Crece un 85% la vacunación en embarazadas en una semana

M. Sánchez / S. Brull i P. Ruiz
Viernes, 13 de agosto de 2021
Crece un 85% la vacunación en embarazadas en una semana
23:06

El Ayuntamiento de Tortosa no recurrirá las medidas cautelares que han detenido el desmantelamiento del monumento franquista, dictadas por el juzgado contencioso administrativo número 2 de Tarragona, a raíz de un recurso del colectivo que defiende su reinterpretación. Según informa la ACN, el consistorio encargó dos informes jurídicos para tomar esta decisión. El primero, de la Universidad Rovira i Virgili (URV), señala que el auto "hace referencia específicamente a la ejecución de las obras" que hace Justicia. Además, el informe de la secretaría municipal del Ayuntamiento remarca que el consistorio "no se encuentra en la situación jurídica de tener que formular recurso de apelación en el marco de sus competencias". Es decir, el Ayuntamiento de Tortosa se aferra a los informes de los expertos que aseguran que no es responsabilidad del consistorio recurrir las medidas cautelares, ya que la ejecución de las obras es competencia de la Generalitat.

22:49

Esta semana, si sois curiosos, es posible que hayáis visto muchas estrellas en el cielo. La noche del 11 al 12 de agosto, los perseids han llegado a su punto más álgido. Se trata de centenares de cometas que atraviesan la atmósfera de la Tierra y se convierten en un espectáculo de luces. Gracias a las fases lunares, este año ha sido ideal poder observarlos por|para la oscuridad del cielo. La mejor forma para verlos es a simple vista, sin el uso de telescopios, por el hecho de que son efímeros y pueden aparecer en cualquier parte del cielo.

22:36

El Gobierno ha empezado a evacuar al personal de la embajada en Kabul, después de que los talibanes han conquistado dos terceras partes de Afganistán, y se han apoderado de ciudades como Kandahar, la segunda del país, y Herat, la tercera. El ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, ha anunciado la repatriación del personal de la embajada, de los españoles que quedan al país, y de los afganos que han trabajado con el ejército español y que están en peligro. "España está preparada para cualquier eventualidad, incluida la evacuación de la embajada si fuera necesario y no dejará nadie atrás", ha indicado.

22:18

Bajo el título 'El derecho a la verdad sigue siendo simbólico', el rotativo alemán Neues Deutschland ha publicado una entrevista con el abogado e historiador catalán Josep Cruanyes donde habla del borrador de ley de memoria democrática recientemente presentada por el Gobierno. Durante la entrevista, Cruanyes explica cómo, a diferencia del estado español, Alemania pagó una pensión a Carme Ballester durante los últimos años de su vida, en compensación por haber entregado a su marido, el presidente Lluís Companys, a las autoridades españolas que lo asesinaron. Precisamente, Companys fue detenido por las fuerzas alemanas un 13 de agosto como el de hoy en 1940.

22:03

Dos jóvenes, de 19 y 18 años y del Berguedà, han sido arrestados por un delito de homicidio en grado de tentativa en un camping de Saldes. Según explican los Mossos, los hechos tuvieron lugar la madrugada del sábado pasado cuando los detenidos habrían quemado la tienda de campaña de un trabajador del camping después de discutirse con él. Los dos han quedado en lliibertat después de declarar ante el juzgado en funciones de guardia de Berga. La investigación, sin embargo, sigue abierta para encontrar a una tercera persona que también habría estado implicado en el intento de homicidio.

21:43

El presidente de Aragón, el socialista Javier Lambán, ha publicado un polémico tuit blanqueante la colonización española de América y cargando contra los aztecas. Mientras que tilda el imperio azteca de "sanguinario", no sólo no cuestiona las prácticas de los conquistadores españoles sino que denuncia la supuesta existencia de una "leyenda negra" contra ellos.

21:19

Ya falta poco para que la sociedad civil salga a la calle para celebrar la Diada de este año. Pero, tal como ya habían adelantado desde el Assemblea Nacional Catalana, la activación de las bases independentistas para presionar los partidos no acaba con el 11-S, sino que también se producirán varias movilizaciones durante el 1, 2 y 3 de octubre. Hoy, la ANC ha concretado algunos detalles sobre estas últimas fechas, compartiendo un mensaje claro: "El 11-S inundaremos Barcelona. El 1, 2 y 3 de octubre movilizaremos el país entero"!.

