Así ha quedado la tienda de Nike del paseo de Gràcia después del saqueo
Adrià Rovira
Imagen de algunas de las detenciones de los Mossos después de los disturbios.
Adrià Rovira
Imágenes de las cargas que se han producido esta noche en Gràcia durante los disturbios.
Cargas #PabloHaselLlibertat #LlibertatPabloHasel #gracia #tv3 pic.twitter.com/QV4dMTrSCK
— Miki (@miquelpascual_) February 20, 2021
Imagen de un manifestante retenido en Passeig de Gràcia.
Sergi Rugrand
Imagen de la tienda Bijou Brigitte, en Passeig de Gràcia, también con destrozos provocados por algunos manifestantes.
Marc Ortín
Tres de los detenidos en Barcelona serían responsables de alguno de los saqueos de Passeig de Gràcia. Algunas de las detenciones se están haciendo de manera conjunta entre los Mossos y la Guàrdia Urbana de Barcelona.
Se han producido dos detenciones más en la calle del Rosselló.
Imágenes de los Mossos conduciendo a los manifestantes por calle Nil Fabra para evitar que lleguen a Lesseps.
Grande de gracia dirección #Lesseps. #Barcelona #Mossos @beteve pic.twitter.com/NGtkvvsJqC
— Marc (@mcftrs) February 20, 2021
Imagen de la barricada en Gran de Gràcia.
Adrià Rovira
Hay dos detenidos más, uno en el Paseo de Gracia, delante de la tienda Diesel y el otro en Gran Vía con Rambla Catalunya.
Imágenes de los manifestantes haciendo las barricadas en Lesseps.
Sergi Rugrand
Hay 2 detenidos (menores de edad) en Tarragona y 1 detenido (menor de edad) en Lleida.
De momento, se ha confirmado la detención de 6 personas.
Según los Mossos, continúan los disturbios en diferentes puntos del territorio:
En Barcelona un grupo de violentos va al choque contra la línea policial a Gracia y hay quemas.
En Lleida los agentes están recibiendo un lanzamiento masivo de piedras y a la Avda. Valencia se han quemado contenedores.
Imágenes de los disturbios en Lesseps.
Sergi Rugrand
Algunos manifestantes se mueven por Gracia haciendo destrozos. La BRIMO se mantiene estática en Lesseps.
Imágenes de los incidentes durante la manifestación en Barcelona.
Sergi Rugrand
21:20h Algunas personas, aprovechándose de la situación de disturbios y amparant-se en la masa de las concentraciones, han hecho actos de pillaje en Barcelona.
— Mossos (@mossos) February 20, 2021
Se están haciendo los primeros detenidos en 3 en Barcelona y 2 en Tarragona pic.twitter.com/itarhNme7x
20:45h Fuego y estropicios en la Bolsa de Barcelona, varias tiendas de la zona han sido vandalizadas y empiezan los saqueos.
— Mossos (@mossos) February 20, 2021
Hay crema de motocicletas y las llamas de las barricadas en algunos puntos pueden crear riesgo por los edificios. Se ha activado Bombers. pic.twitter.com/wzR5El9wY6
Según los Mossos, en Tarragona un grupo de violentos y encapuchados han llegado en el edificio del Audiencia Provincial y han hecho lanzamientos contra la línea policial y han roto los cristales. También han roto los cristales y el cajero de una oficina bancaria. También en Lleida hay lanzamientos de objetos delante de la subdelegación de Govern.
A Grande de Gracia algunos vecinos están rociando con mangueras para apagar los contenedores en llamas.
Los manifestantes han llegado a plaza Lesseps.
Dos detenidos, por ahora, en Tarragona
���� 2 detenidas en Tarragona.
— Arran Tarragona (@Arran_Tarragona) February 20, 2021
¡���� Activamos la solidaridad!
Imágenes después del asalto a la tienda Versace.
Gemma Liñán
De momento, se han producido 2 detenciones por robo fuera de la tienda Versace de Passeig de Gracia.
Algunos manifestantes atacan varias tiendas.
Gemma Liñán
Algunos manifestantes destrozan otra sucursal del BBVA.
Adrià Rovira
Los manifestantes han llegado a la calle Gran de Gràcia.
Más agentes de la BRIMO suben hacia Gracia. Se están disparando balas de foam.
Imágenes de los Mossos durante la quinta noche de disturbios en Barcelona.
Adrià Rovira
Los manifestantes han llegado a los Jardinets de Gràcia.
