Lunes, 22 de febrero de 2021
Los simpatizantes de Pabo Hasél han llenado por séptimo día consecutivo las calles de Barcelona para reclamar la libertad del rapero, encarcelado el pasado martes por los delitos de injurias a la corona y a las Fuerzas de Seguridad, así como de enaltecimiento al terrorismo. Las jornadas anteriores han acabado con incidentes, barricadas, así como con saqueos en tiendas y bancos. En cambio, hoy, no se han registrado, prácticamente incidentes.
El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha decretado prisión provisional por uno de los detenidos durante el fin de semana en las manifestaciones en apoyo al rapero Pablo Hasél, que ingresó en la prisión el pasado martes por los delitos de injurias en la corona y las fuerzas de Seguridad, así como de enaltecimiento al terrorismo. Desde entonces, las calles de Catalunya cada día se han llenado de personas que reclaman la libertad del cantante, unas manifestaciones que han acabado con incidentes, barricadas y saqueos tantos establecimientos como bancos. Por estos hechos, la policía ha detenido a unas ochenta de personas. La mayoría han salido en libertad, pero para dos la justicia ha decretado el ingreso en la prisión provisional sin fianza.
Balance del dispositivo de los Mossos de este lunes en Barcelona:
Las entidades organizadoras desconvocan la manifestación en Barcelona.
Los Mossos detienen dos manifestantes en Barcelona.
Imágenes de la manifestación en Barcelona por la libertad de Pablo Hasél. Carrerillas entre la policía y manifestantes y un vecino protegiendo su moto.
Fotos: Pau de la Calle
Los Mossos persiguen a gran velocidad a algunos manifestantes por la Gran Vía después de que se hayan producido algunos lanzamientos.
Los Mossos informan de una lluvia de lanzamientos de botellas de vidrio contra la Jefatura de Via Laietana y que algunos queman contenedores a la zona del Palau de la Música.
Los manifestantes caminan por la calle Girona y construyen las primeras barricadas.
El dispositivo de los Mossos avanza por Via Laietana y los manifestantes se desvían por las calles del entorno del Palau de la Música.
Foto: Pau de la Calle
Imágenes de la manifestación en Barcelona por la libertad del rapero Pablo Hasél.
Fotos: Pau de la Calle
Algunos manifestantes lanzan objetos a los agentes y se sienten gritos de "Llibertat Pablo Hasél".
Foto: Pau de la Calle
La manifestación de Barcelona llega a la Jefatura de la policía española, en Via Laietana.
Después de un pequeño enfrentamiento entre un grupo de manifestantes y unos vecinos, los concentrados llegan a Via Laietana.
Unas 500 personas llegan a las puertas del parque de la Ciutadella, pero no entran y siguen por paseo Picasso, bordeando el recinto. De momento se respira un ambiente tranquilo.
Foto: Pau de la Calle
En Barcelona, los concentrados empiezan a avanzar por el paseo Lluís Companys en sentido mar.
La manifestación en Girona empieza a andar por las calles del centro de la ciudad con gritos de "Llibertat Pablo Hasél" y "no pasarán".
En Barcelona, el rapero Ayax Albayzin ofrece una actuación para reclamar la libertad de Pablo Hasél.
Foto: Pau de la Calle
En Girona, un centenar de personas se concentran en la plaza del 1 de Octubre para pedir la libertad de Pablo Hasél.
Centenares de personas se manifiestan en varios puntos del territorio. En Tarragona, una cincuentena de personas han empezado la concentración quemando fotografías de la monarquía española.
Foto: ACN
De momento, sólo hay un centenar de personas en una manifestación pasada por agua. Los manifestantes se cobijan bajo el Arc del Triomf, en Barcelona.
Foto: Pau de la Calle
Los Mossos d'Esquadra efectúan los primeros cacheos a la salida del metro de Arc de Triomf, justo al inicio de la manifestación.
Foto: Marc González
Los manifestantes salen por séptimo día consecutivo para reclamar la libertad del rapero Pablo Hasél. En el caso de Barcelona, los organizadores han convocado a Arco de Triunfo.
Encontrar el tono adecuado para comparecer como máximo responsable del Govern de la Generalitat en medio del fuego cruzado entre acusaciones de tibiez y denuncias de abuso policial es un ejercicio de orfebrería fina. Pere Aragonès ha comparecido este lunes por la tarde para hacer un "llamamiento a la calma" después seis noches consecutivas de graves disturbios en las calles de Barcelona y otras ciudades catalanas. El vicepresidente ha criticado los actos vandálicos y ha defendido el cuerpo de Mossos d'Esquadra.
