Los manifestantes expulsan al grupo de alborotadores

M. Sánchez / M. Ortín / G. Ramos y S. Alcàzar
Sábado, 6 de marzo de 2021
Los manifestantes expulsan al grupo de alborotadores
22:10

Una cincuentena de personas se han concentrado este sábado por la noche ante el  Mercat del Lleó de Girona para exigir la libertad de los detenidos de las últimas movilizaciones y de Pablo Hasél. Una de las portavoces de los organizadores de la concentración ha recordado que hay "siete personas secuestradas por el estado español" de las comarcas gerundenses. En el manifiesto, han reclamado la disolución de la BRIMO y el ARRO y una "depuración completa" del cuerpo de los Mossos d'Esquadra, así como la dimisión del conseller de Interior en funciones, Miquel Sàmper. Finalmente, los organizadores han avisado de que no cesarán las movilizaciones y emplazan a la ciudadanía a participar en los próximos llamamientos a través de las redes sociales.

21:55

Una treintena de personas han protestado en Tarragona para pedir la libertad de Pablo Hasél y Cristian Mestre, el reusense en prisión preventiva en Granada acusado de desórdenes públicos, daños y atentado contra agentes de la autoridad. Los manifestantes, mayoritariamente jóvenes, han cortado una parte de la Imperial Tàrraco durante una hora y media. Se han sentado en el suelo y han jugado a juegos de mesa, como cartas o ajedrez. También ha habido quien ha aprovechado para leer un libro. La Imperial Tàrraco no se ha cortado totalmente al tráfico, ya que los vehículos han podido circular por la mitad de esta vía.

21:44

La Guardia Urbana anuncia que el tráfico ya ha quedado normalizado.

21:39

Imágenes de los últimos manifestantes de la movilización de hoy en Barcelona.

Guillem Ramos

21:32

Sólo quedan un centenar de manifestantes. El ambiente es muy tranquilo.

21:30

Los manifestantes suben por Torrent de l'Olla y llegan a Lesseps.

Marc Ortín

21:18

Los manifestantes avanzan Torrent de l'Olla arriba, en dirección Lesseps.

21:17

Imágenes del momento el qué los manifestantes han pasado de largo delante del cordón policial.

Marc Ortín

21:14

Imagen del pequeño grupo de alborotadores cuando ha sido expulsado por el resto de manifestantes.

Alborotadores manifestación barcelona tetuan 6 de marzo pablo hasél protestas / Sergi AlcàzarSergi Alcàzar

21:12

Más imágenes de la manifestación de hoy en Barcelona.

pancarta manifestación barcelona tetuan 6 de marzo pablo hasél protestas / Sergi Alcàzarpancarta manifestación barcelona tetuan 6 de marzo pablo hasél protestas / Sergi Alcàzarpancarta manifestación barcelona tetuan 6 de marzo pablo hasél protestas / Sergi Alcàzar

Sergi Alcàzar

21:09

Los manifestantes hacen marcha atrás y siguen por Travessera de Gràcia en dirección contraria.

21:06

Los agentes del ARRO cortan la calle para evitar que los manifestantes giren hacia el cuartel de la Guardia Civil.

Guillem Ramos

21:03

Los manifestantes, ahora sin el grupo de alborotadores, avanza por salmonete de flor dirección montaña. Están llegando a Travessera de Gràcia.

21:01

Los manifestantes echan a los jóvenes alborotadores, que han empezado a lanzar botellas contra el grueso de la movilización.

Marc Ortín

20:56

Tensión entre los manifestantes y los jóvenes alborotadores.

Guillem Ramos

 

 

20:53

El grupo de los jóvenes autores de los hurtos se ha desviado para tumbar contenedores. Mientras tanto el grueso de la manifestación ha seguido recto llamando "prensa no les hagáis caso".

20:52

Imágenes del grupo de jóvenes que ha ido haciendo lanzamientos durante la movilización. El resto de manifestantes han rechazado sus actos.

Marc Ortín

20:49

Imágenes de los manifestantes al llegar a Tetuan hace unos minutos.

Marc Ortín

20:47

Un grupo de unos 20 jóvenes van haciendo lanzamientos y hurtos en tiendas de la zona, lo cual provoca el rechazo del resto de manifestantes.

20:45

Un grupo reducido de jóvenes va recopilando botellas de vidrio e intentan guiar la manifestación, que avanza sin rumbo.

20:44

Los manifestantes se discuten si seguir por la misma dirección o volver hacia la conselleria de Interior.

 

20:41

Los manifestantes han tumbado algunos contenedores de la calle.

20:41

Los manifestantes han decidido continuar la marcha por Consejo de Cien dirección Besòs.

