CCOO pide a Educación que garantice un retorno "seguro" a las aulas

P.Ruiz / A.Sanllehí i J.Carrasco
Lunes, 3 de enero de 2022
CCOO pide a Educación que garantice un retorno "seguro" a las aulas
22:30

Cinco novelas han llegado a la final de la 78.ª edición del Premi Nadal de Novela, que se fallará el próximo día 6 y que ha recibido un total de 937 manuscritos, una cifra récord de participación, según ha informado este lunes Destino, la editorial organizadora. "El pasado invisible", de Carolina Redondo Fernández; "Un amor propio", de Albertine Simonet (seudónimo); "La vida que se fue", de Candela Vázquez Soto (seudónimo); "Cómo encender un fuego", de Almudena López Molina, y "El teatro medio del océano", de Marta Camino (seudónimo), son las que optan a un galardón dotado con 18.000 euros.

22:15

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, ha celebrado que España cuente con el 90% de la población mayor de 12 años con la pauta completa de vacunación frente a la Covid-19 en un mensaje en redes sociales.

pedro sanchez

22:00

Consulta los 123 municipios de Catalunya donde el Gobierno solicitará el toque de queda hasta el 21 de enero.

21:40

El Ministerio de Sanidad propone que los contactos estrechos en Educación Infantil y Primaria no tengan que guardar cuarentena y ampliar la consideración de brote a 3 o más casos en colegios e institutos.

21:25

La crisis de semiconductores y las incertidumbres económicas que sigue lanzando la pandemia han hecho que las ventas de turismos hayan caído un 10,5% en el 2021 a Catalunya, con 110.728 vehículos matriculados.

21:10

Barcelona recibirá a los Reyes de Oriente con una cabalgata sin caramelos adaptada a la pandemia. Sus Majestades estrenarán vestuario y compartirán una carroza nueva.

foto 3887079ACN

20:54

El Gobierno y las comunidades autónomas plantearán este martes en la reunión conjunta entre los Ministerios de Sanidad, Educación y Universidades la total presencialidad y el regreso a las clases en las fechas previstas, es decir, para el 10 de enero.

20:41

España ha registrado 372.766 positivos de covid-19 y 168 defunciones desde el jueves. De esta manera, la cifra de infectados desde el inicio de la pandemia es de 6.667.511. La de víctimas es ahora de 89.573, con una incidencia acumulada a 14 días de 2.295,80 infecciones por cada 100.000 habitantes, 520,53 puntos más que en el último recuento.

20:25

La audiencia televisiva en España cae hasta los 6,5 millones de espectadores, la cifra más baja desde el año 2007. El consumo por término medio por individuo se sitúa en 206 minutos con la franja de personas mayores de 65 años al frente.

20:10

Retiran 514 juguetes para incumplir la normativa de seguridad a Palafrugell. La Policía Local revisa el etiquetado de más de 6.300 productos de varios establecimientos.

juguetes - acn ACN

19:55

Santa Coloma de Farners mantiene la cabalgata estática y los niños podrán visitar a los Reyes de Oriente a pie. Melchor, Gaspar y Baltasar se instalarán en la zona de los Saioners entre las seis y las nueve de la noche.

calvalcada - acnACN

19:40

La Universidad de Barcelona (UB) ha conseguido captar 76,83 millones de euros del proyecto Horizonte 2020, el programa de la UE para financiar la investigación de los estados miembros durante el periodo 2014-2020, una cifra que supone un incremento del 45% con respecto a la anterior convocatoria.

19:25

La Unión de Federaciones Deportivas de Catalunya (Ufec) ha pedido al Gobierno central que incluya en su bono cultural el deporte entre las actividades que se podrán financiar. "Es una oportunidad que el sector no se puede permitir perder", ha dicho en un comunicado al presidente de la Ufec, Gerard Esteva.

