Un terremoto de magnitud 7,8 ha sacudido esta madrugada Turquía y Siria. Hasta el momento, Turquía ha declarado más de 1.300 muertos y 5.383 heridos en las siete provincias del sur del país afectadas. Las autoridades sirias, en la zona bajo el control del gobierno de Bachar al-Assad, han confirmado al menos 800 muertos. Por su parte, los opositores al régimen han notificado una cifra ligeramente más baja. Todo hace que el recuento de muertos se dispare hasta los más de 2.300, cifra que puede aumentar cuándo prosigan las tareas de rescate. 12 horas más tarde, se ha registrado un segundo terremoto, de magnitud 7,7. Sigue en directo, desde ElNacional.cat, las últimas actualizaciones de las operaciones de rescate, reacciones, imágenes y cifras de víctimas.
Hasta aquí el directo de ElNacional.cat sobre el terremoto que ha golpeado Turquía y Siria. Las tareas de rescate continúan en marcha y centenares de equipos de emergencia de todo el mundo se están desplazando, si no lo han hecho ya, hacia las zonas afectadas para ayudar en las tareas de rescate. Las cifras de muertos y heridos a esta hora de la noche se sitúan en 3.600 muertos y más de 15.000 heridos entre Turquía y Siria, según las fuentes oficiales.
Se espera que la noche de este lunes sea fría, con temperaturas bajo cero en gran parte de las zonas afectadas. Muchos de los ciudadanos que se han quedado sin hogar la pasarán a la intemperie. De momento, las cifras oficiales calculan que hay más de 3.000 muertos y más de 15.000 heridos, pero a lo largo de esta noche estos datos seguirán subiendo.
🔴 Nueva actualización: la cifra de muertos se eleva hasta los 3.600, según el último recuento hecho público. El balance del gobierno turco apunta que hay más de 2.000 víctimas mortales en su territorio, mientras que en Siria hay unos 1.500 más. En total, los recuentos apuntan al hecho de que hay más de 15.000 heridos.
La Asociación de Consumidores y Usuarios en Red (Consumur) ha pedido este lunes precaución ante los posibles fraudes en solicitudes de donaciones para ayudar a las víctimas del terremoto. Explican que se tiene constancia que, "ante situaciones trágicas como esta, aumentan los fraudes por Internet a través de páginas webs falsas, haciéndose pasar por víctimas o representantes de organizaciones humanitarias", con el objetivo de recibir transferencias bancarias o para hacerse con datos privados y contraseñas de tarjetas o cuentas bancarias.
Según informa en Twitter The Spectator Index, Turquía ha rescatado hasta ahora a 6445 personas de entre los escombros de los centenares de edificios que han colapsado por todas las zonas afectadas. De momento, la cifra de muertos se eleva hasta los 3.000, según el último recuento hecho público. El balance del gobierno turco apunta que hay 1.762 víctimas mortales en su territorio, mientras que en Siria hay 1.073 más.
Militares españoles y un equipo de bomberos se encuentran ahora mismo volantes hacia Turquía en dos aviones del ejército español. Lo ha anunciado el ministerio de Defensa a Twitter. "Militares del UME y un equipo de Bombers de la CAM quieren ya en dos aviones preparados en tiempo récord por el ejército del aire, con una carga importante de material para ayudar en las tareas de búsqueda y rescate en Turquía," reza el tuit del ministerio de Defensa.
Militares de @UMEgob - y un equipo de #Bomberos de la CAM- vuelan ya en dos aviones preparados en tiempo récord por @EjercitoAire ,con una carga importante de material, para ayudar en las tareas de búsqueda y rescate en el #TerremotoTurquía 🇹🇷
— Ministerio Defensa (@Defensagob) February 6, 2023
Todos con #Turquía y #Siria pic.twitter.com/ERQ3Ct8WVc
🔴 Nueva actualización: la cifra de muertos se eleva hasta los 3.000, según el último recuento hecho público. El balance del gobierno turco apunta que hay 1.762 víctimas mortales en su territorio, mientras que en Siria hay 1.073 más.
