Varios muertos en el naufragio de una patera en la costa de Lanzarote
Una patera con un número indeterminado de inmigrantes a bordo ha volcado esta noche en la costa de Órzola, en el norte de Lanzarote, y algunos de sus ocupantes se encuentran todavía en el agua. Según ha informado Efe a un miembro de la sociedad de emergencias Emerlan desde el mismo sitio del accidente, los servicios de socorro han conseguido rescatar a algunos de los náufragos, pero quedan bastantes todavía en el agua.
Larga cola en Lleida para realizarse un test de antígenos
Una larga cola se ha formado durante toda la tarde en el exterior del pabellón Onze de Setembre de Lleida de personas que querían someterse a un test de antígenos para la detección rápida de la Covid-19 en la primera jornada del cribado intensivo que Salud ha puesto en marcha a Lleida y que se alargará hasta el viernes.
Foto: ACN
Iglesias celebra la disponibilidad de EH y ERC para apoyar los presupuestos
La disponibilidad de EH Bildu y ERC para dar el sí a los PGE consolidan al bloque de la moción de censura de 2018 y de la investidura de 2020, como mayoría progresista en el Estado. Hay que seguir negociando y sumando. Los PGE serán históricos; la alianza aún más
— Pablo Iglesias ���� (@PabloIglesias) November 24, 2020
Salud hace más de 8.000 tests Covid-19 a los primeros cribados intensivos de la segunda ola a la Región Metropolitana Norte
El departamento de Salud ha hecho más de 8.000 pruebas para detectar casos positivos de Covid-19 en varias localidades de la Región Sanitaria Metropolitano Norte, formado por el Vallès Oriental, el Vallès Occidental y el Maresme. Los tests que se están llevando a cabo son, en algunos casos, PCR, mientras que en otros son de antígenos, que permiten obtener resultados en 15 minutos. Estas pruebas están destinadas a personas asintomáticas, pero también a personas que han tenido contacto con casos positivos de coronavirus.
Foto: ACN
Los Mossos realizan una operación en el centro de Barcelona
Los Mossos d'Esquadra hacen una operación en el centro de Barcelona, que acaba con varios detenidos por extranjería
Foto: Guillem Ramos
El tráfico de mercancías en el puerto de Barcelona cae un 4,5% durante octubre
El tráfico de mercancías cayó un 4,5% al Puerto de Barcelona, hasta los 5,23 millones de toneladas, durante el mes de octubre con relación al mismo mes del año pasado, según ha informado este martes Puertos del Estado. Los datos de comercio del Puerto de Barcelona han sufrido una bajada importante en los últimos meses a causa del impacto de la pandemia de la Covid. Aparte del comercio, el número de pasajeros y viajeros también se ha visto gravemente afectado por las restricciones de movilidad.
Corinna declarará como testimonio en un juicio contra Villarejo el 15 de enero
El juzgado de lo penal número 8 de Madrid ha llamado a declarar como testimonio la empresaria y examante del Emérito Corinna Larsen el próximo 15 de enero del 2021 en un juicio contra el excomisario José Manuel Villarejo. El juicio es por una denuncia falsa y calumnias que el expolicía español habría lanzado contra el exdirector del CNI Félix Sanz Roldán según ha adelantado La Razón.
La Audiencia confirma que Gemma Montull no entrará en la prisión
La Audiencia de Barcelona ha confirmado la suspensión del ingreso en la prisión de la exdirectora financiera del Palau de la Música Gemma Montull a cambio de trabajos comunitarios. De esta manera, desestima los recursos presentados contra la ejecución de la pena de prisión impuesta presentados por la fiscalía, el Orfeón, el Palau y la FAVB.
El atestado de los Mossos sobre la actuación del sábado de un agente de la Guardia Urbana no es conclusivo
El conseller de Interior, Miquel Sàmper, ha explicado que el atestado que han elaborado los Mossos d'Esquadra sobre la actuación de un agente de la Guardia Urbana de Barcelona que el sábado disparó contra un hombre en el paseo de Sant Joan "no hace ningún tipo de valoración sobre si la actuación es correcta o no". También ha explicado que los Mossos d'Esquadra ya han finalizado la investigación y se lo han entregado a la autoridad judicial. También se ha referido a la petición de comparecencia en el Parlament por estos hechos que ha hecho la CUP. "Perfecto, ningún problema al explicar lo que ha sucedido", ha dicho. Ha añadido que en su caso "sólo" podrá dar cuenta de la elaboración del atestado.
El ministerio de Cultura reclama 114.000 euros a Tarragona de una subvención de los Juegos Mediterráneos
El ministerio de Cultura y Deportes ha enviado un requerimiento en el Ayuntamiento de Tarragona en el cual reclama el reintegro de una ayuda concedida el 2018 de 114.000 euros para el programa cultural de los Juegos Mediterráneos. Según ha informado el mismo consistorio, el Estado "reclama una memoria detallada de las actuaciones que se financiaron con la subvención, ya que la memoria de carácter general que se entregó en su momento no se adecua a las bases de la subvención".
El TC mantiene la inhabilitación de Torra, pero con el aviso de un voto discrepante
El Tribunal Constitucional ha desestimado las medidas cautelares que solicitó el presidente Quim Torra para suspender la sentencia de inhabilitación que le impuso el Tribunal Supremo mientras se decide sobre el recurso presentado contra su condena. No obstante, la defensa de Torra, que encabeza el abogado Gonzalo Boye, subraya el hecho de que la decisión del TC se ha aprobado con un voto particular que le da la razón porque "sin medidas cautelares se deja sin efecto el recurso presentado".