19:10

Las bajas por ser positivo de Covid-19 en Andorra se reducen de los 10 días actuales a los 7 a partir de este martes, según ha explicado la secretaria de Estado de Salud, Helena Mas, en rueda de prensa este lunes.

Andorra la Vella ACN

ACN

18:55

El medio independiente 'Citizen News' ha anunciado este domingo que paraliza su actividad por|para la falta de libertad de prensa en Hong Kong y para "asegurar el bienestar de la plantilla" después de las detenciones de periodistas y el cierre del diario prodemocrático 'Stand News'.

18:40

Renfe ha cancelado entre 10 y 15 trenes de Rodalies por los maquinistas de baja por la covid. Al servicio AVE y Larga Distancia, no hay afectaciones y el servicio se presta con normalidad.

Averia Renfe Rodalies Bellvitge Carlos Baglietto (3)Carlos Baglietto

18:25

Se activa la Zona de Bajas Emisiones en Sant Joan Despí. Afecta un área de 3,7 km2 que incluye a la zona urbana del municipio.

18:10

El Gremio de Pastelería de Barcelona confía vender cerca de un millón de roscones de Reyes en las panaderías y pastelerías de todo Catalunya, una cifra similar a la de los últimos años, a pesar de la situación sanitaria. No obstante, el gremio ha reconocido este lunes en un comunicado de prensa que muchos de los roscones serán "más pequeños por las nuevas restricciones en la cifra de participantes de las reuniones navideñas".

roscón reyes - acnACN

17:55

La fiscal ha archivado su investigación a un programa infantil de TV3 en lo que un personaje interpretado por el Mago Lari vinculó hablar castellano con parecer "peor", al no verlo delictivo, aunque admite que se emitió en un contexto de "cierta tensión" por tendencias a la discriminación ideológica.

17:40

La conselleria de Educación ha detectado 520 casos de acoso escolar desde el pasado mes de marzo, cuando arrancó el "Pla Escoles Lliures de Violències" que la conselleria puso en marcha para prevenir, detectar y actuar ante cualquier situación de violencia en los centros educativos.

17:25

Más de 4.400 personas murieron en el 2021 intentando entrar en el Estado español. La ONG Caminando Fronteres constata un aumento del 102,95% de las muertes en relación con el 2020.

17:10

Las autoridades de China han destituido este lunes a dos altos cargos de la ciudad de Xi'an por la gestión del brote de covid-19 a la zona y con el objetivo de "reforzar" la lucha contra el virus. Pekín quiere implantar una política de "cero covid-19" con fuertes restricciones fronterizas y confinamientos locales. No obstante, esta estrategia se ha visto obstaculizada a causa de la variante ómicron y el aumento de los brotes.

coronavirus china mascarilla efeEFE

16:55

Ferrocarriles de la Generalitat de Catalunya (FGC) ha quedado finalista en los Premios de la Unión Internacional del Transporte Público (UITP) en la categoría de inclusión e igualdad de género por su compromiso para conseguir la paridad en el 2025.

16:40

El secretario general adjunto del PDeCAT, Marc Solsona, ha criticado este lunes que ha habido falta de previsión en el abastecimiento de tests de antígenos, lo cual ha creado dificultades para conseguirlos en algunos casos, y ha alertado de una "brecha de diagnóstico" que también atribuye al hecho de que no tengan un precio público.

16:25

El Sindicato de Enfermería de Catalunya ha pedido este lunes a la Generalitat reforzar la atención primaria con profesionales y medios suficientes que permitan que los tests se puedan hacer de manera segura y gratuita en los centros de salud".

centro atencio primaría ningún coronavirus efeEfe

16:10

El Colegio de Teatro lleva a los Mossos la denuncia interna de prácticas abusivas. Un grupo de 13 exalumnos denunció abusos por parte de ocho profesores durante 15 años.

15:55

La Comisión Europea defensa que las nucleares y el gas sean consideradas energías "verdes" para los inversores. "Es una propuesta realista y pragmática para hacer la transición energética", afirman fuentes comunitarias sobre el borrador de acto delegado sobre la taxonomía, una clasificación de la Unión Europea sobre la cual se puede considerar como inversión sostenible.

