La UE desaconseja los viajes no esenciales a la mayoría de países por la Covid-19

Adrià Rovira / Laura Cercós i Núria Segura Insa
Lunes, 1 de febrero de 2021
La UE desaconseja los viajes no esenciales a la mayoría de países por la Covid-19
23:10

La aerolínea irlandesa de abajo coste Ryanair registró unas pérdidas netas de 307 millones de euros en su tercer trimestre fiscal (octubre-diciembre), según ha explicado hoy la aerolínea en un comunicado, ante el beneficio de 88 millones de euros obtenido del mismo periodo del ejercicio anterior. La crisis de la Covid ha tenido un fuerte impacto en el sector aéreo y ha causado un descenso en la demanda de billetes y en el tráfico de pasajeros de la compañía hasta los 8,1 millones, un 78% menos que el ejercicio anterior.

22:14

Los hoteles de Barcelona se han ofrecido este lunes como espacios de vacunación de la Covid-19Con eso quieren agilizar el proceso y, de esta manera, intentar salvar la temporada turística estival. De hecho, durante la primera ola de la pandemia muchos hoteles ya se convirtieron en lugares donde se atendieron enfermos.

21:54

La Unión Europea desaconseja los viajes no esenciales a gran parte del bloque por la tercera ola de la pandemia. Los 27 estados miembros de la UE han aprobado la creación una nueva área de alto riesgo de "rojo oscuro" para las regiones con una incidencia superior a los 500 casos, tal como proponía la Comisión Europea. Si bien el ejecutivo europeo pretendía desaconsejar los desplazamientos innecesarios en las zonas de alto riesgo, finalmente los 27 han acordado extender esta recomendación también a las zonas rojas con una incidencia superior a los 150 casos para|por cada 100.000 habitantes. Es decir, en casi todo el territorio de la UE. Por otra parte, se pide en los estados que reclamen una PCR y una cuarentena a todos los viajeros que lleguen de zonas de máximo riesgo.

21:18

Acaba el acto de Junts per Catalunya en Mataró

21:17

Acaba la intervención del president Carles Puigdemont

21:16

"Más de tres años después de haber llegado al exilio seguimos aquí"

21:14

Sabemos que si vamos a votar, ganamos. Y eso es el que tienen miedo"

21:13

"El 14-F los tenemos que recordar que la historia les ajustará las cuentas. El pueblo de Catalunya tiene memoria. Abandonen toda esperanza que pasaremos página"

21:11

"El Gobierno tiene pocos incentivos para hacer sus deberes"

21:10

"Nos hace falta una movilización histórica que nos rompa todos los miedos que nos quieren imponer"

21:10

Puigdemont, sobre el acto unitario de los presos políticos: "Hemos visto un acto de unidad y firmeza. Esta es la fórmula que nos hace falta para salir de las crisis"

21:09

"Una victoria de JxCat obligará al Gobierno de salir de esta situación de comodidad"

21:08

"Tenemos que ganar estas elecciones, pero no para la gloria del partido, sino por la libertad"

21:05

"Tenemos el deber de hacer una gran proeza en pocos días"

21:04

Toma la palabra el presidente Carles Puigdemont

Acte Junts Puigdemont 4

21:03

"El 14-F tendremos dos adversarios añadidos: la dispersión del voto y la abstención"

21:00

"El PSC tiene un candidato que ha fracasado como ministro"

21:00

"Los socialistas son sinónimo de autonomismo, del 155 y la represión"

20:59

"El candidato Illa dejó muy claro cuál era su modelo de país: pasar página como si aquí no hubiera pasado nada"

20:58

"Tenemos que transformar la realidad sanitaria, económica y social de nuestro país"

20:56

"El Govern tiene que ser sí o sí independentistas para convertir nuestro país en un país mejor"

Acto Juntos Meritxell Budo 2

20:54

Toma la palabra la consellera y portavoz del Govern, Meritxell Budó

20:53

"El 14 de febrero tenemos que salir a votar como si fuera el 1-O"

Acto Juntos Judith Toronjo 2

20:52

"En Catalunya sólo mandan las urnas"

20:51

"Aquel primero de octubre marcó un punto y aparte de la manera de hacer política"

Acto Juntos Judith Toronjo

20:48

Toma la palabra la nº14 de Junts por Barcelona, Judith Toronjo

20:46

"No queremos escoger entre solvencia e independencia, queremos las dos cosas"

20:44

"Votar Junts per Catalunya es el peor escenario para la Moncloa y para el PSOE"

Acto Juntos Josep Costa 2

20:43

"Creemos que la independencia es más indispensables que nunca"

 

20:42

"Somos como somos y estamos donde estamos porque el estado nos ha vuelto a engañar. ¿Dónde es la desjudicialización de la política?"