20:36

Los manifestantes siguen avanzando con la nueva pancarta. Ahora han girado por Passeig de Sant Joan.

pancarta manifestación barcelona tetuan 6 de marzo pablo hasél protestas / Sergi Alcàzarpancarta manifestación barcelona tetuan 6 de marzo pablo hasél protestas / Sergi Alcàzar

20:33

Los manifestantes han vuelto a Tetuán, el punto de inicio de la movilización.

20:32

Esta es la pancarta que encabeza ahora la manifestación. Es la misma que se pudo ver el pasado martes en la Ciudad de la Justicia.

Marc Ortín

20:28

La pancarta de los anarquistas encabeza ahora la manifestación, que avanza por Gran Vía en dirección Besòs.

20:26

Un grupo de manifestantes anarquistas despliegan una nueva pancarta.

Guillem Ramos

20:24

Algunos manifestantes han desconvocado ya la movilización.

Marc Ortín

20:22

Algunos manifestantes cantan a los Segadors.

Guillem Ramos

20:20

Imágenes del momento en que el cordón policial ha dejado pasar al joven en silla de ruedas.

Marc Ortín

 

20:18

Imágenes de uno de los grupos que va buscando el enfrentamiento durante la manifestación.

Marc Ortín

20:14

Los manifestantes están subiendo Roger de Llúria. En estos momentos se encuentran en el cruce con Caspe.

20:11

Según la Guardia Urbana, ya hay 750 personas participando en la manifestación en Barcelona.

20:09

Imágenes de los manifestantes avanzan por ronda Sant Pere.

Marc Ortín

20:06

Los manifestantes han llegado a Urquinaona. Algunas personas están recriminando los lanzamientos puntuales a la policía.

20:02

Un grupo de manifestantes intenta atacar unos coches de los Mossos.

Marc Ortín

19:59

Más imágenes de la manifestación de Barcelona.

manifestación barcelona tetuan 6 de marzo pablo hasél protestas / Sergi Alcàzarmanifestación barcelona tetuan 6 de marzo pablo hasél protestas / Sergi Alcàzarmanifestación barcelona tetuan 6 de marzo pablo hasél protestas / Sergi AlcàzarSergi Alcàzar

19:58

Los manifestantes cogen Ronda Sant Pere en dirección Urquinaona.

19:56

Los manifestantes se desplazan por Passeig de Sant Joan

Guillem Ramos

19:53

Imágenes de la manifestación en Barcelona.

manifestación barcelona tetuan 6 de marzo pablo hasél protestas / Sergi Alcàzarmanifestación barcelona tetuan 6 de marzo pablo hasél protestas / Sergi AlcàzarSergi Alcàzar

19:50

Los manifestantes avanzan por passeo de Sant Joan dirección mar.

19:47

Los Mossos han dejado pasar al chico Albert Casals, al chico en silla de ruedas, pero a nadie más.

19:45

Los manifestantes mueven la línea policial. Los agentes los dejan avanzar por la calle Casp.

Guillem Ramos

19:42

Los manifestantes avanzan con los brazos levantados y el cordón retrocede. El chico en silla continúa en la primera línea.

19:40

Los manifestantes gritan: "¡La policía, tortura y asesina!"

19:39
19:39

Tensión a la primera línea de la manifestación pero sin ninguna agresión física.

Guillem Ramos

19:37

Algunos manifestantes han movido a un chico en silla de ruedas en la primera fila de la manifestación.

19:36

Los lanzamientos de botellas han continuado hasta que algunos de los manifestantes han pedido que se detuvieran. Ahora, están avanzando con las manos levantadas.

19:34

Los manifestantes tiran un bote de humo delante de la pancarta.

Marc Ortín

19:32

Imágenes del cordón de la BRIMO para parar a los manifestantes.

Marc Ortín

19:30

Grupos de encapuchados hacen lanzamientos de botellas y piedras a la línea policial a la calle Roger De Flor. Los Mossos d'Esquadra hacen advertencias por megafonía para que cesen su actitud.

19:29

Imágenes de los agentes de la BRIMO en Roger de Flor.

Guillem Ramos

19:24

Se producen los primeros lanzamientos de objetos contra la línea policial de la BRIMO.

19:23

Hay una línea policial de la BRIMO al final de la calle Roger de Flor para evitar que los manifestantes avancen.

19:23

De momento se han congregado 450 personas según la Guardia Urbana.

19:20

Los manifestantes avanzan por Roger de Flor.