15:40

La Guardia Urbana de Barcelona ha solicitado el cese de actividad de un local de la calle Bailén que hacía tests de antígenos y PCR sin tener ningún tipo de licencia. Una patrulla observó que se hacía cola delante de un local que no tenía ninguna señalización y entonces se decidió enviar agentes de paisano. Los agentes entraron y comprobaron que se estaban realizando tests de antígenos y PCR, y que ninguno de los que había tenía formación médica.

Test|Tiesto de antigenes covid ACNACN

15:11

La Federación de Enseñanza de CCOO ha reclamado este lunes que el retorno a las aulas después de las vacaciones de Navidad se haga de forma "segura". El sindicato defiende la presencialidad como máxima garantía de equidad y calidad a todas las etapas, pero "con medidas de seguridad oportunas".

Escuela 6 primaría Europa PressEuropa Press

15:01

El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha advertido este lunes que la coalición soberanista no avalará la reforma laboral si no se "desestataliza la negociación colectiva" en el trámite de enmiendas, y ha afirmado que está en manos de PSOE y Unidas Podemos evaluar si vale más el apoyo de la CEOE que el de "los socios que han venido apoyando al Gobierno".

14:55

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, fue hospitalizado en la madrugada de este lunes tras quejarse de dolores abdominales y será sometido a exámenes ante la sospecha de que pueda estar con una nueva obstrucción intestinal, pero se encuentra bien de salud, informó la Presidencia.

14:44

El Departament de Educació ya ha otorgado 158.279 ayudas de comedor, hecho que supone un incremento de 16.483 ayudas con respecto a las mismas fechas del año pasado. Del total de becas, concedidas a principios de diciembre, 126.971 cubren el 70% del coste del servicio de comedor y un total de 31.308 cubren el 100%.

14:32

Juan Carlos I quiere utilizar la carta de los negocios para fortalecer su imagen. De esta manera, habría pedido a su hijo Felipe VI que viajara hasta los Emiratos Árabes Unidos para visitar la Expo de Dubái y, de rebote, intercambiar impresiones. Parece que la casa real de este emirato "cuida" con todo tipo de atenciones a Borbón, ya que priorizan la sangre azul y los vínculos históricos que siempre han relacionado la figura del emérito con las grandes fortunas árabes que han visto, en él, una vía para blanquear sus negocios y abrirse a Europa.

14:19

El Gobierno planteará en las autonomías mantener el retorno presencial en las aulas el 10 de enero. Los ministerios de Sanidad, Educación y Universidades y las comunidades lo abordarán en una reunión mañana martes por la mañana.

14:04

Un motorista ha muerto este mediodía en un choque con un coche en el cruce de las calles de Aragó y Roger de Llúria, al distrito del Eixample de Barcelona. Se trata de la primera víctima mortal del año 2022 en Barcelona en un accidente de tráfico. Por ahora se desconocen las causas que han provocado el impacto entre los dos vehículos. Al lugar de los hechos se han desplazado varias patrullas de la Guardia Urbana y el SEM, que han certificado la muerte del motorista.

14:00

La conselleria de Educación ha detectado 520 casos de acoso escolar desde el pasado mes de marzo, cuando arrancó el "Pla Escoles Lliures de Violències" que la conselleria puso en marcha para prevenir, detectar y actuar ante cualquier situación de violencia en los centros educativos.

13:47

La flurona o la doble infección por coronavirus y gripe ya circula por Catalunya. El Departamento de Salud ha confirmado este lunes la detección de algunos casos por la doble enfermedad, aunque según la directora del Servicio Catalán de la Salud, Gemma Craywinckel, ha constatado que "es anecdótica y leve".

13:33

El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista volverá a subir el martes, con un ligero alza del 1% con respecto al precio de este lunes, de forma que alcanzará los 152,15 euros por megavatio/hora (MWh), según datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE). 