20:38

No es el mejor momento para votar, pero esta fecha no la hemos decidido nosotros. La decidieron cuando inhabilitaron al presidente Torra en el peor momento de la pandemia"

20:37

"Ahora no es el momento de detenernos y rendirnos, es el momento de persistir"

20:36

"Queremos ser independientes porque es la manera de construir un país mejor"

Acto Juntos Josep Cuesta

20:34

Toma la palabra el vicepresidente de la mesa del Parlament, Josep Costa

20:32

"Para ir hacia la independencia tenemos que tener la independencia en la agenda del Govern"

20:31

"Tenemos que preservar la salud democrática del país"

20:30

"La independencia no la haremos el 15 de febrero y no la haré sola"

20:30

"Hay que poder actuar como un estado europeo, y para poder hacerlo hay que tener nuestro propio estado porque el estado español no nos sirve"

20:29

"Quiero ser la presidenta de un Govern que haga la independencia"

20:27

"Cuando nos digan que nuestra vía es realista, tenemos que decir que no es realista esperar que el estado español actúe como un estado democrático"

Acte Junts Laura Borras 4

20:26

"Nosotros no queremos ser independentistas toda la vida, nosotros lo que queremos es ser independientes"

20:26

Borràs, sobre ERC: "Hay compañeros de viaje que quieren poner la independencia en una vía amplia tan lenta que nos puede llevar al estancamiento"

20:25

"Hay mucha gente que le da miedo que sea posible"

20:24

Borràs, sobre el debate de RTVE: "Al oír nuestra propuesta, el candidato Salvador Illa nervioso me lanzó 'Eso no te lo crees ni tú'. Eso también nos lo decían el 1-O"

20:22

"Hacemos una apuesta firme y decidida para gestionar la salida de la crisis de la Covid-19"

Acto Juntos Laura Borras 2

20:17

"Ser capaces de traer ilusión en tiempo de pandemia también es todo un reto"

20:16

"Vivimos tiempos muy difíciles, la Covid nos ha trastocado nuestras vidas"

20:16

"Nosotros hemos venido para demostrar que es posible construir una sociedad igualitaria y paritaria"

Acto Juntos Laura Borras

20:15

Toma la palabra la candidata de Junts, Laura Borràs

20:14

"A pesar de la represión, no os habéis rendido nunca. Por eso estoy convencida de que el 14-F Laura Borràs será la 132ª presidenta de Catalunya"

20:10

Toma la palabra Míriam Nogueras

La diputada Míriam Nogueras presenta el acto.

Acto Juntos Miriam Nogueras

20:08

Arranca el acto de Juntos con un vídeo de campaña.

20:02

Acto de campaña de Junts en Mataró

El presidente Carles Puigdemont y la candidata de JxCat participarán esta tarde en un acto de la formación en Mataró.

19:38

Acaba la intervención del vicepresident Pere Aragonès

Con la intervención del vicepresident del Govern acaba el acto de ERC en l'Hospitalet de Llobregat.

19:37

"Nosotros no hemos venido sólo a decir que no pactaremos con el PSC, hemos venido a derrotar al PSC"

19:35

"O gana el señor Illa, al candidato del PSC, del 155 y de C's y PP; o gana ERC"

19:35

"¿Cómo podemos olvidar que el Oriol Junqueras hoy tiene que volver a dormir a una prisión? Eso es lo que nos pide al señor Illa. No pasaremos página a las esperanzas de este país, y el 14-F va de eso"

19:34

"Ahora tenemos que afrontar una nueva etapa, la reconstrucción económica y social de este país"

19:32

"Queremos un país de manos limpias, y a fe de dios que lo conseguiremos"

19:31

Aragonès reivindica las obras que se han hecho al Hospital de Bellvitge y a la CAP Alhambra: "Hacer la república es eso, poner los servicios públicos en el centro"

Acte ERC Pere Aragonès 3

19:29

"No tenemos derecho a desertar de responsabilidades cuando vienen dificultades"

19:28

"Nosotros no abandonamos, no desertamos, no nos rendimos. No lo hemos hecho ante la represión ni durante las olas de la Covid"

19:27

"Si ellos imponen la fecha, nosotros decidimos la presidencia"

19:27

Aragonès recuerda la situación de la pandemia: Estamos votando en esta fecha por imposición de la justicia de nuevo. Hacer campaña en estas condiciones no es normal"

19:26

"No nos asusta ni la represión ni las pandemias"

19:24

Toma la palabra el vicepresident Pere Aragonès

Acte ERC Pere Aragonès

19:22

"Nuestra vía es la vía segura, definitiva"

19:20

"Nos tienen miedo en ERC, y por eso tienen Oriol Junqueras cerrado"

19:18

"Tenemos dos objetivos: hacer la independencia y mejorar las vidas de la ciudadanía"

19:17

"El señor Illa pretende que sin hacer nada el independentismo desaparezca, y eso no pasará"

Acto ERC Laura Vilagrà

 

19:15

Toma la palabra la nº2 de ERC en Barcelona, Laura Vilagrà

19:14

Rufián, sobre Illa: "Alguna cosa falla si este hombre prioriza votos por encima de vidas"

19:13

"Si nos peleamos con Convergents por el pasado, le estamos regalando el futuro a un señor del 155 como el Salvador Illa"

19:11

"Quien diga que el que ha hecho ERC el último año es inútil, incluso una traición en el pueblo de Catalunya, es que no lo ha sufrido"

