Muere el cineasta Francesc Betriu a los 80 años
El cineasta Francesc Betriu, director de la adaptación cinematográfica de La plaza del Diamante, ha muerto a los 80 años según ha informado la Filmoteca de Catalunya. Betriu recibió el Premio Gaudí d'Honor de l'Acadèmia del Cine Catalán.
España y Portugal se unen para impulsar una candidatura para el Mundial 2030
El presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, y el presidente de la Federación Portuguesa, Fernando Gomes, han ratificado este martes en Lisboa un acuerdo para impulsar la candidatura conjunta para la organización del Mundial de fútbol del año 2030.
Aragonès visita la Fundación Mariano, que trabaja para la inclusión de los niños y jóvenes de Sant Boi de Llobregat
El vicepresidente Pere Aragonès ha visitado esta tarde la Fundación Marianao para conocer el trabajo comunitario y de inclusión que hace la entidad para los niños y jóvenes de Sant Boi de Llobregat.
FOTO: ERC
Tamara Carrasco: "Muchas gracias a todos y todas por el apoyo, de todo corazón"
El activista de los CDR Tamara Carrasco, que ayer fue absuelta de un delito desobediencia, ha dado las gracias a todas aquellas personas que le han enviado muestras de apoyo. "Muchas gracias a todos y todas por el apoyo, de todo corazón", ha especificado Carrasco en un tuit en su cuenta de Twitter.
Tarragona anula los actos del Carnaval por|para la covid-19
Tarragona anula los actos del Carnaval 2021 que están protagonizados por las comparsas y el séquito del rey Carnestoltes y la concubina, que tenían que tener lugar la segunda semana de febrero. Así lo ha acordado este miércoles por la tarde la Comisión Consultiva de Carnaval presidida por el alcalde, Pau Ricomà, y con participación de representantes de las entidades que colaboran.
La Izquierda del Eixample, el mejor barrio del mundo por Time Out internacional
El Eixample Esquerra es el mejor barrio del mundo, según un ranking elaborado por la edición internacional de la revista Time Out, que ha sido creado a través de la opinión 38.000 ciudadanos de todo el planeta que valoraron aquello que más les gusta de las zonas donde vivían.
Torra, Puigdemont y Mas aparecen juntos el viernes en Perpinyà
Los tres últimos presidentes de la Generalitat, Quim Torra, Carles Puigdemont y Artur Mas, comparecerán el viernes en Perpinyà para denunciar la represión del Estado. Torra, inhabilidad por no haber descolgado la pancarta en defensa de los presos políticos del balcón de la Generalitat; Puigdemont, en el exilio después de ser apartado del cargo en aplicación del artículo 155 de la Constitución; y Mas, inhabilitado y multado para convocar la consulta del 9-N, compartirán una rueda de prensa en la Casa de la Generalitat.
El Senado da luz verde a los impuestos sobre servicios digitales y sobre transacciones financieras
El Senado ha aprobado este miércoles definitivamente los Proyectos de Ley del Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales y del Impuesto sobre las Transacciones Financieras. Según resalta el ejecutivo estatal, las dos nuevas figuras siguen la orientación marcada por la Comisión Europea y otras instituciones internacionales como el OCDE, y permiten alinear España con países europeos que tienen figuras similares.
España notifica 10.491 nuevos casos de Covid, la mitad en 24 horas
El ministerio de Sanidad ha notificado 10.491 nuevos casos de la Covid-19, de los cuales 5.075 se han detectado en las últimas 24 horas. En concreto, el número global de contagios se eleva hasta los 835.901 desde que se inició la pandemia. Por otra parte, también se han registrado un total de 445 defunciones en los últimos siete días, mientras que desde que se inició la crisis sanitaria ya han perdido la vida 32.562 personas a raíz del coronavirus, ha detallado el ministerio.
Más de 3.000 comercios de proximidad barceloneses cierran por el coronavirus
El comercio de proximidad de Barcelona se ha visto gravemente afectado por la pandemia, y eso queda reflejado en el número de establecimientos que no volverán a abrir sus persianas. El paro económico del estado de alarma desplomó sus ingresos hasta mínimos, mientras que tenían que seguir pagando sus alquileres. Después de la apertura, las numerosas restricciones —como en los aforos—, junto con los rebrotes, no han permitido remontar en muchos locales.
