El sector del taxi alerta que está en quiebra técnica

Adrià Rovira i Núria Segura Insa
Martes, 20 de octubre de 2020
El sector del taxi alerta que está en quiebra técnica
22:50

ERC: "No olvidemos la injusticia, la represión y la persecución que ha sufrido la Cúpula de los Mossos"

22:45

Jordi Sànchez: "Muy contento por|para la absolución de la cúpula de Mossos"

22:37

Forn celebra la absolución de Trapero y cuestiona la sentencia del 1-O

El exconseller de Interior y preso político, Quim Forn, ha celebrado este martes la absolución del Mayor de los Mossos Josep Lluís Trapero en su causa por la celebración del referéndum del 1 de octubre donde estaba acusado de sedición y desobediencia. Forn ha asegurado a las redes sociales que siente una "inmensa alegría" por el mayor Trapero y por la cúpula de Interior durante el otoño del 2017.

22:17

Gonzalo Boye felicita la defensa de Trapero, después de su absolución

21:46

El País Valencià se plantea el toque de queda para mitigar la Covid-19

El País Valencià también estudia aplicar un toque de queda a raíz del incremento de casos de coronavirus, según ha adelantado la Cadena Ser. Al detalle, el presidente de la Generalitat valenciana, Ximo Puig, esta tarde ha mantenido una reunión con la titular de la conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló, en la cual han puesto sobre la mesa la posibilidad de decretar un toque de queda por controlar la propagación del coronavirus, una medida que tampoco descarta Catalunya.

21:33

Calvet: "Bien contento por el mayor Trapero"

21:13

Pimec considera que el decreto de rebaja al 50% del alquiler "no es la mejor medida" y se olvida de los pequeños tenedores

Pimec ha valorado negativamente el decreto que reduce al 50% el alquiler de los negocios cerrados por la pandemia y ha considerado que "no es la mejor medida" ya que no tiene en cuenta los pequeños tenedores y ahorradores. "Propietarios de locales que ahora verán rebajada su renta. A menudo se trata de inmuebles que han sido adquiridos con préstamos hipotecarios que habrá que seguir pagando", han recordado desde la patronal de la pequeña y mediana empresa.

21:05

Sondra Radvanovsky, Leonor Bonilla y Òpera de Bolsillo, premios Ópera XXI

Sondra Radvanovsky, Leonor Bonilla y Òpera de Bolsillo son algunos de los artistas galardonados este año en el marco de la segunda edición de los premios Ópera XXI, que se entregan el domingo 25 de octubre a las siete de la tarde. En el marco de la pandemia de la Covid-19, la ceremonia de los galardones españoles de la lírica, que apretaban lo mejor de la escena operística de la temporada 2018-2019, será telemática.

20:54

Tarde de terremotos en Reykiavik

20:45

El sector del taxi alerta que está en "quiebra|bancarrota técnica" y anuncia movilizaciones

Seis agrupaciones de taxistas han alertado este martes que el sector está en "bancarrota técnica" y en un comunicado conjunto han anunciado movilizaciones. Stac, Elite Taxi, ATC, Anget Taxi, Pak Taxi y T.L.U. llaman a hacer una marcha lenta desde la avenida Maria Cristina de Barcelona hasta el paseo de Gracia el lunes 26 de octubre a las nueve de la mañana, seguimiento de una concentración a dos cuartos de once ante la Delegación del Gobierno, donde los taxistas proponen hacer una asamblea para decidir acciones futuras.

20:38

Trapero, absuelto

La Audiencia Nacional ha absuelto en el mayor de los Mossos d'Esquadra, a Josep Lluís Trapero, por desobediencia según han adelantado varios medios entre los que hay la SER y RAC1. El tribunal ha descartado todas las hipótesis de la fiscalía, incluso el camino del medio, que puso sobre la mesa el delito de desobediencia para evitar la prisión pero lo dejó impune.

20:36

Tamara Carrasco planta cara a la Fiscalía: "No me conocen lo suficiente"

El activista y miembro de los CDR Tamara Carrasco ha reaccionado a la decisión de la Fiscalía de recorrer|recurrir su absolución. En un tuit bastante combativo, Carrasco ha asegurado que no retrocederá por agotamiento. Si creen que retrocederé por agotamiento, es que no me conocen lo suficiente. Iremos al Provincial, al Supremo o a Estrasburgo si hace falta. Los derechos civiles son legales y legítimos, no tengo que pedir perdón a nadie para ejercerlos. Continuamos", ha escrito.

20:29

Enric Casasses recibe del 52é Premio de Honor de las Letras Catalanas

Enric Casasses (Barcelona, 1951) recibe el 52é Premi d’Honor de les Lletres Catalanes, un reconocimiento que hace a Òmnium Cultural a su trayectoria literaria. Casasses es uno de los poetas con más intensidad artística y literaria del país. Narrador, dramaturgo, traductor y rapsoda, se ha convertido en referente de una nueva manera de hacer poesía a Catalunya, con un repertorio profundo y extenso que suma versos, narrativa y dramaturgia, y que bebe de una amplia variedad de corrientes artísticas.

20:19

El ministro de Deportes de Italia vuelve a atacar Cristiano por|para el coronavirus

La guerra no se detiene. Cristiano Ronaldo dio positivo por coronavirus mientras era con la selección de Portugal y el delantero decidió hacer la cuarentena en Italia, lo que supuso un gran peligro para todos los afectados en su desplazamiento. El ministro de Deportes de Italia, Vincenzo Spadafora, ha vuelto a atacar Cristiano y ha manifestado que hay "campeones que se ven por encima de todo", en declaraciones en La7.

