Reacciones ante el revolcón de España al Consejo de Europa

N. Portella / A. R. Picas / J. Carrasco
Domingo, 20 de junio de 2021
Reacciones ante el revolcón de España al Consejo de Europa
22:40

El expresidente del Gobierno Felipe González ha hecho hincapié en varias ocasiones en la necesidad de respetar "las reglas del juego", la Constitución y el ordenamiento jurídico, incluso los que no están de acuerdo con ese marco y quieren cambiarlo. Además, ha llamado a respetar "la institucionalidad" y ha pedido que "la descentralización no se convierta en centrifugación", porque "una buena descentralización no es", a su juicio, "un reino de Taifas donde cada uno hace lo que quiere".

22:30

El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha aplaudido la concesión de los indultos a los líderes del procés independentista en Catalunya que aprobará mañana el Consejo de Ministros, una decisión, según su opinión, "valiente" y que "será muy positiva para España".

22:15

Miembros de la organización política de extrema derecha "Bastión Frontal" asisten a una protesta contra la inminente aprobación de los indultos a los presos políticos, este lunes en Madrid.

Bastión Frontal protesta EFEEFE

22:00

¿El jurista y exvicepresidente del Parlamento, Josep Costa, reflexiona sobre el informe del Consejo de Europa, "se entiende ahora por qué el Gobierno ha montado hoy este teatro en el Liceo"?, pregunta sarcásticamente.

Costa TUIT

21:50

El presidente de ERC, Oriol Junqueras, agradece el trabajo a la senadora republicana, Laura Castel, que ha intervenido en el debate del informe aprobado del Consejo de Europa. El preso político celebra que el informe es "un paso más en la defensa de una salida democrática al conflicto".

junqueras TUIT

21:40

El Partido Nacionalista Vasco (PNV) ha mostrado su apoyo al informe del Consejo de Europa que "admite la injusticia y la desproporción del castigo a los líderes del procés".

pnv TUIT

 

21:30

El Assemblea Nacional Catalana celebra el informe del Consejo de Europa. "Confirma la persecución política contra el independentismo", afirma.

TUIT ASAMBLEA CONSEJO EUROPA

21:25

El presidente de Òmnium, Jordi Cuixart, ha tildado el informe del Consejo de Europa como "victoria democrática".

cuixart

21:20

El expresidente del Parlamento y ahora Conseller de Empresa y Trabajo, Roger Torrent, ha celebrado la decisión del Consejo de Europa y recuerda que el conflicto catalán "se tiene que resolver por la vía política".

TUIT torrente

21:15

El presidente de la ANC, Jordi Sànchez, se hace eco de la decisión del Consejo de Europa. El preso político afirma que "sólo la amnistía y la autodeterminación permitirá la solución del conflicto"

Sànchez TUIT

21:10

El vicepresidente de Òmnium, Marcel Mauri, también reacciona en el informe del Consejo de Europa y asegura que la solución ahora es "libertad de los presos, retorno de los exiliados y fin de la represión"

Mauri TUIT

21:05

El diputado de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Jaume Asens, aprueba la decisión del Consejo de Europa: "Europa nos señala el camino de la desjudicialización del conflicto catalán".

Asens TUIT

21:00

La presidenta del Parlamento, Laura Borràs, asegura que el informe del Consejo de Europa es un "colleja monumental" para el presidente de España, Pedro Sánchez, que "se pretendía envolver de concordia".

Borràs

20:55

El vicepresidente de la Generalitat de Catalunya, Jordi Puigneró, reacciona delante del informe del Consejo de Europa: "nueva colleja en España y victoria de Catalunya"

Puigneró TUIT

20:50

La portavoz de ERC, Marta Vilalta, celebra "la gran victoria" que implica el informe del Consejo de Europa.

TUIT Marta Vilalta

20:45

El exlíder de la CUP David Fernàndez, se hace eco de la decisión del Consejo de Europa y pone en copia el Poder Judicial español.

TUIT David fernandez

20:40

El expresidente de la Generalitat Quim Torra, celebra el "apoyo" del Consejo de Europa "contra su inhabilitación"

TUIT Quim Torra

 

20:35

El presidente de Catalunya, Pere Aragonès, también ha reaccionado al mensaje del Consejo de Europa. "Es oxígeno para la resolución del conflicto", asegura

TUIT Pere Aragones

20:30

El portavoz de ERC al Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, ha publicado un tuit irónico sobre la reacción del españolismo a la resolución del Consejo de Europa.

TUIT Rufián

20:23

El president Carles Puigdemont ha reaccionado vía Twitter a la decisión del Consejo de Europa de reclamar la liberación de los presos del 1-O y la retirada de las euroórdenes

TUIT puigdemont

20:00

Aprobado el documento del Consejo de Europa

70 Votos a favor

28 Votos en contra

12 Abstenciones

19:56

Ivan Espionsa de los Monteros (VOX): "El Consejo de Europa pretende atacar uno de sus estados nación"

Espinosa VOX Consejo Europa

19:53

Ahora se vota la última enmienda española, propuesta por los Populares. Hasta ahora las han perdido todas.

