Martes, 9 de febrero de 2021
Borràs: "Somos el partido de la ilusión"
Sabater: "Nosotros somos la única alternativa para avanzar en derechos sociales"
Illa: "He presentado mi propuesta de que hay que pasar página"
Carrizosa: "Insistimos con la movilización porque tenemos que cambiar las cosas"
Chacón: "Se tiene que combinar la salud con la economía para volver a levantar este país"
Aragonès: "Queremos a un modelo de vida amplia para defender un proyecto de país y un modelo social"
Los candidatos valoran sus intervenciones en el debate
Finaliza el debate de TV3 en el cual han participado los nuevos candidatos a las elecciones del 14-F
Chacón: "Hay que ir a votar, que ningún voto del PdeCAT se quede en casa porque tenemos que ser claves en el Parlamento. Somos independentistas, pero también de la conciliación"
Aragonès: "Este domingo tenemos que decidir cómo queremos hacer la reconstrucción de este país: si se hace con los votos del señor Illa del 155 o de los valores republicanismo, que ponen en el centro de todo a las personas"
Illa: "Yo os propongo escribir juntos una nueva página a Catalunya basada en el respeto"
Albiach: "Quiero hacer un llamamiento que a todos los demócratas país que vais a votar porque la ultraderecha lo hará para acabar con la democracia de nuestro país".
Sabater: "A las personas que no nos habéis votado nunca, las que no habéis ido a votar nunca o estáis hartas de bloqueo a la Generalitat y en nuestro Parlament, os pido confianza. Somos el voto útil para los que bloquean en el Parlament"
Borràs: "Juntos podremos hacer el país que queramos hacer. Somos el partido del presidente Puigdemont"
Borràs: "Os pido el voto exigente, el nuevo compromiso, el voto contra el 155 y un voto ilusionado en los que quieren pasar página y los que quieren mostrar como una derrota la mayor victoria que es el 155"
Sabater: "Quieren plantar cara para la independencia y dar respuestas sociales"
Chacón: "Nosotros queremos la independencia, pero queremos a un modelo de país. Este no puede ser con un modelo de confrontación constante porque el No constante no sirve a nada, porque mientras no llegamos a la independencia tenemos que gobernar el mientras tanto. Nosotros no daremos el apoyo a los socialistas porque no condena la represión"
Fernández: "En Catalunya no ha habido alternancia nacionalista sea con pactos con los socialistas o entre los partidos independentistas"
Albiach: "La única posibilidad de desgobierno de ERC y JxCAT es un acuerdo de izquierdas con los socialistas y ERC"
Aragonès: "El tripartito no pasará. Si quisiéramos hacerlo lo habríamos hecho al ayuntamiento de Barcelona donde la señora Colau aceptó los votos de Vall o como vosotros hicisteis que dio a la diputación de Barcelona que le han dado la presidencia a la Núria Marín del PSC, imputada por corrupción"
Borràs: "Cuando se trata de hablar de los Mossos d'Esquadra, de la escuela catalana y de televisión pública, como esta casa, nos encontrarán siempre defendiéndolos"
Carrizosa: Tenemos que conseguir un escaño más que el independentismo, nos tenemos que movilizar"
Aragonès: "Proponemos una vía amplia hacia la independencia para sumar todos aquellos que compartimos el derecho a la autodeterminación y el fin de la represión"
Fernández: "Aquí no hay represión ni presos políticos"
Albiach: "JxCAT nunca ha caído en la mesa del diálogo"
Borràs: "El punto de partida es la ley de amnistía para que las personas de paz puedan salir de la prisión"
Aragonès, que defiende la necesidad de que se celebre un referéndum de autodeterminación, pide unidad a las fuerzas independentistas para hacer una hoja de ruta conjunta.
Aragonès: El reencuentro que necesita este país es que los presos políticos puedan volver a abrazar con sus hijos. Usted (a Illa) no nos puede pedir que pasemos página a la represión"
Chacón: "El independentismo es una cuestión de país. Eso lo conseguiremos con la ley de amnistía, pero también con una hoja de ruta que se tiene que hacer con unidad"
Illa: "Se tiene que pasar página con el respeto a todos, sin dejar a nadie a fuera, y que escribimos con una nueva página entre todos con respeto y diálogo"
Albiach: "Para nosotros la mesa del diálogo es una oportunidad histórica porque solo a través del diálogo podremos encontrar soluciones"
Borràs: "La única política que tiene España para Catalunya es el a por ellos"
Borràs: "El principal problema que tiene Catalunya es la dependencia de España"
El jugador del F.C.Barcelona Gerard Piqué bromea sobre las intervenciones de los candidatos de Cs, Carlos Carrizosa, y Vox, Ignacio Garriga, después de que el de la formación naranja le haya reprochado que el líder del partido de ultraderecha, Santiago Abascal, viva de los "chiringuitos", así como que Garriga formara parte de las filas del Partido Popular.