20:08

El incremento de los casos de Covid pone en peligro el sistema sanitario

Los casos de coronavirus se han disparado en Catalunya entre la semana del 3 al 9 de octubre, cosa que pone en riesgo el sistema sanitario tanto de primaria como de los hospitales. En este sentido, Jacob Mendioroz, director de la Unidad de Seguimiento del coronavirus en Catalunya, ha alertado en una rueda de prensa que el "ritmo reproductivo del virus es rápido", cosa que está afectando en todas las regiones sanitarias.

20:02

El ocio nocturno acusa al Gobierno de mentir "de forma reiterada" sobre las ayudas

Las patronales del ocio nocturno Asacc, Fecalon y GED-BP han acusado al Gobierno de mentir "de forma reiterada" ante una promesa de ayudas que no ven que llegue. En este sentido lamentan que el anuncio que el ejecutivo ha hecho hoy de un paquete de 40 millones de euros para actividades limitadas para frenar la pandemia se dirige sólo al sector de la hostelería, mientras que el suyo queda excluido.

19:48

El 98% de las bibliotecas públicas están abiertas y el 57% prestan servicio en el horario habitual

El 98% de las bibliotecas del Sistema de Lectura Pública de Catalunya están abiertas al público, la mayoría sin cita previa, y el 57% presta servicio en el horario habitual, según las dadas recogidas por el Servei de Biblioteques del Departament de Cultura. En concreto, hay abiertas 407 bibliotecas de 414.

19:36

Rigau pide que ser archive su causa en la Audiencia Nacional después de que Osàcar lo haya exculpado

La exconsellera d'Ensenyament  Irene Rigau pedirá en la Audiencia Nacional que archive la causa que tiene abierta por la presunta financiación irregular de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC) después de que el extesorero de la formación lo haya exculpado de las supuestas prácticas corruptas por las cuales se investiga el partido. En un comunicado, la defensa de Rigau subraya que Osàcar lo ha excluido "explícitamente" de los hechos investigados y ha anunciado que solicitará el sobreseimiento libre de la causa que afecta a la exconsellera.

19:26

El sector de la construcción ha perdido a un 2,1% de trabajadores el primer semestre del año

El sector de la construcción ha perdido a un 2,1% de trabajadores de enero en agosto de este año, según un informe del sindicato CCOO. 48.544 más han resultado afectados por Expedientes de Regulación de Empleo (ERTE). El estudio también señala, a partir de datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), que las horas trabajadas en el sector se han reducido un 30% el segundo trimestre del 2020, en comparación con lo mismo plazo del año anterior.

19:13

El cierre de bares y las restricciones suman 13.600 trabajadores en ERTE

El cierre de bares, restaurantes y centros de estética, además de las restricciones en el comercio, han dejado en choque las empresas del sector, que apenas empezaban a levantar cabeza después de las pasadas medidas por el coronavirus. Eso se ve reflejado en el número de Expedientas de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), que han aumentado notablemente en los últimos días.

19:03

Continúa el aumento de casos de Covid en España: 13.873 más que ayer

El aumento de casos de coronavirus en España continúa a un ritmo cada vez más vertiginoso. Las comunidades autónomas han notificado este lunes al Ministerio de Sanidad 13.873 nuevos casos de Covid-19, 5.314 en las últimas 24 horas, lo que supone un gran avance con respecto a los 3.750 diagnosticados viernes.

18:56

Batet alerta a Illa que el toque de queda "se tiene que decidir en Catalunya"

El presidente del grupo parlamentario de Junts per Catalunya (JxC), Albert Batet, ha alertado este martes al ministro de Sanidad, Salvador Illa, que un posible toque de queda en Catalunya para frenar la expansión de la covid-19 lo tiene que decidir el Govern de la Generalitat. "El toque de queda se tiene que decidir en Catalunya", ha afirmado Batet, que ha confiado en que, si es el caso, el ejecutivo catalán tomará las "medidas oportunas" para "salvar vidas y salvar la economía".

18:39

Acaba la rueda de prensa de Salut sobre la Covid en Catalunya

18:35

Mendioroz: "Es muy importante que sigamos rigurosamente las medidas"

18:34

Mendioroz insiste: "La situación es preocupante, en Catalunya y en toda Europa"

18:32

Rementol: "No descartamos el toque de queda, cuando tengamos la propuesta del Ministerio es cuando sea valorada"

18:19

Mendioroz: "La situación general es que se detecta un aumento de casos de manera generalizada"

18:13

Chandre sobre la campaña de vacunación de la gripe: "Tenemos vacunas para todo el mundo"

18:12

Chandre: "De momento no hemos tenido que desprogramar ninguna actividad en los hospitales"

18:08

Ramentol: "Hemos detectado que en las últimas dos semanas los casos en las residencias han aumentado de manera paralela al aumento comunitario"

18:05

Ramentol asegura que cuándo el Govern tenga una propuesta en firme del Ministerio sobre el toque de queda se valorará

18:03

Ramentol sobre el toque de queda: "No hemos descartado la medida para contener el crecimiento epidémico"