19:51

Hispan (PP) carga contra el documento en ver que ninguna enmienda tira hacia delante: "En Cataluña hay una minoría no independentista y sus derechos políticos fueron pisoteados por una doctrina totalitaria"

19:49

Partido Popular en Europa: "Nunca en una democracia había pasado de que una asamblea política pidiera a una tribunal independiente que no persiga unos delitos cometidos"

españa Consejo Europa

19:45

Sergio Gutiérrez Prieto (del Partido Popular): "El Consejo de Europa no se puede meter en los procesos judiciales abiertos en uno de sus estados miembros"

19:40

Rifirrafe entre el grupo del Partido Popular y Laura Castel, del grupo de los republicanos, que pide la amnistía para|por los presos políticos independentistas

ERC Consejo Europa

19:33

La mayoría de las enmiendas presentadas por la formación del Partido Popular están siendo rehusadas por una amplia mayoría del Consejo de Europa

19:32

Sergio Gutiérrez Prieto (del Partit Popular): "No podemos firmar un documento que pretende perdonar las penas de los fugados de la justicia"

PP exiliados Consejo Europa

19:29

Sergio Gutiérrez Prieto (del Partido Popular): "Se han condenado a los líderes políticos independentistas por malversar dinero y por el delito de sedición, no por sus ideas"

PP referendum Consejo Europa

19:27

La enmienda número 7 propone penalizar las organizaciones de referéndums ilegales. Que se deniega por mayoría.

Enmienda 7 Consejo Europa

19:24

La enmienda número 7, que ya fue aprobada por la comisión de igualdad y discriminación, esta propone que el informe se adapte a los estándares legales europeos.

19:21

Se votan enmiendas que afectan al reconocimiento de los políticos kurdos a Turquía

19:17

Laura Castel, del grupo de los republicanos, pide hacer enmienda al punto 16 para legalizar los referéndums a España. Que queda rehusada después de que los Populares intervengan en contra.

enmienda 16 Consejo Europa

19:14

La enmienda número 3 también ha sido aprobada por unanimidadvotación consejo Europa

 

19:12

La enmienda número 1 ha quedado aprobada por unanimidad.

vicepresidenta Consejo Europa

19:09

La vicepresidenta del Consejo de Europa da por cerrado el debate sobre el informe. Ahora da paso a las enmiendas al documento.

vicepresidenta Consejo Europa

 

19:07

Dimitrios KAIRIDIS (Grecia, EPP/CD): "En Catalunya se condenaron a políticos apenas exageradas"

Crecia Consejo Europa

19:04

Boriss CILEVIČS, relator del informe, contesta al Partido Popular: "La pena a los líderes independentistas es desproporcionada y va en contra del Estado de Derecho"

Boris Consejo Europa

19:02

Boriss CILEVIČS, relator del informe, responde a las intervenciones: "Todos estamos de acuerdo que los líderes independentistas no usaron la violencia, y por lo tanto, no puedo aceptar que no fueron condenados por sus ideas"

Boris Consejo Europa

18:59

Ahmet Ünal ÇEVİKÖZ (Turquia, SOY): "Daremos apoyo a este informe"

Turquia Consejo Europa

18:55

Laura CASTEL (España, senadora republicana): Votar nunca tendría que ser un delito. El 80% de los catalanes quieren votar". Detrás de suyo, Espinosa de los Monteros, de VOX, hace que no con la cabeza y con el dedo.

ERC Consejo Europa

18:52

Pablo HISPÁN (España, del Partido Popular): ¿"Este informe va en contra del sentido común, los políticos catalanes han declarado que lo volverían a hacer, como se puede indultar a alguien que no está arrepentido"?

PP España Consejo Europa

18:47

María Valentina MARTÍNEZ FERRO (España, del Partido Popular): "Este informe está avalando que los políticos se salten la ley"

18:46

María Valentina MARTÍNEZ FERRO (España, del Partido Popular): "Los políticos catalanes están presos por haber utilizado el dinero público para cometer un golpe... Desafiaron a la unidad de España"

pp Consejo Europa

18:42

Oleksandr MEREZHKO (Ukraine, SOY): "Estoy convencido de que la libertad de expresión tiene algunos límites, hay reglas y códigos de ética"

Ucrania Consejo Europa

18:37

Damien COTTIER (Suisse, ADLE): "Los lados en Suiza pudimos votar, pero después de 50 años de luchar por el referéndum.... No podemos imponer un bozal a los políticos, no se puede limitar la libertad de expresión"

Suiza Consejo Europa

18:31

François CALVET (Francia, PPE/DC) con el lazo amarillo en la americana: "Se tiene que reformar el delito de sedición y que se adopten los indultos"

Diputado Francia Consejo

 

 

18:26

Antonio GUTIÉRREZ (España, del Partido Popular): "No se puede intentar cambiar las normas de convivencia, como pretende este informe"

Guitierrez Consejo Europa

18:23

Thorhildur Sunna ÆVARSDÓTTIR (Islandia, SOC): "En el caso de los políticos catalanes vemos cómo la condena es totalmente desproporcionada al delito cometido"

Sunna Islandia Consejo Europa

18:19

Tiny KOX (Netherlands, UEL): "Tenemos que garantizar la libertad de expresión y reunión en España, por eso estamos a favor de los indultos"

Tiny Kox Consejo Europa Informe

18:16

John HOWELL (Reino Unido, grupo de los conservadores): "Este informe indica que hay países que fusionan la actividad política y la judicial"

18:13

Jacques MAIRE (Francia, del grupo de los Liberales): "Por parte de los líderes catalanes se produjeron hechos delictivos, pero las condenas son totalmente desproporcionadas"

18:10

Theodora BAKOYANNIS (Partido de los Populares): "No se puede comparar la situación de España con la de Turquía"

Theodora Grecia Consejo Europa

18:07

Pérez López (Relator de opinión): "No se produjeron manifestaciones violentas independentistas"

Pérez López Consell

18:02

Boriss Cilevics: ¿"Si se indultó a los golpistas franquistas por qué no indultar a los líderes independentistas?"

