El Pleno de investidura se retomará mañana a las 9h

A. R. Picas / L. Cercós i M. Sánchez
Jueves, 20 de mayo de 2021
El Pleno de investidura se retomará mañana a las 9h
21:25

Los 400 asistentes al ensayo clínico de Sitges para reabrir el ocio nocturno se han sometido esta tarde a un test de antígenos, indispensable para poder acceder a los bares musicales. Una larga cola en el Parque de Can Robert reunía este jueves la "ilusión" y "entusiasmo" de los que se han querido sumar a una noche de fiesta experimental. "Tenemos unas ganas locas de salir y probar qué pasa", ha asegurado a uno de los asistentes. Después de poco más de quince minutos de espera, aquellos que han dado negativo en Covid-19 han recibido una pulsera que los acredita para acceder al conocido como Carrer del Pecat. A partir de las 23 h, podrán entrar en cinco bares musicales, donde tendrán que llevar una mascarilla quirúrgica, pero podrán bailar y beber sin distancias.

21:10

El ministro del Interior de Francia, Gérald Darmanin, ha pedido este jueves a la policía mano dura contra los que incumplan el toque de queda (a las 21.00 horas), después de haber comprobado numerosas infracciones en el primer día de la desescalada iniciada este miércoles. En una visita a Nantes (oeste de Francia), Darmanin también ha recordado que "hay que respetar la distancia, respetar el horario del toque de queda y respetar los aforos limitados".

20:55

La embajadora marroquí en EspañaKarima Benyaich, llamada a consultas el pasado martes a Rabat, "no regresará mientras dure la crisis, y la crisis durará mientras continúe su verdadera causa", que es la entrada del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, en territorio español "en condiciones indignas para un Estado de derecho" y su no comparecencia ante la Justicia española, según ha declarado este jueves el ministro marroquí de Exteriores, Naser Burita, en una comparecencia restringida ante la prensa.

20:45

Fumata blanca. Así ha anunciado el comisario de Justicia de la UE, Didier Reynders, el acuerdo de los líderes europeos sobre el certificado digital Covid de la UE para facilitar los viajes este verano. "Acepto con satisfacción el acuerdo provisional de hoy entre la Eurocámara y los países de la Unión", ha informado este jueves en un tuit.

20:35

El Instituto de Gestión Sanitaria (Ingesa) ha localizado nueve positivos de la enfermedad del coronavirus entre los menores acogidos en Ceuta tras su entrada irregular en territorio español entre el lunes y el miércoles. Los casos diagnosticados tras la realización de 780 pruebas responden a tres chicos con menos de 15 años y a media docena con entre esa edad y 18.

20:25

Los datos de contagios de coronavirus siguen, un día más, en tendencia a la baja. En las últimas horas, la incidencia acumulada se ha reducido en 4,67 puntos y se sitúa ahora en los 139,89. Este parámetro, uno de los principales a la hora de medir la evolución de la pandemia, indica el número de casos diagnosticados de coronavirus en los últimos 14 días sobre una población de 100.000 habitantes.

20:15

La embajadora marroquí en España, Karima Benyaich, llamada a consultas el pasado martes a Rabat, "no regresará mientras dure la crisis, y la crisis durará mientras continúe su verdadera causa", que es la entrada del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, en territorio español "en condiciones indignas para un Estado de derecho" y su no comparecencia ante la Justicia española, según ha declarado este jueves el ministro marroquí de Exteriores, Naser Burita, en una comparecencia restringida ante la prensa.

20:14

El alto representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, ha intervenido finalmente en la crisis de Ceuta. Borrell, que es el único aliado internacional que tiene España en el contencioso ante la evidencia de que EE.UU. no se moja contra Marruecos, ha mantenido una conversación con el ministro de Exteriores marroquí, Nasser Bourita.

20:00

El Parlamento Europeo reclama "más vías legales" de entrada para los migrantes que quieran trabajar en la Unión Europea. En un informe aprobado este jueves con 495 votos a favor, 163 en contra y 32 abstenciones, la cámara subraya que la migración legal casi no forma parte de la política migratoria de la UE desde el 2015 y destaca que el nuevo Pacto sobre Migración y Asilo no incluye ninguna propuesta específica en este ámbito. Según la Eurocámara, un marco de la UE para la migración legal permitiría una migración "más ordenada", atraería trabajadores necesarios, reduciría a los contrabandistas y los traficantes y facilitaría la integración.

19:45

"Ha hablado de materializar la República y culminar la independencia. Eso no pasará, y Usted lo sabe". Así de claro y contundente ha respondido el líder del PSC en el Parlament, Salvador Illa, la promesa que el candidato a la investidura, el republicano Pere Aragonès, ha lanzado al inicio de su discurso de investidura.

19:33

La presidenta del Parlament, Laura Borràs, no se reunirá con el rey Felipe VI para comunicarle en persona la investidura de Pere Aragonès como presidente de la Generalitat, según ha anunciado este jueves en declaraciones a TV3.

19:18

Su templanza característica ha disimulado los comprensibles nervios antes del gran salto. Pere Aragonès ha saltado al campo para presentar su tercer discurso de investidura con la seguridad que saldrá presidente. En menos de 24 horas será proclamado presidente de la Generaliat, con los votos de los 74 diputados independentistas.

19:13

No hay réplica de Albert Batet. De esta manera ha finalizado la primera sesión del debate de investidura, el cual continuará mañana a las 9 de la mañana.

19:10

Tenemos que aprovechar al máximo una negociación con el Estado español. Cuanta más capacidad de actuar, el independentismo, por sí solo, más fuerza tendremos a las negociaciones

19:09

"Toda transformación que no impulsamos de forma colectiva, será hecha desde otras inercias, ya sea desde el Estado y el sistema globalista, el cual puede provocar nuevas desigualdades"

19:07

"La pandemia ha acelerado transformaciones que venden de hace tiempo y tenemos que saber traducir y combatir, como los cambios en el sector productivo. Tenemos que revertir las desigualdades producidas por la pandemia"

19:04

"Nuestro proyecto no nace para sacar derechos, sino al contrario"

19:01

"Hay que poner en marcha el gobierno más cohesionado posible"

18:59

"El nuestro siempre será un proceso escrupulosamente democrático"

18:59

Aragonès asegura que culminar con la independencia necesita un apoyo mucho mayor. "Tenemos que consolidar las fortalezas y conseguir más fuerza democrática"

18:57

"La voluntad de avanzar hacia la independencia es mucho más fuerte que aquello que nos separa"

18:56

"Aquello que nos une es mucho más fuerte que aquello que nos separa. Esta es una fortaleza"

18:55

Acaba la comparecencia de Batet y Aragonès le responde.

