Martes, 2 de febrero de 2021
Desde este lunes, todas las oficinas de Correus han ampliado su horario y, hasta el próximo jueves, abrirán también por la tarde para facilitar el voto por correo en las elecciones catalanas del 14 de febrero. En concreto, ofrecerán sus servicios de 16:30 a 19:45 horas.
Los casos tanto de nuevos infectados como de muertos de Covid van descendiendo lentamente a España, pero, por el contrario, se incrementa la presión tanto en los hospitales como en las UCI, según los últimos datos del Ministerio de Sanidad publicados este lunes.
Los hoteles de Barcelona se han ofrecido este lunes como espacios de vacunación de la Covid-19. Con eso quieren agilizar el procés|proceso y, de esta manera, intentar salvar la temporada turística estival. De hecho, durante la primera ola de la pandemia muchos hoteles ya se convirtieron en lugares donde se atendieron enfermos.
Los Mossos d'Esquadra refuerzan a la Policía Local de Terrassa después de que el cuerpo municipal haya visto reducida la plantilla disponible por|para varias bajas de Covid-19. Actualmente hay 21 agentes de baja por positivo de coronavirus y 12 más confinados.
Los partidos independentistas fijan su estrategia en los vídeos electorales. JxCat promete implantar la república, ERC apuesta por "sumar más", la CUP quiere "construirlo todo de nuevo" y el PDeCAT se presenta como los independentistas "con un modelo de país y que pisan la calle".
El Ministerio de Sanidad ha informado este lunes de 79.686 nuevos positivos por Covid-19, un hecho que deja la cifra global de contagios al estado español en 2.822.805 casos confirmados por pruebas diagnósticas. La cifra de víctimas por coronavirus se ha incrementado en 762 personas y ya son 59.081 los muertos por la pandemia en España.
La Comisión Nacional de Sanidad de China ha anunciado hoy la detección de 30 nuevos positivos del coronavirus SARS-CoV-2 este lunes, de los que 12 se produjeron por contagio local.
Las autoridades venezolanas han registrado 419 nuevos contagios del coronavirus en el país, con lo que ya son 127.346 los casos de la Covid-19.
Los hoteles de Barcelona se han ofrecido este lunes como espacios de vacunación de la Covid-19. Con ello quieren agilizar el proceso y, de esta manera, intentar salvar la temporada turística estival. De hecho, durante la primera ola de la pandemia muchos hoteles ya se convirtieron en lugares donde se atendieron enfermos.
Desde este lunes, todas las oficinas de Correos han ampliado su horario y, hasta el próximo jueves, abrirán también por la tarde para facilitar el voto por correo en las elecciones catalanas del 14 de febrero. En concreto, ofrecerán sus servicios de 16:30 a 19:45 horas.
La Comunidad de Madrid publicará este viernes un decreto que ampliará de cuatro a seis el límite de comensales que puede haber en las mesas de las terrazas, también obligará el uso de mascarillas en el interior de bares y restaurantes, excepto para comer y beber.
Entrevista al candidato de ERC, Pere Aragonès, en Cadena Ser
Aragonès: "Estamos preparados para ir a votar pero hubiera sido mejor aplazar las elecciones, era el más prudente que una movilización de 5 millones y medio votantes se hiciera en otras condiciones"
Aragonès: "Aunque el voto por correo se multiplique, habrá una movilización extraordinaria"
Aragonès: "No somos una candidatura que tenga grandes poderes detrás, nuestra fuerza son las urnas"
Aragonès: "Se trata de llegar a acuerdos con un espectro muy amplio, sólo nosotros lo podemos hacer con Junts, el PDeCAT, los Comunes y la CUP"
Aragonès: "El tribunal ha prescindido de informes sanitarios para decidir la fecha, no ha pedido ningún peritaje"
Aragonès: "Nuestra vocación es gobernar Catalunya, no el Estado" para diferenciar los pactos con el PSOE en Madrid.
