El 88% de los usuarios de las residencias de las Terres de l'Ebre están vacunados

Adrià Rovira i Laura Cercós / Adrià Rovira / Laura Cercós y Joel Carrasco
Miércoles, 3 de marzo de 2021
El 88% de los usuarios de las residencias de las Terres de l'Ebre están vacunados
22:00

La revista norteamericana Newsweek ha publicado un artículo que asegura que España es la principal "amenaza" para la UE, "y no Rusia", en contra de la opinión usual. El artículo es obra del periodista brasileño especializado en política internacional Raphael Tsavkko García, y se ha hecho viral a la red. La tesis es que la represión del independentismo catalán está erosionando la credibilidad de la UE.

21:45

El Palau Robert de Barcelona realiza una crónica en imágenes a través de las instantáneas del fotoperiodista Jordi Borràs de ciudades de Catalunya entre marzo y junio de 2020, en pleno confinamiento por la pandemia de coronavirus. La exposición, comisariada por el director del magazine 'La Mira', Francesc Canosa y que este miércoles han visitado el vicepresidente Pere Aragonès y la consellera de Salud Alba Vergés, se podrá visitar hasta el 25 de abril en el Palau Robert.

21:30

El Ayuntamiento de Reus (Baix Camp) ha condenado las pintadas con contenido racista y xenófobo que ha sufrido la escuela Teresa Miquel i Pàmies de la ciudad, según informa el consistorio tarraconense. Alguien desconocido pintó "Fuera de moros del cole. Vox" en la fachada de este centro educativo, que ya han sido borradas.

21:14

El conseller de Educación, Josep Bargalló, ha reconocido que se han entregado 108.000 ordenadores portátiles para los alumnos, lo cual significa casi el 50% de los previstos. Así lo ha afirmado Bargalló ante la Diputación Permanente del Parlament, donde ha comparecido para informar sobre las condiciones en que se ha iniciado el segundo trimestre escolar con respecto a seguridad, reducción de las desigualdades y seguimiento de las inversiones.

20:53

Carolina Darias ha opinado sobre la vacunación de las infantas a Cristina y Elena en Abu Dabi, aprovechando una visita al rey emérito, que "este país necesita ejemplaridad", delante de lo cual, ella opta por "la de sus majestades, que se vacunarán cuando toque." En la rueda de prensa posterior al Consejo Interterritorial de Salud de los miércoles la ministra de Sanidad también ha insistido en qué se espera más evidencia científica antes de cambiar el límite de edad de la vacuna de AstraZeneca, aunque la consellera de Salud, Alba Vergés, ha solicitado utilizarla en mayores de 55 años.

20:46

La vacunación en las Tierras del Ebro avanza "a buen ritmo". La gerente de la región sanitaria del Ebro, Mar Lleixà, ha destacado la gran incidencia de la vacunación entre los usuarios de las residencias, de los cuales un 95% ya tiene administrada la primera dosis y el 88% las dos dosis. También el 84% de los profesionales de residencias ha recibido la primera dosis y casi un 77% la segunda. Actualmente no hay ningún caso de Covid-19 en ningún centro residencial ebrense. También el impacto de la vacunación ha reducido el número de profesionales sanitarios aislados y confinados. El 80% del censo ya tiene la primera dosis y un 61% las dos. La vacuna AstraZeneca se está administrando en seis puntos de vacunación que se ampliarán cuando aumente la disponibilidad de vaccinias.

19:28

Finaliza la rueda de prensa de Carolina Darias

19:21

Carolina Darias: "Creo que en este país necesitamos la ejemplaridad y yo me quedo con la ejemplaridad del rey. Que se vacunará cuando le toque, igual que todos los españoles"

19:14

Carolina Darias: "Esperamos que de aquí al verano tengamos mejores condiciones y podamos darle uso al certificado de vacunación"

19:05

Carolina Darias: "El certificado de vacunación en ningún caso será discriminatorio, este facilitrá  la movilidad segura"

19:03

Carolina Darias. "España estamos vacunando gracias al esfuerzo y al riesgo de la compra de vacunas de la Unión Europea"

19:00

Carolina Darias: "La semana que viene ya tendremos una propuesta de cara a las restricciones para Semana Santa"

18:59

Carolina Darias: "Esta semana hemos recibido un total de 1.426.552 vacunas"

18:56

Carolina Darias: "Hay 7 casos positivos de la variante sudafricana, de la brasileña 2 casos, y la británica se ha vuelto ya la dominante."

18:53

Carolina Darias: "No estamos en condiciones en absorber una nueva ola por el número de ingresados de UCI que tenemos"

18:50

Empieza la rueda de prensa de Carolina Darias

18:45

Dejamos la diputació permanente para seguir la rueda de prensa interterritorial

18:17

Josep Bargalló: "Hemos sido el primer territorio del estado a ofrecer portátiles a todo el profesorado docente"

18:13

Josep Bargalló: "La escuela no la cerraremos nunca, en todo caso, sería el penúltimo servicio público que se cerraría"

18:05

Josep Bargalló: "La educación somos el colectivo que hemos tenido más PCR, hemos hecho un total de unas 1.220.000 pruebas"

18:03

Josep Bargalló: "La apuesta del departamento de educación y de la comunidad educativa de mantener la presencialidad sigue demostrándose como un acierto"

18:00

Josep Bargalló: "Todavía no estamos vacunando los mayores de 55, pero no es por decisión propia"

17:55

Josep Bargalló: "Las protestas lideradas por los jóvenes se han potenciado por una falta de elementos de socialización y por la fatiga que estos arrastran"

17:46

Vidal Aragonés: "Explique por qué han golpeado con una porra a la cabeza a Dani Cornellà (CUP) y usted, Miquel Samper, ni siquiera lo ha llamado para preocuparse"

17:39

Jessica Albiach: "Perder un ojo en una manifestación es barbarie, espero que consigamos prohibir los proyectiles de foam. Tenemos que conseguir detenerlo."

17:36

Jéssica Albiach: "Mi espacio político quiere investigar la corrupción de la monarquía, en cambio el Psc no."