19:20

Imágenes de la manifestación en Tetuán.

manifestación barcelona tetuan 6 de marzo pablo hasél protestas / Sergi Alcàzarmanifestación barcelona tetuan 6 de marzo pablo hasél protestas / Sergi AlcàzarSergi Alcàzar

19:18

El grupo Sanitarios para la República ya están preparados para actuar en caso de necesidad a la manifestación en Tetuan.

19:09

Una treintena de personas se han concentrado en Tarragona contra el encarcelamiento de Hasél. Los manifestantes están sentados en el suelo jugando a juegos de mesa en el suelo.

19:06

La manifestación de hoy cuenta con el apoyo de los CDR, algunos colectivos anarquistas, el Sindicatde llogaters y colectivos de vivienda.

18:58

De momento, los manifestantes siguen llegando con un ritmo lento a la plaza Tetuan.

18:56
18:46

Imagen del cartel que llevaba una de las columnas al llegar a la plaza Tetuan.

Cartel manifestación barcelona tetuan pablo hasél protestas / Marc OrtínMarc Ortín

18:43

De momento, hay unos 200 manifestantes en la plaza Tetuan de Barcelona.

18:40

Un fotoperiodista se queja de las agresiones en la prensa los últimos días: "Nosotros no somos el enemigo a abatir".

Marc Ortín

18:31

Imágenes de la manifestación en Tetuán.

18:29

Actualización de las afectaciones de tráfico por la manifestación en Barcelona.

18:27

Un dron controla a los manifestantes en la plaza Tetuan.

Marc Ortín

18:22

Imagen de una sucursal de un banco blindado para evitar destrozos similares a las producidas en las anteriores manifestaciones.

18:20

La primera columna que ha llegado a la plaza Tetuan llevan una pancarta con la consigna "Libertad, presas por luchar".

18:18

Llega la primera columna a la plaza Tetuan.

Marc Ortín

18:16

Los Mossos registran a los manifestantes que llegan a la plaza Tetuan.

Guillem Ramos

18:14

Primeras imágenes de la manifestación en plaza Tetuan. Algunos manifestantes empiezan a cantar.

Marc Ortín

18:12

Los manifestantes van llegando con un ritmo lento a la plaza Tetuan, donde se ha convocado la manifestación. Hay controles de la BRIMO en los accesos de la plaza, cacheos e identificaciones.

18:08

Continúan los cortes de tráfico en Barcelona, pero se normaliza en la calle Bailén.

18:03

Imagen de los furgones de los Mossos en la conselleria de Interior.

furgones consejería|conselleria interior maifestación barcelona pablo hasél marco ortínMarc Ortín

17:58

Afectaciones en el servicio de TMB por la manifestación en Barcelona.

17:54

Información de la Guardia Urbana sobre cortes de tráfico por la manifestación de hoy en Barcelona.

17:51

La columna del barrio de Lesseps se desplaza hacia la plaza Tetuan.

17:48

Los Mossos han blindado la sede de la conselleria de Interior en la calle Diputación.

17:42

Cierran la parada de metro de Tetuán, lugar donde se ha convocado la manifestación de hoy a Barcelona.

17:39

El Ayuntamiento de Barcelona ha cancelado la iniciativa Abrimos Calles de hoy a Grande de Gracia por la manifestación convocada a Tetuán.

17:36

Se han organizado columnas desde los diferentes barrios de Barcelona para ir a la plaza Tetuan, desde donde se iniciará la manifestación.

17:32

Primeros cortes de tráfico por la manifestación convocada hoy a Barcelona.

17:18

Comerciantes de Cambrils (Baix Camp) han levantado la persiana, de forma simbólica, este sábado para protestar contra la medida de mantener los comercios no esenciales cerrados los fines de semana. Los tenderos se sienten "desamparados y menospreciados" por las autoridades y lamentan que el Procicat el jueves mantuviera el grueso de las restricciones. "Nos hace mucho daño tener cerrado los fines de semana, sobre todo en las tiendas pequeñas de sitios de costa, porque nuestra venta es en el sábado y domingo", ha denunciado el portavoz de la Associació de Comerç i Gastronomia Xarxa del Port, Jordi Masip.

17:00

El líder de Cs en Catalunya, Carlos Carrizosa, ha criticado la ausencia de la Generalitat en el acto de Seat en la fábrica de Martorell: "Necesitamos un Gobierno que abandone prejuicios ideológicos y apueste por el crecimiento económico", ha señalado Carrizosa este sábado desde Salou. "Es intolerable que en tiempo de crisis, Aragonès haga prevalecer la confrontación con el mundo empresarial a la defensa de la economía", ha continuado el líder de Cs, que considera que las negociaciones para formar Gobierno "están pesando" a ERC.

