Las universidades mantendrán todo noviembre las clases virtuales

Núria Segura Insa
Jueves, 29 de octubre de 2020
Las universidades mantendrán todo noviembre las clases virtuales
22:49

Torra: "no es que el virus no entienda de fronteras, sino que las fronteras no entienden del virus"

22:39

El Liceo suspende la actividad hasta el 24 de noviembre por|para las nuevas restricciones

El Gran Teatre del Liceo ha suspendido todas sus actividades con público hasta el 24 de noviembre a causa de las nuevas restricciones para los próximos 15 días anunciadas por el Gobierno para frenar la expansión de la Covid-19.

22:31

Marc Coloma, cofundador de Hiedra Foods, gana el Premi Jove Empresari 2020

Marc Coloma, CEO y cofundador de Hiedra Foods, se ha llevado el Premi Jove Empresari que organiza la asociación de Jóvenes Empresarios de Catalunya (AIJEC) y que lo reconoce como el mejor joven empresario catalán del año. Coloma se ha impuesto a Andreu Dotti, de InnovaMat, y Sara Serantes, de Freshperts. El jurado del Premio Joven Empresari ha valorado "la revolución gastronómica de Hiedra Foods, la aplicación de la tecnología al sector alimentario y las ganas de Coloma para cambiar el mundo a través de su proyecto empresarial".

22:18

Cerca de 700 personas participan en la primera jornada de cribados en Manresa

Un total de 698 personas han participado este jueves en el cribado masivo que ha arrancado a Manresa. Tanto hoy como mañana el viernes se están haciendo PCR a los vecinos de las Escodines y del Barrio Antiguo. La próxima semana se harán a los vecinos del Pueblo Nuevo y la Carretera de Santpedor (3 y 4 de noviembre), y Fuente de los Curas y Sagrada Familia (5 y 6 de noviembre). Se trata de los seis barrios de la ciudad donde se concentran más de la mitad de los casos detectados.

Cribados masivos Manresa / ACN

Foto: ACN

22:07

Profesionales de las artes escénicas protestan ante|delante de el departamento de Cultura

En torno a un centenar de profesionales de la cultura se han manifestado este jueves delante del departament de Cultura para mostrar su rechazo a las nuevas medidas del Gobierno contra el coronavirus. En el marco de estas, se suspenden las actividades escénicas y musicales, incluidos los cines, a partir de mañana y por un periodo de quince días

21:41

Gobierno y rectores acuerdan mantener la virtualidad de las clases universitarias todo noviembre

El Gobierno y los rectores de las doce universidades públicas catalanas han acordado este jueves en el Consejo Interuniversitario de Catalunya (CIC) mantener todo noviembre las clases universitarias virtuales, en el marco de las medidas de contención de la Covid-19. Se extiende, así, el modelo adoptado el 15 de octubre para las clases teóricas, que hasta aquel momento se daban de manera presencial.

21:22

Catalunya implementa la APP Radar Covid

21:06

Caricatura de Erdogan: cerveza en mano y levantando el vestido de una mujer con velo

Más tensión y más leña al fuego en el enfrentamiento entre Francia y Turquía. La revista satírica Charlie Hebdo ha publicado una caricatura del presidente turco, Recyp Tayip Erdogan, donde se lo ve sentado en un sofá vestido en camiseta y calzoncillos, con una cerveza en la mano, levantando el vestido de una mujer con velo y sacando la lengua fuera.

20:52

El País Valencià decreta el confinamiento perimetral durante una semana

El País Valencià decreta el cierre perimetral durante siete días por el aumento de casos de Covid-19. El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha anunciado este jueves que el cierre empezará este viernes para evitar "ir a peor". "Estamos a tiempo", ha asegurado Puig, en una comparecencia conjunta con la consellera de Sanitat, Ana Barceló

20:39

Renfe invertirá 262 MEUR en Catalunya en el 2021 y prevé incrementar el número de viajeros un 45% en el 2028

enfe invertirá 262,06 millones de euros en Catalunya en el 2021. "Buscaré la manera de penetrar mejor en el tejido económico y social para poder crecer al servicio del proyecto de Renfe y del interés general", ha asegurado el presidente de la compañía, Isaías Táboas, en el acto Renfe, un motor para la recuperación económica, organizado por el Círculo de Economía.

20:26

Educació mantendrá la presencialidad a infantil, primaria y secundaria

El departament de Educació mantendrá la plena presencialidad del alumnado a los dos ciclos de educación infantil y toda la educación obligatoria -primaria y secundaria; mientras que en las etapas postobligatorias de bachillerato, formación profesional y régimen especial los centros trabajarán para reducir la presencialidad.

20:15

Oriol Mitjà denuncia que lo han vetado en una reunión de expertos Covid con el Govern

El epidemiólogo Oriol Mitjà ha denunciado a la red que lo han vetado en una reunión de expertos Covid con el Gobierno. "Muy triste después de que he corroborado que alguien vetó mi participación en la reunión de expertos Covid con el Govern este principio de semana", ha indicado.

20:05

Batlle alerta que la situación es "grave" y considera las restricciones "duras" pero adecuadas

El teniente de la alcaldía de Prevención y Seguridad de lo Ayuntamiento de Barcelona, Albert Batlle, ha alertado este jueves de que la situación causada por la pandemia de la Covid-19 es "grave". En este sentido ha considerado que las restricciones aprobadas hoy por el Govern son "duras" pero adecuadas, dado que se corresponden en el escenario actual.

20:03

El Parque Taulí cierra cinco quirófanos y desprograma las intervenciones no urgentes

El Hospital Parco Taulí de Sabadell ha cerrado este jueves cinco quirófanos y ha desprogramado las intervenciones no urgentes que requieren hospitalización a causa del aumento de ingresos de pacientes con Covid-19 en los últimos días.

19:57

Los 10.000 soldados rusos de la operación Volhov llegan al Parlamento Europeo

La operación judicial que ayer provocó una cascada de detenciones en el entorno independentista a partir de informes policiales que aseguran que Rusia estaba dispuesta a enviar a 10.000 soldados a Catalunya ha llegado en el Parlamento Europeo en forma de preguntas a la Comisión. Las preguntas las han presentado conjuntamente los eurodiputados de JxCat, Carles Puigdemont, Toni Comín y Clara Ponsatí, y los de ERC, Diana Riba y Jordi Solé.

19:46

L'Auditori de Barcelona mantiene programación a través de 'L'Auditori Digital'

L'Auditori de Barcelona ha anunciado que mantiene la programación que tenía prevista en formato físico, aunque sin público, después de las nuevas restricciones aprobadas por el Gobierno para frenar los contagios de Covid-19 que, entre otros, suspenden las actividades culturales durante los próximos 15 días.