Acto ERC Rufián 2

19:09

"La pandemia dejará a más pobres que muertos"

19:07

"Tenemos que ganar a gente que ha ganado tanto que piensa que el país es suyo. Pero ya hemos ganado, a las generales del 28-A, a las municipales del 26-M... y a fe de dios que ERC ganará las elecciones del 14-F de manera histórica"

19:05

Gabriel Rufián recuerda la cita del presidente Francesc Macià: "Somos el auténtico camino de la libertad de Catalunya. Hacemos este camino más ancho y más seguro. No demos nunca ningún paso atrás, pero no demos ningún paso en falso"

19:04

Toma la palabra Gabriel Rufián

Acto ERC Rufián

19:03

Acaba la intervención de Najat Driouech

Acto ERC Najat Driouech

19:01

Driouech critica a la alcaldesa Núria Marín para no conceder el padrón a muchos ciudadanos de l'Hospitalet extranjeros.

19:00

Driouech hace una defensa de la diversidad del país. "ERC es el partido que más se parece al país y somos los que mejor podemos entender la diversidad del país"

18:58

Toma la palabra la diputada de ERC Najat Driouech

18:57

Acaba la intervención de Oriol Junqueras

Junqueras se ha despedido de los presentes para volver a la prisión. "Vosotros tenéis un deber pendiente: ¡ganar!", ha reivindicado con el puño alzado.

Acte ERC Oriol Junqueras 2

18:55

Junqueras hace un llamamiento a los partidos independentistas para construir una mayoría. "Ninguno de estos partidos se puede desentender de un gobierno presidido por ERC. Pido a estas formaciones políticas que dejen de decir que no en todo y dejen de pelearse los unos con los otros, y que se pongan a trabajar colectivamente"

18:51

"Ellos nos ven como su gran rival, y saben que sólo nos ganan cuando nos tienen encarcelados"

18:50

"A mí no me habéis visto nunca gobernar con el PSC. No lo aceptaremos porque representamos modelos contrapuestos"

18:50

Junqueras descarta pactar con el PSC: "Nosotros no gobernaremos en ningún caso con estos modelos de partidos porque somos incompatibles"

18:48

"Nosotros somos los que luchamos contra la corrupción"

18:48

Junqueras carga contra la alcaldesa Núria Marín: "El dinero que los corruptos se embolsan deja de ir al deporte de este país"

18:47

"Ahora que estamos en medio de una pandemia puede ser que nos olvidemos de que hace años que esta ciudad sufre una epidemia, la epidemia de la corrupción"

Acte ERC Oriol Junqueras

18:45

"Si creéis que quien está más preparado para gobernar este país y superar la pandemia y la crisis es ERC, tenéis que votar ERC, aunque quizás no la hayáis votado nunca"

18:43

"Esta ciudad, l'Hospitalet, ha sido gobernada siempre por los de siempre. Aquellos que se manifestaban con la extrema derecha cuando nos pusieron en la prisión"

18:42

Toma la palabra Oriol Junqueras

"Hablo el primero porque en pocos minutos tengo que volver a la prisión"

18:40

Garcia: "Tendremos que escoger entre un modelo de sociovergencia y un modelo de manos nietas como es el de Esquerra"

18:39

Toma la palabra el portavoz de ERC en l'Hospitalet, Antoni Garcia

18:36

Empieza el acto de campaña de ERC en l'Hospitalet de Llobregat, con Oriol Junqueras y Pere Aragonès

18:10

Los presos políticos han protagonizado este lunes un acto de unidad anti-represiva en plena campaña electoral por las elecciones del 14-F. Organizado por Òmnium Cultural y sólo abierto a los medios (aunque algunos curiosos lo han seguido desde fuera del recinto, en el paseo de Gracia), todos los presos han leído un manifiesto ante el Palau Robert de Barcelona en que se han mostrado convencidos de que el independentismo revalidará el triunfo del 21-D.

18:05

El estado español ha realizado 28.228.026 pruebas diagnósticas desde que comenzó la pandemia de Covid-19, con una tasa de pruebas de 599,32 por cada 1.000 habitantes. Catalunya es la autonomía que más pruebas ha hecho del estado, con casi 6 millones de tests para detectar la Covid-19.

17:49

Finaliza la declaración conjunta de los presos políticos

17:48

Jordi Sánchez: "A pesar de la diversidad tenemos que caminar juntos"

17:47

Oriol Junqueras: "Ante el objetivo común (la República) tenemos que ir juntos"

17:46

Jordi Cuixat: "El día de las elecciones volveremos a llenar las urnas de votos independentistas"

17:46

Josep Rull: "Obligan a los catalanes a escoger entre el derecho del voto y la salud"

17:45

QUim Forn: "Llevan a cabo una operación de Estado"

17:45

Dolores Bassa: "Llevan en medio de la pandemia a las personas a votar"

17:44

Raül Romeva: "Su represión no hace más que llenar las prisiones"

17:39

Empieza el acto de Òmnium Cultural, en el cual los presos políticos leen una declaración conjunta

17:26

El magistrado del TSJC José Manuel de Soler Bigas ha mostrado de nuevo su discrepancia con la decisión del tribunal de mantener las elecciones el 14 de febrero. Según su voto particular en la sentencia que la Sala 5ª del Contencioso Administrativo ha publicado este lunes, se tendría que haber dejado sin efecto la suspensión del aplazamiento electoral.