16:49

La patronal independentista Anem x feina, favorecida por el Assemblea Nacional Catalana (ANC), ha criticado Pimec y Foment "para seguir mirando hacia España" y ha dicho que los últimos resultados electorales en Catalunya demuestran que estas patronales no representan el tejido empresarial catalán.

16:42

Indignación y frustración en Lleida por el silencio que ha rodeado la nueva salida de obras de arte del Museo de la ciudad este viernes hacia el Museo Diocesà de Barbastro. Se trata de un nuevo cargamento de 42 piezas que se trasladaron después de que ayer mismo el juzgado de primera instancia de aquella localidad desestimó el último recurso en contra.

16:20

Aunque no sacar representación política en las pasadas elecciones del 14 de febrero, el PdeCAT no tira la toalla. El Consejo Nacional de la formación se ha reunido este sábado y, con el 96,4% de los votos, ha acordado celebrar un congreso extraordinario antes del 1 de junio, que servirá para "modificar los estatutos y elegir los órganos colegiados y los cargos del partido".

16:00

Las nuevas variantes del coronavirus consideradas más transmisibles y peligrosas avanzan por Brasil y ya son predominantes en al menos un cuarto del país, que hace frente a la peor fase de la pandemia con más de 1.600 muertos diarios. Contenedores frigoríficos para almacenar cuerpos, ambulancias transformadas en improvisadas habitaciones de hospital, traslado de pacientes a miles de kilómetros de distancia... Las señales de un inminente colapso sanitario son cada vez más visibles en Brasil.

15:30

La coordinadora autonómica de Podem Catalunya, Conchi Abellán, ha instado este sábado ERC a que abandone las negociaciones con JxCAT porque es una formación cada vez "más ultraliberal" con "tintes xenófobos". Así lo ha expresado en su intervención en la reunión telemática del Consejo Ciudadano Autonómico de Podem Catalunya, donde también ha emplazado al PSC a "mover ficha, ser generoso y evitar convertirse en un Cs 2.0". Precisamente, este sábado, el coordinador nacional de ERC, Pere Aragonésha reclamado hacer a un "gobierno amplio" de país,

15:11

El líder de Cs en Catalunya, Carlos Carrizosa, ha afirmado este sábado que el independentismo pretende formar gobierno a costa de la "vida económica" de Catalunya. En declaraciones a los periodistas desde Salou (Tarragonès), Carrizosa ha alertado sobre las "imposiciones" que la CUP y los comunes quieren poner sobre la mesa para facilitar o participar del próximo Govern.

14:58

El PP de Catalunya ha cesado "de todas sus responsabilidades orgánicas" al subsecretario de comunicación del partido, Albert Fernández Saltiveri, después de que su expareja lo haya denunciado por presunto maltrato, según un comunicado del partido.

14:44

El Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC) ha publicado este sábado la prórroga de las restricciones para hacer frente al coronavirus, y la ampliación del horario de la restauración -que podrá abrir de las 7.30 hasta las 17 horas.

14:31

El Departamento de Territori i Sostenibilitat ha declarado este sábado un nuevo episodio de alta contaminación por partículas a todo Catalunya. La medida se toma atendiendo los niveles elevados de partículas en suspensión de diámetro inferior a 10 micras (PM10) registrados por la Red de Vigilancia y Previsión de la Contaminación Atmosférica (XVPCA) y se trata del segundo episodio en sólo 10 días en el territorio catalán.

14:18

Comerciantes de Cambrils (Baix Camp) han subido la persiana, de forma simbólica, este sábado para protestar contra la medida de mantener los comercios no esenciales cerrados los fines de semana. Los tenderos se sienten "desamparados y menospreciados" por las autoridades y lamentan que el Procicat el jueves mantuviera el grueso de las restricciones.

14:00

El presidente del PDeCAT, David Bonvehí, ha anunciado este sábado la convocatoria de un congreso del partido antes del 1 de junio, según han informado fuentes de la formación a la ACN. Además, Bonvehí está estudiando la posibilidad de renunciar a la reelección como presidente del PDeCAT. El partido celebra este sábado su Consejo Nacional para analizar los resultados del 14-F y el escenario que se abre sin representación al Parlamento. La formación explorará la viabilidad económica del proyecto, pero sin plantearse la disolución. De hecho, Bonvehí apuesta por aprovechar el poder de las cerca de 300 alcaldías repartidas por el territorio y los cuatro diputados en el Congreso para planificar un futuro que cuenta con Àngels Chacón como activo principal.

