Salut prevé contratar a la mayoría de rastreadores Covid de Ferrovial

Adrià Rovira / Núria Segura Insa i Laura Cercós
Lunes, 25 de enero de 2021
Salut prevé contratar a la mayoría de rastreadores Covid de Ferrovial
23:10

El lehendakari vasco, Íñigo Urkullu, ha pedido este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que adelante el toque de queda a las ocho de la noche en línea con lo que hacen otros países europeos.

22:46

El Departamento de Salud prevé contratar a una parte importante de los actuales trabajadores de Ferrovial que hacen el rastreo de casos de Covid-19. El contrato de la Generalitat con esta empresa acaba esta misma semana, el 31 de enero, y sus trabajadores quieren que se los subrogue y puedan seguir trabajando para la Agencia de Salud Pública de Catalunya.

22:24

El exdirector general de los Mossos d'Esquadra, Pere Soler, ha denunciado que Vueling no lo ha dejado embarcar en un vuelo a Bruselas este lunes porque el documento que ha presentado donde decía que era negativo en la prueba PCR de la Covid-19 estaba escrito en catalán.

22:05

El director de Gabinete de la Presidencia del Gobierno, Iván Redondo, ha dado hoy positivo en Covid-19. Se encuentra bien, no tiene síntomas y permanecerá en aislamiento, tal y como marcan los protocolos sanitarios. No ha habido contactos estrechos profesionales en las últimas 48 horas

21:43

Dos de los estados más afectados por la Covid en Brasil impusieron a partir de este lunes nuevas y más duras restricciones para frenar la pandemia de Covid. Sao Paulo, el estado más poblado del gigante suramericano y que con cerca de 46 millones de habitantes es el epicentro de la pandemia en el país, amaneció este lunes semiparalizado, mientras que Amazonas, con su sistema de salud ya colapsado, entró en confinamiento total.

21:25

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, se ha contagiado de Covid. Sus síntomas son leves y se está recuperando en su domicilio, en Palacio Nacional, sin desatender sus responsabilidades como presidente, como la reunión telefónica este lunes con su homólogo ruso, Vladimir Putin, para acelerar la llegada de la vacuna Sputnik V a México.

21:07

La Policía Municipal de Madrid ha intervenido este fin de semana en 437 fiestas ilegales en locales y en domicilios y, desde el inicio del estado de alarma en octubre, ha precintado 30 establecimientos donde era recurrente el incumplimiento de la normativa Covid.
 

20:48

La recuperación económica de la crisis de la Covid-19 sigue siendo precaria y el mundo crecerá en 2021 un 4,7 %, apenas lo suficiente para compensar la contracción de 2020, según ha advertido este lunes la ONU, que ha llamado a los gobiernos a estimular inversiones y evitar una “austeridad prematura”. En su nuevo informe de perspectivas económicas, la organización señala que la economía mundial se hundió un 4,3 % el pasado año, casi 2,5 veces más que durante la crisis de 2009, y dice que no se puede esperar un rápido rebote.

20:35

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reimpondrá este lunes las restricciones a los viajes desde países europeos de la zona Schengen, Irlanda y Brasil, y añadirá Sudáfrica a la lista, para evitar la expansión de la covid-19.

20:19

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, ha descartado presentar su dimisión después de que este lunes se haya confirmado que el ministro de Sanidad Salvador Illa dejará el cargo mañana mismo para centrarse en la campaña de las elecciones del 14-F.

20:00

La Diputación Permanente del Congreso ha aprobado este lunes, pese al voto en contra del PSOE y Unidas Podemos, convocar una reunión extraordinaria de la Comisión de Sanidad para que el titular del departamento informe esta misma semana de la evolución de la lucha contra el coronavirus y del efecto que pudiera tener en la pandemia la celebración de elecciones en Catalunya el 14 de febrero.

19:39

Los contagios de Covid-19 siguen escalando y España ha registrado hoy un nuevo récord de contagios en un fin de semana. El ministerio de Sanidad ha sumado 93.822 nuevos casos de coronavirus desde el viernes, una cifra que supera la última máxima de la pandemia que se registró el fin de semana pasado con 84.287.

19:21

El conseller de Empresa y Conocimiento, Ramon Tremosa, ha informado este lunes al presidente del Consejo del Segrià, David Massot, que el ente podrá reinvertir en la comarca los 1,3 millones de euros sobrantes de las ayudas destinadas a compensar las pérdidas originadas por el cierre perimetral de la comarca, decretado el julio pasado.

