Euskadi y Galicia votan continuidad

Alba Domingo i Laura Cercós / Alba Domingo y Laura Cercós
Domingo, 12 de julio de 2020
Euskadi y Galicia votan continuidad
00:03

Feijóo: "Gobernaré para todo el mundo"

00:02

Feijoó: "No fallaré a los gallegos. Conseguir una cuarta mayoría me parecía imposible"

00:00

Feijóo: "Queremos colaborar en la gobernabilidad de España"

23:59

Feijóo: "Deseo que el virus deje de ser una amenaza y que remontemos las consecuencias"

23:57

Feijóo: "Hemos siento|oigo con más ganas y bastante que nunca"

23:55

Feijóo: "Estoy muy emocionado por la victoria y Galicia se lo merece. Ha ganado Galicia. Los gallegos hemos enviado un mensaje, el del PP de Galicia"

23:53

Feijoó: "Esta noche vamos a decir, gracias, gracias y gracias a toda Galicia por tanta generosidad"

23:52

Casado felicita Feijoó a través de Twitter

23:47

Sánchez felicita a Urkullu i Feijóo

23:31

El BNG celebra la subida de diputados: "Tenemos que seguir escalando"

23:28

Urkullu: "Nos ponemos manso en la obra para salir rápido de esta crisis"

23:20

Junqueras felicita EH Bildu y el BNG por|para los resultados electorales

23:17

Feijoó agradece el resultado electoral en Galicia

23:17

Otegi: "El resultado de las elecciones deja claro que España es un país plurinacional"

23:16

Arnaldo Otegi, coordinador de EH-Bildu, comparece en su sede

23:15

Ortuzar: "Tendemos la mano a todo nuestro país para colaborar"

23:14

El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ratifica la validez de las elecciones a pesar de las condiciones sanitarias excepcionales

23:13

La candidata de EH-Bildu, Maddalen Iriarte, celebra el récord histórico del partido

"Tenemos que reconstruir este país, y creemos que los valores de Bildu pueden poner las bases a para un cambio", ha dicho Maddalen Iriarte.

23:06

PNV celebra la victoria entre un baño de aplausos: "Estamos muy orgullosos"

23:04

EH Bildu celebra los resultados historics

23:02

Iturgaiz (PP+Cs): "Lamento la gran abstención en País Vasco y me preocupa que casi la mitad no haya querido votar. Habrá que preguntarse quién es el responsable, para mí lo tengo claro, es el Gobierno vasco"

22:59

Pablo Iglesias tilda de "derrota sin paliativos" el resultado de Podemos en Galicia

22:50

Idoia Mendia (PSE): "Nos hubiera gustado obterner una fuerza mayor, pero los socialistas hemos recuperado el lugar que nos corresponde: liderar la izquierda no nacionalista"

22:39

El PSE celebra la mejora de resultados en Euskadi: "Es un muy buen resultado"

22:36

Caras largas en la sede de Podemos después del porrazo en Galicia: "No esperábamos estos resultados"

22:31

Desaparecen las formaciones pequeñas en Galicia: sólo habrá tres partidos en el parlamento gallego

22:30

Con más del 95% escrutado, Vox entra por primera vez en el parlamento vasco

22:21

Unanimidad en todas las provincias: el PP se impone a las 4 gallegas y el PNV a las 3 vascas

22:10

Feijóo se corona con la cuarta mayoría absoluta y el BNG escoba Podemos

El popular Alberto Núñez Feijóo ha conseguido esta noche sumar su cuarta mayoría absoluta al Parlamento gallego, y ha igualado la marca del histórico Manuel Fraga, mientras los nacionalistas del BNG con Ana Pontón al frente, han recuperado posiciones, han hecho el sorpasso al PSdeG-PSOE y ha barrido literalmente en Podemos-Esquerda Unida. Lee aquí la noticia.

22:08

Puigdemont cree que los resultados de Galicia y Euskadi demuestran "la decadencia del Gobierno"

22:04

Urkullu sale reforzado de las urnas y Bildu se dispara

El guion de las elecciones vascas ha salido según estaba previsto. El lehendakari Íñigo Urkullu ha conseguido su tercera victoria en las urnas, más amplia todavía. A pesar de no obtener la mayoría absoluta, lo tendrá bastante fácil para gobernar. Lee aquí la noticia.