17:09

Los hoteles de Barcelona se han ofrecido como espacios de vacunación de Covid-19 para así agilizar el proceso e intentar salvar la temporada turística estival de este 2021. "Pensamos que la utilización de estos hoteles voluntarios permitiría un proceso de vacunación rápido, sistemático y sin aglomeraciones. Las medidas sanitarias tomadas por los hoteles garantizan mantener las condiciones adecuadas, y con espacios que favorecen el proceso logístico y de almacenaje", ha apuntado el presidente del Gremi de Hoteles de Barcelona, Jordi Mestre.

17:00

El Síndic de Greuges no ve bien la realización de tests de antígenos en los miembros de las mesas electorales del 14-F, tal como tiene previsto el Gobierno. En un comunicado publicado este lunes, el Síndic los considera desaconsejables "por la sensación de falsa seguridad que podrían dar". En este mismo sentido, rechazan el uso de guantes y batas.

16:45

El precio del alquiler se redujo un 5,4% a Catalunya en enero con respecto al mismo mes de 2020, según ha informado hoy la plataforma inmobiliaria Idealista, y el precio medio del alquiler por metro cuadrado se situó en los 13,6 eurosEl descenso ha sido del 1,6% con respecto al mes anterior y del 6,4% con respecto al último trimestre del 2020.

16:32

El coronavirus también ha impactado en la diagnosis del cáncer. De hecho, según ha explicado la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) a través de un informe, uno de cada cinco pacientes con cáncer no se han diagnosticado todavía. Eso preocupa especialmente a los oncólogos porque está la posibilidad de tener menos opciones terapéuticas.

16:20

Primera jornada de controles sin incidencias en la frontera de Portugal con España después de que la República Portuguesa haya restringido las entradas y salidas por la situación de la Covid-19.

controlas frontera portugal covid - Efe

 

Efe

16:10

El comisario de los Mossos d'Esquadra Joan Carles Molinero ha descartado este lunes que Catalunya se transforme en un foco de fiestas ilegales, y ha aclarado que este tipo de celebraciones que se saltan las restricciones por el coronavirus "son una problemática en Catalunya, España y Europa", después de detectar ocho este fin de semana, una con participantes de nacionalidad francesa.

16:00

La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) ha acogido "con satisfacción" que el Gobierno tenga previsto aprobar en el Consejo de Ministros de este martes el contagio por Covid-19 en profesionales sanitarios como enfermedad profesional. Tal y como recuerda la organización sindical en un comunicado, se trata de una reivindicación que desde CESM se ha pedido "insistentemente" desde el inicio de la pandemia, alegando que "no era suficiente la consideración como accidente de trabajo, una reclamación a la que posteriormente se fueron sumando diferentes organizaciones".

15:50

Andalucía cuenta desde este lunes en Sevilla con el primer hospital de emergencia Covid-19, dotado con 144 camas convencionales, 25 de UCI y 282 profesionales, tras la reforma parcial del antiguo Hospital Militar Vigil de Quiñones, que permanecía cerrado desde el año 2005.
 

15:40

La demanda de mascarillas FFP2 se ha triplicado en una semana en las farmacias de Madrid, coincidiendo con la reapertura del debate sobre la conveniencia de hacerlas obligatorias en espacios cerrados, aunque su distribución se está llevando con total normalidad sin que existan problemas de abastecimiento.

mascarillas FFP2 Covid - Efe

 

Efe

15:30

El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) considera que aplazar las elecciones catalanas abriría un "periodo prolongado de provisionalidad" en el Gobierno y tampoco ve garantizado que en mayo se pudieran hacer con condiciones epidemiológicas mejores que los actuales. En la sentencia sobre la demanda de anulación del aplazamiento, que el viernes pasado ya estimó, los magistrados consideran que no hay ninguna causa de fuerza mayor imprevista que justifique el atraso, que el estado de alarma no lo prevé y que Pere Aragonès, vicepresidente en funciones de presidente, no tiene competencias para hacerlo.

15:18

El Departamento de Salud pedirá prorrogar "el grueso" de las restricciones más allá del 7 de febrero, cuando vencen las actuales, según ha indicado su secretario general, Marc Ramentol. Salud prevé llegar al pico de las UCI en los próximos días, que con más de 700 pacientes ingresados, será "muy superior" al de la segunda.

14:54

Euskadi ha incrementado el número de nuevos infectados por covid durante este pasado domingo hasta los 952, lo que suponen 97 más que en la jornada precedente, y también se ha elevado en más de una décima la tasa de positividad, hasta el 8,2%, con menos pruebas realizadas.

14:43

La estación del AVE del Camp de Tarragona, en la Secuita (Tarragonès), es una de las infraestructuras donde los Mossos d'Esquadra han incrementado los controles para hacer cumplir las restricciones de movilidad en Catalunya.