19:20

Finaliza la rueda de prensa de Simón

19:16

"Lo echaré de menos (Salvador Illa). Es una persona que he conseguido trabajar bien"

19:15

"La situación no es equiparable a la primera ola, cuando los hospitales se destinaron cien por cien al coronavirus, pero estamos por encima de la segunda ola"

19:13

"El confinamiento no es la única medida que sirve para reducir la curba"

19:12

"Se están definiendo los siguientes grupos de riesgo. A final de marzo se habría vacunado el 80% de las personas de grupos de riesgo"

19:09

"España no va bien. Estamos viendo como bajan, pero la ocupación en las UCI sigue siendo muy elevada y la situación no mejorará si no tenemos un descenso muy rápido"

19:08

"España está en un nivel muy alto de riesgo y hay comunidades autónomas que están aplicando medidas muy duras que son, prácticamente, en confinamiento"

19:07

"Las vacunas sirven para nuevos variantes"

19:03

"Habremos de tomar medidas de mayor impacto"

19:03

"Los sistemas sanitarios están en una situación crítica"

19:02

"Las medidas de control de la cepa británica son las mismas"

19:02

"La cepa británica podría ser la dominante en cinco o seis semanas".

19:01

"20 días después de Navidad hemos visto un incremento muy rápido. Podríamos haber alcanzado el pico el fin de semana pasado"

18:54

"Hasta ahora en España no se ha detectado ninguna cepa de Brasil y una de origen sudafricano"

18:52

"En diciembre se comunicó sobre esta variante británica y, desde entonces, se empezó a buscar y, de momento, la muestra en el país es pequeña"

18:51

"En España deberíamos hacer medidas de control hasta que la situación de las UCI sean aceptables. Esto solo se puede hacer con medidas de control o la vacuna, pero no podemos esperar a eso, porque va a tardar semanas, hemos de tomar medidas antes de que las UCI colapsen"

18:47

"La cepa británica no está ocupando suficiente espacio en la evolución de la pandemia"

18:45

"En España podríamos estar el 5% de ocupación de esta cepa"

18:44

"En España a 219 personas se los ha detectado la variante británica"

18:43

"Més d'un 88.000 persones ja han rebut la doble dosis de vacunes"

18:43

"Estamos a un nivel de vacunación muy elevado"

18:42

"Se han administrado un total de 1.320.000 dosis"

18:41

"El estancia en las UCI son entre 20 y 21 días"

18:41

"Los hospitales y las UCI están saturadas"

18:40

"Hemos pasado el pico de la tercera ola, que se registró hace dos fines de semana"

18:40

Rueda de prensa del director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón.

18:31

La celebración de la gala de los Premis Enderrock, prevista inicialmente para el 11 de marzo, se ha aplazado a causa de la evolución de la pandemia de la Covid y se hará el jueves 8 de abril en el Auditorio de Girona.

18:16

El director general de Participación Ciudadana y Procesos Electorales, Ismael Peña-López, ha confirmado que se realizarán tests previos a los integrantes de las mesas electorales, mientras que se los entregará equipos de EPI para la última franja horaria cuando tengan que votar las personas que tienen Covid o están en cuarentena porque han sido un contacto estrecho con uno infectado de coronavirus.

18:00

La farmacéutica Moderna ha asegurado este lunes que su vacuna contra la Covid-19, una de las primeras a obtener aprobación mundial, "neutraliza" las variantes británica y sudafricana del virus SARS-CoV-2, según los resultados preliminares de pruebas clínicas. "La vacunación con la vacuna de la Covid-19 de Moderna muestra actividad contra las cepas emergentes del SARS-CoV-2", según ha indicado la empresa en un comunicado.

17:45

CCOO ha valorado positivamente en un comunicado las nuevas ayudas anunciadas hoy por el Gobierno para micro y pequeñas empresas, autónomos y trabajadores afectados en ERTE y ha dicho que "va en la línea de las propuestas del sindicato, que fueron aprobadas la semana pasada por el Consejo Nacional del sindicato."

17:30

El arzobispo de Barcelona y presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), el cardenal Juan José Omella, ha pedido hoy a las adminitraciones "un mayor esfuerzo" para luchar contra la pobreza que la Covid-19 "está cronificando e intensificando".

17:14

La patronal Pimec ha valorado el "esfuerzo" realizado por el Gobierno por las nuevas ayudas anunciadas este lunes, a pesar de que considera que tendrían que haber llegado con más antelación y que se necesita una visión más estratégica en su otorgamiento, además de pedir que se paguen con "urgencia".