18:01

Boriss: "No hubo violencia en Catalunya como para encarcelar a los líderes independentistas"

Boriss Consejo Europa

El Nacional.cat

17:58

Boriss asegura que "está contento con su informe porque las dos bandas han protestado"

17:57

Boriss Cilevics expone el informe del Consejo de Europa

El socialista letón está leyendo el informe sobre presos políticos y exiliados ante el hemiciclo de la asamblea del Consejo de Europa, reunido en Estrasburgo

 

17:41

Los rectores de las universidades públicas catalanas, los presidentes de los Consejos Sociales y la Junta Directiva de la Asociación Catalana de Entidades de Investigación han mostrado este lunes su "preocupación" por la situación en que se encuentran varios miembros de la comunidad universitaria y científica, investigadas por el Tribunal de Cuentas por|para sus responsabilidades políticas en materia de acción exterior durante los gobiernos de la Generalitat de Catalunya entre el 2011 y el 2017

17:20

Los últimos altos cargos del Gobierno Puigdemont citados a declarar al juzgado de instrucción número 13 de Barcelona para el 1-O se han negado a responder ninguna pregunta de la magistrada o las acusaciones este lunes por la tarde. Hoy estaban citados 8 responsables, entre los cuales había Saül Gordillo, director de Catalunya Radio, el exsecretario de Comunicació Jaume Clotet, o el exsecretario general de Treball, Josep Ginesta.

17:10

El españolismo también se ha manifestado hoy contra los indultos. En Catalunya, ha sido Anna Grau, diputada de Ciutadans en el Parlamento, quien ha comandado esta protesta. Además, se ha enfrentado a los manifestantes independentistas y ha acabado siendo identificada por los Mossos.

17:00

Pere Aragonès, ha hecho un llamamiento a la "prudencia" ante la maflexibilización de la obligatoriedad de llevar la mascarilla en espacios al aire libre que entrará en vigor el próximo sábado. El president ha recordado que, a pesar del levantamiento de la obligatoriedad, una medida propuesta también por el Govern durante las últimas semanas, la pandemia "no se ha ido", pero ha reconocido que la flexibilización es "positiva" porque reconoce una mejora progresiva de la situación sanitaria.

Acto Liceu platea, publico con lazos amarillos  Guiomar Amell  Moncloa

16:50

Tras el acto en el Liceu, Pedro Sánchez ha mantenido una pequeña conversación con la veterana luchadora antifranquista Guiomar Amell, a quien le ha dicho que el referéndum divide. Amell ha sido invitada al acto como decana delCol·legi de Belles Arts y ha ido con una mariposa amarilla a la solapa. A la conversación, que ha tenido lugar después del discurso de Sánchez, ella le ha trasladado que los indultos que aprobará el consejo de ministros mañana, no solucionan el conflicto político.

16:40

Miquel Iceta propone indemnizar con 33 días el despido de los interinos si se confirma que la administración ha abusado de los contratos temporales. Según fuentes sindicales, esta ha sido la oferta del ministerio de Política Territorial para solucionar las altas tasas de temporalidad en las administraciones. En un comunicado, CCOO ha tildado la propuesta de avance, ya que ahora mismo los interinos no tienen derecho a compensación, pero consideran que no es suficiente.

16:30

De las 189 incidencias registradas en el 2020 contra el colectivo LGTBI, un 70% han tenido lugar a Barcelona, según el Observatori contra l'homofòbia. La mayoría de los casos registrados fueron contra hombres gais, pero desde el Observatori alertan de que probablemente hay colectivos que sufren más violencia, pero esta no queda registrada y por lo tanto, no se refleja en las cifras. Además, la incidencia con respecto al 2019 ha crecido en un 18%.

16:20

La Fiscalía de Barcelona ha pedido nueve años de prisión para el portavoz del Sindicat de Llogateres (SLL), Jaime Palomera, y para dos inquilinos por un delito de coacciones y otro de allanamiento de morada, vinculados a una manifestación organizada por el sindicato en el Instituto de Bellesa Francis el 17 de octubre de 2018 para protestar contra el "acoso inmobiliario" que sufría la pareja.

16:10

No habrá foto épica de la salida de los presos. Al menos no durante esta semana cuando las prisiones reciban la notificación del indulto. La mayoría de ellos estarán en casa de permiso por Sant Joan. Se espera que los trámites, una vez los indultos se aprueben mañana en el consejo de ministros, sean rápidos.

 

 

16:00

El vicepresidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Lorenzo Amor, se ha mostrado en contra de los indultos a los presos políticos "a título personal". Según ha expresado Amor, "estamos viendo que no hay un reconocimiento de los errores y tampoco una voluntad de enmienda". La semana pasada, Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, se mostró a favor de los indultos, pero después tuvo que matizar sus palabras.

15:51

El proyecto Millorem el parc de l'Espanya Industrial ha resultado ser el más votado en los primeros presupuestos participativos de Barcelona, con unos 3.350 y se le asignarán 850.000 euros. Aparte de este, 76 proyectos más han conseguido los votos necesarios para recibir parte de los 30 millones de euros que se tienen que repartir.

 

15:42

Las ministras de Unidas Podemos defienden los indultos a través de las redes. Yolanda Díaz, la vicepresidenta tercera del Gobierno ha dicho que son "el punto de partida para construir un nuevo proyecto".

 

TUIT YOLANDA DIAZ INDULTOS

 

Irene Montero, ministra de Igualdad, ha escrito parte del tuit en catalán y considera que los indultos son "un paso definitivo para acabar con la judicialización de la política".

 

TUIT IRENE MONTERO INDULTOS

Para Ione Belarra, nueva secretaría general de Podemos, los indultos acabarán con "el enquistamiento político que durante años se ha vivido en Catalunya"

TUIT IONE BELARRA INDULTOS

 

15:35

Josep Maria Argimon, ha alertado este lunes que las personas mayores y los jóvenes serán los que tendrán más secuelas en la salud mental derivadas de la Covid-19. El conseller de Salut ha explicado que una gran parte de las personas de avanzada edad ha sufrido los efectos de "el aislamiento y la soledad". Con respecto a la gente joven ha detallado que, a menudo, se han sentido "incomprendidos" desde el inicio de la pandemia.