Aragonès: "Mi investidura va en paralelo un acuerdo de presupuestos. No podemos perder ni un minuto porque con la inhabilitación del presidente Torra no se ha podido aprobar los presupuestos"
Chacón: "El PdeCAT es un país sin ningún caso de corrupción y los únicos imputados que tenemos es por el 1-O"
El presidente inhabilitado, Quim Torra, arremete contra Vox en Twitter: "Fuera de fascistas de la televisión de Catalunya"
Aragonès se compromete a proteger el Delta del Ebre
Fernández pregunta a Illa sobre su papel como ministro de Sanidad.
Tanto Chacón como Borràs afirman que si sus formaciones gobiernan, PdeCAT y JxCAT respectivamente, sacarán el impuesto de sucesiones.
Chacón: "Hay familias que están sufriendo mucho y los tenemos que bajar los impuestos"
Sabater: "La línea de pobreza en este país está por encima del 50% a raíz de la pandemia"
Illa a Borràs: "Hay una diferencia muy grande relevando entre nosotros y vosotros, que habéis también estáis governando, es que no tomáis responsabilidades"
Borràs: "Nosotros queremos salvar vidas y también la economía porque ustedes en el gobierno de socialistas y comunes han dejado a su suerte a los autónomos, a la restauración, los comercios a la cultura"
Disputa entre Pere Aragonès entre Carlos de Carrizosa por la gestión de las pandemias
Borràs le reprocha a Aragonès que ha dado apoyo a la investidura de (Pedro) Sánchez y Alejando Fernández, del PP, le interrumpe para recordarle que su formación gobierna a la diputación de Barcelona con un pacto con el PSC
Aragonès: "Los recursos se generan en Catalunya y los tienen que poder gestionar a los catalanes. Por eso queremos la independencia"
Aragonès en Illa: "Son de estos cuyos votos (en referencia a Vox) se aceptará para ser presidente de la Generalitat. Tiene todo el debate para decir si aceptará los votos de la ultraderecha o no"
Sabater defiende que en todas las crisis, como la de la pandemia, los ricos se enriquecen a costa de las familias más humildes
Sabater: "Todos ustedes tendrían que bajar más a la calle y ver cómo vive la gente. Desde los despachos hay muchas cosas que no se ven y hay que ver cómo atraviesa la vida cotidiana a la mayoría de la gente"
Fernández a Garriga: "Yo no tengo enemigos, tengo adversarios políticos, porque si hablamos de enemigos, entonces, las democracias acaban como acaban"
Fernández a Garriga: "Si usted cierra las autonomías y el Parlament, ¿cómo va a gestionar todas esas cosas?. Condeno las agresiones que han recibido, yo también las he recibido, pero usted debe tener libertad de mostrar sus ideas y a mentir libremente, porque usted miente cuando dice que va a cerrar el Parlament"
Chacón: "Ninguno de nosotros es experto en economía, tenemos que escuchar a los expertos. Se tiene que preservar la salud y la economía. Allí donde los indicadores sean buenos, subir las persianas"
Borràs: "No hemos tenido herramientas para combatir la pandemia"
Sabater: "Tenemos que poner el servicio de la sanidad pública, la sanidad privada. Además, dependemos de las grandes empresas del IBEX, tenemos que poner la vacuna en una farmacéutica pública"
Aragonès: "Nos hemos equivocado en cosas, pero en cada ola hemos ido mejorando. Mientras que no haya una vacunación generalizada, se tendrán que hacer medidas restrictivas y se tiene que ayudar a los afectados"
Albiach: "Pagamos la sanidad más cara de España"
Illa: "Yo no doy lecciones, pero tampoco lo recibo señora Borràs ni de Usted señor Garriga"
Borràs: "La persona que ocupará la conselleria de Salut si yo soy presidenta será Josep Maria Argimon"
Borràs: "En la pandemia haremos lo que ya hemos hecho, haremos lo que hizo al president Torra, escuchar a los expertos. Queremos un gobierno fuerte"
Aragonès a Illa: "Nos está pidiendo que nos gastemos menos que el año puesto en salud. Si su propuesta es que nos gastamos menos que el año pasado, nunca no nos pondremos de acuerdo como muchas otras cosas"
Salvador Illa (PSC): "De la Covid nos sacará la ciencia"
Toma la palabra la candidata de JxCAT, Laura Borràs, manifiesta que muchas cosas no se han hecho bien durante la pandemia a la vez que recuerda que no se dispone recursos propios. "El no tener herramientas, recursos para hacer frente a la pandemia, es lo que ha llevado el sobreesfuerzo del personal sanitario"
El candidato de Vox, Ignacio Garriga, como el de Cs también su intervención en castellano. "Lo único que hace TV3 es generar odio"