17:00

Los grupos escolares confinados por Covid-19 son 2.331, 370 menos que en el último balance, según los datos del Departamento de Educación. Representan el 3,24% del total. Hay 55.953 personas confinadas, 9.169 menos que en el último balance: 53.124 alumnos (-8.719), 2.657 docentes y personal de administración y servicios (-429) y 172 de personal externo (-21).

16:43

El País Valencià es una de las comunidades autónomas que peor está pasado esta tercera ola de coronavirus. La imagen más ilustrativa la encontramos en los centros sanitarios. Vuelven los hospitales de campaña y se habilitan las cafeterías de estos espacios para atender pacientes Covid o, incluso, la sala de capilla del Hospital de Elche.

16:33

El presidente del Eurogrupo, Paschal Donohoe, ha asegurado este lunes que la deuda de los estados de la eurozona es "sostenible" a pesar de la escalada por la pandemia de Covid, pero ha insistido en que habrá que reducirlo una vez acabada la crisis. En su primera comparecencia a la comisión de Economía de la Eurocámara cuando hace seis meses que asumió el cargo, Donohoe ha descartado una "retirada inmediata" de los estímulos fiscales en la zona euro porque generaría "riesgos".

16:16

El cardenal arzobispo de Barcelona, Joan Josep Omella, cree que con el 14-F hay que cumplir el itinerario marcado por la ley y pide la máxima participación a las elecciones. "La abstención no es un buen camino democrático", ha afirmado en declaraciones a los periodistas este lunes.

16:01

Los 850 rastreadores de Covid contratados por Ferroser, filial de Ferrovial, están llamados a la huelga convocada por IAC-CATAC desde este martes hasta el jueves 4 de febrero para denunciar que el Departamento de Salud no les ha subrogado al finalizar el contrato con la empresa subcontratada. Los sindicatos CCOO y UGT también piden la continuidad de los contratos de estos trabajadores, aunque el servicio lo preste Salud directamente y no Ferrovial.

15:43

El número de ingresos por Covid-19 en el Espitau Val de Arán ha aumentado en las últimas horas hasta llegar este lunes a 8. Asimismo, una de estas pacientes se encuentra en estado grave. Con eso, se han superado las plazas disponibles en el área sociosanitaria del Espitau Val de Arán, que hasta ahora acogía las hospitalizaciones por Covid-19, y se ha procedido al traslado de la planta Covid-19 en el área de hospitalización de agudos. Con este cambio se inician, los trabajos para reorganizar y posponer las intervenciones quirúrgicas programadas.

15:33

La Comisión Europea ha propuesto endurecer las recomendaciones sobre restricciones de movimiento para aislar de forma rápida las zonas con más de 500 contagiados por coronavirus por cada 100.000 habitantes. Una medida que piden aplicar, como mínimo, durante catorce días. Entre ellas se incluiría viajar a las zonas afectadas, excepto, motivos justificados.

15:24

El departamento de Salud ha intervenido la residencia para personas mayores Sant Josep de Malpartit, en el municipio de Alpicat (Segrià), para hacer frente a la situación producida a causa del brote de Covid-19 que afecta al centro. La Asociación Bienestar y Desarrollo dará provisionalmente apoyo a la dirección de la residencia con el objetivo de llevar a cabo un plan de actuación que garantice que la actividad asistencial se presta con plenas garantías.

15:11

Mutaciones, cepas, variantes del coronavirus... ¿nos estamos acostumbrando a oír cada vez más estas palabras, pero las podemos utilizar como sinónimos? Técnicamente, no. Hoy por hoy, ya son cuatro las nuevas variantes que se han detectado de la Covid, aunque de mutaciones, ha habido más de 4.000.

15:02

Navarra detectó este domingo 159 nuevos casos positivos de infección por Covid-19, según los datos facilitados por el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN), tras realizar en el sistema público de salud 1.737 pruebas (1.407 pruebas PCR y 330 test de antígenos), con un 9,1% de positivos.

14:53

Una revisión de 61 estudios e informes, publicada en la revista científica 'Annals of Internal Medicine', que abarcan a más de 1,8 millones de personas confirma que al menos 1 de cada 3 personas infectadas por el virus del SARS-CoV-2 no presenta ningún síntoma.

14:44

El Ayuntamiento de Tortosa ha anunciado la suspensión de las ferias Expoebre y Festast, así como de los actos culturales programados los próximos días, ante el constante crecimiento de contagios de Covid-19 en la ciudad.

14:36

El Govern ha anunciado este mediodía un plan de ayudas por valor de 618 millones de euros para el primer trimestre de 2021 para pymes, autónomos y trabajadores afectados por ERTE.