21:02

El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha anunciado este viernes que acelera las donaciones de vacunas a América Latina y el Caribe, siendo España el primer y principal donante de la Unión Europea en esta región y pretendiendo alcanzar los seis millones de vacunas donadas en verano.

20:46

Varios puntos de la Catalunya Central y el Prepirineu han superado este viernes los 40 grados en medio de la ola de calor que afecta a todo Catalunya. En cambio, a diferencia del jueves, Poniendo y en el interior de las Terres de l'Ebre han quedado por debajo de este umbral. A pesar de eso, el ambiente ha sido extremadamente cálido por todo el país, según el Servei Meteorològic de Catalunya.

20:33

El Hospital de Bellvitge de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona) ha sufrido un incidente de radiactividad de nivel 1 en la Escala Internacional de Sucesos Nucleares y Radiológicos, ha anunciado este viernes el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN).

20:14

El Gobierno ha decidido ampliar en 53 municipios más el nivel 3 del Pla Alfa, que hasta ahora estaba activo en 280 poblaciones de Catalunya. Concretamente, el 35% de los municipios catalanes (un total de 333) estarán en alerta máxima. Después de tres días de uno de los episodios con más riesgo de incendio forestal desde el año 2003, la previsión indica que el sábado se incrementarán todavía más las temperaturas que, combinadas con la entrada de viento, aumentarán las zonas con un peligro muy alto o extremo de incendio forestal. Por eso, los Agents Rurals cerrarán los accesos al Paratge Natural de l’Albera y del massís del Montgrí, que se añadirán a los cinco espacios naturales protegidos desde el miércoles.

19:57

El líder de ERC en el Ayuntamiento de Barcelona, Ernest Maragall, ha rechazado la posibilidad de "reducir o trasladar ni un solo centímetro" de la Ricarda para ampliar el Aeropuerto de Barcelona-El Prat. En un artículo en El País, el líder republicano ha defendido mantener este espacio natural y, además, impulsar las compensaciones medioambientales que estaban previstas y no realizadas en el Plan director anterior de la infraestructura.

19:42

El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique, ha rechazado la crítica que la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha lanzado este viernes contra Podemos al acusarlo de "demagogia barata" por defender que el Gobierno podría frenar el fuerte aumento del precio de la electricidad aprobando un decreto ley. "Si algo nos ha enseñado la última década es que, en política, 'no se puede', 'trae inseguridad jurídica', 'se irían los fondos', 'es populismo', 'frenaría el crecimiento económico', 'es demagogia' o 'Europa no nos deja' son los padres", ha escrito Echenique en Twitter.

19:27

El vestíbulo de la Universitat Rovira i Virgili en Tortosa será el nuevo punto de vacunación temporal contra la Covid-19 a partir del lunes 16 de agosto. Así, el equipamiento sustituirá el Pavelló Firal, un cambio de ubicación que se hace por las circunstancias meteorológicas actuales. Las instalaciones se encuentran en la avinguda Remolins 13, junto al pabellón, y se habilitarán hasta el inicio del nuevo curso escolar.

19:14

Adif pondrá en marcha el 23 de agosto una nueva fase de las obras de desdoblamiento del tramo de la R3 Parets del Vallès-La Garriga. Concretamente, procederá al desmantelamiento de la vía 4 de la estación de La Garriga, donde se construirán edificios técnicos de instalaciones y de gestión del tráfico ferroviario.

19:02

El Gobierno se está convirtiendo poco a poco en un ring donde se enfrentan el PSOE y Unidas Podemos. Después de las polémicas por el precio de la luz y el aeropuerto del Prat, la decisión hoy de ordenar la devolución al Marruecos de 800 menores que habían atravesado la frontera de Ceuta en mayo, ha abierto un nuevo encontronazo entre los dos partidos. Eso ha molestado a la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, secretaria general de Podemos. Su ministerio ha reprochado a Fernando Grande-Marlaska que haya ejecutado la operación sin responder a su oferta para trabajar juntos en un "protocolo de reagrupación familiar de niños y niñas que migran solos a fin de que cumpla con la normativa nacional e internacional".