El candidato ERC, Pere Aragonès, ha iniciado su intervención recordando que las elecciones se tendrían que celebrar ahora. También ha enviado un mensaje a las víctimas. Ante la actual situación de pandemia de Covid, ha ofrecido tres soluciones: anticipación, más ocupación hospitalaria y ayudas a los afectados. "Recortadas en sanidad, nunca más"
La representante de PdeCat, Àngels Chacón: "Nosotros estamos aquí para aportar soluciones. La confrontación, el no de todo, no sirve de nada"
El representante de Cs, Carlos Carrizosa, empieza el debate con un discurso en castellano. "Lo que es importante es ganar el separatismo, aunque sea por un voto"
Empieza el debate electoral de TV3 con la intervención de los nueve candidatos y candidatas a presidir a la Generalitat de Catalunya
El debate tendrá una duración de dos horas. Este se iniciará con una primera intervención por orden, de mayor a menor, en función a la representación que su formación tiene en el Parlamento. Después, continuará con un debate libre y sin ninguna orden preestablecido. Con todo, se introducirá progresivamente varios temas claves y de interés por los electores como la gestión de la pandemia, las consecuencias económicas de la crisis pandémica, el modelo de país y los posibles pactos.
Los nueve candidatos ya están en plató a punto de empezar el debate electoral de TV3, que empieza a las diez de la noche
Este es el momento que los candidatos del PP, Alejandro Fernandez, Cs, Carlos Carrizosa, y PdeCAT, Àngels Chacón, han llegado a las instalaciones de TV3.
A las diez de la noche empezará el debate de TV3, que moderará el director de la cadena, Vicent Sanchis. Será un debate con una amplia representación política en la cual intervendrán hasta nueve candidatos a la presidencia de la Generalitat. Al detalle, estarán presentes los líderes de Catalunya de las formaciones con representación en el Parlamento: Ciudadanos, PDeCAT, ERC-CatSí, PSC, ECP-PEC, CUP-G, PP; así como los grupos de interés político VOX y Junts per Catalunya
Fernández: "Me gusta debatir y compartir ideas. Esperamos explicar nuestro proyecto"
El candidato del PP, Alejandro Fernández, acaba de llegar a las instalaciones de TV3
Momento en el cual el candidato de ERC a presidir a la Generalitat, Pere Aragonès, llega en TV3.
Carrizosa: "En este debate podemos influir en la participación de las elecciones y de reforzar el constitucionalismo. La primera medida que haríamos (si lideraran el Gobierno) es ayudar a los autónomos y los afectados por|para la pandemia"
El principal jefe de la oposición, Carlos Carrizosa, llega a TV3
Chacón: "Nos jugamos explicar que el PdeCAT que seremos el partido clave para la Generalitat de Catalunya, no la CUP, y dejar de lado al tripartito de izquierdas que se está gestando"
La candidata de PdeCAT, Àngels Chacón
Aragonès: La voluntad de explicar el proyecto de ERC y convencer de que somos la mejor opción el 14-F. (La primera medida será) Afrontar un nuevo paquete de ayudas para los afectados de la pandemia"
En estos instantes, el candidato de ERC, Pere Aragonès, está llegando a las instalaciones de TV3
La primera a llegar a las instalaciones de TV3 ha sido la candidata de la CUP, Dolors Sabater.
Este es el momento en el cual el candidato del PSC, Salvador Illa, ha llegado a TV3
El candidato por Vox, Ignacio Garriga, también llega a TV3
Albiach: "Espero que sea un debate de la verdad y la honestidad. Hablaremos de cómo se tiene que venir a reforzar el sistema sanitario público. Eso sólo se puede hacer con un gobierno de izquierdas. Necesitamos sumar las izquierdas"
El vehiculo de la candidata d'En Comú Podem, Jessica Albiach, llega a las instalaciones de TV3
Illa: "En el debate espero ver un contraste de proyectos por Catalunya por|para los próximos años. Represento la opción de cambio. La primera cosa que haré (si soy presidente de la Generalitat) será mejorar la salud de los catalanes con la campaña de vacunación"
El candidato del PSC, Salvador Illa, entra en las instalaciones de TV3
Momento en qué Laura Borràs llega en las instalaciones de TV3 para participar en el debate electoral
Finaliza el acto de JxCAT en Valls
"Las dificultades que superará Laura Borràs estos días es el augurio de las dificultades que superará este país"
"JxCAT lo tenemos todo en contra y levantamos la cabeza para ganar"
"(Josep) Borrell no puede ir por el mundo donante lecciones de democracia a nadie, cuando tiene presos políticos"
Puigdemont: "No lo tenemos fácil, pero como no lo tenemos fácil lo haremos y ganaremos porque JxCAT ha sido programada para superar las dificultades y convertirlas en oportunidades".