13:46

El candidato del PSC a la presidencia de la Generalitat, Salvador Illa, cree que los resultados electorales han abierto "nuevos tiempos políticos" en Catalunya y asegura que los socialistas tienen "el derecho, la legitimidad y la obligación moral" a presentarse a la investidura. En su intervención en el Consejo Nacional del partido, ha criticado que la propuesta alternativa al PSC "está basando las conversaciones a ir siempre en contra de alguien y nunca a favor de los catalanes".

13:33

El sindicato JUPOL, mayoritario en el Consejo de la Policía, ha anunciado este sábado que el próximo martes 9 de marzo se manifestará para mostrar su desacuerdo con el operativo policial que se desplegó durante las protestas posteriores que se diera a conocer la sentencia del procés. Este acto coincide con la declaración que tienen que llevar a cabo en calidad de investigados el director general de la Policía, Francisco Pardo, y el director adjunto del operativo, José Ángel González, por un presunto delito contra la seguridad de los trabajadores en relación con los operativos desplegados durante los incidentes que tuvieron lugar en octubre del 2019.

13:15

Una veintena de activistas del colectivo Rebelión o Extinción han bloqueado con una pared de ladrillos la entrada del punto de servicio de Endesa en Girona este sábado. Lo han hecho para denunciar los "constantes cortes de luz" que sufren algunos barrios de la ciudad como Fuente de la Pólvora, pero también por el incremento "abusivo" del precio de la electricidad cuando estuvo la ola de frío. Desde el colectivo exigen a las diferentes administraciones "intransigencia" con las compañías energéticas para "dejar de depender de estos oligopolios". El acto ha durado poco más de media hora y ha acabado con la lectura de un manifiesto y la sede de Endesa empapelada con consignas contrarias a la empresa.

manifestacion tochos endesa Girona / ACN

Foto ACN

13:00

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, acusa a la Generalitat de "dejadez de funciones" para no enviar representación política al acto de Seat de ayer, en el cual participaron el Rey Felipe VI y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. En un mensaje en su canal de Telegram, Colau celebra que el Gobierno haya hecho una apuesta "decidida" por la empresa automovilística y asegura que la modernización de la industria en Catalunya "es fundamental para garantizar puestos de trabajo de calidad y contribuir a la transición ecológica de la economía". Por eso, cree que fue un error que el Gobierno no enviara representación política. "Una cosa es que la Generalitat no participe de actos meramente protocolarios con el Rey, otra muy diferente es que haga dejadez de funciones", afirma, considerando que es un error que habría "que "enmendar".

12:46

El candidato del PSC, Salvador Illa, cree que los resultados electorales han abierto "nuevos tiempos políticos" en Catalunya y asegura que los socialistas tienen "el derecho, la legitimidad y la obligación moral" a presentarse a la investidura. En su intervención en el Consejo Nacional del partido, ha criticado que la propuesta alternativa al PSC "está basando las conversaciones a ir siempre en contra de alguien y nunca a favor de los catalanes". Illa también se ha referido a los disturbios que se han vivido en las últimas manifestaciones de apoyo a Pablo Hasél y ha reprochado al Gobierno que no responda con contundencia.

12:33

A ERC no le vale, sólo, con un acuerdo por la investidura, sino que quiere garantizarse cuatro años más o menos estables. Por eso presiona para apuntalar el futuro gobierno Aragonès antes de que empiece a andar. Los republicanos han redoblado este sábado la presión pública a Juntos, la CUP y los comunes, a quienes exigen "generosidad", y "estar a la altura".

12:13

La organización Asamblea Abolicionista de Madrid ha colgado este sábado en el Instituto de las Mujeres de Madrid pancartas que exigen, entre otras cosas, la abolición de la prostitución y la pornografía, cerrar las agencias que negocian los vientres de alquiler, así como acabar con el género, en referencia a la futura ley trans.

12:00

Òmnium Cultural ha amenazado con denunciar el Tribunal Constitucional (TC) por "parálisis política y estrategia de dilación" por el hecho de no haber tratado todavía el recurso de amparo del presidente de la entidad, Jordi Cuixartcontra la sentencia que lo condenó a nueve años de prisión por sedición por los hechos del 1-O.

11:45

Las muertes por Covid se reducirán en torno a un 60% a inicios de mayo gracias a las vacunas, según estima un estudio del Grupo de Biología Computacional de la Politécnica (BIOCOM). Eso se debe al hecho de que la mitad de muertes de Covid tienen más de 80 años, por lo cual, una vez esta población esté vacunada, el número de muertes se reducirá un 60%.

11:33

El papa Francisco afirmó hoy que los creyentes "no pueden callar cuando el terrorismo abusa de la religión", en un encuentro con los representantes de las otras religiones presentes en Irak que se celebró este sábado en la llanura de Ur y en el que recordó las atrocidades cometidas contra minorías como los yazidíes.

