Centenares de personas han iniciado una manifestación en Barcelona por la visita del juez Manuel Marchena al Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB) de este lunes 4 de julio. Las protestas ya tienen sus clamores ("No sois juristas, sois fascistas") y también se encuentran presentes agentes de la policía. El juez Marchena, presidente de la sala segunda del Tribunal Supremo, presidió el juicio del procés que sentenció a penas de prisión para los líderes independentistas catalanes en octubre de 2019. Invitado por la institución, y levantando polémica tan pronto como se anunció que vendría, su presencia ha provocado la convocatoria de ANC y Òmnium de una acción sorpresa como protesta, así como una protesta de togas entre entidades y juristas catalanes. Además, abogados catalanes consideran una provocación su asistencia a la conferencia bajo el título Inteligencia artificial y proceso penal, presentado por el presidente de la sección de Derecho Penal del Icab, el abogado Miguel Capuz.
El juez Marchena visita el ICAB de Barcelona después de la polémica levantada a raíz de su participación en la conferencia al Colegio de la Abogacía llamada "Inteligencia artificial y proceso penal". El presidente de la sala segunda del Tribunal Supremo, Manuel Marchena, que formó parte del procés para sentenciar a los líderes independentistas en octubre de 2019, participa como ponente.
Manuel Marchena llega a la Abogacía de Barcelona en medio de protestas y manifestaciones convocadas por la ANC y Òmnium, que el pasado jueves, 30 de junio, anunciaban una "acción sorpresa" para recibir al juez, que participa en la ponencia del ICAB este lunes.
La visita del juez Manuel Marchena al Colegio de la Abogacía de Barcelona este lunes ha provocado además una protesta de togas por parte de una quincena de entidades de juristas y de derechos humanos de Catalunya, que el jueves pasado anunciaban que se concentrarían "con togas" en la sede del ICAB, ubicada al 283 de la calle Mallorca.
Las entidades convocantes de la protesta por la visita del magistrado del Tribunal Supremo, Manuel Marchena, han hecho un llamamiento a participar a través de las redes sociales.



Entre las entidades de juristas que han dado apoyo a la concentración contra la presencia del juez Marchena en el Col·legi de l'Advocacia están Drets, Associació Atenes. Juristes pels Drets Civils, la Comissió de Defensa de l’Icab, la Comissió de Dones Advocades de l’Icab, Querellants per la República, Associació d’Advocats d’Osona en Defensa dels Drets Humans, Juristes per la República, la Coordinadora de l’Advocacia de Catalunya, Constituïm, l’Associació d’Advocats Voluntaris 1-0, Juristes pels Drets Humans del Maresme, Associació Catalana per la Defensa dels Drets Humans, i Compromesos, Juristes per la Llibertat y la Societat Catalana d'Estudis Jurídics, entre otros.
La concentración de los juristas es a las 16.00 horas, delante la sede de la institución, situada al 283 de la calle Mallorca. "Los/las miembros de las entidades de juristas de Catalunya nos concentraremos con togas", indica el cartel de la convocatoria. La ANC y Òmnium Cultural también se movilizarán contra Manuel Marchena, quien es presidente y ponente de la sentencia que condenó a los líderes independentistas catalanes a elevadas penas de prisión por los delitos de sedición y malversación de fondos públicos.
Desde la sección de Derecho Penal del Colegio de la Abogacía de Barcelona, ante la polémica visita de Manuel Marchena, han expuesto que el tema escogido es de actualidad, tanto con respecto a los casos penales como a las responsabilidades civiles futuras, y que se tendrá que legislar para regularlo. ¿Se podría haber escogido otro ponente? Sí, se admite desde la sección, pero se añade que, al final, todos los recursos de casación sobre inteligencia artificial recaerán a la sala que preside al juez Marchena y, por lo tanto, indicaron, será interesante conocer su opinión.
La protesta está prevista para las 16.00 horas. Agentes de la policía española, Mossos d'Esquadra y Guardia Urbana ya trabajan para blindar las calles más próximas del Colegio de la Abogacía. El edificio se sitúa justo ante la Delegación del Gobierno, espacio habitual de protestas.
En las puertas del Colegio de la Abogacía ya empiezan a llegar varios manifestantes custodiados por la policía. En algunas de las calles más próximas también se congregan algunas decenas de personas. En el cruce más próximo se alza una tarima de los organizadores.
A la espera de que empiece la protesta, los manifestantes ya muestran algunas pancartas donde se lee "Independencia para decidirlo todo" y "Marchena, garante de la dictadura violenta de España".