14:28

La hostelería española ha perdido en 2020 más de 550.000 empleos por la pandemia del coronavirus, lo que supone más del 40% del empleo que había a finales de 2019, ha indicado este lunes Comisiones Obreras (CCOO).

14:27

Los Mossos d'Esquadra han detectat un incumplimiento en las medidas Covid-19 de este fin de semana respecto del anterior. Hay más de 500 identificados y 3 detenidos en 18 fiestas ilegales que se han saltado las medidas y restricciones en motivo de la pandemia Covid-19. Se han levantado 400 actos más respecto del fin de semana pasado.

14:18

Salud ha recibido este lunes 57.000 dosis de vacunas, unas 69.000 si de cada vial salen seis, que es lo que se está haciendo ahora. Así lo ha notificado la consellera de Salud, Alba Vergés, en una rueda de prensa conjunta con Interior. En este sentido, ha resaltado que la prioridad ahora son las segundas dosis de los residentes.

14:09

Sánchez agradece la tarea a Illa y le anima en el "reto apasionante" de hacer posible el "reencuentro" en Catalunya

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha agradecido públicamente este lunes la tarea del ministro de Sanidad, Salvador Illa, que abandonará el Gobierno el martes -después del Consejo de Ministros- para encarar la campaña electoral como candidato del PSC a la presidencia de la Generalitat. Sánchez ha afirmado que Illa tiene en frente un reto "apasionante, complejo, pero muy necesario para Catalunya y para España" en "la tarea de reencuentro, de progreso y de bienestar que necesita una parte muy importante de España como es Catalunya". El presidente español ha afirmado que para él "ha sido un honor" trabajar con Illa "en estos meses tan difíciles". Sánchez e Illa han visitado juntos la Agencia Española del Medicamento

14:02

Acaba la rueda de prensa de las ayudas a autónomos y microempresas.

14:02

Se destinarán 208M€ a microempresas y empresas pequeñas (menos de 50 trabajadores y con límite de facturación de 10M€). Y se otorgaran ayudas directas de 2.000€ para cada trabajador en ERTE, a 31/12/2020, a empresas de cualquier sector, y con un máximo de 30.000€ por empresa. Estos llegarán a la totalidad de los 104.000 trabajadores en ERTE que hay en pequeñas y microempresas.

13:56

Aragonès: "Todos los escenarios tienen que ser mantener o superar el gasto del 2020"

13:55

Tremosa: "El compromiso de la empresa es que tiene que mantener al personal de la empresa hasta diciembre del 2021. Si no lo cumple, tendrá que devolver toda la ayuda recibida"

13:46

Aragonès: "Ponemos en marcha todo porque el pago de los ERTE por parte del Estado no está funcionando. Ahora, y no antes, tenemos los recursos para hacerlo"

13:44

Habrá 618 millones de euros de ayudas para los autónomos durante este primer trimestre que la Generalitat pondrá a disposición.

13:44

Tremosa: "Las ayudas por ERTE es universal y compatible con otros que se hayan recibido por otros de la Generalitat. La modalidad para llegar a 30 o 35 días desde que se publica, será con un certificado de la empresa"

13:42

Tremosa: "Se destinará dinero para autónomos y microempresas, tan sólo recaudamos el 5% de los impuestos y por lo tanto nos gustaría más pero no podemos. Tampoco podemos acceder a los Fondos Europeos"

13:41

Turno del conseller de Empresa, Ramon Tremosa.

13:39

La Generalitat pagará 200 euros en el mes a todas las personas que cobran una prestación por ERTE. Los autónomos podrán pedir 2.000 euros de ayuda y las empresas de menos de 50 trabajadores recibirán 2.000 euros por empleado.

13:36

El Homrani: "En diciembre dimos la ayuda a 132.000 autónomos y en noviembre a 10.000"

13:36

El Homrani: "Tenemos un presupuesto para llegar a 140.000 trabajadores y trabajadoras autónomas. Se mantienen los condicionantes adaptándolos en el 2021. Se podrán presentar trabajadores autónomos o un máximo de cinco donde la base imponible del 2019 tiene que ser igual o inferior a 35.000 euros, y al 2020, iguales o inferiores cerca de los 16.000"

13:34

El Homrani: "Tenemos más de 109.000 personas paradas, aparte de las afectadas por un ERTE"

13:34

Turno del conseller de Afers Socials, Chakir el Homrani

13:32

Rueda de prensa sobre ayudas del vicepresident del Govern, Pere Aragonès

13:25

Turquía ha recibido este lunes un nuevo cargamento de 6,5 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus producida por la empresa china Sinovac, informa la agencia turca Anadolu.

