Imágenes previas al mitin de JxCat
Imágenes: Marta Lasalas
Recopilación de imágenes del mitin de ERC en Badalona
Imágenes, Sergi Alcàzar
���� consejero|conseller @joseprull: "Hoy os quiero hablar de dignidad, esperanza, determinación, futuro, fuerza. Estos son los atributos del independentismo catalán. El instrumento más poderoso que tenemos al alcance, el más transformador y extraordinario son las urnas. Esta es nuestra fuerza" pic.twitter.com/gLkZIC19aj
— Junts per Catalunya ���� (@JuntsXCat) January 29, 2021
����[VÍDEO] @gabrielrufian, sobre Illa: "La solución no es un candidato que volvería a firmar uno 155 ❌, ni un candidato que dicen que es un efecto" #AlCostatDeLaGent pic.twitter.com/Aob1whJIIr
— Esquerra Republicana (@Esquerra_ERC) January 29, 2021
Recupera todo el mitin de JxCat en Reus
Recupera todo el mitin de ERC en Badalona
Junqueras: "Es imprescindible ir a votar el 14 de febrero y llenar las urnas para darlos el gusto en aquellos que no aman a la gente, que no aman la justicia y el bienestar".
Borràs: "Exigimos a Sánchez que impida que la Fiscalía presente un recurso que impida el tercer grado para nuestros presos políticos". "Ya es hora que socialistas y comunes hagan algún gesto para nuestros presos y cambie la receta de Rajoy".
Borràs: "Pedro Sánchez especula con el indulto, ya es suficiente de tanta indignidad democrática".
Imagen: Junts per Catalunya
Interviene Laura Borràs en el acto de Junts
Imagen: Junts per Catalunya
Junqueras: "ERC es un partido con 90 años de historia y ni un solo caso de corrupción. No hay nadie que se pueda comparar con nosotros con eso".
Junqueras: "Nosotros haremos todos los movimientos que podamos para movilizar los recursos en el ámbito de la restauración, la cultura...."Buscamos los recursos y los hacemos llegar a la gente"
Puigdemont: "La Catalunya del futuro sólo será de prosperidad si la luchamos los que amamos su libertad". "Es imposible asegurar el bienestar de los ciudadanos si no se sabe amar la libertad del pueblo al cual se puede servir, no se puede servir a dos repúblicas al mismo tiempo".
Junqueras: "No queremos ser un partido de unos pocos contra otros, queremos estar al servicio de todo el mundo".
Puigdemont: "El Gobierno tiene una disposición a negarnos el pan y la sal".
Puigdemont: "Nosotros llevamos años luchando contra los problemas a casa nuestros". "Hay otros partidos que están causando estos problemas, privándonos de recursos vitales para los trabajadores y trabajadoras de este país".
Puigdemont: "Luchar no es nunca cómodo, es una necesidad que se ha hecho política en nuestra casa".
Interviene el presidente en el exilio Carles Puigdemont
Junqueras citando al presidente Companys al salir de la prisión: "Nosotros siempre hemos tenido este espíritu de represión y de justicia". "Nos han tenido callados durante años porque tienen miedo de la libertad y de la buena gente".
Junqueras: "Ya lo dije en el Supremo, no les gusta que hablemos".
Interviene Oriol Junqueras en el acto de ERC
Imagen de Junqueras y Aragonès durante la intervención de Rovira
Imgen: Sergi Alcàzar
Aragonès: "La República no es una bandera, no es un pasaporte, es una patria al servicio de la dignidad de todas las personas que viven en esta tierra". "Una patria antirracista y feminista".
Interviene Aragonès en el acto de ERC
Jordi Turull: "Lo sentimos mucho señores de la fiscalía, pero estamos aquí de pie y más comprometidos que nunca con Catalunya y la libertad".
Intervienen Josep Rull y Jordi Turull en el acto de JxCat
Recopilación de imágenes del acto de ERC
Imágenes: Sergi Alcàzar
Rovira: "La república catalana para nosotros es una sociedad con igualdad de oportunidades, servicios públicos, interés generales, mejorar escuelas y hospitales".
Interviene Marta Rovira en el acto de ERC
Pallarès: "Somos los de la transparencia, no nos para a nadie para sacar adelante la independencia". "Tenemos el liderazgo del presidente Puigdemont trabajando desde Europa, que tiene que hacer de Catalunya un país libre de la represión".
