El ministerio de Cultura reclama 114.000 euros en Tarragona de los Juegos Mediterráneos

Adrià Rovira i Núria Segura Insa
Lunes, 23 de noviembre de 2020
El ministerio de Cultura reclama 114.000 euros en Tarragona de los Juegos Mediterráneos
22:23

Catalunya ha efectuado 3,2 millones de tests de Covid-19 desde abril

Catalunya ha hecho 3,2 millones de pruebas diagnósticas para detectar contagios de Covid-19 -entre PCR y tests rápidos de antígenos- desde abril hasta este jueves 19 de noviembre. Así consta en los datos publicados este lunes por el ministerio de Sanidad a partir de las cifras comunicadas por las conselleries de sanidad de las comunidades autónomas a raíz de la pandemia de coronavirus.

21:58

Barcelona participa en una red con ciudades de todo el mundo para combatir la desigualdad de género

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha participado este lunes por la tarde en la presentación de la red internacional de ciudades impulsada por Los Ángeles City Hub And Network for Gender Equity (Change). La iniciativa tiene como objetivo compartir políticas para combatir el sexismo, la misoginia y la injusticia en razón de género. Colau ha puesto en valor las políticas feministas que se han llevado a cabo en la capital catalana desde que ella es alcaldesa. Ha destacado, por ejemplo, la creación de una concejalía específica de Feminismes y LGTBI y de un departamento de transversalidad de género dedicado a integrar la perspectiva de género en todas las políticas impulsadas por el Ayuntamiento.

21:38

El PSC reivindica un Pacto catalán contra la violencia machista

El líder del PSC, Miquel Iceta, ha reivindicado un Pacto catalán contra la violencia machista que aborde este problema de forma transversal, desde la prevención hasta la asistencia a las víctimas.

21:25

Suspenden de empleo y sueldo el Mosso que pegó a un joven en Barcelona durante el toque de queda

La Dirección General de la Policía ha suspendido de empleo y sueldo el Mosso del área de recursos operativos (ARRO) que fue grabado|gravado por un testigo|testimonio golpeando y tirando al suelo un joven que se saltaba el toque de queda en Barcelona y han apartado de sus funciones tres agentes más.

21:16

La vacuna no será obligatoria inicialmente pero no se descarta más adelante

El Ministerio de Sanidad no contempla, hoy por hoy, la obligatoriedad de la vacuna contra el coronavirus. Así lo aseguran fuentes del departamento de Salvador Illa, que no descartan hacerlo más adelante en función de la evolución de la pandemia. Pero en un primer momento está seguro de que no lo será, como no lo son otras vacunas. Desde el Gobierno calculan que en España podrían llegar unos 80 millones de vacunas, muchas más que la población española (47 millones).

21:00

Los asistentes a un supuesto desahucio a Poble Sec, que los Mossos han desmentido, queman un coche y un container

Poble Sec container quemado

20:55

Los Mossos niegan haber acudido a un desahucio en Ciutat Vella

20:46

El Gobierno prevé recibir 80 millones de vacunas contra el coronavirus

El Gobierno prevé recibir dosis de la vacuna contra el coronavirus que permitan inmunizar 80 millones de personas, teniendo en cuenta los acuerdos de compra europeos con varios fabricantes.

20:22

Barcelona reabre instalaciones deportivas y piscinas con asistentes limitados

Barcelona ha reabierto equipamientos e instalaciones deportivas municipales y piscinas, tanto cubiertas como descubrimientos, con restricciones de aforos, de acuerdo con lo que establece el plan de desescalada de las restricciones aprobadas contra la Covid-19, según ha informado el ayuntamiento.

20:19

El rey Felipe VI, en cuarentena por un contacto estrecho de Covid-19

El rey Felipe VI está en cuarentena porque ayer mantuvo un contacto estrecho con una persona que este lunes ha dado positivo en el coronavirus. Por este motivo, ahora permanecerá diez días de cuarentena y ha suspendido todas sus actividades sociales.

20:10

Finaliza la rueda de prensa de Simón y Lamas

20:08

Simón: "El proceso de vacunación se puede hacer sin las comunidades autónomas"

20:07

Simón: "España tiene 13.000 centros donde se vacuna y se prevé que estén operativos"

20:07

Simón: "España tiene experiencia en la vacunación de la gripe. Se han vacunado en siete semanas 14 millones de personas"

20:04

"La UE administrará vacunas eficaces para la población y la cooperación con otros países"

20:03

Empieza la rueda de preguntas de los periodistas

20:02

"Se evaluará los efectos secundarios o la efectividad"

20:00

"No se va a administrar ninguna vacuna que no haya sido evaluada por la Agencia Europea del Medicamiento"

19:58

"Consiste en anticiparse a la producción para que puedan dar respuesta"

19:56

"Tener un portafolio amplio maximiza la posibilidad de tener una vacuna autorizada"

19:55

"En la Unión Europea trabajamos con un portfolio de siete vacunas y tenemos contratos con cinco"

19:54

Interviene María jesús Lamas, directora de la Agencia Española de Medicamentos

19:53

"La evolución es favorable"

19:52

"La positividad está estabilizada, del 11,1% que ha bajado en dos días, ya que estaba en un 13%"

19:52

"Tenemos más altas que ingresos, por lo que se verá una reducción en la ocupación hospitalaria y de UCI"

19:51

"Tenemos una incidencia acumulada de 384 por cada 100.000 habitantes en 14 días"

19:50

Empieza la rueda de prensa de Fernando Simón

19:44

Las empresas que reabren este lunes y tenían un ERTE por impedimento tendrán que presentar un nuevo expediente

Las empresas que reabren después de tramitar un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) de impedimento porque han sido cerradas como por ejemplo un restaurante que no ha servido comida para llevar– y quieran continuar con un expediente en vigor tendrán que presentar uno nuevo, según una instrucción del Departamento de Trabajo. La reanudación parcial de la actividad implica pasar a un ERTE de limitación, que incluye una rebaja en las cotizaciones en la Seguridad Social más reducida.