17:33

David Pérez Ibáñez (PSC): ¿"Señor conseller usted se presentará como acusación particular de los policías heridos?Tenemos que estar con los Mossos"

17:22

Acaba el turno de réplica del conseller Sàmper.

17:13

Sàmper: "Si no se llega a parar la violencia en la comisaría de Vic, no sabemos dónde se hubiera podido llegar"

17:11

Sàmper: "Con la misma contundencia que digo que hay violencia grave en estos días de protestas, también digo que esta generación tiene un problema muy complejo y se tiene que defender el derecho a la manifestación"

17:04

El conseller de Interior, Miquel Sàmper, empieza el turno de réplica después de la intervención de los otros grupos a la Diputación Permanente del Parlament.

17:00

Las infantas Elena y Cristina confirman que se vacunaron a los Emiratos Árabes Unidos pero justifican haberlo hecho: "Ante las informaciones publicadas en la prensa sobre la vacunación y que hemos sido objeto, se hace la siguiente aclaración. Tanto mi hermana como yo hemos ido a visitar a nuestro padre y con el objeto de tener un pasaporte sanitario que nos permitiera hacerlo regularmente, se nos ofreció la posibilidad de vacunarnos, al que accedimos. Si no fuera por esta circunstancia habríamos accedido al turno de vacunación en España, cuando nos hubiera tocado".

16:55

A la Diputación Permanente del Parlamento, toma la palabra el diputado de Junts, Lluís Guinó.

16:54

Alcaldes y empresarios de las Terres de l'Ebre reclaman que se levante el confinamiento comarcal y que se valore el territorio como una unidad a efectos de movilidad. La restauración y el comercio están al límite, con dificultades para sobrevivir con la clientela de los municipios y la comarca. Los pueblos pequeños dependen de las ciudades mayores donde se concentran los servicios y el comercio, sobre todo en la capital ebrense, Tortosa, que es la gran perjudicada por el confinamiento comarcal. La alcaldesa Meritxell Roigé fue de las primeras a pedir que se contemple la unidad territorial del Ebro, pero la petición se acentúa y se extiende ahora que los datos de contagio van a la baja. Algunos alcaldes se suman desde la prudencia.

16:43

A la Diputación Permanente del Parlament, toma la palabra la diputada de ERC, Anna Caula.

16:40

Los aeropuertos y otros puntos de entrada en los países no tendrían que pedir a los viajeros que acrediten estar vacunados contra la Covid, ha señalado la Organización Mundial de la Salud (OMS) este miércoles. En su informe epidemiológico semanal sobre la pandemia, la OMS ha insistido en que las vacunas anti-Covid no pueden ser un requisito para viajar dado que todavía se desconocen sus efectos en la reducción de los contagios, la duración de la inmunidad

16:36

A la Diputación Permanente del Parlament, toma la palabra el diputado del PP, Alejandro Fernández.

16:33

El Departament de Salut ha confirmado este miércoles un brote de Covid-19 con diez trabajadores contagiados en una empresa de cítricos del Baix Ebre. Después de que el jueves pasado detectaran cuatro positivos, Salud y la empresa activaron los protocolos para controlar y evitar la transmisión del virus. El sábado se hizo un cribado con PCR en la CABEZA El Templo de Tortosa a 70 empleados de la compañía que ha permitido detectar seis positivos más. La región sanitaria destaca que la empresa ha colaborado "en todo momento" y lo cual ha revisado los protocolos junto con los servicios de Epidemiología y de Prevención de Riesgos. Además, se han acordado medidas para reforzar el plan de prevención delante de la Covid-19 y se han aislado los contactos directos de los trabajadores.

16:32

El Parlamento Europeo prevé votar el suplicatorio contra los eurodiputados de Juntos Carles Puigdemont, Toni Comín y Clara Ponsatí el próximo lunes 8 de marzo, según confirman fuentes parlamentarias a la ACN. Estas remarcan, sin embargo, que los grupos políticos todavía tienen que validar la fecha en una reunión el jueves. Otras fuentes parlamentarias afirman que en principio lo aprobarán y que no esperan ningún cambio. El voto previsiblemente será el lunes por la tarde, pero el resultado no se comunicaría hasta el martes por la mañana.

16:28

Vidal Aragonés: "Nosotros venimos de un grupo político que de la policía hemos recibido violencia, asesinato y persecución. Y no nos rendiremos"

16:25

Acaba la comparecencia d'En Comú Podem a la Diputación Permanente del Parlament y toma la palabra el diputado de la CUP, Vidal Aragonés.

16:24

Albiach, sobre las voces que piden la disolución de la Brimo: "Si disolvemos la Brimo, ¿quién hará algunas tareas? Perderemos las competencias ante la Policía española o la Guardia Civil".

16:20

Los precios de los alquileres en Barcelona han caído un 1,4% en todo en el 2020, hasta los 964,8 euros mensuales por término medio, según datos de la Secretaría de la Agenda Urbana y Territorio a través de la Agencia de la Vivienda de Catalunya. El cuarto trimestre ha acelerado la tendencia a la baja, con una caída 5,7% y rentas de 939,1 euros mensuales. Por otra parte, el número de contratos de alquiler en la capital catalana ha caído un 21,2% en el 2020, con 40.416 viviendas alquiladas.

16:18

Albiach: "Hay grupos muy grandes que están sufriendo la violencia estructural y los tenemos que escuchar para ir al fondo de la cuestión. La violencia nunca es el camino, pero la solución no se consigue a golpe de porras"

16:14

Acaba la comparecencia del grupo Socialista y Unidos para Avanzar, y toma la palabra la diputada de los comuns, Jéssica Albiach.

16:10

La Fiscalía de Madrid ha archivado la causa relativa al chat del grupo de Whatsapp de militares españoles en qué se hablaba, entre otras cuestiones, de dar un golpe de estado contra el Gobierno actual y "fusilar a los 26 millones de hijos de puta" al considerarlo "libertad de expresión".

16:03

Acaba la comparecencia de Ciutadans y toma la palabra el diputado socialista, David Pérez.

