Una enfermera mexicana, la primera latinoamericana vacunada contra la Covid

Marc González i Núria Segura / Marc González y Núria Segura
Jueves, 24 de diciembre de 2020
Una enfermera mexicana, la primera latinoamericana vacunada contra la Covid
20:00

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha mantenido hoy una reunión telemática con miembros de la Cambra de Comerç de los EE.UU. en España, AmChamSpain, en la cual han participado representantes de compañías del sector sanitario, biofarmacéuticas y de tecnología sanitaria, encabezadas por los máximos representantes de Pfizer, MSD, Gilead y Boston Scientific. Según ha informado la Cambra de Comerç norteamericana en un comunicado, durante la reunión la entidad ha agradecido "la tarea desarrollada desde el Ministerio de Sanidad y el Gobierno de España" en la gestión de la pandemia del coronavirus.

19:43

El gobierno canadiense se ha esforzado por llevar la vacuna de la Covid a las comunidades remotas inuits, una operación que se tendrá que llevar a cabo en pleno invierno y que requerirá el uso de aviones, helicópteros, pequeñas embarcaciones y también trineos de perros y motonieves.

19:39

Hoy, el toque de queda se alarga hasta la 01h, con motivo de la Nochebuena. Pasará lo mismo el día 31 de enero. La Noche de Reyes, el 5 de enero, la hora límite serán las 23h.

19:15

El Consell General de Cambres de Catalunya ha urgido este jueves al Estado a que se pueda habilitar a las farmacias como puntos de criba para detectar contagios con test rápidos, y que así se "eviten más restricciones y consecuencias económicas". "Si no se actúa ahora con decisión, la situación en enero se podría complicar hasta el punto de recurrir de nuevo a un cierre generalizado", afirma en un comunicado.

19:00

La incidencia acumulada de la Covid-19 en España continúa al alza. Según los datos difundidos por el Ministerio de Sanidad este jueves, esta cifra se sitúa ahora en 262 casos por cada 100.000 habitantes, nueve puntos por encima que la incidencia de ayer. Así pues, la tendencia se mantiene al alza.

18:45

El brote de covid-19 declarado al principio de la semana pasada en Linyola (Pla d'Urgell) ya supera los 175 positivos, una quincena de casos más con respecto al lunes. Según han informado desde el Ayuntamiento, hay diecinueve personas hospitalizadas, cinco de las cuales en el UCI. En este sentido, consideran que la "balanza tenderá a equilibrarse" en los próximos días ya que a pesar del goteo de nuevos positivos continúa, el ritmo de contagios va a la baja.

18:30

El cribado que el Departamento de Salud hizo este martes en Vilalba dels Arcs (Terra Alta) no ha detectado ningún nuevo caso de covid-19, después de hacerse 518 pruebas. Con todo, todavía faltan para conocer el resultados de diez tests  más. Salud decidió hacer el cribado a raíz de un brote con 32 casos al municipio. El objetivo era detectar asintomáticos y cortar cadenas de transmisión. Según los datos del Departamento, el riesgo de rebrote en Vilalba dels Arcs se encuentra en 5.771, mientras que la tasa de propagación es de 1,72. La comarca presenta unas cifras "preocupantes", por Salud, con un riesgo de rebrote de 1.700 y la tasa de reproducción en 1,72.

18:15

Los sectores afectados por la decisión de cerrar durante todas las fiestas de Navidad la comarca del Ripollès, como también se ha hecho en la Cerdanya, se han manifestado este jueves en Ripoll en un clima de indignación.

18:15

El alcalde de Montblanc, Pep Andreu, ha dado positivo por covid-19, según ha anunciado él mismo a su perfil de Twitter. El alcalde asegura que se encuentra bien y que no tiene síntomas. "Esta mañana he dado positivo en coronavirus. Estoy bien y sin síntomas. Empiezo un aislamiento por responsabilidad", ha tuiteado. Al mismo tiempo, ha deseado buenas fiestas: "A pesar de estas circunstancias, os deseo una Buena Navidad. Seamos responsables y disfrutéis de estos días tan señalados", ha finalizado.

