PIMEC ha constituido hoy su Comité Ejecutivo, el órgano de gobierno ordinario con los vicepresidentes y representantes territoriales, el cual se ha reunido hoy por primera vez en este nuevo mandato. A lo largo del encuentro, Antoni Cañete ha trasladado a los miembros del Comité los detalles del nuevo modelo de gobernanza de PIMEC con el fin de situar la entidad como una patronal moderna y orientada a los retos del siglo XXI. Asimismo, se ha aprobado el nombramiento de Josep Ginesta como secretario general de la entidad en sustitución del actual presidente de la patronal, Antoni Cañete.
Un establecimiento empresarial de Castellbisbal, una fundidora, explota, dejando cuatro heridos, destrozos materiales y un amplio dispositivo de Bomberos y Protección Civil que trabaja para estabilizar el edificio.
La ex-secretaria general del PP María Dolores de Cospedal ha negado este martes, en el juicio que celebra la Audiencia Nacional por el presunto pago de la reforma de la sede nacional del PP con dinero de la caja B, que hubiera en el partido una contabilidad paralela. "Sería de la persona que fue tesorero, no del PP", ha dicho en alusión a Luis Bárcenas.
El presidente en el exilio, Carles Puigdemont, ha seguido la conferencia de Jordi Sànchez.
Valtonyc ha tuitat una fotografía con la líder de la CUP-Guanyem, Dolors Sabater, el diputado de JxCat en el exilio, Lluis Puig y el diputado de la CUP, Carles Riera.
La tendencia al alza se estabiliza en España. Este martes, según los datos del ministerio de Sanidad, la incidencia acumulada de contagios se sitúa en 129,55 casos a cada 100.000 habitantes los últimos 14 días, 1,38 puntos por encima del jueves pasado.
Finaliza la conferencia de Jordi Sànchez
Jordi Sànchez: "Amigos de ERC y CUP os invito a hacer realidad la ilusión que nos han brindado los ciudadanos en las urnas, con una mayoría independentista que supera el 52%"
Jordi Sànchez: "Nosotros formaremos parte de una mayoría estable y un gobierno si superamos las desconfianzas que nos han hecho tan de mal estos últimos tiempos"
Jordi Sànchez: "Queremos que los cuatro próximos años sean la oportunidad y el punto de inflexión hacia la independencia"
Jordi Sànchez: "Estamos convencidos de que nada impedirá que haya un acuerdo de legislatura, haremos todo el posible para llegar"
Jordi Sànchez: "Queremos demostrar nuestro más profundo escepticismo de la mesa de diálogo propuesta por ERC"
Jordi Sànchez: "Tal como decía Juqueres, nos tenemos que preparar para otro vías, unilaterales y desobedientes"
Jordi Sànchez: "Hay que prepararse por otros escenarios que no sean un referéndum pactado"
Jordi Sànchez: "La unidad estratégica entre partidos independentistas es clave para alcanzar la independencia"
Jordi Sànchez: "Nosotros tampoco queremos que el próximo gobierno sea un "Vietnam""
Jordi Sànchez: "Todo esto no será posible si Junts no está al Gobierno, con un Gobierno de coalición, leal y fuerte"
Jordi Sànchez: "De esta crisis sanitaria, saldremos con una salud pública más fuerte y más grande"
Jordi Sànchez: "Quiero poner de relieve las entidades del tercer sector. Gracias a vosotros la crisis sanitaria que hemos vivido no ha sido tan dura como podría haber sido"
Jordi Sànchez: "Estos próximos años nos jugamos el futuro del planeta, tenemos que ir hacia un modelo de emisión 0"
Jordi Sànchez: "Nosotros estaremos comprometidos, siempre, con el sistema de enseñanza catalana. En eso, encontraremos el apoyo de otras formaciones políticas con las cuales no queremos formar Gobierno"
Jordi Sànchez: "Queremos estar al lado de ERC y la CUP, para construir un modelo de país"
Jordi Sànchez: "Junts está comprometida al liderar la gestión de los fondos europeos, para asentar las bases de un modelo productivo. Será la aportación directo de capital en las empresas mayor vistas en este país"
Jordi Sànchez: "Algunos se empeñan sistemáticamente en decir que Junts no tenemos respuestas para las dificultades del país. Que creen que no podemos dar soluciones a las dificultades de la crisis. Esto no es así"
Jordi Sànchez: "Desde Juntos estamos convencidos que acabaremos con las tensiones que afecten a la gestión del Govern"
Jordi Sànchez: "Estamos en condiciones las 3 formaciones políticas para dar reposta al mandato de la independencia"
Jordi Sànchez: "Que nadie se equivoque, Junts no especulará ni jugará al cálculo de nuevas elecciones, ni propondrá un candidato"
La presidenta del Parlament, Laura Borràs, también asiste a la conferencia.
El vicepresidente, Pere Aragonès, asiste a la conferencia de Jordi Sànchez.
