España detecta 9 casos de la nueva cepa de la Covid

Adrià Rovira i Laura Cercós / Adrià Rovira y Laura Cercós
Lunes, 28 de diciembre de 2020
España detecta 9 casos de la nueva cepa de la Covid
20:54

Catalunya recibirá 1.706 millones de euros procedentes de los fondos React-EU, unas ayudas impulsadas por la Unión Europea destinadas a la financiación de nuevos proyectos en educación, sanidad y servicios sociales y a dar apoyo a las pymes y los autónomos después de la crisis de la Covid-19.

20:35

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CAES), Fernando Simón, ha informado este lunes de que son nueve los casos confirmados hasta ahora de la cepa británica del coronavirus en España, aunque hay más casos que se están investigando.

20:17

España ya supera las 50.000 muertes por Covid-19. Este lunes, el ministerio de Sanidad ha notificado 298 nuevas muertes desde el último informe del 24 de diciembre. De esta manera, ya son 408 las defunciones en los últimos siete días, y 50.122 las muertes desde el inicio de la pandemia según el recuento oficial.

20:00

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha avanzado que este martes por la mañana llegarán 369.525 dosis de la vacuna de Pfizer contra la Covid-19 para proseguir con la vacunación a España, que ha tenido que ser aplazada este lunes por motivos logísticos de la compañía farmacéutica.

19:38

Illa hr recordado que las personas que no quieran vacunarse pasarán a formar parte de un registro.

19:35

Simón explica que se están empezando a detectar casos más leves, de personas más jóvenes. Sanidad está actuando en los brotes y se hace un esfuerzo extra en los ámbitos educativos y donde la edad media de la población es más joven. Por eso, es de esperar que la edad media baje. 

19:31

Illa asegura que el personal sanitario y de las residencias van a ser el primer objetivo para la vacunación de los proximos días. 

19:28

Simón dice que no van a poder valorar el impacto en la incidencia de las navidades hasta después de fin de año, alrededor de 15 días más tyarde.  

19:24

Simón "Todavía tenemos incidencias acumuladas muy altas, aún hemos de tener mucha precaución". 

19:23

Illa "la vacuna es voluntaria, no obligatoria. Pensamos que vacunarse es un acto positivo para uno mismo y para el resto de personas, pero aquellas personas que no quieren vacunarse están en su derecho. Vamos a hacer un esfuerzo de comunicación para todas esas personas que tengan dudas, porque vacunarse salva vidas". 

19:18

Simón explica que la cepa tiene unas modificaciones que podría conferir una mayor transmisibilidad, pero que aún no está demostrado porque las cifras de Inglaterra no se alejan de las de otros países, incluida España. 

19:13

Simón dice que aún es pronto para poder sacar conclusiones sobre la nueva cepa, pero "tenemos capacidad diagnóstica, de secuenciación y un protocolo para la vigilancia de los datos para ir pudiendo dar más detalles". 

19:10

Respecto a la detección de casos con la cepa inglesa, Simón afirma que de momento hay 9 casos asegurados, pero que se esperan más, por el intercambio de personas entre Espña i Inglaterra. 

19:08

Illa "Las vacunas, de momento, no han producido ningún efecto adverso".

19:04

El Consejo Interterritorial afirma que hay una valoración positiva del inicio del plan de vacunación. Mañana van a llegar 360.000 vacunas a Barcelona, Madrid, Canarias y Vitoria. La distribución de Pfizer va a cargo de las fuerzas armadas. 

19:02

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, pide prudencia en la valoración de los datos de descenso, ya que podrían haberse ocasionado retrasados por las festividades. También agradece a la ciudadanía por un "comportamiento ejemplar" y, sobre todo, pide que no se baje la guardia durante nochevieja. 

18:59

Simón, con respecto a la nueva cepa de coronavirus "todavía tenemos que esperar para sacar conclusiones".