En Siria, el Ministerio de Educación ha ordenado el cierre de todos los jardines de infancia, escuelas y universidades del país. El titular de Educación sirio, Darem Tabaa, ha explicado que "después de examinar las condiciones de las escuelas y el estado general de los ciudadanos después del terremoto de esta madrugada", se ha decidido suspender durante una semana el funcionamiento de los centros educativos en todo el país.
Aparte, el ministro turco de Deportes, Mehmet Kasapoglu, ha anunciado que todas las competiciones deportivas de Turquía quedan suspendidas "hasta nueva orden". Por su parte, la Federación Turca de Fútbol ha enviado sus pésames "a las familias, a los seres amados y a la nación". "Deseamos a los heridos una rápida recuperación", ha señalado.
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha decretado este lunes siete días de duelo nacional a causa de los terremotos que han sacudido el país. Erdogan ha compartido una publicación en su perfil oficial de Twitter donde ha informado de que durante esta semana, y hasta el 12 de enero, la bandera nacional ondeará a medio palo no solo en territorio turco, sino también en las sedes diplomáticas en el extranjero.
6 Şubat 2023 tarihinde ülkemizde meydana gelen depremler sebebiyle yedi gün süreyle millî yas ilan edilmiştir. Bütün yurtta ve dış temsilciliklerimizde 12 Şubat 2023 Pazar günü güneşin batışına kadar bayrağımız yarıya çekilecektir. pic.twitter.com/WsXvTpyr6y
— Recepa|Revid Tayyip Erdoğan (@RTErdogan) February 6, 2023
🔴 Sigue aumentando el número de víctimas y heridos por el terremoto en Turquía y Siria. Una nueva actualización señala que ya hay más de 2.600 muertos, mientras que la cifra de heridos supera los 12.100 entre los dos países.
El Departament d’Acció Exterior i Unió Europea está en "contacto permanente" con la cónsul de Turquía en Barcelona y con el cónsul español en Turquía, para conocer de primera mano las afectaciones y la evolución de las operaciones de rescate. La consellera Serret también se ha reunido esta tarde de forma telemática con el responsable de Asuntos Exteriores del gobierno de Rojava, Badran Chia Kurd, y le ha trasladado la "plena disposición" del gobierno catalán.
El Departamento de Acción Exterior y Unión Europea está siguiendo la evolución de las consecuencias del terremoto en contacto permanente con consulados, autoridades locales y entidades que trabajan sobre el terreno, y en coordinación con otros departamentos del Gobierno, como han explicado fuentes del Gobierno. "A estas alturas no hay constancia que haya catalanes víctimas del seísmo, pero sigamos en contacto para actualizar constantemente la dada teniendo en cuenta la magnitud de los terremotos y que la cifra de heridos y muertos todavía puede aumentar", afirman desde el Departamento de Acción Exterior y Unión Europea.
Este lunes por la mañana, poco después de conocerse los primeros balances de muertos por el seísmo, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha mostrado su "total solidaridad" con Turquía y ha señalado que los miembros de la OTAN ya están en contacto para prestar ayuda.
Las autoridades turcas han solicitado ayuda urgente a los aliados de la OTAN después del terremoto de magnitud 7,4 registrado en el sur del país. El Centro Euroatlántico de Coordinación de Respuesta a Desastres (EADRCC) ha confirmado la petición de Turquía, que pide al resto de aliados equipos médicos de emergencia, equipos de rescate y apoyo en la búsqueda de supervivientes.
Las ONG que forman parte del Comité de Emergencia (Aldeas Infantiles SOS, Educo, Médicos del Mundo, Oxfam Intermón, Pla International y World Vision) están realizando las primeras evaluaciones y organizando su respuesta de emergencia para ayudar en la población afectada por el terremoto en el sureste de Turquía y norte de Siria. A través del Comité de Emergencia, estas ONG quieren canalizar conjuntamente los donativos de todas aquellas personas dispuestas a ayudar en la población afectada por el desastre natural sucedido a Turquía y Siria
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha lamentado hoy el terremoto que ha tenido lugar en Turquía y que también ha afectado a Siria y ha dejado miles de muertos. También ha ofrecido la ayuda de su Gobierno a las dos naciones. "Nuestra solidaridad con el pueblo de Turquía, de Siria, porque ayer tarde-noche los afectó un terremoto de magnitud de 7,8 y lamentablemente se perdieron vidas, y hay heridos", ha manifestado el mandatario durante su rueda de prensa.