La BRIMO está bajando Paseo de Gracia contra dirección aunque no se han cortado todos los tramos.
Las carrerillas han llegado a Diagonal.
Según los Mossos, los violentos han banalizado las tiendas Nike, Tous y Desigual. Se ha producido también estropicios en la Bolsa donde se han quemado contenedores delante. En Pau Claris el fuego puede afectar los árboles.
Varios grupos violentos han hecho barricadas con contenedores en Pau Claris/Gran Via según han indicado los Mossos. Se han producido lanzamientos de piedras detrás de Jefatura por la calle Magdalenes y también han hecho actos vandálicos en la tienda Adidas. En la c. Diputació con Pau Claris han encendido la barricada que habían hecho.
Según los Mossos, en la zona de Passeig de Gràcia dos grupos de gente con la cara tapada se pelean entre ellos.
Imagen del asalto a la Bolsa de Barcelona.
Sergi Rugrand
La BRIMO sube por Passeig de Gràcia.
Más imágenes de los disturbios y la actuación policial en Barcelona.
Sergi Rugrand
Las acarreas de Via Laietana han conducido la manifestación hacia Urquinaona y, posteriormente, ninguno el Corte Inglés de plaza Catalunya en dirección Passeig de Gracia.
Algunos manifestantes han atacado una sucursal del BBVA en Paseo de Gracia.
Adrià Rovira
Algunos manifestantes atacan la Bolsa de Barcelona.
Un millar de personas se ha quedado a Diputació con Passeig de Gracia gritando.
Los manifestantes que se encontraban en Plaza Urquinaona se han dispersado.
Los Mossos empiezan a disparar balas de foam.
Se están lanzando bengalas y fuegos artificiales en Ronda Sant Pere.
Primeras cargas a la manifestación de Barcelona.
Los Mossos barren a los manifestantes hacia plaza Catalunya.
Un grupo de encapuchados han roto cristales del Palau de la Música Catalana.
Imágenes de la manifestación en Mataró.
La manifestación llega a la Comisaría de Mossos de Mataró.#Mataró #LlibertatPabloHasel pic.twitter.com/9BuMFJiOtB
— Xelj ���� ����Ⓐ (@NotXelj) February 20, 2021
En total, los cuerpos de seguridad han retirado medio millar de contenedores para evitar que los manifestantes los utilicen para hacer barricadas.
Los manifestantes en Barcelona han llegado a la plaza Urquinaona para bajar por Via Laietana.
En plaza Catalunya se producen los primeros lanzamientos a un coche de la Guardia Urbana.
Imágenes de la manifestación convocada a Lleida.
19:43h Prat de la Riba. Cerca de un millar de personas participan en la manifestación convocada a #Lleida por #LlibertatPabloHasél pic.twitter.com/GsNMzq5XRh
— SER Radio Lleida (@SERLleida) February 20, 2021
Imagen de la manifestación en Mataró contra el encarcelamiento de Hasél.
✊���� Mataró por|para la #LlibertatPabloHasél
— CUP Maresme Bcn Nord #UnNouCicle #PerGuanyar (@CUPMaBcnnord) February 20, 2021
¡���� Quien|Quién siembra miseria recoge rabia! pic.twitter.com/cr3bxh6opF
Arranca la movilización en dirección a plaza Catalunya por Ronda Universitat.
Unas 6.000 personas se concentran en la plaza Universitat.
La columna de Sant Andreu de Palomar está a punto de llegar a Universitat.
Otro columna a punto de llegar a Plaza Universitat desde Sant Andreu de Palomar.#LlibertatPabloHasel pic.twitter.com/E8ltb1hkre
— Xelj ���� ����Ⓐ (@NotXelj) February 20, 2021
Imágenes de los manifestantes delante de la subdelegación del Gobierno en Tarragona.
���� Los manifestantes se quedan ante|delante de la subdelegación del Gobierno. Se han tirado huevos y pintura en la fachada. #Tarragona #PabloHasel pic.twitter.com/WjDtorwTmr
— TACO 12 (@tac12_tv) February 20, 2021
Los Mossos anuncian el inicio del dispositivo para mantener la seguridad a las concentraciones.
Iniciamos dispositivo para mantener la seguridad en las concentraciones por todo Catalunya. Diferentes unidades del Cuerpo, agentes y mandos trabajamos para garantizar la seguridad de la ciudadanía y el derecho a manifestarse pic.twitter.com/nbMbtZrGDD
— Mossos (@mossos) February 20, 2021
Los manifestantes en Barcelona se acumulan en Gran Vía porque plaça Universitat está llena.