18:46

Los datos de la covid no dejan de mejorar en el Estado español. Así lo demuestra el informe del ministerio de Sanidad de hoy, donde las cifras tanto de hospitalizaciones como las de los nuevos contagios van disminuyendo día tras día a medida que crecen las de las vacunaciones. Y es que hoy se han registrado un índice de incidencia acumulada - el parámetro que mide el número de casos en los últimos 14 días por cada 100.000 habitantes - es de 462,23 casos, 10,89 menos que jueves.

18:32

Las farmacias catalanas ya hacen tests de antígenos oficiales a todo el mundo que lo solicite. El resultado se puede remitir al Departamento de Salud y los usuarios pueden conocer el diagnóstico a través de la aplicación de Mi Salud. En ElNacional.cat te explicamos cómo obtener un test de antígenos válido por poder ir de vacaciones.

18:16

La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha negado que la subida del precio de la luz se pueda solucionar "de un día por el otro con una publicación en el BOE de alguna cosa mágica" y ha añadido: "Quién lo diga o bien no tiene ni idea o está haciendo demagogia barata".

18:02

Entre el 4 y el 11 de agosto se han vacunado en Catalunya 2.334 embarazadas, un 85% más que la semana anterior, cuando sólo lo habían hecho 1.256 mujeres. Las vacunas que se administran a las mujeres embarazadas son las de ARN mensajero, las de Pfizer/BioNTech y de Moderna.

17:58

El Ayuntamiento de Tortosa no recurrirá las medidas cautelares que han detenido el desmantelamiento del monumento franquista, dictadas por el juzgado contencioso administrativo número 2 de Tarragona, a raíz de un recurso del colectivo que defiende su reinterpretación. Según informa la ACN, el consistorio encargó dos informes jurídicos para tomar esta decisión.

17:39

El presidente de Aragón, el socialista Javier Lambán, ha publicado un polémico tuit blanqueante la colonización española de América y cargando contra los aztecas. Mientras que tilda el imperio azteca de "sanguinario", no sólo no cuestiona las prácticas de los conquistadores españoles sino que denuncia la supuesta existencia de una "leyenda negra" contra ellos.

17:26

El portavoz parlamentario de Ciudadanos, Nacho Martín Blanco, y la presidenta del Parlamento, Laura Borràs, tienen un gran historial de desavenencias, en especial en el hemiciclo parlamentario. Blanco ha aprovechado su entrevista con Efe para cargar contra Borràs, de quien ha dicho que es "despótica, arbitraria, con tendencia autoritaria"

17:10

Ya falta poco para que la sociedad civil salga a la calle para celebrar la Diada de este año. Pero, tal y como ya habían adelantado desde el Assemblea Nacional Catalana, la activación de las bases independentistas para presionar los partidos no acaba con el 11-S, sino que también se producirán varias movilizaciones durante el 1, 2 y 3 de octubre. Hoy, la ANC ha concretado algunos detalles sobre estas últimas fechas, compartiendo un mensaje claro: "El 11-S inundaremos Barcelona. ¡El 1, 2 y 3 de octubre movilizaremos el país entero!".

16:58

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha defendido este viernes que "ningún independentista tendría que tener ningún pesar ni dimitir de ir a defender aquello que quiere donde esté, que es el derecho a la autodeterminación y la amnistía," en referencia a la mesa de diálogo.

16:44

El Servicio Meteorológico de Catalunya ha decretado el grado máximo de peligro, el 6, por la ola de calor. Las altas temperaturas que ya asolan el territorio catalán podrán llegar hasta los 43 °C en algunas zonas del interior, una temperatura que casi se alcanzó el pasado jueves en Artés (42,8 °C) o en Gurb (42,5 °C), seguidos por Sant Salvador de Guardiola (41,6 °C), Cardona (41,2 °C) y Òdena (41,0 °C).

16:24

Los laboratorios Hipra, que han recibido esta semana la aprobación de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) para empezar los ensayos con humanos de su vacuna contra la Covid-19, han elevado sus previsiones de producción de 400 a entre 600 y 900 millones de dosis anuales.

