Real Madrid: Kiko Casilla; Carvajal, Sergio Ramos, Varane, Marcelo; Casemiro, Kovacic, Lucas Vázquez, Isco, Asensio y Morata.
Banquillo: Yáñez (p.s.), Nacho, Benzema, James, Modric, Danilo y Llorente.
Sevilla: Sergio Rico; Nico Pareja, Carriço, Kolo, Mariano; Iborra, N'Zonzi, Kiyotake, Franco Vázquez, Vitolo y Vietto.
Banquillo: Soria (p.s.), Kranevitter, Konoplyanka, Ben Yedder, Sarabia, Escudero y Rami.
El Real Madrid de Zinedine Zidane llega a la Supercopa de Europa gracias a la victoria en la pasada Chmpions League. Los blancos se impusieron en una reedición del derbi madrileño en una gran final europea contra el Atlético de Madrid. El Madrid ganó a los penaltis después de empatar 1-1 (5-3). A la tanda, un penalti de Cristiano Ronaldo decidió quién se llevaría la copa.
El Sevilla llega a la superfinal europea después de ganar la Europa League ante el Liverpool. Los andaluces, con Unai Emery en el banquillo, remontaron un 1-0 adverso hasta imponerse por 1-3. Los goles les hicieron Gameiro y Coke en dos ocasiones. Precisamente ninguno de los dos pertenece ya al Sevilla.
El Sevilla afronta la tercera final consecutiva de Supercopa de Europa. Hace dos temporadas cayó, precisamente, contra el Real Madrid (0-2) y el año pasado perdió contra el Barça (4-5). La final de hoy en Noruega puede suponer la tercera derrota consecutiva de un Sevilla que se ha hecho suya la competición de la Europa League, convirtiéndose en el único equipo capaz de levantarla en cinco ocasiones.
Zinedine Zidane empieza su primer proyecto en el banquillo del Real Madrid. El entrenador francés sustituyó a Rafa Benítez a principios de año y, con una plantilla a la deriva y que no había confeccionado él, consiguió levantar la undécima Liga de Campeones del club.
Sus exitosos en seis meses le valieron la confianza de Florentino Pérez para arrancar una temporada que tiene que servir para consolidar su nombre en la élite del fútbol. Con la recompra de Álvaro Morata y la recuperación de Marco Asensio, el Madrid no se ha prodigado en este mercado de verano. Aunque todavía queda tiempo, hasta el 31 de agosto.
Los tres partidos del Madrid y los cuatro del Sevilla, al detalle.
Pretemporada | Partido | Resultado |
---|---|---|
Amistoso | Madrid-PSG | 1-3 |
Amistoso | Madrid-Chelsea | 3-2 |
Amistoso | Bayern-Madrid | 0-1 |
Amistoso | Sandhausen-Sevilla | 1-2 |
Amistoso | Mainz 05-Sevilla | 0-1 |
Amistoso | S. Pauli-Sevilla | 1-2 |
Amistoso | Granada-Sevilla | 0-2 |
El Real Madrid afronta su primer partido oficial de la temporada muy condicionado por las ausencias. Cristiano Ronaldo, Gareth Bale, Toni Kroos, Keylor Navas y Pepe no han viajado a Noruega con el equipo. Luka Modric y James son suplentes de un once inicial experimental que afrontará esta Final de la Supercopa de Europa.
La selección española de baloncesto se está complicando la clasificación y su participación en los Juegos Olímpicos. Después de perder sorprendentemente el primer partido, en el segundo contra Brasil están perdiendo de tres a falta de cinco minutos para que acabe el tercer cuarto.
Brasil ha salido a por todas en el partido y está complicando las cosas a los españoles, que les cuesta mucho anotar. Faltan 5 minutos para el final del tercer cuarto.
Resultado: 39-42
Queda muy poco de aquel equipo en que se proclamó campeón de la Europa League hace menos de tres meses. El cambio más significativo se ha producido en el banquillo. Unai Emery se ha marchado a París para hacerse cargo del PSG y ha llegado Jorge Sampaoli, exseleccionador de Chile. Sampaoli ha confeccionado un equipo a su medida, con el dinero que el club ha ingresado por las ventas de Krychowiak y Gameiro. Franco Vázquez, Vietto, Ben Yedder o Kranevitter son algunas de las caras nuevas de esta temporada.
El Sevilla tendrá un detalle con el que ha sido su capitán durante las últimas temporadas. Jorge Andújar Moreno 'Coke' ha dejado el club este verano para marcharse al Schalke 04 alemán. El defensa tuvo la mala suerte de lesionarse la rodilla de gravedad en el debut con su nuevo equipo y estará seis meses de baja. Coke fue un hombre clave en el última final de la Europa League contra el Liverpool, marcando dos de los tres goles del Sevilla.