Acuerdo a tres bandas para convertir la sede central de Correos en Barcelona en un polo de innovación digital
Acuerdo entre el Ayuntamiento de Barcelona, Correos y el Consorcio de la Zona Franca para convertir la sede central de Correos en un polo de actividad económica y un centro de innovación digital. El acuerdo, una iniciativa pública que quiere reeconomizar Ciutat Vella, implica la cesión por parte de Correos de los actuales edificios de la sede central -en la plaza Antonio López y la calle Ángel Baixeras- en un plazo máximo de dos años para que el Consorcio los rehabilite y el Ayuntamiento pueda hacer os como equipamiento al servicio de la economía digital y la emprendeduría. Según los agentes implicados, la operación prevé generar 1.500 puestos de trabajo y acoger hasta 150 compañías y start-ups. Aparte, se mantendrá una oficina de Correus.
Ponsatí avergüenza Borrell recordando que España es el principal socio de Erdogan
La eurodiputada de Juntos Clara Ponsatí ha exigido al Alto Representante de la Diplomacia de la UE, Josep Borrell, que España deje de vender armas a Turquía y ha recordado que el Estado es el principal vendedor europeo del régimen de Recep Tayyip Erdoğan. "Eso tiene que ser detenido por la Comisión, señor Borrell," le ha lanzado en el pleno que se ha celebrado en la Eurocámara este miércoles.
Dani Barcon, nuevo jefe de Deportes de TV3 en sustitución de Bernat Soler
El realizador Dani Barcon ha sido nombrado este miércoles nuevo jefe de Deportes de TV3. Barcon, hasta ahora jefe de realización de los contenidos de Deportes de Televisió de Catalunya, toma el relevo a Bernat Soler, que cierra a petición propia esta etapa al frente de la redacción de Deportes de TV3, y que continuará a la narración de los partidos del Barça en Catalunya Ràdio, a La Transmissió de Torquemada (laTdT).
Los bomberos atienden un accidente laboral grave
4 dotaciones #bomberscat hemos atendido un accidente laboral grave en #VilafrancadelPenedès. Se trata de dos trabajadores que han resultado heridos al caer desde una altura de un 3.º piso (unos 10metres). Evacuados por @semgencat uno en el hospital Vilafranca y otro en helicóptero en @hbellvitge
— Bomberos (@bomberscat) October 7, 2020
La plantilla de la Casa Batlló inicia el jueves una huelga contra las condiciones laborales de Staffpremium
La plantilla de la Casa Batlló, subcontratada por la empresa Staffpremium, empezará este jueves una huelga por denunciar "abusos" en sus condiciones laborales. Así lo ha anunciado el sindicato SUT en un comunicado donde se citan agravios como la "imposición" de contratos temporales "fraudulentos" o la aplicación del convenio de Azafatas y promotores de venta en lugar del de Ocio Educativo y Sociocultural.
Estos son los nueve tramos que tendrá la cadena humana contra el Rey
La cadena humana que la ANC y Òmnium están organizando para el viernes contra la presencia del rey Felipe VI en Catalunya tendrá 9 tramos. No hará falta inscripción previa, pero piden que los asistentes se repartan según la procedencia dentro de Barcelona. La cadena humana irá desde la Estación de Francia hasta el Monumento a Colón de Barcelona
Huelga estatal por el Decreto que permite contratar médicos sin especialidad
El Foro de la Profesión Médica ha mostrado su apoyo a los motivos que la pasada semana provocaron que la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) aprobara la convocatoria de una huelga estatal de médicos después de la publicación del Real Decreto Ley 29/2020, el contenido del cual ha sido rechazado "de lleno" por todas las organizaciones al abrir la puerta a la contratación por parte de las Comunidades Autónomas de 10.000 médicos sin especialidad o no comunitarios para luchar contra la Covid-19.
Las medidas extraordinarias para paliar la crisis de la Covid-19 han costado 13.000 millones de euros a la Seguridad Social
Las medidas extraordinarias para paliar los efectos económicos de la crisis del coronavirus han costado casi 13.000 millones de euros a la Seguridad Social hasta septiembre, ha explicado este miércoles el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, en una comparecencia en el Congreso. El máximo de gasto se alcanzó en abril y en mayo. La partida a la cual el Estado ha destinado más dinero es la exoneración de cotizaciones de los ERTE (5.218 MEUR) seguida de la prestación para autónomos (4.138 MEUR).
El Instituto de Sort facilita una sala a los alumnos que comían en la calle con fiambreras
Los alumnos de batxillerat de l'Institut Hug Roger III de Sort, que desde hacía una semana comían en la calle con fiambreras, ya han comido este miércoles en una sala que el centro les ha facilitado y que dispone de microondas. Hacía dos semanas que los jóvenes comían en la calle pero el primer día de frío y lluvia vieron que no podían continuar así y reclamaron una solución al centro que hasta ahora se los había negado. Estos alumnos, que por motivos diversos, no comen el menú del comedor escolar, pero hasta ahora tenían un espacio donde comer. Ahora bien, hace dos semanas les dejaron fuera sin darles ninguna alternativa y, por eso, comían en la calle.