ERC y los comunes han coincidido en la idea de que "hace falta un refuerzo de las políticas de izquierdas en el nuevo Govern de la Generalitat". Así lo han expresado ambos partidos en un comunicado después de reunirse formalmente por primera vez después de las elecciones del 14-F.
La noche del sábado la policía detuvo a 38 personas, 35 de las cuales en Barcelona durante los incidentes posteriores a la manifestación contra la detención y encarcelamiento de Pablo Hasél. Fue una noche diferente de las otras. Los disturbios se concentraron en el Passeig de Gràcia donde se rompieron cristales e hicieron pintadas en muchas de las tiendas. Fue la noche donde los saqueos fueron más importantes. Entre los arrestados había dos menores de 14 años que sus padres explican a El Nacional como vivieron las detenciones.
No hay ningún día que pase sin una nueva discrepancia entre los socios del Gobierno. Aparte de las protestas por Pablo Hasél, este lunes se ha evidenciado públicamente con las medidas para regular los precios del alquiler. El PSOE y Unidas Podemos lo acordaron en el marco de la negociación de los presupuestos del Estado. Pero aquel acuerdo parece hoy que se ha convertido en papel mojado.
Los centros comerciales de Catalunya denuncian que llevan 153 días cerrados desde el inicio de la pandemia de Covid-19 –más del 50% de los días hábiles- y que acumulan pérdidas del 60% de la facturación anual. "Se produce un agravio comparativo con los otros formatos de comercio, ya que los centros comerciales llevan cerrados dos meses más que las grandes superficies y tres más que el resto del comercio, siendo un caso único en Europa", ha criticado este lunes la Asociación Española de Centros y Parques Comerciales (AECC).
El activista independentista Marcel Vivet ha negado este lunes haber golpeado con un palo de bandera un mosso de Escuadra antidisturbios en una manifestación en septiembre del 2018 contra el sindicato policial Jusapol en la Via Laietana de Barcelona. En cambio, el agente lesionado y compañeros suyos han identificado claramente al acusado durante el juicio en la Audiencia de Barcelona. La fiscalía le pide cinco años y media prisión y 2.160 euros por lesiones leves, atentado a la autoridad y desórdenes públicos, mientras que la Generalitat le pide cuatro años y nuevos meses.
La Plataforma Llibertat Pablo Hasel ha hecho un llamamiento a "la acción combativa" de las personas que acuden a las manifestaciones para pedir la libertad del rapero. En este sentido, piden que se asista a las asambleas y convocatorias que estarán los próximos días para "organizar la rabia" ya que consideran que no se les puede recluir en casa y que la inacción los condene delante de lo que hace "el Estado criminal".
ERC y EH Bildu han registrado este lunes por la tarde una petición de comparecencia del ministro de Transportes, José Luís Ábalos, para que aclare si prevé legislar para limitar el precio del alquiler. Los grupos independentistas piden que dé explicaciones a la comisión de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana después de que Ábalos haya apostado por intervenir a través de incentivos fiscales para promover que los propietarios rebajen el precio del alquiler en ningún sitio "de imponer" la limitación de precios.