El gobierno turco ha anunciado que a partir de mañana quiere organizar una evacuación controlada de las zonas más afectadas por los fuertes terremotos que han dejado más de 2.300 muertos en el país, y donde miles de edificios han quedado inhabitables en medio de muy bajas temperaturas. "Los que quieran irse con sus propios vehículos pueden irse. Queremos sacar a la gente de la región mañana de manera controlada", ha declarado el vicepresidente de Turquía, Fuat Oktay.
Italia ha retirado la alerta por riesgo de tsunami después del terremoto que ha ocurrido en Turquía, de manera que se descarta la posibilidad de que las Islas Baleares se vean afectadas por una gran ola derivada del seísmo, según ha indicado el Ilustre Colegio de Geólogos en Europa Press. El presidente de la organización, Manuel Regueiro, ha hecho un llamamiento a la calma y ha insistido en que "no hay riesgo". Según ha explicado, "los que más atentos están son a los que les hubiera llegado primero y ahora, lo normal es pensar que ellos ya tienen datos que indican que ya no hay riesgo".
Turquía suspende todas las competiciones deportivas por el terremoto. El ministro turco de Deportes, Mehmet Kasapoglu, ha anunciado que todas las competiciones deportivas de Turquía han quedado suspendidas "hasta un nuevo aviso" después del terremoto de magnitud 7,8 en la escala Richter en que se ha registrado hoy en el sur del país, cerca de la frontera con Siria.
Una decena de bomberos y tres sanitarios españoles, acompañados de cuatro perros, adiestrados, además de material de auxilio y sanitario, forman la expedición española de Bomberos Unidos sin Fronteras que se desplazará a Turquía para colaborar en las labores de ayuda a las víctimas del terremoto, que ya suman más de 2.300 muertos y 6.000 heridos entre Turquía y Siria.
El secretario general de la ONU, António Guterres, ha expresado "el compromiso total de dar apoyo" a las operaciones de rescate y ayuda a Turquía y Siria después del terremoto de anoche. Los equipos de la ONU ya se encuentran sobre el terreno estableciendo las necesidades y proveyendo asistencia a los casi 10.000 heridos y decenas de miles de damnificados después del derrumbe total o parcial de miles de edificios.
El número de muertos en los terremotos que han sacudido las provincias del sur de Turquía y el norte de Siria ya supera las 2.300, según las últimas informaciones facilitadas por las autoridades. En el país turco, los cuerpos de rescate han notificado 1.498 muertos y 5.300 heridos, mientras en Siria se habla de 810 difuntos y más de un millar de personas heridas, aunque se teme que la cifra sea más alta. "No sabemos hasta cuánto se elevará el número de vidas perdidas", ha reconocido este lunes el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, en declaraciones recogidas por la prensa local.
El terremoto también se ha hecho notar a Catalunya y España. La Red Sísmica Nacional, del Instituto Geográfico Nacional, ha confirmado este lunes hasta las 14.00 horas hora peninsular un total de 69 réplicas de más de 4,5 grados de magnitud en la escala de Richter del terremoto registrado a las 4.17 horas hora local a Turquía -dos horas menos en España-, que ha estado de 7,8 grados. Este observatorio considera que seguirán produciéndose "incluso en los próximos dos o tres días".
Repasamos los datos de muertos y heridos que ha dejado el terremoto a Turquía y Siria, que principalmente ha afectado a la zona del Kurdistán. El terremoto ha dejado a al menos 430 muertos y 1.315 heridos en las zonas controladas por el Gobierno de Siria, según datos del Ministerio de Sanidad sirio recogidos por la agencia SANA. Así, ha detallado que los datos corresponden en las provincias de Alep, Latakia, Hama y Tartus, al mismo tiempo que ha incidido en el hecho de que los datos no son definitivos. En Turquía ha dejado, como mínimo, 1.300 muertos y miles de heridos, y ha afectado principalmente en la zona fronteriza con Siria. Estas cifras, pero no paran de crecer.