15:57

La Fiscalía ha archivado la investigación contra el conseller de Interior, Miquel Sàmper, por un delito de prevaricación que había denunciado Ciutadans al considerar que "no se estaba protegiendo lo suficiente los Mossos d'Esquadra" después de que el Gobierno anunciara que sólo se personaría por el delito de lesiones en casos de disturbios y no por el de atentado a la autoridad o desobediencia, con el argumento que de estos ya se ocupa el ministerio público.

15:54

Carrizosa critica las negociaciones de Juntos con la CUP para formar Govern.

15:51

Acaba la comparecencia del conseller Miquel Sàmper y toma la palabra el diputado de Ciutadans, Carlos Carrizosa.

15:51

Sàmper se compromete a rendir cuentas con la chica que perdió el ojo.

15:48

Sàmper agradece el trabajo hecho por los cuerpos policiales.

15:47

"Estos días hemos vivido la confusión clarísima en el libre ejercicio de los derechos fundamentales con la violencia"

15:44

"Fue una jornada extremadamente violenta que marca un punto de inflexión"

15:44

"Ha sido imposible del todo poder mediar con quien convocaba estas manifestaciones"

15:42

Sàmper narra cómo fue el intento de crema de un furgón de la Guardia Urbana.

15:25

Sàmper: "El derecho a la protesta es incuestionable, pero la violencia es intolerable"

15:25

Sàmper repasa los disturbios en toda Catalunya después de la detención del rapero Pablo Hasél.

15:21

"La propia prefectura ya prepara la actuación de todo el material para preservar el orden público"

15:19

"Nos pusimos en contacto con la familia y la abogada para ofrecer desde el primer momento la posibilidad de denunciar los hechos"

15:18

Sàmper aborda la lesión a la chica que perdió el ojo: "La investigación se abrió de manera inmediata cuando se conocieron los hechos"

15:15

El conseller también puntualiza que hay un grupo mayoritario de manifestantes que quieren denunciar de manera pacífica la "deriva autoritaria" del Estado: "Este grupo participó en las primeras manifestaciones, pero se fueron desvinculando porque no quieren tener nada que ver con las acciones violentas aunque las puedan llegar a defender".

15:13

Sàmper asegura que los causantes de la mayoría de daños son personas que han utilizado las movilizaciones como excusa. "Utilizaron tácticas de guerrilla urbana para saquear comercios", ha asegurado.

15:12

Comparece el conseller Miquel Sàmper

El conseller del Interior, Miquel Sàmper, comparece ante la Diputación Permanente del Parlament para explicar el dispositivo durante la detención del rapero Pablo Hasél y las posteriores manifestaciones.

15:07

Una escuela de Reus se ha encontrado este martes por la mañana con mensajes xenófobos y racistas en sus paredes. Se trata del colegio Teresa Miquel i Pàmies. Se podían leer frases como "moros fuera de la escuela" o "Vox". Desde la Associació per la Defensa dels Drets de la Comunitat Musulmana (ADEDCOM) han condenado "enérgicamente las pintadas xenófobas y racistas" aparecidas en este centro.

14:56

Después de más de tres años de prisión preventivaJosé Manuel Villarejo podrá volver a pisar la calle. El magistrado de la Audiencia Nacional e instructor del caso Tándem, Manuel García-Castellón, ha acordado la puesta en libertad provisional del comisario jubilado, que este año expiraba el plazo máximo para la prisión sin sentencia condenatoria.

14:43

El gobierno de Castilla-La Mancha ha instado al ejecutivo madrileño a evitar la salida de los ciudadanos de la capital para evitar una nueva ola, como la posterior a las fiestas navideñas. La portavoz del gobierno castellanomanchego, Blanca Fernández, ha reclamado hacer un "último esfuerzo" y tener "paciencia" en la desescalada. Desde el ejecutivo del País Valencià, la vicepresidenta Mònica Oltra ha pedido "responsabilidad" a la Comunidad de Madrid. La cuestión se abordará a la reunión de este miércoles por la tarde del Consejo Interterritorial de Salud. Otras autonomías, como La Rioja, Euskadi o Andalucía ya han manifestado la voluntad de mantener restricciones y evitar la movilidad.

14:32

Los síndicos electorales de demarcación del 1-O han asegurado este miércoles que ni antes ni después del 12 de septiembre del 2017 ejercieron sus cargos. Durante el juicio contra los cinco síndicos electorales de Catalunya, todos han explicado que recibieron una llamada a finales de agosto o principios de septiembre para proponerles ser síndicos electorales. Aceptaron y sus nombres fueron publicados a la web del referéndum. También fueron convocados en una reunión al Parlament el 12 de septiembre y allí dos funcionarios les comunicaron que la ley del referéndum había sido suspendida por el Tribunal Constitucional y por lo tanto ellos no tenían que hacer nada hasta nueva orden.

14:19

Un centenar de trabajadores del sector del juego se han concentrado este miércoles delante de la Conselleria de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias para reclamar la reapertura de los establecimientos y denunciar la "discriminación" en el sector. "La situación precaria de los trabajadores es total. Ya no podemos mantenernos, desde el 16 de octubre del año pasado no hemos podido abrir ningún día", ha lamentado el portavoz del Colectivo Catalán de Trabajadores del Juego, Victor Duce. Este sector trabajan más de 8.000 personas.

14:05

Ya hace días que los comunes han puesto en marcha una campaña de 'pressing' a fin de que ERC se avenga a hablar sobre la fórmula propuesta por Jéssica Albiach de que pasaría para formar un Gobierno en minoría con las dos formaciones y el apoyo externo del PSC. Hay que recordar que los socialistas ya han rechazado esta propuesta alegando que ganaron las elecciones del 14-F.

