Seguimos en directo el adiós de Elsa Artadi que hoy ha anunciado que deja la política activa por motivos personales. Artadi iba a ser la candidata de Junts al Ajuntament de Barcelona en las elecciones municipales del 2023. También deja su cargo como diputada en el Parlament de Catalunya. Actualizamos esta información minuto a minuto con todas las reacciones a la noticia.
-
Elsa Artadi deja la política activa: "No puedo seguir"
-
Elsa Artadi renuncia a ser candidata en Barcelona por motivos personales
-
El adiós de Elsa Artadi: así se despide de la política | VÍDEO
-
Avalancha de muestras de apoyo a Elsa Artadi: "Eres una mujer extraordinaria"
Hèctor López Bofill (Junts) ha tildado la retirada de Elsa Artadi de "noticia muy triste".

El vicepresidente del Govern, Jordi Puigneró, ha manifestado todo su "respeto y reconocimiento al trabajo de Elsa Artadi".
Una gran política, un gran activo de @JuntsXCat y una buena amiga.
— Jordi Pu1gnerO (@jordiPuignero) May 6, 2022
Todo mi respeto y reconocimiento al trabajo d'@elsa_artadi. ¡Gracias! pic.twitter.com/SmvIi6XQ1A
El abogado Jaume Alonso Cuevillas ha mostrado su agradecimiento a Elsa Artadi después de su adiós.

El concejal de Junts en el Ayuntamiento de Barcelona Jordi Martí ha asegurado que dará "continuidad a los sueños de libertad y progreso" que ha compartido con Elsa Artadi.
Gracias amiga @elsa_artadi por|para estos tres años de trabajo intenso, confianza, ilusión y magisterio|maestría al frente del proyecto de @JuntsxCatBCN para la mejor Barcelona.
— Jordi Martí Galbis (@jmartigalbis) May 6, 2022
Daremos continuidad a los sueños de libertad y progreso que hemos compartido. Cuídate y a disponer, siempre. pic.twitter.com/zuuOvO3A1I
El diputado de Junts Francesc de Dalmases ha expresado su "agradecimiento eterno" a Elsa Artadi.

El president Quim Torra ha enviado un "fuerte abrazo" a Elsa Artadi después de su adiós.

El jefe de la oficina de Carles Puigdemont, Josep Lluís Alay, se ha despedido de Elsa Artadi mediante un tuit.

La diputada de Junts y secretaria de la Mesa del Parlament, Aurora Madaula, ha querido enviar un mensaje de apoyo a Elsa Artadi. "Desde el principio y hasta donde haga falta. Gracias por todo", ha escrito en Twitter.

Josep Rius, que sustituyó Artadi como portavoz de Junts, ha enviado vía Twiter "un abrazo inmenso y un reconocimiento y agradecimiento infinito por toda la cantidad de trabajo que has hecho". "Seguirás haciendo grandes cosas para el país", ha asegurado Rius a Artadi el día que ha anunciado que deja la política activa.
El líder del grupo municipal de ERC en el Ajuntament de Barcelona, Ernest Maragall, ha expresado "todo el apoyo" a Elsa Artadi después de que esta haya anunciado que deja la política activa. "La decisión merece el máximo respeto personal y político", ha dicho en un tuit Maragall, que ha añadido que "de nuevo aparece la dureza y complejidad de la responsabilidad política". El republicano también se ha mostrado convencido que Catalunya seguirá contando con la "implicación y contribución" de Artadi.
Las palabras de Albert Batet, presidente del grupo parlamentario de Junts, después del anuncio de Elsa Artadi: "Hemos compartido momentos inolvidables durante unos años muy complejos para nuestro país, sobre todo a partir de la campaña electoral del 21-D del 2017. Siempre lo has hecho con uno capacidad de trabajo admirable y un compromiso insobornable. Gracias por todo y por tanto".