Finaliza la comparecencia de Aragonès
"Todos los trabajadores públicos tendrán el apoyo del Govern desde Mossos d'Esquadra, la Guàrdia Urbana, o los que trabajan en servicios de emergencias médicas"
"Quien se quiera manifestar que lo haga, pero de forma pacífica"
"Cualquier situación de violencia nos ocupa y nos preocupa"
"Tiene que haber instrumentos entre la defensa y los que son las armas de fuego. Se tiene que abordar con serenidad y no en golpe caliente"
"Los Mossos d'Esquadra es un cuerpo integral que tiene que estar especializado en todo, también, cuando hay disturbios"
"Después de las manifestaciones se han producido pequeños actos de pillaje y saqueo, que estoy seguro de que son grupos pequeños de los que defienden, defendemos, la libertad de Pablo Hasél"
"Respetamos la libertad de expresión de todo el mundo"
"Todo mi apoyo a los trabajadores públicos"
"Los últimos años se ha vivido una crisis económica y una crisis institucional con una represión sin precedentes"
"Tenemos un modelo de policía democrática que se ha ganado la confianza de la ciudadanía"
Empieza el turno del preguntas
"Hacemos un llamamiento que las manifestaciones que se puedan producir por la libertad de Hasél sean pacíficas, pero hago un llamamiento a la responsabilidad política para abordar con serenidad el origen de los malestares que hay en amplios sectores de la sociedad catalana. Se tiene que trabajar para revertir la desigualdad y la precariedad"
El Govern está a favor de la libertad de expresión y manifestación. Quiero hacer un llamamiento a evitar la criminalización de los que salen a la calle, pero el saqueo de un establecimiento, la crema del mobiliario urbano o el enfrentamiento con agentes no son manifestaciones"
"Se analizarán los casos de las malas praxis"
"Damos apoyo a los trabajadores públicos que trabajan por la seguridad de la ciudadanía"
"De esta situación no saldremos adelante con enfrentamientos, contra edificios públicos, establecimientos y funcionarios públicos"
"Se suma a un cuestionamiento de los derechos y libertades fundamentales"
"Estamos en un momento difícil en Catalunya y por todo el territorio, que hay un agotamiento por la pandemia"
Aragonès valora las manifestaciones de los últimos días
ERC y EH Bildu piden la comparecencia de José Luis Ábalos por el incumplimiento del PSOE, que se comprometió a regular los precios de los alquileres para que las dos formaciones independentistas dieran apoyo a los presupuestos.
La Generalitat eleva a definitiva la acusación contra Marcel Vivet y le pide cuatro años y nueve meses de prisión por haber participado en una contramanifestación al sindicato policial Jusapol, que realizó en favor de la actuación de los agentes al 1-O. La protesta en la cual participó Marcel emuló una holi party, una fiesta típica de la India en la cual se tira polvo de colores. "No pactaré mi libertad a cambio de condenar decenas, centenares y miles de personas que imputan los mismos delitos que yo", ha declarado Vivet a la salida de su juicio, que ha tenido lugar hoy.
El Tribunal de Apelación de París ha aplazado este lunes el primero de los dos juicios que el histórico exdirigente etarra José Antonio Urrutikoetxea, 'Josu Ternera', tiene pendientes en Francia. La fecha pasa a ser en septiembre de este año, en concreto, en los próximos 13 y 14 de septiembre después de que los testigos citados para declarar no hayan podido acudir a la capital francesa por las restricciones sanitarias a causa de la pandemia.
A dos semanas del 8-M, el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, VOX ha reavivado su lucha contra el feminismo y el gobierno de Sánchez e Iglesias. En una rueda de prensa, el eurodiputado y vicepresidente de Vox, Jorge Buxadé, ha anunciado que el partido de extrema derecha pedirá que el 8 de marzo se convierta en el Día Nacional de las Víctimas del Coronavirus.
Ante los llamamientos de ERC a sumar los comunes en un acuerdo de Gobierno, Juntos insiste que la única fórmula posible a la vista de los resultados de 14 de febrero es un ejecutivo independentista. No obstante, advierte que no entrará a hablar de la composición del ejecutivo y el reparto de responsabilidades hasta que haya un acuerdo de legislatura en que se concrete una estrategia compartida que permita evitar las tensiones vividas la última legislatura.
Los grupos escolares confinados por Covid-19 son 976, 163 menos que en el último balance, según datos del Departamento de Educación. Representan el 1,36% de los aproximadamente 72.000 grupos. Hay 23.870 personas confinadas, 3.573 menos que en el último balance: 22.632 alumnos (-3.388), 1.152 docentes y personal de administración y servicios (-180) y 86 de personal externos (-5). Los positivos acumulados son 54.609, 515 más que en el balance anterior. Se registran 2.352 positivos en los centros educativos los últimos diez días. Hay un centro cerrado, el Jardín de infancia la Golondrina, en la Bisbal del Penedès (Baix Penedès). Representa el 0,02% del total. Además, hay 601 centros con algún grupo confinado, el 11,78% del total de 5.104 centros.
El hospital de Figueres recupera las visitas para los enfermos del centro que no tienen Covid-19. La decisión se ha tomado por la tendencia a la baja en el número de ingresos por coronavirus que el centro está registrando desde hace unas semanas y coincidiendo con la reducción de la incidencia de la enfermedad en la comarca del Alto Empordà.