13:53

El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha pedido este miércoles que las personas que ya han recibido la vacuna de la Covid se puedan mover libremente por el Estado durante la Semana Santa. También ha emplazado el Gobierno a desplegar "una estrategia de movilidad para todo el país, y no sólo para Semana Santa, sino que fuera marcando una estrategia para que cada comunidad autónoma no tenga que decidir por su cuenta qué hay que hacer"

13:40

Frente de la avalancha de críticas que han recibido a las infantas Cristina y Elena por, presuntamente, haberse vacunado a los Emiratos Árabes de la Covid-19, donde visitaron a su padre Juan Carlos I, les ha salido un defensor: el alcalde de Madrid, el popular José Luis Martínez-Almeida, que considera que no han causado ningún perjuicio a los españoles.

13:26

Al mismo tiempo que ERCJxCat y la CUP negocian como será el futuro Govern de la Generalitat, han presentado una propuesta de resolución de "solidaridad" para responder la querella que la Fiscalía ha interpuesto contra el presidente del Parlament, Roger Torrent, y tres miembros más de la Mesa: Josep CostaEusebi Campdepadrós i Adriana Delgado.

13:15

Los seis militantes de Arran acusados por desórdenes públicos en una protesta en la sede del PP en el 2017 han responsabilizado los partidos que en aquellos momentos condenaron su acción, "todos excepto la CUP", de "legitimar la represión y darle ales" y hacer "posible el escenario de hoy día, con más personas en la prisión, a una chica a quien han vaciado el ojo y detenciones indiscriminadas".

13:06

La Associació del Passei de Gràcia hace un llamamiento a la policía para que desarticule grupos violentos que han participado en los disturbios los últimos días. El presidente de la asociación, Lluís Sans, ha señalado que la violencia no se puede "enquistar" y que Barcelona merece "vivir en paz"

12:54

La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado al juez que instruye la causa Tándem la libertad provisional para el comisario jubilado hasta ahora en prisión preventiva José Manuel Villarejo. En concreto, estaba en Estremera desde noviembre de 2017.

12:42

Desde los Emiratos Árabes, Juan Carlos I procedió a una segunda regularización fiscal, pagando 4,4 millones de euros previamente defraudados a la Agencia Tributaria; mientras que ayer se daba a conocer que las infantas Cristina y Elena, "aprovecharon" una visita a su padre, para vacunarse a los Emiratos Árabes. Todo eso no pasa desapercibido para el socio pequeño de La Moncloa, Unidas Podemos. El vicepresidente segundo Pablo Iglesias, quien cree que la corrupción real abre paso uno a "horizonte republicano".

12:30

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha defendido este miércoles a las infantas Cristina y Elena de las críticas que reciben por haberse vacunado en Abu Dhabi aprovechando una visita al rey eméritoJuan Carlos de Borbón. Según Almeida, "a diferencia de los que se han colado a la vacunación aprovechando sus cargos públicos" las infantas "no han cogido la vacuna a ningún español". Por eso, ha considerado que "no ha habido ningún perjuicio a los españoles".

12:23

PSC, PP y Cs reducen las protestas de las últimas semanas a un debate maniqueo entre buenos, la policía, y malos, la CUP. Así lo ha expuesto la portavoz de los socialistas al Parlamento, Eva Granados, en su réplica a la comparecencia de Pere Aragonès sobre los disturbios generados los últimos días, durante la cual ha pedido que no se criminalicen las fuerzas de seguridad, pero tampoco los jóvenes que se manifiestan. ¿De qué lado está? ¿Con los Mossos o con la CUP"?, ha inquirido al vicepresidente.

12:19

Finaliza el debate sobre los disturbios de las protestas de Pablo Hasél

12:17

"Señora Granados, ustedes cada vez se parecen cada vez más en el PP con su deuda con Catalunya"

12:16

"Cs tiene un problema con la CUP, que dice que perseguirá al disidente, cuando Ustedes compiten con VOX a ver al cual pone más querellas contra el independentismo"

12:15

"Damos todo el apoyo a los Mossos d'Esquadra y también queremos abordar el debate del nuevo modelo de seguridad"

12:14

"Condenamos de forma rotunda todos los actos de violencia, la democracia no conjuga con la violencia"

12:13

Toma la palabra Albert Batet por JxCAT

12:13

Sabrià explica que se tiene que ir al problema de raíz para dar respuesta al malestar social que existe y, eso, se consigue realizando políticas sociales

12:12

"Carrizosa Usted dice que el Código Penal no limita la libertad de expresión y los delitos de injurias de la Corona está en el punto de mira por eso"

12:11

Toma la palabra Sabrià

12:11

Alejandro Fernández: "No puedo estar más de acuerdo con lo que ha dicho la señora Granados que esto va de Mossos o CUP y yo le quiero decir es que si vosotros van a elegir entre Mossos y CUP y van a romper los acuerdos municipales que tienen con la CUP en ayuntamientos como Castelldefels o Sabadell"

12:09

"Hemos de avanzar hacia la independencia"

12:08

"Tenemos que hablar de problemas de trabajo y eso sólo tiene una solución y se llama independencia porque no nos dejarán tener nunca competencias en políticas laborales. También tenemos que hablar de vivienda y enseñanza"

12:05

"Queremos mostrar nuestra solidaridad con los miembros de la mesa del Parlamento, de los encausados de la sindicatura y de los miembros de Arran que han recibido una citación hoy"

12:04

Empieza la intervención de Vidal Aragonés por la CUP

12:03

"Ustedes (ERC) votaron en contra de la eliminación de las balas de foam"

12:02

"Si vamos los problemas de raíz, quiero saber qué harán Ustedes que están al Govern desde el 2015. ¿Qué cambiará ahora"?