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha mostrado "todo el apoyo personal" a Elsa Artadi después el anuncio que deja la política activa. "Nos ha tocado años muy difíciles y se tiene que tener mucha energía por estar encabezando proyectos en un contexto como este", ha afirmado. Colau ha mostrado "toda la empatía" hacia las palabras de Artadi y ha señalado que lo más importante ahora es que se cuide y se recupere. "El Ajuntament de Barcelona siempre será su casa", ha dicho.
El president Carles Puigdemont dedica unas palabras a Elsa Artadi vía Twitter. "Comprensión, acompañamiento, empatía, respeto... pero sobre todo agradecimiento inmenso a la amiga Elsa. Desde el primer día que trabajamos juntos ha sido un puntal firme en que me he podido apoyar en los momentos agradables y los que no lo han sido tanto. Siempre en mi equipo".

La diputada en el Congreso, Pilar Calvo, ha alabado la valentía de Elsa Artadi para decir públicamente "no puedo más", tal como ha hecho hoy Elsa Artadi a la hora de anunciar que deja la política activa. "Recupérate, porque no solo Barcelona sino el país y su gente te necesitamos. Para volver a liderar o para acompañarnos en el sueño de hacer de Catalunya un estado libre".

El primer teniente de alcalde del Ajuntament de Barcelona, Jaume Collboni, ha querido reconocer a Elsa Artadi "su dedicación, profesionalidad y buen trato personal," en el día que la concejala de la ciudad ha anunciado que dejaba la política activa. "Antes que políticos somos personas, y nos tenemos que cuidar", ha recordado el socialista.
La consellera Violant Cervera asegura que la decisión de Elsa Artadi es "honesta, valiente y que hay que respetar" y la ha definido a ella como una "mujer brillante, luchadora y comprometida. Un referente por su tarea política y una persona excepcional".

Tuit del diputado de ERC, Jordi Orobitg, que se ha mostrado "muy orgulloso de haber compartido una parte del camino hacia la libertad nacional" con Elsa Artadi. "A veces hay que detenerse para reanudar el camino con la fuerza del primer día".

Agradecimiento del conseller Josep Rull a Elsa Artadi en el día que ha anunciado que se retira de la política activa: "En los momentos más trascendentes de la historia reciente de este país, siempre has tenido un papel clave. Ahora, tus hombros anchos y generosos han dicho basta".

El diputado de Junts, Joan Canadell, ha lamentado la "pérdida" que supone para el independentismo que Elsa Artadi se retire de la política activa. "¡Te echaremos de menos, mucho! ¡Gracias por tanto!", ha escrito en un tuit.

Las palabras de Laura Borràs a su compañera, Elsa Artadi: "Eres una mujer extraordinaria".

La portavoz de Junts en el Parlament de Catalunya, Mònica Sales, se ha despedido de su compañera Elsa Artadi después de que haya anunciado que deja la política activa. "Por todo lo que hemos compartido y por todo lo que he aprendido contigo", ha escrito en un tuit.
En un ambiente emotivo y precedido por un sonoro aplauso de su equipo, Elsa Artadi ha comparecido ante los medios de comunicación para confirmar lo que este jueves por la noche avanzó elNacional.cat, su renuncia a presentarse como candidata a las elecciones municipales de mayo del 2023, y confirmar que lo hace por razones personales y que, además, deja del todo la política activa. En compañía del resto de concejales del grupo municipal de Junts per Catalunya en el Ajuntament de Barcelona y la presencia de la presidenta del Parlament, Laura Borràs, Artadi ha estado clara y concisa: "Dejo la política en activo".
La consellera de Recerca i Universitats, Gemma Geis, también ha querido enviar un mensaje a Elsa Artadi, acompañado de un selfie de las dos. "Gracias para enseñarme y para darme bastantes para seguir adelante".

🎥 VÍDEO | Comparecencia entera de Elsa Artadi en la que ha anunciado que se retira de la política activa: "No puedo más, no tengo la energía para seguir".
Aleix Sarri, director de la oficina Europarlamentaria de Junts, ha alabado la tarea de Elsa Artadi en el día que ha anunciado que abandona la política activa: "Pocas personas en nuestra política tienen la talla humana, intelectual y política de Elsa Artadi", ha escrito en un tuit.

Laura Borràs y Elsa Artadi se abrazan después de que la segunda haya anunciado que deja la política activa en el Parlament, el Ajuntament de Barcelona y en Junts.