18:59

Simón: "Se han notificado en los últimos 7 días 480 fallecidos por coronavirus. Puede que haya algún retraso por los festivos y estos datos podrían modificarse en los próximos días, pero si es cierto que llevamos semanas que se va registrando un descenso en la letalidad". 

18:56

Fernando Simón afirma que se observan cifras menores de la incidencia acumulada que la semana pasada. "Podríamos estar en una tendencia estabilizadora de la pandemia".  

 

 

18:55

Darias anuncia una página web para resolver las dudas más comunes de la población sobre las vacunas. 

18:52

Darias: "El objetivo es recibir la vacunación en las mejores condiciones, con la mínima incidencia acumulada. Por eso tenemos que cumplir las medidas, duras pero efectivas". 

18:51

La ministra de Territorio, Darias, agradece a las familias por haber cumplido las restricciones contra la Covid. Según ha dicho el consejo Interterritorial de hoy se ha celebrado con "optimismo y esperanza" por la llegada de las vacunas pero "con preocupación" por las cifras actuales de contagios y muertes.

18:35

Los ministros Salvador Illa y Carolina Darias comparecerán en rueda de prensa después del Consejo Interterritorial de Salud.

18:19

Mallorca registra el 91% de los casos activos de la comunidad, con 6.928 casos de los 7.610 en la totalidad de Baleares, según los datos publicados este lunes por el Servicio de Epidemiología de la Conselleria de Salud y Consumo, en colaboración con el Servicio de Información Territorial de Baleares (Sitibsa). Después de Mallorca, según Salud, le sigue Ibiza con 446 casos, Menorca con 164 y Formentera con 72. En cuanto a municipios, Palma copa casi la mitad de los casos activos de COVID-19 de Baleares al registrar 3.706 del total de 7.610 (un 48,6%).

18:10

El Gobierno de Cantabria ha anunciado que endurece las restricciones planteadas para los días navideños, de modo que para Nochevieja se adelanta el toque de queda a las 00.30 frente a la 1.30 que estaba vigente y para ese día y Año Nuevo se reduce el número máximo en los grupos, que pasa de diez personas a seis.

18:06

La biotecnológica Novavax comenzó en Estados Unidos la fase 3 de los ensayos para lograr una vacuna contra la covid-19, convirtiéndose en la quinta compañía que entra en las etapas finales para conseguir un suero frente al coronavirus en el país, informaron este lunes las autoridades sanitarias.

17:42

El president Quim Torra discrepa del Procicat y pide más "restricción social" para Fin de Año.

17:29

El Ayuntamiento de Sant Cugat del Vallès (Barcelona) ha habilitado el pabellón PAV3 y el Museo del Cómic como centros de votación para las elecciones catalanas, previstas para celebrarse el próximo 14 de febrero. El municipio pasará a tener 37 puntos con urnas, dos más que en los últimos comicios, como medida para evitar aglomeraciones en los colegios y agilizar el proceso, según ha informado este lunes el consistorio en un comunicado.

17:20

El ministro de Salud de Andorra, Joan Martínez Benazet, ha adelantado que "está previsto que a principios de enero del 2021" se suministren en Andorra las primeras dosis de la vacuna contra la Covid-19, según se expone en un comunicado de prensa emitido por el Gobierno de Andorra este lunes.

17:10

El brote de Covid-19 en la residencia Emma de Sant Joan de les Abadesses (Ripollès) ha afectado desde el 3 de diciembre a 33 residentes de un total de 53 usuarios y ya suma nueve muertes. El Departamento de Salud informa de que en estos momentos hay 11 residentes positivos aislados en la zona roja de la residencia, un ingreso hospitalario y 12 personas que se han recuperado del virus. Con respecto a los profesionales, se han registrado 11 positivos, uno de los cuales por contacto fuera del geriátrico. En los próximos días se harán tests serológicos a los residentes que hace tres días que no presentan síntomas para determinar su estado inmunológico.