Aragonès: "Ahora hay una oportunidad que haya una presidencia de ERC, eso es un cambio de paradigma a los últimos 40 años que hemos vivido, todo cambia"
Aragonès: "Queremos un referéndum acordado y pactado con el estado, no por imposición. Es lo que hacen las sociedades maduras"
Entrevista a la candidata de Juntos, Laura Borràs, en Catalunya Ràdio: "Las mejores encuestas son los resultados electorales"
Borràs: "Tenemos la vida judicializada y un tribunal nos dice cuándo tenemos que hacer elecciones"
Borràs: "Además de todo eso tenemos una pandemia, pero votar es seguro"
Borràs: "Las elecciones tendrán validez sea cuál sea la participación, pero tenemos que salir a votar porque los catalanes cuando hay urnas somos imparables"
Borràs: "El principal reto es vencer la abstención por el miedo y por la desafección"
Borràs: "Junts tiene el compromiso de ir hacia la independencia, el otoño del 2017 ya tendríamos que haber culminado el mandato del 1-O"
Aragonès: "Es imposible pasar página con gente en la prisión, no puede decir eso Salvador Illa. Además, hemos sufrido dos crisis económicas y necesitamos dos respuestas que vayan más allá de las clásicas que nos da el PSOE"
Borràs: "Cuando lo volvamos a hacer lo tenemos que hacer con fuerza para no tener que retroceder. Hablamos de un referéndum en el programa electoral, pero no se descarta la DUI"
Acaba la entrevista al candidato Aragonès de ERC
Borràs: "En esta confrontación hemos hecho cosas como permitir que Puigdemont, Comín y Ponsatí se presentaran a las elecciones europeas cuando el estado intentó impedirlo"
Borràs: "Otro ejemplo de confrontación y victoria es el del conseller Lluís Puig y su extradición"
Borràs: "Puigdemont es el número 1 de la lista porque nos ayuda a recordar de dónde venimos"
Borràs: "La prioridad es la lucha contra la Covid, la ambición es la independencia. La independencia también nos permitiría una mejor lucha contra la pandemia"
Borràs: "No pactaremos con partidos que no sean independentistas"
Borràs: "Yo veo cada día la relación de socios entre ERC y los socialistas en el Congreso. Me parece bien que digan que no pactarán entre ellos, pero es difícil de creer"
Hasta aquí la entrevista a la candidata de Junts a las elecciones, Laura Borràs, en Catalunya Ràdio
En situaciones de crisis y donde escasean elementos como las mascarillas a su día o test PCR para la detección de coronavirus, las estafas o material no homologado prolifera. Ahora, se han detectado producciones y venta de certificados falsos negativos de pruebas de coronavirus en aeropuertos, estaciones y online en toda Europa.
La Asociación de Directores y Gerentes en Servicios Sociales ha alertado de la vulnerabilidad de 313.000 grandes dependientes que no viven en residencias y que están a la espera de la vacuna, de los que 32.000 no han sido valorados y por tanto no están localizables.
Los hoteles de Barcelona se han ofrecido como espacios de vacunación de la Covid-19. Con eso quieren agilizar el proceso y, de esta manera, intentar salvar la temporada turística estival. De hecho, durante la primera oleada de la pandemia muchos hoteles ya se convirtieron en lugares donde se atendieron enfermos.
Agentes de la Ertzaintza detuvieron en la tarde de ayer a dos hombres de 57 y 42 años en el transcurso de una concentración no comunicada en Bilbao en contra de las actuales normas anti-Covid, convocada por un grupo de negacionistas.
El gobierno japonés ha anunciado este martes que prolongará hasta el 7 de marzo el actual estado de emergencia por Covid que afecta a Tokio y otras de las regiones más pobladas del país, por la presión sobre el sistema sanitario pese a la reducción de casos.
Efe
Millones de niños vietnamitas se quedaron este martes en casa ante el cierre escolar decretado por las autoridades de 22 provincias para frenar la propagación del mayor rebrote de Covid-19 sufrido hasta ahora en el país.
Efe
El Síndic de Greuges no ve bien la realización de tests de antígenos a los miembros de las mesas electorales del 14-F, tal ycomo tiene previsto el Govern. En un comunicado publicado este lunes, el Síndic los considera desaconsejables "por la sensación de falsa seguridad que podrían dar". En este mismo sentido, rechazan el uso de guantes y batas.
La candidata de la CUP, Dolors Sabater, ha dicho que si la presidenciable de JxCat, Laura Borràs, continúa imputada, "evidentemente que no le podrían dar" apoyo en una investidura. Lo ha expresado en una entrevista este martes por la mañana con Gemma Nierga en el Café de Ideas, donde ha remarcado que "las sospechas de corrupción" se tendrían que aclarar antes de que alguien quisiera optar a presidir a la Generalitat.