19:37

Tremosa: "Movilizaremos 108 millones para los sectores más afectados por la Covid"

19:20

El Govern interviene las residencias Templis Atlantis de Cubelles y Tu Hogar de Lleida

Los departamentos de Salud y Trabajo han declarado la intervención de la residencia Templis Atlantis de Cubelles (Garraf) y el centro residencial Tu Hogar de Lleida después de que varios informes hicieran esta recomendación atendida la situación epidemiológica y asistencial de estos dos equipamientos. En la primera todos los residentes, un total de 52, han sido positivos en Covid-19 y se han muerto 11. Además, el 60% del personal también ha estado o son positivos. En el caso de la de Lleida, 30 de los 31 residentes que viven allí han sido positivos, así como la mitad de los trabajadores.

19:15

Finaliza la rueda de prensa de Fernando Simón

19:14

"La edad media de los hospitalizados y que entran en UCI son más jóvenes en marzo y abril. La edad media de los casos es mucho más joven que los casos de marzo y abril. Las personas mayores no son, pero hay otros grupos de riesgo que están hospitalizados"

19:09

"La evolución de Madrid es favorable. Nunca diremos que la situación es buena porque sigue siendo muy alta"

19:08

"Llevamos meses entendiendo que las tradiciones, los eventos sociales son importantes, pero debemos de analizarlos con la cabeza más fría y sacar el romanticismo de nuestras decisiones"

19:05

"Hasta que no tenga más estudios prefiero no valorar de dónde procede la cepa de Lleida, pero también digo una cosa: antes de Lleida vino de algún sitio"

19:00

"Se están buscando las medidas adecuadas para que tengan el mayor impacto en lo sanitario, pero el menor posible en otras áreas de la vida"

18:57

"Hemos de ser cautos a la hora de aplicar medidas sin valorar las que tenemos"

18:56

"No se han descartado ninguna medida, pero se implementan de forma progresivamente"

18:56

"Hace falta evitar el cierre de las escuelas"

18:55

"Preferimos medidas largas porque un confinamiento corto casi no tiene repercusión"

18:54

"El confinamiento se puede aplicar para que no salgan las personas de un territorio u bien para evitar que entren otras personas"

18:53

"Cualquier confinamiento va a tener un efecto sea de dos días, de tres, de diez o de catorce"

18:52

"Lo importante es que se apliquen correctamente las medidas"

18:51

"No se puede culpabilizar un sector, el de la cultura, que está haciendo las cosas bien. No ha habido apenas transmisiones en cines y teatros"

18:49

"Las medidas que están toman esas medidas la evolución es mayor y España está tomando medidas desde hace más tiempo y controladas"

18:47

"En España la movilidad es mayor que en otros países europeos y eso no ayuda en la transmisión"

18:46

"Estamos en una fase de ascenso"

18:46

"Debido el clima, sigue siendo una hipótesis, hay un incremento muy alto que en España es más lento porque el punto de partida era más alto y, seguramente, por las medidas que se han tomado durante el verano"

18:41

"Hay una reducción del incremento, pero sigue habiendo nuevos casos y los datos son altos"

18:39

Empieza rueda de prensa de Fernando Simón

18:29

La prisión de Mas d'Enric registra un brote con 22 positivos

La Secretaría de Medidas Penales, Reinserción y Atención a la Víctima del Departamento de Justicia ha informado de que la prisión de Mas d'Enric (El Catllar) ha registrado un brote de Covid-19 al módulo 6 con 22 positivos. El módulo cuenta con 95 reclusos y todavía hay 40 personas pendientes de resultados. Según ha apuntado la Secretaría, todos los positivos han sido trasladados a la enfermería del centro penitenciario, mientras que los negativos se quedarán en celdas sometidas "a una rigurosa desinfección".

18:16

El exnúmero 2 de Interior asegura que Fernández Díaz conocía la Operación Kitchen

El exnúmero 2 de Interior, Francisco Martínez, ha ratificado ante el juez del caso Villarejo que el exministro Jorge Fernández Díaz estaba al corriente de la operación Kitchen sobre el espionaje a Luis Bárcenas en el 2013. Durante su declaración como imputado, que se ha prolongado más de tres horas, Martínez ha explicado que el exministro le pidió que le confirmara si el chófer de Bárcenas, Sergio Ríos, que actuó como confidente en Kitchen, era colaborador policial, han informado fuentes jurídicas a Efe.

17:53

Tres años del exilio de la consejera|consellera Meritxell Serret

17:47

El deporte no profesional se vuelve a detener en Catalunya por|para el coronavirus

El deporte sigue siendo uno de los sectores más perjudicados por el coronavirus. Las nuevas medidas que ha aprobado el Govern de la Generalitat para los próximos 15 días para parar la propagación de la Covid-19 afectan de lleno al deporte no profesional y se ha decretado la suspensión de las competiciones deportivas en Catalunya y el cierre de las instalaciones deportivas como los gimnasios.

17:44

Los Mossos detienen a un preso evadido de la prisión de Cuatro Caminos

17:36

El cementerio de Vic estrena un espacio pionero en Catalunya para depositar las cenizas de los donantes del cuerpo a la ciencia

El cementerio de Vic se ha convertido en el primero en Catalunya al contar con un espacio exclusivo para depositar las cenizas de las personas que han dado su cuerpo en la Facultad de Medicina de la UVic-UCC para la investigación. El objetivo, explica Laia Nogué, responsable del Servicio de Donación de Cuerpos de la facultad, es que, por una parte, los restos estén en un lugar "como es debido" y qué, por|para otra, la familia cuente con un espacio "donde poder hacer el luto".

17:33

Renfe activa la devolución y cambio de billetes de tren de forma gratuita

Renfe facilitará la devolución o cambio de billete, de forma gratuita, a todos los viajeros que no tengan su desplazamiento adecuadamente justificado o no deseen viajar, entre el 29 de octubre y el 20 de noviembre, ambos inclusive, ante las medidas extraordinarias de restricción de movilidad que se están generalizando en todo el ámbito nacional. Esta medida es aplicable a cualquier billete para servicios Ave, Larga Distancia, Avant o Media Distancia Convencional. 

17:19

El gobierno ruso advierte: "Las relaciones con España serán más complicadas"

El gobierno ruso ha advertido en declaraciones a TV3, que a partir de ahora las relaciones con España serán "más complicadas" y "pueden empeorar". Ha expresado su malestar para el informe de la Guardia Civil española que asegura que Rusia ofreció 10.000 soldados al presidente Carles Puigdemont para culminar la independencia, tesis que ha sido avalada por el juez instructor del caso Volhov.