15:28

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha agradecido este lunes el anuncio hecho por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre la concesión de los indultos a los presos independentistas. En declaraciones en betevé, ha dicho que "por fin llegan los indultos como un primer paso, no solo de desjudiciañozación sino también del diálogo y de la democracia,"

15:15

La vicepresidenta primera, ministra de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Carmen Calvo, ha defendido los indultos a los líderes del procés en sus redes sociales.

TUIT carmen calvo

 

15:03

La secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, ha destacado que este martes el Consejo de Ministros dará un "paso valiente para la normalización política" de España, con la concesión de los indultos a los líderes del procés.

14:54

Pablo Casado eleva el tono contra Pedro Sánchez y lo acusa de querer "blindar un segundo 'procés' y buscar un cambio de régimen" con la concesión de los indultos. El líder del PP valora la aprobación de esta medida de gracia como "un desacato a la legalidad".

14:45

La presidenta del Parlament, Laura Borràs, afirma que "Pedro Sánchez aprueba los indultos para conseguir clemencia en Europa". Para Borràs, el Gobierno "quiere hacer un lavado de cara a la imagen del Estado". Por otra parte, considera que los indultos "son una reparación a un error judicial que nunca se tendría que haber producido".

14:36

La concordia a la cual ha apelado decenas de veces el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con el fin de justificar la concesión de los indultos a los presos políticos no ha convencido a las bases del independentismo, que este lunes por la mañana le han plantado cara desde primera hora.

14:27

Han cogido el AVE en dirección contrapuesta. El presidente español Pedro Sánchez pronunciaba una conferencia en Barcelona, en el Gran Teatre del Liceu, para defender los indultos a los presos políticos ante 300 miembros de la "sociedad civil catalana" y una retahíla de bajas. En cambio, entidades como Òmnium Cultural o Amnistia i Llibertat, que ni han sido invitadas, se han ido a Madrid.

14:18

Ha empezado citando a Miquel Martí i Pol y Juan Marsé, y situando el Gran Teatro del Liceo que ha acogido su conferencia, como el símbolo de la reconstrucción, por haber resurgido después del grave incendio de 1994. Pedro Sánchez ha venido hasta Barcelona para confirmar que el consejo de ministros de este martes aprobará finalmente los indultos a los presos independentistas catalanes. 

14:09

El presidente del Gobierno Pedro Sánchez ha iniciado su intervención en el acto en el Gran Teatro del Liceu con unos versos del poema Ara mateix del poeta catalán Miquel Martí i Pol. Sánchez ha hecho suyo una parte de un poema que ha sido emblemático para el movimiento independentista.

14:00

La dirigente de Junts per Catalunya Elsa Artadi ha sido contundente con el discurso de Sánchez: "La agenda del reencuentro es un cuento". Con estas siete palabras, Artadi ha mostrado su desacuerdo con el acto del presidente español el cual ha calificado de "acto de marketing"

13:53

El diputado de la CUP en el Parlamento Carles Riera ha asegurado que este lunes empieza "un nuevo ciclo de lucha y movilización" después de que el presidente español, Pedro Sánchez, haya anunciado la concesión de los indultos a los presos del 1-O.

13:42

La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha afirmado este lunes que "indultar a los golpistas no se hace en nombre de Catalunya" y ha acusado al Gobierno central de confundir el separatismo con Catalunya.

13:37

"La propuesta del Gobierno de Catalunya es la amnistía. El conflicto político con el Estado sólo se puede resolver de forma democrática ejerciendo el derecho a la autodeterminación"

13:35

"Los indultos son una solución incompleta"

13:35

"Ha sido una sentencia injusta"

13:32

"Defender la libertad del país de forma democrática, cívica y pacífica no puede ser delito"

13:28

Aragonès: "La decisión que hoy ha anunciado el presidente del Gobierno no aporta ninguna solución a una represión que va mucho más allá contra responsables públicos y ciudadanos afectados por la causa general contra el independentismo"

13:25

Aragonès: "Con esta decisión del Gobierno se corrige una sentencia del Tribunal Supremo que fue injusta. Defender y trabajar para que la ciudadanía de Catalunya decida su futuro en libertad nunca puede ser un delito"

13:24

Pere Aragonès, presidente de la Generalitat, comparece en rueda de prensa.

13:24

Acaba la entrevista a Laura Borràs, presidenta del Parlament, en Planta Baixa de TV3.

13:23
13:23

Laura Borràs: "No ha habido ningún pacto sobre los indultos"

13:22

La ANC ha emitido un comunicado valorando la concentración de hoy delante del Liceu y expresa que "los indultos olvidan y condenan a prisión, pobreza y escarnio más de 3.000 personas represaliadas por los tribunales de la santa inquisición española"

13:20

"Son una buena noticia porque nueve inocentes dejarán de estar en la prisión, pero todavía habrá el exilio y las más de 3.000 personas represaliadas. El conflicto político no acaba aquí"

13:19

"Es una operación de Estado para lavar la cara al gobierno y al Estado"

13:19

"El problema político continúa vigente y habrá que ver si hay voluntad política"

13:18

"Sánchez hace de la necesidad virtud y busca con estos indultos conseguir clemencia en Europa para la justicia española"

13:17

Borràs: "Los indultos representan la reparación de un error judicial"

13:15

Empieza la entrevista a Laura Borràs, presidenta del Parlament, en Planta Baixa de TV3.

13:13

Este es el vídeo del momento en el que el militante de Arran ha interrumpido el discurso de Pedro Sánchez. Ha gritado "Visca la terra" y "La independència és l'única solució".

13:10

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha salido escoltado por un amplio dispositivo de seguridad del Gran Teatre del Liceu.