13:18

Las universidades defienden "la máxima presencialidad posible" en el retorno a las aulas pasado fiestas. Así lo recoge un comunicado de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (Crue), una asociación que agrupa 76 universidades de todo el Estado, 12 de las cuales están en Catalunya.

13:05

El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha informado de que el Bloque mantiene contactos con formaciones como ERC y Bildu para hacer un "frente común" en contra de la "decepcionante" reforma laboral, de forma que se reclama que se derogue la legislación aprobada por el PP, tal y como se había comprometido el Gobierno de coalición.

12:52

El año 2021 ha registrado al menos 967 fallecidos en vías interurbanas a fecha 19 de diciembre, cuando en el mismo periodo de hace justo un año (del 1 de enero al 19 de diciembre de 2020) el número de muertos en las carreteras ascendía a 847. Esto supone una diferencia de 120 pérdidas humanas y, en términos porcentuales, de un 14%. A esta cifra habría que sumar otras diez muertes en el último fin de semana del año notificadas por la Dirección General de Tráfico (DGT), lo que eleva al menos a 977 las víctimas mortales en carreteras en 2021.

12:39

El Consejo General de Economistas estima que la economía española crecerá un 5,6% en 2022, aunque alerta de los peligros del repunte del Índice de Precios al Consumo (IPC) y de la subida de la inflación subyacente, como ha señalado este lunes en su Observatorio Financiero.

12:24

Salud admite que los centros sanitarios están "saturados" y no prevé que la sexta ola llegue al pico de contagios esta semana. Siempre intentamos evitar el término colapsado, porque es muy difícil colapsar, el sistema tiene una resiliencia brutal. Pero estamos llenos, estamos saturados", ha lamentado la directora del Servicio Catalán de la Salud (CatSalut), Gemma Craywinckel.

12:12

🔴   El actual obispo de Menorca, Francisco Simón Conesa Ferrer, nombrado nuevo obispo de Solsona sustituyendo de Xavier Novell.

11:57

El pico de la sexta  olade la pandemia del coronavirus podría llegar esta misma semana. La notificación de positivos estos días de fiestas de Navidad ha registrado récords y los contagios se han ido duplicando semana a semana. En este contexto, el Biocomsc, el grupo de Biología Computacional y Sistemas Complejos de la UPC ha hecho una serie de previsiones donde creen que el pico de la ómicron podría llegar ya esta semana. A pesar de todo, se ha puesto énfasis en el impacto de las reuniones que podrían tener las cenas y comidas de Navidad y la noche de Fin de Año.

11:45

Malasmadres y Save the Children han pedido por carta a las consejerías de Sanidad y de Educación de todas las comunidades autónomas el mantenimiento de la presencialidad en las aulas ante la reunión intersectorial que tendrá lugar este martes 4 de enero para abordar el reinicio del curso tras las vacaciones de Navidad.

11:32

El sindicato de maestros ANPE exige en el Departamento de Educación que se hagan test  de antígenos o PCR al profesorado coincidiendo con el inicio del segundo trimestre. En un comunicado, el sindicato alerta que pasadas las vacaciones habrá "un gran número" de docentes y alumnos en cuarentena o que estarán infectados de forma asintomática. Por eso, ANPE reitera que hace falta tomar medidas adicionales para garantizar la presencialidad a la escuela de forma segura.

11:16

Finaliza la rueda de prensa de la directora del Servicio Catalán de la Salud, Gemma Craywinckel, y el presidente del Consejo de Colegios Farmacéuticos de Catalunya, Jordi Casas.

11:15

Craywinckel asegura que la coinfección de gripe y covid no son una gran cantidad ni de especial gravedad.