Papa Irak / EFE

Foto EFE

11:15

Uno de los indicadores que los expertos sanitarios más ponen el acento es el número de pacientes ingresados en el UCI. Si con los datos de ayer subía, hoy se detecta un leve descenso en la jornada del 5 de marzo. Así pues, hay 515 ingresos, anteriormente eran 522 y, por lo tanto, la diferencia se sitúa en 7. A pesar de todo, la presión en los hospitales catalanes es lo que sigue preocupando más, ya que todas las medidas decretadas por el Procicat trabajan en el objetivo principal, desde la primera ola, de no ver la amenaza del colapso en la esquina.

11:01

Los grupos escolares confinados por Covid-19 son 974, 14 menos que en el último balance, según datos del Departamento de Educación. Representan el 1,35% de los aproximadamente 72.000 grupos. Hay 23.850 personas confinadas, 648 menos que en el último balance: 22.587 alumnos (-622), 1.181 docentes y personal de administración y servicios (-18) y 82 de personal externo (-8). Los positivos acumulados son 57.475, 214 más que en el balance anterior. Se registran 2.026 positivos en los centros educativos los últimos diez días. Hay un centro cerrado, y representa el 0,02% del total. Se trata del hogar privada Caballo Azul de Terrassa (Vallès Occidental). Además, hay 632 centros con algún grupo confinado, el 12,38% del total de 5.104 centros.

10:48

El actual vicesecretario de comunicación del PPC, Albert Fernández Saltiveri, ha sido denunciado por presuntos maltratos a la presidenta de Nuevas Generaciones, Irene Pardo, que también es su expareja, según ha adelantado el diario 'Ahora' y ha confirmado la ACN. Fuentes del partido han indicado a la Agencia que la denuncia ya está en manos de la justicia y que se están siguiendo las vías reglamentarias que marcan los estatutos del PPC, con la apertura de un expediente informativo en el Comité de Derechos y Garantías, que lo resolverá "en breve". Según el rotativo, el escrito de denuncia de Pardo se acompaña de un informe médico que reporta lesiones, como una fisura en la nariz y contusiones en todo el cuerpo, y lo acusa de maltrato psicológico continuado.

10:38

Finaliza la intervención de Pere Aragonès

10:34

"Somos ERC y estamos donde siempre hemos estado, al lado de la gente. Y queremos ser el gobierno de la gente"

10:34

"Con 90 años de historia, ERC es y será el socio más fiel del pueblo de Catalunya. Somos los de Compañeros y de Macià. Hemos venido a hacer mejor la vida de la gente"

10:32

"No dejaremos de reclamar la vía amplia para la liberación de los presos, el retorno de los exiliados, pero también de políticas de izquierdas"

10:31

"Tenemos retos titánicos como la necesaria derrota de la ultraderecha"

10:31

"Queremos ser un gobierno de servidores público con el carácter republicano y las políticas de ERC"

10:29

"Ni la pandemia descansa ni tampoco la represión. Tenemos que llegar un acuerdo sólido y firme para los próximos cuatro años"

10:29

"Necesitamos un gobierno amplio de país"

10:28

Empieza la intervención de Pere Aragonès

10:26

"ERC garantezirá que este gobierno se concrete y se ponga a trabajar lo antes posible para hacer frente los retos de país. Este país tiene derecho a tener esperanza"

10:24

"Pere Aragonès es quien tiene que dirigir este Gobierno, estará a la altura y ERC lo dará todo y será generosa y lo dará, pero este país necesita que todo el mundo esté a la altura y sea generosa"

10:23

"La gente de este país necesita saber que estaremos todos a la altura"

10:23

"La gente sufre y sufre mucho y a esta gente que sufre nos ha hecho un encargo la autodeterminación y la amnistía, así como la reconstrucción del país desde la izquierda"

10:22

Empieza el consejo Nacional de ERC con la intervención de Oriol Junqueras

10:20

A punto de empezar el Consell Nacional d'ERC, en el cual intervendrán al presidente de la formación, Oriol Junqueras, y el coordinador nacional y vicepresident de la Generalitat con funciones de president, Pere Aragonès.

10:15

Estos son los datos de la Covid a Catalunya este sábado

WhatsApp Image 2021 03 06 at 10.14.06

09:59

Los Premios Goya celebrarán su gala este sábado 6 de marzo en el teatro Soho CaixaBank de Málaga -una gala "de los Covid", como adelantó uno de sus presentadores, Antonio Banderas- marcada tanto por la incertidumbre de celebrar un gran evento en pandemia como por la decisión de contar con participación telemática de los nominados.