Protestas Liceo, Pedro Sánchez, el presidente saliente de Liceu5 Sergi Alcàzar

Sergi Alcàzar.

13:08

Los manifestantes han regañado y silbado a Pedro Sánchez cuando ha salido del Gran Teatre del Liceu.

Protestas Liceo, Pedro Sánchez, reacción manifestantes a la salida del presidente Sergi Alcàzar

Sergi Alcàzar.

13:07

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, saliendo del Gran Teatre del Liceu.

Buena Protestas Liceo, Pedro Sánchez, el presidente saliente de Liceu Sergi Alcàzar

Sergi Alcàzar.

12:56

Los comunes han valorado este lunes los indultos "como un primer paso para resolver el conflicto político". Admiten que la medida de gracia "no es la solución a todos los problemas", pero celebran que se abra "la fase de libertad". El portavoz de la formación, Joan Mena, expresa que "después, tiene que venir la fase de diálogo y la fase de soluciones".

12:49

La persona que ha gritado durante la conferencia de Pedro Sánchez es un militante de Arran.

TUIT cerca manifestante liceo

12:43

"No son indultos, son insultos", gritan los manifestantes independentistas a medida que salen del Liceu los asistentes al acto.

Protestas Liceo, Pedro Sánchez, manifestantes a la salida del metro2 - Sergi Alcàzar

Sergi Alcàzar

12:42

Mientras ha durado el discurso de Pedro Sánchez los manifestantes no se han movido de las puertas del Liceu.

Protestas Liceo, Pedro Sánchez, manifestantes en La Rambla con vengales Montse Giralt

Montse Giralt

12:41

Al menos una persona se ha puesto a gritar al inicio de la conferencia de Pedro Sánchez justo cuando anunciaba que el martes el Consejo de Ministros aprobará los indultos a los condenados por el procés. Mientras el presidente del Gobierno hacía este anuncio, se han oído los gritos en la platea del Gran Teatro del Liceu de un espontáneo que ha gritado "Visca la terra" y "la independencia la única solución". también ha gritado a avor de la amnistía

12:36

Hasta aquí el acto que el presidente del Gobierno ha hecho para defender y justificar los indultos a los presos políticos

12:35

Pedro Sánchez acaba su discurso con uno: "Catalunya, catalanes y catalanas, os queremos"

12:34

Sánchez: "La división y el enfrentamiento sólo servirá para arruinarnos y estropear el futuro de nuestros hijos"

12:34

VÍDEO | Este ha sido el momento en que se ha interrumpido el discurso de Sánchez con gritos de amnistía e independencia

12:32

Sánchez: "Estamos en un país que hace más de 40 años se supo reconciliar"

12:32

Sánchez: "Hace falta diálogo, mucho diálogo, y también mucha concordia"

12:31

Sánchez: "El espíritu de nuestra constitución es el diálogo y la concordia"

12:30

Sánchez: "No invoquemos a la ruptura, que la unión sea el instrumento del cambio social y económico"

Pedro Sanchez Liceu indultos EP

Europa Press

12:27

Sánchez: "La propuesta del Gobierno es hacer un nuevo proyecto de país, libre de los errores del pasado"

12:26

Sánchez: "Queremos construir un nuevo espacio libre de los errores del pasado"

12:26

Al inicio del discurso de Pedro Sánchez unos gritos han interrumpido el acto. Los gritos eran para pedir la amnistía y la independencia.

12:24

Sánchez: "La decisión no afecta sólo a los presos, es un mensaje para mucha gente que les da apoyo"

Protestas Liceo Pedro Sánchez hablando en el Liceo 3

12:22

Sánchez: "No esperamos que los que quieren la independencia renuncien a ello"

12:19

Sánchez: "La constitucionalidad de los indultos va más allá de lo que está articulado en la Carta Magna"

12:19

Sánchez: "El indulto es necesario en momentos determinados, y no cuestiona la sentencia"

12:18

Sánchez: "El indulto está regulado en España"

Protestas Liceo Pedro Sánchez hablando en el Liceo 2

12:17

Sánchez: "El gobierno de España dará el paso para favorecer el reencuentro entre la sociedad catalana y española"

12:15

El tiempo no cura las heridas por sí solo. Hace falta valor"

12:15

🔴🔴 Sánchez confirma que mañana se aprobarán los indultos

12:14

Sánchez: "Precisamente ahora es el momento de unirnos"

12:14

Sánchez: "El gobierno de España ha optado por abrir paso a la reconciliación y al reencuentro"

12:13

Sánchez: "Esta medida de gracia nos dará la posibilidad de empezar de nuevo"

12:13

Sánchez: "Tenemos argumentos para defender los indultos"

12:12

Una persona grita dentro del Liceu e interrumpe el discurso de Pedro Sánchez

12:11

Sánchez: "Podríamos recrearnos en los problemas, buscar a más culpables y seguir indefinidamente con la discordia"

12:10

Sánchez empieza leyendo un verso de Miquel Martí i Pol

12:07

Empieza el acto de Pedro Sánchez en defensa de los indultos. El presidente español entra en el Liceu recibido por fuertes aplausos de los asistentes al acto.

12:03

Òmnium lleva al Congreso más de 200.000 firmas para la amnistía; un total de 16 cajas.

cajas firmas amnistía a Congreso Nicolas Tomás

Nicolas Tomás

11:57

VÍDEO | Los manifestantes leen los nombres de los más de 3.000 represaliados por el procés.

Marc Ortin

11:52

El exconseller Santi Vila también ha llegado ya al Liceu para escuchar a Pedro Sánchez.