Empieza la conferencia de Jordi Sànchez sobre el futuro Govern
Congreso de los Diputados rechazará tramitar la proposición de ley de la CUP que plantea derogar la 'ley mordaza', el delito de sedición y la reforma del Código Penal del 2015. La portavoz de la CUP en la cámara baja, Mireia Vehí, ha defendido que son tres instrumentos del Estado español para gestionar el orden público "de forma autoritaria" y ha reivindicado el derecho a la protesta. "La solución no puede ser nunca la represión, tienen que serlo más derechos", ha dicho Vehí, que ha avisado de que Catalunya es un "laboratorio represivo" y que "cualquier colectivo organizado" que se atreva a "levantarse contra el statu quo" irá detrás de los independentistas. El PSOE vota en contra con el PP, Vox y Cs.
El Congreso tramitará la proposición de ley del PNV que de modificación de la ley que regula el Tribunal Constitucional (TC). La proposición planteada por el PNV implica derogar las dos últimas modificaciones de la ley que regula el TC porque, en opinión de los nacionalistas vascos, "perjudican los equilibrios constitucionales". La propuesta elimina los artículos de la norma que dan carácter ejecutivo a las sentencias del TC y que permiten actuar contra las autoridades y funcionarios que incumplan las sentencias y, de la otra, acaba con el recurso previo de inconstitucionalidad contra los Estatutos de Autonomía. La iniciativa saldrá adelante con el voto a favor de los socialistas aunque no han avalado la totalidad
Horas después de hacerse público el preacuerdo entre ERC y la CUP, todas las miradas se centran en JxCat. A las demandas de los republicanos se suman hoy las de los anticapitalistas, coincidiendo con dos reuniones que su cabeza de lista, Dolors Sabater, acompañada del número dos de la lista, Carles Riera, ha mantenido con el presidente en el exilio, Carles Puigdemont, y la presidenta del Parlamento, Laura Borràs, desde Bruselas.
La ley electoral de Madrid obliga a Pablo Iglesias a adelantar su salida del gobierno español antes del 31 de marzo
El Tribunal Supremo ha rechazado la petición cautelar de Vox de levantar el cierre perimetral en la Comunidad de Madrid durante la Semana Santa. Los jueces, después de rechazar hace unos días la misma petición de medidas pero cautelarísimas, explican que la persistencia de la pandemia es "notoria" y que a día de hoy "es razonable optar por la solución que expresa mayor prudencia". El propio ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso se mostró en contra de la decisión de Sanidad y presentó su propio recurso pero sin pedir medidas urgentes.
Dolores de Cospedal ha declarado como testigo en el juicio por la caja B del PP: "No conozco ni admito que haya ese sistema de pago de sobresueldos. Desde febrero o marzo de 2009 yo apenas tuve ninguna comunicación con el que había sido el tesorero"
El Museu de Montserrat, situado en el recinto de la Abadía de Montserrat (Barcelona), reabrirá sus puertas esta Semana Santa por primera vez tras el inicio del confinamiento por coronavirus, el pasado 13 de marzo del 2020.
La CUP-Guanyem ha escrito un comunicado después de la reunión con la presidenta del parlamento, Laura Borràs, sobre la propuesta del candidato a la presidencia de la Generalitat.
La Cambra de Comerç de Barcelona ha iniciado este martes un nuevo programa de visitas guiadas en la Llotja de Mar, con la colaboración de la empresa Casas Singulares, para acercar al público el valor histórico y artístico de su emblemática sede.
El Govern ha asegurado que está "preparado" para iniciar la vacunación masiva de toda la población y llegar a un ritmo de 500.000 inoculaciones semanales una vez tengan las dosis necesarias, y por eso habilitará 500 puntos de administración adicionales a los NINGUNO repartidos por el territorio.
Finaliza la rueda de prensa de Salud
Vergés: "El porcentaje de mayores de 80 años vacunados está al 12%"
Vergés: "He hablado hoy mismo con Laporta para usar el Camp Nou como gran centro de vacunación"
Vergés: "La mayor parte de la estrategia de vacunación viene de los centros de vacunación primarios, no los seis grandes espacios"
Vergés: "Hay dos vías para vacunarse, que te contacte un centro de vacunación o que uno mismo se inscriba en los centros de vacunación"
Argimon: "Vacunaremos durante 4 días 24 horas, incluido las noches. Para intentar incrementar el ritmo de vacunación"
Vergés: "Los 10.000 profesionales en la reserva serán llamados cuando el volumen de vacunación crezca"
Director de CatSalut, Adrià Comella: "La elección de estos espacios de vacunación no se trata de un criterio comarcal, sino de un criterio de volumen de población"
Vergés: "Los 6 espacios masivos sólo se usarán en momentos especiales donde haya que hacer uso de ellos, cuando el número de unidades sea enorme"
Director de CatSalut, Adrià Comella: "En el caso de la ciudad de Barcelona, la Plaza Espanya sería el centro de vacunación masivo. En el caso de Hospitalet se trabajaría con la Fragua o la Feria de Cornellà".