Los grupos escolares confinados por Covid-19 son 1.810, 118 menos que en el último balance, según datos del Departamento de Educación. Representan el 2,51% del total. Hay 44.128 personas confinadas, 2.702 menos que en el último balance: 41.844 alumnos (-2.562), 2.161 docentes y personal de administración y servicios (-123) y 123 de personal externo (-17).
Los hoteles de Barcelona se han ofrecido este lunes como espacios de vacunación de la Covid-19. Con eso quieren agilizar el proceso y, de esta manera, intentar salvar la temporada turística estival. De hecho, durante la primera ola de la pandemia muchos hoteles ya se convirtieron en sitios donde se atendieron enfermos.
Un estudio publicado en la revista 'Journal of Alzheimer's Disease' muestra que el malestar psicológico del confinamiento en personas en estadios previos a la demencia se prolongó también durante la desescalada. Varios investigadores hicieron un seguimiento de dieciséis personas de entre 60 y 80 años, participantes en el estudio PENSA
El Gobierno de Aragón ha notificado 419 nuevos casos y ocho fallecidos por la Covid-19 en las últimas 24 horas, mientras que las personas recuperadas han sido 771, según se refleja en los datos provisionales correspondientes al lunes, 1 de febrero.
Pequeña tregua con respecto a los ingresos hospitalarios por Covid-19 en Catalunya, aunque la presión en los hospitales y en camas de UCI se mantiene muy alta. La evolución en los hospitales es el indicador a tener en cuenta para controlar la presión que pueda recibir el sistema.
La presidenta de Navarra, María Chivite, considera que "no es responsable abrir expectativas que no va a ser posible cumplir" y en ese sentido ha afirmado que las noticias "no son buenas" respecto a los Sanfermines que, según ha apuntado, no van a ser posibles este año.
El sector hostalero asegura que las empresas están "en las últimas" y reclama al Govern que levante el confinamiento perimetral municipal y restablezca la movilidad en todo Catalunya. En un comunicado enviado este martes, las diferentes asociaciones hostaleras también piden que se pueda trabajar de forma ininterrumpida hasta las 20.00 h, con un aforo del 30% en el interior y un 100% en las terrazas.
Desde este lunes, todas las oficinas de Correos han ampliado su horario y, hasta el próximo jueves, abrirán también por la tarde para facilitar el voto por correo en las elecciones catalanas del 14 de febrero. En concreto, ofrecerán sus servicios de 16:30 a 19:45 horas.
Las escuelas catalanas han contabilizado este martes 1.810 grupos estables confinados --un 2,51% del total-- y ocho centros cerrados por brotes de coronavirus --un 0,16% del total--, ha informado la Conselleria de Educació de la Generalitat en una actualización de los datos de que cada centro introduce en la aplicación Traçacovid.
El producto interior bruto (PIB) se desplomó un 6,4 % en la Unión Europea (UE) y un 6,8 % en la eurozona en 2020 como consecuencia de la pandemia de coronavirus, poniendo fin a siete años de crecimiento en ambas zonas, según los datos preliminares publicados este martes por Eurostat.
El ministro de Finanzas y vicecanciller alemán Olaf Scholz ha admitido hoy que la Comisión Europea (CE) debería haber encargado "antes y más" vacunas contra la Covid-19, pero defendió que Alemania no hubiera actuado en solitario.
La hostelería catalana ha lamentado este martes la situación en la que se encuentra el sector ante las restricciones impuestas para contener los brotes de coronavirus: "Estamos en las últimas".
El director general de Relaciones Laborales del Departamento de Trabajo, Enric Vinaixa, ha explicado que el Gobierno prevé que la destrucción de puestos de trabajo se mantenga mientras duren las restricciones para frenar la pandemia, al menos hasta "al umbral del primer trimestre".
La pandemia de la Covid-19 ha impactado fuertemente en el ámbito de los buses urbanos, que han visto bajar considerablemente la pedida durante el 2020. Según los datos aportados por la Asociación de Municipios por la Movilidad y el Transporte Urbano (AMTU), los buses urbanos han sufrido, en conjunto, durante el 2020 una reducción de la demanda del 41% en relación al año 2019.