19:35

Confinados preventivamente el alcalde de Lleida y otros miembros del consistorio

El alcalde de Lleida, Miquel Pueyo, y varios miembros del equipo de gobierno y del gabinete de alcaldía están confinados preventivamente después de haber sido en contacto con una persona positiva asintomática. Según ha informado al Ayuntamiento de Lleida en un comunicado, la persona positiva es la jefa de comunicación, Eli Borredà.

19:29

Los vecinos de Poble Sec construyen una hoguera para evitar un desahucio

19:26

Llegan al aeropuerto del Prat los primeros viajeros con PCR obligatoria

El aeropuerto de Josep Tarradellas-Barcelona del Prat ha empezado a recibir este lunes los primeros pasajeros procedentes de países de riesgo por coronavirus en los cuales se exige una prueba PCR negativa, realizada obligatoriamente 72 horas antes de su llegada, para poder entrar en España. La medida se ha aplicado a partir de hoy a todos los aeropuertos españoles y no se han comunicado incidencias especiales durante las primeras horas de aplicación de este nuevo requisito.

19:26

Colau, sobre el agente que disparó a un sintecho: " actuó en situación de máxima complejidad"

19:13

Baqueira Beret estrenará la temporada el 11 de diciembre

La estación de esquí de Baqueira Beret, en la Vall d'Aran, iniciará la temporada 2020-21 el próximo 11 de diciembre adaptando desde entonces las "regulaciones" y "capacidad operativa" de cada momento en función de la evolución de la pandemia del Covid-19.

Baqueira Beret nieve montaña - europa press

Europa Press

18:52

Bajan a 970 los grupos escolares confinados, un total de 426 menos que sábado

El número de grupos escolares confinados por un positivo de covid-19 es de 970, casi un tercio (426) menos que el balance del sábado. Según los datos del departamento de Educación, representan el 1,54% del total. Hay 23.248 personas confinadas, 10.194 menos que en el balance anterior. De estas, 22.123 son alumnos, 1.092 docentes y personal de administración y servicios y 33 personal externo. Los positivos acumulados declarados a las escuelas son 28.676. Actualmente hay 3 centros completamente cerrados a Catalunya, los mismos que sábado: la Escuela del Montgoi-ZER Poblet de Vilaverd (Conca de Barberà), el Jardín de Infancia Municipal de Llívia a Lleida (Segrià) y la Escuela Salàs de Pallars-SER Pallars Jussà de Salàs de Pallars (Pallars Jussà).

18:41

El Consorcio Forestal de Catalunya pide más ayudas para la reparación de destrozos provocados por el Gloria

El Consorcio Forestal de Catalunya ha pedido a la consellera de Agricultura, Ganadería y Pesca que aumente las ayudas destinadas a reparar los destrozos provocados por el temporal Se Gloria a finales de enero. Los propietarios de bosques calculan que había cerca de un millar de kilómetros de caminos afectados. Por eso piden a la Generalitat que los ayude a repararlos, ya que los caminos los utilizan toda la ciudadanía y no sólo sus propietarios. De hecho, el Consorcio cuantifica los destrozos en 1,6 millones de euros, una cantidad similar a las ayudas anunciadas por el Gobierno. Ahora, la Generalitat ha denegado el 60% de los trabajos a causa de problemas presupuestarios.

18:32

Los Mossos recuperan una escultura de bronce conmemorativa de los Juegos Olímpicos de 1992

18:17

JxCat, PSC y comunes se alían para echar ERC de la alcaldía de Piera

Los grupos municipales de JxCat, PSC y Ahora es Mañana -lista hermana de los comunes- se han aliado para echar al actual alcalde de Piera (Anoia), el republicano Jordi Madrid, que hasta ahora gobernaba con Juntos. En un comunicado, JxCat de Piera justifica su cambio de alianzas por la falta de "sintonía" constatada con sus socios de gobierno local, que ha derivado en un bloqueo de las políticas municipales.

18:07

La actuación de la Guardia Urbana contra un sensesostre, investigada por el Síndic

Quedaban un par de horas para el toque de queda cuando dos rasgos|tiros sobresaltaron a los peatones que paseaban por el Paseo de Sant Joan de Barcelona. Un agente de la Guardia Urbana acababa de disparar un sensesostre que presuntamente lo había amenazado con un cuchillo. El hombre quedó herido grave. El Síndic de Greuges ha abierto una investigación de oficio ante la gravedad de los hechos. Quiere toda la información correspondiente al incidente, especialmente, la relativa a los agentes implicados.

17:55

Apalean a una niña de 12 años en un nuevo caso de bullying grabado en vídeo

Una niña de 12 años ha recibido una paliza por parte de sus compañeros de instituto, en Granada, en un nuevo caso de bullying. El centro ha cambiado a la niña de clase y ha abierto una investigación en marcha después de visionar un vídeo en que otros menores insultan y agreden a la víctima.

17:44

España registra un 30% a menos muertos por contaminación atmosférica

El informe sobre calidad del aire de la Agencia Europea del Medio Ambiente presentado este lunes, informa de que España presenta una rebaja de las muertes prematuras por la mala calidad del aire. Según los datos, un total de 31.600 personas murieron prematuramente en el 2018 en España por causas relacionadas con la calidad del aire, lo que supone un descenso del 30,6% con respecto a las 45.536 defunciones del 2009 por la misma razón.