La candidata de JxCAT Laura Borràs llegado a los estudios de TV3 para participar esta noche en el debate electoral de la cadena pública
"El 14-F tenemos que volver a hacer historia"
Puigdemont: "Por culpa de la manera como España gestiona su democracia está arrastrando a toda la Unión Europea a un ridículo monumental, a un ridículo global"
Empieza la intervención de Carles Puigdemont
Rull: "No hay nada más apasionante que una nación pueda ganar su libertad"
Rull: "Delante de una época excepcional hacía falta una herramienta excepcional como es Junts per Catalunya. Momento de excepción porque estamos en una democracia no homologable a nivel europeo porque hay presos políticos, exiliados, porque hay un alto nivel de represión donde encierran a la gente de sus ideas y las letras de sus canciones, para discrepar"
"He recibido el escrito de la fiscalía que se opone a que salgamos estos seis días, que está escrito con términos ignominiosos e inadmisibles en un estado de derecho"
Toma la palabra Josep Rull, que se conecta telemáticamente desde una área de servicio antes de ingresar en Lledoners donde pasará la noche.
"Que no os extrañe que en el próximo día el Gobierno saque las cloacas del estado contra JxCat"
"Desde el 1-O el gobierno no ha dejado de aplicar la represión"
"O el Illa o Borràs, o Puigdemont o Pedro Sánchez, o un país libre o no, o Madrid o Catalunya"
Batet: "Necesitamos ir juntos para ser un país libre y defender los derechos y las libertades"
Batet explica que en Valls está donde empezó todo, dónde entró para primero la Guardia Civil en un medio de comunicación, al Habitante de Valls, porque, supuestamente, imprimir las papeletas del 1-O y esta ciudad respondió a la represión con manifestaciones en la calle.
Empieza la intervención Albert Batet
"Sólo se persigue una persona cuando se cree que es peligrosa (en referencia a los presidentes Carles Puigdemont y Quim Torra, así como la candidata de JxCAT, Laura Borràs)"
Boye: "Hay una anomalía democrática"
Farré pasa la palabra a Gonzalo Boye
Toma la palabra la alcaldesa de Valls, Dolors Farré: "Ahora es la hora de trabajar juntos, como decimos al kilómetro cero del mundo casteller, ahora es la hora de cerrar filas y hacerlo todo juntos".
Empieza el acto de campaña de Junts per Catalunya en Valls
El Govern tiene la intención de finalizar este curso 2020-2021 con todos los docentes y personal de la comunidad educativa vacunados, unas 150.000 personas.
España ha superado este martes los tres millones de contagios de Covid-19. El ministerio de Sanidad ha sumado hoy 16.402 nuevos contagios - 7.162 de los cuales detectados en las últimas 24 horas -, y la cifra global desde el inicio de la pandemia llega a 3.005.487 casos de coronavirus.
El 75,5% de los grupos de convivencia estable en las escuelas con un alumno con coronavirus no tuvieron un caso secundario durante el primer trimestre del curso. El porcentaje de grupos con un solo caso índice se eleva al 79% en este segundo trimestre y supera el 80% a educación infantil, educación primaria y ciclos formativos.
El Gobierno apuesta para finalizar este curso 2020-2021 con todos los docentes y personal de la comunidad educativa vacunados, unas 150.000 personas de escuelas públicas, concertadas y privadas, en un procés|proceso que se iniciará esta misma semana con los que prestan sus servicios en las prisiones de Catalunya.
La Asociación Profesional de Representantes, Promotores y Mánagers de Catalunya (ARC) ha pedido que se habilite "con urgencia" el salvoconducto cultural para garantizar la supervivencia del sector los próximos meses, de manera las entradas a un espectáculo cultural sean consideradas salvoconductos para los desplazamientos entre municipios y que también permitan devolver en el domicilio pasado el toque de queda.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado este martes de que el 75% de las vacunas contra la Covid-19 están en manos de sólo diez países. Su director, Tedros Adhanom, ha insistido en la fragmentación y desigualdades que hay en el acceso a las vacunas, según un comunicado de la organización.