16:09

El Ayuntamiento de Torroella de Montgrí (Bajo Empordà) ha decretado el cierre del acceso al macizo del Montgrí desde este viernes a las tres de la tarde y hasta nueva orden por el alto riesgo de incendio. La decisión llega después de que este viernes los Bomberos hayan tenido que actuar en dos conatos de fuego forestal en el municipio. Uno de ellos en el camí del Vent y otro en Mas Ramades, una zona próxima al macizo.

15:56

El Ayuntamiento de Tortosa no recurrirá las medidas cautelares que han detenido el desmantelamiento del monumento franquista, previsto en julio, y que dictó el juzgado contencioso administrativo número 2 de Tarragona, a raíz de un recurso del colectivo que defiende la reinterpretación. El consistorio había encargado dos informes jurídicos para tomar la decisión. El primero, de la Universitat Rovira i Virgili (URV), señala que el auto "hace referencia específicamente a la ejecución de las obras" que hace Justicia. También el informe de la secretaría municipal del Ayuntamiento remarca que el consistorio "no se encuentra en la situación jurídica de tener que formular recurso de apelación en el marco de sus competencias".

15:38

El precio de la luz en el Estado volverá a reducirse este fin de semana, después de cinco días consecutivos al alza, y dejará atrás el récord de este viernes, cuando el MWh se ha situado en un importe medio de 117,29 euros. No obstante, este 14 de agosto será el sábado más caro de la historia, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE). Este sábado, el importe medio del MWh se situará en los 114,63 euros.

15:24

El líder de ERC en el Ayuntamiento de Barcelona, Ernest Maragall, ha rechazado la posibilidad de "reducir o trasladar ni un centímetro" de la Ricarda por la ampliación del aeropuerto del Prat. En un artículo en 'El País', ha defendido "mantener" el espacio y que, además, se hagan efectivas las compensaciones medioambientales previstas y no realizadas en el anterior Plan Director del Aeropuerto.

15:11

La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha negado la subida del precio de la luz se pueda solucionar "de un día para el otro con una publicación en el BOE de alguna cosa mágica" y ha añadido: "Quién lo diga o bien no tiene ni idea o está haciendo demagogia barata"

14:58

La Organización Mundial de la Salud (OMS) no aprueba que la vacunación contra la covid-19 sea obligatoria en ningún país, aunque sí defiende la importancia de inmunizarse, aclaró hoy una portavoz de la agencia ante el hecho de que varios países estén considerando imponer su obligatoriedad.

14:45

La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha negado que la escalada del precio de la luz se pueda solucionar "de un día para el otro con una publicación al BOE de alguna cosa mágica".

14:33

Los Consejos Comarcales del Alt Camp, Baix Camp, Priorat, Ribera d’Ebre y Terra Alta hacen frente común delante de la nueva línea de alta tensión planteada a las Tierras del Ebro y Tarragona.

14:26

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha advertido que con el acuerdo conseguido con el Gobierno central para la ampliación del Aeropuerto de Barcelona-El Prat "no acaba nada", sino que "en septiembre tiene que empezar su concreción en el Plan Director".

14:14

La CUP ha registrado una propuesta de resolución en el Parlamento para que la cámara inste al Gobierno a impulsar medidas para hacer frente a la crisis que sufre el sector lechero por los precios por debajo del precio de coste por parte de la gran distribución. Concretamente, los cupaires proponen que el Parlamento inste al Gobierno a pedir al Ministerio de Agricultura fijar un precio mínimo para la leche.

14:01

El portavoz de En Comú Podem  en el Parlament, David Cid, ha acusado a los socialistas de "negacionistas climáticos" por el proyecto de ampliación del Prat.

13:53

El teniente de alcalde de Previsión y Seguridad de Barcelona, Albert Batlle, ha pedido a los ciudadanos limitar su presencia a la Sierra de Collserola mientras dure la ola de calor, aunque descarta el cierre absoluto del parque porque "las circunstancias actuales no lo justifican", ha dicho.

13:40

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) teme nuevos récords de calor en Europa en el futuro, incluso de hasta 50º. 