En una pancarta instalada en el vestuario andaluz se puede leer. "Tú nos llevaste a Trondheim, tu fuerza nos hará ganarla".
Temporada | Campeón |
---|---|
2006/07 | Sevilla |
2007/08 | Milan |
2008/09 | Cenit San Petersburgo |
2009/10 | FC Barcelona |
2010/11 | Atlético de Madrid |
2011/12 | FC Barcelona |
2012/13 | Atlético de Madrid |
2013/14 | Bayern de Munich |
2014/15 | Real Madrid |
2015/16 | FC Barcelona |
2016/17 | ? |
Real Madrid: Kiko Casilla; Carvajal, Sergio Ramos, Varane, Marcelo; Casemiro, Kovacic, Lucas Vázquez, Isco, Asensio y Morata.
Banquillo: Yáñez (p.s.), Nacho, Benzema, James, Modric, Danilo y Llorente.
Sevilla: Sergio Rico; Nico Pareja, Carriço, Kolo, Mariano; Iborra, N'Zonzi, Kiyotake, Franco Vázquez, Vitolo y Vietto.
Banquillo: Soria (p.s.), Kranevitter, Konoplyanka, Ben Yedder, Sarabia, Escudero y Rami.
Al final del tercer cuarto, la selección española de baloncesto sigue perdiendo contra Brasil 45-53.
Primeros minutos sin dominio de ningún equipo. Parece que tengan miedo de proponer. Pelotazos largos e imprecisiones.
Iborra es el primero en caer. Entrada con los tacos en la rodilla. Isco no ha medido la entrada. El capitán del Sevilla se recupera.
Centrada de Asensio desde la banda y excelente remate de cabeza de Sergio Ramos. Mariano Ferreira ha podido sacar la pelota que iba dirección a gol.
El Madrid empieza a apretar. Momento dulce de los blancos que están atacando la portería del Sevilla. Los andaluces están muy cerrados; la solución la tienen al abrir espacios y ensanchar el equipo.
La selección española de baloncesto sigue luchando por no complicarse la clasificación. Quedan 6 minutos para el final: España 54-57 Brasil.
Todavía lesionado, debe estar recordando su momento del año.
La selección española de baloncesto, a dos puntos de empatar el partido cuando faltan tres minutos para el final: España 61-63 Brasil.
A 42 segundos para el final, España gana a Brasil (66-63).
La escuadra del Sevilla ha temblado. Sin telarañas. Marco Asensio ha recibido la pelota a más de 20 metros y la ha enviado a la escuadra izquierda en un detalle de extrema calidad. El Madrid se adelanta. El Sevilla sufre.
Golazo de Asensio pic.twitter.com/dQUOuEaKWu
— Daniel Gaitán (@DanielXponk) 9 de agosto de 2016
Pau Gasol falla un tiro libre y Brasil se coloca un punto por encima a falta de cinco segundos para el final!! España 65-66 Brasil.
España cae contra Brasil (65-66) y se complica la clasificación para los cuartos de final. La selección de Sergio Scariolo ha ido por detrás en el marcador gran parte del partido y ha perdido todas las ocasiones de remontar en un último ataque muy mal gestionado.
La selección española ya cayó contra Croacia en el partido inaugural y no se podrá permitir nada que no sea ganar en los próximos partidos si quiere estar en cuartos.
El Sevilla empieza a encontrarse cómodo. Un chute de Carriço ha puesto a prueba a Kiko Casilla. El Madrid se cierra en el campo propio esperando el contragolpe.
Al Sevilla le está costando mucho crear juego. El medio del campo sevillista es un poema. Mal juego de los andaluces y partido muy controlado del Madrid. Los andaluces tendrían que dar un paso adelante y creérselo más.
Y cuando Asensio ha marcado el gol, celebración de Cristano Ronaldo.
Gran gol del Mudo Vázquez. La pelota centrada desde la banda derecha, control dentro del área de Vitolo, y la pelota queda muerta cerca del jugador argentino, que suelta la pelota y gran gol para conseguir el empate.
UEFA SUPER CUP | GOOOAL Franco Vazquez (SEV) scores 1-1 41'. Real Madrid 1-1 Sevilla https://t.co/4pAZdnNbV6 pic.twitter.com/ZxvjbndjEk
— AV Highlights (@ArenaVisionHD) 9 d’agost de 2016
El partido se ha abierto. El Madrid ya no tiene tanto el control. El Sevilla ha dado un paso adelante. Todo está más igualado.