¿Se hará con las personas que decidan no vacunarse? Vergés: "La gente libremente se inscribe en los centros de vacunación, la vacuna no es obligatoria"
Vergés: "Como ha explicado Argimon, no ha habido ninguna semana que no hayamos tenido problemas, la campaña no está siendo nada fácil"
Argimon: "La logística de esta campaña es muy complicada, España nos pone muchos palos en las ruedas"
Argimon: "Estamos dependiendo del número de vacunas que nos llegan, por lo tanto el plan de vacunación masivo empezará en función de las vacunas que recibimos. Cada semana ha habido tropiezos"
Vergés: "Cuando el número de vacunaciones superen las 200.000, entonces podremos plantear abrir los 6 espacios masivos para facilitar el ritmo de vacunación".
¿El Gobierno ha estudiado vacunar a los altos cargos políticos?
Vergés: "La estrategia de vacunación no contempla vacunar a los altos cargos, nosotros nos vacunaremos cuando haga falta, y nos toque por población".
Director de CatSalut, Adrià Comella: "Se trata de tener varios puntos de vacunación repartidos donde todo el mundo tendrá acceso"
Vergés: "Todo el mundo estará a disposición de la vacuna y por lo tanto no hay que entrar en conflictos territoriales"
Vergés: "Si la estrategia europea no falla y nos llegan todas las vacunas que nos corresponden, cumpliremos los porcentajes de vacunación de cara al verano"
Vergés: "Tenemos que valorar esta oportunidad de movilidad, evitando encuentros que no sean necesarios"
Alba Vergés: "La planificación es para un ancho de unas 25 semanas"
Alba Vergés: "Se citará a la gente a través de mensajes, tanto para la primera como para la segunda dosis"
Alba Vergés: "Los estudiantes de ultimos cursos estarán a la disposición por el plan de vacunación masiva"
Alba Vergés: "Hemos hablado con el presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, para trabajar en la posibilidad de usar el campo nuevo como centro de vacunación"
Alba Vergés: "Se repartirán cerca de 500 puntos de vacunación, que se diferenciarán según el tipo de vacunación"
Pere Aragonès: "En nuestras manos está no malbaratar el esfuerzo de estas semanas"
Empieza la Rueda de prensa del Gobierno explicando el proceso de vacunación masivo
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la cuarta prórroga de las limitaciones de entrada en el estado español desde Brasil y Sudáfrica como medida excepcional para contener los contagios de la Covid a raíz de las variantes surgidas en estos dos países. En cambio, según ha informado la portavoz del Gobierno, a María Jesús Montero, no prorroga la limitación de vuelos con el Reino Unido, de manera que "ya se puede normalizar esta situación en relación con el espacio Schengen y las medidas que hay que adoptar, como son tener una PCR que permita el tráfico".
CaixaBank y Bankia consumarán su fusión este viernes 26 de marzo y, así, quedarán registradas como una sola entidad bancaria. Lo han informado las dos entidades, a través de sendos comunicados, a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), aunque todavía queda la autorización final de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia y la del Gobierno.
Los gobiernos de la Unión Europea ven "con mucha preocupación" la exportación de vacunas y cuestionan si son "proporcionadas" teniendo en cuenta el nivel de vacunación en el bloque europeo. "Hemos detectado una clara ansiedad entre los estados por las dosis que recibe la UE", ha dicho este martes el vicepresidente de la Comisión Europea encargado de Relaciones Interinstitucionales, Maros Šefčovič, después de una reunión con los ministros de asuntos europeos.
Catalunya tendrá un total de siete puntos de vacunación masiva contra el coronavirus. Entre ellos, está la Feria de Barcelona y el séptimo que será extraordinario, el Camp Nou. Así lo ha adelantado el programa Catalunya mediodía de Catalunya Radio, que informa de una conversación entre el Departamento de Salud y el presidente del Barça, Joan Laporta, para convertir el Camp Nou en un centro de vacunación masiva
Alemania redoblará y endurecerá sus restricciones a la vida pública y a la actividad económica entre el 1 y el 6 de abril, alcanzando los días festivos de Semana Santa, para intentar frenar la tercera ola de la pandemia.
La presidenta del Parlament, Laura Borràs, se reúne con la portavoz de la CUP-Guanyem, Dolors Sabater, en el marco de la ronda de consultas para proponer un candidato de la presidencia de la Generalitat.
Los grupos escolares confinados por Covid-19 son 710, 57 menos que en el último balance, según datos del Departamento de Educación. Representan el 0,99% de los aproximadamente 72.000 grupos.
Bruselas apremia los gobiernos de la Unión Europea para poder hacer operativo el pasaporte sanitario "a mediados de junio". El vicepresidente de la Comisión Europea encargado de Relaciones Interinstitucionales, Maros Šefčovič, ha asegurado este martes que hay "un fuerte apoyo" entre los 27 al nuevo documento de viaje después de mantener una reunión con sus ministros de asuntos europeos.