El terremoto de Turquía y Siria ha causado numerosas pérdidas y daños en edificios y construcciones históricas situadas en torno a la frontera entre Turquía y Siria. Es el caso de la fortaleza de Gaziantep, la capital de la región turca con el mismo nombre. Esta estructura, que antiguamente pertenecía al imperio Armenio y ahora dentro del territorio de Turquía, tenía casi 2.000 años de antigüedad y ha quedado casi completamente destruida.
La histórica fortaleza armenia de Ayntap (en la actual Turquía) fue destruida por el terremoto. pic.twitter.com/73uWnfsbro
— Imperio Armenia �������� (@ImperioArmenia) February 6, 2023
Putin ha ofrecido asistencia a Siria después de enterarse de los graves destrozos y pérdidas que ha provocado el terremoto de 7,5 grados de magnitud. "Durante una conversación telefónica con el presidente de Siria, Bachar al Asad, Vladímir Putin ha expresado sus sinceras condolencias por el terremoto que ha tenido lugar en el norte de Siria y ha provocado numerosas pérdidas humanas, y ha ofrecido en Siria la ayuda necesaria para paliar las consecuencias del desastre", ha indicado la Presidencia rusa, según informa Efe.
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, ha expresado su "profunda tristeza" por lo sucedido en Turquía y Siria. "Estoy profundamente entristecido por la pérdida de vidas y la devastación causada por el terremoto en Turquía y Siria. He ordenado a mi equipo que siga monitorizando de cerca la situación en coordinación con Turquía y brinde toda la asistencia necesaria", ha apuntado al mandatario a través de un mensaje en redes sociales. Los EE.UU. se ha ofrecido a enviar ayuda humanitaria a Turquía y las otras zonas afectadas.
I am deeply saddened by the loss of life and devastation caused by the earthquake in Turkiye and Syria. I have directed my team to continue to closely monitor the situation in coordination with Turkiye and provide any and all needed assistance.
— Presidente Biden (@POTUS) February 6, 2023
Las autoridades sanitarias del régimen sirio elevan el número de muertos a 430.
El papa Francisco expresa su "profunda tristeza" por las "enormes pérdidas" causadas por el terremoto y pide "fortaleza y perseverancia" para los servicios de socorro que trabajan en la zona. "Su Santidad ha recibido con profunda tristeza la enorme pérdida de vidas causada por el terremoto y envía su cercanía espiritual a todos los afectados", dice un comunicado.
76 miembros y 6 perros del equipo de rescate de élite polaco se desplazan a Turquía para ayudar con las tareas. Otros países como Rumania y la República Checa han enviado asistencia similar.
El Consejo Noruego para los Refugiados (NRC, por sus siglas en inglés) ha asegurado que el terremoto agravará todavía más la crisis humanitaria que asola Siria, devastada por más de una década de conflicto armado. "Se trata de una catástrofe que agravará el sufrimiento de los sirios, que ya se enfrentan a una grave crisis humanitaria. Millones de personas ya se han visto obligadas a huir por la guerra en la región y ahora muchos más se verán desplazados por el desastre", indicó en un comunicado el director para Oriente Medio para NRC, Carsten Hansen. "En medio de una tormenta invernal y una crisis del coste de la vida sin precedentes, es vital que no se deje a los sirios afrontar las consecuencias por sí solos", indicó el responsable.
Así han vivido el terremoto desde dentro de un hotel turco.
Inside visuals of Turkey Famous Hotel ...#Turkey #TurkeyEarthquake #Turkiye #Turkish #TurkeyQuake #turkeyhelp #turkifsa #Turquia #Syria #syriaearthquake #Syria_earthquake #Syrian pic.twitter.com/QkRCXAYfbz
— PANKAJ KUMAR (@Headlineznow) February 6, 2023
La ciudadela de Alepo, patrimonio de la humanidad de la Unesco, ha quedado dañada después del terremoto de esta madrugada, al caerse una parte del molino, muros de defensa de la parte nordoriental del gran palacio medieval y la mayoría de la cúpula de una mezquita, informan fuentes oficiales.