Los manifestantes tiran pintura en la Subdelegación del Gobierno en Tarragona.
Se tiran más de 100 huevos de pintura en la Subdelegación del Gobierno #LlibertatPabloHasel #LosBorbonesSonUnosLadrones #LiDiuenDemocràciaINoHoÉs pic.twitter.com/EhS1qBYa1Y
— Adelante Tarragonès (@EndavantOsanTgn) February 20, 2021
Más de cien personas se han concentrado ante el ayuntamiento de Olot pidiendo la libertad de Hasél.
Más de cien personas ahora mismo ante|delante de el ayuntamiento d'#Olot por|para la libertad de Pablo Hasél y contra la represión. ¡Sólo saliente en la calle cambiaremos las cosas! #LlibertatPabloHasel pic.twitter.com/taPpWzu3qR
— CUP Olot (@CUPOlot) February 20, 2021
La manifestación de Plaça Universitat se enfrenta hacia ronda de Sant Antoni. Los agentes han retirado todos los contenedores de la zona.
De momento, el ambiente a la concentración de Barcelona es tranquilo. Los manifestantes están cantando como han hecho al inicio de las protestas de los días anteriores.
Sergi Rugrand
Llega la columna de Sants y Les Corts a Universitat.
Sergi Rugrand
Los agentes registran a manifestantes que llegan a Plaça Universitat.
Sergi Rugrand
Imágenes de la manifestación en Sabadell.
La manifestación avanza por el paseo de Sabadell pic.twitter.com/Jx4PykgWb0
— CDR Sabadell (@cdrsabadell) February 20, 2021
Mossos retirando contenedores a Pau Claris/Provença #llibertatPabloHasel pic.twitter.com/sZwkYTinCt
— Ana���� (@burma2008) February 20, 2021
Imagen de la concentración en Sabadell, que ya cuenta con un centenar de personas.
���� EN #Sabadell ya somos centenares en la Plaza.
— David Budria✊��������️♀️ (@ConnorJHO) February 20, 2021
Llamamos muy fuerte #LlibertatPabloHasel y #LosBorbonesSonUnosLadrones. pic.twitter.com/C1TXNkWoNL
Se han cerrado los accesos de metro en la parada de Universitat.
Hay bomberos preparados para actuar delante de la conselleria de Interior. También cuentan con vallas para blindar el departamento.
Los manifestantes van llegando a la Plaça Universitat para protestar contra el encarcelamiento de Hasél.
Marc Ortín
Imagen de la movilización de los manifestantes cabe en Universidad desde Meridiana-Consell de Cent.
¡Camino de pl. Universitat!
— CDR SagreraNavasCongrés (@Cdr_nv_sg_cgr) February 20, 2021
Meridiana-Consell de Cien
Somos #LlibertatPabloHasél #AmnistiaAra para todas las repressaliades. pic.twitter.com/7GhfOvSZyM
Unas 20 furgonetas de los Mossos están haciendo perímetro por la plaça Universitat.
Marc Ortín
La columna de Sarrià-Sant Gervasi baja por Balmes cabe a la manifestación en Universidad por la libertad de Hasél.
La columna de Sarrià-Sant Gervasi baja por Balmes.
— CDR Sarrià (@CDR_Sarria) February 20, 2021
La solidaridad es|está por todas partes hoy en Barcelona al grito de #LlibertatPabloHasel. pic.twitter.com/NbSM12yifI
La columna de Gracia empieza a moverse hacia la manifestación contra el encarcelamiento de Hasél.
Arranca la columna de la #VilaDeGracia dirección Plaza Universitat!#llibertatpablohassel pic.twitter.com/u5l1ddfQMm
— GràciaViva ���� (@Graciaviva) February 20, 2021
Varios manifestantes se movilizan desde Plaça Molina hacia Plaça Universitat.
DIRECTO ➡️ También la de Pl. Molina ya se dirige dirección Pl. Universitat hacia la manifestación principal de apoyo a @PabloHasel.#LibertadPabloHasel | #LlibertatPabloHasel | #TombemElRègim | #CDRenXarxa | #FemXarxa. pic.twitter.com/Ebmw9VX1ca
— Kit Radio Internacional ���� (@kitradio) February 20, 2021
Unas 250 personas se han concentrado este sábado en la ciudad de Málaga en apoyo a Pablo Hasél. Durante la concentración no se ha producido ningún incidente según han confirmado fuentes policiales.
