con su deber a su servicio como nuevo soberano.
El avión de Carlos III y la reina consorte aterrizan en la base militar de Northolt, al oeste de Londres.
La primera ministra británica, Liz Truss, ha inaugurado este martes los homenajes a Isabel II con una sesión especial en la Cámara de los Comunes, una sesions en que los diputados que lo deseen, de 650, podrán recordarla hasta las diez de la noche Truss ha asegurado que la reina fallecida "fue una de los más grandes líderes que el mundo ha conocido" y que "reinventó la monarquía" para adecuarla a la modernidad.
The House of Commons is now meeting to pay tribute to Her late Majesty Queen Elizabeth II, starting with a one minute's silence. https://t.co/65UaFIBwWo
— UK House of Commons (@HouseofCommons) September 9, 2022
Una vez el rey Carlos III haya prestado juramento o tendrá lugar la Proclamación Principal, que se leerá a las 10.00 GMT desde el balcón que da al patio Friary Court en el palacio de St James. Esa proclamación será leída, conforme a los planes, por el Rey de Armas de la Jarretera, acompañado por el conde mariscal, Edward Fitzalan-Howard, otros oficiales de Armas y los Sargentos de Armas. Será la primera lectura pública de la Proclamación. Posteriormente habrá una segunda lectura en el edificio de la antigua Bolsa en la City de Londres, a las 11.00 GMT del sábado, y también se hará lo mismo en Escocia, Irlanda del Norte y Gales el próximo domingo.
El Consejo de Ascensión, al que asistirán miembros del Consejo Privado, estará dividido en dos partes, y en la segunda el nuevo monarca hará una declaración y su juramento. "En la primera parte, el Consejo Privado -Privy Council-, sin el rey presente, proclamará al soberano y aprobará formalmente varias órdenes resultantes, como las disposiciones para la proclamación", se detalla en la nota. Se agrega que "la segunda parte es la celebración del rey de su primer Consejo Privado. El rey hará su declaración y leerá y firmará un juramento para mantener la seguridad de la Iglesia en Escocia y aprobar las órdenes en el Consejo, que facilitan la continuidad del Gobierno".
Las monarquías española y británica comparten vínculos de sangre y, en concreto hay un parentesco entre la reina Isabel II y Juan Carlos I.
Carlos III será el sábado proclamado rey en el Consejo de Ascensión, según acaba de confirmar el Palacio de Buckingham. "Su Majestad, el rey, será proclamado en el Consejo de Ascensión a las 09.00 GMT mañana por la mañana en los llamados Apartamentos de Estado del palacio de Saint James, en Londres", reza el comunicado.
Después de las muestras de pésame espontáneas del pasado jueves, las autoridades inglesas han habilitado varios espacios para que los británicos pueda mostrar sus respetos, llevar ofrendas y firmar los libros de pésame por la muerte de la reina Isabel II.
El Govern de Catalunya ha hecho este viernes una ofrenda floral en Buckingham Palace en homenaje a la reina Elisabet II.

En este momento se producen los disparos de 96 salvas, una por cada año de vida de la difunta reina, en Hyde Park y en la Torre de Londres.
Entre los mensajes dejados en honor a la fallecida monarca, algunas personas le agradecen su "servicios a la nación", otros "su dedicación y su reinado" y algunos resaltaban que Isabel II fue "una fuente de inspiración".
La policía escocesa ha permitido hoy, desde primerísima hora, a los ciudadanos permanecer a la espera a las puertas del castillo escocés para presentar sus respetos a la monarca, fallecida ayer a los 96 años.
El palacio de Buckingham, la residencia oficial de Isabel II en Londres, y el castillo de Balmoral, en Escocia, donde esta falleció ayer, han empezado este viernes desde primera hora a llenarse de visitantes, que dejaron flores y mensajes en homenaje a la reina.
El director ejecutivo de la Premier League, Richard Masters, ha insistido en que querían "rendir homenaje al servicio prolongado e inquebrantable" de Isabel II durante sus más de 70 años de reinado. "Ha sido una inspiración y deja un legado increíble después de una vida de dedicación", ha añadido
Los clubs de la Premier han decidido este viernes aplazar todos los partidos correspondientes a la jornada 7 de la competición, los cuales se tenían que disputar este fin de semana y lunes, como "muestra de respeto" por la defunción de la reina Isabel II.
Emmanuel Macron ha subrayado este viernes, en un mensaje en inglés dirigido al pueblo británico, el afecto mutuo entre Isabel II y Francia, y cómo eso contribuyó a las buenas relaciones entre los dos países.
Así es Camila Parker Bowles, la nueva reina consorte de Inglaterra. Parker Bowles es la nueva reina consorte, después de que la misma Isabel II expresara que quería que ostentara este título. Per Judit Pellicer
El rey Carlos III está a punto de subir al avión para volar hacia Londres.
Esta es la nueva línea de sucesión británica después de la muerte de la reina Isabel II:

El primer ministro italiano, Mario Draghi, ha lamentado el fallecimiento de la reina Isabel II a los 96 años, y ha indicado que ha sido "una figura destacada en la historia del mundo durante los últimos setenta años".
El adiós de la reina Isabel II: diez días de duelo y un funeral de estado. El adiós a la reina Isabel II se alarga hasta el lunes 19 de septiembre cuando tenga lugar el funeral. Por Jordi Tubella
El canciller alemán, Olaf Scholz, ha destacado este viernes el aporte de Isabel II a la reconciliación entre el Reino Unido y Alemania tras la II Guerra Mundial y ha dicho que esto será algo que no será olvidado.