El president Carles Puigdemont se ha reunido este martes con Dolors Sabater y Carles Riera, de la CUP, en el marco de las negociaciones por la investidura.
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la cuarta prórroga de las limitaciones de entrada en el estado español desde Brasil y Sudáfrica como medida excepcional para contener los contagios de la covid a raíz de las variantes surgidas en estos dos países. La medida entrará en vigor en le seis de la tarde del 30 de marzo, hora española, hasta la medianoche del 13 de abril.
El Banco de España ha revisado a la baja las previsiones de crecimiento de la economía española para el 2021. Según la última actualización publicada este martes, el PIB en el Estado crecerá un 6% durante este ejercicio, ocho décimas menos en comparación con las previsiones que presentó el organismo el diciembre pasado.
l Gobierno ha ampliado en un millón de euros las ayudas destinadas a los locales de restauración de los centros comerciales, que siguen cerrados por las restricciones de la pandemia. El Departamento de Empresa cerró el 17 de marzo una línea de ayudas de 10 millones para locales afectados por las medidas del Procicat, y que incluían el pago de 7.000 euros para los establecimientos de restauración de dentro de centros comerciales.
El Consejo de Ministros ha autorizado este martes la licitación del contrato de servicios para la gestión del centro de gestión de vialidad y operaciones de carreteras situado en Granollers, desde donde se dará apoyo a la conservación y explotación cuando las autopistas AP-2 y AP-7 finalicen las concesiones el 31 de agosto y el Estado se haga cargo.
El líder del PP, Pablo Casado, ha acusado este martes al PSOE de intentar "reventar buenos gobiernos" por intereses partidistas, en una muestra "de irresponsabilidad" de los que quieren jugar "partidas de ajedrez o guiones de serie de Netflix".
La campaña de la fruta en Lleida arrancará este año con un cribado inicial de covid-19 a los trabajadores agrarios y se ampliarán los puntos de vacunación, con uno más en el pabellón Onze de Setembre de Lleida y otro en el Baix Segre, por razones demográficas, que será móvil. Los criterios de vacunación, sin embargo, siguen siendo sanitarios, han asegurado al delegado del Govern en Lleida, Ramon Farré, y la gerente de la región sanitaria de Lleida y el Alto Pirineo y Arán, Divina Farreny, que han descartado ninguna vacunación específica de temporeros.
La Diputación de Girona tumba la propuesta de la CUP de hacer una auditoría para investigar prácticas machistas. La propuesta ha contado con los votos en contra del equipo de gobierno (JxCat y ERC), la abstención de los diputados independientes y el apoyo del PSC.
¿Cuánto vale una vacuna contra el coronavirus a la web oscura? Si hay escasez de vacunas y los problemas de suministros son constantes, alguien podría pensar que es prácticamente imposible conseguir una vacuna contra el coronavirus por internet. El caso, sin embargo, es que a la web oscura se vende todo tipo de documentación, desde pasaportes de vacunas hasta papeles certificando un falso negativo en un test y también vacunas.
Republicanos y cupaires han acordado un nuevo "embate" con el Estado, "preferentemente un referéndum". Delante de eso, desde La Moncloa no se mueven ni un milímetro de sus parámetros. El diálogo entre el Estado y la Generalitat tiene unos "límites", que se encuentran en la Constitución española, y por lo tanto el futuro Govern de la Generalitat no puede generar expectativas imposibles" que no tengan cabida a la legalidad española.
Acaba la rueda de prensa de la líder de los comunes, Jéssica Albiach.
La respuesta de Òmnium Cultural al rechazo por parte de la Mesa del Congreso de la ley de amnistía no se ha hecho esperar. En una rueda de prensa celebrada este martes, el vicepresidente de la entidad cultural, Marcel Mauri, ha anunciado que volverán a presentar la ley a través del derecho de petición.
Albiach: "A Borràs ya le hemos hablado de un voto previsisble. Nuestro proyecto no tiene nada que ver con Junts y por lo tanto el Govern no puede formar parte"
Albiach: "Con el PSC hemos tenido varias reuniones y siempre decimos lo mismo: estamos o se acerca una cuarta ola y estamos en crisis. Tenemos necesidad de hacer gobierno y por lo tanto no es el momento de investiduras fake, además no ha trabajado suficiente para sacar adelante su candidatura"
Albiach: "A Borràs le he preguntado si no saliera un presidente en primera votación si iríamos al domingo y me ha dicho martes ya que tienen que ser 48 horas hábiles"
Albiach: "Catalunya tiene que hacer avanzar sus competencias, resolver la libertad de los dirigentes independentistas pero no sólo eso. También una reforma de la financiación que está totalmente caducado y es injusta"
Albiach: "Todavía es prematuro pensar si nos uniremos [con ERC], no cerramos la puerta. Seguimos insistiendo en un gobierno de izquierdas"
Albiach, después de reunirse con Borràs: "No vemos una visión de género ni ningún avance en materia de vivienda o pobreza energética. Veremos cómo queda el acuerdo final con Junts si finalmente se produce un acuerdo a tres. Hay falta de ambición política"
Turno de Jéssica Albiach, en rueda de prensa desde el Parlament, después de reunirse con la presidenta del Parlament, Laura Borràs.