11:14

Craywinckel: "Estamos todavía en un momento de aumento de incidencia. A más casos, más ingresos, es sencillo"

11:12

Casas: "El precio de los tests es una competencia ministerial"

11:12

Casas: "Como farmacéutico me sabe mal que un producto como este esté sujeto a los vaivenes del mercado"

11:11

Balance de muertos e infectados por covid-19 en Catalunya

cardo covid 3-01-22

11:07

Craywinckel: "No sabría decir cuándo será el pico de la sexta ola, cuanto antes mejor"

11:03

Craywinckel: "La semana pasada se hicieron cerca de 600.000 pruebas diagnósticas a Catalunya"

10:58

Craywinckel remarca que aunque la nueva variante parece más leve, sigue siendo más grave que una gripe y satura el sistema sanitario. Por eso pide que la población se mantenga alerta.

10:57

Craywinckel, insiste: "No es una gripe. No banalicemos"

10:56

Craywinckel: "No haber llegado en el pico nos preocupa, porque al no saber cuándo llegaremos vemos que todavía nos quedamos más días con más pacientes entrante en los hospitales"

10:55

Craywinckel: "Estamos saturados, tenemos más patología covid de la que querríamos. Tenemos que seguir con toda la alerta puesta"

10:52

Craywinckel: "Seguimos necesitando recursos para combatir la pandemia, por lo tanto, recordar también que no tenemos acceso a los fondos covid"

10:49

Casas señala que el autotest no genera certificado covid, hace falta una PCR.

10:46

Craywinckel: "Es un circuito temporal, rápido"

10:45

Casas, subraya: "No es un circuito sustitutorio"

10:42

Craywinckel, sobre la vuelta a las escuelas: "Queremos mantener la máxima presencialidad"

10:41

Casas exposa que les farmàcies que es troben dins d'aquest nou sistema són aproximadament la meitat de les que existeixen. 

10:36

Craywinckel insiste en decir que se intentará mantener la máxima normalidad en los centros educativos.

10:36

Casas, sobre los precios de los tests de antígenos: "Estamos sometidos en el tejido productivo que tenemos, de donde viene este producto y la demanda. Probablemente en las próximas semanas se solucionará"

10:31

Casas: "Es posible que este circuito añada una carga añadida a las farmacias. Es innegable que eso supongo un volumen de trabajo adicional, pero entendemos como profesionales sanitarios que ahora es necesario"

10:28

Craywinckel insiste en que es para casos asintomáticos o leves y remarca que eso no impide a quien lo necesite acceder a la atención primaria.

10:26

El nuevo sistema para notificar un positivo de covid incluye que las personas con un antígeno positivo lo notifiquen en las farmacias. "Tenemos que evitar el desplazamiento y de muestras", remarca Craywinckel.

10:25

Craywinckel: "Es un nombre canal para las personas sin síntomas o con síntomas leves"

10:24

Empieza la rueda de prensa de la directora del Servicio Catalán de la Salud, Gemma Craywinckel, y el presidente del Consejo de Colegios Farmacéuticos de Catalunya, Jordi Casas, los cuales presentan una nueva colaboración los dos organismos para notificar tests de antígenos con resultado positivo.

10:13

Los apartamentos, campings y casas rurales de Catalunya han acogido a 113.835 turistas durante noviembre, seis veces más con respecto al mismo periodo del año pasado, cuando el número de visitantes se situó en los 17.954.

10:01

Unidas Podemos (UP) propondrá, junto con ERC y EH Bildu, la creación de una comisión de investigación sobre los abusos a menores por parte de la Iglesia católica en el Congreso, para lo que esperan contar con el apoyo del PSOE.

09:49

Finaliza la entrevista a Jaume Padrós en Catalunya Radio.

09:45

Padrós: "Esta semana todavía será muy mala"

09:44

Padrós: "Tenemos que destensar como sea la atención primaria"

09:44

Padrós: "No sé a qué precio tendrían que estar, pero en Portugal cuestan 2 euros y en Alemania menos de uno"

09:43

Jaume Padrós, el presidente del Colegio de Médicos de Barcelona, en una entrevista en Catalunya Ràdio denuncia los precios de los test de antígenos: "El Gobierno tendría que regular los precios de los antígenos".