Romeva: "De circunstancias trágicas ha habido muchas a lo largo de la historia, ahora estamos viviendo una y nos tenemos que alzar para demostrar que eso no es más que combustible para seguir construyendo".
Comparece el conseller Raül Romeva
Empieza el acto de JxCat con Puigdemont, Borràs, Batet, Pallarès, Calatayud, Turull y Rull
El acto se está celebrando de forma presencial desde Reus y contará con la presencia del presidente en el exilio, Carles Puigdemont, la candidata a la presidencia de la Generalitat de JxCat, Laura Borràs, el presidente del grupo parlamentario de JxCat, Albert Batet, la diputada Teresa Pallarès y el presidente del Consell comarcal del Baix Camp, Joaquim Calatayud.
También contarán con los consellers Jordi Turull y Josep Rull.
La cabeza de lista de la CUP a las elecciones en el Parlamento, Dolors Sabater, ha asistido este viernes al inicio del acto de campaña de ERC a Badalona. La líderes de los cupaires se ha presentado en el Teatro Margarida Xirgu minutos antes que empezara el acto de los republicanos para saludar al presidente de ERC, Oriol Junqueras, y el exconseller Raül Romeva. Mientras ha estado en la sala esperando la llegada de Junqueras, Sabater ha conversado con el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, así como otros dirigentes republicanos.
Rufián: "Catalunya es un país extraordinario, pero también tiene una realidad horrible: el último año ha habido 10.0000 desahucios, hay un 14% de paro femenino y un 34% de paro juvenil". "Esta es la realidad de la que se quiere hacer cargo ERC".
Rufián: "ERC ganó las generales del 8 de abril, las municipales de mayo, las generales de noviembre y volverá a ganar este 14 de febrero"
Comparece Gabriel Rufián
Driouech lanza una pregunta a Illa: "¿Aceptará los votos de los fascistas?"
La número cuatro de ERC por Barcelona, Najat Driouech: "Quiero ser diputada para luchar por una sociedad libre de discriminación". "La diversidad cultural de nuestro país está amenazado por la extrema derecha".
El acto también contará con la presencia de la secretaría general de ERC, Marta Rovira y el dirigente Gabriel Rufián.
Empieza el acto de ERC con Junqueras, Romeva y Aragonès
El acto, en el Teatro Margarida Xirgu de Badalona, cuenta con la presencia del conseller Raül Romeva y el vicepresidente del Govern durante el 1-O, Oriol Junqueras, que han salido de la prisión esta mañana para disfrutar del tercer grado que se otorgó ayer a los presos políticos. También estará el candidato de ERC, Pere Aragonès,
Se trata del primer acto en el cual participa Junqueras después de que se le otorgara el tercer grado.
El conseller Josep Rull llega a Reus acompañado del conseller Damià Calvet.
Ha finalizado el acto del PSC
Illa: "La Catalunya que fuimos la tenemos que recuperar. Y hacerlo desde abajo. Recuperaremos la Ley de Barrios para rehabilitar 50.000 viviendas cada año y destinar 250 millones de euros anuales para subvenciones".
Illa: "Ha habido una falta de iniciativa por parte del Govern de la Generalitat".
Illa: "Lamentablemente, en Catalunya, hace demasiado tiempo que no disponemos de un Govern que lidere y que sea capaz de colaborar con las administraciones". "Han buscado la confrontación y excusas para esconder los errores".
Illa: "Mucho de lo que he aprendido durante estos meses de pandemia, me han traído de vuelta a Catalunya". "Unos meses de trabajo en los que he descubierto que solo desde la cooperación, se puede tirar adelante".
Illa: "Queremos construir un Govern que lleve por bandera la política útil y transformadora. Un Govern que siente la cabeza". "Quiero abrir una nueva etapa de esperanza".
Illa: "Queremos construir un Govern que trabaje con determinación y empuje, tal como hacen desde los ayuntamientos".
La alcaldesa de Cunit (Baix Penedès), Dolor Carreras: "Por recuperar Catalunya tenemos que empezar con los municipios. "Los ayuntamientos son la primera puerta donde van a llamar a los ciudadanos".
Collboni: "Queremos reivindicar el papel del mundo local para superar esta crisis. El mundo local catalán necesita a un aliado en la plaza Sant Jaume. Necesita a un presidente amigo de los ayuntamientos. Necesita en Salvador Illa".