13:29

UGT denuncia que la reactivación económica está trayendo consigo un incremento generalizado de los accidentes de trabajo, debido a la "indudable" relación entre la precariedad laboral y la siniestralidad, tras la publicación de los datos de siniestralidad facilitados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

13:17

La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) advirtió hoy que el número de víctimas civiles en Afganistán podría ser este año "el mayor del que se tiene registro", mientras los talibanes recrudecen su ofensiva y los desplazados en lo que va de año superan los 400.000.

afganistan talibanes ofensiva efe

Efe

13:05

El secretario de Políticas Públicas y Protección Social de CCOO, Carlos Bravo, ha destacado este viernes la importancia de subir el salario mínimo interprofesional (SMI), renta que perciben unos dos millones de personas, ante la escalada de los precios en España.

12:56

El vicesecretario de participación del Partido Popular y diputado nacional Jaime de Olano ha calificado de "verdadero disparate" que el Gobierno mencione la opción de contar con una "empresa pública" para atajar el problema de la escalada del precio de la luz, algo que, advierte, "no va a solucionar" con esa medida.

12:48

El diputado de la CUP Carles Riera ha asegurado que la propuesta de ampliación del aeropuerto del Prat, la candidatura en los JJOO de invierno y la inyección de 19 millones de euros en el Circuito de Catalunya son "un obstáculo y un problema" para que la CUP acabe aprobando los presupuestos.

12:39

El vicepresidente la Comisión Europea de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, insta a los talibanes a "recuperar conversaciones sustanciales y estructuradas y parar la violencia en curso" en Afganistán.

12:27

El coportavoz de Podemos, Pablo Fernández, ha pedido este viernes al Gobierno que apruebe un Real Decreto Ley para limitar el precio de la energía hidroeléctrica y nuclear y así contener el alza de la electricidad, que este viernes ha registrado el quinto día de récord histórico.

12:15

Los ciberataques a la cadena de suministro de productos y servicios crecen un 350% en un año, según un informe de la Agència de Ciberseguretat de Catalunya.

12:02

El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, ha asegurado este viernes que para el Gobierno es "prioritario" garantizar la seguridad de todo el personal de la Embajada española en Afganistán, si bien por el momento no se ha tomado una decisión sobre su posible evacuación.

11:54

El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, Mario Garcés, ha dicho que el pasaporte sanitario es una idea que no le parece mal siempre y cuando "exista una regulación general" para que no se generen "turbulencias" en las economías regionales del país.

11:46

Norwegian ha puesto en venta este viernes las 40 rutas que operará entre España y los países nórdicos para la campaña de verano de 2022, de las cuales seis corresponden al Aeropuerto de  Barcelona-El Prat.

11:35

El president Pere Aragonès ha reclamado que "todos" se impliquen al máximo con la mesa de diálogo y también ha reclamado la máxima implicación de la sociedad catalana: "Ningún independentista debería dimitir de ir a defender el derecho de autodeterminación donde sea".

 Aragones taula dialeg europa pressEl president en Caldes d'Estrac / EP 

11:22

La vía 4 de la estación de La Garriga (Barcelona) quedará "inoperativa de forma definitiva" a partir de la medianoche del 23 de agosto para adaptar la infraestructura al futuro esquema de explotación. 

11:10

El Servei Meteorològic de Catalunya ha decretado el grado máximo de peligro, el 6, por la ola de calor, y prevé que se superen los 43 grados en algunas zonas. El punto álgido se prevé el fin de semana con valores extremos en el interior, especialmente en la Catalunya Central, valles del Prepirineu, puntos del prelitoral y Ponent.

10:58

La empresa Eurofragance invertirá 5 millones de euros en su fábrica de Rubí y aumentará su plantilla global en 100 personas, según el nuevo plan estratégico de la compañía, que finaliza en el 2024 y que prevé un impulso del negocio de fragancias para productos del cuidado personal y del hogar.

10:45

Salud ha declarado 18 ingresados menos a las Unidades de Cuidados Intensivas (UCI) en las últimas 24 horas, bajando el total a 541, mientras que los hospitalizados por covid también bajan y ahora son 1.710 (-80).