Investigadores del Hospital Clínico de Barcelona, el centro tecnológico Leitat y el espacio Foment de las Artes y del Diseño (FAD) han creado un prototipo de mascarilla segura, confortable y sostenible para cubrir las deficiencias de los sistemas de protección.
El Govern ha aprobado este martes el primer paquete de ayudas por el sector cultural dotado de 14.265.000 euros. Después de semanas con restricciones importantes, desde el 8 de febrero pueden volver a abrir las puertas los cines, teatros, auditorios y salas de conciertos con un 50% de aforo y un máximo de 500 personas (ampliable hasta las 1.000 personas si se dispone de una ventilación óptima).
El ayuntamiento de Perpinyà, en la Catalunya del Norte, ha anunciado este martes que reabrirá sus cuatro museos aunque el gobierno francés de, momento, no ha aprobado levantar las restricciones que afectan a este tipo de espacios culturales, junto con los museos nacionales.
La Federació Catalana de Perruqueria i Bellesa (FEDCAT), junto con otras asociaciones vinculadas al gremio, ha reclamado este martes a los diferentes partidos catalanes la reducción del IVA al 10% para el sector. Según ha defendido en un comunicado, esta tendría que ser "la principal medida" de un plan de rescate "absolutamente necesario" para paliar los efectos que ha tenido la crisis de la Covid-19.
Las alegaciones para entregarse de estar en una mesa electoral el próximo domingo 14 de febrero ya llegan a las 24.110. Respecto de ayer aumentan a 111, son las nuevas 100 de Barcelona y 11 de la Junta Electoral de Balaguer.
El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha aceptado cautelarmente la petición de las asociaciones de hostelería de permitir reabrir los locales de los municipios que se encuentren en 'zona roja' por la elevada tasa de contagios por Covid-19.
El Consejo Ejecutivo del Gobierno ha aprobado este martes el plan de ayudas de más de 618 millones de euros para los colectivos más afectados por la pandemia. Concretamente, se transferirán 415 millones de euros a Trabajo en ayudas directas de 600 euros para trabajadores con bajos ingresos en situación de ERTE y fijos discontinuos (105 millones), se volverán a destinar 2.000 euros para el mantenimiento de la actividad económica para autónomos o que formen parte de microempresas, hasta los 280 millones de euros en total.
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la cuarta prórroga de la limitación de los vuelos entre el Estado español y el Reino Unido para prevenir la expansión de la cepa británica de la Covid-19. La nueva prórroga durará hasta las 16 horas del 2 de marzo.
Correus ha admitido hasta hoy más de 191.500 votos por correo para las elecciones catalanas del 14-F, de los cuales 109.564 han sido entregados directamente en el domicilio y 81.986 más en las oficinas, de manera que el 67,3% de los 284.634 solicitantes ya han ejercido su derecho al voto.
Un total de 67 residencias de ancianos, que suponen el 6,4% de las 1.042 que hay en Catalunya, están hoy en una situación grave de coronavirus, 13 menos que hace una semana, con personas infectadas y clasificadas con el color rojo. 142 geriátricos más (13,6% del total), debe menos que la semana pasada, tienen ancianos contagiados y están en situación naranja, aunque son brotes controlados. La gran mayoría -833 residencias (79,9%)-, 23 más que hace siete días, están en situación verde y libres del virus, según la misma fuente.
La consellera de Presidencia, Meritxell Budó, ha garantizado que los resultados de las elecciones del 14 de febrero se harán públicos el mismo día. Aunque esta semana el Gobierno advirtió que si no se constituyen todas las mesas, no se podría anunciar el escrutinio el domingo, ahora, con los datos del Departamento de Exteriores sobre la mesa, el ejecutivo calcula que el 99% de las mesas se podrán constituir y, por lo tanto, se podrán publicar los resultados.
El Gobierno ha aprobado este miércoles transferir 2 millones de euros en el Departamento de Empresa y Conocimiento para atender el incremento de gasto derivado de la Covid-19 en la organización de las pruebas de acceso a la universidad (PAZ) del 2021. Con aqueta aportación, son 38,7 los millones destinados al sistema universitario desde el inicio de la pandemia para hacer frente a gastos extraordinarios.
La Universidad Rovira y Virgilio (URV) impartirá durante el segundo cuatrimestre la docencia teórica a los alumnos de primer curso de grado de manera presencial, virtual o con una combinación de las dos modalidades. El resto de cursos de grado universitario que no sean de primero, así como las titulaciones de másters y posgrados, seguirán con la actividad presencial limitada a determinadas clases prácticas y evaluaciones.