13:16

El presidente de Foment, Josep-Lluís Sánchez Llibre, ha asegurado este lunes que las nuevas ayudas directas que prepara el Govern para autónomos, pymes, trabajadores en ERTE y sectores afectados por las restricciones serán "insuficientes". Fuentes de vicepresidencia han indicado que habrá un "esfuerzo presupuestario extraordinario" y que la cifra que se anunciará este lunes irá "muy lejos" de los 264 millones de euros que se pagaron en la última ayuda a los autónomos.

13:13

Vergés: "El hospital satélite de Moisès Broggi se inaugurará el mes de marzo, los otros durante febrero"

13:13

Sàmper: "Hemos contratado a 33 abogados y 28 administrativos desde Interior para asegurar que todos los expedientes estarán abiertos hasta el mes de mayo. La voluntad es tramitarlos y todas las sanciones decretadas puedan ser enviadas y ejecutadas"

13:08

Vergés: "Illa tendrá que dar explicaciones por qué en plena ola abandona el cargo"

13:07

La edad media de las personas que se presentan a una oposición en España aumentó de 34 a 39 años en 2020, según un estudio realizado entre más de 5.000 aspirantes a una plaza de empleo público por la plataforma 'online' de preparación de opositores OpositaTest, que destaca que muchos ciudadanos se han planteado opositar ante la crisis de la Covid y el aumento de las ofertas de empleo público.

12:56

El vicepresident de la Generalitat, Pere Aragonès, ha asegurado en una entrevista en el diario El País que "la mejor manera de evitar cualquier tentación" de cuestionar los resultados de las elecciones es posponer la fecha del 14-F y poder votar "con seguridad y libertad".

 

12:55

Vergés: "Tenemos 684 UCI llenas de Covid, prácticamente el 70% del total"

12:53

Vergés: "Nos preocupa mucho el Arán, estamos valorando nuevas medidas como desplegado agentes comunitarios o explicar la información"

12:52

Vergés: "Los mismos centros contratan al personal porque son anexas y satélites en los hospitales"

12:52

Vergés: "Los hospitales satélite no son el modelo Zendal sino que dentro de la misma contratación, se refuerzan profesionales a todos los niveles de cada hospital"

12:50

Vergés: "Hay 60 casos confirmados de variante británica y hay unos cuarenta en estudio. Ahora ya se puede hablar de que se transmiten aquí"

12:46

Vergés: "Esta semana hemos hecho 374.000 pruebas a nuestro país, es una barbaridad. Entre PCR y antígenos, estamos pasando el millón de pruebas en el mes. Madrid está haciendo 140.000 pruebas y Andalucía, con más población, 180.000"

12:45

En semanas, los científicos esperan que la nueva variante de coronavirus detectada en el Reino Unido –denominada B.1.1.7–, sea la dominante en buena parte de los países occidentales. En principio, no se pensaba que pudiera provocar un desarrollo más grave de la enfermedad o que disminuyera la eficacia de las vacunas, pero lo cierto es que la situación está todavía por ver.

12:44

Vergés: "Esta semana llegarán las vacunas de Moderna pero todavía no tenemos el día"

12:43

Vergés: "Hoy han llegado 59.000 vacunas"

12:41

De sábado a domingo se han levantado 400 actos más que el fin de semana anterior por incumplimientos de las medidas anti-covid.

12:40

Vergés: "Continuamos con una presión asistencial altísima, pero mejoramos los indicadores. Pedimos que la ciudadanía rebaje la interacción social"

12:39

Vergés: "Hoy se ha puesto en marcha el nuevo hospital satélite en Bellvitge. Es el primero que se abre y próximamente lo harán el de Can Ruti, el del Arnau de Vilanova y el del Broggi. Construidos en tiempo récord, servirán para esponjar"

12:38

Vergés: "En un contexto de tercera ola en España, es inaudito que el ministro de Sanidad deje el cargo. El entorno es preocupante, sobre todo en el estado, donde el virus está descontrolado"

12:36

Molinero: "Se han detectado fiestas de jóvenes donde, además, los asistentes no estaban del mismo municipio"

12:34

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, quiere restablecer las restricciones al tráfico aéreo por la crisis sanitaria, lo cual afectará a los ciudadanos extranjeros procedentes de Europa y también los que lleguen desde el Brasil.

 

12:33

Turno del comisario Juan Carlos Molinero.