17:35

Emotivo tuit de Jordi Sànchez para felicitar a su hija desde la prisión

17:24

El TSJC pide a Gobierno y Ministerio que resuelvan diferencias para crear pronto cuatro juzgados para afrontar la covid

La Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha pedido al ministerio de Justicia y a la conselleria de Justicia que resuelvan sus discrepancias sobre la financiación de los nuevos juzgados, a fin de que Catalunya pueda tener al menos cuatro juzgados nuevos de forma urgente en el marco de las medidas que tienen que paliar el incremento de litigiosidad provocado por la covid. El Gobierno todavía no ha pagado a la Generalitat el coste del personal de los nuevos juzgados creados desde el 2017 y por eso el Gobierno se ha negado a adelantar más dinero.

17:17

Los cines de Catalunya empiezan a recibir a los primeros espectadores

Después del anuncio del nuevo plan de desescalada de la semana pasada del Gobierno, los cines de Catalunya han empezado este lunes a recibir a los primeros espectadores con un aforo del 50%. Algunas de salas que han abierto sus puertas hoy mismo son las Renoir Floridablanca, los Verdi de Barcelona y Filmax Gran Via de l'Hospitalet. De hecho, como ha explicado a la ACN, al presidente del Gremio de Cines de Catalunya, Camilo Tarrazón, "la mayoría" de salas de cine de Catalunya no reabrirán este lunes sino de manera progresiva hasta el viernes. 

17:08

Colau defiende la "situación compleja" en la qué actuaron los agentes que hirieron el sin hogar

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha reconocido este lunes que el sin hogar que fue herido el sábado por un agente de la Guardia Urbana "se encuentra en estado crítico". En un tuit en Twitter, ha defendido que los agentes de la Guardia Urbana "tuvieron que actuar en situación de máxima complejidad".

17:01

Una pasajera que hace escala en Barcelona desde Milán dice que "medio avión se ha quedado allí" por problemas con las PCR

Los pasajeros de los 26 vuelos provenientes de países de riesgo que han llegado al aeropuerto del Prat este lunes han tenido que presentar una prueba PCR negativa hecha en las 72 horas previas a la llegada al país para poder pasar. Quien no la llevara, se exponía a una sanción. Algunos de los viajeros se han quejado de la falta de información sobre qué tipo de prueba se tenía que llevar y han sufrido retrasos de hasta dos horas en el horario de salida de los vuelos porque la compañía aérea necesitaba más tiempo por hacer las comprobaciones necesarias. De hecho, una pasajera que hacía escala en Barcelona proveniente de Milán ha explicado a la ACN que medio avión se ha quedado en la ciudad italiana porque han tenido algún problema con el test.

16:47

Serra contraataca Colau: "Tienes una mirada mercantil de la lengua"

La estrategia comunicativa de la alcaldesa Ada Colau hace aguas. En las últimas semanas, ha multiplicado los stories en Instagram con canciones urbanas de fondo como la de la catalana Bad Gyal, ha incrementado sus publicaciones haciendo encuestas entre sus seguidores y también dedica un espacio cada semana a responder dudas y preguntas a través de los famosos live. En todos ellos prioriza el castellano, antes que el catalán. Incluso en twitter replica un mismo mensaje en inglés como segunda lengua, después del castellano, y omite la lengua de la capital catalana que representa. Por eso, desde el pasado sábado mantiene un choque dialéctico con el escritor, Mauris Serra.

16:32

Bares y restaurantes reabren al 70% y reclaman retrasar el toque de queda a medianoche

El ruido de las persianas levantándose ha vuelto a despertar Catalunya, esta mañana del lunes. Después de más de un mes cerrados, bares y restaurantes han podido volver a admitir clientes, eso sí, con condiciones y limitaciones impuestas por el Govern de la Generalitat que para muchos hacen inviable reabrir el negocio. Según el Gremi de Restauració de Barcelona, este lunes han vuelto a abrir al público el 70% de los negocios. La entidad reclama que estudie el alargamiento del toque de queda.

16:32

Arranca la campaña de La Grossa, que destinará los beneficios a la covid-19

Loterías de Catalunya ha dado el pistoletazo de salida en la campaña de La Grossa de Cap d'Any y desde este lunes se podrán ver los anuncios del sorteo a televisión, radio, internet y medios gráficos. Los anuncios cuentan con la voz del actor Àlex Brendemühl y pretenden "aportar alegría" en un año marcado por la pandemia.

16:21

El acto del fiscal Zaragoza y Cs: nuevo argumento de Boye para defender Puigdemont

La conferencia sobre el delito sedición y rebelión que esta mañana ha protagonizado el fiscal del Tribunal Supremo Javier Zaragoza y que ha sido organizada por el eurogrupo de Ciutadans será uno de los argumentos de la defensa del presidente en el exilio, Carles Puigdemont, en el proceso del suplicatorio. Así lo ha confirmado su abogado, Gonzalo Boye, en un tuit de respuesta al vicepresidente primero del Parlamento, Josep Costa (JxCat), a quien ha destacado que este acto se haga "días después de iniciarse el trámite del suplicatorio de los eurodiputados perseguidos por el fiscal".

16:09

Tremosa asegura que hay "que "priorizar" la inversión en investigación|búsqueda y destaca la importancia de los tests|tiestos diagnósticos

El conseller de Empresa y Coneixement, Ramon Tremosa, ha presidido este lunes la inauguración de la nueva planta piloto de Qiagen en el Parque Científico de Barcelona. "En los momentos que vivimos, más que nunca este país tiene que invertir y priorizar la investigación y la innovación", ha asegurado. Además, ha destacado la importancia de disponer de herramientas de detección del coronavirus, como los tests elaborados por Qiagen, por "afinar" el diagnóstico y evitar contagios asintomáticos. "Son los que estresan nuestro sistema de salud y paralizan las líneas de producción de muchas empresas", ha alertado.