La presidenta de la Diputació de Barcelona y alcaldesa de L'Hospitalet, Núria Marín: "Hablar de municipalismo es hablar de éxito, de una gran escuela de servidores públicos". "Si hay una institución que no ha fallado han sido los ayuntamientos. No hemos fallado a la hora de priorizar recursos y suplir lo que la Generalitat no hacía".
El alcalde de Bossòst (Vall d'Aran), Amador Marcara, que acompaña a Illa y Collboni: La Generalitat ha gobernado de espaldas a los ayuntamientos y eso ha afectado gravemente en los municipios pequeños que se han encontrado solos. La democracia empieza especialmente en los municipios".
Empieza el acto con Salvador Illa y Jaume Collboni
Empieza el acto telemático con el candidato del PSC, Salvador Illa, y el primer teniente de alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, donde harán campaña con el mundo local.
Pfizer ha reanudado el suministro de vacunas en España con un envío de 351.000 dosis. De esta manera, ha recuperado el ritmo de dosis entregadas al Estado español en medio de un contexto de preocupación por los retrasos anunciados por las farmacéuticas Pfizer y AstraZeneca en medio de la tercera ola.
Finaliza la comparecencia de Bernat Solé
Solé: "Hablamos de 121.000 votos por correo, muy superior al número de las elecciones del año 2017, con 70.000 solicituds".
Preguntado por las medidas de seguridad, Solé: "Se ha trabajado con los ayuntamientos para preparar a los miembros de las mesas, que recibirán una formación para poder ejercer el cargo y recibirán todos los materiales para garantizar su seguridad".
Solé respecto a la posibilidad de recurrir la decisión del Tribunal: "A partir del análisis de la sentencia, tomaremos las decisiones oportunas". Insiste en la voluntad en no generar más incertidumbre.
Solé: "El Tribunal impone unas elecciones que, desde el primer día, hemos dicho que no eran favorables para la ciudadanía".
Solé: "Descartamos generar más incertidumbre aparte de la que ya que generado la sentencia del Tribunal. Lo analizaremos a fondo".
Se inicia el turno de preguntas
Solé: "Hemos recibido 121.000 solicitudes de votos por correo"
Solé: "Lo tenemos todo preparado. Los Ayuntamientos ya han designado a todos los responsables de seguridad"
Solé: "La respuesta del Govern es clara: los colegios serán espacios seguros"
Empieza la comparecencia del conseller de Exteriors, Bernat Solé
El conseller valorará la resolución del TSJC que impone que las elecciones se celebren el 14 de febrero.
El Teatro Libre ha suspendido temporalmente las funciones de la obra "Catarina e en beleza de matar fascistas", programado para los días 5 y 6 de febrero, a causa del cierre de la frontera portuguesa con España por|para la pandemia del coronavirus. Las funciones del montaje internacional del director y dramaturgo Tiago Rodrigues y la compañía Teatro Nacional de D. Maria II de Lisboa estaban previstas el 5 y 6 de febrero en la sala de Montjuïc.
Los libreros protestarán el 6 de febrero en la Fábrica Lehmann contra el cierre de sus establecimientos en el marco de las medidas contra la pandemia con el lanzamiento de un libro comestible con texto de Màrius Serrra. En señal de protesta contra el "menosprecio y desbarajuste" en el sector del libro han creado 'Bibliofàgia. Cuento esencial', de Màrius Serra i Comanegra, en un acto "absurdo" donde se degustarán ejemplares de la publicación, simbolizando la voracidad por la lectura.
Las elecciones serán el 14 de febrero. Definitivamente. Lo acaba de anunciar el TSJC que se ha reunido hoy y que adelanta|avanza de esta manera la resolución y la hace pública el primer día de la campaña electoral. Se acaban así 15 días inciertos sobre el aplazamiento de las elecciones más inauditas de la historia reciente de Catalunya.
Johnson & Johnson asegura que su vacuna contra la Covid-19 tiene una efectividad del 66% a nivel global. La compañía constata una efectividad del 85% al evitar gravedad en la enfermedad en una vacuna que sólo tiene una dosis.