22:00

Abstención récord a las elecciones vascas: 47,2%

La participación en las elecciones vascas ha caído un 7,23% con respecto a las anteriores de 2016 y ha quedado en el 52,8% de los votantes. Es la más baja de los anteriores 11 comicios, que osciló entre el 60% de los de 1980 (59,76%), 1994 (59,69%) y 2016 (60,02%), los porcentajes más bajos, y el 78,97% de 2001, el más alto. De otra manera: es la abstención más alta de la historia. Lee aquí la noticia.

21:54

Con el 90% escutat en Euskadi, el PNV revalida la victoria con 31 escaños

EH Bildu sería segunda fuerza con 23 escaños y el PSE, tercera con 10.

21:40

Euskadi llega al 75% de escrutinio con victoria y subida clara del PNV

21:30

Con el 60% de escrutinio, la extremaderecha de Vox tendría un escaño

21:29

Con el 51% escrutado, el PP tendría 42 diputados en Galicia

El BNG sería la segunda bastante política con 19 y el PSOE 14.

21:24

Concentración en Lleida en contra del confinamiento total

Decenas de personas se han manifestado en Lleida en contra de las nuevas medidas de confinamiento que el Govern de la Generalitat ha anunciado esta tarde a causa de los rebrotes de coronavirus.

21:24

Con el 50% escrutado, Urkullu tendría su mejor resultado electoral en Euskadi con 32 diputados

21:19

Con el 40% escrutado, el PNV tendría 32 escaños

EH Bildu sería la segundos bastante política (22), seguido del PSE (9), Podemos (6), el PP (5) y Vox (1).

21:06

El recuento en el País Vasco se retrasa entre 10 y 15 minutos por culpa del incremento del voto por correo y "las circunstancias y sanitarias especiales"

21:04

Caras largas, de momento,en la sede del PSOE de Santiago de Compostela

Con el 16% escrutado, los socialistas bajarían de los 14 a los 13 diputados.

21:00

Con el 15% escrutado, el BNG ocuparía ahora la segunda posición en el parlamento gallego con 15 escaños y el PP ganaría con 47

21:00

Finalmente, la participación en las elecciones gallegas ha sido del 60%

20:53

Sánchez sigue el escrutinio en Moncloa y Ábalos encabeza el equipo de seguimiento en Ferraz

En torno a las 19.30 horas Ábalos entraba en la sede de Ferraz, hasta donde también se han desplazado el ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes, diputados como la exministra de Trabajo Magdalena Valerio, Isaura Leal o Julio Navalpotro y senadores como César Mogo, entre otros.

Está previsto que Ábalos sea quien comparezca ante los medios de comunicación para hacer una valoración de los resultados electorales.

20:50

¿Revalidará el PP la mayoría absoluta en Galicia?

Consulta aquí el escrutinio de las elecciones en directo.

20:43

Con cerca del 4% escrutado en Galicia, el PP tendría 50 escaños, el BNG 14 y el PSOE 11

20:30

Todos los partidos, tanto en Euskadi como en Galicia, evitan valorar las encuestas antes de los primeros datos de escrutinio

20:28

Así quedaría el parlamento gallego según las encuestas

WhatsApp Image 2020 07 12 at 20.12.59

20:26

Así quedarían los parlamentos de Galicia i Euskadi según las encuestas

WhatsApp Image 2020 07 12 at 20.16.16

20:14

Según las encuestas, Feijóo puede perder la mayoría absoluta por un escaño y BNG se dispara

En Feijóo le peligra la mayoría absoluta por un solo escaño. Según la encuesta de la televisión gallega CRTVG, la primera después de cerrarse los colegios electorales, Alberto Núñez Feijóo sacaría entre 37 y 40 escaños y la sorpresa la daría el BNG de Ana Pontón, que pasaría de los seis escaños que tiene ahora a sacar entre 19 y 22. Lee aquí la noticia.

20:12

Según las encuestas, el PNV amplía la mayoría y los socialistas superan Podemos

El PNV ampliaría la mayoría con 30-32 escaños, según el sondeo de EiTB realizado desde el miércoles. De esta manera, Iñigo Urkullu podría ser lehendakari por tercera legislatura consecutiva. En el 2016, Urkullu consiguió liderar el gobierno euskera con una mayoría simple de 28 escaños, y con el apoyo de los 9 del PSE-EE/PSOE después de pactar un gobierno en coalición. Lee aquí el artículo.

