La actualidad de este martes, 10 de octubre del 2023, seguirá centrada en las negociaciones para la investidura de Pedro Sánchez y la amnistía, sobre la cual Sumar presentará oficialmente su propuesta. La guerra en Israel iniciada con el ataque de Hamás del pasado sábado también protagonizará buena parte de la actualidad informativa.
Hasta aquí el seguimiento de la actualidad de este martes 10 de octubre. ¡Buenas noches!
Los petirrojos anuncian un fuerte cambio de tiempo en Catalunya: lluvias, fuertes tormentas y una bajada de las temperaturas. Estos días llegan miles de ejemplares de petirrojo o petirrojo del centro y norte de Europa. Cuando pasa eso, según la meteorología popular, es una señal inequívoca de un descenso inminente de las temperaturas. Aunque en Catalunya tenemos petirrojos todo el año, hay muchos que solo vienen a pasar el invierno para huir del frío riguroso que hace en otras zonas de Europa.
El Consejo de la Unión Europea tiene previsto debatir de nuevo sobre la oficialidad del catalán en la reunión que celebrará el 24 de octubre en Luxemburgo. Así se refleja en la agenda provisional del encuentro, que, aunque no hace una mención directa a la inclusión del catalán, el vasco y el gallego, recoge en el cuarto punto del orden del día "la modificación del reglamento número 1 por el cual se determinan las lenguas a utilizar en la Comunidad Económica Europea". Así, se confirma lo que adelantó hace dos semanas al ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, que aseguró que la propuesta para oficializar estas tres lenguas ocuparía "un punto específico" en el orden del día.
Nuevo accidente mortal en las carreteras catalanas. Un motorista ha muerto este martes al mediodía en una caída en la vía en l'L-503 a su paso por Torre de Cabdella, en el Pallars Jussà. Las causas del siniestro mortal todavía no están claras y los Mossos d'Esquadra han abierto una investigación con el fin de aclarar los motivos y circunstancias de la salida del motorista de la carretera.
El Partido Popular está obstinado a convertir el Senado en un contrapeso en las medidas que tome el eventual gobierno de Pedro Sánchez. De hecho, la mayoría que los populares ostentan en la cámara baja ya está sirviendo como muro de contención -ni que sea en el terreno del simbolismo- en la hoja de ruta del PSOE, con la oposición a la ley de amnistía como principal arma arrojadiza. Si bien la semana pasada se aprobó una moción en contra a propuesta de los populares, este jueves la formación conservadora ha ido más allá y ha anunciado que convocará a los presidentes autonómicos para que se posicionen sobre la posible ley que están negociando el PSOE, ERC y Junts per Catalunya.
La Audiencia de Barcelona ha juzgado a cinco jóvenes independentistas por haberse manifestado contra la inhabilitación judicial del entonces president de la Generalitat, Quim Torra, en el 2020. El fiscal ha mantenido la petición de 5 años de prisión para cada uno de ellos, aunque, al final del juicio, ha admitido que es "consciente de la pobreza técnica del escrito de acusación" hecha por la misma Fiscalía, ya que en el relato de hechos no consta nada que sustente el delito de desórdenes públicos. Al inicio del juicio, el fiscal ha pedido arreglar este error, pero la sección 2.ª de la Audiencia de Barcelona, no le ha permitido porque vulneraría el derecho de defensa, aunque los acusa de desórdenes.
El Departamento de Territorio reclamará al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana unos 653.000 euros por el coste de los servicios de autobuses que ha tenido que poner en funcionamiento a causa de los cortes y las incidencias a diferentes líneas de Rodalies. Según ha informado en un comunicado el Gobierno, se trata del coste de los refuerzos a los corredores de Vic, Vilafranca del Penedès y el Garraf.
El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, ha recordado este martes que el PSOE no quiere un acuerdo "de investidura", sino "de legislatura". Eso, según López, es lo que el PSOE negociará a partir de la semana que viene con los grupos parlamentarios, una vez el presidente español haya concluido con el resto de grupos –miércoles ERC y viernes Junts- la ronda de contactos.
El Govern reclamará al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana más de 650.000 euros por el coste poner buses en diferentes líneas de Rodalies afectadas por cortes e incidencias. Concretamente, se trata de los corredores de Vic, Vilafranca del Penedès y el Garraf, respectivamente.