Foto: ACN
Justicia retirará el monumento franquista de Tortosa por la inacción española
El departamento de Justicia asumirá tanto el coste como la ejecución del proyecto para retirar el monumento franquista de Tortosa a raíz de la inacción del Gobierno para llevar a cabo la ley de la memoria histórica aprobada durante el mandato de José Luis Rodríguez Zapatero, que obligaba a retirar todos los monumentos franquistas de España.
JxCat y ERC quieren que el Parlament inste a alcanzar un Pacto Nacional de Salud y reclaman recursos al Estado
JxCat y ERC proponen que el Parlament inste a alcanzar un Pacto Nacional de Salud que incluya representantes de la ciudadanía, asociaciones de pacientes, profesionales, proveedores, mundo local y administraciones. Es una de las propuestas conjuntas de los dos socios de Gobierno en el marco del debate general en el Parlamento sobre la situación sanitaria a raíz de la Covid-19. También han reclamado que se negocie con el Ejecutivo español "la transferencia de recursos recurrentes que tengan la finalidad de aumentar en 5.000 millones de euros el presupuesto destinado a Salud en los próximos 5 años", així com que lleguen a Catalunya más de 30.000 millones de euros del fondo europeo.
La asociación para la Promoción del Transporte Público denuncia la reducción de la oferta de bus en Osona
La asociación para la Promoción del Transporte Público (PTP) denuncia la reducción del servicio de transporte público disponible en Osona. Según explican, en un comunicado, la oferta actual está por debajo de la que había antes del confinamiento. Entre los ejemplos que ponen está la línea que une Torelló, Sant Vicenç de Torelló y Sant Pere de Torelló, que ha pasado de 23 expediciones al día en 16, perdiendo las últimas expediciones a partir de las 8 de la noche en sentido Vic. También que la información del servicio que se da en el ámbito de los polígonos de Vic "es confusa y contradictoria". Otros de las carencias denunciadas por la PTP afectan al servicio de bus urbano de Vic y Calldetenes, que ofrece el 60% del servicio de antes del confinamiento.
La Eurocámara aprueba dar la cartera de Comerç a Dombrovskis y la de Servicios Financieros en McGuinness
La Eurocámara ha aprobado este miércoles que el vicepresidente de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, se haga cargo también de la cartera de Comercio en sustitución de Phil Hogan, que dimitió para saltarse las normas por la Covid-19. Después de las audiencias, los eurodiputados han avalado también que la irlandesa Mairead McGuinness, hasta ahora vicepresidenta de la Eurocámara, se haga con la silla de Servicios Financieros.
51 detenidos en el macrodispositivo policial contra la venta y distribución de cocaína y heroína en el Raval
Un total de 51 personas de varias nacionalidades han sido detenidas este miércoles en un macrodispositivo policial contra varios entramados criminales que controlan la venta y distribución en la vía pública de cocaína y heroína en el Raval. Más de mil agentes de los Mossos d'Esquadra, Guardia Urbana y la policía nacional española, han entrado en 35 pisos y 5 locales, principalmente en el Raval de Barcelona, pero también a Cornellà, Badalona y el Prat de Llobregat. En el marco de la operación Colisseu, han decomisado 60.000 euros y más de 5 kg de sustancias.
Salud hará un cribado masivo en Cervera después del incremento de positivos detectados en los últimos días
El Departamento de Salud llevará a cabo el viernes y sábado un cribado masivo en Cervera después del incremento de positivos de Covid-19 detectados en la ciudad en los últimos días. Con estas pruebas, se pretenden detectar casos asintomáticos, aislarlos y, así, cortar las cadenas de transmisión. Las pruebas PRC, que se harán en el pabellón polivalente, se ofrecen, de manera voluntaria, a toda la población, pero se dirigen preferentemente a familias con hijos en edad escolar. Desde el fin de semana pasado, se han detectado más de 40 nuevos positivos en las analíticas hechas al CAP. Por este motivo, la Concejalía también ha decidido aplazar las actividades programadas el fin de semana, entre los días 10 y 12 de octubre, como medida de prevención.
El PP condiciona la renovación del CGPJ a la expulsión de Podem del Gobierno por parte de Sánchez
El secretario del área de Justicia del PP y conseller de Justicia de la Comunidad de Madrid, Enrique López, ha asegurado este miércoles que su formación está dispuesta a "cumplir sus obligaciones constitucionales" y facilitar la renovación del CGPJ si el presidente español, Pedro Sánchez, echa Podemos de suyo ejecutivo.
Fin de semana de tiempo inestable
#MeteoMuntanya
— Meteocat (@meteocat) October 7, 2020
Si planificáis actividades en montaña por|para este fin de semana tendréis que tener en cuenta:
- más nubes y algunos chaparrones sábado
- nueva entrada de viento frío del norte domingo.