Carrizosa: "Antes de hablar con Borràs he mirado el móvil por si tenía una llamada o un mensaje de los socialistas y no ha sido así"
Carrizosa: "Illa no se ha puesto en contacto con nosotros en las dos últimas semanas para hablar de una eventual candidatura del candidato socialista"
Carrizosa no confirma si Ciutadans votará la investidura de Salvador Illa: "Yo creo que Illa tendrá muy difícil hacer una investidura y se verá al final de esta comedia de los últimos meses. La señora Borràs tiene muy claro que los votos de los partidos independentistas suman suficiente mayoría"
Carrizosa: "En Catalunya se está gestando otro conflicto grave con España"
Carrizosa, después de reunirse con Borràs: ¿Illa o Sánchez no tienen nada que comentar ante estas perspectivas negras, de las nubes que cubren la política catalana? Representamos una parte importante de la sociedad catalana desde Ciudadanos"
Carrizosa, después de reunirse con Borràs: "Nos preocupa mucho como se desestabilizará la política catalana en los próximos años con la mano de la CUP. Nadie se encuentra con estos condicionantes en tiempo de pandemia"
Carrizosa: "Le he pedido que el Parlament en cuentas de ser un foco de conflicto, sea una herramienta para facilitar el trabajo de los catalanes y vencer la pandemia. Lamento que sea una persona tan significada en la ideología de Juntos, no esperamos grandes cosas"
Carrizosa, después de reunirse con Borràs: "Le he manifestado la oposición frontal que tendrá desde Ciutadans en la medida en que cumpla las amenazas que da desde las entrevistas públicas sobre no cumplir las normas"
Acaba la rueda de prensa de la portavoz del Govern en funciones, Meritxell Budó.
Budó: "Si la resolución del conflicto político entre Catalunya y el Estado español pasa por una Ley de Amnistía y el respeto al derecho a la autodeterminación, la actitud del PSOE es muy indicativa de la falta de voluntad de diálogo para resolverlo"
Budó: "Las autoridades sanitarias nos confirman de la tendencia al alza. A día de hoy no se han valorado dar pasos atrás respecto de las medidas que ya se han tomado"
Budó: "Veremos si hay que ajustar o no cabe medida pero con mucha probabilidad se prorrogará todo lo que está ahora mismo vigente hasta el 29 de marzo"
Budó: "Hemos hecho reflexiones en el consejo ejecutivo sobre lo que hemos vivido pero no sabemos si el martes que viene volveremos a ver"
Budó, sobre la ley de amnistía: "Sabíamos que el PSOE no fallaría y votaría no como el PP o VOX. Ni siquiera quieren hablar, no sólo tramitarla. Resulta que sólo se puede hablar de aquello que al Estado español le interesa hablar"
Budó: "Veremos cómo celebramos el Sant Jordi, en función de cómo evolucionen los datos epidemiológicos, en formato digital o presencial"
Budó: "Entre mañana y viernes se decidirá cómo se afrontan los próximos días, con probabilidad las medidas seguirán vigentes como porque detectamos pequeños incrementos en algunos indicadores"
Budó: "El Govern autoriza otorgar 5 M€ en Feria de Barcelona para hacer frente a los gastos derivados de la Covid-19 y 1 M€ para la restauración de los centros comerciales"
Budó: "CTTI, como ente encargado de la provisión centralizada y la gestión de soluciones TIC de la Generalitat y su sector público, tiene que velar por el servicio de transporte y difusión audiovisual y otros servicios de radiocomunicaciones"
Budó: "El Gobierno aprueba el acuerdo entre la Generalitat de Catalunya y el Ayuntamiento de Barcelona para trasladar las prisiones de Trinitat y Wad Ras en unos solares de la Zona Franca cedidos por el Consistorio, en un plazo máximo de seis años"
Rueda de prensa de la portavoz del Govern en funciones, Meritxell Budó.
La presidenta se reúne con Jéssica Albiach (ECP) en el marco de la ronda de consultas para proponer un candidato a la presidencia de la Generalitat.
Como ya pasó ahora hace unas semanas con la Mesa del Parlamento, el PSC mantiene viva la esperanza de acabar presidiendo el futuro Govern de la Generalitat a la espera de que los partidos independentistas no lleguen a un acuerdo. Así se ha expresado la portavoz del partido al Parlamento, Alicia Romero, después de que su grupo se haya reunido con Pimec.
Desde hace 22 minutos, la presidenta del Parlament, Laura Borràs, está reunida con Carlos Carrizosa de Ciudadanos en el marco de la ronda de consultas para proponer un candidato a la presidencia de la Generalitat.
La presidenta del Parlamento, Laura Borràs, se reúne con Alejandro Fernández (PPC) en el marco de la ronda de consultas para proponer un candidato a la presidencia de la Generalitat.