11:39

El presidente español Pedro Sánchez ha llegado este lunes a Catalunya para presentar en bombo y platarets los indultos para los presos políticos. Lo hará este mediodía en una conferencia al Gran Teatro del Liceo, donde quiere explicar la medida de gracia "ante la sociedad civil catalana". Centenares de personas, sin embargo, se han concentrado en la Rambla de Barcelona para reclamar la amnistía y el derecho a la autodeterminación.

11:38

VÍDEO | Cada vez hay más ambiente en la Rambla. Los manifestantes provienen de diferentes entidades y partidos políticos.

Marc Ortin

11:37

Los Mossos han tapado con furgonetas la entrada del Liceu, de esta manera los manifestantes no pueden ver quién entra en el edificio.

mossos furgonetas manifestación liceo sánchez indultos marco ortin

Marc Ortin

11:30

El presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, ya está en el Liceu.

Protestas Liceo, Pedro Sáchez, Sánchez Llibre Montse giralt

Montse Giralt

11:20

Òmnium Cultural ha dado la bienvenida este lunes a Pedro Sánchez con una gran pancarta donde se puede leer "Amnistía y autodeterminación". La pancarta, de seis metros de longitud, ha sido desplegada en la Rambla, justo ante el Gran Teatre del Liceu, donde esta mañana el presidente del Gobierno dará una conferencia en la que expondrá su apuesta por los indultos y cómo tiene que ser a su entender el reencuentro con Catalunya

11:12

Los concentrados cantan 'Els Segadors' mientras no llega el presidente español para hacer el acto en defensa de los indultos.

Marc González

11:06

Cada vez hay más manifestantes que chocan con los Mossos y no pueden llegar a las puertas del Liceu.

Protesta Liceo Pedro Sánchez, cordón de los mossos otro perspectiva, La Rambla Montse Giralt

Protestas Liceo, Pedro Sánchez, Protestas davnat del mossos Independencia Montse Giralt

Montse Giralt

11:04

Ramon Espadaler llega al Liceu y los manifestantes lo regañan.

Marc González

10:53

Muchos manifestantes se quedan en las calles adyacentes porque los Mossos les cierran el paso

Protestas Liceo, Pedro Sánchez, Prohibición Montse Giralt

Montse Giralt

10:52

Centenares de personas se concentran delante del Liceu mientras los Mossos cierran el paso a los CDR.

Marc Ortin

10:51

VÍDEO | A causa del cordón policial de los Mossos hay manifestantes a ambos lados.

Marc González

10:47

Este es el ambiente ahora mismo en la Rambla, gritos "de 1 de octubre ni olvido ni perdón", y manifestantes llegando por calles pequeñas para evitar el cordón policial.

Marc González

10:42

Cada vez hay más gente delante del Liceu, los manifestantes que bajaban por la Rambla y han sido parados por los Mossos intentan acceder al lugar  de la protesta por callejones alternativos.

Marc González

10:39

Los Mossos cortan la Rambla y no dejan pasar a los manifestantes

Protestas Liceo Pedro Sánchez, Mossos La Rambla 2 Montse Giralt

Montse Giralt

10:36

VÍDEO | Los manifestantes parados por los Mossos antes de llegar al Liceu

 Marc González

10:31

Los Mossos han parado los manifestantes que bajan de plaza Catalunya a la altura de la Calle del Carme.

Protesta, Liceo, Pedro Sánchez, pancarta independencia, La Rambla - Montse Giralt

Marc González

10:27

La ministra de Exteriores, Arancha González Laya, ha afirmado que los indultos a los presos independentistas son "la expresión de la voluntad de una sociedad de perdonar a quien ha cometido unos actos ilícitos". En una atención a los medios este lunes por la mañana desde Luxemburgo, González Laya ha respondido las declaraciones del líder de ERC, Oriol Junqueras, que los ha calificado de "triunfo que demuestra algunas de las debilidades de los aparatos del Estado".

10:26

Los manifestantes de plaça Catalunya que bajan hacia el Liceu por la Rambla son un centenar y van acompañados de agentes de la BRIMO.

10:21

Los manifestantes de plaza Catalunya caminarán por la Rambla juntos hasta llegar a las puertas del Liceu donde Sánchez hará el acto para defender los indultos.

10:20

En plaza Catalunya un grupo de manifestantes despliega una pancarta gigante con la palabra "Independencia"

Manifestación en Plaza Catalunya con pancarta independencia

Marc González

10:18

"Indultaos entre vosotros, bandidos," dice la pancarta de uno de los manifestantes del Liceu.

Pancarta Indulta

Marina Fernández

10:15

La presidenta d'En Comú Podem en el Parlament, Jéssica Albiach, interpreta que Pedro Sánchez indultará a los presos por "la estabilidad que necesita el Gobierno" y "porque es consciente que necesita el bloque de la investidura".

10:13

Los manifestantes de la Rambla reclaman la libertad de los presos políticos

Hombre con bandera larga en el Liceo

Marina Fernández

10:09

El Liceo, blindado por los Mossos. Empiezan a llegar los primeros manifestantes

10:04

Los manifestantes exigen la amnistía de todos los represaliados por el procés.

manifestantes liceo pedro sanchez indultos Marina Fernández

Marina Fernández

10:03

Los primeros manifestantes llegan al Liceu equipados con esteladas.

manifestantes liceo pedro sanchez indultos Marina Fernández

Marina Fernández

10:02

El Consejo de Ministros ultima los preparativos para aprobar este martes los 9 decretos que conceden el indulto parcial para Oriol Junqueras, Jordi Sànchez, Jordi Cuixart, Jordi Turull, Josep Rull, Carme Forcadell, Dolors Bassa, Raül Romeva y Joaquim Forn, condenados por sedición y malversación de fondos. Este lunes por la tarde la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, se reúne con el secretarios y subsecretarios de Estado para analizar los documentos.