09:29

Varios expertos que analizan la evolución de la sexta ola del coronavirus han puesto este domingo una fecha encima de la mesa para la llegada del pico de contagios de la variante ómicron en Catalunya: la próxima semana. Según indican, el crecimiento de casos no es tan fuerte como el de hace unos días, y eso los hace prever que se empiece a alcanzar una cierta estabilización en los contagios.

09:16

Las bajas laborales por covid casi se han triplicado desde el puente de diciembre en Catalunya, que cerró en el 2021 con cerca de 80.000 contagiados o contactos estrechos aislados porque no están vacunados. La sexta ola de la pandemia ha elevado los positivos a Catalunya hasta la cifra récord de 123.927 casos en los últimos 7 días, el doble de que la semana anterior, sin embargo, los expertos sitúan el pico de contagios durante la próxima semana.

 

09:04

El ministro de Cultura, Miquel Iceta, ha asegurado que la Biblioteca del Estado en Barcelona tendría que ser una realidad el año 2027. Entrevistado por El Periódico, ha recordado que este 2022 se han presupuestado 1,5 millones de euros para vaciar el solar y adecuar el proyecto a nuevos requerimientos y que "en el 2023 se pondrá la primera piedra y en el 2027 tendría que estar acabada".

08:49

Después de meses liderando las encuestas electorales, el Partido Popular se empieza a desinflar antes de llegar a los comicios. Las disputas internas y la radicalización de algunas posturas están pasando factura. La encuesta de Sigma Dos para El Mundo, muestra cómo, aunque serían la primera bastante parlamentaria, lo serían con muchos menos diputados de los que se les auguraba hace sólo unos meses. El partido de Pablo Casado conseguiría a 118 representantes, 29 más que en la actualidad.

08:36

El primer ministro israelí, Naftali Benet, anunció en rueda de prensa el inicio de una campaña de vacunación contra la covid con una cuarta dosis en mayores de 60 años y trabajadores sanitarios.

08:17

El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista del Estado este lunes, 3 de enero, subirá en concreto un 9,88% con respecto al precio de este domingo, pero por debajo del umbral del 200 euros por cuarto día consecutivo. Concretamente, alcanzará los 150,50 euros por megavatio/hora (MWh), según datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE). según el Operador del Mercado Ibérico de Electricidad (OMIE). Con esta subida se rompe la tendencia a la baja que se había mostrado los últimos días.

08:03

Un ataque informático detectado la tarde de este domingo afecta a todos los servidores centrales de la Universidad Abierta de Catalunya (UOC), según ha informado la misma universidad. La incidencia tecnológica ha sido detectada por los alumnos y se debe a un ataque informático del tipo 'ransomware'. De momento, la UOC ha avisado de que el ataque no tiene afectación a datos personales.

07:48

La reforma laboral que ha aprobado el Gobierno esta semana sigue trayendo cola, también entre los partidos de la oposición. Por un lado, desde Ciutadans apuestan para no rechazar la propuesta de la vicepresidenta Yolanda Díaz, pactada con los agentes sociales, ya que creen que "el Parlamento tiene la obligación moral de respetar el acuerdo" a que se ha conseguido estas últimas semanas. Por otro lado, desde el PP también han admitido que la "contrarreforma", tal como lo llaman, es menos mala del que se esperaban.

07:33

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha apelado el PSC a seguir jugando un "papel relevante" en la defensa del catalán como lengua vehicular en la escuela y le ha pedido que no abandone el "consenso" sobre el modelo de inmersión lingüística que ha habido "en los últimos 40 años" en Catalunya.

07:17

El presidente del Partido Popular y líder de la oposición, Pablo Casado, se ha contagiado de covid. Así lo ha comunicado él mismo con un mensaje a Twitter publicado este domingo por la noche, en la cual ha asegurado que no sufre ningún síntoma de la enfermedad. De esta manera, y tal como marcan los nuevos criterios de Sanidad, el líder popular tendrá que aislarse en su casa durante al menos siete días, hasta el domingo de la semana que viene.