12:30

La consellera Alba Vergés recuerda la realidad en los hospitales: "Continuamos con una altísima presión asistencial"

12:29

Sàmper: "Se han levantado 20 actos por la restauración y 268 con respecto al confinamiento nocturno"

12:28

Sàmper: "Ayer se levantaron 328 actos por incumplimiento del confinamiento municipal"

12:27

Turno del conseller Sàmper: "Se han cumplido a grandes rasgos las normas. Hemos querido ser transparentes publicando aquello que ha contradicho la normativa. El cumplimiento por parte de la ciudadanía es mayoritario"

12:26

Mendioroz: "Haber llegado hasta aquí sin grandes acciones es un éxito de todos, estoy muy contento"

12:25

Mendioroz: "Hay una incidencia fuerte en algunas zonas como el Arán u Olot"

12:23

Rueda de prensa de la Conselleria de Salut

12:23

La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos en Galicia (CESM) ha elevado a unas 200, y no las 17 reconocidas por el Servicio Gallego de Salud, las personas que fueron vacunadas en Pontevedra de manera irregular, ya que ninguna de ellas tiene relación directa con pacientes Covid-19.

12:11

Galicia ha alcanzado un nuevo pico de hospitalizados por Covid-19 desde el estallido de la pandemia, al sumar 88 nuevos ingresos en las últimas 24 horas, lo que eleva el acumulado a 1.154, por encima incluso de los niveles de la primera ola.

12:00

Ucrania ha registrado en la última jornada 2.516 nuevos casos de coronavirus, la menor cifra de contagios en un día en los últimos cuatro meses, de acuerdo con los datos proporcionados hoy por el Consejo de Seguridad Nacional y de Defensa del país.

11:48

El número de viajeros en los hoteles de Catalunya durante el mes de diciembre fue un 80,6% inferior con respecto al mismo periodo del año pasado. Según los datos provisionales de la Conjuntura Turística Hotelera, publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), Catalunya recibió a 219.172 turistas en diciembre, de los cuales un 74% -hasta 162.285 viajeros- eran españoles.

11:37

La Guardia Urbana de Badalona ha desmantelado este domingo una fiesta de cumpleaños ilegal con 40 personas que se estaba celebrando en una bar situado en el cruce de la calle de Alfons XII con la calle Tortosa.

11:28

La Covid-19 no da tregua. Aunque da la sensación que se ha conseguido frenar el número de contagios, los ingresos hospitalarios y de UCI no se han detenido. La evolución en los hospitales es lo que más preocupa por la presión que pueda recibir el sistema.

11:18

El número de personas ingresadas con Covid-19 en los diferentes hospitales públicos y privados de Ponent ha subido a 206 este lunes, 13 más que el viernes. Según datos de Salud, los pacientes en las UCI también se han incrementado y actualmente se sitúan en 29, es decir 4 con respecto al viernes.

11:09

El avance de la pandemia de coronavirus en España ha obligado a las comunidades autónomas a aumentar las restricciones para controlar la expansión del virus, que acumula ya una incidencia superior a los 800 casos por cada 100.000 habitantes y 2,5 millones de contagios.

11:00

El jefe de Epidemiología del Hospital Clínic, Antoni Trilla, ha asegurado que se han detectado hasta 70 casos de la variante británica los últimos días. El doctor ha afirmado que ya se está llevando a la práctica el esfuerzo por incrementar la secuenciación en Catalunya y eso ha llevado a detectar más casos de la nueva cepa, según ha explicado en Catalunya Ràdio.

10:50

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien se ha negado a usar mascarilla en público desde el inicio de la pandemia, anunció este domingo que tiene la Covid-19 con síntomas "leves", sumándose a una larga lista de líderes mundiales contagiados.
 

10:44

Estas son las variantes de coronavirus que circulan por el mundo

10:33

Las autoridades de Nueva Zelanda, que hasta el momento han conseguido frenar la pandemia, han confirmado este lunes que la infección local de la Covid-19 reportada la víspera está vinculada a la nueva variante sudafricana, considerada más contagiosa.
 

10:22

Las autoridades sanitarias chinas han informado de la detección de coronavirus en muestras ambientales recogidas en centros de vacunación contra la Covid, aunque las investigaciones apuntan a restos de los propios sueros, que se basan en versiones inactivadas del agente infeccioso.

10:11

La ONG Oxfam Intermón ha alertado de que el impacto de la Covid-19 en España podría dejar a un millón de personas más por debajo de la línea de pobreza -790.000 en pobreza severa-, hasta alcanzar los 10,9 millones, con lo que el efecto de la pandemia llevaría al país a "niveles inéditos".