CaixaBank y Bankia consumarán su fusión este viernes 26 de marzo y, así, quedarán registradas como una sola entidad bancaria. Lo han informado las dos entidades, a través de sendos comunicados, a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), aunque todavía queda la autorización final de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia y la del Gobierno.
El pleno investidura empezará viernes en las 10, según acuerdo de la Mesa del Parlament de Catalunya.
La EMA aplaza la llegada de la vacuna de Janssen hasta "finales de abril" mientras que la CE mantiene que será a mediados de mes.
La presidenta en funciones de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, acusa al candidato del PSOE, Ángel Gabilondo, de "mentir".
Las heladas que tuvieron lugar durante las noches del sábado, domingo y lunes han provocado daños de hasta el 100% en algunos cultivos de fruta de hueso y almendro pero también han afectado fruta de semilla y viña, según las primeras estimaciones de Agricultura. Las heladas han sido generalizadas en buena parte del pla de Lleida ya que las termómetros alcanzaron temperaturas de hasta dos y tres grados bajo cero aunque llegaron a los cinco bajo cero en zonas más fondas donde los daños son más importantes.
La UE prorroga las cuotas pesqueras hasta julio a la espera de cerrar un acuerdo con el Reino Unido. Los ministros de Pesca de la Unión Europea (UE) han cerrado un acuerdo que permitirá prorrogar hasta julio las posibilidades de pesca para la flota comunitaria en las reservas que comparte con el Reino Unido, a la vez que prosiguen las negociaciones con Londres sobre las cuotas para 2021.
- La Agencia Europea del Medicamento (EMA) enviará inspectores a los laboratorios y plantas de Rusia donde se fabrica la vacuna Sputnik contra la covid-19. Así lo ha anunciado este martes la directora del EMA, Emer Cook, en una comparecencia en la Eurocámara. En paralelo, el regulador de la UE ha urgido a los desarrolladores de la vaccinia rusa, el centro de investigación ruso Gamaleya, a "aportar tan pronto como se pueda" información adicional para poder avanzar en el proceso de revisión.
El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, ha criticado este martes la decisión de la Mesa del Congreso de inadmitir a trámite la Ley de Amnistía planteada por las formaciones independentistas. Según Esteban, la interpretación que hacen los letrados –que la consideran contraria a la Constitución y que ha justificado el 'no' del PSOE, PP y Vox- contradice el criterio de expertos juristas que señalan que sí que tiene cabida a la carta magna.
Les Corts ha sido el distrito más caro de Barcelona en el 2020, según el Informe de mercado de Catalunya 2020 – 2021, elaborado por Engel&Völkers. El precio medio de los inmuebles gestionados por la compañía en la capital catalana ha sido de 4.478 euros por metro cuadrado, con Les Corts, Sarrià – Sant Gervasi y el Eixample por encima de este nivel.
La presidenta del Parlamento, Laura Borràs, pide un entendimiento entre los partidos independentistas: "Lo que votaron mayoritariamente es independencia, más del 50% de los votos por este orden, ERC, Junts y CUP. Lo que tienen que hacer todos estos partidos es llegar a un acuerdo y cumplir el mandato". Y marca la línea roja: "Traducir el resultado de la mayoría absoluta independentista del 14 de febrero".
El líder de Esquerra, Pere Aragonès, también tiene previsto asistir a la conferencia de esta tarde de Junts bajo el título Un govern para hacer, un gvern por ser a cargo de Jordi Sànchez.
El número total de pernoctaciones en los establecimiento hoteleros en Catalunya cayó un 85,8% en febrero con respecto al mismo mes del año pasado, mientras que la comunidad registró un 94,1% menos pernoctaciones de extranjeros. Según datos de la Coyuntura Turística Hotelera hechos públicos este martes por el Instituto Nacional de Estadística, las pernoctaciones hoteleras en el conjunto de España cayeron un 86,5% en febrero.
El presidente de Unidas Podemos en el Congreso, Jaume Asens, ha criticado la propuesta de los letrados del Congreso de no tramitar la Ley de Amnistía. Asens lo ha considerado "grave" y ha adelantado que la formación lila posicionará en contra, ya que no creen que la iniciativa sea inconstitucional, según ha explicado el presidente del grupo parlamentario este martes por la mañana en Catalunya Ràdio.
El conseller de políticas digitales y administración pública, Jordi Puigneró, ha asegurado este viernes que el acuerdo con ERC todavía está "muy verde". Lo ha dicho en una entrevista a 'Aquí, con Josep Cuní', donde también ha admitido que los republicanos tienen derecho a "proponer la presidencia", pero ha recordado que su partido tendría que ser "el socio preeminente" de la coalición.
Los indicadores de la Covid-19 vuelven a subir. El peligro de la cuarta ola sobrevuela el país en las puertas de una Semana Santa atípica y después de ver las imágenes del primer fin de semana en que estaba permitida más movilidad. Consulta aquí los últimos datos de la evolución del coronavirus.