Europa Press
Las columnas de Nou Barris y Sant Andreu se encuentran en su marcha hacia Plaça Universitat, donde se ha convocado la manifestación contra el encarcelamiento de Hasél.
La columna de Nou Barris se encuentra con la de Sant Andreu. Hacia Barcelona ����#PabloHaselLlibertat #LlibertatPabloHasél pic.twitter.com/Uvyf60wrCF
— ���������������� ������������ (@toni_edo) February 20, 2021
Ha empezado el acto en Tarragona contra el encarcelamiento de Hasél.
Empieza el acto en la plaza de La Font para pedir la #LlibertatPabloHasel, contra la represión y por la libertad d'expressió!#LiDiuenDemocràciaINoHoÉs #LosBorbonesSonUnosLadrones pic.twitter.com/G8DDaJgAiW
— Adelante Tarragonès (@EndavantOsanTgn) February 20, 2021
Desde Bremen (Alemania) también se han producido algunas protestas a pequeña escala reclamando la libertad de Hasél.
#Bremen. 20.02 / 25 Persones:
— CDR Bremen (@CDRbremen) February 20, 2021
"Libertad de expresión", "Libertad Pablo Hasél", "Wir sind nicht alle, es fehlen die Gefangenen!"#FreePabloHasel #LlibertatPabloHasel @LlibertatHasel pic.twitter.com/BxLRufIbGS
Estas son las columnas organizadas en Barcelona para la manifestación de hoy contra el encarcelamiento de Hasél.
Desde todos los barrios columnas de consolidarías y solidarios.
— Adelante Barcelonès (@Endavant_Bcn) February 20, 2021
Muerte en el estado feixista!#LibertadPabloHasel #LiDiuenDemocràciaINoHoÉs pic.twitter.com/g3j4CL9Qv0
La conselleria de Interior ha convocado para este domingo un encuentro con los sindicatos de Mossos d'Esquadra, que han pedido reunirse de forma "urgente" con el conseller Miquel Sàmper para abordar la "grave situación generada en las últimas jornadas a propósito de los desórdenes públicos y las críticas" en el cuerpo. El encuentro se hará en pleno debate sobre la actuación del cuerpo en las protestas contra el encarcelamiento de Pablo Hasel, y después de que Sàmper pidiera una revisión "urgente" del modelo de orden público en Catalunya. Los mismos sindicatos han avisado de que el colectivo de mossos está "muy crispado" por las críticas.
La Policía Local de Alhama, un municipio de Murcia, está investigando un hombre como presunto autor de un delito de injurias en la corona, después de que compartiera una publicación a Facebook en la cual pedía "guillotina para el rey Felipe VI", según ha explicado el diario El Periódico.
La jueza de Instrucción de guardia de Girona ha dejado en libertad con cargos a los dos jóvenes detenidos este viernes en la cuarta noche de disturbios en la ciudad. Los dos están investigados por un delito de atentado contra los agentes de la autoridad y lesiones leves. En uno de ellos, además, se le suma un delito de daños leves. Este, precisamente, tendrá que comparecer periódicamente en los juzgados, mientras que el primero sólo lo tendrá que hacer cuando lo reclame la jueza.
La abogada de Pablo Hasel, Alejandra Matamoros, ha asegurado este sábado que el rapero leridano está "animado" viendo la respuesta que ha tenido su encarcelamiento y también quiere expresar su solidaridad con los detenidos y heridos en los disturbios. "El mensaje de Pablo es que se tiene que apretar más porque el Estado está sacando los dientes al ver que le hacemos daño", ha asegurado Matamoros en los micrófonos de Catalunya Ràdio.
La hemeroteca del Twitter siempre esconde una infinidad de sorpresas de las cuales nadie se escapa. Una de las últimas es un tuit que el actual presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, publicó el 14 de mayo del 2018 en apoyo al rapero Valtònyc.
La diputada de Vox Macarena Olona ha vuelto a publicar uno de sus polémicos tuits, ahora en relación con los disturbios que se están produciendo a raíz del encarcelamiento del rapero Pablo Hasél. "Mi oración: volved esta noche a vuestras casas sin ningún rasguño. Buen servicio", ha escrito dirigiéndose a los agentes policiales.