17:09

Consejo y Eurocámara se enrocan en una negociación del presupuesto de la UE que mantiene bloqueado el fondo de recuperación

Sin apenas progresos es como sigue la negociación por el presupuesto para los próximos siete años de la Unión Europea. Las conversaciones entre la Eurocámara y el Consejo, en las cuales también participa la Comisión, están estancadas en las mismas dos cuestiones que son las más conflictivas desde el inicio de las discusiones: la condicionalidad de los fondos respecto del estado de derecho y los recursos destinados a algunos programas de las cuentas, concretamente a 15 a los cuales los eurodiputados quieren dotar de más dinero.

17:06

Los teatros ven el cierre como una "muy mala noticia", pero celebran que se acompañe de un plan de rescate

La presidenta de la Asociación de Empresas de Teatro de Catalunya (ADETCA), Isabel Vidal, ha considerado el cierre de los teatros como una "muy mala noticia", pero ha celebrado que por primera vez se acompañe la decisión de un plan de rescate de 17,2 millones de euros. Sin embargo, cree que la ayuda tendría que ser superior.

17:01

Tremosa defiende las restricciones para evitar un cierre "total y más doloroso"

El  conseller d'Empresa i Coneixement, Ramon Tremosa, ha defendido las nuevas restricciones como un intento de doblegar las curvas de contagio y evitar un cierre "total, por más tiempo y mucho más doloroso". En su intervención a la Comisión de Empresa y Conocimiento del Parlamento, el conseller ha asegurado que el objetivo del Departamento es reabrir tanta actividad como se pueda "cuanto antes mejor".

16:54

Pius Hospital de Valls empieza a ingresar pacientes agudos de Covid-19

Pius Hospital de Valls empieza a ingresar este jueves pacientes agudos de Covid-19, según ha informado el Departamento de Salud. Con Pius, los cinco hospitales de la Región Sanitaria del Campo de Tarragona podrán tener ingresados positivos de coronavirus –Sant Joan de Reus, Juan XXIII y Santa Tecla de Tarragona, Hospital Comarcal del Vendrell y el Pius-. Según ha informado el gerente de la Región Sanitaria del Campo de Tarragona, Ramon Descarrega, actualmente hay 43 pacientes ingresados en la UCI por Covid y más de 150 ingresados en plantas de hospitales, así como 90 personas más en centros sociosanitarios.

16:49

El Obispado de Lleida reabre una vez limpiado el edificio después de detectarse un caso positivo de Covid-19

El Obispado de Lleida ha normalizado su actividad este jueves una vez acabada a la limpieza del edificio después de detectarse un caso positivo de Covid-19 a principios de semana. Con respecto a los trabajadores y voluntarios de la Curia Diocesana, los responsables sanitarios han determinado que, como el contacto con el positivo no ha estado "estrecho" y teniendo en cuenta que no presentan ningún síntoma, no hay que hacerles ningún PCR y les ha recomendado "volver a la vida ordinaria con las medidas de prevención recomendadas", tal como se informa desde el Obispado. Sí que se hizo pruebas PCR el martes a treinta personas, que continúan confinadas en la Casa Sacerdotal a la espera de los resultados.

16:42

Nuevas medidas especiales de contención de Salut contra la Covid-19

16:30

Los municipios de Barcelona con el riesgo de rebrote más alto

El riesgo de rebrote de Covid-19 está desbocado en Catalunya. Este jueves el riesgo de rebrote sigue en tregua después de muchos días en aumento. Con 838, baja dos puntos con respecto a los datos anteriores, aunque la cifra sigue siendo muy alta. Precisamente, hay algunos municipios que superan de mucho esta cifra, y las localidades del Àrea Metropolitana de Barcelona (AMB) no son una excepción

16:26

Sánchez consigue con el voto de ERC y PDeCAT la prórroga de hasta seis meses

La situación de la segunda ola es preocupante. Pero la prórroga del estado de alarma planteada, de hasta seis meses, era muy contestada por parte de la oposición. Finalmente la urgencia de la pandemia ha pasado por delante y, con unos pequeños retoques, Pedro Sánchez ha conseguido la ampliación de la excepcionalidad sin muchos problemas. Durará al menos hasta el 9 de marzo, cuatro meses más. Será entonces cuando la conferencia de presidentes autonómicos revise la vigencia en función de la situación epidemiológica.

16:20

PIMEComerç avisa de que las nuevas ayudas económicas anunciadas "no sirven para nada" si se quieren salvar negocios

PIMEComerç acusa el Gobierno de "dejadez" con las empresas y lamenta que las ayudas anunciadas hasta ahora son insuficientes para evitar el cierre definitivo de muchos negocios. En declaraciones en la ACN, el presidente de la sectorial comercial de la patronal de las pymes, Àlex Goñi, admite que están "muy preocupados" y que tienen una sensación "de abandono económico total". Según Goñi, anuncios como el de ampliar las ayudas de la restauración de 40 a 90 millones de euros "no sirven para nada" si se quiere, realmente, salvar el sector.

16:12

Estudiants quieren presencialidad universidad sea prioritaria en desescalada

Los estudiantes de Fem-Pública, una candidatura en el claustro y en el consejo del alumnado de la Universidad de Barcelona (UB), ha pedido que la presencialidad en las universidades sea una prioridad en el proceso de desescalada, si se mantienen las clases teóricas en formato virtual.

16:10

La Paeria prevé aprobar antes de final de año el nuevo Pacto Social para Lleida

Con la reunión sectorial centrada en los ámbitos de la Cultura y la Participación, han finalizado este jueves las reuniones de trabajo entre miembros del Ayuntamiento de Lleida y representantes de CCOO y UGT para definir el Pacto Social para Lleida 2020-2023. Este documento, que la Concejalía prevé aprobar definitivamente antes de que acabe el año, será un instrumento de concertación para llevar a cabo acciones conjuntas para el avance de la ciudadanía y del conjunto de trabajadores. El objetivo de este nuevo pacto es planificar la ejecución de las diferentes medidas y acuerdos en un plazo de tres años.

16:06

Consulta aquí todas las medidas anti-Covid en marcha en Catalunya

La situación de la Covid-19 en Catalunya es "extremadamente grave, crítica". Así lo ha advertido el Govern de la Generalitat, que ha puesto en marcha una serie de medidas para intentar frenar la escalada de contagios. Conoce en este artículo todas las restricciones anti-Covid de esta segunda ola, que entrarán en vigor este viernes y en principio tienen una duración de 15 días.