Más información, al avance.
���� https://t.co/hbHqL9gPut@bomberscat @FEEC_cat pic.twitter.com/C74iDJd0W3
Los Excéntricos, Premio Nacional de Circo 2020 del Ministerio de Cultura
La compañía Los Excéntricos recibirá el Premio Nacional de Circo 2020 del Ministerio de Cultura por "haber sido maestros y exploradores de nuevos formados contemporáneos sin perder de vista los aspectos más tradicionales" y "por su capacidad de llevar a cabo un finísimo trabajo técnico y artístico que se caracteriza por su transversalidad y su voluntad de no poner límites en la figura del payaso".
El Clínico opera a un millar de pacientes con trastornos neurológicos como epilepsia o Parkinson en 25 años de un programa pionero
La neurocirugía funcional es indicada para personas que no responden en los medicamentos y todavía es bastante desconocida.
El PDeCAT activa las primarias y proclamará al candidato a las elecciones catalanas el 2 de noviembre
En un comunicado, han explicado que a partir de este lunes la dirección ejecutiva definirá el proceso y el calendario, pero ya han confirmado que el 2 de noviembre se proclamará el candidato y el resto de miembros a finales de mes. El PDeCAT ha expresado que se presentarán a las elecciones y ha evitado hablar de posibles pactos postelectorales. "Nosotros no hacemos política-ficción", destaca al presidente del PDeCat, David Bonvehí.
51 detenidos en el macrodispositivo policial contra la venta y distribución de cocaína y heroína en el Raval
Se han hecho entradas en 35 pisos y 5 locales, principalmente al Raval de Barcelona, pero también a Cornellà, Badalona y el Prat de Llobregat. Los más de mil efectivos de los Mossos d'Esquadra, la Guardia Urbana de Barcelona y la Policía Nacional que han participado en la operación Colisseu han decomisado 60.000 euros y más de 5 kg de sustancias.
Primera demanda contra el fondo Azora por las "cláusulas abusivas" de los contratos de alquiler
El Sindicato de Inquilinos y el Colectivo Ronda confían sentar un precedente que beneficïi "miles de familias".
Salud atribuye a "aspectos de corrección formal" la no publicación al DOGC de la resolución para reabrir las discotecas
El secretario de Salud, Marc Ramentol, ha atribuido a "aspectos de corrección formal" del documento la no publicación al Diario Oficial de la Generalitat de la resolución para reabrir los locales de ocio nocturno. Según ha explicado Ramentol, se trata de un tema de "procedimiento jurídico".
Turull: "El relato de la Guardia Civil y la Fiscalía sobre el caso Tamara Carrasco tendría que optar al premio en el mejor guión del Festival de Cine Fantástico de Sitges"
El relato de la Guardia Civil y la Fiscalía sobre el caso Tamara Carrasco tendría que optar al premio al mejor guion del Festival de Cine Fantástico de Sitges. Después de dos años de calvario de @TamaraVila83, hoy todos miran ninguna otra banda|lado. ¿Y eso quien|quién lo repara? ¡Fuerza, Tamara! pic.twitter.com/SFYvQ9KB1P
— Jordi Turull i Negre (@jorditurull) October 7, 2020
Bruselas extiende la mano a Sánchez para "trabajar juntos" y hacer que el plan de España sea "un éxito europeo"
El eurocomisario de Economía, Paolo Gentiloni, ha extendido este miércoles la mano al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para "trabajar juntos" después de la presentación del plan para acceder a los fondos europeos. En un tuit, Gentiloni ha remarcado que la propuesta de que pone sobre la mesa el Gobierno quiere "construir una España más verde, más digital y más justa" con la financiación europea y ha instado a Sánchez a "trabajar juntos" para que el plan sea "un éxito europeo".
¿Cómo funciona el referéndum y qué hace falta para tumbar a Bartomeu?
Vergés afirma que el Govern tiene "proyecto de futuro" en salud y pide recuperar la presencialidad
La positividad de las PCR por|para contactos en los centros es inferior en la de los externos y mayoritariamente por debajo del 5%
Así lo ha explicado el secretario general de Salud, Marc Ramentol, que ha insistido en que "no se está produciendo un contagio masivo" a los centro escolares. Sin embargo, han detectado que hay que insistir sobre las medidas de protección entre el personal externo.
El Puerto de Barcelona formará jóvenes para favorecer su ocupación y cubrir "huecos" en el sector marítimo
El Puerto de Barcelona quiere rejuvenecer del sector marítimo. Así lo ha manifestado el jefe de Proyectos Estratégicos y de Innovación del Puerto, Carles Rua, en la rueda de prensa de presentación del programa YEP MED -'Youth Employment in Ports of the Mediterranean'.