En marcha la reunión del Consejo Ejecutivo del Gobierno. Al mediodía, la portavoz, Meritxell Budó, explicará los prinicipals acuerdos.
Imágenes: Gobierno
Cinesa reanudará la actividad de sus cines el viernes 26 de marzo y lo hará abriendo cada día de la semana, dos meses después de que la compañía decidiera cerrar temporalmente alguna de las salas y adaptar el horario de otros a causa de la pandemia del coronavirus.
La portavoz de la CUP en el Congreso, Mireia Vehí, ha confiado en que JxCat "asuma el resultado de las elecciones y la situación tal como está" y no fuerce una repetición electoral. Vehí ha argumentado que sería "deseable" que el viernes ya se pueda formar Gobierno. "Hay que hacer Gobierno rápido", ha defendido a la portavoz de la CUP en Madrid este martes por la mañana en una entrevista en TVE.
La portavoz del PSC en el Parlamento, Alícia Romero, ha reprochado a ERC que en el Congreso de los Diputados defienda el "diálogo" y que, en paralelo, abogue por un nuevo "embate con el Estado" desde la Generalitat: "En Madrid hace una cosa y aquí otra", ha criticado en una entrevista a La 2.
Este es el balance de infectados y muertos por coronavirus en Catalunya:
El exvicepresidente del Parlamento Josep Costa ha anunciado este lunes su reincorporación al cargo de letrado al Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet (Barcelonès) y a su lugar de profesor en la Universidad Pompeu Fabra (UPF) después de haber renunciado al escaño obtenido en las elecciones del 14F.
Escocia ya tiene a punto la propuesta de ley por su segundo referéndum de independencia. El ministro de asuntos constitucionales del gobierno escocés y presidente del Partido Nacional Escocés (SNP por sus siglas en inglés), Michael Russell, firmó este lunes el proyecto de ley que permitirá en escocia celebrar el segundo referéndum de independencia.
Hoy, la presidenta del Parlamento, Laura Borràs, empieza la ronda de consultas con los representantes de las formaciones políticas parlamentarias por proponer a la cámara un candidato a la presidencia de la Generalitat.
A las 12, atenderá a Alejandro Fernández (PP); a las doce y media, Carlos Carrizosa (Cs); a la una, Jéssica Albiach (ECP); a las cuatro, Dolors Sabater (CUP-G) y a las cinco, Ignacio Garriga (Vox). El miércoles la presidenta acabará la ronda de consultas con Albert Batet (JxCat), Josep M. Jové (ERC) y Salvador Illa (PSC-Units).
El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Ceuta ha lamentado hoy ante el Ministerio de Sanidad que lleva una semana sin poder vacunar contra la Covid-19 como consecuencia de la falta de dosis en la ciudad, por lo que ha demandado que se acelere el suministro.
El Gobierno de la República Checa estudia la posibilidad de extender el estado de emergencia actual para contener el coronavirus hasta el 27 de abril. El ministro del Interior, Jan Hamacek, ha matizado que la medida es necesaria para "poner fin al virus".
Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros superaron la cifra de 2,3 millones en febrero, lo que supone un desplome del 86,5% respecto al mismo mes de 2020, por encima de la caída que habían sufrido en enero (-85%), según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
CaixaBank y Bankia quedarán registradas como una sola entidad el próximo 26 de marzo. Así lo han informado ambas entidades en dos comunicados a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), aunque también han recordado que la operación todavía depende de la autorización de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y del Gobierno.
El consejo de administración de Bankia celebrará este martes en el Palacio de Congresos de Valencia su última junta general de accionistas en solitario antes de completar su fusión con CaixaBank.
El Consejo Interterritorial de Salud (CIS) extraordinario de este lunes ha corroborado la ampliación del límite de edad para la vacuna de AstraZeneca a los 65 años.
La presidenta del Parlament, Laura Borràs, iniciará este martes la ronda de contactos con los grupos parlamentarios para proponer un candidato a la investidura de presidente de la Generalitat, sin que ERC y Junts hayan cerrado todavía un acuerdo para investir a Pere Aragonès.
Alemania redoblará y endurecerá sus restricciones a la vida pública y a la actividad económica entre el 1 y el 6 de abril, alargando los festivos de Semana Santa, para tratar de frenar la tercera ola de la pandemia.
48h después de haberlo rubricado, el documento que recoge la alianza entre ERC y la CUP para la investidura, la virtual entrada en el gobierno de los anticapitalistas y la garantía de aprobación de los presupuestos de la Generalitat para el 2021 se ha hecho público.
La presidenta del Parlament, Laura Borràs, iniciará este martes la ronda de contactos con los grupos parlamentarios para proponer un candidato a la investidura de presidente de la Generalitat, sin que ERC y Junts hayan cerrado todavía un acuerdo para investir a Pere Aragonès.
Los grupos escolares confinados por Covid-19 son 710, 57 menos que en el último balance, según datos del Departament d'Educació. Representan el 0,99% de los aproximadamente 72.000 grupos.