Los comunes quieren que el 15% de la vivienda en Catalunya sea pública y social en el 2030.
Carolina Darias, ministra de Sanidad, en rueda de prensa: "El plan de vacunación es una estrategia única. Por lo tanto, los grupos y la orden que allí se establezcan es lo que tienen que seguir todas las comunidades autónomas"
Abascal dice que son "víctimas del odio" y que ningún militante de Vox impide los otros partidos "hablar libremente". Critica que el Gobierno los acuse de "provocar la violencia" y que lo justifique diciendo que "alguna cosa habrán hecho".
Acaba la rueda de prensa de la portavoz del Govern, Meritxell Budó
Budó: "Trabajar el día de las elecciones es seguro, desde el ámbito de los colegios electorales"
Budó: Es lógico que haya miedo a la hora de ir a votar, pero votar será seguro. También está la opción del voto por correo para proteger a las personas más vulnerables"
Budó: "Que nadie deje de votar por miedo a unas elecciones no seguras"
Budó: "Velamos para que las personas que tienen que trabajar el 14 de febrero lo hagan de manera segura"
Budó: "No tenemos motivos para decir que el 14 por la noche no se podrán proclamar los resultados electorales"
Budó: "Ahora hay unos 14.000 contagios semanales"
Budó: "Vox no está atendiendo a las instrucciones que le dan los cuerpos de seguridad. Están poniendo en riesgo la seguridad de todo el mundo"
Budó: "Desestimaron el aplazamiento y nosotros hemos trabajado para que se vote con garantías"
Budó: "Pedimos que se aplazaran las elecciones, no lo olvidemos"
Budó: "No puedo detallar espacios futuros de vacunación. La consellera Vergés los podrá definir"
Budó: "Exteriors nos ha comunicado que está garantizada el 99% de la constitución de las mesas"
Budó: "Los gobiernos de coalición requieren de un debate, consenso..."
Budó: "Los ciudadanos podrán votar con seguridad, igual que hacen otras actividades cada día"
Budó: "Garantizaremos que el 14-F se pueda votar con total seguridad"
Budó: "El Govern aprueba el Plan de protección del medio natural y el paisaje de la Alta Garrotxa"
Budó: "Hemos aprobado un aumento de la retribución de policías locales y mossos para trabajar durante las elecciones"
Budó: "Las ayudas del Govern son para afrontar mejor los retos de la nueva realidad socioeconómica"
La consellera Meritxell Budó explica los acuerdos de Govern: "La pandemia tiene un gran impacto sobre la economía y las empresas"
La Junta de Portavoces del Congreso de los Diputados ha acordado la comparecencia a petición propia del presidente del Gobierno, , el día 24 de febrero para dar explicaciones sobre las medidas de su ejecutivo para combatir la pandemia de Covid-19. La comparecencia se inscribe en el compromiso del presidente español recogido al acuerdo de prórroga del estado de alarma de comparecer cada dos meses en la cámara. lo hizo por última vez el 16 de diciembre.
Varios sindicatos han convocado una huelga dirigida a todos los profesionales de la salud, atención domiciliaria y residencias para el miércoles 10 de marzo ante la "situación límite" que sufren. Los convocantes son los que forman en la actualidad la Mesa Sindical de Sanidad de Catalunya: , Enfermeras de Catalunya, , , CUERPO y Luchamos. Estas organizaciones instan a los sindicatos mayoritarios a sumarse a la iniciativa.
Este domingo 14 de febrero Catalunya celebra las elecciones en el Parlamento más atípicas. La crisis sanitaria derivada de la Covid ha obligado a modificar casi todos los procesos electorales y establecer nuevos protocolos sanitarios con el fin de evitar contagios. Consulta aquí dónde te toca votar.
El hospital satélite que depende del Foso de Hebrón, situado en el complejo , en Barcelona, ha empezado a funcionar esta semana con la toma de muestras para detectar la Covid-19 y el próximo día 15 de este mes entrará el primer enfermo, según ha informado el Departamento de Salud.. El de es el tercero de los seis hospitales satélites previstos
Los pacientes ingresados en el hospital y en el UCI por la Covid-19 continúan a la baja. A pesar de todo, la presión sigue siendo alta. Con respecto a los ingresos, bajan con respecto a los de ayer. Salud ha notificado un total de 2.528 (107 menos que este lunes). Los pacientes de UCI continúan por debajo de la barrera de los 700. De los 694 en 688, 6 menos.