17:00

España ha realizado más de 21,8 millones de pruebas diagnósticas desde que comenzó la epidemia por Covid-19. Concretamente, las comunidades autónomas han notificado al Ministerio de Sanidad que, hasta el 24 de diciembre, han llevado a cabo un total de 21.859.996 pruebas diagnósticas. De ellas, 18.603.529 son PCR y 3.256.467 son test de antígenos.

16:48

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha anunciado este lunes nuevas medidas de apoyo al turismo, el comercio y la hostelería por parte de las comunidades autónomas, con el objetivo de "reforzar" la protección a los tres "sectores más afectados" por la pandemia. En la rueda de prensa posterior a la conferencia sectorial mixta de turismo y comercio, Maroto, que no ha dado más detalles al respecto, se ha mostrado optimista y ha asegurado que el inicio de la vacunación contra el coronavirus y la aprobación de los presupuestos para 2021 "abren un horizonte de esperanza para todos".

16:35

La circulación de vehículos por el túnel del Cadí ha caído un 90% por el confinamiento de la Cerdanya y el Ripollès, que entró en vigor el miércoles 23 a causa de la elevada incidencia de la Covid-19 en estas dos comarcas. Según cifras de Interior, la circulación por este paso en sentido norte ha experimentado una reducción de más del 90% con respecto al año pasado los días 24, 25 y 26 y, en sentido sur, la bajada ha sido superior a este porcentaje a partir del día de Navidad.

16:28

La vida en Wuhan, una ciudad china de más de 11 millones de habitantes, que hace casi un año se convirtió en el epicentro del brote de coronavirus está volviendo a la normalidad. Desde mayo, la capital de la provincia de Hubei no ha registrado casos de Covid-19 transmitidos localmente, según las estadísticas oficiales.

wuhan mascarillas covid - efe

 

Mujeres con mascarillas caminan por el parque junto al río Yangtze, en Wuhan, China, el 28 de diciembre de 2020. / Efe

 

16:12

Sanidad publica recomendaciones para un uso seguro del gel hidroalcohólico. Evitar la aplicación sobre zonas dañadas de la piel o mucosas, así como no fumar inmediatamente después de usar el gel hidroalcohólico, son algunas de las recomendaciones lanzadas este lunes por la Agencia Española de Medicamentos (AEMPS) para utilizar estas soluciones de forma segura.

16:00

Aunque la recomendación es restringir al máximo la interacción social, el Govern no aumenta las medidas contra el coronavirus por Fin de Año. Así pues, el toque de queda se mantiene a la una de la madrugada. Una confirmación que ha venido después de un aviso por parte del conseller de Interior, Miquel Sàmper, que podría ser revisado.

15:40

Un tribunal de Shanghái ha condenado este lunes a cuatro años de prisión Zhang Zhan, a una abogada de 37 años acusada de "haber generado problemas" con sus reportajes sobre el brote de coronavirus de final del 2019 en la ciudad china de Wuhan.

15:30

El "problema logístico menor" que ha hecho que ocho países de la Unión Europea experimentaran retrasos en la recepción de los primeros lotes de dosis de Pfizer-BioNtech ha sido resuelto, según ha informado la companía.

15:28

Un 4,4 % de los ciudadanos de Wuhan, ciudad en el centro de China donde surgió el primer brote a nivel mundial de covid-19, presenta anticuerpos del coronavirus SARS-CoV-2, según un estudio divulgado hoy por el Centro de Control de Enfermedades (CDC) del país asiático.

15:20

Un juzgado de Girona condena a la Generalitat a indemnizar con 2.000 euros a un mosso por haberlo puesto en riesgo delante de la Covid-19. El agente, que trabaja a la división de Tráfico, sufre asma e insuficiencia renal crónica. Aunque cuando empezó el estado de alarma el policía solicitó no ir a trabajar porque era de riesgo, eso no se le permitió hasta finales de marzo.

15:10

Así evoluciona la curva del coronavirus a Catalunya

15:07

Ramentol admite que en las últimos días se ha notado un ligero incremento de ingresos por Covid.