14:28

Los test anales para detectar el coronavirus ya han llegado a Galicia. Estos test, que empezaron a emplearse en la China, solo se usan en Galicia con los pacientes más graves, según asegura la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG).

14:14

Después de que la semana pasada el Departament de Salut comunicara que se había quedado sin dosis de vacunas para administrar a la población, este lunes, Salut ha explicado que se han recibido 65.520 dosis comprometidas de la vacuna de Pfizer y BioNTech

14:00

España cierra el año 2020 con una de las tasas de paro más altas de la Unión Europea, de un 16,2%, y triplica el crecimiento del paro de la Eurozona. Así lo indican los últimos datos del Eurostat publicados este lunes que no incluyen, sin embargo, la tasa de paro de Grecia, normalmente por encima de la española.

13:44

El Ayuntamiento de Sabadell ha activado el protocolo de seguridad ante un brote de Covid-19 registrado entre el personal de la Policía Municipal. Según ha informado el consistorio, doce agentes han dado positivo en los test de coronavirus y han estado aislados, y hay 24 personas más confinadas.

13:35

Después de que la semana pasada el Departamento de Salud comunicara que se había quedado sin dosis de vacunas para administrar a la población, este lunes, Salud ha explicado que se han recibido 65.520 dosis comprometidas de la vacuna de Pfizer y BioNTech.

13:21

Acaba la rueda de prensa del Departament de Salut

13:21

Mendioroz: "Hemos detectado una tendencia decreciente de contagios en las residencias desde hace 10 días, a raíz de las vacunas"

13:20

Ramentol: "No hemos detectado ningún aislamiento por el virus de la gripe común en Catalunya"

13:15

Ramentol: "A día de hoy, el 9% de las secuenciaciones corresponden a la variante británica"

12:57

Delgado: "Queríamos centrar el mensaje y el debate en un buen uso de la mascarilla"

12:49

Mendioroz: "Tenemos una limitación de dosis muy importante"

12:45

Ramentol: "Ya hemos recibido las 65.000 dosis comprometidas de Pfizer, que son menos de los comprometidos inicialmente. En las próximas horas recibiremos las 8.500 de Moderna. Eso nos permitirá reanudar la campaña de vacunación"

12:45

Ramentol: "Parece imposible plantear un gran relajamiento de las medidas que ahora tenemos vigentes"

12:45

La presión en las UCI de los hospitales de Bellvitge, l'Hospitalet de Llobregat, y del Mar y Vall d'Hebron, a Barcelona, empieza a ceder lentamente con la llegada de enfermos de forma más pausada por el descenso general de los contagios, según han indicado los responsables de estas unidades.

12:41

Ramentol: "Todavía no hemos recibido todas las vacunas, la remesa continúa afectada aunque hemos podido reanudar un ritmo que no está allí donde queríamos"

12:36

El Gobierno francés ha endurecido el tono con los que incumplen las restricciones impuestas por la pandemia, con un incremento de los controles y de las sanciones que se justifican para no tener que llegar a un tercer confinamiento.

12:33

Ramentol: "El grueso de las medidas se mantendrán, Salud no propondrá un relajamiento"

12:32

Ramentol: "Esta semana estamos mirando diferentes tablas y el lunes que viene hará muy poco tiempo que habremos pasado un pico asistencial en camas de críticos y es una situación de altísimo riesgo"

12:30

Sergi Delgado, de Protecció Civil, pide hacer "un buen uso de la mascarilla, sobre todo en espacios cerrados y cuando visitamos familiares"

12:27

La empresa alemana Biontech anunció este lunes que suministrará a los países de la Unión Europea (UE) 75 millones de dosis de su vacuna en el segundo trimestre tras optimizar sus procesos de producción.
 

12:21

Molinero: "Del total de 2.800 actos, hay un 15% de incremento respecto del fin de semana anterior. Nos pone en evidencia que hay personas dispuestas a un incumplimiento del confinamiento municipal"

12:20

Turno del comisario Juan Carlos Molinero

12:18

Sàmper: "Se han levantado 457 actos entre Mossos y policías locales. I 42 por infracciones en el sector de la restauración. Con respecto a otros como el incumplimiento del confinamiento nocturno, 263"

12:17

Sàmper: "Este fin de semana también se han mantenido los controles en los parques y se han levantado más actos por la bonanza del tiempo y las buenas temperaturas"

12:16

Sàmper: "Hemos reforzado los controles en las carreteras y los AVE, como Santos. Hemos visto que había visitas o viajes no lo bastante justificados"

12:16

Turno del conseller de Interior, Miquel Sàmper

12:15

Turno de Mendioroz: "La situación ahora mismo es de descenso pero no hemos de relajarnos, estamos lejos de llegar a una época estable"

12:15

Portugal, blindado en sus fronteras y a la espera de ayuda de profesionales de salud de otros países, ha concluido el mes de enero con los datos más trágicos desde el inicio de la pandemia: 5.576 muertos (el 44,6 % del total) y 306.838 contagiados (42,6 %).
 