10:00

La tercera ola no cede en Portugal tras 10 días de confinamiento y sigue dejando cifras récord en el país, con 275 fallecidos notificados el domingo, y mantiene los hospitales en una situación crítica sin precedentes en esta pandemia.

09:51

El presidente del Parlament, Roger Torrent, ha rechazado cuestionar la legitimidad de las elecciones catalanas del 14 de febrero por la situación sanitaria del coronavirus, aunque ha afirmado que es "irresponsable" mantener los comicios en esta fecha teniendo en cuenta los datos epidemiológicos que se proyectan para las próximas semanas.

09:43

El jefe de Epidemiología del Hospital Clínic, Antoni Trilla, ha asegurado que se han detectado hasta 70 casos de la variante británica de la Covid los últimos días. El doctor ha afirmado que ya se está llevando a la práctica el esfuerzo para incrementar la secuenciación en Catalunya y eso ha llevado a detectar más casos de la nueva cepa, según ha explicado a Catalunya Ràdio.

09:17

La pobreza severa en España podría aumentar en casi 800.000 personas por la Covid-19, según Oxfam Intermón. Según el documento, el total de personas en esta situación, que son las que viven con menos del equivalente a 16 euros al día, podría llegar a la cifra de 5,1 millones de personas, hecho que supone un aumento desde el 9,2% registrado antes de la pandemia hasta el 10,9%.

09:06

Nueva Zelanda confirma el primer caso en meses, provocando el paro del viaje a Australia. La mujer, que volvió a Nueva Zelanda el 30 de diciembre, había dado positivo de la cepa sudafricana del virus después de dejar una cuarentena obligatoria de dos semanas donde había dado dos veces negativo.

08:40

Ernest Maragall, en TVE: "Es un menosprecio de la salud de la ciudadanía y de la calidad democrática". Maragall se muestra muy crítico a la fecha del 14 de febrero para ir a votar.

08:30

Los EE.UU. aumentarán el seguimiento de las variantes Covid, ya que los casos confirmados superan los 25 millones. Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos intensifican los esfuerzos por rastrear las mutaciones del coronavirus y mantener efectivas las vacunas y los tratamientos contra nuevas variantes hasta que se llegue a la inmunidad colectiva, dijo el domingo la cabeza de la agencia.

08:30

El cómputo total de víctimas que deja la pandemia en Galicia ha ascendido a 1.622 este domingo, jornada en la que la Consellería de Sanidade ha notificado la muerte de otras 14 personas diagnosticadas de Covid-19. De todas ellas, tres eran usuarias de residencias de mayores y una del centro de discapacidad Pai Menni de Betanzos (A Coruña).

08:27

Es probable que Japón llegue a la inmunidad del rebaño en octubre, meses después de los Juegos Olímpicos. Eso sería una vez duro para el primer ministro Yoshihide Suga, que se ha comprometido a tener bastantes rasgos para la población a mediados de 2021, ya que rastrea la mayoría de las principales economías al iniciar las inoculaciones.

08:25

China dice que se encuentran trazas de coronavirus en los lugares de vacunación, pero que no son infecciosas. China ha encontrado trazas inofensivas del nuevo coronavirus en algunos sitios de inoculación potencialmente relacionados con el líquido de la vacuna, dijo su centro de control de enfermedades.

08:15

La Comisión Nacional de Sanidad de China ha informado de que el país diagnosticó 124 nuevos casos de la Covid el domingo, de los cuales 117 fueron por contagio local en contraste con las 65 infecciones de este tipo registradas el día anterior.

08:00

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que este domingo dio positivo por Covid-19, ha recibido tanto apoyo como críticas al ser diagnosticado mientras se encontraba en una gira de trabajo.
 

07:45

La extensión de la Covid-19 ha obligado al gobierno de la Comunidad de Madrid a ampliar las restricciones. Con el fin de garantizar el cumplimiento de las medidas en la capital, drones de la policía municipal de Madrid se encargarán de vigilar desde el aire las calles de la Madrid.

 

07:30

La cepa británica sacude a Cantabria, donde una cuarta parte de los contagios de coronavirus son de esta variante, que sigue avanzando en la región y ha pasado en las últimas tres semanas de suponer el 14% de los casos a casi el 25%.

07:15

La situación en la ciudad neerlandesa de Eindhoven se ha descontrolado. En la primera noche de toque de queda en los Países Bajos, esta localidad en el sur del país ha sufrido una dura jornada de protestas que ha acabado con enfrentamientos entre la policía y los manifestantes que protestaban en contra de las restricciones por la Covid-19.