Premià de Mar tendrá un monolito de homenaje a las víctimas de Covid-19
El Ayuntamiento de Premià de Mar (Maresme) levantará un monolito de homenaje a las víctimas de la pandemia de coronavirus que se ubicará ante la residencia Ca n'Amell en recuerdo a las personas que han muerto por|para el virus. Según ha informado el consistorio, el proyecto, será una obra del artista Jaume Sabi.
El rey emérito escondía millones de euros en acciones de empresas del Íbex-35 en cuentas suizas
El rey emérito de España, Juan Carlos I de Borbón, escondía millones de euros en acciones de empresas del Íbex-35 en diferentes cuentas suizas, según publica este martes 'El Confidencial' a partir de documentos sobre la presunta fortuna del exmonarca en los cuales afirma haber tenido acceso.
El Síndic de Greuges pide prevenir la violencia contra niños
El Síndic de Greuges ha recomendado que se tomen medidas para priorizar la prevención, detección e intervención inmediata de las situaciones de violencia contra niños, que se pueden ver agravadas durante la pandemia de Covid-19.
Cribados intensivos en l'Hospitalet de Llobregat a partir del miércoles
El Departament de Salut empezará este miércoles a hacer cribados intensivos en l'Hospitalet de Llobregat. Se trata de un procedimiento que esta semana se ha empezado a hacer en varios municipios del área metropolitana de Barcelona como Sabadell, Mollet del Vallès o Mataró, y que en el caso de l'Hospitalet se prevé que se alarguen varias semanas. El objetivo es detectar casos positivos asintomáticos entre ciudadanos mayores de 16 años.
Efe
Barcelona dará ayudas de alquiler a mujeres víctimas de violencia machista
El Servicio de Atención, Recuperación y Acogida (SARA) del Ajuntament de Barcelona, especializado en atención a personas que viven situaciones de violencia machista, dará ayudas temporales de alquiler a las mujeres que salen de dispositivos de acogida una vez finalizado el proceso de recuperación para promover su autonomía.
Europa Press
Uber vuelve a Barcelona
La multinacional Uber ha anunciado este martes que volverá a operar en Barcelona, después de que hace más de un año y medio abandonara la capital catalana a consecuencia de la aprobación del decreto de la Generalitat que regulaba las VTC.
Protestas de taxistas contra Uber / Acn
JxCat pide "responsabilidad" a Ganamos Girona: "Ahora la prioridad es la lucha contra los efectos de la Covid-19"
El grupo municipal de JxCat en Girona pide "responsabilidad" y "honestidad" a Ganamos Girona a la hora de "valorar los niveles de ejecución" de los acuerdos tomados entre las dos formaciones y le recuerda que "ahora la prioridad es la lucha contra los efectos de la Covid-19". En un comunicado de respuesta a las declaraciones de la formación, JxCat defiende que se han tenido que readaptar recursos por la pandemia pero su portavoz, Lluís Martí, remarca que "se han cumplido, están a punto de cumplirse o se está trabajando a fondo en la gran mayoría de los acuerdos a los cuales se llegó". Entre ellos, la ampliación de plazas de educadoras en jardines de infancia, el plan por la vivienda, la construcción de nueva vivienda asequible, o el comedor social a la izquierda del Ter.
El Ayuntamiento de Barcelona concluye que la regulación de los alquileres es necesaria pero hay que definir los detalles
La comisión no permanente de estudio sobre la regulación de los precios de los alquileres del ayuntamiento de Barcelona ha acabado su trabajo concluyente que es necesaria esta regulación, aunque se tiene que decidir cómo se hace, cuánto tiempo dura y con qué medidas se acompaña. Así, considera que el derecho a la vivienda es un derecho humano fundamental y, como tal, pasa por delante del derecho a la propiedad privada. Después de meses de trabajo, la comisión ha aprobado este martes su informe final de conclusiones con los votos de los comunes, PSC, ERC y JxCat, y la ausencia del resto de grupos: Cs, PP y Barcelona por el Cambio.
Finaliza la rueda de prensa
"No tengo ningún problema de comparecer en el Parlament (por el caso del sintecho herido) y explicar lo que es de nuestra competencia"
Sàmper: "La persona herida está en estado crítico, en un coma inducido, pero de momento no tenemos más noticias. Cuando las tengamos, os informaremos"
Sàmper: "Se han acabado las investigaciones de los Mossos d'Esquadra. Se ha cerrado el atestado. Una vez se ha cerrado, se ha remitido a la autoridad judicial"
Escudé: "Situaciones más vulnerabilidad, de fragilidad social, de fatiga pandémica hace que sean elementos o factores de riesgo"
Escudé: "Pedimos la corresponsabilidad del entorno próximo, el familiar o los amigos"
Escudé: "Todavía tenemos muchas dificultades para diferenciar lo que es violencia. Está muy claro lo que es violencia física, pero no lo que es violencia psicológica, el control, el sometimiento"
Empieza el turno de preguntas de los periodistas
"Por eso, a pesar de disminuir el número las denuncias, hemos incrementado el número de seguimientos"
"El número de denuncias ha bajado un 4.8%, pero sabemos que la situación de pandemia puede haber violencia en domicilios que no se denuncia"
"Con la nueva normalidad se incrementaron el número de denuncias"
"Queríamos interpelar a los vecinos para que hicieran de radar para detectar estos posibles casos de violencia de género. El entorno estaba lejos"
"Como cuerpo policial repensamos como podíamos actuar: a qué víctimas teníamos que atender con prioridad. Nos centramos con las víctimas que vivian con sus agresores, con sus parejas e hijos"
"En época de confinamiento domiciliario, del 4 de marzo al 4 de mayo, vimos como, lamentablemente, bajaban el número de denuncias, pero se incrementaban las llamadas en toda la red de atención a las víctimas de violencia de género"
"La pandemia ha dejado en una situación más vulnerable a las víctimas de violencia machista"
"Hay mucho camino por recorrer"
Interviene la inspectora Montserrat Escudé dels Mossos d'Esquadra
"Es importante la educación, especialmente, en edades tempranas para combatir la lacra de la violencia machista"
"Quiero resaltar la tarea que hacen las policías locales para atender a las víctimas de violencia de género"
"Este 2020 se han detenido 4.282 por violencias machistas"
"Este 2020 ha habido dos casos más de homicidios o asesinatos que el año 2019. Ha habido 8 mujeres muertas y una niña de tres años"
Los servicios de intervención del Govern han atendido a 6.141 víctimas de violencia machista desde enero
Los Servicios de Intervención Especializada (SIE) de la Generalitat han atendido a 6.141 mujeres y 1.412 hijos e hijas víctimas de violencia machista entre el 1 de enero y el 15 de noviembre. Así lo ha indicado este martes el conseller de Treball, Afers Socials i Famílies, Chakir El Homrani, durante la inauguración de un nuevo equipamiento en Sant Boi de Llobregat (Barcelona).
