Más de 4.300 personas han muerto y al menos 19.000 han resultado heridas en la serie de devastadores terremotos que han sacudido el sureste de Turquía, cerca de la frontera con Siria, y que ha dejado miles de edificios destruidos en que se sigue buscando supervivientes en medio de bajas temperaturas. Unas 25.000 personas, entre las cuales hay soldados, participan en las tareas de rescate. Las bajas temperaturas que se han registrado esta noche complican la posibilidades de sobrevivir de los atrapados bajo los escombros.
Hasta aquí la última hora sobre el terremoto en Turquía y Siria. Más de 6.000 personas han muerto y al menos 26.000 han resultado heridas por los devastadores seísmos que han sacudido el sureste de Turquía, cerca de la frontera con Siria. Las tareas de rescate continúan, en medio de bajas temperaturas, por intentar encontrar supervivientes bajo los escombros.
🔴 Nueva actualización: los datos oficiales muestran que el número de muertos ya supera las 6.000 víctimas, mientras los equipos de rescate todavía buscan supervivientes entre los escombros. Las autoridades han confirmado que 4.544 personas han muerto en Turquía, mientras que 1.712 han perdido la vida en Siria a causa del terremoto.
"Mientras la gente de la región lucha contra las devastadoras consecuencias de esta tragedia, les queremos decir que no están solos", ha afirmado la cabeza humanitaria de la organización, Martin Griffiths. "La comunidad humanitaria les apoyará en cada paso de la salida a esta crisis", ha añadido en un comunicado.
Por su parte, la ONU ha anunciado una primera ayuda de 25 millones de dólares para dar apoyo humanitario a los afectados por los terremotos. El dinero procede del Fondo Central de Respuesta a Emergencias de las Naciones Unidas, que la organización utiliza habitualmente para actuar inmediatamente ante estas crisis.
El presidente de K9 de Creixell ha advertido que el tiempo es un factor primordial en su tarea: "No tenemos mucho tiempo si no queremos que la gente no muera de frío, inanición o heridas. Tenemos que ser muy rápidos".
La ONG de rescate canino K9 de Creixell se prepara para partir hacia Turquía para ayudar con las tareas de rescate. "Nos marchamos hacia Turquía un equipo de la unidad con 20 perros. Tenemos que ayudar a que el número de víctimas no crezca mucho más", ha explicado el presidente y fundador de la entidad, Pere Frutos, en una entrevista en Catalunya Ràdio.
La mayor preocupación a estas alturas son el número desconocido de personas atrapadas bajo los escombros de los edificios, los cuales, a medida que pasan las horas, tienen menos probabilidades de sobrevivir.
Las autoridades turcas han anunciado el despliegue de unos 28.000 efectivos de las fuerzas de seguridad en las zonas del sureste del país más afectadas por los seísmos. El ministro del Interior, Suleyman Soylu, ha indicado que 18.000 miembros de la policía turca procedentes de todo el país se desplazarán hasta la zona y 10.000 efectivos procedentes de las fuerzas de seguridad.
De hecho, la OMS calcula que cerca de 23 millones de personas pueden quedar afectadas por las consecuencias de los terremotos. "Los mapas del suceso muestran que 23 millones de personas están potencialmente en riesgo, incluidas 5 millones de personas vulnerables", ha asegurado a Adelheid Marschang, funcionaria de la OMS.
El jefe de Save the Chlidren ha advertido que "el frío matará gente" y, por eso, desde el Reino Unido han alertado que los primeros tres días después del desastre serán "críticos". "Ahora es una carrera contra el tiempo", ha añadido el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus. "Cada minuto, cada hora que pasa, las posibilidades de encontrar supervivientes vivos disminuyen".