17:58

La enfermera especialista María Irene Ramírez, de 59 años y jefa de Enfermería de la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Rubén Leñero de la Ciudad de México se convirtió este jueves en la primera mexicana y latinoamericana en recibir la vacuna de Pfizer-BioNTech. "Estoy un poco nerviosa, pero muy feliz. La verdad es el mejor regalo que pude recibir en 2020. Me da seguridad para seguir al frente de esta guerra contra un enemigo invisible", expresó Ramírez antes de ser vacunada.
vacuna mexico enfemera -Efe

Efe

17:46

El Barómetro municipal semestral de Barcelona refleja que 7 de cada 10 entrevistados (69,7%) afirman sufrir por la salud de las personas queridas ante la pandemia de coronavirus, el 55,3% afirma que la situación provoca estrés en todos los aspectos de su vida, y "cerca del 50%" sufre por su situación económica.

17:23

El Banc de Sang i Teixits de Catalunya prevé almacenar hasta un millón de vacunas de la Covid-19 a partir de sábado o domingo, que se guardarán cuando lleguen en cuatro ultracongeladores a una temperatura de 80 grados bajo cero hasta que empiecen a ser distribuidas por todo el territorio. Según ha explicado el director, Enric Contreras, los cuatro ultracongeladores en que se almacenarán las vacunas son utilizados de forma habitual para guardar tejidos humanos que después son utilizados en los hospitales.
vacunas unsplash

16:56

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha asegurado este jueves que "no habrá una lista pública" de personas que rechacen vacunarse contra el coronavirus, pero ha defendido la necesidad de saber, "por garantías", a quien se lo ha ofrecido recibir el fármaco y ha declinado.

bb5e7d82068b84dbeca05e90cba2768793a09c64

16:44

El acceso al peaje del túnel del Cadí (C-16), situado en la boca norte de la infraestructura, ha registrado este jueves por la tarde retenciones de vehículos que iban en dirección hacia el Berguedà y el área metropolitana de Barcelona.

16:30
16:12

La lucha contra la pandemia de la Covid-19 llega a un momento decisivo con la llegada de las vacunas pero también de una tercera ola impulsada por el frío del invierno. Todo eso sumado al periodo festivo de la Navidad hace que desde el Govern de la Generalitat se haya querido hacer un nuevo mensaje hacia la ciudadanía.

15:56

Andorra calcula cerrar el año con una reducción del Producto Interior Bruto real del 12,7%, según ha hecho público el departamento de Estadística en una nota de prensa con las previsiones macroeconómicas para 2020-2023; en términos nominales, la reducción será del 11,7%. Para los tres siguientes años, Estadística de Andorra prevé recuperaciones alrededor del 4% en términos reales: del 4,3% para 2021, del 4,2% para el año siguiente, y del 3,7% de cara al 2023.

15:27

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha asegurado este jueves que "no habrá una lista pública" de personas que rechacen vacunarse contra el coronavirus, pero ha defendido la necesidad de saber, "por garantías", que se les ha ofrecido recibir el fármaco y han declinado. La campaña de vacunación arrancará en España el domingo que viene con una primera remesa de dosis del fármaco de Pfizer/BioNTech, del cual llegarán a nuestro país un poco más de 4,5 millones de dosis en las próximas doce semanas a un ritmo de en torno a 350.000 unidades semanales, ha recordado Illa en declaraciones a Efe.

15:09

La vacunación de coronavirus en Baleares empezará este domingo, por la tarde, en la residencia de ancianos Oms-Sant Miquel. Así ha informado este jueves la Conselleria de Salud y Consumo, a la misma vez que ha especificado que, posteriormente, el coordinador de la vacunación de COVID-19 en las Islas, Carlos Villafáfila, valorará el inicio.

14:51

Un 66,8% de los barceloneses se muestran dispuestos a vacunarse contra la Covid-19 en el momento en que la vacuna esté disponible y validada por las autoridades sanitarias, según el último barómetro publicado por el Ayuntamiento de Barcelona.

14:26

Aunque las autoridades hacen un llamamiento constante a la ciudadanía para reducir la movilidad, las reservas en el Pirineo demuestran todo el contrario. Un hecho que no ha parado ni el confinamiento perimetral del Ripollès y la Cerdanya. Así pues, tan sólo dos días después de que el Gobierno decretara el cierre de estas comarcas, se han subido las reservas hoteleras en la Vall d'Aran los dos Pallars y el Alt Urgell de personas que, inicialmente, iban a pasar las fiestas de Navidad en las regiones confinadas.