18:54

"Mañana tendrá los votos afirmativos de Junts per Catalunya"

18:53

"Tenemos la ambición de ser un país de libertad"

18:52

"No podemos vivir en plenitud dentro del estado español, porque nos va a la contra, con unas competencias laminadas y un déficit fiscal de 16.000 MEUR"

18:51

"Queremos un país plenamente democrático. Tenemos esta ambición y las potencialidades para hacerlo"

18:49

"Gestionar la pandemia no ha sido sencillo para ningún Gobierno: todavía menos para el de Catalunya. La pandemia estalló con la legislatura agotada y no tenemos presidente desde octubre por la irresponsabilidad del Estado español"

18:47

"Conocemos las dificultades que viven muchas familias, nadie ha salido indemne. Muchas personas sufren las consecuencias emocionales de la pandemia"

18:46

"La causa de la República Catalana es la causa del progreso y de bienestar social"

18:46

"Que quede claro, Junts reconoce la soberanía de las instituciones catalanas y nunca hemos reconocido ninguna tutela. Entendemos que esta fórmula de dirección y coordinación colegiada es la mejor manera de no repetir errores del pasado y reprender la iniciativa"

Albert Batet Junts debate investidura Parlament / EFE Pool

 

EFE Pool

18:44

"Nos harán falta la implicación y la complicidad de todos los actores del independentismo. Sólo juntos avanzamos y ganaremos"

18:42

"Desde Junts damos una nueva oportunidad sincera a la mesa de diálogo. Nuestro escepticismo no será un impedimento"

18:41

"La autodeterminación para resolver el conflicto político con España. Solo la amnistía puede dar solución para poner fin a la represión. Solo un referéndum acordado puede sustituir el mandato político del 1-O. Hace falta un Gobierno fuerte con una agenda netamente independentista. Hay que reanudar la iniciativa del independentismo", en referencia a los puntos en común con ERC

18:38

"El independentismo sigue vivo y determinado. La represión nos ha dejado heridas que todavía sufrimos"

18:36

"La represión ni nos ha doblado ni nos ha vencido, somos más conscientes de nuestras fortalezas"

18:35

"Desde la noche del 14F el resultado de las elecciones representa una victoria histórica del independentismo. Si el Estado pretendía atemorizado el independentismo, la respuesta es el 52% de los votos"

Ple investidura replica Albert Batet    Captura Parlament

18:34

"Sólo avanzamos si actuamos como aliados con unidad, lealtad y confianza mútua"

18:32

"Es un acuerdo sufrido y sudado. Por eso es un acuerdo bien forjado"

18:32

"Aquí en Catalunya tenemos acuerdo, no como a Madrid, que nos obligaron a volver a las urnas. Pocas lecciones podemos recoger del Estado español y de Madrid"

18:31

"Tenemos un acuerdo para una legislatura que nos tiene que permitir tener un Govern fuerte y estable"

18:30

"Los partidos independentistas por separado perdimos las elecciones, pero en su conjunto ganamos las elecciones con más fuerza que nunca"

18:29

"Usted, señor Illa, decía que los valores de la izquierda son los de la solidaridad. El PSOE lo ha demostrado vetando la ley trans y con actuaciones vergonzantes Ceuta y Melilla. Si esto es progresismo, seguro que no lo compartimos"

18:27

Albert Batet (Junts) empieza su intervención recordando a los presidentes que no pueden estar aquí a raíz de "la represión del Estado español"

Parlament debate investidura Gemma Geis Albert Batet Junts / EFE Pool

 

Sergi Alcàzar

18:24

"Por qué le cuesta tanto admitir que la vacunación ha sido un esfuerzo conjunto con el resto de España cuando es un éxito histórico?". Así acaba la contra réplica de Salvador Illa.

18:23

"Creo que tenemos que ir a Europa, no hemos ido lo suficiente. Un repaso de las agendas de los últimos 10 años lo demuestra. Y si le puedo ser de utilidad, me ofrezco. La familia socialdemócrata no es mayoritaria en Europa, pero alguna influencia tenemos. Y un catalán que tenemos allí es Josep Borrell, el cargo español y catalán más importante que tenemos"

18:20

"El gobierno de España tiene un presupuesto: aquí no"

18:18

"No soy nacionalista: ni español ni catalán. Si quiere ponerme una etiqueta con la cual me sienta reconocido, póngame la de Tarradellista, que nos une a su partido y al mío"

Salvador Illa debate investidura Parlament / EFE Pool

 

EFE Pool

18:17

"Tal como lo entiendo, las labores de la izquierda son las de la solidaridad y un planteamiento independentista es muy fácil que vaya en contra la solidaridad"

18:15

"Catalunya no está más unida de lo que hace 10 años". Illa contesta así la pregunta de Aragonès, que le ha planteado por qué es divisivo el independentismo y no el unionismo

18:14

"Lo normal es que la gente aspire a formar parte de un Govern. Juzgaremos por lo que veremos y ya le digo: mi deseo es que el Govern dure 4 años"

18:11

Illa: "Hacen pensar que hay un clima de desconfianza. Ojalá no sea así. Ya le he dicho que le juzgaremos por la acción de Gobierno"

18:10

Illa: "Tiene todo mi reconocimiento, nunca discutiré el sistema de la Cámara. Y tendrá todo mi reconocimiento como presidente de Catalunya: toda la lealtad y toda mi exigencia. Vaya con cuidado que no le fallen antes apoyos más próximos"

18:09

Illa tiene 15 minutos y medio para contestar a Aragonès

18:09

"No renunciaremos, no nos detendremos y estamos determinados a que este país sea un país de derechos y oportunidades para todo el mundo"

Pere Aragonès debate investidura Parlament / EFE Pool

 

EFE Pool

18:08

"No puede ser que el estado no haga cosas y no las deje hacer. Empecemos esta nueva etapa y nuestra voluntad es que sea a través del consenso y la máxima ambición"

18:06

"La sociedad catalana pide la reconstrucción de este país en clave económica y social. Quiero aprovechar para decir que con el proceso de vacunación que se está llevando a cabo aquí, en el Estado y toda Europa, y que hay que llevar por todas partes, los datos de la Covid están mejorando y nos permiten flexibilizar las restricciones. Quiero dar las gracias a todos los servidores públicos, desde los que estaban a pie de UCI hasta los que tomaban las decisiones"

Pere Aragonès investidura Parlament / Efe Pool

 

EFE Pool

18:03

"Si ustedes creen en su proyecto político, defiéndanlo en un referéndum: nosotros tenemos confianza en nuestra propuesta y sea cuál sea el resultado, lo aceptaremos"

18:02

"Lo que ha fracasado ha sido su capacidad de fórmula una alternativa seductora para la mayoría de catalanes"

18:01

"Si no quieren vetos, no lleven al Tribunal Constitucional aquello que los molesta que se hable"

18:00

"Que usted no haya obtenido la confianza para ser erigido presidente de la Generalitat, no es un veto, quiere decir que hay una alternativa que tiene más apoyo"

17:58

"Si hubiera un referéndum de autodeterminación y ganaran los partidarios de la unidad de España, reafirmaría su posición"

17:57

"¿Porque el triunfo del independentismo es divisivo pero la defensa de la unidad de España, que no tiene el apoyo de la mayoría de los electores, no lo es?"