16:03

CCOO y Marea Blanca se suman a una movilización europea para "luchar por la salud más allá de la pandemia"

Más de una cincuentena de personas se han concentrado este jueves en la plaza de Sant Jaume de Barcelona para defender una sanidad pública de calidad más allá de la crisis sanitaria de la Covid-19. La han impulsado el sindicato CCOO y la plataforma Marea Blanca, que se han sumado a una convocatoria internacional de la Federación Europea de Sindicatos de Servicios Públicos (EPSU), con el lema "luchando por la salud y los cuidados más allá de la pandemia".

15:49

Finaliza la rueda de prensa de Govern

15:48

Aragonès: "El Gobierno está con la cultura, que no ha estado parada hasta que no está la necesidad de una parada total de país"

15:46

Aragonès: Las medidas son las necesarias para evitar estar fuera de control. Otros países de Europa las han adoptado"

15:45

Aragonès: "En el caso del aeropuerto se tiene que hacer la petición al Gobierno por los vuelos internacionales"

15:43

Aragonès: "Al lado de una medida restrictiva tiene que haber una medida de apoyo"

15:43

Aragonès: "Los comercios de 800 m2 lo que hacen es movilizar a mucha gente y se trata de reducir la movilidad"

15:41

Vergés: "Las desprogramacoónes están siendo una realidad. No de forma generalizada, pero tenemos que evitar llegar aquí"

15:39

Vergés: "Creemos que estas medidas ayudarán a frenar la ola"

15:38

Budó: "En estos 15 días sólo nos tenemos que mover si es imprescindible"

15:35

Aragonès: "Una información que su titular es 10.000 soldados dispuestos a venir a Catalunya, creo que el cuerpo de la noticia no tiene ninguna credibilidad"

15:34

Aragonès: "Reiteramos nuestra confianza en todos los servidores públicos detenidos ayer"

15:33

Aragonès: "Tenemos que bajar tres indicadores: la transmisión del virus, la dimensión de los casos diarios detectados y las camas hospitalarias. Dependiendo de los indicadores hará que se flexibilizan o se endurezcan las medidas"

15:25

Budó: "El objetivo es prever y aplicar todas las medidas que respondan a un objetivo claro: la preservación de la salud, de la economía y de la educación, frenando la movilidad y la interacción social"

15:23

Budó: "Utilizamos todos los instrumentos que tenemos para defender la vida de la gente, los puestos de trabajo y para recuperar el más bien posible la normalidad de nuestra vida quotidina"

15:19

Budó: "Queremos preservar la economía, la salud y la educación"

15:19

Budó: "Al fin de semana la medida es más necesaria porque hay más interacción social"

15:18

Budó explica las medidas conòmiques: 300 millones en ayudas: 50 millones a la cultura, el deporte y ocio, 50 millones a la restauración y la estética y 200 millones en el apoyo social y otros sectores.

15:12

"Aragonès: Lo que hacemos viene a ser el mismo que hacen a Alemania o Francia: todo el mundo en casa excepto para ir a trabajar, en la escuela y hacer gestiones básicas"

15:11

Budó: "Los gimnasios también quedarán cerrados"

15:10

Budó: "Dentro de los centros comerciales de más de 800m² sólo podrán abrir las tiendas de productos esenciales que tengan salida directa al exterior. No se permitirá entrar dentro de estas centros comerciales"

15:09

Samper: "El cierre perimetral empieza mañana pero la gente podrá seguir yendo al trabajo y los niños en la escuela. El objetivo es evitar salidas de fin de semana"

15:08

Aragonès: "Estamos cansados de ver instrucciones judiciales que a partir de escuchas fragmentadas intentan construir un relato falso. Ya lo hemos visto muchas veces, un espectáculo policial que acaba en nada"

15:06

Aragonès: "El objetivo es bajar la ratio de contagios a una cifra inferior a 1, tener menos de 1.000 casos diarios y tener un máximo de 300 camas de UCI ocupados"

15:03

Budó: "Toda la docencia en las universidades será virtual. Sólo se podrán ser presenciales las prácticas y los exámenes". En enseñanzas post-obligatòris el modelo será híbrido desde mañana mismo"

15:03

Aragonès: "Es el momento de un doble compromiso colectivo: la ciudadanía haciendo el paro social y el gobierno protegiendo los más vulnerables y acompañando los sectores económicos más afectados"

14:58

Aragonès: "Todo el mundo en casa menos para las actividades esenciales"

14:57

Aragonès: "Si va bien, en 15 días podremos empezar a flexibilizar"

14:55

Aragonès: "El objetivo es bajar la tasa de transmisión por debajo del 1"

14:53

Aragonès: "Las medidas no necesitan ratificación judicial"

14:51

Budó, sobre el teletrabajo: "Las empresas lo tienen que facilitar. Lo recomendamos"

14:50

Turno para las preguntas de los periodistas.

14:49

Vergés: "Tenemos que bajar la tasa de transmisión por debajo del 1. Estamos convencidos de que las medidas funcionarán"

14:48

Vergés: "El panorama es complicado. Muy complicado"

14:47

Vergés: "Necesitamos hacer un parada social de nuestro país"

14:47

Vergés: "Hemos reforzado el sistema de rastreo y la atención primaria"

14:46

Vergés: "Si no tomamos medidas más contundentes, en 15 días estaremos como a marzo"

14:45

Vergés: "En las UCI ya hay más enfermos de Covid que sin. Muchos centros ya tienen que desprogramar pruebas"

14:45

Vergés: "Tenemos unas cifras insostenibles. Nuestro sistema de salud no aguantará mucho más"

14:44

Turno de palabra para la consellera de Salud, Alba Vergès: "La situación es extremadamente crítica y grave"

14:43

Sàmper: "Habrá 5.000 Mossos d'Esquadra con dedicación exclusiva a las nuevas medidas de movilidad"

14:42

Sàmper: "El dispositivo se hará entre policías locales y Mossos d'Esquadra"

14:40

Turno de palabra para el conseller de Interior, Miquel Sàmper: "Quiero agradecer la ciudadanía porque la movilidad ha bajado"

14:39

Budó: "Todas las medidas se aplicarán a partir de mañana mismo"

14:38

Budó: "Los servicios de restauración sólo podrán servir servicios a domicilio"

14:38

Budó: "Las actividades deportivas escolares se pueden hacer si se organizan desde el centro"

14:37

Budó, sobre educación: "En los estudios postobligatòris, se tiene que hacer a distancia todo aquello que se pueda hacer. No se podrán hacer actividades extraescolares"

14:36

Budó: "Los parques y jardines pueden abrir hasta las ocho de la noche"

14:36

Budó: "Se cierran los centros deportivos y se aplazan todas las competiciones deportivas 15 días más"

14:35

Budó, sobre las culturas: "Se suspenden las actividades culturales. Los museos y salas de exposiciones permanecerán abiertos con aforo limitado. Las bibliotecas sólo pueden reservar prèstecs".