20:10

Todo lo que hay que saber sobre las elecciones de Euskadi de este domingo

  • Íñigo Urkullu va a buscar la estabilidad con su tercer mandato, el decimocuarto del todopoderoso PNV desde la Transición. Hasta 1,7 millones de vascos —excepto los casos positivos de coronavirus- han están llamados en las urnas en unas elecciones que se tendrían que haber celebrado en plena pandemia. Todo hace presagiar que será un nuevo paseo triunfal para los nacionalistas, que podrían revalidar la actual coalición de gobierno con el PSE-EE de Idoia Mendia.
  • Hay 75 escaños en juego: 25 en cada provincia.
  • Actualmente, manda al PNV (28 diputados), seguido de EH Bildu (18), Podemos (10), PSE (P), PP+Cs (9) y Euqo (1).
  • La polémica está servida. El gobierno vasco no ha dejado votar a las personas positivas en coronavirus o pendientes del resultado de una prueba PCR. La medida afecta a 160 ciudadanos. Varios expertos en Derecho han puesto en duda la decisión anunciada.
20:10

Todo lo que hay que saber sobre las elecciones en Galicia de este domingo

  • De momento, las encuestas otorgan una clara victoria al PP de Alberto Núñez Feijóo, pero la incógnita es si podrá mantener la mayoría absoluta con que gobierna desde hace 12 años o la perderá, dejando la puerta abierta a un gobierno alternativo de izquierdas.
  • Hay 75 escaños en juego: 25 a En Coruña, 22 en Pontevedra, 14 en Lugo y 14 en Orense.

  • Actualmente, |manda el PP (41 diputados) seguido del PSOE (14), Galicia en Común (9), BNG (6) y Marea Galeguista.

  • La polémica está servida. El gobierno gallego no dejar votar a las personas positivas en coronavirus o pendientes del resultado de una prueba PCR. La medida afecta a 259 ciudadanos. Varios expertos en Derecho han puesto en duda la decisión anunciada

20:04

Empieza el recuento de votos de las elecciones en Galicia y Euskadi

19:32

Centenares de personas se concentran en apoyo a Sànchez y Cuixart

Centenares de personas se han concentrado esta tarde ante la Delegación del gobierno español de Barcelona para denunciar los 1.000 días de Jordi Sànchez i Jordi Cuixart en prisión. El líder de Òmnium y el presidente de la Crida Nacional per la República entraron en la prisión el 16 de octubre del 2017, y durante estos casi tres años han pasado por el centro penitenciario de Soto del Real, a Madrid, y de Lledoners, en Sant Joan de Vilatorrada. Lee aquí la noticia.

19:30

Marcel Mauri, presidente de Òmnium: "La represión no será el límite para luchar por los derechos y la democracia de este país"

Paluzie y Mauri - Marta Lasalas

19:02

Decenas de manifestantes protestan contra el encarcelamiento de Cuixart i Sánchez en Barcelona

 

18:57

Concentración de rechazo ante la delegación del Gobierno a Barcelona contra los 1.000 días de encarcelamiento de los Jordis

Manifestación 1.00 días prisión Jordis - Marta Lasalas

Foto: Marta Lasalas

18:43

¿Qué se puede hacer y qué no en los municipios confinados del Segrià?

El Gobierno ha decretado este domingo el confinamiento domiciliario en la ciudad de Lleida y el Bajo Segrià. La medida afecta siete municipios - Alcarràs, Soses, Seròs, Aitona, La Granja d'Escarp, Massalcoreig y Torres de Segre -, las entidades descentralizadas de Suc y Raimat y la capital y entrará en vigor a partir de este lunes.

Consulta aquí què se puede hacer y qué no.

 

18:40

Buch: "El mundo sanitario puede hacer todos los esfuerzos, pero si los ciudadanos no cogemos este papel protagonista y seguimos las recomendaciones sanitarias, no sirve de nada. Y también hablo de las empresas"

18:36

Pueyo: "No tenemos una estadística que nos diga cuántas personas viven en cada piso"

18:31

Vergés: "La única manera de protegernos entre todos es tomar medidas según la situación epidemiológica"

18:28

Buch: "Si no tenemos claro que esta pandemia ahora mismo no tiene fin, perderemos la batalla"

18:27

Buch: "Los esfuerzos no sirven de nada si no tenemos en cuenta que los 7,5 millones de catalanes somos los protagonistas"

18:24

Buch: "Las restricciones en 8 municipios no anula la decisión de la semana pasada, que afectaba en toda la comarca del Segrià"

18:23

Torra: "Hace falta la implicación de tots para evitar más contagios de Covid-19"

18:20

Vergés, sobre la campaña de la fruta: "Nos adelantamos todo el que pudimos"

18:17

Vergés: "Ahora mismo tenemos una situación compleja aquí en el Segrià y actuaremos aquí de momento"