Más de 5.200 personas han muerto y casi 26.000 han resultado heridas a causa de los terremotos de este lunes a Turquía y Siria. Las tareas de rescate continúan, con la preocupación de que todavía haya centenares o miles de personas bajo los restos de los edificios.
Corea del Sur también se suma a la ayuda humanitaria a Turquía, destinando 4,6 millones de euros. Aparte, el gobierno coreano ha informado que enviará 110 efectivos para trabajar a las tareas de búsqueda y rescate de desaparecidos después de la tragedia.
La ministra de Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, ha reclamado este martes la apertura de pasos fronterizos con Siria para permitir la llegada de ayuda humanitaria después de los terremotos registrados el lunes al sur de Turquía, cerca de la frontera común.
Las autoridades de Nueva Zelanda han informado este martes de que harán una entrega inicial de unos 880.000 euros en ayuda humanitaria para hacer frente a las consecuencias devastadoras de los terremotos a Turquía y Siria, donde se han registrado más de 5.000 muertos.
La cifra de refugiados palestinos muertos en Turquía y Siria por los terremotos de este lunes se ha elevado a 57, según ha informado este martes a la Autoridad Nacional Palestina (ANP). La cifra total de muertos no para de escalar y supera ya los 5.200.
El gobierno libanés eximirá a compañías de transporte aéreo y marítimo del pago de todas las tasas para facilitar la llegada de ayuda humanitaria destinada a atender las víctimas de los seísmos que dejan ya más de 1.552 fallecidos y 3.549 heridos en Siria.
El papa Francisco ha asegurado este martes que está "cerca" de las personas afectadas por el terremoto en Turquía y Siria, por los que ha pedido que la ayuda "los sostenga" en la "inmensa tragedia". "Estoy cerca, con todo el corazón, de las personas afectadas por el terremoto en Turquía y Siria. Sigo rezando por cuantos han perdido la vida, por los heridos, los familiares y los equipos de rescate. Que la ayuda concreta de todos nosotros los sostenga en esta inmensa tragedia", ha escrito el pontífice en su perfil de Twitter.
Unos 2.100 mineros se han sumado a las labores de búsqueda de víctimas entre los escombros de los dos grandes terremotos que el lunes devastaron el sureste de Turquía, y que han causado al menos 3.500 muertos y 22.000 heridos en el país. Los trabajadores pertenecen tanto a consorcios estatales como a empresas privadas, según ha anunciado el Ministerio de Energía.
Los equipos de emergencias trabajan este martes a contrarreloj para rescatar a centenares de personas que continúan atrapadas sotas los escombros en las zonas afectadas por los terremotos en Siria, donde ha empezado a llegar ayuda internacional con cuentagotas mientras los muertos se elevan ya a 1.622.
El rey de España, Felipe VI, ha transmitido este martes su solidaridad a Turquía y Siria por "la inmensa tragedia" sufrida por los terremotos ocurridos ayer en estos países, y que han ocasionado por ahora más de 5.000 muertos, y les ofreció "toda la solidaridad y la ayuda necesaria" para superar la tragedia.
VÍDEO | El tierno rescate de un gato que sobrevive bajo los escombros:
A cat was rescued in. Turkey after the whole one day.#Turkey #TurkeyEarthquake #Turqui#syriaearthquake #Syrie #PrayForTurkey #deprem #Turquia #Syria #syriaearthquake #Syrie #earthquakeinturkey #earthquaketurkey #TurkeyQuake pic.twitter.com/romhrQmkry
— Anil Kumar Verma (@AnilKumarVerma_) February 7, 2023
El operativo del Equipo de Respuesta Inmediata de la Comunidad de Madrid (Ericam) desplazado a Turquía prevé comenzar con las maniobras de búsqueda y rescate esta tarde.
Los cementerios turcos se tienen que adaptar y tienen que cavar tumbas a gran velocidad ante el gran número de víctimas mortales que ha dejado el terremoto:

La Federación de la Cruz Roja ha efectuado un llamamiento de aproximadamente 100 millones de euros para proseguir con su acción en el país en los próximos 12 meses y ha pedido que esta financiación sea rápida y venga acompañada de útiles para refugios y equipos médicos y de rescate.
Entre las infraestructuras de ayuda humanitaria que han sido dañadas hay una clínica sanitaria en la ciudad de Hama, los almacenes de la organización humanitaria en Latakia y Tartus y otras sucursales de la Media Luna Roja.
La Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (IFRC) ha informado hoy de que varias de sus infraestructuras en Siria han sido dañadas por los dos fuertes terremotos.
Erdogan ha explicado que los terremotos, de magnitud 7,7 y 7,6, además de numerosas réplicas más suaves, se encuentran dentro de un fenómeno denominado "triggering", en el que un seísmo va desencadenado el siguiente.
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha señalado que se destinarán 5.000 millones de euros en ayuda de emergencia para las regiones donde se ha declarado el estado de emergencia.
En algunas zonas afectadas por los terremotos ya se celebran funerales masivos para las víctimas.

"Buscamos hacer las acciones más efectivas y estamos en contacto con las autoridades de la zona para ver la cual es lo que podemos ofrecer y escuchar lo que necesiten; daremos la respuesta más útil y no la sobreactuada", ha explicado la portavoz del Govern mostrando así la predisposición del ejecutivo catalán para colaborar con lo que haga falta.
La portavoz del ejecutivo ha explicado que en breve este organismo se encontrará para "hacer todo lo que haga falta y activar los mecanismos que haga falta para sumarse a la ayuda humanitaria a una zona tan castigada". A estas alturas, el Govern sigue en contacto con las instituciones locales y mantiene que "no tiene conocimiento" que ningún catalán se encuentre entre las víctimas.
🔴 El Govern ha anunciado este martes que se convocará una reunión del Comité Catalán de Ayuda Humanitaria de Emergencia con el fin de buscar "la mejor manera" de ayudar a Turquía y Siria por las consecuencias de los terremoto.
Más de 5.000 personas han muerto y miles más han resultado heridas, informaron las autoridades y fuentes médicas, y continúan los esfuerzos para salvar a los atrapados bajo los escombros.
El primer sismo de magnitud 7,8 ocurrió a las 04:17 am (01:17 GMT) a una profundidad de unos 18 kilómetros cerca de la ciudad turca de Gaziantep, que alberga a unos dos millones de personas. Fue seguido por un temblor ligeramente más pequeño de 7,5 grados de magnitud y docenas de réplicas.
La portavoz del Gobierno asegura que España siempre "está cuando hay tragedias". Explica que durante los últimos días también se ha enviado material a Chile para ayudar en la prevención de incendios.
La ministra portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, envía la solidaridad del ejecutivo a Turquía y Siria. La portavoz asegura que ya han salido varios aviones con voluntarios y bomberos para ayudar en las tareas de rescate.
El contingente de Bomberos Unidos Sin Fronteras (BUSF) a su llegada este martes a la ciudad de Adana en Turquía, para participar en las labores de rescate.

En un mensaje en su cuenta de Twitter, el presidente turco ha justificado la declaración de estado de emergencia asegurando que hay que "garantizar que las actividades de búsqueda y rescate y las labores posteriores se puedan realizar con rapidez".
Depremin yaşandığı 10 ilimizi genel hayata etkili afet bölgesi olarak ilan ediyoruz.
— Recep Tayyip Erdoğan (@RTErdogan) February 7, 2023
Arama-kurtarma faaliyetlerinin ve sonrasındaki çalışmaların süratle yürütülebilmesini temin için, Anayasa’nın 119’uncu maddesi uyarınca 10 ilimizde 3 ay Olağanüstü Hal ilan etme kararı aldık.
Los primeros aviones con suministros y personal especializado para ayudar en las labores de rescate de los terremotos han llegado hoy a las áreas de Siria en manos del Gobierno de Damasco procedentes de Irak, Irán, Argelia y Rusia.
La tragedia ha obligado al ejecutivo turco a cancelar todos los acontecimientos deportivos, a la vez que se han visto afectadas competiciones de otros países. A escala internacional, la Basketball Champions League se ha visto afectada por el seísmo, más concretamente el partido entre lo Unicaja y el Galatasaray Nef, que ha quedado aplazado a una fecha que darán a conocer próximamente después de que la liga haya decidido suspender la participación de todos los equipos turcos. En el marco de la misma competición, se prevé que queden afectados los partidos del UCAM Murcia y el Baxi Manresa.
Deportistas desaparecidos y partidos cancelados por el terremoto en Turquía y Siria. Rescatan al futbolista Christian Atsu entre los escombros, según los medios turcos. Por Sara Brull
🔴 Turquía decreta el estado de emergencia durante tres meses, lo ha anunciado su presidente, Recep Tayyip Erdogan.
Hasta el momento, el mayor número de víctimas se registra en Turquía, pero la fuerte vulnerabilidad de la población afectada en Siria -como consecuencia de doce años de una guerra civil- preocupa particularmente a Unicef.
Unicef, la agencia de Naciones Unidas dedicada a la protección de la infancia, teme que miles de niños puedan haber muerto en los terremotos ocurridos este lunes en el sur de Turquía y norte de Siria.
Aldeas Infantiles SOS, que trabaja en Siria desde hace 42 años, ha recordado que, más allá de la catástrofe, se estima que al menos 6,5 millones de niños sirios continúan necesitando ayuda humanitaria, 3 millones han perdido el acceso a la educación y un número indeterminado no dispone de la atención médica que necesita.
Aldeas Infantiles SOS ha alertado de que dado el alto número de víctimas mortales en el terremoto de Siria y Turquía muchos niños perderán a sus padres o tutores, lo que empeora la ya "devastadora" situación de la zona, donde se necesita ayuda humanitaria "urgentemente".