La crisis de la Covid-19 ha llevado a la economía española a registrar en el 2020 un descenso histórico del PIB del 11%, aunque en el cuarto trimestre del año consiguió mantener cifras positivas, con crecimiento trimestral del 0,4%.
Iglesias pide la dimisión de todos los políticos que "se han saltado la cola" para vacunarse de la Covid "sean del partido que sean". El vicepresidente del Gobierno cree que la situación "es indignante" y los tilda de "caradures".
El presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, ha puesto sobre la mesa la posibilidad de una "gran colaboración público-privada" cono la Generalitat para que los servicios médicos de laso grandes empresas y laso mutuas de accidentas se pongan en disposición de la Conselleria de Salud para acelerar la vacunación contra la Covid entre los trabajadores.
La Conselleria de Interior de la Generalitat propondrá que el consejo asesor del Procicat integre a representantes de la Associació Catalana de Municipis y Comarques (ACM) y la Federació de Municipis de Catalunya (FMC) en sus reuniones mensuales para reforzar la coordinación con el mundo local.
El TSJC delibera este viernes si mantiene el 14-F o se pueden aplazar las elecciones por la Covid. Los magistrados dan por concluido el procedimiento y podrían adelantar la decisión hoy mismo.
Los casi 500.000 catalanes a los cuales se le ha diagnosticado la Covid con todo tipo de pruebas -PCR, test de antígenos, Elisa o análisis serológicos- desde el inicio de la epidemia, suponen un 6,5% de la población de Catalunya, aunque posiblemente son muchos más los que han pasado la enfermedad sin saberlo.
Darias dice que la reducción de vacunas de Pfizer contra la Covid ha estado "puntual" y lo compensará "lo antes posible". La ministra de Sanidad afirma que las autonomías ya saben las cantidades que recibirán las cinco próximas semanas.
La empresa de biotecnología norteamericana Novavax ha anunciado este jueves que su vacuna contra la Covid, denominada NVX-CoV2373, ha demostrado una eficacia del 89,3 por ciento en el ensayo de fase 3 en el Reino Unido. Así se desprende de los resultados preliminares según los cuales esta vacuna basada en proteínas "también tiene una eficacia clínica significativa" ante las variantes británica y sudafricana del virus.
Datos de coronavirus en Catalunya: El riesgo de rebrote se encuentra en 573 puntos, después de una estabilidad de un par de días, y baja diecisiete puntos. Según los últimos datos facilitados por el Departamento de Salud, el Rt o índice de contagio se encuentra en el 0,95, desde hace tres días.
El Departamento de Salud ha intervenido la residencia hospital Sant Antoni Abat del Madroño (Baix Penedès) a raíz de un brote de covid-19 declarado el 11 de enero que, actualmente, cuenta con quince residentes y un trabajador positivos, y siete contactos estrechos.
El Departamento de Salud ha ordenado que se inmovilicen unas 150 dosis de vacunas de la compañía Moderna ante la sospecha de que se ha podido romper en algún momento la cadena de frío, por parte de personal del CatSalut. La emisora SER Barcelona ha dado a conocer este viernes que estas vacunas eran sobrantes del Hospital de Mataró (Marisma) y se trasladaron al de Badalona (Barcelonès) y que, durante el trayecto, se habría roto la cadena de frío, por lo cual se ha optado para inmovilizarlas y estudiar lo cual se hace con ellas.
AENA instalará clínicas de pruebas de Covid-19 en el Prat y catorce aeropuertos más del Estado. El servicio se ofrecerá a los pasajeros que necesiten una PCR o test de antígenos en su destino.
El Gobierno de Portugal ha anunciado que impondrá controles al tránsito de personas en la frontera con España a partir de la medianoche del domingo, momento en el que entrará en vigor una prórroga del estado de emergencia que también limita a "casos excepcionales" los viajes de portugueses al extranjero.
El Consejo General de Enfermería ha aconsejado que la población y los profesionales utilicen mascarillas autofiltrantes, conocidas como FFP2, en aquellos lugares cerrados, poco ventilados y con aglomeración de gente (como el transporte público) y, en especial en aquellos donde haya más probabilidad de concurrir con personas portadoras del virus como, por ejemplo, centros sanitarios, sociosanitarios o farmacias.
El número de personas ingresadas con Covid-19 en los hospitales públicos y privados de la Región Sanitaria Lleida ha subido a 184 este viernes, una más que jueves.
La Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) no ha detectado que la vacuna de Pfizer-Biontech cause "reacciones alérgicas severas" ni ningún otro nuevo efecto secundario. Eso es lo que apunta la agencia en el primer informe para actualizar los datos sobre la seguridad de la vacuna, que la agencia publicará sobre todas las aprobadas una vez al mes.
La Covid-19 no descansa, y suben los ingresos a las UCI y el número de muertos. Con los contagios por encima de los 3.000 casos, los ingresos en las UCI suben. La evolución en los hospitales es el indicador a tener en cuenta para controlar la presión que pueda recibir el sistema.
El departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias reforzará con 192 profesionales las 17 residencias públicas gestionadas de forma directa por la Generalitat.
El presidente del PP, Pablo Casado, ha afirmado que el candidato de los populares a la presidencia de la Generalitat, Alejandro Fernández, se compromete a hacer un hospital de pandemias en Catalunya como la Isabel Zendal de Madrid.
Turquía ha recibido este viernes 3,5 millones de dosis de la vacuna china contra la covid-19 Sinovac, la segunda remesa del total de 50 millones de unidades pactadas entre Ankara y la compañía.
Irán está explorando todas las vías para lograr una vacuna eficaz contra la Covid-19 con el objetivo de ser un productor regional en el futuro próximo e inmunizar a su población sin depender en exceso de los fármacos extranjeros.
El Gobierno de Portugal ha anunciado que la frontera con España quedará cerrada a partir de este viernes y durante un plazo inicial de dos semanas, en un intento por contener la expansión de la pandemia de coronavirus, que ha alcanzado niveles sin precedentes en territorio luso durante este mes.
Navarra registró este jueves 247 casos nuevos de Covid-19, un incremento con respecto a los 228 positivos registrados el día anterior, según los datos provisionales facilitados por el Gobierno de Navarra.
El primer coloquio del año del Ágora El Nacional con los suscriptores del Club ha sido con el investigador, médico y escritor catalán Salvador Macip. El pasado miércoles 27 de enero una veintena de socios del diario pudieron preguntar y trasladar todas las dudas sobre la falta de vacunas, las nuevas variantes del virus y la situación en el resto de Europa.
Argimon apuesta por alargar las restricciones actuales contra la Covid ante la amenaza de la nueva cepa británica de la Covid y la presión asistencial que dejará la tercera ola. Ha afirmado que los datos de Covid "parece que se empiezan a estabilizar" aunque lo hacen a un ritmo lento. Pero el miedo por como evolucionará e influirá la nueva cepa británica del coronavirus en Catalunya ha hecho que el doctor se haya mostrado muy cauteloso con el futuro a corto plazo
Este es el balance de infectados y muertos por coronavirus en Catalunya:
Los precios en el Estado vuelven a crecer después de nueve meses consecutivos en deflación. Según los datos avanzados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística, lo Índice de Precios al Consumo (IPC) se incrementó un 0,6% interanual durante el mes de enero, más de un punto con respecto a la tasa de variación registrada en diciembre.
El jefe de la ONU, António Guterres, ha denunciado la falta de solidaridad en la distribución de vacunas contra la Covid-19 y la explosión de desigualdad que se está produciendo durante la pandemia, problemas ante los que exigió acciones urgentes: “Aquellos cuyas oportunidades vitales ya eran reducidas por la desigualdad y la injusticia, en base a sus ingresos, raza, género y otras formas de discriminación, son los que más están sufriendo el impacto de la Covid-19”.
Los grupos escolares confinados por Covid-19 son 2.272, 5 menos que en el último balance, según datos del Departamento de Educación. Representan el 3,16% del total. Hay 55.306 personas confinadas, 319 más que en el último balance: 52.509 alumnos (+323), 2.642 docentes y personal de administración y servicios (-2) y 155 de personal externo (-2).
El PIB de España se ha desplomado un histórico 11% en el 2020 por culpa de la pandemia de coronavirus, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados este viernes. Sin embargo, en el último trimestre del año, la economía española ha conseguido mantener el crecimiento con leve 0,4%, lejos pero del 16,4% de los meses de verano, y que implica una disminución intertrimestral del 9%.