18:00

Empieza el turno de preguntas

18:00

Ramentol anuncia que los residentes menos autónomos no podrán salir de la residencia en los próximos 15 días

17:59

Ramentol: "En el caso de las residencias rojas, las visitas tendrán que ser telemáticas"

17:59

Ramentol: "En las residencias verdes y naranjas, la gran mayoría, se facilitará una visita semanal"

17:54

Ramentol anuncia que se harán autotest a todo el personal de las residencias

17:53

Ramentol: "El 6,7% de las PCR hechas en las residencias son positivas, inferior a la cifra que se da en la población general"

17:51

Ramentol: "Sin embargo, el aumento de casos ha llegado también a las residencias"

17:51

Acaba Marta Chandre, toma la palabra Marc Ramentol: "La población de las residencia se había mantenido, hasta ahora, al margen de la incidencia de casos Covid"

17:49

Chandre: "Estamos trabajando de manera intensa para salvaguardar la actividad asistencial de los ciudadanos de Catalunya"

17:48

Chandre: "El 38% de las camas de las UCI están ocupadas por pacientes Covid"

17:47

Chandre: "Las consultas relacionadas con la Covid ha aumentado en las últimas semanas"

17:46

Toma la palabra Marta Chandre, para explicar la situación actual del CatSalut

17:44

Mendioroz: "Las medidas que hemos tomado nos ayudarán a contener este nuevo brote de la Covid"

17:43

Mendioroz: "En una semana asistimos a un aumento de casos que nos obligó a tomar medidas"

17:41

Mendioroz: "La tasa de reproducción nos obliga a tomar medidas drásticas, en todos los territorios"

17:40

Toma la palabra Jacobo Mendioroz: "La situación epidemiológica es complicada"

17:39

Ramentol: "No queremos y no podemos volver a parar el sistema sanitario"

17:39

Ramentol: "Es hora de volver a cerrar filas, los indicadores no son buenos"

17:38

Hoy comparecen el secretario general de Salud, Marc Ramentol, el coordinador de la unidad de seguimiento de la Covid-19, Jacobo Mendioroz, y la subdirectora del CatSalut, Marta Chandre.

17:37

Empieza la rueda de prensa de Salut sobre el coronavirus

17:31

El TS ratifica prohibir usar el catalán entre Valencia, Catalunya i Baleares

El Tribunal Supremo ha desestimado los incidentes de nulidad promovidos por la Abogacía de la Generalitat Valenciana y por el sindicato STEPV-Iv contra la resolución del alto tribunal que confirmó la anulación de parte del decreto que regula los usos de las lenguas oficiales (castellano y valenciano) en la administración valenciana para, por ejemplo, comunicarse con las autonomías "del mismo ámbito lingüístico", Baleares y Catalunya.

17:25

El Gremio de Restauración celebra el decreto "histórico" sobre alquileres

El Gremio de la Restauración de Barcelona ha celebrado hoy martes el "histórico" decreto ley que ha aprobado hoy el Govern para rebajar hasta un 50% el alquiler de los locales comerciales cerrados por la pandemia, y que considera un "paso valiente en la dirección adecuada".

17:20

Los motivos del exilio de Anna Gabriel

Un día después de que el TSJC haya hecho pública la sentencia contra los antiguos miembros independentistas de la Mesa y la exdiputada de la CUP Mireia Boya, la plataforma de apoyo a la exdirigente cupaire Anna Gabriel ha emitido un comunicado en que explica los motivos por los cuales la exparlamentaria anticapitalista seguirá, hoy por hoy, en el exilio.

17:14

El Hospital Santa Tecla también atenderá enfermos Covid aunque no a graves

El Hospital de Santa Tecla de Tarragona atenderá también a enfermos de Covid-19 a partir de hoy el martes aunque no a las personas que estén graves, han informado hoy fuentes sanitarias.

 

Hasta ahora, los dos únicos centros hospitalarios de la provincia que atendían enfermos de coronavirus eran el Juan XXIII, de Tarragona, y el Sant Joan, de Reus.

17:07

Capella señala que la reducción del 50% del alquiler evitará el cierre de negocios

La consellera de Justicia de la Generalitat, Ester Capella, ha afirmado este martes que la aprobación del decreto que obliga a reducir al 50% el alquiler de los locales afectados por las restricciones aplicadas por la pandemia servirá para evitar el cierre de negocios al "repartir los costes" de la crisis.

17:05

Finaliza la rueda de prensa Sánchez y Conte

17:03

Conte: "La pandemia lo paró todo"

16:59

Sánchez: "La emoción de censura debe de traer un debate constructivo y eso es lo que espero con esta moción de censura presentado por el candidato de la ultraderecha, que se haga un debate constructivo sobre la gestión del Gobierno de la pandemia"

16:58

Sánchez: "Parece que la moción de censura no va a prosperar, por lo que han dicho el resto de formaciones"

16:57

Sánchez: "Estamos en una situación grave y delicada"

16:56

Conte: "Lo primero es saber si la comunidad de Madrid nos pide el toque de queda o no. Cualquier gobierno autonómico va encontrar el apoyo del Gobierno"

16:51

Conte: "El plan de recuperación existen espacios de colaboración y de resilencia"

16:50

"Lo importante es que creemos instrumentos que sean útiles para responder una emergencia sanitaria como ahora"