Los trabajos continúan contrarreloj en las áreas opositoras de Idlib y Alepo, las más cercanas a la frontera con Turquía, donde se originaron los seísmos, y en ellas se han contabilizado ya 740 muertos y 2.100 heridos, mientras que el balance en toda Siria asciende a 1.552 fallecidos y 3.549 heridos.
Los equipos de rescate han logrado sacar con vida a un joven que ha permanecido unas 26 horas sepultado bajo los escombros de un edificio de cinco plantas derrumbado a consecuencia del terremoto en la provincia de Idlib, el último bastión opositor en el noroeste de Siria.
"Nadie ha podido volver a su casa", dice a EFE Özkan, otro vecino que observa estoicamente su coche, aparcado delante de la puerta y aplastado por un generador solar que estaba instalado en el techo del edificio. A él, al menos, no se le ha muerto nadie.
"La mitad de quienes vivían dentro aún están debajo", comenta a EFE un hombre mayor, Ferhat, sin quitar ojo a la decena de trabajadores que en lo alto de los escombros manejan palas y azadas y a veces se agachan para escarbar con las manos.

Las delegaciones de Cáritas Diocesana de Castilla y León se han movilizado para promover una campaña de ayuda a los afectados por el terremoto.
Las réplicas del terremoto podrían durar semanas, meses o incluso algún año" El sismólogo Jordi Diaz explica a RAC1 las causas y efectos de los terremotos.
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha adelantado este martes en Twitter que el equipo START se ha activado para atender a los heridos por los terremotos.
España movilizará el #START, hospital de campaña de @AECID_es @CooperacionESP para atención a heridos del terremoto en #Turquía. Participarán profesionales del sistema nacional de salud. Además contribuiremos a esfuerzo @ifrc y activaremos convenios emergencias con ongs en #Siria
— José Manuel Albares (@jmalbares) February 7, 2023
España se preparar para enviar a Turquía al Equipo Técnico Español de Ayuda y Respuesta en Emergencias (START, por sus siglas en inglés Spanish Technical Aid Response Team) de la Cooperación Española, integrado por un hospital de campaña y 70 profesionales, entre personal sanitario, de logística y de coordinación.
Wendy Bohon, experta en terremotos y miembro de la Asociación Norteamericana para el Avance de la Ciencia ha reconocido que "aunque los sismólogos no coincidan" en definir los casos de Turquía y Siria como una secuencia sísmica progresiva (doblete) o como un seísmo principal más réplica, los dos están relacionados.
Más de 8.000 personas han podido ser rescatadas con vida de entre los restos de los miles de edificios que colapsaron ayer lunes el sureste de Turquía.

Serbia, Kosovo y Montenegro también han enviado un total de 80 expertos en rescate y otros especialistas para ayudar a Turquía tras los terremotos.
Los dos terremotos que golpearon Siria y Turquía el pasado lunes tenían una potencia similar, sus epicentros estaban separados por unos 80 kilómetros y con solo unas horas de diferencia. Todo podría deberse a un "inusual" fenómeno sísmico conocido como doblete que provoca división entre los expertos.
Según han informado las autoridades turcas, se han rescatado unas 7.800 personas de entre los escombros de los edificios que se han derribado a causa del terremoto. Unas 25.000 personas están participando en las tareas de rescate en el país, que ha destinado unos 12 millones de euros de fondo urgentes a las 10 provincias más afectadas.
Hungría ha enviado hoy un equipo de 46 personas y catorce perros de rescate a las provincias turcas afectadas por los terremotos que devastaron el lunes el sureste del país y que han causado al menos 3.400 muertos, y otros 1.500 en Siria.
La visita del Real Madrid en la Euroliga al Anadolu Efes y los partidos del Unicaja, el UCAM Murcia y el BAXI Manresa de la Liga de Campeones de la FIBA ante rivales turcos no se disputarán esta semana a causa del terremoto que ha azotado este lunes una parte del país.
El ministro de Salud en el denominado Gobierno Interino de la oposición siria, Maram al Sheij, ha alertado de que el sistema sanitario en el noroeste del país no está "preparado" para lidiar con las consecuencias de los terremotos de ayer y ha asegurado que les hacen falta "todo" tipo de materiales médicos.
Militares rusos participan de las tareas de rescate en Latakia:

Los militares españoles desplegados en Adana también están ayudando en las tareas de rescate y han ofrecido sus instalaciones. Los dos buques que ya navegan hacia la zona se ofrecerán para alojar a la población afectada, además de ayudar con los equipos médicos que llevan a bordo.
VÍDEO | En medio de la desgracia hay pequeños momentos de alegría como el rescate de este pequeño que sale de los escombros con vida
Small miracles continue in Turkey. A little boy pulled alive from the rubble.#PrayForTurkey #deprem #hataydepremi #Kahramanmarasafad #TurkeyQuake #TurkeyEarthquake #Turquia pic.twitter.com/qCG4ycZ8Lo
— News Core India (@NewsCoreIndia) February 7, 2023
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha calificado la situación de "caótica", lo que hace que las autoridades turcas estén "un poco sobrepasadas", ya que -según ha dicho- se habla de 10.000 edificios derrumbados y se calcula que los muertos pueden llegar a 30.000.
Los dos aviones con ayuda para Turquía después del fuerte terremoto que sacudió a este país, que partieron a última hora de la tarde de ayer desde España, aterrizarán a lo largo de esta mañana en la base militar de Adana, ya que por problemas de tráfico aéreo no pudieron hacerlo en el aeropuerto de esa ciudad y fueron desviados hasta Anatolia.
Además, otros sitios de la Lista del Patrimonio Mundial no muy alejados del epicentro del terremoto igualmente en Turquía también podrían haberse visto afectados, como Göbekli Tepe, Nemrut Dag y el Tell de Arslantepe, según la Unesco, que está movilizando a sus expertos en colaboración con socios como el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios.
La Unesco está "especialmente preocupada" por la situación de la ciudad vieja de Alepo, en Siria, tras el terremoto del lunes en ese país y en Turquía, donde se han derrumbado edificios del complejo de la fortaleza de Diyarbakir, que también forma parte de su Lista del Patrimonio Mundial.
Imágenes gravadas con drones de los destrozos producidos por el terremoto:
#MUNDO - Imágenes aéreas de la destrucción del terremoto en Turquía
— Monumental AM 1080 (@AM_1080) February 6, 2023
🔸 Las imágenes del dron muestran algunas zonas completamente devastadas.
📹Crédito: Anadolu.#AM1080 📻 pic.twitter.com/Y5dUW6VUo6
El presidente andaluz, Juanma Moreno, ha asegurado este martes que Andalucía va a aportar "todos los equipos que sean necesarios" para ayudar a la población tras los terremotos
🔴 Los últimos datos confirman que el terremoto ya ha dejado más de 5.000 víctimas mortales
El terremoto de magnitud 7,8 sacudió Turquía y Siria este lunes, de madrugada, después, a media mañana, hubo otra réplica de 7,5. Es uno de los terremotos más fuertes que se han vivido nunca en el territorio.
Un centro turco en Holanda empaqueta ropa y material para enviar a las víctimas de Turquía:

La Organización Mundial de la Salud cree que la cifra de muertos podría rondar los 20.000. Lo decía este lunes por la noche la responsable de emergencias de la OMS en Europa, Catherine Smallwood: "Siempre pasa lo mismo con los terremotos, el balance de muertos o heridos crece significativamente al cabo de una semana".
Ocho bomberos de Málaga viajan a Turquía para ayudar en las tareas de rescate