Un total de 23 contenedores y 950 metros cuadrados de pavimento fueron quemados en los disturbios de anoche en Barcelona en protesta por el ingreso en la prisión del rapero Pablo Hasel, daños que sumados a los costes de los servicios de limpieza suponen un coste de 128.000 euros. Fuentes municipales han informado en EFE de que la mayoría de estos daños se dieron a Pla de Palau, Ramblas y calle Pelai de la ciudad. El coste de los contenedores se ha estimado en 34.000 euros, la reposición del pavimento, en 60.000, y los trabajos de los equipos de limpieza, en 33.500.
La directora general de Twitter de España y Portugal, Nathalie Picquot, ha anunciado que tiene intención de dimitir después de más de tres años al cargo. Según el diario El Mundo, Picquot había mostrado desavenencias con la política de contenidos de la compañía con respecto a algunas cuestiones como las elecciones a Catalunya y los sucesos relacionados con el encarcelamiento de Pablo Hasél.
El Juzgado de Guardia de Detenidos número 1 ha dejado en libertad provisional a uno de los dos arrestados ayer viernes en Barcelona en la cuarta jornada de protestas y disturbios por el encarcelamiento del rapero Pablo Hasél.
La periodista rusa Inna Afinogenova, colaboradora del medio ruso progubernamental Russia Today (RT), ha hecho un contundente repaso a España y su supuesta "democracia llena". En un vídeo colgado a YouTube, Afinogenova contrasta el encarcelamiento del rapero Pablo Hasél con la autorización de la manifestación neonazi en el centro de Madrid. "Su prioridad tendría que ser corregir lo que se tenga que corregir para que cuando alguien diga que España es una democracia llena nadie pueda interpretarlo como un sarcasmo", ha aconsejado.
Las muertes de personas que viven en residencias a causa de la Covid-19 han pasado del 40% aproximadamente del total de defunciones en Catalunya en menos del 15%. Así lo ha explicado la investigadora del grupo BIOCOMSC de la UPC Clara Prats en RAC1 sobre uno de los informes que han elaborado para la Comisión Europea. "Vemos que la vacunación está siendo efectiva y que, en estos entornos donde se ha sufrido tantísimo, están llegando las buenas noticias", ha afirmado. Prados
El diputado del grupo Socialistes-Units per Avançar Ramon Espadaler ha pedido este sábado al Govern que dé "amparo" y "apoyo explícito" a los Mossos d'Esquadra, así como al conjunto de policías locales y servidores públicos, como Bomberos y servicios de limpieza. "Los Mossos d'Esquadra necesitan tener el Govern al lado y eso no lo vemos así", ha afirmado en una atención a los medios de comunicación después de cuatro noches de protestas en Catalunya por el encarcelamiento del rapero Pablo Hasel.
El parlamentario de EH Bildu Iker Casanova ha afirmado que lo vivido por el rapero Pablo Hasel supone un "atropello" y ha criticado el, a su juicio, "sesgo ideológico de la policía, Audiencia Nacional y los tribunales". En una tertulia de parlamentarios en Radio Euskadi, Tellería se ha referido a la situación creada tras el encarcelamiento del rapero Pablo Hasel tras ser condenado a nueve meses de prisión, seis años de inhabilitación y a casi 30.000 euros de multa por delitos de enaltecimiento del terrorismo e injurias a la Corona a través de sus canciones y mensajes de Twitter, así como a las reacciones violentas a esta decisión.
El juzgado de guardia ha decretado libertad provisional para una de las dos personas detenidas en el centro de Barcelona este viernes noche, en el marco de la cuarta noche de disturbios. Después de oírlo declarar, el magistrado ha decidido que se podía marchar pero le ha impuesto la obligación de comparecer cada 15 días ante un tribunal.
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha reclamado este sábado "reabrir" el debate al Parlamento sobre "la posible prohibición o limitación" del uso de los proyectiles de foam por parte de los Mossos. En una atención a medios, Colau ha dicho que "lo más grave" que ha pasado esta semana durante las manifestaciones en Barcelona es que una joven haya perdido un ojo.
Òmnium Cultural ha organizado este sábado decenas de actos por todo Catalunya con "personas represaliadas" para reclamar la amnistía. Desde la entidad señalan que esta medida sería "el inicio de la solución del conflicto" y resaltan que permitiría asegurar que "nadie queda al margen". Uno de los actos se ha hecho en la Plaza U de octubre de 2017 de Girona en la que han participado varias personas investigadas por los cortes en la AP-7 o por las protestas después de la sentencia.