Un par de provocadores se han acercado a las puertas del Colegio de la Abogacía con una bandera española y con gritos en castellano de "Viva la ley". Los manifestantes los han increpado con una fuerte pitada y clamores de "Fuera, fuera, fuera de la bandera española". Los Mossos han intervenido, pero no han evitado que se tense el ambiente. Ya hay cerca de un centenar de independentistas.
Los independentistas increpan a los provocadores | VÍDEO
Cánticos de "Fuera las fuerzas de ocupación", "Independencia" y "Marchena, fuera de aquí". Ya hay varios centenares de manifestantes en las puertas mostrando carteles con el mensaje "Ninguna lección del opresor".
Imagen de los provocadores con la bandera española. Los manifestantes los increpan y los agentes de la policía intervienen.

Ya llegan algunos de los juristas miembros de las plataformas por los derechos humanos y favorables al derecho a decidir, aplaudidos por los manifestantes. También se dejan ver a la presidenta de la ANC, Dolors Feliu; el diputado de ERC José Rodríguez y el diputado de Junts Josep Rius.
Imagen del diputado de Junts Josep Rius y la presidenta de la ANC, Dolors Feliu, a la protesta.

Empiezan a entrar asistentes al acto de Manuel Marchena. El griterío y la pitada se intensifican entre clamores de "Fuera" por parte de los manifestantes. Tensión con Mossos. ¡"1 de octubre, ni olvido ni perdón"!, gritan.
Clamor unánime de "1 de octubre, ni olvido ni perdón". Aumenta la tensión entre los manifestantes, que intentan acercarse a la puerta, y los Mossos, que los bloquean.
A medida que entran asistentes en el Colegio de la Abogacía, aumentan los gritos entre los manifestantes y los Mossos, que custodian a los oyentes. Además de los gritos, algunas personas tiran pequeños objetos a los asistentes como papeles. "El Marchena a la cárcel", gritan.
Enfrentamiento entre manifestantes y agentes de la policía | VÍDEO
Marc Ortín
El juez Manuel Marchena ya está dentro de la sala de conferencias, según han confirmado los organizadores.
La diputada de ERC Alba Vergés también ha ido a la protesta.

En la pantalla grande instalada en el cruce entre las calles Mallorca y Roger de Llúria, la ANC anima el ambiente con imágenes del referéndum del 1-O y la violenta reacción policial.
La ANC habla de "centenares de personas" en la protesta.

Los agentes de Mossos d'Esquadra ya empujan en las primeras filas de la protesta, donde la mayoría de las personas son gente mayor.
Siguen entrando asistentes al acto. Los manifestantes no desfallecen y reciben a cada oyente con una riada de silbidos y gritos mientras que la policía blinda todavía la entrada. "No sois juristas, sois fascistas", claman los activistas.
Los agentes de la policía han reducido a un manifestante, que ha quedado extendido en el suelo. Después, se ha reincorporado a la protesta con la ropa rota por la tensión con Mossos.

El empuje de la policía ha acabado con un manifestante reducido | VÍDEO
Marc Ortín
Centenares de personas siguen con la protesta por la visita del juez Manuel Marchena.

"Denunciamos Marchena" es el lema de Òmnium Cultural en esta protesta.
���� Protestamos en el Colegio de la Abogacía contra la charla que está haciendo a Manuel Marchena en Barcelona, el juez que redactó la sentencia infame del #JudiciDemocràcia
— Òmnium Cultural (@omnium) July 4, 2022
¡Denunciemos Marchena! pic.twitter.com/nNYK88Hx2D
La gente se concentra cavando el Colegio de la Abogacía, tiene lugar el acto de Manuel Marchena. Los manifestantes se plantan en frente con cánticos y carteles | VÍDEO
Marc Ortín
El presidente de Òmnium Cultural, Xavier Antich, ha celebrado la asistencia a la manifestación. "Hemos venido a decirle al juez Marchena y al régimen que, a pesar de su represión, lo volveremos a hacer". También ha cargado contra el juicio del 1-O, que Marchena presidió, denunciando que "no se cumplieron ni los mínimos requisitos en un estado de derecho homologable", y ha advertido que "no hay tribunal que pueda parar la voluntad de ejercer derechos fundamentales".
La presidenta de la ANC, Dolors Feliu, ha tildado de "provocación" la asistencia, lamentando que el acto en que participa es sobre inteligencia artificial, precisamente en un contexto marcado por el espionaje del CatalanGate. "Marchena hizo un juicio que muchos abogados reconocen como una farsa, con muchos vídeos que no dejó mostrar", ha recordado, por lo cual la Asamblea ha mostrado precisamente estas imágenes en una gran pantalla durante la manifestación de hoy.
La organización del acto de Manuel Marchena ha expulsado de la conferencia a una veintena de asistentes, después de que el historiador y abogado catalán Josep Cruanyes haya criticado en público el papel del juez: "Usted ha transformado el Tribunal Supremo en un tribunal de excepción". Las personas que escuchaban Marchena han llamado "fuera, fuera". En cambio, los manifestantes han aplaudido a las personas expulsadas.
El presidente de Òmnium, Xavier Antich, ha cargado contra la visita de Marchena.