La incidencia acumulada en siete días sigue cayendo en Alemania, donde el jueves se situó por primera vez por debajo de los 100 nuevos contagios por cada 100.000 habitantes, mientras la cifra de nuevos positivos ascendió en las últimas 24 horas a 14.022 y la de víctimas mortales, a 839.
La Guardia Urbana de Reus ha denunciado al propietario de un bar que escondía cuatro clientes en el almacén y otro en el lavabo del local. Agentes del cuerpo de seguridad municipal se dirigieron al establecimiento para inspeccionarlo después de ser alertados de que en el interior había personas consumiendo, incumpliendo las medidas sanitarias estipuladas por la pandemia de la Covid-19.
Bajan a 2.272 los grupos escolares confinados por Covid (-5) pero suben a 55.306 las personas en cuarentena (+319). Hay 8 centros cerrados y se registran 4.972 positivos en los centros educativos los últimos diez días.
"Pienso que el sistema de rastreo irá mejor ahora que será público"
"Es muy probable que las universidades acaben el curso virtualmente"
Argimon: "Si empezamos a rebrotar con los datos actuales en las UCI será un problema. Tendremos que estar un tiempo más con restricciones para acabar de limpiar los enfermos en las UCI. Yo apostaré por alargar las restricciones actuales, todo y que con la apertura de alguna cosa"
Argimon, sobre la presión asistencial: "Parece que se empieza a estabilizar. Estamos bajando la curva y eso es una buena noticia, aunque el ritmo es lento. Tenemos que ser cautelosos porque llegará la variante británica y porque estamos viendo qué está pasando a nuestro alrededor"
Sobre la aplicación de la vacuna de Astrazeneca por mayores de 65 años: "Todavía no lo sabemos del cert. Lo veremos"
"Preocupa la franja de 7 a 8, la de las personas contagiadas. Lo que tenemos que hacer es ser previsores y buscar al máximo el voto por correo. Con respecto a las personas en residencias, calculamos que el 80% de residentes estarán vacunados y, por lo tanto, podrán salir"
Argimon, sobre las elecciones: "El 14 de febrero no es la mejor fecha, pero si el tribunal lo decide tenemos que animar a ir a votar"
Argimon, sobre el incidente con 150 vacunas que han roto la cadena del frío: Se tomaron decisiones sin preguntar a Salud Pública. El Servicio Catalán de la Salud pensó que 150 vacunas se podían mover de hospital y con las de Moderna no se puede"
"Hablar de la inmunización en verano, como dijo Illa, es mucho agosserat. Para llegar al 70% tendrían que llegar dos millones de dosis mensuales a Catalunya y eso es muy difícil"
"En parti de ahora tendremos que tener stocks estratégicos de vacunas para que no vuelva a pasar eso"
"Eso de recibir la mitad de dosis tiene que ser una anécdota. La ciudadanía ha puesto dinero y tiene que haber un compromiso. El Gobierno tiene que apretar Europa"
Empieza la entrevista de Josep Maria Argimon en TV3. Sobre las vacunas, el secretario de Salud Pública, ha explicado que la escasez de vacunas hará que se prioricen las segundas dosis que se pondrán al cabo de 28 días (y no 21). Eso creará un decalaje de 10.000 personas menos vacunadas.
El ministerio de Salud de Perú ha descartado que vaya a comprar vacunas contra el Covid-19 a empresas o intermediarios privados, ante una cantidad de ofrecimientos recibidos, y ha aclarado que mantiene el acuerdo de adquisición con el laboratorio chino Sinopharm.
La Unión Europea bloqueará las exportaciones de vacunas a países no europeos si recibe menos dosis de las pactadas con las farmacéuticas en los contratos de compra anticipada. A raíz de la disputa con AstraZeneca, la Comisión Europea aprobará el viernes un nuevo mecanismo para vigilar el número de dosis que se exportan desde países europeos.
Entran en las habitaciones con doble mascarilla, guantes, pantallas, batas y peúcos. Pero la nariz roja las delata. Cada miércoles las Tirita Clown ayudan a pacientes con Covid-19 ingresados en la planta de aislamiento del hospital de Palamós (Baix Empordà). La música y los chistes rompen las barreras que crean las mascarillas y los equipos de protección individual (EPI) y se convierten en una terapia emocional. "Aquello primordial es tener tacto y aunque aquí parezca más difícil, conseguimos conectar con el paciente", explican las Tirita Clown.