Las tres salas de conciertos del Camp de Tarragona adheridas a la Asociación de Salas de Concierto de Catalunya (ASACC) ven lejos el retorno a la normalidad. Desde que hace un año la Covid-19 los obligó a detener la actividad tan sólo han podido acoger conciertos subvencionados por la administración, ya que la limitación de aforo y la prohibición de ofrecer servicio de barra hace que les sea "totalmente inviable" a nivel económico promover recitales como hacían antes.
El partido de Carles Puigdemont asegura que no se siente presionado por el preacuerdo que han cerrado ERC y la CUP para la investidura de Pere Aragonès. Insisten en reclamar a los republicanos "un acuerdo de legislatura" que evite las tensiones vividas con el gobierno de Quim Torra.
Las escuelas catalanas han contabilizado este lunes 767 grupos estables confinados --un 1,07% del total-- y un centro cerrado por brotes de coronavirus --un 0,02% del total-.
Esquerra Republicana se ha comprometido por escrito a someter al president a una cuestión de confianza a media legislatura. Así se desprende del preacuerdo ERC-CUP anunciado el domingo y del cual el propio Pere Aragonès ha dado más detalles en un artículo en el Ara.
La Comisión Nacional de Sanidad de China ha informado hoy de que el país asiático ha detectado 9 nuevos positivos del coronavirus SARS-CoV-2, todos diagnosticados a viajeros procedentes del extranjero.
Alemania dio este lunes un paso atrás en su recién iniciada desescalada ante el repunte de la incidencia, anunció un cierre general para Semana Santa y obligó al comercio minorista de la mitad del país a bajar de nuevo la persiana.
El exvicepresidente del Parlament Josep Costa (JxCat) ha anunciado al Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet y a la Universidad Pompeu Fabra la "reincorporación a los trabajos" que hacía antes de su paso por la política.
El director internacional de Asuntos Regulatorios de Seat, Carlos Romaní, ha calculado que se necesitarán unos 360.000 puntos de recarga para vehículos eléctricos en España de cara al 2030 y ha avisado a las pymes de la importancia de los fondos europeos Next Generation.
El portavoz nacional de Ciudadanos (Cs), Edmundo Bal, será el candidato de la formación naranja a la presidencia de la Comunidad de Madrid en los comicios del próximo 4 de mayo, después de imponerse en las elecciones primarias que el partido ha hecho entre este domingo y este lunes con un 89,43% de los votos.
Escocia ya tiene a punto la propuesta de ley para su segundo referéndum de independencia. El ministro de asuntos constitucionales del gobierno escocés y presidente del Partido Nacional Escocés (SNP por sus siglas en inglés), Michael Russell, firmó este lunes el proyecto de ley que permitirá en escocia celebrar el segundo referéndum de independencia.
Salud empezará a vacunar este miércoles la población general de entre 60 y 65 años con la vacuna de AstraZeneca. Así lo ha anunciado la consellera de Salut en funciones, Alba Vergés, después de que el Ministerio de Sanidad haya elevado el tope de edad para recibir la vacuna hasta los 65 años. "Hemos decidido poder vacunar personas de entre 60 y 65 años, compatibilizando personas de colectivos esenciales con la población general de esta franja de edad", ha explicado Vergés en declaraciones a los medios.
Ya en campaña, Pere Aragonès proclamó su intención decidida no sólo de llegar a la presidencia de la Generalitat, sino también de garantizar desde los primeros compases del futuro nuevo gobierno la estabilidad que no ha tenido el ejecutivo de Quim Torra. Eso quiere decir acompañar el pacto de investidura de un acuerdo para los presupuestos de la Generalitat. Para tratar de amarrar las dos cosas con el actor necesario para llegar a la mayoría, la CUP, Esquerra Republicana se ha comprometido por escrito a someter al presidente a una cuestión de confianza a media legislatura.
¿Qué tiempo hará hoy?
- Dominio del cielo sereno hasta a mediodía, si bien hasta a media mañana en puntos de la depresión Central y de valles del Prepirineo habrá algunos intervalos de nubes bajos. A partir de entonces crecerán algunas nubes de evolución diurna en el Prepirineo y en el prelitoral norte, y se formarán algunos intervalos de nubes bajos en puntos del norte del litoral y prelitoral central y del sur de la Costa Brava. Aparte, al final del día se podrán formar algunas nubes bajas a puntos del litoral sur.
- No se espera precipitación.
- La temperatura mínima será similar o ligeramente más baja, si bien el descenso podrá será moderado en las Tierras del Ebro, al Empordà y en valles del Pirineo. Rondará entre -4 y 1 Pirineo y Prepirineo, -3 y 2 ºC a la depresión Central y al prelitoral norte, entre -1 y 4 ºC en el resto del prelitoral y al litoral norte y entre 4 y 9 ºC en el resto del litoral. La temperatura máxima se mantendrá similar. Oscilará entre 11 y 16 ºC al Pirineo, y entre 15 y 20 ºC en el resto.