16:00

En marcha el Área 5G en el Camp de Tarragona

15:46

Las aerolíneas reclaman al Gobierno que permita acreditar el negativo en covid-19 con un test|tiesto de antígenos

La Asociación de Líneas Aéreas dice que exigir PCR es caro y tiene un efecto "disuasivo" en los viajeros.

15:15

Baqueira Beret inaugurará la temporada el 11 de diciembre

Abrirá inicialmente sólo la zona de Baqueira y limitará el número de forfaits que pone en venta.

15:15

Toni Castellà gana las primarias de Demócratas con un 81% de los votos

El actual diputado del partido en el Parlamento hace un llamamiento para elaborar "un gran acuerdo transversal" con otras formaciones.

15:13

Mercabarna pone en marcha Biomarket, el primer centro mayorista de alimentos ecológicos del estado español

La previsión del nuevo mercado es centralizar el 20% del comercio de frutas y hortalizas.

15:12

La mayoría de cines de Catalunya reabrirán progresivamente a lo largo de la semana

Los exhibidores encuentran un perjuicio "grave" que no se haya exceptuado el cierre perimetral municipal por la cultura.

15:11

Salud efectuará cribados intensivos esta semana en Lleida, Guissona, Agramunt y Almacelles

El departamento también hará en Almenar, Ponts, Cervera, Tàrrega y Balaguer durante la próxima semana.

14:56

El 70% de bares y restaurantes de Barcelona vuelven a abrir para "minimizar pérdidas" aunque no les salgan los números

El 70% de los bares y restaurantes de Barcelona vuelven a abrir para "minimizar pérdidas" aunque no les salgan los números, después de 40 días cerrados y con una situación económica "muy delicada", particularmente en Ciutat Vella.

14:45

El TSJC obliga a Educació a renovar el concierto de las escuelas diferenciadas

El Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC) ha concedido las medidas cautelares solicitadas por los centros de educación diferenciada contra la resolución del Departament d'Educació que denegaba los conciertos en la etapa de Primaria. Así pues, el concierto se renovará hasta el curso 2026-27.

14:38

Los ensayos de la vacuna de Can Ruti podrían empezar dentro de dos semanas

La vacuna de la tuberculosis de Can Ruti se ensayará en humanos para prevenir la Covid-19. Según ha informado el Investigador del Instituto de Investigación Germans Trias y Pujol y jefe de la unidad de tuberculosis experimental, Pere Joan Cardona, esta mañana en Catalunya Radio, las pruebas se harán en Argentina y podrían empezar dentro de quince días.

14:36

Ximo Puig activa un plan|plano para las escuelas

El presidente valenciano, anuncia 8.000 purificadores para garantizar la adecuada ventilación de las aulas de los centros educativos.

14:29

Estas son las vacunas para el coronavirus que hay sobre la mesa

Más información aquí

14:28

El TSJC suspende la denegación del concierto en las escuelas de primaria que segregan por sexo

El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha suspendido la denegación del concierto en los centros de primaria que segregan por sexo impulsada por el Departamento de Educación. De esta manera, el Tribunal acepta las medidas cautelares solicitadas por los centros y establece la renovación del concierto para seis cursos escolares más, a partir del 2020-2021.

14:26

Murcia mantiene el cierre perimetral y el toque de queda en la región hasta después del puente de la Constitución

14:24

Colau defiende la Guardia Urbana por el hombre sin techo herido por un agente

"Pedimos prudencia, no difundir rumores ni estigmatizar colectivos", ha escrito a través de twitter

14:22

Ciutadans no quiere ir con el PSC y el PP de la mano

Arrimadas asegura que Ciutadans se desmarca de una coalición: "Contribuimos solamente a las elecciones"

14:20

Albiol y Sàmper sitúan la multirreincidencia y las ocupaciones como los principales retos de seguridad en Badalona

El alcalde de Badalona, Xavier Garcia Albiol, y el conseller de Interior, Miquel Sàmper, han coincidido este lunes en que, como muchas otras ciudades del país, la multirreincidencia y las cupaciones delincuenciales son los problemas que más sensación de inseguridad generan entre los vecinos de Badalona.

14:19

El caso Jubany no avanza por problemas informáticos en los juzgados de Sabadell

14:19

Incluso los ecologistas, críticos con Colau: "Estamos decepcionados"

Tres polémicas en menos de 24 horas. La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, acumula críticas por todas partes. Primero, un hombre sin techo herido de bala por un agente de la Guardia Urbana, en estado crítico en el UCI; después trata de "rollo" hablar en catalán como alcaldesa de la capital catalana que es. Y ahora, el plan de movilidad en el Eixample que teóricamente tenía que triunfar no gusta a nadie. Sector vecinales como los del Poble Nou recuerdan el "fracaso" de la supermanzana, patronales y asociaciones también se muestran contrarias para la progresión económica. Ahora, la implantación de este proyecto en el barrio emblema del Plan Cerdà tampoco convence a los ecologistas.

14:10

Bares y restaurantes de pueblos pequeños del Pirineu esperan que se acaben las restricciones de movilidad para recibir clientes

La reapertura de la restauración a partir de este lunes se ha vivido con incertidumbre en varios establecimientos situados en poblaciones pequeñas del Alt Pirineu. El hecho de que esta se haya producido con el confinamiento municipal de fin de semana todavía en vigor hace estar a los propietarios de estos negocios a la espera del levantamiento de las restricciones de movilidad para poder recibir el grosor de sus clientes.