La Cruz Roja atiende cerca de medio millón de catalanes vulnerables durante la pandemia
Desde el inicio de la pandemia, la Cruz Roja ha prestado apoyo a 485.863 personas de casi 140.000 familias en situación de vulnerabilidad en todo Catalunya.
El socio dicta sentencia: prospera la moción contra Bartomeu y habrá referéndum
Un 5,5% del comercio de proximidad en Barcelona cierra definitivamente
El 5,5% del comercio de proximidad a Barcelona ha bajado la persiana definitivamente por culpa de la pandemia, según datos de Barcelona Comerç que indican que, aunque el goteo de cierre, los ejes de proximidad aguantan mejor que otros sectores la sacudida económica.
La Eurocámara reclama a la UE elevar al 60% la reducción de emisiones en el 2030
La Eurocámara ha aprobado elevar al 60% la reducción de emisiones en el 2030. Con 352 votos a favor, 326 en contra y 18 abstenciones, la Eurocámara ha sacado adelante por un estrecho margen el objetivo de disminuir en un 60% las emisiones de gases de efecto invernadero en la Unión Europea en el 2030 en comparación con 1990.
Aragonès avisa a la oposición: "No hay president, pero hay Govern"
El vicepresident del Govern con funciones de president, Pere Aragonès, ha querido dejar claro a los grupos de la oposición que aunque no haya president, "sí que hay Govern, y seguirá ejecutando las funciones que le corresponden de acuerdo con las leyes de este Parlament".
Acceder a un alquiler en Barcelona es más difícil con un nombre árabe que con uno autóctono, según un estudio
Acceder a un alquiler en Barcelona es más difícil con un nombre árabe que con un nombre autóctono. Así lo pone de manifiesto un estudio del Ayuntamiento de Barcelona realizado por la consultora social Broll.
Los EE.UU. quieren dos meses de datos antes de considerar segura una vacuna
Foment confía en revertir el "maltrato" en infraestructuras a Catalunya y poner "el contador a cero" con el Estado
El presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, ha lamentado el "maltrato" que sufre Catalunya en materia de infraestructuras y ha reclamado al Estado que acabe con el déficit de inversiones, cifrado en 28.000 millones de euros por la patronal.
Stephen Miller, uno de los principales asesores de Donald Trump, da positivo por coronavirus
Uno de los principales asesores del presidente de los Estados Unidos, Stephen Miller, ha confirmado que ha dado positivo por coronavirus en la prueba diagnóstica, según ha informado él mismo a través de un comunicado.
Aragonès, a Cs: "Somos independentistas y defenderemos nuestros planteamientos con legitimidad"
Carrizosa (Cs) pregunta a Aragonès sobre la gestión de la pandemia y Aragonès le responde que seguirán aplicando medidas sin esperar que las tome el Gobierno.
Pregunta José María Cano Navarro (Cs) que acusa el Govern de dejar "tiradas a las familias catalanas". El diputado acusa a Aragonès de desconectar de los problemas económicos de los catalanes.
Aragonès asegura al diputado de ERC que el Gobierno nunca normalizará la represión
Foto: Sergi Alcázar
"El viernes no habrá representación del Parlament, Govern o ayuntamiento de Barcelona al acto del Rey. El monarca avala la brutalidad policial y la corrupción, tiene que pedir perdón"
"Hemos vivido un escenario esperpéntico, es muy necesaria la república"
Sergi Sabrià (ERC) empieza su intervención recordando a Tamara Carrasco y el presidente Torra: "Hoy Catalunya no tiene presidente"
Foto: Sergi Alcázar
Aragonès: "Queremos sumar con tantas fuerzas políticas como se pueda para muchos aspectos"
Foto: Sergi Alcázar
Turno de preguntas para el líder del PSC, Miquel Iceta, que bromea con cómo referirse a Aragonès. El vicepresidente le responde que no se puede bromear ni normalizar la represión, haciendo referencia a la inhabilitación del presidente Torra.
Foto: Sergi Alcázar
"El Ministeri de Hacienda nos ha comunicado que el próximo año no habrá fondos Covid y que lo sustituiremos por déficit"
"Estoy de acuerdo en no permitir los recortes pero lo que necesitamos son recursos"
Aragonès responde a los comuns: "La consellera Vergés ya planteaba una alianza para defender el sistema de Salud"
Jessica Albiach (comunes): "Celebramos que queráis blindar la sanidad pública. Necesitamos un pacto nacional por|para la Salud que prohíba los recortes"
Foto: Sergi Alcázar
Aragonès pide a los diputados que no se dirijan a él como "presidente". También asegura que a pesar de estar en funciones, se están sacando adelante muchas medidas para hacer frente a la crisis del coronavirus.