10:34

Los esfuerzos de extinción del mayor de los incendios activos en California (Estados Unidos) permanecen estancados a causa de las condiciones climáticas adversas, pese a que más de 6.000 bomberos se encuentran luchando contra las llamas.

10:21

Los talibanes tomaron el control de las importantes ciudades meridionales de Kandahar y Lashkargah, capitales de la provincia homónima y de Helmand respectivamente, elevando a 14 las capitales regionales caídas en una semana.
 

10:12

La tasa de variación anual del IPC en Catalunya subió dos décimas en julio y cerró el mes al 2,8%, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística. Este incremento no se veía en Catalunya desde abril del 2017.

09:59

El portavoz parlamentario de Ciudadanos, Nacho Martín Blanco, ha acusado a la presidenta del Parlament, Laura Borràs, de ejercer su cargo de forma "despótica, arbitraria, con tendencia autoritaria", y con un objetivo añadido: "erigirse en una especie de contrapoder del president Pere Aragonès".

09:46

Estado del coronavirus en Catalunya este viernes

 

coronavirus cardo 13082021.

09:46

Sobre el silencio de Junqueras después del indulto: "Está más al pie del cañón que nunca".

09:42

"Ir a negociar no implica renunciar a nada", dice la portavoz de ERC, que pide que se pueda hablar de todo, también de amnistía y autodeterminación.

09:41

"La composición de la delegación catalana todavía no está decidida. Se tomará consensuadamente entre los partidos y el Govern", explica Vilalta.

09:39

Vilalta: "El acuerdo por el aeropuerto no está cerrado, ya que el debate está está vivo que nunca".

09:33

"Volverá a haber un referéndum, a poder ser pactado", dice Vilalta.

09:32

Vilalta: "Tenemos que trabajar para ser cada vez más. Eso no es una cuestión de valentía, sino una cuestión de fuerza y el estado es muy poderoso".

09:31

ERC pide a la ANC "poder cerrar filas para ir fuertes en la mesa de diálogo. Si nos dividimos se lo ponemos demasiado fácil en el Estado".

09:30

"Es la hora de seguir sumando y ser más para volver y poder ganar definitivamente. Eso pasa por el proceso de negociación, que nos hace ganar credibilidad a escala internacional".

09:27

Vilalta: "Con la mesa de diálogo no se acaba el proyecto independentismo. No lo hizo la represión".

09:27

"No podíamos decir que no a un dinero que generamos como país cuando tenemos un sistema ferroviario deficiente", sobre los 1.700 millones.

09:25

"Esquerra trabajará para que las mejoras del Prat no afecten al espacio natural. El progreso no puede ir en detrimento del territorio", dice Vilalta.

09:23

Vilalta: "La mejora del aeropuerto tiene que ir enfocada a la capacidad de gestión desde Catalunya, y cualquier mejora en la infraestructura tiene que preservar el territorio y tiene que tener en cuenta la lucha contra el cambio climático".

09:21

"Cuando hablamos de la ampliación aeropuerto no tiene que implicar "más de todo", sino mejorar la conectividad, tener otro sistema en el ámbito de transporte que sea complementario", en este sentido Vilalta dice que "bienvenidos sean los 1.700 millones de euros para decidir que hacer con el aeropuerto desde Catalunya".

09:18

Sobre el acuerdo por el aeropuerto, Vilalta dice que tenían la capacidad para aceptar o no una inversión de Aena para decidir desde Catalunya como ampliar el aeropuerto del Prat "que no implica la tercera pista". Además, critica a la CUP para decir que eso es superar una línea roja.

09:17

"Los presupuestos nos tienen que permitir dar un salto cualitativo en la transformación de país. Emplazamos a la CUP para consolidar la agenda transformadora", dice Vilalta.

09:16

El miércoles, la CUP "suspendía" al Govern porque no estaba cumpliendo con lo que estaba pactado: "Compartimos la agenda transformadora de la CUP en este momento de crisis. Es lo que hace falta y es lo que estamos haciendo. Emplazamos a la CUP a valorar este independentismo de izquierdas".

09:14

"Ya hemos desarrollado algunos de los compromisos con la CUP esta legislatura", dicen desde de ERC.