09:57

Los Mossos también han cerrado la calle de Sant Pau, la que está justo al lado del Liceu.

mossos calle san Pau Liceu Sánchez indultos Marina Fernández

Marina Fernández

09:53

Òmnium ha colgado una pancarta gigante en un edificio al lado del Liceu en motivo de la visita del presidente español.

pancarta omnium liceo sanchez indultos

09:42

El Liceu, blindado por los Mossos por el acto de Pedro Sánchez.

mossos Liceo pedro sanchez indultos Guillem Ramos

Guillem Ramos

09:37

La salida del metro Liceu está cerrada por el acto de Pedro Sánchez.

metro liceo cerrado sanchez indultos Marc Ortin

Marc Ortin

09:35

Acaba la entrevista a Josep Gonzàlez-Cambray, conseller de Educació, a El matí de Catalunya Ràdio.

09:34

"Los equipos informáticos están cubiertos hasta 3.º de ESO, el curso que viene llegaremos a los dos primeros cursos de ESO y a los dos últimos de Primaria"

09:32

"Tenemos que ver cómo podemos mejorar la presencia del catalán en el ámbito social: en el patio o en torno a las actividades extraescolares, por ejemplo"

09:31

"El sistema educativo catalán ha sido a la altura manteniendo los centros abiertos y con seguridad"

09:27

"Los ordenadores que este año se han entregado volverán a las escuelas y, durante el próximo curso, se dispondrán de 250.000 más"

09:26

Josep Gonzàlez-Cambray, conseller de Educació: "Tenemos que ser capaces de compensar y resolver las desigualdades existentes en el sistema educativo"

09:25

Los Mossos d'Esquadra ya están ante el Gran Teatre del Liceu, donde este mediodía dará una conferencia el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. A partir de las 10 de la mañana, la ANC y los CDR han convocado protestas contra la presencia de la jefe del ejecutivo español.

Medidas seguridad Mossos conferencia Pedro Sánchez Guillem RamosFoto: Guillem Ramos

09:18

"Crearemos la Direcció General de l'Alumnat con el fin de saber, entender, escuchar y compartir las demandas de nuestros estudiantes"

09:17

"Es un problema de nuestro sistema educativo el hecho de tener mucho personal interino. Ahora bien, en los últimos tres años, se han convocado muchas plazas para estabilizar la situación del profesorado"

09:15

"La gratuidad de la etapa de 0 a 3 años no tiene garantizado la financiación hoy día, pero figura en el acuerdo de Govern y avanzaremos en este sentido durante la legislatura"

09:13

"Se tiene que avanzar hacia una formación dual, todos los institutos ofertarán la formación dual a partir del próximo curso"

09:12

"Es una muy buena noticia que haya más matriculaciones en la Formación Profesional"

09:10

"El Bachillerato tiene que ir más allá de superar un examen. A partir del curso 2022-2023, habrá un nuevo currículum a partir del primer curso"

09:06

"Habrá que hacer acompañamiento emocional a los docentes y al alumnado, en los próximos días explicaremos las medidas concretas"

09:03

"Las vacunas a los estudiantes se pondrán en los centros educativos"

09:01

"Se flexibilizarán las medidas para los espacios de recreo, ya no habrá franjas que separarán los diferentes grupos de convivencia"

09:00

"A día de hoy, la mascarilla seguirá siendo obligatoria en las aulas y en los patios el próximo curso"

09:00

"Las mascarillas se quitarán lo más pronto que se pueda, pero dependerá de lo que diga el Departament de Salut y del calendario de vacunación"

08:58

"Mantendremos los grupos de convivencia y las medidas de ventilación, pero probablemente ya no se harán controles de temperaturas"

08:57

"De cara al próximo curso, hay que tener en cuenta que la pandemia no se ha acabado, pero se abre una nueva etapa"

08:56

Empieza la entrevista a Josep Gonzàlez-Cambray, conseller de Educació, a El matí de Catalunya Ràdio.

08:50

Unidas Podemos pide aumentar los criterios de vulnerabilidad en las medidas para parar desahucios ante la posibilidad de que se tenga que elaborar un nuevo decreto que evite que se ejecuten estos lanzamientos. El actual vence el 9 de agosto.

08:35

A partir de este lunes, los encuentros se dejan de limitar a un máximo de 10 personas. En esta medida se une la ampliación del número de comensales: las mesas de bares y restaurantes pasan de 6 a 10 personas.

08:20

Òmnium Cultural, junto con ERC, Junts, el PDeCAT y la CUP, entregarán este lunes al Congreso de los Diputados las firmas que han recogido para impulsar una ley de amnistía. El objetivo de la norma es conceder la amnistía en todas las causas abiertas contra los independentistas desde la consulta del 9 de noviembre de 2014.

08:16

Por su parte, los Comitès de Defensa de la República han convocado una concentración en la plaza Catalunya a las 10 h: "Defenderemos el mandato del 1-O y a las miles de represaliadas ante cualquier enviado del Régimen 78"

TUIT CDR Sanchez liceo

08:12

El Assemblea Nacional Catalana ha convocado una concentración a las 10:30 h en la plaza de la Boqueria para protestar contra el acto de Pedro Sánchez para defender los indultos en el Liceu.

