En el 2024, la llegada de las inversiones del Estado español a Catalunya sigue siendo escasa si se toma como referencia los datos del informe de la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) del primer semestre del año. En ellas se evidencia que, una vez más, Catalunya es región que sigue en la cola de la ejecución presupuestaria estatal. En Catalunya, entre enero y junio del 2024, Adif solo ejecutó un 16,7% del presupuestado para todo el año, unos 181 millones de una inversión inicial de 1.081 millones, sin sumar la alta velocidad. A la alta velocidad, Adif destinó 71 millones. Para la operadora Renfe no se superó el 23% de ejecución (34 millones de los 151 previstos). Si se suman las dos partidas, la conclusión es que la ejecución presupuestaria ferroviaria en Catalunya solo fue de una sexta parte del total del previsto (un 17,5%) mientras que el grado de cumplimiento en la Comunidad de Madrid, por ejemplo, fue del doble (un 34,9%), según los datos.

LA ENCUESTA ¿Crees que la poca inversión estatal en Catalunya agrava las incidencias de Renfe?