09:47

Colectivos feministas y sindicatos han recurrido la decisión de la Delegación del Gobierno en Madrid de prohibir las manifestaciones por el Día de la Mujer porque "criminaliza a las mujeres", mientras la vicepresidenta Carmen Calvo ha argumentado que los datos epidemiológicos de la región avalan esta decisión.

09:33

Se han puesto muchas esperanzas en la vacuna de Johnson & Johnson. Con ella se logra la inmunidad con una sola dosis, un avance importante a la hora de acortar los plazos de una pandemia que se está alargando demasiado. Pero ahora parece que ha surgido una cierta controversia con esta vacuna en los Estados Unidos. Unos días después de que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de este país otorgó una autorización de uso de emergencia a esta vacuna, la Archidiócesis Católica Romana de Nueva Orleans instó a sus feligreses a evitarla.

09:19

La mayoría de los partidos que formarán el Parlament en esta XIII legislatura han acordado enviar al grupo de Vox a los despachos del desván.

09:05

Colectivos y entidades han vuelto a convocar movilizaciones esta noche contra el encarcelamiento del rapero Pablo Hasél y por la libertad de los detenidos y encarcelados durante los disturbios de las últimas semanas. Se han convocado manifestaciones a Barcelona, Tarragona y en Girona.

08:59

Sólo un caso de gripe detectado en una campaña de invierno marcada por la Covid. En este invierno marcado por la pandemia de la Covid, hasta ahora no se había visto en hospitales y servicios sanitarios ningún caso de gripe, que otros años llega a niveles de epidemia.

08:38

Felipe ha vuelto a Catalunya. Esta vez, para visitar la planta de SEAT en Martorell. Pilar Rahola lo ha recibido como se merece, con un demoledor vídeo en su canal de YouTube, Palabra de Rahola.

08:38

El PDeCAT ha convocado este sábado un Consell Nacional para analizar el resultado de las elecciones del 14 de febrero, en las que no lograron tener representación en el Parlament, y para determinar los pasos a seguir en relación al futuro del partido.

08:24

Òmnium Cultural ha amenazado con denunciar al Tribunal Constitucional (TC) por "parálisis política y estrategia de dilación" por el hecho de no haber tratado todavía el recurso de amparo del presidente de la entidad, Jordi Cuixart,

07:58

El fabricante norteamericano Merck & Co Inc dijo el sábado que el fármaco antiviral experimental molnupiravir que está desarrollando con Ridgeback Bio mostró una reducción más rápida del virus infeccioso en su estudio de fase dos entre los participantes con un coronavirus leve.

07:47

Las mujeres no dejan atrás la parcialidad, "la madre de todas las brechas" y continúan en la cola del mercado laboral después de un año de pandemia. El 90% del empleo femenino creado durante el último trimestre del 2020 es a tiempo parcial, tres veces más que los indicadores masculinos. Los trabajos que están encontrando a las mujeres son para hacer apoyo o cubrir necesidades puntuales de demanda. En el global del año, sin embargo, las mujeres han perdido trabajo con más intensidad que los hombres, con una bajada del empleo del 4,1%, ante el descenso del 3,9% masculino.

07:39

Cementerios de Barcelona registra un 20% más servicios de entierro y cremación el 2020 por la pandemia. En concreto hubo 17.191 servicios, por|para los 14.304 del año anterior. El impacto de la crisis del coronavirus se hizo notar especialmente durante el mes de abril, cuando se llegó a los 3.472 servicios, las cifras más elevadas de todo en el 2020 y que suponen casi el triple respecto de abril del 2019, cuando se hicieron 1.232 servicios de inhumación o incineración.

07:30

Los Estados Unidos han administrado 85.008.094 dosis de vacunas COVID-19 desde el viernes por la mañana y han entregado 114.133.115 dosis, según dijeron los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades.

07:28

Los demócratas de los Estados Unidos han adelantado|avanzado el proyecto de ley COVID-19 de Biden por 1,9 billones de dólares en una sesión maratoniana en el Senado. Con los republicanos unidos a la oposición, los demócratas que controlan estrechamente la cámara tienen que mantener a bordo los 50 miembros para poder aprobar el paquete, tal como esperan hacer este fin de semana.

07:16

De las portadas de hoy impresionan bastante las fotografías del Papa Francisco en Irak. Incluso ABC, el tabloide monárquico, lo ha preferido a la imagen de Felipe VI poniéndose la medalla por el trabajo de otros en la SEAT.