El PP critica la figura de Pere Aragonès después de la inhabilitación de Quim Torra: "Catalunya no puede tener un presidente limitado, no es normal". Aragonés replica asegurando que lo que "no es normal" es la inhabilitación.
Imagen: Sergi Alcázar
Turno de las preguntas al presidente en funciones, Pere Aragonès.
ERC pregunta sobre la ley de autonomía personal. El conseller de Asuntos Sociales y Familia, Chakir El Homrani, denuncia la infrafinanciación del Estado en este ámbito.
El conseller Calvet explica al plenario que el Gobierno apuesta para poner la sostenibilidad el centro de la reactivación económica después de la crisis. Según ha afirmado, habrá grandes inversiones en este sentido.
El PSC pregunta al Gobierno sobre las actuaciones que hay que hacer en las Tierras del Ebro. El conseller de Territorio y Sostenibilidad, Damià Clavet, explica que se está trabajando con una mesa de consenso para establecer un plan único de protección y adaptación del Delta.
Continúan las preguntas sobre los desahucios y el orden público. Este golpe, por parte de los Comunes. El conseller Sàmper reafirma que garantizará el derecho a la manifestación y su compromiso para resolver el conflicto de la vivienda: "tienen que coexistir los dos derechos".
La CUP pregunta al Govern sobre el derecho a la vivienda y las desocupaciones. El conseller de Interior, Miquel Sàmper, explica que se está creando una mesa de trabajo con todos los agentes que intervienen. "Nuestra voluntad es solucionar el conflicto"
Sergi Alcàzar
ERC pregunta sobre los objetivos de sostenibilidad y la Agenda 20/30. El consejero|conseller de Exteriores, Bernat Solé, responde que el Gobierno tiene un "claro compromiso" y detalla todas las acciones que se están realizando en este ámbito.
El grupo parlamentario de ERC empieza su pregunta recordado la victoria de Tamara Carrasco ante los tribunales. El bloque independentista aplaude.
En no haber presidente, las preguntas de la sesión se harán a todo el Govern. La oposición, sin embargo, está descontenta con el nuevo formado.
En marcha el Pleno en el Parlament de Catalunya: empieza la sesión de control al Govern
La Mesa tumba las reconsideraciones de Cs, PSC y PPC y mantiene el formato de la sesión de control
Los tres grupos parlamentarios se habían opuesto a que las preguntas orales al presidente de la Generalitat se hicieran en el mismo bloque que la sesión de control en el Govern y que fueran respuestas por el vicepresidente Pere Aragonès, que tiene las funciones de presidente, o bien por la consellera de Presidencia, Meritxell Budó. La Mesa, sin embargo, ha tumbado las reconsideraciones de los grupos y ha dado por bueno el acuerdo que había cerrado JxCat y ERC.
Esta es la situación del coronavirus en Catalunya en las últimas horas
Bajan a 1.165 los grupos escolares cerrados
Hay 65 menos que los declarados este martes, según datos del Departamento de Educación. En total, en los centros educativos se han detectado 4.287 positivos desde el inicio de curso, 295 más que en el último balance. De estos, 3.815 entre alumnado, 434 entre docentes y personal de administración y servicios y 38 entre personal externo
Cs pide la comparecencia de Solé al Parlamento después de la decisión del TC de tumbar partes del plan estratégico
El alto tribunal considera que "vulneran competencias estatales". El partido naranja pide que la comparecencia del conseller se haga a la Comisión de Acción Exterior, Relaciones Institucionales y Transparencia. El mismo Solé ha quitado hierro a la sentencia del TC y ha asegurado que se seguirá haciendo acción exterior porque el Gobierno tiene las competencias.
El pleno del Parlament se reanuda de aquí a veinte minutos
����A las 10:00h se reanuda el Pleno del @parlamentcat con la primera sesión de control en el @govern en funciones. Después continuará el debate general sobre la situación sanitaria
— Parlamento de Catalunya (@parlamentcat) October 7, 2020
����Previsió de desarrollo de la sesión https://t.co/XZbkeEsIuv
����Directe https://t.co/EPXlGW1aSI:::::: pic.twitter.com/fTkDnEKJQN
El Ayuntamiento de Tortosa ya tiene luz verde de la CHE para descatalogar el monumento franquista del Ebro
Era el último informe que le faltaba al consistorio para aprobar definitivamente el procedimiento iniciado por el pleno el enero pasado y que la consellera de Justicia, Ester Capella, reclamó hace unos días por carta en el Gobierno como paso previo para poder retirar el monolito del medio del río. La misiva ha causado un cierto malestar en torno al Gobierno, que se ha desentendido nuevamente de la titularidad del monumento y ha recordado que la Generalitat ya podía haber actuado para sacarlo, sin que la CHE le ponga impedimentos.