La situación de estancamiento de la pandemia de la Covid es una realidad. Lo revelan los datos epidemiológicos que apuntan que el riesgo de contagio sigue subiendo, aunque décima a décima, desde principios de esta semana y los nuevos casos se mantienen en torno a los 2.000. Esta situación ha llevado a mantener las restricciones para frenar la pandemia una semana más, así como la presión asistencial. Esta, sin embargo, se va reduciendo y los enfermos ingresados, por primera vez desde el 2 de enero, están por debajo de los 2.000, si bien todavía hay más de 600 enfermos críticos en las UCI.
La secretaria general adjunta y portavoz de ERC, Marta Vilalta, ha considerado este sábado "muy lógico" que la Presidencia del Parlament en la nueva legislatura sea para Junts, mientras que ellos reclaman la Presidencia del Govern. Aun así, ha indicado que "todo está sujeto a las negociaciones" y que todavía no se puede concretar nada porque no se ha abordado.
Los familiares de personas adultas, jóvenes, adolescentes y niños con síndrome de Down han reclamado a las autoridades sanitarias de Catalunya que se considere a este colectivo como prioritario y que, por lo tanto, se planifique ya su vacunación contra la Covid.
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha hecho este sábado un "llamamiento a la calma" y ha avisado de que "los disturbios no son una solución". En una comparecencia después de cuatro noches seguidas de protestas en la ciudad, Colau ha dicho que los disturbios "sólo perjudican vecinos y comercios que bastantes están sufriendo" y que viven "con angustia" los incendios que se acercan a los edificios. La alcaldesa ha remarcado que no se tiene que criminalizar las manifestaciones" porque hay "muchas razones" para|por protestar, pero ha instado a protestar en "libertad y seguridad".
Pfizer-BioNTech asegura ahora que su vacuna se puede mantener estable durante dos semanas a temperaturas de entre -25 y -15 grados, cosa que permitiría guardarla en frigoríficos y refrigeradores más habituales en el sector farmacéutico, y no sólo en los de -80 grados usados actualmente. La compañía ha presentado sus informes con estas nuevas informaciones al regulador de los Estados Unidos, la FDA, para conseguir actualizar la autorización actual de uso de la vacuna, y prevé hacerlo con el resto de reguladores del mundo, como la EMA europea, en las próximas semanas.
El conseller de Acción Exterior, Relaciones Institucionales y Transparencia, Bernat Solé, ha enviado una carta al ministro español de Interior, Fernando Grande-Marlaska, para denunciar las enormes dificultades por votar de los catalanes que viven en el extranjero. El 14-F sólo pudieron votar un 4,2% de los catalanes que viven fuera, un récord de mínimos histórico que según Solé no se tendría que repetir.
El cabeza de lista de la CUP en las elecciones del 14-F, Dolors Sabater, ha criticado este sábado la condena hecha por la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau (BComú), a los altercados que se registran desde hace cuatro noches por la prisión del rapero Pablo Hasél y su apoyo|soporte a las fuerzas de seguridad.
El Diario Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC) ha publicado este sábado la prórroga de las restricciones ante la pandemia de la Covid-19 después de que el Procicat decidiera mantener el grueso de las medidas vigentes. La resolución introduce una "cierta flexibilización, muy limitada, de medidas", indica el texto, por|para la situación asistencial y la transmisión de las nuevas variantes.
Un estudio liderado por el físico y catedrático del Departamento de Ingeniería Informática y Matemáticas de la Universidad Rovira y Virgilio (URV), Àlex Arenas, apunta que si se hubiera decretado el confinamiento siete días antes en el estado español en la primera ola el número de muertos a causa del coronavirus habría sido unos 5.000.
Datos coronavirus en Catalunya: La velocidad de propagación de la covid-19 en Catalunya, el Rt, crece ducentésimas, hasta 0,88, mientras que el riesgo de rebrote baja ligeramente 3 puntos, hasta 261, según el último balance del Departamento de Salud. En paralelo, la incidencia a 14 días se reduce y pasa de 316,15 a 304,38.
Ocho agentes de los Mossos d'Esquadra resultaron heridos, ninguno de gravedad, por el lanzamiento de objetos por parte de los participantes en los disturbios de la noche pasada en varias ciudades de Catalunya por el encarcelamiento del rapero Pablo Hasél. Cinco de los mossos resultaron heridos en los altercados de Girona, dos en los de Barcelona y uno en los de Vilafranca (Alt Penedès).