Salud calcula que habrá unos 14.000 contagiados y hasta 80.000 personas afectadas contando sus contactos el día de las elecciones catalanas. dice que "sería mejor que se quedaran en casa" pero reconoce que tienen el derecho fundamental a votar.
Bajan a 1.477 los grupos escolares confinados por Covid (-126) y a 35.761 a las personas en cuarentena (-3.193). Los centros cerrados son 5, tres menos, y se registran 3.262 positivos en los centros los últimos diez días.
Los sindicatos piden a Salud que el personal de Correus sea considerado esencial y se lo vacune pronto. UGT y CCOO defienden que se trata de un colectivo de riesgo delante de la covid-19 por las características de su trabajo.
Uno de cada cinco enfermos de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) tuvo que cambiar de cuidador durante el confinamiento por la Covid-19 y casi un 30% tuvo dificultades por|para contactar con sus profesionales sanitarios de referencia. Según un estudio de la Unidad Multidisciplinar de ELA del Hospital del Mar, el Hospital de Bellvitge y la Fundación Catalana de ELA Miquel Valls, en dos de cada tres casos la familia o cuidadores no dispusieron de equipos de protección adecuados para el cuidado diario del enfermo.
Las personas ingresadas con Covid-19 en los diferentes hospitales públicos y privados de la Región Sanitaria Lleida han subido a 182 este martes, tres más que el lunes.
El secretario de Salud Pública, Josep Maria Argimon, ha asegurado que los docentes entran en la fase de vacunación del personal esencial, que se empieza este martes con farmacéuticos y fisioterapeutas, entre otros.
Acaba la entrevista de en RAC1.
"Quiero que Barcelona sea el "
Casado: "El procés ya ha fracasado. Los políticos independentistas reconocen que no lo podrán volver a hacer"
Catalunya promete "presencia, escucha y firmeza" a Catalunya
"Yo el 1-O decidí no salir a explicar qué estaba pasando. No estaba de acuerdo con los que decían que aquello era homologable, pero tampoco con los que decían que no se estaba votando. Se tendrían que haber evitado las cargas del 1-O"
Casado acusa al PSC de engañar ERC
"No se condena a los independentistas por serlo, porque en España no se persiguen las ideas. Están para hacerlo a través de trámites que no sean legales"
La sociedad catalana ya ha votado muchas veces. No es una cuestión de derecho a decidir. ¿Quién es catalán? ¿Quién tiene que decidir? ¿Quién esté empadronado? ¿Qué ha decidir? Hace falta un referéndum nacional. La mesa de diálogo es el Parlament"
"Catalunya ya tiene la autonomía, tiene autogobierno y tiene competencias. Barcelona es la segunda capital. No es un tema administrativo. Por eso he propuesto un nuevo sistema de financiación económica. Quiero una revolución fiscal y eso sería una solución real"
"El PP hemos sufrido una triple crisis: corrupción, crisis económica (porque no supimos explicar lo que hicimos) y Catalunya. Mi compromiso con Catalunya es estar presente y escuchar. Estamos en una Espanya desestabilizada y autonómica. El autogobierno es positivo, pero se tiene que gestionar bien y el independentismo no lo ha hecho"
Casado confía en mejorar resultados en Catalunya: "Es una tierra de juicio y de concordia que quiere estabilidad"
Casado acusa de "chorizo" a Bárcenas
"Un cara a cara con Mariano Rajoy sería un circo. No hay pruebas"
"Yo nunca he hablado con Bárcenas. Ni con él ni con su equipo. Cuando yo llegué ya no estaban"
Casado: "Está claro que se ha hecho coincidir con la campaña electoral. La Fiscalía lo ha hecho en campaña, cuando hay una norma no escrita que estos juicios se paran durante las campañas"
"Yo fui escogido para hacer cambios y acabar con eso. Yo no defenderé aquella etapa porque yo no estaba allí. Mi compromiso es que todo el mundo que haya hecho alguna cosa lo pague"
"Bárcenas ha cambiado de versión durante 5 años. Se ha aprovechado del partido. Es un delincuente que miente"
"Quiero que se sepa todo de una vez. Yo he venido para que haya ejemplaridad, regeneración y pasar página de todo lo que ha pasado. Si se confirma, pediré responsabilidades a todo el mundo que haya implicado: los treuré de las directivas o de las listas. Yo no sé nada, sólo lo que leo a los medios"
Casado: "Un tesorer con donaciones privadas los ha sustraído y todavía no ha explicado por qué tiene 50 millones de euros en Suiza. Eso es lo único que ahora tiene el PP, la responsabilidad subsidiaria"
Empieza la entrevista del líder del PP, Pablo Casado, a RAC1.