15:04

Vergés: "Ir más allá sería prohibirlo todo. Pero la sociedad está respondiendo a las actuales medidas"

15:02

Vergés: "Estamos en crecimiento, pero ya tenemos medidas. No son recomendaciones lo que hicimos el 21 de diciembre, son restricciones"

14:59

Sàmper pide que se sigan las recomendaciones a pesar de haber empezado la campaña de vacunación de la covid.

14:54

Ramentol explica que el contrato con Ferrovial acaba por "la apuesta del Govern de hacer una gestión pública de la pandemia"

14:50

La Generalitat contratará entre 450 y 700 rastreadores a partir de febrero, cuando acaba el contrato con Ferrovial.

14:42

El Govern cree que el seguimiento de las medidas durante la Navidad ha sido "muy bueno".

14:38

Sàmper reitera que no se modificarán las medidas y que, por lo tanto, el toque de queda de la noche de Fin de Año será a la una de la noche.

14:35

Vergés: "No se ha confirmado ningún caso de la nueva cepa de Covid, pero no lo descartamos"

14:29

Sàmper asegura que ha habido un cumplimiento "elevadísimo" de las medidas contra la Covid durante las fiestas de Navidad.

14:27

Sàmper reitera que no se modificarán las medidas contra la Covid durante los próximos días.

14:23

La portavoz del Procicat expresa su "preocupación" porque "es un momento delicado en que están creciendo los ingresos".

14:21

Sàmper: "Durante la segunda ola se han impuesto 75.000 sanciones"

14:19

Sàmper explica que se ha reducido considerablemente la movilidad en los últimos días. En algunos puntos del país, ha llegado a caer un 90%.

14:17

El conseller Sàmper hace un llamamiento a la prudencia: "No nos tenemos que relajar a pesar de la llegada de las vacunas"

14:14

El secretario general de Salud, Marc Ramentol, detalla el nuevo plan de rastreo: "Se reforzará el sistema de rastreo con más de 3.000 personas y será territorializado"

14:10

Vergés: "La estrategia de vacunación marca una nueva etapa y seguimos trabajando, día a día, por el control de la epidemia"

14:09

El nuevo plan de rastreo tendrá en cuenta la salud emocional y social de las personas afectadas por el coronavirus. Se contratará el personal desde el Departamento de Salud y se acaba el contrato con Ferrovial.

14:07

Vergés anuncia un nuevo programa de Salud Pública para mejorar el rastreo de la Covid en Catalunya.

14:06

El conseller de Ineriot, Miquel Sàmper, y la de Salud, Alba Vergés, comparecen en rueda de premsaer analizar la situación epidemiológica de Catalunya a causa de la Covid y la movilidad en el país

14:01

Investigadores británicos estudian un fármaco con anticuerpos instantáneos que puede prevenir la infección por Covid. El ensayo lo lidera AstraZeneca, que también ha desarrollado la vacuna de Oxford.

13:50

El precio del alquiler residencial en Barcelona ha sufrido una caída del 9,4% en 2020, hasta situarse en 14,9 euros por metro cuadrado al mes, la mayor contracción desde 2011 por la pandemia.

13:38

Las ventas en los comercios de Catalunya vuelven a caer en noviembre y se sitúan un 9,7% por debajo del año pasado. El empleo en el sector cae un 4,1% a raíz de las nuevas restricciones para frenar la expansión de la Covid-19.

13:26

Portugal no ha sufrido los retrasos anunciados por Pfizer debido a problemas logísticos y en la jornada de hoy recibió el envío previsto de las 70.200 dosis de la vacuna contra la Covid-19.

13:13

El precio del alquiler residencial en Barcelona ha sufrido una caída del 9,4% en el 2020 y se sitúa en 14,9 euros por metro cuadrado en el mes, la peor contracción desde el 2011.

13:01

Israel ha empezado hoy un tercer confinamiento que reduce drásticamente la actividad de país durante, como mínimo, dos semanas. El Gobierno israelí espera que con el adelanto de la vacunación masiva este confinamiento se convierta en el último de la pandemia.