Y más críticas de Xavier Antich al juez y su acto en el Colegio de la Abogacía.

La ANC muestra las "imágenes de la vergüenza" ante el Colegio de la Abogacía.

El historiador y abogado Josep Cruanyes critica a Manuel Marchena y es expulsado del acto | VÍDEO
Junts ha enviado una delegación encabezada por Josep Rius a la protesta.

El diputado de Junts Josep Rius ha acusado a Marchena de ser "el responsable de enviar a la prisión dirigentes demócratas catalanes para organizar un referéndum". "La justicia en el reino de España no es justa. Ganaremos", ha añadido.

Los manifestantes siguen con los gritos a las personas que salen y entran del acto de Manuel Marchena. Además, esperan que salga el juez para increparlo. Sin embargo, la realidad es que ni lo han visto entrar. Los Mossos han hecho el cordón más amplio.
El presidente de Òmnium, Xavier Antich, ha cargado contra Marchena y la justicia española | VÍDEO
Marc Ortín
Mossos ha ampliado el cordón en la calle Mallorca.

El ambiente festivo de la manifestación | VÍDEO
Marc Ortín
Los agentes de la policía han cortado el cruce de calle Mallorca con Pau Claris, de manera que parece que Manuel Marchena saldrá por aquí.
"Estamos aquí porque no queremos que venga Marchena, ni que nos dé ninguna lección a quien utiliza el derecho para reprimir en lugar de defender los derechos fundamentales", ha sido una de las ideas claves del discurso del presidente de Òmnium, Xavier Antich.

El juez Manuel Marchena ya ha salido del acto. Los manifestantes, todavía concentrados ante el Colegio de la Abogacía, lo han despedido con una fuerte regañada.
La presidenta de la ANC, Dolors Feliu, ha tildado de "provocación" la visita del juez.
⬛️⬜️ @DolorsFeliu ����És una provocación que venga el juez Marchena, quien juzgó a nuestros dirigentes independentistas y quien todavía sigue siendo el presidente del Tribunal Supremo, a darnos lecciones de inteligencia artificial cuando tenemos Catalan Gate encima de la mesa|tabla. pic.twitter.com/flb4dOppOM
— Assemblea Nacional Catalana (@assemblea) July 4, 2022
Imagen del momento en el cual se marcha el juez Manuel Marchena.

Más imágenes de la plantación en Marchena durante el acto | VÍDEO
Acto de fuerza. El independentismo ha vuelto a mostrar músculo este lunes, después de una etapa larga marcada por una cierta desmovilización, con una importante protesta en Barcelona, que ha contado con la presencia de varios centenares de personas. Una manifestación que en este caso ha tenido un objetivo muy claro: mostrar el rechazo unánime que genera entre el independentismo la figura del juez Manuel Marchena, que presidió la sala del Tribunal Supremo encargada de juzgar a los líderes del 1 de octubre en el 2019.
La concentración contra la presencia del presidente de la sala del Tribunal Supremo, Manuel Marchena, en una conferencia en el Colegio de la Abogacía de Barcelona (Icab) se ha sentido en la calle y también dentro de la sala de la entidad, donde el magistrado ha entrado muy temprano para no ser increpado. A las 5 de la tarde, cuando ha empezado la charla, una veintena de abogados y juristas catalanes se ha levantado en señal de protesta. El abogado Josep Cruanyes, le ha dicho a Marchena: "¡Has convertido el Tribunal Supremo en un tribunal de excepción!", mientras a otras personas del público los expulsaba.