16:49

Sánchez: "A España en el fondo de recuperación le correspondería 140.000 millones de euros, por lo que hemos distribuido en tres años este dinero. En los primeros tres años pediremos 76.000 millones de euros, pero no es que renunciemos al resto, sino que cogemos los que creemos que podemos asumir para administrar eficazmente ahora"

16:46

Sánchez: "Tanto el primer ministro Conte como yo mismo es que la potencia que tiene nuestra colaboración en algunos ámbitos de la UE es extraordinaria"

16:44

Conte: "Ahora es el momento de aplicar una estrategia y no de cambiar de idea a diario según los resultados de las encuestas. Hemos de abordar una estrategia sin preocuparnos sobre las emociones de la opinión pública porque hemos de hacer caso a lo que dicen los científicos"

16:42

Conte: "Ahora podemos aplicar medidas restrictivas localizadas. Las medidas restrictivas deben ser territoriales y se deben tomar con los presidentes de la región"

16:41

Conte: "En la primera ola no teníamos equipación para hacer frente a la situación. Nos vimos obligados a aplicar medidas para todo el país"

16:39

Pedro Sánchez: "Es un virus desconocido, pero las claves son las mismas: humildad, respecto a lo que digan los científicos y la máxima colaboración entre administraciones"

16:38

Pedro Sánchez: "El Gobierno está tomando medidas a nivel nacional, pero a diferencia de la primera ola, ahora, se están tomando medidas de cooperación y cogobernanza con las comunidades"

16:35

Empiezan las preguntas de la prensa

16:32

"España e Italia tenemos una visión común de cómo hemos de enfrentar los restos y desafíos y fortalecer el proyecto común de la UE"

16:31

"En referencia a la relación entre España e Italia, juntos somos más fuertes y juntos hacemos el proyecto europeo más fuerte"

16:30

"En todas las decisiones políticas que tomemos tendremos el recuerdo de las víctimas del Covid-19"

16:29

Empieza la intervención de Sánchez

16:28

"El sector del turismo es una de las principales víctimas de la crisis y nos afecta en los dos países"

16:26

"Solo con medidas en el marco de la Unión Europea podrá venir la respuesta al coronavirus, no con políticas nacionales"

16:23

"Nuestro compromiso es para las víctimas del coronavirus"

16:22

Giuseppe Conte: "Los dos compartimos la perspectiva que a través del diálogo, interés mutuo sobre la casa común europea. La vida de Europa pueda desarrollarse hacia una dirección más verde, digital e inclusiva"

16:21

Empieza Giusseppe Conte

16:19

Pedro Sánchez comparece desde Roma con el primer ministro italiano Giuseppe Conte

15:56

La fiscalía recurre la sustitución de la pena de prisión de Gemma Montull en el caso Palau por trabajos comunitarios

La fiscalía ha presentado un recurso contra el auto de la Audiencia de Barcelona que sustituyó el ingreso a prisión de Gemma Montull por trabajos en beneficio de la comunidad. El tribunal, a petición de la defensa, suspendió durante cinco años los cuatro años de prisión a la hija de la mano derecha de Jordi Montull en el Palau de la Música con la condición que no delinca durante este tiempo, que haga 365 días de trabajos en beneficio de la comunidad y que pague 500 euros mensuales aparte de los bienes inmuebles ya embargados como garantía y pago de la responsabilidad civil, que se valoraron en más de un millón de euros. El ministerio público cree que los hechos son muy graves y que Montull no ha pagado la totalidad de los fondos desviados.

15:49

Tremosa abre la puerta a ser candidato de JxCat si las primarias admiten independientes

El conseller de Empresa, Ramon Tremosa, ha abierto la puerta a ser candidato de JxCat, si las primarias admiten independientes. En un acto telemático este martes de la agencia Intermedia, Tremosa ha recordado que él no es militante de ningún partido pero que no se encierra "en nada". Sin embargo, el conseller ha rebajado sus pretensiones al afirmar después de que todavía no toca abordar el tema porque no se ha hablado y "no está sobre la mesa". "No me preocupa, el día a día es lo bastante intenso". La dirección de Juntos sigue trabajando en el reglamento que tiene que regir el sistema de las primarias de cara a las elecciones previstas para el 14 de febrero.

15:41

Salud interviene un geriátrico en Bellver de Cerdanya y otro en Verdú (Lleida)

La Conselleria de Salud ha intervenido dos geriátricos en la provincia de Lleida con casos de Covid-19: el centro residencial Miniresidencias Geriátrica de Bellver de Cerdanya, con 11 residentes y cinco trabajadores afectados, y el centro residencial Llar Mare Marcelina de Verdú, con 23 residentes y 3 profesionales positivos. La Fundació Hospital de Puigcerdà (Barcelona) se encargará de la gestión del centro de Bellver de Cerdanya y la Associació per al Benestar i el Desenvolupament del de Verdú, ha informado la Generalitat en un comunicado este martes.

15:32

Alejandro Fernández dice que el cierre de bares y restaurantes es "una medida catastrófica" que no acaba de funcionar

El presidente del PPC, Alejandro Fernández, ha asegurado este martes que el cierre de bares y restaurantes para evitar contagios de Covid-19 "es una medida catastrófica en términos económicos y no acaba de funcionar en términos sanitarios". Fernández se ha reunido con el Gremio de Restauración acompañado del líder popular al Ayuntamiento de Barcelona, Josep Bou, y se ha comprometido a duro las reivindicaciones del sector al pleno del Parlamento de esta semana.