Decenas de personas se concentran desde las 11 horas de este lunes por la mañana en la Ciudad de a Justicia para reclamar la libertad de los detenidos durante las protestas contra el encarcelamiento de . Entre los detenidos hay 27 mayores de edad y 2 menores que están a disposición de la fiscalía de menores.
El Hospital de la de Barcelona ha contabilizado entre marzo y diciembre de 2020 un gasto extraordinario de 54 millones de euros relacionado con el esfuerzo que ha supuesto la Covid-19, de los cuales más de la mitad se han destinado a recursos humanos, entre contratos, complementos y horas de los cuales extras.
El mantiene abiertas las negociaciones con el resto de partidos y se postula para presidir el Gobierno y el Parlamento. La formación ha defendido este lunes que fue el partido más votado a las elecciones del y cree que le corresponde presidir la cámara legislativa, así como el ejecutivo. La viceprimera secretaria de la formación, Eva Granados, ha insistido en que siguen apostando por un pacto "progresista" encabezado por su candidato, Illa.
Después de meses de paro deportivo, finalmente, los Consejos Deportivos de Catalunya reanudan su actividad a raíz de la aprobación de las nuevas medidas tomadas por el PROCICAT. Ahora, tal como reivindicaban los consejos, el Govern permitirá que los niños y jóvenes con licencia de los consejos deportivos, más de 200.000 por todo Catalunya, puedan volver a acceder a la actividad deportiva.
La portavoz de Cs, Melisa Rodríguez, ha opinado que el PP "miente" cuando dice que Unides Podem quedará fuera del reparto del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) porque en otras ocasiones los partidos mayoritarios ya han cedido partes de su cuota a partidos nacionalistas y, en este caso, cree que el PSOE hará lo mismo con sus socios de coalición.
Ciutadans ha presentado este lunes en la Fiscalía una denuncia por prevaricación contra el conseller de Interior, Miquel Sàmper, por la "inhibición del Gobierno en la defensa de los Mossos d'Esquadra".El dirigente del partido, Carlos Carrizosa, ha asegurado que la conselleria de Interior ha decidido "no acusar a los responsables de atacar los Mossos de un delito de atentado contra la autoridad". "
Los comunes han condenado este lunes las "conductas violentas" que se han visto por todo Catalunya durante los últimos días en el marco de las protestas contra el encarcelamiento de . Eso sí, piden no "criminalizar" las movilizaciones. Lo ha dicho el portavoz del partido, Joan Mena, quien ha recordado que la solución implica indultar al rapero.
La candidata del CUP Dolors Sabater ha comparado lo que se está viviendo estos días en las calles con "los años oscuros del franquismo y el final de la dictadura". "Somos muchos los hemos vivido la lucha de la dictadura y estamos viviendo cosas parecidas, que son las mismas," ha añadido desde delante la Audiencia de Barcelona, donde ha participado en el acto de apoyo a Marcel Vivet por los disturbios que hubo en una manifestación contra el sindicato policial Jusapol.
Todos los participantes en la organización de las elecciones catalanas del pasado 14 de febrero en el municipio de Calonge y Sant Antoni han dado negativo en la prueba de Covid que les ha ofrecido el ayuntamiento para minimizar riesgos. Según informa el consistorio, a cuarenta personas, incluidos los miembros de las mesas, se han sometido a un test de antígenos sin que se haya detectado ningún contagio. El objetivo era comprobar que ningún participante en la organización de la jornada electoral se había infectado y así ha resultado en todos los casos.
La Comunidad de Madrid ha autorizado la contratación de médicos y enfermeros jubilados que todavía no hayan cumplido los 70 años para vacunar contra la Covid-19. Los centros de atención primaria, hospitalaria y SUMMA112 podrán reincorporar al servicio activo en sanitarios que ya se hayan retirado para el momento en que la vacunación contra el coronavirus sea masiva.