18:17

Vergés: "Como sociedad tenemos que actuar en los sitios que sean necesarios"

18:15

Buch: "Cambiaremos la estrategia, con una intensidad mayor del patrullaje dentro de los municipios"

18:15

Buch: "Desde el sábado pasado hay un refuerzo del cuerpo de los Mossos d'Esquadra en el Segrià y que se mantiene"

18:14

Vergés: "Tenemos ahora mismo una situación estable en toda la comarca de la Segarra que nos hace pensar que no tenemos que tomar medidas extraordinarias"

18:12

Vergés: "Creemos que las medidas del sábado pasado no sueño suficientes en estos municipios"

18:07

Vergés: "Los campamentos de verano pueden continuar si los monitores y niños tienen el domicilio fijo al Segrià"

18:06

Vergés: "Volvemos a hacer el cribado a las 33 residencias de personas mayores del Segrià"

18:05

Vergés: "Ahora es muy importante poder detectar todos los casos posibles y reducir los contactos"

18:04

Vergés: "Las empresas de fruta siguen funcionando"

18:02

Vergés: "Las tiendas pueden estar abiertas todas. En las que no sean de productos esencial hará falta cita previa para vigilar el aforo"

17:59

Pueyo: "Si hay que dar un paso atrás, para hacer dos más adelante, lo tenemos que hacer"

17:58

Pueyo: "Estamos de pie y activos desde el 14 de marzo"

17:57

Pueyo: "No es el momento de hacer política de partido cuando está en juego la vida y la salud"

17:56

Pueyo: "Pido unidad en aquello esencial a todas las fuerzas políticas del Ayuntamiento. Lo esencial ahora es la defensa de la vida"

17:55

Pueyo: "Después de esta rueda de prensa haremos una reunión a la Paeria para determinar la actuación"

17:55

Pueyo: "Ejerceremos aquella tarea de mediación y pedagogía, pero también sancionadora cuando sea necesario"

17:54

Pueyo: "Hoy mismo daré instrucciones a la Guardia Urbana para que amplíe la capacidad de patrullaje y sancionadora"

17:52

Pueyo: "Pedimos más personal en la atención primaria y en la investigación epidemiológica"

17:51

Pueyo: "Hemos pedido insistenment poder hacer más pruebas. Esta semana iniciaremos pruebas serológiques a todos los trabajadores"

17:51

Pueyo: "Agradezco que estén aquí los consellers para tomar unas medidas desde la proximidad"

17:49

Miquel Pueyo, alcalde de Lleida, comparece con la "confianza de haber evitado un confinamiento total" de la comarca entera

17:45

El Consejo Comarcal del Segrià defiende las nuevas medidas de confinamiento

"Un confinamiento más selectivo nos permitirá tener más resultado", ha defendido David Massot, presidente del Consejo Comarcal del Segrià.

17:43

Joan Talarn, presidente de la Diputación de Lleida, se solidariza con los alcaldes y vecinos y les traslada "esperanza"

17:40

Vergés: "Esperamos hacer este confinamiento durante unos 15 días iniciales"

17:39

Vergés: "Tomamos estas medidas ahora para evitar tener una situación peor"

17:38

Vergés: "Pedimos a las personas que permanezcan en el domicilio el mayor tiempo posible y que sólo salgan para ir a trabajar y para comprar aquello imprescindible"

17:37

Vergés: "Lo importante es detectar positivos y poder hacer correctos aislamientos y seguimiento de las cadenas de transmisión"

17:36

Vergés: "Hemos insistido mucho en hacer pruebas PCR cuando se detectaba un brote. Se han realizado más de 8.040 pruebas en los últimos 14 días aquí en el Segrià"

17:35

Vergés: "Hay 14 personas en el UCI, la mayoría de este rebrote, con una media de edad de 56 años"

17:34

Vergés: "Se ha puesto en marcha una tercera planta del Arnau de Vilanova de Lleida"

17:34

Vergés: "Sin embargo, hemos sumado 190 casos respecto de ayer al Segrià y tenemos un porcentaje de positivos muy superior al resto. Por eso aplicamos estas medidas"

17:32

Vergés: "Las medidas aplicadas el sábado pasado nos han permitido tener datos optimistas. Hemos conseguido reducir el índice de transmisión"

17:31

Vergés: "Se suspenden las actividades de hosteleria y restauración, con excepción de los servicios de reparto domiciliario"

17:30

Vergés: "Los Ayuntamientos podrán encontrar y habilitar espacios adecuados para hacer frente a la ola de calor destinados a las personas vulnerables"