"El año hubo un 52,4% de violencia psicológica"
"En junio, julio y agosto un aumento de las denuncias por la violencia de género"
Sàmper inicia una rueda de prensa para hablar sobre la violencia de género
La CUP avisa de que no aceptará que haya un aplazamiento de las elecciones
La CUP ha advertido hoy martes que no aceptará que se produzca uno aplazamientos de las elecciones catalanas previstas para el 14F con el pretexto de la situación de la pandemia, ya que sospecha que eso podría ocultar los intereses de alguno de los partidos del Gobierno".
España pide una financiación adicional para gestionar la llegada de migrantes a las Canarias
La eurocomisaria de Interior, Ylva Johansson, ha asegurado este martes que están estudiando una petición del Gobierno que pide "financiación adicional" para gestionar la llegada de refugiados y migrantes a las Islas Canarias. En una rueda de prensa, Johansson ha apuntado que "no es sostenible tener personas en el puerto" y ha considerado que el Gobierno está haciendo "mucho" para hacer frente a la crisis y ofrecer instalaciones en los refugiados y migrantes. Johansson visitó las Canarias a principios de noviembre, desde donde prometió "apoyo en todo el que se pueda" en España.
Finaliza el acto
Los presidentes del Parlament firman el documento
Torrent: "Por eso, los presidentes del Parlamento damos apoyo a la Propuesta de Ley Orgánica de amnistía y resolución del conflicto político entre Catalunya y el Estado español, impulsada por la Asociación Amnistía y Libertad, y lo expresamos hoy de forma solemne con nuestra firma"
Torrent: "Fin de la represión y referéndum. Son los grandes consensos de la sociedad catalana y hace falta que sean una realidad cuanto antes mejor"
Torrent: "La Amnistía es la única solución posible para acabar con la injusticia que viven miles de represaliados y para avanzar en la resolución democrática del conflicto político entre Catalunya y el Estado"
Torrent: "Reclamamos volver al ámbito de la política"
Torrent: "El Parlamento de Catalunya ha rechazado, ha tildado injusta, y ha considerado un escándalo democrático la sentencia del Tribunal Supremo sobre el referéndum del 1 de Octubre"
Empieza el acto de la firma de los presidentes del Parlamento para reclamar una ley de amnistía
Sabrià defiende el preacuerdo con Sánchez: "No podemos renunciar a nada"
Minutos después de que el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, anunciara un preacuerdo con el Gobierno por los presupuestos del Estado, el presidente del grupo en el Parlamento, Segri Sabrià, ha salido a justificarlo. Ha querido dejar claro que desde el partido han prepactado con "dos premisas muy claras": disponer de más herramientas para la Generalitat y "mejorar la vida de la gente".
Salu hará un cribado intensivo con test de antígenos en Esplugues de Llobregat
El departament de Salud realizará un cribado intensivo de detección de la Covid-19 en Esplugues de Llobregat a partir de este miércoles 25 de noviembre para frenar la expansión del virus y romper las posibles cadenas de transmisión comunitaria. Va dirigido a personas asintomáticas a partir de los dieciséis años que se podrán hacer la prueba sin cita previa presentando la tarjeta sanitaria.
Rebajan las dietas de los políticos del AMB a pesar de la abstención de Colau
Los sueldos de los políticos en dietas para intervenir a las reuniones del Àrea Metropolitana de Barcelona, AMB, ya se equivaldrán con las partidas destinadas a los consellers en actos similares del Parlamento. Esta es la medida que se ha tomado por esta institución presidida por la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, la única que se ha abstenido de votar a favor junto con los comunes. La explicación, a pesar de ser contradictoria, es porque esta rebaja la considera insuficiente. No obstante, hay que recordar que Colau decidió renunciar al gasto destinado.
La CUP condena los tiros al sintecho de Barcelona y pide la cabeza de Batlle
La CUP ha condenado "la agresión policial" de la Guardia Urbana al sintecho que iba armado con un cuchillo el sábado pasado al paseo Sant Joan de Barcelona. En rueda de prensa desde el Parlamento, el portavoz anticapitalista, Carles Riera, ha valorado el incidente "de extrema gravedad" y ha reclamado que "la agresión policial" no quede "impune".
El taxi congela las tarifas para el 2021 para no empeorar la "grave" situación económica de la ciudadanía
El Consejo Metropolitano del AMB ha aprobado este martes la congelación de tarifas del servicio de taxi para el 2021. La medida ha obtenido luz verde después del acuerdo unitario del sector alcanzado en la Mesa Técnica del Taxi. Con esta propuesta, el colectivo de profesionales del taxi quiere incidir en la sostenibilidad y continuidad del sector en uno de los momentos "más difíciles" de su historia, después de estar "gravemente golpeado" por la disminución de la demanda provocada por la crisis del coronavirus.