La consellera Meritxell Budó explica los acuerdos de Govern: "Hemos aprobado la ampliación con 10 millones de euros la línea de ayudas a comercios"
Budó: "Reforzaremos al personal de las residencias con un máximo de 192 efectivos"
Budó: "Desde el Govern queremos impulsar proyectos con potencial y capacidad transformadora"
Budó: "El Procicat y el Govern tendrán que definir cuáles son las medidas que se aplicarán a partir del día 8 de febrero. Escucharemos las autoridades sanitarias"
Budó: "Las autoridades sanitarias nos dirán si podemos relajar medidas o endurecer"
Budó: "El plazo para solicitar el voto por correo es hasta el 5 de febrero"
Budó: "No pondremos impedimentos a que las elecciones se celebren el 14 de febrero"
Budó: "Ahora mismo no está encima de la mesa la idea de presentar un recurso a la decisión del TSJC"
Budó: "Trabajamos para garantizar la seguridad de las personas que saldrán a ejercer su derecho al voto y para los trabajadores de la jornada electoral"
Budó: "Las personas que no están empadronadas en el municipio donde viven podrán salir para ir a votar"
Budó: "La sentencia del TSJC ha dictado una cosa para Catalunya y en su día en el País Vasco y en Galicia dijo otra cosa"
Budó: "El Govern no pondrá más impedimentos a la fecha de las elecciones porque no queremos generar ninguna incertidumbre, no está sobre la mesa emprender ningún recurso"
Acaba la rueda de prensa de la portavoz Meritxell Budó
Los viajes de negocios mundiales crecerán un 21% en el 2021, según las previsiones del grupo comercial. Según las previsiones BTI de la Global Business Travel Association (GBTA), el gasto en viajes de negocios aumentará a 842.000 millones de dólares en el 2021, después de caer el 52% en el 2020 a 694.000 millones de dólares a causa de la pandemia.
Las nuevas reglas de máscara de tráfico de los Estados Unidos ordenadas por Biden entran en vigor, poco antes de la medianoche del martes que obligan millones de viajeros en los Estados Unidos a utilizar máscaras en aviones, trenes, autobuses, ferris, taxis y vehículos en coche compartido y en aeropuertos, estaciones, puertos y otros centros de tráfico.
La ministra María Jesús Montero avisa: "La próximas celebraciones, sanfermines, Semana Santa, la Feria de Abril, otras fiestas de primavera... tendrán que estar a expensas de lo que pase con la situación epidemiológica"
Casado presenta un decálogo "por salvar la restauración y el turismo" de Catalunya
Madrid amplía los tests de antígenos al personal de las universidades. La Consejería de Sanidad mantiene habilidades en siete dispositivos en campus para realizar estas pruebas en población juvenil
El alcalde de Pamplona dice que no hay una decisión definitiva sobre los Sanfermines y que es una decisión que compite tomar al Ayuntamiento.
Andalucía amplía desde esta medianoche el cierre perimetral a 541 municipios y prohíbe la actividad no esencial en 302.
Ayuso contesta a García-Page. La presidenta regional dice que los madrileños que viven en Castilla-La Mancha no son "apestados".
Es posible que más de la mitad de la población de Nueva Delhi haya tenido COVID, según la encuesta gubernamental. La India ha informado de 10,8 millones de infecciones por COVID-19, la mayoría que se encuentra fuera de los Estados Unidos. Pero la encuesta del martes, basada en unas 28.000 muestras, sugiere que la cifra real entre su población de 1.350 millones es dramáticamente más alta y se aproxima a los niveles de inmunidad del rebaño.
Montero, sobre la sugerencia de Ayuso de priorizar a camareros o taxistas a la vacunación: Eso no es una cuestión de lo que se nos ocurra a los políticos. No se trata de que cada día cada uno reivindique un colectivo. no me parece serio. "
Las farmacias se ofrecen para desplegar un circuito "seguro" y dispensar tests|tiestos de antígenos. Advierten del riesgo que supone la proliferación de tests|tiestos sin garantías en internet y espacios no autorizados.
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes una nueva moratoria que libere a las familias más afectadas por la pandemia del pago durante nueve meses de una hipoteca o de un crédito de consumo, una medida de alivio que se podrá solicitar hasta el 30 de marzo.
Pfizer calcula que facturará 15.000 millones de dólares de vacuna anticovid en 2021.