Hasta aquí la entrevista a Salvador Illa en Catalunya Ràdio
Illa: "Creo que Alba Vergés ha hecho todo lo que ha podido"
Illa: "En la mesa de diálogo acepto hablar de todo"
Illa: "Yo creo que tendré el apoyo para ser presidente. Cuento con los comunes"
Illa: "Hablaré con todos los partidos de cara a la investidura, excepto con Vox"
Illa: "Si gano las elecciones me presentaré a la investidura"
Illa: "Puigdemont se marchó para no someterse a las consecuencias de unos actos que hizo. No está en el exilio. Se marchó por no respetar el estado de derecho"
Estados Unidos alcanzó este lunes 27.083.278 casos confirmados del coronavirus SARS-CoV-2 y 464.831 muertos por la enfermedad de la Covid-19, según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.
Illa: "No estamos jugando con el indulto"
Illa, sobre los presos: "Si se hubiera respetado el estado de derecho no habríamos llegado hasta aquí"
Illa: "Los puntos de encuentro se encontrarán a partir del diálogo dentro de la ley"
Illa: "La solución no pasa para imponer un bloque encima deotro, la solución es encontrar espacios comunes"
Illa: "El efecto Illa es las ganas de cambio que hay en Catalunya"
Entrevista en Salvador Illa en Catalunya a Ràdio: "Me siento ganador de las elecciones"
La cifra de muertos en Honduras por Covid-19 se elevó este lunes a 3.742 y la de contagios a 155.735, según el informe diario del estatal Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager).
La vicepresidenta primera del Gobierno, ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Carmen Calvo, ha defendido este lunes que el teatro es "el único sitio" donde se tiene "el consuelo de atravesar" la pandemia y en el que es posible escapar "de la dimensión del tiempo".
Pfizer y BioNTech han publicado en la revista 'Nature Medicine' datos procedentes de estudios in vitro que demuestran que los sueros de personas que se han inmunizado con su vaccinia neutralizan el SARS-CoV-2 con mutaciones clave presentes en las variantes del Reino Unido y Sudáfrica.
Esquerra Republicana será la primera fuerza en la demarcación de Tarragona en las elecciones catalanas del 14-F, mientras que Junts per Catalunya (JxCat) retendrá la primacía en Girona y Lleida y la del PSC será la candidatura más votada en Barcelona.
Máxima tensión en los primeros puestos de la carrera electoral del 14-F. ERC atrapa al PSC y Junts y encabeza la cerrada pugna por hacerse con la victoria en las elecciones catalanas. Esa es la tendencia que refleja la última encuesta que puede publicarse dentro del plazo legal, que finaliza a las cero horas de este martes, cinco días antes de la celebración de los comicios.
ERC se ha vuelto a reivindicar como la opción independentista "útil" y ha alertado que "no se vale sólo con proclamar la República". "Hay que sumar esfuerzos y gente, y trabajar para implementarla", ha alertado la secretaria general del partido, Marta Rovira, en clara referencia a JxCat, que a través de su presidenciable, Laura Borràs, prometió activar la declaración de independencia después del 14-F.
El Departamento de Salud pedirá al candidato que salga escogido como nuevo presidente del Fútbol Club Barcelona que ceda el Camp Nou como centro de vacunación, según ha avanzado Catalunya Ràdio y ha confirmado la ACN.
Los partidos que se presentan a las elecciones coinciden en apostar por mejorar el sueldo de los profesionales sanitarios y la financiación del sistema para hacer frente a la Covid-19.
El secreto de un buen arroz es dedicarle tiempo, cocinar el caldo y el sofrito reposadamente, sin prisas, e ir añadiendo cada nuevo ingrediente en el momento preciso. Aficionado a los fogones, Pere Aragonès (Pineda de Mar, 1982) aplica la receta de su plato estrella al camino hacia la independencia.
Esquerra Republicana será la primera fuerza en la demarcación de Tarragona en las elecciones catalanas del 14-F, mientras que Junts per Catalunya (JxCat) retendrá la primacía en Girona y Lleida y la del PSC será la candidatura más votada en Barcelona. Esta es la tendencia que refleja la última encuesta elaborada por Feedback para El Nacional.cat
Máxima tensión en los primeros sitios de la carrera electoral del 14-F. ERC atrapa al PSC y Junts y encabeza el encierro pugna para conseguir la victoria en las elecciones catalanas. Esta es la tendencia que refleja la última encuesta que puede publicarse dentro del plazo legal, que finaliza a las cero horas de este martes, cinco días antes de la celebración de los comicios.