17:56

"La confianza se mide en votos. La alternativa era una repetición de elecciones que creo que nadie quería aunque su partido tiene experiencia. No quería pasar por donde pasó Pedro Sánchez: Catalunya no lo merecía"

17:54

Aragonès: "Usted ha hablado de confianza pero la confianza al final se traduce en votos y yo me presento a este debate porque tengo la posibilidad de obtener la confianza de 74 diputados"

17:52

"Concluyo anunciando el voto negativo de mi formación pero deseándole, muy sinceramente, suerte y aciertos"

17:52

Responde a Salvador Illa, el candidato a la investidura Pere Aragonès

Pere Aragonès investidura Parlament / Efe Pool

 

EFE Pool

17:51

"Los últimos años no han estado buenos por Catalunya, como mínimo desde mi punto de vista. Nos propone repetir una fórmula que no ha funcionado y yo considero que tenemos que pasar página"

17:49

"En todo aquello que no nos desdibuje como alternativa, le podemos dar apoyo"

17:48

"Tendrá todo el apoyo para combatir el virus"

17:48

"El proceso de negociación ha visto rebajada su autoridad. Nosotros, el PSC, nos esforzaremos por ser alternativa y hacer una oposición contundente y con perspectiva. Tanto Usted como esta cámara entenderán que no le daremos 100 días para empezar a hacer oposición, porque hemos perdido demasiado tiempo y Usted mismo lo ha reconocido"

17:46

"En los últimos 6 años hemos tenido dos presupuestos. Estoy de acuerdo con los esfuerzos de modernización, pero empezamos por el más básico"

Salvador Illa debate Parlament investidura Aragonès / EFE Pool

 

EFE Pool

17:45

"De los acuerdos me ha sorprendido, también, que no se mencione ni una vez de España. Hablan del Estado. Usted, Aragonès, pasará a ser el máximo representante de Catalunya en el Estado. Acéptelo"

17:43

"Señor Batet, hoy, según Rufián, hoy se levanta siendo un poco menos de derechas. Sepa que sus compañeros de Govern lo ven un poco más de izquierdas y quizás con el tiempo lo desplazan a la extrema izquierda"

17:42

"Me sorprende que Empresa y Treball estén en la misma conselleria"

17:41

"Lleva años gobernando y no han hecho nada de lo que proponen"

17:39

"¿Cree que Catalunya ahora quiere confrontación? ¿Qué para vencer el virus ente nos hemos de confrontar? ¿No es Europa que a través de España quien nos proporciona las vacunas? Y creo que no va con usted. Usted es un hombre dialogante"

17:37

Illa pide diálogo "de Catalunya paradentro" para recoger la pluralidad del país

17:36

"Usted ha hecho bandera del diálogo. Cómo se dialoga vetando el primer partido de Catalunya? Mi partido político. Ahora es el primer partido de Catalunya. Le pido que levante este veto, que empiece su presidencia haciendo esto"

Debate investidura Aragonès Parlament discurso Salvador Illa PSC / EFE Pool

 

EFE Pool

17:35

"Su acuerdo especifica dónde quieren llevar el país y cómo lo quieren hacer: con una combinación de diálogo y confrontación. Es una contradicción. Hablan de diálogo y en el acuerdo con la CUP se dan dos años de plazo"

17:34

"Las instituciones que nos rigen son las que están en las leyes. Engañarse creando nuevas a medida merma la autoridad de las que tenemos"

17:32

"Dibuja un horizonte de país para una parte de la sociedad catalana, no para todo el país. Y dibuja dos hitos, la amnistía y la autodeterminación, que producirán más frustración a una parte de la sociedad catalana porque no pasarán, porque vivimos en un estado de derecho"

Debate investidura Aragonès Parlament discurso Salvador Illa PSC / EFE Pool

 

EFE Pool

17:31

"Creo que no empieza usted con demasiado buen pie. Los pronósticos sobre la solidez, la autoridad de su presidencia no dan demasiada confianza. Estaremos atentos en su acción de Govern"

17:30

"Hemos visto carreras para descartarse de su Gobierno. Se hace difícil no verlo como una falta de confianza"

17:29

"Han aireado sus diferencias sin pudor ni discreción. Hemos visto muchos ultimátums e incluso una ruptura", en referencia al anuncio de ERC de su voluntad de gobernar en solitario 

Investidura Aragonès discurso Salvador Illa / EFE Pool

 

EFE Pool

17:27

"Usted ha reclamado un Gobierno estable, yo estoy de acuerdo y es esencial para averiguar el nivel de estabilidad que podrá tener su Gobierno ver qué nivel de estabilidad tendrá con sus socios. Que haya necesitado tres sesiones de investidura no es un buen presagio"

17:26

"Es la tercera vez que intenta la investidura. De los 8 presidentes que ha tenido la Generalitat es lo único que ha necesitado 3 intentos. Se estrena con un hecho inédito"

17:25

Illa agradece a las sanitarias que le pusieron la vacuna y a la consellera Vergés el buen ritmo de la vacunación en Catalunya

17:24

Salvador Illa: "Quiero empezar con tres consideraciones, haciendo una condena a los 5 asesinatos machistas que ha vivido España en las últimas 72h; después para agradecer el trabajo a los profesionales implicados en el proceso de vacunación en Catalunya"

17:22

Se reanuda el debate de investidura. El primero a intervenir será Salvador Illa. Todos los grupos tienen 30 minutos, pero Aragonès puede replicar cuando quiera y no tiene límites de tiempo.