Los grupos escolares confinados por Covid-19 son 1.139, 37 más que en el último balance, según datos del Departamento de Educación. Representan el 1,58% de los aproximadamente 72.000 grupos. Hay 27.443 personas confinadas, 971 más que en el último balance: 26.020 alumnos (+877), 1.332 docentes y personal de administración y servicios (+81) y 91 de personal externos (+13).
Cantabria flexibiliza desde este sábado las medidas contra la Covid restrictivas que estaban en vigor desde el pasado 16 de enero en el ámbito laboral, comercial, cultural y deportivo, una vez "consolidado" el nivel de riesgo 3 (alto) en la comunidad autónoma. No obstante se mantendrá el cierre a las 21.30 horas de todos los establecimientos comerciales, así como el de interior de locales de hostelería.
Esta es la situación del coronavirus en Catalunya en las últimas horas:
El Partido Popular ha anunciado esta semana que abandonan la histórica sede de la calle Gènova, en Madrid, la misma que justamente ahora está siendo investigada por la Audiencia Nacional en el juicio de los papeles de Bárcenas. Podría sacar hasta 36 millones para sufragar sus deudas.
El Gremio de Restauración de Barcelona se ha mostrado "perplejo" por|para la prórroga de las restricciones aprobada por el Procicat durante al menos una semana más y ha recordado que el sector ya lleva 70 días "trabajando por debajo del mínimo vital" y que en el caso de los locales que se encuentran en el interior de los centros comerciales suman cuatro meses sin ingresos.
Las vacunas anti-Covid son la esperanza para superar esta crisis sanitaria. ¿Sin embargo, qué porcentaje real hay de población vacunada? Casi el 70% de todas las vacunas contra el coronavirus que se están aplicando a escala mundial se han administrado a los 50 países más ricos, en comparación con el 0,1% administrado a los 50 países más pobres.
El Gobierno ha anunciado que se mantienen una semana más las actuales medidas contra la Covid en Catalunya. Según ha aprobado el Procicat, se alargan la totalidad de las medidas hasta ahora vigentes hasta el 28 de febrero, pero se incluye un cambio: la reanudación de las actividades extraescolares, de deporte escolar y ocio educativo para los niños de Educación Infantil y Primaria. Consulta aquí las restricciones.
El sector textil-moda ha facturado 14.839,9 millones de euros en 2020, lo que supone un 25% por debajo del año anterior por la pandemia.. El estudio, que se obtuvo a través del seguimiento del consumo semanal de 8.000 personas mayores de 15 años en 2020, muestra cómo las categorías que han sufrido la mayor caída son aquellas relacionadas con la actividad social y el ocio.
Fundesplai y la Federación Catalana del Lleure consideran que las actividades extraescolares y de ocio educativo nunca tendrían que haber sido cerradas, ya que "cumplen un papel educador de primer nivel y son esenciales para el crecimiento y desarrollo de los niños y jóvenes". Si bien la reapertura de las actividades de ocio para los niños es una buena noticia por ellos, se muestran preocupados.
El Col·legi de Periodistes de Catalunya ha denunciado este viernes "las cada vez más frecuentes agresiones, coacciones, amenazas e insultos a los profesionales de la información", y ha pedido la implicación de las administraciones y del conjunto de la sociedad "para hacer frente a esta lacra".
La patronal del sector del ocio nocturno, la FECASARM, calcula que más del 70% de los locales están en riesgo de cerrar puertas definitivamente después de un año de pandemia, con unas pérdidas que superan los 4.000 MEUR. "Y si te quedas sin el local, seguro de que no podrás volver a abrir puertas," recalca el secretario general de la FECASARM, Joaquim Boadas.
ERC y Junts per Catalunya han celebrado esta tarde la primera reunión para abordar la posibilidad de un acuerdo sobre el nuevo Govern de la Generalitat después de las elecciones del domingo. Los dos partidos han informado del encuentro a través de comunicados donde coinciden en subrayar la importancia de la victoria conseguida en estos comicios por el independentismo y manifiestan la voluntad de profundizar en las conversaciones.
En Oliana (Alt Urgell) y la Seu d'Urgell ya han quedado instalados los dos primeros módulos de apoyo a los centros de atención primaria para la actividad de la Covid-19 y está previsto que entren en funcionamiento a finales de la próxima semana.
Ada Colau ha subrayado este viernes, después de la cuarta noche de disturbios en varios puntos del país, entre ellos a Barcelona, por|para el encarcelamiento de Pablo Hasel, que defender la libertad de expresión "no justifica en ningún caso" las acciones violentas.