14:25

El Departamento de Salut recomienda "fuertemente" no llevarse familiares de las residencias en casa durante las fiestas de Navidad si es por pocas horas y pide que las salidas sean de al menos tres días. El protocolo de las residencias de personas mayores para las fiestas de Navidad establece que no quedan autorizadas las salidas cortas de menos de tres días de los residentes en casa de los familiares "por la evolución de los indicadores epidemiológicos de los últimos días".

14:10

El Gran Circo de Navidad de Girona empieza este viernes las catorce funciones previstas en cinco días con una "programación única" de artistas, tal como ha detallado su director, Genís Matabosch. De hecho, Matabosch ha recordado que la gran mayoría de circos de Navidad que se hacen en Europa se han suspendido a causa de la pandemia y eso ha permitido a los promotores gerundenses poder contratar artistas de primer nivel. Este 2020 habrá ocho atracciones con 25 artistas internacionales.

13:59

La Asociación de Empresarios de Hostelería de Tarragona (AEHT) y la Asociación de Empresarios de Hostelería de Tortosa Platigot han lamentado que las últimas restricciones han generado muchas cancelaciones de comidas de Navidad.

13:45

Entre el coronavirus, la nueva cepa del virus y el Brexit, el Reino Unido vivirá una Navidad y unas fiestas completamente atípicas. Con las restricciones de la Covid es difícil desplazarse de un lugar al otro y muchos se han encontrado pasando las fiestas lejos de casa. Un hecho que no sólo pasa en el Reino Unido. Muchos países se han visto afectados por las restricciones.

13:30

Catalunya que recibirá las dosis de la vacuna anti-Covid de Pfizer y BioNTech este 27 de diciembre. Así lo ha anunciado la consellera de Salut, Alba Vergés, que ha destacado que el domingo llegarán unas 1.500 dosis de la vacuna. De esta manera, ha expuesto que se han formado 2.110 enfermeras, de momento, con el fin de suministrarlas. Además, también ha concretado que se espera que cada lunes se reciban 60.000 dosis de la vacuna.

13:12

Mensaje claro y unitario de los consellers de Salut e InteriorAlba Vergés y Miquel Sàmper han apelar a la responsabilidad de la ciudadanía para frenar el riesgo ce contagio durante estas fiestas de Navidad. En las puertas de Navidad y Sant Esteve, donde los encuentros familiares serán inevitables, el Gobierno pide que esté la "mínima interacción" posible.

12:51

Los establecimientos hoteleros de la Val d'Aran, de los dos Pallars y del Alt Urgell están recibiendo reservas de personas que inicialmente tenían previsto pasar las fiestas de Navidad en la Cerdanya o en el Ripollès. Así lo están notando desde el miércoles, cuando entró en vigor el cierre perimetral de ambas comarcas, según el presidente de la Federación de Hostelería de Lleida, Josep Castellarnau.

12:50

Finaliza la rueda de prensa de Govern para informar sobre los últimos datos de la situación epidemiológica de la Covid

12:47

Argimon: "Si tenemos que empezar a pensar medidas no estarían por una comarca, dos, tres o cinco, sino por todo el territorio de Catalunya"

12:46

Argimon: "Cerdanya y Ripollès son poblaciones de mucha incidencia. Ahora bien, Catalunya está en su conjunto los datos no son buenas, tiene indicadores que son malos"

12:44

Delgado: "Se tiene que adaptar las cabalgadas al formar rua no se podrán realizar. No pueden haber aglomeraciones porque puede ser una fuente de contagio"

12:42

Sàmper: "En la Cerdanya y el Ripollès el cumplimiento es ejemplar porque sólo se ha puesto una denuncia"

12:41

Sàmper: "Las normas del confinamiento nocturno de hoy habrá los dispositivos policiales para controlar que se cumpla"

12:37

Vergés: "Se tiene que garantizar la seguridad de las personas de las residencias y con las personas que conviven"

12:36

Vergés: "Las salidas de los internos de la residencias estarán permitidas si son de tres días o más"

12:35

Argimon: "Parece que la gente esté esperando que nos digan si se puede hacer o no, pero esta decisión no afecta sólo a una persona, sino a mucha gente"

12:32

Vergés: "El 27 será un avance que se hace en toda Europa, pero la campaña empieza oficialmente el martes y, a partir de aquí, recibiremos 60.000 dosis semanales"

12:31

Vergés: Empezaremos a vacunar por las residencias verdes, públicas y grandes. Hemos empezado la rueda por residencias más sencillas, porque a medida que avanzamos ya nos encontraremos casuísticas complicadas, pero hemos decidido eso: residencias verdes, públicas y grandes"