12:14

Ramentol: "Esta vez sobrepasaremos a los 700 pacientes ingresados en las UCI"

12:13

Ramentol: "La situación se está caracterizando por una ralentización de los ingresos en las UCI"

12:12

Ramentol: "En los próximos días registraremos el pico de máxima presión asistencial de la tercera ola"

12:11

Empieza la rueda de prensa de Salut con Marc Ramentol

12:06

Durante el mes de diciembre, 8.644 personas se alojaron en apartamentos turísticos en Catalunya, un 79,5% menos respeto al mismo periodo del ejercicio anterior. Según los datos provisionales publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), los apartamentos turísticos fueron el tipo de establecimiento extrahotelero más castigado por la crisis de la Covid-19.

11:58

Aragonès: "Catalunya es basicamente pequeñas y medianas empresas"

11:58

Aragonès: "Queremos que todo el talento del país se implique en la reconstrucción"

11:55

Aragonès: "La próxima será la legislatura de la reconstrucción en clave catalana"

11:55

El nuevo cierre de la mayoría de pasos fronterizos entre Portugal y Galicia ha concentrado el tráfico de acceso a territorio luso en los dos únicos pasos habilitados en la provincia de Pontevedra (Tui por la autovía A-55 y Salvaterra) y en el único en Ourense (Verín). En el caso de Tui, la Dirección General de Tráfico ha confirmado que se están produciendo retenciones desde primera hora de la mañana de este lunes.

11:54

Aragonès: "Catalunya necesita una economía muy competitiva"

11:54

Acto de campaña de ERC con el vicepresidente, Pere Aragonès: "Los fondos next generation son una oportunidad histórica para cambiar el sistema económico del país"

11:44

El servicio de rehabilitación del hospital de Figueres ha puesto en marcha sesiones de trabajo virtuales para los pacientes que no pueden desplazarse al centro, sea cuál sea el motivo e independientemente de la edad y el diagnóstico.

11:33

La farmacéutica AstraZeneca ha reculado y se ha comprometido ahora a entregar nueve millones de dosis más de vacunas anti-Covid de lo que se había dicho inicialmente durante este primer trimestre del año, según ha explicado este domingo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

11:22

El coronavirus se ha comido la actualidad informativa y también la presencia de otras enfermedades. La más comentada para esta época era la gripe que ya cuenta con una campaña de vacunación potente pero ha estado prácticamente testimonial desde que se dio el pistoletazo de salida el pasado 15 de octubre. 

11:11

La Policía Nacional ha detenido en Madrid a un individuo como presunto autor de los delitos de estafa, falsedad documental e intrusismo laboral por realizar falsas pruebas de detección de Covid-19, ha informado la Jefatura Superior de la Policía de Madrid en una nota de prensa.

11:00

Las familias de la Vall de Boí (Alta Ribagorça) han vuelto a llevar a los hijos a la escuela este lunes. Después de las vacaciones de Navidad los 25 niños y niñas de infantil de la escuela de la Vall de Boí, en Barruera, no se incorporaron a las clases.

10:50

El número de personas ingresadas con Covid-19 en las UCI de los hospitales de Ponent ya llega a la cuarentena, después de que este fin de semana haya aumentado en 4 el volumen de pacientes críticos.

10:41

El coronavirus se ha comido la actualidad informativa y también la presencia de otras enfermedades. La más comentada por esta época era la gripe que ya cuenta con una campaña de vacunación potente, pero ha sido prácticamente testimonial desde que se dio el pistoletazo de salida el pasado 15 de octubre. En Catalunya no se ha detectado ningún caso, mientras que la pasada temporada 2019-20, hubo 359. En el resto del Estado español, este año se han notificado seis casos.

10:28

La farmacéutica AsrtaZeneca ha retrocedido y se ha comprometido ahora a entregar nueve millones de dosis más de vacunas anti-Covid de lo que se había dicho inicialmente durante este primer trimestre del año, según ha explicado este domingo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

10:14

Los hospitales catalanes han desprogramado aproximadamente un 25% de las operaciones quirúrgicas no urgentes a causa del impacto de la tercera oleada de la Covid-19.

10:07

Este es el balance de infectados y muertos por coronavirus en Catalunya:

Cardo coronavirus 1 febrero jpeg

09:58

Acaba la entrevista a Raül Romeva (ERC) a 'Aquí Cuní' de Ser Catalunya

09:56

Romeva: "Me hicieron independentista porque el proyecto republicano que defiendo es imposible defenderlo con las estructuras actuales. El republicanismo es una herramienta al servicio de la gente"

09:55

Romeva: "ERC ha sido honesta, proyecto hay. Aquello que no se equilibró lo suficiente se ha repensado. Yo formo parte de ERC porque es un proyecto con vocación de transcender la política de bloques y va sobre aquellos que entienden que la independencia puede ser una herramienta para mejorar las condiciones de vida de la gente"

09:53

Romeva: "Ente vem centrar mucho en el cuándo y el cómo, y nos olvidamos del por qué y es muy importante. Por qué lo hacemos cuando no se puede hacer de otra manera"