: "La detención de es resultado de un código penal que protege antes una monarquía corrupta que el derecho a la libertad de expresión. Hay hasta 14 sentencias de prisión a artistas en el Estado español, y el 'gobierno más progresista' no ha movido ni un dedo"
Artadi pide que los Mossos no sean "un cromo" en las negociaciones y pide llevar el debate al Parlamento
La portavoz de Juntos, , evita pronunciarse sobre la presidencia del Parlamento: "Nosotros no hablamos de sillas"
Por laso su lado, Junts, en una rueda de prensa, asegura que un acuerdo entre fuerzas independentistas (Juntos, ERC y la CUP) es la única "opción real" para|por la Generalitat
insiste: "Catalunya necesita un gobierno fuerte, cuatro años de estabilidad para encarar los retos de país: el rescate social inmediato, la reconstrucción, y el camino cabe República"
Estamos trabajando para convencer todos los partidos con los que compartimos la amnistía y la autodeterminación. Nos tenemos que entender y dejar de lado las líneas rojas"
defiende que en las negociaciones se podrá hablar de todo"
Pimec Turismo ha reclamado a las administraciones públicas un "verdadero" plan de anticipación para la temporada de Semana Santa y ha propuesto medidas como la aceleración del proceso de vacunación, particularmente en los territorios turísticos.
Vilalta afirma que ERC no vetará a nadie y confía en que los negociaciones avancen
asegura que es el "momento de pensar a lo grande" y considera que "todavía hay margen para explorar un Gobierno amplio"
pide "responsabilidad y generosidad" a los partidos: "Bastantes vetos"
: "Necesitamos 4 años de estabilidad y construir el Gobierno del 3 de octubre, formado aquellos que defendemos la autodeterminación Eso es lo que nos dicen las urnas"
comparece en la rueda de prensa semanal de : "Hemos empezado las negociaciones. Nos tenemos que entender y hacer independentismo desde la izquierda. Catalunya necesita un Gobierno amplio y estable"
Representantes de la CUP y de las entidades Òmnium Cultural y Assemblea Nacional Catalana (ANC) han acompañado este lunes al manifestante independentista juzgado hoy por una protesta contra el sindicato policial Jusapol. Esta mañana tiene lugar en la Audiencia de Barcelona el juicio a un manifestante independentista por una protesta contra el sindicato policial Jusapol, a la espera de que la Generalitat aclare si le retira la acusación de atentado.
Momento clave para saber hacia dónde va la pandemia en Catalunya. Después de varios días en que los datos de la Covid bajaban muy poco a poco, ahora todos los indicadores epidemiológicos se encuentran estancados con una cierta tendencia al alza. Según los datos del Departamento de Salud de este lunes, el riesgo de rebrote ha cambiado su evolución y ha subido ligeramente hasta los 263 puntos (+3). El riesgo de contagio también ha crecido hasta el 0,95 (+0,04) y se acerca peligrosamente al 1, una cifra alarmante.
Los Mossos d'Esquadra han detenido a 129 personas en toda Catalunya desde el martes pasado 16, cuando se iniciaron las manifestaciones de protesta para reclamar la libertad del rapero , encarcelado por delitos de enaltecimiento del terrorismo e injurias en la corona.
El primer ministro del Reino Unido, , presentará este lunes el plan de desescalada para el país, que incluye el retorno a las aulas a partir del 8 de marzo y permite más contacto social con familia y amigos. Además, se permitirá a los ciudadanos reunirse para tomar un café o hacer un picnic al aire libre, y las actividades extraescolares en el exterior podrán reanudarse a partir de la misma fecha, según ha explicado una fuente familiarizada con el asunto a Bloomberg.
El diputado electo de la CUP Carles Riera ha instado este lunes en JxCat a "asumir el giro a la izquierda" que según él pide el resultado de las elecciones del 14F si quiere "hablar" con los anticapitalistas sobre el próximo Govern de la Generalitat. En declaraciones en RTVE, Riera ha dicho que la CUP "no excluye a nadie" de las negociaciones postelectorales -más allá de "los partidos del 155", ha admitido después-, si bien ha asegurado que "dentro de JxCat hay representantes de las políticas neoliberales más extremas", como por ejemplo los consellers en funciones Damià Calvet o Ramon Tremosa.
Los investigadores del grupo BIOCOM-SC de la UPC han alertado este lunes de que el ritmo de bajada de las UCI es demasiado bajo, "en la banda|lado peor de las previsiones". La disminución está por debajo del 10% semanal y después de tres semanas sólo han bajado un 20%. La bajada en la ocupación de plantas y los nuevos ingresos, en cambio, bajan como era esperado. Explican que en tres semanas se han liberado un tercio de las camas.
La Comunidad de Madrid ha autorizado la incorporación de médicos y enfermeros jubilados para colaborar en la campaña de vacunación masiva contra la Covid-19 en la región para lograr frenar la pandemia.