Aragonès sobre Carulla: "Echaremos de menos su energía y compromiso"
Nos ha dejado Montserrat Carulla, actriz brillante de la escena catalana y mujer siempre comprometida. Talento, profesionalidad y entrega. Echaremos de menos su energía y compromiso. Descanse en paz. pic.twitter.com/4o1DBtVWFW
— Pere Aragonès ���� (@perearagones) November 24, 2020
El departament de Cultura se despide de Carulla: "Se marcha una de las grandes de la escena catalana y luchadora de libertades"
Se marcha una de las grandes de la escena catalana y luchadora de libertades. Montserrat Carulla, extensamente galardonada: Medalla de Oro de @gencat o Cruz de Sant Jordi del @govern... , deja un recuerdo tan vivo que su traspaso no podrá borrar.
— Cultura (@cultura_cat) November 24, 2020
Un sentido pésame a todo el mundo quien|quién la estima pic.twitter.com/qHWgjJyH8l
Bruselas reclama garantizar el acceso a la sanidad en los migrantes
La Comisión Europea reclama a los estados que "faciliten" el acceso a los migrantes a los servicios generales de salud, incluidos los de salud mental, porque la Covid-19 ha mostrado que las "desigualdades" en el acceso "ponen en riesgo a toda la sociedad". Esta es una de las recomendaciones que incluye el ejecutivo europeo en su plan para el periodo 2021-2027 para favorecer la integración y la inclusión de los migrantes.
Finaliza la rueda de prensa de Gabriel Rufián
"Vamos a apoyar los presupuestos, no tanto por la generosidad del Estado, sino por la generosidad de Europa, que hay unos fondos que llegan de Europa que se deben de gestionar".
(Sobre el Dumping final): "Si le explico cómo lo vamos a combatir, no se hace"
"La pregunta no es que hacemos nosotros en la ecuación, sino que hace Ciudadanos. Si firma de esto es que o está muy desesperado o viene a la derecha. Pues, bueno, bienvenidos a la derecha"
"Lo importante es que no echen a las personas de su casa en época de pandemia"
"Los deshaucios es uno de los puntos que estamos negociando"
"Hay unos acuerdos que estamos ultimando que en las próximas horas serán confirmadas"
Ronda de preguntas de los periodistas
"Esto es un preacuerdo, pero estamos negociando otros puntos, que en las siguientes horas serán anunciados"
Cuarto: "Acabar con la intervención financiera de España a Madrid. Finalizar con el 155 que implementaron Rajoy y Montoro a Catalunya en el ámbito financiero"
"Tercer punto: becas para los estudios para que todo el mundo tenga acceso a la educación"
"Segundo punto: cobrar a las grandes empresas. Acabar con el dumping a Madrid, que la derecha ha convertido en un paraíso fiscal con prejuicio para la clase trabajadora"
"Primer punto del acuerdo: ampliación de la moratoria del pago de los autónomos"
"Es una rueda de prensa para anunciar un preacuerdo para los presupuestos generales del Estado entre ERC y el Gobierno"
Empieza rueda de prensa de Gabriel Rufián en el Congreso de los Diputados
Grífols cierra un acuerdo con Egipto para abrir 20 centros de plasma y construir instalaciones productivas
El proyecto conjunto, que se articula a través de una 'joint venture' participada en el 51% para NSPO y en el 40% para Grífols, implica una inversión total aproximada de 300 millones de dólares, asumida por las dos partes mediante aportaciones de capital en función de las necesidades específicas de cada fase del proyecto. El proyecto permitirá una capacidad inicial para obtener 600.000 litros de plasma al año.
Empieza el mayor ensayo clínico en el África para tratar casos leves de Covid
Trece países africanos y una red internacional de centros de investigación, entre ellos el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), han unido fuerzas para lanzar el mayor estudio clínico llevado a cabo al África centrado en tratar personas que sufren Covid-19 de forma leve o moderada. El estudio, denominado ANTICOV, pretende encontrar medicamentos que puedan tratar precozmente estos casos no severos, y evitar así hospitalizaciones masivas en unos sistemas de salud frágiles y ya sobrecargados.
El tráfico de mercancías cae un 4,5% al puerto de Barcelona durante octubre
En el acumulado desde enero, el descenso es del 16,4% si se compara con los primeros diez meses del 2019, hasta los 46,8 millones de toneladas.
El PSC-Units se muestra a favor del voto por correo telemático si respeta "todas las garantías" del procés|proceso electoral
El diputado del PSC-Units, Ferran Pedret, apunta que es una buena manera de garantizar el derecho de los ciudadanos "sin riesgos" en las elecciones del 14-F
Educación prevé para el 9 de enero la segunda prueba de las oposiciones y los interinos piden el aplazamiento en primavera
Esta prueba estaba prevista para este otoño pero se tuvo que aplazar por la situación de la pandemia. La Plataforma de Interinos Docentes ha reclamado una vez más "que se detenga de forma inmediata" el proceso o, como mínimo, se aplace hasta la primavera.
Bruselas cierra un acuerdo con Moderna para comprar anticipadamente 160 millones de dosis de la vacuna
La Comisión Europea autorizará este miércoles el sexto contrato con farmacéuticas,
La Audiencia de Barcelona absuelve a tres estudiantes de la UAB juzgados por romper una bandera española en el 2016
Se basa en el criterio del TEDH que dice que quemar una foto del rey no es delito, y por lo tanto quemar una bandera tampoco.