12:48

El sector turístico catalán cerrará este 2020 su peor año a causa de la crisis generada por el coronavirus, con una caída de la facturación de unos 15.000 millones con respecto a 2019, un descenso del empleo del 70% y con la esperanza puesta en las vacunas para empezar a levantar la cabeza a partir del verano de 2021.
 

12:37

El director gerente del Hospital Comarcal del Ripollès, Joan Graner, y el director general adjunto del Hospital de la Cerdanya, Xavier Conill, han asegurado que los centros se encuentran en una situación de "cierta tranquilidad" y "de equilibrio" casi una semana después de que se dictara el confinamiento perimetral de los dos territorios.

12:26

Un brote de Covid-19 en una residencia geriátrica de Cambrils (Tarragona) ha provocado ocho muertes y 60 contagios, según han informado este lunes fuentes de la Conselleria de Salud de la Generalitat en Europa a Press.

12:15

Logroño sigue aumentando sus casos activos en las últimas 24 horas por coronavirus al pasar de los 222 de ayer a los 227 de este lunes (5 casos más que ayer) mientras que Calahorra ha subido en 2 más hasta los 55 y Haro, la tercera localidad riojana con más casos activos de Covid-19, ha descendido en 7 hasta los 33.

12:06

Varias regiones de Baviera (sur de Alemania) han empezado este lunes, un día después de lo previsto, la vacunación contra la Covid-19, tras revelarse ayer fallos técnicos ya que no llegaron a la temperatura de ultracongelación requeridas.
 

11:54

Un total de 447.351 asalariados y autónomos catalanes han recibido en diciembre algún tipo de prestación social por parte del Estado, ha informado este lunes la Delegación del Gobierno en Catalunya en un comunicado.

11:43

Atenas ha empezado este lunes la vacunación en serie del personal sanitario y de los residentes de centros para mayores, en la segunda jornada de la denominada Operación Libertad, como se ha denominado en Grecia la campaña de vacunación contra la Covid.

11:30

El Gobierno italiano calcula que para el 1 de abril habrá en el país 13 millones de ciudadanos ya vacunados contra el coronavirus, lo que permitirá alcanzar la primera fase del proceso para erradicar el virus.

11:21

La Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Aragón ha notificado 145 nuevos casos de Covid-19 y 78 recuperados, datos correspondientes a este domingo, 27 de diciembre de 2020. El Portal de Transparencia del Ejecutivo publicará los datos definitivos esta tarde.

11:08

La cifra de nuevos positivos por coronavirus disminuye respecto de los datos de este domingo; en las últimas 24 horas el Departament de Salut ha informado de 973 nuevos contagios, 387.272 desde el inicio de la pandemia. Este domingo se registraban 1.048 nuevos casos, el sábado 1.508 y el viernes 2.958. Este descenso de casos se podría deber a que venimos de unos días festivos donde no se han realizado tantas pruebas de detección de la Covid.

10:55

El riesgo de rebrote en la Cerdanya es de 2.643, con una reducción de 26 puntos en las últimas 24 horas. Con respecto al Ripollès, este indicador de la Covid-19 ha bajado de 1.840 en 1.617 (-223). Las dos comarcas, confinadas perimetralmente desde el 23 de diciembre, registran velocidades de contagio (Rt) menores en las informadas hace un día.

10:46

Científicos británicos están experimentando un nuevo fármaco que podría evitar que alguien que ha sido expuesto al coronavirus desarrollara la enfermedad. La terapia con anticuerpos conferiría inmunidad instantánea contra la Covid y se podría administrar como tratamiento de emergencia a los pacientes hospitalizados y a los ingresados en residencias para ayudar a contener brotes.

10:39

El volumen de personas ingresadas con Covid-19 en los hospitales públicos y privados de la Región Sanitaria Lleida ha subido a 135 este lunes, seis más que jueves pasado. Según datos del Departamento de Salud, han disminuido, en cambio, los pacientes en las UCI, que han pasado de 16 a 13.