17:28

Vergés: "Se tiene que potenciar el teletrabajo cuando sea posible"

17:28

Vergés: "Se prohíben las reuniones de más de diez personas, incluidas las bodas y los servicios funerarios"

17:27

Vergés: "El uso de mascarilla es obligatorio en el entorno laboral, como ya se determinó en el último decreto"

17:26

Vergés: "Es muy importante seguir las medidas y protocolos de seguridad a los puestos de trabajo"

17:25

Vergés: "Las relaciones se tienen que limitar al grupo de convivencia"

17:25

Vergés: "La población tiene que quedarse en casa, excepto para ir a trabajar, ir a centros sanitarios, bancos, comercios de alimentación o cuidar de alguien"

17:22

Buch: "En el caso de personas trabajadoras de servicios no esenciales se les permitirá entrar y salir en las próximas 24h para recoger los materiales esenciales para el teletrabajo"

17:21

Buch: "La restricción afecta al movimiento en transporte público en todas las modalidades"

17:19

Buch: "A partir de las 00.00 del 13 de julio quedan prohibidas las entradas y salidas de Lleida y siete municipios del Segrià"

17:00

Rueda de prensa del Gobierno sobre las nuevas restricciones en el Segrià (Lleida)

El conseller de Interior, Miquel Buch, y la consellera de Salut, Alba Vergés, comparecerán este domingo por la tarde, a partir de las 17h, en rueda de prensa en la delegación del Gobierno en Lleida.

16:50

Sànchez: "JxCat renunciará a los derechos electorales para no ser esclavos del pasado"

El líder de la Crida e impulsor del nuevo Junts per Catalunya, Jordi Sànchez, ha alertado hoy domingo en el PDeCAT de que no quieren ser "esclavos del pasado" y ha dicho que no pretenden tampoco heredar los derechos electorales, porque estos los ganará la propia formación. Lee aquí la noticia.

16:29

Chapuzón del presidente Torra para luchar contra la esclerosis múltiple

El president de la Generalitat, Quim Torra, ha participado hoy domingo en una piscina de Barcelona en el tradicional chapuzón que, desde hace 26 años, convoca la Fundació Esclerosi Múltiple para recaudar fondos para la investigación de esta enfermedad, que afecta a 9.000 personas en Catalunya.

El acto central de la campaña "Mulla't per l'Esclerosi Múltiple", celebrado en las instalaciones del club natación de la Barceloneta, ha contado también con la participación del conseller de Interior, Miquel Buch; el vicepresidente primero del Parlament, Josep Costa; el actor David Verdaguer; la chef Ada Parellada, y la actriz Lloll Beltran, entre otros. / EFE

Torra esclerosis multiple Marta Perez EFEFoto: Marta Pérez / EFE

16:07

Open Arms y el Consejo Comarcal del Segrià atenderán temporeros con Covid-19 en el pabellón de Torres de Segre

La ONG Open Arms ha firmado un convenio con el Consejo Comarcal del Segrià y el Ayuntamiento de Torres de Segre para hacerse cargo de atender a las personas que trabajan recogiendo fruta en la comarca y que han dado positivo por la Covid-19, ya sean asintomáticos o leves. El espacio se pondrá en marcha a partir del lunes.

16:03

El Segrià suma 190 nuevos positivos perCovid-19

La comarca del Segrià ha sumado 190 nuevos positivos de Covid-19 con respecto al último balance y acumula 3.180 casos desde el inicio de la pandemia, según los últimos datos facilitados por el Departamento de Salud. De entre los casos, cuatro se han registrado en residencias, donde el total de casos reportados se eleva en 352.

16:00

La jefa de Epidemiología del Valle de Herbron ve necesario multiplicar el número de rastreadores de los casos de Covid-19 hasta los 2.000

Actualmente, ha dicho, sólo hay 150 rastreadores. En una entrevista en Rac1, la doctora ha señalado que se trata de una cifra "totalmente insuficiente", y ha explicado que hace cinco días propuso a Salud que los hospitales y NINGUNO podrían ayudar a hacer los rastreos, pero todavía no ha obtenido respuesta. "Quizás se pecó de iluso cuando se pensó que estos brotes no serían, que la segunda ola sería en otoño, y eso daría tiempo a prepararse. Pero no ha sido así", ha lamentado.

15:42

Incendio en una industria de Sant Vicenç de Castellet

10 dotaciones de los Bomberos de la Generalitat trabajan en un incendio de industria en Sant Vicenç de Castellet. Quema una nave en el polígono La Farinera, afectada en un 75%. En la empresa no había nadie trabajando.