14:00

Catalunya prepara la vacunación con la compra de 10 millones de jeringas

La consellera de Salud de la Generalitat, Alba Vergés, ha anunciado este lunes la compra de 10 millones de jeringas de cara a la estrategia de vacunación contra la Covid-19 que el ejecutivo catalán prepara en coordinación con el Ministerio de Sanidad y el resto de comunidades autónomas.

13:48

Las mujeres representan casi el 60% de los equipos directivos de las fundaciones catalanas

Las mujeres representan el 59% de los equipos directivos de las fundaciones en Catalunya, según el informe 'La composición de género en las fundaciones' de la Coordinadora Catalana de Fundaciones (CCF). Desde el voluntariados en las plantillas, las mujeres representan más del 60% del total..

13:38

La familia de Helena Jubany critica la "dejadez" judicial y policial en la reapertura del caso

Cuatro meses después de la reapertura de las actuaciones para investigar el asesinato de Helena Jubany, en diciembre de 2001, todavía no se ha ido nuevo paso en los Juzgados de Sabadell que dé esperanzas a la familia que el caso finalmente se resolverá.

13:23

El pronóstico europeo de la OMS en el 2021: "Tercera ola inmediata"

Europa podría afrontar una tercera ola de rebrote de coronavirus sólo empezar el año 2021. Este es el aviso que ha lanzado David Nabarro, enviado especial de la OMS y codirector de l'Institute of Global Health Innovation, en una entrevista por el diario suizo Solothurner Zeitung: "Los gobiernos fallaron en la construcción de la infraestructura necesaria durante los meses de verano, después de controlar la primera ola, ahora tenemos la segunda ola. Y si no construyen la infraestructura necesaria, tendremos una tercera ola a principios del próximo año".

13:21

Acaba la rueda de prensa del Departament de Salut

13:18

Vergés: "Tenemos que dar tiempo a la reapertura y ver cómo se desarrolla y la respuesta de la ciudadanía"

13:15

La mayoría de cines de Catalunya reabrirán progresivamente a lo largo de la semana

"La mayoría" de salas de cine de Catalunya no reabrirán este lunes sino de manera progresiva hasta el viernes. Así lo ha confirmado a la ACN el presidente del exhibidores catalanes, Camilo Tarrazón, quien también ha reclamado más "anticipación" en la publicación del calendario y las condiciones de la reanudación por parte del Govern.

13:11

"Pondremos los esfuerzos que hagan falta pero nos falta la pata de control de la pandemia en base a la solidaridad de la ciudadanía y los sectores"

13:09

Vergés: "Primero tendremos que acabar la campaña de vacunación de la gripe y la tensión a la atención primaria que tengamos"

13:07

Vergés: "La primera al llegar sería la vacuna Pfizer"

13:06

Mendioroz: "Las personas que han pasado el coronavirus recientemente tampoco serán los prioritarios a la hora de vacunarse"

13:04

Mendioroz: "El test, por sí solo, no para el contagio. Es una prueba diagnóstica, no de protección"

13:02

Mendioroz: "Un resultado negativo en un test de antígenos no quiere decir que no puedas contagiar al cabo de 48 horas"

13:00

Sàmper lamenta que el estado del sintecho herido por la Guardia Urbana se ha complicado y que se teme por su vida

El conseller de Interior, Miquel Sàmper, ha informado de que el estado del sintecho herido de bala por un agente de la Guardia Urbana de Barcelona el pasado sábado "es crítico" y que se teme por su vida después de que la herida del abdomen se haya "complicado".

12:51

Castellà gana las primarias de Demòcrates y será el candidato del partido en las elecciones

El portavoz de Demòcrates y diputado en el Parlament, Antoni Castellà, ha ganado las primarias del partido de cara a las elecciones catalanas del 14 de febrero y será el candidato a la presidencia de la Generalitat.

12:44

Bares y restaurantes de pueblos pequeños reabren con incertidumbre: "Creemos que no nos saldrán los números"

Nadie en la terraza por las bajas temperaturas, pero sí en el interior, donde los primeros clientes llegan con ganas de desayunar, por fin, en un restaurante. Cal Miliu, en Rajadell (Bages), ha reabierto este lunes con "ilusión", pero con la incertidumbre de saber cómo les irá teniendo en cuenta que el confinamiento municipal los perjudica mucho.

12:39

Mendioroz: "Se están estudiando diferentes estrategias para definir el plan de vacunación"

12:35

Mendioroz, sobre la vacuna: "Primero se tiene que proteger a la gente más vulnerable y el personal esencial"

12:35

La reapertura de la restauración reanima las calles del centro de Tarragona

El primer día de reapertura de bares y restaurantes ha reanimado las calles del centro de Tarragona en el primer día de la fase de desescalada. Más gente por la calle que los últimos días, primeros cafés en las terrazas después de cinco semanas y restauradores preparando las cocinas para las primeras comidas.

12:29

Los gimnasios reabren a medio gas y se reivindican como espacios seguros

Los gimnasios de Catalunya han reabierto este lunes las puertas después de casi un mes cerrados. Bajo la condición que se mantenga una ocupación máximo del 30% y que los vestuarios estén cerrados –excepto para las piscinas-, las diferentes instalaciones han reanudado la actividad y han aprovechado la jornada para reivindicarse como un espacio seguro ante posibles contagios de la Covid-19.

