El lavaplatos es un electrodoméstico indispensable en nuestro día a día en el hogar. Platos, vasos, cubiertos e incluso ollas van hacia dentro y así evitamos lavarlos a mano. Así y todo, muchas veces lo utilizamos de forma errónea y ponemos utensilios que no tendrían que ir porque se estropean, es el caso de las sartenes antiadherentes, que si las lavamos al lavavajillas pueden perder su efectividad.
El sorprendente uso de la pastilla de lavaplatos que no conocías: no te lo vas a creer🫧
Este electrodoméstico también trae asociado el falso mito de un alto consumo de agua y energía. Pero a pesar de los rumores, la innovación tecnológica actual nos permite que, si ponemos en marcha el lavaplatos totalmente lleno, nos sale mucho más económico que lavar los utensilios a mano.
De hecho, estudios demostraron que un lavaplatos consume 13 litros de agua en un ciclo para lavar 144 piezas entre platos y cubiertos. Lavar todo eso a mano consumiría hasta 100 litros de agua. También se ahorra hasta un 30% en la energía necesaria para calentar el agua.
¿Qué no podemos poner en el lavaplatos?
Además de todas estas ventajas, el lavaplatos puede limpiar mucho más que cubertería y utensilios de la cocina. Antes, sin embargo, empezamos por el principio. ¿Qué cosas no podemos poner en el lavaplatos?
Hay objetos que por su composición no pueden poner en el lavaplatos, como son los utensilios de madera, las sartenes de hierro fuera, aluminio o antiadherentes. Ponerlos dentro del lavaplatos podría dañarlos, tanto el mismo electrodoméstico como el objeto.
¿Y qué podemos poner en el lavaplatos?
En cambio, muchos otros sí que los podemos poner y, de hecho, nos supondrán menos quebraderos de cabeza, ya que no los tendremos que lavar a mano. Antes de arrancar con la lista de objetos (que seguro que te sorprenderá) solo un pequeño inciso: lo mejor es ponerlos en un ciclo separado de la vajilla para evitar el riesgo de decoloración, por ejemplo.
Guantes de horno de silicona
Los guantes de horno de silicona funcionan perfectamente y son más higiénicos que los de tela, pero no siempre son fáciles de limpiar, así que el lavaplatos es una muy buena solución. Colócalos en la rejilla superior y pone un ciclo normal.

Esponjas de cocina, cepillos y bayetas
Las esponjas y bayetas, de más de un solo uso, pueden lavarse con total seguridad a la parte superior del lavaplatos, mientras que el cepillo con mangos largos se tiene que colocar en la bandeja de los cubiertos. En cambio, aquellos que tengan mangos de madera se tienen que lavar a mano.

El plato del microondas
Sí, me sabe mal anunciarte que el plato del microondas también se tiene que limpiar. ¡La buena noticia es que puede ponerse en el lavaplatos como un plato más y lo tendrás limpio en nada!

Cajones y estanterías de la nevera
Los cajones y estanterías de la nevera acostumbran a ser muy voluminosos, pero, así y todo, puedes ponerles en el lavaplatos asegurando que haya bastante espacio. Los más pequeños se pueden poner como si fueran platos y vasos.

Esponjas de baño
Son un núcleo de bacterias importando y, al mismo tiempo, casi imposible de limpiar a mano. Delante de eso, ponerlos a la parte superior del lavaplatos es una solución muy efectiva para evitar la proliferación de las bacterias y eliminar los gérmenes acumulados. Para esterilizarlas completamente, ponlas con el ciclo más caliente.

Cepillos de pelo y de dientes
Es tan fácil como retirar el pelo enganchado al cepillo para evitar que vayan al desagüe y ponerlos en la cesta de los cubiertos con un ciclo normal de limpieza. Con respecto al cepillo de dientes, se puede desinfectar de la misma forma.

El cajón del detergente de la lavadora
Este cajón también puede obstruirse por la acumulación de líquidos de limpiar la ropa y la humedad, lo que hace que la ropa no quede totalmente limpia. Para evitar lavarla a mano, puedes ponerlo a la parte superior del lavaplatos y quedará brillante. ¡Lo notarás en el siguiente lavado!

Chanclas
Nuestro mejor accesorio de verano también se tiene que limpiar. Y si quieres probar una opción diferente de la lavadora, poner las chanclas de plástico en el lavaplatos puede resultar muy efectivo para eliminar la suciedad y olores persistentes. Con un programa a baja temperatura para evitar que se deformen y dejándolas secar al aire libre, conseguirás que parezcan nuevas.

Juguetes de plástico o silicona
Estos dos materiales son aptos para poner en el lavaplatos y desinfectarlos con un lavado ligero. Puede ser tanto en juguetes de tus niños como de tus mascotas.

Llaves
Casi ninguno de nosotros es consciente de la suciedad que acumulan uno de los objetos que más llevamos encima de nosotros, las llaves. Limpiarlas al lavaplatos es muy fácil: pone el llavero en la cesta superior. Pero eso sí, no pongas llaves de aluminio ni electrónicas como las del coche.

Luces de pared
Los globos y pantallas de cristal de las luces quedan sin rastro de suciedad una vez los ponemos en el lavaplatos. Es una opción perfecta para eliminar manchas, polo

Como has podido ver, el lavaplatos puede servir para mucho más que para limpiar platos y cubiertos. Con un poco de conocimiento y precaución, puedes aprovecharlo para limpiar una gran variedad de objetos del hogar que a menudo olvidamos o nos da pereza lavar a mano. Esta lista de cosas inesperadas que puedes poner no solo te hará la vida más fácil, sino que también te ayudará a ahorrar tiempo, agua y energía. Así que, la próxima vez que pongas en marcha el lavaplatos, recuerda: ¡puede ser mucho más útil de lo que te imaginas!