15:30

El Gobierno aprueba el Plan Anual de Política de Empleo|Ocupación 2020 con una dotación de 5.793 millones de euros

El Gobierno ha aprobado el Plan Anual de Política de Ocupación 2020 dotado con 5.793 millones de euros de los cuales 1.944 se han distribuido entre las autonomías. Lo ha explicado la portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, en rueda de prensa. El plan se reformuló a la Conferencia Sectorial de Ocupación y Asuntos laborales celebrada en abril con el recorte de los fondos que correspondían a las Comunidades Autónomas para utilizarlos para pagar las medidas para afrontar el aumento en el gasto de prestaciones derivadas de la crisis  del coronavirus.

15:19

La sentencia de Trapero y la cúpula de Interior, mañana

La Audiencia Nacional hará pública mañana la sentencia al mayor de los Mossos d'Esquadra Josep Lluís Trapero y la cúpula del departamento de Interior.

15:15

La Audiencia Nacional notificará la sentencia del juicio en Trapero y la excúpula de Interior este miércoles por la mañana

El mayor de los Mossos, Laplana, Puig y Soler se enfrentan a penas de prisión por sedición o multa por desobediencia.

15:00

El Gobierno aclara que el aumento del IVA de las bebidas azucaradas no afectará a la restauración

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Montero ha insistido en que esta es una medida con finalidades sanitarias para evitar la obesidad. "Las bebidas azucaradas con respecto a la restauración no sufren ningún tipo de alteración, y por lo tanto estarán a disposición de los empresarios al mismo precio que lo estaban hasta ahora", ha dicho.

14:44

Detectan doce positivos de Covid-19 entre el personal y los pacientes del Hospital Sant Camil de Sant Pere de Ribes

El centro desprograma algunas operaciones no urgentes y restringe las visitas.

14:39

Acaba la rueda de prensa del Govern

14:37

Budó, sobre la polémica de Oriol Medio: "Este Gobierno escucha a todos los expertos y respeta todas las opiniones. Nosotros escuchamos"

14:34

"Ahora los hospitales empiezan a tener un número elevado de enfermos de Covid. Tenemos que evitar colapsar el sistema sanitario. No podemos detener la actividad del día a día sanitaria. Necesitamos medidas drásticas para reducir la movilidad"

14:28

El Govern dice que valorará qué conseller o consellera irá a la reunión de presidentes según "el orden del día".

14:21

"Nos gustaría que el Estado nos das recursos para acompañar los sectores afectados por la pandemia. Pero de momento esta solución todavía no ha llegado"

14:18

Budó, sobre las elecciones del 14-F y el coronavirus: "Estamos trabajando para que se hagan con todas las garantías sanitarias. Veremos en qué escenarios nos podemos encontrar para definir qué tenemos que hacer. Pero garantizaremos que todo el mundo tenga derecho al voto"

14:16

El Gobierno también ha aprobado subvenciones para autónomos y pymes de restauración y de estética que vean reducida su facturación, con una dotación inicial de 40 millones de euros ampliables en función de la demanda.

14:13

El Gobierno interviene dos residencias en Bellver de Cerdanya y Verdú donde se han registrado brotes de Covid-19.

14:10

"En función de como evolucione todo se tendrán que tomar unas medidas u otros. Siempre se tendrán que buscar los equilibrios"

14:06

Budó, sobre posibles nuevas restricciones: "Ahora estamos analizando los datos, que no disminuyen todo lo que queremos. Estamos en una situación que nos preocupa. Todavía lo estamos valorando"

14:00

"Se está evaluando cuáles mides tomar, pero no hay ninguna decisión tomada. Tendremos que ir viendo los datos y adaptándonos"

13:59

Budó: "En estos momentos no contemplemos el toque de queda, pero no descartemos ninguna medida"

13:56

El Govern aprueba el Plan Vivir Mejor, para acercar Catalunya a los horarios europeos

13:54

Budó anuncia que Gobierno incorporará a 500 rastreadores de contactos para combatir la pandemia.

13:54

Budó: "Hemos acordado mantener la gratuidad del 061 mientras dure la pandemia mientras persista la crisis sanitaria. La Generalitat asumirá el coste de las llamadas al 061"

13:51

La Generalitat también incrementa en 15 milions d'euros las subvenciones de autoempleo de jóvenes inscritos al programa de Garantía Juvenil.

13:50

El Gobierno aprueba una inversión de más de 55 millones de euros para construir, ampliar y adecuar centros educativos en cuatro municipios.

13:42

"Se ha acordado ampliar los presupuestos de la Generalitat en 400 millones de euros"

13:41

Budó: "El Govern faculta a los arrendatarios a negociar con los propietarios de locales de negocio para establecer de mutuo acuerdo una rebaja del alquiler"

13:38

🔴🔴 Empieza la rueda de prensa posterior a la reunión del Consell Executiu con la consellera Budó

13:36

Montero: "El PP niega la voluntad de los ciudadanos expresada en las urnas"

13:36

"La actitud del PP ante la renovación de este órgano es de bloqueo"

13:35

"PSOE y PP han tenido muchas reuniones para desbloquear la situación del CGPJ"

13:34

Montero: "La renovación del Consejo General del Poder Judicial es un mandato judicial"