12:01

"Se tiene que derogar la ley mordaza y hacerse una lava universal para todo el mundo"

12:00

Habla Albiach: "Carrizosa en ningún país de Europa, la derecha liberal pacta con la extrema derecha. Ustedes la blanquean. Ya me gustaría que fueran una derecha como la de Europa que hace un cordón sanitario de la extrema derecha"

11:59

"Tienen que escoger si quieren a un modelo de gobierno que piense con los jóvenes y el dinero que vienen de Europa u otro Gobierno y como el otro ya lo hemos probado, que ahora añaden a la ecuación los anticapistalistas y creo que no nos merecemos este Govern"

11:58

"El espacio público tiene que ser para los que se manifiestan y los que no y las fuerzas de seguridad lo que hacen es restablecer el orden público"

11:57

"Lo que está haciendo Usted es negociar con los que quieren deshacer la Brimo y dejar en los Mossos sin herramientas para defenderse de los violentos"

11:56

"Lo que es lamentable es que no se hable de los jóvenes, sino del modelo policial que quiere a la CUP"

11:54

Empieza el turno de Eva Granados

11:54

"No todo vale para garantizarse de la investidura y arañar los votos de la CUP y si ustedes siguen por este camino van a iniciar la legislatura de la represión de los desidentes"

11:52

"No es normal que pongan el grito en el cielo por el foam de los Mossos y muestren tibieza con los que lanzan cócteles molotov contra coches de la Guardia Urbana"

11:51

Finaliza Aragonès y empieza el turno de Carrizosa

11:51

"No podemos solucionar el problema sólo con represión, sino también con estrategias inteligentes"

11:50

"Los Mossos d'Esquadra son los primeros interesados en afrontar las medidas de reparación que estén al alcance (en referencia al caso de la chica que ha perdido el ojo)"

11:46

"Se tiene que ir a la raíz del problema y hay malestar"

11:46

"No nos hagan escoger entre abordar el conjunto del problema o condenar la violencia porque se tienen que hacer las dos cosas"

11:45

"Han presentado como sólo hay una dicotomía o blanco o negro y, eso, es una responsabilidad. Usted señora Granados hace como hace Pablo Casado en Madrid cuando dice o con Podemos o con la policía, y Usted dice o con los Mossos d'Esquadra o la CUP".

11:43

Empieza el turno de réplica con la respuesta del vicepresidente con funciones del presidente, Pere Aragonès

11:41

Un momento del juicio contra los miembros de la sindicatura por|para los hechos del 1-O

WhatsApp Image 2021 03 03 at 11.23.21

11:40

"Desde JxCAT proponemos una revisión de nuestro modelo de seguridad"

11:39

"Ahora bien condenan la violencia que no hay hacia la democracia. Damos nuestro apoyo al cuerpo de los Mossos d'Esquadra y de la Guàrdia Urbana"

11:38

"Entendemos que la gente salga a la calle tanto en Catalunya como en el resto de ciudades del territorio español"

11:37

"El encarcelamiento de Hasél es la gota que ha hecho tirar el vaso"

11:37

"Es el Estado que ayudó a escapar al rey emérito que, ahora, con otros miembros de la familia real es el primero que se vacuna antes que las personas de riesgo o los médicos. Un Estado donde hay ciudadanos de primera y de segunda"

11:36

"El Estado español tampoco da respuesta a la ciudadanía. Es el Estado que menos ha dado para hacer frente a la pandemia. Es un Estado que corrió para rescatar los bancos, pero no ahora para rescatar a la ciudadanía"

11:34

"El Estado dice que todo el mundo es igual de la ley, pero que después mantiene una monarquía corrupta"

11:33

"(La querella contra la mesa del Parlament) es una aberración democrática que se repite"

11:32

Empieza la intervención del portavoz de JxCAT, Albert Batet

11:32

"Queremos un Goven amplio en el cual el PSC no puede estar porque se ha puesto al lado de la represión"

11:31

"La calle hierve por el malestar de una generación sin futuro"

11:29

"La represión no nos para"

11:29

"En ningún país más de Europa habría un cantante en la prisión porque Hasél está en la prisión para denunciar una monarquía decadente"

11:28

"Nos parece lógico que la gente que salga a la calle por l encarcelamiento de Hasél, sino que también salen por el malestar social, económico y pandémico. Llevamos diez días de protestas y nos tenemos que preguntar por qué acaban así y por qué llevan diez días. Tenemos que ir a los problemas de raíz"

11:25

"No nos gustan que quemen contenedores, pero un contenedor no puede valer un ojo"

11:25

"Queremos mirar si ha habido malas praxis en los cuerpo de los Mossos d'Esquadra, que hemos visto"

11:24

"No criminalizaremos nunca las protestas, pero tampoco los Mossos d'Esquadra. Hemos visto cómo una chica perdía un ojo y como una furgoneta quemaba con un agente dentro. Ninguno de las dos cosas las queremos volver a ver"

11:24

"En las puertas de una nueva legislatura, vuelven a sacar la carta de represión"

11:23

"Empezar dando todo el apoyo y la fuerza a los miembros de la mesa del Parlamento por la querella por haber permitido un debate y también los miembros de la sindicatura"

11:22

Finaliza la intervención de Fernández y toma el relevo Sergi Sebrià por el grupo de ERC

11:20

No quedarse en la superficie de las imágenes impactantes de las calles en llamas y entrar en profundidad para diagnosticar y poner remedio al motivo de fondo de las protestas. Ha estado la esencia del discurso que Pere Aragonès ha dirigido esta mañana al Parlamento, en su comparecencia sobre los disturbios generados los últimos días a raíz del encarcelamiento de Pablo Hasél.

11:18

"La CUP no condena la violencia, vosotros sí, pero con peros que es esto de ir a la raíz de los problemas. Además negocian con los que no condenan la violencia" 

11:17

"En democracia corresponde a las fuerzas de seguridad el uso de la fuerza, que debe ser la proporcional que debe ser la justa para restablecer el orden. Desde aquí doy a mi apoyo a los Mossos d'Esquadra"

11:16

"Quiero empezar esta intervención lamentando su discurso por poco definitorio y viscoso. Lo que hemos visto estos días es violencia urbana"

11:15

Toma la palabra Alejandro Fernández del PP

11:14

"Necesitamos una ERC que realmente sea de izquierdas, si no lo que tendremos es pocas perspectivas para las clases populares"

11:12

"Los desahucios, los accidentes laborales, la pobreza infantil, eso sí que es violencia, no los daños materiales"

11:11

"Ante la peor crisis económica en los últimos 40 años, vosotros habláis de contenedores y escaparates. Nosotros queremos ir a los problemas de raíz. Abandonen el discurso de la derecha sobre seguridad, vamos hacia la izquierda que queremos poner soluciones a los problemas de raíz"

11:10

"Para nosotros es incorrecto que se criminalice a la juventud y la libertad de expresión. No tenemos una generación de jóvenes violentos, violentadas"

11:09

"Le Pedimos e interpelamos (Aragonès), el próximo 8-M hay una huelga feminista, ¿cómo vuestro gobierno garantizará el derecho de manifestación, asociación y libertad de expresión el próximo 8-M?"