En los vídeos que se han compartido del momento de la catástrofe se puede escuchar a la perfección como sonaba el terremoto:
Horrifying footages emerge from towns around #Gaziantep, #Turkey. Lights in the sky and power outages. pic.twitter.com/kgkpyTX6Jy
— Barzan Sadiq (@BarzanSadiq) February 6, 2023
La Agencia Española de Cooperación Internacional desplegará un hospital de campaña en Turquía.
Spain's Agencia Española de Cooperación Internacional @AECID_es will deploy #START Hospital in S.E Türkiye. It has 2 surgical unidos, en great variety of equipment and en team of health workers that includes 70 doctores. It is one of the 3 existing unidos in the #EU #SpainwithTürkiye pic.twitter.com/MyD8jJQWDz
— España en Turquía (@EmbEspTurquia) February 7, 2023
El presidente de la Comisión de la Unión Africana (UE), Moussa Faki Mahamat, ha expresado hoy su "profunda conmoción y dolor" por el devastador terremoto de este lunes con epicentro en Turquía que, de momento, ha causado casi 5.000 muertos en este país y en la vecina Siria.
Imagen de la desesperación de una mujer encima de los escombros de uno de los edificios hundidos:

Un nuevo terremoto de magnitud 5,7 ha afectado este martes el este de Turquía con epicentro a 46 kilómetros de profundidad.

🔴 Llegan alertas de un posible nuevo terremoto en la zona
Los expertos y sus perros se dedicarán a marcar los lugares donde hay supervivientes y después los equipos de rescate los sacarán.
La unidad canina de Creixell se desplaza a Turquía para ayudar con las tareas de rescate, se van esta tarde. Su director explica en Catalunya Ràdio que se marcharán seis personas y cinco perros.
La subdirectora de Oxfam en Siria está hablando a Catalunya Ràdio y está pidiendo ayuda monetaria para responder al terremoto pero también para el futuro ya que la guerra sigue.
La ola de frío es muy fuerte en Siria e Intermon Oxfam indica que, además, no hay electricidad para el agua caliente ni la calefacción. Todo eso, apunta, ya pasaba antes del terremoto por culpa de la guerra.
La subdirectora de la fundación recuerda que la guerra ya hacía que el 70% de la población siria necesitara ayuda humanitaria.
Oxfam relata que se están centrando en hacer llegar agua a todos los afectados y añade que el número de víctimas aumenta a cada hora.
La subdirectora de Intermon Oxfam en Siria explica en Catalunya Ràdio que la zona de Alepo es una de las más afectadas.
El terremoto en la frontera entre Turquía y Siria no solo ha provocado destrozos en casas y bloques de pisos, sino que también ha afectado monumentos históricos de estos dos países, cómo es el caso de la ciudadela de Alepo, considerada uno de los castillos medievales mayores y antiguos de la historia que en 1986 recibió el título de patrimonio de la humanidad por la Unesco y que desde el 2013 estaba en peligro por el conflicto armado
El equipo de bomberos de Zaragoza que se va a Turquía ha trabajado durante toda la noche desde el Parque 1 del Valle de Broto para preparar los materiales necesarios y en breve saldrán hacia Madrid, desde donde a las 14.00 horas partirán hasta Estambul con el objetivo de regresar a la capital aragonesa el sábado, han informado fuentes del Ayuntamiento de Zaragoza.
Hakin Bilgin indica que los edificios que han quedado derechos todavía pueden caer porque están muy dañados. Además, el presidente de Médicos del Mundo añade que el mal tiempo está dificultando las tareas.
Bilgin relata que a estas alturas hace falta más ayuda en todos los sectores: médico, de rescate, comida... El presidente de Médicos del Mundo en Turquía recuerda que, además, en Siria está el handicap de la guerra.
El presidente de Médicos del Mundo en Turquía, Hakin Bilgin, explica en TV3 que hay mucha ayuda internacional y añade que las instituciones turcas están trabajando para facilitar la llegada de esta ayuda.
La India envía especialistas en rescates por desastres naturales a Turquía para ayudar a encontrar personas atrapadas entre los escombros.