Salvador Illa debate Investidura Parlament / Efe Pool

 

EFE Pool

17:19

Los anteriores presidentes de la Generalitat siguen el debate de investidura desde una sala aparte. Esto es porque la tribuna de invitados está siendo usada por los diputados con el fin de mantener la distancia de seguridad

17:07

"Catalunya merece un cambio político si no hay un nuevo Govern. El orden de los factores no altera el producto y se repite una fórmula fracasada. Le agradezco que nos haya extendido la m, pero es más una puesta en escena que nada"

17:05

"Aragonès ha presentado más de lo mismo, en un orden diferente. Será Junts quien tendrá la mayoría del presupuesto"

Ple investidura Aragonès Albiach receso 2   Captura Parlament

 

Canal Parlament

17:04

Jéssica Albiach: "Sinceramente, esperábamos que Aragonès no solo apreciará la paciencia de la ciudadanía, sino que también pidiese perdón. Venimos de tres meses de parálisis de ruido de sillas donde no se ha hablado de las personas en paro sino del Consell per la República"

17:01

El tercer grupo con más escaños en el Parlamento de Catalunya es Junts per Catalunya, con 32. Los sigue Vox, 11; la CUP, 9, Ciudadanos, 8; y PPC (3).

17:00

Comparece la líder d'En Comú Podem, Jéssica Albiach, durante el receso.

Lleno investidura Aragonès Albiach receso Captura Parlamento

16:51

A las 17h, Jessica Albiach (En comú Podem) hará declaraciones sobre el discurso de Aragonès

16:48

Actualmente el Parlamento está formado por 135 diputados. PSC y ERC están empatados en escaños, aunque los socialistas consiguieron más votos las pasadas elecciones

16:42

Después de Aragonès, es el turno de hablar de Salvador Illa (PSC). La sesión, sin embargo, se suspende 30 minutos

Ple investidura Pere Aragonès  Salvador Illa Parlament / EFE Pool

 

EFE Pool

16:41

"Por eso hoy, los pido su voto favorable a mi investidura como presidente de la Generalitat, como presidente de Catalunya, como presidente de todo el mundo"

16:40

"Por eso hoy me comprometo con este Parlamento. Me comprometo con todos ustedes y con este gesto, me comprometo con el conjunto de la ciudadanía de Catalunya"

16:39

"Catalunya es su gente y todo camino que nos proponemos lo tenemos que recorrer contando con todo el mundo porque tan importante es llegar en su sitio como llegar conjuntamente y sin dejar a nadie atrás"

16:39

"Asumo el liderazgo del país con todo el peso de la historia y toda la responsabilidad del momento. Asumo el liderazgo del país con el compromiso de dedicar toda mi energía, toda mi experiencia y todo mi saber hacer a proyectar Catalunya hacia el futuro"

Ple investidura Pere Aragonès discurso Parlament  / EFE Pool

 

EFE Pool

16:38

"Quiero un referéndum de autodeterminación donde aquellos que legítimamente defienden que Catalunya tiene que seguir formando parte del Estado español, en lugar de negarnos sistemáticamente el derecho a decidir que tenemos como nación, hagan una propuesta política por Catalunya. Que dejen de tener miedo de las urnas y expliquen por qué tenemos que optar por quedarnos en el Estado español"

16:36

"Sé que Escocia saldrá adelante y volverá a votar. Y sé que el Reino Unido volverá a hacer todo el posible para seducir a los escoceses y evitar democráticamente la independencia. Y eso que es posible en Escocia, quiero que sea posible en Catalunya. Tiene que ser posible en Catalunya. Eso que es posible en el Reino Unido, tiene que ser posible en el Estado español"

16:35

"Esta es mi obsesión. Superar el bloqueo actual y resolver de una vez por todas el conflicto entre Catalunya y el Estado español"

16:34

"Necesitamos hablar mucho. En un contexto de represión permanente, necesitamos contraponer opiniones y puntos de vista diversos. Necesitamos mucha capacidad de síntesis y voluntad de confluencia. Y cuando lo hacemos, cuando encontramos este punto de acuerdo, nos volvemos imparables"

 

16:33

"Es por eso que es urgente y es imperativo cambiar la dinámica. Alzar la cabeza y volver a mirarnos los ojos para superar el bloqueo actual. Venciendo la represión. Recuperando la iniciativa. Con el liderazgo de la Generalitat y con la fuerza que nos ha dado el 52% de votos independentistas para avanzar de nuevo hacia a la amnistía y la autodeterminación. Para avanzar de nuevo, con paso firme y toda la convicción, hacia la República catalana"

16:32

"Diputados, diputadas, tenemos mucho, muchísimo trabajo por hacer. Empezando por la ley electoral y acabando por la ley de la biodiversidad. Y esta es una responsabilidad compartida para todos nosotros. Por eso quiero que esta sea una legislatura con mucha, muchísima carga legislativa."

Investidura Pere Aragonès / ACN

 

ACN

16:30

"La nueva Generalitat republicana potenciara gobernar con pactos nacionales, para dar estabilidad a los cambios que necesitan más de una legislatura para implementarse". Pone como ejemplo el pacto nacional por|para la inustria o para la transición energética

16:29

"Con el acuerdo independentista y de progreso haremos avanzar el conjunto de los derechos de la ciudadanía. Recoseremos el territorio, garantizaremos la igualdad de oportunidades por todo el país, fortaleceremos la cultura y la lengua catalana"

16:25

"No tengo ninguna duda que tenemos que conseguir-lo, porque tenemos todos los ingredientes y el único límite que nos tenemos que fijar es el de la voluntad popular de la ciudadanía de Catalunya"

16:24

"La sacudida que tenemos que querer dar al país exigen un compromiso de nuestras políticas con el progreso"

16:22

Aragonès asegura que hace falta un gobierno que gobierne "para todo el mundo", que pueda tomar decisiones difíciles e "impopulares"

Ple investidura Aragonès discurs 4   Captura Parlament

16:21

"Nos hace falta una nueva manera de gobernar que aproveche todo el talento del país y lo ponga al servicio de la cutadania. Tenemos que rehuir una gestión gris y el inmovilismo de eso siempre se ha hecho así"

16:20

"La nueva Generalitat republicana se tiene que convertir en la principal herramienta de construcción de progreso, cohesión social"

16:19

Aragonès pide el apoyo a las fuerzas con quién comparte una misma idea de "progreso" y por la "libertad de los presos y presos políticos"

16:17

Aragonès agradece el acuerdo entre las fuerzas independentistas que ha hecho posible la nueva Generalitat republicada: "por primera vez en lo que llevamos de siglo Catalunya tendrá un presidente independetista y de izquierdas"

16:16

"Quiero agradecer la paciencia de una ciudadanía agotada con quien tenemos la deuda de recuperar su confianza"

16:15

"Sé qué tengo que hacer por salir adelante, para construir un futuro lleno de oportunidades"

16:14

"Tenemos que hacer posible la amnistía y la autodeterminación"

16:11

"Presento mi candidatura a la presidencia de la Generalitat para culminar la independencia de Catalunya y hacer inevitable la amnistía y el derecho a la autodeterminación"

16:10

Pere Aragonès empieza su discurso

Ple investidura Aragonès discurs 2 /  Captura Parlament

16:07

La presidenta del Parlament, Laura Borràs, da inicio al pleno comunicando los dos nuevos feminicidios registrados en Catalunya esta semana. Los diputados hacen un minuto de silencio por las víctimas. 