11:06

"Los relatos policiales 45 años después son iguales"

11:04

Empieza el turno de Vidal Aragonés de la CUP

11:04

"Los problemas no se solucionan con porrazos, sino que vamos a los problemas de raíz. Ustedes están en el Gobierno desde el 2015 y JxCAT se llame como se llame desde el 2010. Tenemos que hacer un Gobierno de izquierdas para hacer políticas públicas para ir los problemas de raíz"

11:02

Albiach: "A a los jóvenes se los infantiliza o se los criminaliza"

11:02

Empieza el juicio contra los miembros de la sindicatura, que de momento está en la fase de consideraciones previas

captura del juicio sindicatura

11:00

"Tenemos que entender de dónde viene el estallido de rabia de las calles. Entender no quiere decir justificar, pero tenemos que ir a la raíz del problema"

10:59

"Las balas de foam o la actuación de la Brimo durante los desahucios tienen que ser una de las cosas que se tienen que debatir en la próxima legislatura. En un debate pausado y reflexionado"

10:57

"Los desahucios, que uno persona pierda a los 55 años su trabajo y no tenga soluciones después de darlo todo, o que una familia pase frío cuando las eléctricas ganen millones de dinero, eso también se violencia"

10:56

"La violencia nunca es el camino, pero si hablamos de violencia también tenemos que hablar de la violencia del sistema y la violencia estructural"

10:56

"Señor Carrizosa mientras lo oiga hablar no sabía si estaban en este Parlamento o en el nueve y estaba hablando el señor Garriga. No haga eso, porque les da alas"

10:55

"Quiero mostrar mi apoyo al presidente del Parlament por su imputación por la fiscalía. En este Parlamento se tiene que poder hablar de todo"

10:53

Toma la palabra Jessica Albiach, de los Comunes

10:53

"Tenéis que decir si estáis allegado de los de apretar o el respeto, de los Mossos o de la CUP"

10:52

"Vuestras negociaciones con JxCAT y la CUP es la conjunción entre los que están por apretar, los que dejan más adelante el apretar y los que encuentran cualquier excusa por apretar"

10:51

"Los ayuntamientos y la sociedad le está diciendo basta. Es difícil de entender que Usted tardó seis días por los disturbios y una vez lo hizo es difícil entender lo que dijo. Esta falta de claridad le da más oxígeno en los violentos"

10:49

"O se está por el respeto o se está para apretar"

10:48

"Estos episodios de violencia no han sido los primeros, pero si vemos una escalada de violencia con enfrentamientos con la policía"

10:46

"España es una democracia llena"

10:46

"Decía que no culpamos a los jóvenes, pero la mitad de los jóvenes no tienen el First Certificate"

10:46

"Decía Aragonès que tenemos que ir a la raíz del problema y vosotros llevan años gobernando"

10:44

Acaba Carrizosa y toma la palabra Eva Granados por el PSC

10:44

"Quiero decir a los Mossos d'Esquadra, al Cuerpo de la Policía Nacional y la Guardia Civil que no están solos, que los demócratas de pie estamos a su lado"

10:42

"El independentismo sin disimulo persigue al disidente"

10:41

"Los catalanes tenemos un problema que se llama CUP y esta formación anticapitalista lleva cinco años marcando la política de Catalunya"

10:39

Carrizosa en el Parlamento: "Piden una ley de amnistía inexistente y un imposible referéndum sobre autodeterminación"

10:38

Así ha sido la manifestación en apoyo a los miembros de la sindicatura, juzgados por su actuación durante el 1-O, delante de la Ciutat de la Justícia

10:36

"(Las manifestaciones pro-Hasél) Es una nueva forma de golpismo"

10:35

Toma la palabra el líder de Cs, Carlos Carrizosa

10:34

Finaliza la intervención de Aragonès

10:33

"Corremos el peligro de malbaratar el talento de toda una generación"

10:33

La precariedad está afectando a demasiados ámbitos de la sociedad. Ya no es un tema generacional y este Parlament le tenemos que dar respuesta"

10:31

"No podemos poner en cuestión la profesionalidad de los Mossos d'Esquadra. Tenemos que debatir sobre el modelo de orden público. Tenemos que hacer este debate desde la serenidad"

10:30

"Lamentamos la pérdida de un ojo de una manifestante. El Gobierno, los Mossos d'Esquadra investigará si ha habido negligencias y si es así se asumirán las responsabilidades pertinentes"

10:28

"Cualquier acto de saqueo no está amparado por el derecho de manifestación"

10:27

"La inmensa mayoría de los manifestantes han tenido una actitud cívica"

10:27

"No podemos permitir que se criminalice la mayoría de jóvenes de este país. No los podemos asimilar en el grupo reducido que comete actos vandálicos"

10:26

"Los jóvenes ven que no pueden desarrollar su vida social. Eso provoca frustración y malestar"

10:25

"Pero el malestar también viene de una generación que no tiene perspectivas, que voz como la crisis del 2008 ahora se le añade la de la pandemia"

10:23

"El jefe de Estado tiene que poder ser criticado igual o más que cualquier miembro de esta cámara"

10:21

"La ley mordaza es una clara regresión a las libertades"

10:20

"El delito de injurias en la Corona es una traba de críticas, que se pueden compartir o no, pero son legítimas. Es el derecho a la libertad de expresión"

10:19

"Una sociedad democrática y madura no es el país con más músicos condenados por dar su opinión"

10:18

"Las manifestaciones empiezan por el encarcelamiento de un rapero por las letras de sus canciones. No es un conflicto aislado, también tenemos el de Valtònyc, que está exiliado en Bruselas"

10:17

"Más allá de la violencia, se tiene que abordar el conflicto de raíz, que es un malestar que hay desde hace tiempo. Es un conflicto social que no puede gestionar los Mossos d'Esquadra".