El Ministerio de Salud de Paraguay, país con unos siete millones de habitantes y 2.700 decesos por el coronavirus, presentó este martes el plan de vacunación, cuya fase inicial se dirigirá al personal sanitario en cuanto se reciban las primeras dosis a lo largo de este mes.
El Sindicato de Enfermería, Satse, ha subrayado que el reconocimiento de la Covid-19 como enfermedad profesional para el personal sanitario "supone un avance justo y merecido" que "ofrecerá mayores garantías y tranquilidad" a los profesionales que se están enfrentando a la pandemia con el consiguiente grave riesgo para su salud y seguridad.
Las autoridades sanitarias del Reino Unido han detectado una nueva mutación en la llamada "variante británica" del coronavirus, la cual, según temen los expertos, podría reducir la eficacia de las actuales vacunas.
Las vacunaciones contra la Covid-19 que se hayan llevado a cabo de forma irregular tienen que ser investigadas y sancionadas. Esta es la demanda que ha trasladado a las administraciones al director de la Oficina Antifraude de Catalunya (OAC), Miguel Ángel Gimeno, que considera que este tipo de comportamientos "no pueden quedar impunes". Antifraude, que no tiene potestad para sancionar, investiga un par de casos.
La Fiscalía de Ceuta ha acordado ese martes abrir diligencias para investigar la vacunación del consejero de Sanidad del gobierno de la ciudad, Javier Guerrero (PP).
Más de 100 millones de dosis de vacunas anticovid se han administrado ya en todo el mundo, según los datos facilitados por las redes sanitarias nacionales, un número que se acerca al de casos de Covid-19 en el planeta, 102 millones según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Portugal registra 260 muertes por Covid-19 y 5.540 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas. Según los datos de la Direcção-Geral da Saúde, este enero fue el mes en que se registraron más muertes de los últimos 12 años.
El Conselh Generau d'Aran, que en las últimas horas ha detectado seis nuevos casos de Covid-19, ha iniciado este martes una campaña de concienciación para informar en la población sobre la necesidad de seguir las medidas preventivas dictadas por las autoridades sanitarias.
La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias ha remitido este martes un escrito a todos los centros penitenciarios con nuevas recomendaciones para frenar la expansión del coronavirus entre internos y trabajadores, entre ellas, la suspensión de comunicaciones orales y especiales. Según la última actualización de datos del pasado jueves, un total de 572 internos se encontraban afectadas por Covid-19, la inmensa mayoría (507) asintomáticos, mientras que el número de trabajadores penitenciarios afectados era de 339.
Un brote de coronavirus en la residencia Els Arcs de Figueres ha dejado a dos muertes y 56 contagiados. Del total de afectados, 40 son residentes –de los 67 que hay en el centro- y diez personas han requerido ingreso hospitalario. En relación a los trabajadores, hay 16 positivos de una plantilla de 64. El primer contagio se detectó el 7 de enero en un trabajador y se activaron todas las medidas de control.
UGT y CCOO han exigido al Govern de la Generalitat que concrete "urgentemente" las ayudas para trabajadores en Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), autónomos y pequeñas y medianas empresas. Las dos formaciones lamentan que la partida de 750 millones anunciada por el ejecutivo el 25 de enero todavía no se ha concretado. Del total, 105 millones se tienen que destinar a los trabajadores en ERTE con las prestaciones de desempleo más bajas, con un cobro mínimo de 600 euros. Los sindicatos han pedido que se incluya también a los trabajadores fijos discontinuos que no han sido incorporados a los ERTE por las empresas. 280 millones, que también se tienen que concretar, están destinados a los autónomos que han tenido que cesar la actividad, según recuerdan UGT y CCOO.
Portugal, confinado y con las fronteras restringidas, continúa el combate a una tercera ola de Covid-19 que este martes dejó una ligera caída de contagios y muertes y se prepara para recibir ayuda internacional, mientras prosigue el proceso de inmunización con múltiples denuncias de vacunación indebida.
Los investigadores de las universidades de Vigo, Santiago de Compostela y Aveiro (Portugal) han diseñado un modelo matemático que permite predecir la propagación del coronavirus en España, en particular Galicia, y en Portugal, tras la irrupción de las nuevas variantes. Este modelo, publicado en la revista 'Chaos, Solitons & Fractals', estudia la evolución de los datos a tenor del impacto de la variante británica y tiene en cuenta a los denominados 'supercontagiadores'.