09:49

Romeva: "Hay prácticamente 3000 personas represaliadas, hay una política de estado que busca criminalizar una manera de pensar. La amnistía quiere decir poner el contador a cero y hacer política"

09:45

Romeva: "La amnistía tiene que reconducir situaciones enquistadas, podridas ahora mismo. Hay gente que sin ser independentista está en contra de la represión, un 80% de la sociedad que le parece una animalada"

09:43

Romeva: "La cuestión de la amnistía me parece un tema de necesidad, hay una política de estado que busca criminalizar una manera de pensar. La amnistía quiere decir poner el contador a cero y poner el tren en las vías de la política, tenemos que poder discutir proyectos políticos en ámbitos políticos y a las instituciones"

09:41

Romeva: "No pido a Sánchez que haga de juez, que haga política y tome decisiones políticas y eso está en sus manos"

09:36

Romeva: "Cuando hace 3 años que estás en la prisión, la posibilidad de salir y reencontrarte con la gente, es una gran satisfacción"

09:36

Romeva: "Es evidente que nosotros estamos en la prisión por lo que somos, no por lo que hemos hecho. Lo que hemos hecho no es motivo de privación de libertad. Estamos ante un problema ideológico-político. No dejaremos de hacer política por mucho que nos tengan encarcelados"

09:35

Entrevista al vicesecretario de ERC, Raül Romeva, a 'Aquí Cuní'

09:31

Hasta aquí la entrevista al presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, en Catalunya Ràdio

09:30

Cuixart: "Pido a las instituciones que tomen medidas para la cultura, que es un sector esencial. Si nos quitan la cultura ya no nos queda nada"

09:29

Cuixart: "La cultura paga los platos rotos de la pandemia"

09:26

Cuixart: "Los votos de Vox ya estaban, pero estaban en otras formaciones"

09:21

Cuixart: "La resolución al conflicto político pasa por el fin de la represión y, por lo tanto, la amnistía para todos los represaliados"

09:17

Cuixart: "El único objetivo prioritario ahora es revertir la crisis social, económica y democrática del país"

09:08

Cuixart: "Nos gustaría estar en un escenario donde se hubiera respetado la voluntad de los catalanes, pero es evidente que delante de sus porras la sociedad catalana sigue determinada"

09:07

Cuixart: "No estamos donde el Estado nos quería llevar, la estrategia del Estado era clara: acabar con todo el soberanismo. No lo han conseguido"

09:04

Cuixart: "El Estado busca dividirnos"

09:01

Cuixart: "Necesitamos una mayoría soberanista, ya sabemos cuál es la alternativa: unos tribunales que van en contra de la sociedad catalana"

08:58

Cuixart: "Los catalanes iremos a votar siempre que sea necesario pero nos lo hacen hacer en unas condiciones muy adversas"

08:57

Cuixart: "Tiran adelante unas elecciones cuando la situación de pandemia es tan grave, eso es una operación"

08:56

Cuixart: "Hay una operación de Estado que pasa por hacer a Illa presidente, más allá de velar por la seguridad de los catalanes"

08:55

Cuixart: "Tenemos unos tribunales y unas administraciones que se niegan a ver que en Catalunya hay un problema. No sólo de fractura social, también de crisis económica"

08:54

Cuixart: "La nuestra es una prisión política y la utilizaremos como palanca de transformación democrática"

08:54

Cuixart: "Ningún preso tendría que estar nunca por debajo del grado que le corresponde"

08:53

Cuixart: "Somos conscientes de que el tercer grado será muy efímero"

08:53

Cuixart: "Ahora pendientes de que la fiscalía se oponga a nuestra libertad"

08:53

Entrevista al presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, en Catalunya Radio: "Hoy ya vuelvo a dormir a la prisión"

08:15

La Comisión Nacional de Sanidad de China ha informado hoy de que el país asiático diagnosticó este domingo 42 nuevos casos del coronavirus SARS-CoV-2, 33 de los cuales se produjeron por contagio local en las regiones nororientales.

08:00

El Gobierno mexicano ha registrado 462 nuevas muertes y 7.030 casos por la Covid-19 en las últimas 24 horas, para contabilizar un total de 158.536 decesos y 1.864.260 contagios confirmados, según datos difundidos este domingo por su Secretaría (ministerio) de Salud.

07:45

Venezuela ha detectado en las últimas 24 horas 604 nuevos contagios del virus SARS-COV-2, que causa la Covid-19, por cuanto los casos totales en el país caribeño ascendieron a 126.927, informó este domingo la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez.

07:30

El Hospital Universitario Germans Trias i PujolCan Ruti- de Badalona estrenará mañana lunes el anexo hospitalario que permitirá ganar 4.277 m2 asistenciales en tres plantas y 100 nuevas camas de críticos (por un total de 150 a todo el centro).

07:15

Salud prevé recibir este lunes 73.520 dosis de las vacunas de Pfizer y Moderna, unas 5.850 menos de los previstos. "Desde hace una semanas el Ministerio nos enviaron la reprogramación de las dosis de Pfizer y para mañana esperamos 56 bandejas (65.520 dosis) que son menos de las 61 bandejas comprometidas inicialmente", ha afirmado al secretario general de Salud, Marc Ramentol, en la puesta en marcha del nuevo anexo hospitalario a Can Ruti.