10:20

Las escuelas de esquí quieren un plan de rescate por el sector de la nieve de la Cerdanya y el Ripollès para paliar el confinamiento por la Covid. La entidad que agrupa el sector pide una mesa de negociación entre el Gobierno y el sector empresarial del territorio.

10:10

La Comunidad de Madrid amplía a diez las Zonas Básicas de Salud (ZBS) que registrarán restricciones de movilidad desde la medianoche de este lunes 28 de diciembre, dos nuevas en San Sebastián de los Reyes (Reyes Católicos y Quinto Centenario) y otras dos en la capital (Aravaca, en Moncloa, y Moscardó, en Tetuán).

10:03

"Si alguien se acercó fue en un momento concreto y salió", sobre las aproximaciones de los miembros del Govern a las personas que se vacunaron ayer en Catalunya

10:00

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha asegurado eque habrá dosis suficientes de la vacuna del coronavirus como para inmunizar a toda la población de la UE. "Pronto tendremos suficientes dosis para todos nosotros", ha afirmado en un mensaje en Twitter en el que ha destacado que la campaña de vacunación iniciada este fin de semana en todos los países europeos se centra en primer lugar en la población más vulnerable.

09:48

"Las personas mayores que no viven en residencias empezarán a vacunarse a principios de abril, será la prioridad del segundo paso"

09:42

"Hay que evitar ciertas picarescas muy duras"

09:41

"En enero es dar cobertura en las residencias y en febrero en los sanitarios, en contacto con pacientes. Y después los de salud pública más de despacho. Y posteriormente en el periodo de Semana Santa, aquellos que tienen una cierta dependencia de grado tres. Entonces se harán a domicilio"

09:40

"Hay que mantener las medidas de prevención hasta que no conseguimos la inmunidad de grupo. Yo la sitúo en un 75-80% de la población inmunizada"

09:40

"Con los sanitarios todavía no sabemos si hemos encontrado reticiències para las vacunas"

09:39

"Prácticamente todo el mundo se ha querido vacunar, ayer tres dijeron que no por temas personales que lo más recomendable era no vacunar-se"

09:39

"Tenemos una capacidad de distribución muy alta. Todo el sistema está funcionando. Cada semana llegan 60.000 dosis a Catalunya y las queremos todas puestas"

09:38

"En las residencias se respiraba un ambiente de alegría, que estamos intentando cambiar las cosas y vamos por el buen camino"

09:37

Esta es la situación del coronavirus en Catalunya en las últimas horas

WhatsApp Image 2020 12 28 at 09.33.43

09:36

"Tenemos previsto que los lunes llegan las vacunas y de martes a sábado vacunamos. Si llegan mañana a primera hora todavía podríamos mantener el calendario"

09:35

Entrevista a Carmen Cabezas, responsable del programa de vacunación en Catalunya, en RAC1

09:30

El Museo Guggenheim Bilbao abrirá sus puertas al público este lunes, 28 de diciembre, con motivo del periodo navideño, por lo que podrán visitarse sus exposiciones desde las once de la mañana hasta las siete de la tarde.

09:23

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha asegurado este lunes que el problema en la entrega de vacunas de Pfizer a España previstas para este lunes debido a una incidencia logística en la fábrica de Puurs (Bélgica) ya está "resuelto" y la remesa llegará este martes, cuando se continuará con la vacunación.

09:12

Las autoridades alemanas han reportado este lunes otras 348 víctimas mortales del coronavirus en 24 horas, con lo que se han superado los 30.000 fallecidos con o por la Covid-19, al alcanzarse un total de 30.126 muertos.

09:01

Todas las residencias de Catalunya estarán vacunadas en seis semanas. Este es el mensaje que se ha querido dar desde el Govern justo después de que Josefa Pérez se convirtiera en la primera catalana en recibir la vacuna anti-Covid. 