12:25

"Las terrazas, como mínimo, tienen que tener dos laterales abiertos de ventilación"

12:24

"En el entorno metropolitano la movilidad se ha reducido un 80%"

12:23

Toma la palabra el consejero|conseller de Interior, Miquel Sàmper

Sàmper: "Ha bajado mucho la tendencia de avanzar el fin de semana para ir a segundas residencias"

12:19

"Si el virus vuelve a subir, la situación será muy compleja de cara a la Navidad. Estamos reabriendo lugares para recuperar la actividad social y económica, pero el riesgo es importante"

12:19

Abren una unidad Covid-19 con 34 camas en Puig de les Basses para atender presos con síntomas leves

El Govern ha abierto una unidad Covid-19 a la prisión de Puig de les Basses (Figueres) para presos positivos de coronavirus con síntomas leves o asintomáticos, con una capacidad para 34 camas.

12:18

"Entre todos tenemos que mantener seguros los espacios que queremos tener abiertos"

12:18

"Es muy importante mantener las burbujas de convivencia"

12:17

Mendioroz: "Por primera vez tenemos menos de 2.000 casos diarios"

12:17

Rueda de prensa para informar de la actualidad del coronavirus en Catalunya

Jacobo Mendioroz: "Estamos llegando a una situación buena"

12:09

España 2000 denuncia a los responsables de la película sobre Guillem Agulló

Más información en este enlace

12:00

Casado acusa a Sánchez de "vender humo" en La Moncloa y lo acusa de falta de moral

El líder del PP, Pablo Casado, ha acusado este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de "vender humo" durante su comparecencia el domingo en La Moncloa, y ha señalado que demostró que "no hay ninguna moral" cuándo dice que "sólo le importan las siglas del presupuesto" y no Bildu.

11:50

Disputa entre partidos por la incomparecencia de Sánchez, Illa e Iglesias a la comisión de investigación de residencias

La incomparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y de los ministros Salvador Illa y Pablo Iglesias a la comisión de investigación sobre residencias del Parlament ha provocado una disputa entre partidos. Cs, PSC-Units y comunes han lamentado que se haya perdido el tiempo y que no se hayan citado primero los responsables del Govern en residencias de personas mayores.

11:41

Piscinas al 30% con reserva previa y aforos limitados en el gimnasio y pistas exteriores; el GEiEG reabre instalaciones

Piscinas al 30% de aforo, con reserva previa, horarios marcados y también aforos limitados al gimnasio, salas de fitness y pistas exteriores de tenis, pádel y squash. El Grupo Excursionista y Deportivo Gerundense (GEiEG) reabre las instalaciones con la entrada en el tramo 1 de la desescalada..

11:32

La finalización de subvenciones europeas hace bajar 2,5 millones de euros el presupuesto de la Diputación de Girona en el 2021

El presupuesto de la Diputación de Girona para el 2021 se reducirá 2,5 millones de euros con respecto al 2020 a causa de la finalización de varios proyectos que tenían fondos europeos. A pesar de todo, el presupuesto general contará con 147,1 millones de euros, un 1.66% menos.

11:07

Carril cortado y retenciones en la C-65 en Santa Cristina d'Aro

11:05

CaixaBank entregará 25.000 regalos de Navidad a niños y niñas en situación de pobreza

Las 4.000 oficinas de CaixaBank en España han abierto este lunes la cuarta edición anual de la iniciativa 'L'Arbre dels Somnis', por la cual clientes y empleados pueden entregar el regalo que alguno de los 25.000 niños y niñas en situación de vulnerabilidad hayan incluido en una carta con sus deseos para Navidad.

10:56

Abren la segunda unidad Covid-19 para internos en la prisión de Puig de les Basses con 34 camas

10:56

Padrós: "Cuando empiece la vacunación, continuarán las medidas de prevención"

El presidente del Col·legi de Metges de Barcelona, Jaume Padrós, advierte que las medidas contra la Covid, como la mascarilla, la distancia social o las manos limpias no desaparecerán fácilmente.

10:53

Reunión telemática del Comité del Gobierno por la crisis de la Covid

10:50

Marco Sierra, concejal del gobierno Colau: "¿Sabéis cómo se defiende el catalán? Haciendo gratuitos los cursos de lengua básicos"

10:47

España exige a partir de este lunes una PCR negativa a los viajeros internacionales de 65 países

España exigirá a partir de este lunes a los viajeros internacionales de 65 países de riesgo que presenten el justificante de una prueba PCR negativa que se haya hecho 72 horas antes de llegar a España para poder entrar en el país, incluidos los Estados Unidos, Francia o Alemania.

10:38

Salud impulsa cribados intensivos con PCR y tests de antígenos en ocho municipios de la región metropolitana norte

El Departamento de Salud ha arrancado una ola de cribados intensivos en ocho municipios de la región metropolitana norte para frenar los contagios de coronavirus.

10:30

Suben los nuevos ingresos hospitalarios por coronavirus y el índice de contagio

Más información en este enlace

10:21

Forcadell: "Dudo de que pueda pasar la Navidad en casa"

La expresidenta del Parlament Carme Forcadell ha dicho este lunes que sospecha que el Tribunal Supremo "le quitará el tercer grado" y tendrá que volver a entrar y pasar las 24 horas en la prisión": "creo que no pasaré la Navidad en casa", ha afirmado. Más información

10:16

Acaba la entrevista del doctor Argimon en RAC1

10:11

"Todo eso lo suponemos por lo que nos dice el Ministerio de Salvador Illa, pero no es una gestión directa de la Generalitat. Nos tenemos que creer estas previsiones. De momento sólo tenemos notas de prensa, pero tenemos que esperar que la agencia reguladora dé el visto y complace"

10:07

"Madrid no es un ejemplo. Sigue teniendo las cifras muy altas.