Ple investidura Aragonès, Minut de silenci masclista  /  Captura Parlament

15:59

Artadi luce una mascarilla con el logo del Ayuntamiento después de descartarse ayer para la vicepresidencia de la Generalitat con el fin de seguir haciendo carrera en la política municipal.

WhatsApp Image 2021 05 20 at 15.46.24 (1)

Marina Fernàndez Torné

15:55

Está previsto que esta vez Aragonès sea investido con 74 votos a favor: 33 de ERC, 32 Junts y 9 de la CUP.

15:53

En el primer pleno, Aragonès no fue escofido porque no consiguió ser votado por mayoría absoluta al abstenerse Junts per Catalunya. En el segundo, tenía que ser escogido por mayoría simple, sin embargo, de nuevo, la abstención de Junts lo impidió.

15:49

Aragonès llega al Parlament. El republicano se presenta por tercera vez a un pleno de investidura como candidato a la presidencia de la Generalitat.

Marta Lasalas

15:45

Aragonès en el exterior del Parlamento, escuchando las reivindicaciones de los Bomberos.

WhatsApp Image 2021 05 20 at 15.41.38

Marta Lasalas

15:40

En las 16:00h está previsto que empiece el pleno para investir Pere Aragonès

15:29

Eduardo de Castro, presidente de Melilla, ha acusado a Carles Puigdemont de tener una "ignorancia histórica" al decir que Ceuta y Melilla son dos ciudades africanas de herencia colonial y que Marruecos tiene derecho a cuestionar su soberanía, según informa EFE. De Castro ha tildado de ignorante al presidente al exilio a través de un tuit en su perfil personal. El presidente de Melilla ha aprovechado para calificar a Puigdemont de "huido de la justicia". En su tuit ha remarcado que Melilla y Ceuta "nunca han sido colonias y nunca han pertenecido a Marruecos".

15:16

Salut ha trasladado al Gobierno que quiere decidir sobre la reapertura del ocio nocturno sin depender. Los responsables de Salut pidieron este miércoles en el marco del Consejo Interterritorial que decaiga la orden que prohíbe el ocio nocturno para que la Generalitat pueda asumir la gestión de la reapertura del sector. Vergés ha destacado que el Govern quiere asumir esta responsabilidad y que por eso tiene trabajado un plan sectorial con el ocio nocturno.

15:06

El protocolo enviado este jueves en los centros escolares para organizar el próximo curso abre la puerta a retirar la mascarilla a primaria según la situación epidemiológica. El texto, en lo que ha tenido acceso la ACN, establece que de primero a sexto la indicación de llevar la mascarilla "se valorará según contexto y normativa". "Teniendo en cuenta las previsiones y la experiencia publicada en otros países, todo hace pensar que sería al primer colectivo dentro de la escuela sobre quien podríamos relajar la medida", ha afirmado al secretario general de Salud, Marc Ramentol.

14:56

El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya ha pasado por encima del PROCICAT y el Govern de la Generalitat y autoriza desde ahora mismo a abrir bares y restaurantes hasta las doce de la noche y con un aforo del 50%. Hasta ahora el límite estaba a las 23 h y con un aforo limitado al 30%.

14:50

Aviso para navegantes el que lanza a la CUP al nuevo Govern. Ayer, la diputada Eulàlia Reguant ya alertó que "el nombre no hace la cosa" sobre el hecho de cambiar el nombre a la Brimo y fusionar esta unidad de los Mossos d'Esquadra con el ARRO.

14:47

El Puerto de Tarragona ha cerrado el mes de abril con 2,42 millones de toneladas movidas, un 2,2% más que el mismo mes del año pasado. Es el mejor abril de los últimos dos años y supone el tercer mes consecutivo de incremento de tráfico de mercancías. Durante el primer cuatrimestre del 2021 el incremento respecto del año anterior es del 10,3%.

14:40

Los Mossos d'Esquadra y el Servicio Catalán de Tráfico ponen en marcha este viernes a las 3 de la tarde un dispositivo especial con motivo de la festividad de la Segunda Pascua, el lunes que viene, que se celebra en Barcelona y otras ciudades del entorno. Se prevé que salgan entre el viernes tarde y sábado por la mañana entre 524.000 y 535.000 vehículos del área metropolitana de Barcelona, cifras similares a las de antes de la pandemia. El lunes a partir de las 12 del mediodía se prevé el retorno de 318.000 a 325.000 vehículos.

14:29

Sanidad se plantea empezar a vacunar alumnos de ESO y Bachillerato antes de empezar al curso. Ahora bien, la decisión depende de si la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por las siglas en inglés) aprueba la vacuna de Pfizer para esta edad, tal como ya se ha hecho a los Estados Unidos.

14:18

La restauración da un pequeño paso para acercarse un poco más a la normalidad y, a partir del próximo lunes 24 de mayo, los restaurantes y bares podrán abrir de las 6 de la mañana hasta la medianoche. Actualmente, el horario de apertura de estos locales es de 7.30 de la mañana a 23 h. Además, se permitirá que seis personas se sienten en una misma mesa, hasta ahora el máximo era de 4.

14:07

La incidencia del coronavirus sigue a la baja en Catalunya y el Govern mantiene en pie el plan de desescalada que había prometido; este jueves, el número de ingresados por Covid-19 en los hospitales catalanes sigue bajando y está ya en 934, 65 menos que en el último balance del Departament de Salut. Por todo eso, la consellera de Salut, Alba Vergés, ha anunciado nuevas medidas que entrarán en vigor el lunes 24 de mayo

13:56

80 años después, ERC volverá a ostentar la presidencia de la Generalitat. La espera se le ha hecho eterna, pero finalmente, catorce semanas después de las elecciones catalanas, Pere Aragonès será proclamado 132.º presidente este viernes 21 de mayo.