Un total de 140 farmacias y 60 clínicas dentales comenzarán este jueves a hacer test de antígenos a los madrileños asintomáticos que sean convocados por la Consejería de Sanidad a través de un mensaje en su teléfono móvil.
Ciclistas recorren con sus bicicletas el casi desierto el turístico Checkpoint Charlie de Berlín, Alemania. Debido al cierre de tiendas, como medida contra el coronavirus, las calles de Berlín están significativamente vacías. Alemania ha extendido sus medidas de confinamiento por coronavirus al menos hasta el 14 de febrero.
Efe
El centenario veterano de la II Guerra Mundial Tom Moore, conocido en el Reino Unido como "Capitán Tom", que recaudó 33 millones de libras para el sector sanitario británico dando cien vueltas a su jardín con su andador, ha fallecido este martes por coronavirus.
Barcelona Oberta, Barcelona Comerç y Gremio de Restauración de Barcelona han reclamado al Govern que modifique las restricciones actuales por la Covid-19, vigentes hasta el 7 de febrero, porque la economía local se está desangrando. "Las administraciones no pueden seguir pidiendo prudencia y sacrificios a un tejido empresarial que ya empieza a rendirse", han asegurado en un comunicado conjunto. "Necesitamos oxígeno: sin ayudas directas y con las restricciones actuales, discriminatorias, estamos acelerando el paro, la depresión y el cierre de empresas," ha dicho al presidente de Barcelona Abierta, Gabriel Jené. "No tiene ningún sentido que nos obliguen a cerrar los sábados, un día importante," ha añadido Salva Vendrell, de Barcelona Comercio.
Torra defiende a Borràs de las acusaciones de Junqueras
En marcha el acto electoral de ERC en Tarragona con el vicepresident Pere Aragonès
En marcha el acto de JxCat en Terrassa con Laura Borràs, el president Carles Puigdemont y los consellers Lluís Puig y Josep Rull.
El conseller Damià Calvet acaba su intervención y da paso a la diputada de JxCat, Elsa Artadi.
El conseller Miquel Sàmper, durante su intervención en Terrassa, recuerda cómo la represión ha afectado a la ciudad.
En el acto electoral de ERC en Tarragona, acaba la intervención de Irene Aragonès y cede la palabra a la diputada republicana Raquel Sans.
Artadi, sobre la marcha del ministro Salvador Illa para ser candidato del PSC: "Es un auténtico menosprecio a la ciudadanía catalana"
Rull: "Si hay una banda que no quiere dialogar de ninguna de las maneras, la alternativa no puede ser la resignación"
Rull: "Yo escojo la sonrisa de tantos hombres y mujeres que a pesar de la prisión y la represión lo mantendremos. Esta esperanza nos hará imbatibles"
Aragonès: "Con esta pandemia se ha visto más que nunca la importancia de tener herramientas de estado"
Aragonès: "Queremos muchos a más Carles Castillo. Esta es la vía amplia que defendemos"
Aragonès: "Cuando dicen que nuestra vía es imposible, es que ya lo hemos hecho"
Aragonès: "Tenemos que hacer en el palacio de la Generalitat lo que ya hizo Pau Ricomà en Tarragona; tenemos que poner de acuerdo todos los que defienden la libertad y la amnistía"
Rull defiende recuperar el espíritu del primero de octubre desde JxCat: "Valió la pena el 1-O. Porque el estado sólo se sienta cuando somos fuertes, y el 1-O fuimos fuertes"
Aragonès defiende la candidatura de ERC para parar que PSC y Ciudadanos sumen con Vox para gobernar a la Generalitat.
Aragonès acaba su intervención al acto de ERC: "Quiero ser el presidente de todos los catalanes y llevar el país hacia la plena libertad, la justicia la autodeterminación y la amnistía"
Aragonès felicita el cumpleaños en Dolors Bassa y recuerda a todos los presos políticos que esta noche vuelven al centro penitenciario.
El conseller y preso político Josep Rull acaba su intervención, recuerda que esta noche tiene que volver a la prisión y da paso al presidente Carles Puigdemont.