13:30

Salvador Illa anuncia que España recibirá 3,5 millones de vacunas en diciembre

13:29

Sigue en directo la rueda de prensa posterior al Consejo de Minsitres

13:26

Illa: "Nos necesitamos los unos a los otros, tenemos que actuar todos con coordinación. Nosotros también nos coordinamos con los socios europeos"

13:25

"No queremos sustituir ninguna administración, sólo queremos coordinar"

13:25

"Estamos trabajando de manera muy intensa con las comunidades autónomas, todas están tomando medidas"

13:25

"La ventilación constante de espacios cerrados es muy importante"

13:24

"Las medidas para contener el virus son eficaces, no se pueden tomar a la ligera"

13:24

"Es muy importante que los españoles estén en guardia"

13:24

"Para frenar el virus se tiene que reducir la movilidad y los contactos con otras personas"

13:23

"La situación es preocupante y España tiene una incidencia muy alta"

13:22

"Europa está en cifras muy altas"

13:22

Toma la palabra el ministro Salvador Illa

"La segunda oleada no es una amenaza, es una realidad"

13:17

Montero: "La conferencia de presidentes del próximo lunes se hará por videoconferencia"

13:15

🔴🔴 En marcha la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros con la portavoz María Jesús Montero

13:14

Confinan a 240 alumnos de la escuela Pau Claris de la Seu d'Urgell

Más información aquí

13:07

El Trueta reduce la actividad demorable y habilita espacios para hacer frente a la segunda oleada de Covid-19

El hospital Trueta ha empezado a tomar medidas para afrontar la segunda oleada de Covid-19 después del aumento de ingresos detectado en los últimos días. En un comunicado, remarcan que a finales de abril ya se puso en marcha la nueva unidad híbrida de pacientes críticos y semicríticos en la planta 9.ª B con capacidad de hasta 28 pacientes.

12:53

Salud mejora la capacidad de detectar la COVID-19 con las pruebas de automuestra de PCR

Salud incorpora las pruebas de automuestra para mejorar la capacidad de detectar la COVID-19 en Catalunya. Las pruebas de automuestra, que consisten en la autotoma de muestra para PCR mediante frotis nasal, se aplicarán a escuelas y residencias y se contará siempre con la supervisión de profesionales sanitarios.
En las escuelas, las automuestras se harán entre el alumnado de secundaria (ESO), el profesorado y el personal de administración y servicios. Mientras que en las residencias, estas pruebas de autotoma se destinarán a los trabajadores, a quien se cribará cada 15 días / 3 semanas.

12:43

Llega la segunda ola|oleada: pico de mortalidad a en octubre y las UCI al 80%

Este martes Catalunya ha registrado la cifra de muertos por coronavirus en veinticuatro horas más alta de la segunda ola. Sólo en la última jornada han muerto 51 personas en los hospitales catalanes por la Covid-19 y el mes de octubre está registrando tasas de mortalidad que se acercan cada vez más a las de la primera ola.

12:42

El asteroide 2018 VP1 se acercará a la Tierra el día antes de las elecciones en los Estados Unidos

12:37

Madrid suspende las cabalgatas de Reyes que se hacen en los distritos

El Ayuntamiento de Madrid ha decidido suspender las cabalgatas de Reyes descentralizadas que tienen lugar en la capital española.

12:37

Detectan doce positivos de covid-19 en el Hospital Sant Camil de Sant Pere de Ribes

El Hospital Sant Camil de Sant Pere de Ribes ha detectado doce casos positivos de covid-19 entre pacientes y personal del centro. Según informa al Consorcio Sanitario del Alto Penedès-Garraf, se han practicado pruebas PCR a profesionales y pacientes después de detectar un primer caso infectado. Actualmente se han aislado los doce casos positivos, mientras el Hospital ha desprogramado algunas operaciones no urgentes para minimizar la actividad en el centro.

12:35

'Antidisturbios', la cruda realidad

Para hacerse en la idea de uno de los méritos fundamentales de Antidisturbios, se tiene que pensar en clave de punto de vista,

12:06

Cortes en la B-122 y la BV-1273 por una filmación

12:01

Colau y Sanz presentan el proyecto 'Protegemos las escuelas'

12:00

Colau quiere, todavía más, reducir la velocidad de los coches

11:43

Nueva jornada de huelga de los MIR de Catalunya en la plaza Sant Jaume de Barcelona

11:40

Ramentol: "Las UCI están al 80%, la situación da pavor"

El Secretario General del Departament de Salut, Marc Ramentol, no se muestra optimista. Si bien ha admitido que es demasiado pronto para sacar conclusiones de las medidas impuestas a Catalunya, no esconde la realidad. En una entrevista a Aquí Cuní de Ser Catalunya ha estado categóricamente contundente: "No hay indicadores para el optimismo pero estamos al principio de la ola y hemos actuado de manera contundente".

11:39

Torra avisa: "Hace falta que todo el país se prepare"

11:15

La Maratón de Barcelona se celebrará este año cono un nuevo formateo "si todo va bien"

El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Barcelona, David Escudé, ha asegurado este martes que finalmente se celebrará la Maratón este año "si todo va bien", aunque con un nuevo formato adaptado al contexto de pandemia actual.

11:14

El alcalde de Mataró está en cuarentena por ser contacto estrecho de un positivo por Covid-19

El alcalde de Mataró, David Bote, está confinado en casa por ser contacto estrecho de una persona que ha dado positivo por Covid-19. El alcalde se ha somete a una prueba PCR, que es negativa, pero sin embargo tiene que cumplir con la cuarentena.