15:33

La participación en las elecciones sube más de cuatro puntos en Galicia y en baja a uno al País Vasco en comparación con el 2016

El primer balance de participación de las elecciones de este domingo 12 de julio muestran un aumento de los votantes en Galicia (+4,41 puntos) y un descenso de los participantes en el País Vasco (-1,26 puntos) en comparación con los comicios del 2016. En total, en las 12 del mediodía el 19,42% de gallegos y los 14,14% de vascos habían depositado su voto en un colegio electoral.

15:32

Palafrugell cierra seis de sus ocho playas por exceso de bañistas

Palafrugell (Bajo Empordà) ha cerrado seis de sus ocho playas porque el número de bañistas que querían acceder era más alto que el permitido por el aforo establecido. En concreto, son la Playa de en Cálao, la del Puerto Bueno, la Platgeta, la de Puerto Pelegrí, la del Puerto de Malespina y la de Tamariu, la segunda mayor del municipio.

14:55

Urkullu: "Votar es seguro, hay que decidir el futuro de Euskadi"

14:50

El gobierno endurecerá las medidas del confinamiento del Segrià por el aumento de casos

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha adelantado este domingo que en las próximas horas el Procicat aprobará nuevas medidas para la comarca del Segrià delante de los rebrotes de coronavirus que desde hace días afectan a la comarca, con un confinamiento perimetral desde el sábado pasado.

14:45

La participación en Galicia sube cuatro puntos con respecto al 2016, pese la pandemia

La participación en las elecciones gallegas en las 12.00, se sitúa en el 19,32%, según ha informado la Xunta. Un índice de más cuatro puntos que lo que se registró a la misma hora en los comicios de hace cuatro años, cuando al mediodía había votado el 15,01% del censo.

14:40

La participación en Euskadi cae a mínimos históricos en una jornada inédita

La participación en las elecciones vascas se ha situado, hasta las 12.00 horas, en el 14,14% de los ciudadanos llamados en las urnas, 1,26 puntos menos que la cifra registrada a aquella misma hora en los comicios autonómicos del 25 de septiembre de 2016, que fue del 15,4%.

14:33

Palafrugell cierra seis de sus ocho playas por acceso de bañistas

alafrugell (Bajo Empordà) ha cerrado seis de sus ocho playas porque el número de bañistas que querían acceder era más alto que el permitido por el aforo establecido. En concreto, son la Playa de en Cálao, la del Puerto Bueno, la Platgeta, la de Puerto Pelegrí, la del Puerto de Malespina y la de Tamariu, la segunda mayor del municipio. Eso hace que sólo queden abiertas la de Llafranc - la mayor - y la del Canadell, en Calella de Palafrugell

13:49

Continúan las colas en algunos colegios de Galicia

13:28

La participación en Euskadi cae a mínimos históricos en una jornada inédita

La participación en las elecciones vascas se ha situado, hasta las 12.00 horas, en el 14,14% de los ciudadanos llamados a las urnas, 1,26 puntos menos que la cifra registrada a esa misma hora en los comicios autonómicos del 25 de septiembre de 2016, que fue del 15,4 %. Así lo ha comunicado la consejera de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia, en una comparecencia en la sede de la Presidencia vasca, en Vitoria. Los datos confirman una caída por debajo del mínimo histórico de 2012 (14,77% a las 12h).

12:56

En Galicia, se han constituido el 100% de las mesas con normalidad

12:54

Buch y Vergés comparecerán este domingo por la tarde en Lleida

El conseller de Interior, Miquel Buch, y la consellera de Salud, Alba Vergés, comparecerán este domingo por la tarde, a partir de las 17h, en rueda de prensa en la delegación del Govern en Lleida. Aunque no se han facilitado detalles del contenido de esta comparecencia, está previsto que se informe sobre la situación de la pandemia en el Segrià, después de que los positivos de coronavirus en la comarca hayan aumentado en 190 este domingo, según Salut.

12:49

Últimos datos del coronavirus en Catalunya: 816 nuevos positivos

WhatsApp Image 2020 07 12 at 12.48.22

12:09

Bajan en 6 los casos activos en Galicia hasta los 253

El número de casos activos de coronavirus en Galicia ha descendido en seis hasta los 253 este domingo, con cuatro menos en el área de Lugo --donde se registra un brote en A Mariña-- y uno más en Vigo y otro Pontevedra, mientras que las personas curadas se han incrementado hasta las 10.940, lo que supone 14 más.