Muere un motorista en un accidente múltiple en la C-58 en Sant Quirze del Vallès
El siniestro ha tenido lugar a las 00.28 horas al kilómetro 14,5 de la vía, dirección Terrassa. Por causas que se investigan, se ha producido una colisión con dos turismos, dos motocicletas y una furgoneta. Un turismo, al ver el accidente, se ha detenido y otro no ha frenado a tiempo y ha impactado con este coche parado y ha volcado.
Primera sesión de control en el Govern en el Parlament sin el presidente Torra
En unos minutos los miembros del Gobierno comparecen ante el pleno del @parlamentcat para responder las preguntas de los grupos parlamentarios en sesión de control. Síguela en directo desde la redes sociales del #Govern pic.twitter.com/QaEkvZCbeP
— Gobierno. Generalidad (@govern) October 7, 2020
Acaba la entrevista de Laura Borràs
Borràs, sobre la visita del Rey: "Este rey es el rey del 3-O y coge partido en contra de lo que expresa la ciudadanía de Catalunya a las urnas. Él tendría que ver que no es bienvenido"
Borràs: "No he anunciado que me presentaré a primarias, sólo he dicho que estaré a disposición"
Borràs, sobre la causa que tiene pendiente en el Supremo: "Estoy tranquila con mi gestión. Estas causas están hechas para generar resonancia mediática"
"El presidente Torra ha pensado en el conjunto. No se le pueden pedir más sacrificios"
"La crisis de la Covid ha evidenciado la importancia de gestionar los propios recursos"
"Somos a favor nuestro, no somos contra nadie"
Borràs: "El movimiento independentista es respetuoso y en el mundo unionista hay mucha intransigencia"
"Entiendo que las relaciones entre JxCat y PdeCat se dan por finalizadas"
"El que convendría para el país sería ir con un frente común a las elecciones. Juntos hicimos el 1-O y separados no vamos ni poder investir a Puigdemont. Ahora el votante tiene más opciones: eso si trabajamos juntos es fortalecerá, pero si no nos entendemos nos hará débiles"
Borràs evita hablar de reproches entre su formación y ERC
"El 7 y 8 de noviembre escogeremos la estructura territorial de Juntos. Es un momento improtant por el partido. Pedimos paciencia respecto de las primarias"
"Puigdemont tendría que ser a la presidencia de la Generalitat"
"Puigdemont no haría falta que se votara en primarias porque sería una victoria abrumadora. Se tienen que hacer primarias para escoger a las jefes locales"
Borràs: "Pronto empezaremos las primarias de JxCat. Yo me presentaré. Carles Puigdemont es nuestro candidato en todo porque no olvidamos de dónde venimos. Él es el presidente legítimo y será siempre el candidato"
Empieza la entrevista de Laura Borràs (JxCat) en Radio 4
Estudiantes, doctorandos y profesores universitarios plantean una huelga el 21 de octubre
El SEPC ha informado de que durante este mes cerca de 150 doctorandos perderán la beca. Ha añadido que la pandemia "ha acelerado consecuencias de una crisis educativa, provocada entre otros por la infrafinanciación y la falta de recursos de la educación pública" y ha valorado que los doctorandos "sueño la primera pieza que cae" pero que habrá más medidas de austeridad. "Las instituciones han olvidado el sector educativo", ha valorado el SEPC.
Temperaturas arriba este miércoles
Per què aquest ascens de temperatura?
— Meteocat (@meteocat) October 7, 2020
En general per:
➡ La nuvolositat ara és abundant (Ci)
➡ La temperatura de la massa d'aire (850 hPa) és de 14,6 ºC (ahir 8 ºC)
➡ El vent de l'oest bufa a diferents punts del país amb alguns cops forts. pic.twitter.com/Syd5pwTUjr
El anfitrión del Rey en Barcelona: el primer socialista que habló sobre abdicar
Felipe VI se presentará en Barcelona el próximo viernes, en el marco de la llamada Barcelona New Economy Week (BNEW), para sacarse la espina que le quedó clavada la semana pasada cuando no le permitieron desplazarse a la capital catalana a entregar los diplomas de los nuevos jueces ante el temor a que la sentencia de inhabilitación de Quim Torra provocara protestas en la calle.
Retrasos de 20 minutos en la R4 por una avería de señalización derivada de los trabajos entre Sant Sadurní y Sant Vicenç
Muere el pintor catalán Alfons Borrell a los 89 años
El pintor catalán Alfons Borrell, nacido en Barcelona en 1931 y vecino de Sabadell (Barcelona), ha muerto este martes a los 89 años, según ha informado la Conselleria de Cultura de la Generalitat en un tuit recogido por Europa Press.