La ministra española de Derechos Sociales, Ione Belarra, apoya a las víctimas del terremoto con un mensaje en Twitter.
Impactada por las terribles imágenes que llegan de Turquía y Siria tras el terremoto que han sufrido.
— Ione Belarra (@ionebelarra) February 6, 2023
Todo nuestro apoyo desde el Gobierno de España.
El norte de la comarca del Alt Empordà y el territorio francés de Vallespir han registrado este lunes una réplica del terremoto que ha sufrido Turquía --cerca de la frontera con Siria-- la madrugada de este lunes. Según ha informado el Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya (ICG) en un tuit recogido por Europa Press, ha tenido una magnitud de 2,7. Ha sucedido sobre las 10.48 horas en la superficie --profundidad de 0 kilómetros--, por lo que "puede haber sido percibido cerca de la zona epicentral".

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, también ha ofrecido asistencia internacional a Turquía.
Cumhurbaşkanı @RTErdogan'a, 🇹🇷 halkına ve 🇹🇷'deki depremde hayatını kaybedenlerin ailelerine başsağlığı dileklerimi iletiyor tüm yaralılara acil şifalar diliyorum. Bu zor zamanda 🇹🇷 halkının yanındayız. Afetin sonuçlarının üstesinden gelmek için gerekli yardımı sağlamaya hazırız.
— Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) February 6, 2023
Así se ha hundido un edificio entero en Turquía.
this is scary!!! pray for Turkey 🇹🇷 pic.twitter.com/FpaDFsYEwv
— Malik Ofori (@malikofori) February 6, 2023
Además de 200 kilómetros, la sensación de los supervivientes en el terremoto era la misma. En la ciudad de Adana, el Nilüfer Aslan estaba convencido de que su familia, que vive en un quinto piso: "Le he dicho a mi familia que al menos nos moriríamos todos juntos en el mismo lugar. Eso era lo único que podía pensar". Cuando se ha dado cuenta de que estaba vivo y que el terremoto ya había pasado, ha salido de su casa sin coger ni un solo objeto: "No me he podido llevar nada. Estoy aquí en la calle en zapatillas", ha explicado a la BBC.
Algunos de los supervivientes del desastre han hablado con la BBC, explicando los detalles de esta experiencia traumática en lo que es el segundo terremoto más grave en el último siglo, solo por detrás de lo que sacudió el país en 1939. Una de estas personas es el Erdem, que dormía en su casa en el sureste de Turquía cuando se ha despertado por el movimiento: "Nunca había sentido nada que se pareciera en mis 40 años de vida", ha explicado en la televisión británica, detallando que notó los zarandeos varias veces. Una sensación que el Erdem ha descrito como si alguien moviera de manera muy agresiva a un bebé a su cuna.
Más imágenes de la devastación en Turquía tras el terremoto.
900+ ppl already d1ed and 5400+ got injures and fighting for their lives, please pray for Turkey,,, pic.twitter.com/Nu9yKFBEeu
— ꕤ �������� (@jeoncejoon) February 6, 2023
Catastrophic consequences of the earthquake in Turkey, roads destroyed, cars stuck in cracks. pic.twitter.com/M9UFBxTW5N
— ConstanZe 🕊 (@Constanze2022) February 6, 2023
En Hatay, en el sur de Turquía, prácticamente todos los edificios se han hundido.
El de esta madrugada se trata del terremoto mayor registrado en Turquía desde lo que hubo el 1999 en Izmit (7,6), que causó miles de muertos, una pizca mayor que la de Van en el 2011 (7,2) que causó 600 muertos, y el de Esmirna en el 2020 (7,0), que dejó 115 muertos. Además de Turquía y Siria, el seísmo se ha notado en el Líbano, en Israel y en Georgia. Por otra parte, las autoridades italianas han puesto en marcha una alerta por maremoto y han recomendado a la población mantenerse alejada de las zonas costeras a primera hora de la mañana, pero cerca de las 8 han desactivado la alerta de tsunami.
Imágenes de la ruina y los escombros después del terremoto.
Escenas aterradoras en Turquía tras el terremoto.
⚠️ Apocalyptic video from Turkey shows nearly all buildings in a city crumbled following massive earthquakes.