11:33

Urkullu invita a la participación porque "hay seguridad para poder votar" y Euskadi debe "ponerse en pie"

El candidato del PNV a la reelección como Lehendakari, Iñigo Urkullu, ha invitado este domingo a los vascos a la participación en las elecciones al Parlamento Vasco porque "hay seguridad para poder votar" y Euskadi debe "ponerse en pie", en este "momento crítico" que vive con motivo de la pandemia del coronavirus.

11:05

Colas para votar en Burela, epicentro del brote de coronavirus de Lugo

Las diez mesas electorales habilitadas para los comicios electorales en Burela, Lugo, -epicentro del brote de Covid-19 en la comarca gallega de A Mariña con 186 casos activos hasta este sábado- se han constituido sin incidencias. De hecho, cuando sólo habia pasado una hora de la apertura de los colegios, ya se habían formado largas colas para votar en una inédita jornada electoral marcada por fuertes medidas de seguridad y higiénicas. 

10:17

Acaba la entrevista a Núria Marín, alcaldesa de l'Hospitalet de Llobregat, en Rac1

10:14

Marín: "Queremos comprobar que las personas confinadas estén en las mejores condiciones y, si no es posible, les ofreceremos alternativas"

10:12

Marín: "El foco de la Torrassa es familiar. Nos tenemos que asegurar de que este contagio no pase a ser comunitario"

10:10

Desde hoy, se han cerrado 4 o 5 pistas y no descartan cerrar otros equipamientos públicos como los parques

10:09

Marín, sobre el cierre de pistas: "Es para evitar el contacto y el aglomeración de jóvenes que tiene lugar"

10:08

L'Hospitalet de Llorbegat ha cerrado pistas deportivas públicas de calle para prevenir un aumento de los contagios

10:07

Marín: "Nos dijeron que había una situación controlada pero que, si no se detiene, en cualquier momento se puede descontrolar"

10:05

Marín: "A la conselleria le parecía correcta mi comparecencia para difundir esta situación"

10:03

Marín: "La Generalitat no había dicho nada y, como responsable de mi ciudad, era mi obligación"

10:02

Marín: "Esperamos que la conselleria de Salut nos mantenga al día de los datos"

10:01

Marín: "Hace falta que estemos todos precavidos y trabajar para tener esta autoprotección"

10:01

Entrevista a Núria Marín, alcaldesa de l'Hospitalet de Llobregat, en Rac1 sobre el brote de la ciudad

09:53

Colas en colegios de Burela, el foco con más contagios de A Mariña (Lugo)

Burela, el municipio de A Mariña de Lugo con 186 casos activos de infección por coronavirus, el mayor número de contagios del rebrote en la costa lucense, ha abierto sus colegios electorales con normalidad en los pabellones de Monte Castelo y Os Castros y a las nueve ya se podían ver algunas colas.
eleccions euskadi 12-J EFE

09:48

Abiertos los colegios electorales en Euskadi

Las personas convocadas para formar parte de las mesas electorales a Vitoria han acudido a primera hora de la mañana a los colegios electorales. La jornada ha comenzado a las 9:00 horas y los votantes deben llevar la mascarilla puesta, enseñar el DNI pero no entregarlo, respetar la distancia física y hacer uso de los hidrogeles, entre otras medidas de seguridad para evitar nuevos contagios de Covid-19. 

6b55496201df93ac543855799bee66a146597054ELECCIONS EUSKADI - EFE

Foto: EFE

09:01

Sànchez recuerda que hoy hace 1.000 días que entró en la prisión: "Ha servido para hacernos daño pero no para derrotarnos"

09:00

Abren los colegis electorales en el País Vasco y Galicia

08:25

Convocan concentraciones de apoyo por los 1.000 días de prisión de Sànchez y Cuixart

Día 12 de julio, hace mil días que Jordi Cuixart y Jordi Sánchez están privados de libertad. El líder de Òmnium y el presidente de la Crida Nacional per la República entraron en la prisión el 16 de octubre del 2017, y durante estos casi tres años han pasado por el centro penitenciario de Soto del Real, a Madrid, y de Lledoners, en Sant Joan de Vilatorrada.

08:06

La CUP acusa el Govern de "negligente" por no "prever" la situación de vulnerabilidad de los temporeros con la covid-19

La diputada de la CUP Natàlia Sánchez ha cargado este dissabte contra el Govern por no haber previsto la situación de vulnerabilidad de los trabajadores de la recogida de fruta en Lleida durante la pandemia de la covid-19. En declaraciones en la ACN, Sánchez ha argumentado que a pesar de la dificultad de la situación, el Govern tendría que haber actuar con "mayor previsión" con el colectivo delante de posibles rebrotes en zonas del país.