08:51

Acaba la entrevista al ministro Illa

08:50

"Mañana llegarán las 350.000 dosis de las vacunas y el proceso de reparto tiene que ser hoy mismo, tienen que estar en proceso de salida de la planta de Bélgica hacia España. Pero no tengo constancia que todavía hayan salido"

08:50

"El periodo de inmunización de las personas que se vacunan tarda 29 días, tenemos que seguir conviviendo con el virus y mantener todas las precauciones"

08:49

"Enero será un mes duro y febrero también, el virus sigue entre nosotros y se tiene que convivir con él"

08:49

"Se tiene que actuar con agilidad y rapidez como están haciendo a las comunidades autónomas si hay cambios en los datos"

08:47

"Se han incrementado los casos y la incidencia acumulada. Muchas de las comunidades han reaccionado y algunas anuncian que lo seguirán haciendo. Vamos a ver cómo tenemos datos de hoy"

08:46

"A veces parece que hay alguien que está más preocupado al ensuciar los avances, la ciudadanía es suficiente madura y sacará sus propias conclusiones"

08:45

"No es cierto que el gobierno haya querido convertir este acto en una propaganda, que todo el mundo vea las imágenes y el protagonismo correspondió a los sanitarios y quienes recibieron las dosis"

08:44

"No sé por qué la Comunidad de Madrid desconfía que llegarán las dosis suficientes"

08:43

"No esperemos que lleguen millones de dosis de la vacuna de Moderna el primer trimestre en España"

08:42

"De Moderna corresponden 8 millones de dosis para España"

08:41

"Todavía no sabemos cuándo llegarán las primeras dosis de Moderna pero todo parece indicar que se autorizaría después de Reyes"

08:41

"Después del verano habrá que seguir inmunizando todo el continente"

08:40

"El recorrido que ayer empezamos será largo y está bien preparado"

08:39

"No me consta ningún imprevisto en el proceso de vacunación de ayer, se ha hecho un muy buen trabajo del sistema sanitario español"

08:38

Entrevista al ministro de Sanidad, Salvador Illa, en Cadena Ser

08:30

Pfizer pospone un día la próxima entrega de vacunas a España por una "incidencia logística" en Bélgica.

08:21

Un 96 por ciento de las personas mayores de las residencias y centros de personas mayores de Catalunya y un 80 por ciento de los trabajadores de los mismos quieren recibir la vacuna de la Covid-19, que ha empezado a dispensarse este domingo.

08:15

Tras las críticas al Gobierno por contar solo con 3.000 vacunas iniciales, México recibió este sábado un segundo cargamento de 42.900 dosis de Pfizer con las que este lunes proseguirá la vacunación al personal médico de la capital y se extenderá también a los sanitarios del norte del país.

08:11

Unos catalanes han patentado un escudo de manos para evitar el contacto directo con objetos y mobiliario de uso público. El invento, del cual ya se han confeccionado más de 20.000 unidades, pretende ser una herramienta más para prevenir el contagio de la Covid-19.

08:00

Brasil cumple este sábado diez meses desde su primer caso de coronavirus y celebrará el fin de año bajo una estricta cuarentena en buena parte de su territorio, en momentos en que la pandemia vuelve a acelerarse en un país que ya registra 190.795 decesos por el patógeno.

07:45

Israel comenzó hoy su tercer confinamiento, que reduce drásticamente la actividad del país, mientras se avanza con la vacunación masiva, que se espera pueda hacer de este el último cierre antes de acabar con la pandemia.
 

07:30

La consellera de Salud de la Generalitat, Alba Vergés, ha asegurado este domingo que es "muy probable" que en Catalunya haya contagiados de la cepa del coronavirus detectada en Reino Unido, teniendo en cuenta la movilidad internacional.

07:15

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS)Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha advertido en un vídeo publicado en Twitter que la pandemia del Covid-19 no será la última de este tipo de crisis.

07:00

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha celebrado este domingo que se haya puesto en marcha la campaña de vacunación por la Covid-19 en España: "Por fin tenemos un horizonte para salir de esta crisis que ha causado tanto sufrimiento".