07:02

Nuestra "fuerza" pasa por "condicionar" la legislatura y "el que hay que desestabilizar" es el gobierno del Estado, así lo ha defendido la líder de Guanyem Catalunya y presidenta del grupo parlamentario de la CUP, Dolors Sabater.

06:46

Todos los países de la Unión Europea han acordado una reforma del IVA para que cada país tenga más flexibilidad a la hora de fijarlo para cada producto. Así pues, se actualizará la lista de bienes y servicios a los cuales los países pueden aplicar tipos reducidos de IVA.

06:30

Las bajas laborales por covid casi se han triplicado desde el puente de diciembre en Catalunya, que cerró en el 2021 con cerca de 80.000 contagiados o contactos estrechos aislados porque no están vacunados. La sexta ola de la pandemia ha elevado los positivos a Catalunya hasta la cifra récord de 123.927 casos en los últimos 7 días.

06:15

Israel ha detectado el primer caso de infección por|para covid-19 y gripe al mismo tiempo, denominado flurona. Así, según informa la prensa local del país, el primer caso de gripe y covid-19 ha sido diagnosticado en una mujer embarazada de 30 años, que ha dado a luz recientemente en el Hospital de Beilinson. La mujer no estaba vacunada contra ninguna de ambas enfermedades.

06:00

Varios expertos que analizan la evolución de la sexta ola del coronavirus han puesto este domingo una fecha encima de la mesa para la llegada del pico de contagios de la variante ómicron en Catalunya: la próxima semana. Según indican, el crecimiento de casos no es tan fuerte como el de hace unos días, y eso los hace prever que se empiece a alcanzar una cierta estabilización en los contagios.

05:45

¿Qué pasará hoy?

  • En las 10:30h en Tortosa estará la rueda de prensa previa al pleno ordinario del Ayuntamiento de Tortosa.

  • En las 14:15h en Tarragona, la delegada del Govern, Teresa Pallarès, visitará el punto de vacunación poblacional del Palau d'Esports Catalunya de Tarragona.

  • En las 17:30h en Barcelona tendrá lugar la presentación de las novedades de la llegada de los Reyes de Oriente.

05:30

¿Qué tiempo hará hoy?

Meteocat 020122

  • El cielo permanecerá sereno o poco nublado por bandas de nubes altas sobre todo por la tarde. Independientemente, habrá algunos estratos bajos en tramos del litoral y a Ponent, sobre todo hasta el mediodía.

  • No se espera precipitación.

  • La temperatura mínima será parecida, si bien en cotas medias y altas será ligeramente más baja. Oscilará entre -4 y 1 ºC en el Pirineu y Prepirineu, entre -2 y 3 ºC en la depresión Central, entre 0 y 5 ºC en el resto del prelitoral y entre 5 y 10 ºC en el litoral. Por otra parte, la máxima bajará ligeramente en general, aunque en el litoral norte y en Ponent será ligera y localmente moderadamente más alta. Permanecerá la notable inversión térmica, sobre todo hasta a mediodía. Rondará entre 10 y 15 ºC a Ponent, entre 14 y 19 ºC en el litoral y entre 16 y 21 ºC en el resto.

  • La visibilidad será entre buena y excelente, excepto puntos del oeste de la depresión Central, del norte del valle del Ebro donde será localmente regular o mala por la presencia de bancos de niebla o neblina, sobre todo hasta al mediodía. Por otra parte, es probable la formación de algún banco de niebla local en tramos del litoral.

  • Al principio de la jornada el viento soplará flojo y de dirección variable en general. El resto de la jornada soplará flojo con golpes moderados de componente oeste al interior y de componente sur en el litoral. Al final del día el viento tenderá a quedar flojo y variable en el interior.