13:45

La presidenta del Parlament, Laura Borràsno se reunirá con el rey Felipe VI para comunicarle en persona la investidura de Pere Aragonès como presidente de la Generalitat, según ha anunciado este jueves en declaraciones a TV3.

13:34

Nunca en los cuarenta años de democracia ha habido un president de Esquerra Republicana. Pere Aragonès pondrá fin a esta tendencia en las próximas horas. Con sólo 38 años, se convertirá en el president más joven. Todos sus predecesores —Pujol, Maragall, Montilla, Mas, Puigdemont y Torra— superaban la cincuentena cuando llegaron al cargo.

13:26

Sàmper: "A los siguientes consellers o conselleres les aconsejo que disfruten del servicio público"

13:21

 Vergés: "A las personas más mayores de 60 años se les administrará una segunda dosis de AstraZeneca"

13:18

Ramentol: "Las actividades que se podían hacer en los centros cívicos estaban limitadas, eso a partir del 24 habrá cambiado"

13:14

Ramentol: "Es mucho más prioritario debatir sobre como podemos hacer llegar la vacuna en todos los países del mundo que no sobre su aplicación en los sectores más jóvenes de la población"

13:12

Ramentol: "A día de hoy todavía no hay datos suficientes que valoren la seguridad de las vacunas disponibles en los menores"

13:11

Vergés: "La vacuna de Janssen tiene una particularidad y eso la hace especialmente atractiva en aquellas personas que no tienen domicilio fijo, pero es una vacuna tan buena como todas para la población general"

13:04

Ramentol: "El protocolo educativo para el próximo curso sigue poniendo emfasi en los grupos burbuja"

13:03

Vergés: "Los test de antígenos en las farmacias llegarán cuando el Gobierno cambie la normativa"

13:01

Vergés: "No preocupa que acumulemos dosis, sino que en una pandemia mundial con una necesidad de dosis en todas partes es una situación absurda"

12:58

Sámper: "No tenemos sentimiento de tristeza por marcharnos ahora que las cosas van bien"

12:56

Vergés: "Muchos territorios pidieron por qué el consentimiento informado tiene que ser solo con la segunda dosis de AstraZeneca"

12:53

Vergés: "El plan sectorial para reabrir el ocio nocturno está presentado al sector"

12:50

Delgado: "Con motivo de la segunda Pascua se prevé una salida importante de vehículos del área metropolitana de Barcelona"

12:49

Delgado: "El dispositivo de este fin de semana será similar al de las semanas anteriores"

12:48

Ramentol: "La ralentización actual ya entra en las previsiones y demuestra que el confinamiento nocturno realmente era una medida útil a pesar del daño a los derechos fundamentales"

12:45

Vergés "Quiero decir muy claro a la gente que todas las vacunas son seguras y lo estamos viendo muy claramente con los datos"

12:45

Vergés: "Tenemos unas cifras que el sistema está perfectamente preparado para afrontar, pero es evidente que la epidemia no se ha marchado"

12:41

Vergés: "Seguramente hay muchas decisiones que cambiaríamos, todos hemos pasado por este año y pico muy duro. Desde aquí toda la autocrítica para aprender"

12:39

Vergés: "Con el conocimiento actual quizás habríamos actuado diferente con el cierre de escuelas inicial"

12:37

Vergés: "Queremos asumir la gestión de que pasa con el ocio nocturno a partir de ahora"

12:36

Vergés: "Es evidente que nosotros tenemos que  avanzar en esta epidemia y es normal que en algunos ambientes se plantee dejar de utilizar la mascarilla, pero sin correr"

12:34

Delgado: "Vamos avanzando siempre con esta medidas de autoprotección: la distancia, los espacios ventilados, la mascarilla y la higiene de manos"

12:32

Delgado: "La flexibilización de las restricciones no tiene que comportar una relajación de las medidas de carácter individual y colectivo"

12:30

Sergi Delgado: "Desde Protecció Civil queremos recordar que continuamos con la pandemia, no podemos hacer un punto final"

12:29

Estas son las nuevas medidas anunciadas por el Govern que entran en vigor el próximo lunes 24 de mayo:

Medidas covid 24 mayo

12:28

Sàmper anuncia el incremento de los dispositivos de ARRO y BRIMO las noches del puente, en especial en la ciudad de Barcelona.

12:26

Sàmper "Durante el 2021 40 personas han perdido la vida en las carreteras catalanas"

12:25

Sàmper: "Se pide la máxima precaución en la carretera en especial este puente"

12:24

Sàmper: "Los encuentros de no convivientes pasan de 6 a 10 personas"

12:23

 Miquel Sàmper inicia su intervención condenando los últimos casos de violencia machista de esta semana

12:21

Ramentol: "El Procicat es un sistema complejo de toma de decisión pero que tiene su objetivo muy claro"

12:19

Ramentol: "Hemos tenido que afrontar situaciones complejas y varios intereses para construir una marca catalana de la gestión de la pandemia"

12:17

Marc Ramentol: "Con cada ola hemos aprendido a gestionar mejor la siguiente"

12:16

Vergés recuerda que las nuevas medidas empezarán el 24 de mayo

12:14

Vergés: "Casi un 70% de las personas de 50 años ya se han vacunado. A inicio de junio podríamos empezar con los de 40"

12:13

La presidenta del Parlament, Laura Borràsno se reunirá con el rey Felipe VI para comunicarle en persona la investidura de Pere Aragonès como presidente de la Generalitat, según ha anunciado este jueves en declaraciones a TV3.

12:12

Vergés: "A pesar del lío del Estado con AstraZeneca la vacunación en Catalunya avanza a buen ritmo"

12:10

Vergés: "Alargamos el horario de un sector que es de los que más ha sufrido, el sector de la restauración. Empezando a las 6 de la mañana hasta las 12 de la noche, permitiendo hasta 6 comensales en la mesa,"

12:09

Alba Vergés y Miquel Sàmper, en rueda de prensa. Vergés: "Estamos comprobando estos últimos días cómo la epidemia continúa a la baja y es por eso que podemos relajando las medidas"

12:02

Tres cuartas partes (74,8%) de los mayores de 50 años ya tienen puesta en Catalunya una dosis de la vacuna contra la Covid-19, en un momento en el cual el 33,2% de la población general ha recibido una vacuna y el 15%, la pauta completa.

11:51

El portavoz de Cs en el Parlament, Nacho Martín Blanco, ha reprochado a la presidenta del Parlament, Laura Borràs, que no vaya al Palacio de la Zarzuela a visitar Felipe VI para comunicarle la investidura de Pere Aragonès. Según ha dicho en rueda de prensa desde el Parlament, esta decisión demuestra que Borràs no tiene sentido institucional y es un "desprecio" al Rey de España.