Solé asegura que el Diplocat "no está en liquidación" tras la sentencia del TC
El conseller de Acción Exterior de la Generalitat, Bernat Solé, ha asegurado este martes que el Diplocat "no está en liquidación" tras la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) que declara inconstitucional parte del Plan de Acción Exterior del Ejecutivo catalán.
Mainat niega estar investigado por presunto maltrato a su esposa
El productor de televisión Josep Maria Mainat ha negado este martes que haya ningún procedimiento penal contra él por presunto maltrato a su esposa, Angela Dobrowolski, a la cual se investiga por presuntamente intentar matarlo con insulina, y ha pedido que se respete el derecho a la intimidad de sus hijos menores de edad en este proceso.
Llega a los cines 'Cartas mojadas', el documental sobre Open Arms y el drama migratorio en el Mediterráneo

Javi López (PSC): "El Govern es absolutamente incapaz de hacer una buena gestión de los fondos europeos"
El eurodiputado del PSC Javi López dice que la coalición de gobierno de JxCat y ERC no está preparada para gestionar las ayudas europeas por la pandemia. "El Govern es absolutamente incapaz de hacer una buena gestión de los fondos europeos", asegura en una entrevista a la ACN.
Algunas portadas del día:
[gallery]
Estos son los municipios con un riesgo de rebrote más alto en Catalunya
La situación epidemiológica sigue siendo complicada en Catalunya. El coronavirus no da tregua y la tendencia es al alza. Los datos que ha facilitado el Departamento de Salud este martes constatan que la velocidad de contagio por Covid-19 se sitúa este martes en 1,13 y que el riesgo de rebrote sube, por su parte, casi 18 puntos más. Si este lunes era de 197,56, los datos que han facilitado lo sitúan en 215,15. Sin embargo, ¿cuáles son los municipios que están peor?
¿Qué tiempo hará hoy?
- Cielo sereno o poco nublado en general, si bien cruzarán bandas de nubes altas y delgadas sobre todo en el norte del país y hasta mediodía. A partir de mediodía, se formarán intervalos de nubes bajas en puntos del litoral y prelitoral central que con el paso de las horas se extenderán a otros puntos de la mitad este, donde el cielo al final del día quedará entre medio y mucho nublado, puntualmente cubierto. Aparte, en la vertiente norte del Pirineo se mantendrá el cielo entre medio y mucho nublado hasta la noche, así como a otros puntos del extremo norte.
- Es probable alguna precipitación débil, aislada y escasa en la vertiente norte del Pirineo sobre todo hasta media tarde. A partir de la noche es probable alguna llovizna débil y escasa en el sector central del litoral y prelitoral.
- Temperatura mínima moderadamente más alta, si bien localmente el ascenso será notable. Los valores se moverán entre 7 y 12 ºC en el Pirineo y Prepirineo, entre 14 y 19 ºC en el litoral y prelitoral central y sur, y entre 12 y 17 ºC en el resto. Por su parte, la máxima será ligeramente más alta, si bien será quedará parecida o incluso localmente más baja en el cuadrante nordeste. Se moverá entre 15 y 20 ºC al Pirineo, entre 20 y 25 ºC en el Prepirineo y cuadrante nordeste, entre 23 y 28 ºC en el resto.
¿Qué pasará hoy?
-
Balance del Plan Cruz Roja Responde y presentación de un informe sobre el impacto de la Covid-19 en los colectivos vulnerables. A las 10 h.
-
Se reanuda el Pleno del Parlament con la sesión de control al Govern. A las 10 h.
Sergi Alcàzar
-
El Colegio de Economistas de Catalunya y PIMEC presentan el primer informe del GEREC centrado en el Fondo de Rescate de la Unión Europea. A las 10:30 h.
-
Rueda de prensa para informar de la actualización de las afectaciones del coronavirus en centros educativos. A las 11 h.
-
El Sindicat de Llogateres y el Colectiu Ronda presentan la primera demanda contra el fondo buitre Azora para incorporar cláusulas abusivas en los contratos de arrendamiento. A las 11:30 h.
-
Puigdemont, Comín y Ponsatí exhiben ante el Parlamento Europeo la pancarta por la cual inhabilitaron a Quim Torra. A las 12 h.
-
Pedro Sánchez presenta el plan de Reconstrucción del Gobierno. A la 13 h.
-
Presentación de la librería Finestres. A las 13:30 h.
-
El ministro Ábalos y la alcaldesa Colau, entre otros, presentan un nuevo proyecto económico del centro de Barcelona. A las 17 h.