La tercera ola de la pandemia de Covid-19 en Galicia continúa su descenso de modo sostenido, tanto en casos activos como en nuevos contagios y hospitalizados, si bien el número de ingresados en UCI, 146, nueve menos que ayer, prácticamente triplica a los que había el 22 de diciembre (51), al inicio de la Navidad.
La crisis de la Covid-19 provocó que los ingresos del sector servicios en Catalunya durante el año 2020 cayeran un 15,6% con respecto al ejercicio anterior. Según los datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la bajada en Catalunya fue exactamente la misma que en el conjunto del Estado.
Los comuns y ERC se reúnen esta tarde.
El Servicio de Salud ha administrado 56.110 dosis de vacunas contra la Covid, el 89 % de las 63.000 que han llegado por el momento a Baleares de las farmacéuticas Pfizer, AstraZeneca y Moderna, a la espera de que este lunes y martes lleguen más.
Las autoridades de Alemania han confirmado este lunes más de 4.300 casos de Covid-19 y 60 muertes por coronavirus durante las últimas 24 horas, según datos recogidos por el Instituto Robert Koch a través de su página web.
Turull: "Las cartas nos hacen mucha compañía"
Forn: "Yo cuando acabé la huelga de hambre hice trampa con la dieta líquida, hacía demasiado tiempo que no comía y compré jamón"
Turull: "Cuando acabamos la huelga de hambre teníamos que hacer una dieta líquida porque hacía demasiado tiempo que el organismo no estaba acostumbrado al sólido"
Forn: "La imagen que tengo de Rodrigo Rato es sentado en un banco de la prisión leyendo el Financial Times"
Turull: "Le hice una ruta por la Vall d'Aran a la mujer del Bárcenas y a su hijo"
Turull: "Hacemos muchos intercambios de comida. Los presos saben que no me gusta el queso y mi pizza ya tiene gente adjudicada"
Las personas ingresadas con Covid-19 en los diferentes hospitales públicos y privados de la Región Sanitaria Lleida han disminuido en 164 este lunes, siete menos que el viernes. Según los datos facilitados por el Departament de Salut, en las UCI también se ha registrado un descenso de pacientes críticos, los cuales se sitúan en 17, seis menos que el viernes.
Turull: "Los presos que tienen niños pequeños, era muy duro verles la cara el día de Reyes"
Turull: "Cuándo pierdes a un familiar o un amigo son los momentos más duros"
Forn: "Tenemos una relación muy buena con la mayoría de funcionarios"
Turull: "No hace demasiado un preso me dijo que estaba condenado a 8 años por apuñalar a su mujer, yo tengo que hacer 12 por poner urnas"
Forn: "Es un choque de realidad, compartimos el día a día con gente que lleva toda la vida delinquiendo. Hemos convivido con gente de casos chalados"
Turull: "Los que han cometido delitos sexuales son los presos más estigmatizados"
Turull: "En la prisión hay una norma que es no preguntar qué delito se ha cometido"
Forn: "Una funcionaria de Estremera nos dijo que si teníamos dinero para pagar una casa en Waterloo nos podíamos comprar los sellos y no hacía falta que nos lo enviaran"
Momento clave para saber hacia dónde va la pandemia en Catalunya. Después de varios días en que los datos de la Covid bajaban muy poco a poco, ahora todos los indicadores epidemiológicos se encuentran estancados con una cierta tendencia al alza. Según los datos del Departamento de Salud de este lunes, el riesgo de rebrote ha cambiado su evolución y ha subido ligeramente hasta los 263 puntos (+3). El riesgo de contagio también ha crecido hasta el el 0,95 (+0,04) y se acerca peligrosamente al 1, una cifra alarmante.
Turull: "En la celda no se puede tener dinero"
Forn: "En la prisión se sufre más por los que están fuera que por nosotros mismos"
Forn: "En la prisión hay mucha soledad"
El Comité de Asuntos Jurídicos del Parlamento Europeo vota esta semana el suplicatorio contra los eurodiputados de Junts Carles Puigdemont, Toni Comín y Clara Ponsatí. Primero tendrán que debatir esta tarde el informe del ponente del caso, el ultraconservador búlgaro Angel Dzhambazki, cuando todavía escuece el malestar a la cámara por su filtración, a pesar de la confidencialidad que rodea el procedimiento.