11:40

La Comisión Europea ha firmado este jueves el contrato con Pfizer-BioNTech para comprar 1.800 millones de vacunas entre finales del 2021 y el 2023. El nuevo contrato permitirá en la Unión Europea adquirir 900 millones de dosis de la actual vaccinia y de otros contra las variantes de la Covid-19 e incluye la opción a comprar 900 millones de dosis más.

11:29

La espera se le ha hecho eterna, pero finalmente, catorce semanas después de las elecciones catalanas, Pere Aragonès será proclamado 132.º president de la Generalitat este viernes 21 de mayo.

11:18

La consellera Alba Vergés exige al Estado que ponga por escrito que apuesta por poner Pfizer a los que han recibido la primera dosis de Astra Zeneca.

11:10

El coronavirus en Catalunya continúa en descenso. Los indicadores bajan y los ingresos por coronavirus se sitúan por debajo de los 950. En este contexto, el porcentaje de vacunados con una dosis ya supera el 33,2%.

11:01

Además, los conductores de taxis también reclaman la implantación urgente de la aplicación pública y que, denuncian, acumula mucho retraso. Además, consideran que ofrecería plenas garantías de gestión de los datos personales y tarifas reguladas.

10:54

Centenares de taxistas se han reunido este jueves a primera hora en la Avenida Maria Cristina de Barcelona para iniciar una marcha lenta por el centro de la ciudad hasta la Plaza Sant Jaume contra "las constantes irregularidades" de Cabify, como por ejemplo incumplir la precontratación de 15 minutos, la circulación de los vehículos sin tener ningún servicio contratado o no tener visible el adhesivo que indica el día de descanso, entre otros.

manifestacion taxis barcelona 20 mayo ACN

ACN

10:46

Alba Vergés comparte con Fernando Simón la posibilidad de relajar el uso de la mascarilla en exteriores, pero pide no querer correr

10:41

La aerolínea británica EasyJet ha sufrido unas pérdidas de 645 millones de libras esterlinas, unos 747 millones de euros, durante el primer semestre fiscal, que cerraba marzo del 2021. Según las cifras publicadas este jueves por la compañía, EasyJet ha transportado entre octubre y marzo a unos 4,1 millones de pasajeros, un 89,4% menos que en los mismos seis meses del 2019-2020, cuando fueron 38,6 millones.

10:33

El president Carles Puigdemont y los consellers Toni Comín y Clara Ponsatí han presentado un recurso ante el Tribunal Europeo de la Unión Europea contra la decisión del Parlamento Europeo de retirarles la inmunidad

10:30

El Parlament de Catalunya acogerá este jueves la primera sesión del debate de investidura del candidato de ERC a la presidencia de la Generalitat, Pere Aragonès, que podrá ser elegido al día siguiente, por mayoría absoluta, tras haber atado el apoyo de JxCat y la CUP.

10:19

La restauración podrá abrir desde las seis de la mañana hasta la medianoche a partir del próximo lunes y las reuniones sociales podrán ser de hasta 10 personas, según ha adelantado RAC1. La limitación de los encuentros sociales sin embargo, hasta ahora a seis personas, está pendiente del aval del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC).

10:08

Un total de cinco bares musicales de la calle Primer de Maig de Sitges (Barcelona) --conocido como la calle del Pecat-- serán el escenario del ensayo clínico este jueves que prevé reunir cerca de 400 personas con mascarilla y sin distancia social, ante una eventual reapertura del ocio nocturno en el marco de la pandemia de la Covid-19

10:05

Este es el balance de infectados y muertos por coronavirus en Catalunya:

Cardo redes coronavirus 20 mayo

09:57

Los grupos escolares confinados por Covid-19 son 562, 33 más que en el último balance, según datos del Departament d'Educació. Representan el 0,78% de los aproximadamente 72.000 totales. Hay 13.860 personas confinadas, 808 más que en el último balance: 13.197 alumnos (+796), 628 docentes y personal de administración y servicios (+14) y 35 personal externo (-2).

09:46

Acaba la entrevista a Elsa Artadi, de Junts, a Catalunya Ràdio.

09:46

Artadi: "Con la mayoría inédita de 74 diputados espero que funcionemos bien. Se ha hablado mucho de cómo funcionaremos ERC y Junts pero también tenemos que ver a la CUP. No me preocupa pero me ocupa. Tenemos que hacer lo que las urnas nos ha marcado"

09:45

Artadi, sobre la vicepresidencia: "Desconozco si está tomada la decisión. Jordi Sànchez me ha dado algunos nombres y vicepresidencia y economía podrían ir por separado como ya pasó con Neus Munté. Laura Borràs también me lo ha consultado y en unos días saldremos de dudas"

09:44

Artadi: "De la dirección de partido quiero pensar que todos votamos a favor. Nadie se expresó diciendo que votaría en contra porque nos llevaba el no a la oposición"

09:41

Artadi: "Estamos muy contentos con el mismo pacto que estaba hablado hace tres meses y ahora hemos cerrado flequillos. Y nuestra militancia está muy contenta como se demostró. Con respecto a que Pere Aragonès se levantara de la mesa en un momento dado, también nos sorprendió. Y ya lo dijimos"

09:40

Artadi: "No quiero desmerecer el acuerdo entre Sànchez y Aragonès pero es lo mismo que el que había hace unos meses pero sin ruido"

09:40

Artadi: "Estoy comprometida con Barcelona y es un triple compromiso: personal, al área metropolitana y de urgencia como barcelonesa para echar a Colau y Collboni"

09:39

Artadi: "Se han hecho muchas teorías conspirativas y si ahora dejara el ayuntamiento, se diría que he roto la palabra también"

09:38

Entrevista a Elsa Artadi: "Yo no tengo ningún problema con Pere Aragonès y con Jordi Sànchez somos diferentes pero trabajamos juntos y hemos hecho juntos las primarias del partido, la campaña electoral de la presidencia Borràs y yo soy una persona que entiendo la lealtad y con él somos muy honestos y podemos hablar siempre de todo. Si alguien lo entiende como diferencias es que no entiende el trabajo en equipo", en declaraciones en Catalunya Ràdio.

09:30

La frontera del Tarajal que separa Ceuta de Marruecos ha amanecido esta mañana inusualmente tranquila, a raíz de lo ocurrido en los días anteriores.

09:25

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, no descarta que se pueda vacunar contra la Covid-19 el colectivo de jóvenes de entre 12 y 16 años antes de empezar el próximo curso, el mes de septiembre

09:11

Un alto cargo de Hamás dice que un alto al fuego con Israel es inminente, a pesar de la negativa de Netanyahu.