El diputado de Junts, Salvador Vergés da a Artadi las "gracias por todo" después de comunicar su decisión. "No tengo ninguna duda que seguirás luchando con tu firmeza de siempre por la prosperidad y la independencia de nuestro país", ha escrito en un tuit.

Jordi Turull envía todo su apoyo a Elsa Artadi después de que ella haya hecho público que deja la política activa. "Siempre lo has dado todo por el proyecto, ahora te toca darte tiempo y espacio a ti".

"He trabajado siempre con la máxima dedicación y compromiso en cada una de las responsabilidades que se me han contagiado, pero ya no me siento con la fuerza suficiente para continuar", ha explicado Artadi después de anunciar que deja la política activa.
Acaba la comparecencia de Elsa Artadi donde ha anunciado que deja la política activa: "No puedo más, no tengo la energía para seguir".
"Mi lealtad con el presidente Puigdemont sigue intacto y lo saben perfectamente. También mi lealtad con todas las personas que me han tenido confianza".
"Ha llegado el momento de dejar paso a aquellos que lo pueden hacer mejor que yo".
Artadi: "Me sabe mal, pero ahora mismo es la decisión correcta y la única que puedo tomar desde la honestidad. Nuestra ciudad y nuestro país se merecen que la gente que estamos en primera línea tengamos toda la energía que hace falta. Y yo no la tengo".
Artadi remarca que se trata de una decisión personal, no política.
Artadi: "No puedo más, no tengo la energía para seguir, para seguir sirviendo a la ciudadanía de Barcelona ni de nuestro país como se merece. No me siento con fuerzas para continuar".
Elsa Artadi tiene un recuerdo para todos sus compañeros de partido, Junts: "Muchos estáis aquí y el resto, en las últimas horas, he recibido muchísimos mensajes vuestros. Os lo quiero agradecer".
Artadi, muy emocionada: "He servido con lealtad y honor a tres presidentes de mi país. Gracias por toda la confianza que me han dado siempre. He trabajado con unos equipos excelentes".
"Comparezco para anunciar que dejo la política activa en el Parlament de Catalunya, en el Ajuntament de Barcelona y en los órganos de mi partido".
Elsa Artadi se emociona al empezar su comparecencia: "Muchas gracias para acompañarme", dice entre lágrimas.
Empieza la comparecencia de Elsa Artadi, que ha llegado a la sala de prensa aplaudida por su equipo.
Elsa Artadi, anunció ayer jueves en su entorno más próximo su decisión de renunciar a encabezar la lista de la capital catalana, según adelantó ElNacional.
A punto de empezar la comparecencia de Elsa Artadi tras su renuncia.
La concejala, que es también vicepresidenta del partido y diputada en el Parlamento, habría atribuido su decisión a razones personales. Este movimiento se incorpora al movido escenario que tiene ahora mismo Junts, en pleno proceso precongresual, después de que el president, Carles Puigdemont, y el secretario general, Jordi Sànchez, han anunciado que no optarán a renovar sus cargos y mientras Laura Borràs y Jordi Turull estudian la posibilidad de presentar una candidatura conjunta.
A principios de marzo, Elsa Artadi dejó de ser portavoz de Junts para concentrarse en la campaña para elecciones las municipales de Barcelona y la ha sustituido en esta responsabilidad el también vicepresidente del partido Josep Rius. Artadi argumentó la voluntad de concentrarse en su trabajo como candidata en el Ajuntament de Barcelona, después de que fue ratificada en unas elecciones primarias el mes pasado.
A finales de enero y en una entrevista en ElNacional.cat, Elsa Artadi valoró la gestión del gobierno municipal de Ada Colau, de quien aseguró que estaba "desconectada de la ciudad y la ciudadanía", mientras señalaba "criticar la incompetencia de la alcaldesa no es hacer campaña, es hacer oposición".
Elsa Artadi, ha anunciado este jueves en su entorno más próximo su decisión de renunciar a encabezar la lista de la capital catalana, según ha podido saber ElNacional. De hecho, Artadi se podría estar planteando abandonar la política.
A las 12:00 horas empieza en el Ajuntament de Barcelona la comparecencia de Elsa Artadi, donde explicará los motivos de su renuncia a ser candidata de Junts per Catalunya a la capital que avanzó en exclusiva ElNacional.cat.