La facturación de las empresas cae un 35,2% en el tercer trimestre, con más afectación en los establecimientos más pequeños
La facturación de las empresas ha caído un 35,3% por término medio en el tercer trimestre. "En las pymes los afecta más a la disminución de la facturación, los problemas de liquidez y tesorería, la dificultad para disponer de aprovisionamientos y los paros totales de la actividad", ha resumido al secretario general de Fepime, César Sánchez.
La industria del deporte dice que las ayudas de 25 millones son insuficientes y avisa de que está "entregada|abocada a la desaparición"
Indescat critica que el 71% de las empresas deportivas quedan fuera de las ayudas del Gobierno.
Acaba la rueda de prensa del Govern
"Esperamos que den el tercer grado a los presos poítics. Ya llevan tres Navidades fuera de casa, privadas de libertad para dar la voz al pueblo de Catalunya. Llevan más de 1.000 días cerrados injustamente. Queremos la amnistía y la puesta en libertad inmediata"
Budó explica que todavía se tiene que determinar la cifra de las ayudas de los autónomos, cómo se accederá y cuáles serán los requisitos, pero asegura que llegarán "antes de que acabe el año".
Budó, sobre el 14-F: "Cuando tengamos el protocolo acabado se compartirá este protocolo con todos los grupos parlamentarios"
Budó: "A Catalunya nos estamos preparando para poder vacunar al máximo de población este 2021"
Budó: "Esperamos que los presos pasen las fiestas de Navidad en casa y más. Están en prisión injusta. Ya llevan tres navidades fuera de casa y eso no se puede tolerar. No tienen que pasar ningún día más en la prisión"
Budó, sobre la vacunación: "Estamos trabajando con el Estado para priorizar colectivos y estamos haciendo el trabajo previo, como comprar las jeringas necesarias"
"Iremos al Consejo Interterritorial, pero tenemos capacidad y competencias para tomar nuestras propias decisiones. Ya hemos puesto en marcha un plan de abertura que iremos aplicando si nos acompañan los datos epidemiológicos"
"Hace tiempo que venimos trabajando para que las elecciones se puedan hacer el 14-F con tres líneas: garantizar que todo el mundo pueda votar, tener las máximas garantías sanitarias y democráticas"
"Queremos que el sistema de ayudas a los autónomos sea ágil, fácil y que permita que las ayudas estén a disposición de todos los autónomos de manera rápida y antes de finales de año"
Budó: "Todas las decisiones que tomemos serán según los datos. Tomaremos nuestras propias decisiones esta Navidad"
Budó: "Contemplamos que las elecciones se hagan el 14 de febrero y se garantice el derecho al voto de todo el mundo"
Budó, sobre el borrador del Gobierno de cara a las medidas durante las fiestas de Navidad: "Iremos viendo según los datos. De momento son propuestas"
Budó, sobre las ayudas a los autónomos: "Estamos trabajando para informar como se darán los ajuste. Queremos que sea un sistema ágil y fácil y por eso necesitamos el registro que abrimos"
El Gobierno también aprueba destinar 601.597,06 € para ampliar la dotación de las ayudas para compensar las pérdidas económicas de las explotaciones vitícolas como consecuencia de la afectación de la plaga de mildiu.
El Gobierno también anuncia que ha aprobado una modificación parcial del Reglamento de los Bomberos Voluntarios de Catalunya que tiene como objetivo garantizar el arraigo|enraizamiento en el territorio de los miembros de este cuerpo.
Por otra parte, el Govern aprueba un conjunto de medidas para reducir el periodo medio de pago a proveedores de la Generalitat y de su sector público: "De esta manera, se agilizarán los circuitos de tramitación de las facturas y se habilitará un sistema gratuito de generación y registro de facturas electrónicas para los proveedores"
"Se está intensificando desde esta semana los cribados poblacionales para ir a buscar el virus y frenar los casos Covid. Ya se han empezado a hacer cribados masivos a municipios del área metropolitana de Barcelona, como Badalona, Mataró, Santa Coloma de Gramenet, Sabadell, La Llagosta y Mollet"
Budó pasa a explicar las nuevas medidas en el ámbito sanitario
"Se establece que el criterio para otorgar las ayudas es la presentación dentro del plazo, siempre que se cumplan los requisitos que se prevén y de acuerdo con la disponibilidad presupuestaria"
El Gobierno también anuncia nuevas medidas de ayudas al sector de ocio y a los profesionales de la cultura.
"Así, la simple inscripción al registro ya tendrá efectos de solicitud de la ayuda y los datos facilitados por los interesados tendrán valor de declaración responsable"
"Este mismo Decreto ley, también adopta otras medidas extraordinarias de diferente tipo con el objetivo de intentar paliar sus efectos en los sectores de la hostelería, la restauración y la venta ambulante"
"Este Decreto ley permite crear un registro de personas trabajadoras autónomas afectadas económicamente por el coronavirus, que se activará en los próximos días, con el fin de facilitarles el acceso a las ayudas económicas"
Toma la palabra la consellera de Presidencia, Meritxell Budó: "El Gobierno ha aprobado un nuevo Decreto ley con medidas urgentes de carácter administrativo, tributario y de control financiero"
Empieza la rueda de prensa por informar de los acuerdos del Govern
La Mesa pide que se conceda el indulto a unos jóvenes condenados por una manifestación ante el Parlamento en el 2011
Con los votos a favor de JxCat, ERC y el PSC se considera "desproporcionada" la condena.
Temporada Alta estreno la obra de Cesc Gay '53 domingos', una comedia sobre la relación de tres hermanos
El Teatro Municipal de Girona acogerá la primera representación de la obra, la primera –aparte del Torneo de Dramatúrgia- que se hace de manera presencial con público en un teatro desde que se han levantado parcialmente las restricciones por la pandemia. La pieza, cargada de humor, gira en torno a un encuentro familiar entre los tres hermanos que han quedado para cenar y hablar de su padre.