09:04

Laura Borràs: "La negativa de Elsa Artadi a estar en el Govern no desacredita el acuerdo".

09:02

Borràs: "No tenemos que mantener el cargo más allá de los cuatro años de legislatura"

08:58

Borràs: "Sería una estafa no debatir ciertas leyes porque pudieran molestar".

08:57

Entrevista a Els Matins a Laura Borràs: "Buscaré los acuerdos que hagan posible renovar altos cargos"

08:49

Las nuevas medidas anti-Covid mantienen el límite de aforo de los espacios de culto al 50%, pero aumentan el número máximo de personas.

08:40

Las nuevas medidas contra la Covid permitirán aumentar el aforo en cultura, deportes y universidades a partir del lunes.

08:35

Desde el lunes el horario de bares y restaurantes será de 6 de la mañana hasta las 12 de la noche ininterrumpidamente. Se estira el horario dos horas y media.

08:25

Una segunda restricción contra la Covid que se levantará: Los mercados ambulantes aumentarán su aforo, que ahora está limitado al 30%.

08:14

Se alivian las medidas anti-Covid en Catalunya, según ha adelantado RAC1. Los restaurantes podrán abrir hasta las 12 horas y se permiten las reuniones de 10 personas.

08:00

La reconciliación independentista hará realidad la investidura de Aragonès. Por Marina Fernández

07:45

La Unión Europea (UE) presentará a la Organización Mundial del Comercio (OMC) una contrapropuesta al levantamiento de las patentes de las vacunas contra la Covid-19 y asegura que su vía es "más efectiva", según informa la ACN. 

07:30

Un grave enfrentamiento se produjo ayer entre simpatizantes pro-palestinos y pro-israelíes en Nueva York, que acabó a bofetada limpia y puñetazos en medio de Manhattan.

07:15

El alto al fuego en Gaza no será inminente. A pesar de los rumores que la tensión podría desescalar definitivamente en el conflicto entre Israel y Palestina, y la petición del presidente norteamericano Joe Biden para que así fuera, el mismo presidente de Israel, Benjamin Netanyahu, ha asegurado que la operación en la franja de Gaza continúa.

07:00

La consellera de Salut, Alba Vergés, ha avisado de que para los próximos días podrían quedar paradas cerca de 90.000 citas para recibir la primera vacuna de Pifzer si se confirma la decisión por parte del Ministerio de Sanidad de poner la segunda dosis de Astrazeneca con esta primera vacuna. 

06:45

Los datos de coronavirus en España siguen una evolución positiva. La incidencia acumulada sigue la tendencia de descenso de las últimas semanas y alcanza su punto más bajo desde el 26 de marzo (138,63). Este parámetro, que indica el número de casos diagnosticados sobre una población de 100.000 habitantes, se sitúa hoy en los 144,56 casos. Ayer España ya abandonó la franja de alto riesgo para situarse a la de riesgo medio

06:30

El Ministerio de Sanidad quiere dar la posibilidad a los menores de 60 años que ya llevan una dosis de AstraZeneca de ponerse una segunda dosis de la misma vaccinia si así lo solicitan. La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha informado en la rueda de prensa posterior al Consejo Interterritorial de Sanidad que las comunidades autónomas han aceptado mayoritariamente ofrecer a las personas en esta situación dar la posibilidad de vacunarse con AstraZeneca "con consentimiento informado".

06:15

El Ministerio de Sanidad quiere dar la posibilidad a los menores de 60 años que ya llevan una dosis de AstraZeneca de ponerse una segunda dosis de la misma vaccinia si así lo solicitan. La ministra de Sanidad, Carolina Darias, informó en la rueda de prensa posterior al Consejo Interterritorial de Sanidad que las comunidades autónomas aceptaron mayoritariamente ofrecer a las personas en esta situación dar la posibilidad de vacunarse con AstraZeneca "con consentimiento informado".

06:00

El Parlament de Catalunya acoge la primera de las dos jornadas del debate de investidura del candidato de ERC a la presidencia de la Generalitat, Pere Aragonès, que interviene ante el pleno después de haberse asegurado el apoyo de Junts y la CUP para poder ser elegido este viernes.

05:45
  • A las 10 h, en Barcelona, habrá una movilización en marcha lenta del sector del taxi contra las plataformas

  • A las 10 h, el Govern y el Ayuntamiento de Barcelona explican el refuerzo de profesionales a los servicios sociales municipales

  • A las 11 h, en Barcelona, se concederá una rueda de prensa de organizaciones sociales, ambientales y feministas sobre Agbar

  • A las 12 h, se concederá una rueda de prensa de Salut e Interior sobre la situación epidemiológica y de movilidad

  • A las 14 h, se presentará la Fita de Sant Isidre de Solsona

  • A las 16 h, en Barcelona, tendrá lugar el pleno de investidura de Pere Aragonès como presidente de la Generalitat

  • A las 19 h, en Barcelona, habrá una manifestación de los trabajadores de CaixaBank contra el ERE

05:30

meteocat 2005

Meteocat

  • Cielo sereno o poco nublado por bandas de nubes altas. A pesar de todo, estará localmente medio o mucho nublado en el cuadrante nordeste hasta al mediodía. En el centro del día crecerán algunas nubes de evolución en puntos de montaña del cuadrante nordeste, del Pirineu y del prelitoral.
  • No se espera precipitación.
  • La temperatura mínima será ligeramente más baja, si bien podrá ser similar o subir ligeramente al norte del Empordà, y la máxima será ligeramente más alta, si bien en el cuadrante nordeste será similar o ligeramente más baja. La temperatura mínima oscilará entre 2 y 7 ºC en el Pirineu y Prepirineu, 7 y 12 ºC en la depressió Central y en el prelitoral y 9 y 14 ºC en el litoral. La temperatura máxima se moverá entre 18 y 23 ºC al Pirineu, cuadrante nordeste y litoral y 23 y 28 ºC en el resto del país.
  • La visibilidad será entre buena y regular en la mitad este, o puntualmente mala en cotas elevadas, así como en hondonadas interiores de madrugada. En el resto, la visibilidad será entre buena y excelente.
  • De madrugada el viento soplará flojo y de dirección variable, todo y que con predominio de la tramontana al Empordà y el mistral en las Terres de l'Ebre. A partir de la mañana se impondrá el componente sur y este, flojo o moderado, en la mitad este y el resto del litoral, mientras que en el interior de la mitad oeste soplará de componente sur y oeste entre flojo y moderado.