12:25

Vergés: "Seguimos creciendo en todo el país. En todo el país estamos conteniendo este crecimiento, pero en estas dos comarcas tenemos que detener de golpe el crecimiento"

12:24

Vergés: "En estas comarcas hay una cadena de transmisión importante"

12:24

Vergés: "La situación epidemiológica es complicada en todo el país. Las cifras están disparadas en la Cerdanya y en el Ripollès"

12:18

Vergés: "Con estas 60.000 dosis intentaremos tener en el menor tiempo posible para tener todas las personas de las residencias vacunadas con la primera dosis, para que a las tres semanas podamos empezar con la tercera dosis"

12:17

Argimon: "No me puedo aventurar como estaremos el 7 o 8 de enero. Me lo puedo imaginar, pero no me quiero aventurar"

12:15

Argimon: "Estaremos al lunes alrededor a los 13.600 casos"

12:14

Argimon: "En el Segrià tenemos una situación en el Segrià. Ahora tenemos una situación en toda Catalunya que hace pensar en medidas globales"

12:13

Argimon: "Catalunya, el conjunto, está en una situación complicada"

12:12

Argimon: "Llevarse una persona dos o tres horas es un peligro, para|por la persona y el resto de los residentes. Podemos irlo a ver dos o tres horas, que reduce el riesgo, pero si nos lo llevamos no podrá ser sólo unas horas"

12:10

Argimon: La reforma es que antes se recomendaba que se llevaran más de tres días. Ahora es una obligación"

12:08

Vergés: "Tenemos que cuidar de los nuestros porque con los que nos encontraremos es con la gente que más nos amamos y tenemos que seguir las medidas para protegerlos"

12:06

Vergés: "Las excepciones son excepciones, pero la norma es reducir las interacciones sociales"

12:05

Vergés: "Se ha modificado el plan de residencias con el fin de buscar que si el virus entra poder cortar la transmisión el más bien posible"

12:03

Empieza la rueda de preguntas de periodistas

11:59

Sergi Delgado, de Protecció Civil: "Un encuentro de diez personas es el que se permite, pero eso es un objetivo de máximos y es mejor ir a un objetivo de mínimos"

11:57

"En el túnel del Caddie estaba habiendo más tráfico y el confinamiento lo ha cortado de raíz. Hoy ha habido una disminución del tráfico 61% con respecto al jueves de la semana pasada"

11:55

"Es una Navidad diferente, única. No queramos hacer una Navidad clásica porque es imposible"

11:55

Sàmper: "Que haya medidas no quiere decir que se tengan que cumplir. Quiero decir que se pueda privar hasta la una de la madrugada, no quiere decir que nos tenemos que quedar hasta la una de la madrugada si no es imprescindible".

11:53

"Además vacunaremos en un momento difícil, durante el invierno, en una campaña donde los profesionales llegan cansados. Por eso, pedimos vuestra ayuda y colaboración"

11:52

"La logística también es nueva"

11:52

"Tenemos que conseguir vacunar entre el 70% y el 80% de la población para llegar la inmunidad de grupo"

11:51

"Otro reto es que ahora empezamos con la BioNTech Pfizer, pero después tendremos otras vacunas de otras empresas"

11:50

Argimon: "Tenemos varios retos logísticos. Normalmente, tenemos tres millones de vacunas y ahora vacunaremos a 12 millones"

11:49

Argimon: "Esta Navidad no tenemos que tener interacciones sociales"

11:49

Argimon: "Estamos en torno a los 13.000 casos semanales y a finales de semana estaremos en unos 14.000. Eso son datos muy elevados"

11:46

"Cada lunes llegarán 60.000 vacunas, que se distribuirán de manera equitativa al territorio. La campaña empezará de manera habitual al martes"

11:44

"Hemos recibido respuesta de más de 5.000 enfermeras del país. Ayer formamos a 2.110 enfermeras y 506 administrativos. Los profesionales se están volcando en esta estrategia que trae esperanza"

11:43

"Seamos solidarios con quien nos rodea. Hacemos un último esfuerzo antes de las vacunas"

11:42

"Empezaremos vacunando en la residencia Feixa Llarga de l'Hospitalet del Llobregat. El mismo día nos desplazaremos a todo el territorio"

11:41

"Lo que hacemos estos días determinará la crudeza de enero. Tenemos que ser solidarios"