El Servicio Gallego de Salud ha detectado el primer contagio confirmado de la variante sudafricana de la Covid-19 en España, concretamente, en la ciudad de Vigo. Se trata de un hombre de 30 años que trabaja en el sector naval y viajó a Sudáfrica país por motivos laborales.
España parece que consigue contener la tercera ola de la Covid-19. El Estado ha sumado, según el último informe del Ministerio de Sanidad, un total de 34.899 casos nuevos de coronavirus y la incidencia acumulada se ha reducido en diez puntos hasta los 889,93 casos por cada 100.000 habitantes. Eso hace que el total de casos en España desde el inicio de la pandemia se eleve hasta los 2.705.001 casos totales.
Más problemas con la vacuna de AstraZeneca, promovida por la Universidad de Oxford. El ministro de la oficina del gabinete británico, Michael Cove, ha manifestado en una entrevista en la BBC, que el Reino Unido no compartirá los primeros 100 millones de dosis de la vacuna con la UE, y que los reservará sólo para residentes británicos.
Desde que empezó la campaña de vacunación conjunta contra el coronavirus en todos los países europeos –el pasado 27 de diciembre– no han parado de aflorar problemas de suministros, distribución o de producción en relación con las vacunas que la Unión Europea había pactado. Los líderes nacionales ya han acusado la adquisición conjunta de ser demasiado burocrática y limitante para sus miembros.
El primer coloquio del año del Ágora El Nacional con los suscriptores del Club ha sido con el investigador, médico y escritor catalán Salvador Macip. El pasado miércoles 27 de enero una veintena de socios del diario pudieron preguntar y trasladar todas las dudas sobre la falta de vacunas, las nuevas variantes del virus y la situación en el resto de Europa.
La Guardia Urbana de Reus ha denunciado al propietario de un bar que escondía cuatro clientes en el almacén y otro en el lavabo del local. Agentes del cuerpo de seguridad municipal se dirigieron al establecimiento para inspeccionarlo después de ser alertados de que en el interior había personas consumiendo, incumpliendo las medidas sanitarias estipuladas por la pandemia de la Covid-19.
Más problemas con la vacuna de AstraZeneca, promovida por la Universidad de Oxford. El ministro de la oficina del gabinete británico, Michael Cove, ha manifestado en una entrevista en la BBC, que el Reino Unido no compartirá los primeros 100 millones de dosis de la vacuna con la UE, y que los reservará sólo para residentes británicos.
España parece que consigue contener la tercera ola|oleada de la Covid-19. El Estado ha sumado, según el último informe del Ministerio de Sanidad, un total de 34.899 casos nuevos de coronavirus y la incidencia acumulada se ha reducido en diez puntos hasta los 889,93 casos por cada 100.000 habitantes. Eso hace que el total de casos en España desde el inicio de la pandemia se eleve hasta los 2.705.001 casos totales.
La picaresca con la vacunación se ha acabado convirtiendo en un escándalo muy extendido. Hoy incluso se ha hablado al Consejo Interterritorial de Sanidad, que reúne el Estado y las comunidades autónomas. No obstante, la nueva ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha situado la cuestión en el ámbito moral. Estas personas "tienen que tener el rechazo social", ha dicho la dirigente socialista. Pero ha descartado cualquier tipo de sanción, tan sólo "medidas correctivas" para rectificar este procedimientos irregulares.
¿Qué tiempo hará hoy?
- Viento de componente oeste entre flojo y moderado en la mitad oeste, con algún golpe fuerte en puntos del prelitoral; en el resto del territorio el viento será flojo y de dirección variable con ratos de componente sur hasta la noche.
- No se espera precipitación.
- Temperatura entre ligeramente y moderadamente más alta.
¿Qué pasará hoy?
- Se empieza la segunda jornada electoral donde los candidatos a la presidencia a la Generalitat celebrarán varios actos de campaña electoral
- CaixBank ofrece una rueda de prensa para explicar sus resultados
- El Síndic de Greuges presenta un informe sobre las pistolas eléctricas.
- Se da a conocer la persona ganadora del premio literario Ramon Llull
- Barcelona acoge un acto de las personas represaliadas en el cual participa el presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart
- CCOO convoca una concentración a Vic para rechazar el ERE presentado por la empresa Girbau
- Concierto de despido de la Locomotora Negra en el Palau de la Música