Fecasarm insiste en revisar los aforos de bares y restaurantes de manera individualizada
La patronal cree que las restricciones son "arbitrarias" y acusa a la Generalitat "de ignorar y discriminar" el ocio nocturno.
ERC quiere que el Parlamento repruebe la "inacción humanitaria" del Gobierno con el auge de mortalidad en las fronteras
Los republicanos lamentan las políticas "asesinas" de los estados miembros de la UE.
El consumo de cemento cae un 3,6% en octubre mientras que las exportaciones aumentan un 7,7%
En el acumulado del año las exportaciones han disminuido en un 16,9%, hasta 1,7 millones de toneladas.
España es el quinto estado de la UE con el recibo de la electricidad más caro
Los impuestos representan casi la mitad de las facturas de electricidad en la Unión Europea.
El Govern, reunido en el Consejo Ejecutivo para adoptar nuevos acuerdos
Dentro de una hora, ofrecerán una rueda de prensa para informar de las nuevas decisiones del Gobierno.
���� Reunión semanal del Consejo Ejecutivo. A las 13.00h, rueda de prensa para informar de los Acuerdos del #Govern pic.twitter.com/l4dBkBYVvw
— Gobierno. Generalidad (@govern) November 24, 2020
Catalunya es el territorio que creará más empleo del Estado durante el Black Friday, con 32.800 contratos
Barcelona concentrará la gran mayoría de este incremento con 26.400 contrataciones, según un estudio de Addeco.
Boí Taüll, mejor estación de esquí española 2020 en los premios World Ski
La estación de esquí de Boí Taüll, en la provincia de Lleida, ha sido reconocido por tercer año consecutivo con el premio a mejor estación de esquí de España en 2020 en la gala de los premios World Ski, que reconoce la excelencia en el sector del turismo y que se realiza mediante votación popular entre aficionados del esquí y profesionales del sector de la nieve.
La búsqueda de chalets crece un 49% en la demarcación de Barcelona en los últimos seis meses, según Fotocasa
La búsqueda de chalets en la demarcación de Barcelona se ha disparado un 49% anual entre abril y septiembre, según el estudio 'Influencia de la pandemia en la demanda de vivienda' de Fotocasa. En términos generales, el interés por viviendas de segunda mano en venta en las afueras de Barcelona ha crecido un 9,8% anual, mientras que los contactos de las viviendas situadas en la capital catalana han caído un 0,6%.
Asociaciones empresariales reclaman al Gobierno mantener el actual límite fiscal de ahorro para la jubilación
Las entidades alertan de que la reducción de 8.000 a 2.000 euros de cuantía deducible perjudicará "millones" de autónomos.
La revista musical de la BBC reconoce a la Escolanía de Montserrat entre los diez mejores coros del mundo
La revista musical de la BBC ha reconocido a la Escolanía de Montserrat entre los diez mejores coros del mundo. Del coro de chicos de Montserrat destaca sus raíces, del siglo XIII ,"hecho que lo convierte en uno de los coros más antiguos de Europa".
Sànchez, al activista de Hong Kong encarcelado: "Pueden cerrar nuestros cuerpos pero no nuestro espíritu"
Todo mi reconocimiento al activista de Hong Kong @joshuawongcf en prisión provisional desde ayer por haber ejercido el derecho a reunión. En la China como España ejercer derecho político democrático puede comportar prisión. Pueden cerrar nuestros cuerpos pero no nuestro espíritu. pic.twitter.com/utCmwlHvgq
— Jordi Sànchez (@jordialapreso) November 24, 2020
Ponsa sobre la cultura como salvoconducto los fines de semana: "Será el próximo escollo que podremos salvar en una revisión"
La consellera de Cultura, Àngels Ponsa, cree que el próximo escollo que se podrá "salvar" en una revisión "lo antes posible" del plan de reapertura será que la cultura pueda ser un salvoconducto para romper el confinamiento de los fines de semana, siempre que los indicadores sanitarios sean favorables.
El Supremo revisará este jueves los permisos de los presos políticos
Bajan a 140 los afectados de Covid-19 ingresados en centros hospitalarios de Ponent
Los centros hospitalarios de Ponent están atendiendo actualmente a 140 pacientes afectados de Covid-19, según los datos facilitados este martes por el Departamento de Salud. Eso representa un descenso de trece personas con respecto al lunes.
Reus atiende un 30% más de mujeres víctimas de violencia que el año pasado
Los servicios municipales de la Oficina de Atención a la Víctima (OAV) y del Servicio de Información y Atención a las Mujeres (SIAD) de Reus han prestado cerca de un 60% más de atenciones y han atendido cerca de un 30% más mujeres víctimas de violencia este año, coincidiendo con la pandemia, que durante el mismo periodo de 2019.
La UOC ensaya una inteligencia artificial para detectar a los estudiantes en riesgo de suspender
Investigadores de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) han desarrollado una herramienta de inteligencia artificial que detecta a los estudiantes en riesgo de suspender y les avisa, ha informado el centro en un comunicado este martes.
Jordán: "El machismo se lo señala, se combate y se vence"
El machismo se lo señala, se combate y se vence. Día a día y con políticas republicanas que rompan con las desigualdades económicas, laborales, sociales y jurídicas que sufrimos las das. ¡Nos queremos libres! #25N #RepúblicaFeminista pic.twitter.com/G8zCk6NsnC
— Teresa Jordà (@TeresaJorda) November 24, 2020
El brote de Covid-19 de la Llar de Sant Josep de la Seu d'Urgell causa cuatro muertos
El brote de Covid-19 detectado hace dos semanas en la residencia de personas mayores el Hogar de Sant Josep de la Seu d'Urgell ha causado cuatro muertos|muertes en las últimas horas y días.