Corea del Sur también envía ayuda a Turquía:

Cada una de las dos aeronaves enviadas por Bagdad a Damasco contiene unas 70 toneladas de alimentos, materiales médicos y otros suministros, y está previsto que le sigan más envíos, ya que el país vecino ha anunciado un puente aéreo con este fin.
A lo largo de esta madrugada han llegado a Damasco tres aviones cargados de suministros para los afectados por el seísmo en Siria, los primeros envíos de ayuda internacional recibidos por el gobierno sirio para hacer frente al desastre.
Los Cascos Blancos, un grupo de rescatistas que opera en las áreas de Siria en manos de la oposición y que está liderando las labores de rescate del terremoto en las provincias noroccidentales de Idlib y Alepo, ha alertado este martes de que "se está agotando el tiempo" y ha recordado que "cientos" de personas continúan atrapadas.
El exjugador del Málaga e internacional ghanés Christian Atsu ha sido rescatado hoy con vida de entre los restos del edificio donde quedó atrapado tras los fuertes terremotos que sufrió ayer lunes el sureste de Turquía, ha informado hoy el equipo donde juega, el Hatayspor.
Siete bomberos de Zaragoza parten este martes por la mañana con destino a Turquía para poder ayudar en el terreno tras la catástrofe humanitaria por los terremotos.
Hay edificios que se han hundido del todo, las imágenes son escalofriantes:

También ha sufrido daños la ciudadela histórica de Alepo, en Siria, Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.
Trece países de la Unión Europea (UE) ofrecieron este lunes equipos de búsqueda y rescate, y el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, señaló que un total de 45 naciones han ofrecido ayuda.
🔴 Del lado turco se acaban de sumar 300 muertos más, hecho que ya hace que el balance total se acerque a los 5.000.
Está previsto que el presidente turco autorice este martes la salida del país de la gente que quiere marcharse por miedo a las réplicas o a más hundimientos.
Las embajadas turcas de todo el mundo envían muestras de pésame:

Las autoridades locales han informado de cortes en el suministro de gas y electricidad en algunas zonas, y la empresa estatal de petróleo ha cortado el suministro de crudo hacia la región como "medida de precaución".
Los cuerpos de rescate consiguen salvar a un pequeño de 3 años con vida:
🇹🇷 | CATÁSTROFE EN TURQUÍA: Un bebé de 3 años acaba de ser rescatado de los escombros en Malatya, uno de los epicentros del terremoto en Turquía.
— Alerta News 24 (@AlertaNews24) February 7, 2023
pic.twitter.com/dp2ADsmonG
Azerbaiyán enviará 370 rescatistas a Turquía para que ayuden a ese país en las tareas de rescate y de la eliminación de las consecuencias del grave terremoto que sacudió el sureste de ese país.
Los hospitales están saturados y los heridos tienen que quedarse al suelo a la espera de ser atendidos:

Turquía y Siria se ubican en una región muy activa sísmicamente en la que la gran placa tectónica de Arabia converge en su desplazamiento hacia el norte con la de Anatolia, que se mueve lateralmente en dirección oeste hacia el Mar Egeo (placa euroasiática).
Los Bomberos de Los Ángeles, en los Estados Unidos, preparan material para enviar a Turquía:

La profesora Suzan van der Lee, experta en sismología y docente en la Universidad de Northwestern (Illinois, EE.UU.), ha explicado a EFE que 'doblete' es el término adecuado para referirse a "un par de terremotos de magnitud comparable que se producen muy cerca en el espacio y en el tiempo".
Los dos terremotos que sacudieron el sureste de Turquía y el norte de Siria este lunes, podrían deberse a un "inusual" fenómeno sísmico conocido como "doblete" que provoca división entre los expertos.
Por su parte, el gobierno de Madrid también envía ayuda en forma de material militar.
Este mapa muestra con exactitud dónde se han producido los terremotos:

Catalunya envía una unidad especializada canina para ayudar en las tareas de rescate en Turquía y Siria.
El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, ha ofrecido este martes sus condolencias a Turquía, tras los terremotos que sacudieron el país el lunes cerca de su frontera con Siria
Unas 25.000 personas, entre los que se cuentan soldados, participan en las labores de rescate, según Orhan Tatar, un alto cargo de la agencia nacional de emergencias, Afad, quien ha dicho que se han destinado 12,1 millones de euros en fondos urgentes para las diez provincias más afectadas.
Más de 4.300 personas han muerto y al menos 19.000 han resultado heridas en la serie de devastadores terremotos que han sacudido el sureste de Turquía, cerca de la frontera con Siria, y que ha dejado miles de edificios derruidos en los que se sigue buscando a supervivientes en medio de bajas temperaturas.