09:12

Sobre la CUP, apunta Vilalta que tienen con los anticapitalistas un "acuerdo de investidura que les tiene que permitir transitar con cierta estabilidad".

09:12

Vilalta: "Tenemos que ir con fortaleza y ambición. Por qué también representamos a un 80% de la sociedad catalana que quiere resolver el conflicto político y un nuevo referéndum"

09:11

"Es un error desgastar el instrumento de negociación en lugar del adversario político", dice Vilalta en referencia a Junts.

09:10

Desde de ERC aseguran que también "somos escépticos porque delante tenemos un estado que no nos da garantías"

09:09

Vilalta: "Solo reivindico la estrategia política que tenemos pactada. Tenemos discrepancias, pero tenemos una estrategia compartida para avanzar hacia la república catalana".

09:08

Vilalta, después de acusar en Junts de debilitar la parte catalana de la mesa de diálogo, asegura que no está enfadada con sus socios de gobierno.

09:06

"Des d'ERC irá a la mesa de diálogo con las dos grandes apuestas de país: amnistía y determinación. Pero todavía no sabemos que propone el gobierno del Estado".

09:04

Marta Vilalta, portavoz de ERC, dice a Catalunya Ràdio: Todavía está para concretar el día y la hora de la mesade diálogo. Es importante que podamos reprender la mesa de negociación para resolver el conflicto político hablando".

08:34

El Ministerio de Defensa del Reino Unido anunció este jueves el envío de 600 militares a Afganistán para ayudar a los nacionales británicos a abandonar ese país ante el "rápido deterioro de la seguridad" y el aumento de la violencia.

08:26

La oposición ha registrado más de 2.000 preguntas escritas al Gobierno desde el inicio de la legislatura. Según el Boletín Oficial del Parlamento de Catalunya (BOPC) se ha entrado en registro hasta 2.187 preguntas escritas al Gobierno, 2.005 de las cuales han sido admitidas a trámite para ser respuestas.

08:13

Desde Protección Civil recuerdan que las medidas priorizan evitar incendios simultáneos.

08:12

La subdirección General de Coordinación y Gestión de Emergencias de Protección Civil, Imma Solé, alerta a Catalunya Ràdio: "Estamos en un momento muy complicado, de riesgo de temperatura e incendios"

08:10

LaAssociació Catalana de Recursos Assistencials (ACRA) ve "inviable" cambiar de sitio de trabajo a los trabajadores no vacunados y ha reclamado una ley sanitaria que haga obligatoria la vacunación para trabajar en residencias, centros de día y atención directa a personas mayores.

07:59

El Pla Infocat ante el alto riesgo de incendio forestal en Catalunya por la ola de calor ha comportado la anulación de cinco acampadas y de una ruta de niños y jóvenes con un total de 126 participantes, según la Secretaria d'Infància, Adolescència i Joventut de la Generalitat. 

07:47

Fumar podría disminuir el número de anticuerpos tras la vacunación de la covid-19, según un estudio realizado en Japón. Tras analizar muestras de sangre de trabajadores sanitarios que habían recibido la vacuna de Pfizer tres meses antes, el equipo descubrió que los únicos factores de riesgo que conducían a unos anticuerpos más bajos eran ser varón y tener el hábito de fumar.

07:38

La fiscalía de Tarragona pide 10 años de prisión para el exdirector de la  Residència Ciutat del Repòs i Vacances  de Tarragona, Miquel Gubert. El fiscal lo acusa de cuatro delitos: malversación, falsedad documental, infidelidad en la custodia de documentos, y actividades o negociaciones prohibidas.

07:26

La delegada del Govern en Girona, Laia Cañigueral, ha apostado por reducir la masa forestal que hay a la demarcación a partir de la reintroducción de actividades económicas como los cultivos y los pastos.

07:15

La canciller alemana, Angela Merkel, se ha hartado de los alemanes que no se quieren vacunar contra la covid, y ha decidido penalizarlos a partir de ahora. En consenso con los länder, el gobierno alemán dejará de pagar a partir del 11 de octubre los test de coronavirus a las personas no vacunadas, cuando hasta el momento eran gratuitos. Una segunda medida para forzar la vacunación es ampliar la obligatoriedad de presentar un test de antígenos o un PCR negativo para participar en determinados espacios de la vida pública a partir del próximo 23 de agosto.