06:45

Josefa Pérez, de 89 añosprimera catalana vacunada contra el coronavirus, nacida en Orense. La residencia Feixa Llarga de l'Hospitalet ha sido el primer centro catalán al recibir las dosis de la vacuna anti-Covid de Pfizer y BioNTech este mediodía. La segunda persona en recibir la vacuna, ha sido la directora de la misma residencia, Conxita Barbeta.

06:30

Los Reyes de Oriente ofrecen a partir de este lunes a todos los niños de Barcelona la oportunidad de visitar su campamento real en el Fòrum, ya que este año la pandemia impedirá hacer la tradicional cabalgata del día 5 de enero por la noche.

06:23

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha advertido en un vídeo publicado en Twitter que la pandemia de la Covid no será la última de este tipo de crisis. No es la primera vez que la OMS avisa de este peligro, y hoy lo ha hecho coincidiendo con el día de inicio de la campaña masiva de vacunación contra el coronavirus en Europa.

06:04

Doscientos turistas británicos se han escapado de un hotel de Suiza donde hacían cuarentena por la Covid-19 durante la madrugada de sábado a domingo. Con motivo de la aparición de la nueva cepa de Covid en el Reino Unido, Suiza prohibió el pasado lunes la llegada de vuelos de este país a la vez que decretó una cuarentena de diez días para los turistas de la isla que hubieran llegado a partir del 14 de diciembre. Por eso, en un hotel de la estación de esquí de Verbier se aisló un total de 420 visitantes británicos, de los cuales la mitad han escapado, según medios locales.

05:46

¿Qué tiempo hará hoy?

  • El cielo permanecerá entre medio o muy nublado en general de madrugada, pero estará cubierto en la mitad oeste. A lo largo de la mañana la nubosidad disminuirá y se impondrá el ambiente soleado con cielo sereno o poco nublado, excepto en el Pirineo y Prepirineo donde el cielo quedará entre medio y mucho nublado el resto de la jornada.
  • Habrá precipitación débil o localmente moderada en la mitad oeste del país hasta medio mañana. A partir de entonces se restringirá al Prepirineo y al Pirineo, sobre todo sector occidental. La cota de nieve se situará, hasta media mañana, en torno a los 500 metros, si bien de madrugada en puntos de la depresión Central y del Prepirineo se situará en torno a los 400 metros o localmente más baja. A partir de media mañana la cota de nieve se encontrará alrededor de los 700 metros. Se acumularán cantidades entre inapreciables y escasas de precipitación, puntualmente poco abundante en cotas altas del Pirineo y Prepirineo occidental.
  • La temperatura mínima y la máxima subirán entre ligera y moderadamente, si bien la máxima quedará parecida a la vertiente sur del Pirineo y Prepirineo y puntos del norte de la depresión Central.
  • La visibilidad será excelente en conjunto. A pesar de eso, hasta primera hora de la mañana estará entre regular y mala en puntos del cuadrante nordoccidental. Independientemente, en el Pirineo y Prepirineo será regular o mala a lo largo del día.
  • Soplará el componente oeste moderado con golpes fuertes y algunos muy fuertes en la meseta Central y en el sector central del litoral y prelitoral. Sin embargo, será flojo y de dirección variable hasta medio mañana en el norte de la depresión Central y a valles del Pirineo y Prepirineo.
05:30

¿Qué pasará hoy?

  • El Procicat analizará los últimos datos epidemiológicos de la Covid para determinar si implementa nuevas medidas para frenarla
  • Catalunya vive la segunda jornada de vacunació de la Covid
  • La Fundació Gala-Salvador Dalí presenta la restauración de la joya La creu de l'àngel a las 10h en Figueres.
  • El presidente del PP, Pablo Casado, visita Barcelona y se reúne con varios sectores empresariales en Barcelona a las 12.30h.
  • El Fòrum de Barcelona abre este lunes el campamento de los Reyes Magos en sustitución de la cabalgata. Hay que pedir cita previa para poder acceder y estará abierto hasta el día 5 de enero por la mañana.