 

 

14:34

Budó: "El transporte público mantendrá su oferta al 100%"

14:34

Budó: "Los actos religiosos y celebraciones se tienen que reducir al 30%"

14:33

Budó: "Se cierran todos los centros comerciales. Pueden los comercios de los centros que se dediquen en venta de alimentación, de primera necesidad o higiene. Con respecto a los minortistes, pueden abrir si tienen una superficie inferior a los 800 metros cuadrados y se reduzca al 30% el aformanet permitido. Las peluquerías y tiendas de servicios esenciales pueden abrir independientemente de la superficie"

14:31

Budó: "Con respecto a las reuniones, se prohíben las de más de seis personas"

14:31

Budó: "El día 1 de noviembre puede salir del municipio dentro de la comarca para ir a los cementerios"

14:29

Budó, sobre la movilidad: "Queda restringida la entrada y salida de Catalunya. También la entrada y salida de cada municipio desde las 6am del viernes hasta la misma hora del lunes"

14:28

Tiene la palabra la consellera de Presidencia, Meritxell Budó: "Tenemos que parar el ritmo de contagios y hay que tomar estas medidas"

14:27

A continuación, los consellers explicarán la concreción de las nuevas medidas.

14:27

Aragonès: "Es el momento del paro social. Es el momento de quedarse en casa"

 

14:26

El Gobierno aprobará un decreto-ley para limitar los desahucios durante el estado de alarma.

14:24

El Gobierno anuncia 13 millones de euros para impulsar ayudas económicas y sociales.

14:24

Aragonès: "La fuerza con que ha entrado la segunda ola nos lleva a tener que actuar con mucha más contundencia para evitar la saturación del sistema sanitario y por lo tanto, la pérdida del control"

 

 

14:23

Aragonès: "También recomendamos el teletrabajo en todos los casos"

14:22

Aragonès anuncia las nuevas medidas:

  • Cierre perimetral de Catalunya durante 15
  • Confinamiento municipal los fines de semana
  • Cierres de centros comerciales y reducción de aformanets
  • Suspensión de actividades culturales
  • Suspensión de deporte escolar y extraescolar
14:21

Aragonès: "La situación asistencial es muy preocupante: tenemos 2.387 personas ingresadas en el hospital por coronavirus, 434 de las cuales en la UCI"

14:21

Aragonès: "Los datos de hoy no son buenos. Estamos en una situación extremadamente grave. Crítica. Esta semana hemos registrado 30.407 casos nuevos de coronavirus y nos situamos con un riesgo de rebrote de 838"

14:20

Turno de palabra para el vicepresidente Pere Aragonès

14:19

Empieza la rueda de prensa del Govern para anunciar nuevas medidas contra el coronavirus

14:15

Foment del Treball alerta de que las nuevas restricciones implicarán un fuerte incremento de los ERE y los concursos de acreedores

La patronal reclama más acuerdo entre sindicatos y administración para evitar "más despidos y cierres de empresas".

14:09

Prórroga enmendada: la conferencia de presidentes revisará la alarma el 9 de marzo

Finalmente, el Gobierno ha aceptado unos pequeños retoques a su prórroga del estado de alarma de medio año. Lee aquí la noticia.

14:01

Borràs defiende la abstención en el estado de alarma de JxCat "por responsabilidad" y pide "no rebajar tanto el listón" delante de Sánchez

"Conseguir que el gobierno comparezca no es conseguir nada porque es su obligación", dice la portavoz de JxCat. Lee aquí la noticia.

14:00

Albiach no cuestiona las nuevas restricciones pero reclama más recursos para acompañar los "sacrificios" de la ciudadanía

La líder de los comunes dice que el Gobierno está abierto a ampliar el paraguas jurídico "cuando sea necesario".

13:54

Mientras tanto, en Madrid, en marcha la votación en el Congreso para aprobar el nuevo estado de alarma

Ahora, los diputados del Congreso votarán las enmiendas. La prórroga se votará al final del plenario, previsiblemente sobre las cinco de la tarde.

13:50

Carrizosa reclama al Govern que acompañe las restricciones por el coronavirus de ayudas a los sectores a más perjudicados

No se pueden pedir sacrificios sin ofrecer también ayudas para los colectivos a más afectados", ha subrayado en una rueda de prensa este jueves. Carrizosa ha señalado que hace falta proteger la vida y la salud de los ciudadanos pero "inmediatamente después proteger el medio de vida de tantas personas que se ven afectadas cuando se toman medidas tan drásticas".

13:43

Finalmente, la rueda de prensa del Govern para anunciar nuevas medidas será a las dos

13:31

El Hospital Platón se integrará en el Clínico a partir del 2021

Esta integración cuenta con el impulso del Servicio Catalán de la Salud y, una vez haya pasado por varias validaciones y aprobaciones de la administración, se haría efectiva el próximo 1 de enero del 2021. Eso comportará que la actividad asistencial del Hospital Platón pasará a ser gestionada por el Clínico en las mismas instalaciones, manteniendo el servicio a los pacientes de su área de influencia. Los más de 500 profesionales se integrarán en la plantilla del Hospital Clínico.

13:25

Casa Seat celebrará el 70.º aniversario de la compañía con una exposición con coches históricos

El espacio Casa Seat celebrará sus 70 años con una exposición de coches históricos que salen de la nave A-122 de la Zona Franca "sólo en ocasiones muy especiales" y que está cerrada al público. El espacio acoge la Colección de Coches Históricos de Seat, y será la base de la muestra que gratuita que se verá desde finales de noviembre hasta a principios de enero.

13:14

Illa reprocha la abstención del PP y critica "la gran ausencia de sentido de Estado" de Casado

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha reprochado la abstención del PP en la prórroga de seis meses del estado de alarma. Durante el turno de réplica, Illa ha criticado que, "ante la calamidad mayor en un siglo", Casado ha optado por "la no posición" y ha reprochado "la gran ausencia de su sentido de Estado".