11:41

Vergés: "Esta Navidad no podemos bajar la guardia"

11:40

La consellera de Salud, Alba Vergés, y de Interior, Miquel Sàmper, comparecen para explicar los últimos datos de la situación epidemiológica de la Covid

11:39

El riesgo de rebrote sigue siendo alto en las puertas de Navidad, aunque este jueves algunos indicadores van a la baja. Según los datos facilitados por el Departamento de Salud, el riesgo de rebrote ha bajado 14 puntos con respecto a los datos de ayer. Es decir, ha pasado de los 349 puntos a los 335. Por otra parte, el Rt o índice de contagio por coronavirus se sitúa hoy en 1,24, mientras que el miércoles era de 1,33. Eso implica que cada 100 personas contagian 124.

11:29

El conseller de Interior, Miquel Sàmper, ha alertado de que el próximo lunes se revisarán las medidas restrictivas para frenar la pandemia de la Covid-19, justo después de las fiestas de Navidad. En este sentido, ha alertado de que si los datos empeoran, se podrían endurecer.

11:16

Los nuevos contagios de coronavirus, suben, y significativamente en Catalunya, estos últimos días. Este jueves se han notificado 2.820 nuevos casos, mientras que ayer hubo 2.639, el martes 2.235 y el lunes 980. Se espera que a finales de semana se hayan registrado un total de 13.000 casos de coronavirus en los últimos siete días.

10:57

Italia comienza desde hoy sus días de confinamiento para evitar aglomeraciones de personas durante la Navidad ante una curva de contagios de Covid que no desciende lo que se esperaba y con cerca de 15.000 casos diarios. El gobierno decretó que desde hoy y hasta el 27 de diciembre, y posteriormente desde el 31 al 6 de enero, toda Italia, y no sólo algunas regiones, estarán en zona roja y no se podrá salir de casa sin un motivo justificado de trabajo, para comprar o por una emergencia y se han cerrado todas las tiendas, excepto las farmacias y los supermercados.
 

10:46

La Plataforma de Empresarios Afectados PEACovid-19 presentaron este martes ante la Administración General del Estado una reclamación de compensaciones por las "medidas contradictorias y perjudiciales" del Gobierno a raíz de la crisis por la pandemia de coronavirus, han informado fuentes de la asociación a Europa Press.

10:30

El presidente inhabilitado, Quim Torra, tiene un recuerdo para|por las víctimas de la pandemia en su felicitación de Navidad

10:15

Caos en el Canal de la Mancha tras reabrir la frontera franco-británica

Canal Mancha caos apertura / EFE

09:59

La Pequeña y Mediana Empresa de Catalunya (Pimec) ha considerado "modestas" -e incluso "ridículas" en algún caso- las medidas de apoyo a los sectores del turismo, la hostelería y el comercio acordadas por el Consejo de Ministros este martes en el marco de la pandemia de la Covid-19, y ha exigido "certezas" con respecto a los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE).

09:53

Finaliza la entrevista en Sàmper

09:52

"El Govern de la Generalitat no se ha planteado el recorte de sueldos, pero desde el primero en el último, desde el conseller, los técnicos, secretarios, los Mossos d'Esquadra... los de Protecció Civil, que lo conozco, desde el 14 de marzo están trabajando 80 horas semanales, pero te puedo asegurar que desde Salut e Interior está trabajando a todas horas"

09:50

"La restauración, que es uno de los sectores más tocados por la pandemia, no es justo que paguen los impuestos autonómicos o locales"

09:49

"La restauración que quizás facturan el 30% es injusto que paguen los impuestos. Aquí hay camino para hacer cosas"

09:47

"El mes de septiembre u octubre que provocamos el cierre de la restauración. Se hizo un decreto ley que existiera la mediación entre propietarios e inquilinos para que se llegara una condonación de la renta de un 50%"

09:44

"Las decisiones se toman de manera consensuada. No se impone la voluntad de unos o los otros"

09:43

"Si los datos suben de manera exponencial, claro, que se tomarán medidas más estrictas, pero mientras se mantengan los datos irán jugando con el binomio salud o economía"

09:41

"En Madrid han priorizado el tema económico por encima de la salud y los bares y están funcionando a tope. En cambio, allí se ha implementado bien el teletrabajo y, aquí, todavía tenemos mucho recorrido por recorrer"