10:04

Esta es la situación del coronavirus en Catalunya en las últimas horas

WhatsApp Image 2020 11 23 at 09.58.22

09:59

Argimon valora los últimos datos de coronavirus: "Vamos bien, pero la situación sigue siendo complicada en los hospitales"

09:53

Argimon dice que no se puede descartar una tercera ola|oleada de Covid en Catalunya

09:45

"Si Catalunya tuviera la mortalidad de Madrid, habríamos tenido 6.000 muertos más. En parte, la gestión cuenta"

09:42

"Iremos viendo cómo acaba la Navidad. Pero no serán normales"

09:39

"Eso es un partido a partir. Veremos el día a día"

09:38

"El invierno no será normal. Será difícil"

09:35

"El verano que viene será mejor que el último. No haremos vida normal, pero sí un poco más"

09:34

"Prevemos llegar al 70% de la vacunación después del verano"

09:32

"La gente que ya ha pasado el coronavirus también se vacunarán y no serán los últimos de la lista"

09:31

"Pfizer sólo ha hecho dos comunicados de prensa. Se tiene que ver más allá. La vacunación tendrá más de una vacuna"

09:30

"Tenemos que ir mucho en cuenta, si salimos todos desaforadamente, tendremos problemas"

09:29

"La información que nos da el Estado es que en enero tendremos vacunas. Si el Estado al recibir 2 millones, 350.000 vacunas irán a Catalunya, que nos serviría por vacuna 175.000 personas en Catalunya. Si empezamos a vacunar en enero, estas vacunas no tendrán efecto hasta 40 días y, por lo tanto, estas personas no tendrán inmunidad hasta mediados de marzo"

09:27

"Se empezará a vacunar en residencias y sanitarios"

09:26

"Primero se vacunarán determinados grupos. Tenemos que tener en cuenta que las condiciones para guardarlas no es fácil. No se podrá vacunar en 13.000 puntos como dicen"

09:24

"Catalunya recibirá el 17% de las vacunas que lleguen a España"

09:23

"Hacer predicciones es muy difícil"

09:20

"Esta semana iremos bajando el número de casos y el Rt, pero cuando empezamos a movernos haura más movimiento"

09:19

"Es un elemento de solidaridad: si lo hacemos bien, pasaremos de fase y muchos sectores podrán abrir"

09:18

"Estamos en un esquilibrio tenso. Vamos bien pero mantenemos todavía a muchos enfermos ingresados. Vamos en la buena dirección, pero nos queda mucho camino"

09:17

Argimon: "Hay muchas incertidumbres. No sabemos cuánto dura la inmunidad y gestionar eso es complicado"

09:14

Empieza la entrevista al secretario de Salud Pública, Josep Maria Argimon, en RAC1

09:12

"No ha cambiado nada desde entonces, pues tenemos que seguir sentados en la mesa para hablar"

09:12

"Qué ha cambiado después de las manifestaciones con el lema 'sit and talk'?"

09:11

La bandera del diálogo tiene que ser nuestra, siempre tenemos que estar a favor de dialogar. No conozco ningún conflicto que se haya resuelto sin diálogo"

09:09

"La independencia es el medio para conseguir bienes mayores"

09:07

Forcadell, sobre si participará en la campaña de ERC: "No sé ni dónde estaré mañana, no sé que podré hacer el 14 de febrero"

09:06

"Me parece muy bien que Pere Aragonès sea el candidato de ERC. Es buena persona y muy honesto, son unos valores muy importantes. Además, Aragonès tiene experiencia de Govern"

09:04

"Estas elecciones ya se habrían tenido que hacer y tenemos que hacer todo lo posible para que se puedan celebrar"

09:03

"Ahora la situación es difícil por todo el tema de la pandemia y por la crisis económica que traerá"

09:02

"La situación es complicada, pero recuerdo que la división entre el independentismo siempre ha existido"

09:01

Forcadell: "Bildu está haciendo una política inteligente"

08:59

"Yo confío en algunos jueces, pero no en la justicia en sí"

08:59

"El día 28 de enero ya habré cumplido una cuarta parte de la condena, confío en el reglamento penitenciaria porque ya he perdido la confianza en la justicia española"

08:58

"Ya hace un año que se pidió el primer indulto y seguimos igual

08:57

"Creo que nos quitarán el tercer grado y no podremos pasar la Navidad en casa"

08:56

"Estoy en régimen de semi-libertad, los fines de semana puedo ir a dormir en casa"

08:56

"La Dolors y yo somos privilegiadas si nos comparamos con los compañeros que están en Lledoners, porque no pueden salir"

08:55

Entrevista a Carme Forcadell en Catalunya Ràdio

Forcadell: "Hoy hace 977 días que estoy encarcelada"

08:43

Calvet reclama la "amnistía" en plena campaña de primarias en JxCat

08:39

La vacuna de Oxford protege un 70% del coronavirus

La vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford tiene una eficiencia del 70% ante el coronavirus, según un estudio de gran escala y recoge la BBC. Más información

 

08:22

Bono revela las injerencias del emérito al ejecutivo; Margallo lo justifica

El rey Juan Carlos, en ejercicio de su cargo como Jefe de Estado, presionaba el Gobierno para conseguir tratos de favor en determinadas situaciones.  Más información

08:16

Los Angeles Lakers fichan Marc Gasol por dos temporadas

Los Angeles Lakers han llegado a un acuerdo con el pívot catalán Marc Gasol al ofrecerle un contrato por dos temporadas, según han informado varias fuentes próximas a los actuales campeones de liga.