07:00

El vicepresidente con funciones de presidente, Pere Aragonès, ha destacado que el Govern movilizará recursos "como nunca" para hacer ayudas directas y ha instado al ejecutivo español "a que también haga un esfuerzo". "Si la Generalitat que sólo recauda un 5% de los impuestos es capaz de hacer estas ayudas, el Gobierno, que recauda el 90%, tiene que poner su parte", ha reflexionado en voz alta en una atención a los medios desde Vilassar de Mar (Maresme).

06:45

La Guardia Urbana de Barcelona desalojó el pasado viernes un concierto en un local del barrio del Raval con 46 personas en el interior. Se trataba de un acontecimiento no autorizado, que se estaba celebrando en un establecimiento sin ventilación.

06:30

Israel se pone a ello. Este domingo ya ha incluido en su plan de vacunación contra la Covid-19 a los adolescentes de entre 16 y 28 años, asegurando que de esta manera facilitará sus exámenes presenciales.

06:15

La evolución de la Covid continúa a la baja en Catalunya con unos datos epidemiológicos que mejoran ligeramente diariamente, pero eso no alivia de momento la presión en los hospitales, sobre todo en las UCI, que se van acercando a los 700 pacientes, de manera que numerosos expertos y profesionales sanitarios reclaman un confinamiento total y estricto durante un corto espacio de tiempo.

06:00

La situación en la ciudad holandesa de Eindhoven se ha descontrolado. En la primera noche de toque de queda en los Países Bajos, esta localidad en el sur del país sufrió ayer sábado una dura jornada de protestas que acabaron con enfrentamientos entre la policía y los manifestantes que protestaban en contra de las restricciones por el Covid-19.

05:45

¿Qué pasará hoy?

chakir el homrani consejero|conseller trabajo - ACN

Imagen: ACN

  • El vicepresidente del Gobierno y conseller de Economia i Hisenda, Pere Aragonès, acompañado de los consellers de Empresa i Coneixement, Ramon Tremosa, y de Treball, Afers Socials i Famílies, Chakir El Homrani, presentará el nuevo esquema de ayudas directas del Gobierno para dar apoyo a los colectivos y sectores económicos más afectados por las medidas de contención de la Covid-19.
05:30

¿Qué tiempo hará hoy?

METEOCAT2501

Imagen: Meteocat

  • El cielo estará muy nublado a lo largo del día, y a ratos cubierto, sobre todo en el oeste del país y por la mañana. Aparte, las nubes bajas dejarán el cielo cubierto en la vertiente norte del Pirineu todo el día y muy nublado en el cuadrante nordeste a partir del final de la mañana. A partir de entonces tenderán a abrirse claros en el resto de norte en sur.
  • Se espera precipitación en la vertiente norte del Pirineu toda la jornada y también se espera alguna precipitación a la mitad oeste por la mañana. A partir de mediodía la precipitación se restringirá en torno al macizo de los Puertos y aparecerá al cuadrante nordeste. En general la precipitación será de intensidad débil y acumulará cantidades escasas, aunque en cotas medias y elevadas de la vertiente norte del Pirineo localmente las cantidades serán poco abundantes. En el tercio norte la cota de nieve pasará de los 1.200 a los 800 metros por la noche.
  • La temperatura mínima será parecida. Los valores se moverán entre -2 y 3 °C en el Pirineu y en el Prepirineu, entre 0 y 5 °C en la depressió Central y al prelitoral norte, entre 2 y 7 °C en el resto del prelitoral y al litoral norte, y entre 5 y 10 °C en el resto del litoral. Por su parte, la temperatura máxima será entre ligeramente y moderadamente más baja. Los valores oscilarán entre 7 y 12 °C en el Pirineu y en el Prepirineu, y entre 10 y 15 °C en el resto del territorio.
  • La visibilidad será entre regular y buena en general y entre regular y mala en cotas medias y altas del Pirineu, sobre todo en su vertiente norte. A partir de la tarde quedará regular o mala en cotas elevadas del cuadrante nordeste.
  • El viento soplará de componente norte y oeste entre flojo y moderado, si bien hasta medio mañana habrá golpes fuertes en la mitad sur del territorio y a cotas elevadas del país. Aparte, será flojo y de dirección variable en el norte de la depressió Central, al interior del cuadrante nordeste, a los valles del Pirineu y Prepirineu, así como al litoral y prelitoral central, aunque predominará el componente sur, sobre todo durante las horas centrales del día.