07:46

Cunillera da largas a Lleida sobre la regularización de los temporeros

Teresa Cunillera se esconde, dicen a La Paeria de Lleida. La delegada del Gobierno, leridana, hace un mes que recibió la carta del alcalde de la ciudad, Miquel Pueyo, de ERC, donde proponía la regularización exprés de los migrantes sin papeles que ya están en el Segrià por la campaña frutal.

07:34

Euskadi en las urnas: la hegemonía del PNV también busca ser la 'nueva normalidad'

La política vasca hace falta leerla bajo parámetros vascos y sólo vascos. Antes bajo parámetros estatales que catalanes. Ni el contexto, ni los actores, ni las dinámicas políticas son equiparables. El mismo lehendakari, Íñigo Urkullu, quiso distanciar su hipotética tercera reelección de unas probables elecciones catalanas al otoño.

07:15

Galicia en las urnas: Feijóo se aísla del PP para alcanzar el pico de Fraga

Hasta 2,6 millones de gallegos están llamados en las urnas este domingo, en unas elecciones aplazadas con motivo del coronavirus. Excepto los que tienen síntomas de covid, que son disuadidos que son disuadidos de hacerlo por la Xunta. Según la mayoría de encuestas publicadas hasta hoy, el presidente gallego repetiría los 41 escaños que obtuvo ahora hace cuatro años, tres por encima de la mayoría absoluta en el Parlamento. Lee aquí el artículo.

07:00

Euskadi en las urnas: la hegemonía del PNV también busca ser la 'nueva normalidad'

Íñigo Urkullu va a buscar la estabilidad con su tercer mandato, el decimocuarto del todopoderoso PNV desde la Transición. Todo hace presagiar que será un nuevo paseo triunfal para los nacionalistas, que podrían revalidar la actual coalición de gobierno con el PSE-EE de Idoia Mendia. Aquí el artículo completo.

06:45

¿Cómo serán las elecciones de Euskadi de este domingo?

  • Íñigo Urkullu va a buscar la estabilidad con su tercer mandato, el decimocuarto del todopoderoso PNV desde la Transición. Hasta 1,7 millones de vascos —excepto los casos positivos de coronavirus- están llamados en las urnas en unas elecciones que se tendrían que haber celebrado en plena pandemia. Todo hace presagiar que será un nuevo paseo triunfal para los nacionalistas, que podrían revalidar la actual coalición de gobierno con el PSE-EE de Idoia Mendia.
  • Hay 75 escaños en juego: 25 en cada provincia.
  • Actualmente, manda al PNV (28 diputados), seguido de EH Bildu (18), Podemos (10), PSE (P), PP+Cs (9) y Euqo (1).
  • La polémica está servida. El gobierno vasco no dejar votar a las personas positivas en coronavirus o pendientes del resultado de una prueba PCR. La medida afecta a 160 ciudadanos. Varios expertos en Derecho han puesto en duda la decisión anunciada.
06:30

Cómo seran las elecciones gallegas de este domingo?

  • De momento, las encuestas otorgan una clara victoria al PP de Alberto Núñez Feijóo, pero la incógnita es si podrá mantener la mayoría absoluta con la que gobierna desde hace 12 años o la perderá, dejando la puerta abierta a un gobierno alternativo de izquierdas.
  • Hay 75 escaños en juego: 25 en A Coruña, 22 en Pontevedra, 14 en Lugo y 14 en Orense.

  • Actualmente, manda el PP (41 diputados) seguido del PSOE (14), Galicia en Común (9), BNG (6) y Marea Galeguista.

  • La polémica está servida. El gobierno gallego no dejar votar a las personas positivas en coronavirus o pendientes del resultado de una prueba PCR está trayendo cola. La medida afecta a 259 ciudadanos. Varios expertos en Derecho han puesto en duda la decisión anunciada

06:00

¿Qué tiempo hará hoy?

05:30

¿Qué pasará hoy?

  • Elecciones en Euskadi y Galicia bajo la incógnita de cómo afectará a la Covid-19.
  • En las 10, el vicepresidente del Gobierno, Pere Aragonès, y la consellera de Agricultura, Teresa Jordà, presentan la campaña de prevención de incendios durante la siega 2020.
  • A las 7 de la tarde, Òmnium Cultural y la ANC organizan un acto reivindicativo ante la delegación del Gobierno con motivo de los 1.000 días de prisión de Jordi Sànchez y Jordi Cuixart.

jordis