Entrevista a Jordi Turull y a Quim Forn en RAC1: "En la prisión, todos los presos que pueden se las arreglan para estar solos en la celda"
El teniente de alcaldía de Seguridad de Barcelona, Albert Batlle, afirma que lo que corresponde ahora a "cualquier responsable político" es "dar apoyo a los cuerpos policiales". Así lo ha asegurado este lunes en una entrevista a SER Catalunya, en qué ha reiterado que en un estado democrático se puede pedir "todo" pero "no hay nada" que justifique la violencia.
Un cartel en el barrio de Gràcia indicando que se retiran contenedores de la vía pública después de seis noches seguidas de protestas donde se han quemado estos objetos.
Lluís Bou
El secretario general del PP, Teodoro García Egea, ha afirmado que el PSOE "está aceptando" que Unidas Podemos quede fuera de la negociación para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), una de las condiciones de los populares para pactarlo.
, director general de los Mossos, en Catalunya Radio: "Estamos afrontando situaciones nuevas y más complejas porque los convocantes son unos, pero después nos encontramos con otros grupos, surgidos del descontento y también oportunistas"
El primer ministro del Reino Unido, , presentará este lunes el plan de desescalada para el país, que incluye el retorno a las aulas a partir del 8 de marzo y permite más contacto social con familia y amigos. Además, se permitirá a los ciudadanos reunirse para tomar un café o hacer un picnic al aire libre, y las actividades extraescolares en el exterior podrán reanudarse a partir de la misma fecha, según ha explicado una fuente familiarizada con el asunto a Bloomberg.
Las autoridades de Alemania han confirmado este lunes más de 4.300 casos de Covid-19 y 60 muertos por coronavirus durante las últimas 24 horas. Durante el último día se han detectado 4.369 casos y 62 muertos, lo cual sitúa los totales en 2.390.928 y 67.903, respectivamente.
Los Mossos d'Esquadra han detenido a ocho personas en Barcelona en la sexta noche de protestas en la ciudad. Cinco de ellas por robo con fuerza en una tienda de ropa y 3 por desórdenes públicos y atentado a los agentes de la autoridad. Nueve agentes han sido heridos por los lanzamiento de botellas y objetos contundentes, dos de los cuales han sido trasladado en centros hospitalarios.
El ayuntamiento de Barcelona cuantifica en 900.000 euros el coste de todos los destrozos producidos durante esta semana de protestas.
Acaba la entrevista a la consellera de Salut, Alba Vergés
Vergés: "Es una anomalía que llamen a un positivo después de la cuarentena"
Riera: "El nuevo sistema de rastreadores está 100% en marcha desde el 1 de febrero"
Vergés: "Veníamos a fortalecer el sistema público de salud y durante la pandemia hemos tenido que poner a 13.000 profesionales más, más espacios y recuperar inversiones"
Vergés, sobre si contaría con el doctor Argimon en caso de seguir a Salut: "Ya se vería, probablemente. También se tiene que ver las intenciones de la gente"
Vergés: "La gente me pedía centrarme en la epidemia, no en la campaña. Me enteré del nombre del doctor a Argimon como conseller en directo"
Vergés: "El impacto de la Covid será largo en el tiempo, a nivel emocional y en la salud mental. Hemos recuperado mucho tiempo, pero el sistema de salud se tiene que reponer"
Vergés: "Estamos en unas semanas claves, para dar tiempo al sistema sanitario para reducir la presión, y para ver el resultado de las vacunas"
Vergés: Estamos en un momento frágil. Esperamos ver el impacto en la tasa de mortalidad. De momento tenemos las UCIs llenas"
Vergés: "Hay mucha gente pendiente de las decisiones que toma el Procicat, yo prefiero no especular. Es prematuro decir a los comerciantes que el fin de semana podrán abrir
Entrevista a la consellera de Salut, Alba Vergés: "Una cuarta onda sería muy dramática. Estamos en unas semanas clave, tenemos que ver los resultados de la vacunación"
Riera: "Hacen falta medidas de distención como eliminar el uso de proyectiles. Eliminamos las pelotas de goma, tendremos que eliminar las de foam"
Riera: "Romper cristales en el Palau está fuera de estas movilizaciones. Pueden haber pistas o indicios que detrás de ellos puede haber infiltración policial para fomentar esta espiral de violencia"
Riera: "En el inicio de la violencia siempre hay una actuación policial en todos los casos, siempre han tenido una voluntad de violencia, no se puede comparar con la que una persona pierda un ojo y estamos en un contexto de violencia estructural"
Riera: "Las manifestaciones son necesarias y es lógico que las manifestaciones sean importantes y contundentes"
Entrevista a Carles Riera, diputado de la CUP, en TVE Catalunya.