La Premier League pospone la jornada de fútbol por el fallecimiento de la reina Isabel II.
Carlos y su esposa, la reina consorte, que se habían desplazado como otros miembros de la familia real al castillo escocés de Balmoral al empeorar el estado de salud de la reina, regresa a Londres hoy, viernes.
La Embajada de Reino Unido en Madrid va a abrir un libro de condolencias tanto en su sede en Madrid como en los consulados británicos que hay repartidos por toda España para que aquellos que así lo deseen puedan firmar en él
El rey Carlos III deja el palacio de Balmoral para viajar a Londres y reunirse esta tarde con la primera ministra Lizz Tuss.
Operarios desmontan los decorados que estaban preparados para el rodaje de la serie The Crown en Barcelona:

Se ha suspendido este viernes el rodaje de The Crown en Barcelona por la muerte de Isabel II. De hecho, la serie de Netflix se tenía que rodar este viernes en los Jardinets de Gràcia de Barcelona y finalmente se ha suspendido, según ha avanzado la Ser Catalunya y ha confirmado la ACN de fuentes de las productoras Palman Pictures y Left Bank.
Casado en segundas nupcias con Camilla, duquesa de Cornualles, Carlos llega a reinar cuando ya es abuelo y durante este tiempo de espera ha batido varios récords, el primero de los cuales es haber sido el heredero de más edad
Carlos III, el nuevo rey del Reino Unido, lloró este jueves la muerte de "una soberana querida y una madre muy amada", en su primera reacción tras el fallecimiento de la reina Isabel II, a los 96 años de edad.
El Palacio de Cibeles, sede del Ayuntamiento de Madrid, y la fuente homónima se iluminarán este viernes por la noche con los colores de la bandera de Reino Unido en homenaje a la reina Isabel II.
La imagen de la reina se encuentra en todos los rincones de Londres como por ejemplo en las estaciones de tren:

La torre Eiffel, uno de los monumentos más reconocidos mundialmente, se ha apagado durante este jueves por la noche para rendir homenaje a la reina Isabel II, muerta el jueves a los 96 años y después de 70 de reinado
A las 13.00 horas (hora local) de este mismo viernes se dispararán salvas reales en Hyde Park y en la Torre de Londres. "Se hará un tiro por cada uno de los años de vida de la Reina", ha apuntado al Palau de Buckingham a través del comunicado, publicado en el portal oficial de la Casa Real británica.
Las puertas del palacio de Buckingham están repletas de flores y mensajes de pésame que dejan los centenares de británicos que están tristes por la muerte de su reina.

La catedral de San Pablo de Londres acogerá hoy una misa por la muerte de Isabel II.

El Gobierno de Gibraltar ha decretado luto oficial por el fallecimiento de la Reina Isabel II y ondearán las banderas a media asta, salvo el momento temporal para la proclamación de accesión del nuevo Rey, hasta el día que se celebre el funeral de Estado en Inglaterra. Además, una de las primeras medidas también ha sido suspender las celebraciones del tradicional National Day de Gibraltar, que debía celebrarse este fin de semana
El expresidente de la Generalitat Jordi Pujol ha destacado el espíritu de servicio y el "patriotismo" de la reina isabel II de Inglaterra, que murió el jueves a los 96 años. "Era una mujer que la movía el espíritu de servicio, y si me permite la expresión, con una palabra que ahora no está tan de moda, el patriotismo", ha asegurado en unas declaraciones en la Xarxa recogidas por Europa Press.
Por su parte, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha destacado que la monarca "fue una líder que nunca falló a la hora de mostrar la importancia de valor como el compromiso y la tradición". Según el dirigente belga, la Unión Europea "siempre recordará su contribución a la reconciliación entre naciones después de la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría".
Los máximos representantes de las principales instituciones de la Unión Europea (UE) han destacado el legado de la reina de Inglaterra, Isabel II, después de su defunción este jueves a los 96 años. En un comunicado publicado en las redes, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, ha puesto de manifiesto su "coraje y devoción" para servir un país y lo ha definido como "un ancla de estabilidad en tiempos difíciles".
Felipe VI ha destacado el compromiso y el sentido del deber de la reina Isabel II en un telegrama dirigido al nuevo monarca del Reino Unido, en el que expresa sus más sentidas condolencias, en su nombre, y también en nombre del Gobierno y del pueblo de España.
El patriarca de la Iglesia Ortodoxa Rusa (IOR), Kiril, ha expresado este viernes sus condolencias por la muerte de la reina Isabel II, a la que ha definido como un "símbolo de estabilidad" de tradiciones seculares en Europa.
Una imagen de la reina se proyecta en las famosas pantallas de Piccadilly Circus, uno de los puntos más concurridos de Londres:

Estos son los países que han roto con la corona británica bajo el reinado de Isabel II. Por Joan Tardà
Isabel II fue la primera jefa de Estado de primer nivel que visitó el palacio de la Generalitat, cosa que era un reconocimiento del autogobierno catalán. Nunca ningún presidente francés ha estado. La visita de Elisabet II fue con motivo de una estancia de la reina de Inglaterra en Barcelona el 1988.
La reina Isabel II sólo tenía 25 años cuando fue coronada reina después de la muerte de su padre, Jorge VI.
Miles de personas pasan por el palacio de Buckingham y dejan flores y mensajes en la valla para mostrar su tristeza por la muerte de la reina:

El ataúd de la reina Isabel II se quedará 24 horas en la catedral escocesa de S. Giles.
La ministra principal de Escocia, Nicola Sturgeon, ha indicado que la muerte este jueves de la reina Isabel II representa "un momento extremadamente triste para el Reino Unido, la Commonwealth (mancomunidad de excolonias y protectorados británicos) y el mundo".
The death of Her Majesty, Queen Elizabeth is a profoundly sad moment for the UK, the Commonwealth and the world.
— Nicola Sturgeon (@NicolaSturgeon) September 8, 2022
Her life was one of extraordinary dedication and service.
On behalf of the people of Scotland, I convey my deepest condolences to The King and the Royal Family. https://t.co/o2XqGJMF2S
Cuando Isabel II llegó al trono, en 1952, era la máxima autoridad de 32 naciones. Su hijo, el nuevo rey Carlos, hereda solo la jefatura de Estado en 15 países, incluidos Australia y Canadá, y afronta el reto de preservar las cenizas del Imperio británico y la influencia global del Reino Unido.

Isabel II estaba en Balmoral el martes pasado cuando tuvo que recibir la nueva primera ministra, Liz Truss, para encargarle la formación de un nuevo gobierno una vez los conservadores la escogieron como nueva líder del partido. Fue un hecho excepcional que el recibimiento de un nuevo primer ministro no se celebrara en el Palau de Buckingham.
La reina de los británicos decide morir en Escocia. Isabel II no escondió nunca su predilección por la residencia de Balmoral. Por Marta Lasalas
El matrimonio formado por los duques de Sussex -Enrique y Meghan-, que reside actualmente en Estados Unidos junto con sus dos hijos pequeños, Archie y Lilibet, se encontraba esta semana en una gira por Europa y había planeado, en principio, haberse desplazado anoche a Londres para participar en un acto que se canceló a raíz de la noticia.

El príncipe Enrique, hijo menor del nuevo rey británico, Carlos III, ha abandonado esta mañana a primera hora el castillo de Balmoral (Escocia), donde ayer falleció su abuela, Isabel II, a los 96 años.
El nuevo rey de Inglaterra, Carlos III, comienza este viernes sus actos oficiales como nuevo jefe del Estado británico. El rey viajará del castillo de Balmoral, en Escocia, a Londres, donde se reunirá con la nueva primera ministra, Liz Truss, antes de dirigirse a la nación a través de un discurso televisado en el que recordará a su madre.
Entre otros detalles que se van dando hoy a conocer relativos a los preparativos para los próximos días, hasta el funeral, se ha informado de que no habrá libros físicos de condolencias en ninguna de las residencias oficiales de la familia real y, en cambio, se habilitará un sitio web en la página oficial online de la monarquía.
Desde que se anunció la muerte de la reina Isabel II millares de personas pasan y se concentran en el Palacio de Buckingham como muestra de duelo.
El deceso de la monarca a los 96 años se produjo ayer jueves en su residencia de Escocia, en el castillo de Balmoral, donde estuvo rodeada de su equipo médico y algunos miembros de su familia, como su primogénito y nuevo rey, Carlos.

El Reino Unido seguirá a partir de ahora un periodo de "duelo real" hasta siete días después de la celebración del funeral de la reina Isabel II, cuya fecha se confirmará "en su debido momento", ha informado este viernes el Palacio de Buckingham.
La familia real española está emparentada con la británica; unidas genealógicamente por la reina Victoria. Esta es una imagen de archivo del rey emérito Juan Carlos I con la reina Isabel II.

La muerte de la reina de Inglaterra Isabel II ha destapado una incógnita sobre si entre todas las personalidades y monarcas de todo el mundo estará el rey emérito español, Juan Carlos I, en el funeral.