10:16

Datos de Covid en Catalunya de este miércoles

WhatsApp Image 2021 03 03 at 10.14.43

10:14

"El Govern de la Generalitat da todo su apoyo a los Mossos d'Esquadra"

10:13

"Condenamos sin paliativos la violencia, que nada tiene que ver con el derecho de manifestación. Condenan sin paliativos la violencia contra establecimientos, los cuerpos de las bastantes seguridad o el espacio urbano"

10:11

El vicepresidente con funciones de presidente, Pere Aragonès, comparece ante el Parlamento por los disturbios

10:11

Manifestación en apoyo de los miembros de la sindicatura por el caso 1-O

169A2481manifestación apoyo sindicatura caso 1-O frente Ciutat de la Justícia / Sergi Alcàzarmanifestación apoyo sindicatura 1-O Ciudad Justicia / Sergi Alcàzar

Fotos: Sergi Alcàzar

10:03

Dolors Sabater: "Es una muestra nada la represión del régimen del 78"

10:03

Quim Torra: "Eso podría pasar si el gobierno de los socialistas y comunes no quisiera. Apelo la ley de amnistía y no a mesas de diálogo que no sirve de nada"

 

09:56

Los acusados delante de la Ciutat de la Justícia

dos acusadas del caso sindicatura 1-O / Sergi Alcàzar

dos acusadas del caso sindicatura 1-O / Sergi Alcàzar

Fotos: Sergi Alcàzar

09:51

La líder de JxCAT, Laura Borràs, y el presidente inhabilitado, Quim Torra, también han acudido a la concentración para dar apoyo a los miembros de la sindicaturia.

Borras y Torra manifestación sindicaturia / Sergi Alcàzar

Foto: Sergi Alcàzar

09:38

Jordi Mata (acusado): "Hemos recibido el apoyo internacional porque desde la UE no se creen que se persiga un grupo de académicos. Es un nuevo ataque a la disidencia"

09:37

Marta Vilalta: "Es un ataque a la libertad académica. Pedimos su absolución"

09:36

Decenas de personas se concentran para dar supuesto a los acusados por la sindicatura del 1-O delante de las puertas de la Ciutat de la Justícia para dar apoyo a los acusados de la sindicatura por el 1-O.

manifestación sindicatura 03/03/2021Foto: Sergi Alcàzar

09:17

concentración sindicatura sindics 1-O ciudad de la justicia jaume alonso cuevillas - Sergi Alcázarconcentración sindicatura sindics 1-O ciudad de la justicia Jordi Sánchez - Sergi AlcázarImagen: Jordi Sánchez y Jaume Alonso-Cuevillas (JxCat), a la concentración / Sergi Alcázar

09:15

La manifestación ha sido convocada por Òmnium Cultural y la ANC. Ahora mismo, protestan decenas de personas.

concentración sindicatura sindics 1-O ciudad de la justicia - Sergi Alcázar

concentración sindicatura sindics 1-O ciudad de la justicia - Sergi Alcázar

Imagen: Sergi Alcázar

09:13

Raul Romeva, también presente en la manifestación.

concentración sindicatura sindics 1-O ciudad de la justicia raul romero - Sergi Alcázar

Imagen: Sergi Alcázar

09:12

"Síndicos del 1-O, absolución", este es lema de la concentración en el inicio del juicio. Entre los manifestantes hay miembros de los partidos y entidades independentistas.

concentración sindicatura sindics 1-O ciudad de la justicia Jordi Sánchez - Sergi Alcázar

concentración sindicatura sindics 1-O ciudad de la justicia - Sergi Alcázar

Imagen: Sergi Alcázar

09:09

Continúa la concentración en las puertas de la Ciutat de la Justícia para dar apoyo a los acusados para|por la sindicatura del 1-O.

concentración sindicatura sindics 1-O ciudad de la justicia - Sergi Alcázar

concentración sindicatura sindics 1-O ciudad de la justicia - Sergi AlcázarImagen: Sergi Alcázar

09:07

Elsa Artadi (JxCat), a la concentración de apoyo a los síndicos: "Queremos dar apoyo a la sindicatura electoral. La mancha de la respressió tiene muchas caras y cada día se amplían"

09:02

Los síndicos que hoy serán juzgados han defendido que no han cometido ningún delito y han añadido que todavía no saben qué y a quien se los acusa de haber usurpado. Para ellos, la dilación en el tiempo del caso le da un "contenido político" y demuestra "voluntad persecutoria".

08:53

Tres años y medio después de los hechos, los cinco síndicos electorales del 1-O se sentarán hoy en el banquillo de los acusados. La fiscalía pide dos años y nuevos meses de prisión por desobediencia y usurpación de funciones públicas.

08:49

En marcha la concentración de apoyo a la Ciutat de la Justícia para dar apoyo a los miembros de la Sindicatura del 1-O, que hoy serán juzgados.

concentracio apoyo|soporte sindicatura 1-o - marco ortin

Imagen: Marc Ortín

08:37

La fiscalía acusa la sindicatura electoral del 1-O de desobediencia y usurpación de funciones públicas, pero no de malversación, y los pide dos años y nueve meses de prisión. A su escrito, el ministerio público afirma que los cinco miembros de la Sindicatura Electoral firmaron resoluciones como tales a pesar de saber que el Tribunal Constitucional (TC) había suspendido las leyes aprobadas por el Parlamento para crear esta figura.

08:30

La candidata de la CUP, Dolors Sabater, presente en la concentración.

Dolors zapatero juicio síndicos 1-o - marco ortin

Imagen: Marc Ortín

08:25

Concentración de lo Assemblea Nacional Catalana y Òmnium Cultural en la Ciutat de la Justícia para dar apoyo a los miembros de la Sindicatura del 1-O, que hoy serán juzgados.