07:00

Alemania y Austria han anunciado que enviarán ayuda médica a Portugal para dar apoyo a la gestión de la crisis del coronavirus, que amenaza con colapsar el sistema sanitario de país, informa este domingo el semanario Der Spiegel.

06:45

El conflicto político en Catalunya ha enfrentado a los candidatos en el debate de RTVE, repartidos en el bloque constitucionalista e independentista pero sin novedades en sus propuestas de solución. Mientras que JxCat, ERC, CUP y PDeCAT han defendido la libertad de los presos y el derecho a la autodeterminación, Salvador Illa, candidato del PSC, se ha reafirmado en su apuesta por el diálogo "sólo dentro de la ley".

06:30

Si las elecciones se celebraran hoy habría un triple empate técnico entre ERC, Junts y el PSC, según una encuesta de Antena3. Según el sondeo, ERC podría obtener 31-33 escaños, Junts 30-32 y el PSC 29-32, aunque los socialistas serían los primeros en número total de votos.

06:16

JxCat y ERC han coincidido en denunciar la situación de represión, presos políticos y exiliados ante el candidato del PSC, Salvador Illa, que ha reclamado insistentemente "pasar página" a través del "diálogo dentro de la ley" en el debate de candidatos del 14-F que ha celebrado este domingo TVE.

06:00

El presidente de ERC, Oriol Junqueras, afirmó ayer que no pactará con el PSC después del 14-F. En una conversación por Instagram Live con la secretaria general de los republicanos, la exiliada Marta Rovira, Junqueras va reivindicó que ERC quiere "hacer el contrario que han hecho ellos".

05:45

¿Qué pasará hoy?

  • La candidata d'En Comú Podem, Jéssica Albiach, participará en la Tribuna Catalunya organizada por Nueva Economía Fórum.

  • Habrá un acto electoral del PP con el candidato, Alejandro Fernández, y el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo.

  • Mataró acogerá un acto de campaña de Junts.

  • Vox hará una acción electoral del Carmel, con el presidente del partido, Santiago Abascal, y el candidato a la Generalitat. Ignacio Garriga.

  • El candidato del PSC, Salvador Illa, intervendrá en un acto con representantes de la cultura.

  • Se celebrará un acto de campaña de Cs con la presidenta del partido, Inés Arrimadas; el candidato a la Generalitat, Carlos Carrizosa, y la consellera de Cultura de la Comunidad de Madrid, Marta Rivera.

  • Junqueras y Aragonès harán un acto de campaña de ERC en l'Hospitalet de Llobregat.

  • Se hará un acto del PDeCAT con la candidata a las elecciones, Àngels Chacón en Figueres.

05:30

¿Qué tiempo hará hoy?

Meteocat0102

Imagen: Meteocat

  • Cielo sereno o poco nublado por bandas de nubes medias y altas, aunque puntualmente quedará medio nublado sobre todo por la mañana en el nordeste. A pesar de eso, de madrugada cruzarán algunos nubarrones por el noroeste del país. Por otra parte estará muy nublado o cubierto en la vertiente norte del Pirineu y medio nublado en el resto de la cordillera. En el tercio sur, habrá algunas nubes de retención que dejarán el cielo medio nublado por la mañana.
  • Se espera precipitación en la vertiente norte del Pirineu. Se acumularán cantidades entre escasas y poco abundantes en general. La cota de nieve subirá de los 1.500 metros hasta los 1.800 metros. De madrugada se esperan algunos chaparrones a puntos de la mitad oeste, débiles o localmente moderados.
  • Temperatura mínima similar o ligeramente más alta, aunque subirá entre ligera y moderadamente al tercio sur. Se moverá entre los -2 y 3 ºC al Pirineu, entre los 0 y 5 ºC en el Prepirineu, entre los 10 y 15 ºC en la mitad sur del litoral y las Terres de l'Ebre y entre los 5 y 10 ºC en el resto del territorio. Temperatura máxima en ascenso ligero. Oscilará entre los 10 y 15 ºC al Pirineu , entre los 12 y 17 ºC en el Prepirineu y la depressió Central, y entre los 15 y 20 en el resto del territorio, puntualmente más alta en el litoral sur y el vall de l'Ebrer.
  • La visibilidad será entre buena y excelente si bien en puntos del Pirineu, sobre todo tirando norte y el resto del extremo norte, será regular o mala donde además habrá episodios de ventisca debida a la combinación del fuerte viento y la presencia de nieve.
  • Soplará viento de componente norte y oeste con golpes fuertes por todo el territorio, muy fuertes en puntos de la mitad oeste y a cotas altas del Pirineu, y algunos extremadamente fuertes en las Terres de l'Ebre. Con todo, en el cuadrante nordeste predominará el viento flojo y de dirección variable. El viento soplará con más fuerza en el centro del día y tenderá a disminuir a partir de media tarde.