Detenido un masajista en Canet de Mar (Barcelona) por abusos sexuales a 12 víctimas
Los Mossos d'Esquadra han detenido a un masajista en Canet de Mar (Barcelona) que presuntamente abusó sexualmente de 12 víctimas, que lo han denunciado a la policía.
El número de pernoctaciones en los hoteles de Catalunya cae un 87,8% durante el mes de octubre
Los establecimientos hoteleros de Catalunya registraron 590.969 pernoctaciones durante el mes de octubre, un 87,8% menos con respecto al mismo periodo del año anterior y la mitad en comparación con septiembre, según datos provisionales de la Encuesta de Ocupación Hotelera publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Este es el balance de víctimas en Catalunya por coronavirus:
Catalunya ha hecho 3,2 millones de test desde abril, 182.000 en la última semana
Catalunya ha hecho 3,2 millones de pruebas diagnósticas para detectar contagios de Covid-19 --entre PCR y test rápidos de antígenos-- desde abril hasta este jueves 19 de noviembre, 182.000 en la última semana registrada.
Delgado: "El desplazamiento fuera del municipio para hacer cambio de custodia de los hijos está permitido"
El rey Felipe VI, en cuarentena por un contacto estrecho de Covid-19
El rey Felipe VI está en cuarentena porque ayer mantuvo un contacto estrecho con una persona que este lunes ha dado positivo en coronavirus. Por este motivo, ahora permanecerá diez días de cuarentena y ha suspendido todas sus actividades sociales previstas para esta semana.
Delgado (Protección Civil): "Los testigos de una boda, por ejemplo, pueden salir del municipio. Puedes salir cuando hay una justificación, cuando es imprescindible"
"Por ahora no se pueden abrir los centros comerciales porque tenemos que limitar la movilidad"
"El cumplimiento de las medidas es generalizado"
"Tenemos que colaborar entre todos para no tener que volver a cerrar"
Entrevista al subdirector de Protecció Civil, Sergio Delgado, en RAC1
Delgado: "No puede haber grupos de seis si no son grupos de conviventes"
Los catalanes podrán votar "sin salir de casa" el 14-F con el voto por correo telemático
El conseller de Acción Exterior, Relaciones Institucionales y Transparencia, Bernat Solé, ha explicado que la Junta Electoral ha autorizado que cualquier ciudadano pueda solicitar el voto telemático y emitir el voto para el próximo 14-F "sin salir de casa".
Un camión que transportaba pienso sale de la vía y vuelca en Massanes
Un camión que transportaba pienso para animales ha salido de la vía y ha volcado en Massanes (Selva). El accidente, que ha obligado a cortar la vía, ha pasado poco después de las siete y media de la mañana en la GI-555.
Capella: "El monumento franquista de Tortosa (Baix Ebre) tiene los días contados"
���� El monumento franquista de #Tortosa (Baix Ebre) tiene los días contados.
— Justicia (@justiciacat) November 24, 2020
La #consellera @estercapella explica al @canalte que el procés|proceso para la retirada ya está en marcha. pic.twitter.com/U4adm2WaOL
El día se ha despertado con bancos de niebla que reducen la visibilidad en diferentes puntos:
☁ El día se ha despertado con bancos de #boira que reducen la visibilidad a:
— Tráfico (@transit) November 24, 2020
➡ AP-7 entre Maçanet de la Selva y Sant Gregori
➡ AP-2: entre Borges Blanques i Montblanc
���� Extrema la precaución y sigue estos consejos ���� pic.twitter.com/vNLEAwuEFC
El emérito escondió en Suiza millones en acciones de compañías del Ibex
El rey emérito Juan Carlos I fue accionista durante casi 20 años de una decena de compañías del Ibex 35, según ha podido saber El Confidencial. Fundación Zagatka, que era la firma instrumental que utilizaba el Borbón para esconder el cobro de comisiones opacas, pagar vuelos y disponer de efectivo para otros gastos, era titular de miles de participaciones de bancos y empresas nacionales como BBVA, Santander, Iberdrola, ACS, Ence, Abertis, Endesa, Acciona y Repsol, entre otros.
UGT denuncia que la Paeria de Balaguer obliga a la plantilla a recuperar las horas no trabajadas durante el estado de alarma
La UGT-Terres de Lleida denuncia que la Paeria de Balaguer está exigiendo a los trabajadores que se vieron obligados a permanecer en su domicilio durante el estado de alarma, a consecuencia de la suspensión temporal de actividad en los centros de trabajo, que recuperen las horas "no trabajadas" antes del 31 de diciembre, ya sea en días de descanso o bien alargando la jornada ordinaria.
Unas obras en la A-2 provocan 15 Km de cola para entrar en Barcelona
Localizada una mujer de 87 años que se había perdido en Oliana
Los Bombers localizaron este lunes a una mujer de 87 años que se había perdido en la zona de Oliana (Alt Urgell), según han informado los Bombers de la Generalitat.
ERC defiende este martes en el Congreso dejar sin presupuesto al Rey
Esquerra Republicana (ERC) defenderá este martes en la Comisión de Presupuestos del Congreso una enmienda para dejar sin financiación a la Casa del Rey en 2021, rechazando toda la partida de 8,43 millones de euros contemplada en el proyecto de Presupuestos Generales.
Sánchez expone este martes sus ideas sobre el papel de la UE en una intervención telemática en el Foro de Berlín
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, intervendrá este martes de manera telemática en el Foro de Berlín de política exterior para hablar sobre cómo "mantener vivo el proyecto europeo a la luz de la profunda crisis que ha vivido en los últimos meses y sobre lo necesario para reforzar el papel de la UE en el mundo".