13:02

23 identificados, 19 denunciados y diez contenedores quemados en Reus después de una manifestación contra el toque de queda

Una concentración de unas 300 personas en contra del toque de queda en Reus este miércoles por la noche acabó con 23 identificados, 19 denunciados y diez contenedores quemados por el centro de la ciudad, según datos del Ayuntamiento de Reus y de los Mossos d'Esquadra. El alcalde Carles Pellicer ha asegurado que son "unos hechos preocupantes que no se pueden volver a repetir".

12:48

La Covid-19 eleva el paro entre los jóvenes y los sitúa como el colectivo más afectado por la pandemia, según Adecco

Los jóvenes hasta 25 años son los más afectados por la Covid-19, según el anuario de Adecco 'Mercado de Trabajo 2020: el año de la Covid-19'. El informe cifra en 244.000 los puestos de trabajo que han perdido los jóvenes en el conjunto de España, lo que equivale a una pérdida de una de cada cinco afiliaciones en la Seguridad Social entre el colectivo y una bajada interanual en el ocupación de un 23,9%.

12:41

Los detenidos del caso Volhov declaran en el cuartel de la Guardia Civil

Los detenidos del caso Vohlov que han pasado la noche en el cuartel de la Guardia Civil de Travesía de Gracia tienen que declarar esta mañana. La policía tiene previsto interrogarlos antes de trasladarlos al juzgado.

12:34

El Govern se reúne de manera extraordinaria

12:30

La Eurocámara pedirá explicaciones a España sobre el modelo de inmersión lingüística en Catalunya a raíz de una queja

La Eurocámara pedirá explicaciones al Gobierno a raíz de una queja ciudadana por la inmersión lingüística en las escuelas catalanas. Después de escuchar la queja de Ana Losada (Asamblea por una Escuela Bilingüe), la presidenta del Comité de Peticiones, la eurodiputada del PP Dolors Montserrat, ha decidido mantener abierto el caso, trasladar su "preocupación" al ministerio de Educación y pedir la opinión al Comité de Cultura de la cámara.

12:19

Illa avisa de que "llega un invierno largo con unas fiestas diferentes"

Más información en este enlace

12:10

Nuevos controles de la Guardia Urbana de l'Hospitalet para vigilar el uso de los patinetes eléctricos

La Guardia Urbana de l'Hospitalet de Llobregat ha reanudado este mes de octubre los controles en el espacio público de la ciudad para vigilar la conducción de los patinetes eléctricos.

12:00

Vic aprueba un presupuesto de 55,6 millones de euros para el 2021, un 3,6% más que el anterior

El Ayuntamiento de Vic ha aprobado un presupuesto de 55,6 millones de euros para el 2021, una cifra que representa un 3,6% más que el de este año. El equipo de gobierno que tiene mayoría (JxCat) consiguió los votos a favor de ERC y la abstención del PSC mientras que Capgirem Vic votó en contra.

11:53

Los profesores de la USTEC piden no trabajar presencial y telemáticamente

Manifestación profesores coronavirus 4 Sergi ALCÀZAR

Sergi Alcàzar

11:52

Acaba la rueda de prensa de la Coordinadora d’Enteses pel Debat Constituent

11:51

Los profesores del sindicato USTEC se manifiestan este jueves

Manifestación profesores coronavirus Sergi ALCÀZAR

Manifestación profesores coronavirus 2 Sergi ALCÀZAR

Sergi Alcàzar

11:47

La Coordinadora asegura que su voluntad es que participe "toda la ciudadanía de Catalunya".

11:43

Sin embargo, la Coordinadora dice ser consciente de que habrá que adaptar los plazos a la pandemia y a las elecciones del 14-F.

11:41

El nuevo plan de trabajo de la a Coordinadora d’Enteses pel Debat Constituent espera poder tener la nueva propuesta de Constitución Catalana en septiembre de 2021.

11:36

El Plenario de d'Enteses pel Debat Constituent ha aprobado el cuestionario definitivo con las 133 preguntas que la ciudadanía podrá votar a través de una web y que servirán para definir al modelo de país.

11:32

El objetivo es hacer un millar de debates por todo el país que se combine con la coordinadora nacional.

11:30

Entre el cuestionario se pregunta sobre participación política y organización de poder, organización territorial, organización económica y relaciones internacionales, entre otros. Hay una treintena de preguntas.

11:28

La Coordinadora ya ha recibido más de 400 aportaciones.

11:24

La Coordinadora d’Enteses pel Debat Constituent expone el cuestionario a través del cual preguntarán a la ciudadanía cómo quieren elaborar esta constitución.

11:23

La entidad informa de que una vez redactada, se hará un foro Cívico y Social y se expondrá al Parlamento de Catalunya.

11:19

La Coordinadora d’Enteses pel Debat Constituent  expone el nuevo plan de trabajo que ha de sevir para llegar a construir una Constitución Catalana. El plan tendrá tres fases: primero, organizar la entidad y tener reconocimiento social y político; segundo, involucrar la ciudadanía para diseñarla y tercero, contar con las bases de una futura Constitución Catalana.

11:15

Después de más de un año de trabajo, el pasado sábado 17 de octubre se celebró la Plenaria de Enteses de Catalunya, en la cual participaron la mayoría de los ochenta de Enteses territoriales locales, comarcales y regionales. Hoy se expondrán los acuerdos.

11:13

Empieza la rueda de prensa de 'Enteses de Catalunya pel Debat Constituent

La Coordinadora de Enteses de Catalunya pel Debat Constituent el Debate Constituyente –creada una vez disuelto el Consejo Asesor por el Debate Constituent- mantiene el objetivo de abrir un debate participativo para pensar, discernir y elaborar las bases y los principios generales de una futura Constitución para Catalunya.

11:05

Otorgan una beca al Hospital Arnau de Vilanova de Lleida para un estudio sobre la obesidad y la Covid-19

La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición ha otorgado una beca de 5.000 euros al Hospital Universitario Arnau de Vilanova para un estudio sobre la composición corporal y la afectación de la Covid-19.

10:55

La Clínica Terres de l'Ebre incorpora un analizador de pruebas PCR y hace test de antígenos a los pacientes sintomáticos

La Clínica Terres de l'Ebre, centro sanitario público de Tortosa de titularidad municipal, ha incorporado nuevos sistemas de detección de la Covid-19. Por una parte, desde el pasado 7 de octubre se hacen test de antígenos que dan los resultados en 15 minutos en pacientes sintomáticos.

10:49

Estas son las medidas anti-Covid que aprobará el Govern

Las nuevas medidas para detener la pandemia del coronavirus que tiene previsto aprobar el Govern este mediodía incluyen el confinamiento perimetral municipal desde el viernes a las seis de la mañana hasta el lunes a la misma hora de la mañana.