JUICIO síndicos 1-o ciudad de la justicia - marco ortin

Imagen: Marc Ortín

08:25

Los Mossos d'Esquadra consideran que "el perjuicio" causado al Fútbol Club Barcelona por sus exdirectivos como "producto directo de extralimitarse en sus facultades de administración" en el llamado "Barçagate" oscila entre un mínimo de 843.300 y un máximo de 1,2 millones de euros.

08:15

La Fiscal General del Estado, Dolores Delgado, ha asegurado este martes que "es imposible interceder" para que la Fiscalía cambie de criterio y no pida el reingreso en la prisión de los presos independentistas que se encuentran en tercer grado. En una comparecencia en el Congreso Delgado ha afirmado que las causas del proceso "han seguido su curso" y que ella como Fiscal General "no ha fonat ninguna instrucción" ni ha cambiado a ninguno de los fiscales que se encargan del proceso.

08:06

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha ironizado, en un tuit, sobre la noticia de la vacunación de las infantas contra el coronavirus: "Y a ver como lo rapeas, que te encarcelan", en alusión velada al rapero Pablo Hasél.

07:53

La diputada de la CUP en el Congreso Mireia Vehí ha criticado que las infantas Elena y Cristina "pasen por delante de todo el mundo" en la vacunación contra la Covid-19.

07:39

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y para la Transición Digital, Nadia Calviño, ha subrayado este martes que de confirmarse que las infantas Cristina y Elena aprovecharon un viaje a Emiratos Árabes para recibir la vacuna de la Covid-19 sería "sorprendente".

07:26

Muy probablemente la Fiscalía tendrá que abrir nuevas investigaciones sobre el rey emérito. Después de que Juan Carlos I haya hecho una nueva regularización, pagando a Hacienda 4,4 millones de euros, Dolores Delgado ha anunciado que habrá más movimientos del ministerio público, que en estos momentos tiene abiertas tres investigaciones.

07:12

La cabeza de lista de JxCat, Laura Borràs, ha confirmado vía Twitter que este martes ha visitado al rapero leridano a Pablo Hasél en la prisión de Ponent, donde ingresó el pasado 16 de febrero después de ser detenido por los Mossos en la Universidad de Lleida al cumplirse el plazo que tenía para ir voluntariamente.

06:59

El portavoz del grupo en el Congreso de Unidas Podem-ECP-GeC, Pablo Echenique, ha reaccionado en Twitter a la presunta vacunación de las infantas Elena y Cristina: "Los Borbones ya van a más de dos escándalos a la semana".

06:47

El vicepresidente de la Generalitat en funciones, Pere Aragonès, y el conseller de Interior, Miquel Sàmper, comparecerán este miércoles en la Diputación Permanente del Parlament sobre los disturbios que se han producido en Catalunya los últimos días por el encarcelamiento del rapero Pablo Hasél, una cuestión que se ha colado en las negociaciones para la formación de gobierno.

06:33

Las portadas de hoy ponen muy a la vista las diversas sensibilidades de cada uno de los diarios, de una manera que te permite juzgar fácilmente —más que otros días— la proximidad o lejanía de cada cabecera y tu sensibilidad, si hay sintonía o no.

06:20

Se conocen nuevos detalles del Barçagate que estremecen. El Barça, durante la presidencia de Josep Maria Bartomeu, cedió los datos personales de los socios y socias en la empresa I3 Venturas con el objetivo de combatir a los críticos a la junta directiva, según ha adelantado La Vanguardia, que ha tenido acceso a uno de los informes de los Mossos d'Esquadra que constan al sumario judicial de este caso.

06:10

Muy probablemente la Fiscalía tendrá que abrir nuevas investigaciones sobre el rey emérito. Después de que Juan Carlos I haya hecho una nueva regularización, pagando a Hacienda 4,4 millones de euros previamente declarados, Dolores Delgado ha anunciado que habrá más movimientos del ministerio pública, que en estos momentos tiene abiertas tres investigaciones. En una comparecencia en el Congreso de los Diputados este martes, ha admitido que "seguramente las nuevas regularizaciones nos darán nuevos datos y nos obligarán a realizar nuevas investigaciones y comprobaciones".

06:00

Las infantas Elena y Cristina se vacunaron contra el coronavirus a los Emiratos Árabes aprovechando una visita a su padre Juan Carlos I. Y de hecho no son las únicas. Según ha podido saber El Confidencial, también el exdirector del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Félix Sanz Roldán, recibió dos dosis de la vacuna contra la Covid-19 durante visita al rey emérito, que también estaría vacunado contra el coronavirus.

05:45

¿Qué pasará hoy?

  • La Assemblea Nacional Catalana y Òmnium Cultural hacen un llamamiento a dar apoyo a los miembros de la Sindicatura del 1-O.
  • Empieza el juicio de la Sindicatura Electoral. A las 9:30 h.
  • Pleno de la Diputación Permanente del Parlament de Catalunya. A partir de las 10 h.
05:30

¿Qué tiempo hará hoy?

meteo 3 mar

  • A lo largo del día habrá intervalos de nubes bajas en el litoral y también en puntos del prelitoral, sobre todo a los dos extremos, serán más rotura en el centro del día. En el resto el cielo estará sereno o poco nublado por el paso de nubes altas y algunos medios. Aparte, habrá algunas nubes de evolución diurna en puntos de montaña.
  • No se descarta algún chaparrón débil, local y escaso en puntos del Pirineo y Prepirineo durante la tarde. La cota de nieve rondará los 2.000 metros.
  • Temperatura mínima ligeramente más baja. Oscilará entre los 6 y 11 ºC en el litoral y prelitoral, entre los 1 y 6 ºC en el Prepirineo y depresión Central, y entre los -1 y 4 ºC en el Pirineo. La máxima se mantendrá sin grandes cambios o ligeramente más alta, sobre todo en puntos del Pirineo y Prepirineo. Se moverá entre los 13 y 18 ºC por todas partes, si bien localmente quedarán más bajas en el extremo sur del litoral y prelitoral, y zonas elevadas de la Meseta Central.