11:07

Estudiants cortan los principales accesos a la UAB en una jornada de huelga previa a la convocatoria general

Quieren paralizar toda la actividad académica presencial, reducida actualmente por las restricciones por la Covid.

11:06

Salud afirma que el toque de queda es una "posible solución": "Se tiene que ver cuál es el impacto real"

Según ha explicado Ramentol en una entrevista a SER Catalunya, hay "margen" para endurecer todavía más las restricciones sociales y el toque de queda es una de las medidas para hacerlo. "Delante nuestro se abre un abanico de medidas, de momento las tenemos sobre la mesa", ha dicho también en relación al confinamiento perimetral aplicado por Navarra. Con todo, el secretario general de Salud ha remarcado que hay que esperar a ver cuál es el "impacto real" y "la efectividad" que tiene el toque de queda, por ejemplo, en aquellos estados que ya lo aplican.

11:05

La CUP votará a favor de la suspensión de las reglas fiscales este año y lo que viene en el debate en el Congreso

El partido critica que el Gobierno "sigue quedándose corto" en las medidas contra la desigualdad y la crisis.

10:52

La rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros será a la una del mediodía

Comparecerán Salvador Illa e Irene Montero para explicar los principales acuerdos de la Moncloa.

10:33

Ryanair unirá Barcelona con Lanzarote cuatro veces por semana a partir del 1 de diciembre

Además, también empezará a operar dos vuelos semanales entre Alicante y Vitoria, dos más entre Palma y Jerez y tres a la semana entre Málaga y Valencia.

10:29

El riesgo de rebrote se sube hasta 466 y se registran 51 nuevas muertes

Una jornada más los datos no llaman al optimismo, a todo el contrario. Tal como advirtieron las autoridades sanitarias, afrontamos una segunda quincena de octubre donde la previsión es que se dispararían todos los parámetros y así está pasando. Consulta aquí los datos de hoy.

10:15

Casado intervendrá en el debate de la moción de censura de Vox

Así lo ha adelantado la portavoz del PP al Congreso, Cuca Gamarra, en una entrevista en TVE donde ha descartado que ninguno de sus diputados rompa la disciplina de voto y dé apoyo a la moción de censura, como apuntó este lunes Vox. Gamarra no a aclarado si su formación votará en contra o se abstendrá a la votación, pero sí que ha justificado que su partido no le dé apoyo porque a su entender tiene un único objetivo "tactista y electoral" y se presenta en un momento de crisis sanitaria y económica.

10:15

Madrid no descarta pedir a Illa un toque que queda pero dice que habría que implantarlo "en toda España"

Según el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, la Comunidad "no ve con malos ojos" esta opción, pero "por eso hay que tener una cobertura legal que no tiene la Comunidad Autónoma y que tendría que adoptar el gobierno de España". "Estamos estudiándolo, porque no sería una aplicación sólo a la Comunidad de Madrid, sino a toda España, y sería una decisión del gobierno", ha apuntado.

10:10

Esta es la situación del coronavirus en Catalunya en las últimas horas

WhatsApp Image 2020 10 20 at 10.07.28

10:05

Sànchez envía su apoyo a los exmiembros de la Mesa y a Forcadell

10:00

Cambio de tiempo y temperaturas bien altas este martes

09:40

Albiol es partidario de una abstención del PP en la moción de censura y apuesta por un toque de queda contra la Covid-19

El alcalde de Badalona ve una coalición con Cs y PSC como una "quimera" aunque le gustaría.

09:23

Suben a 1.909 los grupos escolares cerrados

Es el 2,65% del total. Hay 45.623 personas confinadas, 2.425 más que en el balance anterior.

09:15

Entra en vigor el cierre de tiendas 24 horas entre las 22 y las 7

Consulta aquí todos los detalles.

09:10

Los Bomberos siguen trabajando en un incendio en Castellar del Vallès

09:06

La banca española se juega hasta 60.000 millones de euros en el Supremo por las hipotecas con IRPH

Catalunya es la segunda comunidad más afectada en el Estado con un 16% de los casos, según Asufin.

09:05

El Congreso avalará hoy la suspensión del objetivo de déficit y de deuda por la pandemia de Covid-19

Concretamente, la Cámara Baja tiene que votar si aprecia la existencia de una situación de excepcionalidad que justifique la necesidad de suspender estas reglas de déficit y de deuda y, para legitimar la decisión del Gobierno, éste necesita de una mayoría absoluta en el Congreso.

08:52

Retenciones en la AP-7 a la altura del Papiol

08:49

El ayuntamiento de Girona congelará tasas e impuestos en el 2021

Madrenas ha subrayado que la situación económica del consistorio permite la medida a pesar de la "mala perspectiva" sin dejar de asegurar "el mantenimiento de todos los servicios".

08:38

Retrasos al R3, R4 y R7 de Rodalies

Derivado de un atropello a la estación de la Sagrera los trenes de las líneas R3, R4 y R7 circulan con 30 minutos de demora. Las afectaciones pueden superar los 20 minutos con circulación normalizada entre Sant Andreu Arenal i Plaça Catalunya.

08:36

Día nublado por todo el territorio

08:16

Los Bomberos trabajan en la extinción de un incendio en una empresa que fabrica botellas en Castellar del Vallès

Las llamas afectan al almacén de la industria y no constan heridos.