10:36

Illa avisa de que "llega un invierno largo con unas fiestas diferentes"

La segunda oleada de coronavirus vuelve a golpear España con fuerza, con cifras que se acercan a las de la primera ola. Todo el Estado vuelve a estar bajo el estado de alarma, que el gobierno quiere alargar durante al menos cuatro meses, prorrogables hasta los seis. Durante su comparecencia en el Congreso de los Diputados, para solicitar la ampliación, Salvador Illa ha alertado que vienen semanas muy duras, "un invierno largo con unas fiestas diferentes".

10:29

Este es el balance de víctimas en Catalunya por coronavirus:

Cardo Muertos infectados coronavirus 29 octubre

10:28

El festival Zoom de Igualada otorga el Premio de Honor a Jordi Évole

El Zoom Festival Internacional de Contenidos Audiovisuales de Catalunya otorgará el Premio de Honor al periodista, presentador y guionista Jordi Évole. El galardón se entregará en la gala virtual de clausura del certamen, que tendrá lugar el sábado 28 de noviembre.

10:19

La justicia australiana valida la extradición de una exagente de Pinochet

La justicia australiana dio luz verde ese jueves a la solicitud de Chile para extraditar a Adriana Rivas, quien es requerida por la desaparición de siete personas durante el régimen de Augusto Pinochet en la década de 1970, aunque este fallo todavía puede ser apelado por la acusada.

10:04

Units per Avançar propone al PSC reeditar la alianza electoral del 2017

El Consejo Nacional de Units per Avançar ha aprobado por unanimidad ofrecer al PSC la reedición del pacto electoral con el cual se presentaron juntos a las elecciones del 21 de diciembre de 2017 de cara a los próximos comicios, previstos para el 14 de febrero de 2021.

10:02

Acaba la entrevista de Oriol Mitjà en RAC1

10:00

Mitjà: "Soy partidario de un confinamiento. Ahora es imposible controlar la transmisión. Las medidas que ha avanzado el Govern son correctos, pero ya hace falta un plan alternativo para no volver a un tercer confinamiento"

09:55

Mitjà pone en duda que la vacuna esté de cara a enero, como dijo el ministro Salvador Illa.

09:51

Mitjà, sobre Madrid: "Yo ya no entiendo nada. Demasiados partidismos"

09:44

Mitjà: "Como mínimo estaremos seis meses así. Este otoño e invierno la pasaremos con el virus. En seis meses la temperatura volverá a ayudar y esperamos empezar a vacunar en mayo"

09:43

Mitjà: "Estamos en una situación que va a la del mes de marzo. Pero todavía no hemos llegado a este nivel"

09:41

Mitjà: "Salud es quien tiene que aprobar poder utilizar estos test en asimptomàticos"

09:39

Mitjà: "Es factible que todos tengamos test antígenos pronto para hacer cribados masivos"

09:38

Mitjà: "Se pueden cerrar espacios, pero cuando se llega a una situación crítica se tiene que cerrar todo. Nos habrá pasado dos veces pero no tres. Pido al Departamento de Salud que planifiquen las cosas a largo plazo en relación al teletrabajo, la movilidad y el tasteig. Ayuden a la sociedad civil y no pongan palos en las ruedas en las empresas y aprueben sus planes estratégicos."

 

 

09:35

Mitjà: "No valen las reuniones de pasillo ni las reuniones rápidas. Se tienen que parar máquinas y tomar decisiones para dos semanas y con planificación"

09:33

Mitjà: "El test antígen sólo se está utilizando en los sintomáticos y se tendrían que utilizar más"

09:32

Mitjà: "Las medidas más efectivas son el teletrabajo, reducir la movilidad y el tasteo masivo con el test antígenos, especialmente en empresas, centros sanitarios y residencias"

09:31

Mitjà: "Con 30.000 casos, es imposible hacer el rastreo ahora mismo"

 

09:29

Mitjà: Los confinamientos son una medida adecuada pero hay muchas otras. Hay quien habla de confinamientos intermitentes: abrir 4 días y cerrar 3. El confinamiento total tendría que ser la última opción"

09:27

Mitjà: "Estamos cansados. El número de casos se ha ido incrementando. Ya no podemos hacer más PCR"

09:25

Mitjà hace a un llamamiento a dar plasma a aquellas personas de más 50 años que en los últimos tres días que hayan sufrido el coronavirus.

09:23

Empieza la entrevista en Oriol Mitjà en RAC1

Mitjà explica que la Fundación Lucha contra el Sida pone en marcha un ensayo clínico para saber si el plasma de los curatos de Covid puede mejorar el diagnóstico de enfermos.

09:16

Illa advierte:  "Tendremos unas fiestas distintas a las que estamos acostumbrados, pero lo principal es proteger la salud. De lo que se trata es de protegernos todos para proteger la salud de todos"

09:13

El Govern de la Generalitat se reunirá en sesión extraordinaria esta mañana a las 11.30h en el Palau de la Generalitat, presidido por el vicepresidente Pere Aragonès, después de la reunión que el Procicat celebrará hoy para acordar nuevas medidas que evit

La sesión extraordinaria del Gobierno servirá para acordar más ayudas de apoyo y acompañamiento por los ámbitos que se ven más afectados por las consecuencias sanitarias, económicas y sociales de la pandemia.

09:09

Salvador Illa expone la propuesta de estado de alarma

Illa: "Estamos delante de unos meses muy duros"

09:06

Empieza el plenario en el Congreso de los Diputados donde el Gobierno expondrá la propuesta del nuevo estado de alarma

09:01

Hasta aquí la entrevista a Elsa Artadi y Marta Vilalta en TV3

08:59

Artadi: "El juzgado número 1 es el nuevo juzgado del 13"

08:57

Artadi: "No podemos entrar en este juego ridículo de la Guardia Civil, no pienso comentar las supuestas conversaciones que se han intervenido"

08:56

"Hace 3 años que nos reprimen y seguimos igual de fuertes o más"

08:54

"Los autos harían reír si la situación no fuera tan grave"

08:53

Vilalta: "Están acusados porque son independentistas"

08:51

Artadi: "No hay ningún indicio de que se hayan destinado fondos públicos a financiar el exilio"

08:50

Vilalta: "El objetivo de la operación es desacreditar el independentismo"

08:48

Artadi: "La pandemia es incierta, la segunda ola ha venido antes de tiempo"

08:44

Vilalta: "Hace falta un estado de alarma que dé más competencias al Govern"

08:44

"Sánchez no nos puede quitar instrumentos para trabajar"