09:39

"El transcurso del Procicat nunca se ha planteado que fueran menos de diez personas como a Madrid o Valencia"

09:37

WhatsApp Image 2020 12 24 at 09.34.06

09:36

"Los Mossos tenemos un dispositivo para el día de las vacunas"

09:36

"Los datos que tenemos no son buenos. Catalunya no está en no momento dulce"

09:35

"Hay quejas que es un horario corto, pero mira Alemana que lo han cerrado todo. El punto de partida era cerrarlo y se ha buscado el equilibrio entre salud y la economía"

09:33

"Lo más bien posible es decir las cosas para generar confianza en la sociedad"

09:31

"Tenemos que llevar la declaración, si no les tendrán que dar vuelta atrás"

09:30

"Celebramos la Navidad en verano, de aquí tres o cuatro meses"

09:29

"Se ha potenciado un dispositivo de los Mossos por esta noche"

09:28

"El documento que se tiene que llevar encima es el de autorresponsabilidad y, después, un documento complementario"

09:24

"El esquí no es una actividad tan perjudicial porque se hace al aire libre, pero el problema son las actividades de los alrededores como ir un restaurante, etc."

09:23

"Las segundas residencias es que la burbuja de casa, se trasladara a la segunda residencia, pero sin interacción, etc."

09:22

"Si tuviéramos el dinero, lo tendríamos muy cerrado, pero somos Catalunya y dependemos del que dependemos".

09:19

"Los primeros responsables somos los políticos. Si cumplimos todas las medidas que hemos decretado desde el Govern, no me da miedo, pero me da miedo que no se cumplan"

09:18

"En el Puente hubo un colapso en Barcelona. Lo hicimos mal"

09:15

"El lunes se verá si se tienen que revisar o no las medidas"

09:14

Catalunya no está bien. No sé si estamos en un repunte de la segunda ola o al inicio de la tercera"

09:13

"La Terra Alta también está en índice muy elevado"

09:13

"Nosotros tomamos las medidas en base a la RT y los ingresos hospitalarios y los hospitales de Puigcerdà y de Campdevànol han incrementado los ingresos hospitalarios y están saturados"

09:11

"Las medidas se toman con el rigor de los datos de salud"

09:10

"Aquí en Catalunya hemos dado medidas que sean capaces de combinar la salud, economía y el desgaste emocional de la pandemia"

09:10

"En sitios que no dudamos de su rigurosidad como Alemania, Francia o Reino Unido están prácticamente con un confinamiento total"

09:09

"Entendemos las quejas de los restauradores del Ripollès y la Cerdanya. Tenemos que ser empáticos."

09:08

Rac 1 entrevista al conseller de Interior de Miquel Sámper

09:00

El ministro de Sanidad del Reino Unido, Matt Hancock, ha anunciado este miércoles que se ha detectado una segunda cepa de la Covid-19 "todavía más contagiosa" que la primera de la cual se informó la semana pasada.

08:44

La decisión adoptada por el Gobierno martes por la noche de cerrar las comarcas de la Cerdanya y el Ripollès desde hoy hasta el 6 de enero ha causado indignación y rabia entre los alcaldes y el sector de la hostelería. Hay una demanda común de ayudas directas a los afectados así como estas comarcas sean preferentes en la campaña de vacunación.

08:31

Como nos relacionamos estas semanas marcará la evolución de la epidemia en nuestra casa. Y a pesar de las incertidumbres, se recomienda prescindir de lo que es prescindible. Precisamente eso es lo que subraya Clara Prats Soler, que dirige el grupo de investigación sobre la Covid al equipo de biología computacional Biocomsc de la Universitat Politécnica de Catalunya (UPC).

08:16

Esta Navidad será diferente. Un mensaje que ya hace días que oigamos de manera recurrente. Muchas personas tendrán que pasar las fiestas solas porque no podrán volver en casa o en su país por las restricciones impuestas por el coronavirus. Y es justamente ahora que un estudio publicado en la revista Nature Communications constata que la soledad podría ayudar a construir estructuras del cerebro ligadas a la imaginación. De esta manera, las personas solitarias son más propensas a tener una actividad más importante en áreas del cerebro ligadas a recordar, pensar en los otros y planificar el futuro.

08:02

La farmacéutica británica AstraZeneca, que trabaja conjuntamente una vacuna contra la Covid con la Universidad de Oxford, ha garantizado que su tratamiento es efectivo contra la nueva variante de coronavirus. Además, ha expuesto que está investigando cuál es el impacto de la nueva mutación.