TUIT ANC Sanchez liceo

08:00

El partido de extrema derecha francés, el Rassemblement National de Marine Le Pen, ha pinchado en la primera ronda de las elecciones regionales de Francia. Han sido unas elecciones regionales marcadas por el fuerte porcentaje de abstencionismo, que ha llegado hasta el 68%. Unos de los grandes perjudicados han sido los ultras

07:45

Ciutadans no asistirá a la conferencia que el lunes ofrecerá el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Gran Teatre del Liceu, donde defenderá el indulto a los líderes independentistas condenados por el referéndum del 1 de octubre de 2017. Lo ha anunciado en Twitter su líder en el Parlament, Carlos Carrizosa, que ha asegurado que Sánchez les quiere "utilizar como coartada para seguir dando alas al separatismo"

07:30

La causa general contra el procés independentista que surge de la investigación del juzgado de Instrucción 13 de Barcelona, a partir de las declaraciones de Santiago Vidal y las detenciones y cacheos del 20-S del 2017, continúa

07:15

El mayor de los Mossos d'Esquadra, Josep Lluís Trapero, ha asegurado que actuaría como hizo hace tres años si el Govern le planteara la celebración de un referéndum como el del 1 de octubre de 2017. "El posicionamiento sería lo mismo que el año 2017, que es el cumplimiento de la ley a la cual estamos obligados", ha dicho en una entrevista con TV3.

07:00

Después de 15 meses cerrados, los locales de ocio nocturno, uno de los sectores más castigados durante la pandemia, han podido levantar la persiana esta madrugada. Lo han podido hacer con un 50% del aforo, cerrando a las 3:30 de la madrugada y con los clientes con mascarilla y manteniendo la distancia de seguridad en las pistas y barras.

06:45

La Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa debate y vota este lunes por la tarde el informe que pide la liberación de los presos y la retirada de las euroórdenes. Redactado por el diputado socialista letón Boriss Cilevics, que ha hecho una investigación de más de un año sobre el terreno, la resolución que reclama a España que "indulte o libere" a los presos independentistas y que retire las peticiones de extradición contra el expresidente Carles Puigdemont y los exconsellers en Bélgica ya fue aprobada por el Comité de Asuntos Legales del Consejo de Europa a principios de junio y ahora es el turno de la Asamblea Parlamentaria, formada por 324 miembros de 47 países.

06:30

El curso de la pandemia acaba este martes. La portavoz de USTEC·STEs, Iolanda Segura, asegura que ha sido un curso de "supervivencia" para los docentes. En declaraciones en la ACN, reprocha al Departamento de Educación no haber puesto todos los recursos necesarios y asegura que si los centros se han mantenido abiertos ha estado gracias al trabajo de profesionales, alumnos y familias.

06:15

El juzgado de menores número 5 de Barcelona ha absuelto Guillem, Ivan, Sarah y en Piedra, todos ellos acusados de atentar contra el Cuerpo Nacional de Policía durante las protestas post-sentencia en Via Laietana. Tal como recoge El Punt Avui, el juez ha determinado que los hechos no han sido probados por la acusación, que pedía penas de un año de libertad vigilada. El caso de Guillem Padilla, también conocido como "el chico de la sudadera naranja", fue especialmente conocido, las imágenes de su forzosa detención se hicieron virales por la brutalidad con la cual los agentes cargaron contra los manifestantes sentados pacíficamente.

06:00

El presidente en el exilio, Carles Puigdemontha retado al jefe del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, a pronunciarse sobre si respetará su inmunidad como eurodiputado y, así, poder garantizar su retorno a la Catalunya Sur. Concretamente, ha pedido que lo haga en el Liceo de Barcelona, durante el acto de mañana donde Sánchez anunciará la medida de gracia a los presos.

05:45

¿Qué pasará hoy?

  • En las 10:30, delante del Liceo de Barcelona, la ANC ha convocado una concentración en contra la conferencia de Pedro Sánchez sobre los indultos.
  • A las 12 h del mediodía, en Madrid, el vicepresidente de Òmnium Cultural, Marcel Mauri, hará entrega de las firmas de amnistía al Congreso de los Diputados.
  • A la misma hora, el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, visitará las Tierras del Ebro.
  • Simultáneamente, a la misma hora está previsto el inicio del acto convocado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Liceo de Barcelona, donde defenderá los indultos.
  • En las 17:30, Estrasburgo acogerá el debate y votación de la Asamblea del Consejo de Europa del informe que pide la liberación de los presos políticos.
05:30

¿Qué tiempo hará hoy?

meteocat 21 06Meteocat

  • Cielo sereno o poco nublado en general, si bien habrá algunos intervalos de nubes bajos en puntos de la vertiente sur del Pirineu occidental durante la mañana. Aparte, a partir de mediodía crecerán algunos nubarrones en el Pirineu, preferentemente sector occidental, donde localmente quedará medio nublado, así como al prelitoral, sobre todo en el sector central y sur, y en puntos de la depresión Central. Además, llegarán algunas bandas de nubes al tercio oeste, sobre todo por la tarde.
  • A partir de mediodía, no se descarta algún débil chaparrón en el extremo norte del Pirineu occidental y a puntos del prelitoral. Se acumulará cantidades escasas de precipitación.
  • La temperatura mínima será ligeramente más baja, si bien el descenso será moderado en el tercio norte; oscilará entre los 8 y 13 ºC en el Pirineu y el Prepirineu, entre los 12 y 17ºC en la depresión Central y prelitoral, y entre los 16 y 20 ºC en el litoral, más alta en el sector central. Por su parte, la temperatura máxima será similar o ligeramente más baja, excepto puntos del extremo nordeste y del litoral central y sur donde será similar; oscilará entre 20 y 25 ºC en el Pirineu, entre 23 y 28 ºC en el Prepirineu, y entre 28 y 33 ºC en el resto.
  • La visibilidad será entre buena y excelente por todo el territorio.
  • De madrugada y de nuevo al final del día el viento será flojo y de dirección variable, con intervalos de calma, si bien en el litoral hasta primera hora de la mañana predominará el terral, más reforzado en el sector sur. El resto de la jornada soplará viento de componente sur en el litoral y en el prelitoral y de componente oeste en el resto del territorio, de intensidad entre floja y moderada con algún golpe fuerte en la Costa Brava durante la tarde.