08:10

Hoy hace 22 meses que Carme Forcadell está encarcelada

08:00

Sánchez centraliza las vacunas y anuncia 13.000 puntos de vacunación

España tendrá 13.000 puntos para administrar la vacuna contra la Covid-19 a partir del mes de enero. Así lo ha adelantado este domingo el presidente Pedro Sánchez, en una rueda de prensa después de la Cumbre del G20 donde ha asegurado que el estado español está preparado para vacunar a la población en muy poco tiempo.

07:45

Portadas: la vacuna tampoco entiende de territorios

Lee aquí el artículo de Antoni Maria Piqué

07:30

Tremosa pide "precaución máxima" con la reapertura de bares y restaurantes

07:15

El G-20 asegura que "facilitará" el acceso a la vacuna de la Covid-19 por todo el mundo

El G-20 ha asegurado que "facilitará" el acceso a la vacuna de la Covid-19 por todo el mundo. Así consta en el documento que ha hecho público este domingo, después de la celebración de la segunda cumbre telemática con carácter extraordinario derivada de la pandemia del coronavirus.

07:09

Algunos clientes no han podido esperar y ya se toman el primer café en las terrazas de los bares

Bar Horta coronavirus reapertura Maria López

Bar Horta coronavirus reapertura 2 Maria López

Maria López

07:00

Las salas de conciertos reabren este lunes a medio gas después de ocho meses de paro

Las salas de conciertos pueden volver a levantar la persiana este lunes después de ocho meses de cierre. Convertidas en uno de los sectores más damnificados de la llegada de la pandemia a Catalunya, han tenido que aguantar la respiración hasta el sábado por la noche, cuando el Govern enmendó el error que las dejaba fuera del plan de recuperación.

06:45

Algunas portadas del día:

[gallery]

06:37

Los bares empiezan a levantar las persianas y a montar las terrazas

Bar Horta coronavirus reapertura Maria López

06:31

La asociación de actividades musicales lamenta que el ocio nocturno siga cerrado

La Federación Catalana de Asociaciones de actividades de restauración y musicales (Fecasarm) ha valorado muy "positivamente" que el Gobierno haya dado luz verde para que la restauración y las salas de concierto puedan reanudar su actividad, pero lamentan que no se haya incluido en el plan de reapertura el ocio nocturno.

06:14

Los EE.UU. ya tienen fecha para empezar a vacunar contra la Covid: el 11 de diciembre

Los Estados Unidos de América ya tienen fecha para empezar a vacunar contra la Covid-19. Según ha dicho el encargado de la Casa Blanca para promover la vacunación, el Dr. Moncef Slaoui, en una entrevista en la CNN, los primeros americanos ya podrán ponerse la vacuna creada por la farmacéutica Pfizer el 11 de diciembre.

06:01

Sánchez centraliza las vacunas y anuncia 13.000 puntos de vacunación

España tendrá 13.000 puntos para administrar la vacuna contra la Covid-19 a partir del mes de enero. Así lo ha avanzado este domingo el presidente Pedro Sánchez, en una rueda de prensa después de la Cumbre del G20 donde ha asegurado que el estado español está preparado para vacunar a la población en muy poco tiempo. Lo hará, sin embargo, con "una estrategia única de vacunación para todo el estado", gestionada desde el sistema central de sanidad.

05:46

¿Qué tiempo hará hoy?

mapameteo2311202

  • Cielo sereno por todo el territorio. Sin embargo, habrá algunas nubes bajas en puntos del litoral sur y central.
  • No se espera precipitación.
  • Temperatura similar o ligeramente más alta en general, a pesar de que en cotas altas del Pirineo y Prepirineo, así como puntos del Empordà será puntualmente moderadamente más alta.
05:33

¿Qué pasará hoy?

  • Los bares, restaurantes, instalaciones deportivas, teatros, cines y salas de concierto reabren, después de que el Govern decretara su cierre para frenar la propagación del coronavirus. Con todo, lo harán con limitaciones horarias y de aforo
  • PIMEC celebra el acto Los nuevos fondos europeos. ¿Cómo y cuando|cuándo llegarán a las pymes? en el cual participarán al presidente de la entidad, Josep González y el secretario General de Industria, Raül Blanco.
  • El conseller de Interior, Miquel Sàmper, visita el Ayuntamiento de Badalona
  • El ayuntamiento de Barcelona hace balance de las medidas económicas extraordinarias por la covid-19
  • El Síndic de Greuges presenta el informe La garantía del derecho de sufragio activo en las elecciones al Parlament de febrero de 2021 en el marco actual de pandemiaRestaurantes cerrados por la crisis del coronavirus. Foto: Sergi Alcazar
  • El conseller Ramon Tremosa inaugura el 27 congreso Ferias de Catalunya, que organiza la Federación de Ferias de Catalunya
  • CaixaBank organiza el III Encuentro de Economía Sénior
  • Se reúne el comité de crisis de covid-19, formado por los consellers Meritxell Budó, Miquel Sàmper, Alba Vergés, Josep Bargalló y Damià Calvet, un encuentro que preside el vicepresident con funciones de president, Pere Aragonès.
  • Se inicia en el Parlament la comisión de investigación sobre la gestión de las residencias durante la primera ola de la pandemia, en la cual están citados para comparecer el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el vicepresidente segundo y ministro de Derechos Sociales, Pablo Iglesias, y el ministro de Sanidad, Salvador Illa.
  • La consellera a la presidencia, Meritxell Budó, preside la presentación del proyecto #Orgullosa, fútbol para la igualdad
  • La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, participa, junto con los alcaldes de Londres, Los Ángeles, México, Tokio y Freetown, en la presentación de una red de ciudades que tienen como objetivo impulsar políticas de género
  •