08:15

Entra en vigor el cierre de tiendas 24 horas entre las 22 y las 7 y la suspensión de las actividades en centros cívicos

El DOGC publica la resolución, que también establece que en las áreas de servicio sólo se podrá hacer entrega en el establecimiento.

08:00

ERC califica de "aberración" la condena del TSJC a la Mesa: "Que pidan perdón"

ERC ve una "aberración" la sentencia del TJSC que se ha hecho pública este lunes al mediodía y que condena por desobediencia a los miembros de la Mesa del Parlament Lluís Guinó, Ramona Barrufet, Anna Simó y Lluís Corominas.

07:45

Jesús Carmona, Premio Nacional de Danza: "La danza se está ahogando, no tenemos opciones para desarrollarnos"

El 'bailaor' barcelonés Jesús Carmona, en la modalidad de creación, y la bailarina Iratxe Ansa, en la de interpretación, ha obtenido este lunes los Premios Nacionales de Danza 2020, concedidos anualmente por el Ministerio de Cultura y Deporte y dotados con 30.000 euros cada uno.

07:30

La absolución de Boya le facilita el retorno a Gabriel pero no a Rovira

Contra todo pronóstico, el Tribunal Superior de Justícia de Catalunya ha absuelto a la exdiputada de la CUP Mireia Boya. Boya entró en la purga del Tribunal Supremo en medio de la investigación, como pasó con otras diputadas que tenían peso en sus respectivos partidos como Marta Pascal, Marta Rovira y Anna Gabriel.

Más información

07:15

Portadas: ETA no existe, idiota

Lee aquí el artículo de Antoni Maria Piqué

07:02

La línea R7 ya circula con normalidad pero la R3 y la R4 todavía sufren demoras de 20 minutos

07:00

La Covid-19 obliga a aplazar el Salón Ocasió

Fira de Barcelona ha comunicado oficialmente la decisión de suspender la edición de este año del Salón Ocasió, prevista para finales de noviembre, a causa de la situación actual del coronavirus y el "frenazo" que suponen las medidas preventivas decretadas recientemente por el Govern que "afectan directamente" a la "viabilidad" del acontecimiento.

06:45

Por el atropello de una persona en la estación de la Sagrera los trenes de las líneas R3, R4 y R7 circulan con 30 minutos de retraso

06:45

Banyoles congela ordenanzas fiscales y rebaja a la mitad la tasa de terrazas para bares y restaurantes

El Ayuntamiento de Banyoles ha aprobado este lunes por la noche las ordenanzas fiscales para el año 2021, que quedan congeladas e incluyen una reducción del 50% en la tasa de ocupación de la vía pública para bares y restaurantes. Este año el Ayuntamiento ha modificado las ordenanzas para eliminar la tasa, en el marco de la pandemia de la Covid-19.

06:30

Algunas portadas del día:

[gallery]

06:16

Europa teme que las disputas con los EE.UU. escalen a una guerra comercial si Trump es relegit, según los expertos

La Unión Europea afronta inquieta las inciertas elecciones en los Estados Unidos que podrían ser decisivas para el futuro de la alianza transatlántica. Mientras el candidato demócrata y favorito de los europeos, Joe Biden, va por delante en las encuestas, el peso de los estados clave puede decantar la balanza por el republicano Donald Trump.

06:13

Barcelona, Tarragona y Girona aprueban medidas para hacer frente a la Covid

Los ayuntamientos de Barcelona, Tarragona y Girona han anunciado medidas para hacer frente a la pandemia de la Covid-19 que incluyen congelar impuestos o tasas por sectores concretos como la restauración a la vez que tienen como objetivo mejor la vida de los ciudadanos.

06:02

Detectan 14 positivos en el Hospital de Calella, cinco de ellos sanitarios

El Hospital de Calella (Marisma) ha detectado un total de 14 positivos de coronavirus en su unidad de media estancia, que acoge a aquellos pacientes que están en fases de recuperación y de curas paliativas, de los cuales cinco contagiados son profesionales.

05:44

¿Qué tiempo hará hoy?

Mapa19102020

  • Cielo sereno o poco nublado con algunas nubes altas y delgaduchas. A pesar de todo, habrá nubes bajas en el litoral y prelitoral, sobre todo en el sector central y sur, y en puntos de la depresión Central. Además, a partir de la noche se extenderán a más sectores.
  • Al final del día no se descarta alguna precipitación inapreciable a puntos del litoral y el prelitoral sur y central.
  • La temperatura será entre ligeramente y moderadamente más alta.
05:33

¿Qué pasará hoy?

  • La Asociación de Familias de la escuela La Vall d'Osor protesta contra el uso de la mascarilla en las aulas
  • Presentación del 10.º Festival de Pascua
  • Rueda de prensa de Ada Colau y Janet Sanz para explicar nuevas pacificaciones de entornos escolares
  • Motos.net y Anesdor presentan el estudio 'Movilidad en Moto 2020'
  • Rueda de prensa posterior al Consejo Ejecutivo Meritxell Budó - Sergi Alcázar
  • El Govern y el Ajuntament de Barcelona firman un convenio para reforzar las políticas activas de empleo
  • Movilización de la plantilla de Aryzta Bakeries en defensa de sus puestos de trabajo
  • El Ayuntamiento de Barcelona hace balance del primer fin de semana de las nuevas medidas contra la Covid-19 decretadas por el Procicat