El Madrid tiene la posesión. Primeros minutos de tanteo. El Sevilla espera al contragolpe.
Entra el francés Rami por Carriço, que deja el terreno de juego con problemas físicos.
Nico Pareja salva al Sevilla del gol del Madrid. El central argentino hace inútil un gran centro de Lucas Vázquez.
Madrid y Sevilla combinan ataques largos y mucho 'centrocampismo'. Nadie quiere dar un paso adelante. Los 19.000 aficionados del estadio de Trondheim aprovechan para jugar al Pokémon Go.
Zidane cambia de delantero. Morata no ha estado nada afortunado en su primer partido oficial con el Real Madrid desde que ha vuelto de la Juventus.
Zidane da entrada a Luka Modric en el sitio de Isco y Sampaoli sustituye Vietto por Konoplyanka.
Sergio Ramos le hace falta a Vitolo dentro del área y el árbitro pita penalti.
El ucraniano Yevhen Konoplyanka ha transformado, con mucha tranquilidad, el penalti de Sergio Ramos. Konoplyanka ha engañado completamente a Kiko Casilla.
Se pudo nervioso Konoplyanka a la jora de cobrar la pena máxima... ¡Qué frialdad! Sevilla ya le dio la vuelta: 1-2. pic.twitter.com/vPfelkSQ8r
— Willy Asva (@WillyAsva) 9 d’agost de 2016
El penal de Ramos sobre Vitolo pic.twitter.com/NWXUCVP8UW
— El cuarto del fútbol (@elcuartodelfut) 9 de agosto de 2016
Los blancos buscan empatar un partido que han dejado escapar. El Madrid inclina el campo, con Modric y James, mientras que el Sevilla defiende el premio.
El portero del Sevilla interviene para que James Rodríguez no se plante solo ante el área. Muy atento Sergio Rico en todo el partido.
El lateral del Madrid hace caer Vitolo para cortar el contragolpe del Sevilla. Tarjeta merecida.
El joven jugador del Madrid ha cazado a Vitolo cuando este protegía la pelota en la banda. Amonestación justa.
El Madrid, ya con tres defensas, lo fía todo a una jugada aislada. El Sevilla tiene el partido controlado y el resultado hace justicia a lo que se está viendo sobre el terreno de juego.
El defensa de la Sevilla corta un contragolpe del Madrid. Tarjeta justa.
El central del Real Madrid, jugando de delantero centro, empata de cabeza un partido que parecía perdido. Otra vez la épica acompaña a los blancos en la última jugada. Tal y como ya pasó en la final de la Liga de Campeones en Lisboa (2014) contra el Atlético de Madrid.
Una entrada del colombiano a Konoplyanka le cuesta la tarjeta amarilla.
El defensa francés, con una tarjeta amarilla, hace caer a Lucas Vázquez y ve la segunda amarilla, que le cuesta la expulsión. El Sevilla tendrá que jugar 27 minutos de prórroga con un hombre menos. Se le complica la Final.
El capitán del Madrid había vuelto a rematar (¡de cabeza!) dentro del área superando a Sergio Rico. El árbitro, sin embargo, ha anulado un gol que parecía legal.
El central blanco es especialista en marcar goles decisivos. Un cabezazo suyo en el último minuto contra el Atlético le dio parte de la ansiada décima al Madrid.
Con un hombre menos, el Sevilla sigue luchando para mantenerse con vida en la Final. El Madrid presiona y parece cuestión de tiempo que acabe marcando el tercer gol.
El central argentino del Sevilla tiene problemas musculares y cojea. Una mala noticia para un equipo que podría jugar los últimos 10 minutos con 9 jugadores. El más difícil todavía.
El colombiano remata desde la frontal un centro de Lucas Vázquez que atrapa Sergio Rico. Presiona el Madrid y sufre el Sevilla.
El lateral del Madrid deshace el empate después de una jugada de auténtico crack. Carvajal ha entrado en el área desde la banda derecha, donde conduciendo ha ido dejando rivales por el camino. Un actor secundario se viste de estrella para darle la Supercopa de Europa al Real Madrid.
El Real Madrid se lleva la Supercopa de Europa con un gol en el último minuto de la prórroga. Dani Carvajal ha deshecho el empate a 2 con un gol de crack en el minuto 119 de partido. Antes, Sergio Ramos había forzado la prórroga en el minuto 93, con un cabezazo, tal y como hizo en la Final de la Liga de Campeones del 2014.
El Sevilla ve cómo se le escapa, por tercer año consecutivo, esta Supercopa. Los andaluces vuelven a vivir un final trágico, esta vez contra un Real Madrid que ha merecido el título.