07:47

Campins: "Tener varias vacunas servirá para diversificar y dirigir vacunas concretas a características concretas"

07:45

Campins: "Si ir a la segunda residencia representa que harás lo mismo que en la primera, a nivel de restricción e interacción de personas, no tiene peligro. Si ir a la segunda residencia quiere decir salir, quedar con amigos, ver familiares, eso hace aumentar los contagios"

07:45

Campins: "Algunas personas, se marchaban el jueves y volvían el lunes. Eso es el reflejo de lo que se ha estado haciendo"

07:44

Campins: "Lo que está pasando en la Cerdanya nos tiene que servir como reflexión"

07:43

Campins: "Después del puente de diciembre, los indicadores volvieron a aumentar"

07:42

Campins: "Esperaba que llegaríamos a Navidad con unos datos mejores"

07:42

Campins: "Tendremos una tercera oleada complicada porque partimos de una situación que no es buena"

07:41

Magda Campins, epidemióloga, en Catalunya Ràdio: "En estos momentos prodència como hace meses que decimos"

07:31

La pandemia de la Covid vive una tendencia al alza y el número de nuevos positivos no deja de subir día tras día. Ante esta situación, el director de Salud Pública, Josep Maria Argimon, tiene claro lo que se tiene que hacer para controlar la situación y no ha dejado ningún espacio a la duda: "Yo habría hecho unas medidas de más impacto para proteger el sistema sanitario y las UCI".

 

07:14

El Gobierno ha decidido que la primera vacuna contra la Covid se pondrá en Guadalajara (Castilla-La Mancha), según ha informado La Sexta. Será el próximo domingo, a las 8:30 horas.

07:00

Las comunidades autónomas han notificado este miércoles al Ministerio de Sanidad 12.386 nuevos casos de Covid-19, 6.819 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas. Eso supone una cifra superior a los 11.078 del mismo día de la semana anterior.

06:45

Este sábado llegarán las primeras dosis de Pfizer y el domingo empezará la vacunación por todo el Estado. Este miércoles, Salvador Illa ha dado algunos detalles. España recibirá en las próximas doce semanas hasta 4,6 millones de dosis de Pfizer, que permitirán inmunizar unos 2.295.000 millones de españoles.

06:30

Los países europeos celebrarán Navidad entre restricciones y limitaciones para hacer frente a una pandemia que no se detiene y que espera con ansiedad la llegada de las vacunas, a partir del día 27, mientras los diferentes Estados evalúan qué hacer con los desplazamientos en el Reino Unido por las dos variantes de coronavirus detectadas.

06:14

Como nos relacionamos estas semanas marcará la evolución de la epidemia en nuestra casa. Y a pesar de las incertidumbres, se recomienda prescindir de lo que es prescindible. Precisamente eso es lo que subraya Clara Prats Soler, que dirige el grupo de investigación sobre la Covid al equipo de biología computacional Biocomsc de la Universitat Politécnica de Catalunya (UPC).

06:00

Este sábado llegarán las primeras dosis de Pfizer y el domingo empezará la vacunación por todo el Estado. Este miércoles, Salvador Illa ha dado algunos detalles. España recibirá en las próximas doce semanas hasta 4,6 millones de dosis de Pfizer, que permitirán inmunizar unos 2.295.000 millones de españoles. Cada principio de semana llegarán en torno a 350.000 dosis.

05:45

¿Qué tiempo hará hoy?

  • Cielo medio nublado de madrugada por el paso de nubes altas y medias. A lo largo de la mañana y hasta media tarde la nubosidad se hará más abundante dejando el cielo entre medio y muy nublado.
  • Aparte, habrá estratos bajos en la depresión Central y en el litoral, sobre todo hasta el mediodía y al final de la jornada. Independientemente, estará entre mucho nublado y cubierto en la vertiente norte del Pirineo, si bien se abrirán algunos claros transitorios en el centro de la jornada

mapa tiempo

05:30

¿Qué pasará hoy?

  • Salud e Interior analizan la situación epidemiológica y de movilidad

alba|amanecer vergés acn

  • El vicepresident Aragonès visita el nuevo bloque de Oftalmología del Hospital Clínico a las 10:30h

  • Rueda de prensa de los consellers Sàmper y Vergés sobre la situación epidemiológica a las 11:30h