07:00

Los supermercados Lidl y Aldi en Alemania han comunicado que, a partir de hoy, venderán tests rápidos de antígenos para detectar los positivos de Covid-19. Su precio dependerá del modelo escogido, pero será de 5 o 10 euros. Estos tests tienen una fiabilidad del 80% y se pueden obtener los resultados en solo 15 minutos.

06:45

Las entradas para el concierto piloto de los Love of Lesbian el 27 de marzo en el Palau Sant Jordi de Barcelona se agotaron anoche. Los grandes festivales de música catalanes están detrás de un acontecimiento que congregará hasta 5.000 asistentes, sin distancia de seguridad y con pruebas de antígenos. Es "el segundo paso" del sector hacia la reanudación de la actividad después del ensayo clínico de diciembre a la Sala Apolo. El público se someterá el mismo día a tests de antígenos y un cribado en tres espacios habilitados en las salas Apolo, Luz de Gas y Razzmatazz. Los negativos podrán asistir al concierto, con mascarilla ffp2.

06:30

Según Reuters, la OMS espera tener los descubrimientos de su misión en Wuhan (China) para investigar los orígenes del virus que causó la Covid-19 a mediados del próximo mes de marzo.

06:15

España descartó ayer unirse al grupo adelantado que han formado Israel, Dinamarca y Austria para investigar y producir vacunas contra la Covid y sus diferentes mutaciones. La ministra de Asuntos Exteriores española, Arancha González Laya, dejó clara la postura del Gobierno, que será no desmarcarse de lo que haga la UE, a pesar de los retrasos que se han producido en la planificación realizada por Bruselas. "La manera más eficaz de responder a la urgencia sanitaria, también en los temas de vacunación, es hacerlo como a Unión Europea y no hacerlo cada Estado miembro por su cuenta", justificó.

06:00

El  TSJ de Madrid decide hoy si mantendrá o no la orden de la Delegación del Gobierno en Madrid relativa a las manifestaciones del 8M.

05:45

¿Qué pasará hoy?

Conferencia gobierno ERC Pere Aragonès - Sergi AlcàzarSergi Alcàzar

  • El coordinador nacional de Esquerra Republicana, Pere Aragonès, interviene en el Consejo Nacional del partido.

  • El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, y el secretario de organización, Salvador Illa, intervienen en el Consejo Nacional ordinario del partido

  • El portavoz del PDeCAT, Marc Solsona, interviene después del Consejo Nacional del partido

  • En Barcelona habrá una manifestación de los CDR en la plaza Tetuan

  • En Tarragona habrá una concentración lúdica por la libertad de expresión y la libertad de Pablo Hasel y el reusense encarcelado en Granada en Tarragona

  • En Girona habrá una manifestación en contra de la represión y la libertad de las personas detenidas en las protestas relacionadas con Pablo Hasél

  • Se celebrará la gala de los Premios Goya en Málaga

05:30

¿Qué tiempo hará hoy?

Meteocat0603

Meteocat

  • El cielo estará entre medio y mucho nublado en general hasta a mediodía, y muy nublado o cubierto a partir de entonces con el crecimiento de nubarrones en puntos de montaña, si bien en el sur de Ponent y las Terres del Ebre la nubosidad será más rota.
  • Se espera precipitación débil y aislada hasta primera hora de la mañana en la mitad norte. A partir de media mañana se espera nuevos chaparrones dispersos, débiles o localmente moderados, a puntos de montaña y a lo largo de la tarde podrán afectar también puntos de la depressió Central. Se acumularán cantidades escasas, localmente poco abundantes de precipitación, y es posible que vayan acompañados de tormenta durante la tarde. La cota de nieve se acercará a los 1.600 metros. La precipitación irá acompañada de barro.
  • Temperatura mínima parecida o ligeramente más alta. Se moverá entre los 1 y 6 ºC al interior, y entre los 6 y 11 ºC en la costa. La máxima bajará ligeramente por todas partes, localmente moderadamente en el interior. Quedará entre valores de 8 y 13 ºC al Pirineu, Prepirineu y meseta Central, y entre los 8 y 13 ºC en el resto.
  • La visibilidad será entre buena y regular, aunque habrá numerosos bancos de niebla y neblina hasta medio mañana en planas y hondonadas del interior y a lo largo de la jornada en zonas elevadas del Pirineu y Prepirineu. Habrá polvo en suspensión.
  • Hasta a media mañana y de nuevo al final del día el viento será flojo y de dirección variable en el interior, el resto del día se impondrá el viento de componente sur flojo con golpes moderados. En el litoral soplará el terral de madrugada y por la noche, mientras que el resto del día se impondrá el viento de componente este entre flojo y moderado, si bien en el norte de la Costa Brava el viento soplará de componente norte y este.