Batlle: "Tenemos que ser prudentes con cualquier palabra que dice un político sobre seguridad. Y decir lo mismo por la mañana, mediodía y tarde"
Batlle: "Las revisiones ahora no tocan, ya se harán, pero tenemos unas policías muy ordenadas, siempre se pueden hacer ajustes. Lo que corresponde ahora es dar total apoyo a los cuerpos policiales"
Batlle: "Hago un llamamiento a la sensatez, acaba las manifestaciones y después de seis días, la gente ya sabe a qué va"
Alcalde: "Estamos activados desde el primer día, la Guardia Urbana y mantenimiento y limpieza están haciendo su servicio. La ciudad a las 8h se despierta absolutamente arreglada"
Batlle: "Eso me recuerda en otoño del 2019"
Batlle: "La alcaldesa Colau también ha condenado los hechos y yo también y he pedido civismo"
Albert Batlle, concejal de seguridad del ayuntamiento de Barcelona, a 'Aquí Cuní' de Ser Catalunya
El ayuntamiento de Barcelona cuantifica en 900.000 euros el coste de todos los destrozos producidos durante esta semana de protestas.
Estados Unidos alcanzó este domingo 28.129.860 casos confirmados de la Covid-19 y 498.880 fallecidos, según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.
La sanidad pública madrileña comenzará este lunes a realizar test de antígenos a personas que trabajan en las grandes estaciones de tren, en una estrategia en la que la Consejería de Sanidad aportará el material y la plataforma para comunicar los resultados y ADIF, el recinto en las estaciones.
Los sindicatos y la cúpula de los Mossos han reafirmado la confianza mutua y han defendido sus actuaciones ante las críticas recibidas por su actuación durante las protestas por el encarcelamiento de Pablo Hasél de esta semana. Después de reunirse con los representantes sindicales, el conseller de Interior, Miquel Sàmper, ha cerrado filas con el cuerpo y ha pedido que se les aparte del debate político.
Los golpistas después del 23-F: muchos privilegios y ningún arrepentimiento. Por Nicolas Tomás.
Sexto día de protestas en Barcelona y otros puntos de Catalunya para protestar contra el encarcelamiento del rapero Pablo Hasél. En la capital catalana, hasta las 22h, Mossos ha detenido a ocho personas: cinco por un robo en una tienda y tres por "desórdenes públicos".
El sindicato Jupol, del Cuerpo Nacional de Policía (CNP), ha lamentado este domingo los "brotes de violencia" que se están produciendo durante las últimas noches a Catalunya en el marco de las protestas contra el encarcelamiento de Pablo Hasél.
Los Mossos d'Esquadra han detenido a ocho personas en Barcelona en la sexta noche de protestas en la ciudad. Cinco de ellas por robo con fuerza en una tienda de ropa y 3 por desórdenes públicos y atentado a los agentes de la autoridad. Nueve agentes han sido heridos por los lanzamiento de botellas y objetos contundentes, dos de los cuales han sido trasladado a centros hospitalarios.
El sector del libro ha cerrado el primer año de pandemia con más lectores, pero con una caída de las ventas en Catalunya no superior al 20%, sobre todo por la anulación del Sant Jordi presencial, según el Gremio de Libreros.
Ayer fue el sexto día de protestas en Barcelona y otros puntos de Catalunya contra el encarcelamiento del rapero Pablo Hasél. En la capital catalana, se produjeron algunos enfrentamientos en la comisaría de Via Laietana y los Mossos se detuvieron ocho personas hasta las 22 h: cinco por un robo en una tienda y tres por "desórdenes públicos".
En Lleida, habrá una rueda de prensa de la Plataforma Llibertat Pablo Hasél ante la prisión de Ponent.
El líder de Cs en Catalunya, Carlos Carrizosa, presentará en la Fiscalía una denuncia por prevaricación contra el conseller de Interior, Miquel Sàmper.
Se ofrecerán ruedas de prensa de ERC, Juntos, a PSC para valorar la actualidad política.