La primera dosis de la vacuna contra la Covid-19 de Pfizer/BioNTech tiene una efectividad del 85% en la prevención de la enfermedad, según apunta un estudio de Israel publicado en la revista médica 'The Lancelet'. El estudio, que analiza el efecto de la vacunación en más de 7.000 profesionales médicos en Israel, indica una reducción del 85% de los casos sintomáticos de covid-19 entre los días 15 y 28 después del suministro de la primera dosis de la vacuna.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha criticado los disturbios en las protestas proHasel y ha afirmado que "la violencia no es aceptable" ni "justificable" tampoco en nombre de la libertad de expresión. "La violencia nunca es admisible" y, por lo tanto, "un responsable político tiene que condenar la violencia y en ningún caso justificarla", ha dicho Robles en referencia al diputado de Unidas Podem Rafa Mayoral.
La incidencia acumulada ha bajado por debajo de los 300 casos de coronavirus por cada 100.000 habitantes en 14 días, según los últimos datos publicados este viernes por el ministerio de Sanidad. Al detalle, esta se sitúa en los 294,72 y es la primera vez desde el 5 de enero que baja por debajo del umbral de los 300.
Dice dicha que quién bien busca, bien encuentra. Con esta máxima por bandera, Pere Aragonès hace oídos sordos a las negativas cruzados a ambos lados y llama a la "responsabilidad" a Juntos, comunes y la CUP para ponerse de acuerdo "para hacer el paso de gigante que necesita este país, por la libertad y por la reconstrucción económica y social".
El rey Felipe VI presidirá el próximo martes el acto que ha organizado el Congreso español para conmemorar el cuadragésimo aniversario del intento golpista del 23 de febrero de 1981, para y celebrar la vigencia de la Constitución española de 1978. El acto será una reivindicación del régimen instaurado en 1978.
El exalcalde de Celrà y diputado de la CUP, Dani Cornellà, ha resultado herido a la cabeza con dos porrazos de los Mossos a Girona, según Televisión de Girona. Los golpes han estado en la zona de la oreja.
Los simpatizantes de Pablo Hasél han llenado por cuarto día las calles de Catalunya para reclamar la libertad del rapero encarcelado el pasado martes. Al detalle, este viernes se han producido, incidente y barricadas en Barcelona, Girona, Tarragona y Vilafranca del Penedès.
¿Qué tiempo hará hoy?
- Cielo sereno en general, o poco nublado en el oeste del país por|para algunas nubes altas y delgaduchos sobre todo al final del día. A pesar de eso, habrá intervalos de nubes bajas en puntos del litoral y del prelitoral que dejarán el cielo localmente muy nublado, sobre todo a los dos extremos y al inicio y final del día; mientras que en el centro del día serán menos abundantes y compactos y quedarán restringidos al litoral.
- Es posible precipitación débil, inapreciable o escasa, al inicio y final día a los dos extremos del litoral y prelitoral.
- Temperatura mínima similar o ligeramente más alta, sobre todo a los dos extremos del litoral y prelitoral. Se moverá entre los -1 y 4 ºC al Pirineo, entre los 5 y 10 ºC en el litoral y entre los 2 y 7 ºC en el resto. La temperatura máxima será parecida en general, o ligeramente más baja en el tercio sur y en el resto del litoral y prelitoral, si bien en puntos de la depresión Central será ligeramente más alta. Oscilará entre los 12 y 17 ºC en el Pirineo y en el litoral, mientras que en el resto se moverá entre los 15 y 20 ºC.
¿Qué pasará hoy?
- Pruebas de oposiciones para conseguir una plaza a la Diputación de Lleida
- Concentración del sector de los esplais contra las restricciones de la Covid en la plaça Sant Jaume
- Rueda de prensa de Òmnium en apoyo a las personas represaliadas
- Manifestación por Pablo Hasél y las personas represaliadas en Tarragona
- Manifestación en Lleida para pedir la libertad de Pablo Hasél y de los detenidos durante los disturbios
- Manifestación por el encarcelamiento de Pablo Hasél y contra las detenciones de los días posteriores
El empresario Pere Barrios, quien encabeza la candidatura EinesPimec para las elecciones de la patronal del 23 de febrero, ha reivindicado su candidatura como "absolutamente independentista" en el acto final de campaña de este viernes. "Somos empresarios, socios e independentistas", ha subrayado.