07:00

El proyecto de LaLiga Impulso, que incluye el acuerdo con el fondo internacional CVC, ha sido aprobado este jueves por 38 votos a favor y 4 en contra (Real Madrid, Barcelona y Athletic Club de Bilbao y Oviedo). Javier Tebas, presidente de LaLiga, aseguró que tiene muy claro el motivo por el cual Barça y Madrid se han negado a aceptar el acuerdo. "Los que han estado en contra son los de siempre... Ellos quieren otro modelo de Liga, pero no es lo que defienden la mayoría. Su negativa hace falta leerla en clave Superliga".

06:45

La mesa de diálogo entre el Govern de Catalunya y el español sigue provocando reproches entre los dos partidos al frente de la Generalitat, ERC y Junts. En este sentido, Marta Vilalta, la secretaria general adjunta de ERC, ha acusado a sus socios de "debilitar la parte catalana" de la mesa de diálogo al cuestionar el órgano. En una entrevista en Europa Press, la también portavoz republicana ha asegurado que no entiende las declaraciones de los dirigentes de Junts, ya que estropean una de las "herramientas para desencallar el conflicto catalán".

 

06:30

Cambio en el criterio de vacunación: los menores de 65 años que han pasado la covid no tendrán que esperar seis meses para recibir la vacuna, lo podrán hacer en dos. En un comunicado, desde Salut recuerdan que las personas que se encuentran en esta situación sólo recibirán una dosis.

06:15

Este viernes —y ya es el cuarto día consecutivo— se vuelve a batir el récord histórico del precio de la luz: se alcanzarán los 117,29 euros por megavatio hora, una cifra que son casi 1,50 euros más que el jueves. Desde el 1 de agosto, el precio medio de la electricidad ha subido un 52,5%. Partiendo de las estadísticas que proporciona el OMIE en su web, en estos primeros 13 días de agosto, sólo ha habido cuatro jornadas en las cuales el precio medio por MWh ha sido inferior a los 100 euros.

06:00

La vacuna catalana muestra "muy buenos resultados en la neutralización del variante Delta" en los ensayos preclínicos. Con estos primeros indicadores, desde Hipra explican que su vacuna podrá servir para poner dosis de refuerzo y recuerdo a aquellos grupos de población a los cuales se les autorice una nueva inoculación.

 

05:45

¿Qué pasará hoy?

  • A las 9:45 horas, en Caldes d'Estrac, el president de la Generalitat, Pere Aragonès, visita el Servicio de prevención, socorrismo y baño adaptado de la Creu Roja.
  • A las 10:30 horas, en Girona, la Diputació de Girona presenta el proyecto de acondicionamiento de un tramo de la GIP-5129, de Vilafant a Borrassà.
  • A las 11:00 horas, en Barcelona, el president Pere Aragonès encabeza la reunión telemática del Consell Assessor del Pla Infocat, conjuntamente con el conseller de Interior, Joan Ignasi Elena.
  • A las 12:00 horas, en Barcelona, el teniente de alcalde, Albert Batlle, valora la ola de calor y la situación forestal de la ciudad en rueda de prensa.
05:30

¿Qué tiempo hará hoy?

previsión meteorológica mapa 13 agosto 2021Meteocat.

  • Cielo sereno o poco nublado, aunque crecerán algunas nubes de evolución diurna en el Pirineu Oriental. Independientemente, hasta primeras horas de la mañana habrá algunos intervalos de nubes bajos en puntos del litoral, sobre todo a los dos extremos.

  • No se espera precipitación.

  • La temperatura mínima será parecida o ligeramente más baja. Los valores oscilarán entre 16 y 21 ºC en el Pirineu, y entre 20 y 25 ºC en el resto. La máxima quedará parecida o ligeramente más alta. Los valores se moverán entre 37 y 42 ºC en la Depressió Central y en los valles del Prepirineu, y entre 32 y 37 ºC en el resto del territorio. En el centro del día el ambiente será muy caluroso.