— Upward News (@UpwardNewsHQ) February 6, 2023
Death toll has reached 1,600; expected to rise significantly. pic.twitter.com/SiVSWRyCdP
Heroico rescate de un bebé entre los escombros.
Momento en que una bebe es rescatada de entre los Escombros #terremoto #turquia #siria pic.twitter.com/Q5XjfuufgO
— Andy Dominguez (@agdominguezj) February 6, 2023
Imágenes del rescate de una niña víctima del terremoto.
Así es la falla de las placas tectónicas en la frontera entre Turquía y Siria.

Hasta ahora, las fuertes réplicas han afectado a las provincias turcas de Gaziantep, Kahramanmaras, Adiyaman, Sanliurfa, Malatya, Kilis, Diyarbakir, Osmaniye, Adana y Hatay.
"También se han empezado a establecer contactos con nuestro país para la ayuda internacional. Además de la OTAN y la Unión Europea, recibimos ofertas de ayuda de 45 países", ha detallado Erdogan en otro tuit.
En su cuenta oficial de Twitter, el presidente Erdogan ha informado de que "las instituciones directamente implicadas en desastres, como el AFAD y la Media Luna Encarnada, han enviado a sus equipos en la región", ha escrito. "Nuestras instituciones, especialmente nuestras Fuerzas Armadas turcas y nuestros municipios, que cuentan con la infraestructura y la formación en estudios de catástrofes, han sido llamados a cumplir sus obligaciones".
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha descrito el primer terremoto como el desastre mayor del país desde 1939. Tanto el primero como el segundo seísmo son los mayores seísmo registrados en Turquía desde el de 1999 en Izmit (7,6), que causó miles de muertos.
Así ha quedado un castillo romano en Turquía después del terremoto.
El castillo romano de Gaziantep, con remotos orígenes hititas, construido entre el siglo II y III d.C. se ha hundido a causa del gran terremoto de hoy. pic.twitter.com/HqVPXicYkz
— Josep Lluís Alay (@josepalay) February 6, 2023
Sobre el mapa: aquí han tenido lugar los epicentros de los dos terremotos.

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, expresa solidaridad con Turquía, Siria y el Kurdistán por el desastre natural con un mensaje en Twitter.
Seguimos con preocupación las noticias del terremoto en Turquía, Siria y el Kurdistán y lamentamos las víctimas que desgraciadamente está dejando esta catástrofe.
— Pere Aragonès y Garcia ���� (@perearagones) February 6, 2023
Desde Catalunya expresamos toda la solidaridad y nos ponemos a disposición para proporcionar ayuda humanitaria.
Imágenes de la caída de un edificio en Turquía durante el primer terremoto.
In #Sanliurfa the moment a building collapsed recorded by mobile phone hours after 7.8 #earthquake hits Turkey. #deprem pic.twitter.com/YDc8DH9lbn
— JournoTurk (@journoturk) February 6, 2023
Las réplicas-- que pueden ser peores que el terremoto y dificultar las tareas de rescate-- no se han hecho esperar. Minutos más tarde de la primera sacudida, se han registrado al menos dos réplicas, con una magnitud de entre 6,4 y 6,7 grados. 12 horas después, un nuevo terremoto de 7,7 de magnitud ha sacudido Turquía.
A estas alturas, y mientras todavía se están llevando a cabo las tareas de rescate, Turquía ha declarado más de 900 muertos y 5.383 heridos en las siete provincias del sur del país afectadas. Por otra parte, las autoridades sirias, en la zona bajo el control del gobierno de Bachar al-Assad, han confirmado al menos 320 muertos, mientras que en las zonas de Siria bajo control opositor se han notificado 120 muertos. Todo hace que el recuento provisional de muertes se dispare hasta además de 1.300, cifra que puede aumentar cuándo prosigan las tareas de rescate.
Durante la madrugada de este lunes, un terremoto de magnitud 7,8 ha sacudido Turquía y Siria. Al epicentro del seísmo inicial, que ha durado unos 30 segundos en torno a las 4:17, hora local, ha tenido lugar a 600 kilómetros del sureste de Ankara, a una profundidad de 7 kilómetros.