Estudiarán el impacto acústico en torno al polígono petroquímico sur de Tarragona
El Ayuntamiento de la Canonja (Tarragonès) impulsa un estudio de evaluación del impacto acústico sobre las casas del entorno del polígono petroquímico sur. El proyecto también contará con la participación de los ayuntamientos de Tarragona, Vila-seca y Reus, que acogen parte del polígono.
El acto del fiscal Zaragoza y Cs: nueva prueba de Boye para defender Puigdemont
La conferencia sobre el delito sedición y rebelión que esta mañana ha protagonizado el fiscal del Tribunal Supremo Javier Zaragoza y que ha sido organizada por el eurogrupo de Ciudadanos será uno de los argumentos de la defensa del president en el exilio, Carles Puigdemont, en el proceso del suplicatorio. Más información
Los catalanes podrán pedir el voto por correo de forma telemática y así votar "sin salir de casa"
Los catalanes podrán pedir el voto por correo de forma telemática y entregar su sufragio al cartero inmediatamente después de recibir la documentación electoral en el domicilio, y de esta manera votar "sin salir de casa" en las próximas elecciones en el Parlament.
.
Algunas portadas del día:
[gallery]
Disturbios en el centro de Barcelona después de una acción de los Mossos en un piso de Ciutat Vella
Las calles de Ciutat Vella han sido escenario de disturbios este lunes por la noche después de una acción de los Mossos d'Esquadra en un piso de este distrito barcelonés. El sindicato de Arrendatarios tuiteaba por la noche que había agentes del cuerpo saltándose el decreto que prohíbe desahucios de pisos de grandes tenedores hasta que no se ofrezca un alquiler social a los inquilinos.
Primera noche de cenas en la desescalada: "Cerrar a las nueve y media de la noche es demasiado pronto"
Los bares y restaurantes han vivido este lunes la primera noche para servir cenas en la desescalada, con la obligatoriedad pero de cerrar puertas a las 21.30 horas. Cerrar a las nueve y media de la noche es demasiado pronto.
El rey Felipe VI, en cuarentena por un contacto estrecho de Covid-19
El rey Felipe VI está en cuarentena porque ayer mantuvo un contacto estrecho con una persona que este lunes ha dado positivo en coronavirus. Por este motivo, ahora permanecerá diez días de cuarentena y ha suspendido todas sus actividades sociales previstas para esta semana.
El Govern prevé tener los primeros vacunados en Catalunya a finales de enero
Von der Leyen, sin complejos: "Tenemos, de nuevo, un amigo en la Casa Blanca"
La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, ha insistido este viernes en una conferencia telemática en Nueva York en que con la victoria de Joe Biden a las elecciones presidenciales norteamericanas, la Unión Europea (UE) tiene, "de nuevo", un "amigo" en el Gobierno de los Estados Unidos, "después de cuatro años duros" con el presidente saliente Donald Trump en el poder.
El rey Felipe VI, en cuarentena por un contacto estrecho de Covid-19
El rey Felipe VI está en cuarentena porque ayer mantuvo un contacto estrecho con una persona que este lunes ha dado positivo en el coronavirus. Por este motivo, ahora tendrá que hacer diez días de cuarentena y ha suspendido todas sus actividades sociales previstas para esta semana.
La vacuna no será obligatoria inicialmente pero no se descarta más adelante
El ministerio de Sanidad no contempla, hoy por hoy, la obligatoriedad de la vacuna contra el coronavirus. Así lo aseguran fuentes del departamento de Salvador Illa, que no descartan hacerlo más adelante en función de la evolución de la pandemia. Pero en un primer momento está seguro de que no lo será, como no lo son otras vacunas. Desde el Gobierno calculan que en España podrían llegar unos 80 millones de vacunas, muchas más que la población española (47 millones).
¿Qué tiempo hará hoy?
- Cielo sereno o poco nublado por algunas nubes altas que llegarán por el oeste, más numerosos en la mitad norte del territorio al final del día. Independientemente, de noche se podrá formar alguna nube baja en el litoral sur.
- No se espera precipitación.
- Temperatura similar en general.
¿Qué pasará hoy?
- Presentación del estudio Recodificando el comercio: clavespara adaptarnos al consumidor en un entorno incierto
- Los candidatos a rector de la UB hacen una rueda de prensa conjunta
- CCOO presenta el informe 2020 sobre violencia machista
- Presentación de la exposición 100 años Orquesta Pau Casals. Excelencia musical y compromiso social
- La presidenta de TMB, Rosa Alarcón, presenta el plan de prevención de acoso sexual a la red de transporte
- Fepime Catalunya presenta el VINO Informe de la situación económica y laboral de la PYME Catalana
- El conseller de Treball, Afers Socials i Famílies, Chakir el Homrani, visita un servicio para atender mujeres en situación de violencia machista y sus hijos e hijas en Sant Boi
- El vicepresident con funciones de president, Pere Aragonès, clausura la entrega de Premis La Confederación 2020
- La consellera de Cultura, Àngels Ponsa, abre la V Jornada del Observatorio de los Públicos del Patrimonio Cultural de Catalunya
- El Gobierno celebra el Consejo Ejecutivo
- El Gobierno celebra el consejo de ministros
- Los consellers Sàmper y El Homrani comparecen a la Comisión de Estudio de la Seguridad del Sector de la Petroquímica
- Torrente, Forcadell y los expresidentes del Parlamento firman una campaña para impulsar una Ley de Amnistía y resolución del conflicto político entre Catalunya y el Estado español
- Cribado masivo para detectar personas asintomáticas con covid-19 en Lleida
- El conseller de Interior, Miquel Sàmper, informa sobre la evolución de los datos de violencia de género durante 2020
- El Teatro Goya reprende las representaciones