"Nosotros nos hemos levantado de muchos callejones sin salida"
"Si votamos, ganamos"
"Cuando llegue el momento de la recta final, desconfiemos de lo que os diga que vuestro voto no sirve por nada. Yo hoy no estaría aquí como eurodiputado si os hubierais creído que vuestro voto no servía para nada"
"España es el peor país para los jóvenes a la hora de trabajar, le están robando el futuro a los jóvenes. Y al señor Illa eso le es igual"
"Si queremos forzar el estado a negociar con la realidad, hacemos que la realidad le estalle en la cara el 14-F"
"España es el estado que menos ayudas ha dado en los sectores más afectados por la pandemia"
"Lo que no es posible es la sangría económica que sufre Catalunya"
Borràs, sobre el informe presentado por el colectivo Economistas por el Bienestar: "La pandemia ha hecho aflorar la falta de recursos públicos a Catalunya. Con respecto a la financiación, es un esqueleto desnudo respecto del País Vasco o el dumping fiscal de Madrid"
"Necesitamos todos estos recursos para hacer el país que queremos ser"
La llegada de nuevas remesas de vacunas de las farmacéuticas Pfizer y Moderna ha permitido a las comunidades continuar esta semana con el calendario de vacunación contra la Covid, a excepción de Madrid que ha anunciado la suspensión de la campaña hasta el 15 de febrero ante la falta de fármacos.
Dos geriátricos de la comarca del Alto Empordà suman 78 infectados, 40 de ellos en la residencia Els Arcs, de Figueres, y 38 a la Buena Vista, de Lladó. Según confirma el Departament de Salut, el total de usuarios en el primero de estos centros es de 67 y se han registrado dos defunciones y nueve ingresos hospitalarios, cifras que son de once y tres, respectivamente, en el segundo.
El País Valencià ha registrado 106 fallecidos por coronavirus, la cifra más alta desde el inicio de la pandemia, y 8.095 nuevos casos confirmados por prueba PCR o test de antígenos desde la última actualización del lunes.
Los estados de la Unión Europea (UE) han acordado este martes actualizar las recomendaciones que se aplican a los viajeros procedentes de terceros países. El texto recomienda pedir una prueba PCR negativa hecha 72 horas antes del desplazamiento a todos los viajeros de estos países, tanto si viajan por una razón esencial o no. Además, recomiendan que hagan cuarentena y que se haga rastreo de los contactos durante 14 días, así como tests adicionales durante este periodo si hace falta. En caso de viajeros que vienen de una zona donde alguna de las variantes del coronavirus supone una "preocupación", "se tendrá que imponer una cuarentena y tests adicionales después de la llegada".
El viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19 de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, ha asegurado que esta semana se pondrán 80.000 segundas dosis de la vacuna contra el coronavirus a profesionales sanitarios.
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha pedido al Partido Popular que se "sume" a la "guerra contra el virus" y ha lamentado la crispación de la oposición durante su primera intervención en el Senado al frente de la cartera de Sanidad.
El Gobierno neerlandés, que ha anunciado este martes la vuelta a clase para alumnos de Primaria, ha extendido la mayor parte de las restricciones del actual confinamiento hasta el 2 de marzo, a pesar de la reducción de contagios y por temores a una tercera ola por la cepa británica del virus, que ya causa dos tercios de los positivos diarios en Países Bajos.
El presidente francés, Emmanuel Macron, se ha mostrado hoy satisfecho con el ritmo de la campaña de vacunación contra la Covid en Francia y en Europa y ha garantizado que todo ciudadano adulto que lo desee recibirá su dosis antes de verano.
La canciller alemana, Angela Merkel, no descarta el uso de las vacunas anti-Covid desarrolladas en China y en Rusia, siempre y cuando estas sean aprobadas por la Agencia Europea del Medicamento (EMA).
Las comunidades autónomas han administrado hasta este martes un total de 1.673.054 dosis de las vacunas contra el Covid-19 de Pfizer-BioNTech y Moderna, el 94,6 por ciento de las distribuidas. Además, un total de 418.519 personas han recibido ya la segunda dosis a partir de la cual se empieza a generar inmunidad, 60.627 más que este lunes.
El presidente de la patronal de la pequeña y mediana empresa (PIMEC), Josep González, ha pedido este martes al Gobierno que haga un finiquito del 40% a los créditos ICO otorgados a las empresas para hacerles una "verdadera ayuda directa" en el marco de la crisis por la pandemia de la Covid-19.