08:43

Artadi: "La ciudadanía necesita soluciones ante la pandemia"

08:41

"No dejaremos de lado esta mesa porque nos puede servir"

08:41

Vilalta: "La mesa de diálogo no ha funcionado hasta ahora, nos reunimos una vez y fue sólo una foto"

08:39

"O el Gobierno no controla nada o es cómplice de episodios como el de ayer"

08:38

Artadi, sobre la mesa de diálogo: "Este instrumento no ha funcionado porque volvemos a vivir un 20-S"

08:38

"Dejad de reprimir y empezad a negociar el referéndum, sólo encontraremos soluciones a través de la política, nunca a través de la represión"

08:36

Vilalta: "Hemos vivido un nuevo ejemplo de la existencia de esta causa general contra el independentismo"

08:35

"Tenemos que pasar de la retórica de la unidad y ser concretos"

08:35

Entrevista a Elsa Artadi (JxCat) y Marta Vilalta (ERC) en TV3

Artadi: "Han detenido amigos nuestros, eso nos recuerda al 20 de septiembre de 2017"

08:33

El BOE publica la oferta de empleo público para 2020, que contará con 28.055 plazas

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este jueves la oferta de empleo público (OEP) para 2020, que contará con 28.055 plazas, cifra inferior a la oferta de 33.000 plazas del año pasado (la mayor de los últimos diez años), si bien ahí se incluían 5.000 plazas de estabilización.

08:00

Andorra obliga el teletrabajo siempre que sea posible para frenar la pandemia

El Gobierno de Andorra ha anunciado nuevas medidas para frenar la transmisión del Covid-19, entre las cuales está la obligatoriedad de teletrabajar siempre que sea posible y se pueda evitar la presencia física al puesto de trabajo.

07:45

El PP se abstendrá en la prórroga del estado de alarma y acudirá a Europa

El PP no respaldará pero tampoco bloqueará el estado de alarma y optará mañana por la abstención en la prórroga de esta medida porque rechaza la falta de control parlamentario y judicial durante medio año, pero cree que "no puede oponerse a un marco de actuación urgente".

07:30

Los contagios de Covid-19 continúan al alza en España, con 19.765 casos diarios

Las comunidades autónomas han notificado este miércoles al Ministerio de Sanidad 19.765 casos de Covid-19, lo cual representa 9.303 en 24 horas, un ascenso con respecto a los 16.793 de hace una semana.

07:15

Portadas que se dejan engañar

Lee aquí el artículo de Antoni Maria Piqué

07:00

Los pasteleros encaran con optimismo la campaña de panellets a pesar de la incertidumbre por posibles nuevas restricciones

Los pasteleros encaran con optimismo la campaña de comercialización de panellets a pesar de la situación provocada por la Covid-19. Confían mantener las ventas de los últimos años pero quedan a la expectativa de las nuevas medidas para limitar la movilidad que pueda aplicar el Govern en los próximos días.

06:45

Algunas portadas del día:

[gallery]

06:31

Sassoli para los pies en Tertsch y advierte públicamente Vox

El diputado de Vox Hermann Tertsch ha recibido este jueves a un doble reproche. El presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli, ha salido a censurarlo públicamente, lo ha acusado de falsear la historia y ha advertido Vox que no permitirá que en el amparo de la libertad de expresión se pretendan "ninguna glorificación de ninguna dictadura". Pero además, la amonestación del presidente de la Cámara ha llegado a petición, entre otros de los diputados de JxCat, ERC, Bildu y Podemos.

06:14

Macron confina Francia y cierra bares, restaurantes y la mayoría de comercios

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha anunciado este miércoles un nuevo confinamiento de Francia, de un mes, pero menos estricto que el del pasado mes de marzo, para intentar frenar la expansión de la pandemia de coronavirus en el país. Incluirá el cierre de algunos trabajos considerados no esenciales, entre los cuales ha incluido gran parte del comercio y los bares y restaurantes. Hay que conseguir "un frenazo total a los contagios" para evitar el colapso de los hospitales, ha afirmado en una declaración televisada.

06:00

Documento: Las delirantes acusaciones del juez contra el estado mayor de Puigdemont

Los autos del juzgado de Instrucción 1 de Barcelona de la operación Volhov ligan desde el Tsunami Democràtic hasta el apoyo de Rusia para consolidar la independencia de Catalunya. La operación que ha acabado con 21 detenidos sitúa el círculo de confianza de Carles Puigdemont a David Madí, Xavier Vendrell, Xavier Vinyals y Jaume Cabaní.

05:46

¿Qué tiempo hará hoy?

Meteo291020

  • Cielo sereno o poco nublado, si bien habrá nubes bajas en la vertiente norte del Pirineo y a puntos del norte del Empordà.
  • No se descarta alguna precipitación, débil y entre inapreciable y escasa, en puntos de la vertiente norte del Pirineo a partir de media tarde. La cota de nieve girará alrededor de los 2.400 metros.
  • La temperatura será ligeramente más alta.
05:30

¿Qué pasará hoy?

  • Cribado poblacional en seis barrios de Manresa
  • Rueda de prensa del Debate Constituyente
  • El Congreso vota la ampliación del estado de alarma
  • Unió de Pagesos valora el impacto del oso en la campaña de pastosPedro Sánchez pensativo reforma poder judicial Congrés EFE
  • Foment del Treball presenta su Informe Trimestral sobre el Mercado de Trabajo y la Negociación Colectiva en Catalunya
  • Presentación de la I Asamblea Nacional Ecologista (ANEco) de la CUP
  • Se presenta el primer espacio de Catalunya para recordar a los donantes del cuerpo a la ciencia ubicado en el cementerio de Vic
  • El vicepresidente del Gobierno, Pere Aragonès, inaugura el Encuentro Empresarial en el Pirineo
  • Videoconferencia de los jefes de estado y de gobierno de la UE
  • Concierto 'Retrato de artista' de Sílvia Pérez Cruz con Javier Colina en el Festival de Jazz de Barcelona
07:00

Gemma Humet: "Tenía ganas de hablar del hecho de ser mujer y madre y de la libertad y la soledad"

La cantante Gemma Humet (Terrassa, 1988) ha publicado su nuevo álbum 'Màtria' (Satèlite K), sobre el que ha explicado en una entrevista a la ACN: "Tenía ganas de hablar en este disco sobre el hecho de ser mujer y madre y de la libertad y la soledad", usando el concepto de 'màtria', ya usado por escritoras como Virginia Woolf e Isabel Allende, en una especie de "reconstrucción" del término 'patria'.