El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha advertido este martes que todavía no se puede dar por hecho el 'sí' de su formación a la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, porque hoy por hoy "no hay acuerdo". Con todo, el PNV espera cerrar un acuerdo con los socialistas españoles "en las próximas semanas".
Familias, entidades y sindicatos se han concentrado este martes ante el Departament d'Educació para pedir más recursos para la escuela inclusiva en una protesta que ha culminado con un corte en la Vía Augusta. Han estado cerca de 200 personas en una concentración impulsada por un grupo de familias bajo el lema"#petarelpressupost", con referencia a unas polémicas declaraciones de la directora general de Escuela Inclusiva, Laia Asso.
Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) interpondrá este martes una denuncia penal contra los 62 grafiteros que han atacado esta pasada madrugada las instalaciones de l'L5 del metro de Barcelona. Finalmente, la intervención conjunta de los Mossos d'Esquadra y los vigilantes de seguridad de metro ha acabado con 14 detenidos, en el ataque de vándalos grafiteros mayor a la historia de TMB.
Unos 62 grafiteros han atacado este martes de madrugada las instalaciones de la L5 del metro de Barcelona. Concretamente, han entrado a la estación de Vall d'Hebron estropeando la puerta, la barrera de validación y las cámaras de seguridad. Todo eso para poder acceder de la manera más sencilla, y sin ser registrados, hasta el andén y pintar y estropear cuatro trenes, así como diferentes instalaciones de la infraestructura. Además, durante la incursión, los asaltantes han agredido a un vigilante de seguridad del metro.
Una persona ha resultado muerta, y otra ha sido herida grave, este martes al mediodía en un tiroteo que ha tenido lugar en el barrio de Campclar de Tarragona, junto a la comisaría de los Mossos d'Esquadra. Según ha podido saber ElCaso.cat, se trata de una disputa entre dos familias de etnia gitana, que se han enredado en una violenta pelea|riña cuyos motivos todavía no han trascendido. Agentes de la policía catalana, junto con efectivos de la Unidad de Seguridad Ciudadana, del Área Regional de Recursos Operativos (ARRO) y del Grupo Especial de Intervención (GEI) se encuentran en el lugar|sitio de los hechos.
España no ha ejecutado el 50% del presupuestado para Renfe y Adif en Catalunya desde el 2010. El Gobierno ha dejado de ejecutar el 49,6% de los presupuestos de Renfe y Adif en Catalunya desde el 2010. En concreto, ha dejado de invertir 3.639 millones de euros que constaban en los presupuestos generales del Estado para estas dos empresas públicas, según un informe que la consellera de Economía y Hacienda, Natàlia Mas, ha presentado este martes al Consejo Ejecutivo de la Generalitat.
El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, aprecia "buena voluntad" por parte de Pedro Sánchez, para cerrar un acuerdo que permita a los nacionalistas dar apoyo a su investidura, pero no da por hecho su voto y se ha remitido a la negociación de los equipos designados por las dos partes a partir de la próxima semana para poder constatar si esta buena disposición se traduce o no en un pacto.
Trias per BCN quiere que la fachada del Ayuntamiento de Barcelona se ilumine con los colores de la bandera de Israel como señal de solidaridad de la sociedad barcelonesa ante los ataques terroristas de Hamás. Por eso, el grupo municipal ha registrado un ruego dirigido al alcalde Jaume Collboni que reclama que se haga "de forma inmediata" siguiendo los pasos de algunas capitales europeas.
El magistrado del juzgado de instrucción número 1 de Barcelona ha denegado otra vez que el Barça se pueda personar como acusación particular en el caso Negreira. El juez dice que el club no solo puede acusar a los actuales investigados por el delito de administración desleal, sino que este delito sirvió para cometer el otro, el de corrupción deportiva o soborno, y, por lo tanto, tendría que acusar para los dos.
La consellera de la Presidència, Laura Vilagrà, ha criticado el acto público de Sumar para presentar su propuesta de amnistía, este martes. Durante la rueda de prensa posterior al Consejo Ejecutivo, hoy en Palau, Vilagrà ha opinado que "no parece que sea la mejor manera para negociar". Asimismo, la consellera ha dado la "bienvenida" a la propuesta concreta de Sumar.
Pedro Sánchez se reunirá este viernes con Bildu en el Congreso de los Diputados en el marco de la ronda de contactos por la investidura del líder del PSOE.